ES2212147T3 - Tricotosa rectilinea. - Google Patents

Tricotosa rectilinea.

Info

Publication number
ES2212147T3
ES2212147T3 ES98100578T ES98100578T ES2212147T3 ES 2212147 T3 ES2212147 T3 ES 2212147T3 ES 98100578 T ES98100578 T ES 98100578T ES 98100578 T ES98100578 T ES 98100578T ES 2212147 T3 ES2212147 T3 ES 2212147T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shuttles
needles
movement
mesh
knitting machine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98100578T
Other languages
English (en)
Inventor
Franz Schmid
Gerhard Gotz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
H Stoll GmbH and Co KG
Original Assignee
H Stoll GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by H Stoll GmbH and Co KG filed Critical H Stoll GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2212147T3 publication Critical patent/ES2212147T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B15/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, weft knitting machines, restricted to machines of this kind
    • D04B15/32Cam systems or assemblies for operating knitting instruments
    • D04B15/36Cam systems or assemblies for operating knitting instruments for flat-bed knitting machines
    • D04B15/362Cam systems or assemblies for operating knitting instruments for flat-bed knitting machines with two needle beds in V-formation
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B15/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, weft knitting machines, restricted to machines of this kind
    • D04B15/06Sinkers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B15/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, weft knitting machines, restricted to machines of this kind
    • D04B15/88Take-up or draw-off devices for knitting products
    • D04B15/90Take-up or draw-off devices for knitting products for flat-bed knitting machines
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B7/00Flat-bed knitting machines with independently-movable needles
    • D04B7/04Flat-bed knitting machines with independently-movable needles with two sets of needles

Abstract

LA INVENCION TRATA DE UNA MAQUINA CALCETERA PLANA CON UNOS LECHOS DE AGUJAS (V, H) SITUADOS UNO FRENTE AL OTRO, QUE MUESTRAN UNAS AGUJAS (11, 12) QUE PUEDEN DESPLAZARSE LONGITUDINALMENTE, ENTRE LAS CUALES HAY DISPUESTAS UNAS PLETINAS (17, 18) AJUSTABLES POR MEDIO DE UNAS PIEZAS DE CIERRE (17, 18) DEL CARRO, A CUYO EFECTO LAS PLETINAS (17, 18) MUESTRAN EN CADA CASO UN SALIENTE (25, 26) CON FORMA DE GANCHO QUE, CUANDO LAS PLETINAS (17, 18) SE ENCUENTRAN EN POSICION DE CIERRE, INCLUYE DESDE ARRIBA EL LADO DE LA MALLA (30) QUE ESTA SOBRE LA AGUJA (12) CONTIGUA DEL MISMO LECHO DE AGUJAS (H).

Description

Tricotosa rectilínea.
La invención se refiere a una tricotosa rectilínea conforme al concepto general de la reivindicación 1.
Ya se conocen tricotosas rectilíneas con lanzaderas, como por ejemplo en DE-PS 36 09 539, DE-PS 39 35 763 y DE-OS 41 23 016 de la solicitante. Las lanzaderas de esta tricotosa rectilínea sostienen la antigua malla fijada en las agujas, durante el movimiento hacia atrás de lanzamiento de las agujas, en que las dos lanzaderas de ambas fonturas, situadas enfrente, en posición de cierre junto a las agujas, forman un puente extendido en la separación del peine. Con relación a lo anterior, las lanzaderas presentan salientes, que forman este puente en la separación del peine, en posición de cierre de las lanzaderas. En el lanzamiento de las agujas, la malla entra en contacto con estos salientes. También existe una fijación segura de la antiguas malla, cuando ambos salientes se colocan uno frente a otro.
Conforme a los términos de EP 0 578 458 A, se conoce una tricotosa rectilínea con lanzaderas, que desde una posición de apertura, a través de la fuerza de resorte retrocede de nuevo a la separación del peine por medio de una curva de cierre. La posición de cierre es indefinida y depende de la longitud de la malla.
En la tricotosa rectilínea conforme a EP 0 567 282 A, las lanzaderas se ajustan a través de la acción por fricción con las agujas correspondientes, entre una posición de apertura y una posición de cierre.
En la invención que se presenta la labor se basa en que las lanzaderas se desarrollan de tal manera que pueden regularse de manera óptima y definida según la forma del punto y el hilo.
La labor se resuelve con una tricotosa rectilínea con las características de la reivindicación 1. No se bloquea en el lado de la mallas que se incluyen, sino que sólo tiene ya una posibilidad de movimiento hacia abajo. Aquí no es necesario un contacto mutuo de los salientes en forma de gancho de ambas lanzaderas en su posición de cierre, pero puede también preverse. Las lanzaderas son regulables entre una posición de apertura y una posición estándar de cierre. En esta posición estándar de cierre, la malla se fijan de manera segura cuando las agujas de desplazan hacia delante. Además, según la forma de punto o hilo, las lanzaderas pueden moverse hacia dentro con relación a la zona de la malla desde la posición de cierre estándar del saliente con forma de gancho en la separación del peine de la máquina hasta alcanzar una posición final, en la que aún sigue siendo seguro el procedimiento de formación de mallas. Conforme al lanzamiento de las agujas en su posición final, las lanzaderas son llevadas de nuevo a la posición de cierre estándar, en la que se reduce la tensión de la antigua malla, y no obstante el punto se mantiene seguro en la zona de las mallas. La consecución de la posición estándar de cierre desde la posición de apertura puede lograrse a través de un movimiento rotatorio, y de la consecución de la posición final a través de una simultaneidad de un movimiento rotatorio y de traslación, en que los salientes en forma de gancho de las lanzaderas realizan un movimiento casi vertical. Con relación al ajuste de las diferentes posiciones, las lanzaderas pueden presentar como mínimo un agujero longitudinal, con el que se sitúan en un eje de giro de las fonturas de forma pivotante y desplazable. Preferentemente, se prevén dos agujeros longitudinales, con los que las lanzaderas se sitúan en ejes rotatorios distintos. En una primera forma de ejecución preferente, las lanzaderas pueden así actuar simultáneamente con la figura de la malla. En otra decoración, la zona superior de las lanzaderas puede formase como figura de malla.
El procedimiento conforme a la invención para la fabricación de una prenda de punto en una tricotosa rectilínea conforme a la invención, se describe a través de las siguientes etapas:
a)
En la posición de reposo de las agujas cierre de las lanzaderas, que a través de la malla fijada en las agujas rodean hacia arriba la zona lateral, y en caso necesario estrechamiento de la zona de la malla a través del movimiento de las lanzaderas en dirección de su posición final (S2),
b)
Lanzamiento de las agujas en su posición final, mientras las lanzaderas permanecen cerradas,
c)
a continuación, en caso necesario, apertura de la delimitación de la zona de la malla, a través del movimiento de las lanzaderas en su posición estándar de cierre,
d)
poco antes del movimiento de retirada de las agujas y la inserción del hilo rotación de las lanzaderas en su posición de apertura,
e)
a continuación, cierre de las lanzaderas poco antes de que las agujas del punto por trama avancen en la zona del peine,
f)
a continuación, conforme a la forma del punto, apertura de las lanzaderas o mantenimiento en posición cerrada.
A continuación, se describen más detalladamente, a través del dibujo, las principales características de tres ejemplos de ejecución de una tricotosa rectilínea conforme a la invención.
Se muestra:
Figura 1 una presentación esquemática de un cierre de punto en una tricotosa rectilínea con secciones de levas movibles y fijas con relación a la dirección de las lanzaderas;
Figura 2 una sección transversal a través de la zona de separación del peine de la tricotosa rectilínea, a lo largo de la línea II, en la figura 1;
Figura 3 una presentación sectorial correspondiente a la figura 2 a lo largo de la línea III en la figura 1;
Figura 4 una presentación sectorial correspondiente a la figura 2 a lo largo de la línea IV en la figura 1;
Figura 5 una presentación sectorial correspondiente a la figura 2 a lo largo de la línea V en la figura 1;
Figura 6 una presentación sectorial correspondiente a la figura 2 a lo largo de la línea VI en la figura 1;
Figura 7 una presentación sectorial correspondiente a la figura 2 a lo largo de la línea VII en la figura 1;
Figura 8 una presentación sectorial correspondiente a la figura 2 a lo largo de la línea VIII en la figura 1;
Figura 9 una presentación de un cierre de punto correspondiente a la figura 1, con relación a la ilustración de un procedimiento de transferencia de mallas;
Figura 10 una sección a través de la zona de separación del peine de una tricotosa rectilínea, a lo largo de la línea X en la figura 9;
Figura 11 una presentación sectorial correspondiente a la figura 10 a lo largo de la línea XI en la figura 9;
Figura 12 una vista parcial de la zona de separación del peine de una tricotosa rectilínea en la situación IV en la figura 1 durante la fabricación de un punto simple;
Figura 13 una vista horizontal correspondiente a la figura 12 de la zona de separación del peine durante la fabricación de un doble punto;
Figura 14 una vista parcial correspondiente a la figura 2 con un segundo ejemplo de ejecución de las lanzaderas;
Figura 15 una vista parcial correspondiente a la figura 4 según el uso de la segunda forma de ejecución de las lanzaderas;
Figura 16 una vista horizontal correspondiente a la figura 12 en la zona de separación del peine durante el uso de la segunda forma de ejecución de las lanzaderas;
Figura 17 una vista horizontal correspondiente a la figura 13 en la zona de separación del peine durante el uso de la segunda forma de ejecución de las lanzaderas;
Figura 18 una vista parcial correspondiente a la figura 2 con un tercer ejemplo de ejecución de las lanzaderas;
Figura 19 una vista parcial correspondiente a la figura 3 según el uso del tercer ejemplo de ejecución de las lanzaderas;
Figura 20 una vista parcial correspondiente a la figura 4 según el uso del tercer ejemplo de ejecución de las lanzaderas;
Figura 21 una vista parcial correspondiente a la figura 6 según el uso del tercer ejemplo de ejecución de las lanzaderas;
Figura 22 una vista parcial correspondiente a la figura 7 según el uso del tercer ejemplo de ejecución de las lanzaderas;
La figura 1 muestra un excéntrico escalonado 10 para la dirección de las agujas 11 y 12 de la fontura delantera V y de la fontura trasera H (figura 2), que se forma de las secciones de levas no presentadas de forma detallada. Además, se muestran las secciones de levas fijas 14, 15 y la secciones de levas 16 movibles señaladas con rayas para la dirección de las lanzaderas 17, 18. Estas secciones de levas delimitan otro canal 20 para las lanzaderas 17, 18. La dirección del punto se sugiere a través de una flecha 19. La figura 1 muestra le cierre del punto para el tejido de malla. La posición de reposo de las agujas en la separación del peine se denomina KG, mientras que NV1 indica el avance para la formación de mallas. La posición de lanzamiento de las agujas mayor posible para el tejido se denomina R-R. KT denomina las zonas de punto por trama, de la que se transportan las agujas a través de un segundo avance NV2 de nuevo a la separación del peine KG. La posición exacta de las agujas 11, 12, así como de las lanzaderas 17, 18 de las fonturas delantera y trasera V, H, durante el procedimiento de formación de malla se explica en las presentaciones parciales de las figuras 2 a 8.
Como muestra la figura 2, las lanzaderas 17 y 19 están equipadas con un agujero longitudinal 21 y 22 y con éste se sitúa en eje giratorio 23 y 24 de ambas fonturas V, H. En la figura 2 se muestran, al mismo tiempo, las lanzaderas 17 y 18 en un posición de apertura total S0. Las lanzaderas 17 y 18 presentan los respectivos salientes en forma de gancho 25 y 26, cuyas puntas, en la versión presentada de las lanzaderas 17 y 18, cubren el extremo superior del borde de un dibujo de malla fijo 27 y 28. Así se garantiza que la malla 30, fijada en la aguja 12, no pueda deslizarse sobre la parte superior de dibujo de la malla 27 y 28, y a continuación, se fija en el movimiento de cierre de las lanzaderas 17 y 18, entre las lanzaderas 17 y 18 y el dibujo de la malla 27, 28. Las agujas 11 y 12 se encuentran en la posición presentada en la figura 1 en el mismo peine.
En la figura 3, las agujas 11 y 12 están ya en reposo. Las lanzaderas 17 y 18 han realizado un movimiento giratorio con relación al eje giratorio 23, 24. De esta forma, las lanzaderas 17 y 18 alcanzan la posición de cierre estándar S1. El movimiento giratorio de las lanzaderas 17 y 18 comienza a través de una fuerza K1. Al mismo tiempo, las lanzaderas 17 y 18 se apoyan en la posición Al del agujero longitudinal 21, 22 ab. El movimiento giratorio se delimita a través de una posición A2 formada de las secciones de levas. Los salientes en forma de gancho 25 y 26 de las lanzaderas 17 y 18, se sitúan a la altura de las base de las agujas. Además, están en el plano medio de las fonturas muy cerca, de manera que ambas lanzaderas 17 y 18 delimitan la zona de la malla en una zona por debajo de la base de las agujas.
En la figura 4, las agujas 11 y 12 continúan aún en reposo. A través de un efecto de la fuerza K1 y el apoyo de las lanzaderas 17 y 18 en A2, las lanzaderas 17 y 18 realizan entonces un movimiento rotatorio hacia los ejes 24, 24, que coincide con un movimiento de traslación a lo largo del eje de los agujeros longitudinales 21, 22, por el cual los salientes 25 y 26 de las lanzaderas 17 y 18 realizan un movimiento casi vertical hacia abajo. Las lanzaderas 17 y 18 han alcanzado entonces su posición S2 y entran casi en contacto en el nivel medio de ambas fonturas V. H. De esta forma, la malla 30 fijada en la aguja 12 se incluye, pero no se fija. A través del movimiento vertical de los salientes con forma de gancho 25 y 26 de las lanzaderas 17 y 18, la zona de la malla se sitúa aún de nuevo hacia abajo, gracias a lo cual aumenta la seguridad del procedimiento de formación de mallas.
En la figura 5, se lanzan las agujas 12 en su posición de final R-R (figura 1). Las lanzaderas 17 y 18 permanecen en su posición final S2. Ya no es posible una apertura automática de las lanzaderas 17 y 18, ya que las secciones de levas 16 ejercen fuerzas K1 y K1' en la dirección opuesta en las lanzaderas 17 y 18. A través del avance de la aguja 12, la malla 30 es llevada del vástago de la aguja 12. El saliente 26 de la lanzadera 18 delimita al mismo tiempo el camino de la malla 30, para lo cual a través de la geometría y posición del saliente en forma de gancho 26, provoca esta fuerza de retorno en la dirección de avance exactamente opuesta a la aguja 12.
En la figura 6, las agujas 12 están como antes en su posición final R-R, no obstante las lanzaderas 17 y 18 se mueven hacia atrás de nuevo, a través de un efecto de una fuerza K2 de las secciones de levas, a su posición de cierre estándar S1. El movimiento de las lanzaderas 17 y 18 se compone al mismo tiempo de un movimiento de rotación para el punto A4 y un movimiento de traslación a lo largo del eje longitudinal del agujero longitudinal 22. A través de esta apertura parcial de las lanzaderas 17 y 18, se reduce la tensión en la malla de platina 30. El punto se apoya en la aguja 12 en la zona de la malla.
En la figura 7, las lanzaderas 17 y 18 han llegado de nuevo a su posición de apertura S0, y las agujas 12 comienzan su movimiento de retroceso. El movimiento de apertura de las lanzaderas 17 y 18 comienza a través de la fuerza K2. Como el saliente 26 de la lanzadera 18 cubre las partes superiores y frontales del dibujo de la malla 28, la seguridad de la inserción de hilo 31 en la aguja 12 es bastante elevada. Los salientes 25, 26 de las lanzaderas 17 y 18 no llegan a una fase del desarrollo del movimiento de las lanzaderas a la altura de la base de las aguja de cada fontura, situada enfrente la una de la otra, con lo cual se garantiza una total movilidad de las lanzaderas también en las agujas lanzadas 11, 12.
En la figura 8, la aguja 12 de cada punto de trama KT avanzan en el mismo peine KG (figura 1). Al mismo tiempo, las lanzaderas 17 y 18 se mueven a su posición de cierre S2. Des esta forma se impide que, con el avance de la aguja 12, pueda deslizarse el hilo 31 introducido en ese momento en el gancho de la aguja. Como las lanzaderas 17 y 18 cerradas sostienen el hilo 31 siempre en un nivel en el que puede fijarse fácilmente en las agujas 11, 12, pueden lograse grandes urdimbres de hilo sin puntos de unión.
En la figura 9 se muestra una presentación correspondiente a la figura 1 de las secciones de levas con relación a la influencia de las lanzaderas 17 y 18, así como de las agujas 11, 12 en un procedimiento de transferencia. En las figuras 10 y 11 se muestran en sección a través la zona de separación del peine de la tricotosa rectilínea a lo largo de las líneas X y XI, las posiciones de las agujas 11, 12 y las lanzaderas 17 y 18.
En la figura 10, las agujas 12 están avanzando en la posición R-R. Las lanzaderas 17 y 18 se encuentran en su posición final (S2). El mantenimiento de la malla 30 se realiza de manera análoga a las figuras 2 a 5. A continuación, conforme a la figura 11, las agujas 12 avanzan hacia la posición de transferencia. Con relación a lo anterior, paralelamente, las lanzaderas 17 y 18 se abren al máximo en la posición S0. El grado de apertura depende de la forma del punto y se regula por las secciones de levas móviles 16. De esta forma, se reduce la carga en la malla 30 transferida, con lo que se contrarresta la malla en una rotura. El procedimiento de trasferencia se hace así más seguro. Tras el procedimiento de trasferencia, las agujas se retiran en la zona del peine KG o en las zonas del punto de trama KT (figura 9), en la medida en que las agujas forman mallas a través de una técnica de separación. En el último caso, se realiza a continuación un avance de las agujas en el mismo peine KG y una apertura de las lanzaderas 17 y 18.
En las figuras 12 y 13 hay que reconocer la disposición cercana de las lanzaderas 17 y 18 de ambas fonturas V y H. Las lanzaderas 17 y 18 se encuentran en su posición final S2. Junto a las lanzaderas 17 y 18 se dispone un dibujo de malla fijo. En los puntos simples mostrados en la figura 12, los salientes 25, 26 extienden los lados de la malla de las agujas vecinas de la misma fontura, así como en el doble punto 44 conforme a la figura 13. Las flechas 45 y 46 indican respectivamente la dirección del tejido.
En las figuras 14 y 15 se expone un segundo ejemplo de ejecución de las lanzaderas 17' y 18', que presenta una parte superior prominente 17.1', 18.1', que asume la función del dibujo de la malla 27 y 28 en las lanzaderas 17 y 18 mostradas en las figuras 2 a 8 y 9, 10 y 11. La figura 14 muestra las lanzaderas 17' y 18' en su posición S0 de total apertura, mientras que en la figura 15 muestra la posición S2 de las lanzaderas 17' y 18'.
Las figuras 16 y 17 corresponden a las figuras 12 y 13, en las que, no obstante, las lanzaderas 17 y 18 se reemplazan por las lanzaderas 17' y 18'. Las lanzaderas 17' y 18' se desplazan de manera más potente que las lanzaderas 17, 18. Sin embargo, también aquí se supera la separación de los salientes de las lanzaderas 25', 26' en la posición final S2 de las lanzaderas 17' y 18' mostrada en las figuras 16 y 17. El efecto de inclusión de la malla de un punto 47 o de doble punto 48 corresponde a través de los salientes 25' y 26' en la zona lateral a la inclusión, a través de los salientes 25 y 26 de las lanzaderas 17, 18.
Las figuras 18 a 22 muestra un tercer ejemplo de ejecución de las lanzaderas 17'' y 18''. En contraposición a las otras formas de ejecución, las lanzaderas 17'' y 18'' están dotadas cada una de dos agujeros longitudinales 41 y 42, 43 y se sitúan con estos en los dos distintos ejes giratorios 44, 45 y 46, 47 en las fonturas V, H. La figura 18 muestra las lanzaderas 17'' y 18'' en su posición de apertura S0. En la figura 19, las lanzaderas 17'', 18'' se muestran en su posición de cierre estándar Si. Esta posición se consigue a través de un movimiento rotatorio accionado por una fuerza K1 en los ejes rotatorios 44 y 46, para lo cual, las lanzaderas 17'' y 18'' se apoyan en la zona Al. El movimiento finaliza cuando las lanzaderas 17'' y 18'' llegan a la posición A2. La figura 20 muestra las lanzaderas 17'' y 18''en su posición final S2, en la que las lanzaderas 17" y 18" se mueven otra vez dentro de la separación del peine 50 de la máquina. El movimiento de la posición de cierre S1 a la posición S2 comienza a través de una fuerza K1. Las lanzaderas 17'' y 18'' pueden ser llevadas al mismo tiempo sin fases a cada posición deseada entre la posición de cierre S1 y la posición de final S2. La figura 21 muestra el lanzamiento de una aguja 12, para lo cual las lanzaderas son llevadas a través del efecto de la fuerza K2 a la posición de cierre Si'. Las lanzaderas 17'' y 18'' describen al mismo tiempo un movimiento rotatorio en relación a los ejes 44 y 46 hasta que llegan a la posición de una superficie A3. En la apertura de las lanzaderas mostrada en la figura 22, para hacer posible el retroceso de la aguja 12, actúa de nuevo la fuerza K2 en las lanzaderas 17'' y 18'', para realizar el movimiento giratorio con relación al punto A3.

Claims (9)

1. Tricotosa rectilínea con fonturas (V, H), situadas una frente a la otra, con agujas desplazables longitudinalmente (11, 12), entre las cuales con ayuda de secciones de levas (14, 15, 16), de una placa deslizante, se disponen lanzaderas regulables (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18''), donde las lanzaderas regulables (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18'') muestran respectivamente un saliente con forma de gancho (25, 26; 25', 26'), que delimita hacia arriba en posición de cierre (Si, S2) de las lanzaderas el lateral de la de la malla situada en las agujas vecinas (11, 12) de una misma fontura (V, H), que se caracteriza porque las lanzaderas regulables (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18''), son regulables entre una posición de apertura (S0) y una posición de cierre estándar (S1) y con relación a la delimitación del espacio de las mallas dependiendo de la forma del punto y el hilo, son desplazables desde la posición de cierre (S1) con salientes en forma de gancho (25, 26) sin fases dentro de la separación del peine de la máquina hasta alcanzar la posición final (S2), y tras el lanzamiento de las agujas (11, 12) en su posición final retroceden de nuevo a su posición de cierre estándar (51), para lo cual el ajuste de las lanzaderas se realiza por medio de un excéntrico escalonado delimitado a través de unas secciones de levas fijas y móviles (14, 15, 16).
2. Tricotosa rectilínea conforme a la reivindicación 1, que se caracteriza por el hecho de que las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18''), son desplazables a través de un movimiento rotatorio de la posición de apertura (S0) a la posición de cierre estándar (SI), y a través de una simultaneidad de un movimiento rotatorio y de traslación o de un movimiento rotatorio hasta su posición final (S2), para lo cual los salientes en forma de gancho (25, 26; 25', 26') de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18''), realizan un movimiento casi vertical.
3. Tricotosa rectilínea conforme a la reivindicación 2, en la que el movimiento total es causado por un comienzo de fuerza en sólo una posición de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18'').
4. Tricotosa rectilínea conforme a una de las reivindicaciones 1 a 3, que se caracteriza porque las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18'') de ambas fonturas (V, H) se sitúan enfrente y los salientes (25, 26; 25', 26') de las lanzaderas situadas en frente (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18'') forman puentes extendidos en la posición final (S2) de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18''), en la separación del peine.
5. Tricotosa rectilínea conforme a una de las reivindicaciones 1 a 4, que se caracteriza por el hecho de que las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'' y 18''), muestran al menos un agujero longitudinal (21, 22; 40, 42), con el que se sitúan de forma longitudinalmente desplazable en un eje giratorio (23, 24; 44, 46) de las fonturas (V,H).
6. Tricotosa rectilínea conforme a la reivindicación 5, que se caracteriza por el hecho de que las lanzaderas (17'', 18'') presentan dos agujeros longitudinales (40, 41, 42, 43), con los que se sitúan de forma longitudinalmente desplazable en dos ejes giratorios diferentes (44, 45; 46, 47) de las fonturas (V, H).
7. Tricotosa rectilínea conforme a una de las reivindicaciones 1 a 6, que se caracteriza por el hecho de que las lanzaderas (17, 18; 17'', 18'') realizan conjuntamente dibujo de malla de manera rígida en las fonturas (V, H).
8. Tricotosa rectilínea conforme a las reivindicaciones 1 a 6, que se caracteriza por el hecho de que la zona superior (17.1', 18.1') de las lanzaderas (17', 18') se forman como dibujos de punto.
9. Procedimiento para fabricaciones de un tejido en una máquina tricotosa conforme a una de las reivindicaciones 1 a 8, que se caracteriza por las siguientes etapas:
a)
En la posición de reposo (KG) de las agujas (11, 12) cierre de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'', 18''), que a través de las mallas (30) fijadas en las agujas (11, 12) rodean hacia arriba la zona lateral, y en caso necesario el estrechamiento de la zona de las mallas a través del movimiento de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'', 18'') en dirección de su posición final (S2);
b)
Lanzamiento de las agujas (11, 12) en su posición final (R-R), mientras que las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'', 18'') permanecen cerradas;
c)
a continuación, en caso necesario, apertura del límite de la zona de la malla, a través del movimiento de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'', 18'') en su posición estándar de cierre (S1);
d)
poco antes del movimiento de retirada de las agujas (11, 12) y la inserción del hilo (31) rotación de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'', 18'') en su posición de apertura (S0);
e)
a continuación, cierre de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'', 18'') poco antes de que las agujas de las zonas de trama de punto (KT) avancen en la separación del peine (KG);
f)
conforme a la forma del punto, apertura de las lanzaderas (17, 18; 17', 18'; 17'', 18'') o parada en posición de cierre (S1, S2).
ES98100578T 1997-02-07 1998-01-15 Tricotosa rectilinea. Expired - Lifetime ES2212147T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19704644A DE19704644B4 (de) 1997-02-07 1997-02-07 Flachstrickmaschine und Verfahren zur Herstellung eines Gestricks
DE19704644 1997-02-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212147T3 true ES2212147T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=7819592

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98100578T Expired - Lifetime ES2212147T3 (es) 1997-02-07 1998-01-15 Tricotosa rectilinea.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US5918483A (es)
EP (1) EP0857802B1 (es)
JP (1) JP3318738B2 (es)
DE (1) DE19704644B4 (es)
ES (1) ES2212147T3 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3140990B2 (ja) * 1997-08-11 2001-03-05 株式会社島精機製作所 可動ループ形成プレートを備えた横編機
TW522186B (en) * 1999-11-17 2003-03-01 Shima Seiki Mfg Sinker device of flat knitting machine
DE10031684A1 (de) * 2000-06-29 2002-01-10 Stoll & Co H Flachstrickmaschine
KR100768348B1 (ko) * 2000-12-04 2007-10-18 가부시키가이샤 시마세이키 세이사쿠쇼 횡편기
ES2273935T3 (es) * 2002-03-23 2007-05-16 H. STOLL GMBH & CO. Tricotosa rectilinea con platinas ajustables.
US7152435B2 (en) * 2003-07-30 2006-12-26 Shima Seiki Manufacturing Limited Weft knitting machine having movable sinker
JP4176038B2 (ja) * 2004-03-31 2008-11-05 株式会社島精機製作所 横編機の可動シンカー装置
DE502007005768D1 (de) * 2007-09-06 2011-01-05 Stoll H Gmbh & Co Kg Flachstrickmaschine
DE502008001941D1 (de) 2008-06-04 2011-01-13 Groz Beckert Kg Stricksystem mit einer nadelgetriebenen Abschlagplatine
CN102071527A (zh) * 2010-07-16 2011-05-25 宁波普罗蒂电脑横机有限公司 一种稳定的高效率沉降片及其控制系统
US8468855B2 (en) * 2011-09-16 2013-06-25 Pai Lung Machinery Mill Co., Ltd. Downward pressing mesh mechanism and sinker thereof for flat knitting machines
KR101290053B1 (ko) 2011-09-21 2013-07-30 파이룽 머시너리 밀 코., 엘티디. 횡편기를 위한 하방 압착 메시 장치 및 그 싱커
NL2028598B1 (en) 2020-07-03 2022-02-22 Soft Revolt Tech B V Flat knit bra
WO2023275275A1 (en) 2021-07-01 2023-01-05 Soft Revolt Tech B.V. Flat knit bra

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1499138A (en) * 1922-06-15 1924-06-24 Brinton Company H Sinker mechanism for knitting machines
GB1326540A (en) * 1969-12-23 1973-08-15 Courtaulds Ltd Knitting machines
US3735812A (en) * 1970-12-10 1973-05-29 Courtaulds Ltd Knitting machines
DE3609539A1 (de) * 1986-03-21 1987-10-01 Stoll & Co H Zweibettige flachstrickmaschine mit zwischen den nadeln angeordneten platinen
DE3935763A1 (de) * 1989-10-27 1991-05-02 Stoll & Co H Flachstrickmaschine
JPH03234847A (ja) * 1990-02-09 1991-10-18 Shima Seiki Seisakusho:Kk 横編機における可動シンカー
DE4102207A1 (de) * 1991-01-25 1992-07-30 Schieber Universal Maschf Flachstrickmaschine
DE4128016A1 (de) * 1991-08-23 1993-02-25 Stoll & Co H Zweibettige flachstrickmaschine mit nadeln und platinen
US5355699A (en) * 1992-04-16 1994-10-18 Tsudakoma Kogyo Kabushiki Kaisha Flat knitting machine and a method of operating the rocking sinkers of the flat knitting machine
JP2618312B2 (ja) * 1992-07-09 1997-06-11 株式会社島精機製作所 横編機におけるシンカー装置
DE19531960A1 (de) * 1995-08-30 1997-03-06 Schieber Universal Maschf Flachstrickmaschine

Also Published As

Publication number Publication date
DE19704644A1 (de) 1998-08-13
EP0857802B1 (de) 2004-02-18
DE19704644B4 (de) 2006-06-14
EP0857802A2 (de) 1998-08-12
EP0857802A3 (de) 1999-05-06
US5918483A (en) 1999-07-06
JPH10226948A (ja) 1998-08-25
JP3318738B2 (ja) 2002-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212147T3 (es) Tricotosa rectilinea.
ES2310675T3 (es) Procedimiento y aparato para unir los bordes de un articulo tricotado tubular.
ES2205387T3 (es) Una maquina tricotadora plana con placas movibles formadoras de bucles.
ES2221344T3 (es) Procedimiento y aparato para coser los bordes de articulos tricotados.
ES2252417T3 (es) Aguja con lengueta para maquina tricotosa.
SU1144622A3 (ru) В зальна машина
EP2360303A1 (en) Knitting machine with latch needles and without sinkers
ES2198241T3 (es) Aguja de corredera con corredera dividida.
BRPI0811162B1 (pt) Máquina de tricotar sem platina com agulhas de lingueta.
ES2200234T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de un tejido de punto en una tricotosa rectilinea.
ES2161252T3 (es) Mecanismo de levas para maquina de tejido circular y procedimiento de configuracion de la sincronizacion de las levas.
ES2327493T3 (es) Aguja para maquinas tricotosas o maquinas de genero de punto por urdimbre y maquina tricotosa equipada con la misma.
ES2220341T3 (es) Metodo de retencion de bucle de puntada mediante el uso de una maquina de tejer plana.
ITFI960087A1 (it) Metodo e dispositivo per la chiusura della punta all'inizio della fabbricazione di una calza o calzino,in una macchina da maglieria
ES2202693T3 (es) Tricotosa.
ES2203918T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de productos manufacturados tubulares.
ES2222284T3 (es) Tricotosa rectilinea.
ES2288827T3 (es) Metodo y dispositivo de transferencia de mallas en una tricotosa.
EP0683257B1 (en) Circular knitting machine with knitting retention sinkers
ES2262919T3 (es) Maquina tricotosa rectilinea con al menos dos fonturas de agujas.
US1841165A (en) Warp-knitting machine
ES2327789T3 (es) Dispositivo para mejorar el enhebrado de los hilos de guias de hilo para maquinas de tejer en urdimbre lineal.
ES2232605T3 (es) Procedimiento para desviar un haz de hilos de urdimbre durante la tejeduria, y maquina de tejer.
ES2327841T3 (es) Tricotosa circular con un dispositivo de conmutacion de tiempo de puntada.
ES2123902T5 (es) Dispositivo de platina en un telar circular y procedimientos de formacion de genero de punto aplicando dicho dispositivo.