ES2160379T5 - Composicion detergente. - Google Patents

Composicion detergente.

Info

Publication number
ES2160379T5
ES2160379T5 ES98105906T ES98105906T ES2160379T5 ES 2160379 T5 ES2160379 T5 ES 2160379T5 ES 98105906 T ES98105906 T ES 98105906T ES 98105906 T ES98105906 T ES 98105906T ES 2160379 T5 ES2160379 T5 ES 2160379T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
detergent
acid
preferred
composition
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98105906T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2160379T3 (es
Inventor
Michael Crombie Addison
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=10822973&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2160379(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2160379T3 publication Critical patent/ES2160379T3/es
Publication of ES2160379T5 publication Critical patent/ES2160379T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/0052Gas evolving or heat producing compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0065Solid detergents containing builders
    • C11D17/0073Tablets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0065Solid detergents containing builders
    • C11D17/0073Tablets
    • C11D17/0078Multilayered tablets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0065Solid detergents containing builders
    • C11D17/0073Tablets
    • C11D17/0091Dishwashing tablets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/04Water-soluble compounds
    • C11D3/06Phosphates, including polyphosphates

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)

Abstract

SEGUN LA PRESENTE INVENCION, SE PROPORCIONA UN DETERGENTE PARA EL LAVADO EN FORMA DE UNA TABLETA QUE COMPRENDE UNA O MAS COMPOSICIONES DETERGENTES, Y QUE SE CARACTERIZA PORQUE AL MENOS UNA COMPOSICION DETERGENTE SE DISUELVE EN UNA LAVADORA EN MENOS DE 3 MINUTOS.

Description

Composición detergente.
El presente invento se refiere a un detergente para lavado mecánico de vajillas, que está en la forma de una tableta de capas múltiples.
Se conocen en el sector de la técnica composiciones de detergentes en forma de tabletas. Se entiende que las composiciones de detergentes en forma de tabletas contienen varias ventajas con respecto a las composiciones de detergentes en forma de partículas, tales como facilidad de manipulación, transporte y almacenamiento.
Las tabletas de detergentes se preparan del modo más corriente mezclando previamente los componentes de una composición de detergente y conformando los componentes previamente mezclados del detergente a la forma de una tableta usando una prensa para compresión de tabletas. Las tabletas son formadas típicamente por compresión de los componentes del detergente a la forma de una tableta. Las tabletas deben ser comprimidas con una suficiente presión de compresión, de manera tal que se puedan conseguir los beneficios de manipulación, transporte y almacenamiento, que antes se han descrito. Sin embargo, un problema asociado con la compresión de los componentes de un detergente consiste en que la velocidad de disolución de la tableta disminuye según se va aumentando la presión de compresión.
El objeto del presente invento es el de proporcionar una tableta de detergente que comprenda componentes comprimidos de un detergente, que tengan una velocidad rápida de disolución.
Además, la Solicitante ha encontrado que los componentes de una composición de detergente, que mejoran la disolución de esta composición de detergente, son algunas veces inestables y se vuelven inactivos o agotados. El presente invento, al mismo tiempo que proporciona tabletas que se disuelven rápidamente, también proporciona una solución de este problema causado por la inestabilidad.
De acuerdo con el presente invento, se proporciona un detergente para lavado mecánico de vajillas en la forma de una tableta de capas múltiples que tiene una densidad (de la porción comprimida) de 1,3 g/cm^{3} a 1,9 g/cm^{3}, en la que cada una de las capas de la tableta comprende una composición de detergente, en la que por lo menos una composición de detergente se comprime y se disuelve en una máquina lavadora de vajillas en menos de 3 minutos, y en que la por lo menos una composición de detergente comprende una enzima y un componente que libera explosivamente el detergente, y en la que además la tableta comprende un agente de blanqueo que libera oxígeno y la enzima es liberada antes del agente de blanqueo que libera oxígeno.
Preferiblemente, la composición de detergente se disuelve en menos de 2,5 minutos, lo más preferiblemente en menos de 2 minutos o incluso en menos de 1 minuto, como se determina de acuerdo con la norma DIN 44990 usando una máquina lavadora de vajillas disponible de Bosch en el programa normal de lavado a 65ºC con una dureza del agua de 18ºH.
Las tabletas aquí consideradas comprenden una o más composición(es) de detergente(s), que se comprime(n) y disuelve(n) rápidamente en menos de 3 minutos. La tableta es una tableta de capas múltiples en la que cada una de las capas comprende una composición de detergente. Capas adicionales opcionales se pueden formar por compresión o pueden ser capas no comprimidas.
Al efectuar la compresión de una composición de detergente para formar una tableta, los componentes son llevados a íntima proximidad unos de otros. Un resultado de la íntima proximidad es que ciertos de los componentes pueden reaccionar unos con otros, volviéndose inestables, inactivos o agotados. Una solución de este problema, como se observa en la técnica anterior, ha consistido en separar los componentes de un detergente, que pueden reaccionar potencialmente unos con otros, especialmente cuando los componentes son comprimidos a la forma de una tableta. La separación de los componentes se ha conseguido, por ejemplo, por preparación de tabletas de capas múltiples en que los componentes que pueden reaccionar potencialmente unos con otros están contenidos en diferentes capas de la respectiva tableta. Las tabletas de capas múltiples se preparan tradicionalmente usando múltiples operaciones de compresión.
En las tabletas aquí consideradas, por lo menos una de las capas de la composición de detergente comprimida se disuelve en menos de tres minutos, preferiblemente en menos de dos minutos o incluso en un minuto. Tal modo de realización proporciona beneficios de rendimiento y prestaciones, puesto que hace posible un suministro rápido de componentes específicos seleccionados del detergente a la solución de lavado. En las tabletas del presente invento, componentes específicos de un detergente incluyen enzimas.
La composición de detergente que se disuelve rápidamente (esto es, la composición de detergente que se disuelve en menos de tres minutos), comprende un componente que libera explosivamente el detergente. Preferiblemente, las capas que se disuelven más lentamente se disolverán también en la máquina lavadora de vajillas en menos de tres minutos, pero se disolverán más lentamente que la capa que se disuelve rápidamente. Por lo tanto, se puede efectuar una liberación secuencial de los componentes del detergente. De acuerdo con el invento, la enzima es liberada antes del agente de blanqueo que libera oxígeno.
La disolución de la composición de detergente en menos de tres minutos se efectúa por incorporación de un componente que libera explosivamente el detergente. La expresión "componente que libera explosivamente el detergente" incluye reaccionantes productores de gas, un gas previamente formado y atrapado, agentes desintegrantes, y mezclas de éstos.
En las tabletas de detergente aquí consideradas, el componente que libera explosivamente el detergente comprende preferiblemente reaccionantes productores de gas. Los reaccionantes productores de gas reaccionan unos con otros para formar un gas in situ al entrar en contacto con el agua existente en una máquina lavadora de vajillas. Alternativamente, el gas puede haber sido formado previamente y atrapado en una o más de las composiciones de detergentes de la tableta, de manera tal que cuando la composición de detergente correspondiente comienza a disolverse, el gas es liberado aumentando la velocidad de disolución de la composición de detergente. Ejemplos de gases apropiados incluyen dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno, oxígeno y/o cualquier otro gas no inflamable y no tóxico. Por lo tanto, la composición que libera explosivamente el detergente, cuando se incorpora en una composición de detergente que constituye la totalidad o una parte de la tableta de detergente, da como resultado una composición de detergente que se disuelve con rapidez, que preferiblemente se disuelve en menos de tres minutos dentro de una máquina lavadora de vajillas.
Con el fin de formar el gas in situ, la tableta de detergente puede contener reaccionantes productores de gas, tales como un ácido y un álcali. Los ácidos apropiados incluyen ácidos mono-, di- o tri-básicos que tienen un valor de pKa comprendido en el margen de 1,0 a 6,9. Los ácidos preferidos incluyen ácidos amino-sulfónicos, ácidos fosfónicos orgánicos tales como ácido 1-hidroxi-etano-1,1-difosfónico (ácido HEDP) y ácidos policarboxílicos. Los ácidos policarboxílicos preferidos pueden incluir ácido cítrico, ácido málico, ácido maleico, ácido malónico, ácido itacónico, ácido tartárico, ácido oxálico, ácido glutárico, ácido glutámico, ácido láctico, ácido fumárico, ácidos glicólicos y sus mezclas. El ácido cítrico y/o el ácido HEDP son ácidos particularmente preferidos. El ácido cítrico especialmente preferido está en la forma de partículas que tienen un tamaño medio de partículas menor que 1.000 \mum, más preferiblemente menor que 600 \mum, lo más preferiblemente menor que 400 \mum. Ácidos policarboxílicos preferidos alternativos se seleccionan entre los grupos que constan de homopolímeros o copolímeros de ácido acrílico, ácido maleico, ácidos carboxi-vinil-poliméricos, carbómeros y sus mezclas, que tienen un peso molecular comprendido en el margen de 2.000 a 200.000. Los ácidos policarboxílicos particularmente preferidos incluyen homopolímeros de ácido acrílico y copolímeros de ácido acrílico y ácido maleico. Los álcalis apropiados incluyen silicatos, carbonatos, bicarbonatos y sesqui-carbonatos de metales alcalinos y sus mezclas. Se prefieren los metasilicatos y/o carbonatos, y particularmente los bicarbonatos. Un bicarbonato especialmente preferido está en forma de partículas y tiene un tamaño medio de partículas de menos que 1.000 \mum, más preferiblemente de menos que 700 \mum, lo más preferiblemente de menos que 400 \mum. Se prefieren particularmente las sales de sodio o potasio de los anteriores ácidos. Otros reaccionantes productores de gas incluyen un perborato, especialmente el perborato 0 (PB-0), y/o un percarbonato. Preferiblemente, los reaccionantes productores de gas están presentes a un nivel de por lo menos 10%, preferiblemente de por lo menos 20%, de la composición de detergente.
El componente que libera explosivamente el detergente puede comprender un agente desintegrante. Los apropiados agentes desintegrantes incluyen los agentes que se hinchan al entrar en contacto con agua o que se disuelven más rápidamente que los componentes que los rodean, facilitando con ello el flujo entrante y/o el flujo saliente de agua por formación de canales en la tableta. Cualquier agente desintegrante conocido, que sea apropiado para su uso en aplicaciones de lavado mecánico de ropa o de lavado de vajillas es tomado en consideración para su uso en el presente contexto, por ejemplo los que se recopilan por W. Lowenthal en Journal of Pharmaceutical Sciences Volumen 61, nº 11 (Noviembre de 1972). Un agente desintegrante apropiado incluye almidón, derivados de almidón (por ejemplo, Primellose y/o Primojel disponibles de Auebe, y Avicel disponible de FMC), ácido algínico o sus sales (disponibles de Kelco), carboximetil-celulosa (CMC), polímeros basados en CMC (por ejemplo, Nymcel disponible de Metsa-Serla, Explotab disponible de Mendell, Ac-di-sol disponible de FMC), poli(vinil-pirrolidona) (PVP), PVP reticulada, acetato de sodio, carbonato de potasio, sulfato de potasio, sales de Glauber, azúcares, especialmente manitol y sorbitol, óxido de aluminio y sus mezclas.
En un aspecto preferido del presente invento, por lo menos un 80%, preferiblemente por lo menos un 85% o incluso un 90% de las partículas de la composición de detergente, que se disuelve en menos de 3 minutos, tienen un tamaño de partículas mayor que 200 \mum.
Preferiblemente, el contenido de humedad libre de la composición de detergente que se disuelve rápidamente está por debajo de 4% en peso, más preferiblemente por debajo de 2% en peso y lo más preferiblemente por debajo de 1% en peso.
En otro aspecto del presente invento, un componente en forma de partículas de la composición de detergente es revestido con un material de revestimiento hidrófobo. El componente en forma de partículas puede ser un componente de detergente seleccionado, tal como los reaccionantes productores de gas de carácter ácido y/o alcalino del componente que libera explosivamente el detergente, o pueden incluir hasta sustancialmente la totalidad de los componentes de la composición de detergente.
El material de revestimiento, que reviste por lo menos parcialmente al componente en forma de partículas, es preferiblemente un aceite de parafina, una cera y/o un material sólido, que tiene preferiblemente un punto de fusión en el margen comprendido entre 20ºC y 60ºC, más preferiblemente entre 35ºC y 45ºC, lo más preferiblemente entre 42ºC y 44ºC, al que se puede añadir un agente tensioactivo no iónico.
Alternativamente, el material de revestimiento puede ser un polímero orgánico, por ejemplo polietilen-glicol (PEG), polipropilen-glicol (PPG), poli(vinil-pirrolidona) (PVP), metil-celulosa (MC), o sus derivados, particularmente carboxi-metil-celulosa (CMC) y/o hidroxipropil-metil-celulosa (HPMC).
El (o los) componente(s) en forma de partículas se puede(n) revestir con el material de revestimiento de carácter hidrófobo por uso de cualquier método o equipo apropiado conocido. Preferiblemente, el material de revestimiento de carácter hidrófobo está en forma líquida o fundida, y se proyecta sobre el componente en forma de partículas.
Cualquier componente de tabletas de detergentes, que se use de modo convencional en las tabletas de detergentes conocidas, será apropiado para su incorporación en la porción comprimida de las tabletas de detergentes de este invento. Seguidamente se describen componentes apropiados de un detergente.
El (o los) componente(s) de un detergente, presente(s) en la tableta, se puede(n) preparar opcionalmente en combinación con un soporte y/o un agente aglutinante, por ejemplo agua, un polímero (p.ej. PEG o un homo- o co-polímero de poliacrilato) o un silicato líquido. Los componentes de un detergente se preparan preferiblemente en forma de partículas (es decir, en una forma de polvo o granular) y se pueden preparar por cualquier método conocido, por ejemplo de secado por atomización, granulación o aglomeración convencional.
El (o los) componente(s) de un detergente en forma de partículas se comprime(n) usando cualquier equipo apropiado para formar tabletas comprimidas, bloques, ladrillos o briquetas; como se describe con mayor detalle a continuación.
En una realización particularmente preferida del invento, la tableta de detergente comprende un mejorador de detergencia a base de fosfatos, preferiblemente tripolifosfato de sodio (STPP). Preferiblemente, el STPP está comprendido en la composición de detergente que se disuelve rápidamente. Preferiblemente, es combinado en una composición de detergente con ácido cítrico y bicarbonato de sodio.
La densidad de la tableta (de la porción comprimida) está comprendida en el margen de 1,3 g/cm^{3} a 1,9 g/cm^{3}, más preferiblemente de 1,4 g/cm^{3} a 1,8 g/cm^{3}, lo más preferiblemente de 1,4 g/cm^{3} a 1,7 g/cm^{3}.
La densidad se calcula dividiendo el peso (la masa) de la porción comprimida por el volumen de esta porción comprimida. El volumen se calcula multiplicando la longitud por la anchura por el espesor de la capa comprimida.
Cuando la tableta de detergente del presente invento comprende una capa de una composición de detergente no comprimida, la capa no comprimida puede incluir componentes que interactúan con uno o más de los componentes del detergente, presentes en la capa comprimida. Cuando componentes detergentes adicionales están presentes en la capa no comprimida, los componentes preferidos incluyen los que son afectados desfavorablemente por una presión de compresión de, por ejemplo, una prensa para la compresión de tabletas. Ejemplos de tales componentes de detergentes incluyen, pero no se limitan a, enzimas, inhibidores de la corrosión y perfumes. Estos componentes se describen seguidamente con más detalle.
El (o los) componente(s) opcional(es) de detergente(s) pueden estar en cualquier forma, por ejemplo en la de partículas (es decir, en la de polvo o granular), gelificada o líquida. La capa no comprimida puede comprender opcionalmente también un componente de soporte. El componente de detergente puede estar presente en la forma de un material sólido, un gel o un líquido, antes de su combinación con un componente de soporte.
La capa no comprimida de la tableta de detergente puede estar en forma sólida, gelificada o líquida.
La capa no comprimida se suministra a la capa comprimida de manera tal que la capa comprimida y la capa no comprimida entran en contacto entre sí. La capa no comprimida se puede suministrar a la capa comprimida en una forma sólida o capaz de fluir. Cuando la capa no comprimida esta en forma sólida, es previamente preparada, opcionalmente conformada y luego suministrada a la capa comprimida. La capa no comprimida se fija luego a una capa comprimida previamente formada, por ejemplo por adhesión y por inserción de la capa no comprimida a una superficie cooperante de la capa comprimida. Preferiblemente, la capa comprimida comprende una depresión o un molde previamente preparada/o, dentro de la/del cual se suministra la capa no comprimida.
La capa no comprimida se suministra preferiblemente a la capa comprimida en una forma capaz de fluir. La capa no comprimida se fija luego a la capa comprimida por ejemplo por adhesión, por formación de un revestimiento sobre la capa no comprimida para sujetarla a la capa comprimida, o por endurecimiento, por ejemplo (i) por enfriamiento hasta por debajo del punto de fusión en que la composición capaz de fluir se convierte en una masa fundida solidificada; (ii) por evaporación de un disolvente, (iii) por cristalización; (iv) por polimerización de un componente polimérico de la capa no comprimida capaz de fluir; (v) mediante propiedades pseudo-plásticas cuando la capa no comprimida capaz de fluir comprende un polímero y se aplican fuerzas de cizalladura a la capa no comprimida; (vi) por combinación de un agente aglutinante con la capa no comprimida capaz de fluir. En una realización alternativa, la capa no comprimida capaz de fluir puede ser un material extrudido, que es fijado a la capa comprimida por ejemplo por cualquiera de los mecanismos antes descritos o por expansión del material extrudido a los parámetros de un molde proporcionado por la capa comprimida.
Preferiblemente, la capa comprimida comprende una depresión o un molde que se ha preparado previamente (que seguidamente se cita como un "molde") dentro del que se suministra la capa no comprimida. En una realización alternativa, la superficie de la capa comprimida comprende más de un molde dentro del (o de los) que se puede suministrar la capa no comprimida. El (o los) molde(s) acomoda(n) preferiblemente por lo menos parcialmente una o más capa(s) no comprimida(s). La (o las) capa(s) no comprimida(s) se suministra(n) luego al molde y se fija(n) a la capa comprimida, como antes se ha descrito.
La capa no comprimida puede comprender materiales en forma de partículas. Los materiales en forma de partículas se pueden preparar por cualquier método conocido, por ejemplo mediante operaciones convencionales de secado por atomización, granulación, encapsulación o aglomeración. Los materiales en partículas se pueden fijar a la capa comprimida por incorporación de un agente aglutinante o por formación de una capa de revestimiento sobre la capa no comprimida.
Cuando la capa no comprimida comprende una masa fundida solidificada, la masa fundida se prepara por calentamiento de una composición que comprende el aditivo de acabado y cualquier detergente opcional y/o uno (o varios) componente(s) de soporte hasta por encima de su punto de fusión para formar una masa fundida capaz de fluir. La masa fundida capaz de fluir se vierte luego dentro de un molde y se deja enfriar. Según se va enfriando la masa fundida, ésta se vuelve sólida, adoptando la conformación del molde a la temperatura ambiente. Cuanto la composición comprende uno o más componentes de soporte, el (o los) componente(s) de soporte se puede(n) calentar hasta por encima de su punto de fusión, y luego se puede añadir un componente de detergente activo. Los componentes de soporte apropiados para formar una masa fundida solidificada son típicamente componentes no activos, que se pueden calentar hasta por encima del punto de fusión para formar un líquido y se pueden enfriar para formar una matriz intermolecular, que puede atrapar eficazmente al aditivo de acabado y a opcionales componentes del detergente. Un componente de soporte preferido es un polímero orgánico que es sólido a la temperatura ambiente. Preferiblemente, el componente de soporte es un polietilen-glicol (PEG) o una poli(vinil-pirrolidona) (PVP) con un peso molecular comprendido entre 10.000 y 360.000. La capa comprimida de la tableta de detergente proporciona preferiblemente un molde para acomodar a la masa fundida.
La capa no comprimida capaz de fluir puede estar en una forma que comprenda un aditivo de acabado disuelto o suspendido y un componente de detergente opcional. La capa no comprimida capaz de fluir puede endurecerse en el transcurso del tiempo para formar un material sólido, semi-solido o líquido muy viscoso por cualquiera de los métodos que se han descrito anteriormente. En particular, la capa no comprimida capaz de fluir puede endurecerse por evaporación de un disolvente. Los disolventes apropiados para su uso en el presente contexto pueden incluir cualquier disolvente conocido en el que un agente aglutinante o gelificante sea soluble. Los disolventes preferidos pueden ser polares, no polares, no acuosos o anhidros, y pueden incluir por ejemplo agua, glicerol, un alcohol (por ejemplo etanol), acetona y derivados de alcoholes. En una realización alternativa, se puede usar más de un disolvente.
La capa no comprimida capaz de fluir puede comprender uno o más agentes aglutinantes o gelificantes. Se considera para su uso en el presente contexto cualquier agente aglutinante o gelificante que tenga el efecto de dar lugar a que la composición se vuelva sólida, semi-sólida o muy viscosa en el transcurso del tiempo. Aunque no se desea quedar vinculado por ninguna teoría, se cree que los mecanismos mediante los que el agente aglutinante o gelificante da lugar a que una composición no sólida se vuelva sólida, semi-sólida o muy viscosa, incluyen: una reacción química (tal como una reticulación química), o efectuar una interacción entre dos o más de los componentes de cualquiera de las composiciones capaces de fluir; interacción química o física del agente aglutinante con un componente de la composición.
En un aspecto preferido del presente invento, la capa no comprimida comprende un gel. En este aspecto el gel se suministra a la capa comprimida de la tableta de detergente, pero preferiblemente se suministra dentro de un molde proporcionado por la capa comprimida.
El gel comprende un sistema de espesamiento además de los opcionales componentes de un detergente. Además, el gel puede comprender también ingredientes sólidos para ayudar a controlar la viscosidad del gel en conjunción con el sistema de espesamiento. Los ingredientes sólidos pueden actuar también para romper (desintegrar) opcionalmente al gel, ayudando con ello a la disolución del gel. Cuando se incluye, el gel comprende típicamente por lo menos 15% de ingredientes sólidos, más preferiblemente por lo menos 30% de ingredientes sólidos y lo más preferiblemente por lo menos 40% de ingredientes sólidos. Sin embargo, debido a la necesidad de ser capaz de bombear o tratar de otro modo al gel, el gel, típicamente, no incluye más de 90% de ingredientes sólidos.
Tal como se ha señalado con anterioridad, el gel comprende un sistema de espesamiento para proporcionar la viscosidad o el espesamiento del gel, que se requieren. El sistema de espesamiento comprende típicamente un diluyente líquido no acuoso y un aditivo orgánico o polimérico para gelificación:
a) Diluyente Líquido: el término "disolvente" o "diluyente" se usa en el presente contexto para connotar a la porción líquida del sistema de espesamiento. Aunque algunos de los componentes de la capa no comprimida pueden disolverse realmente en la fase que contiene el "disolvente", otros componentes pueden estar presentes en forma de un material en partículas dispersado dentro de la fase que contiene el "disolvente". Por lo tanto, no se entiende que el término "disolvente" ha de requerir que los componentes de la capa no comprimida sean capaces de disolverse realmente en el disolvente. Tipos apropiados de disolventes útiles en los sistemas no acuosos de espesamiento del presente contexto incluyen alquilen-glicol-mono-(alquil inferior)-éteres, propilen-glicoles, etileno o propileno etoxilado o propoxilado, ésteres de glicerol, triacetato de glicerol, polietilen-glicoles de reducido peso molecular, ésteres metílicos y amidas de reducido peso molecular.
Un tipo preferido de disolvente no acuoso para usarse en el presente contexto incluye los mono-, di-, tri- o tetra-(alquilen-glicol C_{2}-C_{3})-mono-(alquil C_{2}-C_{6})-éteres. Los ejemplos específicos de dichos compuestos incluyen dietilen-glicol-monobutil-éter, tetraetilen-glicol-monobutil-éter, dipropilen-glicol-monoetil-éter y dipropilen-glicol-monobutil-éter. Se prefieren especialmente el dietilen-glicol-monobutil-éter y dipropilen-glicol-monobutil-éter. Compuestos de este tipo han sido vendidos comercialmente bajo los nombres comerciales Dowanol, Carbitol y Cellosolve.
Otro tipo preferido de disolvente no acuoso, que es útil en el presente contexto, comprende los polietilen-glicoles (PEG's) de peso molecular reducido. Dichos materiales son los que tienen unos pesos moleculares de por lo menos 150. Los PEG's con un peso molecular que fluctúa entre 200 y 600 son sumamente preferidos.
Todavía otro tipo preferido de disolvente no acuoso comprende ésteres metílicos de peso molecular reducido. Dichos materiales son los que tienen la fórmula general: R^{1}-C(O)-OCH_{3} en la que R^{1} fluctúa entre 1 y 18. Ejemplos de apropiados ésteres metílicos de peso molecular reducido incluyen acetato de metilo, propionato de metilo, octanoato de metilo y dodecanoato de metilo.
El (o los) disolvente(s) orgánico(s) no acuoso(s) que se emplea(n) deberá(n), desde luego, ser compatible(s) y no reactivo(s) con los otros componentes opcionales del detergente, p.ej. enzimas. Dicho componente disolvente se usará generalmente en una proporción comprendida entre 10% y 60% en peso de la porción de gel. Más preferiblemente, el disolvente orgánico no acuoso, de baja polaridad, constituirá de 20% a 50% en peso del gel, lo más preferiblemente de 30% a 50% en peso del gel.
b) Aditivo para Gelificación: un agente aditivo o de gelificación se añade al disolvente no acuoso del presente invento para completar el sistema de espesamiento. Para formar el gel requerido para obtener una apropiada estabilidad de fases y una reología aceptable del gel, el agente de gelificación orgánico está presente generalmente en la extensión de una relación del disolvente al agente de gelificación en el sistema de espesamiento que fluctúa típicamente entre 99:1 y 1:1. Más preferiblemente, las relaciones fluctúan entre 19:1 y 4:1.
Los agentes de gelificación preferidos se seleccionan entre derivados de aceite de ricino, polietilen-glicol, sorbitoles y otros agentes tixótropos orgánicos relacionados, arcillas orgánicas, celulosa y derivados de celulosa, Pluronics (marca registrada) estearatos y derivados de estearatos, una combinación de azúcares y gelatinas, almidones, glicerol y sus derivados, amidas de ácidos orgánicos, tales como la N-lauril-di-n-butil-amida de L-ácido glutámico, una poli(vinil-pirrolidona) y sus mezclas.
Los agentes de gelificación preferidos incluyen derivados de aceite de ricino. El aceite de ricino es un triglicérido presente en la naturaleza, obtenido a partir de las semillas de Ricinus Communis, una planta que crece en la mayor parte de las regiones tropicales o subtropicales. El resto de ácido graso primario en el triglicérido de aceite de ricino es el ácido ricinoleico (ácido 12-hidroxi-oleico). Éste da cuenta del 90% de los restos de ácidos grasos. La parte restante consiste en restos de los ácidos dihidroxi-esteárico, palmítico, esteárico, oleico, linoleico, linolénico y eicosanoico. La hidrogenación del aceite (p.ej., mediante hidrógeno a presión) convierte a los dobles enlaces existentes en los restos de ácidos grasos en enlaces simples, "endureciendo" con ello al aceite. Los grupos hidroxilo no son afectados por esta reacción.
El resultante aceite de ricino hidrogenado tiene, por lo tanto, un promedio de aproximadamente tres grupos hidroxilo por molécula. Se cree que la presencia de estos grupos hidroxilo responde en gran parte de las sobresalientes propiedades estructuradoras que son conferidas al gel en comparación con similares composiciones de detergentes en estado líquido, que no contienen nada de aceite de ricino con grupos hidroxilo en sus cadenas de ácidos grasos. Para su uso en las composiciones del presente invento, el aceite de ricino deberá ser hidrogenado a un índice de yodo de menos que 20, y preferiblemente de menos que 10. El índice de yodo es una medida del grado de insaturación del aceite y se mide por el "método de Wijis", que es bien conocido en la técnica. Un aceite de ricino no hidrogenado tiene un índice de yodo de 80 a 90.
Un aceite de ricino hidrogenado es un artículo de consumo comercialmente disponible, que se vende, por ejemplo, en diferentes calidades bajo la marca registrada CASTORWAX.RTM por NL Industries, Inc. Highstown, Nueva Jersey. Otros apropiados derivados de aceite de ricino hidrogenado son Thixcin R, Thixcin E, Thixatrol ST, Perchem R and Perchem ST, producidos por Rheox, Laporte, Se prefiere especialmente el Thixatrol ST.
Los polietilen-glicoles, cuando se emplean como agentes de gelificación, en vez de como disolventes, son materiales de bajo peso molecular, que tienen un margen de pesos moleculares de 1.000 a 10.000, siendo los más preferidos los de 3.000 a 8.000.
La celulosa y los derivados de celulosa, cuando se emplean en el presente invento, incluyen preferiblemente: i) Acetato de celulosa y Acetato-ftalato de celulosa (CAP); ii) Hidroxipropil-metil-celulosa (HPMC); iii) Carboximetil-celulosa (CMC); y sus mezclas. El polímero de hidroxipropil-metil-celulosa tiene preferiblemente un peso molecular medio numérico de 50.000 a 125.000 y una viscosidad de una solución acuosa al 2% en peso a 25ºC (ADTMD2363) de 50.000 a 100.000 cps. Un polímero de hidroxipropil-celulosa especialmente preferido es el Methocel® J75MS-N en el que una solución acuosa al 2,0% en peso tiene a 25ºC una viscosidad de aproximadamente 75.000 cps.
El azúcar puede ser cualquier monosacárido (p.ej. glucosa), disacárido (p.ej. sacarosa o maltosa) o polisacárido. El azúcar más preferido es una sacarosa corrientemente disponible. Para las finalidades del presente invento, se puede usar una gelatina del tipo A ó B, disponible por ejemplo de la entidad Sigma. Es preferida una gelatina del tipo A, puesto que tiene mayor estabilidad en condiciones alcalinas en comparación con una gelatina del tipo B. La gelatina preferida tiene una fuerza Bloom comprendida entre 65 y 300, lo más preferiblemente entre 75 y 100.
El gel puede incluir una diversidad de otros ingredientes, además del agente de espesamiento que se ha descrito aquí anteriormente y del aditivo de acabado que se describe seguidamente con mayor detalle. Se pueden incluir ingredientes tales como tintes, así como agentes modificadores de la estructura. Los agentes modificadores de la estructura incluyen diversos polímeros y mezclas de polímeros, inclusive los policarboxilatos, carboximetil-celulosas y almidones, para ayudar a la adsorción del disolvente en exceso y/o reducir o evitar la "exudación" o fuga del disolvente desde la porción de gel, reducir la contracción o fisuración de la porción de gel, o ayudar a la disolución o descomposición de la porción de gel durante el lavado. Además, se pueden incorporar agentes modificadores de la dureza en el sistema de espesamiento para ajustar la dureza del gel, si se desea. Estos agentes para controlar la dureza se seleccionan típicamente entre diversos polímeros, tales como polietilen-glicoles, poli(óxido de etileno), poli(vinil-pirrolidona), poli(alcohol vinílico), ácido hidroxi-esteárico y poli(ácido acético) y, cuando están incluidos, se emplean típicamente en niveles de menos que 20% y más preferiblemente de menos que 10% en peso del disolvente en el sistema de espesamiento.
El gel es formulado de manera tal que sea un gel bombeable, capaz de fluir, a temperaturas ligeramente elevadas, de alrededor de 30ºC o mayores, para permitir una flexibilidad incrementada en la producción de la tableta de detergente, pero se vuelve muy viscoso o se endurece a las temperaturas del medio ambiente, de manera tal que el gel es mantenido en su posición sobre la capa comprimida de la tableta de detergente durante la expedición y la manipulación de la tableta de detergente. Dicho endurecimiento del gel se puede conseguir, por ejemplo, (i) por enfriamiento hasta por debajo de la temperatura con capacidad para fluir del gel o para la eliminación de la cizalladura; (ii) por transferencia del disolvente, por ejemplo ya sea a la atmósfera de la porción de cuerpo comprimido; o (ii) por polimerización del agente de gelificación. Preferiblemente, el gel es formulado de manera tal que se endurece lo suficiente para que la fuerza máxima que se necesita para empujar una sonda dentro de la capa no comprimida fluctúe preferiblemente entre 0,5 N y 40 N. Esta fuerza puede ser caracterizada midiendo la fuerza máxima que se necesita para empujar a una sonda, acoplada con un calibrador de la deformación, en una distancia ajustada dentro del gel. La distancia ajustada puede estar entre 40% y 80% de la profundidad total del gel. Esta fuerza se pude medir en un aparato de ensayo QTS 25, usando una sonda con un diámetro de 5 mm. Las fuerzas típicas medidas están en el margen de 1 N a
25 N.
Cuando la capa no comprimida es un material extrudido, este material extrudido se prepara mezclando previamente los componentes de detergente de la capa no comprimida con opcionales componentes de soporte para formar una pasta viscosa. La pasta viscosa es luego extrudida usando cualquier apropiado equipo de extrusión corrientemente disponible, tal como por ejemplo un extrusor de un único o doble husillo, disponible por ejemplo de la entidad APV Baker, Peterborough, Reino Unido (R.U.). El material extrudido se corta luego al tamaño deseado o bien después de haberlo suministrado a la capa comprimida, o antes de su suministro a la capa comprimida de la tableta de detergente. La capa comprimida de la tableta comprende preferiblemente un molde dentro del que se puede suministrar la capa no comprimida extrudida.
En una realización preferida, la capa no comprimida es revestida con una capa de revestimiento. El revestimiento se puede usar para fijar una capa no comprimida a la capa comprimida. Esto puede ser particularmente ventajoso cuando la capa no comprimida comprende materiales en partículas capaces de fluir, geles o líquidos.
La capa de revestimiento comprende preferiblemente un material que se vuelve sólido al poner en contacto las capas comprimidas y/o no comprimidas preferiblemente en el transcurso de menos que 15 minutos, más preferiblemente de menos que 10 minutos, incluso más preferiblemente de menos que 5 minutos, lo más preferiblemente de menos que 60 segundos. Preferiblemente, la capa de revestimiento es soluble en agua. Las capas de revestimiento preferidas comprenden materiales seleccionados entre el grupo que consta de ácidos grasos, alcoholes, dioles, ésteres y éteres, ácido adípico, un ácido carboxílico, un ácido dicarboxílico, un poli(acetato de vinilo) (PVA), una poli(vinil-pirrolidona) (PVP), un poli(ácido acético) (PLA), un polietilen-glicol (PEG) y sus mezclas. Los ácidos carboxílicos o dicarboxílicos preferidos comprenden preferiblemente un número par de átomos de carbono. Preferiblemente, los ácidos carboxílicos o dicarboxílicos comprenden por lo menos 4, más preferiblemente por lo menos 6, incluso más preferiblemente por lo menos 8 átomos de carbono, lo más preferiblemente entre 8 y 13 átomos de carbono. Los ácidos dicarboxílicos preferidos incluyen ácido adípico, ácido subérico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido undecanodioico, ácido dodecanodioico, ácido tridecanodioico y sus mezclas. Los ácidos grasos preferidos son los que tienen una longitud de cadena de carbonos de C12 a C22, lo más preferiblemente de C18 a C22. La capa de revestimiento puede comprender preferiblemente también un agente de rompimimiento. Cuando está presente, la capa de revestimiento está generalmente presente a un nivel de por lo menos 0,05% preferiblemente de por lo menos 0,1%, más preferiblemente de por lo menos 1%, lo más preferiblemente de por lo menos 2% o incluso de por lo menos 5% de la tableta de detergente.
Como una realización alternativa, la capa de revestimiento puede encapsular a la tableta de detergente. En esta realización, la capa de revestimiento está presente a un nivel de por lo menos 4%, más preferiblemente de por lo menos 5%, lo más preferiblemente de por lo menos 10% de la tableta de detergente.
La densidad de la capa no comprimida es generalmente de 0,7 g/cm^{3} a 1,2 g/cm^{3}, más preferiblemente de 0,8 g/cm^{3} a 1,2 g/cm^{3}, lo más preferiblemente de 0,9 g/cm^{3} a 1,1 g/cm^{3}.
La densidad de la capa no comprimida es preferiblemente de por lo menos 0,2 g/cm^{3}, más preferiblemente de por lo menos 0,3 g/cm^{3}, lo más preferiblemente de por lo menos 0,4 g/cm^{3} menos que la densidad de la capa comprimida.
Medición de la densidad de la capa no comprimida: Preferiblemente, la densidad de la porción no comprimida se mide usando un simple dispositivo de embudo y copa que consta de un embudo cónico moldeado rígidamente sobre una base y provisto de una válvula de chapaleta en su extremidad inferior para permitir que el contenido del embudo sea vaciado dentro de una copa cilíndrica alineada axialmente de volumen conocido, dispuesta por debajo del embudo. El embudo tiene una altura de 130 mm y unos diámetros internos de 130 mm y 40 mm en sus respectivos extremos superior e inferior. Está montado de manera tal que el extremo inferior está a 140 mm por encima de la superficie superior de la base. La copa tiene una altura global de 90 mm, una altura interna de 87 mm y un diámetro interno de 84 mm. Su volumen nominal es de 500 ml.
Una medición de la densidad se realiza vertiendo a mano el material no comprimido dentro del embudo. Una vez que el embudo se ha llenado, la válvula de chapaleta se abre y se deja que el polvo circule a través del embudo, llenando en exceso la copa. La copa llena se retira desde el bastidor y la porción no comprimida en exceso se retira desde la copa haciendo pasar un instrumento de filo recto, p.ej. una cuchilla, a lo largo de su borde superior. La copa llena se pesa luego. El peso de la porción no comprimida se calcula restando el peso de la copa del peso de la copa más el de la porción no comprimida. Luego se calcula la densidad dividiendo el peso (la masa) de la porción no comprimida por el volumen de la copa. Se hacen mediciones repetidas cuando se requiere.
Componentes de detergentes
Las tabletas se preparan por compresión de una composición de detergente. Una composición apropiada puede incluir una diversidad de diferentes componentes de detergente, inclusive compuestos mejoradores de detergencia, agentes tensioactivos, fuentes de alcalinidad, colorantes, perfumes, dispersantes de jabones calizos, compuestos poliméricos orgánicos que incluyen agentes poliméricos inhibidores de la transferencia de colorantes, inhibidores del crecimiento de los cristales, agentes secuestrantes de iones de metales pesados, sales de iones metálicos, estabilizadores de enzimas, inhibidores de la corrosión, supresores de jabonaduras, disolventes y agentes hidrótropos.
Compuesto mejorador de detergencia
Las tabletas de detergentes del presente invento contienen preferiblemente un compuesto mejorador de detergencia, presente típicamente a un nivel de 1% a 80% en peso, preferiblemente de 10% a 70% en peso, lo más preferiblemente de 20% a 60% en peso de la composición, de componentes activos de detergentes.
Compuesto mejorador de detergencia soluble en agua
Los apropiados compuestos mejoradores de detergencia solubles en agua incluyen los policarboxilatos monoméricos solubles en agua, o sus formas ácidas, los ácidos policarboxílicos homo- o co-poliméricos o sus sales, en que el ácido policarboxílico comprende por lo menos dos radicales carboxílicos separados uno de otro por no más de dos átomos de carbono, carbonatos, bicarbonatos, boratos, fosfatos, y mezclas de cualquiera de los precedentes compuestos.
El mejorador de detergencia carboxilato o policarboxilato puede ser de tipo monomérico u oligomérico, aunque son generalmente preferidos los policarboxilatos monoméricos por razones de costo y rendimiento.
Los carboxilatos apropiados que contienen un grupo carboxi incluyen las sales solubles en agua de ácido láctico, ácido glicólico y sus derivados de éteres. Los policarboxilatos que contienen dos grupos carboxi incluyen las sales solubles en agua de ácido succínico, ácido malónico, ácido (etilendioxi)-diacético, ácido maleico, ácido diglicólico, ácido tartárico, ácido tartrónico y ácido fumárico, así como los éter-carboxilatos y los sulfinil-carboxilatos. Los policarboxilatos que contienen tres grupos carboxi incluyen, en particular, citratos, aconitatos y citraconatos solubles en agua, así como derivados succinatos tales como los carboximetil-oxi-succinatos descritos en la Patente Británica nº 1.379.241, los lactoxi-succinatos descritos en la Patente Británica nº 1.389.732, y los amino-succinatos descritos en la Solicitud de Patente Holandesa 7205873, así como los materiales de oxi-policarboxilatos tales como los 2-oxa-1,1,3-propano-tricarboxilatos que se describen en la Patente Británica nº 1.387.447.
Los policarboxilatos que contienen cuatro grupos carboxi incluyen los oxi-disuccinatos descritos en la Patente Británica nº 1.261.829, 1,1,2,2-etano-tetracarboxilatos, 1,1,3,3-propano-tetracarboxilatos y 1,1,2,3-propano-tetracarboxilatos. Los policarboxilatos que contienen sustituyentes sulfo incluyen los derivados sulfo-succinatos descritos en las Patentes Británicas nº 1.398,421 y 1.398.422 y en la Patente de los EE.UU. nº 3.936.448, y los citratos pirolizados sulfonados que se describen en la Patente Británica nº 1.439.000.
Los policarboxilatos alicíclicos y heterocíclicos incluyen ciclopentano-cis,cis,cis-tetracarboxilatos, ciclopentadienido-pentacarboxilatos, 2,3,4,5-tetrahidrofurano-cis,cis,cis-tetracarboxilatos, 2,5-tetrahidrofurano-cis-dicarboxilatos, 2,2,5,5-tetrahidrofurano-tetracarboxilatos, 1,2,3,4,5,6-hexano-hexacarboxilatos y derivados carboximetílicos de alcoholes polivalentes tales como sorbitol, manitol y xilitol. Los policarboxilatos aromáticos incluyen ácido melítico, ácido piromelítico, y los derivados de ácido ftálico que se describen en la Patente Británica nº 1.425.343.
Entre los anteriores, los policarboxilatos preferidos son los hidroxi-carboxilatos que contienen hasta tres grupos carboxi por molécula, más particularmente los citratos.
Los ácidos progenitores de los agentes quelantes a base de policarboxilatos monoméricos u oligoméricos o mezclas de éstos con sus sales, p.ej. ácido cítrico o mezclas de un citrato y ácido cítrico, se consideran también como útiles componentes mejoradores de detergencia.
Los mejoradores de detergencia a base de boratos, así como los mejoradores de detergencia que contienen materiales formadores de boratos, que pueden producir un borato en las condiciones de almacenamiento del detergente o en las de lavado, se pueden usar también, pero no son preferidos en condiciones de lavado a menos de 50ºC, especialmente a menos de 40ºC.
Ejemplos de mejoradores de detergencia a base de carbonatos son los carbonatos de metales alcalino-térreos y alcalinos, inclusive carbonato y sesqui-carbonato de sodio y sus mezclas con carbonato de calcio ultra-fino, como se describe en la Solicitud de Patente Alemana nº 2.321.001, publicada el 15 de Noviembre de 1973.
Componentes mejoradores de detergencia muy preferidos para su uso en el presente invento son los mejoradores de detergencia a base de fosfatos solubles en agua. Ejemplos específicos de mejoradores de detergencia a base de fosfatos solubles en agua, son los tripolifosfatos de metales alcalinos, los pirofosfatos de sodio, potasio y amonio, los pirofosfatos de sodio y de potasio y de amonio, ortofosfatos de sodio y potasio, polimeta/fosfatos de sodio en los que el grado de polimerización fluctúa entre 6 y 21, y sales de ácido fítico.
Ejemplos específicos de mejoradores de detergencia fosfatos solubles en agua son los tripolifosfatos de metales alcalinos, los pirofosfatos de sodio, potasio y amonio, los pirofosfatos de sodio y de potasio y de amonio, ortofosfatos de sodio y potasio, polimeta/fosfatos de sodio en los que el grado de polimerización fluctúa entre 6 y 21, y sales de ácido fítico.
Compuesto mejorador de detergencia parcialmente soluble o insoluble
Las tabletas de detergentes del presente invento pueden contener un compuesto mejorador de detergencia parcialmente soluble o insoluble. Los compuestos mejoradores de detergencia parcialmente solubles e insolubles son particularmente apropiados para su uso en tabletas preparadas para usarse en métodos de limpieza de ropa por lavado mecánico. Ejemplos de mejoradores de detergencia parcialmente solubles en agua incluyen los silicatos estratificados cristalinos que se describen, por ejemplo, en los documentos de Solicitudes de Patente Europea EP-A-0164514, y de Patentes Alemanas DE-A-3417649 y DE-A-3742043. Son preferidos los silicatos de sodio estratificados cristalinos de fórmula general
NaMSi_{x}O_{2+1}\cdot yH_{2}O
en la que M es sodio o hidrógeno, x es un número de 1,9 a 4 e y es un número de 0 a 20. Los silicatos de sodio estratificados cristalinos de este tipo tienen preferiblemente una estructura de "lámina" bidimensional, tal como la denominada estructura estratificada \delta, como se describe en los documentos EP 0 164514 y EP 0 293640. Métodos para la preparación de silicatos estratificados cristalinos de este tipo se describen en los documentos DE-A-3417649 y DE-A-3742043. Para la finalidad del presente invento, x en la fórmula general anterior tiene un valor de 2, 3 ó 4 y es preferiblemente 2.
El compuesto silicato de sodio estratificado cristalino sumamente preferido tiene la fórmula \delta-Na_{2}Si_{2}O_{5}, es conocido como NaSKS-6 (nombre comercial), y está disponible de Hoechst AG.
El material de silicato de sodio estratificado cristalino está presente preferiblemente en composiciones de detergentes granulares como un material en partículas en íntima mezcladura con un material sólido ionizable, soluble en agua, como se describe en la Solicitud de Patente PCT nº WO 92/18594. El material sólido ionizable, soluble en agua, se selecciona entre ácidos orgánicos, sales de ácidos orgánicos e inorgánicos y sus mezclas, siendo preferido el ácido cítrico.
Ejemplos de mejoradores de detergencia ampliamente insolubles en agua incluyen los alumino-silicatos de sodio. Apropiados alumino-silicatos incluyen las zeolitas alumino-silicatos que tienen la fórmula de celdas unitarias Na_{z}[(AlO_{2})_{z}(SiO_{2})_{y}]. x H_{2}O en la que z e y son por lo menos de 6; la relación molar de z a y es de 1,0 a 0,5 y x es por lo menos de 5, preferiblemente de 7,5 a 276, más preferiblemente de 10 a 264. Los materiales de alumino-silicatos están en forma hidratada y son preferiblemente cristalinos, conteniendo de 10% a 28%, más preferiblemente de 18% a 22% de agua en forma fijada o combinada.
Las zeolitas alumino-silicatos pueden ser materiales presentes en la naturaleza, pero preferiblemente se obtienen por síntesis. Materiales intercambiadores de iones a base de alumino-silicatos cristalinos sintéticos están disponibles bajo las designaciones de Zeolita A, Zeolita B, Zeolita P, Zeolita X, Zeolita HS, y sus mezclas.
Un método preferido de sintetizar zeolitas alumino-silicatos es el que ha sido descrito por Schoeman y colaboradores (publicado en Zeolite (1994) 14(2), 110-116), en que los autores describen un método de preparar zeolitas alumino-silicatos coloidales. Las partículas de zeolitas alumino-silicatos coloidales deberán ser preferiblemente tales que no más de un 5% de las partículas presenten un tamaño mayor que 1 \mum en cuanto al diámetro y no más de un 5% de partículas presenten un tamaño menor de 0,05 \mum en cuanto al diámetro. Preferiblemente, las partículas de zeolitas a base de alumino-silicatos tienen un tamaño medio de partículas en cuanto al diámetro comprendido entre 0,01 \mum y 1 \mum, más preferiblemente entre 0,05 \mum y 0,9 \mum, lo más preferiblemente entre 0,1 \mum y 0,6 \mum.
La Zeolita A tiene la fórmula
Na_{12}[(AlO_{2})_{12}(SiO_{2})_{12}]\cdot xH_{2}O
en la que x es de 20 a 30, especialmente de 27. La Zeolita X tiene la fórmula
Na_{86}[(AlO_{2})_{86}(SiO_{2})_{106}]. 276 H_{2}O. La zeolita MAP, tal como se describe en el documento de Patente Europea EP-B-384.070, es un preferido agente mejorador de detergencia a base de una zeolita en el presente caso.
Las preferidas zeolitas a base de alumino-silicatos son las zeolitas alumino-silicatos coloidales. Cuando se emplean como uno de los componentes de una composición de detergente, las zeolitas alumino-silicatos coloidales, especialmente la Zeolita A coloidal, proporcionan un rendimiento intensificado como mejoradores de detergencia en términos de proporcionar una mejorada eliminación de las manchas. Un rendimiento intensificado como mejorador de detergencia es visto también en términos de una reducida encostradura de las telas y de un mejorado mantenimiento de la blancura de las telas, cuyos problemas se cree que están asociados con composiciones de detergentes con mal mejoramiento de detergencia.
Un hallazgo sorprendente consiste en que las composiciones de detergentes a base de zeolitas alumino-silicatos, que comprenden Zeolita A coloidal y Zeolita Y coloidal proporcionan un igual rendimiento de secuestramiento de iones de calcio en comparación con el de un igual peso de una Zeolita A comercialmente disponible. Otro sorprendente hallazgo es que las composiciones de detergentes a base de zeolitas alumino-silicatos mixtos, que antes se describen, proporcionan un rendimiento mejorado de secuestramiento de iones de magnesio en comparación con el de un peso igual de una Zeolita A comercialmente disponible.
Agente tensioactivo
Los agentes tensioactivos son componentes preferidos de detergentes en las composiciones aquí descritas. Los apropiados agentes tensioactivos se seleccionan entre agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos, anfolíticos no iónicos e iónicos híbridos (zwitteriónicos) y sus mezclas. Los productos para máquinas automáticas lavadoras de vajillas deberán presentar un carácter de baja formación de espuma y por consiguiente la espumación del sistema de agente tensioactivo para su uso en métodos de lavado de vajillas debe ser suprimida, o más preferiblemente deberán presentar carácter de baja formación de espuma, típicamente no iónico. Las jabonaduras causadas por los sistemas de agentes tensioactivos usados en métodos de limpieza de ropa por lavado mecánico no se necesitan suprimir en la misma extensión que es necesaria para el lavado de vajillas. El agente tensioactivo está presente típicamente a un nivel de 0,2% a 30% en peso, más preferiblemente de 0,5% a 10% en peso, lo más preferiblemente de 1% a 5% en peso de la composición, de componentes activos del detergente.
Una lista típica de clases aniónicas, no iónicas, anfolíticas e iónicas híbridas, y de especies de estos agentes tensioactivos, se presenta en la Patente de los EE.UU. 3.929.678, otorgada a Laughlin y Heuring el 30 de Diciembre de 1975. Una lista de apropiados agentes tensioactivos catiónicos se presenta en la Patente de los EE.UU. 4.259.217, otorgada a Murphy el 31 de Marzo de 1981. Una lista de agentes tensioactivos que se incluyen típicamente en composiciones de detergentes para lavado automático de vajillas se presenta por ejemplo en el documento EP-A-0.414.549 y en las solicitudes de patente PCT nº WO93/08876 y WO 93/08874.
Agente tensioactivo no iónico
Esencialmente cualesquiera agentes tensioactivos no iónicos útiles para finalidades detersivas se pueden incluir en la tableta de detergente. Clases preferidas, no limitativas, de útiles agentes tensioactivos no iónicos se presentan seguidamente en forma de lista.
Agente tensioactivo no iónico a base de un alcohol etoxilado
Los productos de condensación a base de compuestos alquil-etoxilados de alcoholes alifáticos con 1 a 25 moles de óxido de etileno son apropiados para su uso en el presente contexto. La cadena de alquilo del alcohol alifático puede ser o bien lineal o ramificada, primaria o secundaria, y contiene generalmente de 6 a 22 átomos de carbono. Son particularmente preferidos los productos de condensación de alcoholes que tienen un grupo alquilo que contiene de 8 a 20 átomos de carbono con 2 a 10 moles de óxido de etileno por cada mol de alcohol.
Agente tensioactivo a base de un compuesto alquil-alcoxilado rematado en los extremos
Un apropiado agente tensioactivo a base de un compuesto alquil-alcoxilado rematado en los extremos consta de los alcoholes poli(oxialquilados) rematados con epoxi, que se representan por la fórmula:
(I)R_{1}O[CH_{2}CH(CH_{3})O]_{x}[CH_{2}CH_{2}O]_{y}[CH_{2}CH(OH)R_{2}]
en la que R_{1} es un radical hidrocarbilo alifático, lineal o ramificado, que tiene de 4 a 18 átomos de carbono; R_{2} es un radical hidrocarbilo alifático, lineal o ramificado, que tiene de 2 a 26 átomos de carbono; x es un número entero que tiene un valor medio de 0,5 a 1,5, más preferiblemente de 1; e y es un número entero que tiene un valor de por lo menos 15, más preferiblemente de por lo menos 20.
Preferiblemente, el agente tensioactivo de fórmula I tiene por lo menos 10 átomos de carbono en la unidad de epóxido terminal [CH_{2}CH(OH)R_{2}]. Agentes tensioactivos apropiados de fórmula I, de acuerdo con el presente invento son los agentes tensioactivos no iónicos POLY-TERGENT® SLF-18B de Olin Corporation, como se describen, por ejemplo, en el documento WO 94/22800, publicado el 13 de Octubre de 1994, de Olin Corporation.
Alcoholes poli(oxialquilados) rematados con éteres
Agentes tensioactivos preferidos para su uso en el presente contexto incluyen alcoholes poli(oxialquilados) rematados con éteres, que tienen la fórmula:
R^{1}O[CH_{2}CH(R^{3})O]_{x}[CH_{2}]_{K}CH(OH)[CH_{2}]_{j}OR^{2}
en la que R^{1} y R^{2} son radicales hidrocarbilo alifáticos o aromáticos, saturados o insaturados, lineales o ramificados, que tienen de 1 a 30 átomos de carbono; R^{3} es H, o un radical hidrocarbilo alifático lineal que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; x es un numero entero que tiene un valor medio de 1 a 30, realizándose que cuando x es 2 o mayor, los R^{3} pueden ser los mismos o diferentes y k y j son números enteros que tienen un valor medio de 1 a 12, y más preferiblemente de 1 a 5.
R^{1} y R^{2} son preferiblemente radicales hidrocarbilo alifáticos o aromáticos, saturados o insaturados, lineales o ramificados, que tienen de 6 a 22 átomos de carbono, siendo sumamente preferidos los que tienen de 8 a 18 átomos de carbono. El significado de H o un radical hidrocarbilo alifático lineal que tiene de 1 a 2 átomos de carbono es sumamente preferido para R^{3}. Preferiblemente, x es un número entero que tiene un valor medio de 1 a 20, más preferiblemente de 6 a 15.
Como se describe anteriormente, cuando, en las realizaciones preferidas, y x es mayor que 2, los R^{3} pueden ser los mismos o diferentes. Esto quiere decir que R^{3} puede variar entre cualquiera de las unidades de alquilen-oxi que antes se han descrito. Por ejemplo, si x es 3, R^{3} se puede seleccionar para formar etilen-oxi (EO) o propilen-oxi (PO) y puede variar en el orden de (EO)(PO)(EO); (EO)(EO)(PO); (EO)(EO)EO); (PO)(EO)(PO); (PO)(PO)(EO) y (PO)(PO)(PO). Desde luego, el número entero tres se ha escogido solamente a modo de ejemplo y la variación puede ser mucho más amplia con un mayor valor de número entero para x, e incluye, por ejemplo, múltiples unidades (EO) y un número mucho más pequeño de unidades (PO).
Agentes tensioactivos particularmente preferidos, como los que antes se describen, incluyen los que tienen un bajo punto de enturbiamiento de menos que 20ºC. Estos agentes tensioactivos que tienen un bajo punto de enturbiamiento se pueden emplear entonces en conjunción con un agente tensioactivo que tiene un alto punto de enturbiamiento, como se describe seguidamente con detalle, para obtener superiores beneficios de limpieza de grasas.
Los agentes tensioactivos a base de alcoholes poli(oxialquilados) rematados con éteres, sumamente preferidos, son aquéllos en los que k es 1 y j es 1, de manera tal que los agentes tensioactivos tienen la fórmula:
R^{1}O[CH_{2}CH(R^{3})O]_{x}CH_{2}CH(OH)CH_{2}OR^{2}
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se han definido anteriormente y x es un número entero con un valor medio de 1 a 30, preferiblemente de 1 a 20, e incluso más preferiblemente de 6 a 18. Son sumamente preferidos los agentes tensioactivos en los que R^{1} y R^{2} fluctúan de 9 a 14, R^{3} es H formando etilen-oxi, y x fluctúa de 6 a 15.
Los agentes tensioactivos a base de alcoholes poli(oxialquilados) rematados con éteres comprenden tres componentes generales, a saber un alcohol lineal o ramificado, un óxido de alquileno y un remate en los extremos con un alquil-éter. El remate en los extremos con un alquil-éter y el alcohol sirven como porción hidrófoba, soluble en aceite, de la molécula, mientras que el grupo de óxido de alquileno forma la porción hidrófila, soluble en agua, de la
molécula.
Estos agentes tensioactivos exhiben mejoramientos significativos en las características de formación de motas y películas y de eliminación de manchas grasas, cuando se usan en conjunción con agentes tensioactivos que tienen un alto punto de enturbiamiento, en relación con las de los agentes tensioactivos convencionales.
Hablando en términos generales, los agentes tensioactivos a base de poli(oxialquilen)-alcoholes rematados con éteres se pueden producir haciendo reaccionar un alcohol alifático con un epóxido para formar un éter, que luego se hace reaccionar con una base para formar un segundo epóxido. El segundo epóxido se hace reaccionar luego con un alcohol alcoxilado para formar los nuevos compuestos del presente invento. Ejemplos de métodos para preparar los agentes tensioactivos a base de alcoholes poli(oxialquilados) rematados con éteres, se describen a continuación:
Preparación de alquil C_{12/14}-glicidil-éteres
Un alcohol graso C_{12/14} (100,00 g, 0,515 mol) y cloruro de estaño(IV) (0,58 g, 2,23 mmol, disponible de Aldrich) se combinan dentro de un matraz de fondo redondo con tres bocas que tiene una capacidad de 500 ml, equipado con un condensador, una entrada para argón, un embudo para adiciones, un agitador magnético y una sonda de temperatura interna. La mezcla se calienta a 60ºC. Se añade gota a gota epiclorhidrina (47,70 g, 0,515 mol, disponible de Aldrich) de manera tal que se mantenga la temperatura entre 60 y 65ºC. Después de haber agitado durante una hora adicional a 60ºC, la mezcla se enfría a la temperatura ambiente. La mezcla se trata con una solución al 50% de hidróxido de sodio (61,80 g, 0,773 mol, 50%) mientras que se está agitando mecánicamente. Después de que se haya completado la adición, la mezcla se calienta a 90ºC durante 1,5 h, se enfría, y se filtra con la ayuda de etanol. El material filtrado se separa y la fase orgánica se lava con agua (100 ml), se seca sobre MgSO_{4}, se filtra y se concentra. La destilación del aceite a 100-120ºC (0,1 mm de Hg) proporciona el glicidil-éter en la forma de un aceite.
Preparación de un agente tensioactivo a base de un alcohol rematado con un alquil C_{12/14}-éter C_{9/11}
El Neodol® 91-8 (20,60 g, 0,0393 mol, alcohol etoxilado disponible de la entidad Shell Chemical Co) y cloruro de estaño(IV) (0,58 g, 2,23 mmol) se combinan dentro de un matraz de fondo redondo con tres bocas que tiene una capacidad de 250 ml, acoplado con un condensador, una entrada para argón, un embudo para adiciones, un agitador magnético y una sonda de temperatura interna. La mezcla se calienta a 60ºC en cuyo punto se añade gota a gota en el transcurso de 15 min un alquil C_{12/14}-glicidil-éter (11,00 g, 0,0393 mol). Después de haber agitado durante 18 h a 60ºC, la mezcla se enfría a la temperatura ambiente y se disuelve en una porción igual de diclorometano. La solución se hace pasar a través de una almohadilla de gel de sílice de 25,4 mm mientras que se eluye con diclorometano. El material filtrado se concentra por evaporación rotatoria y luego se separa por arrastre en un horno con tubo de bolas (Kugelrohr) (a 100ºC, 0,5 mm de Hg) para proporcionar el agente tensioactivo en forma de un
aceite.
Agente tensioactivo no iónico a base de un alcohol graso etoxilado/propoxilado
Los alcoholes grasos C_{6}-C_{18} etoxilados y los alcoholes grasos C_{6}-C_{18} etoxilados/propoxilados mixtos son agentes tensioactivos apropiados para usarse en el presente contexto, particularmente cuando son solubles en agua. Preferiblemente, los alcoholes grasos etoxilados son los alcoholes grasos C_{10}-C_{18} etoxilados con un grado de etoxilación de 3 a 50, lo más preferiblemente éstos son los alcoholes grasos C_{12}-C_{18} etoxilados con un grado de etoxilación de 3 a 40. Preferiblemente, los alcoholes grasos etoxilados/propoxilados mixtos tienen una longitud de las cadenas de alquilo de 10 a 18 átomos de carbono, un grado de etoxilación de 3 a 30 y un grado de propoxilación de 1 a 10.
Condensados de EO/PO no iónicos con propilenglicol
Los productos de condensación de óxido de etileno con una base hidrófoba formada por la condensación de óxido de propileno con propilen-glicol, son apropiados para usarse en el presente contexto. La porción hidrófoba de estos compuestos tiene preferiblemente un peso molecular de 1.500 a 1.800 y exhibe insolubilidad en agua. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen ciertos de los agentes tensioactivos Pluronic® comercialmente disponibles, que son vendidos por BASF.
Productos de condensación de EO no iónicos con aductos de óxido de propileno y etilen-diamina
Los productos de condensación de óxido de etileno con el producto que resulta de la reacción de óxido de propileno y etilen-diamina, son apropiados para usarse en el presente contexto. El resto hidrófobo de estos productos consiste en el producto de reacción de etilen-diamina y óxido de propileno en exceso, y tiene generalmente un peso molecular de 2.500 a 3.000. Ejemplos de este tipo de agente tensioactivo no iónico incluyen ciertos de los compuestos Tetronic® comercialmente disponibles, que son vendidos por BASF.
Sistema de agentes tensioactivos no iónicos mixtos
En una realización preferida del presente invento, la tableta de detergente comprende un sistema de agentes tensioactivos no iónicos mixtos, que comprende por lo menos un agente tensioactivo no iónico que tiene un bajo punto de enturbiamiento y por lo menos un agente tensioactivo no iónico que tiene un alto punto de enturbiamiento.
El término "punto de enturbiamiento", como se usa en el presente contexto, es una propiedad bien conocida de los agentes tensioactivos no iónicos, que es el resultado de que el agente tensioactivo se vuelve menos soluble al subir la temperatura. La temperatura a la que es observable la aparición de una segunda fase es citada como el "punto de enturbiamiento" (véase la Enciclopedia de Tecnología Química de Kirk Othmer, 3ª edición, volumen 22, páginas 360-379).
Como se usa en el presente contexto, un agente tensioactivo no iónico que tiene un "bajo punto de enturbiamiento" es definido como un ingrediente de un sistema de agentes tensioactivos no iónicos, que tiene un punto de enturbiamiento de menos que 30ºC, preferiblemente de menos que 20ºC, y lo más preferiblemente de menos que 10ºC. Típicos agentes tensioactivos no iónicos que tienen un bajo punto de enturbiamiento incluyen agentes tensioactivos alcoxilados no iónicos, especialmente compuestos etoxilados que se derivan de un alcohol primario, y polímeros de bloques inversos de poli(oxipropileno)/ poli(oxietileno)/poli(oxipropileno) (PO/EO/PO). También, dichos agentes tensioactivos no iónicos que tienen un bajo punto de enturbiamiento incluyen, por ejemplo, un alcohol etoxilado-propoxilado (p.ej., el Poly-Tergent® SLF 18 de Olin Corporation), alcoholes poli(oxialquilados) rematados con epoxi (p.ej., la serie de compuestos no iónicos Poly-Tergent® SLF 18B de Olin Corporation, como se describen por ejemplo en el documento WO 94/22800, publicado el 13 de Octubre de 1994 por Olin Corporation, y los agentes tensioactivos alcoholes poli(oxialquilados) rematados con éteres.
Los agentes tensioactivos no iónicos pueden contener opcionalmente óxido de propileno en una proporción hasta de 15% en peso. Otros agentes tensioactivos no iónicos preferidos se pueden preparar por los procedimientos que se describen en la Patente de los EE.UU. 4.223.163, expedida el 16 de Septiembre de 1980, a Builloty.
Los agentes tensioactivos no iónicos que tienen un bajo punto de enturbiamiento comprenden adicionalmente un compuesto polimérico de bloques de poli(oxietileno) y poli(oxipropileno). Los compuestos poliméricos de bloques de poli(oxietileno) y poli(oxipropileno) incluyen los que están basados en etilen-glicol, propilen-glicol, glicerol, trimetilol-propano y etilen-diamina como compuesto iniciador con hidrógeno reactivo. Ciertos de los compuestos tensioactivos polímeros de bloques que se designan como PLURONIC®, REVERSED PLURONIC®, y TETRONIC® vendidos por la entidad BASF-Wyandotte Corp., Wyandotte, Michigan, son apropiados en el presente contexto.
Ejemplos preferidos incluyen REVERSED PLURONIC® 25R2 y TETRONIC® 702. Tales agentes tensioactivos son típicamente útiles en el presente contexto como agentes tensioactivos no iónicos que tienen un bajo punto de enturbiamiento.
Como se usa en el presente contexto, un agente tensioactivo no iónico que tiene un "alto punto de enturbiamiento" es definido como un ingrediente de un sistema de agentes tensioactivos no iónicos, que tiene un punto de enturbiamiento mayor que 40ºC, preferiblemente mayor que 50ºC y más preferiblemente mayor que 60ºC. Preferiblemente, el sistema de agentes tensioactivos no iónicos comprende un agente tensioactivo etoxilado que se deriva de la reacción de un alcohol monohidroxílico o un alquil-fenol que contiene de 8 a 20 átomos de carbono, con 6 hasta 15 moles de óxido de etileno por mol de alcohol o de alquil-fenol, sobre una base del valor medio. Dichos agentes tensioactivos no iónicos que tienen un alto punto de enturbiamiento incluyen, por ejemplo, Tergitol 15S9 (suministrado por Union Carbide), Rhodasurf TMD 8.5 (suministrado por Rhone Poulenc), y Neodol 91-8 (suministrado por Shell).
Se prefiere también para las finalidades del presente invento que el agente tensioactivo no iónico que tiene un alto punto de enturbiamiento presente además un índice de equilibrio hidrófilo-lipófilo ("HLB"; véase la obra de Kirk Othmer antes citada) comprendido dentro del margen de 9 a 15, preferiblemente de 11 a 15. Dichos materiales incluyen, por ejemplo, Tergitol 15S9 (suministrado por Union Carbide), Rhodasurf TMD 8.5 (suministrado por Rhone Poulenc), y Neodol 91-8 (suministrado por Shell).
Otro preferido agente tensioactivo no iónico que tiene un alto punto de enturbiamiento se deriva de un alcohol graso de cadena lineal o preferiblemente de cadena ramificada o secundario, que contiene de 6 a 20 átomos de carbono (alcohol C_{6}-C_{20}), inclusive alcoholes secundarios y alcoholes primarios de cadena ramificada. Preferiblemente, los agentes tensioactivos no iónicos que tienen un alto punto de enturbiamiento son compuestos etoxilados de alcoholes ramificados o secundarios, más preferiblemente compuestos etoxilados de alcoholes ramificados o secundarios, más preferiblemente compuestos etoxilados de alcoholes ramificados C9/C11 ó C11/C15 mixtos, que se han condensado con una media de 6 a 15 moles, preferiblemente de 6 a 12 moles, y lo más preferiblemente de 6 a 9 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Preferiblemente, el agente tensioactivo no iónico etoxilado, que así se ha obtenido, tiene una estrecha distribución de compuestos etoxilados en relación con el valor medio.
En una realización preferida, la tableta de detergente que comprende dicho sistema de agentes tensioactivos mixtos, comprende también una cantidad de sal soluble en agua para proporcionar una conductividad en agua desionizada, medida a 25ºC, mayor que 3 mili-Siemens/cm, preferiblemente mayor que 4 mili-Siemens/cm, lo más preferiblemente mayor que 4,5 mili-Siemens/cm.
En otra realización preferida, el sistema de agentes tensioactivos mixtos se disuelve en un agua que tiene una dureza de 1,246 mmol/l en cualquier apropiada máquina lavadora de vajillas automática con llenado en frío, para proporcionar una solución que tiene una tensión superficial menor que 4 dinas/cm^{2} a menos de 45ºC, preferiblemente a menos de 40ºC, lo más preferiblemente a menos de 35ºC.
En otra realización preferida, los agentes tensioactivos que tienen un bajo punto de enturbiamiento y los que tienen un alto punto de enturbiamiento del sistema de agentes tensioactivos mixtos, están separados de manera tal que un agente cualquiera entre el agente tensioactivo que tiene un alto punto de enturbiamiento o el que tiene un bajo punto de enturbiamiento se encuentra presente en una primera matriz y el otro se encuentra presente en una segunda matriz. Para las finalidades del presente invento, la primera matriz puede ser un primer material en forma de partículas y la segunda matriz puede ser un segundo material en forma de partículas. Un agente tensioactivo se puede aplicar a un material en partículas por cualquier apropiado método conocido, preferiblemente el agente tensioactivo se proyecta sobre el material en partículas. En un aspecto preferido, la primera matriz es la porción comprimida y la segunda matriz es la porción no comprimida de la tableta de detergente del presente invento. Preferiblemente, el agente tensioactivo que tiene un bajo punto de enturbiamiento está presente en la porción comprimida y el agente tensioactivo que tiene un alto punto de enturbiamiento está presente en la porción no comprimida de la tableta de detergente del presente invento.
Agente tensioactivo aniónico
Son apropiados esencialmente cualesquiera de los agentes tensioactivos aniónicos que resultan útiles para finalidades detersivas. Éstos pueden incluir sales (inclusive, por ejemplo, sales de sodio, potasio, amonio y amonio sustituido, tales como las sales de mono-, di- y tri-etanolamina) de los agentes tensioactivos sulfatos, sulfonatos, carboxilatos y sarcosinatos aniónicos. Se prefieren los agentes tensioactivos sulfatos aniónicos.
Otros agentes tensioactivos aniónicos incluyen los isetionatos tales como los isetionatos de acilo, N-acil-tauratos, amidas de ácidos grasos de metil-taurida, alquil-succinatos y sulfo-succinatos, monoésteres de sulfo-succinatos (especialmente monoésteres C_{12}-C_{18} saturados e insaturados), diésteres de sulfo-succinatos (especialmente diésteres C_{6}-C_{14} saturados e insaturados), N-acil-sarcosinatos. Son apropiados también ácidos resínicos y ácidos resínicos hidrogenados tales como colofonia, colofonia hidrogenada, así como ácidos resínicos y ácidos resínicos hidrogenados presentes en, o derivados de, aceite de sebo.
Agente tensioactivo aniónico a base de sulfato(s)
Los agentes tensioactivos aniónicos a base de sulfatos, apropiados para su uso en el presente contexto, incluyen los alquil-sulfatos lineales y ramificados, primarios y secundarios, los alquil-etoxisulfatos, los de alquil graso-oleil-glicerol-sulfatos, los éter-sulfatos de alquil-fenol y óxido de etileno, los acil C_{5}-C_{17}-N-(alquil C_{1}-C_{4}) y -N-(hidroxi-alquilC_{1}-C_{2})-glucamina-sulfatos y los sulfatos de alquil-polisacáridos tales como los sulfatos de alquil-polisacáridos tales como los sulfatos de alquil-poliglucósidos (describiéndose aquí los compuestos no sulfatados no iónicos).
Los agentes tensioactivos a base de alquil-sulfatos se seleccionan preferiblemente entre los (alquil C_{10}-C_{18} primarios lineales y ramificados)-sulfatos, más preferiblemente los (alquil C_{11}-C_{15} de cadena ramificada)-sulfatos y los (alquil C_{12}-C_{14} de cadena lineal)-sulfatos.
Los agentes tensioactivos a base de alquil-etoxi-sulfatos se seleccionan preferiblemente entre el grupo que consta de los (alquil C_{10}-C_{8})-sulfatos que han sido etoxilados con 0,5 a 20 moles de óxido de etileno por molécula. Más preferiblemente, el agente tensioactivo a base de alquil-etoxi-sulfato es un alquil C_{1}-C_{18}-sulfato, preferiblemente un alquil C_{11}-C_{15}-sulfato, que ha sido etoxilado con 0,5 a 7, preferiblemente con 1 a 5 moles de óxido de etileno por molécula.
Un aspecto particularmente preferido del invento emplea mezclas de los preferidos agentes tensioactivos a base de alquil-sulfatos y alquil-etoxi-sulfatos. Tales mezclas han sido descritas en la Solicitud de Patente PCT nº WO 93/18124.
Agente tensioactivo aniónico a base de sulfonato(s)
Los agentes tensioactivos aniónicos a base de sulfonatos, apropiados para su uso en el presente contexto, incluyen las sales de los alquil C_{5}-C_{20}-benceno-sulfonatos lineales, alquil-éster-sulfonatos, alcano C_{6}-C_{22} sulfonatos primarios o secundarios, olefina C_{6}-C_{24}-sulfonatos, ácidos policarboxílicos sulfonados, alquil-glicerol-sulfonatos, acil graso-glicerol-sulfonatos, oleil graso-glicerol-sulfonatos, y cualesquiera mezclas de ellos.
Agente tensioactivo aniónico a base de carboxilato(s)
Los apropiados agentes tensioactivos aniónicos a base de carboxilatos incluyen los agentes tensioactivos a base de alquil-etoxi-carboxilatos, los agentes tensioactivos a base de alquil-polietoxi-policarboxilatos y los jabones ("alquil-carboxilos"), en especialmente ciertos jabones secundarios como se describen en el presente contexto.
Los apropiados alquil-etoxi-carboxilatos incluyen los que tienen la fórmula RO(CH_{2}CH_{2}O)_{x}CH_{2}COO^{-}M^{+} en la que R es un grupo alquilo de C_{6} a C_{18}, x fluctúa entre 0 y 10, y la distribución de grupos etoxilados es tal que, sobre una base de peso, la cantidad de material en el que x es 0 es menor que 20% y M es un catión. Apropiados agentes tensioactivos a base de alquil-polietoxi-policarboxilatos incluyen los que tienen la fórmula RO-(CHR_{1}-CHR_{2}-O)-R_{3} en la que R es un grupo alquilo C_{6}-C_{18}, x es de 1 a 25, R_{1} y R_{2} se seleccionan entre el grupo que consta de hidrógeno, un radical de metil-ácido, un radical de ácido succínico, un radical de ácido hidroxi-succínico y sus mezclas, y R_{3} se selecciona entre el grupo que consta de hidrógeno, un hidrocarburo sustituido o sin sustituir que tiene entre 1 y 8 átomos de carbono, y sus mezclas.
Apropiados agentes tensioactivos a base de jabones incluyen los agentes tensioactivos a base de jabones secundarios que contienen una unidad carboxilo conectada a un carbono secundario. Agentes tensioactivos preferidos a base de jabones secundarios aptos para usarse en el presente contexto, son miembros solubles en agua, seleccionados entre el grupo que consta de las sales solubles en agua de ácido 2-metil-1-undecanoico, ácido 2-etil-1-decanoico, ácido 2-propil-1-nonanoico, ácido 2-butil-1-octanoico y ácido 2-pentil-1-heptanoico. Ciertos jabones se pueden incluir también como supresores de las jabonaduras.
Agente tensioactivo a base de sarcosinato(s) de metal(es) alcalino(s)
Otros apropiados agentes tensioactivos aniónicos son los sarcosinatos de metales alcalinos de fórmula R-CON (R^{1})CH_{2} COOM, en que R es un grupo alquilo o alquenilo C_{15}-C_{17} lineal o ramificado, R^{1} es un grupo alquilo C_{1}-C_{4} y M es un ion de un metal alcalino. Ejemplos preferidos son los miristil- u oleoil-metil-sarcosinatos en la forma de sus sales de sodio.
Agente tensioactivo anfótero
Apropiados agentes tensioactivos anfóteros para usarse en el presente contexto incluyen los agentes tensioactivos a base de óxidos de aminas y los alquil-ácidos anfocarboxílicos.
Apropiados óxidos de aminas incluyen los compuestos que tienen la fórmula R^{3}(OR^{4})_{x}N^{0}(R^{5})_{2} en la que R^{3} se selecciona entre un grupo alquilo, hidroxi-alquilo, acil-amido-propilo y alquil-fenilo, o sus mezclas, que contienen de 8 a 26 átomos de carbono; R^{4} es un grupo alquileno o hidroxi-alquileno que contiene de 2 a 3 átomos de carbono, o sus mezclas; x es de 0 a 5, preferiblemente de 0 a 3; y cada R^{5} es un grupo alquilo o hidroxi-alquilo que contiene de 1 a 3 átomos de C o un grupo de poli(óxido de etileno) que contiene de 1 a 3 grupos de óxido de etileno. Se prefieren los óxidos de alquil C_{10}-C_{18}-dimetil-aminas y los óxidos de acil C_{10}-_{18}-amido-alquil-dimetil-aminas.
Un apropiado ejemplo de un alquil-ácido anfodicarboxílico es el Miranol® C2M Conc., fabricado por Miranol, Inc. Dayton, NJ.
Agente tensioactivo iónico híbrido
Se pueden incorporar también agentes tensioactivos iónicos híbridos en las composiciones de detergentes en este contexto. Estos agentes tensioactivos se pueden describir en sentido amplio como derivados de aminas secundarias y terciarias, derivados de aminas heterocíclicas secundarias y terciarias, o derivados de compuestos de amonio cuaternario, fosfonio cuaternario o sulfonio terciario. Los agentes tensioactivos a base de betaínas y sultaínas son agentes tensioactivos iónicos híbridos ejemplificadores para su uso en el presente contexto.
Apropiadas betaínas son aquellos compuestos que tienen la fórmula R(R')_{2}N^{+}R^{2}COO^{-} en la que R es un grupo hidrocarbilo C_{6}-C_{18}, cada R^{1} es típicamente alquilo C_{1}-C_{3}, y R^{2} es un grupo hidrocarbilo C_{1}-C_{5}. Las betaínas preferidas son hexanoato de C_{12}-C_{18}-dimetil-amonio y las acil-C_{10}-C_{18}-amido-propano (o -etano)-dimetil (o -dietil)-betaínas. Los agentes tensioactivos a base de betaínas complejas son también apropiados para usarse en el presente contexto.
Agentes tensioactivos catiónicos
Los agentes tensioactivos catiónicos a base de ésteres de este invento son preferiblemente compuestos dispersables en agua, que tienen propiedades tensioactivas, y que comprenden por lo menos un enlace de éster (es decir, -COO-) y por lo menos un grupo cargado catiónicamente. Otros apropiados agentes tensioactivos catiónicos a base de ésteres, que incluyen los agentes tensioactivos a base de ésteres de colina, se han descrito por ejemplo en las Patentes de los EE.UU. nº^{s} 4.228.042, 4.239.660 y 4.260.529.
Apropiados agentes tensioactivos catiónicos incluyen los agentes tensioactivos a base de amonio cuaternario, seleccionados entre los agentes tensioactivos a base de mono-N-alquil o -alquenil C_{6}-C_{16}-, preferiblemente C_{6}-C_{10}-amonio, en los que las restantes posiciones de N están sustituidas con grupos metilo, hidroxi-etilo o hidroxi-propilo.
Enzimas
Las enzimas apropiadas para su uso en el presente contexto se seleccionan entre celulasas, hemicelulasas, peroxidasas, proteasas, gluco-amilasas, amilasas, xilanasas, lipasas, fosfolipasas, esterasas, cutinasas, pectinasas, queratanasas, reductasas, oxidasas, fenol-oxidasas, lipoxigenasas, ligninasas, pululanasas, tanasas, pentosanasas, malanasas, \beta-glucanasas, arabinosidasas, hialuronidasa, condroitinasa, laccasa o sus mezclas.
Las enzimas preferidas incluyen una de las proteasas, amilasas, lipasas, peroxidasas, cutinasas y/o celulasas en conjunción con una o más enzimas que degradan las paredes celulares de las plantas.
Las celulasas que se pueden usar en el presente invento incluyen celulasas tanto bacterianas como fúngicas. Preferiblemente, éstas tendrán un valor óptimo del pH comprendido entre 5 y 12 y una actividad situada por encima de 50 CEVU (de Cellulose Viscosity Unit = unidades de viscosidad de celulosa). Las apropiadas celulasas se describen en la Patente de los EE.UU. 4.435.307, otorgada a Barbesgoard y colaboradores, los documentos de Patente Japonesa J6 1078384 y de Solicitud de Patente Internacional WO96/02653, que describen celulasas fúngicas producidas respectivamente a partir de Humicola Insolens, Trichoderma, Thielavia y Sporotrichum. El documento EP 739.982 describe celulasas aisladas a partir de nuevas especies de Bacillus. Se describen apropiadas celulasas también en los documentos de Solicitudes de Patentes Británicas GB-A 2.075.028, GB-A-2.095.275; de Publicación de Solicitud de Patente Alemana DE-OS 2.247.832 y WO 95/26398.
Ejemplos de dichas celulasas son las celulasas producidas por una cepa de Humicola insolens (Humicola grisea var. thermoidea), particularmente la cepa DSM 1800 de Humicola. Otras celulasas apropiadas son las celulasas que se originan a partir de Humicola insolens, que tienen un peso molecular de 50 KDa, un punto isoeléctrico de 5,5 y que contienen 415 aminoácidos; y una endoglucanasa de ^{\sim}43 kD, derivada de Humicola insolens, DSM 1800, que exhibe una actividad de celulasa; un preferido componente de endoglucanasa tiene la secuencia de aminoácidos que se describe en la Solicitud de Patente PCT nº WO 91/17243. Son también celulasas apropiadas las celulasas EGIII procedentes de Trichoderma longibrachiatum, que se describen en el documento WO 94/28801, de Genencor, publicado el 29 de Septiembre de 1994. Celulasas especialmente apropiadas son las celulasas que tienen beneficios de cuidado del color. Ejemplos de dichas celulasas son las celulasas descritas en la Solicitud de Patente Europea nº 91202879.2, presentada el 6 de Noviembre de 1991 (por Novo). Son especialmente útiles Carezyme y Celluzyme (de Novo Nordisk A/S). Véanse también los documentos WO 91/17244 y WO 91/21801. Otras apropiadas celulasas para obtener propiedades de cuidado y/o limpieza de las telas se describen en los documentos WO 96/34092, WO 96/17994 y WO 95/24471.
Dichas celulasas se incorporan normalmente en la composición de detergente a unos niveles de 0,0001% a 2% de la enzima activa por peso de la composición de detergente.
Las enzimas peroxidasas se usan en combinación con fuentes de oxígeno, p.ej. un percarbonato, perborato, persulfato, peróxido de hidrógeno, etc. Éstas se usan para "blanqueo en solución", es decir, para impedir la transferencia de tintes o pigmentos que se hayan eliminado desde los substratos durante operaciones de lavado hacia otros substratos en la solución de lavado. Las enzimas peroxidasas son conocidas en el sector de la técnica e incluyen, por ejemplo, peroxidasa de rábano rusticano, ligninasa y una halo-peroxidasa tal como cloro- y bromo-peroxidasa. Composiciones de detergentes que contienen peroxidasas se describen, por ejemplo, en las Solicitudes de Patentes Internacionales PCT WO 89/099813, WO 89/09813 y en las Solicitudes de Patentes Europeas EP nº 91202882.6, presentada el 6 de Noviembre de 1991, y EP 96870013.8, presentada el 20 de Febrero de 1996. También es apropiada la enzima
laccasa.
Intensificadores preferidos son las fenotiazinas y fenoxazinas sustituidas ácido 10-fenotiazina-propiónico (PPT), ácido 10-etil-fenotiazina-4-carboxílico (EPC), ácido 10-fenoxazina-propiónico (POP) y 10-metil-fenoxazina (descritas en el documento WO 84/12621) y siringatos sustituidos (alquil-siringatos sustituidos C_{3}-C_{5}) y fenoles. El percarbonato y el perborato de sodio son fuentes preferidas de peróxido de hidrógeno.
Dichas celulasas y/o peroxidasas se incorporan normalmente en la composición de detergente a unos niveles de 0,0001% a 2% de enzima activa por peso de la composición de detergente.
Otras enzimas preferidas, que se pueden incluir en las composiciones de detergentes del presente invento, incluyen lipasas. Apropiadas enzimas lipasas aptas para su uso en detergentes incluyen las producidas por microorganismos del grupo de Pseudomonas, tales como Pseudomonas stutzeri ATCC 19.154, como se describe en la Patente Británica 1.372.034. Las lipasas apropiadas incluyen las que muestran una reacción cruzada inmunológica positiva con el anticuerpo de la lipasa, producida por el microorganismo Pseudomonas fluorescens IAM 1057. Esta lipasa está disponible de Amano Pharmaceutical Co., Nagoya, Japón, bajo el nombre comercial Lipase P "Amano", seguidamente citada como "Amano-P". Otras apropiadas lipasas comerciales incluyen Amano-CES, lipasas producidas por Chromobacter viscosum, p.ej. Chromobacter viscosum var. lipolyticum NRRLB 3673 procedente de Toyo Jozo Co., Tagata, Japón; lipasas producidas por Chromobacter viscosum, procedentes de U.S. Biochemical Corp. EE.UU. y de Disoynth Co., Países Bajos; y lipasas producidas por Pseudomonas gladioli. Lipasas especialmente apropiadas son lipasas tales como M1 Lipase® y Lipomax® (de Gist-Brocades) y Lipolase® y Lipolase Ultra® (Novo), de las que se ha encontrado que son muy eficaces cuando se usan en combinación con las composiciones del presente invento. Son también apropiadas las enzimas lipolíticas descritas en los documentos EP 258.068, WO 92/05249 y WO95/22615 de Novo Nordisk y en los documentos WO 94/03578, WO 95/35381 y WO 96/00292 de Unilever.
Son también apropiadas las cutinasas [EC 3.1.1.50] que se pueden considerar como una clase especial de lipasa, a saber las lipasas que no requieren ninguna activación interfacial. La adición de cutinasas a composiciones de detergentes se ha descrito p.ej. en los documentos WO-A-88/09367 (de Genencor); WO 90/09446 (de Plant Genetic System) y WO 94/14963 así como WO 94/14964 (de Unilever).
Las lipasas y/o cutinasas se incorporan normalmente en la composición de detergente a unos niveles de 0,0001 a 2% de enzima activa por peso de la composición de detergente.
Proteasas apropiadas son las subtilisinas que se obtienen a partir de cepas particulares de B. subtilis y B. licheniformis (subtilisina BPN y BPN'). Una proteasa apropiada se obtiene a partir de una cepa de Bacillus, que tiene una máxima actividad a lo largo del margen de valores del pH de 8-12, desarrollada y vendida como ESPERASE® por Novo Industries A/S de Dinamarca, en lo sucesivo citada como "Novo". La preparación de esta enzima y de enzimas análogas se describe en el documento de Patente Británica GB 1.243.784 de Novo. Otras proteasas apropiadas incluyen las ALCALASE®, DURAZYM® y SAVINASE® de Novo y MAXATASE®, MAXACAL®, PROPERASE® y MAXAPEM® (Maxacal tratada por ingeniería de proteínas) de Gist-Brocades. Las enzimas proteolíticas abarcan también proteasas de serina bacterianas modificadas, tales como las que se describen en la Solicitud de Patente Europea Número de Serie 87 303761.8 presentada el 28 de Abril de 1987 (particularmente en las páginas 17, 24 y 98), y a la que se denomina en el presente contexto "Proteasa B", y en la Solicitud de Patente Europea 199.404, de Venegas, publicada el 29 de Octubre de 1986, que se refiere a una enzima proteolítica de serina bacteriana modificada, a la que se denomina en el presente contexto "Proteasa A". Es apropiada la que se denomina en el presente contexto "Proteasa C", que es una variante de una proteasa de serina alcalina producida por Bacillus en que la lisina ha reemplazado a la arginina en la posición 27, la tirosina ha reemplazado a la valina en la posición 104, la serina ha reemplazado a la asparagina en la posición 123, y la alanina ha reemplazado a la treonina en la posición 274. La Proteasa C se describe en el documento EP 90915958:4 correspondiente al WO 97/06637, publicado el 16 de Mayo de 1991. Se incluyen también en el presente contexto variantes modificadas genéticamente, particularmente de la Proteasa C.
Una proteasa preferida, a la que se hace referencia como "Proteasa D", es una variante de carbonil-hidrolasa que tiene una secuencia de aminoácidos que no es encontrada en la naturaleza, que se deriva de una carbonil-hidrolasa precursora sustituyendo por un aminoácido diferente a una pluralidad de residuos de aminoácidos en una posición de dicha carbonil-hidrolasa que es equivalente a la posición +76, preferiblemente también en combinación con una o más posiciones de residuos de aminoácidos que son equivalentes a las seleccionadas entre el grupo que consta de +99, +101, +103, +104, +107, +123, +27, +105, +109, +126, +128, +135, +156, +166, +195, +197, +204, +206, +210, +216, +217, +218, +222, +260, +265 y/o +274 de acuerdo con la numeración de la subtilisina producida por Bacillus amyloliquefaciens, como se describe en el documento WO 95/10591 y en la solicitud de patente de C. Ghosh y colaboradores, por "Composiciones de blanqueo que comprenden enzimas proteasas" que tiene el Número de Serie de los EE.UU 08/322.677, presentada el 13 de Octubre de 1994.
También son apropiadas para el presente invento las proteasas descritas en las Solicitudes de Patente Europea EP 251.446 e Internacional WO 91/06637, la proteasa BLAP® descrita en el documento WO 97/02792 y sus variantes descritas en el documento WO 95/23221.
Véase también una proteasa con alto valor del pH producida por Bacillus sp. NCIMB 40338 descrita en el documento WO 93/18140 A de Novo. Detergentes enzimáticos, que comprenden una proteasa, una o más enzimas de otros tipos, y un inhibidor de proteasa reversible, se describen en el documento WO 92/03529 A de Novo. Cuando se desea, una proteasa que tiene adsorción disminuida e hidrólisis aumentada está disponible como se describe en el documento WO 95/07791 de Procter & Gamble. Una proteasa del tipo de tripsina recombinante para detergentes, que es apropiada en el presente contexto, se describe en el documento WO 94/25583 de Novo. Otras proteasas apropiadas se describen en el documento EP 516.200 de Unilever.
Otras preferidas enzimas proteasas, incluyen las enzimas proteasas que son una variante de carbonil-hidrolasa que tiene una secuencia de aminoácidos que no es encontrada en la naturaleza, que se obtiene por reemplazo de una pluralidad de residuos de aminoácidos de una carbonil-hidrolasa precursora con diferentes aminoácidos, en que dicha pluralidad de residuos de aminoácidos reemplazados en la enzima precursora corresponden a la posición +210 en combinación con uno o más de los siguientes residuos: +33, +62, +67, +76, +100, +101, +103, +104, +107, +128, +129, +130, +132, +135, +156, +158, +164, +166, +167, +170, +209, +215, +217, +218 y +222, en que las posiciones numeradas corresponden a una subtilisina que aparece en la naturaleza procedente de Bacillus amyloliquefaciens o a residuos de aminoácidos equivalentes en otras carbonil-hidrolasas o subtilisinas (tal como la subtilisina de Bacillus lentus). Las enzimas preferidas de este tipo incluyen las que tienen cambios en las posiciones +210. +76, +103, +104, +156 y +166.
Las enzimas proteolíticas se incorporan en las composiciones de detergentes del presente invento a un nivel de 0,0001% a 2%, preferiblemente de 0,001% a 0,2%, más preferiblemente de 0,005% a 0,1% de una enzima pura por peso de la composición.
Las amilasas (\alpha y/o \beta) se pueden incluir para la eliminación de manchas basadas en hidratos de carbono. El documento WO 94/2597, de Novo Nordisk A/S, publicado el 3 de Febrero de 1994, describe composiciones de limpieza que incorporan amilasas mutantes. Véase también el documento WO 95/10603, de Novo Nordisk A/S, publicado el 20 de Abril de 1995. Otras amilasas conocidas para usarse en composiciones de limpieza incluyen tanto \alpha- como \beta-amilasas. Las \alpha-amilasas se conocen en el sector de la técnica e incluyen las que se describen en los documentos de Patente de los EE.UU. nº 5.003.257; EP 252.666; WO 91/00353; de Patente Francesa FR 2.676.456; EP 285.123; EP 525.610; EP 368.341; y la memoria de Patente Británica nº 1.296.839 (de Novo). Otras amilasas apropiadas son las amilasas con estabilidad aumentada, que se describen en el documento WO 94/18314, publicado el 18 de Agosto de 1994, y en el documento WO 96/05295, de Genencor, publicado el 22 de Febrero de 1996, y variantes de amilasas que tienen una modificación adicional en la progenitora inmediata, disponible de Novo Nordisk A/S, descritas en el documento WO 95/10603, publicado en Abril de 1995. También son apropiadas las amilasas descritas en los documentos EP 277.216, WO 95/26397 y WO 96/23873 (todos ellos de Novo Nordisk).
Ejemplos de productos de \alpha-amilasas comerciales son el Purafect Ox Am® procedente de Genencor, y los Terma-
myl®, Ban®, Fungamyl® y Duramyl®, todos ellos disponibles de Novo Nordisk A/S, Dinamarca. El documento WO 95/26397 describe otras amilasas apropiadas: las \alpha-amilasas caracterizadas por tener una actividad específica que es por lo menos 25% mayor que la actividad específica del Termamyl® en un margen de temperaturas de 25ºC a 55ºC, y a un valor del pH comprendido en el margen de 8 a 10, medido por el sistema de análisis Phadebas® de la actividad de \alpha-amilasas. Son apropiadas las variantes de las enzimas anteriores, que se describen en el documento WO 96/23873 (de Novo Nordisk). Otras enzimas amilolíticas con propiedades mejoradas con respecto al nivel de actividad y a la combinación de termoestabilidad y un mayor nivel de actividad, se describen en el documento WO 95/35382.
Enzimas amilasas preferidas incluyen las que se describen en el documento WO 95/26397 y en la solicitud PCT/DK96/00056 todavía pendiente de tramitación, de Novo Nordisk.
Las enzimas amilolíticas se incorporan en las composiciones de detergentes del presente invento en un nivel de 0,0001% a 2%, preferiblemente de 0,00018% a 0,06%, más preferiblemente de 0,00024% a 0,048% de enzima pura por peso de la composición. En una realización particularmente preferida, las tabletas de detergentes del presente invento comprenden enzimas amilasas, particularmente las que se describen en el documento WO 95/26397 y en la solicitud PCT/DK96/00056 todavía pendiente de tramitación de Novo Nordisk, en combinación con una amilasa complementaria.
Por el adjetivo "complementario" se entiende la adición de una o más amilasas apropiadas para finalidades de detergencia. Ejemplos de amilasas complementarias (\alpha y/o \beta) se describen seguidamente. Los documentos WO 94/02597 y WO 95/10603, de Novo Nordisk A/S, describen composiciones de limpieza que incorporan amilasas mutantes. Otras amilasas conocidas para usarse en composiciones de limpieza incluyen tanto \alpha- como \beta-amilasas. Las \alpha-amilasas son conocidas en el sector de la técnica e incluyen las que se describen en la Patente de los EE.UU. nº 5.003.257; en los documentos EP 252.666; WO 91/00353; FR 2.676.456; EP 285.123; EP 525.610; EP 368.341; y en la memoria de Patente Británica nº 1.296.839 (de Novo). Otras amilasas son amilasas con estabilidad aumentada, que se describen en los documentos WO 94/18314 y WO 96/05295, de Genencor, y variantes de amilasas que tienen una modificación adicional en la progenitora inmediata, disponible de Novo Nordisk A/S, descritas en el documento WO 95/10603. Son apropiadas también las amilasas descritas en el documento EP 277.216 (de Novo Nordisk). Ejemplos de productos de \alpha-amilasas comerciales son el Purafect Ox Am® procedente de Genencor, y los Termamyl®, Ban®, Fungamyl® y Duramyl®, todos ellos disponibles de Novo Nordisk A/S Dinamarca. El documento WO 95/26397 describe otras amilasas apropiadas: las \alpha-amilasas caracterizadas por tener una actividad específica que es por lo menos 25% más alta que la actividad específica de Termamyl® en un margen de temperaturas de 25ºC a 55ºC y a un valor del pH situado en el margen de 8 a 10, medido por el sistema de análisis Phadebas® de la actividad de \alpha-amilasas. Son apropiadas las variantes de las enzimas anteriores, que se describen en el documento WO 96/23873 (de Novo Nordisk). Otras enzimas amilolíticas con propiedades mejoradas con respecto al nivel de actividad y a la combinación de termoestabilidad y un mayor nivel de actividad, se describen en el documento WO 95/35382. Las amilasas complementarias preferidas para el presente invento son las amilasas vendidas bajo el nombre comercial Purafect Ox Am®, que se describen en los documentos WO 94/18314, WO 96/5295, vendidas por Genencor; y bajo los nombres Termamyl®, Fungamyl®, Ban® y Duramyl®, todas ellas disponibles de Novo Nordisk A/S; y Maxamyl® vendida por Gist-Brocades.
Dicha amilasa complementaria es incorporada por lo general en las composiciones de detergentes del presente invento a un nivel de 0,0001% a 2%, preferiblemente de 0,00018% a 0,06%, más preferiblemente de 0,00024% a 0,048% de enzima pura, por peso de la composición. Preferiblemente, una relación en peso de enzimas puras, de una amilasa especifica a la amilasa complementaria, que está comprendida entre 9:1 y 1:9, más preferiblemente entre 4:1 y 1:4, y lo más preferiblemente entre 2:1 y 1:2.
Las enzimas antes mencionadas pueden ser de cualquier origen apropiado, tal como un origen vegetal, animal, bacteriano, fúngico y de levaduras. El origen puede ser además mesofílico o extremofílico (psicrofílico, psicrotrófico, termofílico, barofílico, alcalofílico, ácidofilico, halofílico, etc.). Se pueden usar formas purificadas o no purificadas de estas enzimas. También se incluyen, por definición, mutantes de enzimas nativas. Las mutantes se pueden obtener p.ej. por tratamiento por ingeniería proteínica y/o genética, así como modificaciones químicas y/o físicas de enzimas nativas. También es práctica corriente la expresión de la enzima a través de organismos hospedantes, en los que ha sido clonado el material genético responsable de la enzima.
Dichas enzimas se incorporan normalmente en la composición de detergente a unos niveles de 0,0001% a 2% de enzima activa por peso de la composición de detergente. Las enzimas se pueden añadir como ingredientes individuales separados (pastillas, gránulos, granulados, líquidos estabilizados, etc., que contienen una enzima) o como mezclas de dos o más enzimas (p.ej. co-granulados).
Otros apropiados ingredientes de detergentes, que se pueden añadir son depuradores (barredores) de la oxidación de enzimas, que se describen en la Solicitud de Patente Europea todavía en tramitación 92870018.6, presentada el 31 de Enero de 1992. Ejemplos de dichos depuradores (barredores) de la oxidación de enzimas son tetraetilen-poliaminas etoxiladas.
Una gama de materiales de enzimas y medios para su incorporación en composiciones de detergentes sintéticas se describen también en los documentos WO 9307263 A y WO 93/07260 A presentado por Genencor International, WO 8908694 A presentado por Novo y la Patente de los EE.UU. 3.553.139 concedida el 5 Enero de 1971 a McCarty y colaboradores. Se describen adicionalmente enzimas en las Patentes de los EE.UU. 4.101.457 de Place y colaboradores, otorgada el 18 de Julio de 1978, y 4.507.217 de Hughes, otorgada el 26 de Marzo de 1985. Materiales de enzimas útiles para formulaciones detergentes líquidas, y su incorporación en dichas formulaciones, se describen en la Patente de los EE.UU. 4.261.868, otorgada el 14 de Abril de 1981 a Hora y colaboradores. Las enzimas aptas para usarse en detergentes pueden ser estabilizadas por diversas técnicas. Técnicas de estabilización de enzimas se describen y ejemplifican en la Patente de los EE.UU. 3.600.319, otorgada el 17 de Agosto de 1971 a Gedge y colaboradores, y los documentos EP 199.405 y EP 200.586 publicado el 29 de Octubre de 1986, de Venegas. Se describen sistemas de estabilización de enzimas también, por ejemplo, en la Patente de los EE.UU. 3.519.570. Una útil cepa de Bacillus, sp. AC13, que proporciona proteasas, xilanasas y celulasas, se describe en el documento WO 9401532 A presentado por Novo.
Agente de blanqueo
Un componente adicional de la composición de componentes de detergentes es un agente de blanqueo que libera oxígeno.
En un aspecto preferido, el agente de blanqueo que libera oxígeno contiene una fuente de peróxido de hidrógeno y un compuesto precursor del blanqueo de tipo de peroxi-ácido orgánico. La producción del peroxi-ácido orgánico se realiza mediante una reacción in situ del precursor con una fuente de peróxido de hidrógeno. Fuentes preferidas de peróxido de hidrógeno incluyen los agentes de blanqueo a base de perhidratos inorgánicos. En un aspecto preferido alternativo, un peroxi-ácido orgánico previamente formado se incorpora directamente en la composición. Se consideran también composiciones que contienen mezclas de una fuente de peróxido de hidrógeno y un precursor de peroxi-ácido orgánico en combinación con un peroxi-ácido orgánico previamente formado.
Agentes de blanqueo a base de perhidratos inorgánicos
Las composiciones de componentes de detergentes incluyen preferiblemente una fuente de peróxido de hidrógeno, como agente de blanqueo que libera oxígeno. Apropiadas fuentes de peróxido de hidrógeno incluyen las sales de perhidratos inorgánicos.
La sales de perhidratos inorgánicos se incorporan normalmente en la forma de la sal de sodio a un nivel de 1% a 40% en peso, más preferiblemente de 2% a 30% en peso y lo más preferiblemente de 5% a 25% en peso de las composiciones.
Ejemplos de sales de perhidratos inorgánicos incluyen las sales perboratos, percarbonatos, perfosfatos, persulfatos y persilicatos. Las sales de perhidratos inorgánicos son normalmente las sales de metales alcalinos. La sal de perhidrato inorgánico se puede incluir en forma de un material sólido cristalino sin ninguna protección adicional. Sin embargo, para ciertas sales de perhidratos, las ejecuciones preferidas de dichas composiciones granulares usan una forma revestida del material que proporciona una mejor estabilidad en almacenamiento para la sal de perhidrato en el producto granular.
El perborato de sodio puede estar en la forma del monohidrato con la fórmula nominal NaBO_{2}H_{2}O_{2} o del tetrahidrato NaBO_{2}H_{2}O_{2}.3H_{2}O.
Los percarbonatos de metales alcalinos, particularmente el percarbonato de sodio, son perhidratos preferidos para su inclusión en las composiciones de acuerdo con el invento. El percarbonato de sodio es un compuesto de reacción por adición que tiene una fórmula correspondiente a 2Na_{2}CO_{3}.3H_{2}O_{2}, y está disponible comercialmente en forma de un material sólido cristalino. El percarbonato de sodio, que es un compuesto de reacción por adición con peróxido de hidrógeno, tiende a la disolución para liberar el peróxido de hidrógeno con bastante rapidez, lo cual puede aumentar la tendencia a que surjan altas concentraciones localizadas de agente de blanqueo. El percarbonato se incorpora lo más preferiblemente en dichas composiciones en una forma revestida que proporciona una estabilidad dentro del producto.
Un apropiado material de revestimiento, que proporciona una estabilidad dentro del producto comprende una sal mixta de un sulfato y/o un carbonato de metal alcalino solubles en agua. Dichos revestimientos, conjuntamente con procedimientos de revestimiento, han sido descritos con anterioridad en el documento GB-1.466.799, otorgado a Interox el 9 de Marzo de 1977. La relación en peso del material de revestimiento a base de sal mixta al percarbonato está situada en el margen de 1 : 200 a 1 : 4, más preferiblemente de 1 : 99 a 1 : 9 y lo más preferiblemente de 1 : 49 a
1 : 19. Preferiblemente, la sal mixta es una mezcla de sulfato de sodio y carbonato de sodio que tiene la fórmula general Na_{2}SO_{4}.n.Na_{2}CO_{3} en que n es de 0,1 a 3, preferiblemente n es de 0,3 a 1,0 y lo más preferiblemente n es de 0,2 a 0,5.
Otro apropiado material de revestimiento, que proporciona una estabilidad dentro del producto, comprende silicato de sodio con una relación de SiO_{2} : Na_{2}O de 1,8 : 1 a 3,0 : 1, preferiblemente de 1,8 : 1 a 2,4 : 1, y/o metasilicato de sodio, aplicado preferiblemente a un nivel de 2% a 10% (normalmente de 3% a 5%) de SiO_{2} por peso de la sal perhidrato inorgánico. Se puede incluir también silicato de magnesio en el revestimiento. Son también apropiados los revestimientos que contienen sales silicatos y boratos, o ácidos bóricos u otros compuestos inorgánicos.
Otros revestimientos que contienen ceras, aceites y/o jabones grasos se pueden usar también ventajosamente dentro del presente invento.
El peroxi-monopersulfato de potasio es otra sal perhidrato inorgánica que presenta utilidad en las composiciones del presente contexto.
Precursor de agente de blanqueo a base de un peroxi-ácido
Los precursores de agentes de blanqueo a base de un peroxi-ácido son los compuestos que reaccionan con peróxido de hidrógeno en una reacción de perhidrólisis para producir un peroxi-ácido. Generalmente, los precursores de agentes de blanqueo a base de peroxi-ácidos se pueden representar como
X---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---L
en que L es un grupo lábil y X es esencialmente cualquier funcionalidad, tal que al realizar una perhidrólisis la estructura del peroxi-ácido producido es
X---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---OOH
Los compuestos precursores de agentes de blanqueo a base de peroxi-ácidos se incorporan preferiblemente a un nivel de 0,5% a 20% en peso, más preferiblemente de 1% a 10% en peso, lo más preferiblemente de 1,5% a 5% en peso de las composiciones.
Los apropiados compuestos precursores de agentes de blanqueo a base de peroxi-ácidos contienen típicamente uno o más grupos N- ó O-acilo, cuyos precursores se pueden seleccionar entre una amplia gama de clases. Las clases apropiadas incluyen anhídridos, ésteres, imidas, lactamas y derivados acilados de imidazoles y oximas. Ejemplos de materiales apropiados comprendidos dentro de estas clases se describen en el documento GB-A-1586789. Ésteres apropiados se describen en los documentos GB-A-836988, 864798, 1147871, 2143231 y EP-A-0170386.
Grupos lábiles
El grupo lábil, en lo sucesivo citado como grupo L, debe ser lo suficientemente reactivo para que la reacción de perhidrólisis se produzca dentro del marco de tiempo óptimo (p.ej. un ciclo de lavado). Sin embargo, si L es demasiado reactivo, este activador será difícil de estabilizar para usarse en la composición de blanqueo.
Los grupos L preferidos se seleccionan entre el grupo que consta de:
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
5
y sus mezclas, en que R^{1} es un grupo alquilo, arilo o alquilarilo que contiene de 1 a 14 átomos de carbono, R^{3} es un cadena de alquilo que contiene de 1 a 8 átomos de carbono, R^{4} es H o R^{3}, R^{5} es una cadena de alquenilo que contiene de 1 a 8 átomos de carbono e Y es H o un grupo solubilizante. Cualquiera de los grupos R^{1}, R^{3} y R^{4} puede estar sustituido esencialmente con cualquier grupo funcional inclusive, por ejemplo, grupos alquilo, hidroxi, alcoxi, halógeno, amino, nitrosilo, amido y amonio o alquil-amonio.
Los grupos solubilizantes preferidos son los -SO_{3}^{-}M^{+}, -CO_{2}^{-}M^{+}, -SO_{4}^{-}M^{+}, -N^{+}(R^{3})_{4}X^{-} y O<-N(R^{3})_{3} y lo más preferiblemente -SO_{3}^{-}M^{+} y -CO_{2}^{-}M^{+}, en los que R^{3} es una cadena de alquilo que contiene de 1 a 4 átomos de carbono, M es un catión que proporciona solubilidad al activador del blanqueo y X es un anión que proporciona solubilidad al activador del blanqueo. Preferiblemente, M es un catión de metal alcalino, amonio o amonio sustituido, siendo sumamente preferidos los de sodio y potasio, y X es un anión de haluro, hidróxido, metil-sulfato o acetato.
Precursor de ácido perbenzoico
Los compuestos precursores de ácido perbenzoico proporcionan ácido perbenzoico al realizar una perhidrólisis.
Los apropiados compuestos precursores de ácido perbenzoico acilados en O incluyen los benzoíl-oxibenceno-sulfonatos sustituidos y sin sustituir, inclusive, por ejemplo, un benzoíl-oxibenceno-sulfonato:
6
También son apropiados los productos de benzoilación de sorbitol, glucosa, y todos los sacáridos con agentes de benzoilación, inclusive, por ejemplo:
7
Ac = COCH_{3}; Bz = benzoílo.
Los compuestos precursores de ácido perbenzoico del tipo de imidas, incluyen N-benzoíl-succinimida, tetrabenzoíl-etilen-diamina, y las ureas sustituidas en N con benzoílo. Los apropiados compuestos precursores de ácido perbenzoico del tipo de imidazol incluyen N-benzoíl-imidazol y N-benzoíl-bencimidazol, y otros útiles compuestos precursores de ácido perbenzoico que contienen grupos N-acilo incluyen N-benzoíl-pirrolidona, dibenzoíl-taurina y ácido benzoíl-piroglutámico.
Otros percusores de ácido perbenzoico incluyen los benzoíl-diacil-peróxidos, los benzoíl-tetraacil-peróxidos, y el compuesto que tiene la fórmula:
8
El anhídrido ftálico es otro apropiado compuesto precursor de ácido perbenzoico en el presente contexto:
9
Apropiados compuestos precursores de ácido perbenzoico a base de lactamas aciladas en N tienen la fórmula:
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que n es de 0 a 8, preferiblemente de 0 a 2, y R^{6} es un grupo benzoílo.
Compuestos precursores de derivados de ácido perbenzoico
Los compuestos precursores de derivados de ácido perbenzoico proporcionan ácidos perbenzoicos sustituidos al realizar una perhidrólisis.
Apropiados compuestos precursores de derivados de ácidos perbenzoicos sustituidos incluyen cualquiera de los compuestos precursores de ácido perbenzoico que aquí se describen, en los que el grupo benzoílo está sustituido esencialmente con cualquier grupo funcional no cargado positivamente (es decir, no catiónico) que incluye, por ejemplo, grupos alquilo, hidroxi, alcoxi, halógeno, amino, nitrosilo y amido.
Una clase preferida de compuestos precursores de ácidos perbenzoicos sustituidos son los compuestos sustituidos con amido de las siguientes fórmulas generales
R^{1}---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---R^{2}---
\delm{O}{\delm{\dpara}{O}}
---L
\hskip0.5cm
o
\hskip0.5cm
R^{1}---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---
\delm{O}{\delm{\dpara}{O}}
---R^{2}---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---L
en que R^{1} es un grupo arilo o alquilarilo que tiene de 1 a 14 átomos de carbono, R^{2} es un grupo arileno o alquilarileno que contiene de 1 a 14 átomos de carbono, y R^{5} es H o un grupo alquilo, arilo o alquilarilo que contiene de 1 a 10 átomos de carbono y L puede ser esencialmente cualquier grupo lábil. R^{1} contiene preferiblemente de 6 a 12 átomos de carbono. R^{2} contiene preferiblemente de 4 a 8 átomos de carbono. R^{1} puede ser arilo, arilo sustituido o alquilarilo que contenga una ramificación, una sustitución, o ambas cosas, y puede tener origen de cualesquiera fuentes sintéticas o fuentes naturales inclusive, por ejemplo, grasa de sebo. Variaciones estructurales análogas son permisibles para permisibles para R^{2}. La sustitución puede incluir grupos alquilo, arilo, halógeno, nitrógeno, azufre y otros grupos sustituyentes típicos o compuestos orgánicos. R^{5} es preferiblemente H o metilo. R^{1} y R^{5} no deberán contener más de 18 átomos de carbono en total. Compuestos activadores del blanqueo sustituidos con amido de este tipo se describen en el documento EP-A-0170386.
Compuestos precursores de peroxi-ácidos catiónicos
Los compuestos precursores de peroxi-ácidos catiónicos producen peroxi-ácidos catiónicos al realizar una perhidrólisis.
Típicamente, los compuestos precursores de peroxi-ácidos catiónicos se forman sustituyendo la parte de peroxi-ácido de un apropiado compuesto precursor de peroxi-ácido por un grupo funcional cargado positivamente, tal como un grupo amonio o alquil-amonio, preferiblemente un grupo etil- o metil-amonio. Los compuestos precursores de peroxi-ácidos catiónicos están típicamente presentes en las composiciones como una sal con un anión apropiado, tal como por ejemplo un ion haluro o un ion metil-sulfato.
El compuesto precursor de peroxi-ácido que ha de ser sustituido catiónicamente de este modo puede ser un compuesto precursor de ácido perbenzoico, o un derivado sustituido de éste, como se ha descrito anteriormente en este texto. Alternativamente, el compuesto precursor de peroxi-ácido puede ser un compuesto precursor de ácido alquil-percarboxílico o un compuesto precursor de alquil-peroxi-ácido sustituido con amido, como se describe seguidamente.
Los compuestos precursores de peroxi-ácidos catiónicos se describen en las patentes de los EE.UU. 4.904.406; 4.751.015; 4.988.451; 4.397.757; 5.269.962; 5.127.852; 5.093.022; 5.106.528; y en los documentos del R.U.
1.382.594; EP 475.512; 458.396 y 284.292; así como en el documento JP 87-318.332.
Apropiados compuestos precursores de peroxi-ácidos catiónicos incluyen cualesquiera de los compuestos alquil- o benzoíl-oxibenceno-sulfonatos de amonio o alquil-amonio, caprolactamas aciladas en N y monobenzoíl-tetraacetil-glucosa-benzoíl-peróxidos.
Un preferido benzoíl-oxibenceno-sulfonato sustituido catiónicamente es el derivado de 4-(trimetil-amonio)-metilo del bencil-oxibenceno-sulfonato:
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
Un preferido alquil-oxibenceno-sulfonato sustituido catiónicamente tiene la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
Preferidos compuestos precursores de peroxi-ácidos catiónicos de la clase de caprolactamas aciladas en N incluyen las trialquil-amonio-metilen-benzoíl-caprolactamas, particularmente la trimetil-amonio-metilen-benzoíl-caprolactama:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Otros preferidos compuestos precursores de peroxi-ácidos catiónicos de la clase de caprolactamas aciladas en N, incluyen las trialquil-amonio-metilen-alquil-caprolactamas:
14
en las que n es de 0 a 12, particularmente de 1 a 5.
Otro preferido compuesto precursor de peroxi-ácido catiónico es el cloruro de 2-(N,N,N-trimetil-amonio)-etil-4-sulfo-fenil-carbonato de sodio.
Compuestos precursores de agentes de blanqueo a base de ácidos alquil-percarboxílicos
Los compuestos precursores de agentes de blanqueo a base de ácidos alquil-percarboxílicos forman ácidos percarboxílicos al realizar una perhidrólisis. Los preferidos compuestos precursores de este tipo proporcionan ácido peracético al realizar una perhidrólisis.
Preferidos compuestos precursores a base de ácidos alquil-percarboxílicos del tipo de imidas incluyen las alquilen-diaminas tetraacetiladas en N,N,N^{1},N^{1} en las que el grupo alquileno contiene de 1 a 6 átomos de carbono, particularmente aquellos compuestos en los que el grupo alquileno contiene 1, 2 y 6 átomos de carbono. Se prefiere particularmente la tetraacetil-etilen-diamina (TAED).
Otros preferidos compuestos precursores de ácidos alquil-percarboxílicos incluyen 3,5,5-tri-metil-hexanoiloxi-benceno-sulfonato de sodio (iso-NOBS), nonanoiloxi-benceno-sulfonato de sodio (NOBS), acetoxi-benceno-sulfonato de sodio (ABS) y penta-acetil-glucosa.
Compuestos precursores de alquil-peroxi-ácidos sustituidos con amido
Son también apropiados compuestos precursores de alquil-peroxi-ácidos sustituidos con amido, inclusive los que tienen las siguientes fórmulas generales
R^{1}---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---R^{2}---
\delm{O}{\delm{\dpara}{O}}
---L
\hskip0.5cm
o
\hskip0.5cm
R^{1}---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---
\delm{O}{\delm{\dpara}{O}}
---R^{2}---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---L
en las que R^{1} es un grupo alquilo que contiene de 1 a 14 átomos de carbono, R^{2} es un grupo alquileno que contiene de 1 a 14 átomos de carbono, y R^{5} es H o un grupo alquilo que contiene de 1 a 10 átomos de carbono y L puede ser esencialmente cualquier grupo lábil. R^{1} contiene preferiblemente de 6 a 12 átomos de carbono. R^{2} contiene preferiblemente de 4 a 8 átomos de carbono. R^{1} puede ser un alquilo de cadena lineal o ramificado, que contenga una ramificación, una sustitución o ambas cosas, y puede tener origen de cualesquiera de las fuentes sintéticas o fuentes naturales, inclusive, por ejemplo, grasa de sebo. Variaciones estructurales análogas son permisibles para R^{2}. La sustitución puede incluir grupos sustituyentes alquilo, halógeno, nitrógeno, azufre y otros grupos sustituyentes típicos o compuestos orgánicos. R^{5} es preferiblemente H o metilo. R^{1} y R^{5} no deberán contener más de 18 átomos de carbono en total. Compuestos activadores de agentes de blanqueo sustituidos con amido de este tipo se describen en el documento EP-A-0170386.
Precursores de peroxi-ácidos orgánicos del tipo de benzoxazina
Son también apropiados los compuestos precursores del tipo de benzoxazina como se describen por ejemplo en los documentos EP-A 332.294 y EP-A-482.807, particularmente los que tienen la fórmula:
15
inclusive las benzoxazinas sustituidas del tipo
16
en las que R_{1} es H, alquilo, alquilarilo, arilo, arilalquilo y en las que R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5} pueden ser los mismos o diferentes sustituyentes seleccionados entre funciones de H, halógeno, alquilo, alquenilo, arilo, hidroxilo, alcoxilo, amino, alquil-amino, COOR_{6} (en que R_{6} es H o un grupo alquilo) y carbonilo.
Un compuesto precursor especialmente preferido del tipo de benzoxazina es:
17
\vskip1.000000\baselineskip
Peroxi-ácido orgánico previamente formado
El sistema de blanqueo con un peroxi-ácido orgánico puede contener además de, o como una alternativa a, un compuesto precursor de agente de blanqueo a base de un peroxi-ácido orgánico, un peroxi-ácido orgánico previamente formado, típicamente a un nivel de 0,5% a 25% en peso, más preferiblemente de 1% a 10% en peso de la composición.
Una clase preferida de compuestos peroxi-ácidos orgánicos son los compuestos sustituidos con amido de las siguientes formulas generales:
R^{1}---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---R^{2}---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---OOH
\vskip1.000000\baselineskip
R^{1}---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---R^{2}---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---OOH
en las que R^{1} es un grupo alquilo, arilo o alquilarilo que tiene de 1 a 14 átomos de carbono, R^{2} es un grupo alquileno, arileno y alquilarileno que contiene de 1 a 14 átomos de carbono, y R^{5} es H o un grupo alquilo, arilo o alquilarilo que contiene de 1 a 10 átomos de carbono. R^{1} contiene preferiblemente de 6 a 12 átomos de carbono. R^{2} contiene preferiblemente de 4 a 8 átomos de carbono. R^{1} puede ser alquilo de cadena lineal o ramificada, arilo o alquilarilo sustituido que contiene una ramificación, una sustitución o ambas cosas. y puede tener origen o bien de fuentes sintéticas o de fuentes naturales inclusive, por ejemplo, grasa de sebo. Variaciones estructurales análogas son permisibles para R^{2}. La sustitución puede incluir grupos alquilo, arilo, halógeno, nitrógeno, azufre y otros típicos grupos sustituyentes o compuestos orgánicos. R^{5} es preferiblemente H o metilo. R^{1} y R^{5} no deberán contener más de 18 átomos de carbono en total. Compuestos peroxi-ácidos orgánicos sustituidos con amido de este tipo se describen en el documento EP-A-0170386.
Otros peroxi-ácidos orgánicos incluyen diacil- y tetraacil-peróxidos, en especial ácido diperoxi-dodecanodioico, ácido diperoxi-tetradecanodioico y ácido diperoxi-hexadecanodioico. El peroxido de dibenzoílo es un peroxi-ácido orgánico preferido en el presente contexto. Son también apropiados en el presente contexto los ácidos mono- y di-perazelaico, ácido mono-y di-perbrasílico y ácido N-ftaloíl-amino-peroxi-caproico.
Velocidad controlada de liberación - medios
Se pueden proporcionar unos medios para controlar la velocidad de liberación de un agente de blanqueo con oxígeno, a la solución de lavado.
Los medios para controlar la velocidad de liberación de un agente de blanqueo pueden proporcionar una liberación controlada de especies químicas de peróxidos a la solución de lavado. Dichos medios podrían incluir, por ejemplo, controlar la liberación de cualquier sal de perhidrato inorgánico, que actúa como una fuente de peróxido de hidrógeno, a la solución de lavado.
Los apropiados medios para obtener una liberación controlada pueden incluir el recurso de confinar el agente de blanqueo ya sea en las porciones comprimidas o en las porciones no comprimidas. Cuando están presentes más de una de las porciones no comprimidas, el agente de blanqueo pude ser confinado en la primera, y/o en la segunda, y/o en opcionales subsiguientes porciones no comprimidas.
Otro mecanismo para controlar la velocidad de liberación del agente de blanqueo puede consistir en revestir el agente de blanqueo con un revestimiento destinado a proporcionar la liberación controlada. El revestimiento puede comprender, por ejemplo, un material mal soluble en agua, o puede ser un revestimiento con espesor suficiente para que las condiciones cinéticas de disolución del revestimiento grueso proporcionen la velocidad controlada de
liberación.
El material de revestimiento se puede aplicar usando diversos métodos. Cualquier material de revestimiento está presente típicamente en una relación en peso del material de revestimiento al agente de blanqueo de 1 : 99 a 1 : 2, preferiblemente de 1 : 49 a 1 : 9.
Apropiados materiales de revestimiento incluyen triglicéridos, mono- o diglicéridos (p.ej. de un aceite vegetal (parcialmente) hidrogenado, aceite de soja, aceite de semillas de algodón), ceras microcristalinas, gelatina, celulosa, ácidos grasos y cualesquiera mezclas de ellos.
Otros apropiados materiales de revestimiento pueden comprender los sulfatos, silicatos y carbonatos de metales alcalinos y alcalino-térreos, inclusive carbonato de calcio y sílices.
Un preferido material de revestimiento, particularmente para una fuente de agente de blanqueo a base de sal perhidrato inorgánica, comprende un silicato de sodio con una relación de SiO_{2} : Na_{2}O comprendida de 1,8 : 1 a 3,0 : 1,
preferiblemente de 1,8 : 1 a 2,4 : 1 y/o metasilicato de sodio, aplicado preferiblemente a un nivel de 2% a 10% (normalmente de 3% a 5%) de SiO_{2} por peso de la sal perhidrato inorgánica. Se puede incluir en el revestimiento también un silicato de magnesio.
Cualesquiera de los materiales de revestimiento a base de sales inorgánicas se pueden combinar con materiales aglutinantes orgánicos para proporcionar revestimientos compuestos a base de una sal inorgánica y un agente aglutinante orgánico. Agentes aglutinantes apropiados incluyen los compuestos etoxilados de alcoholes C_{10}-C_{20} que contienen de 5 - 100 moles de óxido de etileno por mol de alcohol y más preferiblemente los compuestos etoxilados de alcoholes primarios C_{15}-C_{20} que contienen de 20 - 100 moles de óxido de etileno por mol de alcohol.
Otros agentes aglutinantes preferidos incluyen ciertos materiales poliméricos. Laspoli(vinil-pirrolidonas) con un peso molecular medio de 12.000 a 700.000 y los polietilen-glicoles (PEG) con un peso molecular medio de 600 a 5 x 10^{6}, preferiblemente de 1.000 a 400.000, lo más preferiblemente de 1.000 a 10.000, son ejemplos de dichos materiales poliméricos. Copolímeros de anhídrido maleico con etileno, metil-vinil-éter o ácido metacrílico, constituyendo el anhídrido maleico por lo menos un 20 por ciento en moles del polímero, son ejemplos adicionales de materiales poliméricos que son útiles como agentes aglutinantes. Estos materiales poliméricos se pueden usar como tales o en combinación con disolventes tales como agua, propilen-glicol y los compuestos etoxilados de alcoholes C_{10}-C_{20} que antes se mencionan, los cuales contienen de 5 - 100 moles de óxido de etileno por mol. Otros ejemplos de agentes aglutinantes incluyen los mono- y di-glicerol-éteres C_{10}-C_{20} y también los ácidos grasos C_{10}-C_{20}.
Derivados de celulosa tales como metil-celulosa, carboximetil-celulosa e hidroxietil-celulosa, y los ácidos policarboxílicos homo- o co-poliméricos o sus sales, son otros ejemplos de agentes aglutinantes apropiados para su uso en el presente contexto.
Un método para aplicar el material de revestimiento implica una aglomeración. Los preferidos procesos de aglomeración incluyen el uso de uno cualquiera de los materiales aglutinantes orgánicos que se han descrito aquí anteriormente. Se puede usar cualquier aparato convencional aglomerador/mezclador inclusive, pero sin limitarse a, los tipos de mezcladores de bandejas, de tambores rotatorios y verticales. Las composiciones de revestimiento fundidas se pueden aplicar también vertiéndolas o atomizándolas por proyección sobre un lecho en movimiento de agente de blanqueo.
Otros medios para proporcionar la liberación controlada referida incluyen medios mecánicos para alterar las características físicas del agente de blanqueo con el fin de controlar su solubilidad y su velocidad de liberación. Los protocolos apropiados podrían incluir compresión, inyección mecánica, inyección manual y ajuste de la solubilidad del compuesto de blanqueo por selección del tamaño de partículas de cualquier componente en forma de partículas.
Aunque la elección del tamaño de partículas dependerá tanto de la composición del componente en forma de partículas, como del deseo de satisfacer las condiciones cinéticas de liberación controlada que se desean, es deseable que el tamaño de partículas sea mayor que 500 micrómetros, teniendo preferiblemente un diámetro medio de partículas de 800 a 1.200 micrómetros.
Protocolos adicionales para proporcionar los medios de liberación controlada incluyen la elección apropiada de cualesquiera otros componentes de la matriz de composición de detergente, de manera tal que cuando la composición se introduce en la solución de lavado, el entorno de fuerza iónica allí proporcionado hace posible que se consigan las condiciones cinéticas de liberación controlada que se requieren.
Catalizador del blanqueo que contiene metal(es)
Las composiciones aquí descritas que contienen un agente de blanqueo como un componente del detergente pueden contener adicionalmente, como un componente preferido, un catalizador del blanqueo que contiene metal(es). Preferiblemente, el catalizador del blanqueo que contiene metales es un catalizador del blanqueo que contiene un metal de transición, más preferiblemente un catalizador del blanqueo que contiene manganeso o cobalto.
Un tipo apropiado del catalizador del blanqueo es un catalizador que comprende un catión de metal pesado con una definida actividad catalítica del blanqueo, tal como cationes de cobre, de hierro, un catión de metal auxiliar que tiene poca o ninguna actividad catalítica del blanqueo, tales como cationes de zinc o aluminio, y un agente secuestrante que tiene definidas constantes de estabilidad para los cationes de metales catalítico y auxiliar, particularmente el ácido etilen-diamina-tetraacético, el etilen-diamina-tetra(ácido metilen-fosfónico) y sus sales solubles en agua. Dichos catalizadores se describen en la patente de los EE.UU. 4.430.243.
Tipos preferidos de catalizadores del blanqueo incluyen los complejos basados en manganeso que se describen en la Patente de los EE.UU. 5.246.621 y en la Patente de los EE.UU. 5.244.594. Ejemplos preferidos de estos catalizadores incluyen
Mn^{IV}_{2} (u-O)_{3}(1,4,7-trimetil-1,4,7-triaza-ciclononano)_{2}-(PF_{6})_{2},
Mn^{III}_{2}(u-O)_{1}(u-OAc)_{2}(1,4,7-trimetil-1,4,7-triaza-ciclononano)_{2}-(ClO_{4})_{2},
Mn^{IV}_{4}(u-O)_{6}(1,4,7-triaza-ciclononano)_{4}-(ClO_{4})_{2},
Mn^{III}Mn^{IV}_{4}(u-O)_{1}(u-OAc)_{2}-1,4,7-trimetil-1,4,7-triaza-ciclononano)_{2}-(ClO_{4})_{3},
y sus mezclas. Otros tipos se describen en la publicación de Solicitud de Patente Europea nº 549.272. Otros ligandos apropiados para su uso en el presente contexto incluyen 1,5,9-trimetil-1,5,9-triaza-ciclododecano, 2-metil-1,4,7-triaza-ciclononano, 2-metil-1,4,7-triaza-ciclononano, 1,2,4,7-tetrametil-1,4,7-triaza-ciclononano, y sus mezclas.
Los catalizadores del blanqueo útiles en las composiciones del presente contexto se pueden seleccionar también como apropiados para el presente invento. Acerca de ejemplos de apropiados catalizadores del blanqueo, véanse la Patente de los EE.UU. 4.246.612 y la Patente de los EE.UU. 5.227.084. Véase también la Patente de los EE.UU. 5.194.416 que enseña complejos mononucleares de manganeso(IV), tales como Mn(1,4,7-trimetil-1,4,7-triaza-ciclononano) (OCH_{3})_{3}-(PF_{6}).
Todavía otro tipo de catalizador del blanqueo, como se describe en la Patente de los EE.UU 5.114.606, es un complejo soluble en agua de manganeso(III) y/o (IV), con un ligando que es un compuesto polihidroxílico que no es carboxilato que tiene por lo menos tres grupos C-OH consecutivos. Los ligandos preferidos incluyen sorbitol, iditol, dulcitol, manitol, xilitol, arabitol, adonitol, meso-eritritol, meso-inositol, lactosa y sus mezclas.
La patente de los EE.UU. 5.114.611 enseña un catalizador del blanqueo que comprende un complejo de metales de transición, inclusive Mn, Ce, Fe ó Cu, con un ligando no (macro)cíclico. Dichos ligandos son de la fórmula:
R^{1}---N=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---B---
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{3} }}
=N---R^{4}
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} se pueden seleccionar en cada caso entre H, grupos alquilo y arilo sustituidos de tal manera que cada R^{1}-N = C-R^{2} y R^{3}-C=N-R^{4} forme un anillo de cinco o seis miembros. Dicho anillo puede adicionalmente estar sustituido. B es un grupo formador de puente seleccionado entre O, S, CR^{5}R^{6}, NR^{7} y C=O, en que cada uno de los R^{5}, R^{6} y R^{7} puede ser H, grupos alquilo o arilo, inclusive grupos sustituidos o sin sustituir. Los ligandos preferidos incluyen anillos de piridina, piridazina, pirimidina, pirazina, imidazol, pirazol y triazol. Opcionalmente, dichos anillos pueden estar sustituidos con sustituyentes tales como alquilo, arilo, alcoxi, haluro y nitro. Es particularmente preferido el ligando 2,2'-bis-piridilamina. Los preferidos catalizadores del blanqueo incluyen complejos de Co, Cu, Mn, Fe, -bis-piridilmetano- y -bis-piridilamina. Catalizadores muy preferidos incluyen Co(2,2'-bis-piridila-
mina)Cl_{2}, di(isotiocianato)bis-piridilamina-cobalto(II), tris-dipiridilamina-cobalto(II)-perclorato, Co(2,2-bis-piridilamina)_{2}O_{2}ClO_{4}, bis-(2,2'-bis-piridilamina)-cobre(II)-perclorato, tris(di-2-piridil-amina)-hierro(II)-perclorato y sus
mezclas. Ejemplos preferidos incluyen complejos binucleares de Mn con ligandos tetra-N-dentados y bi-N-dentados, inclusive los
N_{4}Mn^{III}(u-O)_{2}Mn^{IV}N_{4})^{+} y [Bipy_{2}Mn^{III}(u-O)_{2}Mn^{IV}bipy_{2}]-(ClO_{4})_{3}.
Aunque no se han esclarecido las estructuras de los complejos de manganeso que catalizan el blanqueo, se puede especular con que éstos comprendan quelatos u otros complejos de coordinación hidratados que resultan de la interacción de los átomos carboxilo y nitrógeno del ligando con el catión de manganeso. Similarmente, el estado de oxidación del catión de manganeso durante el proceso catalítico no es conocido con certidumbre, y puede ser el estado de valencia (+II), (+III), (+IV) ó (+V). Debido a los seis puntos de unión al catión de manganeso que son posibles para los ligandos, se puede especular razonablemente con que pueden existir especies multi-nucleares y/o estructuras de "jaula" en los medios de blanqueo acuosos. Cualquiera que sea la forma de la especie activa de ligando con Mn que realmente exista, actúa de una manera aparentemente catalítica para proporcionar rendimientos de blanqueo sobre manchas obstinadas tales como las de té, catchup, café, vino, zumos y similares.
Otros catalizadores del blanqueo se describen, por ejemplo, en la Solicitud de Patente Europea con el número de publicación 408.131 (catalizadores complejos de cobalto), en las Solicitudes de Patente Europeas con los números de publicación 384.503 y 306.089 (catalizadores de metalo-porfirinas), la patente de los EE.UU. 4.728.455 (catalizador de manganeso y un ligando multidentado), la patente de los EE.UU. 4.711.714 y la Solicitud de Patente Europea con el número de publicación 224.952 (catalizador con manganeso absorbido sobre un alumino-silicato), la patente de los EE.UU. 4.601.845 (soporte de alumino-silicato con manganeso y zinc o una sal de magnesio), patente de los EE.UU. 4.626.373 (catalizador de manganeso y un ligando), patente de los EE.UU. 4.119.557 (catalizador con un complejo férrico), memoria de Patente Alemana 2.054.019 (catalizador con un agente quelante de cobalto), Patente Canadiense 866.191 (sales que contienen metales de transición) patente de los EE.UU. 4.430.243 (quelantes con cationes de manganeso y cationes de metales no catalíticos) y Patente de los EE.UU. 4.728.455 (catalizadores de gluconato- manganeso).
Otros ejemplos preferidos incluyen los catalizadores de cobalto(III) que tienen la fórmula
Co[(NH_{3})_{n}M'_{m}B'_{b}T'_{t}Q_{q}P_{p}]Y_{y}
en la que el cobalto está en el estado de oxidación +3; n es un número entero de 0 a 5 (preferiblemente 4 ó 5; lo más preferiblemente 5); M' representa un ligando monodentado; m es un número entero de 0 a 5 (preferiblemente 1 ó 2; lo más preferiblemente 1); B' representa un ligando bidentado; b es un número entero de 0 a 2; T' representa un ligando tridentado; t es 0 ó 1; Q es un ligando tetradentado; q es 0 ó 1; P es un ligando pentadentado; p es 0 ó 1; y n + m + 2b + 3t + 4q + 5p = 6; Y es uno o más aniones de signo contrario apropiadamente seleccionados, presentes en un número y, en que y es un número entero de 1 a 3 (preferiblemente de 2 a 3; lo más preferiblemente 2 cuando Y es un anión cargado con -1), para obtener una sal equilibrada en cuanto a las cargas, los grupos Y preferidos se seleccionan entre el grupo que constan de cloruro, nitrato, nitrito, sulfato, citrato, acetato, carbonato y sus combinaciones; y en que además por lo menos uno de los sitios de coordinación, unidos al cobalto, es inestable en las condiciones de uso en máquinas automáticas lavadoras de vajilla y los restantes sitios de coordinación estabilizan al cobalto en condiciones de lavado automático de vajillas de tal manera que el potencial de reducción para cobalto(III) a cobalto(II) en condiciones alcalinas sea menor que 0,4 voltios (preferiblemente menor que 0.2 voltios) frente a un electrodo de hidrógeno normal.
Los preferidos catalizadores de cobalto de este tipo tienen la fórmula:
[Co(NH_{3})_{n}M'_{m}]Y_{y}
en la que n es un número entero de 3 a 5 (preferiblemente 4 ó 5; lo más preferiblemente 5); M' es un resto coordinante inestable, seleccionado preferiblemente entre el grupo que consta de cloro, bromo, hidróxido, agua, y (cuando m es mayor que 1) sus combinaciones; m es un número entero de 1 a 3 (preferiblemente 1 ó 2; lo más preferiblemente 1); m + n = 6; e Y es un anión de signo contrario apropiadamente seleccionado, presente en un número y, que es un número entero de 1 a 3 (preferiblemente de 2 a 3; lo más preferiblemente 2 cuando Y es un anión cargado con -1), para obtener una sal equilibrada en cuanto a las cargas.
El preferido catalizador de cobalto de este tipo, útil en el presente contexto, lo constituyen sales de cobalto-pentaamina-cloruro que tienen la fórmula [Co(NH_{3})_{5}Cl] Y_{y} y en especial [Co(NH_{3})_{5}Cl] Cl_{2}.
Son más preferidas las composiciones del presente invento que usan catalizadores del blanqueo con cobalto(III), que tienen la fórmula:
[Co(NH_{3})_{n}(M)_{m}(B)_{b}]T_{y}
en la que el cobalto está en el estado de oxidación +3; n es 4 ó 5 (preferiblemente 5); M es uno o más ligando(s) coordinado(s) con el cobalto por un sitio; m es 0, 1 ó 2 (preferiblemente 1); B es un ligando coordinado con el cobalto por dos sitios; b es 0 ó 1 (preferiblemente 0), y cuando b es = 0, entonces m + n es = 6, y cuando b es = 1 entonces es m = 0 y n es = 4; y T es uno o más aniones de signo contrario apropiadamente seleccionados, que están presentes en un número y, en que y es un número entero, para obtener una sal equilibrada en cuanto a las cargas (preferiblemente y es de 1 a 3; lo más preferiblemente 2 cuando T es un anión cargado con -1); y en que además dicho catalizador tiene una constante de velocidad de hidrólisis de base de menos que 0,23 M^{-1} s^{-1} (a 25ºC).
Los aniones T preferidos se seleccionan entre el grupo que consta de cloruro, yoduro, I_{3}^{-}, formiato, nitrato, nitrito, sulfato, sulfito, citrato, acetato, carbonato, bromuro, PF_{6}^{-}, BF_{4}^{-}, B(Ph)_{4}^{-}, fosfato, fosfito, silicato, tosilato, metanosulfonato y sus combinaciones. Opcionalmente, T puede estar protonado si existe en T más de un grupo aniónico, p.ej. HPO_{4}^{2-}, HCO_{3}^{-}, H_{2}PO_{4}^{-}, etc. Además, T se puede seleccionar entre el grupo que consta de aniones inorgánicos no tradicionales tales como agentes tensioactivos aniónicos (p.ej., alquil-benceno-sulfonatos lineales (LAS), alquil-sulfatos (AS), alquil-etoxi-sulfonatos (AES), etc.) y/o polímeros aniónicos (p.ej.., poliacrilatos, polimetacrilatos, etc.).
Los restos M incluyen, pero no se limitan a, por ejemplo, F^{-}, SO_{4}^{2-}, NCS^{-}, SCN^{-}, S_{2}O_{3}^{2-}, NH_{3}, PO_{4}^{3-}, y carboxilatos (que preferiblemente son mono-carboxilatos, pero puede estar presente más de un carboxilato en el resto siempre y cuando que la unión con el cobalto se realice solamente con un carboxilato por resto, en cuyo caso el otro carboxilato existente en el resto M puede estar protonado o en su forma de sal). Opcionalmente, M puede estar protonado si existe más de un grupo aniónico en M (p.ej., HPO_{4}^{2-}, HCO_{3}^{-}, H_{2}PO_{4}^{-}, HOC(O)CH_{2}C(O)-, etc.). Restos M preferidos son los ácidos carboxílicos C_{1}-C_{30} sustituidos y sin sustituir, que tienen las fórmulas:
RC(O)O-
en las que R se selecciona preferiblemente entre el grupo que consta de hidrógeno y alquilo C_{1}-C_{30} (preferiblemente C_{1}-C_{18}) sin sustituir y sustituido, arilo C_{6}-C_{30} (preferiblemente C_{6}-C_{18}) sin sustituir y sustituido, y heteroarilo C_{3}-C_{30} (preferiblemente C_{5}-C_{18}) sin sustituir y sustituido, en que los sustituyentes están seleccionados entre el grupo que consta de NR'_{3}, -NR'_{4}^{+}, -C(O)OR', -OR', -C(O)NR'_{2}, en que R' se selecciona entre el grupo que consta de hidrógeno y restos de C_{1}-C_{6}. Dichos R sustituidos incluyen por lo tanto los restos -(CH_{2})_{n}OH y -(CH_{2})_{n}NR'_{4}^{+}, en que n es un número entero de 1 a 16, preferiblemente de 2 a 10, y lo más preferiblemente de 2 a 5.
Los M más preferidos son ácidos carboxílicos que tienen la anterior fórmula, en la que R se selecciona entre el grupo que consta de hidrógeno, metilo, etilo, propilo, alquilo C_{4}-C_{12} lineal o ramificado, y bencilo. El R más preferido es metilo. Los restos M de ácidos carboxílicos preferidos incluyen los de los ácidos fórmico, benzoico, octanoico, nonanoico, decanoico, dodecanoico, malónico, maleico, succínico, adípico, ftálico, 2-etil-hexanoico, naftenoico, oleico, palmítico, triflico, tartárico, esteárico, butírico, cítrico, acrílico, aspártico, fumárico, láurico, linoleico, láctico, málico y especialmente el del ácido acético.
Los restos B incluyen los de carbonato, di- y (orden superior)-carboxilatos (p.ej. oxalato, malonato, malto, succinato, maleato), ácido picolínico, así como alfa y beta-aminoácidos (p.ej., glicina, alanina, beta-alanina, fenilalanina).
Se conocen catalizadores del blanqueo con cobalto que son útiles en el presente contexto, que son descritos por ejemplo, juntamente con sus velocidades de hidrólisis de base, en la obra de M. L. Tobe, "Base Hydrolysis of Transition-Metal Complexes (hidrólisis de base de complejos de metales de transición)" Adv. Inorg. Bioinorg. Mech., (1983), 2, páginas 1-94. Por ejemplo, la Tabla 1, en la página 17, presenta las velocidades de hidrólisis de base (que allí se designan como k_{OH}) para los catalizadores del tipo de cobalto-pentaamina que han formado complejos con oxalato (k_{OH} = 2,5 x 10^{-4} M^{-1} s^{-1} (a 25ºC)), NCS^{-} (k_{OH} = 5,0 x 10^{-4} M^{-1} s^{-1} (a 25ºC)), formiato (k_{OH} =5,8 x 10^{-4} M^{-1} s^{-1} (a 25ºC)) y acetato (k_{OH} = 9,6 x 10^{-4} M^{-1} s^{-1} (a 25ºC)). El catalizador con cobalto más preferido, que es útil en el presente contexto, lo constituyen sales de cobalto-pentaamina-acetatos que tienen la fórmula [Co(NH_{3})_{5}OAc] T_{y}, en la que OAc representa un resto de acetato, y especialmente cobalto-pentaamina-acetato-cloruro, [Co(NH_{3})_{5}OAc]Cl_{2}; así como [Co(NH_{3})_{5}OAc](OAc)_{2}; [Co(NH_{3})_{5}OAc](PF_{6})_{2} [Co(NH_{3})_{5}OAc](SO_{4}); [Co(NH_{3})_{5}OAc](BF_{4})_{2}; y [Co
(NH_{3})_{5}OAc](NO_{3})_{2} (que aquí se denomina "PAC").
Estos catalizadores con cobalto se preparan fácilmente por procedimientos conocidos, tal como se enseña por ejemplo en el artículo de Tobe señalado aquí con anterioridad y las referencias allí citadas, en la patente de los EE.UU. 4.810.410 expedida a Diakun y colaboradores, el 7 de Marzo de 1989, J. Chem. Ed. (1989), 66 (12), 1.043-45; The Synthesis and Characterization of Inorganic Compounds (la síntesis y caracterización de compuestos inorgánicos), W. L. Jolly (Prentice-Hall; 1970), páginas 461-3; Inorg. Chem., 18, 1.497-1.502 (1979); Inorg. Chem. 21, 2.881-2.885 (1982); Inorg. Chem., 18, 2.023-2.025 (1979); Inorg. Synthesis, 173-176 (1960); y Journal of Physical Chemistry, 56, 22-25 (1952); así como los ejemplos de síntesis que se presentan a continuación en esta memoria.
Los catalizadores con cobalto, apropiados para su incorporación en las tabletas de detergentes del presente invento, se pueden producir de acuerdo con las vías de síntesis descritas en las Patentes de los EE.UU. Nº^{s} 5.559.261, 5.581.005 y 5.597.936.
Estos catalizadores pueden ser tratados conjuntamente con materiales adjuntos de manera tal que se reduzca el impacto sobre el color, si se desease por razones estéticas del producto, o se pueden incluir en partículas que contengan enzimas tal como se ejemplifica a continuación, o las composiciones se pueden fabricar de manera que contengan "jaspeados" de catalizador.
Compuesto polimérico orgánico
Se pueden añadir compuestos poliméricos orgánicos como componentes preferidos de las tabletas de detergentes de acuerdo con el invento. Por el término de "compuesto polimérico orgánico" se entiende esencialmente cualquier compuesto polimérico orgánico que corrientemente se encuentre en composiciones de detergentes que tengan propiedades dispersantes, contra la redeposición, como agentes para liberación de la suciedad u otras propiedades de detergencia.
El compuesto polimérico orgánico se incorpora típicamente en las composiciones de detergentes a un nivel de 0,1 a 30%, preferiblemente de 0,5% a 15%, lo más preferiblemente de 1% a 10% en peso de las composiciones.
Ejemplos de compuestos poliméricos orgánicos incluyen los ácidos policarboxílicos homo- o co-poliméricos orgánicos solubles en agua, policarboxilatos modificados o sus sales, en que el ácido policarboxílico comprende por lo menos dos radicales carboxilo separados uno de otro por no más de dos átomos de carbono. Los polímeros de este último tipo se describen en el documento GB-A-1.596.756. Ejemplos de dichas sales son los poliacrilatos con un peso molecular de 2.000-10.000 y sus copolímeros con cualesquiera otras apropiadas unidades de monómeros, inclusive las de los ácidos acrílico, fumárico, maleico, itacónico, aconítico, mesacónico, citracónico y metilen-malónico modificados o sus sales, anhídrido maleico, acril-amida, alquileno, vinil-metil-éter, estireno y cualesquiera de sus mezclas. Son preferidos los copolímeros de ácido acrílico y anhídrido maleico que tienen un peso molecular de 20.000 a 100.000.
Los preferidos polímeros con un contenido de ácido acrílico, que están comercialmente disponibles y poseen un peso molecular por debajo de 15.000, incluyen los vendidos bajo el nombre comercial Sokalan PA30, PA20, PA15, PA10 y Sokalan CP10 por BASF GmbH, y los vendidos bajo el nombre comercial Acusol 45N, 480N, 460N por Rohm and Haas.
Los preferidos copolímeros con un contenido de ácido acrílico incluyen aquéllos que contienen como unidades de monómeros: a) de 90% a 10%, preferiblemente de 80% a 20% en peso de ácido acrílico o sus sales, y b) de 10% a 90%, preferiblemente de 20% a 80% en peso de un monómero acrílico sustituido o sus sales, que tiene la fórmula general [CR_{2}-CR_{1}(CO-O-R_{3})]- en que por lo menos uno de los sustituyentes R_{1}, R_{2} ó R_{3}, preferiblemente R_{1} ó R_{2} es un grupo alquilo o hidroxi-alquilo de 1 a 4 carbonos, R_{1} ó R_{2} puede ser un hidrógeno y R_{3} puede ser un hidrógeno o una sal de metal alcalino. Es sumamente preferido un monómero acrílico sustituido en el que R_{1} es metilo, R_{2} es hidrógeno (es decir un monómero ácido metacrílico). El copolímero más preferido de este tipo tiene un peso molecular de 3.500 y contiene de 60% a 80% en peso de ácido acrílico y de 40% a 20% en peso de ácido metacrílico.
Los compuestos de poliaminas y poliaminas modificadas son útiles en el presente contexto, inclusive los que se derivan del ácido aspártico, tales como los que se describen en los documentos EP-A-305.282, EP-A-305.283 y EP-A-351.629.
Otros polímeros opcionales pueden ser poli(alcoholes vinílicos) y poli(acetatos de vinilo) tanto modificados como sin modificar, materiales celulósicos y celulósicos modificados, poli(oxietilenos), poli(oxipropilenos) y sus copolímeros, tanto modificados como sin modificar, ésteres tereftalatos de etilen- o propilen-glicol o mezclas de éstos con unidades de poli(oxialquileno).
Ejemplos apropiados se describen en las patentes de los EE.UU. nº^{s} 5.591.703, 5.597.789 y 4.490.271.
Agentes para liberación de la suciedad
Los apropiados agentes poliméricos para liberación de la suciedad incluyen aquellos agentes para liberación de la suciedad que tienen: (a) uno o más componentes hidrófilos no iónicos que constan esencialmente de (i) segmentos de poli(oxietileno) con un grado de polimerización de por lo menos 2, o (ii) segmentos de oxipropileno o poli(oxipropileno) con un grado de polimerización de 2 a 10, en los que dicho segmento hidrófilo no abarca ninguna unidad de oxipropileno a menos que ésta se encuentre unida a restos adyacentes en cada extremo por enlaces de éter, o (iii) una mezcla de unidades de oxialquileno que comprenden unidades de oxietileno y de 1 a 30 unidades de oxipropileno, comprendiendo dichos segmentos hidrófilos por lo menos 25% de unidades de oxietileno y más preferiblemente, en especial para los componentes que tienen de 20 a 30 unidades de oxipropileno, por lo menos 50% de unidades de oxietileno; o (b) uno o más componentes hidrófobos que comprenden (i) segmentos de tereftalato de oxialquileno C_{3}, en los que, si dichos componentes hidrófobos comprenden también tereftalato de oxietileno, la relación de unidades de tereftalato de oxietileno a unidades de tereftalato de oxialquileno C_{3} es de 2:1 o menor; (ii) segmentos de alquileno C_{4}-C_{6} o de oxi-alquileno C_{4}-C_{6}, o mezclas de ellos, (iii) segmentos de un poli(éster vinílico), preferiblemente de poli(acetato de vinilo), que tienen un grado de polimerización de por lo menos 2, o (iv) sustituyentes de alquil C_{1}-C_{4}-éter o de hidroxi-alquil C_{4}-éter o mezclas de ellos, en que dichos sustituyentes están presentes en la forma de derivados de alquil C_{1}-C_{4}-éter- o hidroxi-alquil C_{4}-éter-celulosa o mezclas de ellos, o una combinación de (a) y (b).
Típicamente, los segmentos de poli(oxietileno) de (a) (i) tendrán un grado de polimerización de desde 200, aunque se pueden usar niveles más altos, preferiblemente de 3 a 150, más preferiblemente de 6 a 100. Los apropiados segmentos hidrófobos de oxi-alquileno C_{4}-C_{6}, incluyen, pero no se limitan a, remates en los extremos de agentes poliméricos para liberación de la suciedad, tales como MO_{3}S(CH_{2})_{n}OCH_{2}CH_{2}O-, en los que M es sodio y n es un número entero de 4-6, como se describen en la patente de los EE.UU. 4.721.580, expedida el 26 de Enero de 1988 a Gosselink.
Los agentes poliméricos para liberación de la suciedad que son útiles en este contexto incluyen también derivados celulósicos tales como polímeros hidroxi-éter-celulósicos, copolímeros de bloques de tereftalato de etileno o tereftalato de propileno con tereftalato de poli(óxido de etileno) o tereftalato de poli(óxido de propileno) y similares. Dichos agentes están disponibles comercialmente e incluyen hidroxi-éteres de celulosa tales como METHOCEL (de Dow). Los agentes celulósicos para liberación de la suciedad, destinados a usarse en el presente contexto, incluyen también los que se seleccionan entre el grupo que consta de alquil C_{1}-C_{4}- e hidroxi-alquil C_{4}-celulosa; véase la patente de los EE.UU. 4.000.093, expedida el 28 de Diciembre de 1976 a Nicol, y colaboradores.
Los agentes para liberación de la suciedad que están caracterizados por segmentos hidrófobos de poli(ésteres vinílicos) incluyen copolímeros de injerto de poli(ésteres vinílicos), p.ej., ésteres vinílicos C_{1}-C_{6}, preferiblemente poli(acetato de vinilo) injertados sobre cadenas principales de poli(óxido de alquileno), tales como cadenas principales de poli(óxido de etileno). Véase la Solicitud de Patente Europea 0 219 048, publicada el 22 de Abril de 1987 de Kud y colaboradores.
Otro apropiado agente para liberación de la suciedad es un copolímero que tienes bloques aleatorios de tereftalato de etileno y de tereftalato de poli(óxido de etileno) (PEO). El peso molecular de este agente polimérico para liberación de la suciedad está comprendido dentro del margen de 25.000 a 55.000. Véanse la patente de los EE.UU 3.959.230 expedida a Hays el 25 de Mayo de 1976 y la patente de los EE.UU 3.893.929 expedida a Basadur el 8 de Julio de 1975.
Otro apropiado agente polimérico para liberación de la suciedad es un poliéster con unidades repetidas de tereftalato de etileno que contiene de 10-15% en peso de unidades de tereftalato de etileno conjuntamente con 90-80% en peso de unidades de tereftalato de poli(oxietileno), que se derivan de un poli(oxietilen)-glicol con un peso molecular medio de 300 - 5.000.
Otro apropiado agente polimérico para liberación de la suciedad es un producto sulfonado de un oligómero de éster sustancialmente lineal que se compone de una cadena principal de éster oligomérico a base de unidades repetidas de tereftaloílo y oxialquilen-oxi y restos terminales unidos covalentemente a la cadena principal. Estos agentes para liberación de la suciedad se describen completamente en la patente de los EE.UU. nº 4.968.451, expedida el 6 de Noviembre de 1990 a J.J. Scheibel y E.P. Gosselink. Otros apropiados agentes poliméricos para liberación de la suciedad incluyen los poliésteres tereftalatos de la patente de los EE.UU. 4.711.730, expedida el 8 de Diciembre de 1987 a Gosselink y colaboradores, los ésteres oligoméricos rematados con extremos aniónicos de la patente de los EE.UU. 4.721.580, expedida el 26 de Enero de 1988 a Gosselink, y los compuestos oligoméricos de poliésteres en bloques de la patente de los EE.UU. 4.702.857, expedida el 27 de Octubre de 1987 a Gosselink. Otros agentes poliméricos para liberación de la suciedad incluyen los agentes para liberación de la suciedad de la patente de los EE.UU. 4.877.896, expedida el 31 de Octubre de 1989 a Maldonado y colaboradores, que describe ésteres tereftalatos terminados en los extremos especialmente con sulfo-aroílo, aniónicos.
Otro agente para liberación de la suciedad es un oligómero con unidades repetidas a base de unidades de tereftaloílo, unidades de sulfo-isotereftaloílo, unidades de oxietilen-oxi y oxi-1,2-propilen-oxi. Las unidades repetidas forman la cadena principal del oligómero y son terminadas preferiblemente con remates en los extremos a base de isetionatos modificados. Un agente para liberación de la suciedad de este tipo, que se prefiere particularmente, comprende una unidad de sulfo-isoftaloílo, 5 unidades de tereftaloílo, unidades de oxietilen-oxi, y oxi-1,2-propilen-oxi en una relación de 1,7 a 1,8 y dos unidades de remate en los extremos a base de 2-(2-hidroxi-etoxi)-etano-sulfonato de sodio.
Secuestrante de iones de metales pesados
Las tabletas de detergentes del invento contienen preferiblemente, como un componente opcional, un secuestrante de iones de metales pesados. Por el concepto de "secuestrante de iones de metales pesados" se entienden en el presente contexto los componentes que actúan secuestrando (quelando) los iones de metales pesados. Estos componentes pueden tener también capacidad para la quelación de calcio y magnesio, pero preferiblemente manifiestan una selectividad para la fijación de iones de metales pesados, tales como los de hierro, manganeso y cobre.
Los secuestrantes de iones de metales pesados están presentes generalmente a un nivel de 0,005% a 20%, preferiblemente de 0,1% a 10%, más preferiblemente de 0,25% a 7,5% y lo más preferiblemente de 0,5% a 5% en peso de las composiciones.
Los secuestrantes de iones de metales pesados, que son de naturaleza ácida, teniendo por ejemplo funcionalidades de ácidos fosfónicos o ácidos carboxílicos, pueden estar presentes o bien en su forma ácida o como un complejo o como una sal con un apropiado catión de signo contrario, tal como un ion de metal alcalino o alcalino-térreo, amonio, amonio sustituido, o cualesquiera mezclas de éstos. Preferiblemente, cualesquiera de las sales o de los complejos son solubles en agua. La relación molar de dicho catión de signo contrario al secuestrante de iones de metales pesados es preferiblemente por lo menos de 1:1.
Los apropiados secuestrantes de iones de metales pesados aptos para usarse en el presente contexto incluyen fosfonatos orgánicos, tales como los amino-alquilen-poli-(alquilen-fosfonatos), etano-1-hidroxi-difosfonatos de metales alcalinos y nitrilo-trimetilen-fosfonatos. Entre las especies químicas anteriores se prefieren dietilen-triamina-penta-(metilen-fosfonato), etilen-diamina-tris-(metilen-fosfonato), hexametilen-diamina-tetra(metilen-fosfonato) e hidroxi-etilen-1,1-difosfonato.
Otro apropiado secuestrante de iones de metales pesados apto para usarse en el presente contexto incluye ácido nitrilo-triacético y ácidos poliamino-carboxílicos tales como ácido etilen-diamina-tetraacético, ácido etilen-triamina-pentaacético, ácido etilen-diamina-disuccínico, ácido etilen-diamina-diglutárico, ácido 2-hidroxi-propilen-diamina-disuccínico, o cualesquiera de sus sales.
Se prefieren especialmente ácido etilen-diamina-N,N-disuccínico (EDDS) o sus sales de metales alcalinos, metales alcalino-térreos, amonio o amonio sustituido, o sus mezclas. Los preferidos compuestos de EDDS son su forma de ácido libre y la sal de sodio o magnesio o un complejo de ésta.
Componente inhibidor del crecimiento de los cristales
Las tabletas de detergentes contienen preferiblemente un componente inhibidor del crecimiento de los cristales, preferiblemente un componente de ácido órgano-difosfónico, incorporado preferiblemente a un nivel de 0,01% a 5%, más preferiblemente de 0,1% a 2% en peso de las composiciones.
Por ácido órgano-difosfónico se entiende en el presente contexto un ácido órgano-difosfónico que no contiene nitrógeno como parte de su estructura química. Esta definición excluye, por lo tanto, los órgano-amino-fosfonatos, que sin embargo se pueden incluir en las composiciones del invento como componentes secuestrantes de iones de metales pesados.
El ácido órgano-difosfónico es preferiblemente un ácido difosfónico C_{1}-C_{4}, más preferiblemente un ácido difosfónico C_{2}, tal como ácido etilen-difosfónico, o lo más preferiblemente ácido etano-1-hidroxi-1,1-difosfónico (HEDP) y puede estar presente en una forma parcial o totalmente ionizada, particularmente como una sal o un complejo.
Sal sulfato soluble en agua
La tableta de detergente contiene opcionalmente una sal sulfato soluble en agua. Cuando está presente, la sal sulfato soluble en agua se encuentra a un nivel de 0,1% a 40%, más preferiblemente de 1% a 30%, lo más preferiblemente de 5% a 25% en peso de las composiciones.
La sal sulfato soluble en agua puede ser esencialmente cualquier sal sulfato con cualquier catión de signo contrario. Las sales preferidas se seleccionan entre los sulfatos de los metales alcalinos y alcalino-térreos, particularmente sulfato de sodio.
Silicato de metal alcalino
De acuerdo con una realización del presente invento, un silicato de metal alcalino es un componente preferido de la tableta de detergente. En otras realizaciones del presente invento, es opcional la presencia de un silicato de metal alcalino. Un preferido silicato de metal alcalino es un silicato de sodio que tiene una relación de SiO_{2}:Na_{2}O de 1,8 a 3,0, preferiblemente de 1,8 a 2,4, lo más preferiblemente de 2,0. El silicato de sodio está presente preferiblemente a un nivel de menos que 20%, preferiblemente de 1% a 15%, lo más preferiblemente de 3% a 12% en peso de SiO_{2}. El silicato de metal alcalino puede estar en la forma o bien de la sal anhidra o de una sal hidratada.
Un silicato de metal alcalino puede estar presente también como un componente de un sistema de alcalinidad.
El sistema de alcalinidad contiene también preferiblemente metasilicato de sodio, presente a un nivel de por lo menos 0,4% de SiO_{2} en peso. El metasilicato de sodio tiene una relación nominal de SiO_{2}:Na_{2}O de 1,0. La relación en peso de dicho silicato de sodio a dicho metasilicato de sodio, medida como SiO_{2}, es preferiblemente de 50:1 a 5:4, más preferiblemente de 15:1 a 2:1, lo más preferiblemente de 10:1 a 5:2.
Colorante
El término "colorante", como se usa en el presente contexto, significa cualquier sustancia que absorbe específicas longitudes de onda de luz tomadas entre el espectro de luz visible. Dichos colorantes, cuando se añaden a una composición de detergente, tienen el efecto de cambiar el color visible y por lo tanto el aspecto de la composición de detergente. Los colorantes pueden ser por ejemplo ya sea tintes o pigmentos. Preferiblemente, los colorantes son estables en la composición en la que ha de ser incorporados. Así, en una composición con un alto valor del pH el colorante es preferiblemente estable frente a los álcalis, y en una composición con un bajo valor del pH el colorante es preferiblemente estable frente a los ácidos.
La porción comprimida y/o la porción no comprimida pueden contener un colorante, una mezcla de colorantes, partículas coloreadas o una mezcla de partículas coloreadas, de manera tal que la porción comprimida y la porción no comprimida tengan diferentes aspectos visuales. Preferiblemente, una porción cualquiera entre la porción comprimida o la porción no comprimida comprende un colorante.
Cuando la porción no comprimida comprende dos o más composiciones de componentes activos de detergentes, preferiblemente por lo menos una entre la primera y la segunda y/o las subsiguientes composiciones comprende un colorante. Cuando tanto la primera como la segunda y/o como las subsiguientes composiciones comprenden un colorante, se prefiere que los colorantes tengan un diferente aspecto visual.
Cuando está presente, la capa de revestimiento comprende preferiblemente un colorante. Cuando la porción comprimida y la capa de revestimiento comprenden un colorante, se prefiere que los colorantes proporcionen un diferente efecto visual.
Ejemplos de tintes apropiados incluyen tintes reactivos, tintes directos y tintes azoicos. Los tintes preferidos incluyen tintes de ftalocianina, tintes de antraquinona, tintes de quinolina, tintes monoazoicos, disazoicos y poliazoicos. Los tintes más preferidos incluyen los tintes de antraquinona, quinolina y monoazoicos. Los tintes preferidos incluyen SANDOLAN E-HRL 180% (nombre comercial), SANDOLAN MILLING BLUE (nombre comercial), TURQUOISE ACID BLUE (nombre comercial) y SANDOLAN BRILLIANT GREEN (nombre comercial) todos ellos disponibles de Clariant U.K. HEXACOL QUINOLINE YELLOW (nombre comercial) y HEXACOL BRILLIANT BLUE (nombre comercial) ambos disponibles de Pointings, R.U., ULTRA MARINE BLUE (nombre comercial) disponible de Holliday o LEVAFIX TURQUISE BLUE EBA (nombre comercial) disponible de Bayer, EE.UU.
El colorante se puede incorporar en las porciones comprimida y/o no comprimida por cualquier método apropiado. Métodos apropiados incluyen mezclar la totalidad o ciertos seleccionados componentes activos de detergentes con un colorante dentro de un tambor, o proyectar sobre la totalidad o ciertos seleccionados componentes de detergentes activos con el colorante dentro de un tambor giratorio.
El colorante, cuando está presente como uno de los componentes de la porción comprimida, se presenta a un nivel de 0,001% a 1,5%, preferiblemente de 0,01% a 1,0%, lo más preferiblemente de 0,1% a 0,3%. Cuando está presente como un componente de la porción no comprimida, el colorante está presente generalmente a un nivel de 0,001% a 0,1%, más preferiblemente de 0,005% a 0,05%, lo más preferiblemente de 0,007% a 0,02%. Cuando está presente como uno de los componentes de la capa de revestimiento, el colorante está presente a un nivel de 0,01% a 0,5%, más preferiblemente de 0,02% a 0,1%, lo más preferiblemente de 0,03% a 0,06%.
Compuesto inhibidor de la corrosión
Las tabletas de detergentes pueden contener inhibidores de la corrosión, seleccionados preferiblemente entre agentes orgánicos para revestimiento de plata, particularmente compuestos inhibidores de la corrosión que contienen nitrógeno y una parafina, así como compuestos de Mn(II), particularmente sales de Mn(II) de ligandos orgánicos.
Agentes orgánicos para revestimiento de plata se describen en la publicación PCT nº WO 94/16047 y la Solicitud de Patente Europea nº EP-A-690.122 también en tramitación. Compuestos inhibidores de la corrosión que contienen nitrógeno se describen en la Solicitud de Patente Europea nº EP-A-634.478 también en tramitación. Compuestos de Mn(II) aptos para usarse en la inhibición de la corrosión se describen en la Solicitud de Patente Europea nº EP-A-672.749 también en tramitación.
Un agente orgánico para revestimiento de plata se puede incorporar a un nivel de 0,05% a 10%, preferiblemente de 0,1% a 5% en peso de la composición total.
El cometido funcional del agente para revestimiento de plata consiste en formar "durante el uso" una capa de revestimiento protectora sobre cualesquiera componentes de artículos de plata de la carga a lavar, a la que se están aplicando las composiciones. El agente para revestimiento de plata deberá por lo tanto tener una alta afinidad para la fijación a superficies sólidas de plata, particularmente cuando está presente como un componente de una solución acuosa de lavado y blanqueo con la que se están tratando las superficies de plata sólidas.
Los apropiados agentes orgánicos para revestimiento de plata del presente contexto incluyen ésteres grasos de alcoholes mono- o poli-valentes que tienen de 1 a 40 átomos de carbono en la cadena de hidrocarburo.
La porción de ácido graso del éster graso se puede obtener a partir de ácidos mono- o poli-carboxílicos que tienen de 1 a 40 átomos de carbono en la cadena de hidrocarburo. Ejemplos apropiados de ácidos grasos monocarboxílicos incluyen ácido behénico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido palmítico, ácido mirístico, ácido láurico, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido isobutírico, ácido valérico, ácido láctico, ácido glicólico y ácido \beta,\beta'-dihidroxi-isobutírico. Ejemplos de apropiados ácidos policarboxílicos incluyen: ácido n-butil-malónico, ácido isocítrico, ácido cítrico, ácido maleico, ácido málico y ácido succínico.
El radical de alcohol graso en el éster graso puede estar representado por alcoholes mono- o poli-valentes que tienen de 1 a 40 átomos de carbono en la cadena de hidrocarburo. Ejemplos de apropiados alcoholes grasos incluyen los alcoholes behenilico, araquidílico, cocoílico, oleílico y laurílico, etilen-glicol, glicerol, etanol, isopropanol, alcohol vinílico, diglicerol, xilitol, sacarosa, eritritol, pentaeritritol, sorbitol o sorbitán.
Preferiblemente, los grupos de ácido graso y/o de alcohol graso del material adjunto al éster graso tienen de 1 a 24 átomos de carbono en la cadena de alquilo.
Los ésteres grasos preferidos en el presente contexto son ésteres de etilen-glicol, glicerol y sorbitán en los que la porción de ácido graso del éster comprende normalmente una especie química seleccionada entre ácido behénico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido palmítico o ácido mirístico.
Los ésteres de glicerol son también preferidos en alto grado. Éstos son los mono-, di- o tri-ésteres de glicerol y los ácidos grasos que antes se han definido.
Ejemplos específicos de ésteres de alcoholes grasos aptos para usarse en el presente contexto incluyen: acetato de estearilo, di-lactato de palmitilo, isobutirato de cocoílo, maleato de oleílo, di-maleato de oleílo y propionato de seboílo. Los ésteres de ácidos grasos que son útiles en el presente contexto incluyen: mono-palmitato de xilitol, mono-estearato de pentaeritritol, mono-estearato de sacarosa, mono-estearato de glicerol, mono-estearato de etilen-glicol, y ésteres de sorbitán. Los apropiados ésteres de sorbitán incluyen mono-estearato de sorbitán, palmitato de sorbitán, mono-laurato de sorbitán, mono-miristato de sorbitán, mono-behenato de sorbitán, mono-oleato de sorbitán, di-laurato de sorbitán, di-estearato de sorbitán, di-behenato de sorbitán, di-oleato de sorbitán y mono- y di-esteres mixtos de alquilo de sebo y sorbitán.
Los compuestos mono-estearato de glicerol, mono-oleato de glicerol, mono-palmitato de glicerol, mono-behenato de glicerol y di-estearato de glicerol son los ésteres de glicerol preferidos en el presente contexto.
Apropiados agentes orgánicos para revestimiento de plata incluyen triglicéridos, mono- o di-glicéridos, y derivados total o parcialmente hidrogenados de éstos, y cualesquiera mezclas de ellos. Apropiadas fuentes de ésteres de ácidos grasos incluyen aceites vegetales y de pescado así como grasas animales. Los apropiados aceites vegetales incluyen aceite de soja, aceite de semillas de algodón, aceite de ricino, aceite de oliva, aceite de cacahuete, aceite de alazor, aceite de girasol, aceite de colza, aceite de simiente de uva, aceite de palma y aceite de maíz.
Las ceras, inclusive las ceras microcristalinas, son apropiados agentes orgánicos para revestimiento de plata en el presente contexto. Las ceras preferidas tienen un punto de fusión dentro del margen de 35ºC a 110ºC y comprenden generalmente de 12 a 70 átomos de carbono. Son preferidas las ceras de petróleo de los tipos parafínico y microcristalino que se componen de compuestos de hidrocarburos saturados de cadena larga.
Los alginatos y las gelatinas son apropiados agentes orgánicos para revestimiento de plata en el presente contexto.
Los óxidos de dialquil-aminas tales como un óxido de C_{1}-C_{20}-metil-amina y compuestos de dialquil-amonio cuaternarios y sus sales, tales como los haluros de C_{12}-C_{20}-metil-amonio, son también apropiados.
Otros apropiados agentes orgánicos para revestimiento de plata incluyen ciertos materiales poliméricos.
Las poli(vinil-pirrolidonas) con un peso molecular medio comprendido entre 12.000 y 700.000, los polietilen-glicoles (PEG) con un peso molecular medio comprendido entre 600 y 10.000, los polímeros de N-óxidos de poliaminas, los copolímeros de N-vinil-pirrolidinona y N-vinil-imidazol, y derivados celulósicos tales como metil-celulosa, carboximetil-celulosa e hidroxietil-celulosa, son ejemplos de dichos materiales poliméricos.
Ciertos materiales de perfumes, particularmente los que demuestran una alta sustantividad para superficies metálicas, son también útiles como los agentes orgánicos para revestimiento de plata en el presente contexto.
Se pueden usar también agentes poliméricos para liberación de la suciedad como un agente orgánico para revestimiento de plata.
Un preferido agente orgánico para revestimiento de plata es un aceite de parafina, típicamente un hidrocarburo alifático predominantemente ramificado, que tiene un número de átomos de carbono situado en el margen de 20 a 50; un aceite de parafina preferido seleccionado entre especies de C_{25-45} predominantemente ramificadas con una relación de hidrocarburos cíclicos a hidrocarburos no cíclicos de 1:10 a 2:1, preferiblemente de 1:5 a 1:1. Un aceite de parafina que satisface estas características, que tiene una relación de hidrocarburos cíclicos a hidrocarburos no cíclicos de 32:68, es vendido por Wintershall, Salzbergen, Alemania, bajo el nombre comercial WINOG 70.
Compuestos inhibidores de la corrosión que contienen nitrógeno
Apropiados compuestos inhibidores de la corrosión que contienen nitrógeno, incluyen imidazol y sus derivados tales como bencimidazol, 2-heptadecil-imidazol y los derivados de imidazol que se describen en la Patente Checa nº 139.279 y en la Patente Británica GB-A 1.137.741, que también describe un método para preparar compuestos de imidazol.
Son también apropiados como compuestos inhibidores de la corrosión que contienen nitrógeno, ciertos compuestos de pirazol y sus derivados, particularmente aquellos en los que el pirazol está sustituido en cualquiera de las posiciones 1, 3, 4 ó 5 por sustituyentes R_{1}, R_{3}, R_{4} y R_{5} en que R_{1} es cualquier radical tomado entre H, CH_{2}OH, CONH_{3} ó COCH_{3}, R_{3} y R_{5} son cualesquiera radicales tomados entre alquilo C_{1}-C_{20} o hidroxilo, y R_{4} es cualquier radical tomado entre H, NH_{2} ó NO_{2}.
Otros apropiados compuestos inhibidores de la corrosión que contienen nitrógeno, incluyen benzotriazol, 2-mercapto-benzotiazol, 1-fenil-5-mercapto-1,2,3,4-tetrazol, tionalida, morfolina, melamina, diestearil-amina, estearoíl-estearamida, ácido cianúrico, amino-triazol, amino-tetrazol e indazol.
Compuestos que contienen nitrógeno, tales como aminas, especialmente diestearil-aminas, y compuestos de amonio, tales como cloruro de amonio, bromuro de amonio, sulfato de amonio e hidrógeno-citrato de diamonio, son también apropiados.
Compuestos inhibidores de la corrosión con Mn(II)
Las tabletas de detergentes pueden contener un compuesto inhibidor de la corrosión con Mn(II). El compuesto de Mn(II) se incorpora preferiblemente a un nivel de 0,005% a 5% en peso, más preferiblemente de 0,01% a 1%, lo más preferiblemente de 0,02% a 0,4% en peso de las composiciones. Preferiblemente, el compuesto de Mn(III) se incorpora a un nivel que proporciona de 0,1 ppm a 250 ppm, más preferiblemente de 0,5 ppm a 50 ppm, lo más preferiblemente de 1 ppm a 20 ppm en peso de iones de Mn(II) en cualquier solución para blanqueo.
El compuesto de Mn(II) puede ser una sal inorgánica en forma anhidra o en cualesquiera formas hidratadas. Sales apropiadas incluyen sulfato de manganeso, carbonato de manganeso, fosfato de manganeso, nitrato de manganeso, acetato de manganeso y cloruro de manganeso. El compuesto de Mn(II) puede ser una sal o un complejo de un ácido graso orgánico tal como acetato de manganeso o estearato de manganeso.
El compuesto de Mn(II) puede ser una sal o un complejo de un ligando orgánico. En un aspecto preferido, el ligando orgánico es un secuestrante de iones de metales pesados. En otro aspecto preferido, el ligando orgánico es un inhibidor del crecimiento de cristales.
Otros compuestos inhibidores de la corrosión
Otros apropiados compuestos inhibidores de la corrosión adicionales incluyen mercaptanos y dioles, especialmente mercaptanos con 4 a 20 átomos de carbono, inclusive lauril-mercaptano, tiofenol, tionaftol, tionalida y tioantranol. Son también apropiados los ácidos grasos C_{10}-C_{20} saturados o insaturados, o sus sales, especialmente tri-estearato de aluminio. Son igualmente apropiados los hidroxi-ácidos grasos C_{12}-C_{20} o sus sales. Son asimismo apropiados un octadecano fosfonado y otros anti-oxidantes tales como beta-hidroxi-tolueno (BHT).
Se ha encontrado que ciertos copolímeros de butadieno y ácido maleico, particularmente los que se suministran bajo la referencia comercial nº 07787 por Polysciences Inc, presentan utilidad particular como compuestos inhibidores de la corrosión.
Aceites de hidrocarburos
Otro preferido componente activo de detergentes apto para su uso en el presente invento es un aceite de hidrocarburos, típicamente de hidrocarburos alifáticos, predominantemente de cadena larga, que tienen un número de átomos de carbono en el margen de 20 a 50; los hidrocarburos preferidos son saturados y/o ramificados; un aceite hidrocarbonado preferido seleccionado entre especies químicas C_{25}-C_{45} predominantemente ramificadas con una relación de hidrocarburos cíclicos a hidrocarburos no cíclicos de 1:10 a 2:1, preferiblemente de 1:5 a 1:1. Un hidrocarburo preferido es una parafina. Un aceite de parafina que satisface las características que antes se han señalado, que tiene una relación de hidrocarburos cíclicos a hidrocarburos no cíclicos de 32:68, es vendido por Wintershall, Salzbergen, Alemania, bajo el nombre comercial WINOG 70.
Compuesto de bismuto soluble en agua
Las tabletas de detergentes pueden contener un compuesto de bismuto soluble en agua, presente preferiblemente a un nivel de 0,005% a 20%, más preferiblemente de 0,01 a 5%, lo más preferiblemente de 0,1% a 1% en peso de las composiciones.
El compuesto de bismuto soluble en agua puede ser esencialmente cualquier sal o complejo de bismuto con esencialmente cualquier anión de signo contrario, inorgánico u orgánico. Las sales de bismuto inorgánicas preferidas se seleccionan entre los trihaluros de bismuto, nitrato de bismuto y fosfato de bismuto. El acetato y el citrato de bismuto son sales preferidas con un anión de signo contrario orgánico.
Sistema estabilizador de enzimas
Las composiciones que contienen enzimas en el presente contexto pueden comprender de 0,001% a 10%, preferiblemente de 0,005% a 8%, lo más preferiblemente de 0,01% a 6% en peso de un sistema estabilizador de enzimas. El sistema estabilizador de enzimas puede ser cualquier sistema estabilizador que sea compatible con la enzima detersiva. Dichos sistemas estabilizadores pueden comprender un ion de calcio, ácido bórico, propilen-glicol, un ácido carboxílico de cadena corta, un ácido borónico, depuradores barredores del blanqueo con cloro y sus mezclas. Dichos sistemas estabilizadores pueden comprender también inhibidores reversibles de enzimas, tales como inhibidores reversibles de proteasas.
pH de las composiciones
Las tabletas de detergentes del presente invento no son formuladas preferiblemente de modo que tengan un valor indebidamente alto del pH, teniendo con preferencia un pH, medido como una solución al 1% en agua destilada, de 8,0 a 12,5, más preferiblemente de 9,0 a 11,8, lo más preferiblemente de 9,5 a 11,5.
En otro aspecto del presente invento, las porciones comprimida y no comprimida se formulan para suministrar diferentes valores de pH.
Método de lavado mecánico de vajillas
Se consideran cualesquiera de los métodos que sean apropiados para lavar o limpiar mecánicamente artículos de mesa sucios. Un preferido método para lavar mecánicamente vajillas comprende tratar artículos sucios, seleccionados entre loza, artículos de vidrio, artículos de plata, objetos metálicos, cuchillería y mezclas de ellos, con un líquido acuoso que tiene disuelta o dispersa en ella una cantidad eficaz de una tableta de detergente de acuerdo con el invento. Por una cantidad eficaz de la tableta de detergente se entienden de 8 a 60 g del producto disuelto o disperso en una solución de lavado con un volumen de 3 a 10 litros, tal como lo son las típicas dosificaciones de productos y los típicos volúmenes de soluciones de lavado corrientemente empleados en métodos convencionales de lavado mecánico de vajillas. Preferiblemente, las tabletas de detergentes tienen un peso de 15 g a 40 g, más preferiblemente de 20 g a 35 g.
Ejemplos Abreviaturas usadas en los Ejemplos
En las composiciones de detergentes, las identificaciones abreviadas de los componentes tienen los siguientes significados:
STPP : Tripolifosfato de sodio
Bicarbonato : Hidrógeno-carbonato de sodio
Ácido cítrico : Ácido cítrico anhidro
Carbonato : Carbonato de sodio anhidro
Silicato : Silicato de sodio amorfo (relación de SiO_{2}:Na_{2}O = 1,6 - 3,2)
PB1 : Perborato de sodio anhidro, monohidrato
PB4 : Perborato de sodio tetrahidrato de fórmula nominal NaBO_{2}.3H_{2}O.H_{2}O_{2}
TAED : Tetraacetil-etilen-diamina
HEDP : Ácido etano-1-hidroxi-1,1-difosfónico
Proteasa : Enzima proteolítica
Amilasa : Enzima amilolítica
BTA : Benzotriazol
PA30 : Poli(ácido acrílico) con un peso molecular medio de aproximadamente 4.500
pH : Medido como una solución al 1% en agua destilada a 20ºC.
Ejemplo
Las siguientes composiciones de tabletas de detergentes con dos capas M, N y P se prepararon de acuerdo con el presente invento. Una primera capa se prepara comprimiendo una composición de detergente con la forma de partículas en una prensa clásica para tabletas, apropiada para producir tabletas de detergentes. La segunda capa se prepara vertiendo una composición de detergente en forma de partículas sobre la parte superior de la primera capa comprimida y se comprime de nuevo. Las capas primera y segunda pueden ser intercambiadas. Los niveles se expresan como % en peso de la capa.
18
19
1. PEG 1000 = Polietilen-glicol con un peso molecular de 1.000
2. PEG 7000 = Polietilen-glicol con un peso molecular de 7.000.

Claims (14)

1. Un detergente para lavado mecánico de vajillas, en la forma de una tableta de capas múltiples que tiene una porción comprimida con una densidad comprendida entre 1,3 g/cm^{3} y 1,9 g/cm^{3}, en el que cada una de las capas de la tableta comprende una composición de detergente, en el que por lo menos una composición de detergente se comprime y se disuelve en una máquina lavadora de vajillas en menos de 3 minutos (usando una máquina lavadora de vajillas Bosch siguiendo la norma DIN 44.990; programa de lavado a 65ºC normal; dureza del agua 18º H), y en que la por lo menos una composición de detergente comprende una enzima y un componente que libera explosivamente el detergente, y ademas en la que la tableta comprende un agente de blanqueo que libera oxígeno y la enzima es liberada antes del agente de blanqueo que libera oxígeno.
2. Un detergente de acuerdo con la reivindicación 1, en el que por lo menos una composición de detergente se disuelve en una máquina lavadora de vajillas en menos de 2 minutos.
3. Un detergente de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que la por lo menos una composición de detergente comprende un mejorador de detergencia a base de fosfatos.
4. Un detergente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el componente que libera explosivamente el detergente comprende un gas atrapado dentro de la composición de detergente.
5. Un detergente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el componente que libera explosivamente el detergente comprende reaccionantes productores de gas, que reaccionan para formar un gas al entrar en contacto con el agua existente en la máquina lavadora de vajillas.
6. Un detergente de acuerdo con la reivindicación 5, en el que los reaccionantes productores de gas comprenden un ácido y un álcali.
7. Un detergente de acuerdo con la reivindicación 6, en el que el ácido es ácido cítrico y el álcali se selecciona entre el grupo formado por carbonato, bicarbonato, sesquicarbonato de sodio, o sus mezclas.
8. Un detergente de acuerdo con la reivindicación 5, en el que los reaccionantes productores de gas están presentes a un nivel de por lo menos 10%, preferiblemente de por lo menos 20% de la composición de detergente.
9. Un detergente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, en el que el álcali está presente en exceso con respecto a la cantidad estequiométrica.
10. Un detergente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el agente que libera explosivamente el detergente comprende un agente de rompimiento o desintegración.
11. Un detergente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la composición de detergente que comprende un componente de liberación explosiva del detergente se disuelve más rápidamente que una composición de detergente que no comprende un componente de liberación explosiva del detergente.
12. Un detergente de acuerdo con la reivindicación 11, en el que el contenido de humedad libre de la composición de detergente que se disuelve con más rapidez está por debajo de 4% en peso de la composición de detergente.
13. Un detergente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que por lo menos una composición de detergente comprende un componente en forma de partículas, revestido con un material de revestimiento hidrófobo.
14. Un detergente de acuerdo con la reivindicación 13, en el que el material de revestimiento hidrófobo es un aceite de parafina, una cera y/o un material sólido.
ES98105906T 1997-12-02 1998-04-01 Composicion detergente. Expired - Lifetime ES2160379T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9725461A GB2331994A (en) 1997-12-02 1997-12-02 Detergent tablet
GB9725461 1997-12-03

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2160379T3 ES2160379T3 (es) 2001-11-01
ES2160379T5 true ES2160379T5 (es) 2005-07-16

Family

ID=10822973

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01104522T Expired - Lifetime ES2309015T3 (es) 1997-12-02 1998-04-01 Composiciones detergentes.
ES98105906T Expired - Lifetime ES2160379T5 (es) 1997-12-02 1998-04-01 Composicion detergente.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01104522T Expired - Lifetime ES2309015T3 (es) 1997-12-02 1998-04-01 Composiciones detergentes.

Country Status (7)

Country Link
EP (2) EP1113071B1 (es)
AT (2) ATE205874T1 (es)
DE (2) DE69839708D1 (es)
DK (1) DK0922756T3 (es)
ES (2) ES2309015T3 (es)
GB (1) GB2331994A (es)
PT (1) PT922756E (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2331994A (en) 1997-12-02 1999-06-09 Procter & Gamble Detergent tablet
US6974789B1 (en) 1999-01-23 2005-12-13 The Procter & Gamble Company Detergent tablet
CA2358872C (en) * 1999-01-23 2005-03-29 The Procter & Gamble Company Detergent tablet
WO2000052127A1 (de) 1999-03-03 2000-09-08 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Verfahren zur herstellung mehrphasiger wasch- und reinigungsmittelformkörper
JP3352977B2 (ja) 1999-06-15 2002-12-03 花王株式会社 固形状洗剤
GB9928078D0 (en) * 1999-11-26 2000-01-26 Unilever Plc Detergent compositions
WO2001049818A1 (en) * 1999-12-30 2001-07-12 Lonza Inc. Effervescent toilet bowl sanitizer tablet
CA2424168A1 (en) * 2000-10-31 2002-05-16 The Procter & Gamble Company Reprocessing of detergent tablets
US6491947B2 (en) 2000-11-03 2002-12-10 Chemlink Laboratories, Llc Expanded perborate salt, use, and method of production
EP1239026B1 (en) * 2001-03-05 2005-11-02 Unilever Plc Detergent tablets
ES2375224T3 (es) 2001-05-14 2012-02-27 The Procter & Gamble Company Producto de limpieza.
EP2071018A1 (en) * 2007-12-06 2009-06-17 Dalli-Werke GmbH & Co. KG Detergent tablet with non-compressed portion
CN113564609A (zh) * 2021-06-09 2021-10-29 湖北中油优艺环保科技集团有限公司 一种焚烧系统高效除垢剂及其制备方法
WO2023091749A1 (en) * 2021-11-22 2023-05-25 Colgate-Palmolive Company Effervescent compositions and solutions prepared from the same

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3331780A (en) * 1963-11-26 1967-07-18 Fmc Corp Detergent tablets and method of producing same
US3367880A (en) * 1964-07-08 1968-02-06 Fmc Corp Rapidly disintegrating detergent tablets and method of producing same
CA812195A (en) * 1964-07-24 1969-05-06 Fmc Corporation Cleaning tablets
ZA752732B (en) 1974-05-15 1976-12-29 Colgate Palmolive Co Unitary detergent compositions and washing methods
DE3315950A1 (de) * 1983-05-02 1984-11-15 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf Verfahren zur herstellung von reinigungsmitteltabletten
DE3541147A1 (de) * 1985-11-21 1987-05-27 Henkel Kgaa Reinigungsmittelkompaktate
DE3541146A1 (de) * 1985-11-21 1987-05-27 Henkel Kgaa Mehrschichtige reinigungsmitteltabletten fuer das maschinelle geschirrspuelen
US5133892A (en) 1990-10-17 1992-07-28 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Machine dishwashing detergent tablets
GB9114184D0 (en) * 1991-07-01 1991-08-21 Unilever Plc Detergent composition
CA2226143C (en) * 1995-07-13 2007-11-20 Joh. A. Benckiser Gmbh Dish washer product in tablet form
GB2313844A (en) * 1996-06-08 1997-12-10 Reckitt & Colmann Prod Ltd Cleaning composition
ES2284164T3 (es) * 1996-12-06 2007-11-01 THE PROCTER &amp; GAMBLE COMPANY Pastilla de detergente recubierta y procedimiento para producir la misma.
WO1999024547A1 (en) * 1997-11-10 1999-05-20 The Procter & Gamble Company Detergent compositions
BR9814022A (pt) * 1997-11-10 2000-09-26 Procter & Gamble Tablete de detergente
GB2331994A (en) 1997-12-02 1999-06-09 Procter & Gamble Detergent tablet

Also Published As

Publication number Publication date
ATE205874T1 (de) 2001-10-15
GB2331994A (en) 1999-06-09
ATE400638T1 (de) 2008-07-15
GB9725461D0 (en) 1998-01-28
EP1113071A3 (en) 2003-08-20
EP0922756B2 (en) 2005-01-26
EP0922756A1 (en) 1999-06-16
DE69801735T3 (de) 2005-10-06
DE69801735T2 (de) 2002-07-04
ES2160379T3 (es) 2001-11-01
ES2309015T3 (es) 2008-12-16
DE69839708D1 (de) 2008-08-21
EP1113071A2 (en) 2001-07-04
EP0922756B1 (en) 2001-09-19
EP1113071B1 (en) 2008-07-09
PT922756E (pt) 2002-02-28
DE69801735D1 (de) 2001-10-25
DK0922756T3 (da) 2001-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206365T3 (es) Tableta detergente.
ES2267278T3 (es) Pastilla detergente.
US6599871B2 (en) Detergent tablet
EP0960188B1 (en) Dishwashing method
US6274538B1 (en) Detergent compositions
ES2160379T5 (es) Composicion detergente.
GB2327947A (en) Detergent tablet
JP2001524594A (ja) 洗剤タブレット
AU762815B2 (en) Detergent tablet
ES2275032T3 (es) Pastilla detergente.
ES2199905T3 (es) Tableta de detergente.
SA99200725B1 (ar) قرص تنظيف
EP1184450A2 (en) Detergent tablet
MXPA00005230A (es) Tableta detergente
MXPA01000577A (es) Tableta detergente
MXPA01000629A (es) Tableta detergente
MXPA00005225A (es) Tableta detergente
MXPA01000570A (es) Tableta detergente
MXPA01007413A (es) Tableta detergente
MXPA00005229A (es) Tableta detergente
MXPA00001179A (es) Tableta detergente

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 922756

Country of ref document: ES