MXPA04008886A - Minimizacion de transferencia de carbono en una celda electrolitica. - Google Patents

Minimizacion de transferencia de carbono en una celda electrolitica.

Info

Publication number
MXPA04008886A
MXPA04008886A MXPA04008886A MXPA04008886A MXPA04008886A MX PA04008886 A MXPA04008886 A MX PA04008886A MX PA04008886 A MXPA04008886 A MX PA04008886A MX PA04008886 A MXPA04008886 A MX PA04008886A MX PA04008886 A MXPA04008886 A MX PA04008886A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cell
cathode
potential
carbon
anode
Prior art date
Application number
MXPA04008886A
Other languages
English (en)
Inventor
Alexander Bliznyukov Sergey
Original Assignee
Bhp Billiton Innovation Pty
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bhp Billiton Innovation Pty filed Critical Bhp Billiton Innovation Pty
Publication of MXPA04008886A publication Critical patent/MXPA04008886A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25CPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25C7/00Constructional parts, or assemblies thereof, of cells; Servicing or operating of cells
    • C25C7/005Constructional parts, or assemblies thereof, of cells; Servicing or operating of cells of cells for the electrolysis of melts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B34/00Obtaining refractory metals
    • C22B34/10Obtaining titanium, zirconium or hafnium
    • C22B34/12Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08
    • C22B34/129Obtaining titanium or titanium compounds from ores or scrap by metallurgical processing; preparation of titanium compounds from other titanium compounds see C01G23/00 - C01G23/08 obtaining metallic titanium from titanium compounds by dissociation, e.g. thermic dissociation of titanium tetraiodide, or by electrolysis or with the use of an electric arc

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Electrolytic Production Of Metals (AREA)
  • Electrodes For Compound Or Non-Metal Manufacture (AREA)
  • Inert Electrodes (AREA)
  • Battery Electrode And Active Subsutance (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Electrolytic Production Of Non-Metals, Compounds, Apparatuses Therefor (AREA)

Abstract

Se describe una celda electrolitica para la reduccion de un oxido de metal tal como titania, en estado solido. La celda electrolitica incluye un anodo formado a partir de carbono y un catodo formado por lo menos en parte del oxido de metal. La celda electrolitica tambien incluye una membrana que es permeable a los aniones de oxigeno e impermeable al carbono en formas ionicas y no ionicas, colocada entre el catodo y el anodo, para impedir mediante esto la migracion del carbono al catodo.

Description

MINI IZACION DE TRANSFERENCIA DE CARBONO EN UNA CELDA ELECTROLITICA DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención es concerniente con la reducción de óxidos de metal en estado sólido en una celda electrolítica . La presente invención fue realizada en el curso de un proyecto de investigación en marcha con respecto a la reducción en estado sólido de titania (Ti02) llevada a cabo por la solicitante. En el curso del proyecto de investigación, se llevó a cabo trabajo experimental en cuanto a la reducción de titania utilizando una celda electrolítica que incluía un crisol de grafito que formaba un ánodo de la celda, una acumulación de electrolito a base de CaCl2 fundido en el crisol y un intervalo de cátodos en los que se incluían titania sólida. El electrolito a base de CaCl2 fue una fuente disponible comercialmente de CaCl2, tal como cloruro de calcio dihidratado, que descompone parcialmente en el calentamiento y produce CaO. Se puso en operación la celda electrolítica a un potencial mayor que el potencial de descomposición del CaO y menor que el potencial de descomposición del CaCl2- Re : 158784 Se encontró que ' la celda podría reducir electroquímicamente titania a titanio a concentraciones muy bajas de oxígeno. No se tiene un entendimiento claro del mecanismo de la celda electrolítica en esta etapa. No obstante, en tanto que no se desea estar limitados por los comentarios de este y los siguientes párrafos, se ofrecen los siguientes comentarios como resumen de un mecanismo de celda posible. El trabajo experimental llevado a cabo produjo evidencia de un metal de Ca disuelto en el electrolito. Se cree que, por lo menos durante las primeras etapas de la operación de la celda, el metal de Ca fue el resultado de la electrodeposición de cationes Ca++ como metal de Ca sobre secciones eléctricamente conductoras del cátodo. El trabajo experimental se llevó a cabo utilizando un electrolito a base de CaCl2 a un potencial menor que el potencial de descomposición de CaCl2. Se cree que la deposición inicial del metal de Ca sobre el cátodo fue debida a la presencia de cationes Ca++ y aniones O"" derivados de CaO en el electrolito. El potencial de descomposición del CaO es menor que el potencial de descomposición del CaCl2. En este mecanismo de la celda, la operación de la celda es dependiente, por lo menos durante las primeras etapas de la operación de la celda, de la descomposición del CaO, con cationes de Ca++ que migran al cátodo y se depositan como metal de Ca y aniones de O"" que migran al ánodo y forman CO y/o C02 (en una situación en la cual el ánodo es un ánodo de grafito) . Se cree que el metal de Ca que se depositó sobre secciones eléctricamente conductoras del cátodo se depositó predominantemente como una fase separada en las primeras etapas de la operación de la celda y después de esto se disolvieron en el electrolito y migraron a la vecindad de la titania en el cátodo y participaron en la reducción química de titania. También se cree que en etapas posteriores de la operación de la celda, parte del metal de Ca que se depositó sobre el cátodo fue depositado directamente sobre el titanio parcialmente desoxidado y después de esto participó en la reducción química del titanio. También se cree que los aniones O"", una vez extraídos de la titania, migraron al ánodo y reaccionaron con el carbono del ánodo y produjeron CO y/o C02 (y en algunas instancias CaO) y liberaron electrones que facilitaron la deposición electrolítica del metal de Ca sobre el cátodo. Sin embargo, a pesar de que la celda podría reducir electroquímicamente la titania a titanio con concentraciones muy bajas de oxígeno, también se encontró que había cantidades relativamente significativas de carbono transferidas del ánodo al electrolito y al titanio producido en el cátodo bajo un intervalo amplio de condiciones de operación de la celda. El carbono en el titanio es un contaminante indeseable. Además, la transferencia de carbono fue parcialmente responsable de una baja eficiencia de energía de la celda. Ambos problemas podrían presentar barreras significativas a la comercialización de la tecnología de reducción electrolítica. Se llevó a cabo trabajo experimental para identificar el mecanismo para la transferencia de carbono y para determinar como minimizar la transferencia de carbono y/o minimizar los efectos adversos de la transferencia de carbono . El trabajo experimental indicó que el mecanismo de la transferencia de carbono es electroquímica en lugar de la erosión y que una manera de minimizar la transferencia de carbono y por consiguiente la contaminación de titanio producido en el cátodo mediante reducción electroquímica de titania es colocar una membrana que es permeable a los aniones de oxígeno e impermeable al carbono en formas iónicas y no iónicas entre el cátodo y el ánodo e impedir mediante esto la migración del carbono al cátodo. Así, la presente invención proporciona una celda electrolítica para reducir un óxido de metal en estado sólido, la celda electrolítica incluye un ánodo formado a partir de carbono,, un - cátodo formado por lo menos en parte del óxido de metal y una membrana que es permeable a los aniones de oxígeno e impermeable al carbono en formas iónicas y no iónicas, colocada entre el cátodo y el ánodo para impedir mediante esto la migración del carbono al cátodo. Preferiblemente, el ánodo es formado a partir de grafito . La membrana puede ser formada a partir de cualquier material apropiado. Preferiblemente, la membrana es formada a partir de un electrolito sólido. Un electrolito sólido apropiado probado es zirconio estabilizada por itria. Preferiblemente, el cátodo también incluye un conductor eléctrico. La presente invención también proporciona un método para reducir un óxido de metal en estado sólido usando la celda electrolítica descrita anteriormente. Preferiblemente, el método incluye la etapa de poner en operación la celda a un potencial que es mayor de un potencial de descomposición de por lo menos uno de los constituyentes del electrolito, de tal manera que hay cationes de un metal diferente de aquel del óxido de metal en el electrolito. En una situación en la cual el óxido de metal es un óxido de titanio, . tal como titania, es preferido que el electrolito sea un electrolito a base de CaCl2 que incluye CaO como uno de los constituyentes . En tal situación, es preferido que el potencial de la celda sea mayor que el potencial de descomposición para el CaO. También es preferido que el potencial de celda sea menor que el potencial de descomposición para CaCl2. También es preferido que el potencial de celda sea menor o igual a 3.0 V. Es particularmente preferido que el potencial de celda sea menor de 2.5 V. Es más particularmente preferido que el potencial de celda sea menor de 2.0 V. Es preferido que el potencial de celda sea mayor de 1.5 V. El electrolito a base de CaCl2 puede ser una fuente disponible comercialmente de CaCl2, tal como cloruro de calcio dihidratado, que descompone parcialmente en el calentamiento y produce CaO o de otra manera incluye CaO. Alternativamente o además, el electrolito a base de CaCl2 puede incluir CaCl2 y CaO que son agregados separadamente o premezclados para formar el electrolito. La presente invención es descrita adicionalmente con referencia al siguiente ejemplo que es concerniente con trabajo experimental en la celda electrolítica descrita anteriormente . Como se indica anteriormente, la celda incluía un crisol de grafito de alta densidad que formó el ánodo de la celda, una acumulación de electrolito de CaCl2 fundido en el crisol y un cátodo que incluía titania sólida. En el montaje inicial del experimento, la titania sólida estaba en forma de pelotillas de titania conectadas al extremo inferior de un alambre conductor de Kanthal o acero inoxidable eléctricamente conductor. Como se indica anteriormente, el trabajo experimental en la celda identificó la transferencia de carbono como una cuestión significativa en términos de contaminación del titanio del cátodo y que provoca baja eficiencia de energía de la celda. Además, como se indica anteriormente, el trabajo experimental estableció que la transferencia de carbono fue provocada por una reacción electroquímica en el ánodo. Después de esto, se llevó a cabo trabajo experimental para investigar si era posible impedir la migración del carbono del ánodo al cátodo. Un experimento investigó el impacto de una barrera iónica sólida sobre la migración del carbono. La barrera iónica estaba en forma de una membrana de zirconio estabilizada por itria colocada entre el ánodo y el cátodo, dividiendo mediante esto la celda en una cámara del ánodo externa y una cámara del cátodo interna. La figura 1 es una vista esquemática del montaje de la celda para el experimento. Con referencia a la figura, la celda incluía un crisol de grafito 3 que formaba el ánodo, una acumulación 19 de electrolito de CaCl2 fundido en el crisol, pelotillas de titania 5 y un alambre eléctricamente conductor 7 que formaba el cátodo sumergido en el electrolito y una membrana de zirconio 9 estabilizada por itria sumergida en el electrolito entre el ánodo y el cátodo. La celda estaba localizada en un horno de resistencia 11 calentado a una temperatura para mantener el electrolito en estado fundido. El montaje del experimento también incluyó equipo de monitoreo, limpieza y análisis de gas. La celda se puso en operación a un potencial aplicado de 3 V por un período de 35 horas, tiempo durante el cual hubo un monitoreo continuo del gas de desprendimiento del horno. En la conclusión del experimento, la celda fue enfriada y el electrolito solidificado, la membrana, el ánodo y el cátodo fueron analizados. La figura 2 es un resumen de los resultados del experimento . La figura 2 muestra el voltaje medido, corriente, composición de CO y C02 del gas de desprendimiento para el experimento.
El examen visual y analítico del cátodo y la cámara del cátodo indicaron que no hubo carbono en el cátodo y en la cámara del cátodo. Además, el examen visual y analítico del cátodo indicó que la titania era reducida a titanio. Se concluye a partir de este hallazgo que la membrana de zirconio estabilizada por itria no restringía la migración de los iones O"" del cátodo al ánodo. Muchas modificaciones se pueden efectuar a la presente invención como se describe anteriormente sin desviarse del espíritu y alcance de la invención. A manera de ejemplo, en tanto que la descripción anterior de la invención se enfoca en la reducción de titania, la invención no está limitada de esta manera y se extiende a la reducción de otros óxidos de titanio y a óxidos de otros metales y aleaciones. Ejemplos de otros metales potencialmente importantes son aluminio, silicio, germanio, hafnio, magnesio y molibdeno. Además, en tanto que la descripción anterior se enfoca en electrolito a base de CaCl2, la invención no está limitada de esta manera y se extiende a cualesquier otros electrolitos apropiados. En general, los electrolitos apropiados serán sales y óxidos que son solubles en sales. Un ejemplo de un electrolito potencialmente apropiado es BaCl2. Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (2)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad, lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Una celda electrolítica para reducir un óxido de metal en estado sólido, caracterizada porque incluye un ánodo formado de carbono, un cátodo formado por ló menos en parte del óxido de metal y una membrana que es permeable a aniones de oxígeno e impermeable al carbono en formas iónicas y no iónicas, colocada entre el cátodo y el ánodo, para impedir mediante esto la migración del carbono al cátodo. 2. La celda de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el ánodo es formado de grafito. 3. La celda de conformidad con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizada porque la membrana es formada a partir de un electrolito sólido. 4. La celda de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque el electrolito sólido es de zirconia estabilizada por itria. 5. La celda de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el cátodo también incluye un conductor eléctrico. 6. Un método para reducir un óxido de metal en estado sólido usando una celda electrolítica que incluye un ánodo formado de carbono, un cátodo formado por lo menos en parte del óxido de metal y una membrana que es permeable a aniones de oxígeno e impermeable al carbono en formas iónicas y no iónicas, colocada entre el cátodo y el ánodo, para impedir mediante esto la migración del carbono al cátodo, el método está caracterizado porque incluye poner en operación la celda a un potencial que reduce electrolíticamente el óxido de metal . 7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque incluye poner en operación la celda a un potencial que es mayor que el potencial de descomposición de por lo menos uno de los constituyentes del electrolito, de tal manera que hay cationes de un metal diferente a aquel del óxido de metal en el electrolito. 8. El método de conformidad con la reivindicación 6 o la reivindicación 7, caracterizado porque el óxido de metal es un óxido de titanio tal como titania y el electrolito es un electrolito a base de CaCl2 que incluye CaO como uno de los constituyentes . 9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque incluye poner en operación la celda a un potencial que es mayor que el potencial de descomposición para el CaO. 10. El método de conformidad con la reivindicación 8 o la reivindicación 9, caracterizado porque incluye poner en operación la celda- a un potencial que es menor que el potencial de descomposición para el CaCl2. 11. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizado porque el potencial de celda es menor o igual a 3.0 V. 12. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el potencial de celda es menor de 2.5 V. 13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el potencial de celda es menor de
2.0 V. 14. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 13, caracterizado porque el potencial de celda es mayor de 1.5 V.
MXPA04008886A 2002-03-13 2003-03-13 Minimizacion de transferencia de carbono en una celda electrolitica. MXPA04008886A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPS1170A AUPS117002A0 (en) 2002-03-13 2002-03-13 Minimising carbon transfer in an electrolytic cell
PCT/AU2003/000305 WO2003076692A1 (en) 2002-03-13 2003-03-13 Minimising carbon transfer in an electrolytic cell

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04008886A true MXPA04008886A (es) 2004-11-26

Family

ID=3834768

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04008886A MXPA04008886A (es) 2002-03-13 2003-03-13 Minimizacion de transferencia de carbono en una celda electrolitica.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20050092129A1 (es)
EP (1) EP1483431B1 (es)
JP (1) JP2005520046A (es)
CN (1) CN1650052A (es)
AT (1) ATE367461T1 (es)
AU (1) AUPS117002A0 (es)
CA (1) CA2479050A1 (es)
DE (1) DE60314999D1 (es)
MX (1) MXPA04008886A (es)
RU (1) RU2302482C2 (es)
WO (1) WO2003076692A1 (es)
ZA (1) ZA200407433B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2002951962A0 (en) * 2002-10-09 2002-10-24 Bhp Billiton Innovation Pty Ltd Electrolytic reduction of metal oxides
AU2002952083A0 (en) * 2002-10-16 2002-10-31 Bhp Billiton Innovation Pty Ltd Minimising carbon transfer in an electrolytic cell
WO2006000025A1 (en) * 2004-06-28 2006-01-05 Bhp Billiton Innovation Pty Ltd Production of titanium
EA014138B1 (ru) * 2005-08-01 2010-10-29 БиЭйчПи БИЛЛИТОН ИННОВЕЙШН ПТИ ЛТД. Электрохимическое восстановление оксидов металлов
EP1982006A2 (en) * 2006-02-06 2008-10-22 E.I. Du Pont De Nemours And Company Method for electrolytic production of titanium and other metal powders

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07113158B2 (ja) * 1984-04-14 1995-12-06 新日本製鐵株式会社 溶鋼の清浄化方法
JPH03115592A (ja) * 1989-09-28 1991-05-16 Osaka Titanium Co Ltd 溶融塩電解槽
US5670270A (en) * 1995-11-16 1997-09-23 The Dow Chemical Company Electrode structure for solid state electrochemical devices
GB9812169D0 (en) * 1998-06-05 1998-08-05 Univ Cambridge Tech Purification method
US6187168B1 (en) * 1998-10-06 2001-02-13 Aluminum Company Of America Electrolysis in a cell having a solid oxide ion conductor
EP1257678B1 (en) * 2000-02-22 2007-09-05 Metalysis Limited Method for the manufacture of metal foams by electrolytic reduction of porous oxidic preforms
GB2359564B (en) * 2000-02-22 2004-09-29 Secr Defence Improvements in the electrolytic reduction of metal oxides
US6540902B1 (en) * 2001-09-05 2003-04-01 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Direct electrochemical reduction of metal-oxides
JP4089944B2 (ja) * 2001-11-30 2008-05-28 財団法人電力中央研究所 電解還元装置および方法
CA2479048C (en) * 2002-03-13 2012-07-10 Les Strezov Reduction of metal oxides in an electrolytic cell
JP4252531B2 (ja) * 2004-12-15 2009-04-08 株式会社大阪チタニウムテクノロジーズ 金属製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1483431A4 (en) 2006-06-28
ZA200407433B (en) 2005-10-10
CN1650052A (zh) 2005-08-03
EP1483431A1 (en) 2004-12-08
JP2005520046A (ja) 2005-07-07
US20050092129A1 (en) 2005-05-05
RU2302482C2 (ru) 2007-07-10
DE60314999D1 (de) 2007-08-30
EP1483431B1 (en) 2007-07-18
CA2479050A1 (en) 2003-09-18
WO2003076692A1 (en) 2003-09-18
RU2004130453A (ru) 2005-06-10
ATE367461T1 (de) 2007-08-15
AUPS117002A0 (en) 2002-04-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
NO340277B1 (no) Fremgangsmåte for å redusere et metalloksid i en fast tilstand i en elektrolysecelle.
JP4689773B2 (ja) 金属抽出法及び金属抽出装置
US20060191799A1 (en) Electrochemical reduction of metal oxides
US7208075B2 (en) Reduction of metal oxides in an electrolytic cell
US7628904B2 (en) Minimising carbon transfer in an electrolytic cell
CA2339095C (en) Nickel-iron alloy-based anodes for aluminium electrowinning cells
CN1285771C (zh) 金属提取
Gratz et al. Mitigating electronic current in molten flux for the magnesium SOM process
MXPA04008886A (es) Minimizacion de transferencia de carbono en una celda electrolitica.
WO2000006803A1 (en) Nickel-iron alloy-based anodes for aluminium electrowinning cells
US20040237710A1 (en) Electrolytic reducion of metal oxides
US20110108439A1 (en) Oxide-ion sensor for use in a molten-salt based electrochemical reduction process
AU2003209825A1 (en) Minimising carbon transfer in an electrolytic cell
AU2003269600A1 (en) Minimising carbon transfer in an electrolytic cell
AU2003209826B2 (en) Reduction of metal oxides in an electrolytic cell
AU2003266842A1 (en) Electrochemical reduction of metal oxides

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal