MXPA06002684A - Proceso para preparar diterpenos solubles en agua y sus aplicaciones. - Google Patents

Proceso para preparar diterpenos solubles en agua y sus aplicaciones.

Info

Publication number
MXPA06002684A
MXPA06002684A MXPA06002684A MXPA06002684A MXPA06002684A MX PA06002684 A MXPA06002684 A MX PA06002684A MX PA06002684 A MXPA06002684 A MX PA06002684A MX PA06002684 A MXPA06002684 A MX PA06002684A MX PA06002684 A MXPA06002684 A MX PA06002684A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
forskolin
cyclodextrin
diterpenes
water
derivatives
Prior art date
Application number
MXPA06002684A
Other languages
English (en)
Inventor
Muhammed Majeed
Arvind Kumar
Kalyanam Nagabhushanam
Subbalakshmi Prakash
Original Assignee
Muhammed Majeed
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Muhammed Majeed filed Critical Muhammed Majeed
Publication of MXPA06002684A publication Critical patent/MXPA06002684A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/36Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
    • A61K47/40Cyclodextrins; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/04Artificial tears; Irrigation solutions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/06Antiglaucoma agents or miotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/06Free radical scavengers or antioxidants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • C07D311/92Naphthopyrans; Hydrogenated naphthopyrans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)

Abstract

Se preparan soluciones acuosas de diterpenos como forskolina, sus congeneres, analogos y derivados, a una concentracion de hasta aproximadamente 6%, utilizando ciclodextrinas adecuadamente sustituidas como agentes solubilizantes. En ausencia de ciclodextrinas, algunos diterpenos como forskolina son solubles en agua unicamente en concentraciones de aproximadamente 0.001%. estas soluciones acuosas tienen aplicaciones en usos topicos y sistemicos, como preparaciones farmaceuticas, cosmeticas y nutricionales que contienen diterpenos como forskolina y sus congeneres.

Description

PROCESO PARA PREPARAR DITERPENOS SOLUBLES EN AGUA Y SUS APLICACIONES CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN La presente invención describe la preparación de soluciones acuosas de diterpenos como forskolina, que son poco solubles o insolubles en agua, en concentraciones de hasta aproximadamente 6%. Estas soluciones se preparan utilizando ciclodextrina adecuadamente sustituida como agente solubilizante. En ausencia de ciclodextrina, forskolina es casi insoluble en agua, produciendo soluciones en una concentración de sólo 0.001%. Las soluciones acuosas de forskolina y sus congéneres, que contienen cantidades mayores del ingrediente activo, pueden utilizarse tópica y sistémicamente para proporcionar diversos beneficios para la salud. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Ciertos ingredientes farmacéuticamente activos son inherentemente insoluoles, o muy poco solubles, en agua o en vehículos acuosos. Muchas veces, el uso que se les desea dar requiere que sean aplicados en agua o en vehículos acuosos. Siempre se ha buscado activamente la obtención de concentraciones terapéuticamente activas de tales ingredientes farmacéuticamente activos insolubles en agua. Aunque se podría adoptar la técnica de manipulación molecular estructural del ingrediente farmacéuticamente activo que es insoluble en agua, la incorporación de características estructurales que promueven la solubilidad acuosa podría causar la atenuación o modificación de las propiedades farmacológicas deseadas. Por consiguiente, podría ser muy deseable inventar métodos para solubilizar los ingredientes activos en su forma estructural nativa mediante otros métodos. La solubilidad acuosa de los fármacos es una característica deseable desde varios puntos de vista. Las formulaciones acuosas son esterilizables mediante técnicas convencionales, como filtración, etcétera, para hacer que estas preparaciones sean adecuadas para su administración sistémica. Además, las preparaciones acuosas son preferibles para aplicaciones dermatológicas, ginecológicas, otológicas, rinológicas y en membranas mucosas. Las preparaciones acuosas oftálmicas de fármacos son especialmente útiles . Forskolina (No. CAS 66575-29-9) es un diterpeno del tipo lábdano de ocurrencia natural que se obtiene de la planta Coleus forskohlii (Bhat, S. V.; Baj a, B. S.; Dornauer, H.; de Souza, N, J.; Fehlabar, H.-W.; Tetrahedron Lett., (1977), 18, 1669). Posee varias propiedades farmacológicas deseables . Forskolina presenta actividad inotrópica, antihipertensiva y bronco-espasmolítica positiva; (Bhat, S. V.; Dohadwalla, A. N.; Bajwa, B. S.; Dadkar, N. ; Dornauer, H.; de Souza, N. J.; J Med Chem., (1983), 26, 486). Reduce la presión intraocular (Caprioli J, Sears M. , Lancet (1983) ;Abr. 30;1 (8331) : 958-60; Badián M y colab., Klin Monatsbl Augenheilkd (1984) ,-185:5226; Zeng S, y colab., Yan Ke Xue Bao (1995) ; 11:173-176; Lee PY, y colab., Arch Ophthalmol (1987) ; 105; 249-252; Meyer BH, y colab,, S Afr Med J. (1987); 71: 570-571; Seto C, y colab., Jpn J Ophthalmol (1986) ;30:238-244; Burstein NI y colab, Exp Eye Res (1984) ,-39:745-749; Brubaker RF y colab., Arch Ophthalmol (1987) ,-105:637-641) . El uso de forskolina, un potente estimulador no adrenérgico de adenilato ciclasa, permitió un estudio no invasivo de los efectos de la estimulación de adenilato ciclasa en el ojo humano, es decir una producción incrementada de AMP cíclica, sobre la dinámica del humor acuoso. Con base en los resultados de una disminución en la presión intraocular, de una disminución en el flujo entrante, y de que no hubieron cambios en el flujo saliente, el autor de este estudio postuló que estas observaciones validan la idea de que la activación del complejo receptor ciliar epitelial de adenilato ciclasa podría reducir el flujo acuoso entrante neto (Sears, ML; Am J Ophthalmol. 1985 Julio 15;100(1) :194-198) . Otros reportes revelaron que la inyección intravítrea o administración tópica de forskolina reduce significativamente la presión intraocular en conejos, al reducir el flujo entrante sin producir incrementos en el flujo saliente. La aplicación tópica de forskolina en suspensión en voluntarios humanos normales causó una significativa disminución en la presión intraocular y el flujo acuoso sin producir cambios en el flujo saliente (Caprioli, J. y colab., Lancet, 1983 Abr 30;1 (8331) :958-60) .
Se realizó una comparación intraindividual doble ciega de gotas oculares de forskolina (al 0.3%, 0.6% o 1.0%) en 18 sujetos sanos de sexo masculino (6 por grupo) . Este estudio demostró que las gotas oculares de forskolina al 0.3%, 0. 6% o 1.0% reduce la presión intraocular en sujetos masculinos sanos. La reducción en la presión intraocular fue de entre 23 y 28%, y la duración del efecto aumentó con la concentración, de 3 a 5 horas (Witte, PU, en: Memorias del simposio internacional sobre forskolina, Bombay, India, 1985, 175-182) . Otro grupo de investigadores reportó dos estudios con gotas oculares de forskolina en pacientes adultos con glaucoma de ángulo abierto. En un estudio se incluyeron 26 pacientes (sin grupo de placebo) . En el segundo estudio, 11 pacientes recibieron forskolina para el glaucoma. En el estudio 1 hubo una disminución en la presión intraocular que se apreció entre la hora 1 y la hora 4. En el estudio 2, forskolina redujo la presión intraocular hasta por 6 horas.
En el grupo de placebo no hubo cambio en la presión intraocular. En estos estudios se utilizó suspensión de forskolina al 1% en carboxi etil-celulosa. (Pinto-Pereira L., en: Memorias del simposio internacional sobre forskolina, Bombay, India, 1985, 183-190) . Se observan diversas actividades biológicas al aumentar los niveles de cAMP, que a su vez activa la proteína cinasa. Estas propiedades han resultado en numerosos usos de forskolina. Debido a tales actividades, durante 2001 aparecieron en la publicación Chemical Abstracts más de 1,500 citas acerca de las propiedades fisiológicas de forskolina. Sin embargo, forskolina es altamente insoluble en agua. Se han emprendido intensos esfuerzos en la manipulación molecular de forskolina, para hacer que los derivados de forskolina sean solubles en agua. El éxito de estos intentos no siempre ha sido completo (Lal, B.; Gangopadhyay, A.K.; Rajagopalan, R.; Ghate, A. V.; Bioorganic & Medicinal Chemistry, (1998), 6(11), 2061-2073; Lal, B.; Gangopadhyay, A. K. ; Gidwani, R. M.; Fernandez, M.; Rajagopalan, R.; Ghate, A. V.; Bioorganic & Medicinal Chemistry, (1998), 6(11), 2075-2083). Como alternativa para la manipulación química de la estructura molecular del fármaco, se han utilizado técnicas fisicoquímicas para aumentar la solubilidad en agua del fármaco no derivado. Las tecnologías más notorias incluyen solubilización micelar utilizando ingredientes activos de superficie, que forman micelos solubles en agua que contienen el fármaco. Otra técnica relacionada es formar un complejo de la molécula del fármaco con una molécula huésped. La molécula huésped generalmente tiene buena solubilidad en agua. La molécula huésped no forma enlaces covalentes con la molécula del fármaco, pero forma un complejo débil mediante interacciones no covalentes, con lo que la molécula o moléculas huésped mantienen la molécula o moléculas de fármaco disueltas en agua. Las ciclodextrinas son ciclooligosacáridos que han sido reconocidos como útiles excipientes farmacéuticos. Las ciclodextrinas más comunes se conocen como a, ß y ?— ciclodextrinas, dependiendo del número de moléculas de glucosa en la estructura oligosacárida cíclica. Estas ciclodextrinas son oligosacáridos (a-1, 4) -enlazados con una a-D-glucopiranosa que contiene una cavidad central relativamente hidrofóbica y una superficie exterior hidrofílica. Estas moléculas no son perfectamente cilindricas, debido a una restricción en la rotación completamente libre respecto a los enlaces de las unidades de la molécula de azúcar. Toman una forma toroidal o de cono truncado. El borde exterior del toro está revestido con grupos secundarios de hidroxilo, en tanto que el borde interior está revestido con grupos primarios de hidroxilo. Se conocen y se han publicado las solubilidades de estas moléculas en agua, además del diámetro de la cavidad central (Loftsson, T., Brewster, M. E., J Pharmaceutical Sciences, (1996), 85, 1017; Rajewski, R. A., Stella, V. J. , J Pharmaceutical Sciences, (1996), 85, 1142). Se muestra a manera de ejemplo la estructura de ß-ciclodextrina, que contiene siete unidades de glucosa: Estructura de ß-ciclodextrina La a-ciclodextrina posee seis moléculas de anhidroglucosa en el anillo; las ?- y d-ciclodextrinas poseen ocho y nueve, respectivamente. Las a-, ß-, ?- y d-ciclodextrinas tienen solubilidades en agua a 25°C (g/100 ml) de 14.5, 1.85, 23.2 y 8.19, respectivamente. A veces se conoce a las a-, ß-, ?- y d-ciclodextrinas como ciclodextrinas naturales, y sus solubilidades en agua están en el extremo inferior del rango deseable. No obstante, se han demostrado como excelentes agentes solubilizantes para algunas moléculas insolubles en agua. Para incrementar las solubilidades en agua de estas ciclodextrinas naturales, en la literatura se han realizado modificaciones moleculares de estas a-, ß-, ?- y d-ciclodextrinas. Estas ciclodextrinas modificadas poseen solubilidades mucho mayores que sus contrapartes naturales, y pueden clasificarse como derivados metilados de ß-ciclodextrina, ß-y ?-ciclodextrinas 2-hidroxipropiladas, ß-ciclodextrina sulfobutilada, ciclodextrinas ramificadas, y ß- y ?-ciclodextrinas aciladas. Las ciclodextrinas pueden metilarse mediante la metilación de Kuhn-Trischmann, el método industrial de Wacker con cloruro de metilo a presión, y metilación de Hakamori utilizando halogenuro de metilo e hidruro de sodio (Szente, L., Szejtli, J.; Advanced Drug Delivery Reviews,- (1996), 36, 17) . Las dos primeras tecnologías se utilizan para producir mezclas de ciclodextrinas aleatoriamente metiladas. En cambio, se ha reportado que la metilación de Hakamori produce ciclodextrinas heptakis 2,3, 6-tri-O-metiladas totalmente metiladas. La introducción de sustituyentes metilo en lugar de los hidrógenos en los grupos hidroxi de la ß-ciclodextrina padre aumenta dramáticamente la solubilidad de esta ciclodextrina aleatoriamente metilada, que en la presente invención se designa RAMEBCD, frente a la ß-ciclodextrina padre . En ß-ciclodextrina hay un total de 21 grupos hidroxilo (14 grupos hidroxilo secundarios, y si'ete grupos hidroxilo primarios) . La solubilidad acuosa de RAMEBCD se incrementa conforme el número de grupos de metilo se acerca a aproximadamente 13-14, y disminuye conforme la metilación se acerca a 21 grupos etoxí por molécula de ß-ciclodextrina. Se puede citar como ejemplo de producto RAMEBCD comercialíñente disponible al que es producido por Wacker CEIME, comercializado con el nombre CAVASOL® W7 M Pharma (No. CAS 128446-36-6) . Las solubilidades acuosas de estos RAMEBCD son típicamente de -220 g/100 ml de agua. Estos RAMEBCD tienen un grado medio de metilación de ~1.7 a 1.9 por unidad de anhidroglucosa. Estos RAMEBCD están comercialmente disponibles y, como ya se ha indicado, tienen excelentes solubilidades acuosas. La estructura general de estos RAMEBCD es la siguiente: Estractura de RAMEBCD El hacer reaccionar ciclodextrinas con óxido de propileno en solución alcalina produce la substitución de los grupos hidroxi de las ciclodextrinas con derivados de 2-hidroxipropilo. Una sustitución más elevada de los hidroxilos con óxido de propileno también produce la formación de de cadenas secundarias de óxidos de hidroxipropileno oligoméricos . Esta 2-hidroxi-propil-ß-ciclodextrina designada en la presente invención co o HPBCD está representada por la siguiente estructura genérica. Estos materiales están comercialmente disponibles.
Estructura de HPBCD De manera similar a HPBCD, ?-ciclodextrina puede ser hidroxipropilada para producir hidroxípropilo de ?-ciclodextrina, que en la presente invención se designa HPGCD. Estos materiales están comercialmente disponibles.
Estructura de HPGCD Ya se ha publicado una revisión de las aplicaciones de ciclodextrina en el campo oftalmológico (Loftssona, T.; Jarvinen, T.; Advanced Drug Delivery Reviews, (1999), 36, 59). Una patente, US 6,346,273, describe la solubilización acuosa de forskolina mediante el uso de polívinilpirrolídona y un surfactante, trirricinoleato de polietilenglicol- glicerili. La máxima solubilidad de forskolina lograda en esta patente es de 0.2%. La patente de EE.UU. 4,476,140 describe una composición y método para el tratamiento de glaucoma mediante la administración de una cantidad terapéuticamente efectiva de un material seleccionado del grupo que consiste en forskolina, colforsina y derivados polioxigenados de lábdano. Se reporta que una concentración de agente activo de entre 0.1% y 4% es fisiológicamente efectiva al administrarse como suspensión tópica en el ojo. Las patentes US 5,070,209, US 4,978,678, US 5,023,344 y US 4,871,764 describen nuevos derivados 12-halogenados de forskolina, compuestos intermedios y procesos para la preparación de estos, y métodos para reducir la presión intraocular utilizando estos compuestos o composiciones. EP 0 268 256 describe nuevos derivados 12-halogenados de forskolina, compuestos intermedios y procesos para la preparación de estos, y métodos para reducir la presión intraocular utilizando estos compuestos o composiciones. Sin embargo, estas referencias de la técnica anterior no describen la solubilización de forskolina no modificada para obtener soluciones acuosas transparentes en concentraciones de 1% o más. La presente invención describe la preparación de soluciones acuosas de diterpenos como forskolina, que es poco soluble o insoluble en agua, en concentraciones de hasta aproximadamente 6%. Estas soluciones se preparan utilizando ciclodextrina adecuadamente sustituida como agente solubilizante. En ausencia de ciclodextrina, forskolina es casi insoluble en agua, produciendo soluciones con una concentración de aproximadamente 0.001%. Las soluciones acuosas de forskolina o sus congéneres, que contienen cantidades más elevadas del ingrediente activo, pueden utilizarse tópica y sistémicamente para proporcionar diversos beneficios para la salud. DESCRIPCIÓN DE A INVENCIÓN Forskolina posee la siguiente estructura: Estructura de forskolina Existe un isómero estrechamente relacionado, llamado ísoforskolina, que posee la siguiente estructura: Estructura de isoforskolina También se ha reportado de isoforskolina que posee muchas propiedades farmacológicas similares a forskolina.
Utilizamos estas ciclodextrinas comercialmente disponibles, específicamente, a-, ß- y ?-ciclodextrinas, así como sus productos derivados como RAMEBCD, HPBCD y HPGCD para solubilizar forskolina, muy poco soluble en agua. Para solubilizar forskolina utilizando ciclodextrinas, se mezclan en agua, y proporciones específicas, la ciclodextrina elegida y forskolina. Se filtra la solución acuosa para eliminar cualquier partícula no disuelta, para obtener una solución acuosa transparente de forskolina en agua. Alternativamente, se disuelven ciclodextrina y forskolina en ciertas proporciones en un solvente adecuado, como etanol, acetona o acetato de etilo. Se elimina el solvente para obtener un polvo blanco. Este polvo se disuelve fácilmente en agua, como quedará ilustrado en los ejemplos. Además, también se pueden añadir aditivos a la solución acuosa de forskolina. Estos aditivos generalmente se utilizan para mantener la esterilización, el pH, la osmolaridad, etc.
Existe una amplia variedad de opciones para seleccionar estos aditivos. Aunque en el ejemplo ilustrativo se utiliza cloruro de benzalconio como preservativo, es posible elegir igualmente muchos otros, como cloruro de bencetonio, clorobutanol, metil paraben, propil paraben, timerosal, etc. Para estabilizar la preparación se utiliza un antioxidante como la sal disódica de EDTA; También se pueden utilizar otros antioxidantes como bisulfito de sodio, metabisulfito de sodio y tiourea, entre otros. Especialmente para soluciones oftálmicas, la viscosidad deseada para una solución oftálmica está en el rango de entre 25 y 50 cps. Se pueden utilizar mejoradores de viscosidad como alcohol polivinílico, polivinilpirrolidona, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa e hidroxietilcelulosa . Los ejemplos que se describen a continuación tienen como único propósito ser ejemplos ilustrativos, y no limitan en modo alguno el amplio alcance de la presente invención. Modalidades para practicar la invención EJEMPLO 1 Determinación de la solubilidad acuosa de forskolina. Se secó forskolina (300 mg) a 105°C durante 6 horas. Se agitaron 200 mg de forskolina en 100 ml de agua durante 48 horas para determinar la solubilidad intrínseca a temperatura ambiente. Se filtró la solución resultante a con un filtro de nylon de 0.45 µm, y se analizó el contenido de forskolina mediante HPLC. El contenido de forskolina determinado por HPLC fue de 0.01 mg/ml o 0.001% p/v; en otras palabras, la forskolina tenía una solubilidad de ~0.001% p/v en agua. EJEMPLO 2 Se añadió forskolina (ensayo 98.5%, 25 mg) a 1 ml de agua que contenía en estado disuelto 500 mg de hidroxipropil-ß-ciclodextrina, HPBCD, (~50%) . Se agitó la suspensión a 75 RPM en un agitador isotérmico durante 60 horas a una temperatura de ~30°C. Se filtró la solución resultante con un filtro de nylon de 0.45 µm y se analizó el contenido de forskolina mediante HPLC; 1.33mg/ml o 0.133% p/v. EJEMPLO 3 Se añadió fsrskolina (ensayo 98.5%, 50 mg) a 1 ml de agua que contenía 500 mg de hidroxipropil ?-ciclodextrina en estado disuelto. (HPGCD) (-50%) . Se agitó la suspensión a 75 RPM en un agitador isotérmico durante 60 horas a una temperatura de -30°C. Se filtró la solución resultante con un filtro de nylon de 0.45 µm y se analizó el contenido de forskolina mediante HPLC; 1.52 mg/ml o 0.152% p/v. EJEMPLO 4 Se realizaron experimentos "cambiando" la cristalinidad de forskolipa mediante la recristalización con cloruro de metileno y con acetato de etilo. Se utilizó la forskolina "amorfa" resultante para formar un complejo con hidroxipropil-?-ciclodextrina HPGCD. Se añadió forskolina (29.3 mg) recristalizada con bicloruro de metileno (ensayo de forskolina 99.0%) a 3 ml de agua que contenía 1.5 gramos de hidroxipropil-?-ciclodextrina, HPGCD (-50%) . Se agitó la suspensión a 75 RPM en un agitador isotérmico durante 160 horas a una temperatura de 30°C. Se filtró la solución resultante con un filtro de nylon de 0.45 µm y se analizó el contenido de forskolina mediante HPLC; 1.74 mg/ml o 0.174% p/v. EJEMPLO 5 Se añadió forskolina (30.3 mg) recristalizada con acetato de etilo (ensayo de forskolina 98.8%) a 3 ml de agua que contenía 1.5 gramos de hidroxipropil-?-ciclodextrina, HPGCD (-50%) . Se agitó la suspensión a 75 RPM en un agitador isotérmico durante 160 horas a una temperatura de 30°C. Se filtró la solución resultante con un filtro de nylon de 0. 45 µm y se analizó el contenido de forskolina mediante HPLC; 3.38 mg/ml o 0.338% p/v. EJEMPLO 6 Se añadió forskolina (ensayo 98.5%, 330 mg) a 10 ml de agua que contenía 4 g de RAMEBCD (-40%) . Se agitó la suspensión a 75 RPM en un agitador isotérmico durante 40 horas a una temperatura de 30°C. Se filtró la solución resultante con un filtro de nylon de 0.45 µm y se analizó el contenido de forskolina mediante HPLC; 20.46mg/ml or 2.046% w/v. EJEMPLO 7 Se determinó la solubilidad de forskolina en a diferentes concentraciones de RAMEBCD, de entre 5 y 66%. La relación es casi lineal, e indica que la solubilidad de forskolina aumenta cuando se incrementa la concentración de RAMEBCD. S.N. %Concentración de RAMEBCD %forskolina p/v 1 5% RAMEBCD 0.09 2 10% RAMEBCD 0.272 3 15% RAMEBCD 0.767 4 20% RAMEBCD 1.15 5 40% RAMEBCD 2.746 6 53.28% RAMEBCD 4.165 7 66.6% RAMEBCD 5.029 EJEMPLO 8 Se prepara una típica formulación acuosa de forskolina con una ciclodextrina de la manera siguiente, utilizándose RAMEBCD como ejemplo de ciclodextrina RAMEBCD (100 g) , en un matraz de un litro con dispositivo de agitación mecánica o magnética. Se carga forskolina (5.5 g) en el matraz. Se carga agua (400 ml) en el matraz, y se agita el contenido a temperatura ambiente. Se obtiene una solución transparente. Si se aprecia cualquier partícula de forskolina no disuelta, se resuspende y agita. Se añaden cloruro de benzalconio (50 mg) y EDTA disódico (500 mg) y se disuelven en el matraz. Se puede ajustar el pH del contenido al rango deseado con ayuda de 0.1 N de hidróxido de sodio. (Generalmente el rango del pH es de 3.5 a 7.5). Se añade una cantidad calculada de solución de cloruro de sodio para hacer que la osmolaridad de la solución se mantenga equivalente a 0.9% de cloruro de sodio. El volumen total de la solución es de hasta 500 ml luego de filtración estéril. La solución preparada de este modo tiene aproximadamente 1% de forskolina en estado disuelto. También se pueden utilizar otras ciclodextrinas, y dependiendo de la ciclodextrina utilizada, difiere el contenido disuelto de forskolina en agua. EJEMPLO 9 Se disolvió forskolina (50 mg) en 5 ml de acetona, y se disolvió separadamente 1 gramo de RAMEBCD en 5 ml de acetona. Se mezclaron ambas soluciones y se evaporó el solvente acetona bajo presión reducida. Se secaron los residuos y se disolvieron en 5 ml de agua. Estos residuos se disolvieron muy fácilmente al cabo de 1 hora de agitación, formando una solución transparente e incolora. EJEMPLO 10 También se puede utilizar isoforskolina en vez de forskolina. En una preparación, se suspendió isoforskolina (50 mg) en agua que contenía una cantidad adecuada de ciclodextrina, por ejemplo RAMEBCD (20 g) en aproximadamente 100 ml de agua. Luego de agitar a temperatura ambiente, se filtró la solución y se analizó la solución resultante mediante HPLC, que demostró una presencia de isoforskolina de aproximadamente 0.5%; se pudo alterar la cantidad de isoforskolina disuelta cambiando la cantidad de RAMEBCD, EJEMPLO 11 Se presenta un ejemplo ilustrativo de la actividad biológica de la preparación. Se estudió la actividad anti-glaucoma de la composición de forskolina en conejos albinos.
En los experimentos se utilizó una solución de forskolina al 1% en agua, como se describió en el ejemplo 8. Diseño del estudio: Modelo animal: conejo albino; número de grupos: 4; número de animales en cada grupo: 6 en grupos de tratamiento y 2 en grupo de control. Métodos y materiales: Se eligieron seis conejos albinos de la cepa de Nueva Zelandia, de ambos sexos, con un peso de entre 0.454 y 0.680 kg. Los conejos fueron alojados en espacios abiertos, limpios y bien ventilados. Se alimentó a cada conejo con dieta diaria normal y se les administró agua a demanda durante el estudio. Se indujo hipertensión ocular mediante el método reportado por Bonomi y colab. (Invest Ophthalmol. 1976 Sep; (9) :781-4) . Los conejos recibieron inyecciones subconjunctivales de 0.3 ml de Betnesol que contenía betametasona sódica 4 mg/ml todos los días en cada ojo durante un período de tres semanas (la presión intraocular (PIÓ) en la tercera semana fue máxima, de conformidad con la literatura) . Se utilizaron gotas oftálmicas anestésicas de propracaína antes de las inyecciones subconjunctivales. En cada conejo se mantuvo el ojo izquierdo como control de glaucoma, y se trató glaucoma en el ojo derecho utilizando forskolina, timolol y placebo. En cada tratamiento, se tomaron lecturas de PIÓ a intervalos de 30 minutos, hasta 210 minutos, utilizando tonómetro de no contacto (TNC) . Resultados : *Promedio de 6 determinaciones PIÓ del ojo izquierdo (control) varió entre 12 y 13 itimHg. PIÓ del grupo de control varió entre 4 y 4.5 mmHg.
Análisis estadístico: Las lecturas PIÓ de placebo, forskolina y timolol se sometieron a ANOVA (unidireccional) . El valor p fue de 0.0022, el cual es muy significativo, indicando que la variación en las medias de las columnas no es casual. Las lecturas PIÓ de placebo y forskolina se sometieron a prueba "t" para determinar si las medianas de forskolina y placebo diferían significativamente. Se halló un valor p de 0.0177, el cual se considera significativo. Similarmente, las lecturas PIÓ de placebo y tímolol tuvieron un valor "p" de 0.0087, que nuevamente es significativo. Las lecturas PIÓ de forskolina y timolol también fueron sometidas a una prueba "t" . Se halló un valor p de 0.3999, que no se considera significativo, lo cual implica que la actividad de la preparación de forskolina no es significativamente distinta de timolol. Conclusión: La composición de forskolina tiene una actividad anti-glaucoma comparable a la de timolol .

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para solubilizar diterpenos como forskolina, isoforskolina, 7-deacetilforskolina; sus congéneres, análogos y derivados, de origen natural o sintético, individualmente o como mezclas, en agua.
  2. 2. Los diterpenos de la reivindicación 1 , que pueden obtenerse de una fuente vegetal como, sin limitación, Coleus forskohlii.
  3. 3. El método de la reivindicación 1, donde el agente solubilizante utilizado son a-, ß-, y ?-ciclodextrinas o sus productos derivados como ß-ciclodextrina aleatoriamente metilada (RAMEBCD), 2-hidroxi-propil- ß-ciclodextrina (HPBCD), hidroxipropil-?-ciclodextrina (HPGCD), utilizando preferiblemente ß-ciclodextrina aleatoriamente metilada (RAMEBCD) como agente para formar el complejo.
  4. 4. Un método para preparar una solución transparente que contiene entre 0.09% y 6% de diterpenos como • forskolina, isoforskolina, sus análogos o derivados, mezclando el compuesto con 5% a 70% de ciclodextrina o derivados de ciclodextrina.
  5. 5. Un método donde el compuesto activo se recristaliza con un solvente orgánico seleccionado de etanol, acetona, acetato de etilo, cloruro de metileno u otro solvente, seguido por la formación de un complejo con ciclodextrina o derivados de ciclodextrina al formar una suspensión de los materiales en agua, seguido por agitar a temperatura ambiente durante 40 a 160 horas y filtración.
  6. 6. Un método para preparar una formulación acuosa transparente en solución o forma sólida, que contiene de 0.09% a 6% de diterpenos como forskolina, sus análogos, congéneres, o derivados adecuados para usos oftálmicos, tópicos y sistémícos.
  7. 7. La formulación de la reivindicación 6, que puede formarse en cápsulas, tabletas, productos alimenticios, inyectables, parches, ungüentos, geles, emulsiones, cremas, lociones, dentífricos, rociadores, gotas y otras formas de dosis incluyendo formas de liberación sostenida, para uso humano o veterinario.
  8. 8. Un método de uso de la formulación de la reivindicación 6, sola o en combinación con agentes antioxidantes o anti-glaucoma, para reducir la presión intraocular en animales o sujetos humanos que presentan hipertensión ocular o glaucoma.
  9. 9. Un método de uso de la formulación de la reivindicación 6, sola o en combinación con polivinilpirrolidona, ácido hialurónico y sus derivados, en animales o sujetos humanos que presentan síndrome de ojo seco.
  10. 10. Un método de uso de la formulación de la reivindicación 6, para preparar sondas solubles en agua de moléculas y receptores, para propósitos comerciales y de investigació .
  11. 11. Un método de uso de la formulación de la reivindicación 6, para manifestar los beneficios para la salud de diterpenos como forskolina, sus análogos, congéneres y derivados, en humanos y animales, donde el modo de administración es tópico, percutáneo, intravenoso, sublingual u oral.
  12. 12. El material de la reivindicación 1, que es útil para administrar formulaciones de forskolina y diterpenos relacionados como bebidas dietéticas para el manejo de la obesidad, manejo del peso y mejorar la masa magra del cuerpo, hipertensión y alergias, entre las aplicaciones conocidas de forskolina.
  13. 13. El material de la reivindicación 1, que es útil para administrar formulaciones solubles en agua de forskolina y diterpenos relacionados como emulsiones, rociadores, soluciones o aerosoles, o aplicaciones cosméticas como estimulante de la actividad de colágeno, propiedades anti-arrugas, control de celulitis y modulador de melanocitos.
  14. 14. El material de la reivindicación 1, que podría utilizarse en combinación con antioxidantes, inhibidores de lipasa, otros productos anti-obesidad incluyendo ácido hidroxicítrico, garcinol y sus sales, vasoirrigadores, otros estimulantes de colágeno, agentes anti-inflamatorios e inhibidores de fosfodiesterasa, entre otros.
MXPA06002684A 2003-09-08 2004-09-02 Proceso para preparar diterpenos solubles en agua y sus aplicaciones. MXPA06002684A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/605,086 US6960300B2 (en) 2003-09-08 2003-09-08 Process for preparing water soluble diterpenes and their applications
PCT/US2004/028644 WO2005025500A2 (en) 2003-09-08 2004-09-02 Process for preparing water soluble diterpenes and their applications

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06002684A true MXPA06002684A (es) 2007-03-15

Family

ID=34225859

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06002684A MXPA06002684A (es) 2003-09-08 2004-09-02 Proceso para preparar diterpenos solubles en agua y sus aplicaciones.

Country Status (14)

Country Link
US (2) US6960300B2 (es)
EP (1) EP1718568B1 (es)
JP (1) JP5021305B2 (es)
CN (1) CN1882508B (es)
AU (1) AU2004272005B2 (es)
BR (1) BRPI0413957A (es)
CA (1) CA2537820C (es)
EA (1) EA012836B1 (es)
HK (1) HK1098450A1 (es)
MX (1) MXPA06002684A (es)
NZ (1) NZ545765A (es)
RS (1) RS20060169A (es)
WO (1) WO2005025500A2 (es)
ZA (1) ZA200601898B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060122261A1 (en) * 2003-11-20 2006-06-08 Muhammed Majeed [method of preparing labdane diterpene composition, preferably isoforskolin and deacetylforskolin from forskolin extract and their use for promoting lean body mass and other applications]
US20110077292A1 (en) * 2004-07-01 2011-03-31 Biotest Laboratories, Llc. Forskolin carbonates and uses thereof
JP2007210988A (ja) * 2006-02-07 2007-08-23 Sabinsa Corp ジテルペンフォルスコリン及びその誘導体で男性ホルモン及び女性ホルモンを生理学的に増大するための組成物
WO2007108727A1 (en) * 2006-03-22 2007-09-27 Leangene Ab Method for monitoring the effect of compounds on foxc2 expression
US20080226571A1 (en) * 2007-03-16 2008-09-18 Muhammed Majeed Compositions and methods to effect enhanced photoprotection against UV A and UV B induced damage of human skin
US20080241285A1 (en) * 2007-04-01 2008-10-02 Muhammed Majeed Compositions and Methods to Treat Alopecia
MX2010009857A (es) * 2008-03-07 2010-12-07 Sun Pharma Advanced Res Co Ltd Composicion oftalmica.
US20100076069A1 (en) * 2008-09-22 2010-03-25 Muhammed Majeed Forskolin dosing regimen in open angle glaucoma and patient compliance methods thereof
CN102711774B (zh) * 2009-10-08 2014-09-24 株式会社松湖生物医学 含有高水溶性2-羟丙基-β-环糊精作为有效成分的肥胖疾病预防及治疗用组合物
BR112012011585A2 (pt) * 2009-11-02 2015-10-13 Nupathe Inc métodos para tratamento de doença de parkinson
CA2820984C (en) * 2010-12-09 2016-10-11 Indus Biotech Private Limited A complex of garcinol, cyclodextrin and method thereof
CN103588745B (zh) * 2013-11-26 2015-10-28 陕西嘉禾植物化工有限责任公司 一种从毛喉鞘蕊花中提取和分离弗斯可林的方法
WO2017103840A1 (en) * 2015-12-16 2017-06-22 MOHAMED ABDULLA ANZAR, Cheppattu A water soluble 10% w/w forskolin composition and a method of synthesizing the same
US11045444B2 (en) 2016-06-30 2021-06-29 Plume Cosmetics Inc. Composition and method for promoting eyelash and eyebrow growth exclusively containing naturally sourced ingredients
PT3565602T (pt) * 2017-01-09 2021-05-26 Scipharm Sarl Novo processo para preparar forscolina solúvel em água
US11331282B2 (en) 2017-06-23 2022-05-17 TK Health Research, Co, Ltd. Ophthalmic composition containing clathrated antioxidant substance, and use thereof
JP7004968B2 (ja) 2017-10-06 2022-01-21 青葉化成株式会社 食用の徐放性機能材の製造方法
CN108651819A (zh) * 2018-05-18 2018-10-16 南昌大学 一种稳定态全谷物超微粉速食粉的制备方法
US20220136015A1 (en) * 2019-03-01 2022-05-05 T. Hasegawa Co., Ltd. Method for producing oxygen adduct of sesquiterpene,compound and composition
WO2020186235A1 (en) 2019-03-14 2020-09-17 The Broad Institute, Inc. Compositions and methods for modulating cgrp signaling to regulate intestinal innate lymphoid cells
BR112022014362A2 (pt) 2020-01-23 2022-09-13 Scipharm Sarl Complexo de 7-desacetil-forscolina (7-dafsk) e polivinilpirrolidona (pvp), processo para a preparação de tal complexo, e uma composição farmacêutica útil como um medicamento contendo o dito complexo
KR20220149987A (ko) * 2021-05-03 2022-11-10 연세대학교 산학협력단 안구건조증 또는 안구건조증 연관 안과 질환의 예방, 개선 또는 치료용 조성물
CN117586217B (zh) * 2024-01-17 2024-03-19 云南省药物研究所 一种基于国产毛喉鞘蕊花的佛司可林制备方法

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HU181703B (en) * 1980-05-09 1983-11-28 Chinoin Gyogyszer Es Vegyeszet Process for producing aqueus solutuins of water insoluble or hardly soluble vitamines, steroides, localanesthetics, prostanoides and non-steroid and antiphlogistic agents
US4476140A (en) * 1983-05-16 1984-10-09 Yale University Composition and method for treatment of glaucoma
US6407079B1 (en) * 1985-07-03 2002-06-18 Janssen Pharmaceutica N.V. Pharmaceutical compositions containing drugs which are instable or sparingly soluble in water and methods for their preparation
HU199444B (en) * 1985-09-10 1990-02-28 Chinoin Gyogyszer Es Vegyeszet Process for producing 7-isopropoxy-isoflavone-cyclodextrene inclusion complex and pharmaceutical compositions therefrom
US5070209A (en) * 1986-11-20 1991-12-03 Hoechst Roussel Pharmaceuticals Inc. 12-halogenated forskolin derivatives
US5302730A (en) * 1987-06-29 1994-04-12 Nippon Kayaku Kk Process for the preparation of 6,7-diacyl-7-deacetylforskolin derivatives
US5846992A (en) * 1987-10-08 1998-12-08 Hoechst Marion Roussel, Inc. Synergistic intraocular pressure lowering combinations
EP0326196B1 (en) * 1988-01-14 1992-03-25 Akzo N.V. Aqueous pharmaceutical preparation
IL89530A0 (en) * 1989-03-08 1989-09-10 Jeffrey J Feigenbaum Compositions containing forskolin
US5376645A (en) * 1990-01-23 1994-12-27 University Of Kansas Derivatives of cyclodextrins exhibiting enhanced aqueous solubility and the use thereof
JP3040015B2 (ja) * 1991-08-21 2000-05-08 日研化学株式会社 フォルスコリンの包接化合物
TW422696B (en) * 1995-03-20 2001-02-21 Katsuhiko Mukai Ophthalmic composition containing active vitamin D
US6471972B1 (en) * 1996-11-07 2002-10-29 Lvmh Recherche Cosmetic treatment method for fighting against skin ageing effects
US5804596A (en) * 1997-02-27 1998-09-08 Sabinsa Corporation Method of preparing a forskohlin composition from forskohlin extract and use of forskohlin for promoting lean body mass and treating mood disorders
GB9711643D0 (en) * 1997-06-05 1997-07-30 Janssen Pharmaceutica Nv Glass thermoplastic systems
IT1294205B1 (it) * 1997-07-23 1999-03-24 Farmigea Spa Procedimento per la solubilizzazione in acqua e in veicoli acquosi di sostanze farmacologicamente attive
US6540895B1 (en) * 1997-09-23 2003-04-01 California Institute Of Technology Microfabricated cell sorter for chemical and biological materials
US6699849B1 (en) * 1998-02-23 2004-03-02 Cyclops, Ehf. Cyclodextrin complexes of benzodiazepines
US6645994B1 (en) * 2001-06-01 2003-11-11 Alcon, Inc. Method of treating dry eye disorders
WO2003033025A2 (en) * 2001-10-18 2003-04-24 Decode Genetics Ehf Cyclodextrin complexes
EP2277551B1 (en) * 2002-09-06 2013-05-08 Cerulean Pharma Inc. Cyclodextrin-based polymers for delivering the therapeutic agents covalently bound thereto

Also Published As

Publication number Publication date
CA2537820A1 (en) 2005-03-24
AU2004272005A1 (en) 2005-03-24
EP1718568B1 (en) 2012-12-26
EP1718568A4 (en) 2009-01-07
CA2537820C (en) 2013-03-26
BRPI0413957A (pt) 2006-10-31
CN1882508A (zh) 2006-12-20
EA200600528A1 (ru) 2006-08-25
CN1882508B (zh) 2010-07-14
RS20060169A (en) 2008-08-07
EA012836B1 (ru) 2009-12-30
EP1718568A2 (en) 2006-11-08
WO2005025500A3 (en) 2005-06-09
JP5021305B2 (ja) 2012-09-05
AU2004272005B2 (en) 2011-03-10
WO2005025500A2 (en) 2005-03-24
US20050284812A1 (en) 2005-12-29
US20050051483A1 (en) 2005-03-10
NZ545765A (en) 2009-11-27
US6960300B2 (en) 2005-11-01
ZA200601898B (en) 2008-09-25
HK1098450A1 (en) 2007-07-20
JP2007505040A (ja) 2007-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5021305B2 (ja) 水溶性ジテルペンの調製方法およびその適用
JP5144274B2 (ja) リポ酸含有シクロデキストリン複合体の使用
EP1476473B1 (en) Novel natural cyclodextrin complexes
US20200347153A1 (en) Methods for forming inclusion complexes with hydrophilic beta-cyclodextrin derivatives and compositions thereof
US20110098355A1 (en) Method of preparing a latanoprost ophthalmic solution and resulting solution
JPH09502185A (ja) 改良型薬理製剤
WO2008072905A1 (en) Composition comprising hyaluronic acid and/or its salts for treatment of atopic dermatitis
JPH08509205A (ja) β−シクロデキストリン誘導体及び治療剤を含んだ眼のための局所組成物
AU2005212355B2 (en) Controlled release formulations
TW201219370A (en) Agent for regulating the formation of nitrogen monoxide
TW487573B (en) Pharmaceutical compositions for reducing ocular pressure
CN103052387A (zh) 含色氨酸衍生物的药物组合物
WO2010150127A1 (en) Glucosamine formulations
JP2021533144A (ja) 疼痛及び/又は発熱を予防及び/又は治療するための薬物、組成製品及びその応用
SI VERFAHREN ZUR HERSTELLUNG VON WASSERLÖSLICHEN DITERPENEN UND DEREN ANWENDUNGEN PROCEDE DE PREPARATION DE DITERPENES HYDROSOLUBLES ET APPLICATIONS DE CEUX-CI
CN110384710B (zh) 一种用于预防和/或治疗疼痛的药物、组合产品及其应用
DE60032473T2 (de) Inklusionskomplex von Opioid-Peptid mit Cyclodextrin
JP2701029B2 (ja) 低刺激性薬物担体
EP1951311A1 (de) Lipopeptid zusammensetzungen

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration