MXPA04009720A - Metodos para desacilacion acuosa estabilizada con regulador. - Google Patents

Metodos para desacilacion acuosa estabilizada con regulador.

Info

Publication number
MXPA04009720A
MXPA04009720A MXPA04009720A MXPA04009720A MXPA04009720A MX PA04009720 A MXPA04009720 A MX PA04009720A MX PA04009720 A MXPA04009720 A MX PA04009720A MX PA04009720 A MXPA04009720 A MX PA04009720A MX PA04009720 A MXPA04009720 A MX PA04009720A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sucralose
less
ppm
contains approximately
process according
Prior art date
Application number
MXPA04009720A
Other languages
English (en)
Inventor
M Vernon Nicholas
Original Assignee
Tate & Lyle Plc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tate & Lyle Plc filed Critical Tate & Lyle Plc
Publication of MXPA04009720A publication Critical patent/MXPA04009720A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H5/00Compounds containing saccharide radicals in which the hetero bonds to oxygen have been replaced by the same number of hetero bonds to halogen, nitrogen, sulfur, selenium, or tellurium
    • C07H5/02Compounds containing saccharide radicals in which the hetero bonds to oxygen have been replaced by the same number of hetero bonds to halogen, nitrogen, sulfur, selenium, or tellurium to halogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/60Sweeteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • A23L27/37Halogenated sugars
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • C07H1/06Separation; Purification

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a metodos novedosos para estabilizar la desacilacion acuosa en la produccion de sacaralosa, a traves del uso de reguladores. La presente invencion proporciona un proceso para producir sacaralosa a partir de un compuesto de acil-sacaralosa, mediante el cual se desacila el compuesto de acil-sacaralosa en la presencia de una agente de regulacion, el cual estabiliza el pH de la mezcla de alimentacion y disminuye la acumulacion de compuestos anhidro no deseados. Ademas, la presente invencion proporciona un proceso mediante el cual se desacila directamente el compuesto de acil-sacaralosa ya sea antes o despues de la eliminacion del vehiculo de reaccion de amida terciara de la mezcla de alimentacion de clorinacion neutralizada. Se produce una solucion acuosa de sacaralosa que incluye sales y otros compuestos, a partir de la cual se recupera la sacaralosa mediante extraccion y purificacion mediante cristalizacion.

Description

MÉTODOS PARA DESACILACION ACUOSA ESTABILIZADA CON REGULADOR Campo del Invento La presente invención se refiere a métodos novedosos para estabilizar la desacilación acuosa, a través del uso de reguladores, en la producción de sacaralosa. La presente invención proporciona un proceso para producir sacaralosa a partir de un compuesto de acil-sacaralosa, mediante lo cual, se desacilan los compuestos de acil-sacaralosa en la presencia de un agente de regulación, que estabiliza el pH de la mezcla de alimentación y disminuye la acumulación de compuestos anhidro no deseados. Además, la presente invención proporciona un proceso mediante el cual el compuesto de acil-sacaralosa se desacila directamente ya sea antes o después de la eliminación del vehículo de reacción de amida terciario de la mezcla de alimentación de clorinación neutralizada. Se produce una solución acuosa de sacaralosa que incluye sal y otros compuestos, de los cuales se recupera la sacaralosa mediante extracción y se purifica mediante cristalización. La sacaralosa resultante tiene bajos niveles de solventes orgánicos. Antecedentes del Invento La modificación selectiva de sacaralosa, presenta un importante desafío sintético debido a la multiplicidad de grupos-OH reactivos y a la labilidad del ácido del enlace glucosídico. Cuando el objeto de interés es sacaralosa (4, 1 ',6'-tricloro-4, 1 ',6'-tridesoxigalactosacarosa: en el proceso de elaborar el compuesto, se invierte la configuración estéreo en la posición 4; por consiguiente, la sacaralosa es una galacto-sacarosa), la dificultad se compone por la necesidad de clorinar las posiciones 4- y 1'- menos reactivas, mientras se deja intacta la posición-6 más reactiva.
Se ha desarrollado un número de diferentes estrategias para la preparación de sacaralosa, para bloquear previamente la posición-6, normalmente a través de la formación de una sacaralosa-6-acilato, tal como sacaralosa-6-acetato y eliminando la parte de bloqueo tal como mediante hidrólisis después de la clorinación para producir sacaralosa. Las Patentes Norteamericanas Nos. 4,950,746; 5,023,329; 5,034,551; 5,470,969; 4,362,869; 4,826,962; 5,470,969; 5,530,106; y 4,980,473, las cuales están expresamente incorporadas a la presente invención como referencia, se refieren a dichas estrategias. Antes del aislamiento de sacaralosa pura, la sacaralosa-6-acilato se desesterifica mediante hidrólisis. En un método, los grupos éster se convierten nuevamente a grupos hidroxilo libres mediante hidrólisis alcalina. Después de la hidrólisis, se ajusta la mezcla de alimentación a un pH aproximadamente neutral, y la sacaralosa se purifica subsecuentemente a partir de la mezcla de alimentación a través de cualesquiera de uno de los diversos procesos aceptables. Ver por ejemplo las Solicitudes de Patente Norteamericanas tituladas "Métodos de Extracción para Purificación de Sacaralosa" y "Proceso para Mejorar la Pureza y Producción de Sacaralosa", presentadas el 8 de marzo de 2002, e incorporadas expresamente a la presente invención como referencia. La reacción de desesterificación puede llevarse a cabo en un sistema orgánico empleando un material tal como metóxido de sodio, el cual produce una reacción de transesterificación. En este caso, la parte ácida que forma el éster de sacaralosa se convierte al éster metílico del ácido, mediante lo cual el éster metílico puede eliminarse mediante destilación, conduciendo al término de la reacción. Como alternativa, la reacción de desesterificación puede llevarse a cabo en agua bajo condiciones alcalinas, dando como resultado una conversión transmitida mediante la base del éster a sacaralosa y la sal del ácido que se utilizó para formar el éster. El uso final de una hidrólisis acuosa es deseable debido a que evita el uso de solventes costosos, que pueden ser eliminados durante la última purificación. Sin embargo, un problema con la estrategia de purificación de sacaralosa anterior, es que la sacaralosa es inestable en la forma desesterificada, bajo condiciones intensamente alcalinas y puede convertirse en compuestos no deseables. Por ejemplo, los compuestos anhidros no son deseables debido a que disminuyen la producción de reacción general, y afectan las propiedades de dulzura de la sacaralosa. Por lo tanto, dichos compuestos no deseables también pueden afectar la duración del proceso de extracción. Además, los altos niveles de dicho material incrementan en gran parte la dificultad de estos pasos de purificación . La presente invención proporciona procesos mediante los cuales se desacila directamente el compuesto de acil-sacaralosa, para producir una solución acuosa de sacaralosa que incluye sales y otros compuestos, de los cuales se recupera la sacaralosa y posteriormente se purifican preferentemente mediante extracción de contra-corriente, cristalización o una combinación de dichas técnicas. Por consiguiente, la presente invención proporciona un proceso de purificación de sacaralosa que produce composiciones de sacaralosa con pureza mejorada, y también minimiza la pérdida total de sacaralosa durante el proceso de purificación antes de cualquier extracción específica, en tanto que reduce la formación de compuestos indeseables, tales como anhidro-sacaralosa. Sumario del Invento La presente invención proporciona un proceso para producir sacaralosa a partir de una mezcla de alimentación que comprende un compuesto de acil-sacaralosa en una solución acuosa, en donde el proceso comprende (a) ajustar el pH de la mezcla de alimentación; (b) mantener la mezcla de alimentación a una temperatura y tiempo adecuados para llevar a cabo la conversión del compuesto de acil-sacaralosa en sacaralosa libre; (c) agregar un regulador a la mezcla de alimentación del paso (b) para estabilizar el pH; (d) disminuir el pH de la mezcla de alimentación del paso (b); y (e) recuperar la sacaralosa libre. En una modalidad de la presente invención, se puede producir la sacaralosa a partir de una mezcla de alimentación que comprende un compuesto de acil-sacaralosa en una solución acuosa ajustando el pH de la mezcla de alimentación a un rango desde aproximadamente 8.0 hasta 12.0; mantener la mezcla de alimentación a una temperatura adecuada durante un tiempo suficiente para llevar a cabo la conversión del compuesto de acil-sacaralosa a sacaralosa libre; agregar el regulador a la mezcla de alimentación en una cantidad suficiente para estabilizar el pH dentro del rango mientras dura el paso de mantenimiento; disminuir el pH de la mezcla de alimentación de aproximadamente 4 a aproximadamente 8; y recuperar la sacaralosa. En una modalidad específica, el pH de la mezcla de alimentación puede ajustarse a aproximadamente 10.5. En una modalidad de la presente invención, el regulador puede ser una amina, aminoácido, fenol, ácido inorgánico, sacarina, xantina, hidroquinina, o una mezcla de los mismos. En otra modalidad de la presente invención, la amina puede ser amonia, alquilaminas R-NH2, dialquilaminas R1R2NH, trialquilaminas R1R2R3N, en donde R, R1, R2, R3 son metilo, etilo, 1-propilo, 2-propilo, butilo, ciclohexilo, bencilo, pirrolidina ó 2-hidroxipiridina. Aún en otra modalidad de la presente invención, el aminoácido puede ser glicina, alanina, arginina, dimetilglicina, cisteína, o una mezcla de los mismos. En una modalidad de la presente invención, el fenol puede ser fenol o resorcinol. En otra modalidad, el ácido inorgánico puede ser un carbonato. En una modalidad específica de la presente invención, el regulador puede ser dimetilamina o una sal de dimetilamina. En otra modalidad de la presente invención, el compuesto de acil-sacaralosa puede ser 6-0-acil-4, 1 ',6'-tricloro-4, 1 ',6'-tridesoxigalactosacarosa. Aún en otra modalidad, el compuesto 6-0-acil-4 , 1 ' ,6'-tricloro-4, 1 ' ,6'-tridesoxigalactosacarosa puede ser 6-0-acetil-4, 1 ',6'-tricloro-4, 1 ' ,6'-tridesoxigalactosacarosa. Aún en otra modalidad, el compuesto 6-0-acil-4,1',6'-tricloro-4,1',6'-tridesoxigalactosacarosa puede ser 6-0-benzoil-4, 1 ',6'-triclo ro -4, 1',6'-tridesoxigalactosa carosa. En una modalidad de la presente invención, la mezcla de alimentación puede estar substancialmente libre de una amida terciaria. En otra modalidad la mezcla de alimentación puede estar substancialmente libre de dimetilformamida. En una modalidad de la presente invención, la sacaralosa recuperada puede contener 20 ppm ó menos de un solvente orgánico. En esta modalidad, el solvente orgánico puede ser metanol, etanol, acetato de metilo, tolueno, piridina, DMF, diclorometano, cloroformo, ó una mezcla de los mismos. En una modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 7 ppm ó menos de metanol. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 7 ppm ó menos de etanol. Aún en otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppm ó menos de acetato de metilo. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppm ó menos de tolueno. En una modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 20 ppm ó menos de DMF. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppb ó menos de diclorometano. Aún en otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppb ó menos de cloroformo. Una modalidad de la presente invención, puede comprender una composición de materia que comprende sacaralosa, en donde la sacaralosa comprende 20 ppm ó menos de un solvente orgánico. En esta modalidad, el solvente orgánico puede ser metanol, etanol, acetato de metilo, tolueno, piridina, DMF, diclorometano, cloroformo, o una mezcla de los mismos. En una modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 7 ppm o menos de metanol. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 7 ppm o menos de etanol. En aún otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppm o menos de acetato de metilo. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppm o menos de tolueno. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 20 ppm o menos de DMF. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppb o menos de diclorometano. Aún en otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppb o menos de cloroformo. La presente invención también puede incluir una combinación de edulcorante, una bebida, o producto para el consumidor combinado con sacaralosa. Una modalidad de la presente invención puede comprender una composición de sacaralosa, en donde la sacaralosa ha sido desacilada y puede contener aproximadamente 200 ppm o menos de un solvente orgánico. En esta modalidad, el solvente orgánico puede ser metanol, etanol, acetato de metilo, tolueno, piridina, DMF, diclorometano, cloroformo, o una mezcla de los mismos. En una modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 7 ppm o menos de metanol. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 7 ppm o menos de etanol. En todavía otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppm o menos de acetato de metilo. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppm o menos de tolueno. En una modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 20 ppm o menos de DMF. En otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppb o menos de diclorometano. En todavía otra modalidad, la sacaralosa recuperada puede contener aproximadamente 10 ppb o menos de cloroformo. La presente invención también puede incluir una combinación de edulcorante, una bebida, o un producto para el consumidor combinado con sacaralosa. Se podrán apreciar a partir de la descripción detallada que se encuentra más adelante, otros objetivos, características y ventajas de la presente invención. La descripción detallada y los ejemplos específicos, aunque indican modalidades específicas de la presente invención, se proporcionan únicamente a manera de ilustración. Por consiguiente, la presente invención también incluye diversos cambios y modificaciones dentro del espíritu y alcance de la presente invención, que podrán ser apreciados por los expertos en la técnica a partir de la descripción detallada. Descripción Detallada del Invento Quedará entendido que la presente invención no se limita a las metodologías, protocolos, solventes y reactivos particulares descritos en la presente invención, ya que estos pueden variar. También quedará entendido que la terminología aquí utilizada, se usa para el propósito de describir únicamente las modalidades particulares, y no pretende limitar el alcance de la presente invención. Se deberá observar que tal como se utiliza en la presente invención y en las reivindicaciones adjuntas, las formas singulares, "un", "una", "el" y "la", incluyen preferencias plurales a menos que se dicte claramente lo contrario dentro del contexto. Por lo tanto, por ejemplo una referencia a "un solvente", es una referencia a uno o más solventes e incluye equivalentes de dominios conocidos para los expertos en la técnica . A menos que se defina lo contrario, todos los términos técnicos y científicos aquí utilizados, tienen los mismos significados que los comúnmente utilizados por los expertos en la técnica a la cual pertenece la presente invención. En la presente invención se describen numerosos métodos, aparatos y materiales aunque también se pueden utilizar en la práctica o elaboración de pruebas de la presente invención cualesquiera métodos y materiales similares o equivalentes a los aquí descritos. Todos los documentos mencionados en la presente invención, están incorporados en su totalidad a la presente invención como referencia. Definiciones La operación por lotes tal como se utiliza en la presente invención, describe un procedimiento en el cual se introduce una cantidad fija de materiales dentro de un proceso, y los productos obtenidos a partir de esta cantidad de entrada fija, se recuperan antes de la adición de más material de entrada.
El término "bebida", tal como se utiliza en la presente invención, incluye cualesquiera bebidas carbonatadas o no carbonatadas tales como cola, cola de dieta, soda, soda de dieta, cóctel de jugos, cerveza de raíz, cerveza de abedul, cualquier bebida de fuente de sodas, jugos de frutas espumosos, agua, agua espumosa, agua tónica, bebidas deportivas, jugos de frutas, bebidas isotónicas y soda club. La bebida también puede incluir cualquier bebida fermentada o no fermentada tal como cualquier cerveza, incluyendo, cerveza de malta, cerveza clara, o una derivación de las mismas, licor de malta, vino tinto, vino blanco, vino espumoso, vino fortificado, bebida refrescante de vino, vino blanco con soda, cualquier mezclador de cóctel elaborado previamente incluyendo mezcla de margarita, mezcla agria o mezcla daiquiri, cualquier fruta fermentada o bebida de té, licor áspero y cualquier licor tal como brandy, aguardiente, cerveza sin burbujas o refresco. La bebida puede incluir cualquier producto lácteo líquido o en seco, leche, o producto cremoso o cualquier producto lácteo líquido o en seco, crema, o substituto de leche tal como mitad y mitad, crema no láctea, crema pulverizada, crema con sabor, producto de leche de soya y producto de leche con lactosa reducida y similares. La bebida también puede incluir cualquier fruta o jugo de vegetal al 100%, concentrado o en forma pulverizada y cualquier combinación de jugos de frutas y vegetales u otras bebidas. La bebida también puede incluir café, cualquier bebida de café, cualquier jarabe con sabor a café, té, té helado y cocoa, así como cualquier combinación de cualesquiera de los anteriores en forma pulverizada o líquida. La bebida también puede incluir mezclas de bebidas pulverizadas de cualesquiera sabores, incluyendo mezclas que requieren la adición de un edulcorante antes o después de la reconstitución a la forma líquida. La sacaralosa bloqueada tal como se utiliza en la presente invención, se refiere a moléculas de sacaralosa en las cuales se han bloqueado mediante esterificación u otros medios, parte o todos los grupos hidroxilo restantes. El término "edulcorante" en combinación, tal como se utiliza en la presente invención, incluye cualquier combinación o cambio de edulcorantes, incluyendo combinaciones de sacaralosa, sacarina, aspartame, potasio acesulfame, ciclamato, alitame, neotame, esteviosida, glucosa, fructosa, levulosa, maltosa, lactosa, cualquier alcohol de azúcar, sorbitol, xilitol y manitol. Los edulcorantes en combinación pueden estar en forma granulada, pero también pueden tener cualquier otra forma adecuada tal como polvo, líquido o jarabe. El edulcorante en combinación puede consistir esencialmente de sacaralosa. El edulcorante en combinación puede consistir esencialmente de sacaralosa y un vehículo tal como dextrosa, lactosa, maltodextrina o agua.
El término "producto del consumidor" tal como se utiliza en la presente invención, incluye productos frutales tales como jarabe de manzana, mermeladas, jaleas, pedazos de frutas, mantequillas de frutas, y productos untables de frutas. El producto para el consumidor también puede incluir cualquier producto lácteo viscoso o sólido, leche, o producto cremoso, tal como queso, helado de crema; helado de leche; yogurt y similares. El producto para el consumidor también puede incluir productos horneados tales como panes, buñuelos, pasteles, pasteles de queso, pan danés, pastas, tartas, roscas de pan, galletas, galletas crujientes, panqués, y barquillos. Los productos para el consumidor incluyen productos de cereal, tales como cereales en frío listos para comer, pastas de sémola de maíz, cereales calientes, i mezclas de granóla, avena y otras mezclas. El producto para el consumidor incluye condimentos tales como mantequilla, mantequilla de cacahuate, crema chantilly, crema dulce, crema ácida, crema BBQ, chili, jarabe, jugos de carne, mayonesa, aceite de olivo, saborizantes, salsa condimentada, salsas agridulces, aderezos para botanas, salsa catsup, mostaza, aderezos salados y chiles agridulces. El producto para el consumidor incluye productos para botanas y productos de confitería tales como barras de manzana, pudines, barras de dulce, dulces duros, productos de chocolate, paletas, frutas masticables, malvaviscos, gomas masticables, gomas de mascar, ositos de goma, frijoles de jalea, caramelo, rellenos para tartas, jarabes, botanas en gel, mentas, palomitas de maíz, botanas y palitos salidos. El producto para el consumidor incluye productos alimenticios tales como hot dogs, pescado enlatado, embutidos, alimentos preparados, alimentos enlatados, alimentos deshidratados y alimentos rápidos. El producto para el consumidor incluye sopas, consomés, y caldos. El producto para el consumidor incluye productos dentales tales como pasta de dientes, hilo dental, enjuague bucal, adhesivo dentrífico, blanqueador de esmalte, tratamientos de flúor, y geles para el cuidado oral. El producto para el consumidor incluye productos cosméticos y de belleza tales como lápiz labiales, bálsamos para los labios, brillo para los labios y vaselina. El producto para el consumidor incluye productos terapéuticos tales como rapé, sin tabaco, substitutos de tabaco, composiciones farmacéuticas, medicamentos masticables, jarabes para la tos, rocíos para la garganta, pastillas para la garganta, gotas para la tos, productos antibacterianos, recubrimientos de pildoras, tabletas de gel, preparaciones de fibras solubles, antiácidos, centros de tabletas, composiciones líquidas que se absorben rápidamente, composiciones de espuma estables, formas de dosificación farmacéutica de desintegración rápida, concentrados de bebidas para propósitos medicinales, suspensiones farmacéuticas acuosas, composiciones concentradas líquidas y soluciones de ácido sórbico estabilizadas, reguladores de fosfato, soluciones salinas, emulsiones, solventes farmacéuticos no acuosos (propilenglicol , polietilenglicol, aceites vegetales), vehículos farmacéuticos acuosos (agua, alcohol), y vehículos farmacéuticos sólidos (lactosa, celulosa), y conservadores/aditivos farmacéuticos (antimicrobianos, antioxidantes, agentes de quelación, gases inertes, saborizantes, agentes colorantes). El producto para el consumidor incluye productos de nutrición tales como barras de reemplazo de alimentos, bebidas de reemplazo de alimentos, suplementos dietéticos, mezclas de proteínas, barras de proteína, barras de control de carbohidratos, barras bajas en carbohidratos, suplementos de alimentos, soluciones de electrólitos, productos de proteína de suero de leche, modificadores de la respuesta metabólica, bebidas de control de apetito y rocíos de equinácea. El producto para el consumidor incluye productos alimenticios animales tales como alimentos para perro y gatos, alimentos para rata, alimentos para castor, alimentos para cerdos, y alimentos para pájaros. El producto para el consumidor incluye productos alimenticios tales como comida para bebés, fórmulas para niños y otros productos para la salud y nutrición de niños, tales como bebidas de rehidratación orales. El producto para el consumidor incluye productos de tabaco tales como pipas para tabaco, cigarros de tabaco y tabaco masticable. El producto para el consumidor incluye cualquier substancia proyectada para consumo oral ya sea sola o con otra substancia. El producto para el consumidor incluye cualquier composición proyectada para administración oral, parenteral, intravenosa, subcutánea, intramuscular, intraorbital, intraespinal, intra-asternal, o intra-arterial a un humano u otro animal, tal como un animal de granja o doméstico. Un producto para el consumidor puede incluir opcionalmente agentes adicionales tales como vehículos (por ejemplo, almidón, lactosa y sacarosa), agentes de volumen (por ejemplo, maltodextrinas), adyuvantes (por ejemplo, verde indocianina, vainilla y esencia de Wintergreen), agentes de coloración, agentes de ajuste de viscosidad que incluyen derivados de celulosa solubles (por ejemplo, carboxi-metilcelulosa), gomas engrosadoras (por ejemplo, xantan, gelán, y carrageno) y materiales aditivos alimenticios sintéticos (por ejemplo, polioxietileno, carbómero). El término "operación continua" tal como se utiliza en la presente invención, incluye procedimientos en los cuales el producto puede ser eliminado del^.proceso en tanto que se agrega un ingreso; la eliminación del producto o adición de la entrada puede ser en incrementos, en forma discontinua o en un rango constante. Los expertos en la técnica reconocerán fácilmente que son posibles muchas operaciones intermedias entre operaciones por lotes puros o procesos continuos puros. Las modalidades de la presente invención pueden llevarse a cabo fácilmente a través de todo este rango de posibles operaciones. El término "sacaralosa cruda" tal como se utiliza en la presente invención, incluye sacaralosa mezclada con otros azúcares clorinados, así como sacaralosa y otros azúcares clorinados en los cuales parte o todos los grupos hidroxilo que permanecen después de la clorinación, pueden haber sido bloqueados mediante esterificación u otros medios conocidos para los expertos en la técnica. El término "cristalización", tal como se utiliza en la presente invención incluye procesos en los cuales se vuelve saturada o supersaturada una solución con respecto a un componente disuelto, y se logra la formación de cristales de este componente. El inicio de la formación de cristal puede ser espontáneo, o puede requerir la adición de cristales en semillas. Tal como se utiliza en la presente invención, la cristalización también describe la situación en la cual se disuelve un material sólido o líquido en un solvente para producir una solución que posteriormente se vuelve saturada o supersaturada para obtener cristales. Asimismo, incluidos dentro del término cristalización, se encuentran procesos auxiliares para el lavado de cristales con uno o más solventes, el secado de cristales y la recolección del producto final obtenido. El término "operación de extracción" tal como se utiliza en la presente invención, incluye procedimientos que pueden llevarse a cabo en un licor madre para eliminar diversos compuestos del mismo. La operación específica puede seleccionarse de cualquier número que pueda ser adecuado para la eliminación de compuestos no deseables. Estas operaciones pueden incluir, pero no se limitan a, destilación, extracción de solvente, cromatografía y derivación seguida de remoción del material derivado. La frase "reciclado de un licor madre" tal como se utiliza en la presente invención, se refiere a la práctica de agregar el licor madre a otra solución de sacaralosa antes o durante su cristalización. El licor madre puede ser concentrado o purificado en forma adicional antes del reciclado. La recuperación de una parte substancial de la sacaralosa que permanece en este licor madre puede ser esencial para lograr un rendimiento del proceso económicamente aceptable. El "solvente" tal como se utiliza en la presente invención, incluye un líquido que puede disolver otra substancia. En ciertas modalidades, el término "sacaralosa" puede incluir compuestos además de sacaralosa e incluye productos de cualquier número de procesos para sintetizar sacaralosa, que no son sacaralosa. Estos incluyen cualquier derivado monocloro, dicloro, tetracloro y pentacloro de sacarosa y cualquier otro disacárido derivado de sacarosa, así como cualquier derivado tricloro además de la propia sacaralosa, ya sea que se encuentre en una forma libre o en la forma de ésteres de ácidos carboxílicos. Estos incluyen cualesquiera derivados de azúcar halogenados, tales como acetato de diclorosacarosa, 6, 1 ' , 6'-triclorosacarosa , 4,6,6'-triclorosacarosa, 4,1',4',6'-tetraclorogalactotagatosa, 4, 1 ',6'-triclorogalactosacarosa-6-acetato, 4,6, 1 ',6'-tetraclorogalactosacarosa, 4, 1 '-diclorogalactosacarosa, 3', 6'-dicloroanhidrosacarosa, 4,6'-diclorogalactosacarosa, 1',6'-diclorosacarosa, 6,6'-diclorosacarosa, 4,1', 6'-triclorosacarosa, 4,6,6'-triclorogalactosacarosa, 4,1',5'-triclorogalactosacarosa-6-acetato, y 4,6,6'- triclorogalactosacarosa y otros como los que se muestran en las Patentes Norteamericanas Nos. 4,405,654; 4,435,440; 4,980,463; 5,034,551; 5,498,709; y 5,530,106. Estos incluyen ya sea sal orgánica o inorgánica, carbohidratos o sacaralosa acilada. La presente invención proporciona procesos mediante los cuales se desacilan directamente compuestos de acil-sacaralosa para producir una solución acuosa de sacaralosa que incluye sales y otros compuestos, de los cuales se recupera la sacaralosa. Posteriormente la sacaralosa puede recuperarse mediante extracción, por ejemplo utilizando un solvente orgánico. Posteriormente la sacaralosa puede purificarse mediante extracción de contracorriente, cristalización o una combinación de ambas técnicas. En una modalidad, la presente invención proporciona un proceso para producir sacaralosa a partir de una mezcla de alimentación que comprende un compuesto de acil-sacaralosa en una solución acuosa. En una modalidad, el proceso de la presente invención comprende: (a) ajustar el pH de la mezcla de alimentación al rango de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 11; (b) mantener la mezcla de alimentación a una temperatura y tiempo adecuados para efectuar la conversión del compuesto de acil-sacaralosa a sacaralosa libre; (c) agregar un regulador a la mezcla de alimentación en una cantidad suficiente para estabilizar el pH; (d) disminuir el pH de la mezcla de alimentación a de aproximadamente 4 a 8; y (e) recuperar la sacaralosa. Estos pasos se pueden llevar a cabo en cualquier orden adecuado. En una modalidad, el proceso de la presente invención puede emplear una mezcla de alimentación que puede contener compuestos de sacaralosa di-, tri-, y tetra-clorinados. La Patente Norteamericana No. 5,977,349, la cual está incorporada expresamente a la presente invención como referencia, se refiere a dichas mezclas y procesos. En una modalidad de la presente invención, el compuesto de acil-sacaralosa puede comprender ésteres de 6-0-acil-4,1 ',6'-tricloro-4, 1 ' , 6'-tridesoxigalactosacarosa. Además, el compuesto acil-sacaralosa puede comprender 6-O-acetil-4,1',6'-tricloro-4,1',6'-tridesoxigalactosacarosa o 6-O-benzoil-4, 1 ' , 6'-tricloro-4, 1 ',6'-tridesoxigalactosacarosa. Los tipos de compuestos halogenados que se encuentran en esta mezcla de alimentación pueden variar de acuerdo con la ruta sintética utilizada y las condiciones particulares de la síntesis. Los halógenos adecuados para utilizarse dentro del contexto de la presente invención incluyen bromo, cloro, flúor y yodo. Un experto en la técnica podrá llenar fácilmente las diversas posiciones con el mismo halógeno o con cualquier combinación o cambio de diferentes halógenos a través de métodos conocidos para ellos.
Además del compuesto de acil-sacaralosa, la presente invención puede emplear una mezcla de alimentación que comprenda al menos un componente adicional seleccionado del grupo que consiste de al menos otra sacarosa clorinada diferente a la primera sacarosa clorinada, sal y solvente. La Patente Norteamericana No. 4,980,463, la cual está incorporada expresamente a la presente invención como referencia, se refiere a mezclas de alimentación que pueden ser el producto de reacción neutralizado de la a c i I -sacaralosa, y que también se emplean para purificar sacaralosa. En dicha modalidad, la mezcla de alimentación contiene acil-sacaralosa (tal como sacaralosa-6-acetato o sacaralosa-6-benzoato), lo más probable al menos otra sacarosa clorinada (incluyendo ésteres de la misma); el solvente de amida terciaria para la reacción de clorinación (preferentemente, ?,?-dimetilformamida); diversos subproductos de sal de la reacción de clorinación y neutralización (incluyendo, álcali, metal de tierra álcali, amonio y cloruros de amonio álcali, por ejemplo, cloruro de sodio y clorhidrato de dimetilamina, así como formatos de metal álcali, tal como formato de sodio); y agua. Como alternativa, la mezcla de alimentación de clorinación puede someterse a desprendimiento mediante vapor o similar, para remover el solvente de amida terciaria. La Patente Norteamericana No. 5,530,106, la cual está incorporada expresamente a la presente invención como referencia, se refiere a dichos procesos. La eliminación de la amida terciaria puede estar seguida de hidrólisis para eliminar la porción 6-acilo para producir otra mezcla de alimentación que puede utilizarse en el proceso de purificación de la presente invención. En esta modalidad, la mezcla de reacción utilizada en el proceso de la presente invención, puede contener sacaralosa; posiblemente otras sacarosas clorinadas; diversos subproductos de sal de la reacción de clorinación y neutralización (incluyendo, álcali, metal de tierra álcali, amonio y cloruros de amonio de alquilo, por ejemplo, cloruro de sodio y clorhidrato de dimetilamina, así como formatos de metal álcali, tal como formato de sodio); agua; menos de aproximadamente 1 ó 2% por peso de la mezcla de alimentación del solvente de amida terciaria; y, algunos compuestos restantes de sacarosa-6-éster (en una modalidad en donde no se completa la hidrólisis para eliminar ia porción 6-acilo). En una escala de laboratorio, el producto de clorinación crudo puede ser extinguido en una operación por lotes mediante la adición (en una parte) de un equivalente molar (fosfogén base) de soluciones acuosas enfriadas con hielo o pastas de los hidróxidos álcali o de metal de tierra alcalina. En una modalidad, los agentes alcalinos pueden incluir los hidróxidos de sodio, potasio, y calcio. En una modalidad específica, se pueden utilizar soluciones alcalinas acuosas más diluidas, tal como hidróxido de sodio de 3 a 4N. También se pueden utilizar rangos más amplios de concentración, tal como hidróxido de sodio de aproximadamente 2 a aproximadamente 8N. En concentraciones inferiores, la precipitación de las sales se reduce o evita, lo cual reduce en forma significativa la cantidad de sólidos a la que se puede adaptar la corriente del proceso. Sin embargo, cuando la concentración es demasiado baja (por ejemplo, debajo de aproximadamente 2N) la corriente del producto puede diluirse hasta un punto que puede afectar de manera adversa la eficiencia del proceso. En un método de práctica de este método de extinción, se puede agregar un regulador al álcali acuoso frío con agitación vigorosa tan rápido como sea posible en una cantidad suficiente para elevar y mantener el pH a aproximadamente 8 hasta aproximadamente 10. El regulador de la presente invención, debe proporcionar protección contra cambios abruptos en alcalinidad o acidez. Después de la adición del regulador, la solución puede resistir cambios en pH cuando la solución se exponga a ácidos o álcalis que podrían originar de otra forma cambios dramáticos en el pH. En particular, el regulador de la presente invención mantendrá en un valor fijo la concentración de iones de hidrógeno, H + .
En una modalidad de la presente invención, el regulador debe demostrar una buena actividad de regulación en un pH de aproximadamente 10.5. Además, el regulador debe tener la capacidad de mantener el pH de la solución dentro de un rango de 8 a 12.0. La adición del regulador puede evitar excursiones de pH a niveles superiores que podrían originar un incremento relacionado en la producción de compuestos no deseados. En una modalidad, otros compuestos pueden comprender los compuestos de formación anhidro, tal como 3,6'-anhidro-4, 1 '-diclorogalactosacarosa y 1',2,3',6'-dianhidro-4-clorogalactosacarosa. Además, al mantener un control cercano en el pH de la solución mediante la adición de regulador, puede estandarizar el perfil de pureza y dar como resultado una capacidad de producción mejorada del proceso de la presente invención. En una modalidad, los reguladores de la presente invención pueden incluir, pero no se limitan a, aminas tales como amonia, alquilaminas R-NH2, dialquilaminas R1R2NH, trialquilaminas R1R2R3N (en donde R, R1, R2, R3 = metilo, etilo, 1-propilo, 2-propilo, butilo, ciclohexilo, bencilo, etc., heterociclos tales como pirrolidina, 2-hidroxipiridina, etc.; aminoácidos tales como glicina, alanina, arginina, dimetilglicina, cisteína; fenoles tales como fenol, resorcinol, etc.; ácidos inorgánicos tales como carbonato, y otros reguladores tales como sacarina, xantina, hidroxiquinona, o mezclas de los mismos. En otra modalidad de la presente invención, un agente de regulación adecuado puede comprender dimetilamina o sales de dimetilamina. Después de agitarse varios minutos en este pH levemente elevado, la solución extinguida puede ser neutralizada a un pH de 5 a 7 mediante la adición de un ácido, tal como, por ejemplo, ácido clorhídrico acuoso concentrado o ácido acético glacial. El breve tratamiento de la mezcla de alimentación de clorinación extinguida a un pH de 8 a 10, puede tener el efecto benéfico de asegurar que los grupos hidroxilo de sacarosa-6-éster que no hayan sido reemplazados por átomos de cloro, regresen a su forma de grupo hidroxilo original. En una modalidad alternativa, se puede agregar suficiente álcali acuoso y agente de regulación para lograr un pH de 11 (±1) y mantener durante un tiempo suficiente para eliminar la función 6-acilo y obtener sacaralosa en la presencia de todas las sales, amida terciaria residual (DMF), etc.. Sin embargo, parte del DMF puede perderse por la hidrólisis cáustica a formato de dimetilamina y sodio. Por esta razón, la desacilación antes de la eliminación de DMF es menos preferida, debido a que puede ser deseable recuperar todo el DMF para reciclarse y utilizarse nuevamente. Eliminación de DMF Cuando se utiliza hidróxido de sodio en el paso de extinción y la amida terciaria es DMF, las sales tales como cloruro de sodio, clorhidrato de dimetilamina y pequeñas cantidades de formato de sodio pueden ser formadas en el paso de extinción. Si la extinción continúa con una desacilación incrementando el pH lo suficiente para efectuar la desacilación, la extracción de sacaralosa de la mezcla del producto extinguido y por lo tanto desacetilado, puede complicarse por la presencia de DMF (u alguna otra amida terciaria) y la propensión que tiene la amida terciaria a distribuirse entre las fases tanto orgánicas como acuosas en el paso de extracción, lo cual puede ser el siguiente paso lógico en una secuencia de proceso para producir sacaralosa. La amida terciaria puede disolver sacaralosa en ambas fases, y también puede tener la tendencia a disolver otros materiales que se encuentran en ambas fases, lo cual puede hacer difícil y/o costosa la recuperación de la sacaralosa en una buena producción. Asimismo, la presencia de DMF u otras amidas terciarias pueden afectar la eficiencia de la purificación de sacaralosa mediante cristalización a partir del solvente de extracción. Una complicación probable adicional puede ser la descomposición catalizada por base de la amida terciaria. Por todas estas razones, antes de la recuperación y purificación de la sacaralosa, se eliminan preferentemente las amidas terciarias tales como DMF. Además, se prefiere eliminar el DMF antes del paso de desacilación.
Por ejemplo, se puede llevar a cabo una operación de desprendimiento mediante vapor para eliminar la mayor proporción del DMF (u otra amida terciaria) que se encuentra en la mezcla de alimentación extinguida (modo preferido) o en la mezcla de alimentación extinguida o desacilada. En una modalidad, puede ser recomendable eliminar al menos el 95%, y en una modalidad específica, desde al menos aproximadamente el 98 hasta el 99.9% del DMF para limitar dichas consecuencias no deseadas. Al momento de la eliminación del DMF (u otra amida terciaria) mediante desprendimiento por vapor, el DMF puede reemplazarse en forma efectiva con agua en la corriente del proceso y el DMF puede recuperarse subsecuentemente de los residuos acuosos mediante destilación y se puede reciclar. Desacilación de Sacarosa-6-Éster En una modalidad de la presente invención, la sacaralosa-6-éster es desacilada incrementando el pH de la mezcla de alimentación hasta aproximadamente 11 (+.1 ) a una temperatura y durante un período de tiempo suficiente para efectuar la desacilación después de la eliminación de la amida terciaria. Este paso puede llevarse a cabo agregando con agitación suficiente hidróxido de metal álcali, tal como hidróxido de sodio, para incrementar el pH hasta el nivel deseado. Además, se puede agregar un agente de regulación que demuestre una buena actividad de regulación de un pH de aproximadamente 10.5. En una modalidad, se pueden utilizar tiempos y temperaturas de reacción dentro del rango de desde aproximadamente 30 minutos hasta 2 horas y desde aproximadamente 15°C hasta aproximadamente 35°C. Al término de la desacilación se puede neutralizar la base presente, tal como mediante la adición de ácido clorhídrico, a un pH de aproximadamente 5 a 7. Después de la neutralización, la mezcla de alimentación acuosa puede contener sacaralosa, sales (tal como se describió anteriormente, además de la sal producida mediante el paso de neutralización descrito anteriormente), y otros subproductos de sacarosa clorinados. Extracción de Sacaralosa Después de la desacilación, se puede aislar la sacaralosa mediante extracción de la solución de salmuera acuosa en una variedad de solventes orgánicos. Estos solventes incluyen acetato de metilo, acetato de etilo, cetona de metiletilo, cetona de metil iso-butilo, cetona de metil iso-amilo, cloruro de metileno, cloroformo, éter dietílico, éter de metil terbutilo, y similares. La Solicitud de Patente Norteamericana titulada "Métodos de Extracción para Purificación de Sacaralosa", se refiere a dichos procesos. En una modalidad específica, se puede utilizar el acetato de etilo para dos objetivos de selectividad de extracción, facilidad de reciclado y seguridad toxicológ ica . El aislamiento de sacaralosa se puede llevar a cabo en el laboratorio, evaporando primero parcialmente el producto de reacción de desacilación neutralizado crudo. Aproximadamente la mitad del agua que se encuentra puede eliminarse en forma opcional, produciendo una solución que contiene de aproximadamente 2 a 5% por peso de carbohidratos y de aproximadamente 15 a 25% por peso de sales. Se puede llevar a cabo el aislamiento, llevando a cabo tres extracciones en secuencias con acetato de etilo u otros solventes adecuados. Los extractos pueden combinarse, y se pueden lavar opcionalmente con agua (para eliminar parcialmente cualquier DMF residual y derivados de diclorodidesoxisacarosa) los cuales se dividen hasta cierto grado en la fase orgánica. Además de la técnica de extracción por lotes señalada anteriormente, la extracción también puede llevarse a cabo en forma continua en la corriente diluida (no concentrada mediante evaporación) en un sistema de extracción de sedimentador de mezclado de contracorriente. La ventaja, es que no se requiere un paso previo de evaporación-concentración. Dichas técnicas de extracción de contracorriente son conocidas en el arte. Una vez que la sacaralosa cruda ha sido recuperada de la salmuera acuosa en la forma de una solución en un solvente orgánico adecuado, se concentra y el producto puede ser purificado mediante cristalización y recristalización a partir del mismo solvente, hasta que se logre la pureza requerida. La Solicitud de Patente Norteamericana titulada "Proceso para Mejorar la Pureza y Producción de Sacaralosa" se refiere a dichos procesos. Como alternativa, la sacaralosa puede ser cristalizada a partir de una mezcla de solventes tal como metanol-acetato de etilo o a partir de agua para lograr el nivel de pureza deseado. La división en secuencias de la sacaralosa entre las mezclas de solvente-agua en una forma de contracorriente, también pueden permitir que se logre una purificación y se permita de igual forma un proceso de llenado directo del líquido, es decir, puede no ser necesario el aislamiento del material debido a que la corriente del proceso final puede tener las especificaciones de requisito para empacarse directamente para uso. Otra modalidad del proceso de recuperación/purificación descrito anteriormente, es que se puede utilizar el mismo solvente tanto para los pasos de extracción como de purificación. Normalmente, es decir, con otros materiales químicos, no es factible que el producto químico que será purificado se cristalice a partir del mismo solvente que se utiliza para extracción. Sin embargo, en este caso una combinación de dilución y niveles relativamente bajos de otros compuestos puede permitir que la sacaralosa permanezca en la solución durante la extracción, y posteriormente después de que se concentre la solución que contiene la sacaralosa extractada, el producto de sacaralosa pueda cristalizarse a partir del mismo solvente. Otro aspecto de la presente invención se refiere a sacaralosa, producida a través de los métodos y procesos aquí descritos, e incluye las técnicas de desacilación , cristalización y extracción descritas, las cuales contienen bajos niveles de solvente orgánico. Dichos solventes pueden incluir, por ejemplo, metanol, etanol, acetato de metilo, tolueno, piridina, DMF, diclorometano, cloroformo, y cualquier combinación de los mismos. En una modalidad específica, los niveles de solvente en la sacaralosa pueden ser menores a 20 ppm. En particular, los niveles de metanol o etanol pueden ser de 7 ppm o menos. En otra modalidad, los niveles de acetato de metilo, tolueno o piridina pueden ser de 10 ppm o menos. En otra modalidad, el nivel de DMF que se encuentra en la sacaralosa puede ser de 20 ppm o menos. En aún otra modalidad, el nivel de diclorometano o cloroformo en la sacaralosa puede ser de 10 ppb ó menos. Los niveles de dicho solvente sin sacaralosa, pueden medirse a través de métodos conocidos, tales como por ejemplo cromatografía de gas, tal como se muestra en la tabla 1. Los solventes orgánicos que pueden probarse incluyen metanol, etanol, acetato de metilo, tolueno, piridina, DMF, diclorometano, cloroformo o una mezcla de los mismos. Tabla 1 La sacaralosa producida a través de la presente invención, puede utilizarse en bebidas, productos para el consumidor, edulcorantes en combinación y otros de dichos productos. EJEMPLOS Ejemplo 1: Límite de producción de compuestos anhidro con la adición de un agente de regulación Se preparó una solución que contiene acetil-6-0-4, 1 ',6'-tricloro-4, 1 ' ,6'-tridesoxigalactosacarosa (o, éster de 6-acetilo) tal como se indica en la Patente Norteamericana No. 5,977,349, la cual está incorporada expresamente a la presente invención como referencia. Se empleó desprendimiento mediante vapor para eliminar cualquier dimetilformamida restante de la reacción sintética. La mezcla de alimentación contenía, además del acetil-6-éster, u otros derivados de sacarosa clorinados, N,N-dimetilformamida residual, subproductos de sal de las reacciones de clorinación y neutralización, incluyendo álcali, amonio y cloruros de amonio de alquilo. El cloruro de sodio fue una parte significativa de los .productos, y también estuvo presente el clorhidrato de dimetilamina. Se agregó suficiente hidróxido de sodio acuoso para elevar el pH de la mezcla de alimentación hasta aproximadamente 10.5. Este pH fue suficiente para facilitar la hidrólisis alcalina del acetil-6-éster. En forma concurrente con el producto cáustico, se agregó clorhidrato de dimetilamina para proporcionar capacidad de regulación para evitar un incremento excesivo en pH, lo cual origina la formación de derivados de sacaralosa anhidro no deseables. Las condiciones anteriores fueron suficientes para convertir substancialmente el acetil-éster a sacaralosa. Para llevari a cabo esta reacción se puede utilizar un amplio rango de condiciones de reacción.

Claims (46)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un proceso para producir sacaralosa a partir de una mezcla de alimentación que comprende un compuesto de acil-sacaralosa en una solución acuosa, en donde el proceso comprende: (a) ajustar el pH de la mezcla de alimentación a un rango desde aproximadamente 8.0 hasta aproximadamente 12.0; (b) mantener la mezcla de alimentación a una temperatura adecuada durante un tiempo suficiente para llevar a cabo la conversión del compuesto de acil-sacaralosa en la sacaralosa libre; (c) agregar un regulador a la mezcla de alimentación en una cantidad suficiente para estabilizar el pH dentro del rango mientras dura el paso de mantenimiento; (d) disminuir el pH de la mezcla de alimentación a desde aproximadamente 4 hasta aproximadamente 8; y (e) recuperar la sacaralosa del producto del paso (d), obteniendo de este modo una sacaralosa recuperada.
  2. 2. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el pH es de aproximadamente 10.5.
  3. 3. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el regulador se selecciona del grupo que consiste de aminas, aminoácidos, fenoles, ácidos inorgánicos, sacarina, xantina, hidroquinina, y una mezcla de los mismos.
  4. 4. El proceso de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque las aminas se seleccionan del grupo que consiste de amonia, alquilaminas R-NH2, dialquilaminas R1R2NH, trialquilaminas R1R2R3N, en donde R, R1, R2, y R3 se seleccionan del grupo que consiste de metilo, etilo, 1-propilo, 2-propilo, butilo, ciclohexilo, bencilo, pirrolidina, y 2-hidroxipiridina.
  5. 5. El proceso de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque los aminoácidos se seleccionan del grupo que consiste de glicina, alanina, arginina, dimetilglicina, clsteína, y una mezcla de los mismos.
  6. 6. El proceso de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque se seleccionan los fenoles del grupo que consiste de fenol y resorcinol.
  7. 7. El proceso de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el ácido inorgánico es un carbonato.
  8. 8. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el regulador es dimetilamina o una sal de dimetilamina.
  9. 9. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de acil-sacaralosa es un compuesto de 6-0-acil-4, 1 ' ,6'-tricloro-4, 1 ',6'-tridesoxigalactosacarosa.
  10. 10. El proceso de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el compuesto 6-0-acil-4, 1 \6'-tricloro-4, 1',6'-tridesox¡galact osa carosa es 6-0-acetil-4,1',6'-tricloro-4, 1',6'-tridesoxigalact osa carosa.
  11. 11. El proceso de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el compuesto 6-0-acil-4, 1 ',6'-tricloro- 4, 1 \6'-tridesoxigalactosacarosa es 6-0-benzo¡l-4, 1 ',6'-tricloro-4,1',6'-tridesoxigalactosacarosa.
  12. 12. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la mezcla de alimentación está substancialmente libre de una amida terciaria.
  13. 13. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la mezcla de alimentación está substancialmente libre de dimetilformamida.
  14. 14. El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la sacaralosa recuperada contiene aproximadamente 20 ppm ó menos de un solvente orgánico.
  15. 15. El proceso de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el solvente orgánico es seleccionado del grupo que consiste de metanol, etanol, acetato de metilo, tolueno, piridina, DMF, diclorometano, cloroformo, y una * mezcla de los mismos.
  16. 16. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la sacaralosa recuperada contiene aproximadamente 7 ppm ó menos de metanol.
  17. 17. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la sacaralosa recuperada contiene aproximadamente 7 ppm ó menos de etanol
  18. 18. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la sacaralosa recuperada contiene aproximadamente 10 ppm ó menos de acetato de metilo.
  19. 19. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la sacaralosa recuperada contiene aproximadamente 10 ppm ó menos de tolueno.
  20. 20. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la sacaralosa recuperada contiene aproximadamente 20 ppm ó menos de DMF.
  21. 21. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la sacaralosa recuperada contiene aproximadamente 10 ppb ó menos de diclorometano.
  22. 22. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la sacaralosa recuperada contiene aproximadamente 10 ppb ó menos de cloroformo.
  23. 23. Una composición que comprende sacaralosa, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 20 ppm ó menos de un solvente orgánico.
  24. 24. La composición de conformidad con la reivindicación 23, caracterizada porque un solvente orgánico se selecciona del grupo que consiste de: metanol, etanol, acetato de metilo, tolueno, piridina, DMF, diclorometano, cloroformo, y una mezcla de los mismos.
  25. 25. La composición de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 7 ppm ó menos de metanol.
  26. 26. La composición de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 7 ppm ó menos de etanol.
  27. 27. La composición de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 10 ppm ó menos de acetato de metilo.
  28. 28. La composición de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 10 ppm ó menos de tolueno.
  29. 29. La composición de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 20 ppm ó menos de DMF.
  30. 30. La composición de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 10 ppb ó menos de d iclorometano.
  31. 31. La composición de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 10 ppb ó menos de cloroformo.
  32. 32. Un edulcorante en combinación que comprende la sacaralosa de conformidad con la reivindicación 24.
  33. 33. Una bebida que comprende la sacaralosa de conformidad con la reivindicación 24.
  34. 34. Un producto para el consumidor que comprende la sacaralosa de conformidad con la reivindicación 24.
  35. 35. Una composición de sacaralosa, desacilada a través del método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 20 ppm ó menos de un solvente orgánico.
  36. 36. La composición de conformidad con la reivindicación 35, caracterizada porque el solvente orgánico es seleccionado del grupo que consiste de: metanol, etanol, acetato de metilo, tolueno, piridina, DMF, diclorometano, cloroformo, y una mezcla de los mismos.
  37. 37. La composición de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 7 ppm ó menos de metanol.
  38. 38. La composición de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 7 ppm ó menos de etanol.
  39. 39. La composición de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 10 ppm ó menos de acetato de metilo.
  40. 40. La composición de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 10 ppm ó menos de tolueno.
  41. 41. La composición de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 20 ppm ó menos de DMF.
  42. 42. La composición de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 10 ppm ó menos de diclorometano.
  43. 43. La composición de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque la sacaralosa contiene aproximadamente 10 ppb ó menos de cloroformo.
  44. 44. Un edulcorante en combinación que comprende la sacaralosa de conformidad con la reivindicación 36.
  45. 45. Una bebida que comprende la sacaralosa de conformidad con la reivindicación 36.
  46. 46. Un producto para el consumidor que comprende la sacaralosa de conformidad con la reivindicación 36.
MXPA04009720A 2002-04-05 2003-04-04 Metodos para desacilacion acuosa estabilizada con regulador. MXPA04009720A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/116,758 US6890581B2 (en) 2002-04-05 2002-04-05 Methods for buffer stabilized aqueous deacylation
PCT/US2003/010349 WO2003087117A1 (en) 2002-04-05 2003-04-04 Methods for buffer stabilized aqueous deacylation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04009720A true MXPA04009720A (es) 2005-07-14

Family

ID=28674058

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04009720A MXPA04009720A (es) 2002-04-05 2003-04-04 Metodos para desacilacion acuosa estabilizada con regulador.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US6890581B2 (es)
EP (1) EP1492802B1 (es)
JP (1) JP4619659B2 (es)
KR (1) KR100981629B1 (es)
CN (1) CN1284792C (es)
AT (1) ATE445629T1 (es)
AU (1) AU2003221797B2 (es)
BR (1) BR0308993A (es)
CA (1) CA2481407A1 (es)
DE (1) DE60329664D1 (es)
ES (1) ES2332507T3 (es)
IL (1) IL164404A0 (es)
MX (1) MXPA04009720A (es)
RU (1) RU2325394C2 (es)
WO (1) WO2003087117A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050249843A1 (en) * 2004-05-07 2005-11-10 Loren Wallis Low carbohydrate caramel corn composition
WO2006061854A2 (en) * 2004-12-10 2006-06-15 Pharmed Medicare Private Limited CONTROL OF pH BY DIRECT ADDITION OF CARBONATES AND BICARBONATES DURING CONCENTRATION OF ORGANIC SOLVENT EXTRACTS OF 6- ACETYL- 4,1 ‘, 6' TRICHLOROGALACTOSUCROSE AND 4,1 ‘, 6' TRICHLOROGALACTOSUCROSE
US8597714B1 (en) 2005-03-17 2013-12-03 Graceland Fruit, Inc. No sugar added dried and dessert fruits and processes for preparing the same
US20100190975A1 (en) * 2005-06-01 2010-07-29 Pharmed Medicare Private Limited Method for purification of chlorinated sucrose derivatives by solvent extraction
US20060276639A1 (en) * 2005-06-01 2006-12-07 Healthy Brands, Llc Conversion of sucralose-6-ester to sucralose
US7566463B2 (en) * 2006-05-03 2009-07-28 C. B. Fleet Company Oral rehydration compositions
BRPI0621844A2 (pt) * 2006-07-06 2013-03-19 Alembic Ltd processo aperfeiÇoado para a preparaÇço de sucralose de alta pureza
CN101260127B (zh) * 2007-03-06 2011-04-20 盐城捷康三氯蔗糖制造有限公司 由三氯蔗糖-6-乙酯脱乙酰基合成三氯蔗糖的方法
AR070082A1 (es) * 2008-01-04 2010-03-10 Tate & Lyle Technology Ltd Metodo para la produccion de sucralosa
US8557976B2 (en) * 2008-03-13 2013-10-15 Tate & Lyle Technology Limited Microbial consortia and methods for their use
US8476424B2 (en) * 2008-03-20 2013-07-02 Tate & Lyle Technology Limited Removal of acids from tertiary amide solvents
US8436157B2 (en) * 2008-03-26 2013-05-07 Tate & Lyle Technology Limited Method for the production of sucralose
AR071134A1 (es) * 2008-04-03 2010-05-26 Tate & Lyle Technology Ltd Cristalizacion de sucralosa a partir de chorros que contienen sucralosa
US20090259036A1 (en) * 2008-04-03 2009-10-15 Tate & Lyle Technology Limited Extraction of less polar impurities from sucralose containing aqueous feed streams
US8212022B2 (en) * 2008-04-03 2012-07-03 Tate & Lyle Technology Limited Effect of carbohydrate concentration on sucralose extraction efficiency
US8497367B2 (en) * 2008-04-03 2013-07-30 Tate & Lyle Technology Limited Sucralose purification process
GB2468936B (en) 2009-03-27 2011-09-07 Mohamad Rami Radwan Jaber Chlorination of sucrose-6-esters
GB2469157B (en) 2009-03-30 2011-07-06 John Kerr Process for removing dimethylamine during sucralose production
GB2469158B (en) 2009-03-31 2011-09-28 Peter J Seaberg Base-assisted formation of tin-sucrose adducts
GB2471348B (en) 2009-06-22 2011-12-14 Tate & Lyle Technology Ltd A method for producing sucralose-6-acylate
GB2474311B (en) 2009-10-12 2012-10-17 Tate & Lyle Technology Ltd Low temperature, single solvent process for the production of sucrose-6-ester
GB2474310B (en) 2009-10-12 2012-02-29 Tate & Lyle Technology Ltd Process for the production of sucrose-6-ester
GB201110520D0 (en) 2011-05-10 2011-08-03 Tate & Lyle Technology Ltd Extraction of carboxylic acids with tin compounds
US10227367B2 (en) 2013-12-16 2019-03-12 Tate & Lyle Technology Limited Chlorination of sucrose-6-esters
WO2016020635A1 (en) 2014-08-08 2016-02-11 Tate & Lyle Technology Limited Chlorination of sucrose-6-esters
GB2536480B (en) 2015-03-17 2019-09-04 Tate & Lyle Tech Ltd DMF Distillation
CN106860405B (zh) * 2015-12-14 2021-02-09 山东新时代药业有限公司 一种法罗培南钠颗粒剂及其制备方法
GB2551591B (en) 2016-06-23 2019-08-07 Tate & Lyle Tech Ltd Liquid-liquid extraction of DMF
CN110078189B (zh) * 2019-03-29 2022-03-15 翁源广业清怡食品科技有限公司 一种氯代反应液的中和方法
US20220175004A1 (en) * 2020-10-24 2022-06-09 Mason Cave Low viscosity thc apparatus and method of manufacture thereof

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4435440A (en) * 1976-01-08 1984-03-06 Tate & Lyle Limited Sweeteners
GB2065646B (en) 1979-12-18 1983-10-05 Tate & Lyle Ltd Crystalline 4,1',6'-trichloro-4,1',6'-trideoxygalactosucrose
DE3062467D1 (en) * 1979-12-20 1983-04-28 Tate & Lyle Plc Process for the preparation of 4,1',6'-trichloro-4,1',6'-trideoxy-galactosucrose
DE3165986D1 (en) * 1980-07-08 1984-10-18 Tate & Lyle Plc Process for the preparation of 4, 1',6'-trichloro-4,1',6'-trideoxygalactosucrose (tgs)
CA1183133A (en) * 1980-10-28 1985-02-26 Tate & Lyle Public Limited Company Sweet chlorine-substituted disaccharides
US4980473A (en) 1985-01-18 1990-12-25 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Chemical probes for left-handed DNA and chiral metal complexes as Z-specific anti-tumor agents
GB8525871D0 (en) * 1985-10-21 1985-11-27 Tate & Lyle Plc Chemical compound
GB8617222D0 (en) 1986-07-15 1986-08-20 Tate & Lyle Plc Sweetener
GB8627139D0 (en) * 1986-11-13 1986-12-10 Tate & Lyle Plc Sweetening composition
US4950746A (en) * 1988-07-18 1990-08-21 Noramco, Inc. Process for synthesizing sucrose derivatives by regioselective reaction
US4980463A (en) 1989-07-18 1990-12-25 Noramco, Inc. Sucrose-6-ester chlorination
US5023329A (en) * 1990-04-23 1991-06-11 Noramco, Inc. Sucrose-6-ester production process
US5034551A (en) * 1990-04-23 1991-07-23 Noramco, Inc. Process for recovery of organotin esters from reaction mixtures containing the same and re-use of the recovered organotin compounds
US5470969A (en) * 1990-08-27 1995-11-28 Mcneil-Ppc, Inc. Catalyzed sucrose-6-ester process
US5530106A (en) * 1993-03-12 1996-06-25 Mcneil-Ppc, Inc. Recovery of sucralose intermediates
US5498709A (en) * 1994-10-17 1996-03-12 Mcneil-Ppc, Inc. Production of sucralose without intermediate isolation of crystalline sucralose-6-ester
GB9517281D0 (en) * 1995-08-23 1995-10-25 Tate & Lyle Plc Solid sucralose
IL131394A0 (en) * 1997-02-13 2001-01-28 Mcneil Ppc Inc Chromatographic purification of chlorinated sucrose
US7049435B2 (en) * 2002-03-08 2006-05-23 Tate & Lyle Public Limited Company Extractive methods for purifying sucralose

Also Published As

Publication number Publication date
EP1492802A1 (en) 2005-01-05
DE60329664D1 (de) 2009-11-26
US6890581B2 (en) 2005-05-10
IL164404A0 (en) 2005-12-18
KR100981629B1 (ko) 2010-09-10
AU2003221797B2 (en) 2009-07-09
BR0308993A (pt) 2005-01-04
ES2332507T3 (es) 2010-02-08
CN1284792C (zh) 2006-11-15
AU2003221797A1 (en) 2003-10-27
EP1492802B1 (en) 2009-10-14
JP2005530731A (ja) 2005-10-13
ATE445629T1 (de) 2009-10-15
US20030190395A1 (en) 2003-10-09
RU2004132231A (ru) 2005-04-20
KR20050011740A (ko) 2005-01-29
CA2481407A1 (en) 2003-10-23
RU2325394C2 (ru) 2008-05-27
US20050170069A1 (en) 2005-08-04
JP4619659B2 (ja) 2011-01-26
WO2003087117A1 (en) 2003-10-23
CN1646553A (zh) 2005-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6890581B2 (en) Methods for buffer stabilized aqueous deacylation
AU2003216516B2 (en) Process for improving sucralose purity and yield
EP1492801B1 (en) Methods and compositions for altering the sweetness delivery profile of sucralose
MXPA04009842A (es) Metodos extractivos para purificar la sucralosa.
NO142283B (no) Soetningsmiddel.
JPS6254437B2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights