ES2210912T5 - Producto de polisacarido conjuntamente elaborado. - Google Patents

Producto de polisacarido conjuntamente elaborado. Download PDF

Info

Publication number
ES2210912T5
ES2210912T5 ES99114125T ES99114125T ES2210912T5 ES 2210912 T5 ES2210912 T5 ES 2210912T5 ES 99114125 T ES99114125 T ES 99114125T ES 99114125 T ES99114125 T ES 99114125T ES 2210912 T5 ES2210912 T5 ES 2210912T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cellulose
starch
sodium
carboxymethyl
polysaccharide product
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99114125T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2210912T3 (es
Inventor
Kurt H. Prof. Dr. Bauer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FIT GmbH
Original Assignee
FIT GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7889502&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2210912(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by FIT GmbH filed Critical FIT GmbH
Publication of ES2210912T3 publication Critical patent/ES2210912T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2210912T5 publication Critical patent/ES2210912T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L1/00Compositions of cellulose, modified cellulose or cellulose derivatives
    • C08L1/02Cellulose; Modified cellulose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2022Organic macromolecular compounds
    • A61K9/205Polysaccharides, e.g. alginate, gums; Cyclodextrin
    • A61K9/2054Cellulose; Cellulose derivatives, e.g. hydroxypropyl methylcellulose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2022Organic macromolecular compounds
    • A61K9/205Polysaccharides, e.g. alginate, gums; Cyclodextrin
    • A61K9/2059Starch, including chemically or physically modified derivatives; Amylose; Amylopectin; Dextrin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L3/00Compositions of starch, amylose or amylopectin or of their derivatives or degradation products
    • C08L3/04Starch derivatives, e.g. crosslinked derivatives
    • C08L3/08Ethers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

Producto de polisacárido, que consta de un carboximetil-almidón insoluble en forma de la sal de sodio y una celulosa microcristalina o una celulosa pulverizada, caracterizado porque el sodio-carboximetil- almidón insoluble y la celulosa microcristalina o la celulosa pulverizada se reúnen por elaboración conjunta mediante agregación bajo presión en húmedo o en seco, y se consolidan.

