MXPA02011052A - Pieza de bocadillo que tiene mejorada contencion de aderezo y una region de sujecion. - Google Patents

Pieza de bocadillo que tiene mejorada contencion de aderezo y una region de sujecion.

Info

Publication number
MXPA02011052A
MXPA02011052A MXPA02011052A MXPA02011052A MXPA02011052A MX PA02011052 A MXPA02011052 A MX PA02011052A MX PA02011052 A MXPA02011052 A MX PA02011052A MX PA02011052 A MXPA02011052 A MX PA02011052A MX PA02011052 A MXPA02011052 A MX PA02011052A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
piece
sandwich
pieces
dressing
dough
Prior art date
Application number
MXPA02011052A
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen Paul Zimmerman
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MXPA02011052A publication Critical patent/MXPA02011052A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L19/00Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof
    • A23L19/10Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops
    • A23L19/12Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops of potatoes
    • A23L19/18Roasted or fried products, e.g. snacks or chips
    • A23L19/19Roasted or fried products, e.g. snacks or chips from powdered or mashed potato products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/117Flakes or other shapes of ready-to-eat type; Semi-finished or partly-finished products therefor
    • A23L7/13Snacks or the like obtained by oil frying of a formed cereal dough

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Seeds, Soups, And Other Foods (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a piezas de bocadillo que tienen una region de contencion de aderezo mejorada para proporcionar una region de contencion mejorada para retener aderezo. De manera mas particular, la presente invencion se refiere a piezas de bocadillo que tienen una mejorada region de contencion de aderezo para proporcionar una region de contencion mejorada para retener aderezo, con una region de sujecion separada que evita que los dedos del usuario se pongan en contacto con el aderezo y se ensucien. De manera mas particular, la presente invencion se refiere a piezas de bocadillo que tienen una region de contencion mejorada para retener aderezo, con una region de sujecion que evita que los dedos del usuario se pongan en contacto con el aderezo y se ensucien; la existencia de esa region se comunica con facilidad al usuario, quien puede identificarla por la forma de la pieza de bocadillo; asi como un metodo para elaborar esta pieza de bocaclillo.

Description

PIEZA DE BOCADILLO QUE TIENE MEJORADA CONTENCIÓN DE .ADEREZO Y UNA REGIÓN DE SUJECIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a piezas de bocadillo que tienen una región de contención de aderezo mejorada para proporcionar una región de contención de aderezo mejorada. De manera más particular, la presente invención se refiere a piezas de bocadillo que tienen una región de contención de aderezo mejorada para proporcionar una región de contención mejorada para sostener el aderezo, con una región de sujeción separada que e?ita que los dedos del usuario se pongan en contacto con el aderezo y se ensucien. De manera aún más particular, la presente invención se refiere a piezas de bocadillo que tienen una región de contención mejorada para sostener el aderezo, con una región de sujeción que evita que los dedos del usuario entren en contacto con el aderezo; esa región es fácilmente identificable y discernióle por el usuario debido a la forma de la pieza de bocadillo.
ANTECEDENTES Las piezas de bocadillo y los condimentos de aderezo para bocadillos, como por ejemplo los "aderezos para piezas de bocadillos" o "salsas" constituyen una combinación de bocadillos muy popular. Sin embargo, los condimentos de aderezo o las porciones de estos aderezos que se utilizan para la aplicación tópica a piezas de bocadillo pueden resultar muy difíciles de comer, ya que el usuario se puede ensuciar fácilmente con ellos. La acción de cucharear las piezas de bocadillo en el aderezo puede ensuciar los dedos del usuario si la pieza de bocadillo no incluye regiones de sujeción marcadas que estén alejadas de una ubicación preferida para cucharear el aderezo. Uno de los problemas con las muchas piezas de bocadillo actuales, como son los alimentos de bocadillo del tipo en piezas, que están en el mercado es que las piezas de bocadillo no retienen ni contienen el condimento de aderezo después de que éste ha sido "cuchareado" con la pieza, en especial las porciones aderezo. La mayoría de las piezas de bocadillo carecen de una región en la superficie de la pieza de bocadillo que pueda contener alguna cantidad substancial de condimento de aderezo. Las piezas de bocadillo formadas al azar, crean otro problema cuando se utilizan para cucharear un aderezo. El problema es que la pieza de bocadillo no presenta uniformidad o consistencia en el tamaño y forma o bien éstas son mínimas, y mucho menos se cuenta con un volumen de contención uniforme para el aderezo ni con una ubicación específica para la contención del mismo. Las formas, a menudo tienen superficies planas o superficies curvadas alternantes que promueven el flujo rápido de los materiales para inmersión. El tamaño de las piezas de bocadillo puede ser demasiado pequeño para que puedan ser sostenidas con facilidad. Cada superficie de la pieza de bocadillo tiene curvaturas, de modo que los condimentos de aderezo de baja viscosidad fluirán libremente. Conforme va cargando el aderezo en las piezas de bocadillo que no tienen una región de contención, el aderezo, o por lo menos la porción fluida del mismo, puede escurrirse fuera de la superficie de la pieza de bocadillo, ocasionando así que el usuario incline la pieza para evitar o tratar de evitar que el aderezo escurra fuera de la pieza. La inclinación de la pieza hace que el usuario mantenga la pieza en posiciones engorrosas y que no sea muy ergonómica y confiable. Además, cuando la pieza de bocadillo se inclina, la porción fluida todavía puede escurrirse fácilmente por más de una dilección, es decir, por más de un borde de la pieza de bocadillo, yendo a dar, a menudo y de forma no deseable, sobre la ropa o los muebles de la casa. Debido a la ausencia de una forma consistente de pieza de bocadillo, el usuario debe poner más atención al proceso de cuchareo del aderezo y menos a su actividad preferida. De este modo, las piezas de bocadillo formadas al azar, en especial las piezas de tortilla y de harina de maíz no son muy aptas para usarse para cucharear aderezos. Además, las piezas que tienen alguna forma de región de contención de aderezo no son ergonómicamente ventajosas debido a la simultánea ubicación de las regiones de contención de aderezo y de sujeción. En otras palabras, estas piezas de bocadillo tienen un área superficial de sujeción muy pequeña que está en proximidad muy cercana a la región de contención preferida de la pieza de bocadillo. Inevitablemente, se origina una experiencia embarazosa al comer con los dedos, pues estos se ponen en contacto con el aderezo cuando la pieza de bocadillo no tiene una región de sujeción que pueda distinguirse de la región de contención de aderezo. Los factores que contribuyen a una ergonomía de sujeción inferior son los tamaños limitados que son demasiado pequeños para sostenerse cómodamente, la integración de la región e contención de aderezo y la región de sujeción, las paredes laterales verticales a lo largo de la región de contención que promueven una sujeción menos natural (sujeción más engorrosa) y el movimiento de cuchareo de aderezos, así como las combinaciones de todas estas características dentro de la misma pieza de bocadillo. De este modo, estas piezas de bocadillo hacen más difícil para el consumidor la sujeción y maniobra de la pieza desde que cucharea el aderezo hasta que la coloca en la boca. Aún existe el compromiso de satisfacer el deseo para aumentar el consumo de aderezos con buena contención de aderezo con cualquier pieza de bocadillo fácil de sostener. Otro problema que se experimenta es la frustración y los dedos sucios cuando se quiebra una pieza mientras se cucharea el aderezo. Esto puede suceder, en especial, con formas de bocadillo que tienen una curvatura que concentra las fuerzas originadas durante el mo??miento de cuchareo del aderezo hacia un punto débil en la pieza de bocadillo, en lugar de enfocar las fuerzas hacia el aderezo. Estas fuerzas aumentan también durante el movimiento de cuchareo de la pieza de bocadillo dentro del aderezo si la pieza de bocadillo tiene que ser inclinada de manera considerable para cucharear el aderezo y "recogerlo" en la superficie de la pieza de bocadillo, es decir, realizando un ángulo de cuchareo. Cuando este ángulo de cuchareo es grande, la altura vertical de la orientación de forma resultante puede ser también glande. Una altura grande no puede distribuir bien la fuerza que un consumidor imparte a la forma del bocadillo cuando se cucharea un aderezo y puede dar como resultado un momento torsor grande que eventualmente puede conducir al rompimiento prematuro del bocadillo. Puede presentarse también un mayor rompimiento cuando una pieza de bocadillo triangular se curva con respecto a un eje que es paralelo a una de las bases o lados de la forma triangular porque cuando un usuario sujeta la pieza de bocadillo por uno de los vértices y cucharea el aderezo con el borde opuesto de la pieza de bocadillo, éste concentra las fuerzas en el eje de curvatura, que es un punto débil en el diseño de la pieza de bocadillo. Se puede compensar haciendo los bocadillos más resistentes o más gruesos, pero esto puede conducir a texturas no preferidas, que podrían ser densas o que se acumulen entre los dientes. Por lo tanto, sería conveniente diseñar formas de bocadillos con ángulos de cuchareo que proporcionen comodidad al cucharear un aderezo, y que también proporcionen una conecta distribución de la fuerza impartida por el consumidor, para evitar que se rompan, aun para bocadillos provistos de texturas delgadas, livianas y quebradizas que son preferidas por los consumidores. Se preferirá también que las formas sean consistentes con las piezas de bocadillos comercializadas como un grupo, para proporcionar la posibilidad de pronóstico. Por ejemplo, hay algunas piezas de harina de maíz extraídas que tienen grandes regiones de contención de aderezo, pero debido a la formación al azar de estas piezas, éstas típicamente tienen regiones de sujeción muy pequeñas o no tienen regiones de sujeción de la pieza más allá de la cavidad de contención de aderezo. Asimismo, estas piezas de bocadillo son formadas al azar y de este modo, son de tamaño y forma irregulares y no uniformes. Además, se encuentra disponible una pieza para tortilla en forma de tazón pero, también en este caso, no tiene un área para sujeción que esté más allá de la cavidad de contención de aderezo. Estas piezas no permiten fácil acceso al volumen total disponible para retener el aderezo debido a que el usuario debe usar algo de este volumen para dar cabida a sus dedos, a fin de sujetar la pieza. Si el usuario maximiza el volumen de la cavidad de contención disponible para contener aderezo, el usuario debe incómodamente sujetar la pieza desde su borde o mancharse los dedos con el aderezo contenido en la pieza. De este modo, para sujetar la pieza con comodidad, el usuario debe sacrificar el volumen de contención de aderezo para dar cabida a sus dedos. Además, la falta de área de sujeción puede manchar innecesariamente la mano del consumidor o hacer que éste involuntariamente suelte la pieza de bocadillo.
Sería conveniente contar con una pieza de bocadillo que pueda contener una cantidad considerable de aderezo y con una región de sujeción ergonómicamente cómoda que estuviera separada de la región de contención de aderezo y un método para elaborar esta pieza de bocadillo. Sería conveniente, en especial, que la forma del bocadillo comunicara claramente al usuario la ubicación de sujeción preferida. Sería conveniente también que el tamaño y forma de las piezas de bocadillo fueran consistentes para proporcionar el beneficio de un cuchareo más constante y permitir una colocación en forma anidada de las piezas, obteniendo una mayor densidad en el envasado. Sería conveniente tener una pieza de bocadillo que permitiera un movimiento de inclinación y restringiera la caída de aderezo fuera de la pieza de bocadillo. De esta manera, la pieza de bocadillo permite que el consumidor tenga mayor control durante el consumo de la misma.
OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención incluye una pieza de bocadillo uniforme que tiene una región de contención de aderezo para condimentos tipo aderezo. La pieza de bocadillo incluye un cueipo cunado alrededor de un primer eje, donde la curvatura del cueipo forma una región de contención de aderezo que tiene un extremo abierto. El primer eje no es paralelo a un lado del cueipo, con lo que el cueipo curvado evita que un aderezo que se encuentra en la pieza de bocadillo escuna fuera de la misma y se vaya en por lo menos dos direcciones. La presente invención incluye un método para proporcionar, al consumidor, de forma consistente, una serie de piezas de bocadillo que tienen una región de contención de aderezo. Las piezas de bocadillo se forman a partir de una serie de piezas de masa. A estas piezas de masa se les imparte una fonria y tamaño unifoirnes, donde cada una de las piezas tiene una región de contención de aderezo que es unifoiTne y consistente. Las piezas de masa están constreñidas en por lo menos el lado superior o el inferior para mantener su fo?tna y tamaño unifonties y consistentes. Mientras están constreñidas, las piezas de masa se cuecen hasta que queden como piezas de bocadillo tenninadas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Si bien la especificación concluye con reivindicaciones que describen y reclaman claramente la presente invención, se considera que la presente invención se comprenderá mejor a partir de la siguiente descripción en conjunto con los dibujos que se acompañan, en los que los números de referencia son consistentes con los utilizados en la descripción, y en los que: La Figura 1 es una vista en perspectiva de una modalidad preferida de pieza de bocadillo de la presente invención. La Figura 2 es una vista en elevación frontal de la pieza de bocadillo que se muestra en la Figura 1, mirando su extremo abierto. La Figura 3a es una vista en planta superior de la pieza de bocadillo de la Figura 1, que muestra tramos de vértice y un tramo de cuchareo para cada vértice. La Figura 3b es una ?ista en planta superior de una modalidad alternativa de la pieza de bocadillo de la presente invención que muestra tramos de vértice y un tramo de cuchareo para cada vértice.
La Figura 3c es una vista en planta superior de una modalidad alternativa de la pieza de bocadillo de la presente invención, que muestra tramos de vértice y un tramo de cuchareo para cada vértice. La Figura 3d es una vista en planta superior de una modalidad alternativa de la pieza de bocadillo de la presente invención, que muestra tramos de vértice y un tramo de cuchareo para cada vértice. La Figura 4 es una elevación lateral de la pieza de bocadillo que se muestra en la Figura 1. La Figura 5 es una vista en perspectiva de una modalidad alternativa de la pieza de bocadillo de la presente invención que tiene un extremo restringido que está cenado. La Figura 6 es una vista en planta superior de la pieza de bocadillo que se muestra en la Figura 5. La Figura 7 es una vista en elevación lateral de la pieza de bocadillo que se muestra en la Figura 5. La Figura 8 es una vista en perspectiva de una modalidad adicional de la pieza de bocadillo de la presente invención. La Figura 9 es una vista en planta superior de la pieza de bocadillo que se muestra en la Figura 8. La Figura 10 es una vista en elevación lateral de la pieza de bocadillo que se muestra en la Figura 8. La Figura 11 es una vista en perspectiva de una modalidad preferida e una colocación de varias piezas de bocadillo en forma anidada que se muestran en la Figura 1.
La Figura 12 es una vista en perspectiva de la modalidad preferida del envase de la presente invención. La Figura 13 es una vista en planta superior del empaque mostrado en la Figura 12. La Figura 14 es una vista en elevación lateral izquierda del envase mostrado en la Figura 12. La Figura 15 es una vista en elevación lateral derecha del empaque mostrado en la Figura 12. La Figura 16 es una vista en planta inferior del envase mostrado en la Figura 12.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN ^na de las características del presente desapollo es la confoimación o curvado de una pieza de bocadillo (10), preferentemente de un bocadillo del tipo elaborado en foraia de grandes hojuelas farináceas (en adelante "pieza") para mejorar el sostenimiento y contención de un condimento de aderezo para la superficie de la pieza de bocadillo. Estos condimentos de aderezo para cucharear (en lo sucesivo el "aderezo") pueden incluir pero no limitarse a, aderezos de elaboración con agua o aceite, de salsas, untables de queso o nata agria, de verduras y/o carnes. Esto es especialmente importante con aderezos altamente fluidos o capaces de fluir, como son las salsas, que pueden fluir a pequeños ángulos de inclinación. La pieza de bocadillo de la presente invención puede ser cualquier clase de pieza de bocadillo, entre las que se incluye pero sin limitarse a: papas fritas o piezas de papa, piezas de tortilla o maíz, etc. Las fo?tnas de las piezas que forman con más facilidad regiones de contención se pueden conformar tomando un segmento o sección de casquete de una forma fuente tridimensional, entre lo que se incluye sin restricción: conos o cilindros. Estas formas de fuente tridimensional pueden ser de cualquier forma en sección transversal y no se limitan a las formas más tradicionales, como son las secciones transversales circulares y elípticas. En otras palabras, estas secciones transversales pueden tener formas no circulares ni elípticas. Esta foima fuente tridimensional proporciona una curvatura a la pieza. Al segmento tridimensional que se corta a partir de una forma fuente se le puede dar cualquier foraia bidimensional. Las fonrias bidimensionales variantes pueden tomarse entonces de la sección cilindrica para fopnar la pieza, entre las que se incluyen pero sin limitarse a, fopnas prácticamente poligonales por naturaleza. De preferencia, estas fo?tnas son prácticamente poligonales, como por ejemplo triangulares y rectangulares. En del contexto de la presente invención, "prácticamente poligonal" se refiere al polígono de por lo menos tres lados, donde los lados pueden ser rectos o pueden comprender una confopnación más cunada y estar conectados entre sí por vértices que comprenden un ángulo agudo o que comprenden una configuración más redonda. Dentro de la presente invención, "recto" se refiere a la distancia entre los vértices de la fopna prácticamente poligonal y no a la configuración en sección transversal o a la curvatura real del lado o borde periférico de la pieza. De este modo, el lado de la fopna prácticamente poligonal que confonria el borde periférico de la pieza podría tener cierta curvatura, sin por ello alterar el alcance de esta invención. Además, la fopna bidimensional de la pieza ayuda a comunicar al usuario la existencia de una región discemible (22) para sujetar la pieza de bocadillo, que es distinta a la región de contención (12) preferida. Por ejemplo, la forma bidimensional preferida es un triángulo y, por lo tanto, tiene vértices que forman regiones (22) de sujeción.
Haciendo referencia a las Figuras 1 a 4, en una modalidad, se utilizan los segmentos de un cilindro recto o elíptico para foraiar esta pieza. El intervalo del radio de curvatura está comprendido entre aproximadamente 5 mm y 500 mm, de preferencia entre aproximadamente 10 mm y 150 mm, con más preferencia entre aproximadamente 10 mm y 90 mm, y aún con más preferencia entre aproximadamente 15 mm y 65 mm y con la máxima preferencia entre aproximadamente 45 mm y 55 mm. Debido a que la pieza se forma a partir de un cilindro, la cun'atura tiene un radio (r) que es igual en toda la longitud de la pieza, tal y como se muestra en la Figura 2. Sin embargo, si se utiliza un segmento de cono para la forma fuente tridimensional, entonces el radio (r) variará a través de la longitud de la pieza. Haciendo otra vez referencia a las Figuras 1 a 4, se muestra una modalidad preferida de la pieza de bocadillo, donde la pieza incluye una región de contención (12). extremos abiertos (14), lados (16, 18) de la región de contención y vértices (1, 2, 3) de la forma de la pieza. Por vértice o vértices, como se utiliza aquí, se define el punto opuesto a un lado y más alejado del mismo, en cualquier figura que tenga un lado: el punto de tep inación (por ejemplo, el lugar donde los lados de un ángulo se encuentran o donde una cuna o superficie se encuentra con su eje) de algunas líneas en particular en una figura o una cuna. El lado que define el borde periférico de la pieza puede tener cierta cun'atura. Cuando la pieza se cun'a con respecto a un eje (M), ésta crea los extremos abiertos (14) y los lados (16, 18), formando así la región de contención (12). La Figura 1 muestra la pieza (10) colocada a lo largo de un plano horizontal con su región de contención (12) en una posición de cara hacia arriba. El aderezo contenido en la superficie interna de la región de contención (12) puede moverse en cualquiera de las cuatro dilecciones lineales: (A, B, C, D) o en cualquier combinación de estas dilecciones. En la posición que se muestra en la Figura 1, la pieza evita que el aderezo se derrame en por lo menos dos direcciones lineales: (A, B) o en cualquier combinación de estas dos direcciones. Cuando la pieza de bocadillo se inclina al levantar uno de los extremos abiertos (14) por encima del plano horizontal, es decir, a más de 0°, la forma y cun atura de la pieza de bocadillo restringe o impide que el aderezo para bocadillo se derrame por cualquier dirección, excepto en una dirección lineal. Por lo tanto, en el ejemplo que se muestra en la Figura 1, la pieza impide el derrame por las direcciones (A, B, C). Sin embargo, al curvar la pieza con respecto a un eje, debe considerarse la orientación del eje de curvatura para proporcionar una mejor experiencia de cuchareo, porque ciertas orientaciones del eje aumentarán la ruptura cuando la pieza se cucharea en el aderezo, debido a estas fuerzas de cuchareo. El eje de cun'atura no debe ser paralelo a ninguno de los lados de la forma poligonal de la pieza. Si la pieza está curvada con respecto a un eje que es paralelo a uno de estos lados de la forma poligonal y el usuario cucharea el aderezo con este laclo, entonces las fuerzas se enfocan prácticamente en sentido perpendicular a este eje, lo que es una orientación más débil para el cuchareo de la pieza. Por lo tanto, en la medida en que el eje de curvatura no sea paralelo a uno de los lados de la forma prácticamente poligonal, la curvatura de la pieza proporciona tanto contención de aderezo como resistencia mejorada al cuchareo del aderezo. Sin embargo, el eje de la curvatura será paralelo a una línea imaginaria que interseca uno de los vértices. Para detepriinar la orientación óptima del eje de curvatura de la pieza, se traza una primera línea recta a través de dos de los vértices y se extiende más allá de estos vértices. Se traza una segunda línea entre un tercer vértice y uno de estos vértices para definir un ángulo de tramo de vértice (VS), como se muestra en las Figuras 3a a 3cl. Este procedimiento puede efectuarse con cada uno de los vértices. Este tramo de vértice depende de la forma de la confoirnación prácticamente poligonal. El tramo de cuchareo (ES) es de aproximadamente 90% del tramo de vértice, con más preferencia de aproximadamente el 70° 6 y con la máxima preferencia del 50%, como se muestra en las Figuras 3a a 3d. En una modalidad preferida, el eje de cun'atura cope a través de la parte media del tramo de vértice. En la modalidad más preferida, el eje de cun'atura es perpendicular a uno de los lados de la pieza triangular. Por ejemplo, si el usuario sujeta la pieza por el vértice (1) y cucharea el aderezo con el extremo abierto (14), las fuerzas se enfocan a lo largo del eje (M). Este diseño proporciona una pieza resistente cuando se expone a fuerzas debido al cuchareo con la pieza, porque las fuerzas de cuchareo se enfocan, más probablemente, a lo largo del eje cuando el usuario cucharea el aderezo. En una modalidad alternativa, uno de los extremos abiertos (14) puede estar completamente cenado, "angostado" o restringido por cualquier otro medio, para evitar el flujo del aderezo por encima del borde de los extremos (16) restringidos, formando así un extremo cenado. En esta modalidad, la pieza evita que el aderezo se dename fuera de la pieza de bocadillo por las otras tres direcciones (A), (B) y (C) y permite el flujo libre solamente en una dirección (D) vía el extremo abierto (14) de la pieza de bocadillo que no ha sido cenada. La única curva del cueipo (10) es tal que los lados se extienden en foraia consistente por encima de la región inferior de la pieza de bocadillo hasta una altura suficiente para evitar que el aderezo se vierta por los lados (18) y (20). Haciendo referencia a la Figura 4. debido a la fopna triangular preferida, la pieza tiene una inclinación vertical a lo largo de sus paredes laterales (18) y (20), de manera que éstas están a una elevación mucho más alta en el extremo abierto (14) que en el extremo (16) restringido. Esto proporciona beneficios adicionales de contención de aderezo y características para el sostenimiento con la mano. Por ejemplo, las paredes más altas en el extremo (14) abierto contienen al aderezo en la región de contención (12) de aderezo preferida mientras que las paredes de menor altura en el extremo (16) restringido proporcionan más fácil sujeción por el usuario. El ángulo de inclinación vertical (D) de las paredes laterales (18) y (20) se define como el ángulo formado entre un plano horizontal (E), que es tangencial al punto más alto de las paredes laterales (18) y (20) de la pieza de bocadillo y un plano (F) que es prácticamente paralelo a los lados (18) y (20) de la pieza de bocadillo, cuando el fondo de esta pieza está descansando de manera estable sobre una superficie sólida fija que es paralela al plano horizontal. Los lados de la pieza de bocadillo podrían tener una figura irregular y curva o no lineal sin que esto cambie el objeto de la invención. El grado de inclinación vertical (D) debe ser de aproximadamente entre 0° y 45°, de preferencia de aproximadamente entre 4° y 30°. con más preferencia de aproximadamente entre 6° y 25°, con mucha más preferencia de aproximadamente entre 7° y 20° y con la máxima preferencia de aproximadamente entre 9° y 18°. Nuevamente, la modalidad preferida es un triángulo y, de esta manera, la pieza de bocadillo alcanza la inclinación vertical cuando el cueipo de la pieza de bocadillo está curvada con respecto a un eje (M). En una modalidad, según se menciona aniba, la pieza está inclinada a lo largo del plano vertical de la pieza para fopriar un extremo (14) cenado o continuo sin espacio entre las paredes laterales (18) y (20) de la pieza y, con más preferencia, la pieza está inclinada a lo largo de los planos tanto vertical como horizontal. La fopna en sección transversal del extremo abierto (14) puede formar un contomo y podría estar parcialmente restringido, pero es, de preferencia, una sección de un círculo, parábola o elipse, según se muestra en la Figura 2. Un ancho (W) a través del extremo abierto (14) de la pieza de bocadillo es de aproximadamente entre 15 mm y 75 mm, de preferencia de aproximadamente entre 20 mm y 65 mm, con más preferencia de aproximadamente entre 25 mm y 60 mm, con mucha más preferencia de aproximadamente entre 25 mm y 55 mm, y con la máxima preferencia de aproximadamente entre 30 mm y 50 mm. Para un pieza elaborada a partir de un cono, el ancho (vv) del extremo abierto (14) más angosto debe ser de menos del 75% del ancho del extremo abierto (14), de preferencia de menos de aproximadamente el 50? o del ancho del extremo abierto (14), con más preferencia de menos de aproximadamente el 25% del ancho del extremo abierto (14), con mucha más preferencia de menos de aproximadamente el 10% del ancho del extremo abierto (14) y con la má.xima preferencia de aproximadamente 0% del ancho del extremo abierto (14) o cenado. La capacidad de sostener cómodamente con la mano la pieza de bocadillo en posición inclinada es una característica importante para un buen rendimiento del cuchareo en el aderezo. La longitud (L) de la pieza de bocadillo debe ser de aproximadamente entre 30 mm y 110 mm, de preferencia de aproximadamente entre 50 mm y 90 mm, con más preferencia, de aproximadamente entre 55 mm y 70 mm y con la máxima preferencia de aproximadamente entre 55 mm y 65 mm. Las Figuras 5, 6 y 7 muestran una modalidad alternativa donde el extremo (4) restringido está completamente cenado o angostado. Las Figuras 8, 9 y 10 muestran una modalidad adicional donde la elevación de los lados (18) y (20) aumenta desde el extremo abierto (14) y hacia el extremo (4) parcialmente restringido. El peso de la pieza e bocadillo es, de preferencia de aproximadamente entre 1 y 6 gramos, con más preferencia de aproximadamente entre 1.5 y 5 gramos, con mucha más preferencia de aproximadamente entre 2 y 4 gramos y con la máxima preferencia de aproximadamente entre 2 y 3 gramos. El diseño de la pieza de bocadillo permite también que una cantidad de aderezo, de gran peso, sea cargada en la pieza de bocadillo por gramo de la pieza cuando está en una orientación horizontal no inclinada, sin derramar el aderezo. ^n método ideal para conformar las formas de la pieza de bocadillo deseadas es mediante el freído u horneado en una manera restringida. Las piezas de masa se fonnan en un tamaño y fopna predeterminados. Las piezas de bocadillo de la presente invención pueden confonnarse en una fopna constante y fija horneando las piezas de masa entre un par de moldes restringidos que mantienen la masa en su forma hasta que la estractura se fija. De preferencia, las piezas de bocadillo se preparan mediante un método de freído continuo y se restringen durante el freído. Puede utilizarse un aparato descrito en la patente de los Estados Unidos num. 3,626,466, emitida a favor de Liepa el 7 de diciembre de 1971. que se incorpora a la presente solicitud a título de referencia. La forma de los moldes restringidos puede modificarse para proporcionar las formas deseadas del presente desairollo. Las piezas de masa se confonnan primero en una mitad de molde con aberturas movibles y se retienen después durante la .subsiguiente cocción por una segunda mitad de molde con abertura. La masa puede hornearse, por ejemplo en un homo de convección o freírse para fijar la estractura final en la forma deseada. Las piezas restiingidas conformadas se hacen pasar a través de un depósito que contiene un medio caliente de freído o a través de un medio gaseoso, por ejemplo de aire calentado, hasta que las piezas se cuezan hasta un estado crujiente con un contenido de humedad final de aproximadamente entre 0.5% y 4% de agua. De manera alternativa, podría cortarse la masa en la fopna deseada y después restringirse mediante un par de bandas que se entrelazan donde la pieza de masa se asienta entre las bandas y toman la fopna del contomo de la banda. Idealmente, las bandas continuas tienen contomos superficiales o formas similares en ubicaciones de geometría similar, de modo que las bandas puedan acercarse entre sí con estricta tolerancia para mantener la pieza de masa en su lugar. Otra variación de este último proceso es tener una única banda donde la parte superior de la pieza de masa descansa contra la parte inferior de la banda y la parte inferior de la pieza de masa flota por sustentación para mantenerse en una ubicación fija o, de preferencia, está soportada por comentes convectivas de aceite para freír dirigidas hacia la masa. Los materiales de restricción para los moldes o las bandas están, idealmente, perforados para pepnitir que la humedad evaporada proveniente de la masa escape hacia el aceite que está friendo, manteniendo de este modo una fuerza de accionamiento para que continúe la transferencia de masa. La forma de los moldes o bandas de cocción restiingidas son, de preferencia, secciones de una esfera, parábola o elipse. Una vez que la masa está restringida por las bandas, las piezas con formas restiingidas se hacen pasar a través de un depósito que contiene un medio de freído caliente o a través de un medio gaseoso caliente, por ejemplo, aire calentado. Las piezas de masa se cuecen hasta que estén en un estado crujiente, con un contenido de humedad final de aproximadamente entre 0.5 % y 4% de agua. Las diversas composiciones y los métodos para elaborar las piezas de bocadillo con base de maíz se muestran y se describen en la solicitud provisional copendiente, de propiedad mancomunada, de los Estados Lirados, con núm. de serie 60/208,080, caso 8097P, titulada "Proceso para elaborar piezas de tortilla con formación controlada de burbujas en la superficie" (Process for Making Tortilla Chips with Controlled Surface Bubbling), presentada el 27 de mayo de 2000 a nombre de Stephen P. Zimmepnan. Control de movimiento Haciendo referencia a la Figura 11, en la modalidad preferida, se colocan varias piezas de bocadillo de fopna anidada. El término "apeglo anidado", según se utiliza en la presente solicitud, se define como piezas de bocadillo alineadas a lo largo de un único eje anidado (N) que cope a un ángulo consisten contra la cara de cada pieza de bocadillo, a través de la cara de cada pieza de bocadillo; todas las piezas de bocadillo están, de preferencia, mirando hacia la misma dirección, de modo que las piezas puedan encajar entre sí. De preferencia, la huella en sección transversal en cualquier punto a través del arreglo de las piezas de bocadillo anidadas esencialmente copesponde con la huella en sección transversal de una pieza de bocadillo individual, de modo que las ubicaciones geométricamente similares de piezas de bocadillo adyacentes están colocadas esencialmente a lo largo de la misma línea que co?te en un ángulo consistente contra la cara de cada bocadillo en las ubicaciones geométricamente similares detenninadas, a través de las caras de las piezas de bocadillo. En general e.sta línea sería paralela al eje de anidado (N) o tendría una fopna que se confopna o sigue la dirección o contomo del eje geométrico de anidado (N). La colocación en forma anidada tiene una densidad aparente que se define aquí como el peso neto de la colocación en fopna anidada de las piezas de bocadillo por el volumen absoluto de dicha colocación de las piezas de bocadillo. El volumen absoluto, según se utiliza en la presente solicitud, se define como el espacio tridimensional ocupado que puede calcularse, en el caso de un apeglo anidado con un eje lineal recto, por medio de la huella más grande en sección transversal del apeglo anidado, perpendicular al eje anidado, multiplicado por la altura del aireglo anidado. La huella bidimensional en sección transversal fonna un área proyecta que puede detenninarse ya sea por el cálculo del área de una geometría conocida, un integrador de curvas, superponiendo el área dibujada real sobre papel cuadriculado con marcas de áreas predeterminadas, o por la comparación del peso de una pieza de papel cortado al contomo de la huella con el peso de un papel similar con un área conocida. La altura del aireglo anidado se mide como la máxima distancia entre la primera y la última pieza de bocadillo en el apeglo, de preferencia cuando el arreglo está orientado verticalmente para minimizar la separación entre las piezas de bocadillo. El volumen para otros arreglos donde el eje de anidado no es una línea recta, puede calcularse mediante la integración de una unidad de repetición, representativa del volumen en sección transversal característico del apeglo resultante, en toda la longitud del eje de anidado. El eje de anidado sigue, de preferencia, el contomo de una línea recta, pero podría seguir el contomo de un arco, círculo, óvalo, hélice o cualquier combinación de las mismas sin cambiar el objeto de la invención. Estas restricciones aumentan la densidad aparente del apeglo anidado y pepniten el control de movimiento. De preferencia, las piezas de bocadillo son, nominalmente, del mismo tamaño y fonna y el eje de anidado cope peipendiculapnente a través de una ubicación geométricamente similar de cada pieza de bocadillo en el apeglo anidado que aumentará adicionalmente la densidad aparente del apeglo anidado.
Otro aspecto del control de movimiento es la relación entre la pieza de bocadillo y la fopna del envase, donde el tamaño y forma del envase pueden utilizarse para limitar el movimiento rotatorio y lineal. La proporción entre el área proyectada de la pieza de bocadillo dividida entre el área máxima en sección transversal, que es perpendicular al eje de anidado, de la abertura interior del envase debe ser mayor de aproximadamente 0.50, de preferencia mayor de aproximadamente 0.65, con más preferencia mayor de aproximadamente 0.75, con mucho más preferencia mayor de 0.80 y con la máxima preferencia mayor de 0.85. De manera preferente, la fonna del envase tiene un contomo para copesponder con la fopna proyectada de la pieza de bocadillo. Lina modalidad preferida del presente desapollo es una pieza de fopna triangular envasada en un envase de fopna triangular. En una modalidad preferida el envase es una lata. La altura interior del envase, con respecto a la altura de la colocación en fonna anidada de las piezas de bocadillo tienen un fuerte impacto en el control del movimiento de las piezas de bocadillo, en todas las direcciones. El espacio abierto más allá del apeglo anidado puede permitir que las primeras piezas en el apeglo tengan la oportunidad de moverse, girar y quedar desanidadas debido a las fuerzas de impacto experimentadas por el envase. Para limitar el movimiento de las piezas en dirección paralela al eje de anidado, la cantidad de espacio entre la primera y la última pieza de bocadillo y los extremos del envase, mientras las piezas están colocadas en fopna anidada, debe ser de menos del 25% aproximadamente de la dimensión mínima de la pieza de bocadillo, de preferencia de menos de aproximadamente el 100%, con más preferencia de menos de aproximadamente 83% y con la máxima preferencia de menos de aproximadamente 53%. De preferencia, las piezas de bocadillo se envasan en un envase con una fopna en sección transversal que copesponde con la fopna del área proyectada de la pieza de bocadillo, para proporcionar más resistencia al control de movimiento en dirección paralela al eje de anidado, y la cantidad de espacio entre la primera o última pieza de bocadillo y los extremos del envase mientras las piezas están en un apeglo anidado, debe ser de menos del 150% aproximadamente que la dimensión mínima de la pieza de bocadillo, de preferencia de menos de aproximadamente 110%, con más preferencia de menos de aproximadamente 100%, con mucha más preferencia de menos de aproximadamente 85% y con la máxima preferencia de menos de aproximadamente 53%. Consistencia de los bocadillos envasados. El coeficiente de variación ("CV") alrededor de cada atributo físico de las piezas de bocadillo no rotas y que quedan completas dentro de un envase determinado, es un método excelente para caracterizar la consistencia del producto. El coeficiente de variación o % CV se define como la desviación estándar con respecto a la medición de un producto, dividida entre la media de la medición tomada en el tamaño de muestra de 100 a 200 piezas de bocadillo individuales, multiplicado por 100%. El % del CV para la longitud de la pieza de bocadillo en la distancia más grande a través de la pieza será menos al 7%. de preferencia de menos del 6%, con más preferencia de menos del 5% y con mucha más preferencia, de menos del 4% y con la máxima preferencia de menos del 2% . El % del CV para el ancho de la pieza de bocadillo en el punto más ancho de la pieza de bocadillo es, de preferencia, de menos de aproximadamente el 16%, con más preferencia de menos de aproximadamente 10%, con mucha más preferencia de menos de aproximadamente 5% y con la máxima preferencia, de menos de aproximadamente 2%.
El % del CV para el peso de la pieza de bocadillo es de preferencia de menos de aproximadamente 17%, con más preferencia de menos de aproximadamente 15%, con mucha más preferencia de menos de aproximadamente 10%, en especial con mucha más preferencia de menos de aproximadamente 8% y con la máxima preferencia de menos de aproximadamente 6%. El % del CV para el área protegida de la pieza de bocadillo es de preferencia de menos e aproximadamente 17%, de preferencia de menos de 15%, con más preferencia de menos de 12%, con mucho más preferencia de menos de 10%, y con la máxima preferencia de menos de 8% . En la presente invención se incluye un método para proporcionar al consumidor, de manera consistente, una pieza de bocadillo, de preferencia una pieza de tortilla, que tiene una región (8) para contención de aderezo. Este método incluye la confonnación de piezas de bocadillo unifonnes en la fopna deseada y su cocimiento según se muestra y describe en la presente solicitud, donde la fopna incluye una región (8) para contención de aderezo. Esto, de preferencia, se completa primero. En un método preferido, las piezas de bocadillo se tratan a continuación con cualquier tipo de aderezo preferido, líquidos o aceites saborizados. Las piezas de bocadillo están orientadas en un apeglo anidado de alta densidad aparente, de preferencia en una pila vertical. Este apeglo anidado tiene, de preferencia, densidades volumétricas como se muestra y describe en la presente. Esta etapa se completa, de preferencia después de la etapa de tratamiento. Esta colocación en fopna anidada se coloca entonces en un recipiente que tiene una pared lateral rígida o semipigida. De preferencia, el recipiente tiene una pared lateral continua y fabricada de preferencia, de plástico. En la modalidad más preferida, el envase es un envase plástico de múltiples capas. 11 como se establece más adelante. Los envases se empacan después, de preferencia, dentro de cajas de cartón y las cajas de cartón se apilan después sobre una tarima. Envase Las piezas de bocadillo anidadas pueden envasarse en diversos envases, entre lo que se incluye sin restricción: botes, bandejas, bolsas, cajas de cartón, bolsas de envoltura, mangas y tubos rígidos. El envasado puede estar orientado o mostrado en una presentación horizontal o vertical. Los materiales de envasado pueden seleccionarse de una diversidad de materiales conocidos, entre lo que se incluye sin restricción: materiales compuestos de fibras, materiales plásticos según se establece en la presente, como por ejemplo, polietileno (PE), polipropileno (PP), tereftalato de polietileno (PET), de preferencia polietileno de alta densidad (HDPE), polipropileno o cualquier combinación de los mismos. Tales envases plásticos pueden ser estructuras laminadas con múltiples capas de bañera alta. Los materiales de envasado proporcionan, de preferencia, una mayor estabilidad en el anaquel, limitando la transferencia de oxígeno y humedad al producto. Los envases plásticos para bocadillos ofrecen flexibilidad de forma, menos componentes, mayor protección para el producto y la oportunidad de ser de menor costo. L'na modalidad de envasado es un envase de pared plástica semirrígida y preferentemente rígida, de mono-capa o de múltiples capas, que incluye un aneglo anidado de las piezas de bocadillo, entre lo que se incluye sin restricción: piezas de papas fritas con una única cuna o con una curva compuesta, piezas de bocadillos con base de maíz, piezas de tortilla, etc. Este recipiente puede ser de cualquier forma o tamaño, entre lo que se incluye sin restricción la fonna cilindrica, tríangular, poligonal, etc., que tenga una sección transversal de cualquier fopna y tamaño, entre lo que se incluye sin restricción la fopna circular, ovalada, triangular, cuadrada, rectangular, poligonal o cualquier otra fonna. Según se indica en lo anterior, cuando la fonna en sección transversal y el tamaño del empaque substancialmente copesponde con la fopna en sección transversal y el tamaño de la pieza de bocadillo, esto proporciona un control de movimiento de las piezas de bocadillo contenidas dentro del envase y menor volumen de envase. El volumen de envase reducido se traduce en mayor densidad aparente de envasado, es decir, más peso neto del producto por volumen de envase. Esto proporciona mayor eficiencia de distribución, mayor eficiencia de espacio en anaquel de almacenamiento, eficiencia en el espacio en anaquel para el consumidor y portabilidad. Debido a que el envase se fabrica a partir de material plástico, el envase mismo puede confonnarse en formas no tradicionales. Estas formas pueden estar confopnadas para comunicar la fonna o tipo de producto contenido dentro del envase.
El tamaño del envase puede variar mucho, pero está comprendido, de preferencia, entre 5 y 100 onzas líquidas, aproximadamente; con más preferencia entre 5 y 50 onzas fluidas, aproximadamente. Las dimensiones del envase podrán variar mucho, dependiendo de la porción / tamaño de envase deseado y de la fonna de las piezas de bocadillo. En una modalidad preferida, el envase está conformado para corresponder substancialmente con la forma de la pieza de bocadillo contenida dentro del envase, como por ejemplo una lata triangular que contiene un apeglo anidado de piezas de bocadillo triangulares de fopna similar. En la modalidad preferida que se muestra en las Figuras 12 a 16, el envase de bote es de aproximadamente 45 onzas fluidas y tiene una altura de lata de aproximadamente 9.5 pulgadas. La lata (30) tiene un área de base (32) que tiene una altura de aproximadamente 1 pulgada y la longitud de cada pata (34), (36) y (38) del triángulo en e.sta área es de aproximadamente 3.2 pulgadas. El área (40) del cueipo de la lata triangular tiene una altura de aproximadamente 8.5 pulgadas y la longitud de cada pata (42), (44) y (46) del triángulo en esta área es de aproximadamente 2.8 pulgadas. Además, para fines de juntar dos o más latas para venderse como un empaque dual o múltiple, se pueden envolver dos latas dentro de una bolsa plástica, moldear dos latas conjuntamente, utilizar una única sobre tapa para dos o más latas, utilizar un dispositivo de contención similar a una bandeja o utilizar una manga de cartón o plástico.

Claims (1)

REIVINDICACIONES 1) Una pieza de bocadillo uniforme que tiene una región de contención para condimentos de aderezo, la pieza de bocadillo comprende: a) un cueipo curvado alrededor de un primer eje, la cun'atura del cueipo fopna una región de contención de aderezo que tiene un extremo abierto; el primer eje no es paralelo a un lado del cueipo, con lo cual el cueipo curvado evita que un aderezo contenido en la piezas de bocadillo fluya fuera de la pieza de bocadillo en por los menos dos direcciones. 2) LJna pieza de bocadillo según la reivindicación 1, donde la pieza de bocadillo tiene un tramo vertical y un tramo de acoplamiento que es el 90% del tramo vertical. 3) Una pieza de bocadillo según la reivindicación 1, donde el primer eje es perpendicular al extremo abierto. 4) L¡na pieza de bocadillo según la reivindicación 1, donde la pieza de bocadillo es de fopna triangular. 5) LJna pieza de bocadillo según la reivindicación 1, donde la pieza de bocadillo tiene una longitud (L) de entre 30 mm y 110 mm. 6) Lina pieza de bocadillo según la reivindicación 1, donde la curvatura de la pieza de bocadillo tiene un radio de cun'arura variante a lo largo de la pieza de bocadillo. 7) LJna pieza de bocadillo según la reivindicación 1, donde la pieza de bocadillo se coloca de forma anidada con varias piezas de bocadillo. 8) Una pieza de bocadillo según la reivindicación 1, donde el extremo abierto tiene un ancho de entre 15 mm y 75 mm y el extremo restringido es menor que el 75% del ancho del extremo abierto. ) LJna pieza de bocadillo según la reivindicación 2, donde la pieza de bocadillo es un segmento de un cono. 0) LJn método para elaborar una pieza de bocadillo según la reivindicación 1, a partir de piezas de masa, el método comprende los pasos de: a) dar a la pieza de masa una fonna, curvatura y tamaño uniformes; b) restringir la pieza de masa en por lo menos uno de sus lados para mantener la cun'atura de la pieza de masa; y c) cocer la pieza de masa en la banda para obtener las piezas de bocadillo tepninadas.
1) Un método según la reivindicación 10, donde la pieza de masa se restringe colocando la pieza de masa sobre una banda curvada, donde la banda tiene un radio de curvatura prácticamente equivalente a un radio de curvatura deseado de la pieza de bocadillo.
MXPA02011052A 2000-05-08 2001-05-08 Pieza de bocadillo que tiene mejorada contencion de aderezo y una region de sujecion. MXPA02011052A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US20246500P 2000-05-08 2000-05-08
PCT/US2001/014743 WO2001084955A2 (en) 2000-05-08 2001-05-08 Snack chip having improved dip containment and a grip region

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02011052A true MXPA02011052A (es) 2003-03-10

Family

ID=22749968

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02011052A MXPA02011052A (es) 2000-05-08 2001-05-08 Pieza de bocadillo que tiene mejorada contencion de aderezo y una region de sujecion.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20020172748A1 (es)
EP (1) EP1280418B1 (es)
JP (1) JP2004520804A (es)
KR (1) KR20030038538A (es)
CN (1) CN1427675A (es)
AT (1) ATE307495T1 (es)
AU (1) AU2001261252A1 (es)
BR (1) BR0110510A (es)
CA (1) CA2405828A1 (es)
DE (1) DE60114403T2 (es)
MX (1) MXPA02011052A (es)
WO (1) WO2001084955A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20020168453A1 (en) * 2000-07-13 2002-11-14 The Procter & Gamble Company Kit containing a snack food and dip-condiment
US7700143B2 (en) * 2005-02-07 2010-04-20 Frito-Lay North America, Inc. Method for making a stable stacked snack food configuration
US7585531B2 (en) * 2007-02-21 2009-09-08 Frito-Lay North America, Inc. Method for production of rolled dough food piece
KR20110004361A (ko) * 2008-01-29 2011-01-13 포테이토 매직 오스트레일리아 피티와이 엘티디 구운 스낵 계 제품의 제조 방법 및 그에 의해 제조된 스낵 계 제품
US10375968B2 (en) 2013-03-15 2019-08-13 Frito-Lay North America, Inc. Method for making a shaped snack chip
CA174579S (en) 2016-11-02 2018-07-24 Frito Lay Trading Co Gmbh Snack food

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE382385C (de) * 1922-06-10 1923-10-02 Franz Marcotty Fa Kuehleinrichtungen fuer die Feueroeffnungen von Lokomotivkesseln
DE383589C (de) * 1922-10-22 1923-10-15 Georg Duffing Vorrichtung an Reibungswaagen zur Pruefung von Schmieroelen unter Messung des Reibungsmomentes
US3149978A (en) * 1960-04-27 1964-09-22 Little Inc A Process for cooking corn dough in the form of chips
US3410691A (en) * 1966-07-26 1968-11-12 Mary E. Stanley Edible food article and process of preparing
US3498798A (en) * 1966-07-29 1970-03-03 Procter & Gamble Packaging of chip-type snack food products
GB1321889A (en) * 1969-07-16 1973-07-04 Nat Biscuit Co Food product and method of making the same
US3956510A (en) * 1973-04-19 1976-05-11 Beall Nelson J Certain mixed antibacterials
US5009902A (en) * 1986-03-17 1991-04-23 Mercenari Carlos A Conical taco shell
US4931303A (en) * 1988-01-15 1990-06-05 Miles J. Willard Method for controlling the surface bubbling of fabricated snack products
US4994295A (en) * 1988-01-15 1991-02-19 Miles J. Willard Controlled surface bubbling fabricated snack products
US4915964A (en) * 1989-01-05 1990-04-10 Smietana Leo P Method of making a conically shaped tortilla shell
US5366749A (en) * 1993-05-19 1994-11-22 Miles J. Willard Process and product of making a snack from composite dough
US5997921A (en) * 1998-02-26 1999-12-07 Tirillo; Anthony Taco shell blank
US6129939A (en) * 1998-08-17 2000-10-10 Recot, Inc. Method for making bowl-shaped snack food products
US6338606B1 (en) * 1999-06-07 2002-01-15 Recot, Inc. Method and apparatus for stacking tortilla chips
MXPA02007572A (es) * 2000-02-07 2002-12-13 Recot Inc Aparato y metodo para hacer trozos alimenticios de refrigerio apilables.

Also Published As

Publication number Publication date
DE60114403T2 (de) 2006-08-03
WO2001084955A3 (en) 2002-04-11
AU2001261252A1 (en) 2001-11-20
WO2001084955A2 (en) 2001-11-15
ATE307495T1 (de) 2005-11-15
EP1280418B1 (en) 2005-10-26
CA2405828A1 (en) 2001-11-15
EP1280418A2 (en) 2003-02-05
CN1427675A (zh) 2003-07-02
JP2004520804A (ja) 2004-07-15
BR0110510A (pt) 2003-12-30
DE60114403D1 (de) 2005-12-01
KR20030038538A (ko) 2003-05-16
US20020172748A1 (en) 2002-11-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8850964B2 (en) Cooking method and apparatus
US20170258098A1 (en) Oval, Cone Shaped Edible Container for Food Items
EP1296568B1 (en) An ergonomic snack piece having improved dip containment
US20060191934A1 (en) Container to facilitate microwave cooking and handling
JP6944749B2 (ja) 食品用可食容器及び可食容器の半身の焼成用加熱モールド
ES2410130T3 (es) Procedimiento para controlar la densidad aparente de los trozos de aperitivo fritos
MXPA02011052A (es) Pieza de bocadillo que tiene mejorada contencion de aderezo y una region de sujecion.
KR20030092103A (ko) 반전가능한 식품 용기와 그 사용 방법
KR200443728Y1 (ko) 패스트푸드용 포장재
JP2004501616A (ja) 増大した充填密度を有するスナック片設計
CA2597125C (en) Cooking method and apparatus
CA2630367C (en) Food tray
GB2461124A (en) Edible food container
AU2006100568A4 (en) Square bottom taco shell
JP2022175688A (ja) 食品用トレイ
CA2582835C (en) Cooking method and apparatus
NZ534470A (en) Square bottom taco shell
AU2002359394A1 (en) Square bottom taco shell
EP1662897A1 (fr) Dispositif pour la preparation de rations alimentaires equilibrees et a valeur energetique controlee

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal