ES2206858T3 - Ventana o puerta que comprende un acristalamiento aislante delgado, de elevado rendimiento. - Google Patents

Ventana o puerta que comprende un acristalamiento aislante delgado, de elevado rendimiento.

Info

Publication number
ES2206858T3
ES2206858T3 ES98400306T ES98400306T ES2206858T3 ES 2206858 T3 ES2206858 T3 ES 2206858T3 ES 98400306 T ES98400306 T ES 98400306T ES 98400306 T ES98400306 T ES 98400306T ES 2206858 T3 ES2206858 T3 ES 2206858T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeper
use according
wall
glazing
window
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98400306T
Other languages
English (en)
Inventor
Yves Demars
Rene Poix
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Original Assignee
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Glass France SAS, Compagnie de Saint Gobain SA filed Critical Saint Gobain Glass France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2206858T3 publication Critical patent/ES2206858T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/30Coverings, e.g. protecting against weather, for decorative purposes
    • E06B3/308Wing frames covered on the outside by a rigidly-mounted outer frame
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B1/00Border constructions of openings in walls, floors, or ceilings; Frames to be rigidly mounted in such openings
    • E06B1/56Fastening frames to the border of openings or to similar contiguous frames
    • E06B1/60Fastening frames to the border of openings or to similar contiguous frames by mechanical means, e.g. anchoring means
    • E06B1/6015Anchoring means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass (AREA)
  • Joining Of Glass To Other Materials (AREA)

Abstract

LA INVENCION CONSISTE EN UN NUEVO TIPO DE PUERTA O VENTANA QUE INCORPORA UNA VIDRIERA AISLANTE FINA DE ALTA EFICACIA, POR EJEMPLO UNA VIDRIERA AISLANTE DE VACIO (4). SEGUN LA INVENCION, LA PUERTA O VENTANA, QUE COMPRENDE POR LO MENOS UNA HOJA (3) O ELEMENTO DESLIZANTE Y UN ELEMENTO FIJO (2, 2''), SE MONTA POR APLICACION EN LA PARED (1) DEL LOCAL EN LA QUE SE ENCUENTRA EL VANO QUE DESEA CERRARSE.

Description

Ventana o puerta que comprende un acristalamiento aislante delgado, de elevado rendimiento.
La presente invención se refiere a un nuevo tipo de concepción de ventana o puerta que comprende un acristalamiento aislante delgado de gran rendimiento, por ejemplo, un acristalamiento aislante al vacío.
Para realizar ventanas, se conoce formar, por una parte, un bastidor o durmiente, por ejemplo, de madera, aluminio, cloruro de polivinilo (PVC), etc..., en un hueco formado en la mampostería de un recinto, tal como, por ejemplo, en la de un edificio y, por otra, una o varias hojas que se insertan, al menos parcialmente, en el espesor de la pared del recinto.
Esta inserción, al menos parcial, es necesaria, debido, especialmente, al espesor del acristalamiento y, por consiguiente, al espesor de la ventana, especialmente cuando se trata de una ventana aislante constituida por un acristalamiento aislante formado por dos hojas de vidrio separadas una de otra por una lámina de gas.
La instalación de estas ventanas puede plantear algunos problemas, especialmente, problemas de tolerancias; las tolerancias admitidas para la mampostería son del orden del centímetro, mientras que las de las ventanas son del orden del milímetro. Por tanto, durante la colocación de una ventana es necesario vigilar siempre que quede lleno el espesor que puede existir entre la ventana y la mampostería y garantizar una perfecta estanqueidad.
Por otra parte, para la colocación de ventanas de este tipo, es necesario que las dimensiones del hueco que hay que obturar correspondan a dimensiones estándar de las ventanas. En el caso inverso, es decir, cuando las dimensiones de abertura de la pared no corresponden a las de las ventanas de dimensiones estándar, es necesario fabricar ventanas a medida, lo que aumenta el precio de fábrica de la ventana.
La invención tiene por objeto la utilización de una ventana o puerta cuya instalación resulte simplificada y no necesite el paso consistente en llenar un espacio y en garantizar la estanqueidad, y cuyas dimensiones sean adaptables a una gama de dimensiones de abertura de pared.
De acuerdo con la invención, esta utilización de dispositivo en forma de ventana o de puerta destinado a obturar un hueco de un recinto y a ser colocado aplicado a una pared del recinto, comprendiendo el citado dispositivo una parte móvil, tal como, al menos, una hoja o un elemento deslizante, comprendiendo la citada parte móvil un acristalamiento aislante que comprende, al menos, dos hojas de vidrio, y un durmiente, estando la parte móvil aplicada al durmiente, está caracterizado porque el durmiente es aplicado contra la superficie exterior de la pared de modo que se consigue una estanqueidad entre la pared y el durmiente. De esta manera, los bordes de la ventana o puerta son fijados a la pared del recinto que hay que obturar de tal modo que la ventana o puerta se mantiene paralela al vano y no se inserta en el espesor de la pared. Así, no existe ningún espacio vacío que hay que llenar y, por consiguiente, no es necesaria la operación consistente en realizar una estanqueidad, con frecuencia delicada de obtener.
De acuerdo con el documento DE 25 06 474, se conoce que la parte móvil puede colocarse aplicada al durmiente, pero no está indicada la manera en que el durmiente está asociado a la pared.
De acuerdo con una variante de la invención, la ventana o puerta se coloca aplicada a la pared en el lado interior del recinto, de acuerdo con una segunda variante, ésta se coloca aplicada a la pared en el lado exterior del recinto y de acuerdo con una tercera variante, ésta se coloca aplicada a un montante situado en el espesor de la pared del recinto. Estas tres variantes responden, respectivamente, a diferentes criterios de aislamiento y de estética.
De acuerdo con una realización preferida, el durmiente de la citada ventana o puerta se realiza en el propio lugar, es decir, durante la colocación de la citada ventana o puerta se realiza en el propio lugar y se fija directamente a la pared. Un durmiente de este tipo está constituido, por ejemplo, por placas o planchas de madera, de aluminio, de PVC, etc... fijadas directamente a la mampostería por medios cualesquiera conocidos por el experto en la técnica, por ejemplo, por atornillamiento. El durmiente contribuye, por una parte, al revestimiento de la ventana y permite recibir elementos de ferretería que participan en la apertura y en el cierre de la ventana, tales como goznes, pestillos, etc...
De acuerdo con una variante ventajosa de la invención, el durmiente de la citada ventana o puerta comprende sistemas de regulación de los apoyos del durmiente en la pared, que palian los defectos de homogeneidad de nivel de la mampostería. Tales sistemas de regulación están constituidos, por ejemplo, por cuñas insertadas en el interior de los agujeros de fijación realizados en el durmiente para la fijación de éste a la mampostería. De esta manera, el durmiente permanece paralelo al plano de la pared, lo que asegura un mantenimiento perfecto del citado durmiente. Para paliar los defectos de homogeneidad de nivel de la mampostería, pueden utilizarse otros sistemas cualesquiera conocidos por el experto en la técnica.
De acuerdo con otra variante ventajosa de la invención, el durmiente de la citada ventana o puerta comprende un sistema de puesta en nivel del citado durmiente con respecto al hueco. Un sistema de puesta en nivel de este tipo puede realizarse por medios cualesquiera conocidos por el experto en la técnica, tal como, por ejemplo, por un sistema de cuña inclinada con tornillo de apoyo. De acuerdo con este sistema de cuña inclinada, el durmiente reposa sobre esta cuña, a su vez en apoyo sobre el canto del hueco, y jugando con el tornillo de apoyo se regula la altura del durmiente. De esta manera, el durmiente se coloca en la posición requerida con respecto a la abertura del hueco y en horizontal.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, se disponen juntas de estanqueidad en la cara del durmiente frente a la pared que comprende el hueco, siendo éstas aplastadas durante la colocación del citado durmiente en la pared. Este aplastamiento de las juntas permite obtener una buena estanqueidad entre la mampostería y el durmiente. Las juntas de estanqueidad son, por ejemplo, de cloruro de polivinilo (PVC), de poliuretano (PU), expandido o no, de silicona, de etileno-propileno-dileno-monómero (EPDM) o de cualquier otro material conocido por el experto en la técnica. De modo preferido, se realiza un acabado periférico de la estanqueidad entre el durmiente y la pared por un depósito de una junta del tipo masilla. Este acabado permite reforzar la estanqueidad.
De acuerdo con una variante de la invención, la parte móvil de la citada ventana o puerta se coloca aplicada al durmiente de la citada ventana o puerta. De esta manera, la parte móvil está en un plano paralelo al plano del citado durmiente. Esta realización es ventajosa durante la colocación de la citada ventana o puerta, porque, contrariamente a las ventanas clásicas, no es necesario colocarla totalmente y de una sola vez en el hueco a fin de evitar cualquier riesgo de deformación.
La parte móvil de la citada ventana o puerta de acuerdo con la invención está constituida por una estructura de vidrio, constituida a su vez por, al menos, una hoja de vidrio.
De modo preferido, la estructura de vidrio de la citada ventana o puerta consiste en un acristalamiento aislante al vacío. Un acristalamiento de este tipo está constituido por dos hojas de vidrio separadas entre sí por un espacio en el cual se realiza el vacío, y está descrito, especialmente, en la solicitud de patente EP-A-645 516.
Un acristalamiento de este tipo presenta diferentes ventajas para la aplicación prevista. En primer lugar, éste presenta un espesor pequeño, que permite realizar una ventana cuya parte móvil puede apoyarse simplemente en el durmiente sin crear un sobreespesor demasiado grande, que sería inaceptable, aunque solo fuera desde el punto de vista estético. A continuación, la estructura de un acristalamiento de este tipo le confiere una rigidez y una resistencia suficientes para que no sea necesario asociarle un marco para formar la parte móvil, que conduciría a su vez a un espesor muy importante como en ventanas aislantes realizadas habitualmente.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, las dimensiones de la estructura de vidrio son, al menos, tan importantes como las del hueco que hay que obturar.
De acuerdo con una variante de la invención, la parte móvil comprende un revestimiento en, al menos, la periferia de una cara del acristalamiento aislante. Este revestimiento puede realizarse en la cara del acristalamiento orientada hacia el interior del recinto, o hacia el exterior o, también, en la periferia de las dos caras del acristalamiento. Puede tratarse de placas de madera en concordancia con las del durmiente. Puede realizarse, igualmente, de material de aluminio, plástico, por ejemplo del tipo PVC o, también, de cualquier otro material conocido. Un revestimiento de este tipo permite, especialmente, enmascarar la junta de sellado periférica del acristalamiento y recibir los elementos de ferretería, tales como goznes, pestillos, complementarios a los del durmiente.
De acuerdo con una variante ventajosa de la invención, el revestimiento del acristalamiento aislante se realiza por pegado. Así, cuando el revestimiento aislante se efectúa en las dos caras del acristalamiento, pueden asociarse dos revestimientos de material diferente al mismo acristalamiento. A fin de permitir una fijación estable y eficaz en el tiempo de la estructura de vidrio y del montante o de los montantes utilizados para el revestimiento, estando destinada la ventana o puerta a ser manipulada frecuentemente, es importante que el pegamento empleado para el pegado presente después del endurecimiento características mecánicas particulares, dependiendo estas características, especialmente, de la superficie de pegado utilizada. Especialmente, el citado pegamento debe presentar una resistencia al cizallamiento superior a 0,1 kg/cm^{2} para una superficie de pegado de 2 000 cm^{2}, una resistencia al cizallamiento superior a 0,25 kg/cm^{2} para una superficie de pegado de 800 cm^{2}, una resistencia al cizallamiento superior a 0,5 kg/cm^{2} para una superficie de pegado de 400 cm^{2},..., siendo esta resistencia inversamente proporcional a la superficie de pegado utilizada. El citado pegamento debe presentar, igualmente, una resistencia al calor de, al menos, 130ºC.
El pegamento utilizado para pegar la estructura de vidrio a los montantes utilizados para el revestimiento es, por ejemplo, una silicona de uno o dos componentes, un pegamento acrílico y/o metacrílico de uno o dos componentes, un pegamento de poliuretano,..., presentando el citado pegamento las características anteriormente definidas para garantizar el mantenimiento del vidrio en los montantes y para recibir y soportar los esfuerzos a los cuales está sometido el vidrio durante las manipulaciones de la parte móvil. El pegamento se reparte en el espacio limitado por la estructura del vidrio y los montantes del revestimiento, dependiendo el espesor y la anchura del pegamento del tipo de pegamento utilizado. Por "espesor" del pegamento, se entiende la distancia media entre la superficie del vidrio y la superficie del montante del revestimiento situada enfrente. Por "anchura" del pegamento, se entiende la anchura en la que el vidrio es pegado, pudiendo ser esta anchura inferior a la distancia del extremo del montante del revestimiento y el alma central del montante.
Otros pegados pueden preverse con pegamentos diferentes e, incluso pueden preverse directamente entre el montante del revestimiento y la estructura de vidrio sin adición de pegamento. Especialmente, cuando el montante del revestimiento es de un material acrílico y/o metacrílico, el pegado puede hacerse directamente, haciendo el material acrílico y/o metacrílico la función de pegamento y siendo puesto en contacto con el vidrio antes del endurecimiento.
De acuerdo con otra variante, el revestimiento del acristalamiento se realiza por encastramiento del acristalamiento en ranuras realizadas previamente en el revestimiento.
Un revestimiento a una y otra parte del acristalamiento, es decir, en las dos caras, permite mejorar el aislamiento térmico a nivel de la junta de sellado periférico del acristalamiento, siendo esta zona del acristalamiento la más sensible.
La ventana o puerta de acuerdo con la invención es tal que el revestimiento es de material tal como la madera, el cloruro de polivinilo, el poliuretano, el aluminio, una resina acrílica y/o metacrílica, un material aglomerado o compuesto o una mezcla de dos o varios de estos materiales. Efectuando un revestimiento constituido por una mezcla de materiales diferentes, es posible disminuir el volumen utilizado de materiales nobles de un coste elevado, revistiendo una cara con este material noble y la otra cara con un material de coste inferior.
De acuerdo con una variante de la invención, la abertura de visión de la citada ventana o puerta es de dimensión casi idéntica a la del hueco, por abertura de visión se entiende la zona transparente del conjunto. Esta realización permite, así, optimizar al máximo las dimensiones del hueco y la iluminación del recinto, esto contrariamente a las ventanas clásicas que son insertadas en el espesor de la pared y que, debido a esto, disminuyen las dimensiones de abertura de visión posibles, disminución equivalente a la anchura del durmiente. Por otra parte, una realización de este tipo permite, también, una optimización térmica del acristalamiento aislante al vacío. En efecto, cuando la abertura de visión es de dimensión casi idéntica a la del hueco, la estructura de vidrio es de dimensión superior a la del hueco y, en consecuencia, se realiza un solapamiento de la estructura de vidrio y de la mampostería. Un solapamiento de este tipo permite aislar el punto más sensible térmicamente de la estructura de vidrio, es decir, en el acristalamiento aislante al vacío la junta de sellado periférica, se evita, así, la creación de puente térmico y se mejora el aislamiento obtenido por el conjunto. Además, una realización de este tipo, permite el empleo de materiales tales como el aluminio, habitualmente poco utilizados en la realización de ventana o puerta debido a su conducción térmica. En efecto, el aislamiento del borde de la estructura de vidrio aportado por la mampostería es suficiente y permite, así, el empleo de materiales más o menos conductores para el revestimiento periférico de la estructura de vidrio, dado que se diminuye de modo importante la creación de puente térmico,
De acuerdo con una realización preferida de la invención, en la periferia de la parte móvil se colocan juntas de estanqueidad, ya sea en la parte móvil, o en el durmiente, o parcialmente en la parte móvil y parcialmente en el durmiente. La colocación de tales juntas permite realizar una estanqueidad entre la parte móvil y el durmiente.
De acuerdo con una variante de la invención, las juntas de estanqueidad se colocan en la parte móvil, ya sea en el acristalamiento, o en el revestimiento. Así, cuando el acristalamiento no tiene revestimiento en la cara en contacto con el durmiente, se realiza una estanqueidad entre el durmiente y el propio acristalamiento.
De acuerdo con una variante ventajosa de la invención, las juntas de estanqueidad se colocan por extrusión. De esta manera, las juntas son parcialmente continuas, lo que permite obtener una perfecta estanqueidad.
La ventana o puerta de acuerdo con la invención, permite, como se explicó anteriormente, una mejor adaptación a las estructuras de mampostería que las ventanas o puertas tradicionales, adaptación a las diferentes dimensiones de hueco y/o adaptación a los defectos de mampostería en el hueco o en la pared que rodea el hueco. Ésta es, igualmente, de fijación más fácil y permite utilizar accesorios de ferretería estándar. Además, es más fácilmente personalizable gracias a las diversas posibilidades de revestimiento. La ventana o puerta de acuerdo con la invención puede presentarse en forma ya montada o puede presentarse, también, en forma de elementos separados (siendo estos elementos, al menos, el durmiente, la estructura de vidrio y el revestimiento de la estructura de vidrio anteriormente definidos), siendo ensamblados los elementos y la ventana o puerta a nivel del usuario final.
Las ventanas o puertas de acuerdo con la invención se aplican simplemente a la pared del recinto que hay que obturar, debido, especialmente, a su pequeño espesor y a la rigidez del acristalamiento aislante que permite no asociarle un cerco o marco voluminosos. En consecuencia, es posible realizar el durmiente directamente en la pared del recinto y, por tanto, sin necesidad de llenar un espacio vacío ni tener que realizar una estanqueidad, con frecuencia delicada de obtener.
Esta realización de una ventana o puerta en la cual el durmiente se aplica a una pared, aporta otras ventajas. Permite, especialmente, tener un modelo estándar de acristalamiento para un gran número de dimensiones de aberturas que hay que obturar. En efecto, dado que el durmiente puede fijarse directamente a la pared, es posible jugar, por ejemplo, con las dimensiones del revestimiento o con la profundidad de cajeado utilizado durante el revestimiento, especialmente, para adaptar un acristalamiento a una abertura de dimensiones inferiores a las del acristalamiento, o en el caso inverso, jugar con las dimensiones del durmiente para adaptar un acristalamiento a una abertura de dimensiones superiores a las del acristalamiento.
Por otra parte, esta realización de una ventana o puerta aplicada permite la realización de la abertura de la citada ventana o puerta por un sistema de tipo "deslizante" sobre carriles que autoriza una apertura del 100%, deslizando la parte móvil de modo que se superpone totalmente a la parte de la pared del recinto. En efecto, los dispositivos deslizantes tradicionales necesitan un recubrimiento de, al menos, dos acristalamientos que conduce a una obturación parcial de la abertura.
Otros detalles y ventajas de la invención se deducirán de ejemplos de realización de la invención, refiriéndose a las figuras 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, que representan.
\bullet figura 1: corte horizontal de una ventana de una hoja de acuerdo con la invención,
\bullet figura 2: corte vertical de la misma ventana de acuerdo con la invención,
\bullet figura 3: corte horizontal de una ventana de dos hojas de acuerdo con la invención,
\bullet figura 4: corte vertical de la misma ventana de dos hojas de acuerdo con la invención,
\bullet figura 5: corte horizontal de una segunda ventana de dos hojas de acuerdo con la invención,
\bullet figura 6: corte vertical de la segunda ventana de dos hojas de acuerdo con la invención,
\bullet figura 7: corte horizontal de una tercera ventana de dos hojas de acuerdo con la invención,
En la figura 1 y la figura 2 está representada una ventana de una hoja de acuerdo con la invención. Ésta se compone de un durmiente (2, 2') y de una parte móvil 3, compuesta a su vez por un acristalamiento aislante al vacío 4 y por un revestimiento (5, 5').
El durmiente (2, 2') se aplica a la pared 1 de un recinto que hay que obturar. Un durmiente (2, 2') de este tipo está constituido, por ejemplo, por placas o planchas de madera, de aluminio, de PVC o de cualesquiera otros materiales conocidos por el experto en la técnica. El durmiente 2 se fija directamente a la pared 1 por medios cualesquiera conocidos por el experto en la técnica, por ejemplo, por atornillamiento. Estas fijaciones no están representadas en las figuras.
Elementos de ferretería 6 y 8 que participan en la apertura y el cierre de la ventana están fijados a los bordes laterales de este durmiente 2.
La parte móvil 3 se aplica al durmiente 2 y está constituida, esencialmente, por un acristalamiento aislante al vacío 4. Este acristalamiento aislante al vacío 4 está constituido por dos hojas de vidrio 13 y 14 separadas una de otra por un espacio 15 en el cual se ha realizado el vacío. Este acristalamiento 4 está descrito, especialmente, en la solicitud de patente EP-A-645 516.
Este acristalamiento 4 comprende un revestimiento (5, 5') en la periferia de sus dos caras. Este revestimiento (5, 5') puede estar constituido por placas de madera, de aluminio, de PVC o, también, de cualquier otro material conocido por el experto en la técnica. Este revestimiento (5, 5') se realiza, por ejemplo, por pegado con la ayuda, por ejemplo, de pegamento de silicona de uno o de dos componentes 10. Elementos 7 y 9 complementarios de los elementos 6 y 8 están fijados a los bordes laterales del revestimiento (5, 5'). El conjunto 6 y 7 permite una rotación de la parte móvil sobre uno de sus bordes y el conjunto 8 y 9 permite el bloqueo de la parte móvil 3 con el durmiente 2. Naturalmente, la invención no se limita a estos elementos 6, 7, 8 y 9; en la realización de la ventana de acuerdo con la invención, pueden utilizarse cualesquiera otros elementos de ferretería conocidos por el experto en la técnica.
La estanqueidad entre la parte móvil 3 y el durmiente 2 se consigue con la ayuda de juntas 11 aplastadas entre el durmiente y la parte móvil, estas juntas son, por ejemplo, de PVC. Las juntas 11 pueden colocarse, por ejemplo, por extrusión, directamente en el revestimiento 5', directamente en el durmiente 2 o, también, parcialmente en el revestimiento 5' y parcialmente en el durmiente 2.
En la parte inferior de la parte móvil 3, está fijado al revestimiento 5', en el lado exterior, un elemento denominado "chorro de agua" 12. Este elemento 12 está representado aquí de manera simplificada y conocida por el experto en la técnica, y permite evacuar el agua en caso, por ejemplo, de mal tiempo.
En la figura 3 y la figura 4 está representado un primer tipo de ventana de dos hojas de acuerdo con la invención. Ésta se compone de un durmiente (22, 22', 27, 27') y de una parte móvil (23, 23'), compuesta a su vez por dos acristalamientos aislantes al vacío 24 y un revestimiento (25, 25').
El durmiente (22, 22') se aplica a la pared 21 de un recinto que hay que obturar. La estanqueidad entre el durmiente (22, 22') y la pared 21 se consigue con la ayuda de juntas 31 aplastadas y los elementos de fijación del citado durmiente a la pared 21 no están representados.
La parte móvil (23, 23') se aplica al durmiente (22, 22', 27, 27') y está constituida, esencialmente, por dos acristalamientos al vacío 24. Estos acristalamientos 24 comprenden un revestimiento (25, 25') en la periferia de sus dos caras. La estanqueidad entre el durmiente 22 y la parte móvil (23, 23') se consigue con la ayuda de juntas 31 aplastadas.
La parte del durmiente (27, 27') se sitúa en la parte central de la abertura de la pared que hay que obturar y permite separar en dos el sentido de la altura de esta abertura. La parte móvil está constituida por dos hojas (23, 23'), compuestas, cada una, esencialmente, por un acristalamiento aislante 24. Los acristalamientos aislantes 24 comprenden un revestimiento (25, 25') en la periferia de sus dos caras. Los revestimientos (25, 25') de estos acristalamientos 24 están realizados de tal modo que cuando las dos hojas de la parte móvil (23, 23') obturan la abertura, estos se encuentran uno frente a otro y aplicados a la parte del durmiente 27. A fin de realizar la estanqueidad entre el durmiente 27 y las dos hojas de la parte móvil (23, 23'), se colocan en la unión de los dos revestimientos (25, 25') juntas de estanqueidad 31' una frente a otra. Así, en la cara aplicada a la parte del durmiente 27, se encuentra una junta 31', que realiza la estanqueidad en contacto con el durmiente 27 y los dos revestimientos 25', y en la cara opuesta, es decir, orientada hacia el interior del recinto, se encuentra una junta 31' en contacto con los dos revestimientos 25 y un elemento 16 colocado a caballo en los dos revestimientos 25. Este elemento 16 está constituido, por ejemplo, por una placa realizada de un material aislante correspondiente al material del revestimiento 25 de los acristalamientos 24 y está fijado por cualesquiera medios conocidos por el experto en la técnica a una de las hojas de la parte móvil, aquí la hoja 23', directamente en el revestimiento. La adición del elemento 16 permite, además, neutralizar el puente térmico de la unión de las dos hojas de la parte móvil (23, 23').
Elementos de ferretería 26 que participan en la rotación de las hojas de la parte móvil están fijados a los bordes laterales de la parte móvil (23, 23') y a los bordes del durmiente 22 uno frente a otro y elementos de ferretería 28 y 29, tal como, por ejemplo, una falleba, que participan en el bloqueo de la ventana, están integrados en la hoja 23'.
En la parte inferior de la parte móvil (23, 23') está fijado al revestimiento 25', en el lado exterior, y al durmiente 22, un elemento denominado "chorro de agua" 32. Debajo de este elemento 32 se encuentra un sistema de cuña inclinada con tornillo de apoyo 17 que permite efectuar la puesta en nivel del durmiente 22 con respecto al hueco.
Las figuras 5 y 6 representan un segundo tipo de ventana de dos hojas de acuerdo con la invención. Ésta se compone de un durmiente (42, 42') y de una parte móvil (43, 43') compuesta a su vez por dos acristalamientos aislantes al vacío 44 y un revestimiento (45, 45').
El durmiente (42, 42') se aplica a un montante situado en el espesor de la pared 41 de un recinto que hay que obturar y la parte móvil (43, 43') se aplica al durmiente. De esta manera, la ventana se sitúa retirada con respecto al plano general de la pared y forma, entonces, un nicho en la pared 41.
De la misma manera que en los ejemplos precedentes, la estanqueidad entre los diferentes elementos se consigue con la ayuda de juntas 51 aplastadas, elementos de ferretería, tales como goznes 46, se utilizan en la realización de la ventana, y el borde inferior de la ventana comprende un elemento 52 denominado "chorro de agua". De acuerdo con esta representación, el elemento 52 se completa con un elemento 18 de protección del canto exterior del hueco que puede ser fijado por medios cualesquiera conocidos por el experto en la técnica.
La figura 7 presenta un tercer modo de realización de una ventana de dos hojas. Ésta se compone de un durmiente (62, 62') y de una parte móvil (63, 63'), compuesta a su vez por dos acristalamientos aislantes al vacío 64 y un revestimiento (65, 65').
El durmiente (62, 62') se aplica a la pared 61 de un recinto que hay que obturar y la parte móvil (63, 63') se aplica al durmiente. La estanqueidad entre los diferentes elementos se consigue con la ayuda de juntas aplastadas 71 y en la realización de la ventana se utilizan elementos de ferretería tales como goznes 66 y una falleba 69.
De acuerdo con este modo de realización, los acristalamientos 64 no están colocados en el mismo plano y sus extremos libres se solapan. Estos dos acristalamientos 64 comprenden, cada uno, un revestimiento (65, 65') en la periferia de las dos caras del acristalamiento. Estos dos revestimientos (65, 65') permanecen, sin embargo, en el mismo plano. Este revestimiento (65, 65') es tal que la periferia del acristalamiento está revestida totalmente salvo la parte del acristalamiento que está en contacto con el otro acristalamiento cuando estos se solapan. De esta manera se neutraliza el puente térmico de la junta de cierre de uno de los acristalamientos poniéndole frente a una superficie maciza del otro acristalamiento que a su vez es muy aislante y esto sin adición de ningún elemento suplementario. A fin de realizar una perfecta estanqueidad entre las dos caras de los acristalamientos en contacto, se colocan, por ejemplo por extrusión, juntas de estanqueidad 71 entre éstas.

Claims (20)

1. Utilización de un dispositivo en forma de ventana o de puerta destinado a obturar un hueco de un recinto y a ser colocado aplicado a una pared (1) del recinto, comprendiendo el citado dispositivo una parte móvil (3, 23, 23', 43, 43', 63, 63'), tal como, al menos, una hoja o un elemento deslizante, comprendiendo la citada parte móvil un acristalamiento aislante (4, 24, 44, 64) que comprende, al menos, dos hojas de vidrio (13, 14), y un durmiente (2, 2', 22, 22', 27, 27', 42, 42', 62, 62'), colocándose la parte móvil aplicada al durmiente, caracterizado porque el durmiente se aplica contra la superficie exterior de la pared de modo que se realiza una estanqueidad entre la pared y el durmiente.
2. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque este dispositivo se coloca aplicado a la pared del lado interior del recinto.
3. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque este dispositivo se coloca aplicado a la pared en el lado exterior del recinto.
4. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque este dispositivo se coloca aplicado a un montante situado en el espesor de la pared del recinto.
5. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el durmiente del citado dispositivo se realiza en el propio lugar.
6. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el durmiente del citado dispositivo comprende sistemas de regulaciones de los apoyos que palian los defectos de homogeneidad de nivel de la mampostería.
7. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el durmiente del citado dispositivo comprende un sistema de puesta en nivel (17) del citado durmiente con respecto al hueco.
8. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque en la cara del durmiente se disponen juntas de estanqueidad (31, 51, 71) frente a la pared que comprende el hueco y son aplastadas durante la colocación del citado durmiente.
9. Utilización de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizada se realiza un acabado periférico de la estanqueidad entre el durmiente y la pared por depósito de una junta de tipo masilla.
10. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el acristalamiento aislante consiste en un acristalamiento aislante al vacío.
11. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque las dimensiones del acristalamiento aislante son, al menos, tan importantes como las del hueco.
12. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque la parte móvil comprende un revestimiento (5, 5', 25, 25', 45, 45', 65, 65') en, al menos, la periferia de una cara.
13. Utilización de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizada porque el revestimiento se realiza por pegado.
14. Utilización de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizada porque el pegamento utilizado para el pegado presenta una resistencia al cizallamiento superior a 0,25 hg/cm^{2} para una superficie de pegado de 800 cm^{2}, siendo esta resistencia inversamente proporcional a la superficie de pegado utilizada, y presenta una resistencia al calor de, al menos, 130ºC.
15. Utilización de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizada porque el revestimiento está realizado por encastramiento del acristalamiento en ranuras realizadas en el revestimiento.
16. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque la abertura de visión del citado dispositivo es de dimensión casi idéntica a la del hueco.
17. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque en la periferia de la parte móvil están dispuestas juntas de estanqueidad (11, 31, 31', 51, 71), ya sea en la parte móvil, o en el durmiente, o parcialmente en la parte móvil y parcialmente en el durmiente.
18. Utilización de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizada porque las juntas de estanqueidad colocadas en la parte móvil están en el acristalamiento o en el revestimiento.
19. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 17 ó 18, caracterizada las juntas de estanqueidad son colocadas por extrusión.
20. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizada porque se presenta en forma de elementos separados aptos para ser ensamblados para obtener el citado dispositivo.
ES98400306T 1997-02-13 1998-02-11 Ventana o puerta que comprende un acristalamiento aislante delgado, de elevado rendimiento. Expired - Lifetime ES2206858T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9701664 1997-02-13
FR9701664A FR2759410B1 (fr) 1997-02-13 1997-02-13 Fenetre ou porte comprenant un vitrage isolant mince a haute performance

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206858T3 true ES2206858T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=9503655

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98400306T Expired - Lifetime ES2206858T3 (es) 1997-02-13 1998-02-11 Ventana o puerta que comprende un acristalamiento aislante delgado, de elevado rendimiento.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20020162278A1 (es)
EP (1) EP0859112B1 (es)
AT (1) ATE249567T1 (es)
DE (1) DE69817892T2 (es)
ES (1) ES2206858T3 (es)
FR (1) FR2759410B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8555572B1 (en) 2009-10-22 2013-10-15 Glenn Bingham Storm window assembly and methods of use
JP7362660B2 (ja) * 2018-08-09 2023-10-17 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア サッシ異形材内のガラスパケットの接着接続及び補強

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH315523A (fr) * 1953-09-18 1956-08-31 Rouiller Marcel Fenêtre
CH389869A (fr) * 1963-05-14 1965-03-31 Weber Alfred Elément de construction
AT321541B (de) * 1970-12-02 1975-04-10 Hugo Mischek Dipl Ing Fensterflügel
CA938166A (en) * 1971-10-01 1973-12-11 Salvalaggio Antonio Door mounting assembly
DK91774A (es) * 1974-02-20 1975-10-20 Johansen Joergen Skoubo
DE2605844C2 (de) * 1976-02-13 1982-12-30 Heinrich 5400 Koblenz Schultes Schallschutzfenster
FR2352939A1 (fr) * 1976-05-24 1977-12-23 Const Aero Navales Chassis en profile metallique
GB2102052B (en) * 1981-04-10 1984-05-02 Trend Aluminium Prod Framed window unit
DE3521339A1 (de) * 1985-06-14 1986-12-18 Fa. Schüt-Duis, 2960 Aurich Isolierglas mit wenigstens zwei planen und parallel zueinander angeordneten glastafeln, die ueber eine dauerelastische dichtmasse miteinander verbunden sind
DE9313387U1 (de) * 1993-09-06 1993-11-25 Fingerling Karl Heinz Fenster
DK0645516T3 (da) * 1993-09-27 2002-05-13 Saint Gobain Fremgangsmåde til frembringelse af vakuum i en isoleringsrude samt en isoleringsrude
FR2719335B1 (fr) * 1994-04-28 1998-07-17 Saint Gobain Vitrage Porte en verre structurel autoportant.
DE29514782U1 (de) * 1995-09-14 1995-11-02 Herholz Vertrieb Türblendrahmen mit Beschlag
DE19543669A1 (de) * 1995-11-23 1997-05-28 Loeffler Michael Dipl Ing Rahmenlose Mehrfachverglasungen

Also Published As

Publication number Publication date
DE69817892D1 (de) 2003-10-16
EP0859112A1 (fr) 1998-08-19
DE69817892T2 (de) 2004-07-08
FR2759410A1 (fr) 1998-08-14
ATE249567T1 (de) 2003-09-15
US20020162278A1 (en) 2002-11-07
EP0859112B1 (fr) 2003-09-10
FR2759410B1 (fr) 1999-03-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2590380T3 (es) Dispositivo de montaje para acristalamiento estructural resistente al fuego
HU220678B1 (hu) Ablak, amelynek fából lévő kerete és szigetelő üvegezése van
JP2011202360A (ja) 開口部装置
US3698148A (en) Panel mounting means and method
ES2846771T3 (es) Mueble formado a partir de piezas perfiladas que se desarrollan vertical y horizontalmente, así como mueble con al menos dos paredes laterales
ES2206858T3 (es) Ventana o puerta que comprende un acristalamiento aislante delgado, de elevado rendimiento.
JP4751307B2 (ja) 手摺壁及び建物
WO2015082897A1 (en) Insulating glass units
US4018024A (en) Louvered windows comprising insulating pairs of superimposed panes
KR20110036397A (ko) 커튼 웰 시스템 창호용 보조문
KR102240604B1 (ko) 커튼월 프레임의 접합 시스템 및 방법
KR101513321B1 (ko) 한지창 및 이를 구비한 창호
JP2005155243A (ja) 二重ガラス戸構造
ES1066338U (es) Dispositivo de agarre de aparatos energeticos en fachadas de edificaciones.
US3834097A (en) Double glazed window assembly
CN210127800U (zh) 一种外墙玻璃百叶窗
ES2268910B1 (es) Procedimiento para la construccion y decoracion de cerramientos exteriores resistentes al fuego durante un tiempo predeterminado.
KR101163168B1 (ko) 창호의 이중창 구조
JP3179048B2 (ja) 窓 枠
JP2597813B2 (ja) ド ア
ITMI990145U1 (it) Elemento di legno previsto per essere montato in aperture di parete esterne in particolare finestre porte o simili
JP3200700B2 (ja) 石材パネル付きフロントサッシ
ES2353571T3 (es) Abertura con un bastidor de tipo italiano o análogo, con batiente oculto.
RU21412U1 (ru) Теплая дверь
JP2022075097A (ja) 建具