ES2208343T3 - Formulaciones liquidas de ditiocarbamato. - Google Patents

Formulaciones liquidas de ditiocarbamato.

Info

Publication number
ES2208343T3
ES2208343T3 ES00938700T ES00938700T ES2208343T3 ES 2208343 T3 ES2208343 T3 ES 2208343T3 ES 00938700 T ES00938700 T ES 00938700T ES 00938700 T ES00938700 T ES 00938700T ES 2208343 T3 ES2208343 T3 ES 2208343T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
weight
mono
leq
liquid formulation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00938700T
Other languages
English (en)
Inventor
Reiner Kober
Thomas Krohl
Gunter Oetter
Oliver Borzyk
Karl-Friedrich Jager
Olivier Grosjean
Hans-Michael Fricke
Sergi Vizoso-Sansano
Hans Ziegler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2208343T3 publication Critical patent/ES2208343T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/10Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
    • A01N47/12Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof containing a —O—CO—N< group, or a thio analogue thereof, neither directly attached to a ring nor the nitrogen atom being a member of a heterocyclic ring
    • A01N47/14Di-thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/10Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
    • A01N47/26Oxidation products of dithiocarbamic acid derivatives, e.g. thiuram sulfides

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Lubricants (AREA)

Abstract

Formulación líquida de ditiocarbamato con un contenido en agua de un 0 a un 5% en peso, que comprende a) un 10 a un 70% en peso de al menos un producto activo de la clase de ditiocarbamatos, b) un 10 a un 89% en peso de la mencionada fase oleaginosa sensiblemente anhidra, c) un 1 a un 40% en peso de ácido polihidroxiesteárico o de un derivado del mismo y/o de un eteralcoxilato de alquilo o alquenilpoliol, d) un 0 a un 40% en peso de al menos un agente tensioactivo aniónico.

Description

Formulaciones liquidas de ditiocarbamato.
La invención se refiere esencialmente a formulaciones líquidas esencialmente anhidras con productos activos de la clase de ditiocarbamatos, en especial metiram. En el ámbito de la presente invención, "esencialmente anhidro" significa que el contenido en agua asciende a un 0 hasta un 5% en peso, en especial un 0,1 a un 2,5% en peso y ventajosamente un 0,1 a un 1% en peso (referido respectivamente al peso total de la formulación líquida).
Los tio- y ditiocarbamatos, así como EBTC's (etilen-bis-tiocarbamatos) y EBDC's (etilen-bis-ditiocarbanatos), son conocidos generalmente como productos activos fungicidas, en especial como fungicidas de contacto o biocidas. En este caso se trata en particular de productos activos, como por ejemplo metiram, mancozeb, maneb, nabam, o por ejemplo los N,N-dimetil-tiocarbamatos tiram o ziram.
Sin embargo, un programa especial en estos productos activos consiste en su estabilidad, relativamente elevada. Esto es provocado por la baja estabilidad de los enlaces C-S, S-S, o bien de la función tiocarbamato, en especial a valores de pH reducidos, así como frente a agentes nucleófilos.
Una posibilidad para formulaciones estables para la protección fitosanitaria consiste en elaborar las substancias en el ámbito de formulaciones de producto sólido. Como formulaciones pulverulentas sólidas son conocidas, a modo de ejemplo: Manzate 200 75 WG (producto de la firma DuPont), Polyram DF (producto de la firma BASF AG) y Vondozeb 75 WG (producto de la firma Elf Atochem).
Por la DE-A 33 38 979 se conoce el estabilizado de disulfuros de polietilen-tiuran por medio de formaldehído o para formaldehído. Por lo demás, la DE-A 34 26 078 describe el estabilizado de, a modo de ejemplo, zineb por medio de óxido de calcio. Además, por la EP-A 0 568 378 se conoce el empleo de formulación de EBDC en forma de granulados hidratados con fluidez mejorada.
En tales formulaciones, debido a su toxicidad elevada merece especial atención el producto de degradación, o bien secundario, indeseable, etilen-tiourea (ETU). Es importante reducir el contenido en ETU por debajo de valores umbral definidos mediante medidas de estabilizado, por ejemplo con hiroximetanosulfinato (HMS), o una sal del mismo, véase la EP-A- 460 612.
Frente a las formulaciones de producto sólido mencionadas anteriormente, en la actualidad son preferentes frecuentemente productos líquidos. Estos tienen la ventaja de mostrar una buena compatibilidad de mezcla para una aplicación de agua-aceite o aceite puro, también bajo las condiciones ULV-(Ultra Low Volume), junto con aditivos de mezcla de tanque oleaginosos, como por ejemplo el denominado aceite Spraytex, un derivado de parafina (producto de la firma Exxon), véase la EP-A-435 760 y la EP-A-697 171.
Tales condiciones ULV o bien mezclas de aceite-agua ULV, son de importancia especialmente para la aplicación en aviones. Mediante el empleo de aviones es posible, con cantidades de aplicación relativamente reducidas por ha, aplicar aproximadamente 10 a 30 l de producto activo fungicida, o bien la correspondiente formulación, con acción segura y poco arrastre. Los cultivos objetivo, que entran en consideración típicamente para tal aplicación aérea de EBDC's, son especialmente bananas, así como café. De este modo, se tratan prácticamente todas las plantaciones de bananas, con aplicación aérea, o bien ULV.
En el caso de tal aplicación son ventajosas en especial las denominadas variantes de SC oleaginoso (SC = concentrado en suspensión) de formulaciones, ya que estas se distinguen generalmente por una buena compatibilidad de mezcla con aceites en spray en la mezcla de tanque. En este caso, la fracción de aceite mejora la resistencia a la lluvia en el caso de aplicación de formulaciones durante el periodo de lluvia tropical. En este contexto, han dado buen resultado, a modo de ejemplo, formulaciones de SC oleaginoso con el producto activo mancozeb. Las formulaciones de SC oleaginoso adquiribles en el comercio con el producto activo mancozeb son, a modo de ejemplo, Dithane 35 SC, Ridodur 35 SC (producto de la firma Laquinsa), Vondozeb 35 SC (producto de la firma Elf Atochem). Las formulaciones de este tipo contienen como agente dispersante frecuentemente un polímero soluble en aceite, véase la US-A- 3,131,119, la US-3,773,976 y la EP-A 875 142. La EP-A 245 970 da a conocer el empleo de polímeros hidrosolubles, no iónicos, para mejorar la resistencia a la lluvia de las formulaciones.
No obstante, también en estas formulaciones es aún insatisfactoria la estabilidad al almacenaje. Esto vale en especial si, en lugar de los productos activos relativamente estables mancozeb o maneb, se debe emplear el producto activo menos estable metiram, que contiene Zn como ión metálico. Por lo tanto, hasta el momento no se han dado a conocer formulaciones líquidas con este producto activo. No obstante, debido al contenido en cinc, relativamente elevado, de metiram, frente a mancozeb, las formulaciones de SC oleaginoso de metiram tendrían ventajas, ya que, como es sabido, también las sales de cinc simples presentan una acción fungicida, o bien biocida.
Por otro lado, las formulaciones líquidas de SC oleaginoso de EBTC conocidas presentan aún inconvenientes adicionales. Por una parte, en relación con los productos sólidos, su fracción de producto activo es más reducida. Esto radica en que, en el caso de formulaciones de SC oleaginoso, se alcanzan viscosidades suficientemente reducidas, en general sólo por debajo de una fracción de producto sólido de un 40%. Por lo demás, existe el peligro de que los productos ya no sean suficientemente estables en el caso de viscosidad demasiado elevada.
Otro inconvenientes de las formulaciones de SC oleaginoso, en especial de formulaciones de SC oleaginoso con productos activos de la clase de EBTC's, consiste en que tales formulaciones poseen frecuentemente propiedades reológicas apenas insuficientes tras un almacenaje. De este modo, en el caso de almacenaje a temperaturas más elevadas, se llega frecuentemente a efectos de aglomeración, formación de grumos o fuerte sedimentación de la fase sólida. Parcialmente, los efectos son incluso irreversibles, es decir, tampoco en el caso de nuevo cizallamiento, por ejemplo mediante agitación, se consigue homogeneizar de nuevo las formulaciones.
