ES2202398T3 - Herramienta de taladrar. - Google Patents

Herramienta de taladrar.

Info

Publication number
ES2202398T3
ES2202398T3 ES96109374T ES96109374T ES2202398T3 ES 2202398 T3 ES2202398 T3 ES 2202398T3 ES 96109374 T ES96109374 T ES 96109374T ES 96109374 T ES96109374 T ES 96109374T ES 2202398 T3 ES2202398 T3 ES 2202398T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drilling tool
tool according
drill
shank
core
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96109374T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Dr. Basteck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
August Beck GmbH and Co KG
Original Assignee
August Beck GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by August Beck GmbH and Co KG filed Critical August Beck GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2202398T3 publication Critical patent/ES2202398T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B51/00Tools for drilling machines
    • B23B51/02Twist drills
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B51/00Tools for drilling machines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2251/00Details of tools for drilling machines
    • B23B2251/04Angles, e.g. cutting angles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2251/00Details of tools for drilling machines
    • B23B2251/50Drilling tools comprising cutting inserts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10S408/713Tool having detachable cutting edge
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10T408/44Cutting by use of rotating axially moving tool with means to apply transient, fluent medium to work or product
    • Y10T408/45Cutting by use of rotating axially moving tool with means to apply transient, fluent medium to work or product including Tool with duct
    • Y10T408/455Conducting channel extending to end of Tool
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10T408/76Tool-carrier with vibration-damping means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10T408/89Tool or Tool with support
    • Y10T408/909Having peripherally spaced cutting edges
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10T408/89Tool or Tool with support
    • Y10T408/909Having peripherally spaced cutting edges
    • Y10T408/9095Having peripherally spaced cutting edges with axially extending relief channel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Drilling Tools (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UNA HERRAMIENTA (1) DE PERFORACION CON UN MANGO (22) DE TALADRADO, QUE MUESTRA UN ESPACIO (13) INTERIOR Y UN ESPACIO (14) EXTERIOR QUE SE EXTIENDEN RADIALMENTE A LO LARGO DEL MANGO (22) DE PERFORACION, RECEPCIONANDO DE FORMA RESPECTIVA AL MENOS UNA PLACA (21,22) DE CORTE EN ESPIRAL, DONDE EL MANGO (12) DE TALADRADO MUESTRA EN LA APLICACION DE CONTACTO DE OSCILACION Y ELEVACION DE LA POTENCIA DE CORTE UN RAYADO A IZQUIERDAS.

Description

Herramienta de taladrar.
La invención se refiere a una herramienta de taladrar para taladros en un material de metal macizo según el preámbulo de la reivindicación 1 y tal como se conoce por el documento EP-A-0054913. En éste se describe una herramienta de taladrar con compensación radial de la fuerza de corte, cuyo vástago de broca está provisto con al menos dos alojamientos desplazados con las mismas separaciones de ángulo periférico y en los que está dispuesta en el sentido radial respectivamente una placa de corte reversible que presenta largos cantos de corte y que se puede recambiar. Las zonas de trabajo de las placas de corte reversibles se solapan al menos parcialmente, cruzando la placa de corte reversible, radialmente interior, con una de sus placas de corte engranadas, ligeramente el eje de la broca. Una bisectriz situada entre los cantos de corte engranados está inclinada sólo en un ángulo \alpha con respecto al eje longitudinal de la broca. Por una inclinación uniforme de la bisectriz desde la placa de corte reversible radialmente interior y la placa de corte radialmente exterior y un cuerpo base, torcido a la derecha, de la herramienta de taladrar, las fuerzas de corte resultantes, ejercidas sobre el vástago de la broca, deben anularse mutuamente, de forma que se pueda conseguir una compensación total de fuerzas del vástago de la broca en el sentido radial.
A causa de la compensación total de fuerzas del vástago de la broca en el sentido radial, se puede evitar la salida del vástago de la broca del eje de taladro, pero al retirar la taladradora del taladro se pueden producir estrías de retirada.
Para mejorar los inconvenientes antes mencionados, por el documento EP-PS0532532 se conoce una herramienta de taladrar, en la que la disposición de las placas de corte reversibles se ha elegido conscientemente de tal forma que la suma de las componentes de fuerza radial, resultante de todos los cantos de corte efectivos, engranados, sea distinta a cero. De esta forma, es posible cortar taladros con un diámetro ligeramente superior al diámetro de la broca. La herramienta de taladrar no se puede atascar en los taladros, y al retirar el vástago de la broca pueden evitarse las estrías de retirada.
Estas herramientas de taladrar, sin embargo, presentan el inconveniente de que debido a su configuración tienden a mayores vibraciones al taladrar materiales macizos. Esto resulta obvio por las marcas de vibraciones al fondo del taladro. Este tipo de vibraciones hacen necesaria una fuerza de corte elevada para remover el material, por lo que aumenta también la fuerza resultante. Ésta se incrementa además a medida que aumenta la profundidad del taladro, por lo que es necesario adaptar las condiciones de trabajo para evitar la rotura de la herramienta de taladrar. Además, se requiere una mayor fuerza de avance para remover el material. Otro inconveniente consiste en que la mayor vibración conduce también tanto a molestias por ruidos como a la vibración parcial del conjunto de la taladradora.
La invención tiene el objetivo de perfeccionar la herramienta de taladrar genérica, de tal forma que sea posible al menos una configuración poco vibratoria de la herramienta de taladrar y un aumento del rendimiento de corte.
Según la invención, este objetivo se consigue mediante una herramienta de taladrar con las propiedades indicadas en la parte caracterizadora de la reivindicación 1. A diferencia de las herramientas de taladrar descritas anteriormente y conocidas por el estado de la técnica, se renuncia a la torsión a la derecha de la disposición de los filos en un cuerpo base de taladradora. El cuerpo base de taladradora se prové con una torsión a la izquierda, que conduce a una considerable atenuación de las vibraciones de la herramienta de taladrar. Debido a la torsión a la izquierda, el cuerpo base de la herramienta de taladrar se solicita a tracción, a diferencia de un cuerpo base configurado con una torsión a la derecha, sobre el que durante el procedimiento de corte se ejercen tensiones de compresión. Estas tensiones de compresión conducen a marcas de vibraciones en el fondo del taladro que a su vez demuestran que se produce una tensión temporalmente elevada que forma el ahondamiento de la marca de vibraciones y que salta al siguiente ahondamiento debido a una fase de descarga transitoria. En cambio, al observar el punto de ataque del filo queda claro que con la torsión a la izquierda, el filo se retira en contra de la fuerza de corte y no se comprime como en el caso de la torsión a la derecha. De esta manera no se puede producir ningún momento de vuelco y, por tanto, no se puede provocar ninguna excitación de
vibraciones.
Por la realización de una torsión a la izquierda al menos distinta a cero grados, se consigue que el eje principal de inercia de la broca se sitúe en la zona con la componente de fuerza que presente el mayor potencial de vibración y la fuerza resultante, es decir que el eje principal de inercia esté orientado hacia la zona del canto de corte de la placa exterior. De esta forma, al mismo tiempo, la sección transversal de perfil del cuerpo base gira en la dirección del momento de resistencia principal. Por tanto, la componente de fuerza que presenta el mayor potencial de vibración se encuentra sustancialmente en el eje principal de inercia, por lo que asimismo es posible una atenuación de las vibraciones.
Por la configuración del cuerpo base según la invención con una torsión a la izquierda, adicionalmente se consigue también un aumento de la rigidez de la herramienta de taladrar, porque sobre la herramienta de taladrar actúa una baja carga de vibraciones.
Asimismo, la taladradora puede presentar una torsión discontinua a la izquierda, que permita la entrada precoz del eje principal de inercia en el plano de la componente de fuerza que presenta el mayor potencial de vibraciones, de forma que no sólo en la zona de salida de las ranuras receptoras de virutas de los cuerpos de soporte exista el mayor momento de resistencia principal en el plano antes descrito. El eje principal de inercia de la taladradora puede alcanzar + 20% de dicho plano ya en el último tercio y permanece en esa posición, lo que tiene como consecuencia un siguiente transcurso rectilíneo de las ranuras receptoras de virutas.
Otra variante según la invención para aumentar la rigidez de la herramienta de taladrar se consigue mediante un aumento de núcleo del cuerpo base en la zona trasera del vástago de la broca. La sección transversal situada en la zona trasera del vástago de broca puede incrementarse hasta el 10% en relación con la sección transversal del vástago en la zona delantera, estando dimensionado el aumento de la sección transversal de tal forma que un espacio para virutas, estrechado hacia atrás, no resulte demasiado pequeño como para poder evacuar las virutas sin problemas a través del espacio para virutas.
Otra variante según la invención del cuerpo base para aumentar la rigidez está prevista por la realización de un reborde de refuerzo en una de las superficies laterales del espacio para virutas, dispuesto enfrente de una superficie lateral que aloja una placa de corte reversible. Por la realización del reborde de refuerzo en la zona exterior de la superficie lateral del espacio par virutas, se puede lograr un aumento tanto del momento de resistencia como del momento de inercia del cuerpo base de la taladradora. El reborde de refuerzo se extiende de manera ventajosa desde un lado frontal de una superficie libre de la taladradora hasta su zona de salida del espacio para virutas.
Según otra forma de realización según la invención de una herramienta de taladrar para aumentar su rigidez está previsto que la sección transversal del cuerpo base esté optimizada de tal forma que quede realizado un espacio para virutas muy grande, quedando incrementado al mismo tiempo tanto el momento de resistencia como el momento de inercia. En sección transversal, el cuerpo base presenta dos segmentos de sección transversal entera, dispuestas de forma diametralmente opuesta, que tienen sustancialmente forma de cuarto de círculo y que forman entre sí los espacios para virutas. Las secciones transversales cubren sustancialmente, visto en un sistema de ejes X / Y, el primero y el tercer cuadrante. El segundo y el cuarto cuadrante forman el espacio para virutas. Resulta ventajoso que en una superficie lateral del espacio para virutas esté previsto al mismo tiempo el reborde de refuerzo.
Otra variante ventajosa de la invención para la atenuación de las vibraciones se consigue por la realización de una salida de virutas optimizada. Esta se consigue de tal forma que en la zona de transición de una superficie libre principal de la herramienta de taladrar hacia una superficie lateral del espacio para virutas está prevista una superficie oblicua, configurada como mínimo absoluto, como extracción de cantos, que está configurada como superficie inclinada con respecto a la superficie lateral del espacio para virutas. Esta extracción de cantos está realizada de manera ventajosa como bisel y se extiende sólo pocos milímetros desde un canto frontal de la superficie libre principal hacia la superficie lateral de la cavidad. De esta forma, en comparación con una retirada actual con una superficie muy grande de larga extensión hacia la zona trasera, se puede evitar otra excitación de vibración provocada porque el espacio para virutas en la transición de la extracción de canto hacia la superficie lateral de la cavidad presenta un estrechamiento de todo el espacio para virutas, por lo que la viruta queda presionada contra la pared del taladro. De esta forma se generan fuerzas adicionales que, a su vez, actúan sobre la broca intentando desviarla, por lo que se produce la excitación de vibraciones. Debido a la extracción de canto configurada de forma muy pequeña, la viruta arrancada es transportada desde la zona delantera del vástago de taladro, a través de un espacio para virutas, hacia atrás con una sección transversal constante, de forma que no se generen fuerzas adicionales ni se produzcan perturbaciones en la zona delantera del vástago de la broca.
Para atenuar las vibraciones y/o aumentar la rigidez, la herramienta de taladrar según la invención puede presentar tanto una torsión a la izquierda, un aumento de núcleo, una regleta de refuerzo, una extracción de canto de configuración pequeña, así como una geometría del cuerpo base con dos secciones transversales enteras, en forma de cuarto de círculo, diametralmente opuestas entre sí, así como en cualquier combinación con una o varias características preferibles para la atenuación de las vibraciones y/o el aumento de la rigidez.
Otras formas de realización y variantes ventajosas de la invención están descritas por las características de las reivindicaciones subordinadas y descritas detalladamente en la descripción.
En los dibujos está representado un ejemplo de realización preferible. Muestran:
la figura 1 un alzado lateral esquemático de una herramienta de taladrar según la invención, con torsión a la izquierda,
la figura 2 un alzado lateral esquemático de una herramienta de taladrar según la invención con un aumento de núcleo,
la figura 3 una vista en planta desde arriba sobre la herramienta de taladrar según la invención, según la figura 1,
la figura 4 una representación esquemática de una herramienta de taladrar con torsión a la derecha,
la figura 5 una representación esquemática de la herramienta de taladrar según la invención, con torsión a la izquierda,
la figura 6 una herramienta de taladrar según la invención, con los insertos de corte torcidos simétricamente con respecto a un eje longitudinal de la
\hbox{taladradora}
y
la figura 7 una vista en perspectiva de una zona delantera de la herramienta de taladrar según la
invención.
En las figuras 1, 2 y 4 a 6 está representada una herramienta de taladrar 11 según la invención. Preferentemente, se trata de una taladradora 3,5 x D, pudiendo transmitirse las características según la invención también a otras taladradoras de agujeros cortos o herramientas de taladrar. Un vástago 12 de broca presenta dos cavidades 13, 14 diametralmente opuestas, de extensión axial, que sirven para eliminar las virutas de taladrar. Las cavidades 13, 14 están desplazadas sustancialmente en 180º entre sí. En un lado frontal 16 de la herramienta de taladrar 11, en un alojamiento en una pared de delimitación 17, 18 de cada cavidad 13, 14 está dispuesta respectivamente una placa de corte reversible 21, 22. Estas placas de corte reversibles 21, 22 están configuradas ventajosamente de forma hexagonal, encerrando sus cantos de corte 41, 42, 43, 44 engranados un ángulo entre 150º y 170º. Cada placa de corte reversible 21, 22 está fijada de forma desplazable y recambiable con un perno de apriete. Las placas de corte reversibles 21, 22 se encuentran en engrane de corte respectivamente con dos cantos laterales 41, 42, y 43, 44, en donde la placa de corte reversible 21 corta una zona adyacente al eje longitudinal 26 de la broca, solapando el mismo ligeramente, mientras que la placa de corte reversible 22 corta la zona del taladro que llega hasta el contorno de la broca. Las distintas zonas de trabajo de las placas de corte reversibles 21, 22 coinciden en sus zonas de trabajo.
La placa de corte reversible 21 radialmente interior está asignada a la cavidad 13 que en lo sucesivo se denomina espacio interior para virutas. La placa de corte reversible 22 radialmente exterior, adyacente al contorno exterior del taladro, está asignada a la cavidad 14 que a continuación se denomina espacio exterior para virutas. Las placas de corte reversibles 21, 22 están dispuestas radialmente con respecto al eje longitudinal 26 de la broca, estando desplazadas entre sí en un ángulo de 172º. Esta disposición angular ofrece la ventaja de que el espacio interior para virutas 13 está realizado de forma abierta o ampliada, lo que permite una salida más favorable de las virutas en la placa de corte reversible interior, así como la atenuación de las vibraciones. En cada placa de corte reversible 21, 22, una bisectriz 23, 24 está inclinada en un intervalo de 0º a 10º con respecto al eje longitudinal 26 de la broca, bajo el mismo ángulo. La disposición de placas de corte reversibles 21, 22 se ha elegido conscientemente de tal forma que la suma de componentes de fuerza radial, resultantes de todos los cantos de corte 41, 42, 43, 44 eficaces, engranados, sea distinta a cero, estando orientada en la zona de dirección del filo con la placa de corte exterior hacia afuera. De esta forma se consigue que la broca 11, durante el procedimiento de taladrar, trabaje con un diámetro algo mayor durante el taladrado. De esta forma, se consigue la ventaja de que las herramientas de taladrar 11 no se pueden atascar en los taladros y de que no se producen estrías de retirada en la pared del taladro al retirar el vástago 12 de la broca. Con una herramienta de taladrar 11 de 3,5 x D con una disposición angular radial de las placas de corte reversibles 21, 22 de 172º, se ha acreditado una torsión común \alpha de las placas de corte reversibles 21, 22 en 4º con respecto al eje longitudinal 26 de la broca.
Según la invención, para aumentar la rigidez del cuerpo base, la herramienta de taladrar 11 presenta un incremento de la sección transversal en la zona trasera 27 del vástago 12 de la broca. Un aumento de núcleo 28 de este tipo está previsto en los espacios interior y exterior 13, 14 para virutas. El diámetro exterior del vástago 12 de broca permanece constante. En la zona trasera 27 hasta la salida de virutas 29, la sección de perfil del vástago 12 de broca puede aumentar hasta un 10% con respecto a la zona de sección de perfil 31 cerca de las placas de corte reversibles 21, 22, estando prevista preferentemente una zona de 5% + 20%. El aumento de núcleo 28 puede estar previsto o bien en la pared de delimitación 17, 18 o en una superficie lateral 32, 33 opuesta de los espacios interior y exterior 13, 14 para virutas, así como en la pared de delimitación 17, 18 y en las superficies laterales 32, 33. El aumento de canto 28 presenta de manera ventajosa un aumento continuo que comienza en la zona central y trasera 29 del vástago 12 de la broca. Resulta ventajosa una transición continua entre las superficies laterales 32, 33 y las paredes de delimitación 17, 18 hacia el aumento de núcleo 28 para que se mantenga una buena evacuación de la viruta desde los espacios interior y exterior 13, 14 para virutas y para que el estrechamiento del espacio para virutas no provoque vibraciones.
Alternativamente, puede estar previsto que, visto en sección transversal, el aumento de núcleo 28 presente un transcurso discontinuo. A pesar del aumento o del incremento de sección transversal relativamente pequeño se consigue un considerable aumento de la rigidez en la zona inferior 27 del vástago 12 de la broca por el aumento del momento de resistencia, así como del momento de inercia en la sección
\hbox{transversal.}
Para seguir aumentando la rigidez de la herramienta de taladrar 11, sirve la configuración según la invención del perfil de sección transversal del vástago 12 de la broca. La superficie lateral 32 y la pared de delimitación 17 del espacio interior 13 para virutas están dispuestas sustancialmente en ángulo recto entre sí. Asimismo, la pared de delimitación 18 y la superficie lateral 33 del espacio exterior 14 para virutas están dispuestas sustancialmente en ángulo recto entre sí. Ambos espacios para virutas 13, 14 están dispuestos de forma diametralmente opuesta. Debido a la torsión a la izquierda según la invención, que se describe a continuación, tanto el espacio interior como el espacio exterior 13, 14 para virutas presentan una torsión \gamma a lo largo del transcurso del vástago 12 de la broca, que se sitúa en el rango de 15º a 40º, estando previsto preferentemente 29º con una torsión a la izquierda de aprox. 3º. Por lo tanto, a lo largo de toda la zona del vástago 12 de la broca se consigue un gran espacio para virutas, que permite una buena evacuación de las virutas.
Para seguir aumentando la rigidez de la sección transversal del perfil del vástago 12 de la broca, según la invención está previsto realizar un reborde de refuerzo 34 en las superficies laterales 32, 33 del espacio interior y del espacio exterior 13, 14 para virutas. Este reborde de refuerzo 34 dispuesto en la zona marginal exterior de las superficies laterales 32, 33, que se extiende preferentemente por toda la longitud del vástago 12 de la broca, permite un aumento del momento de resistencia así como del momento de inercia. Esto permite adicionalmente la realización del gran espacio interior y exterior 13, 14 para virutas. El reborde de refuerzo 34 está configurado en forma de tira y presenta una ligera elevación con respecto a la superficie lateral 32, 33. En la zona transitoria desde la superficie lateral 32, 33 hacia el reborde de refuerzo 34 exterior existe una transición continua. La zona marginal exterior del reborde de refuerzo 34 continua directamente después de una superficie lateral 36 del vástago 22 de la broca. La elevación del reborde de refuerzo 34 respecto a la superficie lateral 32, 33 puede ser de pocos milímetros. La anchura del borde de refuerzo 34 está realizada con respecto a la superficie lateral 32, 33 de tal forma que el espacio para virutas 13, 14 se mantenga sustancialmente en su tamaño.
Según la invención, la herramienta de taladrar 11 presenta una torsión a la izquierda. Esta torsión a la izquierda puede situarse en un ángulo 8 entre 0,1º y 20º, estando prevista preferentemente una torsión a la izquierda con un ángulo \delta de 2º a 4º. En comparación con la torsión a la derecha usual de este tipo de herramientas de taladrar conocidas por el estado de la técnica, la herramienta de taladrar 11 configurada ahora con una torsión a la izquierda, ofrece la ventaja de que en el vástago 12 de la broca, durante el engrane de las placas de corte reversibles 21, 22, se producen tensiones de tracción según el sentido de la flecha 51. De esta forma, se consigue una considerable atenuación de vibraciones de la herramienta de taladrar 21. Esto queda obvio especialmente si se considera el punto de engrane de las placas de corte reversibles 21, 22 como punto de sujeción o de soporte, tal como ya se conoce por la mecánica y como está representado como comparación en las figuras 3 y 4. En la herramienta de taladrar 11 con torsión a la izquierda, las placas de corte reversibles 21, 22 son tiradas a través del punto de sujeción o de soporte y no presionadas contra el punto de sujeción o de soporte como en la herramienta de taladrar con torsión a la derecha, conocida hasta ahora, conduciendo a tensiones por compresión según el sentido de la flecha 52. De este modo, se ve que a causa de la torsión a la izquierda se produce un procedimiento de corte con atenuación de vibraciones. Esto queda evidente especialmente al observar el fondo de un taladro, en el que no se producen estrías de retirada al contrario de una taladradora con torsión a la derecha. Al mismo tiempo, por la disposición de la torsión a la izquierda, el vástago de la broca puede presentar una mayor calidad de superficie, porque en un proceso de corte con atenuación de vibraciones no actúan fuerzas radiales indefinidas sobre el vástago de la broca desviando el mismo de forma irregular, sino que tan sólo actúa una fuerza de corte en el fondo del taladro, que permite una dirección de movimiento continua de la herramienta de taladrar 11 en el eje longitudinal 26 de la broca.
Debido al pequeño aumento de la torsión a la izquierda se mantiene el efecto de transporte del espacio interior y exterior 13, 14 para virutas, por lo que se mantiene la evacuación óptima de las virutas. Por lo tanto, para atenuar las vibraciones, así como para aumentar la fuerza de corte y el rendimiento de corte, la herramienta de taladrar 11 según la invención presenta tanto una torsión a la izquierda, como un aumento de núcleo 28, un mayor espacio interior y exterior 13, 14 para virutas y, por tanto, un perfil de sección transversal optimizado del vástago 22 de la broca, así como un reborde de refuerzo 34. Alternativamente, también puede preverse emplear una de las características antes citadas por sí sola o en cualquier combinación con una o varias características para mejorar la rigidez y para atenuar las vibraciones.
Para optimizar la evacuación de las virutas, según la invención también está previsto realizar una extracción de canto 37, dispuesta en la superficie lateral 32, de forma muy pequeña. La superficie en la zona delantera 31 del vástago 22 de la broca, que está representada en la figura 6, presenta un ángulo axial negativo \beta y forma la extracción de canto 37. La reducción de la extracción de canto 37 con respecto a la extracción de canto 37 que hasta ahora se extendía a través de una cuarta parte de la zona delantera 31, a lo largo del eje longitudinal 26 de la broca, hasta la zona trasera 27, ofrece la ventaja de que el estrechamiento del espacio para virutas está limitado al mínimo y que no influye en la salida de virutas. Se ha demostrado que por el estrechamiento del espacio para virutas por la extracción de canto en la zona central del vástago de la broca 12, la viruta queda presionada contra la pared del taladro. Esto significa que a su vez actúan fuerzas adicionales sobre la broca y la desvían. Como resultado, queda perturbado el procedimiento de taladrar o de cortar, de tal forma que tanto la fuerza de corte como la fuerza pasiva y, por tanto, la fuerza resultante habían sido influenciadas negativamente.
Asimismo, puede estar previsto realizar la extracción de canto 37 sólo como bisel estrecho o suprimirlo totalmente para poder conseguir otra atenuación de vibraciones durante el procedimiento de taladrar.
Para la refrigeración de la herramienta de taladrar 11 durante el procedimiento de taladrar, debido a la realización del gran espacio interior y exterior 13, 14 para virutas, están previstos dos taladros para un líquido, que se extienden axialmente a través de la herramienta de taladrar 11, estando situados en la sección transversal entera del vástago 12 de la broca, realizada entre el espacio interior 13 para virutas y el espacio exterior 14 para virutas. De este modo, el líquido refrigerante puede salir por la superficie libre adyacente 38 refrigerando directamente las placas de corte reversibles 21, 22 dispuestas detrás, visto en el sentido de la rotación.

Claims (34)

1. Herramienta de taladrar para taladros en un material de metal macizo, con un vástago (12) de broca, que presenta al menos una cavidad (13, 14) de extensión axial, y con al menos dos placas de corte reversibles (21, 22) de geometría al menos similar, dispuestas en el lado frontal del vástago (12) de broca con distintas separaciones radiales entre sí, cuyas zonas de trabajo se solapan y cada una de las cuales presenta dos cantos de corte (41, 42; 43, 44) contiguas, de la misma longitud, que están inclinadas en ángulo obtuso entre sí y que al mismo tiempo están engranadas, sobrepasando la placa de corte reversible (21) radialmente interior, con uno (41) de sus cantos de corte engranados, ligeramente el eje longitudinal (26) de la broca, y sobrepasando la placa de corte reversible (22) radialmente exterior, con uno (43) de sus cantos de corte engranados, ligeramente la superficie lateral (36) del vástago (12) de broca, y al menos una de las bisectrices (23, 24) de los dos cantos de corte (41, 42; 43, 44) de una placa de corte reversible (21, 22) está girada contra el eje longitudinal (26) de la broca en un ángulo (\alpha), caracterizada porque la zona delantera (31) del vástago (12) de la broca presenta una torsión a la izquierda con respecto a la zona trasera (27) del vástago (12) de la broca, visto en el sentido de la rotación.
2. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque la torsión a la izquierda realizada desde la zona delantera (31) hacia la zona trasera (27) del vástago (12) de la broca se extiende de forma continua.
3. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque la torsión a la izquierda realizada desde la zona delantera (31) hacia la zona trasera (27) se extiende de forma discontinua.
4. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la torsión a la izquierda presenta un ángulo (\delta) situado en el intervalo de 0,1º a 25º.
5. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la torsión a la izquierda presenta un ángulo \delta situado en el intervalo de 2º a 6º.
6. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque las dos bisectrices (23, 24) de los dos cantos de corte (41, 42; 43, 44) de las placas de corte reversibles (21, 22) están torcidas juntas en un ángulo (\alpha) de 0º a 10º.
7. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque las placas de corte reversibles (21, 22) están dispuestas en un ángulo (\Omega) radialmente con respecto al eje longitudinal (26) de la broca de 165º a 185º.
8. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque en una zona opuesta al lado frontal (16) del vástago (12) de la broca, está prevista una zona de sección transversal (28) aumentada con respecto a la sección transversal de la zona delantera (31).
9. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque en una pared de delimitación (17, 18), que aloja las placas de corte reversibles (21, 22), de la cavidad (13, 14) en la zona trasera, está previsto un aumento de núcleo (28) que forma el aumento de sección transversal.
10. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque en una superficie lateral (32, 33) de la cavidad (13, 14), opuesta a la placa de corte reversible (21, 22), en la zona trasera está previsto un aumento de núcleo (28) que forma el aumento de la sección transversal.
11. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) está dispuesto en al menos una superficie lateral (32, 33) de la cavidad (13, 14).
12. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) está dispuesto en al menos una superficie de delimitación (17, 18).
13. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) está dispuesto en al menos una superficie de delimitación (17, 18) y en al menos una superficie lateral (32, 33).
14. Herramienta de taladrar según una de las reivindicaciones 8 a 13, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) se extiende a través de menos de la mitad trasera del vástago (12) de la broca.
15. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) está configurado con un ascenso plano.
16. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) está configurado con un ascenso continuo.
17. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) está configurado de forma discontinua.
18. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) con respecto a la sección transversal de la zona delantera (31) del vástago (12) de la broca es inferior a 20%.
19. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) con respecto a la sección transversal de la zona delantera (31) del vástago (12) de la broca es inferior a 10%.
20. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque el aumento de núcleo (28) con respecto a la sección transversal de la zona delantera (31) del vástago (12) de la broca es inferior a 5%.
21. Herramienta de taladrar según la reivindicación 8, caracterizada porque una transición entre la zona delantera (31) realizada con una sección transversal constante, está realizada de forma continua hacia la zona trasera (27) del vástago (12) de la broca.
22. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque la cavidad (13, 14) de extensión radial presenta en una superficie lateral (32, 33) opuesta a una de las placas de corte reversibles (21, 22), un reborde de refuerzo (34) que es adyacente a una superficie lateral (36) del vástago (12) de la broca y que se extiende axialmente al menos parcialmente a través de la longitud total de la cavidad
(13, 14).
23. Herramienta de taladrar según la reivindicación 22, caracterizada porque el reborde de refuerzo (34) se extiende a través de la longitud total del vástago (12) de la broca.
24. Herramienta de taladrar según la reivindicación 22, caracterizada porque el reborde de refuerzo (34) está realizado de forma estrecha en comparación con la anchura de la superficie lateral (32, 33).
25. Herramienta de taladrar según la reivindicación 22, caracterizada porque el reborde de refuerzo (34) aumenta el momento de inercia y/o el momento de resistencia del vástago (12) de la broca.
26. Herramienta de taladrar según la reivindicación 22, caracterizada porque una zona marginal exterior del reborde de refuerzo (34) forma una parte de la superficie lateral (36) del vástago (12) de la broca y está configurada como superficie guía.
27. Herramienta de taladrar según la reivindicación 22, caracterizada porque el reborde de refuerzo (34) sobresale menos de 3 milímetros con respecto a la superficie lateral (32, 33) de la cavidad (13, 14).
28. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque en la zona delantera (31) del vástago (12) de la broca, en al menos una superficie lateral (32, 33) opuesta a las placas de corte reversibles (21, 22), está prevista una superficie oblicua (37) realizada de forma más o menos estrecha.
29. Herramienta de taladrar según la reivindicación 28, caracterizada porque la superficie oblicua (37) presenta un ángulo axial negativo (\beta).
30. Herramienta de taladrar según la reivindicación 28, caracterizada porque la transición desde la superficie oblicua (37) hacia la superficie lateral
(32, 33) del espacio para virutas (13, 14) es mucho más pequeña que la longitud de las placas de cortes reversibles (21, 22), que se extiende en el eje longitudinal (26) de la broca.
31. Herramienta de taladrar según la reivindicación 28, caracterizada porque la superficie oblicua (37) es un bisel configurado de forma estrecha.
32. Herramienta de taladrar según la reivindicación 1, caracterizada porque el vástago (12) de la broca presenta dos cavidades (13, 14) sustancialmente opuestas diametralmente entre sí, cuya pared de delimitación (17, 18) está dispuesta sustancialmente en ángulo recto con respecto a sus superficies laterales (32, 33), al menos parcialmente a lo largo del vástago (12) de la broca.
33. Herramienta de taladrar según la reivindicación 32, caracterizada porque en las secciones transversales enteras del vástago (12) de la broca, situadas entre las cavidades (13, 14) y configuradas aproximadamente en forma de cuarto de círculo, está prevista al menos una alimentación de líquido refrigerante (39).
34. Herramienta de taladrar según la reivindicación 32, caracterizada porque las superficies de delimitación (17, 18) y las superficies laterales (32, 33) están configuradas de forma sustancialmente plana.
ES96109374T 1995-06-23 1996-06-12 Herramienta de taladrar. Expired - Lifetime ES2202398T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19522837 1995-06-23
DE19522837A DE19522837A1 (de) 1995-06-23 1995-06-23 Bohrwerkzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202398T3 true ES2202398T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=7765088

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96109374T Expired - Lifetime ES2202398T3 (es) 1995-06-23 1996-06-12 Herramienta de taladrar.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5788431A (es)
EP (1) EP0749794B1 (es)
KR (1) KR970000408A (es)
CN (1) CN1071610C (es)
AT (1) ATE240178T1 (es)
DE (2) DE19522837A1 (es)
ES (1) ES2202398T3 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2001518021A (ja) 1997-03-25 2001-10-09 ギューリング ヨルグ 穴あけ工具
SE512187C2 (sv) * 1997-04-30 2000-02-07 Seco Tools Ab Borr
DE19757242A1 (de) * 1997-12-22 1999-07-01 Beck August Gmbh Co Bohrwerkzeug für Bohrungen in Vollmaterial
US6000887A (en) * 1998-05-19 1999-12-14 Ingersoll Cutting Tool Company Stiff drill
JP3317490B2 (ja) * 1998-06-18 2002-08-26 日立ツール株式会社 高送りスローアウェイ式回転工具
DE10021879A1 (de) * 2000-05-05 2001-11-08 Komet Stahlhalter Werkzeuge Vollbohrer für Werkzeugmaschinen
AT410188B (de) * 2001-01-18 2003-02-25 Boehlerit Gmbh & Co Kg Schneidwerkzeug und wendeschneidplatte
US6773211B2 (en) 2001-05-18 2004-08-10 Novator Ab Orbital drilling cutting tool
EP1273396B1 (de) * 2001-07-06 2009-12-30 Robert Bosch Gmbh Meissel bzw. Hammerbohrer
DE10142265B4 (de) * 2001-08-29 2005-04-28 Arno Friedrichs Stabförmiges Werkzeug zur spanenden Bearbeitung eines Werkstücks
ES2215941T3 (es) 2002-01-18 2004-10-16 Brainlab Ag Metodo y dispositivo para asignar informacion de imagen digital a los datos de navegacion de un sistema medico de navegacion.
DE10235606A1 (de) * 2002-08-02 2004-02-19 Komet Präzisionswerkzeuge Robert Breuning Gmbh Vollbohrer für Werkzeugmaschinen
US7665935B1 (en) * 2006-07-27 2010-02-23 Precorp, Inc. Carbide drill bit for composite materials
DE102007042280A1 (de) 2007-09-06 2009-03-12 Komet Group Holding Gmbh Bohrwerkzeug für Werkzeugmaschinen sowie Verfahren zu dessen Herstellung
US8827606B2 (en) 2009-02-10 2014-09-09 Kennametal Inc. Multi-piece drill head and drill including the same
US8702357B2 (en) * 2009-02-10 2014-04-22 Kennametal Inc. Multi-piece drill head and drill including the same
US9539652B2 (en) 2010-04-30 2017-01-10 Kennametal Inc. Rotary cutting tool having PCD cutting tip
US8926237B2 (en) 2011-07-11 2015-01-06 Kennametal Inc. Multi-piece twist drill head and twist drill including the same
JP6462364B2 (ja) * 2015-01-10 2019-01-30 京セラ株式会社 スローアウェイ式ドリル及びそれを用いた切削加工物の製造方法
CN105458827A (zh) * 2015-12-10 2016-04-06 宁波高新区世代能源科技有限公司 金属切削液供给系统
DE102016208228B4 (de) * 2016-05-12 2022-08-04 Kennametal Inc. Bohrer
EP3401043B1 (en) * 2017-05-11 2020-03-25 Sandvik Intellectual Property AB Drill body and drill
CN109158664B (zh) * 2018-08-14 2021-06-18 株洲钻石切削刀具股份有限公司 一种可转位钻孔刀具

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US190907A (en) * 1877-05-15 Improvement in locks for satchels
US2360385A (en) * 1941-03-08 1944-10-17 Blackhawk Mfg Co Drill
SU562389A1 (ru) * 1975-04-08 1977-06-25 Специальное Проектно-Конструкторское Бюро Объединения "Ленмебель" Спиральное сверло
SE411310B (sv) * 1976-11-17 1979-12-17 Sandvik Ab Borr, foretredesvis med vendsker
US4340327A (en) * 1980-07-01 1982-07-20 Gulf & Western Manufacturing Co. Tool support and drilling tool
AT384977B (de) * 1980-12-22 1988-02-10 Plansee Metallwerk Bohrwerkzeug
US4563113A (en) * 1983-04-14 1986-01-07 Waukesha Cutting Tools, Inc. Indexable insert drill
DE3545586A1 (de) * 1985-12-21 1987-07-02 Komet Stahlhalter Werkzeug Bohrwerkzeug
JPH0688168B2 (ja) * 1986-03-14 1994-11-09 三菱マテリアル株式会社 穴明け工具
CN2046414U (zh) * 1989-03-24 1989-10-25 深圳南南电器设备有限公司 不锈钢深孔钻头
JP2775912B2 (ja) * 1989-10-27 1998-07-16 三菱マテリアル株式会社 穴明け工具
JPH03184707A (ja) * 1989-12-15 1991-08-12 Hitachi Ltd ツイストドリル
CN2059381U (zh) * 1989-12-20 1990-07-18 桂育鹏 机夹内冷复合钻
DE4018043A1 (de) * 1990-06-06 1991-12-12 Krupp Widia Gmbh Bohrwerkzeug
JPH04244311A (ja) * 1991-01-29 1992-09-01 Hitachi Ltd 三段ウエブテーパドリル
CN1077671A (zh) * 1992-04-15 1993-10-27 田清安 硬质合金高速套料钻
IL105758A (en) * 1993-05-20 1996-01-31 Iscar Ltd A drill with a mark that can be marked
SE504315C2 (sv) * 1994-05-09 1997-01-13 Sandvik Ab Borr för metallborrning
ATE165033T1 (de) * 1994-12-10 1998-05-15 Kennametal Hertel Ag Bohrwerkzeug für bohrungen in metallvollmaterial

Also Published As

Publication number Publication date
EP0749794A1 (de) 1996-12-27
DE19522837A1 (de) 1997-01-02
US5788431A (en) 1998-08-04
CN1071610C (zh) 2001-09-26
DE59610434D1 (de) 2003-06-18
CN1140113A (zh) 1997-01-15
KR970000408A (ko) 1997-01-21
EP0749794B1 (de) 2003-05-14
ATE240178T1 (de) 2003-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202398T3 (es) Herramienta de taladrar.
ES2300786T3 (es) Broca.
ES2630397T3 (es) Herramienta y método de fresado, en particular para el fresado de materiales compuestos
US6702047B2 (en) Drill bit for drilling rock
KR100655556B1 (ko) 코어커터
ES2649053T3 (es) Broca para una herramienta de perforación profunda para la perforación profunda BTA y herramienta de perforación profunda
ES2346241T3 (es) Aleta de mezcla con elemento de desgaste desmontable.
EP2542370B1 (de) Stirnfräser und dessen verwendung
ES2271607T3 (es) Herramienta de taladro.
ES2660537T3 (es) Broca
ES2832298T3 (es) Broca
ES2361728T3 (es) Herramienta para el mecanizado de una pieza de trabajo.
US4026372A (en) Drill bits
SE512187C2 (sv) Borr
ES2428148T3 (es) Escariador con placa de corte
JP5191699B2 (ja) 切削工具
CN102149497A (zh) 钻头
ES2301698T3 (es) Herramienta de fresar.
BRPI0712928A2 (pt) broca modular e processo para sua produÇço
WO2008133295A1 (ja) 穿孔用回転切削工具
ES2250261T3 (es) Escariador.
SE528156C2 (sv) Borr
JP2020519464A (ja) ドリル本体およびドリル
ES2248162T3 (es) Herramienta, maquina herramienta y procedimiento de corte.
RU2011125542A (ru) Сверлильный инструмент для технологических машин вращательного и/или ударного действия