ES2944564T3 - Jeringa y conjunto de aguja de residuos reducidos - Google Patents

Jeringa y conjunto de aguja de residuos reducidos Download PDF

Info

Publication number
ES2944564T3
ES2944564T3 ES14760549T ES14760549T ES2944564T3 ES 2944564 T3 ES2944564 T3 ES 2944564T3 ES 14760549 T ES14760549 T ES 14760549T ES 14760549 T ES14760549 T ES 14760549T ES 2944564 T3 ES2944564 T3 ES 2944564T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
syringe
needle
tip
fluid
chamber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14760549T
Other languages
English (en)
Inventor
David Brothers
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2944564T3 publication Critical patent/ES2944564T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/34Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub
    • A61M5/347Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub rotatable, e.g. bayonet or screw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/19Syringes having more than one chamber, e.g. including a manifold coupling two parallelly aligned syringes through separate channels to a common discharge assembly
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/3129Syringe barrels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/3129Syringe barrels
    • A61M5/3134Syringe barrels characterised by constructional features of the distal end, i.e. end closest to the tip of the needle cannula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3202Devices for protection of the needle before use, e.g. caps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/34Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/48Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for varying, regulating, indicating or limiting injection pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3125Details specific display means, e.g. to indicate dose setting
    • A61M2005/3126Specific display means related to dosing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31511Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod
    • A61M2005/31516Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod reducing dead-space in the syringe barrel after delivery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/60General characteristics of the apparatus with identification means
    • A61M2205/6063Optical identification systems
    • A61M2205/6081Colour codes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/002Packages specially adapted therefor, e.g. for syringes or needles, kits for diabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31511Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod
    • A61M5/31515Connection of piston with piston rod
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3286Needle tip design, e.g. for improved penetration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3293Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles characterised by features of the needle hub
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • A61M5/5086Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile for indicating if defective, used, tampered with or unsterile

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Se proporciona un conjunto de jeringa y aguja de bajo desperdicio para inyectar un fluido en un paciente. La jeringa tiene marcas impresas en la pared exterior del cuerpo para indicar la cantidad de fluido y/o la concentración del fluido contenido en una cámara de fluido de la jeringa. Una punta de jeringa que define un hueco interior sustancialmente troncocónico se extiende desde una pared extrema de la jeringa. Un cubo de aguja sujeta una aguja y está configurado de manera que el cubo se puede unir de forma selectiva y segura a la jeringa. Un miembro troncocónico del cubo de la aguja se acopla de manera coincidente con el vacío troncocónico de la punta de la jeringa cuando el cubo está asegurado a la jeringa, formando un sello hermético a los fluidos. Se puede presionar un émbolo colocado en la cámara de fluido, y una tapa de pistón unida al émbolo impulsa el fluido en la cámara fuera de la cámara a través de la punta de la jeringa y dentro de la aguja. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Jeringa y conjunto de aguja de residuos reducidos
CAMPO DE LA INVENCIÓN
El campo de esta invención se refiere, en general, a agujas y jeringas para inyectar un fluido seleccionado a un paciente y, más particularmente, a una jeringa de residuos reducidos con por lo menos una aguja intercambiable. Más específicamente, a una jeringa de residuos reducidos con por lo menos una aguja intercambiable para la inyección de una neurotoxina deseada a un paciente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las neurotoxinas tales como Botox de Allergan® (Onabotulinumtoxina Tipo A), Dysport de Medicis® (Abobotulinumtoxina Tipo A) y Xeomin de Merz® (Incobotulinumtoxina Tipo A) han entrado en el mercado médico estético durante los últimos 10 a 15 años y actualmente se utilizan en todo el mundo culminando en una industria global multimillonaria.
US 2001/053886 A1 describe un conjunto de aguja retráctil para utilizarse con un cilindro de jeringa que tiene un casquillo cilíndrico y un émbolo que tiene un elemento de liberación con un extremo distal afilado que incluye un cono exterior que tiene un conducto a través del mismo y un cono interior que tiene un extremo proximal, un extremo distal y un conducto a través del mismo. El extremo proximal del cono interior tiene una parte interior y una parte exterior disociable conectada a la parte interior. La parte exterior disociable está conectada, además, al cono exterior. El extremo distal del cono interior es más pequeño que el conducto del cono exterior en el extremo distal del cono exterior y sobresale distalmente hacia fuera del mismo. Una cánula de aguja que tiene un extremo distal, un extremo proximal, y un lumen, está conectada al cono interior de modo que el lumen queda en comunicación para el fluido con el conducto. Entre el cono interior y el exterior queda dispuesto un muelle activado. Se dispone una estructura para conectar el cono exterior al casquillo del cilindro de la jeringa.
JP S60 184548 U describe un elemento de llenado obtenido insertando el elemento de llenado en la punta del cilindro.
Las neurotoxinas se utilizan actualmente tanto con fines médicos como estéticos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado el Botox® para la reducción de arrugas glabelares, Dysport® para distonía cervical y pliegues glabelares y Xeomin® para distonía cervical, blefaroespasmo y líneas glabelares de la frente. Aunque estos tres medicamentos cuentan con la aprobación de la FDA en los Estados Unidos para su uso indicado en la etiqueta de su neurotoxina tipo A para el tratamiento de las líneas glabelares de la frente solamente, la mayoría de los inyectores de médicos y enfermeras utilizan todos los tres fuera de su indicación en la etiqueta para la reducción dinámica de arrugas en toda la región de la cabeza y el cuello.
La compañía predominante en el mercado estético mundial es Allergan, que fabrica y distribuye Botox® y Botox® Cosmetic a nivel mundial (en lo sucesivo denominados conjuntamente Botox®). El Botox® se dispensa en viales liofilizados de 50 y 100 unidades y debe ser reconstituido por los inyectores médicos y/o enfermeros (el "usuario") con una solución salina inyectable estéril sin conservantes o una solución salina bacteriostática de pH neutro, menos dolorosa, justo antes de su uso. Tal como apreciará un experto en la materia, los viales de neurotoxina convencionales son tanto de dosis múltiples como de dosis únicas y tienen una parte superior elastomérica que puede ser perforada de manera estéril con una aguja. Dysport® se dispensa en viales de 300 unidades y Xeomin® se dispensa en viales de 100 unidades similar al Botox®.
De acuerdo con la aprobación de la FDA para Botox® y el prospecto, el vial de 100 unidades debe reconstituirse con 2,5 ml de solución salina estéril al 0,9 % sin conservantes. La mayoría de los usuarios, sin embargo, utilizan solución salina bacteriostática por la menor incomodidad y la mayor vida útil que ofrece. Desde su aprobación por la FDA, el uso clínico de Botox® y la cantidad de diluyente que se utiliza para la reconstitución ha evolucionado mucho con la mayoría de los usuarios y actualmente no existe una dilución estándar. Sin embargo, la tendencia ha sido hacia menores volúmenes de diluyente y soluciones de neurotoxina más concentradas. Por ejemplo, los volúmenes de diluyente más comunes que se utilizan hoy en día son 1 ml por vial (10 unidades/0,1 ml), 2 ml por vial (5 unidades/0,1 ml), 2,5 ml por vial (en la etiqueta para Botox® a 4 unidades/0,1 ml) y 4 ml por vial (2,5 unidades/0,1 ml). El motivo de esta tendencia es un mejor control de la colocación, una mejor eficacia potencial en el sitio a mayores concentraciones, un menor volumen de líquido inyectado con menos dolor e hinchazón y menos posibilidades de que la neurotoxina se difunda desde el sitio de la inyección y cause un efecto adverso como ptosis (caída) del párpado superior o ptosis del entrecejo y ceja. No existe una dilución estándar de neurotoxina para Botox® (aparte de los 2,5 ml aprobados por la FDA) ni ningún sistema de administración estándar basado en la cantidad de diluyente y la concentración de neurotoxina seleccionadas por el médico.
El paciente promedio que recibe Botox® para el tratamiento de las líneas glabelares de la frente dinámicas recibirá aproximadamente 25 unidades de neurotoxina distribuidas en aproximadamente 7 inyecciones. Las zonas adicionales a inyectar requerirán más neurotoxina y más inyecciones. Cada inyección administra aproximadamente de 1 a 4 unidades por inyección, de acuerdo con el sitio y el inyector. Si la neurotoxina se diluye con 1 ml de diluyente, se producirá una concentración de 10 unidades/0,1 ml o 1 unidad/0,01 ml. En el ejemplo anterior en el que un paciente recibe 25 unidades, se inyectará al paciente un volumen total de 0,25 ml. Una jeringa convencional de 1 ml puede ser demasiado grande para administrar con precisión estos pequeños volúmenes y las gradaciones de la jeringa pueden ser demasiado difíciles de leer, por lo que no permiten una administración precisa de la neurotoxina. Además, las jeringas de 1 ml están graduadas en incrementos de 1 ml y no en unidades.
Adicionalmente, la mayoría de las jeringas de neurotoxina de 1 ml no son jeringas de residuos reducidos y puede desperdiciarse una cantidad significativa de neurotoxina con cada uso de un vial multiuso. Con cada uso de una jeringa, se perderá costosa neurotoxina en espacios muertos de la punta de la jeringa, el centro de la aguja y/o el lumen de la aguja. Para una jeringa de 1 ml, se ha medido que es de por lo menos aproximadamente 0,08 ml y el desperdicio empeora si se cambia la aguja durante la serie de inyecciones.
También, las jeringas de neurotoxina convencionales no están graduadas en dosificación unitaria, que es como se entrena a los usuarios para inyectar neurotoxina. Además, si las jeringas de neurotoxina convencionales no tienen conexiones de bloqueo Luer, la aguja puede salirse de la jeringa durante una inyección y causar lesiones al paciente y desperdiciar la costosa neurotoxina.
Por lo tanto, muchos profesionales han eludido estos problemas utilizando jeringas de insulina que son jeringas de 30 o 50 unidades que pueden albergar la concentración de 10 unidades/0,1 ml para obtener una proporción de inyección real de 1:1. Las jeringas de insulina sólo pueden utilizarse para dosis unitarias a la dilución de 1 ml de neurotoxina dado que la concentración resultante es la misma que la insulina subcutánea a 1 unidad/0,01 ml. En todas las demás concentraciones de neurotoxina que se inyectan con jeringas de insulina, cada graduación ya no representa 1 unidad de neurotoxina.
La mayoría de las jeringas de insulina son de residuos reducidos y tienen agujas permanentes y no extraíbles. Las jeringas de insulina están diseñadas para una sola inyección sólo en el plano del tejido subcutáneo y no están diseñadas para las múltiples punciones percutáneas que requieren las inyecciones de neurotoxinas. Las agujas de insulina no están suficientemente diseñadas para soportar múltiples punciones percutáneas. Las jeringas de insulina son pequeñas y resulta muy difícil leer las gradaciones y son incómodas para manos más grandes. Las agujas se mellan rápidamente y no pueden cambiarse por una aguja más afilada. La longitud de la aguja está diseñada para inyección subcutánea y no para inyección intramuscular (indicada para neurotoxina) y es demasiado corta para muchos pacientes, lo que produce un mal resultado. Serían necesarias múltiples jeringas si se inyectaran más de 30 o 50 unidades, perdiendo tiempo cambiando jeringas y el coste de jeringas adicionales.
Otro problema con las jeringas de insulina con agujas permanentes es que, si la neurotoxina se aspira del vial a través de la parte superior elastomérica, la aguja se mellará todavía más para inyecciones múltiples. Muchos médicos retiran el precinto metálico y el tapón elastomérico del vial e insertan en el vial toda la jeringa limpia, pero no estéril, para aspirar la cantidad deseada de neurotoxina y después reemplazan el tapón elastomérico. Este procedimiento contamina el vial cada vez que se lleva a cabo (que suele ser tres veces o más por vial). Éste no es un protocolo estándar para un vial estéril de usos múltiples y aumenta en gran medida el riesgo de infección en el lugar de la inyección y contaminación bacteriana de la neurotoxina que queda en el vial. Otro problema con las jeringas de insulina con agujas permanentes es que, si la aguja se mella y durante la serie de inyecciones duele, no hay forma de cambiar la aguja por una más afilada o transferir fácilmente la neurotoxina a otra jeringa para que no se desperdicie la costosa neurotoxina. Desafortunadamente, las inyecciones a menudo continúan a expensas y molestias del paciente hasta que la jeringa está vacía.
Las jeringas que no son de residuos reducidos en este rango de volumen incluyen jeringas de 1 ml y algunas jeringas de insulina. Los residuos medidos en la jeringa convencional que no es de residuos reducidos incluyen aproximadamente 0,04 ml en la punta y aproximadamente 0,04 ml en el centro de la aguja. Por lo tanto, al final de una serie de inyecciones quedan aproximadamente 0,08 ml de líquido en la punta de la jeringa y en el centro de la aguja. Esto se traduce en una pérdida significativa de neurotoxina y un coste para el médico dependiendo de la cantidad de diluyente que se utiliza y la concentración resultante de la neurotoxina inyectada. En algunas estimaciones, la neurotoxina perdida o desperdiciada puede ser de decenas de miles de dólares por usuario por año. Además, aunque hay disponibles jeringas de residuos reducidos de 1 ml, éstas no están graduadas para inyección unitaria, que es a lo que están capacitados para inyectarse la mayoría de los usuarios. Además, las jeringas convencionales de 1 ml de residuos reducidos sólo evitan el desperdicio de neurotoxinas en la punta de la jeringa, no en el centro de la aguja y, por lo tanto, todavía se desperdicia costosa neurotoxina.
En vista de lo anterior, existe la necesidad en la técnica de una jeringa y una aguja de neurotoxina de residuos reducidos que pueda indicar dosificación unitaria a una pluralidad de niveles de concentración de neurotoxina.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Se describe aquí un conjunto de aguja y jeringa para inyectar un fluido a un paciente y, más particularmente, una jeringa de residuos reducidos con por lo menos una aguja intercambiable.
La jeringa comprende un cuerpo hueco que tiene un diámetro interior y una pared extrema que cierra un extremo delantero del cuerpo. Un extremo trasero del cuerpo está abierto y unos medios de pistón en acoplamiento estanco recíproco con una pared interior del cuerpo define una cámara de fluido en el cuerpo. La cámara de fluido puede estar configurada para contener selectivamente un medicamento tal como, por ejemplo, y sin limitación, una neurotoxina, dentro de la cámara de fluido.
Por lo menos una parte de la jeringa puede estar formada de un material polimérico transparente, de acuerdo con un aspecto. En otro aspecto, puede marcarse y/o etiquetarse una pared exterior del cuerpo para indicar el tipo de fluido contenido en la cámara. Por ejemplo, si el fluido es una neurotoxina, la pared exterior del cuerpo puede marcarse y/o etiquetarse para indicar el tipo de neurotoxina y/o la cantidad de diluyente utilizada para reconstituir la neurotoxina. En un aspecto, pueden marcarse y/o etiquetarse unas marcas de rayas en la pared exterior del cuerpo para indicar la cantidad de fluido y/o la concentración de fluido contenido en la cámara. Por ejemplo, las marcas de rayas pueden estar codificadas por colores de modo que una marca de rayas de diferentes colores pueda indicar cantidades de dosificación en base a distintas concentraciones. El cuerpo transparente permite al usuario comparar el nivel de líquido en la cámara con la marca de rayas en el cuerpo.
En la pared extrema de la jeringa va montada y/o está formada una punta de jeringa para definir un vacío interior. Una abertura en la pared extrema del cuerpo puede colocar el vacío interior de la punta de la jeringa en comunicación estanca para el fluido con la cámara de fluido del cuerpo. La punta de la jeringa está configurada para acoplarse y sujetar un conjunto de aguja a la jeringa. La punta de la jeringa forma por lo menos una parte de un cono invertido. Por lo menos una parte de la punta de la jeringa tiene una forma sustancialmente troncocónica que define un vacío interior troncocónico.
Los medios de pistón comprenden un émbolo y una tapa del pistón. En un aspecto, el émbolo puede estar formado a partir de un eje sustancialmente cilíndrico y la tapa del pistón puede quedar unida solidaria a un extremo del eje. En otro aspecto, la tapa del pistón puede estar formada de un elastómero en el que por lo menos una parte de la tapa del pistón presente un diámetro exterior sustancialmente igual al diámetro interior del cuerpo de la jeringa. Sin embargo, en otro aspecto, por lo menos una parte de la tapa del pistón puede tener un diámetro exterior ligeramente mayor que el diámetro interior del cuerpo de la jeringa. Todavía en otro aspecto, un extremo distal de la tapa del pistón puede estar configurado para acoplarse de manera complementaria a la pared extrema del cuerpo de la jeringa. Es decir, el extremo distal de la tapa del pistón puede presentar un tamaño y una forma necesarios para que, cuando esté en uso, el extremo distal de la tapa del pistón quede en contacto con la pared extrema. En este aspecto, cuando está en uso y la tapa del pistón queda en contacto con la pared extrema del cuerpo, no se forman sustancialmente vacíos o “espacios muertos” entre la pared extrema y el extremo distal de la tapa del pistón. Esto permite expulsar sustancialmente el fluido contenido en la cámara de fluido de la cámara a través de la punta de la jeringa.
En un aspecto, el por lo menos un conjunto de aguja puede comprender una aguja alargada y un cono de aguja polimérico configurado para soportar la aguja y acoplar la aguja a la jeringa de modo que un lumen interior de la aguja quede en comunicación para el fluido con la cámara de fluido de la jeringa. En otro aspecto, la aguja puede ser una aguja convencional, tal como una aguja de 25G, una aguja de 32G y similares. El cono de aguja comprende una base de aguja hueca sustancialmente cilíndrica que tiene hilos de rosca internos configurados para acoplarse a unas pestañas de la jeringa como en un acoplamiento Luer-lock convencional. En la base de la aguja hueca sustancialmente cilíndrica del cono de aguja hay formado y/o está posicionado un elemento troncocónico. El elemento troncocónico está configurado para acoplarse al vacío troncocónico definido en la punta de la jeringa. Cuando las roscas del cono de aguja se acoplan a la jeringa, el elemento troncocónico del cono de aguja puede crear un cierre estanco al fluido con el vacío troncocónico de la punta de la jeringa, de modo que cuando se usa, no hay sustancialmente vacíos o "espacios muertos" formados entre el cono de aguja y la jeringa.
En la siguiente descripción se explicarán en parte ventajas adicionales de la invención, y en parte serán evidentes a partir de la descripción, o pueden derivarse al poner en práctica la invención. Las ventajas de la invención se comprenderán y se conseguirán mediante los elementos y combinaciones particularmente indicados en las reivindicaciones adjuntas. Debe entenderse que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada son solamente de ejemplo e ilustrativas y no son restrictivas de la invención, tal como se reivindica.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Éstas y otras características de las realizaciones preferidas de la invención serán más claras en la descripción detallada en la que se hace referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
Las figuras 1A y 1B son vistas en alzado de unas realizaciones de un conjunto de aguja y jeringa para inyectar a un paciente un fluido contenido en la jeringa.
La figura 2 es una vista en alzado de la jeringa de la figura 1, de acuerdo con un aspecto.
La figura 3 es una vista en sección transversal de la jeringa de la figura 2, según la línea 3-3.
La figura 4 es una vista en alzado de una parte de la jeringa de la figura 2, de acuerdo con un aspecto.
La figura 5 es una vista en alzado del conjunto de aguja de la figura 1 acoplado a la jeringa, de acuerdo con un aspecto.
La figura 6 es una vista en alzado del conjunto de aguja acoplado a la jeringa, de acuerdo con un aspecto alternativo.
La figura 7 es una vista en alzado de un émbolo de la jeringa de la figura 1, de acuerdo con un aspecto.
La figura 8 es una vista en alzado de un émbolo de la jeringa de la figura 1, en la que las líneas discontinuas indican una cabeza del émbolo, de acuerdo con un aspecto.
La figura 9 es una vista en alzado de una cubierta protectora de la jeringa de la figura 1, de acuerdo con un aspecto.
La figura 10 es una vista en perspectiva del conjunto de aguja de la figura 1, de acuerdo con un aspecto.
La figura 11 es una vista en sección transversal del conjunto de aguja de la figura 10, de acuerdo con un aspecto. La figura 12 es una vista en planta desde arriba del conjunto de aguja de la figura 10, de acuerdo con un aspecto. La figura 13 es una vista en sección transversal del conjunto de aguja de la figura 10, que muestra un protector de aguja colocado sobre la aguja, de acuerdo con un aspecto.
La figura 14 es una vista en sección transversal en despiece del conjunto de aguja de la figura 10, que muestra un protector de aguja colocado sobre la aguja y un protector de la base alineado para quedar superpuesto a por lo menos una parte de la base de la aguja, de acuerdo con un aspecto.
La figura 15 es una vista en alzado del protector de aguja y el protector de la base de la figura 14, mostrando los protectores en posición cerrada, de acuerdo con un aspecto.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención se define en las reivindicaciones adjuntas y puede entenderse más fácilmente con referencia a la siguiente descripción detallada, ejemplos, dibujos, y su descripción anterior y siguiente. Sin embargo, antes de describir y explicar los presentes dispositivos, sistemas y/o métodos, debe entenderse que esta invención no se limita a los dispositivos, sistemas y/o métodos específicos descritos salvo que se especifique lo contrario, ya que es evidente que pueden variar. También debe entenderse que la terminología utilizada aquí tiene la finalidad de describir únicamente aspectos particulares y no pretende ser limitativa.
La siguiente descripción de la invención se da como enseñanza suficiente de la invención en su mejor realización actualmente conocida. Con este fin, los expertos en la materia reconocerán y apreciarán que pueden realizarse muchos cambios en los diversos aspectos de la invención que se describe aquí, mientras se siguen obteniendo los resultados beneficiosos de la presente invención. También será evidente que algunos de los beneficios deseados de la presente invención pueden obtenerse seleccionando algunas de las características de la presente invención sin utilizar otras características. En consecuencia, los expertos en la materia reconocerán que son posibles muchas modificaciones y adaptaciones a la presente invención e incluso pueden ser deseables en determinadas circunstancias y forman parte de la presente invención. Por tanto, la siguiente descripción se da como ilustrativa de los principios de la presente invención y no como limitación de la misma. Tal como se utiliza aquí, las formas singulares "un", "una" y "el”, “la" incluyen referentes plurales salvo que el contexto dicte claramente lo contrario. Así, por ejemplo, la referencia a "una aguja" puede incluir dos o más agujas salvo que el contexto indique lo contrario. Pueden expresarse aquí rangos como desde "aproximadamente" un valor particular, y/o hasta "aproximadamente" otro valor particular. Cuando se expresa tal rango, otro aspecto incluye desde un valor particular y/o hasta otro valor particular. De manera similar, cuando se expresan valores como aproximaciones, mediante el uso del antecedente "aproximadamente", se entenderá que el valor particular forma otro aspecto. Se entenderá, además, que los puntos extremos de cada uno de los intervalos son significativos tanto en relación con el otro punto final como independientemente del otro punto final.
Tal como se utiliza aquí, los términos "opcional" u "opcionalmente" significan que el evento o circunstancia descrito posteriormente puede o no ocurrir, y que la descripción incluye instancias en las que dicho evento o circunstancia ocurre e instancias en las que no ocurre.
Tal como se utiliza aquí, el término "fluido" puede referirse a cualquier medicamento tal como una neurotoxina, insulina, tuberculina y similares. Además, el término "fluido" puede referirse a una solución que contiene un diluyente y cualquier medicamento, tal como una neurotoxina, insulina, tuberculina y similares.
Se dispone un conjunto de aguja y jeringa 10 para inyectar un fluido a un paciente, de acuerdo con varios aspectos y tal como se ilustra en las figuras 1A y 1B. El conjunto de aguja y jeringa comprende una jeringa 12 y por lo menos un conjunto de aguja 14. El conjunto de aguja y jeringa 10 comprende una jeringa de residuos reducidos y por lo menos una aguja intercambiable. La jeringa 12 es una jeringa de un solo uso y de residuos reducidos con por lo menos un conjunto de aguja intercambiable 14.
Haciendo referencia ahora a las figuras 2 y 3, la jeringa 12 comprende un cuerpo hueco 16 que tiene un diámetro interior 18 y una pared extrema 20 que cierra el cuerpo en un extremo delantero 22 del cuerpo. Un extremo trasero 24 del cuerpo 16 está abierto y unos medios de pistón 26 en acoplamiento estanco recíproco con una pared interior 28 del cuerpo define una cámara 30 en el cuerpo. La cámara puede estar configurada para contener selectivamente un fluido tal como, por ejemplo, y sin limitación, medicación, dentro de la cámara 30. La jeringa 12 puede comprender, además, por lo menos una pestaña para el dedo 32 formada o posicionada junto al extremo trasero abierto del cuerpo 16, de acuerdo con otro aspecto.
En un aspecto, el cuerpo 16 de la jeringa 12 puede tener una longitud de menos de aproximadamente 7,0 cm, aproximadamente 7,0 cm, aproximadamente 7,15 cm, aproximadamente 7,25 cm, aproximadamente 7,4 cm, aproximadamente 7,5 cm, aproximadamente 7,65 cm, aproximadamente 7,75 cm, aproximadamente 7,85 cm, aproximadamente 8,0 cm, aproximadamente 8,15 cm, aproximadamente 8,25 cm, aproximadamente 8,4 cm, aproximadamente 8,5 cm, aproximadamente 8,65 cm, aproximadamente 8,75 cm, aproximadamente 8,85 cm, aproximadamente 9,0 cm, aproximadamente 9,15 cm, aproximadamente 9,25 cm, aproximadamente 9,4 cm, aproximadamente 9,5 cm, aproximadamente 9,65 cm, aproximadamente 9,75 cm, aproximadamente 9,85 cm, aproximadamente 10,0 cm, o mayor de aproximadamente 10,0 cm. En otro aspecto, el cuerpo 16 de la jeringa tiene una longitud entre aproximadamente 7,0 cm y aproximadamente 10,0 cm.
En otro aspecto, un diámetro exterior 34 del cuerpo 16 puede ser meno de aproximadamente 0,25 cm, aproximadamente 0,25 cm, aproximadamente 0,3 cm, aproximadamente 0,35 cm, aproximadamente 0,4 cm aproximadamente 0,45 cm, aproximadamente 0,5 cm, aproximadamente 0,55 cm, aproximadamente 0,6 cm aproximadamente 0,65 cm, aproximadamente 0,7 cm, aproximadamente 0,75 cm, aproximadamente 0,8 cm aproximadamente 0,85 cm, aproximadamente 0,9 cm, aproximadamente 0,95 cm, aproximadamente 1,0 cm aproximadamente 1,05 cm, aproximadamente 1,1 cm, aproximadamente 1,15 cm, aproximadamente 1,2 cm aproximadamente 1,25 cm, aproximadamente 1,3 cm, aproximadamente 1,35 cm, aproximadamente 1,4 cm aproximadamente 1,45 cm, aproximadamente 1,5 cm, aproximadamente 1,55 cm, aproximadamente 1,6 cm aproximadamente 1,65 cm, aproximadamente 1,7 cm, aproximadamente 1,75 cm, aproximadamente 1,8 cm aproximadamente 1,85 cm, aproximadamente 1,9 cm, aproximadamente 1,95 cm, aproximadamente 2,0 cm o mayor de aproximadamente 2,0 cm. En este aspecto, se contempla que el diámetro exterior del cuerpo 16 pueda ser un diámetro sustancialmente constante, y el diámetro interior 18 del cuerpo pueda variar para variar la capacidad de volumen de la cámara 30 del cuerpo 16. Por ejemplo, el diámetro interior puede ser un diámetro predeterminado de modo que la capacidad de volumen del cuerpo sea un nivel predeterminado. De este modo, dos jeringas que tengan el mismo tamaño del cuerpo pueden contener una cantidad de fluido distinta en función de la capacidad de volumen de la cámara.
En un aspecto, por lo menos una parte de la jeringa 12 puede estar formada a partir de un material polimérico transparente. En otro aspecto, el cuerpo 16 de la jeringa puede estar moldeado a partir de un plástico transparente y duro. Puede imprimirse, marcarse y/o etiquetarse una superficie exterior o pared exterior 36 del cuerpo para indicar el tipo de fluido contenido en la cámara. Por ejemplo, si el fluido es una neurotoxina, la pared exterior del cuerpo 16 puede marcarse y/o etiquetarse para indicar el tipo de neurotoxina y/o la cantidad de diluyente utilizada para reconstituir la neurotoxina. En otro aspecto, pueden imprimirse, marcarse y/o etiquetarse unas marcas de rayas 38 en la pared exterior 36 del cuerpo para indicar la cantidad de fluido contenido en la cámara 30. En todavía otro aspecto, las marcas de rayas pueden posicionarse o imprimirse a cada lado de una línea central del cuerpo 16 para que usuarios de la jeringa tanto diestros como zurdos puedan ver fácilmente las marcas de rayas 38. En este sentido, las marcas de rayas pueden estar codificadas por colores de modo que una marca de rayas de diferentes colores 38 pueda indicar diferentes concentraciones de fluidos.
En un aspecto, las marcas de rayas 38 en la superficie exterior o la pared exterior 36 de la jeringa 12 pueden indicar una escala de marca de concentración. Es decir, pueden imprimirse o marcarse marcas de rayas en la jeringa para referirse a una concentración de fluido contenido en la cámara 30 de la jeringa. Por ejemplo, cada marca de rayas puede referirse a un volumen de medicamento por volumen de diluyente. En otro aspecto, las marcas de rayas 38 en la pared exterior de la jeringa pueden ser indicativas de las unidades relativas de medicamento por volumen de diluyente. En un ejemplo, y con referencia a la figura 2, las marcas "10u", "20u"... pueden indicar las unidades de neurotoxina por volumen de diluyente. Esto permite que el usuario de la jeringa pueda "dosificar unitariamente" de manera fácil al paciente tal como se ha entrenado convencionalmente a los usuarios. Tal como puede apreciarse, pueden proporcionarse diferentes jeringas a un usuario en función del nivel de concentración de medicación deseado por el usuario.
Por ejemplo, si se diluyen 100 unidades de neurotoxina con 1 ml de diluyente, la solución tendría una concentración de 10 unidades por 0,1 ml o 1 unidad por 0,01 ml. La jeringa 12 podría tener una cámara 30 dimensionada para contener 60 unidades y un volumen total de 0,6 ml. Las marcas de rayas 38 en el cuerpo 16 de la jeringa 12 podrían estar marcadas por unidad en incrementos de 1 o 2 unidades y cada incremento de unidad podría corresponder a 0,01 ml de la solución. En otro ejemplo, si se diluyeran 100 unidades de neurotoxina con 2 ml de diluyente, se crearía una solución con una concentración de 5 unidades por 0,1 ml o 1 unidad por 0,02 ml. En este ejemplo, la jeringa podría tener una cámara con un tamaño para contener 60 unidades y un volumen total de 1,2 ml. Es decir, el diámetro interior 18 del cuerpo podría dimensionarse de modo que la cámara 30 pudiera contener 1,2 ml de medicamento. En este aspecto, las marcas de rayas en el cuerpo 16 de la jeringa 12 podrían estar marcadas por unidad en incrementos de 1 o 2 unidades y cada incremento de unidad podría corresponder a 0,02 ml de la solución. En otro ejemplo, si se diluyen 100 unidades de neurotoxina con 2,5 ml de diluyente (como, por ejemplo, en la etiqueta de Botox®) esto crearía una concentración de 4 unidades por 0,1 ml o 1 unidad por 0,025 ml. En este ejemplo, la cámara 30 del cuerpo podría contener 50 unidades y un volumen total de 1,25 ml. Las marcas de rayas 38 en la jeringa 12 podrían estar marcadas por unidad en incrementos de 1 o 2 unidades y cada incremento de unidad podría corresponder a 0,025 ml. En todavía otro ejemplo, si se diluyeran 100 unidades de neurotoxina con 4 ml de diluyente, esta solución creada tendría una concentración de 2,5 unidades por 0,1 ml o 1 unidad por 0,04 ml. La cámara 30 de la jeringa podría dimensionarse para contener 30 unidades y un volumen total de 1,2 ml. Las marcas de rayas de la jeringa 12 podrían estar marcadas por unidad en incrementos de 1 o 2 unidades y cada incremento de unidad correspondería a 0,04 ml. Es evidente que se contempla que las jeringas puedan dimensionarse y marcarse de acuerdo con cualquier volumen y/o cantidad de dilución predeterminado.
Haciendo referencia a las figuras 2, 4, 5 y 6, en la pared extrema 20 de la jeringa 12 va montada y/o está formada una punta de jeringa 40 de modo que la punta de jeringa se extiende longitudinalmente alejándose del cuerpo 16 de la jeringa. En la punta de la jeringa se define un vacío interior 42, y una abertura 44 en la pared extrema coloca el vacío interior de la punta de la jeringa en comunicación estanca para el fluido con la cámara 30 del cuerpo 16. La punta de la jeringa 40 está configurada para acoplar y sujetar un conjunto de aguja 14 a la jeringa.
La punta de la jeringa 40 es por lo menos parte de un cono invertido. Por lo menos una parte de la punta de la jeringa presenta una forma sustancialmente troncocónica. Un primer extremo 46 de la punta de la jeringa que tiene un primer diámetro está acoplado a la pared extrema 20 del cuerpo 16, y un segundo extremo 48 de la punta de la jeringa 40 queda posicionado a una distancia predeterminada de la pared extrema y tiene un segundo diámetro que es mayor que el primer diámetro. El vacío interior 42 definido en la punta de la jeringa define un vacío sustancialmente troncocónico que está configurado para recibir un elemento troncocónico 50 de un conjunto de aguja 14 (descrito con más detalle a continuación). Dos pestañas 52 se proyectan radialmente alejándose del segundo extremo 48 de la punta de la jeringa. Las pestañas están configuradas para acoplarse selectivamente al mecanismo Luer-lock de un conjunto de aguja, tal como es conocido en la técnica.
Tal como se muestra en la figura 6, la punta de la jeringa 40 tiene una forma de superficie exterior sustancialmente cilíndrica. Se contempla que la superficie exterior de la punta de la jeringa pueda tener una superficie roscada helicoidal convencional definida en la misma que pueda recibir cooperativamente una base roscada complementaria 86 del cono de aguja 80, tal como es conocido en la técnica. El vacío interior 42 definido en la punta de la jeringa define un vacío sustancialmente troncocónico que está configurado para recibir un elemento troncocónico 50 de un conjunto de aguja 14 (descrito con más detalle a continuación).
Tal como se ilustra en las figuras 5-8, los medios de pistón 26 comprenden un émbolo 54 y una tapa de pistón 56. En un aspecto, el émbolo puede estar formado a partir de un eje moldeado sustancialmente cilíndrico 58. El eje tiene un diámetro exterior menor que el diámetro interior 18 del cuerpo 16 de la jeringa 12 para que el émbolo 54 pueda moverse dentro de la cámara 30 del cuerpo. En un extremo proximal 62 del eje puede formarse una superficie para el pulgar 60 configurada para proporcionar una superficie plana para que el usuario de la jeringa presione y mueva el émbolo 54 (y la tapa del pistón 56) dentro de la cámara. En otro aspecto, una parte de un extremo distal 64 del émbolo puede tener un diámetro exterior menor que el diámetro exterior del eje, formando un cuello del émbolo 66. En este aspecto, el cuello puede estar configurado para unir la tapa del pistón 56 al eje. Junto al cuello puede estar posicionada una cabeza del émbolo 68. En un aspecto, la cabeza del émbolo puede ser sustancialmente cilíndrica con un diámetro exterior sustancialmente igual al eje del émbolo 58, tal como se ilustra en la figura 7. Alternativamente, en otro aspecto, la cabeza del émbolo 68 puede ser sustancialmente troncocónica (tal como se ilustra en la figura 8), en la que una parte de la cabeza tiene un diámetro exterior sustancialmente igual al eje del émbolo 58.
La tapa del pistón 56 puede estar formada de un elastómero moldeado que tenga un extremo proximal 70 y un extremo distal 72. En un aspecto, la tapa del pistón puede tener un diámetro exterior sustancialmente igual al diámetro interior del cuerpo 16 de la jeringa 12. En otro aspecto, por lo menos una parte de la tapa del pistón 56 puede tener un diámetro exterior ligeramente mayor que el diámetro interior 18 del cuerpo de la jeringa. En todavía otro aspecto, el extremo proximal 70 de la tapa del pistón puede tener un diámetro exterior ligeramente mayor que el diámetro exterior del extremo distal 72 de la tapa del pistón 56. En todavía otro aspecto, una parte central 74 de la tapa del pistón puede tener un diámetro exterior menor que el diámetro exterior de uno o ambos del extremo distal y el extremo proximal de la tapa del pistón 56.
De acuerdo con un aspecto, el extremo distal 72 de la tapa del pistón 56 puede estar configurado para acoplarse de manera complementaria a la pared extrema 20 del cuerpo 16 de la jeringa 12. Es decir, el extremo distal de la tapa del pistón puede tener un tamaño y una forma necesarios para que cuando está en uso, el extremo distal 72 de la tapa del pistón 56 haga contacto con la pared extrema 20 y, cuando quedan en contacto entre sí, no se formen sustancialmente vacíos o "espacios muertos" entre la pared extrema y el extremo distal de la tapa del pistón. Por ejemplo, si la pared extrema 20 del cuerpo 16 es sustancialmente lisa o plana, el extremo distal 72 de la tapa del pistón 56 puede ser sustancialmente lisa o plana de modo que sustancialmente todo el fluido contenido en la cámara 30 sea expulsado de la cámara a través de la aguja 78, tal como se describe más detalladamente a continuación.
En un aspecto, en la tapa del pistón 56 puede definirse un orificio interior configurado para acoplarse a la cabeza del émbolo 68 y/o al cuello del émbolo 66 del eje del émbolo 58. Es decir, debido a la naturaleza elástica de la tapa del pistón 56, el orificio interior de la tapa del pistón puede estar posicionado y “encajar” en la cabeza y/o el cuello del eje del pistón. Por ejemplo, y con referencia a la figura 7, la tapa del pistón 56 puede encajar en el eje del émbolo 58 y puede quedar sujeta en posición por sus propiedades elásticas.
En otro aspecto opcional, y tal como se muestra en la figura 6, partes de las paredes que definen el extremo distal de la cámara 30 del cuerpo 16 de la jeringa pueden estrecharse distalmente y hacia el interior hacia la abertura 44 de la pared extrema. En este aspecto, se contempla que el extremo distal de la tapa del pistón del émbolo tenga una forma complementaria de manera que, cuando el émbolo esté completamente presionado distalmente hacia la pared extrema, el extremo distal de la tapa del pistón del émbolo quede en contacto a nivel con la pared extrema formada de la cámara para reducir o eliminar cualquier espacio muerto dentro de la cámara del cuerpo en esta posición presionada.
En uso, tal como se describe con más detalle a continuación, el diámetro exterior de por lo menos una parte de la tapa del pistón 56 se acopla firmemente al diámetro interior 18 del cuerpo 16 de la jeringa 12, formando un cierre estanco al fluido. Además, el diámetro exterior del extremo proximal 70 y/o el extremo distal 72 de la tapa del pistón 56 puede proporcionar estabilidad al émbolo 54 evitando o restringiendo el movimiento giratorio entre el émbolo y el cuerpo. En otro aspecto, el cierre estanco formado entre la tapa del pistón y el diámetro interior del cuerpo 16 puede proporcionar una resistencia de inyección deseable para ayudar a controlar la inyección de pequeñas cantidades de fluido desde la jeringa 12.
0pcionalmente, y tal como se muestra en la figura 9, la jeringa 12 puede comprender, además, una cubierta protectora 76. En un aspecto, la cubierta protectora puede tener roscas interiores similares a las roscas Luer-lock convencionales para acoplar selectivamente la cubierta protectora al extremo delantero 22 y/o o la punta 40 de la jeringa. Cuando está acoplada a la jeringa 12, la cubierta protectora 76 puede proteger la punta de la jeringa 40 y mantener la esterilidad de la cámara 30 de la propia jeringa. Se contempla que la cubierta protectora pueda estar codificada por colores por seguridad dependiendo, por ejemplo y sin limitación, de la cantidad de diluyente utilizada y la concentración resultante de fluido a inyectar.
Con referencia a las figuras 10-12, el por lo menos un conjunto de aguja 14 puede comprender por lo menos uno de la propia aguja 78 y un cono de aguja polimérico 80 configurado para soportar la aguja y acoplar la aguja a la jeringa.
En un aspecto, la aguja 78 puede ser por lo menos una aguja de 25G de aproximadamente 1^ " de longitud y una aguja de 32G de 1/2" de longitud. Por ejemplo, una aguja 78 para aspiración puede ser la aguja de 25G para permitir un desperdicio mínimo de medicamento mientras que presenta todavía suficientes características de flujo para no impedir el llenado de la jeringa 12. En otro ejemplo, una aguja diseñada para inyección puede ser una aguja de 32G 78 que presenta excelentes características de flujo y es suficientemente larga para inyecciones intramusculares. Tal como es conocido por los expertos en la materia, una aguja de 32G no se dobla fácilmente y puede permanecer afilada después de múltiples punciones percutáneas. La aguja de 32G puede inyectarse relativamente sin dolor y puede dejar residuos de medicación insignificantes en la jeringa. En un aspecto, y tal como se muestra en la figura 11, un extremo proximal 82 de la aguja puede ser romo y un extremo distal 84 de la aguja puede ser biselado o romo. Se contempla que la aguja pueda estar codificada por colores para corresponderse con la convención de calibres de aguja existente.
La aguja 78 es una aguja alargada que pasa a través del cono de aguja 80. El cono de aguja comprende una base de aguja hueca sustancialmente cilíndrica 86 que tiene roscas interiores 88. Las roscas interiores están configuradas para acoplarse a las pestañas 52 de la jeringa como en un acoplamiento Luer-lock convencional. Por ejemplo, las roscas interiores 88 de la base 86 del cono de aguja 80 pueden estar configuradas de modo que un giro de aproximadamente 180 grados del cono de aguja respecto al cuerpo 16 de la jeringa pueda acoplar y sujetar completamente en posición la aguja 78 en la jeringa 12. Tal como puede apreciarse, el mecanismo Luer-lock puede mantener estable el conjunto aguja-jeringa 10 para que la aguja 78 no se desprenda durante la inyección causando posibles lesiones y una pérdida de medicamentos costosos. Además, el mecanismo Luer-lock del cono de aguja 80 y la pestaña de la jeringa pueden permitir múltiples cambios rápidos de aguja según se desee.
Tal como se muestra en la figura 10, en un aspecto, la base 86 del cono de aguja 80 puede comprender por lo menos una ranura longitudinal exterior 90 configurada para ayudar en el manejo y sujeción firme del cono de aguja a la punta de la jeringa 40. En otro aspecto, la base puede comprender, además, una marca de alineación 92 de modo que, cuando la base de la aguja se encuentra firmemente unida a la jeringa 12, el extremo distal 84 de la aguja 78 puede girar a la posición deseada (es decir, si el extremo distal está biselado, el bisel queda en una orientación deseada respecto a la jeringa) y en línea con las marcas de la jeringa cuando se sujeta la jeringa 12 para la inyección. Es decir, en este aspecto, la marca de alineación 92 en la base de la aguja puede quedar alineada con el bisel de la aguja y "delante" de la jeringa después de que el cono de aguja 80 se haya acoplado y girado completamente a su posición en la punta de la jeringa.
El elemento troncocónico 50 del conjunto de aguja 14 está formado y/o posicionado en la base de aguja hueca sustancialmente cilíndrica 86 del cono de aguja 80. El elemento troncocónico comprende un extremo distal 96 que tiene un primer diámetro acoplado a una pared extrema 98 de la base y un extremo proximal 100 que tiene un segundo diámetro que se extiende hacia el cilindro hueco 102 de la base una distancia predeterminada. El segundo diámetro es menor que el primer diámetro. El extremo proximal 100 del elemento troncocónico 50 del cono de aguja se extiende longitudinalmente más allá del cilindro hueco de la base (tal como se ilustra en las figuras 10 y 11). El elemento troncocónico 50 del cono de aguja 80 presenta un tamaño y una forma adecuados para acoplarse al vacío sustancialmente troncocónico 42 de la punta de la jeringa 40. Es decir, el elemento troncocónico del cono de aguja está configurado para deslizar hacia el vacío troncocónico de la punta de la jeringa 12. Cuando el mecanismo Luer-lock del cono de aguja 80 está acoplado a la jeringa, el elemento troncocónico 50 del cono de aguja crea un cierre estanco al fluido con el vacío troncocónico 42 de la punta 40 de la jeringa.
En un aspecto, el cono de aguja 80 puede comprender, además, por lo menos dos cilindros progresivamente más pequeños 104, 106 acoplados a la base de la aguja 86. En un aspecto, estos cilindros que disminuyen progresivamente pueden permitir una mejor visualización del sitio de punción y pueden proporcionar estabilidad axial para la propia aguja 78. En otro aspecto, una pluralidad de pestañas 108 pueden estar separadas entre sí y posicionadas adyacentes al cilindro más pequeño. En este aspecto, las pestañas también pueden proporcionar estabilidad axial a la aguja.
En los cilindros 104, 106, la pared extrema 98 de la base de la aguja 86 y el elemento troncocónico 50 de la base de la aguja se define un orificio central 110 y se extiende a través de los mismos. El orificio central está dimensionado para permitir posicionar una aguja 78 en el mismo. La aguja se posiciona en el orificio central de manera que un extremo proximal 82 de la aguja queda alineado sustancialmente con el extremo proximal 100 del elemento troncocónico de la base de la aguja. 0pcionalmente, sin embargo, el extremo proximal de la aguja 78 puede extenderse más allá del extremo proximal 100 del elemento troncocónico 50, o el extremo proximal del elemento troncocónico puede extenderse más allá del extremo proximal 82 de la aguja. En otro aspecto, el extremo distal 84 de la aguja alargada puede sobresalir del cono de aguja 80. Por ejemplo, el extremo distal de la aguja 78 puede sobresalir del cono de aguja menos de aproximadamente 0,25 pulgadas, aproximadamente 0,25 pulgadas, aproximadamente 0,30 pulgadas , aproximadamente 0,35 pulgadas, aproximadamente 0,40 pulgadas, aproximadamente 0,45 pulgadas, aproximadamente 0,50 pulgadas, aproximadamente 0,55 pulgadas, aproximadamente 0,60 pulgadas, aproximadamente 0,65 pulgadas, aproximadamente 0,70 pulgadas, aproximadamente 0,75 pulgadas, aproximadamente 0,80 pulgadas, aproximadamente 0,85 pulgadas, aproximadamente 0,90 pulgadas , aproximadamente 0,95 pulgadas, aproximadamente 1 pulgada o más de aproximadamente 1 pulgada. En otro aspecto, la aguja 78 puede sujetarse al cono de aguja 80 mediante cualquiera de múltiples medios de fabricación tales como, por ejemplo y sin limitación, pegamento, otro adhesivo, o el cono de aguja puede moldearse alrededor de la aguja que puede tener unos “topes” grabados o fabricados con láser para evitar que la aguja deslice a través del cono de aguja 80.
Tal como se muestra en las figuras 13 a 15, el conjunto de aguja 14 puede comprender, además, por lo menos uno de un protector de aguja selectivamente extraíble 112 y un protector de la base selectivamente extraíble 114, de acuerdo con un aspecto. En otro aspecto, el protector de aguja 112 puede tener un tamaño y una forma necesarios para cubrir la aguja 78 y superponerse a por lo menos una parte de la base de la aguja 86 del cono de aguja 80. En otro aspecto, el protector de la base 114 puede tener un tamaño y una forma para cubrir el elemento troncocónico 50 del cono de aguja y para superponerse a por lo menos una parte de la base de la aguja. El protector de la aguja y el protector de la base pueden acoplarse de manera extraíble al conjunto de aguja 14 acoplándose al conjunto de aguja y/o atornillándose al conjunto de aguja 14. En todavía otro aspecto, el protector de la aguja 112 y el protector de la base 114 pueden presentar un tamaño y una forma para quedar sustancialmente a nivel entre sí cuando ambos protectores están instalados en el conjunto de aguja. 0pcionalmente, el protector de la aguja y/o el protector de la base pueden quedar sujetos entre sí mediante una etiqueta rompible por torsión 116 que puede incorporar información sobre la fecha de fabricación y caducidad y similares. Cuando tanto el protector de la aguja 112 como el protector de la base 114 están instalados y posicionados alrededor del conjunto de aguja (es decir, en una posición cerrada), el protector de la aguja y el protector de la base pueden cooperar para mantener la esterilidad de la aguja 78 durante el envasado, el transporte y el almacenamiento.
Para utilizar la aguja 78 y la jeringa 12 de la presente solicitud, el protector de la base 114 puede retirarse del cono de aguja 80 sujetando la aguja deseada 78. Por ejemplo, si hay que aspirar un medicamento de un recipiente, puede seleccionarse un cono de aguja que tenga una aguja de 25G. El elemento troncocónico 50 del cono de aguja se inserta en el vacío troncocónico 42 de la punta de la jeringa 40, y el cono de aguja 80 puede girarse aproximadamente 180 grados para que las pestañas 52 de la jeringa 12 encajen con las roscas 88 de la base de la aguja, sujetando así el cono de aguja 80 a la jeringa. Es decir, el cono de aguja y la jeringa pueden girarse de manera opuesta entre sí y uno respecto al otro. El cono de aguja 80 se acopla y se introduce firmemente y apretado en la punta de la jeringa 40 eliminando así la mayor parte o la totalidad del espacio muerto en el vacío interior 42 de la punta de la jeringa.
El usuario puede entonces insertar la punta de la aguja 78 en un vial que contiene el fluido deseado y retirar el émbolo 54 para aspirar el fluido a través del lumen 118 de la aguja y hacia la cámara 30 de la jeringa 12. La aguja 78 puede cambiarse, si se desea, invirtiendo el giro del cono de aguja 80 respecto a la jeringa 12 para desacoplar la primera aguja de la jeringa, y puede acoplarse una nueva aguja a la jeringa como antes. Para expulsar el fluido de la cámara 30, el usuario puede presionar el émbolo para impulsar la cantidad deseada de fluido desde la cámara de la jeringa 12, a través de la abertura 44 en la pared extrema 20 y hacia el lumen 118 de la aguja. Si se va a expulsar el fluido a un paciente, el extremo distal 84 de la aguja puede perforar la piel del paciente antes de presionar el émbolo 54.
Tal como puede apreciarse, el cuerpo 16 de la jeringa puede marcarse según sea apropiado para el nivel de dilución del medicamento en la jeringa 12. Tal como también puede apreciarse, la superficie plana del extremo distal 72 de la tapa del pistón 56 puede empujarse para que haga contacto con la pared extrema 20 del cuerpo 16 de la jeringa (tal como se ilustra en las figuras 2 y 13), eliminando así la mayor parte o la totalidad del espacio muerto en la cámara 30 de la jeringa. Además, la eliminación de este espacio muerto (y la eliminación del espacio muerto entre el vacío interior 42 de la punta de la jeringa 40 y el elemento troncocónico 50 del cono de aguja) puede eliminar zonas en las que podría permanecer el medicamento durante y después de la inyección, haciendo que este conjunto de aguja y jeringa 10 sea eficiente para una jeringa de residuos reducidos 12 con agujas intercambiables. El único desperdicio con la jeringa y la aguja de esta aplicación puede estar dentro del lumen 118 de las propias agujas.
Aunque se han descrito varias realizaciones de la invención en la memoria anterior, los expertos en la materia entienden que se les ocurrirán muchas modificaciones y otras realizaciones de la invención a las que pertenece la invención, beneficiándose de las enseñanzas que se han presentado en la descripción anterior y los dibujos asociados. Por lo tanto, se entiende que la invención no se limita a las realizaciones específicas descritas anteriormente, y que se pretende incluir muchas modificaciones y otras realizaciones dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Además, aunque se han empleado aquí términos específicos, así como en las siguientes reivindicaciones, éstos se utilizan solamente en sentido genérico y descriptivo, y no con el propósito de limitar la invención descrita, ni las siguientes reivindicaciones.

Claims (12)

REIVINDICACI0NES
1. Jeringa de residuos reducidos (12), que comprende:
un cuerpo hueco (16) que tiene un diámetro interior (18), una pared interior (28) y una pared extrema (20) que cierra el cuerpo (16) en un extremo delantero (22) del cuerpo (16), en el que el cuerpo hueco (16) tiene un extremo trasero abierto (24);
medios de pistón (26) que tienen una tapa de pistón (56) para acoplamiento estanco recíproco con la pared interior (28) del cuerpo (16) para definir una cámara (30) en el cuerpo hueco (16) que está configurada para contener selectivamente un fluido;
una punta de jeringa (40) montada en la pared extrema (20) y extendiéndose longitudinalmente desde la misma de modo que la punta de jeringa (40) se extiende longitudinalmente alejándose del cuerpo hueco (16) de la jeringa (12), en el que en la punta de la jeringa (40) se define un vacío interior (42) y en la pared extrema (20) se define una abertura (44) para colocar el vacío interior (42) de la punta de la jeringa (40) en comunicación para el fluido con la cámara (30) del cuerpo hueco (16), y
un conjunto de aguja (14),
caracterizado por el hecho de que dos pestañas (52) se extienden radialmente alejándose de un segundo extremo (48) de la punta de la jeringa (40), y caracterizado por el hecho de que el vacío interior define un vacío sustancialmente troncocónico (42), y caracterizado por el hecho de que el conjunto de aguja (14) comprende una aguja alargada (78) y un cono de aguja (80), en el que el cono de aguja (80) comprende una base de aguja hueca sustancialmente cilíndrica (86) que tiene roscas interiores (88) definidas en la misma y un elemento troncocónico (50) formado en la base de la aguja del cono de aguja que se extiende longitudinalmente hacia afuera más allá de la base de la aguja (86) hasta un extremo proximal (100) y está configurado para alojarse selectivamente en el vacío troncocónico (42) definido en la punta de la jeringa (40), en el que la base de la aguja (86) del cono de aguja (80) define un orificio central (110) que se extiende a través de una pared extrema (98) de la base de la aguja (86) y el elemento troncocónico (50), en el que la aguja (78) está posicionada en el orificio central (110) de manera que un extremo proximal (82) de la aguja (78) queda montado sustancialmente alineado con el extremo proximal (100) del elemento troncocónico (50), en el que por lo menos una parte de la punta de la jeringa (40) puede tener una forma sustancialmente troncocónica, en el que un primer extremo (46) de la punta de la jeringa (40) tiene un primer diámetro configurado para acoplarse a la pared extrema (20) del cuerpo (16) y un segundo extremo (48) de la punta de la jeringa (40) está posicionado a una distancia predeterminada de la pared extrema (20) y tiene un segundo diámetro que es mayor que el primer diámetro, en el que el vacío interior (42) definido en la punta de la jeringa (40) define un vacío de forma sustancialmente troncocónica (42), y en el que, tras el acoplamiento por rozamiento de las roscas interiores (88) del cono de aguja (80) a la pluralidad de pestañas (52) de la punta de la jeringa (40), el elemento troncocónico (50) de la base de la aguja (86) está configurado para llenar sustancialmente el vacío interior (42) de la punta de la jeringa (40) y la abertura (44) del cuerpo hueco (16) para formar un cierre estando a los fluidos y para minimizar cualquier espacio muerto en el vacío interior (42) de la punta de la jeringa (40).
2. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 1, en la que el cuerpo de la jeringa tiene una longitud de entre aproximadamente 7,0 cm y aproximadamente 10,0 cm.
3. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 1, en la que el diámetro exterior (34) del cuerpo (16) de la jeringa (12) es entre aproximadamente 0,25 cm y aproximadamente 2,0 cm.
4. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 1, en la que el diámetro exterior (34) es sustancialmente constante.
5. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 1, en la que el diámetro interior (18) del cuerpo (16) puede variarse para modificar la capacidad de volumen de la cámara (30) del cuerpo (16).
6. Jeringa de bajo contenido de residuos (12) según la reivindicación 1, que comprende, además, una pluralidad de marcas de rayas que se extienden longitudinalmente (38) posicionadas en una pared exterior (36) del cuerpo (16) para indicar la cantidad de fluido contenido en la cámara (30).
7. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 6, en la que las marcas de rayas (38) indican concentración de fluido contenido en la cámara (30) de la jeringa (12).
8. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 6, en la que las marcas de rayas (38) indican un volumen de un medicamento por volumen de un diluyente.
9. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 6, en la que las marcas de rayas (38) indican unidades relativas de un medicamento por volumen de un diluyente.
10. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 9, en la que las marcas de rayas (38) indican unidades relativas de neurotoxina por volumen de diluyente.
11. Jeringa de residuos reducidos (12) según la reivindicación 1, en la que el conjunto de aguja (14) comprende por lo menos un conjunto de aguja intercambiable (14).
12. Jeringade residuos reducidos (12) según la reivindicación 1, en la que los medios de pistón (26) comprenden, además, un émbolo (54) acoplado a la tapa del pistón (56), en el que el extremo distal (72) de la tapa del pistón (56) está configurado para acoplarse complementariamente a la pared extrema (20) del cuerpo (16) de la jeringa (12), y en el que el extremo distal (72) de la tapa del pistón (56) tiene un tamaño y una forma que, en una posición presionado, en la que el extremo distal (72) de la tapa del pistón (56) hace contacto con la pared extrema (20), no se forman sustancialmente espacios entre la pared extrema (20) y el extremo distal (72) de la tapa del pistón (56).
ES14760549T 2013-03-07 2014-03-07 Jeringa y conjunto de aguja de residuos reducidos Active ES2944564T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361774297P 2013-03-07 2013-03-07
PCT/US2014/021937 WO2014138634A1 (en) 2013-03-07 2014-03-07 Low waste syringe and needle assemblage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2944564T3 true ES2944564T3 (es) 2023-06-22

Family

ID=51492013

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14760549T Active ES2944564T3 (es) 2013-03-07 2014-03-07 Jeringa y conjunto de aguja de residuos reducidos

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP2964295B1 (es)
JP (3) JP2016508853A (es)
CN (1) CN105263544A (es)
BR (1) BR112015021969B1 (es)
CA (1) CA2908822C (es)
ES (1) ES2944564T3 (es)
MX (2) MX2015011823A (es)
WO (1) WO2014138634A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016003981A1 (en) * 2014-06-30 2016-01-07 Brothers David A Low waste syringe and needle assemblage
CA2908822C (en) * 2013-03-07 2019-05-07 David B. Brothers Low waste syringe and needle assemblage
US10780229B2 (en) 2013-03-07 2020-09-22 David B. Brothers Low waste syringe and needle assemblage
EP3248640B1 (en) * 2015-01-19 2020-03-11 JMS Co., Ltd. Medical liquid-collection injector
EP3248639A4 (en) 2015-01-19 2018-07-25 JMS. Co., Ltd. Medical liquid-collection tip, liquid-collection nozzle, and injector set
US10625028B2 (en) * 2017-06-28 2020-04-21 Retractable Technologies, Inc. Safety syringe with needle redirection device
NL2021294B1 (en) * 2018-07-12 2020-01-20 Sjj Solutions B V Needle hub and syringe arrangement
DE202018105835U1 (de) * 2018-10-11 2018-11-09 Schott Schweiz Ag Spritzenkörper
US11110227B2 (en) 2018-11-09 2021-09-07 Cheryl Muise Method and apparatus for injecting fluids
FR3100457B1 (fr) 2019-09-05 2021-09-17 Maison Hendricks seringue destinée à injecter un liquide additionnel dans un robinet multivoies
WO2021200946A1 (ja) * 2020-03-31 2021-10-07 Asti株式会社 針基ユニットと針基ユニット製造方法と注射装置
CN112827017B (zh) * 2021-01-04 2023-03-14 杨爱华 一种新型精准麻药智能注射装置及其使用方法
WO2023235918A1 (en) * 2022-06-07 2023-12-14 Thomas Webb A botulinum toxin syringe

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2703213C3 (de) * 1976-07-06 1980-02-28 Becton, Dickinson And Co., Rutherford, N.J. (V.St.A.) Spritze fur medizinische Zwecke
JPS5854848U (ja) * 1981-10-08 1983-04-14 テルモ株式会社 シリンジ
US4596561A (en) * 1983-05-04 1986-06-24 Meditec S.A. Prefilled single-dose syringe
JPS60184548U (ja) * 1984-05-21 1985-12-07 株式会社 タスク 注射器
US5085638A (en) * 1988-03-31 1992-02-04 David Farbstein Single use disposable syringe
US6132416A (en) * 1998-09-01 2000-10-17 Broselow; James B. Universal medication dosing system
US6010486A (en) * 1998-12-18 2000-01-04 Becton Dickinson And Company Retracting needle syringe
US6368303B1 (en) 1999-10-15 2002-04-09 Becton, Dickinson And Company Retracting needle syringe
US6500153B1 (en) * 2001-07-13 2002-12-31 Children's And Women's Health Centre Of British Columbia Syringe and needle for preventing inadvertent drug injection
DK1436020T3 (da) * 2001-07-27 2008-09-01 Becton Dickinson Co Luerkoblingssamling
US6623458B2 (en) * 2001-09-26 2003-09-23 B. Braun Melsungen, Ag Spring launched needle safety clip
US20070239115A1 (en) * 2006-03-31 2007-10-11 Genx International, Inc. Co-extruded syringe assembly and method for making the same
US7615740B2 (en) * 2006-04-11 2009-11-10 Radqual, Llc Syringe-shaped dose calibration source standard
US8529521B2 (en) * 2007-04-23 2013-09-10 Ultimed Inc. Low-dosage syringe
US8361055B2 (en) * 2008-11-25 2013-01-29 Tucker Peter L Syringe and method for reconstitution of dry-form drugs and medicines
JP2011136151A (ja) * 2009-10-19 2011-07-14 Terumo Medical Corp 着脱可能な注射針組立体及び低デッドスペースを有している注射器組立体
CN203759721U (zh) * 2010-10-08 2014-08-06 科朵尼克斯公司 用于生成标签的计算机终端、保健设施以及按需生成的用于标识用于医疗应用的材料的标签
CA2908822C (en) * 2013-03-07 2019-05-07 David B. Brothers Low waste syringe and needle assemblage
US10780229B2 (en) * 2013-03-07 2020-09-22 David B. Brothers Low waste syringe and needle assemblage

Also Published As

Publication number Publication date
CA2908822A1 (en) 2014-09-12
CA2908822C (en) 2019-05-07
JP2021035520A (ja) 2021-03-04
MX2015011823A (es) 2016-07-08
CN105263544A (zh) 2016-01-20
JP2018020135A (ja) 2018-02-08
JP2016508853A (ja) 2016-03-24
JP7110295B2 (ja) 2022-08-01
MX2020011879A (es) 2021-01-20
JP6786456B2 (ja) 2020-11-18
EP2964295B1 (en) 2023-05-03
EP2964295A1 (en) 2016-01-13
EP2964295A4 (en) 2016-11-23
BR112015021969A2 (pt) 2017-07-18
BR112015021969B1 (pt) 2022-05-24
WO2014138634A1 (en) 2014-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2944564T3 (es) Jeringa y conjunto de aguja de residuos reducidos
US11980745B2 (en) Low waste syringe and needle assemblage
ES2967526T3 (es) Dispositivo de aspiración e inyección
ES2682352T3 (es) Sistema de sello para cánula
ES2323183T3 (es) Jeringuilla no reutilizable.
ES2847879T3 (es) Parada de dosis de émbolo ajustable
ES2287775T3 (es) Dispositivo de dispensacion de medicamento de dosis fija.
ES2735975T3 (es) Dispositivo de protección para una aguja
ES2740550T3 (es) Dispositivo de autoinyección con indicador para indicar la conexión adecuada de componentes
US20160235920A1 (en) Single Use Device for Delivery of Cartridge Drugs
US8529521B2 (en) Low-dosage syringe
ES2331096T3 (es) Jeringa para administrar multiples dosis con dispositivo de aguja de inyeccion con proteccion para esterilidad.
ES2744908T3 (es) Jeringa con graduaciones seleccionables alternativamente
ES2424461T3 (es) Capuchón reversible para cubierta exterior de aguja de pluma
ES2808275T3 (es) Cartucho para contener y dispensar un medicamento
US20150025469A1 (en) Revolving Needle Magazine
US10918794B2 (en) Medical delivery device
ES2895050T3 (es) Conjunto de aguja de pluma
ES2791028T3 (es) Tapón de cartucho para un sistema de administración intradérmica
ES2908660T3 (es) Un artículo de llenado y procedimientos para el autollenado de un cartucho
WO2016003981A1 (en) Low waste syringe and needle assemblage
US20150182699A1 (en) Syringe extension
ES2853323T3 (es) Sistemas y métodos para la administración de frascos
AU2014200639B2 (en) Single use device for delivery of cartridge drugs