En RO 68170 A (véase Database Caplus [on line] Chemical Abstracts Service, retrieved from STN-International accesión Nº 1981:151919) se describen formulaciones fungicidas a base de zineb. Estas formulaciones contienen oxicloruro de cobre, un aceite mineral, y una sal de calcio de ácido graso, o polietilenglicolalquilfeniléter.
La ZA 6 804 521 A (véase Database Caplus [on line] Chemical Abstracts Service, retrieved from STN-International accesion Nº 1969:460110) se refiere a dispersiones estables, tixótropas, oleaginosas, a base de ditiocarbamatos. El emulsionante indicado en este caso a modo de ejemplo, es decir, Triton X-155, pertenece a los polietilenglicolalquilfeniléteres.
En la GB 2 119 652 A se describe un procedimiento para la obtención de preparados agrotécnicos a base de aceite. De este modo se formula un bis-isopropilditiocarbamato de Zn con un agente tensioactivo de tipo poliglicoléter de alcohol graso.
Las composiciones fungicidas de la GB 903,382 A pueden contener monooleatos de polietilenglicol.
La EP 0 243 872 A se refiere, entre otras, a formulaciones de ditiocarbamato. A los agentes tensioactivos no iónicos citados en la misma pertenecen alcoxilato de alcohol graso o alquilfenoles alcoxilados.
Por lo tanto, era tarea de la presente invención poner a disposición formulaciones líquidas sensiblemente anhidras con un producto activo de la clase de ditiocarbamatos, en especial formulaciones líquidas que contienen metiram, que presentan una fracción elevada de producto activo por litro, una viscosidad reducida así como una estabilidad al almacenaje elevada. Además, era tarea de la invención poner a disposición un procedimiento para la puesta a disposición de tales formulaciones líquidas, sensiblemente anhidras.
Según un primer aspecto de la invención, se soluciona ésta y otras tareas de la invención mediante una formulación líquida sensiblemente anhidra, que comprende:
a)
un 10 a un 70% en peso, preferentemente un 30 a un 60% en peso de al menos un producto activo de la clase de ditiocarbamatos,
b)
un 10 a un 89% en peso, preferentemente un 20 a un 60% en peso de la mencionada fase oleaginosa sensiblemente anhidra,
c)
un 1 a un 40% en peso, preferentemente un 5 a un 20% en peso de un producto, que es seleccionado entre ácido polihidroxiesteárico, un derivado del mismo, un alquil, o bien alquenil-polioléter alcoxilato, o una mezcla de los mismos,
d)
un 0 a un 40% en peso, preferentemente un 0 a un 10% en peso de al menos un agente tensioactivo aniónico,
(referido respectivamente al peso total de formulación).
Según un segundo aspecto de la invención, se pone a disposición una formulación líquida sensiblemente anhidra, que comprende:
a)
un 10 a un 70% en peso, preferentemente un 30 a un 60% en peso, de al menos un producto activo de la siguiente fórmula I
1
siendo Me = Zn, 1 \leq x \leq 5,
b)
un 10 a un 85% en peso, preferentemente un 20 a un 60% en peso de una fase oleaginosa sensiblemente anhidra,
\newpage
c)
un 5 a un 40% en peso, preferentemente un 7,5 a un 25% en peso, de al menos un agente tensioactivo aniónico, siendo seleccionado el agente tensioactivo aniónico c) a partir de
ca)
el grupo constituido por sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfatos de alquilbenceno, sulfonatos de alquilarilo, polietoxisulfatos de alquilo, polietoxisulfatos de alquilfenol y sulfonatos de \alpha-olefina, siendo el catión un catión mono- o divalente útil en agricultura,
cb)
compuestos del grupo de sulfosuccinatos de ésteres de mono- y/o di-alquilo con 6 a 30 átomos de carbono, siendo el catión un catión mono- o divalente útil en agricultura,
y/o
cc)
los polímeros aniónicos de la siguiente fórmula (III)
2
y/o (IV)
3
siendo M un catión mono- o divalente útil en agricultura, representando g 0 o 1, siendo n un número entero en el intervalo 0 \leq n \leq 4, m un número entero en el intervalo 100 \leq m \leq 10^{5}, y R^{1} un resto alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, o resto hidroxilo, y siendo A un resto metileno, 1,1-etileno,
---CH_{2}---NH---CO---NH---CH_{2}---
\hskip1cm
o
\hskip1cm
---
\delm{CH}{\delm{\para}{CH _{3} }}
---NH---CO---NH---
\delm{CH}{\delm{\para}{CH _{3} }}
(referido respectivamente al peso total de la formulación).
En la formulación líquida citada anteriormente, el valor para x se sitúa en especial en el intervalo de 3 a 4.
Formulación líquida según el primer aspecto de la invención:
A los productos activos de ditiocarbamato pertenecen también los sulfuros de tiuram. Los productos activos preferentes son ziram (dimetilditiocarbamato de cinc), tiram (disulfuro de tetrametiltiuram) y metam (metilditiocarbamato sódico). Además son preferentes los compuestos de la fórmula (II),
4
siendo:
Me un ion metálico mono- o divalente útil en agricultura, en especial seleccionado a partir de Zn, Mn, Na, Mg, Ca y/o K, preferentemente Zn y/o Mn, y 1 \leq x \leq 4, preferentemente 3 \leq x \leq 4, y representando y 1 o 2, según valencia de Me.
En este caso se trata en especial de maneb (etilenbisditiocarbamato de manganeso), mancozeb (el producto de coordinación de maneb con iones cinc), nabam (etilenbisditiocarbamato sódico), zineb (etilenbisditiocarbamato de cinc), y preferentemente metiram (compuesto de la fórmula I con x = 3).
En el caso del componente b) se trata preferentemente de un disolvente aprótico, y en especial de al menos uno de los siguientes componentes:
ba)
un hidrocarburo con 8 a 30 átomos de carbono de la serie de n- o iso-alcano, o una mezcla de los mismos. Son ejemplos de tales hidrocarburos n- e iso-octano, -decano, -hexadecano, -octadecano, -eicosano, y preferentemente mezclas de hidrocarburos, como aceite de parafina (que puede contener, en calidad industrial, hasta aproximadamente un 5% de compuestos aromáticos) y una mezcla de hidrocarburo con 18 a 24 átomos de carbono, que es adquirible en el comercio bajo la denominación aceite Spraytex de la firma Exxon.
bb)
Compuestos de hidrocarburo con 7 a 18 átomos de carbono aromáticos o cicloalifáticos, o una mezcla de los mismos. A estos pertenecen en especial disolventes aromáticos o alifáticos de la serie de los compuestos aromáticos de alquilo; los compuestos pueden estar no hidrogenados, parcialmente hidrogenados o completamente hidrogenados. A tales disolventes del componente bb) pertenecen, en especial, mono- di- o trialquilbencenos, tetralinas mono-, di-, trialquil-substituidas y/o naftalinas mono-, di-, tri- o tetraalquil-substituidas (alquilo representa preferentemente alquilo con 1 a 6 átomos de carbono. Son ejemplos de tales disolventes tolueno, o-, m-, p-xileno, etilbenceno, isopropilbenceno, terc-butilbenceno y mezclas, como los productos comercializados bajo la denominación Shellsol y Solvesso de la firma Exxon, por ejemplo Solvesso 100, 150 y 200.
bc)
Un éster alifático, que es seleccionado en especial a partir del grupo constituido por ésteres alifáticos, ésteres aromáticos-alifáticos, y grasas y aceites naturales, y sus derivados, y mezclas de los mismos. Son apropiados ésteres de ácidos monocarboxílicos con 1 a 20 átomos de carbono y dicarboxílicos con 2 a 20 átomos de carbono, saturados o insaturados, con alcanoles con 1 a 20 átomos de carbono y fenil-alcanoles con 1 a 20 átomos de carbono, ascendiendo el número total de átomos de carbono al menos a 8. También son apropiados ésteres de ácidos mono- y dicarboxílicos aromáticos, como ácido benzoico y ácido ftálico, con alcanoles con 1 a 20 átomos de carbono y fenil-alcanoles con 1 a 20 átomos de carbono. Son preferentes oleato de metilo, adipato de di-n- e -isooctilo, laurato de octilo, 2-etilhexanoato de 2-etilhexilo, oleato de metilo, estearato de n-butilo, adipato de di-n-butilo, adipato de di-n- e -isononilo, éster metílico y etílico de aceite de colza, benzoato de n-butilo, benzoato de bencilo, etc.
