ES2210012T3 - Composicion plaguicida que comprende un gel aireado que contiene silice hidrofoba. - Google Patents

Composicion plaguicida que comprende un gel aireado que contiene silice hidrofoba.

Info

Publication number
ES2210012T3
ES2210012T3 ES00974697T ES00974697T ES2210012T3 ES 2210012 T3 ES2210012 T3 ES 2210012T3 ES 00974697 T ES00974697 T ES 00974697T ES 00974697 T ES00974697 T ES 00974697T ES 2210012 T3 ES2210012 T3 ES 2210012T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
weight
water
mites
gel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00974697T
Other languages
English (en)
Inventor
Roland Twydell
Lesley Le Quesne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sorex Ltd
Original Assignee
Sorex Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8241743&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2210012(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Sorex Ltd filed Critical Sorex Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2210012T3 publication Critical patent/ES2210012T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B33/00Silicon; Compounds thereof
    • C01B33/113Silicon oxides; Hydrates thereof
    • C01B33/12Silica; Hydrates thereof, e.g. lepidoic silicic acid
    • C01B33/18Preparation of finely divided silica neither in sol nor in gel form; After-treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J13/00Colloid chemistry, e.g. the production of colloidal materials or their solutions, not otherwise provided for; Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/0052Preparation of gels
    • B01J13/0056Preparation of gels containing inorganic material and water
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/12Surface area

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Una composición plaguicida que comprende, como único componente plaguicidamente activo, una composición del gel aireado estable al almacenamiento que comprende 30 a 97% en peso de agua, 0, 2 a 5% en peso de un agente gelificante seleccionado entre la goma xantana, alginato sódico y un polímero de carboxivinilo neutralizado y 2 a 5% en peso de sílice tratada con silicona hidrófoba, en forma de partículas finas, que tiene una superficie específica de 80 a 300 m2/g, cuya composición está en la forma de finas partículas de un gel acuoso que contiene el agua y el agente gelificante, las superficies de las partículas finas se revisten con un revestimiento de la sílice hidrófoba en forma de partículas finas.

Description

Composición plaguicida que comprende un gel aireado que contiene sílice hidrófoba.
El presente invento se refiere a composiciones plaguicidas que comprenden un gel aireado que contiene sílice hidrófoba. Más particularmente, se refiere a composiciones plaguicidas que contienen sílice hidrófoba, agua y un agente gelificante y a un método para controlar parásitos, tales como insectos y acáridos, usando tales composiciones.
Las dispersiones acuosas de sílice pueden prepararse en un estado conocido generalmente en la técnica anterior como "agua seca". En realidad, el "agua seca" se conoce de dos formas. La primera forma puede producirse absorbiendo líquidos acuosos en un material hidrófobo para formar un material que existe como polvo que fluye libre o gránulos. La segunda forma puede producirse revistiendo líquidos acuosos finamente divididos con un material hidrófobo en polvo, tal como óxidos metálicos. Cada partícula líquida en esta segunda forma de "agua seca" se separa de la siguiente por un revestimiento hidrófobo de un óxido metálico y por espacios de aire. Se requieren típicamente velocidades muy altas de, por ejemplo, más de 6.000 rpm, y tiempos de mezclado de 15 minutos. La segunda forma es, sin embargo, termodinámicamente inestable y, cuando se produce, tiende a descomponerse después de un periodo de tiempo relativamente corto.
Se describe un método para controlar insectos y otros parásitos usando una composición de agua seca que contiene sílice hidrófoba producida pirogénicamente, en el documento de patente de EE.UU. 5.122.518. La composición de agua seca descrita en la técnica anterior, sin embargo, es inestable y no puede almacenarse durante largos períodos de tiempo. También, cuando se aplica la composición de la técnica anterior usando un equipo de pulverización, causa la obstrucción de las toberas del equipo y no puede pulverizarse por encima de distancias comparables a las conseguidas usando un líquido pulverizable.
El presente invento se basa en el descubrimiento que pueden usarse geles aireados estables, análogos a las composiciones de "agua seca" para el control de parásitos. Estos geles aireados estables pueden pulverizarse, usando equipos de pulverización convencionales, como líquidos y, de ese modo, pueden pulverizarse por encima de grandes distancias sin causar la obstrucción de las toberas del equipo de pulverización.
El presente invento proporciona una composición plaguicida que comprende, como único componente plaguicidamente activo, un gel aireado estable al almacenamiento que comprende 30 a 97% en peso de agua, 0,2 a 5% en peso de un agente gelificante seleccionado entre la goma xantana, alginato sódico y un polímero de carboxivinilo neutralizado y 2 a 5% en peso de una sílice hidrófoba tratada con silicona, en forma de partículas finas, que tiene una superficie específica de 80 a 300 m^{2}/g, cuya dicha composición está en la forma de partículas finas de un gel acuoso que contiene el agua y el agente gelificante, las superficies de las partículas finas se revisten con un revestimiento de sílice hidrófoba en forma de partículas finas.
El presente invento proporciona adicionalmente un método para controlar los parásitos que comprende poner en contacto los parásitos con la composición del gel aireado estable al almacenamiento que comprende 30 a 97% en peso de agua, 0,2 a 5% en peso de un agente gelificante seleccionado entre la goma xantana, alginato sódico y un polímero de carboxivinilo neutralizado y 2 a 5% en peso de una sílice hidrófoba tratada con silicona, en forma de partículas finas, que tiene una superficie específica de 80 a 300 m^{2}/g, cuya dicha composición está en la forma de partículas finas de un gel acuoso que contiene el agua y el agente gelificante, las superficies de las partículas finas se revisten con un revestimiento de sílice hidrófoba en forma de partículas finas.
Un descubrimiento en el que se basa el presente invento radica en el uso de ciertos agentes gelificantes que, cuando se adicionan a una premezcla formada mezclando el agua y un tipo específico de sílice hidrófoba bajo condiciones de alto cizallamiento y que se mezcla después con la premezcla también bajo condiciones de alto cizallamiento, dan una composición del gel aireado estable al almacenamiento. Muchos agentes gelificantes convencionales que se usan normalmente en los sistemas acuosos de geles no producen composiciones de gel estables al almacenamiento según el presente invento. Las razones para esto no se entienden actualmente.
Cuando se usan en este contexto las palabras "comprende" y "que comprende", se destina a que pueden tener los significados "incluye" y "que incluye", respectivamente, al alcance que no se excluye la presencia de uno o más de otros materiales.
La composición del gel aireado comprende una sílice hidrófoba tratada con silicona, en forma de partículas finas, que tiene una superficie específica de 80 a 300 m^{2}/g. Por la expresión "en forma de partículas finas", como se emplea para la sílice hidrófoba, quiere decir que la sílice hidrófoba tendrá típicamente un tamaño de partículas promedio menor que 40 \mum. La sílice usada es una que se le ha proporcionado la hidrofobia por tratamiento superficial usando uno o más compuestos de organosilicio para producir, en la superficie del dióxido de silicio, grupos silicona. La técnica de hidrofobizar sílice de esta manera es bien conocida y tal sílice tratada con silicona está disponible comercialmente. Hemos encontrado que se obtienen buenos resultados usando sílice hidrófoba comercializada bajo el nombre
CAB-O-SIL ("CAB-O-SIL" es una marca registrada de Cabot Corporation), preferentemente CAB-O-SIL TS720. Sin embargo, pueden usarse también en el presente invento, otras sílices tratadas con silicona si tienen una superficie específica dentro del intervalo de 80 a 300 m^{2}/g. La sílice hidrófoba puede ser también una en la que se ha tratado la superficie para producir siloxano, además de grupos silicona unidos a la superficie del dióxido de silicio.
La sílice hidrófoba se usa en una cantidad de 2 a 5% en peso basada en el peso total de la composición. El uso de más de 5% en peso de sílice hidrófoba da como resultado una composición del gel que es excesivamente polvorienta. El uso de tal composición puede dar un aumento a un riesgo más grande de polvo molesto. Preferentemente, la cantidad de sílice hidrófoba estará en el intervalo de 3 a 4% en peso de la composición.
