MXPA05012963A - Dispositivo posicionador y de fijacion para espaciadores laterales de barras de refuerzo en concreto. - Google Patents

Dispositivo posicionador y de fijacion para espaciadores laterales de barras de refuerzo en concreto.

Info

Publication number
MXPA05012963A
MXPA05012963A MXPA05012963A MXPA05012963A MXPA05012963A MX PA05012963 A MXPA05012963 A MX PA05012963A MX PA05012963 A MXPA05012963 A MX PA05012963A MX PA05012963 A MXPA05012963 A MX PA05012963A MX PA05012963 A MXPA05012963 A MX PA05012963A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
spacer
coupled
concrete
positioning
structural elements
Prior art date
Application number
MXPA05012963A
Other languages
English (en)
Inventor
Juan Antonio Ferro De La Cruz
Original Assignee
Juan Antonio Ferro De La Cruz
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Juan Antonio Ferro De La Cruz filed Critical Juan Antonio Ferro De La Cruz
Priority to MXPA05012963A priority Critical patent/MXPA05012963A/es
Priority to CA2631528A priority patent/CA2631528C/en
Priority to PCT/MX2006/000026 priority patent/WO2007064182A1/es
Priority to US12/095,515 priority patent/US20100162654A1/en
Publication of MXPA05012963A publication Critical patent/MXPA05012963A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C5/00Reinforcing elements, e.g. for concrete; Auxiliary elements therefor
    • E04C5/16Auxiliary parts for reinforcements, e.g. connectors, spacers, stirrups
    • E04C5/20Auxiliary parts for reinforcements, e.g. connectors, spacers, stirrups of material other than metal or with only additional metal parts, e.g. concrete or plastics spacers with metal binding wires
    • E04C5/203Circular and spherical spacers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C5/00Reinforcing elements, e.g. for concrete; Auxiliary elements therefor
    • E04C5/16Auxiliary parts for reinforcements, e.g. connectors, spacers, stirrups
    • E04C5/168Spacers connecting parts for reinforcements and spacing the reinforcements from the form

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • Reinforcement Elements For Buildings (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un dispositivo que se acopla a un distanciador convencional de tipo disco o espaciador lateral, y permite fijarlo a un material relativamente suave al clavar el dispositivo en el, empujandolo hacia la superficie de referencia, sea esta un muro colindante o una cimbra, y asegurando asi el posicionamiento adecuado de los elementos estructurales a los que se fija un distanciador o espaciador y por tanto, el espesor de la capa de concreto entre dichos elementos estructurales y la superficie de referencia, misma que puede realizar las funciones de aislamiento o junta constructiva y por ende lograr el correcto posicionamiento y funcionamiento de dicho panel o pared de material suave en sus funciones de junta constructiva o aislante termico o acustico.

Description

DISPOSITIVO POSICIONADOR Y DE FIJACIÓN PARA ESPACIADORES LATERALES DE BARRAS DE REFUERZO EN CONCRETO CAMPO TÉCNICO La presente invención se relaciona con dispositivos para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto, y más específicamente, la presente invención se relaciona con uno de estos dispositivos que se acopla a un espaciador ya sea de tipo discoidal o espaciador lateral o a cualesquier otro accesorio, y permite fijarlo con respecto a una superficie de referencia, tal como la propia cimbra u otro material aledaño relativamente suave, especialmente en juntas constructivas o aislantes térmicos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En la edificación de casas de concreto y algunas construcciones similares, se vacía el concreto utilizando cimbras comúnmente por módulos de una o varias casas a la vez, de tal forma que son estructuras monolíticas y presentan la complicación de que al terminar un módulo e iniciar el siguiente, es imposible utilizar las dos caras de la cimbra, por lo que uno de los muros, el que fue colado primero, hace las veces de cimbra.
El empleo de dispositivos de distanciamiento y/o separación lateral de elementos estructurales para la producción de muros u otros cuerpos de concreto, es bien conocido en el arte. Algunos de los elementos distanciadores toman la forma de soportes esencialmente cilindricos o troncocónicos sobre los cuales se soportan los elementos estructurales; esta clase de distanciadores reciben el nombre convencional de separadores; un ejemplo de ellos se encuentra descrito en el documento PCT/MX2005/000017 (Ferro, 2005), cuyas enseñanzas se incorporan a la presente por referencia.
Otros, empleados típicamente en la producción de columnas, muros con dos o más armados de acero y otras estructuras de refuerzo que requieran de separación lateral, toman la forma de discos con una entrada o boca por la que se hace pasar un elemento estructural de manera que ocupe el centro del dispositivo, colineal con el eje de rotación del mismo; estos dispositivos tienen varias ventajas, entre ellas que la distancia entre el elemento estructural y cualquier punto sobre la superficie exterior del dispositivo que se encuentre en contacto con una superficie, es aproximadamente constante, debido a la forma circular de dicho dispositivo; un ejemplo de esta clase de dispositivos se describe en el documento PCT/MX2005/000031 (Ferro, 2004), cuyas enseñanzas se incorporan a la presente por referencia En estos y otros casos conocidos en el arte, un problema que suele presentarse es el mantener en posición a los dispositivos distanciadores, cuando se vierte el concreto sobre la estructura, a fin de asegurar que se cumple con el diseño, y que hay un espesor constante de concreto entre los elementos estructurales y al menos una de las superficies de referencia, como puede ser la superficie del muro terminado.
OBJETIVOS DE LA INVENCIÓN A la luz de las limitaciones y problemas que presentan los desarrollos hasta ahora propuestos en el arte previo, es un objeto de la presente invención, proporcionar un dispositivo que fije paneles de materiales suaves con los que esté en contacto, para que actúen como junta constructiva entre dos muros o estructuras de concreto.
Es otro objeto de la presente invención, que el dispositivo objeto de la presente invención, estando en contacto con paneles de materiales suaves, los fije de manera que actúen como aislante térmico o acústico entre dos muros o estructuras de concreto o entre un muro o estructura de concreto y el exterior.
Es aún otro objeto de la invención, proporcionar un dispositivo que mantenga a un separador y al acero de refuerzo en su posición de funcionamiento.
Es además otro objeto de la invención, proporcionar un dispositivo que asegure obtener los recubrimientos de concreto con los espesores proyectados.
Es todavía otro objeto de la invención, proporcionar un dispositivo que mantenga los paneles de materiales suaves en su posición de funcionamiento.
Es otro objeto adicional de la presente invención, proveer de un elemento de fijación diseñado para acoplarse a un distanciador o espaciador lateral de tipo disco convencional o de cualquier otro tipo.
Aún otro objeto de la presente invención es proporcionar un elemento de fijación acoplable con un distanciador o espaciador lateral de tipo disco convencional o de cualquier otro tipo, que no interfiera con la función propia del distanciador o espaciador lateral y que garantice su funcionamiento de conformidad con su diseño.
Estos y otros objetos y ventajas de la presente invención se harán evidentes a la luz de la descripción que sigue, misma que se acompaña de una serie de Figuras para las modalidades preferidas de la invención, que deben entenderse son elaboradas con fines ilustrativos y no limitativos de las enseñanzas de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Con referencia a los sistemas constructivos modulares antes referidos, es sabido que entre los muros colindantes de dichos módulos, se sitúa una junta constructiva que permite que las estructuras liberen tensiones y tengan movimientos sin chocar o dañarse entre ellas . Sin embargo suele apreciarse que existen desplazamientos entre los elementos lo que se traduce en una distribución desigual de los espesores de concreto una vez terminado el "colado".
En la descripción siguiente, el uso de alguno de los términos: disco, separador, espaciador lateral, distanciador o soporte para estructuras convencional, se entenderá que refiere a cualquiera de ellos, de manera indistinta, que sea disponible comercialmente o que forme parte del estado de la técnica.
El dispositivo de la invención, que se describirá más adelante, al ser acoplado al disco o espaciador lateral y clavarse en la junta constructiva, empuja a ésta hacia el muro de concreto del módulo colindante que en este momento hace las veces de cimbra, mantiene al disco y al acero de refuerzo en su posición, y permite cerrar correctamente la cimbra y quedar lista para vaciar el concreto.
Al mantener la junta constructiva alineada y pegada al muro de concreto de arranque, se permite que funcione al 100%; al empujarla, evita que el disco se clave en ella y se despegue del muro colindante, logrando que todos los elementos del muro trabajen correctamente, de otra manera la junta constructiva se desalinea provocando que se cuele concreto entre cada panel, resultando un muro de menor espesor que lo proyectado y con una mala posición del acero de refuerzo.
Adicionalmente, en un uso alternativo el dispositivo ayuda a la colocación correcta del panel, generalmente fabricado de poliestireno, de manera que actúe como aislante térmico o acústico entre un muro o estructura de concreto y el exterior.
El dispositivo de fijación de la invención consiste básicamente de: a) un poste destinado a ser "clavado" en una superficie relativamente blanda, tal como paneles de poliestireno o materiales similares, para mantener fijo un dispositivo distanciador o espaciador lateral, por ejemplo del tipo de un disco convencional o un espaciador lateral, con una sección perpendicular proyectada casi al final del poste que funciona como límite y tope, del espacio máximo a clavarse del cuerpo en el material suave, y b) medios de sujeción de tipo "clip", para sujetar el dispositivo a una sección de un distanciador o espaciador lateral convencional, consistentes en un par de abrazaderas interacoplables y unidas en un punto común que hace las veces de bisagra, y que rodean una zona del perímetro del cuerpo del distanciador o espaciador lateral a acoplarse.
Una de las abrazaderas es un elemento alargado esencialmente recto que se proyecta "hacia arriba" desde el punto de unión con el poste del dispositivo de fijación, y que corre en dirección paralela, aunque desplazada de la línea central del poste inferior, a fin de rodear una sección de acoplamiento con el distanciador o espaciador lateral; la segunda abrazadera es un elemento alargado que se proyecta desde el punto de unión con el poste, en dirección perpendicular a éste, que se puede mover de manera más o menos libre en el punto de unión de la abrazadera con el poste, que hace las veces de bisagra. Ambas abrazaderas están desplazadas lateralmente respecto de la línea central del poste de manera que puedan rodear la zona de sujeción en el cuerpo del distanciador o espaciador lateral a que se acoplará de manera que sus extremos libres puedan acoplarse entre sí con medios de sujeción situados cerca de sus extremos, fijándose de esta manera al cuerpo de dicho distanciador.
Una vez acoplado el dispositivo de la invención al distanciador o espaciador lateral, el conjunto es susceptible de fijarse en una posición predeterminada, sujetando primero el conjunto de distanciador o espaciador lateral y dispositivo de la invención al elemento estructural en cuestión, y posteriormente el conjunto se fija a una superficie de referencia, tal como una pared de material suave fabricada de, por ejemplo, poliestireno expandido, en la que el dispositivo de la invención pueda insertarse por presión ("clavarse"), permitiendo así fijar al elemento estructural en su posición con respecto de dicha superficie de referencia.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una vista esquemática lateral del dispositivo de la invención.
La Figura 2 es una vista en perspectiva simple del dispositivo de la invención.
La Figura 3 es una vista en perspectiva simple del dispositivo de la invención en proceso de montaje sobre un distanciador de tipo disco convencional.
La Figura 4 es una vista en perspectiva simple del dispositivo de la invención en su posición cerrada o de uso sobre un distanciador del tipo disco convencional de la Figura 3.
La Figura 5 es una vista en perspectiva simple de un corte de una instalación donde dos dispositivos de la invención acoplados a un distanciador de forma de disco convencional montado en una estructura están en proceso de fijarse o clavarse a un panel de material suave.
La Figura 6 es una vista en perspectiva simple del corte de la Figura 5, con los dos dispositivos colocados en su posición final.
La Figura 7 es una vista esquemática del dispositivo de la invención en su modalidad de uso en combinación cuando el panel suave funciona como junta constructiva.
La Figura 8 es una vista esquemática del dispositivo de la invención en su modalidad de uso en combinación cuando el panel suave funciona como aislante térmico o acústico.
La Figura 9 es una vista en perspectiva , simple del dispositivo de la invención montado sobre un separador de tuberías convencional .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La siguiente descripción será referida a los dibujos acompañantes antes descritos, que deben entenderse como ilustrativos de una modalidad preferida de la invención, y no limitativos del alcance del concepto inventivo. Los elementos comunes en las Figuras, tienen las mismas referencias numéricas en todas ellas.
La descripción del dispositivo de la invención que sigue se hará con referencia a la Figura 1, que es una vista lateral del dispositivo típico de la invención, en donde los términos "inferior" y "superior" hacen referencia a la figura como se presenta, pues el dispositivo puede asumir cualquier posición en su modalidad de uso.
El dispositivo de la invención (100) tiene una sección "inferior" y una sección "superior". La sección inferior o "pata de inserción" está constituida por un elemento recto (110) de forma esencialmente de prisma rectangular que se proyecta en la dirección hacia abajo con su extremo inferior estructurado en bisel para permitir su introducción en un material relativamente suave, que constituye la superficie de referencia, tal como espuma de poliestireno o un material de consistencia similar, a la que se fijará el dispositivo, y cuyo otro extremo se une a la sección superior en un punto que hace las veces de bisagra para al menos uno de los brazos de la abrazadera. La sección superior incluye medios de sujeción apropiados para el acoplamiento del dispositivo con el distanciador, ya sea de tipo disco o espaciador lateral o de cualquier otro tipo, como se ilustra en las Figuras siguientes.
Los medios de sujeción están constituidos por: a) Un primer brazo sustancialmente recto (120) , rígido, unido a la sección inferior (110) del dispositivo (100) , formando un solo cuerpo, b) Un segundo brazo (130) , se iflexible, c) Un elemento de bisagra (180) entre dicho segundo brazo y dicho cuerpo del dispositivo, d) Una proyección o tope (140) , que se proyecta perpendicularmente al eje central del dispositivo y que define la profundidad máxima de la inserción del dispositivo en la superficie de referencia, e) Elementos de acoplamiento cooperables entre sí localizados, uno de ellos (170) en el extremo del segundo brazo (130) , y el segundo (160) , en un sitio sobre la cara interior del primer brazo (120) que permita el acoplamiento con el primer elemento de acoplamiento (170) .
El primer brazo recto (120) , rígido, esencialmente es una proyección de la sección inferior (110) , siendo paralelo al eje central de dicha sección inferior (110) pero desplazado de dicho eje central por una distancia tal que su cara interior (respecto de dicho eje central) coincida con el plano de una de las caras del distanciador, por ejemplo de tipo disco o de espaciador lateral, formando el cuerpo principal del dispositivo (100) .
El segundo brazo (130) que en la posición de "no uso" del dispositivo se proyecta perpendicularmente al cuerpo del mismo, en la dirección opuesta a la de desplazamiento del primer brazo, y que se une al cuerpo del dispositivo en una zona (180) cuyo espesor es suficiente para brindarle flexibilidad ya que tiene funciones de una bisagra que permite la flexión del brazo (130) en la dirección mostrada por el arco de flecha "A" para acoplar el elemento de acoplamiento (170) a manera de gancho, en su extremo libre, con el elemento de acoplamiento correspondiente (160) situado como una proyección desde la cara interior del primer brazo (120) , a una distancia tal que se permita el aseguramiento entre ambos elementos de acoplamiento.
Una proyección (140) perpendicular a la sección inferior (110) del dispositivo (100) que inicia en la cara exterior del primer brazo, desplazándose en la dirección hacia fuera, determina la máxima profundidad de inserción de la sección inferior (110) del dispositivo (100) más apropiadamente, y se sitúa de manera que su cara inferior sea coplanar y "horizontal" con la superficie superior (190) de la zona de unión de los elementos del dispositivo, como lo muestra la línea B-B en la Figura 1, misma que se corresponderá en su posición de uso, con un punto distal del distanciador o espaciador lateral, y que determina a su vez la distancia entre el elemento estructural al que se destina con respecto de una superficie de referencia; la distancia entre esta cara inferior y el extremo biselado del elemento (110) es igual al grosor del panel de poliestireno, junta constructiva o aislante térmico o acústico.
Podrá apreciarse de las Figuras 1 y 2, que el primer brazo tiene un espesor mayor que el segundo brazo aunque menor al de la sección inferior del dispositivo, a fin de garantizar su rigidez; el desplazamiento respecto al eje central del dispositivo, permitiendo que el eje del distanciador o espaciador lateral sea colineal con el del dispositivo, asegura que los esfuerzos transmitidos por el distanciador o espaciador lateral sean dirigidos directamente a la sección inferior, con la que se alinea el radio de transmisión de esfuerzos de dicho separador; el primer brazo presenta sendas curvas en sus dos extremos, el de unión con la sección inferior (110) y el extremo libre, de manera que cualquier esfuerzo sobre dicho brazo también sea derivado a la sección inferior (110) .
El primer brazo (120) cuenta con medios (ranuras y rebordes) (150) que se ajustan al perfil del distanciador o espaciador lateral a que se desee acoplar el dispositivo (100) en su posición de uso, por ejemplo en el caso ilustrado en las Figuras 3 y 4, admitirá y retendrá la costilla (210) que se localiza a lo largo del perímetro interior del hueco (220) de un distanciador convencional de forma de disco (200) , el cual es destinado a retener en su centro un elemento estructural alargado, tal como una varilla, como es conocido en el arte y se ilustra en las figuras 5 y 6.
Adicionalmente, el primer brazo (120) presenta una proyección (195) sobre su cara interior, con un perfil apropiado para adaptarse al que producen en el distanciador (200), la sección "inferior" (230) de la costilla (210) en combinación con el anillo exterior (240) de dicho disco (200) (de ahí el perfil sinuoso) . De esta manera, al insertar la costilla (210) en la ranura-reborde (150) y colocar en su sitio la proyección (195) respecto del elemento (230) y el disco perimetral (240) , el dispositivo de la invención (100) ajusta perfectamente dentro del hueco (220) del disco (200) ; la proyección (250) quedará orientada coincidentemente con el eje central del dispositivo (100), permitiendo entonces la transmisión de los esfuerzos provocados por los elementos de la estructura, hacia la sección inferior (110) del dispositivo (100) y finalmente, hacia la superficie de referencia, como se verá más adelante.
Para mantener en su sitio al dispositivo (100) ya ubicado en su posición de uso, el segundo brazo (130) se dobla sobre sí mismo (como se indica por el arco "A" en la Figura 1) en la zona de bisagra (180) , convencionalmente más delgada que el resto del brazo (130) para lograr esa función, de manera que el elemento de acoplamiento (170) en su extremo libre, alcance, se acople y fije al correspondiente elemento de acoplamiento complementario (160) que se proyecta desde la cara interna del primer brazo (120) . Por efecto de la resistencia del propio material de fabricación del dispositivo, el segundo brazo (130) tenderá a recuperar su posición original, ejerciendo una fuerza en la dirección contraria al arco "A" de la Figura 1 y por efecto también del diseño de los elementos de acoplamiento (160) , (170) , dicha fuerza provocará el aseguramiento en su sitio de ambos brazos (120) y (130), sujetando firmemente al disco (200), formando el conjunto (300) mostrado en la Figura 4, donde se señala en tonos de gris al dispositivo de la invención (100) .
Cuando el conjunto (300) está en uso, como se muestra en las Figuras 5 y 6, un elemento estructural individual del armado de acero o refuerzo estructural de acero con el numeral (400) se inserta en el hueco central del disco (200) , y entonces la sección inferior (110) del dispositivo de la invención (100) se puede emplear para establecer una distancia predefinida con respecto a la superficie interior del panel que se emplea como referencia, y para mantener en su lugar al panel suave (500) . En la práctica, este panel (500) es de un material "suave", como por ejemplo, espuma de poliestireno, en la que el extremo biselado de la sección inferior (110) del dispositivo de la invención (100) puede "clavarse" con relativa facilidad, anclando al conjunto (300) y por ende, estabilizando el armado de acero o refuerzo estructural de acero (400) .
Al "clavar" a la pluralidad de dispositivos de la invención hasta que la cara "inferior" de la proyección (140) de cada uno de ellos alcance la superficie de referencia, se asegura que el armado de acero o refuerzo estructural de acero (400) en su conjunto se localice a la misma distancia predefinida desde dicha superficie de referencia, logrando un espesor constante de concreto.
La Figura 7 muestra un arreglo en que el panel suave (500) funciona como junta constructiva entre un muro de concreto (600) ya fraguado o endurecido y los elementos constructivos estructurales (400) que le darán forma al muro colindante antes de ser colado. El adaptador (100) coloca la junta constructiva (500) en su posición de funcionamiento completamente paralela y colindando (pegada o adherida) con dicho muro terminado (600), mantiene al disco (200) en la posición correcta sujetando y separando el acero de refuerzo (400) en la posición en la que se lograrán los recubrimientos de concreto proyectados, y manteniendo en su momento, la cimbra a la distancia en la que se obtendrá el espesor del muro deseado; puede apreciarse en la figura que el espesor del muro de concreto de la nueva pared se determina por la posición de la cimbra (700) y ésta a su vez es definida por la medida del distanciador (200) .
La Figura 8 muestra un arreglo en el caso en que el panel suave (500) funciona como aislante térmico o acústico forrando la parte externa de los muros de concreto, en este caso el dispositivo (100) igualmente coloca el panel (500) en su posición de funcionamiento completamente paralelo y colindando con la parte externa o perimetral del muro delimitado en su momento por la cara exterior de la cimbra, mantiene al disco (200) en la posición correcta sujetando y separando el acero de refuerzo (400) en la posición en la que se lograrán los recubrimientos de concreto proyectados, y manteniendo la cimbra interna (700) a la distancia en la que se obtendrá el espesor del muro deseado.
Finalmente, en la Figura 9 se ilustra una alternativa de uso del dispositivo de la invención (100) , acoplado en este caso a un espaciador de tubos (800) , y donde se aprecia que los medios de ajuste (160) pueden ser modificados sin apartarse del concepto original del dispositivo.
Si bien se ha hecho uso de un diseño particular de disco distanciador para ilustrar el concepto inventivo de la invención, será evidente para una persona con conocimientos en el arte, que podrán realizarse modificaciones a la configuración de dicho dispositivo para poder ajustarse a los perfiles de otros distanciadores comúnmente conocidos y disponibles en el comercio, especialmente en cuanto a la localización de las proyecciones y ranuras que recibirán a los elementos de contacto con el dispositivo distanciador de que se trate, y por ende, deberá entenderse que dichas modificaciones no llevarían al dispositivo obtenido con tales adecuaciones, más allá del alcance de la presente invención, el cual deberá considerarse a la luz de las reivindicaciones que siguen.

Claims (16)

REIVINDICACIONES Una vez descrita la invención, lo que se considera novedoso y por tanto se reclama su propiedad, es:
1. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto, que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional y lo mantiene a una distancia predefinida respecto de una superficie de referencia, posicionando y manteniendo entre dicha superficie de referencia y el separador lateral un panel de material suave con funciones de junta constructiva y/o aislante térmico o acústico, el dispositivo de la invención es caracterizado porque consta de una sección inferior y una sección superior, donde dicha sección inferior está constituida por un elemento recto de - forma esencialmente de prisma rectangular que se proyecta en la dirección hacia abajo, respecto del mismo dispositivo, aunque si bien el dispositivo es empleado en posición perpendicular respecto de la superficie de referencia, con su extremo inferior terminado en bisel para permitir su introducción en un material relativamente suave que constituye dicha superficie de referencia a la que se fijará el conjunto de dicho dispositivo acoplado a dicho distanciador o espaciador lateral, y cuyo extremo opuesto se une a la sección superior, donde dicha sección superior incluye medios de acoplamiento del dispositivo con dicho distanciador o espaciador lateral convencional.
2. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha sección superior para el acoplamiento con un distanciador convencional está formada por dos brazos que presentan medios de acoplamiento para acoplarse entre sí cuando el dispositivo está en uso.
3. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque uno de dichos brazos es substancialmente rígido y se proyecta en la dirección hacia arriba desde su punto de unión con dicha sección inferior, y donde dicho brazo rígido se encuentra desplazado del eje central del dispositivo en una medida tal que su cara interior pueda hacerse coincidir con el plano de una cara de un distanciador convencional de manera que el plano de carga de dicho distanciador o espaciador lateral coincida con el eje central de dicho dispositivo.
Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque dicho brazo rígido presenta una pluralidad de medios de ajuste, constituidos por una pluralidad de proyecciones y ranuras, para alojar y sujetar puntos de contacto y soporte de dicho distanciador o espaciador lateral y conformadas para acoplarse al mismo.
Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivind cación 3, caracterizado porque dicho brazo rígido presenta una proyección desde su cara interior, con medios de acoplamiento para recibir y sujetar los medios de acoplamiento del segundo brazo de manera cooperable.
6. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el segundo de dichos brazos es semiflexible debido a una disminución de su grosor.
7. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el segundo de dichos brazos se une al primero de dichos brazos de dicha sección superior y a dicha sección inferior del dispositivo, por medio de una zona adelgazada que realiza la función de bisagra.
8. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el segundo de dichos brazos presenta en su extremo libre, medios de acoplamiento que se acoplan cooperablemente con los medios de acoplamiento de dicho primer brazo.
9. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque los medios de acoplamiento cooperables en ambos de dichos brazos tienen forma de gancho.
10. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el dispositivo es acoplado primeramente al distanciador por medio de los medios de acoplamiento.
11. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el acoplamiento se hace inicialmente con las proyecciones en el primer brazo rígido.
12. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el segundo de dichos brazos, semiflexible, se mueve hacia el primer brazo acoplado, flexionándose a través de la zona de bisagra que le une con la sección inferior y el segundo brazo.
13. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el segundo de dichos brazos se acopla cooperablemente con el primer brazo acoplado al distanciador, y se sujeta por medio de los medios de acoplamiento.
14. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque adicionalmente presenta una proyección "horizontal" que se dirige hacia el exterior, desde el cuerpo del dispositivo, donde dicha proyección tiene una superficie plana orientada en la dirección hacia abajo y donde dicha superficie plana es coplanar con el punto radial más lejano del distanciador o espaciador lateral que se acopla al dispositivo.
15. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque una vez acoplado el dispositivo al distanciador, la proyección horizontal ejerce presión sobre el panel suave a fin de mantenerlo en su lugar.
16. Un dispositivo para el posicionamiento y fijación de elementos estructurales de refuerzo para concreto que se acopla a un distanciador o espaciador lateral convencional de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque una vez acoplado el dispositivo al distanciador, el conjunto se emplea para sujetarse a un elemento estructural, tal como una varilla, que se desea mantener a una distancia determinada por la longitud de la sección inferior del dispositivo medida entre el vértice del extremo biselado y la superficie inferior de dicha proyección "horizontal", desde una superficie de referencia, donde la superficie de referencia es de un material del tipo de espuma de poliestireno o un material de consistencia similar, susceptible de recibir la inserción de la sección inferior del dispositivo.
MXPA05012963A 2005-11-30 2005-11-30 Dispositivo posicionador y de fijacion para espaciadores laterales de barras de refuerzo en concreto. MXPA05012963A (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA05012963A MXPA05012963A (es) 2005-11-30 2005-11-30 Dispositivo posicionador y de fijacion para espaciadores laterales de barras de refuerzo en concreto.
CA2631528A CA2631528C (en) 2005-11-30 2006-04-26 Device for positioning and fixing lateral reinforcing bar spacers for use with concrete
PCT/MX2006/000026 WO2007064182A1 (es) 2005-11-30 2006-04-26 Dispositivo posicionador y de fijación para espaciadores laterales de barras de refuerzo en concreto
US12/095,515 US20100162654A1 (en) 2005-11-30 2006-04-26 Device for positioning and fixing lateral reinforcing bar spacers for use with concrete

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA05012963A MXPA05012963A (es) 2005-11-30 2005-11-30 Dispositivo posicionador y de fijacion para espaciadores laterales de barras de refuerzo en concreto.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05012963A true MXPA05012963A (es) 2007-05-30

Family

ID=38092470

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05012963A MXPA05012963A (es) 2005-11-30 2005-11-30 Dispositivo posicionador y de fijacion para espaciadores laterales de barras de refuerzo en concreto.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20100162654A1 (es)
CA (1) CA2631528C (es)
MX (1) MXPA05012963A (es)
WO (1) WO2007064182A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2301452B1 (es) * 2008-02-08 2009-08-24 Aquimian España S.L.U. Separador para redondos de armaduras de placas de hormigon armado.
USD779310S1 (en) * 2016-01-20 2017-02-21 Marvin W Iler Rebar chair
US11174614B2 (en) * 2017-08-14 2021-11-16 Contech Engineered Solutions LLC Metal foundation system for culverts, buried bridges and other structures

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1169783A (en) * 1967-04-28 1969-11-05 Celmac Plasclip Ltd Improvements in or relating to Distance Pieces for Reinforced Concrete
GB1242632A (en) * 1969-01-16 1971-08-11 Celmac Plasclip Ltd Improvements in or relating to distance pieces for concrete re-inforcing rods
JPS5064874U (es) * 1973-10-18 1975-06-12
DE3037010A1 (de) * 1980-10-01 1982-05-06 Mathias 8229 Piding Reichenberger Befestigungselement
US5216866A (en) * 1992-01-27 1993-06-08 David R. Ekedal Rebar matrix spacer
US5820048A (en) * 1996-04-09 1998-10-13 Illinois Tool Works Inc. Side latching hinge mechanism
US5893252A (en) * 1996-05-16 1999-04-13 Hardy Construction Technology, Llc System for affixing rebar lattice to receive concrete
US5996297A (en) * 1998-02-04 1999-12-07 H.K. Composites, Inc. Connectors and brackets used in making insulated composite wall structures
DE29818855U1 (de) * 1998-10-22 1999-01-07 Beer Edwin Halter für Betonstahl-Elemente im Stahlbetonbau

Also Published As

Publication number Publication date
CA2631528A1 (en) 2007-06-07
WO2007064182A1 (es) 2007-06-07
US20100162654A1 (en) 2010-07-01
CA2631528C (en) 2011-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20040231270A1 (en) Masonry tie for cavity wall construction
TWI670405B (zh) 改良的幕牆直料扣件系統及其安裝方法
KR101664354B1 (ko) 외장용 패널 고정장치
MXPA05012963A (es) Dispositivo posicionador y de fijacion para espaciadores laterales de barras de refuerzo en concreto.
KR101795986B1 (ko) 거푸집 겸용 단열마감재 시공장치 및 이를 이용한 시공방법
KR101914034B1 (ko) 단열재 및 마감재의 고정구
JPS61200271A (ja) コンクリート構造部材用接合および圧力分散要素
KR200485666Y1 (ko) 조적용 단열재 고정구
KR101709229B1 (ko) 타일 설치용 브라켓
JPH04315644A (ja) 石材等構造物の連結装置
JP3941831B1 (ja) 断熱基礎
JPS6262226B2 (es)
KR0160595B1 (ko) 콘크리트 신축줄눈재 지지 고정장치
JP2007186925A (ja) 垂直スリット材用固定具
KR200287494Y1 (ko) 가변형 문틀
JP2003105951A (ja) 壁面用石材の取付け金具
KR100388547B1 (ko) 가변형 문틀
JP4079613B2 (ja) 建築構造
KR101804263B1 (ko) H-형강을 보강한 판넬식 네일링구조 및 이의 시공방법
JP3605580B2 (ja) サポート受金具
JP2606067Y2 (ja) 板状建材の固定具の取付構造
JPH08326263A (ja) 外壁板への仕上材取付構造及び取付金具
JPH09111992A (ja) 成形仕上材の取付構造
JP2003049525A (ja) 内外装石板の取付け構造
JP2002364172A (ja) コンクリート型枠用のセパレータおよび型枠パネル