ES2197909T3 - Procedimiento de saturacion con un liquido, aparato y correspondiente articulo. - Google Patents

Procedimiento de saturacion con un liquido, aparato y correspondiente articulo.

Info

Publication number
ES2197909T3
ES2197909T3 ES95105943T ES95105943T ES2197909T3 ES 2197909 T3 ES2197909 T3 ES 2197909T3 ES 95105943 T ES95105943 T ES 95105943T ES 95105943 T ES95105943 T ES 95105943T ES 2197909 T3 ES2197909 T3 ES 2197909T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
permeable
permeable sheet
sheet
saturant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95105943T
Other languages
English (en)
Inventor
Terry Ray Cleveland
Cherie Hartman Everhart
Fred Robert Radwanski
Henry Skoog
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kimberly Clark Worldwide Inc
Kimberly Clark Corp
Original Assignee
Kimberly Clark Worldwide Inc
Kimberly Clark Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kimberly Clark Worldwide Inc, Kimberly Clark Corp filed Critical Kimberly Clark Worldwide Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2197909T3 publication Critical patent/ES2197909T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B1/00Applying liquids, gases or vapours onto textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing or impregnating
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B5/00Forcing liquids, gases or vapours through textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing impregnating
    • D06B5/02Forcing liquids, gases or vapours through textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing impregnating through moving materials of indefinite length
    • D06B5/08Forcing liquids, gases or vapours through textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing impregnating through moving materials of indefinite length through fabrics
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B1/00Applying liquids, gases or vapours onto textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing or impregnating
    • D06B1/04Applying liquids, gases or vapours onto textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing or impregnating by pouring or allowing to flow on to the surface of the textile material
    • D06B1/06Applying liquids, gases or vapours onto textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing or impregnating by pouring or allowing to flow on to the surface of the textile material flowing along an inclined surface
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B5/00Forcing liquids, gases or vapours through textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing impregnating
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M23/00Treatment of fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, characterised by the process

Abstract

SE PRESENTA UN PROCESO CONTINUO PARA APLICAR DE FORMA NO COMPRESIVA Y UNIFORME UN SATURANTE LIQUIDO A TRAVES DE UNA HOJA PERMEABLE. EL PROCESO CONSISTE EN LOS PASOS SIGUIENTES: 1) OBTENER UNA HOJA PERMEABLE QUE AVANCE DE FORMA CONTINUA Y QUE TENGA UNA PRIMERA SUPERFICIE Y UNA SEGUNDA SUPERFICIE, 2) DEPOSITAR UNA CORTINA FLUENTE SUSTANCIALMENTE LAMINAR DE UN SATURANTE LIQUIDO GENERALMENTE A TRAVES Y SOBRE LA PRIMERA SUPERFICIE DE LA HOJA PERMEABLE QUE AVANZA DE FORMA CONTINUA, 3) APLICAR UN VACIO A LA SEGUNDA SUPERFICIE DE LA HOJA PERMEABLE QUE AVANZA DE FORMA CONTINUA Y 4) LLEVAR UNA PORCION SUSTANCIAL DEL SATURANTE LIQUIDO A TRAVES DE LA HOJA PERMEABLE PARA GENERAR UNA DISTRIBUCION SUSTANCIALMENTE UNIFORME DEL SATURANTE LIQUIDO POR TODA LA HOJA PERMEABLE. EL PROCESO PUEDE INCLUIR TAMBIEN UN PASO DE SECADO DE LA HOJA PERMEABLE SATURADA CON EL LIQUIDO. EL VOLUMEN EN SECO DE LA HOJA PERMEABLE TRATADA CON EL SATURANTE LIQUIDO PUEDE REPRESENTAR UN 15 POR CIENTO APROXIMADAMENTE RESPECTO AL VOLUMEN EN SECO DE UNA HOJA PERMEABLE IDENTICA SIN TRATAR. TAMBIEN SE PRESENTA UNA HOJA PERMEABLE TRATADA CON UN SATURANTE LIQUIDO DE FORMA NO COMPRESIVA Y UNIFORME Y UN APARATO PARA APLICAR DE FORMA NO COMPRESIVA Y UNIFORME UN SATURANTE LIQUIDO A TRAVES DE UNA HOJA PERMEABLE.