El agua usada puede ser típicamente agua corriente aunque pueden ser apropiadas calidades purificadas para algunas aplicaciones. El agua se usará normalmente a temperatura ambiente ya que parece no ser ventajoso usar agua calentada o enfriada en la realización del invento. El agua formará generalmente de 30 a 97% en peso de la composición total. Preferentemente, sin embargo, la cantidad de agua será de 90 a 97% en peso para asegurar la formación de las composiciones del gel aireado de buena consistencia y estabilidad mejorada.
Como se ha mencionado anteriormente, el agente gelificante es uno o más seleccionados entre la goma xantana, alginato sódico y polímeros de carboxivinilo neutralizados, tal como poli(carboximetileno) neutralizado con trietanolamina. Estos agentes gelificantes están incluidos en una cantidad de 0,2 a 5% en peso. El uso de una cantidad mayor que 5% en peso del agente gelificante da como resultado una composición del gel que tiene una resistencia de gel excesivamente alta. Se usará preferentemente de 0,5 a 2% en peso del agente gelificante, dependiendo de la estabilidad y estructura deseadas de la composición del gel. Pueden incorporarse otros aditivos hidrófilos o hidrófobos conocidos por los expertos en la técnica para modificar las propiedades físicas o biológicas de la composición.
El procedimiento para producir las composiciones del gel implica mezclar el agua con la sílice bajo condiciones de alto cizallamiento, típicamente durante unos pocos minutos, por ejemplo 2 a 5 minutos. El mezclado en esta etapa en el procedimiento debe realizarse bajo condiciones de alto cizallamiento, es decir, las condiciones causan que el agua se fragmente finamente en gotitas diminutas que llegan a dispersarse dentro de la sílice hidrófoba finamente en forma de partículas, tal que las superficies de las gotitas de agua llegan a revestirse con las partículas de sílice hidrófoba. La expresión "alto cizallamiento" es, desde luego, bien conocida por la persona experta en la técnica de mezclado o amasado y si o no, un equipo de mezclado particular es capaz de mezclar las composiciones acuosas bajo condiciones de alto cizallamiento, serán bien conocidas por un experto en la técnica. Esto puede conseguirse usando mezcladores estándar de alta velocidad, típicamente usando una velocidad de mezclado de por lo menos 2.000 rpm y generalmente de 2.000 a 3.000 rpm. Después de que se han mezclado la sílice hidrófoba y el agua para crear una dispersión de gotitas finas del agua en la sílice, el agente gelificante se adiciona y mezcla a alta velocidad se continúa durante varios minutos hasta que el agente gelificante se ha incorporado minuciosamente en la fase líquida. Se prefiere en el presente invento añadir el agente gelificante después de que la sílice y el agua se han mezclado juntos minuciosamente. Si el agente gelificante se añade antes que la sílice, el mezclado requiere más energía y puede comprometerse la homogeneidad y estabilidad de la composición del gel resultante.
Las composiciones del gel aireado descritas en este contexto tienen actividad frente a una variedad de parásitos, particularmente insectos y acáridos, por ejemplo, ácaros tal como el ácaro rojo de las aves de corral (Dermanyssus gallinae), termitas (Reticulitermes sp.), mosca doméstica (Musca domestica), escarabajos y cucarachas. Aunque no deseamos estar limitados por la teoría, creemos que la composición del gel aireado es eficaz contra los parásitos debido a la tendencia de la composición para pegarse al cuerpo, particularmente a las patas del parásito, así como proporcionar la inmovilidad del parásito y también porque la sílice en la composición, daña físicamente la capa de cera epicuticular en insectos y ácaros. Los componentes de la composición no son tóxicos y no se cree que tengan un efecto perjudicial generalmente en el medio ambiente o sea tóxico para otras formas de vida que pueden entrar en contacto con la composición. También, porque la causa principal de la acción contra los parásitos es mecánica, en vez de química, los parásitos tratados no llegan a ser tolerantes o resistentes a la composición del invento.
Las composiciones son pulverizables convenientemente como líquidos usando un equipo de pulverización convencional, a diferencia de composiciones pulverulentas de agua seca conocidas. Las composiciones no causan normalmente ninguna obstrucción de las toberas en el equipo de pulverización a diferencia de composiciones pulverulentas de agua seca conocidas, aunque en caso de que suceda cualquier obstrucción, el equipo puede lavarse sólo con agua, por ejemplo, agua corriente, para retirar la obstrucción. El contenido de agua de la composición del gel aireado hace posible pulverizar la composición con la dirección deseada, por encima de grandes distancias y permite que la composición, cuando se pulveriza, se pegue al objetivo. Al contrario, las composiciones pulverulentas no pueden pulverizarse lejos o con cualquier grado de dirección y es menos probable pegarlas al objetivo.
Las composiciones plaguicidas estables al almacenamiento del presente invento pueden usarse en formulaciones producidas para aplicaciones domésticas, veterinarias, agrícolas y hortícolas.
El invento se ilustrará ahora por los siguientes ejemplos en los que las composiciones en los Ejemplos 1 a 3 y 5 a 7, se mezclaron usando un mezclador de alta velocidad IKA RE166 que tiene una cabeza mezcladora de discos dentados de flujo radial y la composición en el Ejemplo 4 se mezcló usando un mezclador de alta velocidad Torrance en gran escala que tiene una cabeza mezcladora de discos dentados de flujo radial.
Ejemplo 1
Se mezclaron 95,5 g de agua corriente fría con 3 g de CAB-O-SIL TS720 (sílice) a 2.800 rpm en el mezclador de laboratorio durante 2 minutos. No se formó "agua seca". Se añadieron 1,5 g de goma xantana en polvo y se aumentó la velocidad del mezclador a 5.500 rpm durante 3 minutos adicionales. Se formó un gel aireado que fluye libre con una densidad de 0,6 g/ml. No se separó agua en el almacenamiento a la temperatura ambiente del laboratorio (max/min. 30/8ºC) en 24 semanas.
Ejemplo 2
Se mezclaron 96,5 g de agua corriente fría con 3 g de CAB-O-SIL TS720 a 2.800 rpm en el mezclador de laboratorio durante 2 minutos. No formó "agua seca". Se añadieron 0,5 g de goma xantana en polvo y se aumentó la velocidad del mezclador a 5.550 rpm durante 3 minutos adicionales. Se formó un gel aireado que fluye libre similar en apariencia al formado en el Ejemplo 1. La composición del gel formado en este Ejemplo podría inyectarse a través de una aguja de 0,26 mm de diámetro interno pero obstruía una aguja de 0,21 mm de diámetro interno.
Ejemplo 3
Usando un recipiente de mezclado más grande con el mezclador de laboratorio, se mezclaron 1.930 g de agua corriente fría, 60 g de CAB-O-SIL TS720 y 10 g de goma xantana en polvo por el mismo procedimiento que el descrito en el Ejemplo 2. El producto era idéntico al producido en el Ejemplo 2. Se trasladó 1 litro de muestra a una botella de PET de 2 litros y se mantuvo a una presión de 1,7 bares. Esta muestra permaneció estable sin separación de agua durante más de 31 días almacenada a temperatura ambiente. Se observó alguna separación de agua después de 59 días a presión continua. La muestra se re-homogeneizó fácilmente con 5 inversiones enérgicas y no se separó adicionalmente agua hasta 16 horas más tarde.
Ejemplo 4
Se mezclaron 77,2 kg de agua corriente fría con 2,4 kg de CAB-O-SIL TS720 en el mezclador de producción a 2.500 rpm durante 1 minuto. No formó "agua seca". Se añadieron 0,4 kg de goma xantana en polvo y continuó el mezclado a la misma velocidad durante 10 minutos adicionales. El producto era un gel aireado que fluye libre como en los Ejemplos 1 a 3. Se hicieron seis lotes adicionales de 80 kg por el mismo procedimiento y receta sin variación en el producto. Una muestra de 8,6 kg de este producto se empaquetó en un cubo de polipropileno con una tapa ajustada muy fuerte. Esta muestra se transportó en coche durante 3.254 km. por encima de una duración de 6 semanas. No sucedió separación de agua durante este periodo. A las 14 semanas había una separación de agua de 4,7% m/m. Las muestras adicionales a partir de estos lotes de producción se aplicaron como un "polvo húmedo" a través de un pulverizador de mochila GLORIA 2010 a una presión de 2 a 4 bares ajustada con una tobera de latón TEEJET 65030E. El filtro de la tobera se retiró para estas aplicaciones. Se aplicaron un total de 115 litros de gel seco a través de este pulverizador de mochila sin obstrucción. Las muestras adicionales se aplicaron como un "polvo húmedo" a través de un soplador de neblina motorizado STIHL SR400 ajustado con una bomba de presión. El filtro del depósito se retiró y se conservó para estas aplicaciones la tobera de pulverización ajustable estándar. Se aplicaron un total de 250 litros de gel seco a través de este soplador de neblina a un ajuste de la tobera de 3 a 4 sin obstrucción.
Ejemplo 5
Se mezclaron 76,5 g de agua corriente fría, 20 g de propilenglicol y 3 g de CAB-O-SIL TS720 en el mezclador de laboratorio a 2.800 rpm durante 2 minutos. No formó "agua seca". Se añadieron 0,5 g de goma xantana en polvo y se aumentó la velocidad de mezclado a 5.500 rpm durante 3 minutos adicionales. El producto era un gel aireado que fluye libre de una consistencia más húmeda que en los Ejemplos 1 a 4. No sucedió separación de agua después de 5 días de almacenamiento a temperatura ambiente.
Ejemplo 6
Se mezclaron 96,3 g de agua corriente fría y 0,5 g de CARBOPOL 980® (marca registrada de BF Goodrich Co.) (un polímero de carboxivinilo) en el mezclador de laboratorio a 2.800 rpm durante 1 minuto. Se añadieron 3 g de CAB-O-SIL TS720 y se mezclaron a la misma velocidad durante 2 minutos adicionales. No formó "agua seca". Se añadieron 0,2 g de trietanolamina para neutralizar el CARBOPOL y se aumentó la velocidad de mezclado a 5.500 rpm durante 3 minutos adicionales. Se formó un gel seco aireado manejable espeso que podría extruirse fácilmente a través de una jeringa de plástico de 30 ml. No sucedió separación de agua después de 13 semanas de almacenamiento a temperatura ambiente.
Ejemplo 7
Se mezclaron 96 g de agua corriente fría y 3 g de CAB-O-SIL TS720 en el mezclador de laboratorio a 2.800 rpm durante 2 minutos. No formó "agua seca". Se añadió 1 g de alginato sódico (un polisacárido), calidad de alta viscosidad y se aumentó la velocidad de mezclado a 5.500 rpm durante 3 minutos adicionales. Se formó inicialmente un gel aireado que fluye libre que espesó a un gel que no fluye después de 5 días. El gel permaneció manejable y podría extruirse fácilmente desde una jeringa de plástico de 30 ml. No sucedió separación de agua después de 6 días de almacenamiento a temperatura ambiente.
Ejemplo 8 Investigación en las propiedades de absorción de humedad de la composición del gel seco A. Preparación de las muestras de ensayo
Muestra de ensayo 1
Se preparó una composición del gel seco según el invento como se describe en el Ejemplo 2 anteriormente mencionado. La composición del gel seco contenía, como % en peso basado en el peso total de la composición, 96,5% de agua, 3,0% en peso de CAB-O-SIL TS720 y 0,5% de goma xantana.
Muestra de ensayo 2
Se mezclaron 96,5 g de agua corriente fría con 3 g de AEROSIL 200 (una sílice hidrófila) a 2.800 rpm en el mezclador de laboratorio durante 2 minutos. Se añadieron 0,5 g de goma xantana en polvo y se aumentó la velocidad del mezclador a 5.500 rpm durante 3 minutos adicionales para dar la formulación de la muestra.
B. Experimental
Se pesaron 10 g de cada muestra de ensayo en un frasco de vidrio abierto. Se colocó cada frasco en una estufa a 80ºC durante 6 horas para evaporar el agua de cada formulación. Se registró el peso de los restos secos. Cada frasco contenía un resto seco y también se pesó un frasco de control no tratado y se trasladó a una estufa a 30ºC mantenida durante 4 días a una humedad relativa >90% en un recipiente sellado. Cada frasco se pesó entonces y se calculó la ganancia de peso para cada una. La ganancia de peso del frasco de control no tratado se restó de la de cada frasco que contiene el resto seco para dar una ganancia de peso ajustada de cada resto seco. Esta ganancia de peso ajustada se expresó como un porcentaje de la ganancia sobre el respectivo peso del resto seco inicial. Los resultados se muestran en la Tabla de abajo.
C. TABLA
Formulación Peso de la Peso en Peso de la Ganancia % de ganancia
muestra, g seco, g ganancia, g ajustada, g sobre el peso
en seco
Muestra de ensayo 1 10,0138 0,6588 0,0053 0,0011 0,1670
(invento)
Muetra de ensayo 2 10,0185 0,3287 0,2204 0,2162 65,7743
(comparación)
Control - - 0,0042 - -
D. Conclusión
Los restos secos de la composición del gel seco del invento absorbieron una muy pequeña humedad en el ensayo. Estos restos, por lo tanto, no pueden actuar como un material desecante. En contraste, los restos secos de la composición que contiene AEROSIL 200 (Muestra de ensayo 2) experimentaron una ganancia en peso importante como resultado de la absorción de humedad en el ensayo y, de este modo, tienen propiedades desecantes.
Aquí sigue ahora una serie de experimentos que ilustran la actividad plaguicida de la composición del invento.
Experimento 1
Ácaro rojo de las aves de corral (Dermanyssus gallinae) Ensayo de exposición forzado Método
La composición del gel aireado preparada según el Ejemplo 2 anteriormente mencionado, se aplicó a tres papeles de filtro de repetición de 9,0 cm de diámetro, de modo que se revistió la superficie total (aproximadamente 3 ml de formulación). Se dejaron secar los papeles a temperatura ambiente. Se dispusieron también tres papeles adicionales como antes, excepto que se usaron todavía húmedos para el estudio.
Veinte ácaros (edad y sexo mezclados) se colocaron en cada uno de los seis papeles de ensayo. Los papeles de control estaban sin tratar, tres secos y tres húmedos (sólo agua) cada uno infestado de nuevo con 20 ácaros.
Resultados
Los ácaros eran incapaces de andar ni en un sedimento húmedo ni en uno seco de la composición del gel aireado - los extremos del tarso llegaron a cubrirse rápidamente en sílice y los ácaros se eliminaron (KD) el 100% en <10 minutos - incapaces de enderezarse por sí mismos. A esto siguió el 100% de mortalidad (M) en 2 horas. No hubo mortalidad en las placas de control en 24 horas.
Ensayo de exposición escogido Método
Se diseñó un ensayo escogido de modo que los ácaros tenían acceso a las rendijas y grietas no tratadas. Se dispuso una placa de petri de 9,0 cm de diámetro para contener una pieza arrugada de papel de filtro - esto proporcionó muchos refugios para los ácaros. Parte del papel recibió un tratamiento de la composición preparada en el Ejemplo 2, el resto se dejó sin tratar. Se dispusieron tres placas de repetición. Las placas de control se dispusieron como placas de ensayo excepto que contenían papel sin tratar.
Resultados
Todos los ácaros en las placas de ensayo tenían sílice en ellos después de 2 horas. El refugio del papel estaba totalmente mojado en este tiempo y había absorbido agua de la formulación - esto proporcionó un medio ambiente muy favorable para la supervivencia del ácaro. Después de 3-4 horas había 80% de KD. Se dejó continuar el ensayo durante la noche ya que había todavía algunos ácaros en el interior del fondo de los refugios. Después de 24 horas había 100% de M en todas las placas de ensayo y 0% de M en las placas de control.
Ensayos de exposición forzada y escogidos en superficies metálicas
Ya que la superficie predominante en los gallineros (batería) es metálica, se realizaron estudios para determinar la eficacia de la composición del invento.
Ensayo escogido
El ensayo escogido constaba de un circulo de 4,0 cm de diámetro de la composición preparada en el Ejemplo 2 pipeteada sobre una lámina metálica. Se colocaron veinte ácaros (edad y sexo mezclados) dentro del círculo en el metal no tratado. Se dispusieron tres repeticiones. También se dispusieron tres controles no tratados.
Ensayo de exposición forzada
Una capa delgada de la composición del gel del Ejemplo 2 se untó sobre el metal y se infestó entonces con 20 ácaros (edad y sexo mezclados). Se dispusieron tres repeticiones del ensayo y tres controles de la repetición.
Resultados
Tanto para los ensayos de exposición forzada como escogidos había 100% KD en 15 minutos seguido por 100% M en 2 horas. Había 0% M en los controles.
Modo de acción
La composición del gel se pega en los cuerpos de los ácaros, especialmente en los extremos de sus patas (tarso) que llega a cubrir la extensión en que los ácaros son incapaces de andar o moverse normalmente. Caen rápidamente (en 10 a 15 minutos) sobre sus espaldas y se inmovilizan. Esto es puramente una acción mecánica. Una vez sobre sus espaldas son incapaces de enderezarse por sí mismos y mueren.
Se dispuso un experimento para investigar el modo de acción - ¿cómo murieron los ácaros una vez inmovilizados?
Método
Se dispusieron cuatro grupos de ácaros como sigue:
Grupo 1
Se expusieron veinte ácaros a la composición del gel del Ejemplo 2 hasta que se volvieron a eliminar. Se dejaron entonces en la mesa del laboratorio expuestos al aire. La humedad en el laboratorio era 35% HR.
\newpage
Grupo 2
Como el Grupo 1, excepto que estos ácaros se mantuvieron a 95% HR después KD. (Esta humedad se consiguió en una cámara de humedad que contiene una disolución de sal saturada).
Grupo 3
Grupo de control - como el Grupo 1, excepto que estos ácaros no se expusieron a la composición del gel. La humedad como el Grupo 1: 35% HR.
Grupo 4
Grupo de control - como el Grupo 2, excepto que estos ácaros no se expusieron a la composición del gel. La humedad como el Grupo 2: 95% HR.
Resultados
Grupo 1
100% M - todos los ácaros mueren en 24 horas.
Grupo 2
Todos los ácaros se inmovilizaron sobre sus espaldas pero moviendo muy activamente sus patas. Estos ácaros vivieron todavía después de 72 horas, sin embargo, todavía estaban inmovilizados. Después de 72 horas, se trasladaron estos ácaros a una humedad de 35% HR - la muerte fue rápida 100% M < 2 horas.
Grupo 3
Todos los ácaros estaban vivos pero mostrando un fuerte comportamiento de agrupamiento alternado por periodos de movimiento activo a la redonda.
Grupo 4
Todos los ácaros estaban vivos y moviéndose activamente a la redonda.
Exposición
1.
La composición del gel inmoviliza mecánicamente los ácaros sujetando y obstruyendo los extremos de las patas (el tarso).
2.
La composición del gel tanto retira como altera la cutícula cerosa, de modo que a menos que haya un medio ambiente de extremadamente alta humedad, los ácaros mueren rápidamente. Aunque no deseamos estar limitados por la teoría, creemos que el daño físico causado a la cera epicuticular en los ácaros da como resultado un desequilibrio hidrostático y la muerte. Una vez inmovilizados por la formulación, los ácaros permanecen inmovilizados incluso si están en un medio ambiente muy húmedo.
Experimento 2
Termitas (Reticulitermes sp.) Ensayo de exposición forzada Método
Se dispusieron tres placas de repetición como sigue: la composición del gel preparada en el Ejemplo 2 se aplicó a un papel de filtro de 9,0 cm de diámetro para dar un sedimento uniforme. (Se aplicaron aproximadamente 3 ml de composición al papel). Se colocó el papel en una placa de petri de plástico y se colocaron 10 termitas sobre la superficie tratada. Se dispusieron exactamente las mismas placas de control, excepto que sólo se aplicó agua al papel.
Resultados
Ensayo - 100% M en 2 horas. Controles - 0% M en 20 horas.
\newpage
"Ensayo del depósito" de la exposición escogida Método
Un trozo de madera reciente se colocó en un cultivo de laboratorio de termitas en un lecho de la composición del gel preparada en el Ejemplo 2, de modo que la composición del gel formó una barrera entre el suelo y la madera. La madera de control se colocó también en el suelo - (la madera estaba en contacto directo con el suelo). El cultivo se comprobó después de 3 horas, 24 horas y 72 horas.
Resultados
3 Horas
Madera de ensayo - no había termitas en ninguna parte de la madera.
Madera de control - la superficie de abajo de la madera, que estaba en contacto con el suelo, estaba cubierta totalmente con termitas y los insectos empezaron a hacer túneles en el suelo hasta la cara de la madera.
24 Horas
Madera de ensayo - evidencia de actividad de termitas alrededor del borde de la composición del gel, pero no en contacto ni con la madera ni con la composición del gel.
Madera de control - los túneles en el suelo estaban sobre las caras y parte superior de la madera y debajo de ella.
72 Horas
Madera de ensayo - las termitas habían construido un túnel en el suelo "puente" sobre la parte superior de la madera, para evitar cualquier contacto con la composición del gel.
Madera de control - la madera no era visible más tiempo ya que estaba totalmente cubierta con tierra y termitas.
Experimento 3
Mosca doméstica (Musca domestica) Ensayo de exposición escogido Método
Se aplicaron 0,5 ml de la composición del gel preparada en el Ejemplo 2 al borde de tres papeles de filtro de repetición de 9,0 cm de diámetro, de modo que se revistió sólo una pequeña sección de cada papel de filtro.
La mosca doméstica adulta, que es susceptible a la deformación, (sexo mezclado) se colocó en cada uno de los papeles de ensayo. Los papeles de control estaban sin tratar, de nuevo cada uno infestado con diez moscas domésticas adultas. Se repitió el ensayo usando una deformación a la resistencia de la mosca doméstica zb 381ex. Danish Pest Infestation Laboratory. Esta deformación se había mantenido a presión continua con Dimetoato y Permetrin.
Resultados
Papeles de ensayo - para ambas deformaciones había 100% KD en 5 horas seguido por 100% M en 12 horas.
Papeles de control - ni KD ni M.
Ensayo de exposición escogido de la jaula Método
Se dispuso un ensayo de la jaula de laboratorio como sigue, con sólo el área tratada siendo una corta longitud de la cuerda:
La jaula de la mosca de 30x30x30 cm se infestó con 50 moscas domésticas de sexo mezclado y se proporcionó una almohadilla de agua y una placa de azúcar. Una cuerda de 12 cm revestida con la composición del gel del Ejemplo 2 se colgó internamente de la parte superior de la jaula. Se observaron las moscas para KD y mortalidad. La humedad en el laboratorio era 35% HR.
Resultados
Las primeras señales de KD se registraron después de 1 hora (5 moscas). Había una mortalidad de 86% en 20 horas y una mortalidad de 100% en 36 horas.
Modo de acción
No se observó ninguna acción mecánica evidente tal como la inmovilización con las moscas domésticas como se observó con el ácaro rojo de las aves de corral. Incluso las moscas totalmente cubiertas con la composición del gel eran todavía capaces de andar o volar. Se sospechó que la mortalidad estaba sucediendo debido al daño físico causado por la cera epicuticular en los insectos que da como resultado un desequilibrio hidrostático y la muerte. Para determinar el modo de acción, se realizaron los siguientes ensayos.
Método
Se establecieron seis grupos de moscas como sigue:
Grupo 1
Se colocaron diez moscas en una placa de petri de 9,0 cm en un papel de filtro totalmente revestido con un sedimento húmedo de la composición del gel utilizada anteriormente. Se revistió la placa con una malla de algodón de modo que estaba abierta al aire. Se dejó la placa en la mesa de laboratorio a una humedad de 35%. Se dispusieron tres placas de repetición.
