MXPA02006358A - Metodo para la separacion de formaldehido desde una mezcla de reaccion que contiene polioles, por la adicion de solventes antes y/o durante la destilacion. - Google Patents

Metodo para la separacion de formaldehido desde una mezcla de reaccion que contiene polioles, por la adicion de solventes antes y/o durante la destilacion.

Info

Publication number
MXPA02006358A
MXPA02006358A MXPA02006358A MXPA02006358A MXPA02006358A MX PA02006358 A MXPA02006358 A MX PA02006358A MX PA02006358 A MXPA02006358 A MX PA02006358A MX PA02006358 A MXPA02006358 A MX PA02006358A MX PA02006358 A MXPA02006358 A MX PA02006358A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
formaldehyde
distillation
reaction
column
water
Prior art date
Application number
MXPA02006358A
Other languages
English (en)
Inventor
Achim Stammer
Original Assignee
Basf Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Ag filed Critical Basf Ag
Publication of MXPA02006358A publication Critical patent/MXPA02006358A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C45/00Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
    • C07C45/78Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C45/81Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change in the physical state, e.g. crystallisation
    • C07C45/82Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change in the physical state, e.g. crystallisation by distillation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C45/00Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
    • C07C45/78Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C45/81Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change in the physical state, e.g. crystallisation
    • C07C45/82Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change in the physical state, e.g. crystallisation by distillation
    • C07C45/83Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change in the physical state, e.g. crystallisation by distillation by extractive distillation

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un metodo para la separacion por destilacion del formaldehido, desde mezclas de reaccion que contienen un alcanal hidroximetilado, dicha mezcla se obtiene de la reaccion del formaldehido con un alcanal, el cual comprende al menos un proton acido, en una posicion a la funcion le carbonilo, o la reaccion de una 2- alquilacroleina o la acroleina, con agua y formaldehido, por lo cual dicha reaccion se conduce en la presencia de cantidades cataliticas de una amina organica. La invencion se caracteriza ademas porque antes y/o durante la destilacion, se agrega una cantidad adecuada de agua. El metodo permite una separacion mejorada de formaldehido desde la mezcla de reaccion y, asimismo, permite una hidrogenacion mas facil de los alcanales obtenidos asi para suministrar los polioles.

Description

MÉTODO PARA LA SEPARACIÓN DE FORMALDEHIDO DESDE UNA MEZCLA DE REACCIÓN QUE CONTIENE POLIOLES, POR LA ADICIÓN DE SOLVENTES ANTES Y/O DURANTE LA DESTILACIÓN La presente invención se relaciona con el área de productos químicos orgánicos industriales. Más precisamente, la presente invención se refiere a un proceso para remover efectivamente formaldehido de soluciones de metilolalcanal . Asimismo, la presente invención se refiere a un proceso para hidrogenar los metilolalcanales, asi obtenidos, para suministrar polioles. La condensación del formaldehido con los alcanales superiores CH-ácidos, para dar los metilolalcanales, en general los dimetilol- y trimetilolalcanales, y la conversión de los compuestos obtenidos a los polioles, constituyen un proceso, usado ampliamente, en la química. Ejemplos de trioles importantes, obtenidos de esta manera, son el trimetilolpropano, trimetiloletano y trimetilol-butano. los cuales se usan ampliamente en la producción de acabados, uretanos y poliésteres. Otros compuestos importantes son el pentaeritritol, que se puede obtener por medio de la condensación del formaldehido y el acetaldehido, y el neopentilglicol procedente del isobutiraldehido y formaldehido. El alcohol tetrahidrico, el pentaeritritol, es también usado frecuentemente en la industria de revestimientos, pero es también muy importante en la producción de explosivos. Los polioles se pueden preparar por varios procesos. Un método es el proceso de Cannizzaro, el cual se subdivide además en los procesos de Cannizzaro inorgánico y orgánico. En la variante inorgánica, un exceso de formaldehido es reaccionado con el alcanal correspondiente, en la presencia de cantidades estequiométricas de una base inorgánica, tal como el NaOH o el Ca(OH)2. El metilolalcanal, formado en la primera etapa, reacciona en la segunda etapa con el formaldehido en exceso en una reacción desproporcionada, para dar el poliol correspondiente y el formato de la base correspondiente, es decir, por ejemplo el formato de sodio o el formato de calcio. La producción de estas sales es una desventaja, puesto que ellas son difíciles de separar del producto de reacción y además se pierde un equivalente del formaldehido. En el proceso de Cannizzaro orgánico, una alquilamina terciaria se usa en lugar de una base inorgánica. Consecuentemente, se pueden lograr rendimientos mayores que con una base inorgánica. El formato de trialquilamonio se obtiene como un subproducto indeseado. Asi, aqui también, se pierde un equivalente de formaldehido. i ? ...... i?s..
Se evitan las desventajas del proceso de Cannizzaro por el proceso de hidrogenación. Aqui, el formaldehido se hace reaccionar con el alcanal correspondiente, en la presencia de cantidades catalíticas 5 de una amina. Consecuentemente, la reacción se detiene en la etapa del metilolalcanal. Después de remover el formaldehido, la mezcla de reacción, que aún contiene cantidades pequeñas del triol correspondiente, además del alcanal correspondiente, se somete a una hidrogenación, en 10 la cual se obtiene el poliol deseado. Diferentes variantes de estos procesos de hidrogenación se describen, entre otros, en las solicitudes DE-A-25 07 451, DE-A-27 02 582, DE-A-27 14 516 DE-A-28 13 201, DE-A-33 40 791 y WA 98/28253. 15 Un problema principal del proceso de hidrogenación es la remoción efectiva del formaldehido, usado en exceso, después de la reacción de condensación, antes del uso de la mezcla de reacción en la hidrogenación. La remoción efectiva del formaldehido es conveniente simplemente debido a que se 20 puede reciclar a la reacción y asi no se pierde. En principio, seria posible hidrogenar la mezcla de reacción directamente después de la condensación, sin la remoción anterior del formaldehido. Sin embargo, esto se convertirá en el metanol, relativamente inútil; asimismo, un consumo 25 aumentado del hidrógeno y una carga de catalizador mayor también seria el resultado, asi que un equilibrio desfavorable se obtendría en el final. La literatura describe varios métodos para separar efectivamente el formaldehido de las mezclas de reacción de la condensación. En relación con la presente invención, las referencias citadas abajo son de interés. La patente AD-A-273 434 describe un proceso para separar el formaldehido en exceso de las soluciones de reacción, en donde el formaldehido se hace reaccionar con sus alcanales superiores, por el proceso clásico de Cannizzaro. Una mezcla cruda, que contiene el alcohol polihidrico y el formaldehido usado en exceso se obtiene. El formaldehido se separa por la adición del metanol, agua y/o acetonitrilo, y la destilación azeotrópica subsiguiente del formaldehido como una mezcla compleja con los solventes agregados y componentes ulteriores. El alcohol polihidrico permanece en el fondo. La patente japonesa JP 10287606 (citada de acuerdo con CA 1998/129; 275637) describe un proceso para remover el formaldehido de las mezclas de reacción, que se originan de la reacción de este aldehido con aldehidos superiores y contienen el dimetilalcanal correspondiente como un producto. La remoción se efectúa por destilación en un evaporador de película delgada. Antes de la destilación, se agrega agua a la mezcla, en cantidades mayores de 4 partes H-H"-1**^ ^r ' * tfiirt — - :^.f~ i- en peso. Como resultado de la destilación, un contenido de formaldehído residual del 5% se alcanza, a presiones de 0.5 a 1 bar. La patente US 54,036,888 también describe la 5 adición de agua a las mezclas de reacción de la reacción del formaldehído con aldehidos superiores y la destilación subsiguiente. En este caso, el isobutiraldehído se usa y el producto es el hidroxipivaldehído . Agregando agua, el isobutiraldehído usado en exceso se remueve aquí 10 efectivamente. Por esta razón, el problema de remover el formaldehído no existe aquí, puesto que está presente después de la reacción únicamente en cantidades muy pequeñas . Lo mismo también se aplica a la patente US 15 5,235,118, que se refiere a la reacción del 2-etilhexanal con el formaldehído, para dar el 2-etil-2- (hidroximetil) hexanal . Aquí, igualmente, se usa el formaldehído en cantidades sub-estequiométricas con relación al 2-etilhexanal y sólo un pequeño residuo del formaldehído 20 está presente en la solución producto. La adición de agua con la destilación subsiguiente sirve para la remoción efectiva del 2-etilhexanal sin reaccionar. Es un objeto de la presente invención suministrar un proceso el cual permita la remoción efectiva del 25 formaldehído de los metilolalcanales obtenidos después de la g^^^j^Sßlggg reacción del formaldehído con aldehidos superiores. La separación debe ser tan efectiva que la hidrogenación subsiguiente del metilolalcanal sea económica. Hemos encontrado que se logra este objeto por un proceso para la remoción, por destilación, del formaldehído de las soluciones de reacción que contienen el alcanal metilolado, que se obtiene de la reacción del formaldehído con un alcanal, el cual tiene al menos un átomo de hidrógeno ácido a a la función de carbonilo o de la reacción de una 2-alquilacroleína o la acroleína con agua y formaldehído, esta reacción se ha llevado a cabo en la presencia de cantidades catalíticas de una amina orgánica, en que una cantidad adecuada de agua se agrega, antes y/o durante la destilación. Hemos encontrado que este objeto es logrado igualmente por un proceso para la preparación de polioles, en que un alcanal metilolado, el cual se liberó del formaldehído, de acuerdo con el proceso antes descrito, se somete a una hidrogenación, de por sí conocida. Se ha encontrado que se puede lograr la separación efectiva por agregar agua antes y/o durante la remoción del formaldehído por destilación desde el metilolalcanal, obtenido después de la condensación del formaldehído, con un aldehido superior. Asimismo, el rendimiento en la hidrogenación subsiguiente se puede aumentar agregando agua.
En general, los metilolalcanales serán los di- o tri-metilolalcanales . Los metilolalcanales se preparan generalmente por la condensación de los compuestos de partida, antes mencionados, en la presencia de cantidades catalíticas de una amina orgánica. En el presente proceso, es posible, en general, usar virtualmente todas las descargas que contienen el formaldehído desde una condensación del aldol, el cual se prepara por la reacción de condensación. El proceso puede ser particularmente usado ventajosamente en el caso de descargas desde una condensación del aldol, el cual se obtiene de acuerdo con las patente WO 98/28253. El contenido de esta solicitud se incorpora como referencia en la presente solicitud. La remoción del formaldehído desde las mezclas de condensación del aldol, se efectúa en un aparato adecuado de destilación. Estos aparatos son conocidos por los expertos en la materia. Es preferible usar una columna de destilación. Columnas de destilación adecuadas tienen de 3 a 100 placas teóricas. Se obtienen los mejores resultados con 5 a 60 placas teóricas. Estas placas teóricas pueden ser logradas por las medidas usuales. Charolas, paquetes apilados y paquetes vaciados se pueden mencionar aquí como ejemplos no restrictivos. Estas placas teóricas se diseñan preferiblemente de tal manera que los tiempos de residencia ^ ^yüln i mi iiiilÉÉIJlfliíÉÉiiiiÉli n •"•»- ..-u***-*^» *** *****». de 1 a 300, particularmente preferido de 10 a 180, minutos se logren. la columna es operada en la destilación a una temperatura de 50 a 160°C. La presión escogida es de 20 mbares hasta 5 bares, preferiblemente de 1 a 3 bares, en particular de 1.5 a 3 bares. La columna se ajusta de tal manera que una relación de reflujo de 100 a 0, preferiblemente de 3 a 0, resulte. La mezcla de reacción que se va a separar, se alimenta preferiblemente en la mitad superior de la columna o en la parte superior de esta columna . Para permitir la remoción efectiva del formaldehído, se alimenta agua en un punto adecuado de la columna. El agua se puede agregar en la forma de agua líquida o, preferiblemente, en la forma de vapor. Esta carga se puede efectuar en varios puntos en la columna de destilación o el fondo, una carga con esa corriente de carga o debajo de ella es preferida. Una carga en el fondo de la columna o dentro del evaporador, es particularmente preferida. El agua se dosifica de tal manera que su cantidad es de 0.1 a 10 partes de la corriente de carga. Debido a la sensibilidad de la temperatura de la mezcla producto, se prefiere, en relación con la presente invención, operar la columna con un evaporador, el cual tiene una temperatura de pared baja y un pequeño contenido de líquido. Se ha probado es particularmente ventajoso emplear un evaporador de película que desciende. En una modalidad preferida de la presente invención, el fondo de la columna y el fondo del evaporador se diseñan de tal manera que el tiempo de residencia de la descarga del fondo, es decir del alcanal metilolada, desde el cual se ha removido el formaldehído, en agua es de 1 a 300 minutos. Tiempos de residencia particularmente preferidos son de 5 a 120 minutos. En el caso de estos tiempos de residencia escogidos de esta manera, se logra un óptimo con respecto a la remoción del formaldehído y evitando la formación de los subproductos indeseados. La corriente producto, que se obtiene después de la purificación y que consiste de una mezcla del alcanal metilolado con agua, se remueve generalmente del fondo de la columna o, si el aparato de destilación tiene un fondo dividido, de la corriente de circulación del evaporador, obtenida corriente abajo del evaporador o del fondo del evaporador . Debido a la curva de condensación amplia del vapor que emerge de la parte superior de la columna, es ventajoso usar un condenador con reciclado de líquido. La condensación directa en un enfriador, con circulación del líquido enfriado, es particularmente ventajosa. — . *»-. _ - uututK^i?íMÉII?ÍU?ÉIt tlí?t h. — .-mttMji-t -*•- J- * ->*~».- El novedoso proceso puede ser usado para remover el formaldehído de todas las mezclas, las cuales resultan de su reacción con alcanales o su reacción con agua y acroleína, o la 2-alquilacroleína. Ejemplos de aldehidos son 5 los aldehidos alifáticos de 2 a 24 átomos de carbono, que pueden tener una cadena, lineal o ramificada, o pueden contener grupos alicíclicos. Todo lo que se requiere es que al menos un átomo de hidrógeno ácido esté presente en a a la función carbonilo. Esto también se aplica a los 10 aralquilaldehídos, que pueden ser usados como materiales de partida. En general, los aldehidos de 8 a 24, preferiblemente de 8 a 12 átomos de carbono, son usados. Ejemplos de aldehidos adecuados son el 13-etil-, 3-n-propil, 3-isopropil, 3-n-butil, 3-isobutil, 3-sec . -butil- y 3-terc- 15 butil-butanal, y los n-pentanales correspondientes, n- hexanales y n-heptanales; 4-etil-, 4-n-propil-, 4-isopropil, 4-n-butil-, 4-isobutil-, 4-sec. -butil y 4-terc- butilpentanales, -n-hexanales y -n-heptanales; 5-etil-, 5-n- propil-, 5-isopropil-, 5-n-butil, 5-isobutil-, 5-sec- .butil- 20 y 5-terc. -butil-n-hexanales ó -n-heptanales; 3-metilhexanal, 3-me-tilheptanal ; 4-metilpentanal, 4-metilheptanal, 5- metilhexanal, 5-metilheptanal; 3, 3, 5-trimetil-n-pentil-, 3, 3-dietilpentil-, 4, 4-dietilpentil-, 3, 3-dimetil-n-butil-, 3, 3-dimetil-n-pentil-, 5 , 5-dimetil-heptil-, 3,3- 25 dimetilheptil-, 3, 3, 4-trimetilpentil-, 3, 4-dimetilheptil-, 3, 5-dimetilheptil-, 4, 4-dimetilheptil- 3, 3-dietilhexil-, 4, -dimetilhexil-, 4, 5-dimetilhexil-, 3, 4-dimetilhexil, 3-5- dimetilhexil, 3-3-dimetilhexil, 3-4-dietilhexil-, 3-dimetil- 4-etilpentil-, 3-metil-4-etilhexil-, 3, 3, 4-trimetilpentil-, 3, 4, 4-trimetilpentil-, 3, 3, 4-trimetilhexil-, 3,4,4- trimetilhexil- y 3, 3, , 4-tetrametilpentilaldehído; en particular n-alcanales C2 a C12. Ejemplos de alquilacroleínas son la metacroleína, 2-etilacroleína, 2-propilacroleína y 2-hidroximetil- acroleína. Los compuestos de partida usados, particularmente preferidos, son el acetilaldehído para la preparación del pentaeritritol, propionaldehído para la preparación del trimetiloletano, n-butiraldehído para la preparación del TMP, el n-pentanal para la preparación del trimetilolbutano y el isobutiraldehído para la preparación del neopentilglicol . La corriente producto purificada es luego sometida a una hidrogenación, con el fin de convertir la función de alcanal en una función de alcohol y así preparar los polialcoholes, en general los trioles o alcoholes tetrhídricos o dioles. Se ha encontradlo que las mezclas producto que resultan del proceso, de acuerdo con la presente invención, y tienen un contenido mayor de agua que las mezclas producto descritas hasta ahora, dan resultados, particularmente ventajosos, en la hidrogenación. Se encontró, sorprendentemente, que el mayor contenido de agua no es desventajoso, sino lo opuesto. Por ejemplo se encontró que, como resultado de la dilución aumentada, la hidrogenación subsiguiente es sustancialmente más selectiva con respecto al alcanal. Asimismo, la dilución aumentada también tiene un efecto ventajoso en la vida del catalizador, el cual se desactiva sustancialmente en forma más lenta. La presente invención se refiere igualmente a un proceso para la hidrogenación de los metilolalcanales, que se obtienen por el proceso de acuerdo con la presente invención y tienen un mayor contenido de agua. La hidrogenación se lleva a cabo bajo las condiciones conocidas en la literatura y que usan los materiales conocidos. Los catalizadores que contienen cobre se usan preferiblemente. Además, catalizadores preferidos se describen en las solicitudes DE-A-24 45 303, DE-A-198 09 418, DE-A-197 30 939 y WO 95/32171. Las hidrogenaciones se llevan a cabo a presiones de 5 a 250, preferiblemente de 10 a 200, particularmente preferido de 20 a 150 bares. Los ejemplos que siguen ilustran la invención. En estos ejemplos, la mezcla de condensación de aldol se ha preparado como sigue: ¡tiuftltojielMÉfliji Un aparato, que consta de dos peroles agitados, que se pueden calentar, conectados entre sí por tubos de sobreflujo y que tienen una capacidad de 72 litros, se alimentó continuamente con una solución de formaldehído acuosa, fresca (4300 g/h) en la forma de una solución acuosa al 40% de fuerza o el n-butiraldehído (1800 g/h) y con trietilamina fresca como catalizador (130 g/h) en la forma de una solución acuosa al 45% de fuerza. Los reactores se alentaron a 40°C. Es posible usar una mezcla de formaldehído que tenga un bajo contenido de metanol, como se describe en la solicitud alemana con el título de "Verfahren zur Herstellung von Polyalkoholen mit Methanol-armen Formaldehyd" (Proceso para la preparación de polialcoholes que usan el formaldehído que tiene un contenido bajo de metanol) referencia de archivo 199 63 438.6 (solicitante: BASF AG) . La descarga se pasó directamente en la parte superior de un evaporador de película que cae con la columna adjunta (vapor de calentamiento a 11 bares) y separado ahí por la destilación bajo la presión atmosférica en un producto superior de bajo punto de ebullición, que contiene esencialmente el n-butiraldehído, etilacroleína, formaldehído, agua y trimetilamina, y un producto de fondo de alto punto de ebullición.
El producto superior se condenso continuamente y se recicló dentro de los reactores antes descritos. El producto de fondo de alto punto de ebullición desde el evaporador (alrededor de 33.5 kg/h) se mezcló 5 continuamente con el catalizador de trimetilamina fresco (50 g/h, en la forma de una solución acuosa con fuerza del 45%) y se alimentó en un reactor tubular que se puede calentar, provisto con empaques y que tiene un volumen vacío de 12 litros. El reactor se calentó a 40°C. 10 La descarga del reactor, corriente abajo se alimentó continuamente en la parte superior del aparato de destilación ulterior, para la remoción del formaldehído (vapor de calentamiento a 11 bares) y se separó ahí por la destilación en un producto superior de bajo punto de 15 ebullición, que contiene esencialmente la etilacroleína, formaldehído, agua y trimetilamina, y un producto de fondo de alto punto de ebullición. El producto superior de bajo punto de ebullición (27 kg/h) se condensó continuamente y se recicló en el primer perol agitado, en tanto el producto de 20 fondo de alto punto de ebullición se recogió. El producto de fondo, así obtenido contenía esencialmente el dimetilbutrialdehído, formaldehído y trazas del monometilolbutiraldehído, además del agua. Los siguientes Ejemplos, 1 a 4, describen la mejor 25 remoción del formaldehído y la formación reducida de productos de alto punto de ebullición, que se permiten por la mayor dilución, de acuerdo con la invención. Ejemplo 1 El formaldehído se removió por destilación desde la mezcla de la condensación de aldol de formaldehído con el n-butiraldehído, esta mezcla se obtuvo como se describió antes. La mezcla de reacción contiene 9.4% de dimetilolbutanal (DMB) , 11.4% de formaldehído y agua. La remoción se efectuó en una columna que tiene una relación de reflujo de 0.33. La presión superior es de 1.5 bares. En el caso de un régimen de carga de 18 kg/h, el contenido del formaldehído en el fondo de la columna puede ser reducido al 3.4% en peso. Este producto de fondo de una columna es luego sometido a la hidrogenación generalmente conocida. En seguida, el 8% de acétales de alto punto de ebullición están presentes en el producto de fondo hidrogenado, esto se entiende como significando el total del dimetilolbutano y los acétales de trimetilolpropano. Hubo también el 4.3% de productos de alto punto de ebullición ulteriores.
Ejemplo 2 El procedimiento es como el descrito anteriormente bajo Ejemplo 1, pero 1.5 kg/h de agua líquida se agregaron a la carga. La concentración del formaldehído en el fondo disminuyó al 1.79% en peso. Después de la hidrogenación, la ll i • illÜÜiaillMiiiiH if » •-** **¿ «**-*— **-» — -. concentración del acetal es del 4.3% y la concentración de los productos de alto punto de ebullición ulteriores es del Ejemplo 3 El procedimiento es como el descrito bajo el Ejemplo 2, pero 1.5 kg/h de agua se alimentaron adicionalmente en el fondo de la columna, de modo que se agregaron 3 kg/h en total de agua. El contenido del formaldehído disminuyó al 0.98% en peso. Después de la hidrogenación, el 4.7% de acétales y el 4.9% de productos de alto punto de ebullición ulteriores estaban presentes en el fondo .
Ejemplo 4 Un producto de condensación de aldol, obtenido como se describió antes y que contiene 9.5% de DMB y alrededor del 17% en peso de formaldehído, se separó por destilación en la columna descrita en el Ejemplo 1. La presión superior es de 2 bares y la relación de reflujo es de 0. Se alimentaron 4.5 kg/h de vapor en el fondo. La carga de la mezcla de condensación del aldol es de 25.6 kg/h y el contenido de formaldehído en el fondo puedo así ser reducido al 0.4% en peso. En el producto de fondo hidrogenado de la columna, la concentración del acetal es del 1.5% y la il ü Éi iittiÉÉi ¡Ti irifí ii ?iti?r«ÍiÍÍÍtÍÉilÍÉairitir' -*.-*—-»-*.. concentración de los productos de alto punto de ebullición ulteriores es del 2.8%. En los Ejemplos 5 a 8 siguientes, se demostró el efecto de una mayor dilución, de acuerdo con la presente invención, en la selectividad de la hidrogenación.
Ejemplos 5 a 8 Se usó una mezcla de condensación de aldol, la cual se obtuvo como se describió antes. Las soluciones acuosas, así obtenidas, se hidrogenaron a 90 bares y a 120°C en el reactor principal y a 130°C en el reactor corriente abajo, por el procedimiento de circulación / lecho de goteo sobre un catalizador de Cu/Ti02, preparado análogamente al catalizador F de DE 198 09 418 y que contiene 47% en peso de CuO en Ti02. El aparato usado consiste de 160 ml del reactor principal y un reactor corriente debajo de 50 ml, los cuales se regulan por el control de nivel. El régimen de circulación es de 1.0 litros /hora . En la siguiente tabla, la velocidad espacial señalada se refiere a la cantidad de material orgánico en la carga. La conversión y selectividad que se determinaron con un material de partida que contenía el 65% de material orgánico o el 40% de material orgánico fue también mostrada, esta última solución se ha obtenido del una solución al 65% de fuerza por dilución con agua. La selectividad se refiere a la cantidad del dimetilolbutanal usada.
En los Ejemplos 9 y 10 siguientes, el efecto de la mayor dilución, de acuerdo con la presente invención, con respecto al aumento en el tiempo en la corriente o la reducción de la desactivación del catalizador de hidrogenación, se ilustran.
Ejemplo 9 (Ejemplo Comparativo) La solución acuosa, obtenida en el Ejemplo 1, se hidrogenó a 90 bares y 115°C (temperatura del reactor principal) por el procedimiento de circulación / lecho de goteo. El catalizador se preparó análogamente al catalizador D de la solicitud DE 198 09 418. Contenía 24% de CuO, 20% de Cu y 46% de Ti02. El aparato usado consistía de un reactor calentado largo, de 10 ml, con diámetro nominal de 25, un separador de presión y una bomba de circulación. La U+?.+ ^M**^^ ^**. .. . M ii¡???itm¡HiÉgM|?t?? TIII? íi lglllli ^-^u^,^^il,^3>*^t- - ~¿-> a-».-.--..» producción de circulación es de 25 litros / hora, y la carga del reactor se llevó a 4 kg/h. En el arranque, una conversión de DMB de > 99.8% se pudo lograr. En el curso de 10 semanas, durante las 5 cuales el reactor se operó continuamente, la conversión disminuyó al 91%.
Ejemplo 10 El procedimiento es el descrito en el Ejemplo 9, 10 usando un catalizador del mismo tipo. Sin embargo, el agua se dosificó como se describió en el Ejemplo 4. En el arranque, una conversión de DMB de >99.8% se midió, la cual disminuye a solamente el 98.6% en el curso de 10 semanas de operación continua. 15

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un proceso para la remoción, por destilación, de formaldehído desde soluciones de reacción que contienen un alcanal metilolado, el cual se obtuvo de la reacción del formaldehído con un alcanal, que tiene al menos un átomo a de hidrógeno ácido a la función de carbonilo o de la reacción de una 2-alquilacroleína o la acroleína, con agua y formaldehído, esta reacción se ha llevado a cabo en la presencia de cantidades catalíticas de una amina orgánica, en que dicha remoción se lleva a cabo en una columna de destilación y una cantidad de agua adecuada se agrega antes y/o durante la destilación.
  2. 2. Un proceso, según se reclama en la reivindicación 1, en que de 0.1 a 10 partes de agua, preferiblemente en la forma de vapor, se alimentan durante la destilación.
  3. 3. Un proceso, según se reclama en las reivindicaciones 1 ó 2, en que la destilación es operada a una temperatura de 50 a 160°C, y una presión de 20 bares hasta 5 bares, preferiblemente de 1 a 3 bares, en particular de 1.5 a 3 bares, y una relación de reflujo de 100 a 0, preferiblemente de 3 a 0.
  4. 4. Un proceso, según se reclama en las reivindicaciones 1 a 3, en que el agua se alimenta debajo de la corriente de carga o con esta corriente de carga, preferiblemente en el fondo de la columna o dentro del evaporador .
  5. 5. Un proceso, según se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en que el número de placas teóricas de la columna es de 3 a 100, preferiblemente de 5 a 60.
  6. 6. Un proceso, según se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en que el tiempo de residencia en la columna es de 1 a 300, preferiblemente de 10 a 180 minutos .
  7. 7. Un proceso, según se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en que el fondo de la columna y el fondo del evaporador se diseñan de tal manera que los tiempos de residencia son de 1 a 300, preferiblemente de 5 a 120 minutos, con base en la descarga del fondo.
  8. 8. Un proceso, según se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en que la columna se opera con un evaporador, que tiene una temperatura baja de pared, y un contenido pequeño de líquido, preferiblemente un evaporador de película que cae, y un condensador con reciclado de líquido, preferiblemente un enfriador.
  9. 9. Un proceso para la preparación de polioles, en particular trioles, en que un alcanal metilolado, el cual se ha liberado del formaldehído por el proceso según se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, se somete a una hidrogenación, de por sí conocida.
MXPA02006358A 1999-12-28 2000-12-27 Metodo para la separacion de formaldehido desde una mezcla de reaccion que contiene polioles, por la adicion de solventes antes y/o durante la destilacion. MXPA02006358A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19963445A DE19963445A1 (de) 1999-12-28 1999-12-28 Verfahren zur Abtrennung von Formaldehyd aus polyolhaltigen Reaktionsgemischen unter Zusatz von Lösungsmitteln
PCT/EP2000/013293 WO2001047854A1 (de) 1999-12-28 2000-12-27 Verfahren zur destillativen abtrennung von formaldehyd aus polyolhaltigen reaktionsgemischen durch zusatz von wasser vor und/oder während der destillation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02006358A true MXPA02006358A (es) 2002-11-29

Family

ID=7934792

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02006358A MXPA02006358A (es) 1999-12-28 2000-12-27 Metodo para la separacion de formaldehido desde una mezcla de reaccion que contiene polioles, por la adicion de solventes antes y/o durante la destilacion.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6809224B2 (es)
EP (1) EP1250304B1 (es)
JP (1) JP2003519108A (es)
KR (1) KR100714335B1 (es)
CN (1) CN1192007C (es)
AT (1) ATE356107T1 (es)
AU (1) AU3366801A (es)
BR (1) BR0016807A (es)
DE (2) DE19963445A1 (es)
ES (1) ES2280275T3 (es)
MX (1) MXPA02006358A (es)
MY (1) MY128780A (es)
WO (1) WO2001047854A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10237746A1 (de) * 2002-08-17 2004-03-11 Basf Ag Verfahren zum destillativen Abtrennen von Formaldehyd aus polyolhaltigen Reaktionsgemischen unter Zusatz von Lösungsmitteln
BRPI1006870A2 (pt) * 2009-01-12 2016-03-15 Basf Se processo para recuperar componentes de uma mistura de baixo ponto de ebulição
CN103402961B (zh) * 2010-11-12 2016-03-16 陶氏技术投资有限公司 通过附加水减轻加氢甲酰化方法中的污染
KR101529828B1 (ko) * 2013-07-26 2015-06-17 주식회사 엘지화학 메틸올알칸알의 제조방법
CN114057543B (zh) * 2020-07-29 2023-09-15 山东辰信新能源有限公司 一种DMMn合成工序中失效载体的回收方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2289478A1 (fr) 1974-10-30 1976-05-28 Charbonnages Ste Chimique Procede de preparation d'hydroxypivaldehyde
DE3340791A1 (de) * 1983-11-11 1985-05-23 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung von trimethylolalkanen aus alkanalen und formaldehyd
DD273434A1 (de) * 1988-06-27 1989-11-15 Leuna Werke Veb Verfahren zur entfernung von formaldehyd aus reaktionsprodukten der synthese mehrwertiger alkohole
US5177267A (en) * 1991-07-25 1993-01-05 Eastman Kodak Company Continuous process for the recovery of 2 ethylhexanal and a tertiary amine from a mixture comprising 2-ethyl-2-(hydroxymethyl) hexanal, 2-ethylhexanal, tertiary amine and water
US5235118A (en) 1991-07-25 1993-08-10 Eastman Kodak Company Continuous process for the preparation of 2-ethyl-2-(hydroxymethyl)hexanal and 2-butyl-2-ethyl-1, 3-propanediol
US5529667A (en) * 1994-12-01 1996-06-25 Hoechst Celanese Corporation Process for recovering ethylene oxide
EG20620A (en) 1994-12-21 1999-09-30 Shell Int Research Serrable drilling with downhole moto
DE19542036A1 (de) * 1995-11-10 1997-05-15 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyalkoholen
JP3862352B2 (ja) * 1997-04-11 2006-12-27 ペルストルプ スペシヤルテイ ケミカルズ アーベー ジメチロールアルカナールの精製方法

Also Published As

Publication number Publication date
ATE356107T1 (de) 2007-03-15
CN1414938A (zh) 2003-04-30
CN1192007C (zh) 2005-03-09
US20030023119A1 (en) 2003-01-30
WO2001047854A1 (de) 2001-07-05
BR0016807A (pt) 2002-09-10
EP1250304B1 (de) 2007-03-07
KR100714335B1 (ko) 2007-05-04
KR20020062381A (ko) 2002-07-25
EP1250304A1 (de) 2002-10-23
AU3366801A (en) 2001-07-09
JP2003519108A (ja) 2003-06-17
DE50014147D1 (de) 2007-04-19
DE19963445A1 (de) 2001-07-05
MY128780A (en) 2007-02-28
ES2280275T3 (es) 2007-09-16
US6809224B2 (en) 2004-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101773327B1 (ko) 폴리메틸올의 정제 방법
TWI450883B (zh) 製備聚羥甲基化物之方法
JP5566402B2 (ja) ポリメチロールの製造法
US7462747B2 (en) Process for preparing polyalcohols from formaldehyde having a low formic acid content
JP2001506658A (ja) ポリアルコールの製造法
CA2326779A1 (en) Process for carrying out aldol condensations
US20020189926A1 (en) Method for purifying trimethylolpropane, which is produced by hydrogenation, by means of continuous distillation
JP3923472B2 (ja) 反応混合物からトリメチロールプロパンを単離する方法
US20080004475A1 (en) Process for the production of neopentylglycol using formaldehyde with a low methanol content
JP2013526506A (ja) ネオペンチルグリコールの製造方法
MXPA02006358A (es) Metodo para la separacion de formaldehido desde una mezcla de reaccion que contiene polioles, por la adicion de solventes antes y/o durante la destilacion.
MXPA02006395A (es) Metodo para la descomposicion de subproductos con alto punto ebullicion de producidos en la sintesis de alcoholes polihidricos.
KR102391592B1 (ko) 디메틸올부탄알의 제조방법 및 증류 장치
US20040254408A1 (en) Method for the decomposition of ammonium formates in reaction mixtures containing polyol
US20120271029A1 (en) Process for preparing neopentyl glycol

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration