ES2203977T3 - Agentes de recubrimiento para barnices transparentes y su uso para la pr0duccion de barnizados multicapa. - Google Patents

Agentes de recubrimiento para barnices transparentes y su uso para la pr0duccion de barnizados multicapa.

Info

Publication number
ES2203977T3
ES2203977T3 ES98937457T ES98937457T ES2203977T3 ES 2203977 T3 ES2203977 T3 ES 2203977T3 ES 98937457 T ES98937457 T ES 98937457T ES 98937457 T ES98937457 T ES 98937457T ES 2203977 T3 ES2203977 T3 ES 2203977T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transparent
varnishes
weight
varnish
agents
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98937457T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephan Brenke
Karl-Friedrich Dossel
Friedrich Herrmann
Heinz-Walter Reifferscheidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EIDP Inc
Original Assignee
EI Du Pont de Nemours and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7832836&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2203977(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by EI Du Pont de Nemours and Co filed Critical EI Du Pont de Nemours and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2203977T3 publication Critical patent/ES2203977T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/60Additives non-macromolecular
    • C09D7/63Additives non-macromolecular organic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/21Urea; Derivatives thereof, e.g. biuret
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S526/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S526/937Optical clarity

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

La invención se refiere a agentes de recubrimientos transparentes adecuados para recubrimientos multicapa, que contienen agentes externos formadores de enlaces de curado o de autocurado, disolventes orgánicos, varios agentes de curado en el caso de agentes de enlaces de curado externos, resinas de condensación de formaldehído, además de reactivos opcionales diluyentes y aditivos de barnices usuales con un contenido adicional de: A) 0,1 a 3 % en peso de compuestos de urea y B) 0,05 a 10 % en peso de sustancias que contienen formaldehídos en relación con los cuerpos de resinas sólidos formados por los agentes de unión, diluyentes reactivos y agentes de curado.

Description

Agentes de recubrimiento para barnices transparentes y su uso para la producción de barnizados multicapa.
La invención se refiere a agentes de recubrimiento para barnices transparentes de secado al horno, su uso durante la producción de barnizados multicapa, especialmente barnizados multicapa del tipo barniz de base/barniz transparente, así como un procedimiento para la producción de barnizados multicapa.
Actualmente, el barnizado en serie de los automóviles consta en general de un barniz de base/barniz protector transparente que se aplica sobre una carrocería dotada previamente de recubrimientos. Como barnices transparentes de secado al horno han encontrado uso en la práctica, preferiblemente, los que presentan un sistema aglutinante-reticulante a base de una combinación de aglutinantes hidroxifuncionales y resinas aminoplásticas. En estos barnices de secado al horno los aglutinantes hidroxifuncionales y los reticulantes aminoplásticos están por lo general es una relación de peso de sólidos desde 50:50 hasta 90:10. Las capas de barniz transparente producidas a partir de estos barnices transparentes no poseen la suficiente resistencia a los ácidos. Cuando existen requisitos mayores en cuanto a la resistencia a los ácidos de capas de barniz transparentes se prefiere utilizar sistemas de barnices transparentes con otros mecanismos de reticulación, por ejemplo, el uso de aquellos sistemas de barnices transparentes que se reticulan formando grupos uretano o grupos éster o por enlace C-C.
La impresión óptico-estética de los barnizados bicapa barniz de base/barniz transparente se ve afectada esencialmente por la calidad de la capa de barniz transparente. En el caso ideal, la estructura de la capa de barniz transparente en las superficies horizontales y verticales de un substrato tridimensional, por ejemplo, una carrocería de automóvil, es igual. Sin embargo, el caso ideal descrito no se puede conseguir sin más en la práctica. Por ejemplo, se pueden formar diferencias en la estructura superficial o en la superficie de la capa de barniz transparente exterior, ya que los barnices transparentes después de su aplicación y especialmente durante la fase de calentamiento durante el proceso de secado tienden, como consecuencia de una reducción de la viscosidad debida a la temperatura, a deslizarse o hundirse en las superficies que se encuentran fuera de las superficies verticales. Este peligro es mayor cuanto mayor es el grosor de la capa de barniz transparente.
Se conoce de los documentos DE-C 27 51 761 y EP-A-0 198 159 la utilización como aditivos de determinados compuestos de urea en barnices transparentes de secado al horno que contienen como reticulantes resinas aminoplásticas para contrarrestar deslizamientos del barniz transparente cuando se seca. Además, se conoce del documento EP-A-0 192 304 la utilización de compuestos de urea como antideslizante en los barnices transparentes que contienen aglutinantes hidroxifuncionales y reticulantes distintos a los de tipo resinas aminoplásticas. En el marco de la presente invención se ha demostrado que la utilización de compuestos de urea en los barnices transparentes tiene como consecuencia un menor brillo y opacidad (lechosidad) de las capas de barniz transparentes de secado al horno. El fenómeno de la opacidad es especialmente patente cuando las capas de barniz transparente se forman sobre fondos oscuros, por ejemplo, capas de barniz transparente con un tono de color oscuro.
Es objeto de la invención ofrecer agentes de recubrimiento para barnices transparentes que estén esencialmente libres de reticulantes de resina de condensación de aldehído, que presenten una menor tendencia al deslizamiento y que puedan endurecerse formando una capa de barniz transparente no turbia, brillante y resistente a los ácidos.
La tarea se soluciona mediante agentes de recubrimiento para barnices transparentes que contienen uno o varios aglutinantes autorreticulantes o reticulados exteriormente, uno o varios disolventes orgánicos, y en el caso de aglutinantes reticulados exteriormente, uno o varios reticulantes distintos a las resinas de condensación de aldehído, así como eventualmente uno o varios diluyentes reactivos, así como eventualmente los aditivos habituales para los barnices transparentes caracterizados porque contienen adicionalmente
A)
de 0,1 a 3% en peso de uno o varios compuestos de urea y
B)
de 0,05 a 10% en peso de una a varias sustancias que liberan formaldehído
cada uno de ellos referido a los sólidos del agente de recubrimiento formados por el aglutinante y los diluyentes de reactivos eventualmente presentes y reticulantes eventualmente presentes.
Los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención son los denominados agentes de recubrimiento para barnices transparentes de secado en horno, endurecibles térmicamente, que, por ejemplo, se endurecen a unas temperaturas desde 80ºC y superiores, por ejemplo, hasta 160ºC.
Los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención son aquellos cuyo sólido se compone de un aglutinante endurecible térmicamente por reacciones de adición y/o condensación más eventualmente diluyentes reactivos más eventualmente un sistema reticulante, que cuando se seca se reticula químicamente formando uniones covalentes. Los sistemas endurecibles térmicamente por reacciones de adición y/o condensación son aglutinantes a los cuales se añade eventualmente diluyentes reactivos (compuestos que se forman químicamente en la película del barniz durante el procedimiento de secado) y eventualmente reticulantes para los agentes de recubrimiento de barnices transparentes, prefiriéndose aquellos agentes de recubrimiento para barnices transparentes como los que se pueden utilizar para la producción de barnices bicapa barniz de base/barniz transparente y que, por ejemplo, se conocen en una multitud de documentos de patentes.
Los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención son líquidos. Contienen disolventes orgánicos y uno o varios aglutinantes formadores de película habituales, eventualmente adicionalmente uno o varios diluyentes reactivos, así como en el caso de que los aglutinantes no sean autorreticulantes, uno o varios reticulantes. En cuanto a los aglutinantes y los reticulantes no existe en principio ninguna limitación, aunque se excluyen aquellos sistemas cuya reticulación química se produce en gran parte mediante las resinas de condensación de aldehído, es decir, los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención están esencialmente libres o totalmente libres de resinas de condensación de aldehído. Especialmente, los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención contienen, respecto al contenido de sólidos de resinas, menos del 5, preferiblemente menos del 3, prefiriéndose especialmente menos de 1, por ejemplo, desde el 0 hasta el 1% en peso de resinas de condensación de aldehído. Ejemplos de dichas resinas de condensación de aldehído son especialmente aquellas resinas de condensación de aldehído parcial o totalmente alquiladas, como las habituales en la tecnología de barnices como reticulantes para los aglutinantes hidroxifuncionales, por ejemplo, las resinas de condensación de fenol-(form)aldehído o resinas aminoplásticas, como las resinas de condensación de urea(form)aldehído o resinas de condensación de amin(form)aldehído (por ejemplo, resinas de melamina, resinas de benzoguanamina).
Según una forma de realización preferida, los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención contienen un cuerpo sólido de resina de
a)
50 a 100% en peso de uno o varios aglutinantes,
b)
0 a 20% en peso de uno o varios diluyentes reactivos y
c)
0 a 50% en peso de una o varios reticulantes diferentes a las resinas de condensación de aldehído, donde la suma de a), b) y c) es 100% y los componentes A) y B) además del 100% en peso, están en cantidades desde 0,1 hasta 3% en peso de A) y desde 0,05 hasta 10% en peso de B) referido a la suma de a), b) y c).
Preferiblemente los agentes de recubrimiento para barnices transparentes son sistemas de reticulación externa en los cuales los diluyentes reactivos y los reticulantes eventualmente presentes en los aglutinantes están en una relación estequiométrica adecuada al grado de reticulación deseada desde por lo general el 50 hasta el 90% en peso de aglutinantes, desde el 0 hasta el 20% en peso de diluyente reactivos y desde el 50 hasta el 10% en peso de reticulantes, siendo la suma del 100% en peso. No existe ninguna limitación principal en cuanto a los aglutinantes ni a los diluyentes reactivos.
Igualmente, para la elección de los reticulantes eventualmente presentes no existe ninguna limitación, dependiendo ésta de la funcionalidad del aglutinante, es decir, los reticulantes se eligen de tal manera que presentan una funcionalidad reactiva complementaria a la funcionalidad del aglutinante. Para ello, se evitará esencialmente o totalmente el uso, como se ha mencionado anteriormente, de resinas de condensación de aldehído como reticulantes. Como aglutinantes formadores de película pueden utilizarse, por ejemplo, resinas de poliéster, poliuretano y/o resinas de polímeros (met)acrílicos. Se prefieren los aglutinantes, especialmente las resinas de poliéster y poliuretano esencialmente libres de unidades estructurales aromáticas y compuestas de componentes alifáticos y/o cicloalifáticos. Las resinas de copolímeros (met)acrílicos pueden contener unidades estructurales aromáticas, por ejemplo, en forma de estireno polimerizable. Los grupos funcionales del sistema autorreticulante, o preferiblemente de reticulación externa, pueden reaccionar entre sí por adición y/o condensación. Ejemplos de reacciones de adición adecuadas para la reticulación del sistema son la adición con apertura de anillo de un grupo epoxi a un grupo carboxilo con formación de un grupo éster y un grupo hidroxilo, la adición de un grupo hidroxilo a un grupo isocianato con formación de un grupo uretano, la adición de Michael de un grupo ácido CH a un grupo (met)acriloílo con enlace C-C. Ejemplos de reacciones de condensación adecuadas para la reticulación son las reacciones de un grupo hidroxilo con un grupo isocianato bloqueado formándose un grupo uretano y separación del agente bloqueador, la reacción de transesterificación de un grupo hidroxilo con un grupo éster y separación del alcohol de transesterificación y la reacción de transuretanización de un grupo hidroxilo con un grupo carbamato y separación del alcohol. Siempre y cuando sean compatibles entre sí pueden existir varias funcionalidades complementarias en un sistema endurecible térmicamente por reacciones de adición y/o condensación, de manera que durante el secado pueden producirse dos o varios tipos de reacciones diferentes, de los anteriormente mencionadas a modo de ejemplo. Los reticulantes utilizados en los sistemas de barnices transparentes reticulables externamente pueden estar solos o en mezcla.
Preferiblemente, los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención son agentes de recubrimiento para barnices transparentes de reticulación externa constituidos por aglutinantes hidroxifuncionales. Para ello, pueden ser agentes de recubrimiento para barnices transparentes monocomponente, prefiriéndose agentes de recubrimiento para barnices transparentes bicomponente.
Preferiblemente, los barnices monotransparante monocomponente de la invención son aquellos que contienen adicionalmente como aglutinantes copolímeros (met)acrílicos hidroxifuncionales, resinas de poliéster y/o resinas de poliuretano, solos o mezclados y eventualmente contienen también diluyentes reactivos hidroxifuncionales. Para ello se prefiere como reticulante para los aglutinantes hidroxifuncionales y los diluyentes reactivos hidroxifuncionales eventualmente existentes, componentes que se reticulan formando grupos éster con sus grupos hidroxilo, a base de triazina y/o reticulante de transesterificación y/o poliisocianatos bloqueados.
Preferiblemente, los barnices transparentes bicomponente de la invención son aquellos que contienen como componente aglutinante copolímeros (met)acrílicos hidroxifuncionales, resinas de poliéster y/o resinas de poliuretano solas o mezcladas y eventualmente adicional diluyentes para reactivos hidroxifuncionales y como componente reticulante poliisocianatos libres.
Se prefieren los aglutinantes con una masa molar numérica media (Mn) desde 500 hasta 10.000 y un índice de hidroxi desde 30 hasta 450 mg de KOH/g.
Ejemplos de resinas de poliéster hidroxifuncionales utilizables como aglutinantes preferibles para los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención son las habituales, por ejemplo, aquellas con una masa molar numérica (Mn) desde 500 hasta 5.000, preferiblemente desde 1.000 hasta 3.000 e índices de hidroxi desde 30 hasta 450, preferiblemente desde 50 hasta 280 mg de KOH/g.
Ejemplos de resinas de poliuretano hidroxifuncionales utilizables como aglutinantes preferibles para los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención son las habituales, por ejemplo, aquellas con una masa molar numérica (Mn) desde 500 hasta 5.000, preferiblemente desde 1.000 hasta 3.000 e índices de hidroxi desde 30 hasta 450, preferiblemente desde 50 hasta 280 mg de KOH/g.
Ejemplos de copolímeros (met)acrílicos hidroxifuncionales utilizables como aglutinantes preferibles para los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención son los habituales, por ejemplo, aquellos con una masa molar numérica (Mn) entre 1.000 y 10.000 e índices de hidroxi desde 30 hasta 300, preferiblemente desde 50 hasta 250 mg de KOH/g. Los copolímeros (met)acrílicos pueden prepararse, por ejemplo, en presencia de resinas de oligómeros o polímeros de poliéster y/o poliuretano, por ejemplo, aquellas como las citadas en los dos párrafos anteriores.
Ejemplos de diluyentes reactivos líquidos hidroxifuncionales utilizables para los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención son los compuestos de bajo peso molecular con al menos dos grupos hidroxilo por molécula e índices hidroxi en el intervalo desde 250 hasta 700 mg de KOH/g. Son adecuados oligómeros y polímeros de polioles, como poliéterpolioles, oligoésterpolioles, policarbonatopolioles y oligouretanopolioles. Por ejemplo, son adecuados los productos comerciales como los policapronlactonpolioles obtenidos por reacción de polioles con caprolactona, por reacción de compuestos de oxirano con poliéterpolioles obtenidos con polioles y/o agua, como por ejemplo, trietilenglicol o por reacción de poliaminas con oligouretanpolioles obtenidos con carbonatos cíclicos.
Ejemplos de poliisocianatos utilizables como reticulantes para aglutinantes hidroxifuncionales más eventualmente diluyentes reactivos en los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención en forma libre o bloqueada son los diisocianatos cicloalifáticos o alifáticos como tetrametilendiisocianato, 1,6-hexametilendiisocianato, 1,12-dodecandiisocianato, ciclohexan-1,3- y 1,4-diisocianato, isoforondiisocianato, bisciclohexilmetandiisocianato o sus mezclas.
Además de estos isocianatos simples, también son adecuados aquellos que contienen los heteroátomos en el resto que se une a los grupos isocianato. Ejemplos de éstos son poliisocianatos que presentan grupos carbodiimida, grupos alofanato, grupos isocianurato, grupos uretdiona, grupos uretano, grupos alofanato, grupos urea acilada y/o grupos biuret.
Son especialmente adecuados los poliisocianatos conocidos que se utilizan habitualmente durante la producción de barnices, por ejemplo, los productos de modificación que presentan grupos biuret, isocianurato o uretano de los poliisocianatos sencillos anteriormente mencionados, especialmente tris-(6-isocianatohexil)-biuret, que puede obtenerse del isocianurato derivado del isoforondiisocianato o hexandiisocianato o poliisocianatos de bajo peso molecular con grupos uretano, como los obtenidos por reacción de isoforondiisocianato utilizado en exceso con alcoholes polivalentes sencillos con un peso molecular en el intervalo desde 62 hasta 300, especialmente con trimetilolpropano. Naturalmente, se puede utilizar cualquier otra mezcla de los poliisocianatos citados.
Otros poliisocianatos adecuados son los conocidos prepolímeros con grupos isocianato terminales, como los obtenidos especialmente por reacción de los poliisocianatos sencillos anteriormente mencionados, sobre todos diisocianatos, con cantidades deficitarias de compuestos orgánicos con al menos dos grupos isocianatos reactivos enfrentados.
Como bloqueadores para los reticulantes poliisocianato anteriormente descritos son adecuados los bloqueadores habituales que se separan en las condiciones de reacción durante la reticulación de aglutinantes y endurecedores. Ejemplos de éstos son los bloqueadores habituales con funcionalidades CH ácido, NH-, SH- o OH. Estos pueden utilizarse para el bloqueo solos o mezclados. Ejemplos de éstos son los compuestos con CH ácido como la acetilacetona o los ésteres CH ácido, como por ejemplo, éster alquílico del ácido acetoacético, éster dialquílico del ácido malónico, alcoholes alifáticos o cicloalifáticos, como n-butanol, isopropanol, terc-butanol, furfurol, 2-etilhexanol, ciclohexanol; oximas como metiletilcetoxima, acetonoxima, ciclohexanoxima, acetofenoxima, lactamas como la epsilon-caprolactama o pirrolidon-2, imidazoles como 2-metilimidazol, pirazoles como 2,3-dimetilpirazol. Se prefieren como bloqueadores los ésteres con CH ácido y/u oximas.
Ejemplos de componentes reticulantes a base de triazina en los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención con aglutinantes hidroxifuncionales y eventualmente adicional diluyentes reactivos contenidos que se reticulan con formación de grupos éster, especialmente con formación de grupos uretano (grupos éster del ácido carbámico) son los reticulantes de transesterificación, prefiriéndose por ejemplo, tris (alcoxicarbonilamino)triazina.
Los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención preferidos especialmente son aquellos cuyo sólido de resina consta de un sistema de reticulación externo, el cual contiene aglutinante hidroxifuncional, especialmente a base de copolímeros (met)acrílicos y poliisocianato libre como reticulante.
Los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención presentan en el estado apto para la aplicación un contenido de sólidos, constituido por los sólidos de la resina, así como otros componentes no volátiles, desde el 40 hasta el 70% en peso. Como componentes volátiles contienen disolventes orgánicos, como por ejemplo, glicoléteres, como butilglicol, butildiglicol, dipropilenglicoldimetiléter, dipropilenglicolmonometiléter, etilenglicoldimetiléter, glicoléterésteres, como glicolacetato de etilo, glicolacetato de butilo, 3-metoxi-n-butilacetato, diglicolacetato de butilo, metoxipropilacetato; ésteres como acetato de butilo, acetato de isobutilo, acetato de amilo; cetonas como metiletilcetona, metilisobutilcetona, diisobutilcetona, ciclohexanona, isoforona; alcoholes, como metanol, etanol, propanol, butanol; hidrocarburos aromáticos, como xileno, Solvesso 100 (marca registrada de una mezcla de hidrocarburos aromáticos con un intervalo de ebullición desde 155 hasta 185ºC) e hidrocarburos alifáticos.
Los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención contienen, referido al peso de sólidos de resina, desde 0,1 hasta 3, preferido desde 0,3 hasta 2, preferido especialmente desde 0,5 hasta 1,5% en peso de uno o varios compuestos de urea (A) como antideslizante, es decir, como agente tixotrópico o que actúa sobre la viscosidad estructural, el cual puede influir favorablemente sobre el comportamiento de deslizamiento del agente de recubrimiento para barnices transparentes. Impidiendo eficientemente el deslizamiento o hundimiento no deseado de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención en las capas de barniz transparentes aplicadas sobre superficies verticales.
Los compuestos de urea (A) son agentes antideslizamiento, por ejemplo, los compuestos de urea descritos en los documentos DE-C-27 51 761, EP-A-0 192 304 y EP-A-0 198 519 que se pueden utilizar en los barnices de secado en horno. El problema del deslizamiento aparece en los barnices transparentes de secado en horno especialmente durante el proceso de secado debido a una reducción de la viscosidad a consecuencia de la temperatura.
Los compuestos de urea (A) son productos de adición de diisocianatos aromáticos, aralifáticos, cicloalifáticos o alifáticos y/o poliisocianatos derivados de éstos (por ejemplo, los del tipo isocianurato) y mono y/o poliaminas con grupos amino primarios y/o secundarios. Los productos de adición pueden ser compuestos de bajo peso molecular definidos u oligómeros o polímeros de productos de adición. Los compuestos de urea (A) preferidos son aquellos, en los que el poliisocianato y la amina han reaccionado en una relación estequiométrica de 0,7 a 1,5 grupos amino primarios y/o secundarios por grupo isocianato, prefiriéndose especialmente en una relación estequiométrica entre grupos amino y grupos isocianato de 1:1. Se prefiere utilizar especialmente como compuestos de urea (A) productos de adición de diisocianatos, preferiblemente de diisocianatos alifáticos o cicloalifáticos y aminas primarias, prefiriéndose monoaminas primarias. Se prefiere en el caso de los diisocianatos alifáticos o cicloalifáticos los diisocianatos simétricos.
Los compuestos de urea (A) utilizados en los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención se seleccionan preferiblemente de tal manera que son sustancias sólidas, preferiblemente cristalinas, ya que éstas tienen una eficacia especialmente elevada como agentes antideslizamiento. El tamaño de las partículas de las partículas (A) está preferiblemente entre 0,1 y 20 \mum. Preferiblemente, los compuestos de urea (A) sólidos o cristalinos poseen un punto de solidificación o de fusión elevado, que está especialmente por encima de las temperaturas de secado utilizadas para el secado de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención, especialmente sobre 80ºC, por ejemplo, entre 80 y 250ºC. Se prefiere utilizar especialmente como compuesto de urea (A) en los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención el aducto formado a partir de 1 mol de 6-hexandiisocianato y 2 moles de bencilamina.
Los compuestos de urea (A) se pueden preparar habitualmente por adición de aminas con grupos amino primarios y/o secundarios a grupos poliisocianato. Para ello, se puede añadir amina al poliisocianato o poliisocianato a la amina o los reactantes se pueden añadir simultáneamente, prefiriéndose la adición del poliisocianato a la amina. La producción tiene lugar por ejemplo a unas temperaturas entre 20 y 80ºC, por ejemplo, sin disolventes, preferiblemente en un disolvente inerte o prefiriéndose especialmente en presencia de aglutinantes o reticulantes inertes en las condiciones de reacción, por ejemplo, una solución de aglutinante o reticulante inerte. En este caso es conveniente mezclar bien el sistema de reacción, por ejemplo, agitando vigorosamente. Si la producción tiene lugar mediante el procedimiento especialmente preferido en presencia de aglutinantes o reticulantes inertes, entonces puede tener lugar en presencia de una parte o de la totalidad del aglutinante o reticulante presente en el agente de recubrimiento para barniz transparente. Si el agente de recubrimiento para barniz transparente contiene más de un aglutinante o más de un reticulante, entonces la preparación se efectúa, por ejemplo, en uno de estos aglutinantes o en uno de estos reticulantes. Es esencial, que los aglutinantes o reticulantes, los cuales se utilizan como medio de reacción para la producción de compuestos de urea (A), sean inertes frente a los reactantes, es decir, que en las condiciones de producción reinantes, se prefiere que no reaccionen ni la amina ni el poliisocianato o que su capacidad de reacción frente a estos reactantes sea tan pequeña, que los reactantes prácticamente solo reaccionen entre sí, es decir totalmente, para dar el compuesto de urea (A) deseado. Se prefiere trabajar de forma que los compuestos de urea (A) formados en el aglutinante o en la solución de aglutinante o en el reticulante o en la solución de reticulante precipiten como sólido finamente disperso o que cristalicen, por ejemplo, durante o después de finalizar la reacción de adición, por ejemplo, durante o después de enfriarse. Estas dispersiones de los compuestos de urea (A) que están en forma de sólido finamente dividido, preferiblemente cristalino en el aglutinante (disolución de aglutinante) o reticulante (disolución de reticulante) pueden prepararse también por fusión y distribución fina de los compuestos de urea (A) en el aglutinante (disolución de aglutinante) o reticulante (disolución de reticulante) y posterior enfriamiento por debajo del punto de solidificación o fusión de los compuestos de urea (A). Este procedimiento se puede aplicar cuando hay que utilizar aglutinante (disoluciones de aglutinante) o reticulantes (disoluciones de reticulante) que no son inertes en el sentido anteriormente mencionado.
La producción de agentes de recubrimiento para barnices transparentes tiene lugar preferiblemente de forma que los compuestos de urea (A) se mezclan preferentemente en forma de preparación, por ejemplo, como dispersión en un disolvente, prefiriéndose especialmente como una dispersión en, por ejemplo, una parte del aglutinante o del reticulante líquido o disuelto, con el resto de los componentes del agente de recubrimiento para barniz transparente. Por ejemplo, se mezcla primeramente con el aglutinante antes de añadir el resto de los componentes. Si los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención contienen más de un aglutinante, entonces es posible, que los compuestos de urea (A) estén en un aglutinante cuyos grupos funcionales se diferencien de los grupos funcionales del otro o de los otros aglutinantes a añadir. Sin embargo, cuando los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención contienen más de un aglutinante, se prefiere que los grupos funcionales del aglutinante sean iguales.
Otros detalles de los compuestos de urea (A) utilizables en los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención, las materias primas, el procedimiento y los parámetros del procedimiento para la producción de los compuestos de urea (A) y su incorporación a los agentes de recubrimiento se pueden consultar en los documentos DE-C-27 51 761, EP-A-0 192 304 y EP-A-0 198 518, a los cuales no se ha hecho exclusivamente referencia expresa en el presente documento.
Los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención contienen, referido a su contenido de sólidos de resina, del 0,05 al 10% en peso de una o varias sustancias (B) liberadoras de formaldehído, estando el límite superior preferiblemente en 5 ó 3 y el límite inferior preferiblemente en 0,1% en peso. Estas sustancias liberan formaldehído, como muy tarde durante el secado de las capas de barniz transparente producidas a partir de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes. Especialmente se prefiere que los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención contengan, referido a su contenido en componente (A) de 10 a 10.000, preferiblemente de 30 a 500% en peso, de una o varias de estas sustancias (B). Sorprendentemente la tarea de la invención se soluciona cuando los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención sólo contienen pequeñas cantidades de sustancias (B) que liberan formaldehído. Esto es sorprendente por dos motivos. Por un lado, no se sabe si se alcanza el rendimiento teórico posible durante la liberación de formaldehído de (B). En segundo lugar, es especialmente sorprendente que las pequeñas cantidades de sustancias (B) que liberan formaldehído contenidas en los agentes de recubrimiento para los barnices transparentes de la invención, sean suficientes, ya que debido a la gran superficie de las finas capas de barniz transparente de los agentes de recubrimiento para los barnices transparentes de la invención aplicadas, una gran parte del formaldehído se puede liberar en forma de gas.
Las sustancias (B) que liberan formaldehído, como muy tarde durante el secado, de las capas de barniz transparente producidas a partir de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes son compuestos definidos de bajo peso molecular u oligómeros o polímeros que, son adecuados para la liberación de formaldehído en las condiciones reinantes antes o después de la aplicación de los agentes de recubrimiento para barniz transparente, o como muy tarde durante el secado de las capas de barniz transparentes producidas a partir de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención. Preferiblemente, liberan formaldehído durante el secado, es decir, en las condiciones reinantes durante el secado. La liberación de formaldehído de las sustancias (B) en las condiciones reinantes antes o después de la aplicación de los agentes de recubrimiento para barniz transparente, o como muy tarde durante el secado de las capas de barniz transparentes producidas a partir de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención significa que las sustancias (B) contienen como tal formaldehído libre, por ejemplo, como impureza y/o que liberan formaldehído o que posteriormente liberan formaldehído de los productos de reacción que se han formado previamente a partir de los componentes (B) y otros componentes distintos a los (B) de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención o por hidrólisis de (B). Cuando (B) contiene formaldehído libre, entonces el contenido de formaldehído libre es preferiblemente inferior a 1% en peso referido a (B). Las sustancias (B) que liberan formaldehído pueden estar disueltas o en forma de dispersión fina en los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención.
Preferiblemente, las sustancias (B) liberan formaldehído sólo a temperaturas elevadas, especialmente sólo a las temperaturas reinantes durante el secado de las capas de agentes de recubrimiento para barnices transparentes producidas a partir de los agentes de recubrimiento de la invención. Para ello, las sustancias (B) pueden separar como tal el formaldehído o liberar formaldehído durante la reacción con otros componentes de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención o con agua para hidrólisis. Para ello, el agua puede proceder de la humedad ambiental o de restos del agua de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención o de las capas de barniz que se encuentran por debajo de la capa de barniz transparente aplicada previamente. También se puede producir en primer lugar la formación de productos intermedios de los cuales se libere el formaldehído. Puede resultar conveniente catalizar las reacciones o secuencias de reacciones que llevan en último término a la liberación de formaldehído. Ejemplos de sustancias catalíticamente activas son especialmente los ácidos. Los ácidos pueden ser grupos ácidos de los aglutinantes o reticulantes o pueden ser ácidos añadidos especialmente a los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención, por ejemplo, catalizadores ácidos habituales en los barnices, como por ejemplo, el ácido fosfórico, los organofosfatos ácidos o especialmente los ácidos sulfónicos aromáticos. Por lo general, especialmente cuando se utilizan ácidos fuertes, es conveniente utilizar los catalizadores ácidos en forma bloqueada, por ejemplo, con amina, y posteriormente volver a liberar térmicamente estos ácidos.
Las sustancias (B) pueden utilizarse en los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención solas o mezcladas, eventualmente también como preparación especial previamente preparada, por ejemplo, mezcladas con otras sustancias que no liberan formaldehído. Especialmente, las sustancias (B) son compuestos con una o varias unidades estructurales hemiaminal derivadas del aminaldehído y/o formaldehído derivadas del formaldehído, hemiformaldehído, donde estos componentes de las unidades estructurales pueden ser sistemas de anillo heterocíclicos. Ejemplos de sustancias con este tipo de unidades estructurales son paraformaldehído, polioximetilenglicoles, urotropina, 1,3-oxazolidina no sustituida en posición 2, 1,3-dioxolano no sustituido en posición 2, productos de adición de alcoholes y formaldehído, como glicerinformal, monohemiformal de alcohol bencílico, polihemiformal de alcohol bencílico, compuestos con grupos N-metilol, compuestos con grupos N-metiloléter, copolímeros (met)acrílicos con grupos N-metilol y/o grupos N-metiloléter. También se pueden utilizar resinas de condensación de formaldehído parcial o totalmente alquiladas, como reticulantes habituales en la tecnología de los barnices para los aglutinantes hidroxifuncionales, por ejemplo, resinas de condensación de fenol-formaldehído o resinas aminoplásticas como resinas de condensación urea-formaldehído o amina-formaldehído, por ejemplo, resinas de melamina o resinas de benzoguanamina, estando éstas en una cantidad inferior al 5% en peso, referido a los sólidos de resina del agente de recubrimiento para barniz transparente.
Además, los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención pueden contener los aditivos habituales en las cantidades habituales en los barnices, por ejemplo, hasta el 5% en peso, referido al barniz total, por ejemplo, pigmentos transparentes o cargas, agentes de nivelar, colorantes, fotoprotectores, antioxidantes u otros controladores de la reología utilizables además de los compuestos de urea (A), como microgeles, NAD (dispersiones no acuosas).
Los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención se pueden utilizar para la producción de la capa de barniz transparente exterior de un barniz multicapa. Además, la presente invención se refiere también al uso de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención. Por ejemplo, el agente de recubrimiento para barniz transparente de la invención puede aplicarse sobre un substrato provisto de un recubrimiento mono o multicapa previo de color y/o efecto. Las temperaturas de secado de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes de la invención están, por ejemplo, entre 60 y 160ºC. Para las aplicaciones en el sector del automóvil están, por ejemplo, entre 60 y 140, para aplicaciones en el sector del barnizado del automóvil, están especialmente entre 80 y 140, prefiriéndose ente 110 y 130ºC.
Otro objeto de la presente invención es un procedimiento para la producción de un barnizado multicapa por aplicación y secado de una capa de agente de recubrimiento para barniz transparente a base de un agente de recubrimiento para barniz transparente de la invención sobre un substrato provisto de un prerrecubrimiento mono o multicapa de color y/o efecto.
Preferiblemente se trata de un procedimiento para la producción de un barniz multicapa de tipo barniz de base/barniz transparente por aplicación y secado de una capa de agente de recubrimiento para barniz transparente a base de un agente de recubrimiento para barniz transparente de la invención sobre un substrato provisto de un prerrecubrimiento mono o multicapa de color y/o efecto. Para ello, la aplicación de una capa de barniz de base de color y/o efecto sobre un substrato previamente prerrecubierto, especialmente sobre carrocerías de automóviles prerrecubiertas o sus partes. Ejemplos de prerrecubrimientos sobre carrocerías de automóviles o sus partes son una capa de imprimación por barnizado electroforético de inmersión, un prerrecubrimiento bicapa, que se compone de una capa de imprimación por barnizado electroforético de inmersión y una capa de cargas pulverizada o un prerrecubrimiento compuesto de una capa de imprimación por barnizado electroforético de inmersión y una segunda capa de recubrimiento aplicada electroforéticamente.
La capa de barniz de base de color y/o efecto se puede secar antes de la aplicación de la capa de barniz transparente compuesta del agente de recubrimiento para barniz transparente de la invención, aunque se prefiere aplicar el agente de recubrimiento para barniz transparente en mojado sobre la capa de barniz base determinante del tono de color del barnizado multicapa. Para ello, la aplicación de la capa de barniz de base tiene lugar por pulverización de un barniz de base acuoso o con disolvente de color y/o efecto en un grosor de capa en seco dependiente del tono de color, por ejemplo, entre 10 y 25 \mum. Después de la aplicación de la capa de barniz de base tiene lugar tras una corta fase de aireación, por ejemplo, entre 20 y 80ºC, la aplicación de la capa de barniz transparente del agente de recubrimiento para barniz transparente de la invención por inyección, con un grosor de capa en seco por lo general entre 25 y 50 \mum. Eventualmente, el aireado puede ser muy corto. Con frecuencia, es conveniente y se prefiere facilitar el aireado con calentamiento, por ejemplo, se prefiere mediante la utilización de radiación infrarroja. A continuación, el substrato se somete al proceso de secado, en el que la capa de recubrimiento de barniz transparente se seca conjuntamente con la capa de barniz de base, a elevadas temperaturas, de por ejemplo 80 a 160ºC.
\newpage
Con la presente invención se pueden producir barnices multicapa, especialmente barnices bicapa de tipo barniz de base/barniz transparente, especialmente sobre vehículos y sus partes con una impresión óptica-estética extraordinaria y una buena resistencia a los ácidos. Se consigue evitar muy eficazmente el deslizamiento del barniz transparente en superficies verticales durante el endurecimiento, especialmente durante el secado. Las capas de barniz transparente producidas a partir de los barnices transparentes de secado en horno de la invención son brillantes y no presentan turbidez.
Producción de barnices multicapa
Ejemplo de comparación A
Primeramente se prepara de la manera habitual por mezcla de una solución de resina de acrilato con aditivos y disolventes un barniz madre con la siguiente composición:
42 partes de resina sólida de acrilato (índice de hidroxi 140 mg de KOH/g)
1 parte de fotoprotector (derivado de benzotriazol)
1 parte de fotoprotector (derivado HALS, HALS = hindered amine light stabiliser)
0,2 partes de aceite de silicona comercial como agente de nivelar (calculado como principio activo)
55,8 partes de una mezcla de disolvente.
Mediante mezclado de 100 partes del barniz madre con 30 partes de una solución de endurecedor, compuesta de 24,6 partes de triisocianato (hexametilendiisocianato-isocianurato) y 5,4 partes de acetato de butilo se prepara un barniz transparente.
Sobre una chapa provista de una imprimación cataforética y una capa de cargas, se pulveriza un barniz de base monohidrato negro con un grosor de capa en seco de 16 \mum y se deja secar 10 minutos a 80ºC. A continuación, se pulveriza cuneiformemente el barniz transparente anteriormente mencionado sobre la plancha colgante con un gradiente de espesor de capa desde 10 hasta 70 \mum de grosor de capa en seco. Después de 10 minutos de aireado a temperatura ambiente, se seca 20 minutos a 140ºC (temperatura de la pieza). La plancha se encuentra en todas las operaciones en posición vertical.
Ejemplo de comparación B
En primer lugar se prepara un barniz madre con el mismo contenido de sólidos en peso como en el ejemplo de comparación A. A diferencia del ejemplo de comparación A se sustituye una parte de la solución de resina de acrilato utilizada por una solución de resina de acrilato modificada. La solución de resina acrilato modificada contiene un derivado diurea suspendido en forma sólida en la misma.
Composición del barniz madre:
31 partes de resina sólida de acrilato del ejemplo A (índice de hidroxi 140 mg de KOH/g)
10,3 partes de otra resina sólida de acrilato (índice de hidroxi 140 mg de KOH/g)
0,7 partes de derivado diurea (producto de adición de 2 moles de bencilamina y 1 mol de hexametilendiisocianato)
1 parte de fotoprotector (derivado de benzotriazol)
1 parte de fotoprotector (derivado HALS, HALS = hindered amine light stabiliser)
0,2 partes del mismo aceite de silicona que el del ejemplo de comparación A (calculado como principio activo),
55,8 partes de una mezcla de disolvente orgánico, como en el ejemplo de comparación A.
La preparación del barniz transparente y la producción del barnizado multicapa se efectúan de manera análoga a la del ejemplo de comparación A.
Ejemplo 1 (ejemplo según la invención)
A diferencia del ejemplo de comparación B se mezclan 130 partes del barniz transparente antes de la aplicación de una parte de Maprenal MF 590 (solución al 55% en peso de una resina de melamina, isobutilada. Fabricante: Vianova Resins) y 0,3 partes de Nacure 5225 (ácido sulfónico aromático bloqueado, fabricante: King Industries). El contenido de resina de melamina, referido al contenido de sólidos de resina es de 0,8% en peso. El contenido de urea es de 1,0% en peso, referido al contenido de sólidos de resina.
Ejemplo 2 (ejemplo según la invención)
A diferencia del ejemplo de comparación B se mezclan 130 partes del barniz transparente antes de la aplicación de una parte de Preventol D2 (bencilhemiformal, fabricante Bayer) y 0,3 partes de Nacure 5225. El contenido de resina de hemiformal de bencilo, referido al contenido de sólidos de resina, es de 1,5% en peso. El contenido de urea es de 1,0% en peso, referido al contenido de sólidos de resina.
La resistencia de los recubrimiento obtenidos en los ensayos de comparación A y B y en los ejemplos 1 y 2 frente al ácido sulfúrico fue buena y no se observó ninguna diferencia. La tabla 1 resume las diferencias de los barnices multicapa obtenidos.
TABLA 1
Comparación A Límite de la lágrima de barniz transparente
35 \mum
Comparación B Límite de la lágrima de barniz transparente
45 \mum, velo claramente visible, lechoso
Ejemplo de la invención 1 Límite de la lágrima de barniz transparente
50 \mum, transparente, brillante
Ejemplo de la invención 2 Límite de la lágrima de barniz transparente
47 \mum, transparente, brillante

Claims (11)

1. Agentes de recubrimiento para barnices transparentes que contienen uno o varios aglutinantes autorreticulantes o reticulados exteriormente, uno o varios disolventes orgánicos, y en el caso de aglutinantes reticulados exteriormente, uno o varios reticulantes distintos a las resinas de condensación de aldehído, así como eventualmente uno o varios diluyentes reactivos, así como eventualmente los aditivos habituales para los barnices transparentes caracterizados porque contienen adicionalmente
A)
de 0,1 a 3% en peso de uno o varios compuestos de urea y
B)
de 0,05 a 10% en peso de una a varias sustancias que liberan formaldehído
cada uno de ellos referido a los sólidos del agente de recubrimiento para barnices transparentes formados por el aglutinante y los diluyentes de reactivos eventualmente presentes y reticulantes eventualmente presentes.
2. Agentes de recubrimiento para barnices transparentes según la reivindicación 1, caracterizados porque los compuestos de urea A) son productos de adición de di- y/o poliisocianatos y mono y/o poliaminas con grupos amino primarios y/o secundarios.
3. Agentes de recubrimiento para barnices transparentes según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizados porque los compuestos de urea están en forma cristalina con tamaños de partículas desde 0,1 hasta 20 \mum.
4. Agentes de recubrimiento para barnices transparentes según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados porque la sustancia (B) que libera formaldehído, libera formaldehído durante el secado del agente de recubrimiento para barniz transparente.
5. Agentes de recubrimiento para barnices transparentes según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizados porque las sustancias (B) que liberan formaldehído son compuestos con uno o varias unidades estructurales aminal y/o hemiaminal derivadas de formaldehído con grupos formal y hemiformal.
6. Agentes de recubrimiento para barnices transparentes según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizados porque contienen un cuerpo sólido de resina de
a)
50 a 100% en peso de uno o varios aglutinantes,
b)
0 a 20% en peso de uno o varios diluyentes reactivos y
c)
0 a 50% en peso de una o varios reticulantes diferentes a las resinas de condensación de aldehído, donde la suma de a), b) y c) es 100% y los componentes A) y B) además del 100% en peso, están en cantidades desde 0,1 hasta 3% en peso de A) y desde 0,05 hasta 10% en peso de B) referido a la suma de a), b) y c).
7. Agentes de recubrimiento para barnices transparentes según la reivindicación 6, caracterizados porque contienen
a)
del 50 al 90% en peso de aglutinantes,
b)
del 0 al 20% en peso de diluyentes reactivos y
c)
del 50 al 10% en peso de reticulantes.
8. Procedimiento para el barnizado multicapa por aplicación de una capa de barniz base y una capa de barniz transparente sobre un substrato eventualmente prerrecubierto, caracterizado porque para la producción de la capa de barniz transparente se aplica un agente de recubrimiento según una de las reivindicaciones 1 a 7.
9. Uso del agente de recubrimiento para barniz transparente según una de las reivindicaciones 1 a 7, durante la producción de barnices multicapa.
10. Uso del agente de recubrimiento para barniz transparente según la reivindicación 9 para la producción de barnices multicapa en el sector automovilístico.
11. Uso de
A)
de 0,1 a 3% en peso de uno o varios compuestos de urea y
B)
de 0,05 a 10% en peso de una a varias sustancias que liberan formaldehído
como aditivos de los agentes de recubrimiento para barnices transparentes que contienen uno o varios aglutinantes autorreticulantes o de reticulación externa, uno o varios disolventes orgánicos y en el caso de aglutinantes de reticulación externa uno o varios reticulantes distintos a las resinas de condensación de aldehído, así como eventualmente los aditivos habituales para los barnices transparentes,
donde el contenido de compuestos de urea y de "sustancias liberadoras de formaldehído" se refiere a los sólidos de resina del agente de recubrimiento para barnices transparentes formados por el aglutinante y los diluyentes reactivos eventualmente presentes y los reticulantes eventualmente presentes.
ES98937457T 1997-06-18 1998-06-09 Agentes de recubrimiento para barnices transparentes y su uso para la pr0duccion de barnizados multicapa. Expired - Lifetime ES2203977T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19725742 1997-06-18
DE19725742A DE19725742C2 (de) 1997-06-18 1997-06-18 Verwendung von Harnstoffverbindungen und Formaldehyd liefernden Substanzen in Klarlacküberzugsmitteln

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2203977T3 true ES2203977T3 (es) 2004-04-16

Family

ID=7832836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98937457T Expired - Lifetime ES2203977T3 (es) 1997-06-18 1998-06-09 Agentes de recubrimiento para barnices transparentes y su uso para la pr0duccion de barnizados multicapa.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6355307B1 (es)
EP (1) EP0991729B1 (es)
JP (1) JP4267709B2 (es)
AT (1) ATE251204T1 (es)
AU (1) AU8625198A (es)
BR (1) BR9810521A (es)
CA (1) CA2294152A1 (es)
DE (2) DE19725742C2 (es)
ES (1) ES2203977T3 (es)
WO (1) WO1998058029A1 (es)
ZA (1) ZA985258B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10042152A1 (de) * 2000-08-26 2002-03-28 Basf Coatings Ag Mit aktinischer Strahlung aktivierbares Thixotropierungsmittel, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung
JP2002179753A (ja) * 2000-12-13 2002-06-26 Nippon Shiika Kk 高耐候性ポリウレタン系一液型湿気硬化性組成物
DE10122390A1 (de) * 2001-05-09 2002-11-28 Basf Coatings Ag Carbamat-und/oder Allophanatgruppen enthaltende, thermisch härtbare, thixotrope Gemische
US8932706B2 (en) * 2005-10-27 2015-01-13 Multi-Color Corporation Laminate with a heat-activatable expandable layer
JP2007211142A (ja) * 2006-02-09 2007-08-23 Sika Technology Ag 一液型熱硬化性組成物
US20090214837A1 (en) * 2008-02-21 2009-08-27 Multi-Color Corporation Insulating Label
DE102009024103A1 (de) 2009-06-06 2010-12-09 Basf Coatings Gmbh Beschichtungsmittel und daraus hergestellte Beschichtungen mit hoher Kratzfestigkeit und hoher Kocherstabilität

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3919351A (en) * 1973-08-29 1975-11-11 Ppg Industries Inc Composition useful in making extensible films
DE2404740C2 (de) * 1974-02-01 1982-04-29 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur Herstellung von Filmen und Überzügen und Beschichtungsmittel
NL176864C (nl) 1976-11-25 1985-06-17 Akzo Nv Werkwijze voor de bereiding van een thixotrope bekledingssamenstelling.
US4322508A (en) * 1978-03-20 1982-03-30 Ford Motor Company High solids paint composition comprising hydroxy functional oligoesters and hydroxy functional copolymers
DE2936411A1 (de) * 1979-09-08 1981-09-10 Herberts Gmbh, 5600 Wuppertal Selbstvernetzendes, hitzehaertbares waessriges lackueberzugsmittel und dessen verwendung zur kathodischen abscheidung auf elektrisch leitenden oberflaechen
US4314925A (en) 1979-10-02 1982-02-09 The Dow Chemical Company Curable compositions
US4495229A (en) * 1982-06-08 1985-01-22 Chemische Werke Huls A.G. One-component, heat-curing polyurethane-coatings, stable in storage
US4720523A (en) * 1984-12-10 1988-01-19 E. I. Du Pont De Nemours And Company Blocked dieneophile functional modified aminoepoxy resins
NL8500476A (nl) * 1985-02-20 1986-09-16 Akzo Nv Thixotrope bekledingssamenstelling.
NL8500475A (nl) * 1985-02-20 1986-09-16 Akzo Nv Thixotrope bekledingssamenstelling.
AT383820B (de) * 1985-09-25 1987-08-25 Vianova Kunstharz Ag Verfahren zur herstellung selbstvernetzender kathionischer lackbindemittel und deren verwendung
BE1005819A3 (nl) * 1992-05-15 1994-02-08 Dsm Nv Bindmiddelsamenstelling voor poedercoatings toepasbaar in de automobielindustrie.
US5574103A (en) * 1992-12-29 1996-11-12 Cytec Technology Corp. Aminoresin based coatings containing 1,3,5-triazine tris-carbamate co-crosslinkers
DE4310413A1 (de) 1993-03-31 1994-10-06 Basf Lacke & Farben Nichtwäßriger Lack und Verfahren zur Herstellung einer zweischichtigen Decklackierung
DE4405042A1 (de) 1994-02-17 1995-08-24 Herberts Gmbh Verfahren zur Herstellung von blockierten Isocyanaten, die erhaltenen blockierten Isocyanate und deren Verwendung
EP0653468A3 (de) * 1993-11-12 1995-12-13 Herberts & Co Gmbh Überzugsmittel für transparente Decklackschichten und deren Verwendung bei Verfahren zur Herstellung von Mehrschichtüberzügen.
US5977245A (en) * 1995-02-02 1999-11-02 Basf Corporation Automotive undercoat coating compositions containing reactive urea/urethane compounds
DE19529124C1 (de) * 1995-08-08 1996-11-21 Herberts Gmbh Überzugsmittel und deren Verwendung in Verfahren zur Herstellung von Mehrschichtüberzügen

Also Published As

Publication number Publication date
BR9810521A (pt) 2000-09-19
DE19725742A1 (de) 1998-12-24
CA2294152A1 (en) 1998-12-23
ATE251204T1 (de) 2003-10-15
WO1998058029A1 (de) 1998-12-23
EP0991729B1 (de) 2003-10-01
ZA985258B (en) 1999-01-07
JP2002508796A (ja) 2002-03-19
AU8625198A (en) 1999-01-04
DE19725742C2 (de) 1999-11-04
EP0991729A1 (de) 2000-04-12
US6355307B1 (en) 2002-03-12
DE59809813D1 (de) 2003-11-06
JP4267709B2 (ja) 2009-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0710707B1 (en) Curable coating compositions containing carbamate additives
KR100326411B1 (ko) 카바메이트로개질된폴리이소시아네이트류를함유하는경화성조성물
US5596047A (en) Water-dispersible and curable waterborne compositions containing 1,3,5-triazine carbamates
ES2201302T3 (es) Procedimiento para la produccion de barnices multicapa sobre substratos conductores de la electricidad.
KR101268988B1 (ko) 개선된 내-충격성을 갖는 폴리이소시아네이트 조성물
KR100342607B1 (ko) 아미노플라스트-앵커드자외선안정화제및그의제조및사용
EP1913099B1 (en) Organic dispersions of inorganic particles and coating compositions containing them
JP4335433B2 (ja) ハイソリッドコーティング用ヒドロキシ官能性オリゴマー
KR20120046181A (ko) 새그 내성을 개선시키기 위한 방법
JPH09221631A (ja) 耐久性向上のためにヒドラジド化合物を含有させたコーティング
CN101802042A (zh) 低voc涂料中的物质和低聚物
ES2203977T3 (es) Agentes de recubrimiento para barnices transparentes y su uso para la pr0duccion de barnizados multicapa.
CA2208958C (en) Method for modified aminoplast compounds, aminoplast compounds obtained thereby and coatings containing the same
ES2254701T3 (es) Material de carbamato soluble en agua y en disolventes organicos.
ES2285867T3 (es) Proceso para la sintesis de compuestos alofanato y composiciones que los contienen.
ES2301708T3 (es) Monomeros de diisocianato asimetricos en polimeros y oligomeros de uretano para reducir la cristalinidad.
ES2346957T3 (es) Procedimiento para la produccion de revestimiento de multiples capas.
US9534114B2 (en) Modified amino resins
ES2816181T3 (es) Procedimiento para la preparación de un producto de reacción de una urea cíclica y un aldehído multifuncional
EP0385504B1 (en) Heat-latent curing catalyst and resin compositions containing the same
JP2001506675A (ja) 1,3,5―トリアジンカーバメート/アミノプラスト樹脂混合物を含有する液状架橋剤組成物
ES2344221T3 (es) Agentes de control de reologia para composiciones de revestimiento.
JP2004161941A (ja) 2液ウレタン組成物
ES2293211T3 (es) Materiales de revestimiento, su metodo de preparacion y utilizacion de los mismos.
KR19980024946A (ko) 외부 내구성이 우수한 알콕시 메틸 우레아 화합물을 포함하는 코팅 조성물