Description

Producto de polisacárido conjuntamente elaborado.
El invento se refiere a nuevos productos celulósicos conjuntamente elaborados con un sodio-carboximetil-almidón, que se distinguen por un hinchamiento extraordinariamente rápido y fuerte al incorporarlos en agua o en líquidos que contienen agua. El hinchamiento rápido y fuerte se mejora todavía considerablemente mediante una consolidación lo más alta u óptima que sea posible del sistema de dos componentes en el contexto de una elaboración conjunta en seco o en húmedo. Los nuevos productos están caracterizados también por una compresibilidad muy buena para formar tabletas. Por lo tanto, éstos se pueden emplear con éxito como agentes disgregantes de tabletas (agentes aceleradores de la desintegración, agentes coadyuvantes de la desintegración).
Como agentes disgregantes de tabletas (agentes aceleradores de la desintegración, agentes coadyuvantes de la desintegración) se designa a las sustancias coadyuvantes que procuran la rápida desintegración de tabletas en agua o en jugos gástricos y la liberación de los fármacos en una forma finamente dispersada y bien resorbible. Dependiendo del mecanismo de la acción, se trata de sustancias que aumentan la porosidad de los comprimidos y poseen una gran capacidad de adsorción para el agua. Ejemplos de conocidos agentes disgregantes de tabletas son almidones, derivados de celulosa, ácidos algínicos, dextranos y poli(vinil-pirrolidonas) reticuladas, así como mezclas de sustancias que desprenden gases, p.ej. hidrógeno carbonato de sodio y ácido cítrico o tartárico (mezclas efervescentes).
Los agentes disgregantes de tabletas conocidos en el estado de la técnica, sobre la base de almidones y derivados de celulosa, están acompañados sin embargo todavía por las siguientes desventajas:
Los granos de almidón a solas son elásticos y por lo tanto mal deformables o comprimibles para formar tabletas en condiciones plásticas y por lo tanto mejores aceleradores de la desintegración. Por el contrario, los productos celulósicos son más plásticos y por lo tanto bien comprimibles para formar tabletas. Las tabletas de celulosa se hinchan también muy bien, pero sin descomponerse durante este proceso. Las mezclas de estas dos clases de sustancias reúnen las ventajas de la buena compresibilidad para formar tabletas, del rápido hinchamiento y de la rápida desintegrabilidad.
A partir del documento de solicitud de patente internacional WO 87/50804 A1 se conoce un procedimiento para la preparación de un producto de polisacárido que, entre otras sustancias, contiene un sodio-carboximetil-almidón y una celulosa microcristalina, que juntamente con otros materiales en bruto se transforman en un granulado mediante granulación en húmedo de la mezcla total. En tal caso, el sodio-carboximetil-almidón, también mezclado con una celulosa microcristalina, se puede añadir a la restante mezcla de materiales en bruto, efectuándose la granulación en húmedo, sin embargo, igual que siempre, junto con los otros materiales en bruto para formar un granulado acabado, presto para comprimirse a la forma de tabletas.
El invento se basa en la misión de mejorar los agentes disgregantes de tabletas conocidos, constituidos sobre la base de almidones y/o derivados de celulosa, y en particular de poner a disposición productos con agentes disgregantes de tabletas que, al incorporarse en agua se hinchen, desintegren y dispersen inmediatamente, es decir con una rapidez de unos pocos segundos. Junto a ello, dependiendo del grado de molienda, se deben poder producir instantáneamente dispersiones desde muy gruesas, pasando por finas y finísimas hasta coloidales. Además de ello, se deben poner a disposición conforme al invento agentes estabilizadores de dispersiones y suspensiones, que se puedan utilizar de modo ventajoso en la preparación de productos farmacéuticos, cosméticos, alimentarios y similares, que se deben dispersar con mucha rapidez.
El problema planteado por esta misión se resuelve conforme al invento mediante un producto de polisacárido que comprende un sodio-carboximetil-almidón y una celulosa pulverizada o microcristalina (MCC). El producto de polisacárido conforme al invento se reúne y consolida por elaboración conjunta o por tratamiento en común de un sodio-carboximetil-almidón con una celulosa pulverizada o microcristalina mediante agregación en húmedo o en seco bajo presión. Por el concepto de "elaboración conjunta" se entiende en este caso una compactación/agregación en seco, p.ej. entre rodillos compactadores que giran en sentidos opuestos a unas presiones de 20-60 kN, preferiblemente de 30-50 kN, o una compactación/agregación en húmedo después de la adición de agua, por amasadura o prensado de masas plásticas y húmedas a través de un tamiz, un disco perforado o un extrusor, y una desecación final.
El producto de polisacárido conforme al invento, obtenido por elaboración conjunta de un sodio-carboximetil-almidón con una celulosa pulverizada o microcristalina (MCC), está caracterizado por los siguientes datos distintivos:
En el caso de las formulaciones molidas, conjuntamente elaboradas, las densidades aparentes (a granel) de los productos con polvos de celulosa deben estar situadas en 0,120-0,500 g/ml, preferiblemente en 0,200-0,400 g/ml. En el caso de los productos conjuntos con una celulosa microcristalina (MCC) y un sodio-carboximetil-almidón, las densidades aparentes están situadas en 0,300-0,750 g/ml, preferiblemente en 0,350-0,600 g/ml. La densidad aparente de los productos de polisacáridos conformes al invento es preferiblemente más alta que la densidad aparente de la mezcla de polvos de partida.
En particular, el producto está caracterizado porque por un contenido de humedad residual de 1,5 a 15%, preferiblemente de menos que 10%, por ejemplo de 4 a 7%.
El contenido de los componentes individuales puede variar dentro de amplios límites, por ejemplo desde 1 hasta 60% en peso de sodio-carboximetil-almidón y desde 40 hasta 99% en peso de celulosa pulverizada o microcristalina. Se prefiere un contenido de 3 a 60% en peso de sodio-carboximetil-almidón y de 40 a 97% en peso de celulosa pulverizada o microcristalina. Se prefieren absolutamente unas cantidades de 5 a 30% en peso de un sodio-carboximetil-almidón y de 70 a 95% en peso de una celulosa pulverizada o microcristalina.
También el tamaño de granos de los productos de polisacáridos conforme al invento puede variar dentro de amplios límites, tal como por ejemplo desde 10 hasta 1.000 \mum, preferiblemente desde 50 hasta 500 \mum.
Mediante el invento se pone a disposición además un procedimiento para la preparación de los productos de polisacáridos antes descritos, que comprende la elaboración conjunta de carboximetil-almidón de patata o maíz insoluble, de alto peso molecular, de la sal de sodio con una celulosa microcristalina o pulverizada.
Una alternativa del procedimiento conforme al invento está caracterizada por las siguientes etapas:
(a)
suspensión de una celulosa microcristalina o pulverizada, no queratinizada, húmeda o no secada, en un medio acuoso, preferiblemente caliente, para formar una dispersión homogénea;
(b)
mezclamiento de la suspensión obtenida en la etapa (a) o de masas previamente consolidadas en forma de pastas, después del enfriamiento por debajo de 40ºC, con carboximetil-almidón de patata o maíz insoluble, de alto peso molecular, de la sal de sodio.
(c)
desecación previa, que se efectúa eventualmente;
(d)
agregación bajo presión, en particular una pasada consolidadora, preferiblemente un prensado de la masa plástica y húmeda, obtenida en la etapa (b) o (c) y consolidada previamente, a través de un tamiz, de un disco perforado o de un extrusor;
(e)
desecación de la masa agregada, obtenida en la etapa (d), a una temperatura de 20 a 90ºC; y
(f)
molienda del producto así obtenido a un tamaño medio de granos de 10 a 1.000 \mum.
En la primera etapa de este procedimiento, una celulosa en forma de polvo o microcristalina, no queratinizada y húmeda, se suspende en un medio acuoso para formar una dispersión homogénea.
Como producto de partida de celulosa se utiliza un producto celulósico microcristalino no secado, o una celulosa pulverizada. La celulosa en forma de polvo se prepara por ejemplo de manera en sí conocida a partir de un material celulósico o de una celulosa en bruto fibrosa. La celulosa microcristalina se produce a partir de pasta papelera celulósica por calentamiento con un ácido inorgánico concentrado al 3 hasta 5%, por ejemplo ácido clorhídrico o sulfúrico. Productos celulósicos no secados, especialmente apropiados para las finalidades del invento, son prácticamente productos intermedios o precursores de la preparación de celulosa en polvo pura o celulosa microcristalina.
La preparación antes mencionada de una celulosa microcristalina a partir de un material celulósico o de una celulosa en polvo se describe por ejemplo en la cita de B. Philipp y H.H. Steege en "Wissenschaft und Fortschritt" [Ciencia y progreso] 25 (3), 126-131 (1975).
Por el término de "no secados" se entienden productos precursores celulósicos, que se obtienen a partir del proceso de preparación, después de la purificación, pero antes de la desecación final, p.ej. en el caso del tratamiento antes descrito de pasta papelera de material celulósico con un ácido inorgánico, después de haber eliminado el ácido, y la purificación necesaria de la celulosa microcristalina que se ha formado en este caso. La relación de celulosa a agua puede ser desde 1,0:0,15 partes hasta 1,0:30,0 partes, de modo preferido desde 1,0:1,0 partes hasta 1,0:10,0 partes. En el caso de una desecación del producto hasta llegar a un contenido de humedad de menos que 1,5 partes de agua por 10,0 partes de celulosa, puede suceder que la superficie de la celulosa se vuelva demasiado seca, y que el producto se "queratinice" de un modo indeseado. En tales casos, los productos de polisacáridos ya no son óptimamente apropiados para las finalidades antes señaladas, puesto que las zonas queratinizadas se pueden hidratar solamente de una manera muy limitada. Por otro lado, unas cantidades demasiado grandes de líquido o agua conducen a que los productos, después de la adición de sodio-carboximetil-almidón, no se vuelvan suficientemente plásticos en húmedo, sino que sean demasiado líquidos, por lo que se prefiere un límite superior del 30,0 partes, de modo preferido de 25,0 partes de agua, por 1,0 parte de celulosa. Además, la desecación de altas proporciones de humedad no es rentable. Unas cantidades de agua relativamente altas son necesarias para conseguir una suficiente consolidación, pero unas cantidades demasiado altas, de modo correspondiente a las cantidades de sodio-carboximetil-almidón que se utilizan en la etapa (b), y al grado de polimerización de este producto de almidón, pueden entonces dar lugar a que las mezclas sean demasiado húmedas, de manera tal que éstas ya no sean deformables ni agregables en estado plástico húmedo, y se puedan secar solamente de una manera larga y tediosa con dificultades.
Por consiguiente, en la primera etapa de este procedimiento, la celulosa no queratinizada antes descrita se suspende en un medio acuoso preferiblemente desde templado hasta caliente para la mejor hidratación, ***para formar una dispersión homogénea. Como medio acuoso se puede utilizar por ejemplo un agua, tal como agua corriente, que eventualmente se puede calentar hasta ebullición. La temperatura durante el proceso de suspensión es de 40 a 100ºC, de modo preferido de 80 a 100ºC. La operación de suspensión se puede utilizar de un modo en sí conocido en un dispositivo apropiado, tal como un aparato mezclador rápido o dispersador. Dispositivos apropiados son obtenibles en el comercio y se describen por ejemplo en la obra de Bauer, Frömming, Führer: Pharmazeutische Technologie [Tecnología farmacéutica], editorial G. Fischer, Stuttgart, Jena, 5ª edición, 1997, página 135. En el caso de esta humectación, es decir en este proceso de suspensión, se puede conseguir eventualmente ya una consolidación previa, p.ej. mediante una hidratación más fuerte en el caso de la utilización de agua caliente. Además, mediante amasadura, por ejemplo en una amasadora en Z con fuertes brazos mezcladores, al contrario que mezclas sencillamente agitadas o mezcladas, se puede conseguir una consolidación o una consolidación previa más fuerte. La dispersión así obtenida tiene por ejemplo un contenido de materiales sólidos de 10 a 90% en peso, de modo preferido de 20 a 60% en peso.
En la siguiente etapa (b) de este procedimiento, la suspensión obtenida en la etapa (a), después de haberla enfriado por debajo de 40ºC, se mezcla con un sodio-carboximetil-almidón. En este caso se pueden utilizar todos los tipos de sodio-carboximetil-almidones obtenibles en el comercio. Un apropiado carboximetil-almidón de patata o maíz insoluble de alto peso molecular, se describe por ejemplo en los propectos de entidades acerca de sodio-carboximetil-almidones de las entidades CHP Carbohydrate Pirna GmbH, D-01796 Pirna, y J. Rettenmaier & Söhne GmbH + Co., D-73494 Rosenberg.
Productos preferidos de carboximetil-almidones son carboximetil-almidones de patata y maíz insolubles, de alto peso molecular y usuales en el comercio, en forma de las sales de sodio.
La cantidad del sodio-carboximetil-almidón añadido en esta etapa se mide de tal manera que los productos de polisacáridos obtenidos como producto final contengan de 3,0 a 60% en peso, preferiblemente de 5 a 40% en peso del sodio-carboximetil-almidón.
La reunión de los dos productos de partida puede realizarse preferiblemente por amasadura. Amasadores apropiados se describen por ejemplo en la obra de Bauer, Fröming, Führer: Pharmazeutische Technologie [Tecnología farmacéutica], editorial G. Fischer, Stuttgart, Jena, 5ª edición, 1997, páginas 134-135. La temperatura al efectuar la reunión o la amasadura es de 50 a 30ºC, de modo preferido de 40 a 20ºC. Preferiblemente, la amasadura se efectúa a la temperatura ambiente, para que no se influya desventajosamente sobre el producto de almidón. Una amasadura se puede llevar a cabo junto a ello también fundamentalmente entonces, con el fin de conseguir una consolidación.
En la siguiente etapa (c) de este procedimiento, la mezcla obtenida en la etapa (b) se seca previamente de modo eventual hasta un contenido de humedad restante de 1,5 a 15% en peso, preferiblemente de 4 a 7% en peso. Como aparatos secadores se emplean dispositivos usuales de desecación, tales como armarios de desecación y secadores de capa fluidizada. Apropiados aparatos secadores se describen en la obra de Bauer, Fröming, Führer: Pharmazeutische Technologie [Tecnología farmacéutica], editorial G. Fischer, Stuttgart, Jena, 5a edición, 1997, páginas 123-130. Preferiblemente, la desecación previa se lleva a cabo a unas temperaturas de 30 a 70ºC, en particular de
50 a 60ºC.
En la siguiente etapa (d) de este procedimiento, el producto plástico húmedo obtenido en la etapa (b) o (c) respectivamente, ya consolidado previamente por el humedecimiento, se bate y hace pasar a través de un tamiz o se prensa, y con ello se consolida lo más ampliamente que sea posible. Como tamices entran en consideración por ejemplo los usuales tamices que se describen por ejemplo en la obra de Bauer, Frömming, Führer: Pharmazeutische Technologie, editorial G. Fischer, Stuttgart, Jena, 5ª edición, 1997, página 108 (tamices), página 308 (granulación en extrusores). Los tamices apropiados tienen una anchura de mallas de 0,5 mm a 5 mm, de modo preferido de 1-2 mm. Por lo demás, el prensado o el batimiento a fondo del producto a través de tamices o extrusores se efectúa de un modo usual y en condiciones usuales, tales como una temperatura normal. El tamizado se efectúa a una presión normal o eventualmente mediando aplicación de una sobre-presión.
En la siguiente etapa (e) de este procedimiento conforme al invento, la masa conducida a través del tamiz se seca a una temperatura de 20 a 90ºC, de modo preferido de 50 a 80ºC. La desecación se efectúa de igual manera que la desecación previa antes descrita en conexión con la etapa (c). También en este caso se pueden emplear aparatos secadores usuales, tales como armarios de desecación y secadores de capa fluidizada.
En la última etapa (f) de este procedimiento, finalmente el producto así obtenido se muele a un tamaño medio de granos de 10 a 1.000 \mum, preferiblemente de 50 a 500 \mum. Para el proceso de molienda, se pueden utilizar todos los molinos apropiados arbitrarios tales como por ejemplo molinos de bolas y similares. Dispositivos apropiados se describen por ejemplo en la obra de Bauer, Frömming, Führer: Pharmazeutische Technologie, editorial G. Fischer, Stuttgart, Jena, 5ª edición, 1997, páginas 104-107.
Otra alternativa del procedimiento conforme al invento está caracterizada por las siguientes etapas:
(a)
mezclamiento de los constituyentes en forma de polvo carboximetil-almidón de patata o maíz insoluble, de alto peso molecular en forma de la sal de sodio.
(b)
tamizado a través de un tamiz fino;
(c)
consolidación por compactación o briqueteado con rodillos compactadores o con una prensa excéntrica a unas presiones de 20-60 kN, preferiblemente de 30-50 kN;
(d)
granulación u homogeneización desmenuzadora de las briquetas o los trozos que se han obtenido de acuerdo con (c) con rodillos de púas o un aparato similar, o molienda con un molino apropiado a unos tamaños de granos de 10-1000 \mum; y
(e)
molienda del producto así obtenido a un tamaño medio de granos de 10 a 1.000 \mum.
En el caso de esta alternativa no se realizan las etapas de preparación de la primera alternativa, que consisten en suspender (a), secar previamente (c), prensar a través de tamices o extrusores (d), y secar finalmente (e). Quedan solamente las etapas de mezclar los dos componentes (a), sencillamente tamizar (b), por ejemplo a través de un tamiz con una anchura de mallas de 1,2 mm, y como etapa principal la compactación con rodillos a presión o de calandria, o prensas excéntricas (c), el desmenuzamiento subsiguiente de los trozos o briquetas que se han compactado con rodillos de púas (d) y la molienda con molinos apropiados (e).
La calidad de la consolidación depende de las presiones de compactación (20-60 kN, preferiblemente 30-50 kN) y en segundo término todavía también de los contenidos de humedad residual de la mezcla (b), que pueden estar situados entre 3 y 40% en peso, preferiblemente entre 5 y 25% en peso. Los productos finales que tienen los contenidos de humedad más altos deben eventualmente ser secados posteriormente, hasta que presenten unas humedades restantes de 1,5-15% en peso, preferiblemente de 4-7% en peso. Los procedimientos de consolidación en seco o de granulación en seco se describen por ejemplo en la obra de Bauer, Fröming, Führer: Pharmazeutische Technologie [Tecnología farmacéutica], editorial G. Fischer, Stuttgart, Jena, 5ª edición, 1997, páginas 306, 308 y 310.
Los productos de celulosa conjuntamente elaborados con un sodio-carboximetil-almidón, conformes al invento, así producidos, se distinguen por un hinchamiento extra-ordinariamente rápido y fuerte al incorporarlos en agua o en líquidos que contienen agua, así como por una compresibilidad muy buena para formar tabletas. Por lo tanto, se pueden emplear como agentes disgregantes de tabletas extremadamente eficaces (agentes coadyuvantes de desintegración o agentes aceleradores de la desintegración).
Mediando utilización de los productos conformes al invento se pueden producir tabletas para dispersar, que al incorporarse en agua se hinchen, desintegren y dispersen inmediatamente, por lo tanto con una rapidez de unos segundos. Dependiendo del grado de molienda del producto conforme al invento, a partir de las tabletas producidas de esta manera se pueden generar instantáneamente dispersiones desde más gruesas, pasando por finas y finísimas hasta coloidales. Junto con la posibilidad de utilizarse como agentes aceleradores de la desintegración de tabletas, es imaginable y posible naturalmente un empleo como agente estabilizador de dispersiones o suspensiones en el caso de la preparación directa de formulaciones medicamentosas líquidas y semi-sólidas, tales como jarabes, lociones, zumos, geles, hidrosoles e hidrogeles, formulaciones de pomadas y pastas. Las posibilidades de empleo son posibles en todos los sectores donde se tengan que conseguir y estabilizar dispersiones rápidas y finísimas. La aplicación no está limitada a productos farmacéuticos y cosméticos. Se imponen también utilizaciones en el caso de misiones tecnológicas alimentarias y técnicas. Por ejemplo deben mencionarse en este lugar la estabilización de un helado alimenticio o helado blando, el espesamiento y la dispersión de salsas, así como también formulaciones de preparación instantánea, tales como bebidas de cacao y otras bebidas mixtas, que deben ser agitables o dispersables instantáneamente a partir de productos precursores en forma de polvos o granulados.
El invento se explica en los Ejemplos
1. Ejemplos de preparación Ejemplo 1
1.000,0 kg de un polvo de celulosa, no queratinizado, que tiene un contenido de agua de aproximadamente 20%, se vuelve a suspender lo más pronto que sea posible después de la preparación, por adición de 2.500,0 kg de agua. La suspensión se dispersa homogéneamente con un aparato mezclador rápido o dispersador, y a continuación se incorporan por amasadura 160,0 kg de un sodio-carboximetil-almidón usual en el comercio obtenido a partir de almidón de patata. La masa plástica y húmeda se bate a través de un extrusor con una anchura de mallas de 1 mm y se seca en un aparato secador apropiado a 60ºC.
Ejemplo 2
2.250,0 kg de una torta húmeda con una relación entre celulosa microcristalina y agua = 40:60 se vuelve a suspender y homogeneiza con la misma cantidad de agua. A continuación, se incorporan por amasadura uniformemente 100,0 kg de un sodio-carboximetil-almidón obtenido a partir de un almidón de maíz, la masa plástica y húmeda se bate a través de un tamiz de 1,5 mm y se seca a 80ºC en un aparato secador de capa fluidizada hasta llegar a una humedad restante de aproximadamente 5%.
Ejemplo 3
2.000,0 kg de una torta húmeda a base de una celulosa microcristalina y agua en la relación de 50:50 se suspende o vuelve a suspender con la doble cantidad de agua y se homogeneiza durante 5 min con el aparato Ultra-Turrax.
A continuación, la mezcla homogénea se añade a un mezclador planetario, y mientras que está girando el mecanismo agitador se añaden a ello y amasan en porciones 300,0 kg de un sodio-carboximetil-almidón y finalmente se mezcla durante 10 min.
La masa plástica y húmeda se seca previamente en capas delgadas y en porciones adecuadas, o bien en un armario de desecación a 50ºC o en un secador de capa fluidizada a una temperatura del aire de entrada de 70ºC hasta llegar a una consistencia apta para tamizar. Luego se bate a través de un tamiz de 5 mm y se seca finalmente en un aparato secador de capa fluidizada a una temperatura del aire de entrada de 70ºC (humedad restante aproximadamente 5%).
Finalmente, la masa se bate a través de un tamiz de 1,00 mm y se muele en un molino apropiado para ello hasta llegar a un tamaño medio de granos de 80 \mum.
Ejemplo 4
2.000,0 g
de un polvo de celulosa húmedo, finamente molido (con un tamaño medio de partículas de 50 \mum y un contenido de humedad de aproximadamente 50%) se humedece homogéneamente con
1.500,0 g
de un agua desionizada en ebullición en un mezclador apropiado. A continuación se incorporan por amasadura
100,0 g
de un sodio-carboximetil-almidón, de manera tal que se forme una masa plástica y húmeda. La masa plástica y húmeda se prensa con una presión lo más alta que sea posible a través de un extrusor con un disco perforado que tiene taladros de 1-3 mm, (preferiblemente de 1-2 mm). El granulado formado en extrusor resultante se seca a 80ºC hasta llegar a una humedad restante de 4-6% y a continuación se muele con un molino de rotor y estator o con un molino de espigas hasta un tamaño medio de granos de 0,2 mm.
Ejemplo 5
9,0 kg
de un polvo de celulosa finamente molido (con un tamaño medio de partículas de 40 \mum) y
1,0 kg
de un sodio-carboximetil-almidón se mezclan homogéneamente y se baten a través de un tamiz de 1 mm. A continuación esta mezcla se briquetea con ayuda de un rodillo compactador a unas presiones de 30-45 kN y se bate a través de un tamiz de 0,2 mm o 1 mm. La densidad aparente está situada en 0,400-0,450 g/ml.
2. Ejemplo de utilización
Mediando utilización de la celulosa molida, elaborada conjuntamente con un carboxi-metil-almidón, conforme al invento, se produjeron tabletas del siguiente modo:
Se mezclan
ASS (ácido acetil-salicílico), con un tamaño medio de granos de 0,2 mm 1.000,0
celulosa y carboximetil-almidón conjuntamente elaborados 100,0
y se prensan, en una prensa para tabletas usual, a la forma de tabletas con un diámetro de 11 mm y un peso en bruto de 550 mg.
Las tabletas producidas en el Ejemplo de utilización se sometieron al siguiente ensayo de desintegración de la siguiente manera:
a)
simple introducción de las tabletas en un vaso de boca ancha con aproximadamente 200-250 ml de agua pura a la temperatura ambiente y observación de la desintegración;
b)
introducción en cada caso de una tableta que está sujeta en un pieza de alambre doblada en arco dentro de un vaso de boca ancha con 250 ml de agua pura a la temperatura ambiente, y determinación del período de tiempo que transcurre hasta la desintegración total.
\newpage
Los resultados obtenidos se recopilan en la siguiente tabla:
1
A partir de la tabla anterior se pone de manifiesto que las tabletas producidas mediando utilización de los productos conformes al invento tienen propiedades de desintegración esencialmente mejoradas en comparación con los productos con agentes disgregantes habituales.

Claims (11)

1. Producto de polisacárido, que consta de un carboximetil-almidón de patata o maíz insoluble, de alto peso molecular en forma de la sal de sodio y una celulosa microcristalina o una celulosa pulverizada, caracterizado porque el sodio-carboximetil-almidón insoluble y la celulosa microcristalina o la celulosa pulverizada se reúnen por elaboración conjunta mediante agregación bajo presión en húmedo o en seco, y se consolidan.
2. Producto de polisacárido de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el producto de polisacárido posee una densidad aparente (a granel) más alta en comparación con la de la mezcla de polvos de partida.
3. Producto de polisacárido de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque posee una humedad residual de menos que 10%.
4. Producto de polisacárido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque contiene de 3 a 60% en peso de un sodio-carboximetil-almidón insoluble y de 40 a 97% en peso de una celulosa microcristalina o pulverizada.
5. Producto de polisacárido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque tiene un tamaño medio de granos de 10 a 1.000 \mum.
6. Procedimiento para la preparación de un producto de polisacárido que consta de carboximetil-almidón de patata o maíz insoluble de alto peso molecular en forma de la sal de sodio y una celulosa microcristalina o pulverizada, que comprende una elaboración conjunta mediante agregación bajo presión en húmedo o en seco de un sodio-carboximetil-almidón insoluble con una celulosa microcristalina o una celulosa pulverizada, acompañada por una consolidación.
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
(a)
suspensión y eventualmente consolidación de una celulosa microcristalina o pulverizada, no queratinizada, húmeda o no secada, en un medio acuoso, para formar una dispersión homogénea;
(b)
reunión de la suspensión obtenida en la etapa (a) o de las masas previamente consolidadas a la forma de una pasta, después de un enfriamiento por debajo de 40ºC, con un sodio-carboximetil-almidón;
(c)
desecación previa, que se efectúa eventualmente;
(d)
una pasada consolidadora, preferiblemente un prensado de la masa plástica y húmeda, obtenida en la etapa (b) o (c) y consolidada previamente, a través de un tamiz, un disco perforado o un extrusor;
(e)
desecación de la masa agregada, obtenida en la etapa (d) a una temperatura de 20 a 90ºC; y
(f)
molienda del producto así obtenido hasta un tamaño medio de granos de 10 a 1.000 \mum.
8. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque la reunión y la consolidación se efectúan por amasadura.
9. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
(a)
mezclamiento de los constituyentes en forma de polvo sodio-carboximetil-almidón y celulosa;
(b)
tamizado a través de un tamiz fino;
(c)
consolidación por compactación o briqueteado con rodillos compactadores o con una prensa excéntrica a unas presiones de 20 a 60 kN, preferiblemente de 30 a 50 kN;
(d)
granulación u homogeneización desmenuzadora de las briquetas o trozos obtenidos de acuerdo con (c) con rodillos de púas o con un aparato similar o molienda con un molino apropiado hasta llegar a unos tamaños de granos de 10-1.000 \mum; y
(e)
molienda del producto así obtenido hasta un tamaño medio de granos de 10 a 1.000 \mum.
10. Utilización del producto de polisacárido de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5 como estabilizador de dispersiones o suspensiones en la preparación de formulaciones líquidas y semisólidas.
11. Utilización del producto de polisacárido de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5 como agente disgregante de tabletas.
ES99114125T 1998-11-30 1999-07-19 Producto de polisacarido conjuntamente elaborado. Expired - Lifetime ES2210912T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19855203A DE19855203A1 (de) 1998-11-30 1998-11-30 Coprozessiertes Polysaccharidprodukt
DE19855203 1998-11-30

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2210912T3 ES2210912T3 (es) 2004-07-01
ES2210912T5 true ES2210912T5 (es) 2007-05-01

Family

ID=7889502

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99114125T Expired - Lifetime ES2210912T5 (es) 1998-11-30 1999-07-19 Producto de polisacarido conjuntamente elaborado.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1006148B2 (es)
AT (1) ATE252132T1 (es)
DE (2) DE19855203A1 (es)
DK (1) DK1006148T3 (es)
ES (1) ES2210912T5 (es)
PT (1) PT1006148E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2197064T3 (es) * 2000-10-24 2004-01-01 Fit Gmbh Granulado de agentes de desintegracion conjuntamente elaborados.
DE10211427A1 (de) * 2002-03-15 2003-10-02 Rettenmaier & Soehne Gmbh & Co Zur alsbaldigen Auflösung in Flüssigkeit bestimmter Preßling
DE10393840A5 (de) * 2002-12-10 2007-05-24 J. Rettenmaier & Söhne GmbH & Co. KG Verfahren zur Herstellung eines Pigmentgranulats sowie Pigmentgranulat und dessen Verwendung
US7241911B2 (en) 2005-09-29 2007-07-10 H. C. Starck Gmbh & Co. Kg Niobium compound

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1146352A (en) * 1968-02-23 1969-03-26 G L Wallis & Son Ltd Improvements in tricycles
US4097606A (en) * 1975-10-08 1978-06-27 Bristol-Myers Company APAP Tablet containing an alkali metal carboxymethylated starch and processes for manufacturing same
WO1987005804A1 (en) * 1986-04-01 1987-10-08 The Upjohn Company Methylprednisolone/sodium carboxymethyl starch tablet composition
GB2292079B (en) * 1994-08-12 1998-07-15 Flexpharm Ltd Coated prednisolone preparation for the treatment of inflamatory bowel disease
EP0918456A1 (en) * 1996-07-23 1999-06-02 Fmc Corporation Disintegrant composition for dispersible solids

Also Published As

Publication number Publication date
DE59907365D1 (de) 2003-11-20
DK1006148T3 (da) 2004-02-23
EP1006148A1 (de) 2000-06-07
ATE252132T1 (de) 2003-11-15
ES2210912T3 (es) 2004-07-01
EP1006148B2 (de) 2006-08-30
EP1006148B1 (de) 2003-10-15
PT1006148E (pt) 2004-03-31
DE19855203A1 (de) 2000-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216438T3 (es) Almidon directamente comprimible de libre fluidez, como ligante, disgregante y carga para comprimidos de compresion y capsulas de gelatina dura.
US5858409A (en) Hydrolyzed cellulose granulations for pharmaceuticals
JP6104905B2 (ja) セルロース粉末
CN1823091B (zh) 功能性淀粉粉末
ES2397621T3 (es) Hidroxipropilcelulosa con bajo grado de sustitución y preparación sólida que la comprende
US6660303B2 (en) Pharmaceutical superdisintegrant
WO2000003735A1 (fr) Excipient
JP6997878B2 (ja) ゲル製品の速溶性ブロックおよびその調製方法
JP3568567B2 (ja) 高成形性賦形剤およびその製造方法
ES2210912T5 (es) Producto de polisacarido conjuntamente elaborado.
JP4306965B2 (ja) 増量及び分解組成物、その達成方法及びその使用
ES2306492T3 (es) Producto polisacarido coelaborado con polivinilpirrolidona reticulada.
JP3004758B2 (ja) 結合性、崩壊性に優れる加工澱粉
ES2197064T3 (es) Granulado de agentes de desintegracion conjuntamente elaborados.
ES2301223T3 (es) Producto polisacaridico coprocesado con carboximetilcelulosa insoluble.
JP4947613B2 (ja) 造粒組成物の製造方法
WO2004006945A1 (ja) 漢方エキス含有錠剤組成物およびその製造方法
JP4883660B2 (ja) 固形製剤用添加物
JP4183279B2 (ja) 医薬用加水分解セルロース顆粒
JPS58183066A (ja) ジペプチド甘味料顆粒の製造法
JPWO2020022053A1 (ja) 微小繊維状セルロースを含み、賦形剤は含まない崩壊性粒子組成物
MXPA98008521A (es) Granulados de celulosa hidrolizada para productos farmaceuticos