A las grasas o aceites naturales, o bien no adulterados, mencionados anteriormente, o derivados de los mismos (grasas o aceites naturales modificados) pertenecen, por ejemplo, substancias como aceite de soja, aceite de girasol, aceite de colza, aceite de maíz, así como su refinados.
El componente c) preferente es ácido polil-hidroxiesteárico, tratándose, muy preferentemente, de ácido poli-hidroxiesteárico con 2 a 10, de modo especialmente preferente 3 a 6 unidades de monómero. Un ejemplo a tal efecto es el Solsperse 3.000 (firma ICI) adquirible en el comercio.
Los derivados preferentes de ácido polihidroxiesteárico son productos de reacción con aminas. A tales aminas pertenecen alquilaminas con 1 a 20 átomos de carbono lineales y/o alquilaminas con 3 a 20 átomos de carbono ramificadas, primarias y/o secundarias, o se puede tratar de mono- o dialquilamino-alquilen-dioligo-poliaminas, pudiendo presentar el grupo alquileno 2 a 4 átomos de carbono, y el grupo alquilo 1 a 4 átomos de carbono. En especial, el derivado de ácido hidroxiesteárico es un producto de reacción de ácido polihidroxiesteárico con una polietilenimina o una mono- o di-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono-amino-alquileno con 2 a 4 átomos de carbono-amina.
Son ejemplos etilendiamina, N,N-dietilentriamina, trietilentetramina, N,N-dimetilaminoetil-amina, N,N-dimetilaminodietilentriamina, N,N-dimetilaminopro-pilamina, N,N-dimetilamino-dipropilentriamina, así como polietileniminas con un peso molecular mayor que 500, que pueden ser reducidas o altamente ramificadas.
La proporción molar de función ácido libre de ácido polihidroxiesteárico respecto a amina asciende, de modo especialmente preferente, a 1 : 5 hasta 10 : 1, en especial 1 : 1 hasta 5 : 1.
Los productos de reacción de ácido polihidroxiesteárico pueden presentar también carácter catiónico, que se realiza mediante átomos de nitrógeno cuaternarios. Para el cuaternizado de los átomos de nitrógeno entran en consideración, a modo de ejemplo, halogenuros de alquilo o sulfatos de alquilo, como sulfato de dimetilo. Los productos de reacción de ácido polihidroxiesteárico pueden estar cuaternizados en especial por una polietilenimina, o una mono- o di-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono-amino-alquileno con 2 a 4 átomos de carbono-amina con un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono.
Son especialmente preferentes los productos de reacción de ácido polihidroxiesteárico con dimetilaminopropilamina, dimetilaminoetilamina y/o polietilenimina, así como los productos de cuaternizado de los mismos, por ejemplos los productos cuaternizados con sulfato de dimetilo. Son ejemplos a tal efecto las marcas Solsperse adquiribles en el comercio (firma ICI), en especial Solsperse 9.000, 13.000 y 17.000.
El resto alquilo o alquenilo en los polieteralcoxilatos de alquilo, o bien alquinilo, pueden ser de cadena lineal o ramificado, y presentan en general 6 a 30 átomos de carbono. El resto alquenilo puede comprender uno o varios dobles enlaces.
\newpage
Los polieteralcoxilatos de alquilo, o bien alquenilo, preferentes, son obtenibles haciéndose reaccionar un alcohol, con una longitud de cadena de 6 a 30, en especial de 8 a 22 átomos de carbono, que puede ser de cadena lineal o ramificado, se puede presentar con o sin dobles enlaces, con epiclorhidrina, y a continuación con un alcohol polivalente, como preferentemente neopentilglicol o glicerina, y alcoxilándose después con 1 a 20 átomos de óxido de etileno (EO), óxido de propileno (PO), óxido de butileno (BO) u óxido de pentileno.
En la obtención de polieteralcoxilatos de alquilo o bien alquenilo, se pueden emplear los componentes en cualquier proporción. Son preferentes éteres alquilglicidílicos con longitudes de cadena de 12 a 18 átomos de carbono, transformados con alcoholes polivalentes, como glicerina o neopentilglicol en proporción 2 : 1 a 1 : 3, y en caso dado etoxilados con 1 a 20 moles de EO. Son muy especialmente preferentes productos de reacción de éteres alquilglicidílicos con longitudes de cadena de 16 a 18 átomos de carbono, que son transformados con glicerina y/o neopentilglicol en proporción 1 : 1 a 1 : 2, y a continuación etoxilados, en caso dado, con 0 a 5 unidades de EO.
Un representante típico de la clase de substancias de eteretoxilatos de alquilglicerina grasos es Cremophor WO CE 5115 (Nº CAS: 104376-61-6); producto de BASF AG.
Si están presentes, los agentes tensioactivos d) están contenidos en una cantidad de un 0,1 a un 40% en peso, en especial un 5 a un 10% en peso.
Los agentes tensioactivos aniónicos d) útiles son jabones (sales alcalinas, alcalinotérreas/amónicas de ácidos grasos), a modo de ejemplo estearato potásico, sulfatos de alquilo y sus mezclas, etersulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sales alcalinas, alcalinotérreas y amónicas de ácidos arilsulfónicos, así como ácidos arilsulfónicos alquilsubstituidos, ácidos alquilbencenosulfónicos, como por ejemplo ácido lignin-, fenolsulfónico, ácido naftalin- y dibutilnaftalinsulfónico, o sulfonatos de dodecilbenceno, sulfonatos de alquilnaftalina, sulfonatos de alquilmetilo, glucamatos de acilo, sulfonatos de mono- o dialquil-succinato, como por ejemplo sulfonato sódico de di-isooctil-succinato,
\hbox{mono-/}
difosfato de alquilo, sarcosinatos, a modo de ejemplo lauroilsarcosinato sódico, tauratos.
A los agentes tensioactivos aniónicos pertenecen, por lo demás, productos de condensación de naftalina sulfonada, y derivados de los mismos con formaldehído, productos de condensación de ácidos naftalinsulfónicos, fenol y/o ácidos fenolsulfónicos, con formaldehído o con formaldehído y urea.
Son preferentes los agentes tensioactivos de sulfato y sulfonatos.
El componente d) es seleccionado, de modo especialmente preferente, entre:
da)
sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfatos de alquilbenceno, sulfonatos de alquilarilo, polietoxisulfatos de alquilo, polietoxisulfatos de alquilfenol y sulfonatos de \alpha-olefina. El resto alquilo, o bien \alpha-olefina, presenta en especial 6 a 30, preferentemente 8 a 22 átomos de carbono. El número de unidades etoxi se sitúa en general en el intervalo de 1 a 50, preferentemente 1 a 25. El resto arilo representa fenilo o un resto naftilo, que está substituido con 1, 2 o 3 restos alquilo con 1 a 12 átomos de carbono, de cadena lineal, o en especial ramificados. El correspondiente catión es un catión mono- o divalente útil en agricultura, que es seleccionado preferentemente entre Na, Ca, K, Mg y NH_{4}. Son ejemplos de agentes tensioactivos de a) laurilsulfato sódico, lauriletersulfato sódico, polietoxi-sulfato de nonilfenol, diisobutilnaftalinsulfonato sódico, etc.
db)
compuestos del grupo de sulfosuccinatos de ésteres de mono- y/o di-alquilo con 6 a 30 átomos de carbono, siendo el catión un catión mono- o divalente útil en agricultura, preferentemente seleccionado a partir de Na, Ca, K, Mg, Mn, Zn y NH_{4}. Es especialmente preferente dioctilsulfosuccinato sódico;
y/o
dc) los polímeros aniónicos de la siguiente fórmula (III)
5
y/o (IV)
6
siendo M un catión mono- o divalente, útil en agricultura, preferentemente Na, Ca, K, Mg o NH_{4}, representando g 0 o 1, siendo n un número entero en el intervalo 0 \leq n \leq 4, m un número entero en el intervalo 10^{2} \leq m \leq 10^{5}, y R^{1} un resto alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, o resto hidroxilo, y siendo A un resto metileno, 1,1-etileno,
---CH_{2}---NH---CO---NH---CH_{2}---
\hskip1cm
o
\hskip1cm
---
\delm{CH}{\delm{\para}{CH _{3} }}
---NH---CO---NH---
\delm{CH}{\delm{\para}{CH _{3} }}
---
Los productos de las fórmulas III y IV son adquiribles en el comercio bajo la denominación Wettol o Tamol de la BASF AG.
Según una forma especial de realización de la presente invención, las formulaciones líquidas comprenden
a)
un 10 a un 70% en peso de un producto activo de la fórmula I
7
siendo Me = Zn, 1 \leq x \leq 5,
b)
un 10 a un 89% en peso de hidrocarburo con 8 a 30 átomos de carbono, o una mezcla del mismo,
c)
un 1 a un 40% en peso de ácido polihidroxiesteárico y/o un producto de reacción de ácido polihidroxiesteárico con una polietilenimina o una mono- o di-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono-amino-alquileno con 2 a 4 átomos de carbono-amina, o un producto cuaternizado con un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y
d)
un 0,5 a un 20% en peso de un sulfonato de alquilarilo o de un polímero aniónico dc).
Formulación líquida según el segundo aspecto de la invención
La composición de la fase oleaginosa, esencialmente anhidra, corresponde a la del primer aspecto de la invención [componente b)].
Los agentes tensioactivos c) corresponden a los del primer aspecto de la invención (componente d)).
Agentes auxiliares contenidos en las formulaciones
Las formulaciones, tanto según el primer aspecto de la invención, como también según el segundo aspecto de la invención, pueden contener agentes auxiliares. Si están contenidos, éstos se presentan en concentraciones de un 0,1 a un 25% en peso, preferentemente un 0,5 a un 15% en peso, referido al peso total de la formulación. En el caso de los agentes auxiliares se puede tratar de componentes aniónicos adicionales, y/o agentes tensioactivos catiónicos, zwitteriónicos o no iónicos, así como polímeros aniónicos, catiónicos o no iónicos.
Los componentes aniónicos son, por ejemplo, hidrolizados proteicos, así como, en especial, lixiviaciones sulfíticas de lignina y metilcelulosa (agente dispersante).
A los agentes tensioactivos catiónicos empleables pertenecen halogenuros de alquiltrimetilamonio, halogenuros de alquilpiridinio, halogenuros de dialquildime-tilamonio.
A los agentes tensioactivos no iónicos pertenecen:
-
ésteres de alcohol graso-polioxietileno, a modo de ejemplo eteracetato de alcohol laúrico-polioxietileno,
-
o bien alquenilo,
\newpage
-
grasas y/o aceites animales y/o vegetales alcoxilados, a modo de ejemplo etoxilatos de aceite de maíz, etoxilatos de aceite de ricino, etoxilatos de grasa de sebo,
-
ésteres de glicerina, como por ejemplo monoestearato de glicerina,
-
alcoxilatos de alcohol graso y alcoxilatos de oxoalcohol de tipo RO-(R_{1}O)_{x}(R_{2}O)_{y}R_{3} con R_{1} y R_{2}, independientemente entre sí = C_{2}H_{4}, C_{3}H_{6}, C_{4}H_{8} y R_{3} = H, o alquilo con 1 a 12 átomos de carbono, R = alquilo con 3 a 30 átomos de carbono o alquenilo con 6 a 30 átomos de carbono, x e y, independientemente entre sí, 0 a 50, no pudiendo representar ambos 0, como alcohol iso-tridecílico y polioxietilenéter de alcohol oleico,
-
alcoxilatos de ácido graso, como por ejemplo etoxilato de ácido oleico,
-
alcoxilatos de alquilfenol, como por ejemplo isooctil-octil- o nonilfenol etoxilado, polioxietilenéter de tributilfenol, alcoxilatos de amina grasa, alcoxilatos de amida de ácido graso y dietanolamida de ácido graso, en especial sus etoxilatos,
-
agentes tensioactivos sacáricos, ésteres de sorbita, como por ejemplo ésteres de ácidos grasos de sorbitano (monooleato de sorbitano, triestearato de sorbitano), ésteres de ácidos grasos de polioxietilen-sorbitano, poliglicósidos de alquilo, N-alquilgluconamidas,
-
sulfóxidos de alquilmetilo,
-
óxidos de alquildimetilfosfina, como por ejemplo óxidos de tetradecildimetilfosfina.
A los agentes tensioactivos zwitteriónicos pertenecen sulfobetaínas, carboxibetaínas, óxidos de alquildimetilamina, como por ejemplo óxido de tetradecildimetilamina.
Como agentes tensioactivos polímeros empleables como substancias auxiliares útiles son preferentes, a modo de ejemplo, copolímeros de dos, tres y varios bloques de tipo (AB)x-, ABA. BAB, como por ejemplo óxido de polietileno-bloque-óxido de polipropileno-bloque-óxido de polietileno, poliestireno-bloque-óxido de polietileno, polímeros en peine AB, como por ejemplo poli(met)acrilato-comb-óxido de polietileno.
Otros agentes tensioactivos empleables son, a modo de ejemplo, agentes tensioactivos perfluorados, agentes tensioactivos de silicona, fosfolípidos, como por ejemplo lecitina o lecitina modificada químicamente, agentes tensioactivos de aminoácidos, como por ejemplo glutamato de N-lauroilo.
Por lo demás, en las formulaciones líquidas según la invención se pueden emplear también como substancias auxiliares homo- y copolímeros tensioactivos: a estos pertenecen, a modo de ejemplo, polivinilpirrolidona, ácido poliacrílico, alcohol polivinílico, óxido de polipropileno, óxido de polietileno, copolímeros de anhídrido de ácido maleico-isobuteno, copolímeros de vinilpirrolidona-acetato de vinilo.
Las cadenas de alquilo de los agentes auxiliares citados anteriormente pueden ser, en este caso, lineales o ramificadas. En este caso, las longitudes de cadena de alquilo se sitúan en general en el intervalo entre 8 y 22 átomos de carbono.
A menudo son especialmente apropiadas mezclas de agentes tensioactivos. Los citados agentes auxiliares se pueden añadir, antes o después del molturado, al ditiocarbamato acuoso, o bien producto previo de EBDC-SC, o la carga de formulación de SC oleaginoso.
Para la ampliación del espectro de acción, y para la consecución de efectos sinérgicos, se pueden mezclar formulaciones líquidas según la invención con numerosos representantes de otros grupos de productos activos fungicidas, y distribuir de modo correspondiente también de manera conjunta. A modo de ejemplo, entran en consideración como componentes de mezcla: compuestos de morfolina, como tridemorf, fenpropimorf, fenpropidina y espiroxamina; estrobilurinas, como azoxiestrobina, cresoximetilo; triazoles, como tebuconazol, flusilazol, propiconazol, fenbuconazol; epoxiconazol; benzimidazoles, como carbendazim, benomil; valinamidas, como Sprovalicarb o KIF 230 de la firma Kumiai; tiofanatos, como tiofanato-metilo, así como clortalonilo. Estos productos activos se pueden absorber en las formulaciones según la invención, o añadir al caldo de pulverizado.
La formulación según el primer aspecto de la invención se puede mezclar también con los demás productos activos comprendidos por la formulación según el segundo aspecto de la invención.
Además es de interés la miscibilidad de las disoluciones de sales minerales, que se emplean para la supresión de deficiencias de nutrientes y oligoelementos. También se pueden emplear aceites no fitotóxicos y concentrados oleaginosos, así como reactivos antiflujo.
Las formulaciones según la invención se obtienen preferentemente con un procedimiento, en el que se obtiene en primer lugar una dispersión altamente concentrada (aproximadamente un 30 a un 60% en peso de producto activo), acuosa microparticular, de producto activo, a modo de ejemplo de producto activo metiram, mediante molturado en presencia de al menos un agente tensioactivo no iónico o aniónico (por ejemplo el componente d) según el primer aspecto, o el componente c) según el segundo aspecto), y a continuación se seca por pulverizado. Si se aplica un agente tensioactivo d) o c) para el molturado, se puede emplear la cantidad prevista completa o parcialmente en el molturado.
Para la obtención de la formulación según el primer aspecto de la invención se moltura, o bien se elabora el polvo o granulado obtenido tras el secado por pulverizado con el componente oleaginoso b), el componente c), y en caso dado el agente tensioactivo aniónico restante o total, y en caso dado otros agentes auxiliares y/o aditivos.
Para la obtención de la formulación según el segundo aspecto de la invención, se moltura, o bien se elabora el polvo o granulado, de modo correspondiente con el componente oleaginoso b), y el agente tensioactivo aniónico restante total c), en caso dado otros agentes auxiliares y/o aditivos.
Las medidas de instalaciones necesarias para la obtención son de uso común para el especialista.
Es especialmente ventajoso estabilizar las formulaciones según la invención. Esto se efectúa añadiéndose a un concentrado previo de producto activo acuoso, industrial, antes del secado por pulverizado, un 1 a un 5% en peso de un estabilizador (referido al contenido en producto activo).
La adición del estabilizador se efectúa durante la obtención del SC's acuoso, es decir, el molturado de producto activo industrial, o tras el molturado, pero antes del paso de secado por pulverizado para dar el producto intermedio DF (Dry Flowable).
Los estabilizadores preferentes son formaldehído, paraformaldehído o urotropina.
El estabilizado adicional con formaldehído se efectúa esencialmente en coincidencia con el estado de la técnica conocido, véase la DE-A 33 38 979.
Como estabilizadores adicionales entran en consideración -como ya se ha mencionado anteriormente en parte- HMS, sales de calcio, a modo de ejemplo óxido de calcio, o bien carbonato de calcio, véase la EP-A-568 378 y 460 612.
Como agentes espesantes, las formulaciones de SC oleaginoso según la invención pueden contener, por lo demás, componentes minerales, como por ejemplo bentonitas, talcitas o hectoritas, mediante lo cual se pueden mejorar generalmente las propiedades físicas de las formulaciones con respecto a formación de suero más reducida o sedimentación más reducida.
Además, tales aditivos pueden suprimir procesos químicos, que se presentan en la mayor parte de los casos como consecuencia de aumentos de viscosidad, en las formulaciones durante el almacenaje, lo que puede conducir a estabilidad de producto activo mejorada. Como agentes espesantes orgánicos entran en consideración además, por ejemplo, derivados de aceite de ricino.
Las formulaciones líquidas según la invención constituyen un concentrado que contiene el producto activo con un tamaño medio de partícula en el intervalo de 0,1 a 10 \mum, preferentemente 0,5 a 5 \mum. Para el empleo como agente fitosanitario en agricultura (en especial para plantaciones de bananas y café), antes de empleo se transforma el concentrado mediante dilución, de modo habitual, en una forma útil para aplicación. En este caso es especialmente preferente el empleo en forma de un preparado de caldo de pulverizado.
Mediante la presencia de una formulación prácticamente anhidra a base de aceite se posibilita también una aplicación en el procedimiento ULV (ultra low volume), por ejemplo aplicación aérea.
Para un caldo de pulverizado de mezcla de tanque habitual se diluyen por ha 0,5 a 10, preferentemente 1 a 5 l de formulación según la invención con agua a 5 hasta 2.000 l. Para un caldo de pulverizado de mezcla de tanque ULV se diluyen por ha 0,5 a 10 l, preferentemente 1 a 5 l de formulación según la invención, a 5 hasta 50 l con una fase oleaginosa, preferentemente un aceite del componente b), o con agua o una mezcla de agua y aceite en proporción volumétrica de aproximadamente 2 : 1 a 4 : 1. En caso dado se añaden al caldo de pulverizado de mezcla de tanque un 0,1 a un 5% en peso (referido al caldo de pulverizado) de otros agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos o no iónicos, agentes auxiliares, polímeros y/o los demás productos activos fungicidas citados anteriormente. Se describen ya anteriormente substancias auxiliares para tales agentes tensioactivos y agentes auxiliares adicionales. En especial se deben citar almidón y derivados de almidón, por ejemplo un almidón que contiene grupos carboxilo y ácido sulfónico (película de Nu de Union Carbide corp.), así como agentes de dispersión y extendedores, como Vapor Guard de Miller Chemical & Fertilizer Corp.
La invención se explica más detalladamente mediante los siguientes ejemplos:
TABLA 1 Agentes auxiliares y productos activos empleados en los ejemplos
Nombre Tipo estructural/substancia de empleo Fabricante
Lutensol TO 3 Oxoalcohol con 13 átomos de carbono x 3 EO BASF
Glycerox HE Ester glicérico de ácido graso de polioxietilen-coco Croda
Glycerox L 8 Monolaurato de glicerina x 8 EO Croda
Alkamuls T/80 Monooleato de polioxietilensorbitano Rhodia
Emulan ELP Aceite de ricino x 11 EO BASF
Emulan EL 38 Aceite de ricino x 36 EO BASF
Emulan A Acido oleico x 5,5 EO BASF
Solutol HS 15 Acido 12-hidroxiesteárico x 15 EO BASF
Atlas G 1086 Heptaisoestearato de polioxietilensorbitol Uniqema
Atlas G 1049 Hexaoleato de polioxietilensorbitol Uniqema
Wettol NT 1 Sulfonato sódico de diisobutilnaftilo BASF
Solsperse 3.000 Ácido polihidroxiesteárico (PHS) ICI
Solsperse 9.000 PHS + dimetilaminoetilamina ICI
Cremophor WO CE 5115 Eteretoxilato de oleilglicerina BASF
Spraytex-Öl Mezcla de hidrocarburo con 18 a 24 átomos de carbono Exxon
Dithane Complejo de Mn-etilenbis (ditiocarbamato) con sal de Rohm \textamp Haas
cinc (mancozeb)
Dithane OS SC oleaginoso de mancozeb a base de al menos un 10% Rohm \textamp Haas
en peso de aceite de parafina
Metiram Compuestos de la fórmula I con x = 3 BASF
Vondozeb 33 OF Mancozeb Elf Atochem
Aerosol OT-A Surfactant Sulfosuccinato dioctilsódico en destilado de petróleo Cytec Industries
Ejemplos de obtención
En la puesta en práctica de los ejemplos aquí reproducidos se molturaron los productos activos industriales, empleados según la invención, en primer lugar con agentes auxiliares en medio acuoso. A continuación se secaron por pulverizado los SC's acuosos resultantes (concentrados en suspensión), y se molturaron de nuevo en un tercer paso, medio anhidro, con otros agentes auxiliares para dar los verdaderos SC's oleaginosos.
Alternativamente, también mediante un secado en vacío sencillo bajo ligero calentamiento de las muestras, opcionalmente también bajo presión atmosférica en corriente de aire con aire calentado, o en corriente gaseosa de nitrógeno, se puede liberar de agua el producto activo industrial. De este modo se suprime el paso de secado por pulverizado citado anteriormente.
Como cuerpo de molturado se empleó, para SC's acuosos o anhidros, cuerpos de molturado de vidrio, u otros cuerpos de molturado minerales o metálicos en un tamaño de 0,1- 30 mm, en especial 0,6 - 2 mm, y se desmenuzó las suspensiones, por regla general, hasta que se alcanzó un tamaño de partícula medio claramente menor que 10 \mum.
\newpage
Generalmente se llevó a cabo el molturado en régimen de circuito, es decir, bombeo continuo de SCs en circuito, o por medio de régimen en pasaje, es decir paso por bombeo completo y reiterado, o bien procedimiento de una carga de SC oleaginoso.
Los molturados se efectuaron, por ejemplo, en un molino Dyno (firma Bachofen) con un tamaño de carga de 0,5 a 1 litro, en el denominado régimen en pasaje. Por regla general, después de 5 pasajes (paso por bombeo de la suspensión a través del molino con ayuda de una bomba de tubo flexible), en este caso se alcanzaron tamaños medios de partícula de 0,5 a 10 \mum según valoración microscópica.
A continuación se efectuó la incorporación de otros agentes auxiliares según las recetas indicadas a continuación, mediante homogeneizado de 10 minutos con agitadores KPG o magnéticos.
Ejemplo de obtención 1.1.
Prescripción de obtención para un metiram DF como producto previo para formulaciones de SC oleaginoso
Receta y cantidades de carga:
Cantidad (g) Substancias de contenido
736,00 Torta de filtración de metiram aproximadamente 41%, acuosa
45,00 Formaldehído (al 37%) acuoso
37,50 Wettol NT 1
85,71 Agua
Se agitó intensivamente la suspensión de torta de filtración de metiram, en el vaso de precipitados a RT, con 45 g de formaldehído (al 37%) y 37,5 g de Wettol NT1 30 min. A continuación se obtuvo un SC de metiram acuoso con un molino Dyno (equipo: 5 discos de material sintético y 510 ml de carga de perlas de vidrio (tamaño: 1,4 - 1,6 mm) a 20ºC, bajo refrigeración de agua y control de temperatura en 5 pasajes.
Se seca la descarga amarilla, ligeramente viscosa, en el armario secador de vacío a 40ºC durante 4 días (8 mbar).
Alternativamente, se deshidrataron cargas correspondientemente mayores por medio de secado por pulverizado a una temperatura de entrada de 160ºC - 180ºC, y una temperatura de salida de 90ºC.
Valores de análisis:
Contenido en Ai (producto activo): 85,98%.
Contenido en ETU (etilentiourea): 0,06%.
Descarga: polvo amarillo finamente dividido, homogéneo.
Contenido en agua: < 0,6% en peso.
Ejemplo de obtención 1.2.
Obtención de SC oleaginoso de metiram
Receta y cantidades de carga:
Cantidad (g) Substancias de contenido
465 Producto intermedio de metiram-DF del ejemplo 1.1
50 Solsperse 3.000
459,9 (hasta 1 l) Aceite de parafina
Se introdujeron 465 g de producto intermedio de metiram DF del ejemplo 1.1 en una mezcla de 459,9 g de aceite de parafina y 50 g de Solsperse 3.000, por medio de Dissolver. Se molturó la suspensión viscosa por medio del molino Dyno del ejemplo 1.1, a un máximo de 20ºC, bajo refrigeración a través de 5 pasajes, a un tamaño de grano \leq 2 \mum (fracción > 40%).
Descarga: un SC oleaginoso ligeramente viscoso con 400 g/l de metiram.
De modo análogo se obtuvo las variantes de SC oleaginoso citadas en la tabla 3.
Ejemplo 1
Viscosidad de formulaciones de SC oleaginoso de EBDC con mancozeb como producto activo. La composición de las formulaciones y los resultados se indican en la tabla 2.
TABLA 2
Ensayo Substancias de contenido 95% de Dithane OS + agente auxiliar Viscosidad (mPa\cdots)
(fracción en %)
Comparación Aceite Spraytex 5 205
Comparación o. Add. 100% Dithane OS 224
Según la invención Solsperse 3000 5,0 373
Según la invención Solsperse 9000 5,0 159
Según la invención Cremophor WO CE 5115 5,0 160
Cremophor WO CE 5115 2,5 261
y Solsperse 3000 2,5
Ejemplo 2
Se determinó la estabilidad para el almacenaje de las formulaciones de SC oleaginoso de metiram indicadas en la tabla 3. Los resultados se indican igualmente en la tabla 3.
TABLA 3 Formulaciones de SC oleaginoso de metiram
Valoración tras almacenaje Receta Estabilidad (contenido Disolvente hasta 1
de 4 semanas, 40ºC en producto activo) litro
E : S 400 g/l de metiram 96,7% Aceite de Spraytex
50 g de Cremophor WO CE 5115
50 g de Wettol NT 1
E : S,R 400 g/l de metiram 94,8% Aceite de parafina
50 g de Solsperse 3.000
50 g de Wettol NT 1
E : S,R 400 g/l de metiram 95,7% Aceite de parafina
50 g de Solsperse 9.000
50 g de Wettol NT 1
E : S,R 500 g/l de metiram 96,6% Aceite de parafina
50 g de Solsperse 9.000
50 g de Wettol NT 1
E : S,R 500 g/l de metiram 96% Aceite de parafina
50 g de Solsperse 9.000
50 g de Wettol NT 1
E : S,R 400 g/l de metiram 96% Aceite de parafina
50 g de Solsperse 9.000
100 g de Wettol NT 1
TABLA 3 (Continuación)
Valoración tras almacenaje Receta Estabilidad (contenido Disolvente hasta 1
de 4 semanas, 40ºC en producto activo) litro
E : S,R+ 400 g/l de metiram 94,9% Aceite de parafina
100 g de Solsperse 9.000
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g/l de metiram n.d.G Aceite de parafina
50 g de Alkamuls T/80
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g/l de metiram n.d.G Aceite de parafina
50 g de Solutol HS 15
50 g de Wettol NT
V : I,K 400 g/l de metiram n.d.G Aceite de Spraytex
50 g de Emulan A
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g de metiram n.d.G Aceite de Spraytex
50 g de Atlas G 1086
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g de metiram n.d.G Aceite de Spraytex
50 g de Atlas G 1049
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g/l de metiram n.d.G Aceite de Spraytex
50 g de Lutensol TO3
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g/l de metiram n.d.G Aceite de Spraytex
50 g de Glycerox HE
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g/l de metiram n.d.G Aceite de Spraytex
50 g de Glycerox L8
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g/l de metiram n.d.G Aceite de Spraytex
50 g de Emulan EL 36
50 g de Wettol NT 1
V : I,K 400 g/l de metiram n.d.G Aceite de Spraytex
50 g de Emulan ELP
50 g de Wettol NT 1
Explicaciones respecto a la valoración reológica después de 4 semanas a 40ºC:
V
\;
=
ensayo comparativo con:
(I = inestabilidad/inapropiado; K = grumos irreversibles/formación de aglomerado).
E
\;
=
formulación según la invención con: (expresada en la tabla 3 como contenido en producto activo tras almacenaje, referido al contenido en producto activo antes del almacenaje).
(S = estabilidad de producto activo mejorada, R = reología/viscosidad mejorada, o bien tixotropía relativamente buena, R+: muy líquido, mejores propiedades).
n.d.
\;
=
valores no determinados, generalmente debido a desprendimiento de gas (G) o propiedades reológicas inapropiadas.
\newpage
Los ensayos comparativos muestran que las formulaciones son inestables, se forman grumos, o bien aglomerados. Parcialmente, los efectos se presentan ya después de algunos días.
Por el contrario, las formulaciones según la invención eran homogéneas, también después de almacenaje de 4 semanas, y se mantuvo esencialmente la actividad del producto activo.
Ejemplo 3
Se obtuvo un SC oleaginoso de metiram correspondientemente a los ejemplos de obtención 1.1 y 1.2 a partir de los siguientes componentes:
Metiram 400 g
Wettol NT 1 50 g
Aerosol OT-A surfactant 300 g
Aceite de parafina hasta 1000 ml
El SC oleaginoso obtenido tenía viscosidad reducida, y era convenientemente apropiado para la obtención de caldos de pulverizado de mezcla de tanque.

Claims (14)

1. Formulación líquida de ditiocarbamato con un contenido en agua de un 0 a un 5% en peso, que comprende
a)
un 10 a un 70% en peso de al menos un producto activo de la clase de ditiocarbamatos,
b)
un 10 a un 89% en peso de la mencionada fase oleaginosa sensiblemente anhidra,
c)
un 1 a un 40% en peso de ácido polihidroxiesteárico o de un derivado del mismo y/o de un eteralcoxilato de alquilo o alquenilpoliol,
d)
un 0 a un 40% en peso de al menos un agente tensioactivo aniónico.
2. Formulación líquida según al reivindicación 1, siendo seleccionado el ditiocarbamato a partir del grupo constituido por ziram, tiram, metam y los compuestos según la siguiente fórmula II
8
siendo:
Me un ion metálico mono- o divalente útil en agricultura, siendo 1 \leq x \leq 4, y representando y 1 ó 2, según valencia de Me.
3. Formulación líquida según una de las reivindicaciones 1 ó 2, siendo seleccionado el producto activo a partir de mancozeb y metiram.
4. Formulación líquida según una de las reivindicaciones precedentes, contienendo el componente b) al menos uno de los siguientes integrantes:
ba)
un hidrocarburo con 8 a 30 átomos de carbono de la serie de n- o iso-alcano, o una mezcla de los mismos,
bb)
compuestos de hidrocarburo con 7 a 18 átomos de carbono aromáticos o cicloalifáticos, o una mezcla de los mismos,
bc)
un esteralifático.
5. Formulación líquida según la reivindicación 4, siendo seleccionado el componente bb) a partir del grupo constituido por mono-, di-, trialquilbencenos tetralinas mono-, di-, trialquilsubstituidas y naftalinas mono-, di-, trialquilsubstituidas.
6. Formulación líquida según la reivindicación 4, siendo seleccionado el componente bc) a partir del grupo constituido por oleato de metilo, adipato de dioctilo, laurato de octilo, 2-etilhexanoato de 2-etilhexilo y benzoato.
7. Formulación líquida según una de las reivindicaciones precedentes, siendo el derivado de ácido hidroxiesteárico un producto de reacción de ácido polihidroxiesteárico con una polietilenimina o una mono- o di-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono-amino-alquileno con 1 a 4 átomos de carbono-amina, o un producto de las mismas cuaternizado con un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono.
8. Formulación líquida según las reivindicaciones precedentes, siendo seleccionado el agente tensioactivo aniónico d) a partir de
da)
el grupo constituido por sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfatos de alquilbenceno, sulfonatos de alquilarilo, polietoxisulfatos de alquilo, polietoxisulfatos de alquilfenol y sulfonatos de \alpha-olefina, siendo el catión un catión mono- o divalente útil en agricultura,
db)
compuestos del grupo de sulfosuccinatos de ésteres de mono- y/o di-alquilo con 6 a 30 átomos de carbono, siendo el catión un catión mono- o divalente útil en agricultura,
y/o
dc)
los polímeros aniónicos de la siguiente fórmula (III)
9
y/o (IV)
10
siendo M un catión mono- o divalente útil en agricultura, representando g 0 ó 1, siendo n un número entero en el intervalo 0 \leq n \leq 4, m un número entero en el intervalo 100 \leq m \leq 10^{5}, y R^{1} un resto alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, o resto hidroxilo, y siendo A un resto metileno, 1,1-etileno,
---CH_{2}---NH---CO---NH---CH_{2}---
\hskip1cm
o
\hskip1cm
---
\delm{CH}{\delm{\para}{CH _{3} }}
---NH---CO---NH---
\delm{CH}{\delm{\para}{CH _{3} }}
9. Formulación líquida según la reivindicación 8, siendo el agente tensioactivo aniónico un sulfonato de alquilarilo, o un polímero aniónico dc) según la reivindicación 8.
10. Formulación líquida según las reivindicaciones precedentes, que comprende
a)
un 10 a un 70% en peso de un producto activo de la fórmula I
11
siendo Me = Zn, 1 \leq x \leq 5,
b)
un 10 a un 89% en peso de hidrocarburo con 8 a 30 átomos de carbono, o una mezcla del mismo,
c)
un 1 a un 40% en peso de ácido polihidroxiesteárico y/o un producto de reacción de ácido polihidroxiesteárico con una polietilenimina o una mono- o di-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono-amino-alquileno con 2 a 4 átomos de carbono-amina, o un producto cuaternizado con un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y
d)
un 0,5 a un 20% en peso de un sulfonato de alquilarilo o de un polímero aniónico dc) según la reivindicación 8.
11. Formulación líquida de ditiocarbamato con un contenido en agua de un 0 a un 5% en peso, que comprende
a)
un 10 a un 70% en peso de al menos un producto activo de la siguiente fórmula I
12
siendo Me = Zn, 1 \leq x \leq 5,
b)
un 10 a un 85% en peso de una fase oleaginosa ensiblemente anhidra,
c)
un 5 a un 40% en peso de al menos un agente tensioactivo aniónico, siendo seleccionado el agente tensioactivo aniónico c) a partir de
\newpage
ca) el grupo constituido por sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfatos de alquilbenceno, sulfonatos de alquilarilo, polietoxisulfatos de alquilo, polietoxisulfatos de alquilfenol y sulfonatos de \alpha-olefina, siendo el catión un catión mono- o divalente útil en agricultura,
cb) el grupo de sulfosuccinatos de ésteres de mono- y/o di-alquilo con 6 a 30 átomos de carbono, siendo el catión un catión mono- o divalente útil en agricultura,
y/o
cc) los polímeros aniónicos de la siguiente fórmula (III)
13
y/o (IV)
14
siendo M un catión mono- o divalente útil en agricultura, representando g 0 ó 1, siendo n un número entero en el intervalo 0 \leq n \leq 4, m un número entero en el intervalo 100 \leq m \leq 10^{5}, y R^{1} un resto alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, o resto hidroxilo, y siendo A un resto metileno, 1,1-etileno,
-CH_{2}-NH-CO-NH-CH_{2}-
\hskip1cm
o
\hskip1cm
-
\delm{CH}{\delm{\para}{CH _{3} }}
-NH-CO-NH-
\delm{CH}{\delm{\para}{CH _{3} }}
12. Formulación líquida según la reivindicación 11, siendo 3 \leq x \leq 4.
13. Empleo de la formulación según una de las reivindicaciones 1 a 12 como agente fitosanitario.
14. Empleo según la reivindicación 13 en la aplicación aérea.
ES00938700T 1999-05-31 2000-05-29 Formulaciones liquidas de ditiocarbamato. Expired - Lifetime ES2208343T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19924981 1999-05-31
DE19924981 1999-05-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208343T3 true ES2208343T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=7909818

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00938700T Expired - Lifetime ES2208343T3 (es) 1999-05-31 2000-05-29 Formulaciones liquidas de ditiocarbamato.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6753003B1 (es)
EP (1) EP1180935B1 (es)
KR (1) KR100711153B1 (es)
AT (1) ATE251382T1 (es)
AU (1) AU771138B2 (es)
BR (1) BR0011100A (es)
CA (1) CA2374249C (es)
DE (1) DE50004002D1 (es)
ES (1) ES2208343T3 (es)
MX (1) MXPA01012285A (es)
NZ (1) NZ515764A (es)
TW (1) TWI244890B (es)
WO (1) WO2000072681A1 (es)
ZA (1) ZA200110506B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060034878A1 (en) * 2004-08-16 2006-02-16 Satterfield Artus L Iodized oil
CN101069511B (zh) * 2006-05-09 2012-12-05 陶氏农业科学公司 稳定杀真菌剂组合物
KR20090075845A (ko) * 2006-09-30 2009-07-09 바이엘 크롭사이언스 아게 성장 기재에 적용시 농약 조성물의 생물학적 효능 개선, 적합한 제제 및 그의 용도
CN102245018B (zh) * 2008-12-09 2014-07-30 巴斯夫欧洲公司 包含烯酰吗啉和二硫代氨基甲酸酯的植物保护配制剂
DE102009010504B4 (de) * 2009-02-25 2012-03-29 Carl Zeiss Jena Gmbh Immersionsflüssigkeit und Verfahren zur Herstellung einer organischen Verbindung für eine Immersionsflüssigkeit
BRPI1016039B1 (pt) * 2009-06-16 2020-03-10 Huntsman International Llc Processo, e, composição antimascaramento
IT1403174B1 (it) 2010-12-14 2013-10-04 Lamberti Spa Dispersione agrochimica in olio
IT201800010481A1 (it) * 2018-11-23 2020-05-23 Lamberti Spa Dispersioni in olio di ditiocarbammati
RU2701941C1 (ru) * 2018-11-26 2019-10-02 Государственное бюджетное учреждение Республики Башкортостан "Научно-исследовательский технологический институт гербицидов и регуляторов роста растений с опытно-экспериментальным производством Академии наук Республики Башкортостан" Фунгицидное средство
AR121000A1 (es) 2020-01-10 2022-04-06 Monsanto Technology Llc Composiciones herbicidas que incluyen agentes retardantes de la deriva y métodos de preparación de las mismas
UY39010A (es) 2020-01-10 2021-08-31 Monsanto Technology Llc Composiciones de herbicidas de auxina que incluyen agentes retardantes de la deriva y métodos de preparacion de las mismas
KR20230055507A (ko) 2021-10-19 2023-04-26 농업회사법인 파인 주식회사 난황유 용매 추출시 잔유용매 제거방법

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB903382A (en) 1957-10-11 1962-08-15 Standardised Disinfectants Com Improvements in or relating to pesticidal preparations
NL263177A (es) 1960-04-06
US3773926A (en) 1970-09-16 1973-11-20 Texaco Inc Oil dispersible pesticides employing an n-vinyl-2-pyrrolidinone-alkyl meth-acrylate copolymer dispersant
RO68170A2 (ro) * 1975-01-27 1980-08-15 Centrul De Cercetari Pentru Protectia Plantelor,Ro Compozitie fungicida de tip volum redus
HU189568B (en) 1982-03-10 1986-07-28 Nehezvegyipari Kutato Intezet,Hu Process for production in one step of sprayable oil preparates that can be directly utilized in the agriculture
DE3338979A1 (de) 1983-10-27 1985-05-09 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verwendung von formaldehyd oder paraformaldehyd zur stabilisierung von polyethylenthiuramdisulfid
DE3426078A1 (de) 1984-07-14 1986-01-23 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur stabilisierung von zineb
DK191386D0 (da) * 1986-04-24 1986-04-24 Koege Kemisk Vaerk Emulgatorsystem
PH22421A (en) 1986-04-25 1988-09-12 Rohm & Haas Dithiocarbamate compositions having increased rain fastness
JPH0243872A (ja) * 1988-08-04 1990-02-14 Toshiba Corp ファクシミリ装置
JP2935499B2 (ja) * 1988-10-27 1999-08-16 株式会社デンソー ディーゼル機関用ピエゾ式噴射弁の駆動装置
FR2656198A1 (fr) 1989-12-22 1991-06-28 Pennwalt France Sa Compositions fongicides a base de mancozebe et d'huile minerale et leur application a l'agriculture.
JP2530509B2 (ja) * 1990-05-31 1996-09-04 三菱自動車エンジニアリング株式会社 塗布装置
US5100915A (en) 1990-06-06 1992-03-31 Pennwalt France S.A. Reduction and inhibition of etu content in alkylenebisdithiocarbamates
JPH05148102A (ja) * 1991-11-27 1993-06-15 Sumitomo Chem Co Ltd 農薬組成物
AU658500B2 (en) 1992-05-01 1995-04-13 Rohm And Haas Company Fungicidal compositions
GB9413980D0 (en) 1994-07-12 1994-08-31 Rohm & Haas France Novel agrochemical formulation
JP3672365B2 (ja) * 1995-04-17 2005-07-20 フジコピアン株式会社 熱溶融性固体インク
DE19701123B4 (de) * 1996-02-06 2008-12-24 Basf Se Verwendung einer Mischung zur Herstellung pestizider Pflanzenschutzmittel
EP0875142B1 (en) 1997-04-30 2003-07-02 Rohm And Haas Company Stable pesticide dispersions

Also Published As

Publication number Publication date
EP1180935A1 (de) 2002-02-27
ATE251382T1 (de) 2003-10-15
MXPA01012285A (es) 2002-07-30
ZA200110506B (en) 2003-02-26
DE50004002D1 (de) 2003-11-13
AU5398200A (en) 2000-12-18
US6753003B1 (en) 2004-06-22
BR0011100A (pt) 2002-02-26
EP1180935B1 (de) 2003-10-08
KR100711153B1 (ko) 2007-05-02
CA2374249A1 (en) 2000-12-07
KR20020012250A (ko) 2002-02-15
NZ515764A (en) 2003-06-30
WO2000072681A1 (de) 2000-12-07
TWI244890B (en) 2005-12-11
CA2374249C (en) 2008-08-12
AU771138B2 (en) 2004-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2208343T3 (es) Formulaciones liquidas de ditiocarbamato.
US7238654B2 (en) Compatibilizing surfactant useful with slurries of copper particles
EP0243872A1 (en) Pesticidal concentrate compositions
CN105188368B (zh) 新型制剂助剂及其制备和用途
RU2129370C1 (ru) Рострегулирующая композиция, ингибирующая вегетативный рост растений
EA023255B1 (ru) Агрохимическая композиция, включающая имидазолинон и адъювант, включающий полярный растворитель и сложный эфир фосфорной кислоты
CA3128731C (en) Pesticide suspension concentrate and fertilizer composition therewith
EP2375893B1 (de) Pflanzenschutzformulierungen, enthaltend dimethomorph und dithiocarbamat
JP2002532464A (ja) アルコキシル化トリスチリルフェノール・ヘミスルフェート・エステル中和アルコキシル化アミン界面活性剤含有農薬製剤
WO2013054194A1 (en) A formulated solvent composition for pesticide
EP2744327B1 (de) Pestizidzubereitungen
US20190144350A1 (en) Plant treatment composition
KR20130132924A (ko) 안정화된 액상의 수성 작물 보호제 조성물
ES2203140T3 (es) Agentes acuosos agroquimicos que contienen productos activos.
SK156191A3 (en) Stabilized liquid herbicide agent
WO2002015697A3 (en) Fungicidal formulation
CA3237287A1 (en) Suspension concentrate dispersants
JP2559704B2 (ja) 農薬活性成分の水中油型組成物
JPH0789802A (ja) セミスルホコハク酸誘導体を含む水溶性植物保護組成物
US4107318A (en) Fungicidal dispersions of a systemic fungicide
ES2246728B1 (es) Composicion herbicida.
CN101389220A (zh) 脱叶剂
RO116453B1 (ro) Procedeu de obtinere a compozitiilor erbicide in suspensie
WO2022195047A1 (en) Agrochemical composition
RU2125797C1 (ru) Фунгицидный препарат на основе пропиконазола