Grupo 2
Como el Grupo 1, excepto que estas moscas se mantuvieron a 95% de HR. (Esta humedad se consiguió en una cámara de humedad que contiene una disolución de sal saturada). Se dispusieron tres placas de repetición.
Grupo 3
Como el Grupo 1, excepto que estas placas se cubrieron con la tapa de plástico de la placa de petri en lugar de la malla de algodón - había, además, alta humedad local. Se dispusieron tres placas de repetición.
Grupo 4
Grupo de control - como el Grupo 1, excepto que estas moscas no se expusieron a la composición del gel, sólo a un papel de filtro húmedo. La humedad como el Grupo 1: 35% HR.
Grupo 5
Grupo de control - como el Grupo 2, excepto que estas moscas no se expusieron a la composición del gel, sólo a un papel de filtro húmedo. La humedad como el Grupo 2: 95% HR.
Grupo 6
Grupo de control - como el Grupo 3, excepto que estas moscas no se expusieron a la composición del gel, sólo a un papel de filtro húmedo. Humedad localmente alta.
Todos los grupos se evaluaron para la eliminación y mortalidad después de 24 horas.
Resultados
Grupo 1
Había 100% M en 17 horas.
Grupo 2
Había 0% M en 36 horas. Sin embargo, tan pronto como estas moscas se retiraron a una baja humedad de 35%, la muerte sucedió rápidamente - 100% M dentro de las 2 horas.
Grupo 3
Había 20% M en 17 horas, 50% M en 24 horas y 100% M en 30 horas.
\newpage
Grupo 4
Grupo de control - no había mortalidad en 24 horas y 20% M en 36 horas.
Grupo 5
Grupo de control - no había mortalidad en 36 horas.
Grupo 6
Grupo de control - no había mortalidad en 36 horas.
Exposición
Las moscas mantenidas en un sedimento de la composición del gel expuestas a 35% HR mueren después de 17 horas aproximadamente. Sin embargo, si una placa idéntica de moscas se mantiene a 95% de humedad, no hay mortalidad en 36 horas, incluso aunque las moscas se revistan totalmente con la composición del gel. Si se retiran estas moscas de su alta humedad a una humedad de 35%, la muerte es rápida, 100% M dentro de las 2 horas.
Estos resultados indican que la cutícula cerosa se ha dañado físicamente y que las moscas no son capaces más tiempo de mantener la estabilidad hidrostática - siendo capaces sólo de sobrevivir en un medio ambiente de extremadamente alta humedad. Cuando en un medio ambiente de baja humedad, la pérdida de agua es rápida y sucede la muerte. Las moscas totalmente cubiertas en la composición del gel sobreviven - mientras la humedad permanece alta - proporcionando que la composición del gel por sí misma no es tóxica de ningún modo para las moscas.
Experimento 4
Escarabajo pequeño (Alphitobius diaperinus) Ensayo de exposición forzada Método
La composición del gel preparada en el Ejemplo 2 se aplicó a seis papeles de filtro de repetición de 9,0 cm de diámetro, de modo que se revistió la superficie total (aproximadamente 3 ml de composición por papel).
Diez escarabajos de la basura adultos (sexo mezclado) se colocaron en cada uno de los tres papeles de ensayo y diez larvas de escarabajo de la basura se colocaron en cada uno de los tres papeles de ensayo sobrantes. Los papeles de control estaban sin tratar - tres infestados con diez escarabajos adultos y tres infestados con diez larvas.
Resultados
Escarabajos adultos - la eliminación era lenta para suceder en los papeles de ensayo - 40% en 24 horas, 80% en 36 horas y 100% en 48 horas. Esto fue seguido por el 100% de mortalidad.
Larva - 0% KD en 24 horas seguido por 100% KD en 30 horas y 100% M en 36 horas.
Experimento 5
Cucarachas
Un breve Ensayo de Exposición Escogido se realizó contra cucarachas alemanas (Blattella germanica). Los resultados mostraron que se consiguió el 50% de mortalidad en 24 horas y se consiguió el 100% de mortalidad en 72 horas.
Experimento 6
Comparación entre la composicion del gel del invento y la alfacipermetrin contra el ácaro rojo de las aves de corral en una unidad de producción de huevos en batería Objetivo
Comparar la actividad de la composición del gel preparada como se ha descrito en el Ejemplo 4 con la de un "Littac" comercial estándar (alfacipermetrin 1,47% p/p) contra el ácaro rojo de las aves de corral en una unidad comercial intensiva de producción de huevos en batería.
Lugar
Historia del control de ácaros anterior: Se había usado ampliamente "Micro-ácaro" (HSE 4480) Fenitrotion 46,77% p/p 50 g/l aplicado a una velocidad de 5 litros/100 m^{2} - aplicado cada tres semanas con pobres resultados.
Un gallinero en particular estuvo dándoles enormes problemas con el control de ácaros rojos - se seleccionó este gallinero para el experimento.
El gallinero constaba de seis "baterías". Cada "batería" constaba de dos lados (lado 1 y lado 2) de espaldas, de 112 jaulas de longitud, apiladas en seis niveles de jaulas de alto (un total de 672 jaulas/lado o 1.344 jaulas/batería). Los niveles de las jaulas se etiquetaron alfabéticamente - siendo el nivel más bajo de las jaulas el "nivel A" y el más alto el "nivel F".
Método de monitorización
La batería 1 se monitorizó para la composición del gel y la batería 3 se monitorizó para el tratamiento de Littac.
Para ambos tratamientos, se monitorizó el nivel de infestación de ácaros usando tres técnicas diferentes.
Evaluación de los huevos
Se contó el número total de huevos en los niveles A, B y C en ambos lados 1 y 2.
Se contó el número total de huevos con ácaros o ácaros aplastados en los niveles A, B y C en ambos lados 1 y 2.
Se determinó el porcentaje de huevos con ácaros o ácaros aplastados para cada uno de los dos tratamientos.
Un valor del pretratamiento para esta evaluación se ha determinado durante el trabajo anterior en esta unidad. Las evaluaciones del pos-tratamiento se realizaron a intervalos semanales.
Evaluaciones de las placas
Los ácaros se observan primero en este lugar cuando empiezan a surgir desde detrás de las placas metálicas en las partes delanteras de las jaulas. Estas placas metálicas se usaron para ayudar a determinar los niveles de infestación de ácaros en los dos tratamientos.
Las placas metálicas situadas en la parte delantera de las jaulas a lo largo del nivel B en ambos lados 1 y 2 se evaluaron tanto como con ácaros presentes o sin ácaros presentes. Había 54 placas en cada lado, que hacen un total de 108 placas evaluadas para cada tratamiento. El porcentaje de placas infestadas con ácaros se determinó para cada tratamiento. Las evaluaciones se realizaron a intervalos semanales.
Evaluaciones de las pinzas
En cada lado, cuando una infestación de ácaros es particularmente fuerte, los ácaros tienden a emigrar e infestar otras áreas tales como las cintas transportadoras de huevos y las partes delanteras de las jaulas seguido por las pinzas de plástico a lo largo de la longitud de las cintas transportadoras. Las pinzas de plástico infestadas indican normalmente una fuerte infestación en este lado.
Esta evaluación se realizó para demostrar el alcance de la emigración de los ácaros en las baterías durante el curso del experimento. Las pinzas de plástico en el nivel C en ambos lados 1 y 2 se evaluaron ya que tienen una de las siguientes categorías de ácaros presente:
Categoría Nivel de colonización
1 Sin ácaros
2 <20 ácaros
3 Acaros que cubren ambos extremos de la pinza
4 Acaros que cubren ambos extremos de la pinza y su longitud
5 Pinza totalmente cubierta de ácaros
Estas evaluaciones se realizaron a intervalos semanales.
Tratamientos
La composición del gel del Ejemplo 4 se aplicó a ambos lados de las baterías 1 y 2. Se aplicó Littac a ambos lados de las baterías 3 y 4. Los tratamientos se aplicaron como sigue:
1. Tratamiento inicial - aplicado al principio del experimento
La composición del gel se aplicó con un soplador de neblina, composición 3, a ambos lados de las baterías 1 y 2. Cualquier grieta o rendija "difícil" recibieron un tratamiento adicional con mochila de la rendija y la grieta. La velocidad de aplicación se calculó como 1 litro de la composición del gel por 12 m^{2}. Se diluyeron 200 ml de Littac concentrado (alfacipermetrin 1,47% p/p) en 5 litros de agua/100 m^{2} y se aplicó con un soplador de neblina a ambos lados de las baterías 3 y 4.
2. Tratamiento de las manchas - aplicado 5 y 13 semanas después del comienzo del experimento
Un "tratamiento de las manchas" de la composición del gel se realizó con un pulverizador de mochila a ambos lados de las baterías 1 y 2, cinco semanas después del comienzo del experimento. Se aplicó la composición sólo en el extremo de las placas metálicas en las partes delanteras de las jaulas cuando los ácaros surgían desde y el comienzo para formar los grupos. Se realizó un tratamiento adicional de las manchas con la mochila a las 13 semanas para controlar los grupos que se forman en las divisiones de las partes delanteras de la jaula.
3. Re-tratamiento parcial - aplicado 8 semanas y media después del comienzo del experimento
Un re-tratamiento parcial de la composición del gel se realizó con un soplador de neblina a ambos lados de las baterías 1 y 2, 8 semanas y media después del comienzo del experimento. Se aplicó la composición sólo en las partes delanteras de las jaulas para intentar controlar cualquier grupo formado de ácaros.
4. Re-tratamiento completo - aplicado después de 10 semanas después del comienzo del experimento
Diez semanas después del comienzo del experimento, se realizó un re-tratamiento completo de Littac (el mismo que el tratamiento inicial de Littac) con un soplador de neblina a ambos lados de las baterías 3 y 4.
5. Re-tratamiento completo - aplicado después de 13 semanas del comienzo del experimento
Trece semanas después del comienzo del experimento, se realizó un re-tratamiento de la composición del gel con un soplador de neblina a ambos lados de las baterías 3 y 4 (anterior tratamiento de Littac).
Resultados Evaluaciones del huevo
Todos los resultados de las evaluaciones del huevo se muestran en la Figura 1.
El invento - el porcentaje de huevos con ácaros en ellos permaneció por debajo de 2% durante las 15 semanas del experimento (Evaluaciones del pre-tratamiento de ácaros en huevos en el intervalo de 42% a 76% con una media de 57% de huevos con ácaros en ellos).
Littac - el porcentaje de huevos con ácaros en ellos permaneció por debajo de 2% durante las primeras 9 semanas del experimento. A las 10 semanas, el 4,8% de los huevos tenían ácaros en ellos - se realizó un re-tratamiento total a las 10 semanas. El número de ácaros continuó para alcanzar rápidamente - en 13 semanas el 24% de los huevos tenían ácaros en ellos y la superficie de las jaulas y los transportadores de huevos se "arrastraban" con ácaros - muy móvil.
Se ensayó una muestra de ácaros a la resistencia al Littac en el laboratorio y la velocidad de acción para la eliminación era muy lenta con el tiempo, aproximadamente 6 horas en vez de 20 minutos, lo que sugiere que se desarrolló un grado de tolerancia después de sólo una aplicación.
Las baterías de Littac (3 y 4) recibieron un tratamiento de la composición del gel con un soplador de neblina a las 13 semanas y dentro de 3 días el nivel de ácaros en los huevos había disminuido al 0,5% y sólo ácaros visibles eran algunos grupos de ácaros alrededor de las rendijas en las placas metálicas.
Evaluacion de la placa
Todos los resultados de la evaluación de las placas se muestran en la Figura 2.
El invento - los ácaros empezaron a surgir desde detrás de las placas en la semana 4, con el 20% de las placas infestadas en la semana 5. Había un re-tratamiento con mochila de las "manchas" minoritarias en las grietas y rendijas alrededor de las placas realizado a las 5 semanas. La infestación de la placa bajó a aproximadamente el 12% en la semana 6. El número de placas infestadas, sin embargo, continuó creciendo sobre las siguientes 2 semanas alcanzando más de 50% en la semana 8. Debido a esto, había sólo un re-tratamiento en las partes delanteras de la jaula realizado en las 8 semanas y media con un soplador de neblina. En la semana 9, sólo se infestaron el 11% de las placas. El porcentaje de placas infestadas empezó a crecer de nuevo - en la semana 13 se infestaron más de 70% de las placas. Había un re-tratamiento con mochila adicional de las "manchas" minoritarias en las grietas y rendijas alrededor de las placas realizado en las 13 semanas - el número de placas infestadas había caído a alrededor de 48% en la siguiente semana.
Littac - los ácaros empezaron a surgir desde detrás de las placas en la semana 6, con el 4% de las placas registradas como infestadas. El porcentaje de placas infestadas aumentó semanalmente con el 73% de las placas infestadas en la semana 9. En la semana 10, esto había crecido al 74% y ya que el número de ácaros en los huevos había aumentado en este tiempo, se realizó un re-tratamiento completo de Littac. En la semana 13, se infestaron el 78% de las placas con ácaros, y el 23,7% de los huevos tenía ácaros en ellos. Tras estos resultados, las baterías de Littac (3 y 4) recibieron un tratamiento de agua seca con un soplador de neblina en las 13 semanas y dentro de los 3 días, sólo el 12% de las placas tenía ácaros.
Evaluación de las pinzas El invento
La evaluación de todas las pinzas para el tratamiento se muestra en la Figura 3.
Todas las pinzas de plástico permanecieron limpias de ácaros durante las primeras 7 semanas del experimento. En la semana 8, se infestaron el 80% de las pinzas con <20 ácaros/pinza. El re-tratamiento de las partes delanteras de la jaula (incluyendo las pinzas) se realizó a las 8 semanas y media y esto eliminó la infestación de la pinza a cero. Esto se mantuvo durante casi 3 semanas.
En la semana 12 casi el 60% de las pinzas tenía ácaros infestando ambos extremos más la longitud de las pinzas (clase 4). Un re-tratamiento con mochila a las placas y pinzas sólo fue suficiente para eliminar la infestación de las pinzas al 82% de las pinzas que no tienen ácaros, las pinzas sobrantes tenían <20 ácaros. La infestación de la pinza empezó a crecer de nuevo en la semana 15.
Los re-tratamientos regulares del sitio se requerirían para mantener el control de los ácaros en las pinzas.
Littac
Todas las evaluaciones de las pinzas para el tratamiento de Littac se muestran en la Figura 4.
Todas las pinzas de plástico permanecieron limpias de ácaros durante las primeras 7 semanas del experimento. En la semana 8, el 60% de las pinzas estaban limpias de ácaros, pero el 26% de las pinzas se clasificaron como clase 4. En la semana 9, había aumentado la infestación de las pinzas adicionalmente y sucedió un re-tratamiento de Littac en la semana 10. Tras este re-tratamiento, continuó creciendo la infestación de la pinza y en la semana 12, >60% de las pinzas tenían una infestación mayor que la clase 3. La composición del gel se aplicó entonces a las batería 3 y 4 y esto consiguió aproximadamente el 80% de las pinzas limpias de ácaros y el 20% sobrante con <20 ácaros en ellos.
Conclusión - Eficacia de la composición del gel del invento
El excelente control de los ácaros en los huevos - <2% de los huevos infestados con ácaros comparado con una media de 57% infestados en el pre-tratamiento.
Aunque los huevos se han mantenido limpios de ácaros, hay todavía grupos de ácaros en las partes delanteras de la jaula y alrededor de grietas y rendijas. Estos grupos están dando dificultad para romper con la composición del gel del invento ya que sólo los ácaros en el exterior del grupo se ponen en contacto con la composición.
Los re-tratamientos regulares serían requeridos para controlar el desarrollo de los grupos.
Experimento 7
Comparación entre la composicion del gel del invento y el alfacipermetrin contra el ácaro rojo de las aves de corral en una unidad de producción de huevos en el intervalo libre Objetivo
Comparar la actividad de la composición del gel preparada como se ha descrito en el Ejemplo 4 con la del "Littac" estándar comercial (alfacipermetrin 1,47% p/p) contra el ácaro rojo de las aves de corral en unidades de producción de huevos de aves de corral en el intervalo libre comercial.
Lugar
La granja consta tanto de unidades de producción de huevos en batería como de intervalo libre. Se seleccionaron dos unidades de intervalo libre para usar en este experimento.
El gallinero 1 medía 4,3 x 4,3 metros aproximadamente y tenía áreas de la caja nido central que ocupan la longitud del gallinero midiendo 1,8 x 4,3 metros con cajas nido debajo de cada lado. El gallinero 2 era similar, pero tenía dos niveles de cajas nido.
Historia anterior del control de ácaros: Se había usado ampliamente Fenitrotion WP con pobres resultados. La percepción del granjero era que "no estaba funcionando".
Los gallineros se seleccionaron para recibir los siguientes tratamientos:
Gallinero 1: La composición del gel del invento se aplicó al principio de la cosecha por aplicación de la capa protectora con un soplador de neblina.
Gallinero 2: LITTAC aplicado en la mitad de la cosecha con la mochila -tratamiento de las grietas y rendijas.
Método de monitorización
Se monitorizó el nivel de infestación de ácaros usando trampas de ácaros (plástico ondulado, 1 x 3 cm). En cada gallinero, se colocaron las trampas cada tres cajas nido bajo la madera que cubre la cinta transportadora de huevos. Esta posición de la trampa se seleccionó debido a la alta actividad de ácaros en ese área. Las trampas se dejaron en su sitio durante 48 horas después de las cuales, se retiraron a los frascos sellados y se trasladaron al laboratorio para la evaluación.
En el laboratorio, la población de ácaros se evaluó calculando el peso de los ácaros en las trampas.
En el gallinero 1, las evaluaciones de las trampas de ácaros se realizaron una semana antes del tratamiento y 1, 2, 3, 4, 6, 8, y 10 semanas del pos-tratamiento.
En el gallinero 2, las evaluaciones de las trampas de ácaros se realizaron una semana antes del tratamiento (evaluaciones del pre-tratamiento) y en las semanas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del pos-tratamiento.
Aplicación Gallinero 1 - La composición del gel del invento se aplicó al principio del ciclo de la cosecha
La composición del gel del Ejemplo 4 se aplicó con un soplador de neblina en las composiciones 3 a 4. La velocidad de aplicación se calculó como 1 litro de formulación por 12 m^{2}. La aplicación era una mezcla de la aplicación de la capa protectora al área de la caja nido y un tratamiento de las grietas y rendijas.
Gallinero 2 - Se aplicó "Littac" al ciclo de media cosecha
Se diluyeron 200 ml de Littac concentrado (alfacipermetrin 1,47% p/p) en 5 litros de agua y se aplicó con una mochila Cooper Peglar CP3 fijada con una tobera 04-F80. La velocidad de aplicación se calculó como 1 litro de formulación diluida por 12 m^{2}. La aplicación era ante todo un tratamiento de las grietas y rendijas y esto explica la alta velocidad de aplicación usada.
Resultados Gallinero 1 - La composición del gel del invento se aplicó al principio del ciclo de la cosecha
Se mantuvo un 100% de control hasta las 12 semanas pos-tratamiento.
Gallinero 2 - Se aplicó "Littac" al ciclo de media cosecha
Se consiguió más del 95% de control para la duración del experimento – 10 semanas.
Los resultados conseguidos en el gallinero 1, es decir, 12 semanas de control después de sólo una aplicación al principio del ciclo de la cosecha, son excelentes. Los tratamientos de la cosecha media requieren re-tratamientos cada 4 semanas. Muchas granjas realizan tratamientos insecticidas, usando insecticidas convencionales, cada 3 semanas para controlar el ácaro rojo.

Claims (11)

1. Una composición plaguicida que comprende, como único componente plaguicidamente activo, una composición del gel aireado estable al almacenamiento que comprende 30 a 97% en peso de agua, 0,2 a 5% en peso de un agente gelificante seleccionado entre la goma xantana, alginato sódico y un polímero de carboxivinilo neutralizado y 2 a 5% en peso de sílice tratada con silicona hidrófoba, en forma de partículas finas, que tiene una superficie específica de 80 a 300 m^{2}/g, cuya composición está en la forma de finas partículas de un gel acuoso que contiene el agua y el agente gelificante, las superficies de las partículas finas se revisten con un revestimiento de la sílice hidrófoba en forma de partículas finas.
2. Una composición según la reivindicación 1, que comprende de 90 a 97% en peso de agua.
3. Una composición según la reivindicación 1 o reivindicación 2, que comprende de 3 a 4% en peso de sílice.
4. Una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el agente gelificante es goma xantana.
5. Un método para controlar los parásitos que comprende poner en contacto los parásitos con la composición plaguicida de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
6. Un método según la reivindicación 5, en el que los parásitos se seleccionan entre insectos o acáridos.
7. Un método según la reivindicación 6, en el que los parásitos se seleccionan entre Dermanyssus gallinae, Reticulitermes sp. y Musca domestica.
8. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en el que la composición plaguicida se aplica directamente a los parásitos.
9. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en el que la composición plaguicida se aplica a una superficie que va a estar en contacto con los parásitos.
10. Un método según una cualquiera de la reivindicación 8 o la reivindicación 9, en la que la composición plaguicida se aplica por pulverización.
11. Uso, como plaguicida, de una composición del gel aireado estable al almacenamiento que comprende 30 a 97% en peso de agua, 0,2 a 5% en peso de un agente gelificante seleccionado entre la goma xantana, alginato sódico y un polímero de carboxivinilo neutralizado y 2 a 5% en peso de una sílice hidrófoba tratada con silicona, en forma de partículas finas, que tiene una superficie específica de 80 a 300 m^{2}/g, cuya composición está en la forma de partículas finas de un gel acuoso que contiene el agua y el agente gelificante, las superficies de las partículas finas se revisten con un revestimiento de la sílice hidrófoba en forma de partículas finas.
ES00974697T 1999-11-18 2000-11-15 Composicion plaguicida que comprende un gel aireado que contiene silice hidrofoba. Expired - Lifetime ES2210012T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99309191 1999-11-18
EP99309191 1999-11-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210012T3 true ES2210012T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=8241743

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00974697T Expired - Lifetime ES2210012T3 (es) 1999-11-18 2000-11-15 Composicion plaguicida que comprende un gel aireado que contiene silice hidrofoba.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6979453B1 (es)
EP (1) EP1250048B1 (es)
JP (1) JP4632614B2 (es)
AR (1) AR026540A1 (es)
AT (1) ATE252317T1 (es)
AU (1) AU777448B2 (es)
BR (1) BR0015676A (es)
CA (1) CA2390146C (es)
DE (1) DE60006159T2 (es)
ES (1) ES2210012T3 (es)
NZ (1) NZ518859A (es)
PT (1) PT1250048E (es)
WO (1) WO2001035744A1 (es)
ZA (1) ZA200203535B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001080645A1 (en) 2000-04-27 2001-11-01 Sorex Limited Biocidal compositions comprising an aerated gel containing hydrophobic silica
GB0128210D0 (en) 2001-11-24 2002-01-16 Sorex Ltd Compositions containing saccharide and hydrophobic silica
AU755845B1 (en) * 2001-11-27 2002-12-19 Gem Of The North Pty Ltd An pesticide composition containing finely ground amorphous silica
EP1352563B1 (en) * 2002-04-09 2005-08-31 Denka International Holding B.V. Compositon having insect controlling activity
NL1020344C2 (nl) * 2002-04-09 2003-10-13 Denka Internat B V Samenstelling met insectenbestrijdende werking.
US20040067247A1 (en) * 2002-09-27 2004-04-08 Xavier De Sloovere Composition for combating/repelling insects, birds, dirts and parasites
FR2859601B1 (fr) * 2003-09-16 2008-05-09 Solvay Suspension aqueuse parasiticide
US20100009889A1 (en) * 2004-04-20 2010-01-14 Smith William L Dry Delivery Hypochlorite
DE102004021532A1 (de) * 2004-05-03 2005-12-08 Degussa Ag Dispersion mit insektizider Wirkung
FR2883128B1 (fr) * 2005-03-17 2008-02-15 Solvay Suspension aqueuse parasiticide
EP2020224A1 (en) 2007-07-30 2009-02-04 Sorex Limited Compositions containing betaine and hydrophobic silica
DE102007042417A1 (de) 2007-09-06 2009-03-12 Evonik Degussa Gmbh Kieselsäuredispersion
DE102007042416A1 (de) 2007-09-06 2009-03-12 Evonik Degussa Gmbh Kieselsäuredispersion
DE102008006683A1 (de) * 2008-01-30 2009-08-06 Evonik Degussa Gmbh Kieselsäuredispersion
DE102008006883A1 (de) 2008-01-31 2009-08-13 Evonik Degussa Gmbh Siliciumdioxid-Dispersion
DE102008006884A1 (de) 2008-01-31 2009-08-06 Evonik Degussa Gmbh Siliciumdioxid-Dispersion
US9351474B2 (en) 2011-05-12 2016-05-31 Solvay Sa Disinfestation process
FR2974973B1 (fr) * 2011-05-12 2014-06-13 Solvay Procede de deparasitage
CA2837559A1 (en) * 2011-06-07 2012-12-13 Dow Agrosciences Llc Oil dispersion of sulfoximines for the control of insects
DE102012201283A1 (de) * 2012-01-30 2013-08-01 Evonik Degussa Gmbh Methode zum Verhindern einer Ausbreitung von laufenden Insekten
JPWO2015105128A1 (ja) * 2014-01-08 2017-03-23 アース製薬株式会社 トコジラミ駆除剤、トコジラミ駆除用組成物及びトコジラミ駆除方法
EP3193612B1 (en) 2014-09-04 2020-01-29 Solvay SA Method for the prophylactic treatment of a food product silo
KR101537197B1 (ko) * 2014-11-29 2015-07-15 유종철 가금류의 와구모 사멸용 살포제 및 가금류의 와구모 사멸방법 및 상기 가금류 와구모사멸방법로부터 생산된 가금류 및 알
NL2025939B1 (en) 2020-06-29 2022-03-08 Novioponics B V Composition

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3159536A (en) * 1960-04-22 1964-12-01 Monsanto Co Hydrophobic siliceous insecticidal compositions
DE1467023A1 (de) 1964-02-28 1969-01-23 Degussa Verfahren zur Inkorporierung von Wasser in feinst verteilter Kieselsaeure
US4008170A (en) 1975-11-28 1977-02-15 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Dry water
DE2844052A1 (de) 1978-10-10 1980-04-30 Degussa Waessrige dispersion einer hydrophoben kieselsaeure
US5192545A (en) * 1988-04-08 1993-03-09 Fuji-Davison Chemical Ltd. Silica gels for controlling insect pests
DE3835592A1 (de) 1988-10-19 1990-04-26 Degussa Insektizide
GB9021061D0 (en) 1990-09-27 1990-11-07 Unilever Plc Encapsulating method and products containing encapsulated material
US5342597A (en) 1990-11-14 1994-08-30 Cabot Corporation Process for uniformly moisturizing fumed silica
US5830512A (en) 1992-11-03 1998-11-03 Vrba; Cenek H. Insect control compositions
CA2126137A1 (en) 1993-06-23 1994-12-24 Robert Anthony Labrash Low misting sprayable dispersion of colloidal silica with xanthan gum
US5714122A (en) 1995-11-22 1998-02-03 Minnesota Mining And Manufacturing Company Emulsion for robust sensing
JP3705857B2 (ja) * 1996-03-07 2005-10-12 日本曹達株式会社 水懸濁状農薬製剤
US5800603A (en) 1996-03-25 1998-09-01 Eka Chemicals Ab Zeolite dispersion
US5846454A (en) 1997-05-23 1998-12-08 Osi Specialties, Inc. Water dispersible antifoam concentrates
JP3605746B2 (ja) * 1998-02-12 2004-12-22 株式会社コーセー ニキビ用化粧料
DE19819856A1 (de) 1998-05-04 1999-11-11 Csb Oekochem Gmbh Insektizides Mittel auf der Basis von hydrophober Kieselsäure
JP4820515B2 (ja) 1999-11-18 2011-11-24 ビーエイエスエフ ピーエルシー 貯蔵安定性通気ゲル組成物およびそれの製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200203535B (en) 2003-08-04
CA2390146A1 (en) 2001-05-25
ATE252317T1 (de) 2003-11-15
EP1250048B1 (en) 2003-10-22
JP2003513993A (ja) 2003-04-15
AR026540A1 (es) 2003-02-19
NZ518859A (en) 2003-08-29
CA2390146C (en) 2011-01-18
AU777448B2 (en) 2004-10-14
PT1250048E (pt) 2004-03-31
US6979453B1 (en) 2005-12-27
WO2001035744A1 (en) 2001-05-25
AU1291301A (en) 2001-05-30
EP1250048A1 (en) 2002-10-23
DE60006159T2 (de) 2004-06-17
BR0015676A (pt) 2002-08-06
DE60006159D1 (de) 2003-11-27
JP4632614B2 (ja) 2011-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210012T3 (es) Composicion plaguicida que comprende un gel aireado que contiene silice hidrofoba.
ES2215127T3 (es) Composiciones biocidas que comprenden un aerogel que contiene silice hidrofoba.
CN1131668C (zh) 杀虫或除莠组合物
ES2521521T3 (es) Formulaciones de clorpirifós en microcápsulas
ES2546463T3 (es) Control de plagas usando lisozima, sal o un fragmento biológico de la misma o un péptido relacionado con lisozima como feromona de reconocimiento del huevo
US20080194406A1 (en) Method for treating agricultural crops using materials associated with tubular carriers
ES2260483T3 (es) Composiciones que contienen un sacarido y silice hidrofoba.
ES2276916T3 (es) Vehiculo de esporas de un microorganismo entomopatogenico y metodo para controlar insectos dañinos.
RU2360702C2 (ru) Дымообразующие композиции на основе галогенида дидецилдиметиламмония и их применения для дезинфекции и/или дезинсекции
CN110114092A (zh) 用于递送水性诱饵以控制害虫蚂蚁的可生物降解水凝胶
ES2213184T3 (es) Formulacion pesticida.
ES2239043T3 (es) Dispositivos biodegradables que suministran feromonas.
RU2168298C2 (ru) Неароматические полиорганические кислоты для усиления абсорбции инсектицидов
ES2749602T3 (es) Composición de dispersión líquida libre de siloxano que comprende isopropilmiristato e isohexadecano para combatir ectoparásitos
BR112021001857A2 (pt) pesticidas e seus métodos de uso
ES2702540T3 (es) Proceso de desinfestación
EP1352563B1 (en) Compositon having insect controlling activity
Marcovitch New insecticides for the Mexican bean beetle and other insects
ES2841373T3 (es) Preparación biológicamente activa que comprende microcontenedores para proteger plantas contra plagas y método para su producción
ES2558510T3 (es) Método para fabricar una composición parasiticida
ES2785307T3 (es) Método para el tratamiento profiláctico de un silo para productos alimentarios
RU2780152C1 (ru) Санитарно-зоогигиеническая композиция для содержания сельскохозяйственных животных
RU2787732C2 (ru) Способ обработки кур-несушек и уток акарицидным средством Вуран-дуст 0,7% для предотвращения дерманиссиоза
TW202245599A (zh) 環保溶液及其用途
Marcovitch Non-arsenicals for chewing insects