MXPA02003439A - Composicion refractaria, asi como elastificador para la misma y procedimiento para la fabricacion del producto. - Google Patents

Composicion refractaria, asi como elastificador para la misma y procedimiento para la fabricacion del producto.

Info

Publication number
MXPA02003439A
MXPA02003439A MXPA02003439A MXPA02003439A MXPA02003439A MX PA02003439 A MXPA02003439 A MX PA02003439A MX PA02003439 A MXPA02003439 A MX PA02003439A MX PA02003439 A MXPA02003439 A MX PA02003439A MX PA02003439 A MXPA02003439 A MX PA02003439A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
component
refractory
main component
composition
composition according
Prior art date
Application number
MXPA02003439A
Other languages
English (en)
Inventor
Bartha Peter
Original Assignee
Refratechnik Holding Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Refratechnik Holding Gmbh filed Critical Refratechnik Holding Gmbh
Publication of MXPA02003439A publication Critical patent/MXPA02003439A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/01Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
    • C04B35/10Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on aluminium oxide
    • C04B35/101Refractories from grain sized mixtures
    • C04B35/1015Refractories from grain sized mixtures containing refractory metal compounds other than those covered by C04B35/103 - C04B35/106
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/01Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
    • C04B35/03Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on magnesium oxide, calcium oxide or oxide mixtures derived from dolomite
    • C04B35/04Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on magnesium oxide, calcium oxide or oxide mixtures derived from dolomite based on magnesium oxide
    • C04B35/043Refractories from grain sized mixtures
    • C04B35/0435Refractories from grain sized mixtures containing refractory metal compounds other than chromium oxide or chrome ore
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/01Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
    • C04B35/03Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on magnesium oxide, calcium oxide or oxide mixtures derived from dolomite
    • C04B35/06Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on magnesium oxide, calcium oxide or oxide mixtures derived from dolomite based on oxide mixtures derived from dolomite
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/622Forming processes; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/626Preparing or treating the powders individually or as batches ; preparing or treating macroscopic reinforcing agents for ceramic products, e.g. fibres; mechanical aspects section B
    • C04B35/63Preparing or treating the powders individually or as batches ; preparing or treating macroscopic reinforcing agents for ceramic products, e.g. fibres; mechanical aspects section B using additives specially adapted for forming the products, e.g.. binder binders
    • C04B35/6303Inorganic additives

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)
  • Ceramic Products (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a una composicion, especialmente para la fabricacion de cuerpos de moldeo refractarios que presenta un componente principal oxidico metalico refractario, un componente elastificante que contiene cuando menos el mineral smirgel asi como dado el caso, un componente de enlace como sulfonato de lignino y tambien se refiere la invencion a un procedimiento para la fabricacion de la composicion.

Description

COMPOSICION REFRACTARIA, ASI COMO ELASTIFICADOR PARA LA MISMA Y PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DEL PRODUCTO . DESCRIPCION DE LA INVENCION La invención se refiere a un material' refractarle especialmente a base de magnesia asi como ur elastificador para ello y un procedimiento para la fabricación del material y de ello un cuerpo de molde. Como resistor, a continuación se indicaré el portador de la resistencia refractaria y con esrc usualmente también el componente principal el cuerpo de un molde refractario o masa refractaria. Este resistor, puede en el caso mas general, ser una substancia refractaria mineral oxida metálica, tal como MgO,Al203, doloma o similares. Como elasti f icador se señalan los siguientes minerales, los cuales en razón de su propia resistencia al fuego relativamente más elevada, presentan una expansión diferente a una temperatura dada en comparación con el resistor, con lo cual se forman microgrietas y otros efectos que conducen a una elevación de la resistencia al cambio de temperatura de una mezcla del resistor y del elastif icador en contraposición a un resistor puro.
REF 136793 Cuerpos de moldeo refractarios, especialmente productos refractarios básicos a base de magnesia, doloma, crominta y/o espinela (MgAl20 ) se utiliza er. todos los procesos de alta temperatura, con ataques de escoria básica, como por ejemplo en la fabricación de cemento, cal, dolomita, hierro y acero, asi como en le producción de metales no ferrosos, y en la industria del vidrio como material de revestimiento para ios hornos, recipientes y agregados de tratamiento. Cor. una buena resistencia al fuego, y buena resistencia química, presentan sin embargo, estos materiales c cuerpos de moldeo una fragilidad elevada, esto es, un módulo de elasticidad elevado, de donde considerando la expansión térmica, las tensiones, el esfuerzo mecánico y la resistencia al cambio de temperatura (TWB) dan como resultado un influjo negativo en la duración del producto. Además de esto, se conoce el fabricar cuerpos de moldeo refractarios a base de Al2Oi, donde come materia prima se utiliza especialmente bauxita, tierra de arcilla tabular, o corindón fundido. Los campos de aplicación principales para tales piedras son, la cubierta de los hornos eléctricos y los calderos para la industria acerera, así como hornos de cemento y ios hornos de la industria del vidrio.
Es conocido el reducir las tensiones por las expansiones térmicas elevadas de "los productos refractarios básicos o cuerpos de moldeo, por la aplicación de piedras refractarias con un agregado de mortero dispuesto intermediamente en aplicaciones metálicas, tales como láminas, láminas agujeradas c redes . Además, fueron tomados para mejorar la resistencia al cambio de temperatura, especialmente también materiales refractarios básicos con diferentes y numerosas medidas. Por el libro de Harders/ ienov técnicas refractarias, fabricación, propiedades y utilización de materiales constructivos refractarios Springer Verlag 1960 capitulo 5.5 pág. 754-755, se conoce el mejorar claramente la resistencia al cambio de temperatura por la adición de mineral de cromo (piedra de magnesia de cromo) y por una llamada hueco de mezclado esto es llevar a un mínimo la fracción del grano promedio (0.2 a 0.6 mm) . Una desventaja decisiva del hueco de mezclado, es por una parte que su efecto solamente es suficientemente elevado por un componente de resistencia al cambio de temperatura, tal come magnesia en piedras de magnesia de cromo o de mineral de cromo en piedras de cromo de magnesio. Si DOI orra parte, en la aplicación de hueco de mezclado no se deja alcanzar ninguna densidad de empaque de grane óptima, como se desea para alcanzar una elevada resistencia a la infiltración en contra de escorias. Además, se ha definido la adición del mineral de crome (por ejemplo Hardest/Kienov pag. 754) la cantidad de mineral de cromo y la fracción de grano óptima del mineral de cromo. Para llegar a una resistencia al cambio de temperatura suficiente, que llamaremos de aquí en adelante T B se han reconocido como adecuadas cantidades de mineral de cromo entre el 15 y el 30 ar. peso. El efecto elas tificante del mineral de cromo en los cuerpos de moldeo a base de magnesia, no ha sido alcanzado. Ventajas decisivas en la aplicación del mineral de cromo como e 1 a s t i f i cador (componente TWB; son sin embargo, que en un cambio de la atmósfera del horno tienen lugar fatigas del material, y que por oxidación bajo el efecto de los alcalinos, el dxide de cromo que se presenta trivalente en el mineral de hierro se transforma en óxido de cromo hexavalente, tóxico, con todos los problemas que se relacionan con el trabajo higiénico y con los puntos de vista y las técnicas de cuidado. Por la AT PS 158 208 se conoce utilizar piedras de magnesia para la mejora del polvo de tierra de arcilla TWB, corindón y polvo de aluminio, donde er. el quemado de la piedra en el lugar se produce espinela (MgOAl203) La espinela allí formada es ur. material de matriz, el cual rodea los granos del resistor, los concentra y en parte no los deja reaccionar de modo, que en el ataque de tales piedras por la escoria, preferentemente la matriz decisiva para la resistencia es la que se destruye. Además, se limita la mejora TWB alcanzable puesto que la fracción en AI2O3 que produzca una mejora necesaria debe quedar ampliamente arriba del 8% en peso. Sin embargo, esto no es posible debido al fuerte crecimiento de la piedra por el aumento de volumen en la matriz, puestc que entonces la resistencia a la medición y la resistencia mecánica se vuelven demasiado bajas y la porosidad demasiado elevada. Una mejora notable tantc del TWB como también de la resistencia química de las piedras de magnesia puede utilizarse por la aplicación de espínela de aluminio de magnesio pres inter i zada , en forma de sinter i zación o espínela de fundido, donde la cantidad usual agregada queda entre el 15 y el 25*. Por la DE 41 19 251 Al se conoce utilizar un clinker de espínela del tipo de oxido de aluminio, oxido de magnesio, la cual contenga Fe203 y TiO; en los limites entre los granos cristalinos, en una piedra chamota o tierra refractaria. Además se conoce por la DE 44 03 '869, una aplicación de cerámica refractaria ¾ie como portador de la resistencia refractaria en lo esencial contiene sinterización de MgO, donde como elastif cador se utiliza una espínela del tipo de Hercinita. Todos los intentos, el mineral de cromo cor. su propiedad sorprendente de elastif icaciór. sustituirlo para productos refractarios especialmente básicos por materiales no molestos para la higiene del ambiente, está común porque se pudieran alcanzar efectos de elas t i ficación sin embargo, estos bar. quedado detrás del mineral de cromo. Además se presenta la desventaja de que el e last i f icador utilizado tal como hercinita, espínela fundida c sinterizada u óxido de circonio fundido, son materiales sintéticos que son notablemente más caros que el mineral de cromo natural utilizado como materia prima . Cuerpos de moldeo resistentes al fuego c refractarios y con esto también los componentes elastif icantes, toman un papel mas importante en la aplicación, por ejemplo, por una carga térmica mas fuerte y con esto crecientes deformaciones mecánicas de los hornos industriales (hornos de cemento, hornos de rotación de cal, calderos de colada de acero, etc) o también en la utilización creciente de hornos de combustión secundarios, que por ejemplo en hornos de rotación de cementos influyen de manera negativa el comportamiento de aplicación deseado y en razón de la formación disminuida o por los esfuerzos del lugar de aplicación conducen a un cambio de temperatura indeseable con un trastorno acompañante de la piedra. Es tarea de la invención, el crear un material para cuerpos de moldeo refractarios y un elastif icador cuyo efecto de elast if icacion sea muy elevado, que no sea dañino al ambiente y de un buen precio . La tarea se resuelve por un material con las características de la reivindicación 1. Otra tarea de la invención es crear un procedimiento para la fabricación de un material utilizando el elastif icador . Esta tarea se resuelve con un procedimiento con las características de la reivindicación 24. Otras conformaciones ventajosas se caracterizan en las reivindicaciones dependientes. De acuerdo con la invención, conduce el mineral natural Smirgel a una e 1 a st i f i caci ón que sobrepasa claramente las potencias de elastificaciór. hasta ahora alcanzadas con los elas t i f icadores conocidos . El mineral smirgel, por ejemplo piedra de smirgel marrón-negra o marrón en forma de grano que se produce por contacto o por metamorfosis regional desde bauxita, (por ejemplo Turkia, Naxos, Urai, Massachusetts, Oststeiermark) presenta una composición química de aproximadamente 5.5% Si02, 64.7% de Al.-C., 25.1* de Fe03, 3« de Ti02, 0.5% de CaO y 0.4% de MgO, resto de impurezas. La composición es a vía de ejemplo considerara en un sistema seudo de tres materiales FeO-Al203/Ti02-Si02 (figura 2) . Puesto que se trata de un mineral natural, pueden las fracciones individuales de los compuestos químicos anteriormente mencionados oscilar en el smirgel, de modo que la forma mas general puede haber de 25% a 30% de Fe20? y 62 a 75* de A1203. Los porcentajes usuales se dividen er. SiO,, Ti02í CaO y MgO. En las siguientes tablas, se indican el elasti f icador hasta ahora usado, los ejemplos abarcan 4 materiales típicos de cuerpo de moldeo básicos refractarios con los cuales hasta ahora se alcanzaban módulos G (datos en tanto por ciento en peso son porcentajes en peso) Las cantidades agregadas hasta ahora de elastificadores conocidos como espinela, mineral de cromo, hercinita y ÓXIDO de circonio corresponden a las cantidades dadas en el comercie usualmente.
De las tablas puede tomarse que se puede alcanzar precisamente el módulo G el cual para alcanzar un comportamiento satisfactorio en los agregados sometidos a efectos termomecánicos , por ejemplo er. hornos de rotación de cemento, con la adición de cantidades comparati amente elevadas de espinela o de mineral de cromo, sin embargo, en el caso de hercinita u óxido de circonio, queda comparativamente alto. Aquí se debe calcular una fuerte influencia del comportamiento de aplicación con esfuerzos mecánicos elevados, como se deja calcular por las ecuacione conocidas de Meedom (ZKG 29 (1976) No. 12 pac. 568 571) . Los productos como los que se indican en la tablas, se han utilizado con mas o menos éxito. La invención se explicará en relación con lo dibujos a vía de ejemplo donde: La figura 1 muestra una curva de expansiór térmica del smirgel. La figura 2 muestra la posición del smirgel en el triángulo de posición Fe203-Al 2Cb/ TiO;-SiO_ . Sorprendentemente cae la e 1 a s t i fi cae ion en ur cuerpo de moldeo desde una sinterización de magnesia y el mineral smirgel notablemente mas elevada que er aquellos elastificadores que se dan en la tabla. El mineral natural smirgel especialmente seleccionado, consiste en lo esencial de los óxidos A120:. y Fe:0¿, asi como de la fase secundaria Si02- El efecto del smirgel es sorpendente, deja alcanzar un módulo de elasticidad, que claramente queda abajo de los valores alcanzados con los elastificadores hasta ahora usuales, tales como espinela sintética, óxido de circonio sintético, hercinita sintético y hasta mineral de hierro de cromo natural.
Es Sorprendente además que el mineral natural smirgel tenga un buen curso de expansión térmica favorable para usarse como e 1 a s t i f i cador donde simultáneamente se presenta una elevada resistencia refractaria y además una elevada capacidad de resistencia contra los ataques de la escoria y los materiales alcalinos, especialmente a temperaturas de aplicación ext emadamente elevadas. La figura 1 muestra la curva de expansión térmica del mineral natural smirgel seleccionado de acuerdo con la invención como elastif icador . Como se puede reconocer por la figura 1, muestra el smirgel en el primer calentamiento una anomalia de expansión térmica con un escalón grande que empieza por ejemplo en aproximadamente 750°C y termina en aproximadamente 1000°C. A continuación se desarrolla la expansión térmica en una forma aproximadamente continua hasta 1250°C para allí todavía volver a formar un escalón ligero. En el siguiente enfriamiento se reconoce que la deformación lineal y continua es menor, donde después de alcanzar la temperatura de partida, se consigue una permanencia de expansión continua lineal del 1.2%.
Por el primer escalón de expansión térmica asi como por el segundo escalón pequeño de expansión térmica se puede generar una elasti f icación primaria la cual durante el primer quemado o cocido del cuerpo de moldeo, ya conduce a una elasti f icación exitosa. Como causa para la elastif icación, son posibles trastornos introducidos tales como tensiones, microgrietas y otros efectos, los cuales conducen a que las tensiones aplicadas desde afuera puedan desmontarse o asimilarse. Especialmente pueden microgrietas o reacciones de cuerpos resistentes ( s ínter i zación ) , otra vez 'curarse" sin embargo, el efecto elasti ficante del smirgel es también después de la elastificación primaria exitosa tan elevado que es pensable una nueva formación de microgrietas y el sistema de microgrietas creado con la elastif icación primaria u otros trastornos introducidos siempre pueden volver a renovarse ( e las t i f i cación secundaria) . Esto podría atribuirse a la potencia sorprendente elastif icante del smirgel. Tales microgrietas se utilizan especialmente a lo largo de los límites c fronteras de los granos. En comparación presentan los minerales "puros" columbia y hematita de los cuales se compone teóricamente el smirgel, otros coeficientes de expansión térmica, donde el coeficiente de expansión térmica del corindón queda en 6.2 X 10" K~" y el de la hermatita queda en 7.6 X 10"° K_i. El coeficiente de expansión térmica del periklas (MgO) que presenta el resistor, queda er. 13.5 X 10"d K"1, donde el del elastif leedor frecuentemente usado espinela Ma queda en 8.5 X 10-6 K":. El curso de las curvas de expansión de ios minerales mencionados, son en contraposición al smirgel continuos. El comportamiento del smirgel, asi su falta de continuidad en la expansión térmica, nc puede aclararse desde las curvas de expansión continuas para una mezcla correspondiente del corindón y de la hematita. Se comprende, que el smirgel puede utilizarse como e 1 a s t i f icador también en unión con otros elastificadores, por ejemplo, es posible la utilización común con hercinita o con espinela Ma . Además puede el smirgel combinarse también cor. bauxitas utilizadas como elastificadores. Por la combinación se puede como es de desearse, disminuir la fracción de la elastif icación primaria en una elastif icación secundaria que permanezca. Además, junto con la utilización del mineral natural smirgel c en vez del mismo, es posible la utilización de un mineral sintetizado con la composición del smirgei. Este mineral sintético, puede realizarse por ejemplo por sinteri zación o fundido de los materiales de partida óxido de hierro (calculado como Fe-03) y tierra de arcilla. La invención se describirá por medio de un e j emplo . Una magnesia de fundido con un grado máxime de 4 mm y una distribución de grano correspondiente a una curva de llenado típico, se mezcla con el mineral natural smirgei en una distribución natural de grane desde 0.5 hasta 4 mm. Para enlazar la mezcla seca, se agrega una cantidad necesaria de sulfonato de lignino y la mezcla homogeneizada se conduce a una prensa hidráulica usual para la zona de material refractario. El material o la mezcla, se prensa con una presión de 130 Mpas. Los cuerpos de moldeo así obtenidos se secar, en un paso de secado arriba de los 100°C. A continuación, los cuerpos de moldeo se cuecen u hornean a 1470°C. Esta temperatura de sinterizaciór. queda arriba de la temperatura de formación de la espínela de mezcla que se forma. En las siguientes tablas, se representan las propiedades temomecánicas alcanzadas como función de la cantidad agregada de smirgel. Para esto, fabricaron tres materiales de ejemplo de acuerdo el ejemplo anterior, donde la fracción de smirgel lastre de la fracción de magnesia se elevó del 10% .
TABLA 2 De la tabla puede tomarse que la elasticidad, caracterizada por el módulo G puede variar entre amplios limites y dentro de los límites depende del mineral smirgel natural utilizada de acuerdo con la invención. Es sorprendente que ya pequeñas cantidades de únicamente 2% conducen a módulos de elasticidad como habían sido observados, hasta ahora para los e 1 as t i f i cador e s conocidos. Bajo las condiciones de borde de una resistencia de piedras refractarias 1c cual es necesario para la aplicación, para las tensiones que se presentan, especialmente tensiones de flexión para las cuales las producciones cerámicas en lo general son lo mas sensible y las cuales quedan en un valor de aproximadamente 3 Mpa, se deja bajar e_ módulo G hasta un valor de 2.7 GPa. Un valor tan bajo, no se alcanzó en ningú caso para piedras refractarias. El mecanismo que conduce al hundimiento dramático del módulo G es hasta ahora desconocido. Posiblemente se trata de la ya descrita formación de microgrietas entre el resistor y el smirgel agregado que se provoca por la elastif icación primaria y secundaria o trastornos en la estructura por coeficientes de expansión térmica altamente diferentes . Los cuerpos de moldeo fabricados de acuerde con la invención, se dejan utilizar en todas partes de manera ventajosa donde se presentan fuertes cambios de temperatura y donde se presentan tensiones mecánicas y termomecánicas . Estas son por ejemplo zonas de transición y de s in t er i z ac i ón de los hornos de tubo rotatorio de la industria de piedra y tierra asi como en la industria del hierro y de metales no ferrosos, asi como recipientes de fundido y tratamiento de la industria de hierro y no ferrosa. En la composición y en los cuerpos de moldee de acuerdo con la invención, es ventajoso que se alcance por la adición del smirgel, una elastif icación del cuerpo de moldeo que todavía de manera clara queda sobre la elastificacion hasta ahora no alcanzada per el mineral de cromo. Además es ventajoso que el elast i ficador utilizado de acuerdo con la invención, no sea de ninguna manera tóxico y que se pueda utilizar completamente sin previsiones así en lo que se refiere a la higiene del trabajo como a su eliminación . Además, es ventajoso que se trate de ur. mineral de partida que se presenta en lugares de almacenamiento naturales en cantidades fácilmente retirables. Para su preparación o fabricación, no se necesitan elevadas cantidades de energía como se necesitan para la generación de materiales de partida sintéticos, tales como espínela fundida. Además es ventajoso que estos materiales de partida naturales en cantidades notablemente pequeñas ocasiones una potencia de elastificacion más elevada en el cuerpo de moldeo que el elasti f icador sintético, y también tengan un buen costo. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invdenció ..

Claims (47)

  1. RE I INDICACIONES Habiéndose descrito la invención come antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones: 1. Mezcla o composición especialmente para 1= fabricación de cuerpos de moldeo refractarios, caraqueteri zada porque presenta: a) un componente principal oxidico metálico refractario; b) un componente elastif icante que presenta el mineral smirgel, donde el mineral smirgei está formado en lo esencial de Fe203 y A1203 c) dado el caso un componente de enlace como sulfonato de lignino.
  2. 2. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente elastif icante es el mineral natural smirgel.
  3. 3. Composición de acuerdo con la rei indicación 1, caracterizada porque el componente elas ti ficante es un mineral sintético con la composición del smirgel.
  4. 4. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el componente elasti ficante es una mezcla de un mineral natural y de un mineral sintético con la composición del smirgel .
  5. 5. Composición de acuerdo con las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente elastif icante contiene bauxita, rica en hierro.
  6. 6. Composición de acuerdo con " una de las anteriores reivindicación, caracterizada porque el componente elastif icante contiene en lo esencial
  7. 7. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el componente e 1 ast i f i cant e está contenido en la composición en fracciones de 0.5 a 15% molar.
  8. 8. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones caracterizada porque el componente principal oxidico metálico refractario esté contenido en fracciones de 80 a 99.5% molar.
  9. 9. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente principal oxidico metálico refractarle contiene magnesia fundida y/o magnesia sinterizade.
  10. 10. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque, el componente principal oxidico metálico refractario contiene tierra de arcilla.
  11. 11. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente principal oxidico metálico refractario esté formado en lo esencial de MgO.
  12. 12. Composición de acuerdo con une de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente principal oxidico metálico refractario está formado en lo esencial de A1203
  13. 13. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente principal oxidico metálico refractario contiene CaO.
  14. 14. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente principal oxidico metálico refractario está formado en lo esencial de doloma
  15. 15. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente principal oxidico metálico refractario se presenta con una granulación de 0 a 10 mrn, especialmente 0 a 5 mm .
  16. 16. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente principal oxidico metálico refractario presenta una distribución de grano correspond ente a una curva de llenado.
  17. 17. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el componente elas ti ficante se presenta . en una granulación de 0 a 10 mm, especialente 0.5 hasta mm .
  18. 18. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones/ caracterizada porque el elasti ficador presenta una distribución de grane correspondiente a una curva de llenado.
  19. 19. Composición de acuerdo con una de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque dade el caso, están contenidas partes constitutivas secundarias, tales como antioxidantes, auxiliares de presión, asi como dado el caso, otras partes constitutivas usuales.
  20. 20. Utilización de una composición de acuerde con una de las anteriores reivindicaciones para la fabricación de cuerpos de moldeo
  21. 21. Utilización de una composición de acuerde con las reivindicaciones 1 a 19, para la fabricación de masas refractarias por inyección, vibración, empuje o colada.
  22. 22. Procedimiento para la preparación de una composición refractaria de acuerdo con una o más de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque el componente principal oxidico metálico refractario, está unido y mezclado con un componente elas t i f i cante que presenta el mineral smirgel.
  23. 23. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado porque para disminuir la elastif icación secundaria igual, se utiliza una mezcla del mineral smirgel y de otros elas ti f icadores .
  24. 24. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 o 23, caracterizado porque pera elevar el efecto elasti f icante primario se eleva le fracción del smirgel, a costa de los otros elastificadores en los componentes elasti ficantes .
  25. 25. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque come componente elas ti ficante se utiliza un mineral narurai o cantidades de minerales naturales
  26. 26. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 25 caracterizado porque come componente elas t i ficant e se utiliza un mineral sintético o cantidades de minerales sintéticos.
  27. 27. Procedimiento de acuerdo con une de las reivindicaciones 22 a 26, caracterizado porque come componente elasti ficante se utiliza una mezcla de minerales naturales y minerales sintéticos.
  28. 28. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 27, caracterizado porque como componente elastif icante se utiliza el mineral natura, smirgel .
  29. 29. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 28, caracterizado porque se utiliza un componente elastificante el cual contiene bauxita rica en hierro.
  30. 30. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 29, caracterizado porque el componente elastificante se utiliza en fracciones de 0.5 a 15% en peso .
  31. 31. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 30, caracterizado porque el componente principal oxidico metálico refractario se agrega en fracciones de 80 a 99.5% en peso.
  32. 32. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 31, caracterizado porque se utiliza un componente principal oxidico metálico refractario el cual contiene magnesia fundida y/c magnesia sinterizada.
  33. 33. Procedimiento de acuerdo con una de les reivindicaciones 22 a 32, caracterizado porque se utiliza un componente principal oxidico metálico refractario, que contiene tierra de arcilla.
  34. 34. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 33 caracterizado porque se utiliza un componente principal oxidico metálico refractario el cual en lo esencial está formado de MgO.
  35. 35. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 34, caracterizado porque se utiliza un componente principal oxidico metálico refractario el cual en lo esencial está formado de tierra de arcilla
  36. 36. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 35, caracterizado porque se utiliza un componente principal formado de doloma
  37. 37. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 36, caracterizado porque el componente principal oxidico metálico refractario se utiliza con una granulación de 0 a 10 mm especialmente de 0 a 5 mm .
  38. 38. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 37, caracterizado porque el componente principal óxido metálico refractario se utiliza con una distribución de grano correspondiente a una curva de llenado.
  39. 39. Procedimiento de acuerdo con una de las rei indicaciones 22 a 38, caracterizado porque el componente elastif icante se utiliza con una granulación de 0 a 10 mm, especialmente 0.5 a 4 mm .
  40. 40. Procedimiento de acuerdo con una de las rei indicaciones 22 a 39, caracterizado porque el componente elas ti ficante se utiliza con una distribución de grano correspondiente a una curva de 11 enado .
  41. 41. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 40, caracterizado porque las partes constitutivas de la composición asi como dado el caso otras partes constitutivas usuarias secundarias, se ponen en un mezclador y dado el case con la adición de un componente de enlace se mezclar, entre si hasta la homogeneidad.
  42. 42. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 41, caracterizado porque las partes constitutivas correspondiendo a una banda de grano deseada se componen de diferentes fracciones de grano y a continuación se ponen en el mezclador.
  43. 43. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 42, caracterizado porque la composición en porciones correspondientes se prensa a cuerpos de moldeo con una presión de mas de 50, especialmente 80 a 200 pa, preferentemente 130 Mpa.
  44. 44. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 43, caracterizado porque la composición prensada se seca a temperaturas arriba de 100°C, especialmente entre 120 y 150°C.
  45. 45. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 44, caracterizado porque la composición después del prensado y secado se cuece u hornea arriba de la temperatura de formación de la espinela de mezcla formada.
  46. 46. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 22 a 45, caracterizado porque la composición seca prensada se hornea a una temperatura de 1000 a 1700°C, especialmente 1200 a 1600°C.
  47. 47. Utilización de smirgel como e 1 a s t i f ican t e para cuerpos de moldeo o masas refractarios.
MXPA02003439A 2001-04-05 2002-04-04 Composicion refractaria, asi como elastificador para la misma y procedimiento para la fabricacion del producto. MXPA02003439A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10117026A DE10117026B4 (de) 2001-04-05 2001-04-05 Feuerfester Versatz, feuerfester Formkörper daraus und Verfahren zu deren Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02003439A true MXPA02003439A (es) 2005-06-06

Family

ID=7680526

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02003439A MXPA02003439A (es) 2001-04-05 2002-04-04 Composicion refractaria, asi como elastificador para la misma y procedimiento para la fabricacion del producto.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6872242B2 (es)
EP (1) EP1247788B1 (es)
AT (1) ATE286008T1 (es)
BR (1) BR0201093B1 (es)
CA (1) CA2379883C (es)
DE (2) DE10117026B4 (es)
MX (1) MXPA02003439A (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006007781B4 (de) 2006-02-20 2008-09-25 Refratechnik Holding Gmbh Grobkeramischer feuerfester Versatz sowie feuerfestes Erzeugnis daraus
CN101654365B (zh) * 2009-09-22 2012-05-02 武汉科技大学 一种电熔铁铝尖晶石-刚玉复合材料及其制备方法
BR112013033042A2 (pt) 2011-07-07 2017-01-31 Saint-Gobain Centre De Rech Et D`Etudes Europeen regenerador compreendendo um reator de leito fixo de elementos de armazenamento de energia e instalação de aquecimento compreendendo uma unidade de produção de energia de geração de calor e um regenerador
FR2977660B1 (fr) * 2011-07-07 2013-07-05 Saint Gobain Ct Recherches Regenerateur
DE102016109254B4 (de) 2016-05-19 2018-08-09 Refratechnik Holding Gmbh Zur Elastifizierung von grobkeramischen Feuerfesterzeugnissen geeignetes feuerfestes Spinellgranulat, Verfahren zu dessen Herstellung, Feuerfesterzeugnis mit dem Spinellgranulat, Verwendung des Feuerfesterzeugnisses, Auskleidung eines Industrieofens mit dem Feuerfesterzeugnis
DE102016109258B4 (de) 2016-05-19 2018-08-16 Refratechnik Holding Gmbh Zur Elastifizierung von grobkeramischen Feuerfesterzeugnissen geeignetes feuerfestes Spinellgranulat, Verfahren zu dessen Herstellung, Feuerfesterzeugnis mit dem Spinellgranulat, Verwendung des Feuerfesterzeugnisses, Auskleidung eines Industrieofens mit dem Feuerfesterzeugnis

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB200903A (en) * 1922-04-19 1923-07-19 Leon Ernest Bourdeau Improvements in or relating to abrasive and fire-resisting material
GB578280A (en) * 1942-08-28 1946-06-21 Carborundum Co Improvements in or relating to linings for ball mills
JPS52110125A (en) * 1976-03-12 1977-09-16 Dainichiseika Color Chem Writing pen tip
US4255195A (en) * 1979-03-26 1981-03-10 Hoelter H Compositions containing silicon dioxide
SU897758A1 (ru) * 1980-01-02 1982-01-15 Восточный научно-исследовательский и проектный институт огнеупорной промышленности Огнеупорный раствор
US4703022A (en) * 1984-10-30 1987-10-27 Consolidated Ceramic Products, Inc. Alumina and MgO preheatable insulating refractory liners and methods of use thereof
US4869468A (en) * 1984-10-30 1989-09-26 Consolidated Ceramic Products, Inc. Alumina and MgO preheatable insulating refractory liners and methods of using
DE3527789C3 (de) * 1985-08-02 1994-02-24 Refratechnik Gmbh Grobkeramischer Formkörper sowie dessen Verwendung
US5171724A (en) * 1990-06-11 1992-12-15 Shinagawa Refractories Co., Ltd. Magnesia-alumina type spinel clinker and method of producing refractory by using same
AT394964B (de) * 1990-07-23 1992-08-10 Swarovski Tyrolit Schleif Schleifkoerper
US5443603A (en) * 1994-01-11 1995-08-22 Washington Mills Ceramics Corporation Light weight ceramic abrasive media
DE4403869C2 (de) * 1994-02-08 1998-01-15 Veitsch Radex Ag Feuerfester keramischer Versatz und dessen Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1247788A2 (de) 2002-10-09
CA2379883A1 (en) 2002-10-05
DE10117026A1 (de) 2002-10-24
BR0201093B1 (pt) 2012-01-24
BR0201093A (pt) 2003-05-27
ATE286008T1 (de) 2005-01-15
CA2379883C (en) 2011-03-15
DE10117026B4 (de) 2005-02-17
EP1247788B1 (de) 2004-12-29
US20020190246A1 (en) 2002-12-19
DE50201866D1 (de) 2005-02-03
EP1247788A3 (de) 2003-12-17
US6872242B2 (en) 2005-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5569631A (en) Refractory ceramic mass and its use
Othman et al. Sintering of magnesia refractories through the formation of periclase–forsterite–spinel phases
MXPA02003437A (es) Material refractario sintetico para productos refractarios, asi como procedimiento para la fabricacion del producto..
JP4310277B2 (ja) 重セラミック成形品、その製造方法および使用
AU2008333636B2 (en) Fireproof ceramic mix, fireproof ceramic molded body formed of said mix, and the use thereof
MXPA02003439A (es) Composicion refractaria, asi como elastificador para la misma y procedimiento para la fabricacion del producto.
AU784860B2 (en) Resistor for refractory shaped bodies, and shaped bodies derived therefrom
JPH07300361A (ja) 耐火れんが
JP2021147275A (ja) マグネシア−スピネル質耐火れんが
JP4960541B2 (ja) マグネシア−アルミナ−チタニア質れんが
Pilli Study on the alumina-silicon carbide-carbon based trough castable
JP2014024689A (ja) マグネシア質不定形耐火物
JP3157310B2 (ja) 耐火物
Ruh Refractory Materials, Metallurgical
SU1077864A1 (ru) Заправочный материал дл ремонта футеровки металлургических печей
JPS5953233B2 (ja) 取鍋用塩基性耐火煉瓦
JPH0558713A (ja) セメント及び石灰焼成キルン用ノンクロム質耐火物
Aksel’rod et al. Low-cement castables of corundum and aluminum compositions
JPH08231264A (ja) 塩基性耐火物の製造方法及びその耐火物
Sarkar et al. Effect of Addition of Titania doped Preformed Spinel in High Alumina Castables
MXPA06009886A (es) Lote ceramico y producto asociado para aplicaciones refractarias
JPH07237960A (ja) セメントロータリーキルン用耐火物
JPH05279113A (ja) セメント及び石灰焼成キルン用の耐火物

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration