ES2205944T3 - Compuestos de 3-(fenil sustituido)-5-(ciclopropil sustituido)-1,2,4-triazol. - Google Patents

Compuestos de 3-(fenil sustituido)-5-(ciclopropil sustituido)-1,2,4-triazol.

Info

Publication number
ES2205944T3
ES2205944T3 ES99970986T ES99970986T ES2205944T3 ES 2205944 T3 ES2205944 T3 ES 2205944T3 ES 99970986 T ES99970986 T ES 99970986T ES 99970986 T ES99970986 T ES 99970986T ES 2205944 T3 ES2205944 T3 ES 2205944T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
compound
compounds
mites
insects
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99970986T
Other languages
English (en)
Inventor
Francis E. Tisdell
James T. Pechacek
Joe R. Schoonover, Jr.
Perry V. Ripa
Leonard P. Dintenfass
James M. Gifford
Timothy P. Martin
Maruice Yap
Donald H. Devries
Mary L. Ash
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Corteva Agriscience LLC
Original Assignee
Dow AgroSciences LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow AgroSciences LLC filed Critical Dow AgroSciences LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2205944T3 publication Critical patent/ES2205944T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • A01N43/6531,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C327/00Thiocarboxylic acids
    • C07C327/58Derivatives of thiocarboxylic acids, the doubly-bound oxygen atoms being replaced by nitrogen atoms, e.g. imino-thio ethers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula en la que Ar es un grupo de la fórmula en la que R7 y R8, , independientemente, son H, Cl, F, metilo, halometilo, metoxi o halometoxi; R1 es CH3, C2H5, C3H7, C4H9, CH2Br, CH2Cl, CH2CF3, ciclohexilo o bencilo; y Hal es halógeno, o una sal de adición de ácido aceptable desde el punto de vista fitológico.

Description

Compuestos de 3-(fenil sustituido)-5-(ciclopropil sustituido)-1,2,4-triazol.
Esta invención proporciona nuevos compuestos que son útiles como insecticidas y acaricidas, nuevos procedimientos de síntesis e intermedios para preparar los compuestos, composiciones plaguicidas que contienen los compuestos, y métodos de controlar insectos y ácaros utilizando los compuestos.
Existe la necesidad apremiante de nuevos insecticidas y acaricidas. Los insectos y ácaros están desarrollando resistencia a los insecticidas y acaricidas que se están utilizando actualmente. Al menos 400 especies de artrópodos son resistentes a uno o más insecticidas. El desarrollo de resistencia a algunos de los insecticidas más antiguos tales como DDT, los carbamatos y los organofosfatos, es bien sabido. Pero se ha desarrollado resistencia incluso a algunos de los insecticidas y acaricidas piretroides más modernos. Por consiguiente, existe la necesidad de nuevos insecticidas y acaricidas, y en particular de compuestos que tengan modos de acción nuevos o atípicos.
Algunos derivados de 3,5-difenil-1H-1,2,4-triazol han sido descritos en la bibliografía científica como dotados de actividad acaricida. Documentos U.S. 5.482.951; JP 8092224, EP572142, JP 08283261: Sin embargo, al conocimiento de los solicitantes ninguno de estos compuestos ha llegado a ser un producto comercial. Nitro-furanil-triazoles han sido descritos por L-E. Benjamin y H.R. Snyder como agentes antimicrobianos (J. Heterocyclic Chem. 1976, 13, 1115) y por otros como agentes antibacterianos (J. Med. Chem. 1973, 16(4), 312-319; J. Med. Chem. 1974, 17(7), 756-758). La presente invención proporciona nuevos compuestos con actividad a nivel comercial contra ácaros e insectos.
Esta invención proporciona nuevos compuestos especialmente útiles para el control de insectos y ácaros.
Más específicamente, la invención proporciona nuevos compuestos de la fórmula (1), activos desde el punto de vista insecticida.
1
en la que
Ar es un grupo de la fórmula
2
en cuya fórmula R^{7} y R^{8}, independientemente, son H, Cl, F, metilo, halometilo, metoxi o halometoxi;
R^{1} es CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, CH_{2}Br, CH_{2}Cl, CH_{2}CF_{3}, ciclohexilo o bencilo; y
Hal es halógeno;
o una de sus sales de adición de ácido, aceptable desde el punto de vista fitológico.
Los compuestos de fórmula (1) preferidos incluyen las clases siguientes:
(1) Compuestos de fórmula (1) en la que R^{7} y R^{8}, independientemente, son F o Cl.
(2) Compuestos de fórmula (1) en la que R^{7} y R^{8} son ambos F.
(3) Compuestos de fórmula (1) en la que R^{7} y R^{8} son ambos Cl.
(4) Compuestos de fórmula (1) en la que R^{7} es F y R^{8} es Cl.
(5) Compuestos de fórmula (1) en la que Hal es Cl.
La invención proporciona también nuevos procedimientos e intermedios para preparar compuestos de fórmula (1) así como también nuevas composiciones y métodos de uso, que ser describirán en detalle más adelante en esta memoria.
Descripción detallada de la invención
En todo este documento, todas las temperaturas se expresan en grados Celsius y todos los porcentajes son porcentajes en peso a menos que se indique de otro modo.
El término "halometilo" se refiere a un grupo metilo sustituido con uno o más átomos de halógeno.
El término "halometoxi" se refiere a un grupo metoxi sustituido con uno o más átomos de halógeno.
A menos que se indique de otro modo, cuando se establezca que un grupo puede estar sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre una clase identificada, se entiende que los sustituyentes pueden ser seleccionados independientemente desde la clase.
Síntesis
Los compuestos de fórmula (1) pueden prepararse mediante el método ilustrado en el Esquema 1:
Esquema 1
3
en cuyas fórmulas Ar, R^{1} y Hal son como se ha definido en la fórmula (1) anteriormente. La secuencia que se indica en el Esquema 1 implica la copulación de cloruros de ácidos ciclopropílicos de fórmula (2) con la amidrazona de fórmula (3). La Preparación 1, que figura más adelante en esta memoria, ilustra la preparación de una amidrazona de fórmula (3). La base usada en la copulación podría ser cualquier base orgánica o inorgánica. Los cloruros de ácidos ciclopropílicos de fórmula (2) se preparan a partir de los correspondientes ácidos ciclopropilcarboxílicos de fórmula (5).
4
que o bien se encuentran disponibles en el comercio, o se preparan con facilidad mediante procedimientos operatorios conocidos. Un buen método general es la inserción de dihalocarbeno en olefinas activadas como figura descrito en Acta. Chem. Scandinavica B31, (1977) 823-825 y Chem. Ber. 109, 2351-2369, 1976. La conversión de ácidos carboxílicos de fórmula (5) en los cloruros de ácido correspondientes de fórmula (2) se lleva a cabo por métodos convencionales, como se ilustra más adelante en esta memoria en la Preparación 3. Los intermedios de fórmula (4) pueden aislarse o no y la secuencia entera puede llevarse a cabo en un recipiente como se puede apreciar en el Ejemplo 1, que figura más adelante.
\newpage
Preparación 1
Las etapas que siguen ilustran la preparación de la amidrazona de fórmula (3a)
5
A. 2,6-difluorobencenotioamida
En un matraz de fondo redondo de tres bocas, de 3 litros, provisto de un agitador mecánico, condensador de hielo seco, embudo de goteo y salida a un colector lleno con lejía, se añadió piridina (550 ml), 2,6-difluorobenzonitrilo (208 g, 1,50 mol), trietilamina (202 g, 279 ml, 2,0 mol) y sulfuro sódico, hidrato, (521 g, 2,17 mol) fragmentado en trozos lo suficientemente pequeños para ajustarse al matraz. La temperatura de la mezcla agitada se hizo descender a aproximadamente 5ºC y a la suspensión se añadió gota a gota ácido clorhídrico concentrado (143 g, 288 ml, 3,99 mol). Se apreció desprendimiento de calor y la velocidad de adición del ácido clorhídrico fue tal que la temperatura de la mezcla de reacción no sobrepasó 25ºC durante un tiempo de adición total de 75 minutos. Se retiró el baño de enfriamiento, se dejó calentar la suspensión a temperatura ambiente y se mantuvo en agitación durante la noche. La mezcla se vertió en agua (2 litros) y se extrajo con éter (3 x 500 ml). La capa etérea se lavó con ácido sulfúrico diluido, agua y salmuera, se secó (MgSO_{4}), y se separó el disolvente en vacío, obteniendo 232 gramos de producto crudo. El material de partida se separó del producto mediante destilación en kugelrohr obteniendo 197 g (76%) de 2,6-difluorobencenotioamida. Este material se usó sin purificación adicional.
B. Yoduro de S-metiltio-2,6-difluorobenzamidinio
En un matraz de tres bocas, de 3 litros, provisto de un agitador mecánico y embudo de goteo, se añadió acetona (1150 ml) y 2,6-difluorobencenotioamida (197 g, 1,14 mol). La temperatura de la solución agitada se hizo descender hasta aproximadamente 5ºC y se añadió gota a gota yodometano (161 g, 70,6 ml, 1,14 mol). Se retiró el baño de hielo y la suspensión se mantuvo en agitación durante la noche. Los sólidos amarillos resultantes se separaron por filtración y se lavó con éter obteniendo 223 gramos. Una parte adicional de material se obtuvo desde el filtrado por separación del disolvente en vacío. Se añadió éter al residuo y los sólidos resultantes se separaron por filtración obteniendo una porción adicional de 57 gramos de material. Los sólidos reunidos totalizaron 280 g (77,9% de rendimiento) de yoduro de S-metiltio-2,6-difluorobencimidinio: p.f. 168-169ºC; ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 7,7 (m, 1H), 7,4 (m, 2H), 2,7 (s, 3H).
C. N-terc-Butoxicarbonil-N-metilhidrazina
En un matraz de fondo redondo de tres bocas, de 1 litro, provisto de agitador mecánico y embudo de goteo, se añadió metilhidrazina (42,2 g, 0,916 mol) y THF (100 ml). La temperatura de la mezcla se hizo bajar a 5ºC y se añadió gota a gota una solución de dicarbonato de di-terc-butilo (100 g, 0,458 mol) disuelto en THF (150 ml). Se retiró el baño de enfriamiento y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Se decantó el líquido desde un precipitado gomoso y el disolvente se separó en vacío obteniendo, aproximadamente, 70 gramos de un líquido claro. El precipitado gomoso se sometió a reparto entre cloruro de metileno y agua. La capa de cloruro de metileno se lavó con salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}) y el disolvente se separó en vacío. El residuo resultante se reunió con el procedente de la evaporación anterior y se destiló a aproximadamente 20 mm de Hg (p.e. 77-78ºC) obteniendo 40,2 g (rendimiento, 60%) de N-terc-butoxicarbonil-N-metilhidrazina: ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 4,1 (s, b, 2H), 3,05 (s, 3H), 1,5 (s, 9H).
D. Amidrazona de fórmula (3a)
En un matraz de fondo redondo de 1 litro provisto de agitador mecánico, embudo de goteo y salida a un colector lleno de lejía, se añadió yoduro de S-metil-2,6-difluorobenciminio (63,8 g, 0,202 mol) y metanol (180 ml). A la solución agitada se añadió gota a gota N-terc-butoxicarbonil-N-metilhidrazina (29,6 g, 0,202 mol). La solución se dejó agitar durante la noche y el metanol se separó en vacío. El residuo se trituró con éter y los sólidos se separaron por filtración, obteniendo 66,3 gramos (rendimiento, 79,0%) de la amidrazona de fórmula (3a): p.f. 172-173ºC (descompone); ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 12,3 (s, b, 1H), 10,4 (d, b, 2H), 7,9 (m, 1H), 7,4 (m, 2H), 3,1 (s, 3H), 1,5 (s, 9H).
Ejemplo 1 3-(2,6-Difluorofenil)-5-(2,2-dicloro-1-metil-ciclopropano)-1-metil-1H-1,2,4-triazol
N-metil-N-t-butoxicarbonil-2,6-difluorofenilamidrazona (5,9 mmol, 1,68 g), cloruro de 2,2-dicloro-1-metil-ciclopropanocarbonilo (5,9 mmol, 1,106 g) y carbonato de potasio (5,9 mmol, 0,814 g) se combinaron en el seno de tolueno (60 ml) y se calentó a reflujo durante la noche. Se separó el disolvente, Por cromatografía (SiO_{2}, EtOAc-CH_{2}Cl_{2}
5 - 10%) se obtuvo el producto al estado de un sólido blanco (260 mg, 0,82 mmol, rendimiento 14%). p.f. 77-80ºC.
\newpage
^{1}H NMR (m, 7,35 ppm, 1H; m 6,99 ppm, 2H; s, 4,08 ppm, 3H; d, 2,46 ppm, 1H; s, 1,75 ppm, 3H; d, 1,57 ppm, 1H).
Análisis elemental (Carbono, calc. 49,07, encont. 48,88; Hidrógeno, calc. 3,49, encont. 3,52; Nitrógeno, calc. 13,21, encont. 12,89).
Otra vía de síntesis para los intermedios de fórmula (4) se muestra en el Esquema 2.
Esquema 2
6
en cuyas fórmulas R^{1}, Ar y Hal son como se ha definido en la fórmula (1) anteriormente. La copulación se lleva a cabo con un agente deshidratante tal como la 1,3-diciclohexilcarbodiimida. La copulación, aislamiento del intermedio y la desprotección y cierre del anillo subsiguientes, se ilustran en los Ejemplos 2 y 3 que figuran más adelante.
Preparación 2
Ácido 2,2-dibromo-1-metilciclopropanocarboxílico, éster metílico
A una solución de metacrilato de metilo (3,15 g, 31,6 mmol), cloruro de benciltrietilamonio (TEBA) (0,72 g, 10% en moles), en 12,6 ml de solución al 50% de hidróxido de sodio, se añadió bromoformo (15,95 g, 63 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante la noche y se extrajo luego con diclorometano (2 x 25 ml). Los extractos orgánicos se lavaron con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y luego se condensó en vacío. El residuo se purificó por destilación bola a bola obteniendo 6,5 g del producto conocido al estado de un aceite. ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 3,8 (s, 3H), 2,4 (d, 1H), 1,6 (s, 3H), 1,5 (d, 1H).
Preparación 3
Ácido 2,2-dibromo-1-metilciclopropanocarboxílico
A 25 ml de una mezcla 50:50 de tetrahidrofurano/agua se añadieron ácido 2,2-dibromo-1-metilciclopropanocarboxílico, éster metílico (2,72 g, 10 mmol) e hidróxido de litio (0,8 g, 20 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se acidificó con ácido clorhídrico 1 M (24 ml). La mezcla de reacción se extrajo con diclorometano (2 x 25 ml) y las fases orgánicas se recogieron, se lavaron con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se evaporó, obteniendo el producto del epígrafe (16 g) en forma de cristales blancos, p.f. 108-109ºC.
Ejemplo 2
7
A una solución de la amidrazona de la Preparación 1 (1,28 g, 4,5 mmol), 1,3-diciclohexilcarbodiimida (solución 1 M en diclorometano) (5 ml, 5 mmol), N,N-dimetilaminopiridina (55 mg, 0,5 mmol), en el seno de diclorometano, se añadió ácido 2,2-dibromo-1-metilciclopropanocarboxílico (1,16 g, 4,5 mmol).
La mezcla de reacción se agitó durante la noche, luego se filtró y después se evaporó. El residuo se sometió a cromatografía sobre gel de sílice (hexanos/acetato de etilo 5:95 a 50:50). Las fracciones de producto se recogieron y el disolvente se separó en vacío dando el producto deseado (444 mg) al estado de un aceite. ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta (9,4 s ancho, 1H), 7,3 (m, 1H), 6,9 (m, 2H), 3,3 (s, 3H), 2,3 (d, 1H), 1,7 (s, 3H), 1,6 (s, 9H), 1,5 (d, 1H).
Ejemplo 3 3-(2,6-Difluorofenil)-5-(2,2-dibromo-1-metilciclopropano)-1-metil-1H-1,2,4-triazol
8
A una solución de una mezcla 3/1 de diclorometano/ácido trifluoroacético (4 ml) a 0ºC se añadió el producto del Ejemplo 2 (525 mg, 1 mmol) en 1 ml de diclorometano. Se dejó que la mezcla de reacción llegara a temperatura ambiente y se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se neutralizó con solución saturada de bicarbonato de sodio. La mezcla de reacción se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se secó (MgSO_{4}). El disolvente se evaporó obteniendo 313 mg del producto deseado en forma de cristales blancos, p.f. 101-102ºC. Análisis elemental (Carbono, calc. 38,36, encont. 36,45; Hidrógeno, calc. 2,72, encont. 2,68; Nitrógeno, calc. 10,32, encont. 10,20). ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 7,3 (m, 1H), 7,0 (m, 2H), 4,0 (s, 3H), 2,6 (d, 1H), 1,9 (s, 1H), 1,7 (m, 4H).
Otro método de preparación de compuestos de fórmula (1) se ilustra en el Esquema 3.
Esquema 3
9
en cuyas fórmulas Ar y Hal son como se ha definido en la fórmula (1). Acil(tio)imidatos de arilo de tipo (8) son conocidos en la bibliografía científica y pueden ser usados como sus sales de adición de ácido. En este caso, puede usarse ácido tetrafluorobórico, cloruro de hidrógeno, bromuro de hidrógeno, yoduro de hidrógeno o semejante. Los acilimidatos de arilo pueden obtenerse a través del nitrilo, como se ilustra en J. Org. Chem. Vol. 33, p. 1679, 1968, y pueden obtenerse también por medio de un procedimiento descrito en la patente de EE.UU. No. 4.025.504. Los tioimidatos pueden obtenerse con facilidad por alquilación de las tioamidas correspondientes que se encuentran disponibles en el comercio o que pueden prepararse a partir de la amida (Phosphorus Sulfur (1985), 25(3), 297-305) o el nitrilo (Chem.-Ztg. (1980), 104 (12), 365-7); J. Chem. Soc. (1952), 742; Can. J. Chem. (1985), 63, 3075).
La reacción del cloruro de ácido ciclopropílico (2) y el imidato (8) para dar el aducto (4) puede llevarse a cabo generalmente en el seno de cualquier disolvente inerte con cualquier base orgánica o inorgánica.
La reacción de compuestos tales como (4) con metilhidrazina proporciona los triazoles del epígrafe, en general con buen rendimiento y un alto grado de regioespecificidad. Un ejemplo específico de esta reacción se da en Synthesis, 483 (1983).
Este procedimiento operatorio está ilustrado en los Ejemplos 4 y 5 que siguen.
Ejemplo 4 3-(2,6-Difluorofenil)-5-(2,2-dicloro-1-metilciclopropano)-1-metil-1H-1,2,4-triazol
A un matraz de fondo redondo de una boca, de 50 ml, provisto de agitador magnético y condensador, se añadieron bajo atmósfera de nitrógeno, ácido 2,2-dicloro-1-metilciclopropano-carboxílico (0,42 g, 3 mmol), 1,2-dicloroetano (20 ml), cloruro de tionilo (0,53 g, 0,32 ml, 4,5 mmol) y varias gotas de DMF. La mezcla se calentó a reflujo durante 3 horas, el disolvente se separó en vacío y se colocó sobre una bomba de vacío hasta peso constante. A un matraz de tres bocas provisto de condensador y que contenía 2,6-difluorobenzotioimidato de metilo (0,94 g, 3,0 mmol) y trietilamina (0,2 g, 2,0 mmol), y tolueno (20 ml), se añadió gota a gota cloruro de 2,2-dicloro-1-metilciclopropil-carboxilo disuelto en tolueno (10 ml). La mezcla se llevó hasta el punto de reflujo y se mantuvo en tal temperatura durante 3 horas. A la mezcla a reflujo se añadió metilhidrazina (0,86 g, 18 mmol) disuelta en tolueno, gota a gota. La mezcla se calentó a reflujo durante 1 hora y el análisis por GC mostró (4) (51,3% como el producto principal). GC/EM en 15,6 min para masas 317-319. La purificación por cromatografía en columna del producto crudo dio 0,62 g (rendimiento, 65%) de (4): pureza 97% por análisis GC; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 7,4 (m, 1H), 7,0 (m, 2H), 4,05 (s, 3H), 2,4 (d, 1H), 1,7 (m, 4H).
Ejemplo 5 3-(2-Cloro-6-fluorofenil)-5-(2,2-dicloro-1-metilciclopropano)-1-metil-1H-1,2,4-triazol
10
A una suspensión de yoduro de 2-cloro-6-fluorobenzotioimidato (14,92 g, 45 mmol) en 300 ml de tolueno anhidro, se añadió trietilamina (18 g, 180 mmol) y después, gota a gota, cloruro de 2,2-dicloro-1-metilciclopropil-carboxilo (8,44 g, 45 mmol). La mezcla se calentó a reflujo durante 2 horas. Se añadió gota a gota metilhidrazina (12,44 g, 180 mmol), a 100ºC, la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante un período adicional de una hora y luego se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se lavó con NaOH 2N (2 x 150 ml), con HCl 2N, salmuera y después se secó (Na_{2}SO_{4}). Se evaporó el disolvente y el residuo se sometió a cromatografía sobre gel de sílice (hexanos/acetato de etilo, 10:90 a 15:85 obteniendo el producto (9,25 g) al estado de cristales blancos, p.f. 106-108ºC.
Los compuestos identificados en la Tabla 1 que sigue fueron preparados empleando los procedimientos operatorios ilustrados en los ejemplos anteriores, y los compuestos fueron ensayados frente al áfido del algodón (CA), la araña de dos manchas (TSSM), y la mosca blanca de la batata (WF) usando procedimientos operatorios que se describen más adelante en esta memoria.
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
TABLA 1
11
12
13
En todos los casos la escala de calificación es la siguiente:
% de control Calificación
91-100 A
81-90 B
71-80 C
TABLA (continuación)
% de control Calificación
61-70 D
51-60 E
menor que 51 F
inactivo G
Utilidad insecticida y miticida
Los compuestos de las fórmulas (1) son adecuados para controlar plagas sobre animales y plantas, Tales plagas pertenecen principalmente a la familia de los artrópodos, tales como, en especial, insectos de los órdenes Lepidópteros, Coleópteros, Homópteros, Heterpteros, Dípteros, Tisanópteros, Ortópteros, Anopluros, Sifonápteros, Malófagos, Tisanuros, Isópteros, Psocópteros o Himenópteros, y arácnidos del orden Acarina, tales como, por ejemplo, ácaros, áfidos y garrapatas.
Por consiguiente, la presente invención está dirigida también a un método para inhibir un insecto, ácaro o áfido, que comprende aplicar a un lugar de inserción de un insecto o ácaro una cantidad que inhibe el insecto o ácaro, de un compuesto de fórmula (1).
Los compuestos son útiles para reducir las poblaciones de insectos y ácaros y son de utilidad en un método de inhibición de una población de insectos o ácaros, que comprende aplicar al lugar que constituye el hábitat del insecto o ácaro, una cantidad eficaz para la inactivación de insectos o ácaros de un compuesto de fórmula (1). El "lugar" de insectos o ácaros es un término empleado en esta memoria para aludir al medio ambiente en el que los insectos o ácaros viven o donde están presentes sus huevos, incluyendo el aire que los circunda, el alimento que comen, o los objetos con los que están en contacto. Por ejemplo, los insectos o ácaros que ingieren plantas pueden ser controlados aplicando el compuesto activo a las partes de las plantas que comen los insectos o ácaros, en particular el follaje. Se contempla que los compuestos podrían ser útiles también para proteger materiales textiles, papel, granos almacenados o semillas, mediante la aplicación a tales sustancias de un compuesto activo. La expresión "que inhibe un insecto o ácaro" se refiere a la disminución en el número de insectos o ácaros vivos, o la disminución del número de huevos viables de insectos o ácaros. La extensión de la reducción conseguida por un compuesto depende, como es lógico, de la proporción de aplicación del compuesto, del compuesto particular empleado y de las especies de insectos o ácaros consideradas objetivo. Por lo menos debe emplearse una cantidad de inactivación. Las expresiones "cantidad de inactivación de insectos" y "cantidad de inactivación de ácaros" se utilizan para describir la cantidad que es suficiente para causar una reducción medible en la población tratada de insectos o ácaros. En general, se emplea una cantidad en el intervalo desde aproximadamente 1 a aproximadamente 1000 ppm de compuesto activo.
En una realización preferida, la presente invención está dirigida a un método para inhibir ácaros o áfidos, que comprende aplicar a una planta una cantidad eficaz para inactivar ácaros o áfidos, de un compuesto de fórmula (1).
Ensayo insecticida para el áfido del algodón (Aphis gossypii)
Para preparar soluciones para pulverizar, 1 mg de cada uno de los compuestos a ensayar se disolvió en 1 ml de un disolvente constituido por acetona:etanol, 90:10. Este 1 ml de solución del compuesto químico se añadió a 19 ml de agua que contenía el tensioactivo Tween 20 al 0,05%, produciendo una solución para pulverizar con 50 ppm.
Cotiledones de calabaza fueron infestados con áfidos del algodón (todos en fases de vida) 16-20 horas antes de aplicar la solución de pulverización. La solución se pulverizó sobre ambas caras de cada cotiledón de calabaza infestado (0,5 ml x 2 de cada lado) con una acción de barrido hasta chorrear. Las plantas se dejaron secar al aire durante 3 días en una sala regulada a 26ºC y 40% de humedad relativa, al cabo de cuyo tiempo se calificó el ensayo. La calificación se realizó mediante recuento real usando un microscopio de disección y comparando las cuentas del ensayo con las del testigo sin tratar. Los resultados se indican en la Tabla 1 como control en tanto por ciento, basado en la reducción de la población frente la muestra sin tratar.
Ensayo insecticida para la araña de dos manchas (Tetranychus urticae) Método ovicida
Diez arañas de dos manchas, hembras, adultas, fueron colocadas sobre ocho discos de hoja de 2,2 cm, de hoja de algodón, se dejó durante 24 horas realizar la puesta de huevos y después de esto se retiraron. Los discos de hoja fueron pulverizados con soluciones de ensayo de 100 ppm usando una jeringuilla manual, y después se dejó secar quedando dieciséis discos sin tratar como testigo negativo. Los discos fueron colocados sobre un sustrato de agar y se mantuvieron a 24ºC y 90% de humedad relativa durante 6 días. El tanto por ciento de control basado en el número de larvas nacidas sobre los discos tratados y el número existente sobre los discos sin tratar, se indican en la Tabla 1.
Evaluación de compuestos de ensayo sobre la mosca blanca de la batata (Bemisia tabacia) en condiciones de laboratorio
Cuatro mg de cada uno de los compuestos a ensayar se disolvieron añadiendo 4 ml de una mezcla disolvente constituida por acetona:etanol, 90:10, al vial que contenía el compuesto de muestra. Esta solución se añadió a 16 ml de agua que contenía tensioactivo Tween 20 al 0,05% produciendo 20 ml de una solución de pulverización de 200 ppm.
Plantas de algodón de cinco semanas cultivadas en invernadero fueron desnudadas de todo el follaje excepto las dos hojas verdaderas de la parte superior que eran mayores de 5 cm de diámetro. Estas plantas se colocaron luego en una colonia de laboratorio de moscas blancas durante dos días para la realización de puesta de huevos por la hembras de la colonia. Todas las moscas blancas fueron retiradas luego de las plantas de ensayo con aire puesto bajo presión. Después se aplicó la solución de pulverización a las plantas de ensayo con una jeringuilla manual provista de una boquilla de cono hueco. Se aplicó a cada parte superior e inferior de la hoja un ml de solución de pulverización con un total de 4 ml por planta. Se hicieron cuatro réplicas de cada uno de los compuestos de ensayo utilizando un total de 16 ml de solución de pulverización. Las plantas fueron secadas al aire y colocadas luego en una cámara de alojamiento (28ºC y 60% de humedad relativa) durante 13 días. La eficacia de los compuestos se evaluó por recuento, bajo una lupa iluminada, del número de ninfas grandes (3ª-4ª muda) por hoja.
El tanto por ciento de control, basado en la reducción de ninfas grandes de un compuesto de ensayo en comparación con plantas pulverizadas solamente con solución (sin compuesto de ensayo), se indica en la Tabla 1.
Los compuestos de la invención han demostrado actividad frente al saltador de las hojas verdes y el saltador de las plantas pardas.
Además de ser eficaces contra ácaros, áfidos e insectos cuando se aplican al follaje, los compuestos de fórmula (1) tienen actividad sistémica. Por consiguiente, otro aspecto de la invención es un método de protección de una planta de insectos, que comprende tratar semillas de la planta antes de plantarla, tratar el suelo en que ha de plantarse la semilla o tratar el suelo en las raíces de una planta después de haberla plantado, con una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1).
Composiciones
Los compuestos de esta invención se aplican en la forma de composiciones que son realizaciones importantes de la invención y que comprenden un compuesto de esta invención, y un excipiente inerte aceptable desde el punto de vista fitológico. Las composiciones son o bien formulaciones concentradas que se dispersan en agua para su aplicación, o bien son formulaciones en polvo o formulaciones granulares que se aplican sin tratamiento adicional. Las composiciones se preparan según procedimientos operatorios y fórmulas que son convencionales en la técnica de la química agrícola, pero que son nuevas e importantes debido a la presencia en ellas de los compuestos de esta invención. No obstante, se dará alguna descripción de la formulación de las composiciones, para asegurar que los químicos agrícolas puedan fácilmente preparar cualquier composición deseada.
Las dispersiones en las que se aplican los compuestos son, con la mayor frecuencia, suspensiones o emulsiones acuosas preparadas a partir de formulaciones concentradas de los compuestos. Tales formulaciones solubles en agua, suspendibles en agua o emulsionables son o bien sólidos, conocidos habitualmente como polvos humedecibles, o bien líquidos conocidos habitualmente como concentrados emulsionables o suspensiones acuosas. Los polvos humedecibles, que pueden ser compactados para formar gránulos dispersables, comprenden una mezcla íntima del compuesto activo, un excipiente inerte, y tensioactivos. La concentración del compuesto activo es habitualmente desde aproximadamente 10% hasta aproximadamente 90% en peso. El excipiente inerte se escoge habitualmente entre las arcillas atapulgita, las arcillas montmorillonita, las tierras de diatomeas, o los silicatos purificados. Los tensioactivos efectivos, que comprenden desde aproximadamente 0,5% hasta aproximadamente 10% del polvo humedecible, se encuentran entre las ligninas sulfonadas, los naftalenosulfonatos condensados, los naftalenosulfonatos, los alquilbencenosulfonatos, los sulfatos de alquilo, y tensioactivos no iónicos tales como aductos de óxido de etileno de alquil fenoles.
Los concentrados emulsionables de los compuestos comprenden una concentración conveniente de un compuesto, tal como desde aproximadamente 50 hasta aproximadamente 500 gramos por litro de líquido, equivalente a aproximadamente 10% a aproximadamente 50%, disuelto en un vehículo inerte que es o bien un disolvente miscible con agua o bien una mezcla de un disolvente orgánico inmiscible con agua y agentes emulsionantes. Los disolventes orgánicos útiles incluyen disolventes aromáticos, en especial los xilenos, y las fracciones de petróleo, en especial las porciones de petróleo naftalénica y olefínica de alto punto de ebullición, tales como nafta aromática pesada. También pueden emplearse otros disolventes orgánicos tales como los disolventes terpénicos, incluyendo derivados de rosina, cetonas alifáticas tales como ciclohexanona, y alcoholes complejos tales como 2-etoxietanol. Los agentes emulsionantes adecuados para los concentrados emulsionables se escogen entre los tensioactivos no iónicos convencionales, tales como los discutidos anteriormente.
Las suspensiones acuosas comprenden suspensiones de compuestos de esta invención insolubles en agua, dispersos en un vehículo acuoso, en una concentración en el intervalo desde aproximadamente 5% hasta aproximadamente 50% en peso. Las suspensiones se preparan triturando finamente el compuesto y mezclándole vigorosamente en un vehículo que consta de agua y tensioactivos escogidos entre los de los mismos tipos anteriormente discutidos. Ingredientes inertes, tales como sales inorgánicas y gomas sintéticas o naturales, pueden añadirse también para aumentar la densidad y viscosidad del vehículo acuoso. Con frecuencia es más eficaz triturar y mezclar el compuesto a la vez mediante preparación de la mezcla acuosa, y homoneizarla en un aparato tal como un molino de arena, un molino de bolas, o un homogeneizador de tipo de pistón.
Los compuestos pueden aplicarse también en forma de composiciones granulares, que son particularmente útiles para aplicaciones al suelo. Las composiciones granulares contienen habitualmente desde aproximadamente 0,5% hasta aproximadamente 10% en peso del compuesto, disperso en un excipiente inerte que consta totalmente o en gran parte de arcilla o una sustancia barata similar. Tales composiciones se preparan habitualmente disolviendo el compuesto en un disolvente adecuado y aplicándole a un excipiente granular que ha sido formado con anterioridad hasta el tamaño de partícula apropiado, en el intervalo de desde aproximadamente 0,5 hasta 3 mm. Tales composiciones pueden formularse también haciendo una masa o una pasta del excipiente y el compuesto y triturando y secando para obtener el tamaño deseado de la partícula granular.
Los polvos que contienen los compuestos se preparan simplemente mezclando íntimamente el compuesto en forma pulverulenta con un excipiente agrícola en polvo, adecuado, tal como arcilla caolín, roca volcánica triturada, y semejante. Los polvos pueden contener, adecuadamente, desde aproximadamente 1% hasta aproximadamente 10% del compuesto.
Es igualmente práctico, cuando es deseable por alguna razón, aplicar el compuesto en la forma de una solución en un disolvente orgánico apropiado, habitualmente un aceite de petróleo, tal como aceites para pulverización, que se emplean ampliamente en la química agrícola.
Los insecticidas y acaricidas se aplican por lo general en la forma de una dispersión del ingrediente activo en un vehículo líquido. Es convencional aludir a las proporciones de aplicación en términos de la concentración del ingrediente activo en el vehículo. El vehículo empleado más ampliamente es el agua.
Los compuestos de la invención pueden aplicarse también en forma de una composición de aerosol. En tales composiciones el compuesto activo se disuelve o dispersa en un excipiente inerte que es una mezcla propulsora que genera presión. La composición de aerosol se envasa en un recipiente desde el cual se distribuye la mezcla por medio de una válvula de atomización. Las mezclas propulsoras comprenden o bien halocarburos de bajo punto de ebullición, que pueden estar mezclados con disolventes orgánicos, o bien suspensiones acuosas puestas bajo presión con gases inertes o hidrocarburos gaseosos.
La cantidad real de compuesto que ha de ser aplicada a los lugares de inserción de insectos, ácaros y áfidos, no es crítica y puede determinarse con facilidad por los expertos en la técnica a la vista de los ejemplos anteriores. En general, es de esperar que concentraciones desde 10 ppm a 5000 ppm de compuesto, proporcionen un buen control. Con muchos de los compuestos, son suficientes concentraciones desde 100 a 1500 ppm. Para cultivos de campo, tales como soja y algodón, una proporción de aplicación adecuada para los compuestos es aproximadamente 0,56 a 1,68 kg/Ha, aplicados típicamente en 46,8-187,0 litros/Ha de formulación de pulverización conteniendo 1200 a 3600 ppm de compuesto. Para cultivos de cítricos una proporción de aplicación adecuada es desde aproximadamente 935 a 14030 l/Ha de formulación de pulverización, que es una proporción de 100 a 1000 ppm.
El lugar al que se aplica un compuesto puede ser cualquier lugar habitado por un insecto o arácnido, por ejemplo, cultivos de vegetales, árboles frutales y nogales, viñas y plantas ornamentales. En tanto en cuanto muchas especies de ácaros son específicas de un hospedante particular, la lista anterior de especies de ácaros proporciona una ejemplificación de la amplia variedad de situaciones en los que pueden usarse los presentes compuestos.
Debido a la capacidad única de los huevos de ácaros para resistir la acción intoxicante, pueden ser deseables aplicaciones repetidas para controlar larvas nacidas de nuevo, como ocurre con otros acaricidas conocidos.
Las formulaciones siguientes de compuestos de la invención son típicas de composiciones útiles en la práctica de la presente invención.
A. Concentrado emulsionable 0,75
Compuesto de fórmula (1) 9,38%
"TOXIMUL D" (mezcla de tensioactivos no iónico/aniónico) 2,50%
"TOXIMUL H" (mezcla de tensioactivos no iónico/aniónico) 2,50%
"EXXON 200" (disolvente naftalénico) 85,62%
B. Concentrado emulsionable 1,5
Compuesto de fórmula (1) 18,50%
"TOXIMUL D" 2,50%
"TOXIMUL H" 2,50%
"EXXON 200" 76,50%
C. Concentrado emulsionable 1,0
Compuesto de fórmula (1) 12,50%
N-Metilpirrolidona 25,00%
"TOXIMUL D" 2,50%
"TOXIMUL H" 2,50%
"EXXON 200" 57,50%
D. Suspensión acuosa 1,0
Compuesto de fórmula (1) 12.00%
"PLURONIC P-103" (copolímero de bloques de óxido de propileno y óxido 1,50%
de etileno, tensioactivo)
"PROXEL GXL" (biocida/conservante) 0,05%
"AF-100" (agente antiespumante a base de silicona) 0,20%
"REAX 88B" (agente dispersante del tipo de lignosulfonato) 1,00%
Propilenglicol 10,00%
Veegum 0,75%
Xantano 0,25%
Agua 74,25%
E. Suspensión acuosa 1,0
Compuesto de fórmula (1) 12,50%
"MAKON 10" (tensioactivo de nonilfenol 10 moles de óxido de etileno) 1,00%
"ZEOSYL 200" (sílice) 1,00%
"AF-100" 0,20%
"AGRIWET FR" (tensioactivo) 3,00%
Hidrato de xantano al 2% 10,00%
Agua 72,30%
F. Suspensión acuosa 1,0
Compuesto de fórmula (1) 12,50%
"MAKON 10" 1,50%
"ZEOSYL 200" (sílice) 1,00%
"AF-100" 0,20%
"POLYFON H" (agente dispersante del tipo de lignosulfonato) 0,20%
Hidrato de xantano al 2% 10,00%
Agua 74,60%
G. Polvo humedecible
Compuesto de fórmula (1) 25,80%
"POLYFON H" 3,50%
"SELLOGEN HR" 5,00%
"STEPANOL ME DRY" 1,00%
Goma arábiga 0,50%
"HISIL 233" 2,50%
Arcilla (Barden clay) 61,70%
H. Suspensión acuosa 1,0
Compuesto de fórmula (1) 12,40%
"TERGITOL 158-7" 5,00%
"ZEOSYL 200" 1,00%
"AF-IG0" 0,20%
"POLYFON H" 0,50%
Solución de xantano al 2% 10,00%
Agua 70,90%
I. Concentrado emulsionable 1,0
Compuesto de fórmula (1) 12,40%
"TOXIMUL D" 2,50%
"TOXIMUL H" 2,50%
"EXXON 200" 82,60%
J. Polvo humedecible
Compuesto de fórmula (1) 25,80%
"SELLOGEN HR" 5,00%
"POLYFON H" 4,00%
"STEPANOL ME DRY" 2,00%
"HISIL 233" 3,00%
Arcilla (Barden clay) 60,20%
K. Concentrado emulsionable 0,5
Compuesto de fórmula (1) 6,19%
"TOXIMUL H" 3,60%
"TOXIMUL D" 0,40%
"EXXON 200" 89,81%
L. Concentrado emulsionable
Compuesto de fórmula (1) 5 a 48%
Tensioactivo o mezcla de tensioactivos 2 a 20%
Disolvente aromático o mezcla 55 a 75%

Claims (7)

1. Un compuesto de la fórmula
14
en la que
Ar es un grupo de la fórmula
15
en la que R^{7} y R^{8},- independientemente, son H, Cl, F, metilo, halometilo, metoxi o halometoxi;
R^{1} es CH_{3}, C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9}, CH_{2}Br, CH_{2}Cl, CH_{2}CF_{3}, ciclohexilo o bencilo; y
Hal es halógeno,
o una sal de adición de ácido aceptable desde el punto de vista fitológico.
2. Un compuesto según la reivindicación 1 en el que Hal es Cl.
3. Un compuesto según la reivindicación 1, en el que R^{7} y R^{8}, ambos, son F; R^{7} y R^{8}, ambos, son Cl; o R^{7} es F y R^{8} es Cl.
4. Una composición para controlar insectos o ácaros, que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en mezcla con un excipiente aceptable desde el punto de vista fitológico.
5. Un método para controlar insectos o ácaros, que comprende aplicar al lugar en que se desea el control, una cantidad de inactivación de insectos o ácaros de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
6. Un procedimiento de preparación de un compuesto según la reivindicación 1, que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula
16
en la que Ar y Hal son según se define en la reivindicación 1, con metilhidrazina, en el seno de un disolvente orgánico no reactivo.
7.Un compuesto de la fórmula
17
en la que Ar y Hal son según se define en la reivindicación 1.
ES99970986T 1998-10-23 1999-10-22 Compuestos de 3-(fenil sustituido)-5-(ciclopropil sustituido)-1,2,4-triazol. Expired - Lifetime ES2205944T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10533898P 1998-10-23 1998-10-23
US105338P 1998-10-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205944T3 true ES2205944T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=22305252

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99970986T Expired - Lifetime ES2205944T3 (es) 1998-10-23 1999-10-22 Compuestos de 3-(fenil sustituido)-5-(ciclopropil sustituido)-1,2,4-triazol.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6262099B1 (es)
EP (1) EP1123281B1 (es)
JP (1) JP4677100B2 (es)
AU (1) AU1228100A (es)
BR (1) BR9914709B1 (es)
ES (1) ES2205944T3 (es)
PT (1) PT1123281E (es)
WO (1) WO2000024720A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6573286B1 (en) 2002-06-21 2003-06-03 Dow Agrosciences Llc 2-(2,6-disubstituted phenyl)-4-aryl-5-alkyl-1,3-oxazoline compounds
JP2008545733A (ja) * 2005-06-03 2008-12-18 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 1−フェニルトリアゾールの誘導体
CA3005118A1 (en) * 2013-03-13 2014-09-18 F. Hoffmann-La Roche Ag Process for making benzoxazepin compounds
CN109053624B (zh) * 2018-09-26 2022-11-22 河南师范大学 具有ido抑制活性的噻唑类衍生化合物、制备方法及其用途

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62149673A (ja) 1985-09-05 1987-07-03 Sumitomo Chem Co Ltd ピリジン誘導体、その製造法およびそれを有効成分とする植物病害防除剤
DE4208050A1 (de) * 1992-03-13 1993-09-23 Bayer Ag Azolylmethyl-fluorcyclopropyl-derivate
TW226993B (es) 1992-05-29 1994-07-21 Kumiai Chemical Industry Co
US5466705A (en) * 1992-07-24 1995-11-14 Kumiai Chemical Industry Co., Ltd. Triazole derivatives pest controlling agent and pest control method
JPH08245315A (ja) * 1995-03-16 1996-09-24 Nippon Soda Co Ltd トリアゾール誘導体および有害生物防除剤
JPH08283261A (ja) 1995-04-07 1996-10-29 Kumiai Chem Ind Co Ltd 3−フェニルトリアゾール誘導体および殺虫、殺ダニ剤
BR9804865B1 (pt) 1997-04-24 2011-08-23 pesticida 3-(fenil substituìdo)-5-(tienil ou furil)-1,2,4-triazóis, composição para controlar insetos ou ácaros, bem como processo para controlar insetos, ácaros, moscas brancas e afìdios, para proteger plantas de afìdios, ácaros ou insetos.

Also Published As

Publication number Publication date
AU1228100A (en) 2000-05-15
PT1123281E (pt) 2004-03-31
WO2000024720A1 (en) 2000-05-04
US6262099B1 (en) 2001-07-17
EP1123281A1 (en) 2001-08-16
EP1123281B1 (en) 2003-10-22
BR9914709A (pt) 2001-07-31
BR9914709B1 (pt) 2011-09-06
JP4677100B2 (ja) 2011-04-27
JP2002528440A (ja) 2002-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6262305B1 (en) Process and intermediates for preparing 3-(substituted phenyl)-5-(thienyl or furyl)-1,2,4-triazole compounds
JP4610738B2 (ja) 殺虫性1−(置換ピリジル)−1,2,4−トリアゾール
KR100796182B1 (ko) 살진균 활성을 갖는 화합물
WO2010060379A1 (zh) 具有含氮五元杂环的醚类化合物及其应用
WO2019080224A1 (zh) 一种吡唑酮类化合物或其盐、除草剂组合物及用途
JPS63115803A (ja) 稲作において選択的に雑草を防除するための相乗作用組成物
PL94954B1 (es)
US6417187B2 (en) 1,2,4-triazole based compounds that can be used as insecticides or acaricides and processes
JP2606300B2 (ja) 除草組成物
KR100655103B1 (ko) 가루이에 대하여 활성이 있는 3-(치환된 페닐)-5-티에닐-1,2,4-트리아졸 화합물
ES2205944T3 (es) Compuestos de 3-(fenil sustituido)-5-(ciclopropil sustituido)-1,2,4-triazol.
TW492842B (en) Dihydropyridazinones and pyridazinones and their use as fungicides and insecticides
BRPI0719312A2 (pt) Misturas fungicidas de compostos de amidinilfenila
JPS6097964A (ja) Ν−キノキザリルアニリン系化合物,その製造法および農園芸用殺菌,殺虫,殺ダニ剤
SU1189343A3 (ru) Способ получени тиадиазолов или их кислотно-аддитивных солей
US4210440A (en) Urea derivatives, process for preparing the same and herbicidal composition containing the same
KR910008476B1 (ko) 살균작용 피리다진의 제조방법
IT8222548A1 (it) Composti erbicidi derivati da acidi fenossibenzoici e loro procedimenti di preparazione e di impiego
US4791110A (en) Fungicidal pyridazines
JPH0234944B2 (es)
JPS6351142B2 (es)
JPH0649041A (ja) カルバモイルトリアゾール誘導体、それを有効成分とする除草剤およびその製造方法
JPH01157966A (ja) 殺菌性n−ピリジルハロアミド
AU621176B2 (en) Herbicide composition
KR820001237B1 (ko) 치환된 피리다존의 제조방법