ES2202787T3 - Aparato para producir losas delgadas de pasta de cemento. - Google Patents

Aparato para producir losas delgadas de pasta de cemento.

Info

Publication number
ES2202787T3
ES2202787T3 ES98830295T ES98830295T ES2202787T3 ES 2202787 T3 ES2202787 T3 ES 2202787T3 ES 98830295 T ES98830295 T ES 98830295T ES 98830295 T ES98830295 T ES 98830295T ES 2202787 T3 ES2202787 T3 ES 2202787T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
channels
liquid
holes
mold
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98830295T
Other languages
English (en)
Inventor
Alfredo Longinotti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Longinotti Meccanica SRL
Original Assignee
Longinotti Meccanica SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Longinotti Meccanica SRL filed Critical Longinotti Meccanica SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2202787T3 publication Critical patent/ES2202787T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B7/00Moulds; Cores; Mandrels
    • B28B7/36Linings or coatings, e.g. removable, absorbent linings, permanent anti-stick coatings; Linings becoming a non-permanent layer of the moulded article
    • B28B7/368Absorbent linings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B7/00Moulds; Cores; Mandrels
    • B28B7/40Moulds; Cores; Mandrels characterised by means for modifying the properties of the moulding material
    • B28B7/46Moulds; Cores; Mandrels characterised by means for modifying the properties of the moulding material for humidifying or dehumidifying

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Press-Shaping Or Shaping Using Conveyers (AREA)
  • Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)
  • Preparation Of Clay, And Manufacture Of Mixtures Containing Clay Or Cement (AREA)
  • Filtration Of Liquid (AREA)

Abstract

EN LA PRENSA, QUE INCLUYE UNA O MAS ESTACIONES, CADA MOLDE COMPRENDE UN LECHO (53) REFORZADO POR REJILLAS (53A, 53B), UNA PLANCHA (59) Y UNA CAPA DE FILTRADO (69) PARA EL LIQUIDO DE LA PASTA, Y TAMBIEN UNA CANALIZACION PARA LA ELIMINACION DEL LIQUIDO; SOBRE EL LECHO SE ENCUENTRA UN SELLAMIENTO PERIFERICO (65) PARA SOPORTAR EL BASTIDOR (67) DEL MOLDE; LA PLANCHA (59) CONTIENE UNA PLURALIDAD DE CANALES ESTRECHOS (71) PARA EL DRENAJE DEL LIQUIDO FILTRADO, LOS CANALES ESTAN CONECTADOS A LA CANALIZACION PARA LA ELIMINACION DEL LIQUIDO, CON LA CAPA DE FILTRADO (69) DISPUESTA SOBRE LA PARTE SUPERIOR DE LOS MISMOS.

Description

Aparato para producir losas delgadas de pasta de cemento.
La invención se refiere a un aparato que se ha concebido para fabricar losas delgadas de pasta de cemento, con medios para eliminar el exceso de líquido durante el prensado en los moldes de prensas giratorias, que comprenden una o más estaciones establecidas para la producción de tales losas.
En el caso de prensas de mesa giratoria que tienen múltiples estaciones, que son convencionales para la fabricación de losas de material cementoso, en primer lugar se vierte un mortero muy fluido en el molde, antes que una capa arenosa relativamente seca que, bajo presión, absorbe el exceso de líquido del mortero, que ha de formar la parte visible de la losa tras el alisado y pulido. En la utilización de un aparato de este tipo para la fabricación de losas delgadas a partir de pasta de cemento sin substrato, ha surgido el problema de cómo eliminar el exceso de líquido existente en la pasta de cemento, que debe ser lo suficientemente fluida como para verterse en el fondo del molde y extenderse sobre toda la superficie delimitada por el armazón del molde. El método más común ha sido el de utilizar la acción de succión de un vacío, que se establece para extraer el líquido a través de un filtro presente en el molde. No se ha apreciado que esta disposición sea eficaz, en gran parte porque la depresión a la que se somete al material para extraer el líquido puede hacer que se desarrollen microfisuras dentro del propio material, a pesar de la presión, y, por supuesto, éstas no son aceptables ni estéticamente ni desde el punto de vista de la posibilidad de formación de líneas en de la losa relativamente delgada que están predispuestas a agrietarse durante la instalación o incluso tras la instalación y durante el uso. Además, un aparato para la fabricación de estas losas delgadas debe ser capaz de alcanzar una presión muy elevada con el fin de formar las losas y garantizar que la losa pueda manipularse rápidamente tras su formación por presión en el molde. El presente aparato se ha concebido para conciliar las distintas exigencias de esta labor.
El documento FR 2117398 A muestra un aparato que presenta las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Básicamente, el aparato según la invención -para fabricar losas delgadas a partir de pasta de cemento mediante su prensado en moldes de prensas giratorias que comprenden múltiples estaciones- presenta las características de la reivindicación 1.
Más particularmente, el lecho de cada molde puede comprender: una rejilla con nervaduras paralelas que definen los canales de distribución del líquido, y unos elementos de puente que se entrecruzan con dichas nervaduras; y unas estructuras metálicas en forma de lámina perforada y de malla, ambas encima de y descansando sobre dicha rejilla, soportando dichas estructuras al menos una capa de tejido de filtro, fácilmente intercambiable.
Una estructura metálica en forma de malla fina para soportar la capa de tejido de filtro, puede encastrarse alrededor de su borde en dicha junta periférica sobre la que está soportado el armazón periférico del molde.
Puede engancharse un último tejido de filtro al perímetro del armazón mediante unos elementos tensores, elásticos, intermedios. Por tanto, este último tejido de filtro, que es muy fino, puede sustituirse fácilmente.
El aparato comprende al menos unos medios de succión montados en el bloque de presión con el fin de extraer el líquido que puede acumularse entre el armazón y el bloque durante el prensado.
Asimismo, y opcionalmente, el bloque de presión puede contener un revestimiento elástico que forma una junta periférica con la pared interior del armazón.
Otro objetivo de la invención es mejorar la estructura de los moldes, particularmente en lo referente a la filtración, con el fin de producir productos satisfactorios. Este y otros objetivos y ventajas resultarán evidentes en el siguiente texto.
Con este fin, el aparato según la invención comprende una placa con una pluralidad de canales estrechos para drenar el líquido filtrado, estando dichos canales conectados con la canalización de eliminación de líquido.
En una realización posible, dichos canales estrechos están divididos en dos series de canales, siendo los canales de cada serie paralelos entre sí y entrecruzándose los canales de una serie y los canales de la otra serie.
Dichos canales estrechos serán lo suficientemente profundos y/o su base será inclinada y terminará en el borde, como para permitir una fácil eliminación del líquido, así como para simplificar la limpieza.
La placa puede tener mecanizados unos canales de eliminación de líquido en la cara inferior, con una pluralidad de orificios de descarga que interceptan dicha canalización y comienzan en un asiento sobre la cara superior de una lámina perforada, provista de orificios que interceptan dichos canales estrechos y corresponden con dichos orificios de descarga; estando formado un asiento en dicha lámina perforada para una junta sustituible -de caucho o similar- diseñada para adecuarse al armazón del molde. A cada uno de dichos orificios de descarga de la placa pueden corresponderle cuatro orificios en la lámina.
En la parte superior de la placa puede formarse un asiento para acomodar bien la lámina perforada o bien, alternativamente, una lámina con caucho, para preparar el molde para la producción de losas convencionales de dos capas.
El aparato comprende un bloque de presión capaz de introducirse en el armazón del molde con una pequeña holgura. En una mejora adicional de la invención, unos orificios de succión están formados alrededor del perímetro de dicho bloque, en las proximidades de la cara inferior de presión, y están conectados a una canalización que conduce a unos medios de succión, para la eliminación del líquido acumulado entre el armazón y el bloque durante el prensado. Ventajosamente, dichos medios de succión comprenden al menos un colector anular en el que se introducen dichos orificios de succión, y al menos un tubo para producir desde fuera del bloque un vacío en dicho colector.
Una pluralidad de tubos puede distribuirse alrededor de dicho colector anular para garantizar un vacío uniforme a lo largo de todo el colector anular. Dichos orificios de succión pueden estar biselados en el extremo exterior para una succión completa de la fase líquida que se acumula entre el armazón y el bloque.
La invención se entenderá más completamente al examinar la descripción con referencia a los dibujos adjuntos, que muestran unos ejemplos no limitativos del aparato para fabricar losas delgadas. En particular, en los dibujos:
la figura 1 muestra una vista en despiece de los elementos de un lecho de filtración y drenaje;
la figura 2 es un corte a través del molde listo para el prensado;
la figura 3 muestra el corte señalado con III-III en la figura 2;
la figura 4 muestra una realización alternativa a las figuras 2 y 3 en relación a la estructura del bloque de presión;
la figura 5 muestra un detalle ampliado de la zona indicada con la flecha f_{v} en la figura 1;
la figura 6 muestra un corte local a través de un molde en una realización alternativa;
la figura 7 muestra una vista parcialmente en corte por VII-VII, tal como está señalado en la figura 6;
la figura 8 muestra un corte local por VIII-VIII, tal como está señalado en las figuras 7 y 9;
la figura 9 muestra, de manera similar a la figura 7, una realización alternativa;
la figura 10 es un corte que muestra un molde con ciertos elementos asociados;
las figuras 11, 12 y 13 muestran etapas sucesivas en el funcionamiento de un lecho modificado, siendo la figura 13 un corte a través de XIII-XIII, tal como está señalado en la figura 12;
la figura 14 es una vista por XIV-XIV, tal como está señalado en la figura 13;
las figuras 15 y 16 muestran un lecho completo con su armazón, y un corte local a través de XVI-XVI, tal como está señalado en la figura 15;
las figuras 17 y 18 muestran una realización alternativa adicional en corte por XVII-XVII, tal como está señalado en la figura 18, con otros elementos en una vista en despiece, y una vista en planta del lecho;
la figura 19 muestra cómo puede equiparse y utilizarse un lecho para la fabricación de losas tradicionales de dos capas; y
las figuras 20, 20A y 21 muestran una realización de la invención con un molde en corte transversal vertical, en un detalle aumentado de la figura 20 y tal como se observa desde el plano señalado con XXI-XXI en la figura 20.
En la forma ilustrada en las figuras 1 a 5 de los dibujos adjuntos, el lecho de un molde -para prensas que constituyen el aparato tal como se ha definido anteriormente- comprende una estructura 1 robusta que soporta el lecho del molde, para el que la referencia general es 3. Este lecho 3 contiene una rejilla de elementos 3A longitudinales colocados de canto sobre una base 3B plana que, a su vez, descansa sobre la estructura 1; estas nervaduras 3A definen una serie de canales 5 longitudinales en el lecho 3. Extendiéndose entre los elementos longitudinales o nervaduras 3A, y sobre y a través de los canales 5, se encuentran unos elementos 3C de puente soportados entre los elementos 3A longitudinales adyacentes para formar una rejilla resistente que forma parte del lecho 3. Esta rejilla 3A, 3C, junto con el perímetro 3E interior del lecho 3, forma un asiento 7 (figura 1) para una placa 9 perforada que puede adoptar la forma de una lámina de acero inoxidable con orificios distribuidos convenientemente, cuyas dimensiones y separación son tales que proporcionan un buen soporte para una malla 11 fina de acero que, por tanto, está soportada apenas sin deformación por la placa 9. El borde de la malla 11 de acero está encastrado en una junta 13 de caucho que está vulcanizada alrededor del borde exterior de la malla 11 y corresponde en forma a la forma definida por las paredes 3E periféricas del lecho 3. En particular (véase la figura 5), la junta 13 de caucho incluye sobre su superficie superior un saliente 13A periférico al que corresponde el borde 15A inferior del armazón 15 del molde, cuando el último está colocado sobre el lecho 3. Ventajosamente, la malla 11 metálica presenta una forma tal alrededor de su borde que, mientras que su borde está encastrado en la junta 13, su superficie superior, interior a la junta 13, está a nivel con la superficie superior de esta junta 13.
Sobre la malla 11 metálica se encuentra un elemento filtrante realizado en un tejido de malla ancha, indicado con 16, que descansa sobre la malla 11, que continúa estando soportado por la última durante el prensado. Extendido sobre la parte superior del tejido 16 de filtro de malla gruesa, se encuentra otro tejido 17 de filtro de malla fina, que puede ser de las denominadas fibras de nylon®; o similares. Este tejido 17 de filtro de malla fina está colocado de manera que pueda ser fácilmente separable, para una rápida sustitución, en vista del hecho de que este tejido se desgasta rápidamente, estando en contacto con el material a partir del que va a prensarse la losa. En particular, el tejido 17 puede estar dotado en un lado de unas anillas 17A que pueden acoplarse entonces a unas estaquillas 3K en el lado exterior del lecho 3, y en el otro lado puede tener unos ganchos 17B de resorte para el acoplamiento en unas anillas 17A similares a las anillas anteriores, estando diseñados los resortes para engancharse alrededor de unas estaquillas 1K formadas en la estructura 1 o colocadas de otro modo. De esta manera, el tejido 17 de filtro de malla fina puede extenderse rápidamente sobre el tejido 16 y, así, sobre la malla 11 y la junta 13, y puede sustituirse rápidamente.
El lecho 3 contiene, debajo de los elementos 3C de puente, unos pasos 3P (véase en concreto la figura 3), definidos por los elementos 3A longitudinales, que comunican con los canales 5. De esta manera, el líquido que se acumula en los canales 5 puede descargarse por medio de los pasos 3P a través de unos orificios 19 de descarga en un colector 21 de recogida para su eliminación.
La estructura anteriormente descrita del lecho del molde de drenaje y filtración posibilita la obtención de una gran resistencia que tiende a eliminar las muy altas tensiones impuestas sobre el material M introducido en el molde definido por el lecho 3 y el armazón 15; adicionalmente, la estructura de drenaje y filtración, tal como se ha descrito, no presenta obstáculos particulares para el flujo saliente de líquido, que elimina durante el prensado y que se retira sin impedimento importante alguno.
El prensado se efectúa por medio de un bloque 24 que coincide con el espacio definido por el armazón 15 y que puede incluir opcionalmente un borde 24A ligeramente más pequeño que el espacio definido por el armazón 15, y con un revestimiento 24B de estanqueidad en su cara inferior para el contacto con el material M.
Cuando el bloque 24 se impulsa al interior del espacio definido por el armazón 15 -tras el vertido del material M de fluidez relativamente elevada- el material M se prensa y el exceso de líquido se descarga a través de la estructura de filtración y drenaje, compuesta de unos elementos 17, 16, 11 y 9, a los canales 5 para su eliminación, debido a la presión ejercida por el bloque 24.
Cualquier cantidad de líquido que se escape de vuelta hacia arriba entre el borde interior del armazón 15 y el borde 24A del bloque 24 puede ser reabsorbido fácilmente por el material prensado sin resultar en efectos dañinos en la consistencia del último, obtenida por la acción de prensado. La cantidad de líquido que se escapa de vuelta hacia arriba, tal como se ha expuesto anteriormente, puede limitarse disponiendo, tal como se muestra en la figura 4, un revestimiento 24E elástico de estanqueidad en el bloque 24: bajo presión, este revestimiento 24E puede presionar contra el borde interior del armazón 15 para volverlo estanco a las fugas e impedir el escape de vuelta de este agua entre el armazón y el bloque.
Adicionalmente, con el fin de excluir, o al menos limitar, la cantidad de líquido que podría escaparse de vuelta hacia arriba entre el armazón 15 y el bloque 24 durante el prensado -o por encima del revestimiento 24E cuando esté presente- es posible dotar al bloque 24 de unos medios 24X de succión (figura 4) que serían capaces de retirar al menos una parte de este líquido escapado.
Al construir un molde de la manera descrita anteriormente, es posible producir losas bastantes delgadas que son fáciles de manipular tras el prensado debido a las altas presiones alcanzables en los moldes con esta construcción, cuyo efecto es tal para reducir la humedad residual en las losas realizadas en el material M, que no sólo pueden manipularse tras el prensado, sino que el material de las losas también es lo suficientemente denso y está lo suficientemente comprimido como para evitar los problemas anteriormente indicados, que eran típicos de la salida del equipamiento conocido en el campo.
Tal como se ilustra en las figuras 6 y siguientes de los dibujos, el lecho de un molde -para prensas que constituyen el aparato tal como se ha definido anteriormente- comprende una estructura 51 robusta que soporta el lecho del molde, para el que la referencia general es 53. Este lecho 53 contiene una rejilla de nervaduras 53A longitudinales colocadas de canto, sobre una base 53B plana que, a su vez, descansa sobre la estructura 51; estas nervaduras 53A definen una serie de canales 55 longitudinales en el lecho 53. Extendiéndose entre los elementos longitudinales o nervaduras 53A, y sobre y a través de los canales 55, se encuentran unos elementos 53C de puente que constan de barras soportadas entre los elementos 53A longitudinales adyacentes para formar una rejilla resistente que forma parte del lecho 53. Esta rejilla 53A, 53C, junto con el perímetro interior del lecho 53, forma un asiento 53E para una lámina 59 perforada; el lecho 53 puede adoptar la forma de una placa de acero inoxidable con orificios 61 realizados a máquina en filas, en dos direcciones perpendiculares entre sí, en unas posiciones tales que la estructura 53A, 53C de rejilla corresponde con las zonas lineales que se extienden entre filas adyacentes de orificios 61. Alrededor de su borde, la lámina 59 forma un asiento 63 escalonado para una junta 65 de caucho, fácilmente reemplazable; sobre esta junta 65 descansa el borde 67A inferior del armazón 67 del molde, cuando éste está colocado en el lecho 53. 68 es el bloque. Colocado sobre la placa 59 está el filtro 69, que puede estar emparejado con un segundo filtro 69 o puede ponerse en capas, y que está interpuesto entre la placa 59 y el armazón 67. El bloque 68 de prensado desciende al armazón 67 para comprimir la masa de fluido y expulsar un porcentaje elevado de la fase líquida a través del filtro 69. Para garantizar un drenaje constante, la superficie superior de la placa 59 (sobre la que descansa el filtro 69) está formada en canales 71 estrechos que descansan en una dirección (figura 7) o dos o más direcciones, tal como se ha señalado como 71 y 73 en la figura 9; los canales están dispuestos para interferir con los orificios 61, donde se descarga el agua (con partículas de cemento) que ha pasado a través del filtro 69.
El lecho 53 contiene, debajo de los elementos 53C de puente, unos pasos 53P (véase en particular la figura 10) definidos por los elementos 53A longitudinales, que comunican con los canales 55. De esta manera, el líquido acumulado en los canales 55 puede descargarse por medio de los pasos 53P, a través de las bocas 74 de descarga, en un colector 75 de recogida para su eliminación.
Las figuras 11 a 16 muestran una realización particularmente eficiente de una placa diseñada para sustituir el lecho 53 de la versión mostrada en las figuras 6-10. En esta versión, el lecho 53 está formado por una placa 103 mecanizada para formar unas nervaduras 103A de canto que definen unos canales 105, que están excavados mecánicamente hasta el perímetro de los dos lados opuestos de la placa 103; una base 103B -equivalente a la base 53B- descansa sobre la estructura 51; formados en uno de los extremos de los canales 105, se encuentran los pasos 103P para permitir que el agua fluya hacia el desagüe 74 que conduce al colector 75. Puede proporcionarse un cierre 103K retirable en el extremo opuesto al paso 103P para permitir una limpieza fácil de los canales 105. La parte superior de la placa 103 está mecanizada para formar el asiento 103E a fin de acomodar la lámina perforada, tal como 59, con unos orificios 61 y unos canales 71 y, opcionalmente, 73. Una vez que los canales 105 se han mecanizado y, por tanto, tras la definición de las nervaduras 103A, se perforan unos orificios 103F pasantes entre el asiento 103E y los canales 105, a intervalos entre sí y alineados para corresponder con los canales 105 a los que interceptan, tal como puede observarse claramente en las figuras 12-16. Cuando la lámina 59 perforada, con su junta 65, se coloca en el asiento 103E de la placa 103, los orificios 61 de dicha lámina 59 coincidirán cada uno -al menos parcialmente- con los orificios 103F, de manera tal que se garantice que el agua filtrada se descargue directamente a través de los orificios 103F en los canales 105. En la práctica, cada orificio 103F estará conectado con cuatro orificios 61 en la lámina 59 (véase la figura 16). El líquido filtrado a través del filtro 69 drena a lo largo de los canales 71 y, en caso de que se proporcionen, 73, y por tanto existe un flujo directo muy constante del líquido que pasa a través del filtro 69 hacia el punto de descarga, sin variaciones significativas en la trayectoria obstruida en un mayor o menor grado a lo largo de la superficie filtrante.
El filtro interpuesto entre la placa 53 ó 103 y el armazón 67 puede estar compuesto de un filtro 69A ordinario de tejido de malla fina y de un filtro 69B inferior de tejido de malla ancha con el fin de soportar las tensiones de la presión en los espacios intermedios definidos por los canales 71 estrechos y, si están previstos, 73, y por los orificios 61.
En las figuras 17 y 18 se muestra una realización alternativa de la placa 103. Una placa 203 de gran tamaño se mecaniza para formar un asiento o canal 203E periférico para una junta 215 fácilmente reemplazable, equivalente a la junta 65. La placa 203 sustituye a la placa 53 ó 103 y también a la lámina 59 perforada, porque dicha placa 203 consta de al menos una y preferiblemente dos series de canales 205A y 205B mutuamente perpendiculares, profundos pero estrechos, que se extienden hasta los bordes de la placa de tal manera que también forman los canales de descarga de agua. En este caso, los medios colectores estarán formados por un colector anular que acumula el agua procedente de la totalidad de los cuatro lados de la placa, desde los extremos abiertos de los canales 105A y 105B. Sin embargo, también se pueden taponar los extremos de los canales en algunos de los lados con el fin de limitar la zona en la que drena el agua, ya que los canales 205A y 205B están comunicados entre sí. Los canales 205A y 205B pueden ser todos de la misma profundidad, pero también es posible que los canales de una serie sean de una profundidad distinta a los canales de la otra serie. De hecho, los fondos de los canales de al menos una serie pueden ser inclinados para fomentar la descarga del agua hacia un lado de la placa 203 o hacia dos lados preferidos.
Un lecho de filtración, tal como se ha descrito anteriormente, también puede modificarse rápidamente sustituyendo varias de sus partes, con el fin de producir una estructura para el prensado de losas tradicionales de dos capas, simplemente sustituyendo la placa 59 con los orificios 61 en el asiento 53E, tal como puede observarse en la figura 19. La placa 59 con los orificios 61 se sustituye con una lámina 309A resistente, a la que se aplica un revestimiento 309B de caucho vulcanizado sobre la lámina 309A, y ventajosamente, también se forma un borde 309C de estanqueidad alrededor del interior de la pared del asiento, tal como el 53E o el 103E. El caucho 309B vulcanizado soporta el borde inferior del armazón 67. Esto resulta en un molde para losas de dos capas, es decir, losas con una capa inferior de mortero fluido, opcionalmente con fragmentos de mármol, y una capa superior semiseca para absorber el agua en exceso de la capa primera o inferior, realizadas de una manera completamente convencional para la formación de losas de hormigón de dos capas. Por tanto, es posible convertir una prensa para losas delgadas de hormigón de una única capa en un aparato para formar losas de dos capas, y viceversa, con la simple sustitución de piezas económicas, fácilmente sustituibles, que son fáciles de manipular.
Tal como también puede observarse en la figura 6, pero más en concreto en las figuras 20 y 21, el armazón 67, que descansa y se prensa sobre la junta 65 del lecho 53, está diseñado para recibir el bloque 301 con una pequeña cantidad de holgura. Más específicamente, el bloque 301 puede realizarse con una placa 303 inferior unida al lado inferior del bloque 301 para formar la superficie que contacta con y comprime el mortero B fluido designado para formar la losa delgada; la placa 303 inferior es ligeramente más pequeña que las dimensiones internas del armazón o anillo 67, mientras que el propio bloque 301 puede ser ligeramente más pequeño. En la cara inferior de la placa 303 inferior se encuentra un revestimiento 305 de caucho u otro material, que puede tener unas hendiduras o relieves para proporcionar unas marcas particulares en la superficies de la losa formada a partir del mortero B fluido. Dado que el armazón 67 se prensa sobre la junta 65 y, de este modo, crea una unión muy estanca al agua, parte de la fase líquida que se separa del material de la losa prensada, producida a partir del mortero B líquido, y que no pasa a través del revestimiento 69 filtrante, tiende a subir de vuelta hacia arriba entre el armazón 67 y la placa 303 inferior, ocupando incluso el espacio S entre el bloque 301 y aquella parte del armazón 67 que está encima de la placa 303 inferior. Cuando se levanta el bloque 301 tras el prensado, este agua, acumulada entre el bloque y el armazón, tiende a volver al material de la losa, alterando su composición y, en particular, debilitando los bordes exteriores de la losa prensada y todavía húmeda. Por tanto, se proporciona un sistema para eliminar de la zona S esta agua, u otra fase líquida, acumulada con el fin de garantizar que el agua no corra de nuevo sobre la losa recientemente prensada.
Para este fin, se proporciona una red de succión entre el hueco S y una fuente de vacío, de manera que el líquido se succiona hacia fuera durante el prensado o, más bien, durante la última fase del prensado, cuando la compresión está al máximo, de manera que el agua u otra fase líquida no pueda drenarse de nuevo alrededor de los bordes de la losa recientemente prensada a medida que se iza el bloque. Unos orificios 307 están formados en la placa 303 inferior, en una disposición perpendicular al perímetro de esta placa inferior y con un biselado 307A exterior que casi llega a la superficie inferior activa de la placa 303, 305 inferior. Los orificios 307 están distribuidos, de cualquier manera uniforme conveniente, alrededor del perímetro de la placa 303 inferior y conectan en el extremo interior con un colector anular que puede adoptar la forma de un canal 309 cortado también en la placa 303 inferior y que está cerrado por la unión de la placa inferior a la cara inferior del bloque 301, formando de este modo un colector anular. Pueden fijarse dos juntas anulares entre la placa 303 inferior y el bloque 301, dentro y fuera del colector 309, para garantizar la estanqueidad entre la placa 303 inferior y el bloque 301, tal como se indican con 310 y 311. Uno o más orificios 313 están formados en el bloque 301 y pueden estar distribuidos de cualquier manera conveniente alrededor del colector 309: están combinados mediante unos conectores 315 a unos tubos 317 flexibles conectados a una fuente de vacío. La disposición de los orificios 313 es de tal manera que produce un vacío aproximadamente uniforme tanto en el colector 309 como en los orificios 307, que están distribuidos alrededor del perímetro del recubrimiento de la placa 303 inferior. Como un medio para obtener esta uniformidad y la regularidad de la presencia de tales orificios 307 de succión, pueden proporcionarse unas ramas 309A del colector 309 en las esquinas de la placa 303 inferior para garantizar que la succión también se proporciona en los orificios 307X situados en las zonas de las esquinas de la placa 303 inferior. También puede hacerse que los orificios 313 conecten con estas ramas 309A y, por tanto, pueden colocarse en las zonas de las esquinas de la placa 303 inferior. Al establecer la conexión entre la fuente de vacío, conectada a los tubos 317 flexibles, y la totalidad de la red de succión, representada por los orificios 313, el colector 309 y los orificios 307, se establece la capacidad para retirar el líquido del hueco S mediante succión, tanto durante el prensado y, más particularmente, al finalizar el prensado, como antes de que se ice el bloque. El líquido puede ser eliminarse a cualquier velocidad y, tras acumularse en el hueco S, puede evitarse que drene de vuelta sobre la losa prensada, alrededor de su perímetro.
Debería entenderse que el dibujo muestra únicamente un ejemplo exclusivamente como una demostración práctica de la invención, siendo posible alterar dicha invención, en cuanto a las formas y disposiciones, sin apartarse por ello del alcance del concepto en el que se basa la invención. La presencia de cualquier número de referencia en las reivindicaciones adjuntas tiene el propósito de facilitar la lectura de las reivindicaciones con referencia a la descripción y al dibujo, y no limita el alcance de protección representado por las reivindicaciones.

Claims (12)

1. Aparato para fabricar losas delgadas a partir de pasta de cemento con prensas que comprenden una o más estaciones, comprendiendo las prensas unos moldes en los que se prensa la pasta de cemento, comprendiendo cada molde un armazón, un bloque de presión, que es capaz de penetrar en el armazón del molde, y un lecho (3), reforzado con rejillas (3A, 3C; 9; 11; 17) de finura creciente, que filtra y drena el líquido de la pasta, con una canalización (5) para la eliminación del líquido, estando prevista sobre el lecho (3) una junta (13) periférica para soportar el armazón (15) del molde, caracterizado porque al menos unos medios de succión están montados en el bloque (24) de presión con el fin de extraer el líquido que pueda acumularse en el hueco entre el armazón y el bloque durante el prensado.
2. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende una placa con una pluralidad de canales estrechos para el drenaje del líquido filtrado, estando dichos canales (71, 73) conectados a la canalización de eliminación de líquido.
3. Aparato según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el bloque (301) de presión es capaz de penetrar en el armazón (67) del molde con una pequeña holgura, caracterizado porque los orificios (307) de succión están formados alrededor del perímetro de dicho bloque (301), en las proximidades de la cara inferior de presión, y conectados a los canales (309, 313, 317) que conducen a los medios de succión, para la eliminación del líquido acumulado entre el armazón (67) y el bloque (301) durante el prensado, o al menos en la última fase del prensado.
4. Aparato según la reivindicación 3, caracterizado porque dichos medios de succión comprenden al menos un colector (309) anular en el que se introducen dichos orificios (307) de succión, y al menos un tubo (315, 317) para crear desde fuera del bloque un vacío en dicho colector (309).
5. Aparato según la reivindicación 4, caracterizado porque comprende una pluralidad de tubos (313; 317) distribuida alrededor de dicho colector (309) anular para garantizar un vacío constante en todo el colector anular.
6. Aparato según al menos una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque dichos orificios (307) están biselados en el extremo (307A) exterior.
7. Aparato según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el último tejido (17) de filtro está enganchado al armazón por los elementos (17B) tensores, elásticos, intermedios.
8. Aparato según al menos la reivindicación 2, caracterizado porque dichos canales estrechos están divididos en dos series de canales (71 y 73), siendo los canales de cada serie paralelos entre sí y entrecruzándose los canales de una serie con los canales de otra serie.
9. Aparato según la reivindicación 3 u 8, caracterizado porque dichos canales (205A, 205B) estrechos son lo suficientemente profundos y/o su base es inclinada y termina en el borde, como para permitir la eliminación del líquido.
10. Aparato según la reivindicación 2 u 8, caracterizado porque comprende una placa (103) mecanizada con una canalización (105) de eliminación de líquido en la cara inferior, con una pluralidad de orificios (103F) de descarga que interfieren con dicha canalización (105) y que comienzan en un asiento (103E) en el lado inferior para una lámina (59) perforada con unos orificios (61) que se interponen a dichos canales (71 y/o 73) estrechos y que corresponden a dichos orificios (103) de descarga; estando un asiento (63) formado en dicha lámina (59) perforada para una junta (65) reemplazable, diseñada para acomodarse al armazón (67) del molde.
11. Aparato según la reivindicación 10, caracterizado porque a cada uno de dichos orificios (103F) de descarga de la placa (103) le corresponde cuatro orificios (61) de la lámina (59).
12. Aparato según la reivindicación 10, caracterizado porque un asiento (53E; 103E) está formado en la parte superior de la placa (53; 103) para acomodar bien la lámina (59, 61) perforada o bien, alternativamente, una lámina (309A) con caucho (309B), para preparar el molde para la producción de losas de dos capas.
ES98830295T 1997-07-24 1998-05-15 Aparato para producir losas delgadas de pasta de cemento. Expired - Lifetime ES2202787T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITFI970178 1997-07-24
IT97FI000178 IT1294828B1 (it) 1997-07-24 1997-07-24 Apparecchiatura per produrre mattonelle sottili di impasto cementizio

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202787T3 true ES2202787T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=11352217

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98830295T Expired - Lifetime ES2202787T3 (es) 1997-07-24 1998-05-15 Aparato para producir losas delgadas de pasta de cemento.

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP1410887A3 (es)
DE (1) DE69816376T2 (es)
ES (1) ES2202787T3 (es)
IT (1) IT1294828B1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1320078B1 (it) * 2000-10-25 2003-11-18 Ugo Giannelli Apparecchiatura per produrre mattonelle da impasti cementizi.
ITFI20010042A1 (it) * 2001-03-16 2002-09-16 Longinotti Meccanica S R L Attrezzatura per evitare sfaldature nello spessore di mattonelle monostrato in cemento,quando si utilizzano per l'impasto micrograniglie o p
DE102005007909A1 (de) * 2005-02-08 2006-08-10 Rennebeck, Klaus, Dr. Vorrichtung zur Herstellung von Formteilen aus Keramik
CN201471738U (zh) * 2009-07-07 2010-05-19 孟庆洪 绞胎制品静压成型机
GB2504647A (en) * 2012-01-31 2014-02-12 Helvetic Filter Company Gmbh Removably Retaining a Filter on a Moulding Former or Insert
GB2504751B (en) * 2012-08-09 2016-02-03 Eco Filters Ltd Filter assembly
GB2504848B (en) * 2012-08-09 2015-12-30 Eco Filters Ltd Filter assembly
ITFI20130034A1 (it) * 2013-02-21 2014-08-22 Longinotti Group S R L Apparato per la produzione di mattonelle monostrato
CN114770697B (zh) * 2022-05-07 2023-04-21 四川建筑职业技术学院 一种建筑构件加工多功能夯实装置

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2159890C3 (de) * 1970-12-04 1980-07-03 Enrico Florenz Longinotti (Italien) Form zum Rütteln und Pressen von Formungen aus Beton o.dgl., insbesondere von Betonplatten, und ein mit mehreren derartigen Formen durchführbares Verfahren
US4053268A (en) * 1974-12-27 1977-10-11 Kabushiki Kaisha Osaka Packing Seizosho Apparatus for molding a slurry of calcium silicate crystals
US3980414A (en) * 1975-09-29 1976-09-14 Owens-Corning Fiberglas Corporation Core and pressing head of mold box assembly
GB1592953A (en) * 1977-10-27 1981-07-15 St James Tile Co Ltd Methods of producing moulded shapes such as tiles
SE442725B (sv) * 1982-07-06 1986-01-27 Eriks Betong S T Anordning vid en for framstellning av betongplattor avsedd formningsmaskin
US4856754A (en) * 1987-11-06 1989-08-15 Kabushiki Kaisha Kumagaigumi Concrete form shuttering having double woven fabric covering
GB9309066D0 (en) * 1993-05-01 1993-06-16 Green Barry E Filter fabric
SE501352C2 (sv) * 1993-06-18 1995-01-23 Machinator Ab Filteranordning
JP3192844B2 (ja) * 1993-11-02 2001-07-30 積水化学工業株式会社 水硬性材料の成形装置
US5824347A (en) * 1996-09-27 1998-10-20 E. I. Du Pont De Nemours And Company Concrete form liner

Also Published As

Publication number Publication date
IT1294828B1 (it) 1999-04-15
EP1410887A2 (en) 2004-04-21
EP1410887A3 (en) 2004-06-30
DE69816376T2 (de) 2004-04-15
DE69816376D1 (de) 2003-08-21
ITFI970178A1 (it) 1999-01-24
EP0893219A1 (en) 1999-01-27
EP0893219B1 (en) 2003-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202787T3 (es) Aparato para producir losas delgadas de pasta de cemento.
NO143998B (no) Fremgangsmaate for fremstilling av sammensatte pappliknende strukturer av cellulosefibre og polyolefin-materiale
GB2056236A (en) Improvements in or relating to a drain
JP2003166233A (ja) 真空圧密による地盤改良構造及び工法
KR102349403B1 (ko) 탄소소재를 활용한 틈새투수블록
ES2323622B1 (es) Dispositivo para la produccion de manufacturados de cemento, en particular baldosas.
CN216338824U (zh) 一种高液限黏土复合路基结构
CN209890994U (zh) 现浇型合成材料面层透气膜、合成材料面层运动场地
CN219888102U (zh) 一种隧道渗漏水堵排结构
JPS6056855B2 (ja) 雨水等地下浸透装置
JPS639680Y2 (es)
CN211973162U (zh) 一种排水沟结构
CN209798492U (zh) 一种开普封层路面养护设备
CN214719000U (zh) 一种土工布生产防尘装置
CN210562282U (zh) 一种水利工程挡土墙排水结构
RU2003119890A (ru) Рукавный фильтр
IT201800002968A1 (it) Pressa pneumatica per pressare un prodotto vegetale
US2050001A (en) Method of laying tile floors
JPH0131446Y2 (es)
JPH0340164B2 (es)
CN214459325U (zh) 一种新型的水泥路面砖
JP4372464B2 (ja) 廃棄物処分場のキャッピング構造
SU1328423A1 (ru) Дренирующее устройство облицовки оросительного канала
KR100315483B1 (ko) 가압팽창멤브레인과 수압선단처리장치를 이용한 현장타설말뚝장치
JPS644408Y2 (es)