Description

Procedimiento de saturación con un líquido, aparato y correspondiente artículo.
La presente invención se refiere a un procedimiento de aplicación de un líquido saturante a un elemento laminar permeable.
Hay muchas maneras de aplicar un líquido saturante a un elemento laminar permeable. Por ejemplo, un saturante tal como una solución de colorante se puede aplicar a hojas permeables mediante una prensa de acabado o apresto o de inmersión (``dip/dunk'') y proceso de prensado. Estos procesos pueden ser poco satisfactorios para algunas aplicaciones porque las fuerzas de compresión necesarias pueden disminuir el volumen del elemento laminar y las características deseables asociadas con el volumen. Además, puede ser difícil conseguir una distribución uniforme del saturante en el cuerpo del elemento laminar permeable (por ejemplo, por el interior del elemento laminar permeable).
También se pueden utilizar procedimientos tales como impresión o pulverización para aplicar un saturante tal como una solución de colorante. Los procesos de impresión y de pulverización aplican en general un saturante a una superficie única de un elemento laminar. Estos procesos pueden ser pocos satisfactorios porque pueden crear complejidad adicional si se desea aplicar un saturante a ambas caras de un elemento laminar. Asimismo estos procesos pueden tener dificultades en la consecución de una distribución uniforme del saturante en la totalidad del elemento laminar permeable.
Algunos tipos de hojas permeables son realizados por procesos de conformación en húmedo. El líquido saturante puede ser aplicado a dichos elementos laminares u hojas por adición de saturante al agua utilizada en el proceso de formación en húmedo. Estos procedimientos pueden hacer una utilización relativamente poco eficaz del saturante, especialmente si el agua de proceso no es reciclada de manera apropiada.
El documento WO-A-9115622 describe un proceso de impregnación para un elemento laminar textil por medio de un líquido acuoso, en el que el elemento laminar es depositado sobre una cinta de soporte permeable a los líquidos, sin fin, siendo vertido dicho líquido por gravedad sobre el elemento laminar en forma de una cortina de líquido o lámina transversal a la dirección de avance del elemento laminar. Por medio de una ranura de succión situada por debajo de la tela, se puede realizar un vacío parcial, es decir, una pérdida de carga o de presión suficiente para hacer que, como mínimo, una parte del líquido atraviese la hoja, siendo aplicado a efectos de permitir una impregnación homogénea. La hoja de material textil puede ser de cualquier material tal como fibras sin enlazar que pueden ser naturales, sintéticas, o artificiales.
El documento USA-A-3997928 describe un método para tratamiento de flocados textiles y elementos laminares similares por lavado de dicho producto textil con un líquido de lavado. El elemento laminar es desplazado pasando por medios de fijación y medios de lavado. En los medios de lavado se disponen también medios de aplicación del líquido de aclarado sobre el elemento laminar en su anchura, y como mínimo, a la misma altura según se aprecia en la dirección de movimiento del elemento laminar, un dispositivo de succión. El elemento de succión elimina por succión el líquido de lavado ligero según la anchura del elemento laminar. Preferentemente, la succión es efectuada desde el lado de los pelos, mientras que el líquido de aclarado es aplicado desde el lado de los pelos o desde la cara posterior. Los medios de aplicación para líquido de aclarado aplican una película de humectación uniformemente y el elemento laminar es dotado de recubrimiento con un velo o capa ligera uniforme de líquido por vertido del mismo.
Es un objetivo de la presente invención dar a conocer un procedimiento continuo de aplicación de un líquido saturante sin compresión y de manera uniforme en la totalidad de un elemento laminar permeable, en el que se puede evitar cualesquiera alteraciones de las fibras del material permeable.
Dicho objetivo se consigue por un proceso continuo (10) de aplicación sin compresión y de manera uniforme de un líquido saturante en la totalidad de un elemento laminar permeable (12), cuyo proceso comprende:
disponer un elemento laminar permeable (12) en avance continuo que tiene una primera superficie (12A) y una segunda superficie;
depositar una cortina substancialmente laminar de líquido saturante (22), de manera general sobre y a través la primera superficie (12A) del elemento laminar permeable, en avance continuo (12);
aplicar vacío a la segunda superficie de la hoja o elemento laminar permeable (12) que avanza de manera continua; substancialmente de forma simultánea con el depósito del saturante líquido;
retirar el líquido saturante a través del elemento laminar permeable (12) a una velocidad que es, como mínimo, el 50% de la velocidad a la que el líquido saturante es depositado sobre la primera superficie (12A) de la hoja permeable (12) para generar una distribución substancialmente uniforme de líquido saturante en la totalidad del elemento laminar permeable (12),
en el que una parte substancial del líquido saturante es obligada a pasar a través del elemento laminar permeable (12) en menos de 0,01 segundos; y
secar el elemento laminar permeable saturado de líquido (12),
de manera que el volumen en seco del elemento laminar permeable saturado de líquido (12) es substancialmente el mismo que un elemento laminar permeable idéntico sin tratar.
Es preferible que el elemento laminar no tejido permeable (12) tenga una permeabilidad mínima de 0,0051 m^{3}/s/m^{2}(20 cfm/ft^{2}) aproximadamente, según medición para un elemento laminar substancialmente seco antes del proceso.
Se prefiere también que la cortina de flujo substancialmente laminar de líquido saturante (22) se deposite a una velocidad mínima de unos 0,22 litros por minuto por cm (0,15 galones por minuto por pulgada) de anchura de la cortina.
Se prefiere además que el líquido saturante se seleccione entre soluciones que mantienen colorantes, tensoactivos, aglomerantes, látex, adhesivos, sellantes, aprestos, retardantes de la llama, desinfectantes, acondicionadores, medicamentos, agentes de limpieza, resinas para conferir resistencia en húmedo, agentes desaglomerantes, y agentes antimicrobianos.
Se prefiere además que el líquido saturante tenga una viscosidad de 0,4 a 20 mPas (centipoise).
Es preferible además que el elemento laminar permeable (12) sea seleccionado entre telas tejidas, telas tricotadas, telas no tejidas, mangas fibrosas, esterillas fibrosas y combinaciones de las mismas.
Es preferible además que la hoja permeable (12) sea pretratada utilizando una técnica de modificación superficial seleccionada entre tratamientos de tipo ataque químico, de oxidación química, de bombardeo iónico, de tratamientos con plasma, tratamientos por llama, tratamientos térmicos, y tratamientos por descarga corona.
Es preferible además que el elemento laminar permeable (12) sea un material celulósico fibroso no tejido.
Es preferible además que el material celulósico fibroso no tejido sea seleccionado entre materiales compuestos celulósicos fibrosos no tejidos, materiales celulósicos suaves o tisúes, materiales laminados celulósicos fibrosos no tejidos y combinaciones de los mismos.
Es preferible además que el material compuesto celulósico fibroso no tejido esté compuesto por un componente de pulpa y un componente de filamento continuo.
Es preferible además que el líquido saturante sea una solución colorante sustantiva para materiales celulósicos.
Es preferible además que el material celulósico fibroso no tejido sea por lo menos parcialmente hidratado antes de depositar la cortina de flujo substancialmente laminar de un saturante líquido (22).
Es preferible además que el material celulósico fibroso no tejido tenga una consistencia mínima aproximadamente de 20 por ciento, en peso, de material sólido.
También es preferible que el material celulósico fibroso no tejido tenga una consistencia mínima de 30 por ciento aproximadamente, en peso, de material sólido.
Es preferible además que una parte substancial del saturante líquido sea obligado a pasar a través del elemento laminar permeable (12) en menos de 0,001 segundos aproximadamente.
Una segunda realización de la presente invención se refiere a un proceso continuo de (10) de aplicación sin compresión de un saturante líquido a una hoja permeable (12), cuyo proceso comprende:
disponer un elemento laminar permeable (12) en avance continuo que tiene una primera superficie (12A) y una segunda superficie;
depositar una cortina pasante substancialmente laminar de saturante líquido (22) en general a través y sobre la primera superficie (12A) de la hoja permeable (12) en avance continuo;
aplicar vacío a la segunda superficie de la hoja permeable (12) en avance continuo, de manera substancialmente simultánea con el depósito del saturante líquido; hacer pasar el saturante líquido parcialmente a través del elemento laminar permeable (12) para generar una distribución generalmente graduable de líquido saturante (22) entre la primera superficie (12A) y la segunda superficie (12B) de la hoja o elemento laminar permeable (12), generando de esta manera una distribución substancialmente no uniforme de saturante líquido en la totalidad de la hoja o elemento laminar permeable (12) y secando la hoja o elemento laminar permeable (12) saturado de líquido, de manera que el volumen seco del elemento laminar (12) permeable saturado de líquido es substancialmente el mismo que una hoja o elemento laminar permeable idéntica sin tratamiento.
Tal como se utiliza en esta descripción, el término ``elemento laminar no tejido'' se refiere a un elemento laminar que tiene una estructura de fibras individuales o filamentos que están interpuestos, pero no de manera repetida identificable. Los elementos laminares no tejidos han sido formados, en la técnica anterior, por una serie de procesos conocidos por los técnicos en la materia tales como, por ejemplo, soplado en fusión, unión de fibras extrusionadas, o formación en húmedo y diferentes procesos de elementos laminares con unión por cardado.
Tal como se realiza en esta descripción, el término ``elemento laminar de fibras extrusionadas'', se refiere a un elemento laminar de fibras en pequeño diámetro y/o filamentos que están formados por extrusión de un material termoplástico fundido como filamentos desde una serie de capilares finos, habitualmente circulares en un cabezal de toberas, de manera que el diámetro de los filamentos extrusionados es reducido con rapidez, por ejemplo, mediante arrastre de fluido eductivo o no eductivo u otros mecanismos de extrusión de fibras bien conocidas. La producción de elementos laminares no tejidos de fibras extrusionadas se muestran en patentes tales como la patente USA No.4.340.563.
Tal como se utiliza en esta descripción, el término ``fibras de soplado de fusión'' significa fibras formadas por extrusión de un material termoplástico fundido a través de una serie de capilares circulares habitualmente finos, en forma de hilos o filamentos fundidos, dentro de un gas a alta velocidad (por ejemplo, aire) que forma una corriente que atenúa los filamentos de material termoplástico fundido para reducir sus diámetros, que pueden ser diámetro de microfibras. Después de ello, las fibras de soplado en fusión son transportadas por la corriente de gas de alta velocidad y son depositadas sobre una superficie de recogida para formar un elemento laminar con fibras de soplado en fusión dispuestas al azar. El proceso de soplado en fusión es bien conocido y se escribe en diferentes patentes y publicaciones, incluyendo el informe NRL 4364, ``Manufacture of SuperFine Organic Fibers'' por V.A. Wendt, E.L. Boone, y C.D. Fluharty; informe NRL 5265, ``An Improved Device for the Formation of Super-Fine Thermoplastic Fibers'' por K.D. Lawrence, R.T. Lukas, y J.A. Young; y la patente USA No. 3.849.241.
Tal como se utiliza en esta descripción, el término ``microfibras'' significa fibras de pequeño diámetro que tienen un diámetro promedio no superior aproximadamente a 100 \mum, por ejemplo, con un diámetro comprendido aproximadamente de 0,5 \mum a 50 \mum, de manera más específica, las microfibras pueden tener también un diámetro promedio aproximada de 1 \mum (micra) hasta aproximadamente 20 \mum (micras). Las microfibras que tienen un diámetro promedio de 3 \mum (micras), aproximadamente, o menos, son las que reciben habitualmente la designación de microfibras ultrafinas. Una descripción de un proceso como ejemplo de fabricación de microfibras ultrafinas se puede encontrar, por ejemplo, en la patente U.S.A. 5.213.881.
Tal como se utiliza en esta descripción, el término ``material celulósico fibroso'' se refiere a un elemento laminar no tejido que comprende fibras celulósicas (por ejemplo, pulpa) que tiene una estructura de fibras individuales que están interpuestas, pero no de manera repetitiva identificable. Dichos elementos laminares han sido formados con anterioridad por una serie de procesos de fabricación de material no tejido conocidos por los técnicos en la materia, tales como, por ejemplo, conformación neumática, conformación en húmedo y/o procesos de fabricación de papel. Se incluyen entre los ejemplos de materiales celulósicos fibrosos los papeles, elementos celulósicos finos o tissues. Esos materiales pueden ser tratados para impartir las propiedades deseadas, utilizando procesos tales como, por ejemplo, calandrado, crepado, punzonado hidráulico, entrelazado hidráulico. De modo general, se puede decir que el material celulósico fibroso se puede preparar a partir de fibras de celulosa, a partir de fuentes de materiales sintéticos o fuentes de materiales tales como plantas de tipo madera y otras. Las plantas de tipo madera incluyen, por ejemplo, árboles de hoja caduca y coníferas. Entre las plantas que no se consideran madera se encuentra, por ejemplo, el algodón, lino, esparto, vencetósigo (``milkweed''), paja, yute, cáñamo y bagazo. Las fibras de celulosa se pueden modificar por diferentes tratamientos tales como, por ejemplo, tratamiento térmico, químico y/o mecánico. Se prevé que se puedan utilizar fibras de celulosa reconstituida y/o sintética y/o mezclada con otras fibras de celulosa de material celulósico fibroso. También los materiales celulósicos fibrosos pueden ser compuestos por materiales que comprenden fibras celulósicas y una o varias fibras no celulósicas y/o filamentos. Una descripción de un material celulósico fibroso compuesto se puede encontrar, por ejemplo, en la patente U.S.A. 5.284.703.
Tal como se utiliza en este texto, el término ``pulpa'' se refiere a material fibroso celulósico de fuentes tales como plantas de madera y plantas que no se consideran madera. Las plantas de madera incluyen, por ejemplo, árboles caducos y coníferas. Entre las plantas que no se consideran madera se incluyen, por ejemplo, algodón, lino, esparto, vencetósigo (``milkweed''), paja, yute, cáñamo y bagazo. La pulpa se puede modificar por varios tratamientos tales como, por ejemplo, tratamiento térmico, tratamiento químico y/o tratamiento mecánico.
Tal como se utiliza en este texto, el término ``solución'' se refiere a cualquier mezcla uniformemente dispersada de una o varias sustancias (por ejemplo, soluto) en una o varias sustancias distintas (por ejemplo, disolvente). De modo general, se puede decir que el disolvente puede ser un líquido tal como, por ejemplo, agua y/o mezcla de líquidos. El disolvente puede contener aditivos tales como agentes de suspensión o modificadores de viscosidad. El soluto puedes ser cualquier material adaptado para dispersarse de manera uniforme en el disolvente a un nivel apropiado (por ejemplo, nivel iónico, nivel molecular, nivel de partículas coloidales o como sólido suspendido). Por ejemplo, una solución puede ser una mezcla uniformemente dispersada de iones, de moléculas, de partículas coloidales, o puede incluir incluso suspensiones mecánicas.
Tal como se utiliza en este texto, los términos ``permeable'' y ``permeabilidad'' se refieren a la capacidad de fluido, tal como, por ejemplo, un gas en pasar por un material poroso específico. La permeabilidad se puede expresar en unidades de volumen por unidad de tiempo por unidad de área, por ejemplo, metros cúbicos por minuto (pies cúbicos por minuto), por metro cuadrado (pie) de material (por ejemplo, metros cúbicos/minuto/metro cuadrado (pies cúbicos/minuto/pie cuadrado)). La permeabilidad ha sido determinada utilizando un Aparato Comprobador de Permeabilidad al Aire Frazier que se puede conseguir de la empresa Frazier Precision Instrument Company y, medido de acuerdo con el Método de Pruebas Federal 5450, Norma nº 191A, excepto que las dimensiones de la muestra eran de 0,2m x 0,2m (8'' X 8'') en vez de 0,17m x 0,17m (7'' X 7''). Si bien la permeabilidad se expresa, de manera general, como la capacidad del aire u otro gas en atravesar una hoja o lámina permeable, niveles suficientes de permeabilidad al gas pueden corresponder a niveles de permeabilidad de líquido para posibilitar la práctica de la presente invención. Por ejemplo, un nivel suficiente de permeabilidad de gas puede permitir que un nivel adecuado de líquido atraviese la hoja o lámina permeable con o sin ayuda de una fuerza de impulsión tal como, por ejemplo, un vacío aplicado o la presión de gas aplicada.
Tal como se utiliza en este texto, los términos ``flujo laminar'' y ``paso laminar'' se refieren a condiciones de flujo de fluido (por ejemplo, flujo de líquido) en un conducto en el que las partículas de fluido o corrientes de fluido tienden a desplazarse paralelamente al eje de flujo sin mezclas. El flujo laminar se distingue del flujo turbulento, que se puede caracterizar como un modelo de flujo de tipo difuso. Para los objetivos de la presente invención, el flujo laminar es un flujo tranquilo, calmado y suave, y no está destinado a quedar limitado por el número de Reynolds que define el flujo laminar.
Tal como se utiliza en este texto, el término ``volumen'' se refiere al grosor de las muestras medidas con un comprobador de grosores Modelo 49-70 de la firma TMI (Testing Machines Incorporated) de Amityville, Nueva York. El comprobador de grosor fue dotado de un pie circular de 5cm (2 pulgadas) de diámetro y las mediciones fueron realizadas para una presión aplicada de 1379Pa (aproximadamente 0,2 libras por pulgada cuadrada (psi)). Las mediciones de volumen de las muestras sustancialmente secas (es decir, que tienen un contenido de humedad, en general, inferior al 10 por ciento, aproximadamente, en peso, determinado por métodos convencionales), se puede designar como volumen en seco.
Tal como se utiliza en este texto, el término ``sustantivo'' se refiere a la capacidad de un material en solución en ser recogido directamente por fibras u otros componentes de una hoja o lámina permeable, en general, por una forma determinada de adsorción. Por ejemplo, un colorante soluble en agua en solución acuosa, que puede ser adsorbido selectivamente por ciertos tipos de materiales fibrosos tales como, por ejemplo, materiales fibrosos celulósicos, se pueden considerar sustantivamente fibras celulósicas.
De acuerdo con la presente invención, el volumen en seco de una hoja permeable tratada con un líquido saturante se debe encontrar, aproximadamente, dentro del 15 por ciento del volumen en seco de una hoja idéntica permeable sin tratar.
Por ejemplo, la hoja permeable puede tener una permeabilidad de 0,012 hasta 0,051 m^{3}/s/m^{3} (50 a 200 cfm/ft^{2}), medida para una hoja sustancialmente seca antes de proceso.
Por ejemplo, un líquido saturante puede ser depositado sobre la hoja permeable a una proporción aproximada de 0,29 a 1,12 litros por minuto por centímetro (0,2 a aproximadamente 0,75 galones por minuto por pulgada) de anchura de cortina. En otro aspecto de la presente invención, el líquido saturante puede ser un saturante sustantivo para materiales específicos de la hoja permeable.
De acuerdo con la invención, se puede aplicar vacío de manera sustancialmente simultánea con el depósito del líquido saturante. De modo general, el nivel de vacío debe ser suficiente para obligar a una parte sustancial del saturante a pasar a través de la hoja permeable. Por ejemplo, el nivel de vacío puede ser superior aproximadamente a una columna de 1,52m (60 pulgadas) de agua. Según otro ejemplo, el nivel de vacío puede variar aproximadamente de 1,52 a 6,85 o más metros de columna de agua (de 60 a 270 o más pulgadas). Según otro aspecto de la invención, el nivel de vacío se puede ajustar de manera que el saturante líquido es obligado a pasar, solamente de modo parcial, a través de la hoja permeable para generar una distribución sustancialmente no uniforme de saturante líquido a través de la hoja permeable. Por ejemplo, el nivel de vacío se puede ajustar de manera que el saturante líquido es obligado a pasar, solamente de modo parcial, a través de la hoja permeable para generar una distribución, de modo general, graduada de líquido saturante entre la primera superficie y la segunda superficie de la hoja permeable.
El material compuesto celulósico, fibroso, no tejido puede quedar compuesto de un componente de pulpa y un componente de filamento continuo y/o otros componentes fibrosos no tejidos. Si la hoja permeable contiene un componente de material celulósico fibroso, el material celulósico fibroso puede ser, por lo menos, parcialmente hidratado antes de la etapa de depósito de la cortina sustancialmente laminar, continua de líquido saturante.
La presente invención comprende una hoja o lámina tratada con saturante líquido producido de acuerdo con el procedimiento que se ha descrito. Dicha hoja tratada con saturante líquido puede contener: 1) una hoja permeable; y 2) una distribución sustancialmente uniforme de un tratamiento saturante con líquido en toda la hoja. De acuerdo con la invención, la hoja tratada está adaptada para tener un volumen en seco que se encuentra dentro aproximadamente del 15% de una hoja idéntica sin tratamiento. La hoja tratada con saturante líquido, producida de acuerdo con el proceso anteriormente descrito, puede ser un material celulósico, fibroso, no tejido, tratado con saturante líquido, que contiene: 1) un material celulósico fibroso, no tejido, permeable; y 2) una distribución sustancialmente uniforme de tratamiento saturante líquido en la totalidad del material celulósico, fibroso, no tejido, y en el que el material celulósico, fibroso, no tejido, tratado está adaptado para tener un volumen seco que se encuentra dentro de un 15 por ciento aproximadamente de un material celulósico, fibroso, no tejido, idéntico, sin tratamiento. El material celulósico, fibroso, no tejido, tratado con saturante líquido puede tener un volumen en seco sustancialmente igual que el material celulósico fibroso idéntico, no tejido, sin tratamiento.
La presente invención comprende un corto tiempo de reposo en el proceso, continuo, de aplicación sin compresión y de manera uniforme de un saturante líquido en la totalidad de la hoja permeable. El procedimiento comprende las siguientes etapas: 1) disponer una hoja permeable en avance continuo con una primera superficie y una segunda superficie; 2) depositar una cortina del líquido saturante en flujo sustancialmente laminar, de manera general, según la anchura y sobre la primera superficie de la hoja permeable que avanza de manera continua; 3) aplicar vacío a la segunda superficie de la hoja permeable que avanza de modo continuo, de manera sustancialmente simultánea con el depósito del saturante líquido; y 4) obligar a una parte sustancial del líquido saturante a pasar a través de la hoja permeable en menos de 1 segundo aproximadamente para generar una distribución sustancialmente uniforme de líquido saturante en la totalidad de la hoja permeable.
De acuerdo con la primera realización de la invención, una parte sustancial del líquido saturante es obligada a pasar a través de la hoja permeable en menos de 0,01 segundos aproximadamente.
Según un aspecto de la presente invención, los medios para producir el avance de la hoja permeable pueden ser, por ejemplo, una cinta perforada móvil, una tela permeable, una red o un elemento laminar. Se prevé que la hoja de tipo permeable pueda ser autosoportante y no es necesario que sea transportada sobre una cinta móvil.
De acuerdo con la invención, los medios para depositar una cortina de flujo de líquido saturante sustancialmente laminar pueden ser compuestos, como mínimo, de un elemento de distribución de líquido. Por ejemplo, elementos de distribución de líquido múltiples pueden quedar dispuestos en serie. De modo deseable, el modo para depositar una cortina de líquido saturante continua, de flujo sustancialmente laminar, se debe adaptar para manejar caudales mínimos de unos 0,22 litros por minuto (0,15 galones por minuto por pulgada) de anchura de cortina. Por ejemplo, los medios para depositar una cortina de flujo sustancialmente laminar, continua, de líquido saturante se debe adaptar para manipular caudales mínimos de aproximadamente 0,29 a 1,12 litros por minuto por centímetro (0,2 a 0,75 galones por minuto por pulgada) de anchura de cortina. El elemento de distribución de líquido puede ser un rebosadero adaptado para producir un flujo de líquido sustancialmente laminar. De manera deseable, el elemento de distribución de líquido puede quedar compuesto por un recipiente reductor de turbulencia y un rebosadero adaptado para producir un flujo de líquido sustancialmente laminar.
Los medios de vacío pueden quedar compuestos, como mínimo, de un elemento de vacío. Por ejemplo, se pueden disponer múltiples elementos de vacío en serie. El elemento de vacío puede ser un canal de vacío convencional o una ranura tal como, por ejemplo, una ranura de vacío. El dispositivo de vacío debe estar adaptado para manipular caudales de líquido saturante que corresponden, como mínimo, de manera aproximada, al mismo caudal depositado sobre la primera superficie de la hoja permeable. Por ejemplo, los medios de vacío deben estar adaptados para manipular caudales correspondientes, como mínimo, a unos 0,22 litros por minuto por centímetro (0,15 galones por minuto por pulgada) de anchura de cortina (depositadas sobre la primera superficie de la hoja permeable). Por ejemplo, los medios de vacío se deben adaptar para manipular caudales de líquido saturante que corresponden, como mínimo, a 0,29 hasta unos 1,12 litros por minuto por centímetro (0,2 a unos 0,75 galones por minuto por pulgada) de anchura de cortina (depositados en la primera superficie de la hoja permeable).
La figura 1 es una ilustración de un proceso continuo, a título de ejemplo, de aplicación uniforme y sin compresión de un saturante líquido en la totalidad de una hoja permeable.
La figura 2 es una ilustración de un elemento de distribución de líquido, a título de ejemplo.
Haciendo referencia al dibujo y, en particular, a la figura 1, se ha mostrado con el numeral (10) un proceso continuo, a título de ejemplo, de aplicación de manera uniforme y sin compresión de un saturante líquido en la totalidad de una hoja permeable.
De acuerdo con la presente invención, una hoja permeable (12) es desenrollada de un rollo de suministro (14) y se desplaza en una dirección indicada por la flecha asociada con la misma al girar el rollo de suministro (14) en la dirección de las flechas asociadas con el mismo. La hoja permeable (12) puede quedar constituida en procesos que fabrican una o varias hojas, pasando directamente al proceso (10) sin almacenamiento en el rollo de suministro (14). Los procesos de fabricación de hojas, a título de ejemplo, incluyen procesos, tales como procesos de soplado en fusión, procesos de unión de fibras extrusionadas, procesos de fabricación de elementos laminares por unión y cardado, procesos de colocación en húmedo.
La hoja permeable se puede hacer pasar a través de la estación de pretratamiento para modificar la misma. Por ejemplo, la hoja puede ser calandrada con un rodillo plano, unida por puntos o unida según un cierto modelo o dibujo a efectos de conseguir las características deseadas de tipo físico y/o textura. Adicionalmente, como mínimo, una parte de una superficie de la hoja puede ser modificada por diferentes técnicas de modificación superficial conocidas antes de entrar en el proceso continuo de aplicación uniforme y sin compresión de un saturante líquido en la totalidad de una hoja permeable. Las técnicas de modificación superficial incluyen, a título de ejemplo, ataque químico, oxidación química, bombardeo iónico, tratamientos de plasma, tratamientos a la llama, tratamientos térmicos y/o tratamientos de descarga corona.
La hoja permeable puede ser un elemento laminar fibroso no tejido, tal como, por ejemplo, un elemento de unión por cardado, un elemento de unión de fibras extrusionadas (``spunbonded''), elemento de fibras de soplado en fusión, elemento fibroso de capas múltiples que contiene el mismo tipo de elemento fibroso o un elemento laminar fibroso de capas múltiples que contiene diferentes tipos de elementos laminares fibrosos. Si la hoja permeable es un elemento laminar de fibras de soplado en fusión, puede comprender microfibras de soplado en fusión. Estos elementos laminares de soplado en fusión pueden quedar constituidos a partir de polímeros termoplásticos o de polímeros termocurados. Si se forma el elemento laminar no tejido a partir de una poliolefina, ésta puede ser polietileno, polipropileno, polibuteno, copolímeros de etileno, copolímeros de propileno y copolímeros de buteno. Las fibras y/o filamentos pueden quedar constituidas a partir de mezclas que contienen diferentes pigmentos, aditivos, agentes de refuerzo y modificadores de flujo. Estas telas se describen en las patentes USA nº 4.041.203, 4.374.888 y 4.752.843.
La hoja permeable puede ser un elemento laminar no tejido que puede ser también un material compuesto realizado a base de una mezcla de dos o más fibras distintas o una mezcla de fibras y de partículas. Estas mezclas pueden quedar realizadas por añadidura de fibras y/o partículas al flujo gaseoso en el que son transportadas las fibras del método de soplado en fusión, de manera que tiene lugar una mezcla y entrelazamiento íntimo de fibras de soplado en fusión y otros materiales, por ejemplo, pulpa de madera, fibras cortadas y partículas, tales como, por ejemplo, carbón activado, sílice e hidrocoloides (hidrogel), cuyas partículas reciben habitualmente la designación de materiales superabsorbentes, antes de la recogida de las fibras de soplado en fusión sobre un dispositivo de recogida para formar un elemento laminar cohesionado de fibras de soplado en fusión dispersadas al azar y otros materiales, tales como los que se dan a conocer en la patente USA 4.100.324.
Si la hoja permeable es un elemento laminar no tejido, el material fibroso del elemento laminar no tejido puede ser unido por unión entre fibras para formar una estructura laminar cohesionada. La unión entre fibras puede ser producida por entrelazado entre fibras de soplado en fusión individuales, fibras cardadas, filamentos de unión de fibras extrusionadas (``spunbond'') y/o otros materiales fibrosos. Un cierto entrelazado de fibras es inherente al proceso de soplado en fusión, proceso de unión por cardado y/o proceso de extrusión (``spunbond''), pero puede ser generado o incrementado por procesos tales como, por ejemplo, entrelazado hidráulico o punzonado por agujas. De manera alternativa y/o adicionalmente, se puede utilizar un agente de unión para incrementar la unión o aglomeración deseada. Si, como mínimo, una parte de material fibroso de la hoja permeable es un material fibroso celulósico, una determinada unión entre fibras puede ser atribuible a unión de ``papel''.
La hoja permeable (antes del proceso) puede tener un peso base comprendido aproximadamente entre 15 gramos/m^{2} hasta unos 200 gramos/m^{2}. Por ejemplo, la hoja permeable puede tener un peso base comprendido aproximadamente entre 25 gramos/m^{2} y 100 gramos/m^{2}. De manera deseable, la hoja permeable puede tener un peso base comprendido aproximadamente entre 20 gramos/m^{2} y unos 90 gramos/m^{2}.
La hoja permeable (12) pasa a través del punto de tangencia (16) de una disposición de rodillas en S(18) según una trayectoria de S invertida. Del dispositivo de rodillos en S(18), la hoja permeable (12) pasa a un dispositivo (20) de avance continuo de la hoja permeable por el proceso de tratamiento con líquido saturante. De modo general, el medio para avance continuo (20) de la hoja permeable puede ser, por ejemplo, una cinta perforada móvil, una tela permeable, material de red o elementos laminares. Se prevé que la hoja permeable (12) pueda ser autosoportante y no requiera ser transportada sobre una cinta móvil.
La hoja permeable (12) pasa a continuación bajo unos medios para depositar una cortina de líquido saturante (22), de flujo sustancialmente laminar, sustancialmente a través y sobre de una primera superficie (12A) de la hoja permeable que avanza de modo continuo. De acuerdo con la invención, los medios para depositar una cortina de líquido saturante (22) de flujo sustancialmente laminar pueden estar compuestos, como mínimo, por un elemento de distribución de líquido (24). Por ejemplo, múltiples elementos (24) de distribución de líquido pueden quedar dispuestos en serie. El elemento (24) de distribución de líquido puede ser un rebosadero adaptado para producir un flujo de líquido sustancialmente laminar. De modo deseable, el elemento de distribución de líquido puede estar compuesto por un depósito reductor de la turbulencia y un rebosadero adaptado para producir un flujo de líquido sustancialmente laminar.
Haciendo referencia a continuación a la figura 2 de los dibujos, se han mostrado con el numeral (100) un elemento (24) de distribución de líquido a título de ejemplo (no necesariamente a escala). El elemento (24) de distribución de líquido es esencialmente un contenedor grande (102) con una entrada (no mostrada) que suministra líquido (104), un depósito (106), un rebosadero (108) y un deflector (110). De modo general, la entrada se debe diseñar de manera que reduzca la turbulencia del líquido en el recipiente (106). Se pueden utilizar técnicas convencionales de reducción de la turbulencia y/o dispositivos para ello. Entre las técnicas utilizables a título de ejemplo se incluyen, por ejemplo, la adición de paletas o aletas, modificación de los caudales y/o modificación de las dimensiones del recipiente y/o entrada. Líquido (104) entra en el elemento de distribución de líquido en una entrada (que no se ha mostrado) y pasa a través de un deflector (110) hacia dentro del recipiente (106). El deflector (110) está destinado a reducir la turbulencia del recipiente (106). El líquido (104) se desplaza a continuación sobre un rebosadero (108) que puede tener una superficie suavemente curvada y continua, con un flujo sustancialmente laminar. De modo deseable, el labio más bajo del rebosadero (108) se encontrará a una corta distancia por encima de la hoja permeable. Por ejemplo, el labio más bajo del rebosadero puede encontrarse a menos de una pulgada por encima de la hoja permeable, para minimizar la distancia libre en la que tiene que caer el líquido. El rebosadero puede tener otros diseños convencionales. Por ejemplo, el rebosadero puede ser recto, acanalado o dotado de una determinada forma.
Si bien los inventores no desean quedar limitados a una teoría específica de funcionamiento, se cree, de modo general, que el flujo laminar del líquido saturante sobre la hoja permeable ayuda a la aplicación uniforme del líquido.
Los medios para depositar una cortina de líquido saturante (22), sustancialmente laminar y continua, se debe de adaptar para manipular caudales mínimos de unos 0,22 litros por minuto por centímetro (0,15 galones por minuto por pulgada) de anchura de la cortina. Por ejemplo, los medios para depositar una cortina de líquido saturante (22) de forma sustancialmente laminar, continua, se debe de adaptar para manipular caudales mínimos de 0,29 a 1,12 litros por minuto por centímetro (0,2 a 0,75 galones por minuto por pulgada) de anchura de cortina. La anchura de cortina puede tener cualquier valor adecuado para extenderse según la anchura del material a tratar mediante líquido. Se prevén anchuras superiores a 2,74 metros (nueve pies). Para dichas anchuras, los caudales en el elemento de distribución de líquido pueden superar 283 litros por minuto (75 galones por minuto). De modo general, se puede indicar que la cortina de líquido saturante, de flujo sustancialmente laminar y continua, puede adoptar la fórmula de una película relativamente delgada de líquido al fluir sobre y a través de la hoja permeable. El grosor de la cortina puede depender de factores tales como, por ejemplo, viscosidad, caudal y diseño de los medios de distribución de líquido. El grosor de la cortina puede variar entre aproximadamente uno y diez milímetros, si bien se podrían utilizar otros grosores.
El caudal y flujo sustancialmente laminar de la cortina de líquido están destinados en general a evitar alteraciones de la estructura de la hoja permeable. Esto contrasta con los procesos tales como, por ejemplo, entrelazado hidráulico, que está destinado específicamente a flujos de líquidos que alteran, entrelazan y/o entremezclan componentes (por ejemplo, fibras) en la estructura de un elemento laminar u hoja laminar.
Haciendo referencia nuevamente a la figura 1, unos medios para aplicar vacío (26) a la segunda superficie de la hoja permeable en avance continuo quedan dispuestos cerca del elemento (24) de depósito del líquido. De manera deseable, el vacío es aplicado sustancialmente de forma simultánea con el depósito del saturante líquido. De modo general, se puede decir que los medios de vacío (26) pueden quedar compuestos, como mínimo, de un elemento de vacío (28). Se pueden disponer en serie múltiples elementos de vacío (28). El elemento de vacío (28) puede ser un canal convencional o ranura de vacío tal como, por ejemplo, una ranura de vacío. Los medios de vacío (26) deben quedar adaptados para manipular caudales de líquido saturante que corresponden a los caudales procedentes de los medios de depósito de líquido (22).
Después de la aplicación de vacío a la segunda superficie (12B) de la hoja permeable, una parte sustancial del líquido saturante es obligada a pasar desde la primera superficie (12A) y sustancialmente a través de la hoja permeable. Este paso del líquido saturante a través de la hoja permeable se cree, de modo general, que genera una distribución sustancialmente uniforme de líquido saturante en la totalidad de la hoja permeable. De modo general, la evacuación de líquido saturante para conseguir una distribución sustancialmente uniforme, deseable, de líquido, se puede conseguir con una hoja que tiene una permeabilidad mínima de aproximadamente 0,0051 m^{3}/s/m^{2} (20 cfm/ft^{2}), medida para una hoja sustancialmente seca antes de su proceso. Por ejemplo, la permeabilidad de la hoja varía aproximadamente entre 0,012 a 0,051 m^{3}/s/m^{2} (50 a 200 cfm/ft^{2}), medida para una hoja sustancialmente seca antes de su proceso. Si una hoja tiene una impermeabilidad no adecuada, el líquido saturante se puede acumular sobre la primera superficie y se puede concentrar de manera no uniforme, siendo absorbido o difundido a través de la hoja.
La hoja permeable (12) puede ser pasada entonces a una operación de secado (no mostrada). Las operaciones de secado a título de ejemplo comprenden procesos que incorporan radiación por infrarrojos, secadores del tipo llamado ``yankee'', cajas de vapor, microondas, técnicas de secado por aire caliente y/o aire pasante, y energía de ultrasonidos.
De acuerdo con la invención, el saturante líquido debe ser capaz de fluir de modo libre. Por ejemplo, el saturante líquido puede tener una viscosidad comprendida aproximadamente entre 0,4 y 20 mPa.s (centipoise). Si bien los líquidos de baja viscosidad tienen propensión a un flujo turbulento, se consideran deseables viscosidades de líquidos de valores aproximados de 1,0 mPa.s (centipoise). No obstante, se prevé que se podrían utilizar líquidos saturantes más viscosos en la práctica de la presente invención. Si bien los inventores no desean comprometerse a una teoría específica de funcionamiento, se cree que la capacidad del líquido saturante en fluir de manera libre (y en volúmenes relativamente grandes) a través de la hoja, con ayuda del vacío aplicado, favorece la distribución sustancialmente uniforme del líquido saturante en la totalidad de la hoja.
De acuerdo con la presente invención, una parte sustancial del líquido saturante puede ser obligada a pasar a través de la hoja, en menos de aproximadamente 1 segundo, para generar una distribución sustancialmente uniforme de líquido saturante en la totalidad de la hoja permeable. Por ejemplo, una parte sustancial del líquido saturante puede ser obligada a pasar a través de la hoja permeable en menos de 0,1 segundos aproximadamente. Como ejemplo adicional, una parte sustancial del líquido saturante puede ser obligada a pasar a través de la hoja impermeable en menos de 0,01 segundos aproximadamente. Como otro ejemplo adicional, una parte sustancial del saturante líquido puede ser obligado a pasar a través de la hoja permeable, en menos de unos 0,001 segundos. La expresión ``parte sustancial de líquido saturante puede ser obligada a pasar a través de la hoja'' se refiere de modo general a la evacuación o extracción de líquido en la segunda superficie de la hoja permeable, a una tasa que es, como mínimo y aproximadamente, 50% de aquella a la que se deposita el líquido sobre la primera superficie de la hoja. Por ejemplo, el líquido puede ser evacuado o extraído en la segunda superficie de la hoja permeable a una tasa que es, como mínimo, aproximadamente 65% de aquella a la que el líquido es depositado sobre la primera superficie de la hoja. Como ejemplo adicional, el líquido puede ser evacuado o extraído en la segunda superficie de la hoja permeable a una tasa que es, como mínimo, 75% aproximadamente de aquella a la que el líquido es depositado sobre la primera superficie de la hoja. Si el líquido saturante es depositado sobre la primera superficie de la hoja con una proporción adecuada de 0,44 litros por minuto por cm (0,3 galones por minuto por pulgada) de anchura de la cortina, para una cortina de 2,54 metros (100 pulgadas) (es decir, aproximadamente 113 litros por minuto (unos 30 galones por minuto)), se puede evacuar líquido de la segunda superficie a una tasa aproximada, como mínimo, de 56,8 litros por minuto (15 galones por minuto). El líquido que ya se encuentra presente en la hoja permeable (por ejemplo, líquido de una hoja parcialmente hidratada) puede constituir una parte del volumen de líquido evacuado o extraído en la segunda superficie de la hoja permeable.
Hablando de modo general, los saturantes líquidos adecuados deben ser de flujo libre y compatibles con la hoja permeable específica utilizada. Los saturantes líquidos pueden ser basados en agua o se pueden utilizar otros disolventes. Los saturantes líquidos pueden ser soluciones que contienen colorantes, tensoactivos, aglomerantes, látex, adhesivos, sellantes, aprestos, retardantes del fuego, desinfectantes, acondicionadores, medicamentos, agentes de limpieza, resinas de aumento de resistencia, agentes desaglomerantes, agentes antimicrobianos. El depósito de un volumen relativamente grande de un líquido saturante sobre una primera superficie de una hoja permeable y la extracción de una parte sustancial del saturante a través de la hoja utilizando vacío pueden proporcionar ventajas para materiales saturantes que pueden ser aplicados con concentraciones relativamente bajas. Por ejemplo, ciertos tintes o colorantes pueden encontrarse presentes en el líquido saturante con concentraciones menores de 10% aproximadamente en peso. Se pueden encontrar presentes en el líquido saturante, colorantes o tintes en concentraciones menores de 5% aproximadamente en peso. Se pueden encontrar presentes tintes o colorantes en el líquido saturante a concentraciones menores de 2% aproximadamente en peso. Se pueden encontrar presentes en el líquido saturante tintes o colorantes en concentraciones aproximadas de 0,5% en peso. De modo general, se cree que los tintes catiónicos directos son útiles en la presente invención. Estos tintes pueden ser útiles en la adición de color a una hoja permeable de material celulósico fibroso. Un tinte especialmente útil es un compuesto monoazo, modificado, cuproso, de la firma BASf, bajo la designación comercial de Azul C Fastusol PR 949L.
El depósito de un líquido saturante en combinación con un corto periodo de tiempo de permanencia o de residencia (por ejemplo, menos de 1 segundo) de una parte sustancial del líquido saturante sobre la hoja permeable puede proporcionar ventajas con respecto a procesos de saturación convencionales que tienen periodos de reposo relativamente largos. La presente invención puede posibilitar la utilización de saturantes que, de otro modo, podría perjudicar o degradar la hoja permeable cuando se encuentra en contacto durante periodos de tiempo relativamente largos y/o en volúmenes grandes.
Si bien los inventores no desean quedar limitados a ninguna teoría específica operativa, se cree que varios factores contribuyen a la distribución uniforme de líquido en la totalidad de la hoja permeable. Entre estos figuran: depósito uniforme de líquido saturante sobre la hoja permeable, permeabilidad de la hoja permeable, uniformidad de la hoja permeable, viscosidad del saturante líquido, aplicación de vacío para obligar una parte del líquido saturante a travesar la hoja, y volumen de líquido saturante conducido a través de la hoja permeable.
La aplicación sustancialmente uniforme de líquido saturante en la totalidad de una hoja permeable se puede medir de varias maneras. Una forma conveniente de medición se refiere a la aplicación de un colorante tal como, por ejemplo, una solución de un colorante. La aplicación sustancialmente uniforme de una solución de colorante en la totalidad de una hoja permeable, que es receptiva al colorante, consigue en general una intensidad de color relativamente similar en la totalidad de la hoja y evita tiras, bandas, líneas y otros defectos. La intensidad de color en locales específicos en la totalidad de la hoja se puede determinar por técnicas de medición convencionales de intensidad de color. Los equipos de medición de intensidad de color incluyen, por ejemplo, los Hunter Colormeter y el colorímetro Spectronic 20 de Bausch & Lomb.
Si bien la presente invención se ha descrito en relación con ciertas realizaciones preferentes, se tiene que comprender que la materia comprendida por la presente invención no quedará limitada a las reivindicaciones específicas que se han indicado.

Claims (16)

1. Proceso continuo (10) de aplicación sin compresión y uniforme de un líquido saturante en la totalidad de una hoja permeable (12), cuyo proceso comprende:
disponer una hoja permeable que avanza de forma continua (12) que tiene una primera superficie (12A) y una segunda superficie;
depositar una cortina de nivel saturante (22) que fluye de modo sustancialmente laminar, en general, a través y sobre la primera superficie (12A) de la hoja permeable en avance continuo (12);
aplicar vacío a la segunda superficie de la hoja permeable de avance continuo (12); de manera sustancialmente simultánea con el depósito del líquido saturante;
extraer el líquido saturante a través de la hoja permeable (12) a una velocidad que es, como mínimo, el 50% de la velocidad a la que el líquido saturante es depositado sobre la primera superficie (12A) de la hoja permeable (12), para generar una distribución sustancialmente uniforme de líquido saturante en la totalidad de la hoja permeable (12), de manera que una parte sustancial del líquido saturante es extraída a través de la hoja permeable (12) en menos de unos 0,01 segundos; y
secar la hoja permeable (12) saturada de líquido,
de manera que el volumen en seco de la hoja (12) permeable, saturada de líquido, es sustancialmente el mismo que una hoja permeable idéntica sin tratamiento.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1, en el que la hoja no tejida permeable (12) tiene una permeabilidad mínima de 0,0051 m^{3}/s/m^{2}/(20 cfm/ft^{2}) aproximadamente, medida para una hoja sustancialmente seca antes del proceso.
3. Procedimiento, según la reivindicación 1 ó 2, en el que la cortina de líquido saturante (22), que fluye de forma sustancialmente laminar, es depositada a una velocidad mínima de unos 0,22 litros por minuto por centímetro (0,15 galoneas por minuto por pulgada) de anchura de la cortina.
4. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el saturante líquido es seleccionado entre soluciones que contienen colorantes, tensoactivos, aglomerantes, látex, adhesivos, selladores, aprestos retardantes de la gama, desinfectantes, acondicionadores, medicamentos, agentes de limpieza, resinas de resistencia en húmedo, agentes desaglomerantes y agentes antimicrobianos.
5. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el saturante líquido tiene una viscosidad de 0,4 a 20 mPa\cdots (centipoise).
6. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la hoja permeable (12) es seleccionada entre telas tejidas, telas tricotadas, telas no tejidas, esterillas esponjosas fibrosas, esterillas fibrosas y combinaciones de las mismas.
7. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la hoja permeable (12) es pretratada utilizando una técnica de modificaciones superficial seleccionada entre ataque químico, oxidación química, bombardeo de iones, tratamientos de plasma, tratamientos de llama, tratamientos térmicos y tratamientos de descarga corona.
8. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la hoja permeable (12) es un material celulósico fibroso no tejido.
9. Procedimiento, según la reivindicación 8, en el que el material celulósico fibroso no tejido es seleccionado entre materiales compuestos celulósicos fibrósicos no tejidos, materiales tipo tisú celulósico, materiales laminados celulósicos fibrosos no tejidos y combinaciones de los mismos.
10. Procedimiento, según la reivindicación 9, en el que el material compuesto celulósico fibroso no tejido está compuesto de un componente de pulpa y un componente de filamento continuo.
11. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que el saturante líquido es una solución de colorante sustantiva de materiales celulósicos.
12. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que el material celulósico fibroso no tejido es hidratado, como mínimo parcialmente, antes de depositar la cortina de saturante líquido (22) que fluye de modo sustancialmente laminar.
13. Procedimiento, según la reivindicación 12, en el que el material celulósico fibroso no tejido tiene una consistencia, como mínimo, de 20% en peso aproximadamente de material sólido.
14. Procedimiento, según la reivindicación 13, en el que el material celulósico fibroso no tejido tiene una consistencia, como mínimo, de 30% aproximadamente en peso de material sólido.
15. Procedimiento, según la reivindicación 1, en el que una parte sustancial del saturante líquido es obligada a pasar a través de la hoja permeable (12) en menos de 0,001 segundos aproximadamente.
16. Procedimiento continuo (10) de aplicación sin compresión de un saturante líquido a una hoja permeable (12), cuyo procedimiento comprende:
disponer una hoja permeable (12) en avance continuo, que tiene una primera superficie (12A) y una segunda superficie;
depositar una cortina de líquido saturante (22) sustancialmente laminar, de modo general, a través y sobre la primera superficie (12A) de la hoja permeable en avance continua (12);
aplicar vacío a la segunda superficie de la hoja permeable en avance continuo (12) de manera sustancialmente simultánea con el depósito del saturante líquido;
hacer pasar el líquido saturante parcialmente a través de la hoja permeable (12) para generar una distribución generalmente graduada de saturante líquido (22) entre la primera superficie (12A) y la segunda superficie (12B) de la hoja permeable (12), generando de esta manera una distribución sustancialmente no uniforme de líquido saturante a través de la hoja permeable (12); y
secar la hoja permeable (12) saturada de líquido,
de manera que el volumen en seco de la hoja (12) permeable, saturada de líquido, es sustancialmente el mismo que el de una hoja permeable idéntica sin tratamiento.
ES95105943T 1994-04-22 1995-04-20 Procedimiento de saturacion con un liquido, aparato y correspondiente articulo. Expired - Lifetime ES2197909T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US231608 1994-04-22
US08/231,608 US5486381A (en) 1994-04-22 1994-04-22 Liquid saturation process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2197909T3 true ES2197909T3 (es) 2004-01-16

Family

ID=22869951

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95105943T Expired - Lifetime ES2197909T3 (es) 1994-04-22 1995-04-20 Procedimiento de saturacion con un liquido, aparato y correspondiente articulo.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US5486381A (es)
EP (1) EP0678614B1 (es)
JP (2) JPH07289965A (es)
KR (1) KR100364190B1 (es)
AU (1) AU689856B2 (es)
CA (1) CA2129495C (es)
DE (1) DE69530957T2 (es)
ES (1) ES2197909T3 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5753342A (en) * 1994-09-23 1998-05-19 Tredegar Industries, Inc. Vacuum assisted application of thin coatings on apertured substrates and articles produced therefrom
JP3831430B2 (ja) * 1995-05-23 2006-10-11 Nskワーナー株式会社 湿式摩擦材の製造方法
US5912196A (en) * 1995-12-20 1999-06-15 Kimberly-Clark Corp. Flame inhibitor composition and method of application
US6022447A (en) * 1996-08-30 2000-02-08 Kimberly-Clark Corp. Process for treating a fibrous material and article thereof
BR9713568A (pt) * 1996-12-06 2000-03-14 Bba Nonwovens Simpsonville Inc Laminado de rede não-tecida tendo relativamente zonas hidrófilas e método relacionado para sua fabricação.
DE19700503A1 (de) * 1997-01-09 1998-07-16 Brueckner Apparatebau Gmbh Absaugvorrichtung und Vorrichtung zur Behandlung von textilen Flächengebilden
DE19983676T1 (de) * 1998-10-30 2002-01-31 Kimberly Clark Co Gleichförmig behandelte Faserbahnen und Verfahren zu deren Herstellung
ES2280270T3 (es) 1999-12-28 2007-09-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Sistema indicador dependiente de la utilizacion para articulos absorbentes.
BR0016015B1 (pt) 1999-12-28 2010-12-28 pano de limpeza para desinfetar superfìcies rìgidas e método de formação de um pano de limpeza antimicrobiano para desinfetar superfìcie rìgidas.
US6647549B2 (en) 2000-04-06 2003-11-18 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Finger glove
US6721987B2 (en) 2000-04-06 2004-04-20 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Dental wipe
US7012169B2 (en) * 2000-04-06 2006-03-14 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable finger sleeve for appendages
US6523714B2 (en) 2000-10-03 2003-02-25 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Container having virucidal, bacterial, and/or germicidal properties
JP4706112B2 (ja) * 2001-03-06 2011-06-22 株式会社Ihi カーテンコータにおける塗工液接着力強化方法及び装置
DE10110633A1 (de) 2001-03-06 2002-09-19 Voith Paper Patent Gmbh Auftragsvorrichtung
US6887312B1 (en) 2001-03-06 2005-05-03 Voith Paper Patent Gmbh Applicator
USD494369S1 (en) 2001-04-04 2004-08-17 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Dental wipe
US7101587B2 (en) 2001-07-06 2006-09-05 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method for wetting and winding a substrate
US6649262B2 (en) 2001-07-06 2003-11-18 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wet roll having uniform composition distribution
US20030113458A1 (en) * 2001-12-18 2003-06-19 Kimberly Clark Worldwide, Inc. Method for increasing absorption rate of aqueous solution into a basesheet
US20030120180A1 (en) * 2001-12-21 2003-06-26 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method and apparatus for collecting and testing biological samples
US6866220B2 (en) 2001-12-21 2005-03-15 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Continuous motion coreless roll winder
US20040117916A1 (en) * 2002-12-23 2004-06-24 Polanco Braulio Arturo Non-destructive treatment process with uniform coverage
FI115732B (fi) * 2003-06-05 2005-06-30 Metso Paper Inc Menetelmä ja laitteisto paperi- tai kartonkirainan pintaliimauksessa
US20050066463A1 (en) * 2003-09-25 2005-03-31 Brunner Michael S. Substrates and devices for applying a lip care formulation
US20050130522A1 (en) * 2003-12-11 2005-06-16 Kaiyuan Yang Fiber reinforced elastomeric article
US20050133177A1 (en) * 2003-12-22 2005-06-23 Sca Hygiene Products Ab Method for adding chemicals to a nonwoven material
US20050241089A1 (en) * 2004-04-30 2005-11-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Device for treating surfaces
US20060143767A1 (en) * 2004-12-14 2006-07-06 Kaiyuan Yang Breathable protective articles
US20060137069A1 (en) * 2004-12-27 2006-06-29 Kaiyuan Yang Three-dimensional finger glove
US20060137070A1 (en) * 2004-12-27 2006-06-29 Kaiyuan Yang Finger glove with single seam
US7674058B2 (en) * 2005-08-30 2010-03-09 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable wipe with liquid storage and application system
US20070134303A1 (en) * 2005-12-14 2007-06-14 Ali Yahiaoui Protective and therapeutic article
CN102056723A (zh) * 2008-05-07 2011-05-11 维尔克工业有限公司 固紧织物模制衬垫
US10060062B2 (en) * 2013-02-22 2018-08-28 The Procter & Gamble Company Equipment and processes for the application of atomized fluid to a web substrate
US20180023234A1 (en) * 2014-11-19 2018-01-25 Shekoufeh Shahkarami Systems and methods for water repellent treatment of protective fabrics, and protective fabrics made using same
KR101705089B1 (ko) * 2015-08-25 2017-02-09 최윤정 원단용 끈 가공장치 및 가공방법
WO2020242870A1 (en) * 2019-05-30 2020-12-03 Tintoria Piana, US Inc. Method of chemical treatment on nonwovens

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1686818A (en) * 1928-10-09 Apparatus pop
US486629A (en) * 1892-11-22 Means for coloring paper
US293229A (en) * 1884-02-12 Machinery for manufacturing ornamental paper
US368803A (en) * 1887-08-23 Coloring attachment for paper-machines
US395257A (en) * 1888-12-25 Apparatus for coloring paper
US1964567A (en) * 1931-12-30 1934-06-26 Mosinee Paper Mills Company Apparatus for and method of coloring paper
US2078272A (en) * 1932-12-27 1937-04-27 Raybestos Manhattan Inc Apparatus for manufacturing saturated sheeted fibrous structures
US2215335A (en) * 1938-01-11 1940-09-17 Strathmore Paper Company Paper making
GB649771A (en) * 1944-07-26 1951-01-31 Edward Francis Williams Improvements in or relating to method and apparatus for treating fabric
US3922752A (en) * 1972-04-03 1975-12-02 Riggs & Lombard Inc Fabric treatment apparatus
DE2403815A1 (de) * 1974-01-26 1975-08-07 Kuesters Eduard Verfahren zur behandlung von textil-, vlies- und aehnlichen bahnen
DE3033945A1 (de) * 1980-09-10 1982-04-15 Vepa AG, 4125 Riehen, Basel Verfahren zum kontinuierlichen waschen von gefaerbtem, bahnfoermigem textilgut und vorrichtung zur durchfuehrung des verfahrens
US4427722A (en) * 1982-06-30 1984-01-24 Sandy Hill Corporation Apparatus for applying a controlled layer of a saturant or a coating via a free-falling vertical curtain
US4520048A (en) * 1983-01-17 1985-05-28 International Octrooi Maatschappij "Octropa" B.V. Method and apparatus for coating paper and the like
US4466993A (en) * 1983-02-07 1984-08-21 The B. F. Goodrich Company Preparation of film of web-reinforced photopolymerized hydrophilic interpolymer
FR2660942B1 (fr) * 1990-04-11 1994-09-09 Kaysersberg Sa Procede d'impregnation en continu d'une nappe textile.
DE4026198A1 (de) * 1990-08-18 1992-02-27 Vepa Ag Vorrichtung zum aufbringen eines fluessigkeitsfilmes auf eine warenbahn

Also Published As

Publication number Publication date
CA2129495C (en) 2006-03-21
JP2006022470A (ja) 2006-01-26
EP0678614A3 (en) 1997-07-09
JP4308802B2 (ja) 2009-08-05
EP0678614B1 (en) 2003-06-04
DE69530957T2 (de) 2003-12-11
EP0678614A2 (en) 1995-10-25
US5578124A (en) 1996-11-26
CA2129495A1 (en) 1995-10-23
AU689856B2 (en) 1998-04-09
KR950032810A (ko) 1995-12-22
US5486381A (en) 1996-01-23
DE69530957D1 (de) 2003-07-10
KR100364190B1 (ko) 2003-02-25
JPH07289965A (ja) 1995-11-07
AU1653195A (en) 1995-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2197909T3 (es) Procedimiento de saturacion con un liquido, aparato y correspondiente articulo.
AU2018200406B2 (en) Liquid-retaining sheet and face mask
US7799968B2 (en) Sponge-like pad comprising paper layers and method of manufacture
ES2429498T5 (es) Material textil laminífero, no tejido, con alto contenido en celulosa
KR100232508B1 (ko) 수압으로 니들링된 초흡수성 복합 재료의 제조 방법
ES2550279T3 (es) Proceso para la producción de un producto hidroenmarañado que comprende fibras de celulosa
ES2553182T3 (es) Producto hidroenmarañado que comprende fibras de celulosa
ES2394968T3 (es) Material compuesto no tejido integrado o hidroenmarañado
US20090042468A1 (en) Highly air-permeable and water-resistance sheet, a highly air-permeable and water-resistance sheet composite and an absorbent article, and a method for anufacturing a highly air-permeable and water-resistance sheet and a method for manufacturing a highly air-permeable and water-resistance sheet composite
CN86105559A (zh) 附流液抑制层的内裤衬垫
CN106062449B (zh) 单向阀非织造材料
JPH06502452A (ja) 繊維ブレンドシステム
JPH02160995A (ja) 気体透過性・液体不透過性不織材料
CN100422427C (zh) 填料固着纤维、纤维结构物和纤维成形体以及它们的制造方法
JP2015134979A (ja) 透水不織布
CN110651078B (zh) 光学透明的湿式纤维素纤维非织造织物
ES2276478T3 (es) Material compuesto, no tejido, suave, resistente, entrelazado hidraulicamente y metodo para su fabricacion.
US5912194A (en) Permeable liquid flow control material
JP2020190067A (ja) 繊維加工剤、及びこれを含有する液透過性不織布
JP6745635B2 (ja) 起毛状組織を有する複層不織布
JP2009185418A (ja) シート材
MXPA99001446A (es) Material permeable de control de flujo de liquido
JP2003266609A (ja) 硬質表面処理シート