MXPA02001540A - Composicion polimerizable por radiacion, vehiculo de limpieza por descarga de agua y de rectificacion, que contiene la misma. - Google Patents

Composicion polimerizable por radiacion, vehiculo de limpieza por descarga de agua y de rectificacion, que contiene la misma.

Info

Publication number
MXPA02001540A
MXPA02001540A MXPA02001540A MXPA02001540A MXPA02001540A MX PA02001540 A MXPA02001540 A MX PA02001540A MX PA02001540 A MXPA02001540 A MX PA02001540A MX PA02001540 A MXPA02001540 A MX PA02001540A MX PA02001540 A MXPA02001540 A MX PA02001540A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acid
acrylated
composition
group
water
Prior art date
Application number
MXPA02001540A
Other languages
English (en)
Inventor
A Dones Miguel
Original Assignee
Cognis Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cognis Corp filed Critical Cognis Corp
Publication of MXPA02001540A publication Critical patent/MXPA02001540A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins
    • C09D11/101Inks specially adapted for printing processes involving curing by wave energy or particle radiation, e.g. with UV-curing following the printing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0001Post-treatment of organic pigments or dyes
    • C09B67/0021Flushing of pigments
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0001Post-treatment of organic pigments or dyes
    • C09B67/0022Wet grinding of pigments

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)

Abstract

Las composiciones polimerizables por radiacion son especialmente utiles como o en un vehiculo de limpieza por descarga de agua para fabricar pigmentos de limpieza por descarga de agua. Las composiciones contienen por lo menos un componente de resina acrilada y curable por radiacion y un componente modificador de reologia copolimerizable.

Description

"COMPOSICIÓN POLIMERIZABLE POR RADIACIÓN, VEHÍCULO DE LIMPIEZA POR DESCARGA DE AGUA Y DE RECTIFICACIÓN, QUE CONTIENE LA MISMA" ANTECEDENTES 1. CAMPO TÉCNICO Las composiciones polimerizables por radiación son especialmente útiles como o en un vehículo de limpieza por descarga de agua para fabricar pigmentos de limpieza por descarga de agua. Las composiciones contienen por lo menos un componente de resina acrilado curable por radiación y un componente modificador de reología copolimerizable. 2. ANTECEDENTES DE LA TÉCNICA RELACIONADA Los pigmentos son materiales de tamaño de partícula fina insolubles usados en un número de aplicaciones incluyendo formulaciones de tinta, revestimientos, pinturas y semejantes para proporcionar color, para ocultar substratos, para modificar las propiedades de funcionamiento de los revestimientos y películas. Por lo general, la mayoría de las tintas de - imprenta y litográficas se fabrican usando concentrados de pigmento dispersos en un medio no acuoso. Los pigmentos generalmente se producen en un medio acuoso. Uno de los pasos en la fabricación de pigmentos es la precipitación del agua. Después de precipitar el pigmento, la mezcla de pigmento/agua se filtra para proporcionar una torta de filtro o torta de prensa que contiene el pigmento y la humedad. Cuando el pigmento va a incorporarse en un sistema orgánico o no acuoso para aplicación a un substrato, es necesario remover la humedad residual de la torta de filtro o torta de prensa. La torta de prensa típicamente contiene 30 por ciento a 80 por ciento en peso de agua. La remoción del agua resisual de una torta de prensa generalmental se logra mediante un proceso de desplazamiento de agua conocido en el ramo como "limpieza por descarga de agua". Hablando en términos generales, la limpieza por descarga de agua es la transferencia directa de pigmentos en una fase acuosa a una fase de aceite no acuosa sino secado intermedio. El proceso para preparar los pigmentos que involucra la adición de un vehículo de limpieza por descarga de agua, tal como un aceite o una solución de resinas y otros aditivos en un aceite o solvente orgánico, hacia una torta de prensa. La transferencia directa o "la limpieza por descarga de agua" de las partículas del pigmento de la fase acuosa al aceite o la fase no polar se efectúa amasando la torta de prensa y el vehículo juntos en una "revolvedor" o mezclador de alto esfuerzo cortante bajo calor y vacio. Puesto que el pigmento es húmedo mediante el vehículo de limpieza por descarga de agua, el agua es expulsada fuera de la torta de prensa hasta que solamente queda un porcentaje pequeño de agua. El agua que es expulsada fuera se remueve mediante métodos normales tales como decantación. Los últimos vestigios de agua se remueven aplicando una presión subatmosférica y/o calor a la torta de prensa. El vehículo de limpieza por descarga de agua de hecho "descarga" el agua del pigmento dando por resultado una dispesión de pigmento en el vehículo de la limpieza por descarga de agua. Las resinas alquídicas algunas veces se usan además en el vehículo de limpieza por descarga de agua en la separación de agua de la torta de prensa. Los pigmentos en la etapa de la torta de prensa de fabricación tienen un tamaño de partícula que es más apropiado para brillo de tinta máximo y resistencia de color en las formulaciones de tinta litográficas que los pigmentos en su forma seca acabada. Correspondientemente, los pigmentos limpios por descarga de agua producidos sin secar primero el pigmento se prefirieron los colorantes para las formulaciones de tinta litográficas. Cuando se usan como la tinta litográfica, el pigmento contiene - - normalmente de aproximadamente 20 por ciento a aproximadamente 70 por ciento en peso de pigmento de tinta y de aproximadamente 30 por ciento a aproximadamente 80 por ciento en peso del vehículo de la limpieza por descarga de agua . Un vehículo de rectificación curable por radiación es una mezcla de uno o más oligómeros curables por radiación y diluyentes reactivos. El vehículo se usa con ya sea una torta de prensa para obtener limpieza por descarga de agua UV, o con pigmentos secos en un molino de rectificación de tres rodillos para obtener una tinta litográfica. Un vehículo de limpieza por descarga de agua para tinta litográfica debe exhibir propiedades de humedecimíento de pigmento excelentes cuando se mezcla con la torta de prensa altamente acuosa durante la limpieza por descarga de agua. Estas propiedades de humedecimiento del pigmento proprcionan cobertura rápida y completa de las partículas de pigmento y el desplazamiento simultáneo en agua ligada originalmente o atrapada en los agregados de las partículas. Un vehículo de limpieza por descarga de agua con buenas propiedades de humedecimiento se adhieren intensamente a las unidades de la partícula primaria y reviste las mismas para proporcionar una barrera estérica a la reagregación. El concentrado del pigmento disperso - - resultante exhibe resistencia de color mejorada, brillo y transparencia, así como bronceado reducida. Los ejemplos representativos de los vehículos de limpieza por descarga de agua comerciales convencionales usados para producir tintas litográficas incluye esteres de colofonia modificadas con ácido dibásico soluble, esteres fenólicas modificadas con colofonia, resinas" de hidrocarburo y varios alquidicos especiales. Un vehículo de limpieza por descarga de agua para tintas litográficas debe por lo general ser estable en el almacenamiento con respecto a la viscosidad, color y solubilidad. Las composiciones de la técnica anterior usadas como un vehículo de limpieza por descarga de agua proporciona resultados inconsistentes. Debido a las varias características hidrofóbicas/ hidrofilicas de cada pigmento, no es poco usual el tener variabilidad en el tiempo requerido para remover el 100 por ciento de agua presente en la torta de prensa. Para una revisión de pigmentos orgánicos y procesos de dispersión de pigmento, véase las Patentes Norteamericanas Números 5,420,229 y 5,820,667 y la "Enciclopedia Concisa de Tecnología Química" de Kirk Othmer's; de John Wiley & Sons, 1985, páginas 869-892, los contenidos de los tres de los cuales se incorporan en la presente por referencia. Las tres tecnologías principales que están en práctica en la actualidad que hacen que el conjunto de las - industrias de pinturas, revestimientos, tintas y adhesivos sean llevadas en solvente, llevadas por agua y compuestos orgánicos volátiles cero (VOC) . El proceso formador de película principal es ya sea el secado (evaporación de un solvente de la solución de polímero) o la curación (dos o más componentes que reaccionan para formar un polímero termoendurecible) . Aún cuando los sistemas llevados en el agua generalmente son percibidos como siendo más ambientalmente amigables y aceptables desde un punto de vista de desperdicio y de polución, ambos sistemas a base de solvente y de agua son intensos en energía, requiriendo hornos de secado para remover el solvente o el agua. Durante varios años ha habido un empuje tecnológico para eliminar los solventes y el agua, es decir, para desarrollar sistemas de agua menos cero VOC. La curación por energía es una tecnología que se ha investigado con este objeto en mente. En un sistema curable por energía, una formulación relativamente fluida se convierte instantáneamente en un polímero reticulado cuando se expone a la energía de una fuente de luz visible o ultravioleta (UV) o un haz electrónico (EB) . Esta tecnología reduce el desperdicio y requiere menos consumo de energía total. En muchos casos, mejora vastamente las velocidades de producción y produce propiedades tales como alto brillo y excelente resistencia a la abrasión. Por lo tanto, la - curación por energía es la tecnología de selección para muchas aplicaciones tales como los revestimientos para muebles de madera, losas para piso, cubiertas de magazines, etiquetas y camisas de CD, fibras ópticas de alto brillo, encapsulantes electrónicos y esterolitografías . Por lo tanto, una composición polimerizable por radiación útil como un vehículo de limpieza por descarga de agua sería muy deseable. La curación UV o EB puede lograrse mediante mecanismos de radical libre, catiónicos, aniónicos o de transferencia de carga. Las Patentes Norteamericanas Números 3,952,032 y 4,082,710, ambas de las cuales se incorporan en la presente por referencia, dan a conocer el uso de compuestos con radicales acrílicos múltiples tales como aglutinantes fotopolimerizables en las tintas y revestimientos curables con luz ultravioleta. Otros componentes de composición de tinta dadas a conocer en estas patentes incluyen polímeros inertes y plastificantes, pigmentos y materiales de relleno inorgánicos, fotoiniciadores y varios otros aditivos convencionales para tintas.
COMPENDIO Una composición polimerizables por radiación útil como un vehículo de limpieza por descarga de agua para una variedad de tintas litográficas se ha descubierto el cual comprende una mezcla esencialmente homogénea de: a) una mezcla de dos o más resinas acriladas curables por radiación seleccionadas del grupo que comprende epóxidos acrilados, uretanos acrilados y poliésteres acrilados; y b) una resina de modificación de reología copolimerizable con resinas de acrilato curables por radiación cuando se somete a radiación. La resina de modificación de reología de preferencia es el producto de reacción de un componente epoxídico, un primer componente de ácido y un segundo componente de ácido. El primer componente de ácido puede ser un ácido carboxílico etilénicamente no saturado o un derivado reactivo del mismo, y el segundo componente de ácido puede ser un ácido graso o un derivado reactivo del mismo que se hace reaccionar en presencia de una poliamida a base de un ácido graso polimerizado. Se describen asimismo en la presente métodos para preparar un vehículo de limpieza por descarga de agua. En una modalidad particularmente útil, el método incluye los pasos de (a) hacer reaccionar un componente epoxídico y un ácido carboxílico etilénicamente no saturado o un derivado reactivo del mismo y un ácido graso o un derivado reactivo del mismo en presencia de una poliamida basada en un ácido graso polimerizable y (b) añadir a la mezcla de reacción por lo menos una resina acrilada curable por radiación seleccionada del grupo que comprende oligómeros epoxídicos acrilados, oligómeros de uretano aromáticos acrilados y poliésteres acrilados a base de ácidos grasos modificados. Los métodos de limpieza por descarga de agua de un pigmento que contiene una torta de prensa también se describen. Estos métodos incluyen los pasos de poner en contacto una torta de prensa que contienen pigmento y humedad con una composición que contiene (a) el producto de reacción formado haciendo reaccionar un componente epoxídico y un ácido carboxílico etilénicamente no saturado o un derivado reactivo del mismo y un ácido graso o un derivado reactivo del mismo en presencia de una poliamida basada en un ácido graso polimerizado y (b) añadir a la mezcla de reacción por lo menos una resina acrilada curable por radiación seleccionada en el grupo que comprende epóxidos acrilados, uretanos acrilados y poliésteres acrilados . La expresión "polimerizable por radiación" se comprenderá en la presente como incluyendo polimerizadas así como curar las reacciones que ocurren en la composición resinosa cuando la última se expone a una fuente de energía radiante.
- La expresión "esencialmente exento de humedad" se comprenderá en la presente como dando a entender que el pigmento contiene menos de 5 por ciento en peso de agua. La expresión "modificado con ácido graso" se compenderá en la presente que da a entender ácidos grasos polimerizados, v.g., ácidos dímero y trímero, del ácido monocarboxílico poli no saturados C]_g- DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Las composiciones de la presente son útiles como vehículos de limpieza por descarga de agua para tortas de prensa que contienen pigmento y humedad e incluyen por lo menos un vehículo polimerizable por radiación que imparte propiedades mecánicas básicas y sirve como un aglutinante, y por lo menos una resina de modificación de reología (RM) . En las modalidades particularmente útiles, las composiciones incluyen una mezcla de dos o más resinas polimerizables por radiación y un modificador de reología. Otros ingredientes opcionalmente incluyen diluyentes, fotoiniciadores, agentes de humedecimiento, agentes de flujo y nivelación, promotores de adhesión, materiales de relleno y materia colorante tal como cualesquiera de los pigmentos o tintes usados en la actualidad en tintas o pinturas .
Aún cuando las composiciones descritas en la presente son particularmente aplicables a vehículos curables por radiación de la limpieza por descarga de agua para fabricar pigmentos para usarse en tintas litográficas, debe quedar comprendido que las composiciones pueden usarse en cualquier material de revestimiento, con o sin pigmentación, para aplicaciones de impresión o de no impresión. Los porcentajes de materiales son en peso a no ser que se manifieste lo contrario. Obsérvese que las cantidades que aparecen a continuación se comprenderá como estando modificadas mediante el término "aproximadamente" excepto en los Ejemplos y a no ser que se indique lo contrario. El vehículo polimerizable de preferencia es una resina de acrilato curable por radiación o mezcla de dos o más de estas resinas. Los Ejemplos de estas resinas apropiadas incluyen epóxidos acrilados, uretanos acrilados y poliésteres acrilados. Los epóxidos acrilados preferidos son el producto de reacción de una resina epoxídica que tiene dos grupos epoxídicos por molécula y ácido acrílico o metacrílico. El producto de reacción contendrá un compuesto de (met) acrilato de epoxi que tiene una cadena principal de poliepóxido y ambos terminales de un grupo de (met) acrilato, respectivamente. Correspondientemente, la cantidad estequiométrica del ácido acrilico para formar un aducto de diacrilato sería de dos moles de ácido por cada dos grupos epóxido. En la práctica, sin embargo, se prefiere usar una cantidad de ácido ligeramente en exceso de la cantidad necesaria para cubrir ambos grupos epoxídicos. Por lo tanto, la cantidad del ácido acrílico reaccionado típicamente es entre 2.001 moles a 2.1 moles, y más típicamente entre 2.01 y 2.05 moles de ácido por dos grupos epoxídicos . La Patente Norteamericana Número 5,889,076, incorporada en la presente por referencia, proporciona una explicación más detallada de la síntesis de los epóxidos acrilados. Los epóxidos acrilados útiles incluyen aceite de soya epoxídico acrilado, aceite de semilla de linaza epoxídico acrilado y diacrilato epoxídico de bisphenol A comercialmente obtenible como el PHOTOMER® serie 3000 obtenible de Henkel Corp., de Ambler, PA. La estructura genérica de un aceite epoxídico acrilado se representa mediante la siguiente fórmula: - - en donde R es igual a 0-C (O) -CH: CH2 Los uretanos acrilados preferidos pueden representarse mediante la siguiente fórmula: H2C:CHCOORO[ [COHNR'NHCO [O [CH2] tCCH3X] m0] n- [CONHR'NHCOYR"Y]p] qCONHR"NHCOOROCOCH: CH2 en donde R es alquilo o arilo; R' es una mitad lineal alifática, cicloalifática, (bis) cicloalifática o aromática; R" es un macropoliéster o poliéter de Ci a C]_Q, el peso molecular del cual generalmente es de 300 a 3000; X es H o alquilo COOH; Y es NH o O; m, n, t y q son enteros positivos; y p es cero o un entero positivo. La Patente Norteamericana Número 5,254,611, el contenido de la cual se incorpora en la presente por referencia, proporciona una explicación más detallada de la síntesis de los uretanos acrilados. Los uretanos acrilados útiles incluyen tanto oligómeros de uretano acrilados aromáticos y alifáticos, tales como hexa acrilato de uretano aromático, diacrilato de uretano aromático, diacrilato de uretano alifático, y triacrilato de uretano alifático. Estos uretanos acrilados pueden obtenerse comercialmente cop?r PHOTOMER® serie 6000 de acrilatos de uretano obtenibles de Henkel Corp., de Ambler, PA. El compuesto de poliéster acrilado es el producto de reacción de condensación de (a) un ácido graso, (b) un ácido a-ß etilénicamente no saturado o un derivado del mismo y (c) un poliol de polioxialquileno. Es decir, el poliéster acrilado es un éster del poliol, un ácido policarboxílico y ácido acrílico o metacrílico de tal manera que el equivalente combinado del ácido es igual a aquel basado en la funcionalidad de hidroxilo del poliol. La reacción de condensación puede llevarse a cabo mediante el mezclado reactivo de los componentes (a) y (c) , y luego haciendo reaccionar el producto de reacción del mismo con (b) u opcionalmente mediante el mezclado reactivo de los componentes (b) y (c) , y luego haciendo reaccionar el producto de reacción de los mismos con (a) o de preferencia mediante el mezclado reactivo de todos los componentes (a) , (b) y (c) . La Patente Norteamericana Número 4,180,487, incorporado en la presente por referencia, proporciona una descripción más detallada de la síntesis de los poliésteres acrilados. Estos materiales pueden obtenerse comercialmente como el PHOTOMER® serie 5000 de acrilatos de poliéster obtenible de Henkel Corp., de Ambler, PA y tienen la siguiente fórmula general: o R2 C 0--R, ?4-CH3 CH I2- CH3 —+0 R3-Í-0 C u- R, en donde R es un residuo de alquilo o cicloalquilo de un ácido policarboxílico C]_g - C54, R^_ puede ser igual o diferente que R3 y es un alquilo C2-C4, R2 es ~H o alquilo de C]_-C2/ R4 es H o metilo, 1 es un entero de 1-10, m es 2 y n es un entero de 2-3. Las resinas modificadoras de reología ("resinas RM") son los oligómeros que son copolimerizables con la resina del vehículo e imparten propiedades tixotrópicas mejoradas a la composición de limpieza por descarga de agua. Es decir, estas resinas RM experimentan adelgazamiento de esfuerzo cortante eficiente bajo altos regímenes de esfuerzo cortante como se ve, por ejemplo, en las tintas litográficas en una prensa de impresión. Las resinas RM pueden elaborarse, por ejemplo, haciendo co-reaccionar una poliamida (v.g., VERSAMID™ 335, obtenible de Henkel Corp.) con una resina epoxídica y ácido acrílico o una mezcla de ácidos, incluyendo la mezcla un ácido acrilico. Las características típicas de las resinas RM útiles obtenibles de Henkel Corp. bajo las designaciones RCC™ 13-444, RCC™ 13-445 y RCC™ 13-370 se dan a conocer a continuación en el Cuadro 1 : - - CUADRO 1 Resina RM Color Valor de Viscosidad FuncionaApariencia Gardner) Acido (poise, 60EC) lidad (mg KOH/g) (Teórica) RCC™ 13-444 250-450 pasta amarilla RCC™ 13- 445 400-600 pasta amarillo pálido RCC™ 13-370 500-700 pasta amarilla Las resinas RM mencionadas en lo que antecede comprenden el producto de reacción de un diepóxido y un componente de ácido que incluye un ácido carboxílico etilénicamente no saturado o un derivado del mismo reaccionaron en presencia de una poliamida derivada de un ácido graso polimerizado. La poliamida típicamente tiene un peso molecular promedio en número de menos de 10,000 gramos por mol . Los epóxidos útiles son los éteres de glicidilo de ambos fenoles polihídricos y alcoholes polihídricos, ácidos grasos epoxidados o ácidos de aceite de secado, diolefinas epoxidadas, esteres de ácido di-no saturado epoxidado, así como poliésteres no saturados epoxidados, que contienen de preferencia un promedio de más de un grupo epoxídico por molécula. Dependiendo de si la resina epoxídíca es esencialmente monomérica o polimerizada hasta cierto grado, los compuestos epoxídicos preferidos tendrán un peso molecular de 300 a 600 y un peso equivalente epoxídico de entre 150 y 1,200. Los ejemplos representativos de los epóxidos incluyen los productos de condensación de polifenoles y epiclorohidrina. Para los polifenoles, pueden mencionarse bisphenol A, 2, 2 t-bis (4-hidroxifenil) metano (bisphenol F) , bisphenol A halogenado, resorcinol, tetrahidroxifeniletano, novolaca de fenol, novolaca de cresol, novolaca de bisphenol A y novolaca de bisphenol F. También pueden enumerarse los compuestos epoxídicos del éter de alcohol obtenible de polioles tales como glicoles de alquileno y glicoles de polialquileno, v.g., etilenglicol, 1,2-propilenglicol, 1, 3-propilenglicol, 1, 4-butanodiol, 1,6-hexanodiol, neopentilglicol, glicerina, polietilenglicol, polipropilenglicol, politetrahidrofurano, (es decir, poli (1, 4-butanodiol) , que es obtenible bajo la designación TERATHANE® de DuPont) , y el óxido de alquileno-aducto de bisphenoles, y epiclorohidrina; las aminas de glicidilo obtenibles de anilinas tales como diaminodifenilmetano, diaminofenilsulfona y p-aminofenol, y epiclorohidrina; esteres de glicidilo basados en anhídridos de ácido tales como anhídrido ftálico y anhídrido tetrahidro- o hexahidro-ftálico; y los epóxidos alicíclicos tales como 3,4-epoxi-6- - metilciclohexilmetilo y 3,4-epoxi-6- etilciclohexilcarboxilato . Los poliéteres de glicidilo de fenoles polihídricos se elaboran de la reacción de un fenol polihídrico con epihalohidrina o dihalohidrina de glicerol, y una cantidad suficiente de álcali cáustico para combinarse con el halógeno de la halohidrina. Los esteres de glicidilo de los alcoholes polihídricos se elaboran haciendo reaccionar por lo menos aproximadamente 2 moles de epihalohidrina con 1 mol de un alcohol polihídrico, tal como etilenglicol, pentaeritritol, etc., seguido por dehidrohalogenación . Además de los poliepóxidos elaborados de alcohol o fenoles y una epihalodrina, los poliepóxidos elaborados mediante los métodos de perácido conocidos son también apropiados. Los epóxidos de esteres no saturados, poliésteres, diolefinas y semejantes se pueden preparar haciendo reaccionar el compuesto no saturado con un perácido. La preparación de poliepóxidos mediante el método de perácido se describe en varios periódicos y patentes de estos compuestos tales como butadieno, linoleato de etilo, así como aceites de secado di- o tri-no saturados, o aceites de aceite de secado, esteres y poliésteres se pueden convertir en poliepóxidos. Los aceites de secado epoxidados también son bien conocidos siendo . preparados - usualmente estos poliepóxidos mediante reacción de un perácido tal como el ácido peracético o el ácido perfórmico con el ácido de secado no saturado de acuerdo con la Patente Norteamericana Número 2,569,502 el contenido de la cual se incorpora en la presente por referencia. En ciertas modalidades, el diepóxido es un triglicérido epoxidado que contiene ácidos grasos no saturados. El triglicérido epoxidado puede producirse mediante epoxidación de uno o más triglicéridos de origen vegetal o animal. El único requisito es que un porcentaje considerable de los compuestos de diepóxido debe estar presente. Los materiales de partida también pueden contener componentes saturados. Sin embargo, los epóxidos de esteres de glicerol de ácido graso que tienen un valor de yodo de 50 a 150 y de preferencia de 85 a 115 se usa normalmente. Por ejemplo, los triglicéridos epoxidados que contienen 2 por ciento a 10.5 por ciento en peso de oxígeno epóxidico son aproiados. Este contenido de oxígeno epoxídico puede establecerse usando triglicéridos con un valor de yodo relativamente bajo como el material de partida y epoxidando completamente los mismos o usando triglicéridos con un alto valor de yodo como el material de partida y haciendo reaccionar parcialmente sólo los mismos en epóxidos. Los productos tales como estos se pueden producir de las siguientes grasas y aceites (enumerados de acuerdo con ela - - clasificación de su valor de yodo de partida) ; sebo de res, aceite de palma, manteca, aceite de ricino, aceite de cacahuate, aceite de semilla de colza y, de preferencia aceite de semilla de algodón, aceite de frijol de soya, aceite de ballena, aceite de girasol, aceite de semilla de linaza. Los ejemplos de aceites epoxidados típicos son el aceite de frijol de soya epoxidado con un valor de epóxido de 5.8 a 6.5, el aceite de girasol epoxidado con un valor de epóxido de 5.6 a 6.6, el aceite de semilla de linaza epoxidado con un valor epoxídico de 8.2 a 8.6 y el aceite de ballena epoxidado con un valor epoxídico de 6.3 a 6.7. Los ejemplos adicionales de poliepóxidos incluyen el éter de diglicidilo de dietilenglicol o dipropilenglicol, el éter de diglicidilo de polipropilenglicoles que tienen un peso molecular hasta por ejemplo, 2,000, el éter de trigecidilo de glicerina, el éter de diglicidilo de resorcinol, el éter de diglicidilo de 4, t -isopropilidendifenol, novolacas epoxídicas, tales como el producto de condensación de 4, 4 ' -metilendifenol y epiclorohidrina y la condensación de 4,4'-isopropilidendifenol y epiclorohidrina, éteres de glicidilo del aceite de anacardo, aceite de frijol de soya epoxidado, poliésteres no saturados epoxidados, dióxido de ciciohexeno de vinilo, dióxido de diciclopentadieno, dióxido de dipenteno, polibutadieno epoxidado y condensados de - aldehido epoxidados tales como 3, 4-epoxiciclohexilmetil-3, 3 '-carboxilato de epoxiciclohexano . Los epóxidos particularmente preferidos son los éteres de glicidilo de bisphenoles, una clase de compuestos que están constituidos mediante un par de grupos fenólicos entrelazados a través de un puente alifático de intervención. Aún cuando cualesquiera de los bisphenoles se pueden usar, el compuesto 2, 2-bis (p-hidroxifenil) propano, conocido comúnmente como bisphenol A, ahora queda disponible más extensamente en el comercio y se prefiere. Aún cuando los éteres de poliglicidilo pueden usarse, se prefieren los éteres de diglicidilo. Especialmente preferidos son los condensados de bisphenol A-epiclorohidrina líquidos con un peso molecular dentro de la escala de 300 a 600. El componente de ácido consiste de un ácido etilénicamente no saturado. El ácido monocarboxílico etilénicamente no saturado particularmente apropiado la constituyen los ácidos monobásicos alfa, beta-no saturados. Los ejemplos de estos monómeros de ácido monocarboxílico incluyen ácido acrílico, ácido beta-acriloxipropiónico, ácido metacrilico, ácido crotónico, y ácido alfa-cloroacrílico. Los ejemplos preferidos son- el ácido acrílico y el ácido metacrílico. Asimismo los componentes de ácido apropiado son los aductos de acrilatos de - hidroxialquilo o metacrilatos de hidroxialquilo y los anhídridos de los ácidos dicarboxílicos tales como, por ejemplo, anhídrido ftálico, anhídrido succinico, anhídrido maléico, anhídrido glutárico, anhídrido octenilsuccínico, anhídrido dodecenilsuccínico, anhídrido cloréndico, anhídrido tetrahidroftálico, anhídrido hexahidroftálico y anhídrido metiltetrahidroftálico . Estos aductos se pueden preparar mediante métodos de química orgánica preparativa conocida en la técnica. El componente de ácido también puede contener otros ácidos carboxílicos. En ciertas modalidades, el componente de ácido consistirá de una cantidad pequeña, v.g., menor del 50 por ciento de los equivalentes de ácido en total, de manera más típica de menos del 20 por ciento de los equivalentes de ácidos en total, de un ácido graso. Los ácidos grasos son ácidos monocarboxílicos saturados y/o no saturados alifáticos que contienen de 8 a 24 átomos de carbono o los ácidos hidrocarboxílicos saturados y/o no saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono. Los ácidos carboxílicos y/o los ácidos hidroxicarboxílicos pueden ser de origen natural y/o sintético. Los ejemplos de ácidos monocarboxílicos apropiados son el ácido caprílico, ácido 2-etilhexanoico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palargónico, ácido palmitoleico, ácido estérico, ácido isoesteárico, ácido oleico, ácido elaidico, ácido petroselico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido elaeosteárico, ácido graso conjuene, ácido ricinoleico, ácido araquico, ácido gadoleica, ácido behénico, ácido erucico y el ácido brasídico y las mezclas técnicas de los mismos que se obtienen, por ejemplo, en la hidrólisis de presión de las grasas y aceites naturales, en la oxidación de los aldehidos de la síntesis de oxo Roelen's, o como una fracción monomérica en la dimerización de los ácidos grasos no saturados. En una modalidad particularmente preferida, el ácido graso se deriva de mezclas técnicas de los ácidos grasos mencionados que son obtenibles en forma de mezclas técnicas encontradas típicamente en oleoquímica después de al hidrólisis a presión de aceites y grasas de origen animal o vegetal, tales como aceite de coco - aceite de grano de palma, aceite de girasol, aceite de colza, aceite de semilla de colza, y aceite de cilantro y sebo de res. Sin embargo, el ácido graso puede también contener un residuo de ácido graso ramificado por ejemplo el residuo del ácido 2-etil hexanoico, el ácido isopalmítico o el ácido isoesteárico. Los ácidos grasos preferidos son mezclas obtenidas de fuentes naturales, v.g., aceite de palma, aceite de grano de palma, aceite de coco, aceite de semilla de colza (de plantas de ácido alto-erucico o de plantas de ácido nuevo bajo-erucico, un aceite de cañóla a.k.a.) - aceite de girasol (de plantas antiguas de bajo contenido oleico o plantas nuevad de alto contenido oleico) aceite de ricino, aceite de fríjol de soya, aceite de semilla de algodón, aceite de cacahuate, aceite de olivo, aceite de grano de olivo, aceite de cilantro, aceite de semilla de té, aceite de semilla de linaza, sebo de res, manteca, aceite de pescado y semejantes. Los ácidos grasos que ocurren de manera natural típicamente están presentes como triglicéridos de mezclas de ácidos grasos en donde todos los ácidos grasos tienen un número igual de átomos de carbono y una porción principal en peso de los ácidos tienen de 12 a 18 átomos de carbono y están saturados o mono-, di-, o tri-no saturados. Las resinas epoxídicas preferidas, es decir, aquellas elaboradas de bisphenol A, tendrán dos grupos epoxi por molécula. De esta manera, el producto de una reacción con el ácido acrílico o metacrílico contendrá un compuesto de epoxi (met) acrilato que tiene una cadena principal de poliepóxido y ambos terminales de un grupo de (met) acrilato, respectivamente. Correspondientemente, la cantidad estequiométrica de ácido acrílico para formar un aducto de diacrilato sería de dos moles de ácido por cada dos grupos epoxi. En la práctica, sin embargo, se prefiere usar una cantidad de ácido ligeramente en exceso de la cantidad necesaria para cubrir ambos grupos epoxi. Por lo tanto, la cantidad de ácido acrílico reaccionará típicamente entre 2.001 moles a 2.1 moles, y más típicamente entre 2.01 y 2.05 moles de ácido por dos grupos epoxi . La reacción del epóxido y el ácido se lleva a cabo en presencia de una poliamida derivada de un ácido graso polimerizada. La poliamida de preferencia tiene un peso molecular promedio en número de menos de 10, 000 gramos/mol. Las resinas de poliamida de baja fusión funden dentro de la escala aproximada de 90°C a 130°C y se pueden preparar de ácidos grasos poliméricos y poliaminas alifáticas. Típicas de las poliaminas que pueden usarse son etilendiamina, dietilentriamina, trietilentetramina, tetraetilenpentamina, 1, 4-diaminobutano, 1, 3-diaminobutano, hexametilendiamina, piperazina, isoforondiamina, 3- (N-isopropilamina) -propilamina, 3, 3 ' -iminobispropilamina, y semejantes. Un grupo preferido de estas poliamidas de baja fusión se derivan de los ácidos grasos poliméricos, y etilendiamina y son sólidas a temperatura ambiente. Son apropiadas de estas poliamidas aquellas comercialmente obtenibles bajo la designación de marca resinas de poliamida VERSAMID®, v.g., VERSAMID® 335, 750 y 744, y son resinas de color ámbar que tienen un peso molecular promedio en número hasta de 10,000, de preferencia de 1,000 a 4,000 y una temperatura de - - reblandecimiento desde menos de temperatura ambiente hasta 190°C. La poliamida preferida es VERSAMID® 335 una poliamida que se obtiene comercialmente de Henkel Corporation y tiene un valor de amina de 3, un peso molecular promedio en número de 1699, como se determina mediante cromatografia de permeación de gel (GPC) usando una norma de poliestireno, y una polidispersidad de 1.90. La preparación de estas resinas de poliamida VERSAMID® es bien conocida y variando el ácido y/o la funcionalidad de poliamina, pueden obtenerse una gran variedad de viscosidades, pesos moleculares y niveles de a inogrupos activos separados a lo largo de la molécula de resina. Típicamente, las resinas de poliamida VERSAMID® útiles en la presente tienen valores de amina de 0 a 25, de preferencia de 0 a 10, de mayor preferencia de 0 a 5; viscosidades de aproximadamente 1 a 30 poises (a 160°C) y polidispersidades de menos de 5. El valor de amina y el peso molecular promedio en número de la poliamida pueden determinarse como se describe en la Patente Norteamericana Número 4,652,492 (Seiner, y otros), la exposición de la cual se incorpora en la presente por referencia. La poliamida se incorpora en la composición en una cantidad que no excede de 50 por ciento en peso basada en el peso combinado del epóxido y los componentes de ácido - y la poliamida. De preferencia, se utiliza una cantidad que no excede de 25 por ciento en peso y de manera especialmente preferida en una cantidad de 5 por ciento a 15 por ciento en peso. La reacción entre el epóxido y el ácido puede llevarse a cabo a través de una amplia escala de temperatura, v.g., de 40°C a 150°C, más típicamente de 50°C a 130°C y de preferencia entre 90°C y 110°C a una presión atmosférica, sub-atmosférica o superatmosferica, en una atmósfera inerte. La esterificación se continua hasta que se obtiene un número de ácido de 2 a 15. Esta reacción por lo general se lleva a cabo en de 8 a 15 horas. Para impedir la polimerización prematura o indeseable del producto o los reactivos, es ventajoso añadir un inhibidor de vinilo a la mezcla de reacción. Los inhibidores de polimerización de vinilo apropiados incluyen ter-butilcatecol, hidroquinona, 2,5-diterciariobutilhidroquinona, éter de hidroquinonemonoetilo, etc. Ventajosamente, el inhibidor está incluido en la mezcla de reacción con una concentración de 0.005 a 1.0 por ciento en peso basado en el total de los reactivos. La reacción entre el epóxido y el ácido continúan lentamente cuando no está catalizado, y puede acelerarse mediante catalizadores apropiados que se usen de - preferencia, tales, como por ejemplo las bases -terciarias, tales como trietilamina, tributilamina, perifonea, dimetilanilina, this (dimetilaminometil) -fenol, fosfina de trifenilo, fosfina de tributilo, estilbeno de tributilo, alcoholatos tales como metilato de sodio, butirato de sodio, metoxiglicolato de sodio, etc.; compuestos cuaternarios tales como bromuro de tetrametilamonio, cloruro de tetrametilamonio, cloruro de benciltrimetilamonio, y semejantes. Por lo menos 0.1 por ciento basado en el peso total de los reactivos, de preferencia por lo menos 0.5 por ciento, de cada catalizador es la cantidad deseable. El vehículo de limpieza por descarga de agua se puede preparar mezclando por lo menos uno de los productos de reacción enumerados en lo que antecede en por lo menos una resina acrilada a temperatura ambiente. Sin embargo, este proceso es prolongado y difícil de preparar un material uniforme debido a la naturaleza sólida del producto de reacción enumerado en la presente a temperatura ambiente. De mayor preferencia la resina RM se prepara como la mezcla del producto de reacción descrito en lo que antecede al tiempo en que se prepara el vehículo de limpieza por descarga de agua y luego por lo menos se añade una resina acrilada en la mezcla del producto de reacción para formar el vehículo. En una modalidad preferida de la - invención, el vehículo de limpieza por descarga de agua contendrá de 5 a 30, de preferencia de 8 a 16 partes en peso del oligómero de epoxi acrilado, de 10 a 35, de preferencia de 20 a 30 partes en peso de oJ_igómero de uretano aromático acrilado, de 10 a 50 de preferencia de 20 a 30 partes en peso de poliéster acrilado basado en los ácidos _ grasos modificados y de 10 a 50, de preferencia de 15 a 35 partes en peso de la resina de modificación de reologia acrilada. Los ejemplos típicos de monómeros apropiados que pueden usarse opcionalmente y añadirse a la mezcla de reacción antes o durante la reacción, o añadirse después de la reacción, como un diluyente reactivo, son los monómeros de vinilo o vinilideno que contienen no saturación etilénica, y que pueden copolimerizarse con las composiciones de la invención son el estireno, tolueno de vinilo, butilestireno terciario, alfa-metil-estireno, onocloroestireno, - dicloroestireno, divinilbenceno, etilvinilbenceno, diisopropenilbenceno, acrilato de metilo, acrilato de etileno, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, acrilonitrilo, metacrilonitrilo, los esteres de vinilo, tales como acetato de vinilo y esteres de monovinilo de los ácidos alifáticos, monobásicos y polibásicos saturados y no saturados, tales como los esteres de vinilo de los siguientes ácidos: propiónico, - isobutírico, caproico, oleico, esteárico, acrílico, metacrilico, crotónico, succínico, maleico, fumárico, hexahidrobenzoico itacónico, cítrico, tartárico, etc., así como los monoésteres de ácido itacónico y los diésteres, tal como esteres de metilo, etilo, butilo, etc.; los monoésteres del ácido maleico y fumárico, los diésteres y sus compuestos de amida y nitrilo, tales como maleato de dietilo, tetrametildiamida de maleilo, dinitrilo de fu arilo, fumarato de dimetilo; derivados del ácido cianúrico que tienen por lo menos un grupo copolimerizable no saturado directa o indirectamente fijado al anillo de triazina tal como dialiletilcianurato, cianurato de trialilo, etc., éteres tales como aliléter de vinilo, éter de divinilo, éter de dialilo, éter de divinilo de resorcinol, etc., clorendato de dialilo, tetracloroftalato de dialilo, tetrabromoftalato de dialilo, acrilato de dibromopropargilo, así como los polímeros polimerizables parciales fusibles o solubles de los monómeros mencionados en lo que antecede, etc. Al preparar las composiciones polimerizables de esta invención que contienen el producto de reacción de esta invención, por lo menos una resina acrilada y uno o más monómeros del tipo que se menciona en lo que antecede, la cantidad relativa de los monómeros puede variar ampliamente. Sin embargo, por lo general, el monómero o los - monómeros se usan a menos del 50 por ciento en peso de la composición, típicamente dentro de la escala del 10 por ciento al 30 por ciento en peso, y más típicamente dentro de la escala de 15 por ciento a 25 por ciento en peso. Las nuevas composiciones de la invención pueden curarse o convertirse al estado infusible, solas o mezcladas con otros monómeros o polímeros mediante exposición a radiación sola o en presencia de catalizadores que generan radical tales como benzoina, éteres de benzoina, y Cetona de Michler. El iniciador- de radical libre típicamente está presente a de 0.01 por ciento a 20 por ciento en peso de los componentes curables por radiación. Los ejemplos de radiación útiles incluyen luz ultravioleta y radiación de ionización tal como la generada por las máquinas de Rayos X; aceleradores de electrones tales como las máquinas Van de Graaf, los aceleradores lineales de onda de viaje particularmente del tipo descrito en la Patente Norteamericana Número 2,736,609, el material radioactivo natural y sintético, por ejemplo cobalto 60, etc. Para asegurar que la composición no se polimerice prematuramente, se puede añadir un inhibidor de radical libre a la composición polimerizable. Los ejemplos de inhibidores apropiados incluyen hidroquinona y el éter de metilo del mismo o hidroxitolueno butilado a un nivel de 5 ppm a 2000 ppm en peso de los componentes polimerizables.
Los aditivos que son particularmente útiles para prolongar la duración de estantería de la composición también se pueden usar, v.g., estabilizadores ultravioleta tales como Florstab UV-II de Kromachem. La transferencia directa o "limpieza por descarga de agua" de las partículas del pigmento de la fase acuosa al aceite o la fase no polar se efectúa amasando la torta de prensa y el vehículo juntos en un mezclador o mezclador de alto esfuerzo cortante bajo calor y vacio. Puesto que el pigmento está húmedo mediante el vehículo limpieza por descarga de agua, el agua es expulsada fuera de la torta de prensa hasta que solamente queda un pequeño porcentaje de agua. El agua que es expulsada afuera se revuelve mediante métodos normales tales como decantación. Los últimos vestigios de agua se remueven aplicando una presión subatmosférica y/o calor a la torta de prensa. El vehiculo de limpieza por descarga de agua de hecho "desaloja" el agua del pigmento dando por resultado una dispersión de pigmento en el vehículo limpieza por descarga de agua. Las composiciones presentes son útiles en la preparación de artículos curables por radiación de la preparación de vehículos limpieza por descarga de agua y en la preparación de productos moldeados, laminados y revestidos, como los adhesivos, impregnantes y revestimientos protectores. Se pueden usar solos o con - materiales de relleno, tintes, pigmentos, opacificadores, lubricantes, plastificantes, resinas naturales o sintéticas u otros cuerpos modificadores. De preferencia las composiciones descritas en la presente no contienen una cantidad significativa de ningún aditivo que no sea ligable químicamente con la resina (s) acrilada curable por radiación. En un método de revestimiento de substrato usando la composición dada a conocer en la presente, la composición, que contiene opcionalmente un fotoiniciador, se aplica a la superficie de un substrato y subsecuentemente se expone a una fuente de radiación hasta que se forma sobre el substrato una película polimerizada seca adherente. Las fuentes de energía radiante apropiadas para iniciar la cura de las formulaciones se han descrito extensamente en la literatura y son bien conocidas por aquellas personas expertas en el ramo. Estas incluyen varias fuentes de radiación en partículas y radiación no en partículas que producen longitudes de onda generalmente menores de 700 nanómetros. Es especialmente útil la radiación actínica dentro de la escala de 180-440 nm que puede obtenerse convenientemente mediante el uso de uno de varias fuentes ultravioleta comercialmente obtenibles destinadas específicamente para este objeto. Estas incluyen lámparas de vapor de mercurio de presión baja, mediana y elevada, lasers He-Cd y Ar, lámparas de arco de xenón, etc. Los sistemas fotoiniciadores que tienen una sensibilidad correspondiente a la luz en esta banda de onda normalmente se incorporan en la formulación y durante la irradiación conduce a la formación de la especie reactivo capaz de iniciar la polimerización de radical libre. De manera similar, la polimerización de radical libre puede inducirse mediante exposición de la formulación a un haz electrónico sin el uso de un fotoiniciador. El equipo capaz de generar una cortina de electrones con energías entre 150 y 300 KeV es particularmente apropiado para este objeto y su uso está bien documentado en la literatura. Las fuentes de radiación particularmente preferidas emiten predominantemente radiación electromagnética en la banda ultravioleta. Cuando se usa esta fuente, la composición curable de preferencia contiene un fotoiniciador susceptible a la radiación ultravioleta, v.g., benzoina, éteres de benzoina, a, a-dimetoxi-a-fenilacetofenona, dietoxiacetofenona, a-hidroxi-a, -dimetilacetofenona, 1-benzoilciclohexanol, y fotoiniciadores basados en óxido de fosfina de arilo, tales como por ejemplo, LUCIRIN™ TPO que puede obtenerse de BASF Corp. La cantidad de radiación necesaria para curar la composición desde luego dependerá del ángulo de exposición - a la radiación, espesor del revestimiento que vaya a aplicarse, y la cantidad de grupos polimerizables en la composición de revestimiento, así como la presencia o ausencia de un catalizador de iniciación de radical libre. Para cualquier composición determinada, la experimentación para determinar la cantidad de enlaces de pi sensibles a la radiación no curado después de la exposición a la fuente de radiación es el mejor método de determinar la cantidad y la duración de la radiación requerida. Típicamente, una fuente ultravioleta con una longitud de onda de entre 200 y 420 nm (v.g., una lámpara de arco de mercurio filtrada) está dirigida a las superficies revestidas llevadas en un sistema transportador que proporciona un régimen de pasaje más allá de la fuente ultravioleta apropiado para el perfil de absorción de radiación de la composición (cuyo perfil es influenciado por el grado de cura deseado, el espesor de revestimiento que vaya a curarse, y el régimen de polimerización de la composición) . Se proporcionan los siguientes ejemplos con el objeto de ilustrar la presente invención. Todas las partes y porcentajes de la composición son en peso a no ser que se manifieste lo contrario.
EJEMPLO 1 componentes porcentaje en peso peso (gramos) RCC 13-370* 35.0 1750.0 RCC 13-363* 30.0 1500.0 RCC 13-430* 25.0 1250.0 PHOTOMER 33082* 10.0 500.0 * Obtenible de Henkel Corp., de Ambler, PA Se pesan los cuatro componentes en un recipiente de reacción de fondo redondo de 5000 mililitros. La mezcla se calienta hasta aproximadamente 70°C y se rocia con aire. Se mezclan todos los componentes hasta que se forma una mezcla homogénea. EJEMPLO 2 Se añaden 17.58 partes en peso del bisphenol-A que es una resina de epoxi de éter de diglicilo (DER-331, comercialmente obtenible de DOW Chemical Co.) al recipiente de reacción y se calientan a aproximadamente 60°C - 80°C.
Se añaden luego 3.50 partes en peso de ácido láurico, 1.97 partes en peso de poliamida de Versamid 335 acrílico y 0.005 parte en peso del inhibidor de polimerización 4-metoxifenol y se continua calentando a 85°C. Se rocia la mezcla con aire. En un recipiente separado, se premezclan - 6.37 partes en peso de ácido acrílico, 0.05 parte en peso del inhibidor de polimerización y 0.17 parte en peso de fosfina de trifenilo. Se mezclan hasta que estén claros y uniformes. Puede añadirse calor (30°C) para fundir la fosfina de trifenilo. Se transfieren -3.13 por ciento del peso del lote de la premezcla al recipiente de reacción. Se añade 0.08 parte en peso de fosfina de trifenilo al recipiente de reacción mientras que se observa la reacción exotérmica. Cuando la temperatura llega a aproximadamente 90°C se aplica enfriamiento. Después de esperar aproximadamente 5 minutos o hasta que subside la reacción exotérmica se comienza a añadir la premezcla del recipiente de reacción a un régimen de tal manera que la reacción mantiene una temperatura de aproximadamente 95°C. a 100°C. Dos horas después de que se añade la premezcla, se eleva la temperatura hasta 115°C-120°C y se hace reaccionar hasta que se llega al valor de ácido final deseado. Cuando se ha llegado al valor de ácido deseado se añade 0.05 parte en peso de 4-metoxifenol, 0.01 parte en peso de this-n-nitroso, aluminio de n-fenilhidroxilamina y 5.22 partes en peso de acrilato de glicerol propoxilado y se mezclan durante aproximadamente 60 minutos mientras que se mantiene la temperatura a aproximadamente 105°C. Se descontinua el esparcir aire y se deja enfriar a de 90°C a 95°C, mientras que se desaerea el material. Después de que senfria se - - añaden 30 partes en peso de xilato de uretano aromático RCC 13-363, 25 partes en peso de poliéster acrilado RCC 13-430 y 10 partes en peso de aceite ríe semilla de linaza acrilado PHOTOMER 3082 y se mezcla hasta que quedar uniforme. EJEMPLO 3 Un vehiculo limpieza por descarga de agua preparado como en el Ejemplo 2 se pone en contacto con la torta de prensa que contiene agua en un mezclador de alto esfuerzo cortante. Después de mezclar el vehículo de limpieza por descarga de agua y la torta de prensa el agua expulsada de la torta de prensa se remueve mediante decantación hasta que solamente queda un porcentaje pequeño de agua. Los últimos vestigios de agua se remueven aplicando una presión subatmosférica y calentándose a la torta de prensa. Aún cuando la descripción que antecede contiene muchas cosas específicas, estas específicas no deben interpretarse como limitaciones en el alcance de la invención, sino únicamente como ejemplificaciones de las modalidades preferidas de la misma. Aquellas personas expertas en la técnica visualizarán muchas otras variaciones posibles que quedan dentro del alcance y espíritu de la invención como se define mediante las reivindicaciones anexas a la presente.

Claims (29)

- REIVINDICACIONES
1. Una composición de pigmento que comprende un pigmento y un vehículo de limpieza por descarga de agua, estando el pigmento esencialmente exento de agua, el vehículo de limpieza por descarga de agua comprende esencialmente una mezcla homogénea de: a) dos o más resinas acriladas curables por radiación seleccionadas del grupo que consiste de epóxidos acrilados, uretanos acrilados, y poliésteres acrilados; y b) una resina modificadora de reología copolimerizable con la resina de acrilato curable por radiación cuando se somete a_ radiación.
2. La composición de la reivindicación 1, en donde por lo menos uno de las dos o más resinas acriladas curables por radiación es un oligómero de epoxi acrilado.
3. La composición de la reivindicación 1, en donde por lo menos una de las dos o más resinas acriladas curables por radiación es un oligómero de uretano aromático acrilado.
4. La composición de la reivindicación 1 en donde por lo menos una de las dos o más resinas acriladas curables por radiación es un poliéster acrilado basado en un ácido graso modificado. - -
5. La composición de la reivindicación 1 en donde las dos o más resinas acriladas curables por radiación son una mezcla esencialmente homogénea de olígómero de epoxi acrilado, oligómero de uretano aromático acrilado y poliéster acrilado basado en los ácidos grasos modificados .
6. La composición de la reivindicación 2, en donde el oligómero de epoxi acrilado se selecciona del grupo que consiste de aceite de soya de epoxi acrilado, aceite de semilla de linaza de epoxi acrilado y diacrilatos de epoxi de bisphenol A.
7. La composición de la reivindicación 3 en donde el oligómero de uretano aromático acrilado se selecciona del grupo que consiste de hexa acrilatos de uretano aromáticos y diacrilatos de uretano aromáticos.
8. La composición de la reivindicación 1, en donde la resina de modificación de reología es el producto de reacción de (i) un componente de epoxi, (ii) un ácido carboxilico etilénicamente no saturado o un derivado del mismo y (iii) un ácido graso o un derivado reactivo del mismo, haciéndose reaccionar los componentes (i) , (ii) y (iii) en presencia de una poliamida basada en un ácido graso polimerizado.
9. La composición de la reivindicación 8 en donde el ácido carboxílico etilénicamente no saturado se - - selecciona del grupo que consiste de ácido acrílico, ácido metacrílico, aductos de acrilatos de hidroxialquilo, aductos de metacrilatos de hidroxialquilo y anhídridos de ácidos dicarboxílicos.
10. La composición de la reivindicación de la reivindicación 8, en donde el componente epoxi se selecciona del grupo que consiste de éteres de diglicidilo.
11. La composición de la reivindicación 10 en donde el componente epóxido es un éter de diglicidilo de un miembro que se selecciona del grupo que consiste de etilenglicol, 1, 2-propilenglicol, 1, 3-propilenglicol, 1,4-butanodiol, 1, 6-hexanodiol, neopentilglicol, glicerina, politetrahidrofurano, glicoles de polietileno, glicoles de polipropileno, fenol dihídrico y bisphenol A.
12. La composición de la reivindicación 8, en donde el ácido graso se selecciona del grupo que consiste de ácidos msnocarboxílicos alifáticos saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono, ácidos monocarboxílicos alifáticos no saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono, ácidos hidroxicarboxílicos saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono, y ácidos hidroxicarboxílicos no saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono.
13. La composición de la reivindicación 8, en donde el ácido graso se selecciona del grupo que consiste - de ácido caprílico, ácido 2-etilhexanoico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido pelargónico, ácido palmitoleico, ácido esteárico, ácido isosteárico, ácido oleico, ácido elaidico, ácido petrosélico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido elaeosteárico, ácido graso conjuene, ácido ricinoleico, ácido araquico, ácido gadoleico, ácido behenico, ácido erucico y ácido brasidico.
14. La composición de la reivindicación 8, en donde el componente epoxido es éter de diglicidolo de bisphenol A, el ácido carboxílico etilénicamente no saturado es ácido acrílico y el ácido graso es ácido laurico .
15. La composición de la reivindicación 1, que además comprende un fotoniciador .
16. Una composición que comprende una mezcla esencialmente homogénea de: a) dos o más resinas acriladas curables por radiación que se seleccionan del grupo que consiste de epóxidos acrilados, uretanos acrilados y poliésteres acrilados; y b) una resina de modificación de reología copolimerizable con una resina de acrilato curable por radiación cuando se somete a radiación.
17. Una tinta litográfica que comprende un pigmento insoluble en agua y la composición de la reivindicación 16.
18. La composición de la reivindicación 17 que contiene de 20 por ciento a aproximadamente 70 por ciento en peso de un pigmento de tinta y aproximadamente 30 por ciento a aproximadamente 80 por ciento en peso del agente de limpieza por descarga de agua.
19. Un método para remover el agua de una torta de prensa que contiene pigmento y agua comprendiendo el método: proporcionar una composición que incluye (i) una resina acrilada curable por radiación seleccionada del grupo que consiste de epóxidos acrilados, uretanos acrilados y poliésteres acrilados; y (ii) una resina modificadora de reología, poner en contacto la composición con la torta de prensa para proporcionar una mezcla; y separar el agua de la mezcla.
20. El método de la reivindicación 19 en donde el paso de separar el agua de la mezcla comprende decantar el agua.
21. El método de la reivindicación 20 en donde el paso de separar el agua de la mezcla además comprende aplicar presión subatmosférica a la mezcla.
22. El método de la reivindicación 19 en donde el paso de poner en contacto la composición con la torta de prensa comprende combinar la composición y la torta de prensa en un mezclador de alto esfuerzo cortante.
23. Un método para preparar un vehículo de limpieza por descarga de agua que comprende los pasos de formar una mezcla de reacción añadiendo (i) un componente epoxi, (ii) un ácido carboxílico etilénicamente no saturado o un derivado reactivo del mismo, (iii) un ácido graso o un derivado reactivo del mismo y (iv) una poliamida a un recipiente de reacción; y añadir a la mezcla de reacción dos o más resinas acriladas curables por radiación seleccionadas del grupo que comprende epoxidos acrilados, uretanos acrilados y poliésteres acrilados.
24. Un método de conformidad con la reivindicación 23, en donde el ácido carboxílico etilénicamente no saturado se selecciona del grupo que consiste de ácido acrílico, ácido metacrílico, aductos de acrilatos de hidroxialquilo, aductos de metacrilatos de hidroxialquilo y anhídridos de ácidos dicarboxílicos.
25. Un método de conformidad con la reivindicación 23, en donde el componente epoxi se selelcciona del grupo que consiste de éteres de diglicidilo. -
26. Un método de conformidad con la reivindicación 23, en donde el componente epoxi es un éter de diglicidilo de un miembro que se selecciona del grupo que consiste de etilenglicol, 1, 2-propilenglicol, 1,3-propilenglicol, 1, -butanodiol, 1, 6-hexanodiol, neopentilglicol, glicerina, politetrahidrofurano, polietilenglicoles, polipropilenglicoles, fenol dihídrico y bisphenol A.
27. Un método de conformidad con la reivindicación 23, en donde el ácido graso se selecciona del grupo que consiste de ácidos monocarboxílicos alfiáticos saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono, ácidos monocarboxílicos alifáticos no saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono, ácidos hidrocarboxílicos saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono, y ácidos hidroxicarboxílicos no saturados que contienen de 8 a 24 átomos de carbono.
28. Un método de conformidad con la reivindicación 23, en donde el ácido graso se selecciona del grupo que consiste de ácido caprílico, ácido 2-etilhexanoico, ácido cáprico, ácido laurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido pelargónico, ácido palmitoleico, ácido esterárico, ácido isoesteárico, ácido oleico, ácido elaidico, ácido petrosélico, ácido linoleico, ácido linolenico, ácido elaeosteárico, ácido graso conjuene, ácido ricinoleico, ácido araquico, ácido gadoleico, ácido behénico, ácido erucico y ácido basidico.
29. Un método de conformidad con la reivindicación 23 en donde el componente epoxi es éter de diglicidilo de Bisphenol A, el ácido carboxílico etilénicamente no saturado es ácido acrílico y el ácido graso es ácido laúrico.
MXPA02001540A 1999-08-20 2000-08-16 Composicion polimerizable por radiacion, vehiculo de limpieza por descarga de agua y de rectificacion, que contiene la misma. MXPA02001540A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/378,437 US6316517B1 (en) 1999-08-20 1999-08-20 Radiation-polymerizable composition, flushing and grinding vehicle containing same
PCT/US2000/022339 WO2001014467A1 (en) 1999-08-20 2000-08-16 Radiation-polymerizable composition, flushing and grinding vehicle containing same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02001540A true MXPA02001540A (es) 2002-07-02

Family

ID=23493137

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02001540A MXPA02001540A (es) 1999-08-20 2000-08-16 Composicion polimerizable por radiacion, vehiculo de limpieza por descarga de agua y de rectificacion, que contiene la misma.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6316517B1 (es)
EP (1) EP1208151A4 (es)
JP (1) JP2003507554A (es)
CN (1) CN1370199A (es)
AU (1) AU6907000A (es)
MX (1) MXPA02001540A (es)
WO (1) WO2001014467A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1423483A1 (en) * 2001-08-07 2004-06-02 Sun Chemical Corporation Lithographic energy curable inks
US20070060667A1 (en) * 2003-03-03 2007-03-15 Tunja Jung Process for preparing pigment concentrates for use in radiation-curable coatings
US20050065310A1 (en) * 2003-09-23 2005-03-24 Wang Zhikai Jeffrey Urethane (meth)acrylate resin with acrylic backbone and ink compositions containing the same
DE10348463A1 (de) * 2003-10-14 2005-05-25 Basf Ag Hyperverzweigte Polyester mit ethylenisch ungesättigten Gruppen
US8132507B2 (en) * 2004-10-08 2012-03-13 Flint Group Incorporated Energy-curable news ink containing soy oil
US7714040B2 (en) * 2005-11-30 2010-05-11 Xerox Corporation Phase change inks containing curable amide gellant compounds
US7563489B2 (en) * 2005-11-30 2009-07-21 Xerox Corporation Radiation curable phase change inks containing curable epoxy-polyamide composite gellants
US7625956B2 (en) * 2005-11-30 2009-12-01 Xerox Corporation Phase change inks containing photoinitiator with phase change properties and gellant affinity
US7632546B2 (en) * 2005-11-30 2009-12-15 Xerox Corporation Radiation curable phase change inks containing gellants
US7276614B2 (en) * 2005-11-30 2007-10-02 Xerox Corporation Curable amide gellant compounds
US7271284B2 (en) * 2005-11-30 2007-09-18 Xerox Corporation Process for making curable amide gellant compounds
US7279587B2 (en) * 2005-11-30 2007-10-09 Xerox Corporation Photoinitiator with phase change properties and gellant affinity
US7259275B2 (en) * 2005-11-30 2007-08-21 Xerox Corporation Method for preparing curable amide gellant compounds
US7820731B2 (en) * 2005-12-15 2010-10-26 Xerox Corporation Radiation curable inks
WO2007079541A1 (en) * 2006-01-12 2007-07-19 John Lyndon Garnett Radiation curable system
US20090093595A1 (en) * 2006-02-27 2009-04-09 Showa Denko K.K. Thermosetting resin composition containing low chlorine polyfuntional aliphatic glycidyl ether compound, cured products of the composition and use thereof
US8500895B2 (en) 2006-05-22 2013-08-06 Marken-Imaje Corporation Methods of marking and related structures and compositions
US8142557B2 (en) * 2006-06-28 2012-03-27 Xerox Corporation Radiation curable ink containing gellant and radiation curable wax
US7887176B2 (en) * 2006-06-28 2011-02-15 Xerox Corporation Imaging on flexible packaging substrates
US7531582B2 (en) * 2006-08-23 2009-05-12 Xerox Corporation Radiation curable phase change inks containing curable epoxy-polyamide composite gellants
US7819968B2 (en) * 2007-03-14 2010-10-26 Sun Chemical Corporation Stir-in pigment preparations for coloration of energy curable systems
US20090136681A1 (en) * 2007-11-28 2009-05-28 Xerox Corporation Phase Change Curable Inks
JP2009155625A (ja) * 2007-12-07 2009-07-16 Denki Kagaku Kogyo Kk 保護膜、積層フィルム及びそれを用いた加工方法
US8152290B2 (en) 2008-11-26 2012-04-10 Xerox Corporation Customization of curable ink prints by molding
US20110152396A1 (en) * 2009-12-18 2011-06-23 Xerox Corporation Curable Solid Overcoat Compositions
US8853293B2 (en) * 2009-12-18 2014-10-07 Xerox Corporation Curable solid ink compositions
US8449095B2 (en) 2010-07-13 2013-05-28 Xerox Corporation Radiation curable solid ink compositions suitable for transfuse printing applications
CN102352140B (zh) * 2011-08-09 2013-11-13 长沙族兴新材料股份有限公司 粗闪型铝颜料的制造方法及由该方法制得的铝颜料
CN103045010B (zh) * 2012-12-27 2014-12-17 茂名阪田油墨有限公司 一种生产平版油墨的黑色基墨的制备方法
CN103804989A (zh) * 2013-12-11 2014-05-21 常熟市希诺包装制品有限公司 用于印刷热收缩膜标签的彩色油墨
AU2016243023B2 (en) 2015-04-01 2021-05-13 Swimc Llc Pigment dispersion
JP6607958B2 (ja) * 2015-11-27 2019-11-20 三井化学株式会社 光学材料用重合性組成物、当該組成物から得られる光学材料およびプラスチックレンズ
EP4183807A1 (en) * 2021-11-18 2023-05-24 Henkel AG & Co. KGaA Copolymer and hot melt compositions comprising said copolymer

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1461597A (en) 1973-05-15 1977-01-13 Ucb Sa Unsaturated compounds and compositions containing them
US4082710A (en) 1973-05-15 1978-04-04 U C B, Societe Anonyme Isocyanate-modified acrylic compositions
EP0047097B1 (en) * 1980-08-29 1986-05-14 Dentsply International, Inc. Visible light curable dental compositions
US4553940A (en) 1980-08-29 1985-11-19 Dentsply Research & Development Corp. Visible light curable dental compositions
US4491453A (en) * 1980-08-29 1985-01-01 Dentsply Research & Development Corp. Process for restoring teeth with visible light curable compositions
US4771085A (en) 1986-10-07 1988-09-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Curable dielectric compositions
US5254611A (en) 1992-06-30 1993-10-19 Henkel Corporation Water dispersable urethane acrylate oligomer
US5420229A (en) 1993-11-16 1995-05-30 Resinall Corporation Flushing vehicles for preparing flushed organic pigments and method for preparing the same
US5416173A (en) 1994-07-15 1995-05-16 Martin Marietta Corporation Amine reacted acrylated epoxy resin blends suitable for radiation cured composites
US5889076A (en) 1996-04-08 1999-03-30 Henkel Corporation Radiation curable rheology modifiers
US5912381A (en) 1996-09-06 1999-06-15 Henkel Corporation Polyester oligomer acrylates
US5820667A (en) 1997-03-27 1998-10-13 Arizona Chemical Company Flushed pigments and method for making flushed pigments

Also Published As

Publication number Publication date
CN1370199A (zh) 2002-09-18
EP1208151A1 (en) 2002-05-29
EP1208151A4 (en) 2003-01-22
US6316517B1 (en) 2001-11-13
JP2003507554A (ja) 2003-02-25
WO2001014467A1 (en) 2001-03-01
AU6907000A (en) 2001-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA02001540A (es) Composicion polimerizable por radiacion, vehiculo de limpieza por descarga de agua y de rectificacion, que contiene la misma.
AU725260B2 (en) Radiation curable rheology modifiers
US6239189B1 (en) Radiation-polymerizable composition and printing inks containing same
EP1112297B1 (en) Method for coating a textile
US5804671A (en) Radiation curable rheology modifiers
EP1112307B1 (en) Screen coating composition and method for applying same
JP3396585B2 (ja) 顔料分散物及びそれを用いたオフセット印刷用インキ組成物
US6225389B1 (en) Screen coating composition and method for applying same
US4144283A (en) Curable coating compositions
JP7141823B2 (ja) プラズマ硬化型オフセット印刷用インキ組成物、並びにそれを用いた印刷物の製造方法及び印刷方法
WO1999010409A1 (en) Radiation-polymerizable composition and printing inks containing same
JPH06263814A (ja) 光開始剤組成物および光硬化性被覆組成物
JPH01230621A (ja) 活性エネルギー線硬化性樹脂,その樹脂を含む硬化性被覆組成物および印刷インキ組成物
MXPA01001267A (es) Composicion de revestimiento de estarcido y metodo para aplicar la misma
JPS6210177A (ja) 顔料分散組成物
JPH0333168A (ja) 活性エネルギー線硬化性樹脂組成物および印刷インキ組成物
JPH04202422A (ja) アルキッド樹脂組成物および活性エネルギー線硬化性印刷インキ組成物
MXPA01001804A (es) Metodo para recubrir una tela
JPS6412312B2 (es)
JPH01161068A (ja) 活性エネルギー線硬化性被覆組成物
JPH0395254A (ja) 樹脂組成物および印刷インキ組成物

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal