MXPA01003616A - Derivados de organoboron y proceso para acoplar compuestos organicos. - Google Patents

Derivados de organoboron y proceso para acoplar compuestos organicos.

Info

Publication number
MXPA01003616A
MXPA01003616A MXPA01003616A MXPA01003616A MXPA01003616A MX PA01003616 A MXPA01003616 A MX PA01003616A MX PA01003616 A MXPA01003616 A MX PA01003616A MX PA01003616 A MXPA01003616 A MX PA01003616A MX PA01003616 A MXPA01003616 A MX PA01003616A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tetramethyl
carbon
dioxaborolan
compound
process according
Prior art date
Application number
MXPA01003616A
Other languages
English (en)
Inventor
Sebastian Mario Marcuccio
Original Assignee
Commw Scient Ind Res Org
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Commw Scient Ind Res Org filed Critical Commw Scient Ind Res Org
Publication of MXPA01003616A publication Critical patent/MXPA01003616A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B37/00Reactions without formation or introduction of functional groups containing hetero atoms, involving either the formation of a carbon-to-carbon bond between two carbon atoms not directly linked already or the disconnection of two directly linked carbon atoms
    • C07B37/04Substitution
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F5/00Compounds containing elements of Groups 3 or 13 of the Periodic Table
    • C07F5/02Boron compounds
    • C07F5/04Esters of boric acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un proceso para acoplar de manera covalente compuestos organicos, el cual comprende: hacer reaccionar un compuesto olefinico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilenico que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 para formar un intermedio de organoboron que tienen un residuo de organoboronato en por lo menos un atomo de carbono del enlace doble o triple respectivo; y hacer reaccionar el intermedio de organoboron con un compuesto organico que tiene un h.alogeno o un substituyente similar al halogeno en la posicion de acoplamiento en la presencia del catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada, por medio de la cual el compuesto olefinico o acetilenico es acoplado al compuesto organico mediante un enlace directo entre el atomo de carbono que tiene el residuo de organoboronato y la posicion de acoplamiento. La presente invencion se refiere tambien a un proceso para la preparacion de un derivado de organoboron el cual comprende hacer reaccionar el compuesto olefinico que tiene un grupo saliente en la posicion alilica con un derivado de diboro en la presencia del catalizador de metal del Grupo 8-11, de modo que el grupo saliente es reemplazado por un residuo de organoboronato. La presente invencion se refiere adicionalmente a intermedios de organoboron y su preparacion.

Description

DERIVADOS DE ORGANOBORON Y PROCESO PARA ACOPLAR COMPUESTOS ORGÁNICOS • Campo del Invento La presente invención se refiere a un proceso para acoplar de forma covalente compuestos orgánicos, y en particular a un proceso para enlazar en forma covalente un compuesto olefinico o acetilénico por medio de un intermedio de organoborón a otros • 10 compuestos orgánicos. La presente invención, también se refiere a un proceso para preparar los intermedios de organoborón.
Antecedentes del Invento 15 Los Procesos para formar enlaces covalentes entre compuestos olefinicos o acetilénicos y otros compuestos orgánicos, tanto inter como intra • moleculares, son de particular importancia para la química orgánica sintética. Muchas de estas reacciones 20 son conocidas, cada una requiere sus propias condiciones especiales de reacción, solventes, catalizadores, grupos de activación, etc. Algunos tipos conocidos de reacciones de acoplamiento que involucran porciones olefinicas incluyen la reacción 25 de Michael y las reacciones descritas en las siguientes referencias: "Metales de transición en la Síntesis de Moléculas Orgánicas Complejas" (Transition Metals in the Synthesis of Complex Organic Molecules) • (L.S. Hegedus, Libros Universitarios de Ciencia, 1994, ISBN 0-935702-28-8); "Manual de Reacciones Orgánicas Catalizadas por Paladio" (Handbook of Palladium Catalysed Organic Reactions) (J. Malleron, J. Fiaud y J. Legros, Prensa Académica, 1997, ISBN 0-12-466615- 9); "Reactivos y Catalizadores de Paladio" (Palladium • 0 Reagents and Catalysts) (Innovaciones en Síntesis Orgánicas por J. Tsuji, John Wiley e Hijos, 1995, ISBN 0-471-95483-7); y N. Miyuara y A. Suzuki, Rev. Quim. 1995, 95, páginas 2457 a 2483) . Los catalizadores de paladio, sus complejos y 15 sales son bien reconocidas por la activación de enlaces C-H hacia reacciones de acoplamiento. A este respecto la reacción de Heck de un alqueno o alquino • con un arilo o haluro de vinilo en la presencia de derivados de paladio, ha sido objeto de intenso 20 estudio. Sin embargo, el desarrollo comercial de la reacción de Heck no ha progresado tan rápidamente como podria haberse esperado. Otro catalizador de metal del Grupo 8-11, tal como el platino, también ha sido utilizado para activar dichos enlaces de carbono.
El éxito de la reacción de Heck depende en gran parte de los substratos y la condiciones de reacción. Por ejemplo, cuando dos ß-hidrógenos están presentes en el alqueno, la reacción generalmente conduce a la formación de alquenos (E), los cuales están contaminados frecuentemente con los alquenos (Z) correspondientes . A pesar de que los boratos de alqueno (alquenilboratos ) pueden ser llevados a reacción con una variedad de moléculas orgánicas para dar productos acoplados por medio de la formación de los nuevos enlaces de carbono a carbono (Ver, por ejemplo, las referencias citadas anteriormente), el proceso para la preparación de los alquenilboratos mediante la reacción de hidroboración de alquinos comúnmente utilizada, es limitado debido a las dificultades que se encuentran a través de la falta de regioquimica y/o quimioselectividad (tal como la reducción de un número de diferentes grupos funcionales) (Ver N Miyuara y A. Suzuki, Rev. Quim. 1995, 95, páginas 2457 a 2483) . De este modo, se requieren metodologías perfeccionadas y/o alternativas para la síntesis de organoboratos a partir de alquenos y alquinos.
Ahora, se ha encontrado que los compuestos útiles de organoborón se pueden sintetizar a partir de alquenos y alquinos bajo condiciones moderadas y en la presencia de un rango de substituyentes. Este proceso supera o por lo menos alivia una o más de la limitaciones encontradas en el uso de la metodología de hidroboración estándar. El acoplamiento de los derivados de organoborón con un compuesto orgánico puede ser llevado a cabo en la presencia de un • 10 catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada . Por consiguiente, la presente invención proporciona un proceso para acoplar en forma covalente compuestos orgánicos, en donde el proceso comprende 15 hacer reaccionar un compuesto orgánico olefinico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo • menos un enlace triple de carbono a carbono con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador 20 de metal del Grupo 8-11 de tal manera, que un residuo de organoboronato es enlazado en uno o dos de los átomos de carbono del enlace doble o triple respectivo. En este proceso, el enlace triple se convierte en un enlace doble, o el enlace doble se 25 convierte en un enlace simple. Otros enlaces dobles o triples pueden ser presentados y dependiendo de las condiciones de reacción empleadas, éstos también pueden o no llevarse a reacción con el derivado de • diboro .
Sumario del Invento El derivado de diboro puede ser un éster u otro derivado estable de ácido diborónico. Los ejemplos de esteres adecuados incluyen • 10 aquellos de la fórmula (RO) 2B-B (OR) 2, en donde R es un alquilo opcionalmente substituido o un arilo opcionalmente substituido o -B(OR)2 representa un grupo cíclico de la fórmula.
O 15 / \ B R' \ 0/ • en donde R' es alquileno, arileno u otro grupo divalente opcionalmente substituto que comprende 20 porciones alifáticas o aromáticas de enlace. Los derivados de diboro preferidos incluyen 4, 4, 4', 4', 5, 5, 5', 5 ' -octametil-2 , 2 ' -bi-1, 3,2- dioxoborolano [bis (pinacolato) diboro o el éster de pinacol de ácido diborónico], 2 , 2 ' -bi-1 , 3 , 2- 25 dioxaborolano [bis (etanediolato) diboro] , 2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborinano [bis (n- propanediolato ) diboro] , 5,5,5' ,5' -tetrametil-2 , 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborinano • [bis (neopentanodiolato) diboro] , 5 (4R,4'R;5R,5'R) -tetrametil-2 , 2' -bi-1, 3,2- dioxaborolano, 1, 1,2,2-tetraquis ( 2 -metoxietiloxi ) diborano, bis((lS,2S,3R,5S)-(+) -pinanodiolato) diboro (B-B) , (4R, 4' R) -di feni1-2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborolano, f 10 (+/-) -4, 4' -bi- [ (4-metoxifenoxi)metil] -2, 2' -bi-1, 3,2- dioxaborolano, 2, 2 ' -bi- (3aR, 7aS) hexahidro-1 , 3 , 2-benzodioxaborol , tetraisopropilo (4R,4'R,5R,5'R)-2,2'-bi-l,3, 2-dioxaborolano- , 4' 5, 5' - 15 tetracarboxilato, (3aR, 3' aR, 6aS, 6' aS) -di-tetrahidro-3aH-ciclopenta [d] - 2,2'-bi-l,3, 2-dioxaborolano, • (3R,6S,3' ,6'S) -di-tetrahidrofuro [3, 4-d] -2, 2' -bi- 1,3, 2-dioxaborolano, 20 ( + /-) -4, 4' -bi- (metoximetil) -2,2' -bi-1, 3,2- dioxaborolano-2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaboropano, 5,5' -dihidroximetil-5 , 5 ' -dimetil -2 , 2' -bi-1, 3, 2- dioxoborinano, bis(lR,2R,3S,5R-(-) -pinanodiolato) diboro (B-B) , 2,2'- 25 bi-4H-l, 3, 2-benzodioxaborinina , (+/-) -4, 4' -bi- (fenoximetil) -2 , 2' -1, 3, 2-dioxaborolano, (+/-)-4,4,4',4',6,6' -hexametil-2, 2' -bi-1, 3,2- dioxaborinano, • 5, 5, 5' , 5' -tetraetil-2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborinano, 5 4, 4' , 5, 5' -tetrametil-2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborolano, ( +/-) -4, 4' -dimeti1-2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborinano , (+/-) -5, 5' -dimetil-2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborinano, bi- (dinafto [2,l-d:l,2-f] )-2,2' -bi-1, 3, 2-dioxaborapina 6, 6' -dietil-2, 2' -bi-1, 3, 6, 2-dioxazaborocano, (? 10 6, 6' -dimetil-2 , 2 ' -bi-1 , 3 , 6, 2-dioxazaborocano, 5, 5, 5' , 5' -tetrafenil-2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborinano, 4, 4, 4', 4', 7, 7, 7', 7' -octametil-2 , 2 ' -bi- 1, 3, 2dioxaboropano, 1, 1, 2, 2-tetraquis (neopentiloxi) diborano, 15 (4S,4'S,5S,5'S) -tetrametil-2, 2' -bi-1, 3,2- dioxaborolano, tetrabutilo (4R,4'R,5R,5'R)-2,2' -bi-1, 3, 2-dioxaborolano-4 , 4' , 5, 5' tetracarboxilato, (4R, 4'R, 5R, 5'R) -N4,N4,N4' ,N4' ,N5,N5,N5' ,N5' -octametil 20 2,2' -bi-1, 3, 2-dioxaborolano-4, 4' , 5, 5' - tetracarboxamida, 4, 4, 4' , 4' -tetrametil-2, 2' -bi-1, 3, 2- dioxaborinano, 4, 4, 4', 4', 6, 6, 6', 6' -octametil-2 , 2' -bi-1, 3,2- dioxaborinano, 25 3,3'-bi-l,5-dihidro-2,4, 3-benzodioxaborapina, (+/-)-4,4,4',4',5,5' -hexametil-2, 2' -bi-1, 3,2- dioxaborolano, 4 , 4, 4' , 4' -tetrametil-2, 2' -bi-1, 3, 2-dioxaborolano, • 5,5,5' ,5' -tetrametil-2 , 2 ' -bi-1 , 3 , 2-dioxaborinano, 4 , 4' , 5, 5' -tetrafenil-1, 3, 2-dioxaborolano, 4,4' -difenil- 1 , 3 , 2-dioxaborolano y 4, 4' , 6, 6' -tetra (tert-butil ) -1 , 3 , 2-benxodioxaborol , Algunos de los derivados de diboro se podrán (? 10 manipular más fácilmente para la hidrólisis subsecuente, que otros, y pueden permitirse para el uso de condiciones de reacción mayormente moderadas. Adicionalmente, la elección juiciosa del derivado de diboro utilizado puede facilitar el control sobre los 15 productos de reacción formados. Los derivados de éster de diboro pueden ser elaborados siguiendo el método de Brotherton y asociados [R.J. Brotherton, A.L.
• McCloskey, L.L. Peterson y H. Steinberg, J. Amer. Quim. Soc. 82, 6242 (196); R.J. Brotherton, A.L. 20 McCloskey, J.L. Boone y H.M. Manasevit, J. Amer. Quim. Soc. 82, 6245 (1960)]. En este proceso B(NMe2)3, obtenido mediante reacción de BC13 con NHMe2, es convertido en BrB(NMe2)2 mediante reacción con una cantidad estequiométrica de BBr3. La reducción en 25 tolueno de reflujo con metal de sodio da como resultado el compuesto de diboro [B(NMe2)2]2 el cual, después de purificación mediante destilación, puede ser llevado a reacción con el alcohol (por ejemplo, ^ pinacol) en la presencia de una cantidad 5 estequiométrica de HCl para producir el producto de éster deseado. El Bis (neopentanodiolato ) diboro está descrito por Nguyen y asociados [Nguyen, P., Lesley, G., Taylor, N.J., Marder, T.B., Pickett, N/L/, Clegg, W., Elsegood, M.R.J., y Norman, N.C., Química (f 10 Inorgánica. 1994, 33, páginas 4623 a 4641]. Otros métodos para la preparación de los derivados de diboro podrían ser conocidos para los expertos en la materia. El término "residuo de organoboronato" como se usa en la presente descripción se refiere a un boro 15 simple que contiene residuo formado mediante división del enlace de boro a boro de un derivado de diboro. áF Los ejemplos de residuos de organoboronato son los grupos de la fórmula -B(OR)2 como se definieron anteriormente . 20 Los términos "derivado de organoborón" e "intermedio de organoborón" como se utilizan en la presente descripción, se refieren a un compuesto orgánico que tiene por lo menos un residuo de organoboronato en la posición de substitución.
De acuerdo con otra modalidad de la presente invención se proporciona un proceso para acoplar de forma covalente compuestos orgánicos, en donde el • proceso comprende: 5 Hacer reaccionar un compuesto olefinico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo B 10 8-11 para formar un intermedio de organoborón que tiene un residuo de organoboronato en por lo menos un átomo de carbono del enlace doble o triple respectivo, y hacer reaccionar el intermedio de organoborón con 15 un compuesto orgánico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada, por lo que el compuesto olefinico o acetilénico está acoplado al 20 compuesto orgánico por medio de un enlace directo entre el átomo de carbono que tiene el residuo de organoboronato y la posición de acoplamiento. Se debe apreciar que el compuesto olefinico o acetilénico y el compuesto orgánico, pueden ser uno y el mismo compuesto de tal manera que la reacción de acoplamiento es intramolecular. Es especialmente conveniente conducir el proceso • en un solo depósito sin aislamiento del intermedio de 5 organoborón, sin embargo, se ha descubierto que la presencia del derivado de diboro no llevado a reacción puede interferir con el paso de acoplamiento, dando como resultado la formación de subproductos no deseados . fl 10 Por consiguiente, en otra modalidad de la presente invención, se proporciona un proceso para acoplar en forma covalente compuestos orgánicos, en donde el proceso comprende: Hacer reaccionar un compuesto olefinico que tiene 15 por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono con un derivado de diboro • en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 para formar un intermedio de organoborón que 20 tiene un residuo de organoboronato en por lo menos un átomo de carbono del enlace doble o triple respectivo; Agregar agua o agua y una base adecuada para descomponer el exceso de derivado de diboro, y Hacer reaccionar el intermedio de organoborón con 25 un compuesto orgánico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada, por lo que el compuesto olefinico o acetilénico está acoplado al 5 compuesto orgánico por medio del enlace directo entre el átomo de carbono que tiene residuo de organoboronato y la posición de acoplamiento. Preferentemente, la reacción es conducida en un solo depósito, aunque es posible aislar el intermedio fl) 10 de organoborón antes del paso final de acoplamiento. Es preferible que, si la reacción es conducida en un solo depósito, la base agregada para descomponer el derivado de diboro sea adecuada para catalizar la reacción de acoplamiento. En este caso, no es 15 necesario agregar una base más fuerte con el compuesto orgánico en la reacción de acoplamiento. En otra modalidad de la presente invención, después de la formación del intermedio de organoborón, el acoplamiento del intermedio de organoborón con el 20 compuesto orgánico se obtiene mediante el incremento de temperatura de la mezcla de reacción hasta una temperatura suficiente para que ocurra dicha reacción de acoplamiento. En esta modalidad, es posible que no sea necesario agregar una base más fuerte para 25 catalizar la reacción de acoplamiento.
En casos en donde se necesita remover el exceso de derivado de diboro, pero el uso de agua o de agua y base es nocivo debido a la sensibilidad de los • substituyentes u otros factores, el exceso de derivado 5 de diboro se puede descomponer mediante la adición de agentes de oxidación moderados, después de la formación de intermedio de organoborón. Por consiguiente, en una modalidad adicional, se proporciona un proceso para acoplar de manera n 10 covalente compuestos orgánicos, en donde el proceso comprende : Hacer reaccionar un compuesto olefinico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo menos un enlace 15 triple de carbono a carbono con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo O 8-11 para formar un intermedio de organoborón que tiene residuo de organoboronato en por lo menos un átomo de carbono del enlace doble o triple respectivo. 20 Agregar un agente de oxidación moderado para descomponer el exceso de derivado de diboro, y Hacer reaccionar el intermedio de organoborón con un compuesto orgánico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de 25 acoplamiento en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada, mediante los cuales, el compuesto olefinico o acetilénico está acoplado al compuesto orgánico por medio de un enlace directo entre el átomo de carbono que tiene el residuo 5 de organoboronato y la posición de acoplamiento. El agente de oxidación moderado puede ser cualquier compuesto, el cual romperá el enlace B-B del derivado de diboro pero el cual no es lo suficientemente fuerte para romper los enlaces boro a ffll 10 carbono del intermedio de organoborón. Los agentes de oxidación moderados adecuados son N-clorosuccinimida, gas dioxigeno, T-cloramina, B-cloramina, 1- clorotriazol, 1 , 3-dicloro-5 , 5-dimetilhidantoina, ácido tricloroisocianúrico y sal de potasio de ácido 15 dicloroisocianúrico . Los oxidantes tales como peróxido de hidrógeno, ozono, bromuro, hidroperóxido de t-butilo, persulfato • de potasio, hipoclorito de sodio y perecidos, son demasiado fuertes para utilizarse en este proceso; el 20 uso de oxidantes fuertes no forma parte de la presente invención . Los términos "olefinico" y "compuesto olefinico" como se utilizan en la presente descripción se refieren a cualquier compuesto orgánico que tiene por 25 lo menos un enlace doble de carbono a carbono el cual no es parte de un sistema aromático. Los compuestos olefinicos pueden ser seleccionados de alquenos cíclicos o ramificados, de cadena recta substituidos opcionalmente; y moléculas, monómeros y 5 macromoléculas, tales como polímeros y dendrimeros, los cuales incluyen por lo menos un enlace doble de carbono a carbono. Los ejemplos de compuestos olefinicos adecuados incluyen, pero no se limitan a etileno, porpileno, but-1-eno, but-2-eno, pent-1-eno, nf 10 pent-2-eno, ciclopenteno, l-metilpent-2-eno, hex-1- eno, hex-2-eno, hex-3-eno, ciclohexeno, hept-1-eno, hept-2-eno, hept-3-eno, oct-1-eno, oct-2-eno, cicloocteno, non-1-eno, non-4-eno, dec-1-eno, dec-3- eno, buta-1, 3-dieno, penta-1, 4-dieno, ciclopenta-1, 4- 15 dieno, hex-1, dieno, ciclohexa-1 , 3-dieno, ciclohexa- 1,4-dieno, ciclohepta-1 , 3 , 5-trieno y cicloocta- 1 , 3 , 5 , 7-tretaeno, cada uno de los cuales puede ser • opcionalmente substituido. Preferentemente alqueno cíclico, ramificado, o de cadena recta contiene entre 20 2 y 20 átomos de carbono. Los compuestos olefinicos pueden ser, compuestos carbonilos a, ß-no saturados, tales como esteres a, ß- no saiturados, aldehidos, quetonas, nitrilos o dienos conjugados tales como 1, 3-ciclopentadieno . El término 25 "dienos conjugados" tal y como se utiliza en la presente descripción, se refiere a cualquier compuesto que tiene la capacidad de actuar como un dieno en una reacción de Diels-Alder. El compuesto olefinico, • también puede ser un compuesto orgánico que tiene un 5 grupo saliente en una posición alilica o un compuesto que tiene enlaces dobles adyacentes, tales como un 1 , 2-dieno . El término "compuesto acetilénico" tal y como se utiliza en la presente descripción se refiere a 10 cualquier compuesto que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono. Los compuestos acetilénicos pueden ser alquinos cíclicos, ramificados o de cadena recta substituidos opcionalmente y moléculas, monómeros y macromoléculas tales como 15 polímeros y dendrimeros, los cuales incluyen por lo menos un enlace triple de carbono a carbono. Los ejemplos de los compuestos de acetileno adecuados incluyen, pero no se limitan a acetileno, propino, but-1-ino, but-2-ino, pent-1-ino, pent-2-ino, hex-1- 20 ino, hex-2-ino, hex-3-ino, ciclohexino, hept-1-ino, hept-2-ino, hept-3-ino, cicloheptino, oct-1-ino, oct- 2-ino, oct-3-ino, oct-4-ino, ciclooctino, nonino, decino, 1 , 3 , 5-trioctino, 2 , 4-dihexino, cada uno de los cuales puede ser opcionalmente substituido.
Preferentemente, el alquino cíclico, ramificado o de cadena recta contiene entre 1 y 20 átomos de carbono. Los compuestos olefinicos o acetilénicos pueden • tener dos o más enlaces dobles o triples, o pueden 5 tener una combinación de enlaces dobles y triples. Seleccionando las condiciones apropiadas, es posible obtener derivados de organoborón en los cuales uno o más de estos enlaces permanecen intactos. Por ejemplo, donde el compuesto tiene selección de un enlace doble n 10 y un enlace triple de un catalizador adecuado, puede dar como resultado un producto en el cual sólo el enlace triple ha sido llevado a reacción con el derivado de diboro. La selección de otro grupo de condiciones y/o catalizador pueden dar como resultado 15 la reacción preferida en el enlace doble. De manera similar, la proporción molar de compuesto de diboro a compuesto no saturado puede ser seleccionada para producir un producto deseado particular. Como se mencionó anteriormente, la presencia de la base, 20 también puede afectar el resultado de la reacción. También se ha descubierto que el calentamiento de la mezcla de reacción, después de la reacción inicial, puede resultar en alguna hidrodesboración, por medio de la cual se altera el producto, o la proporción de 25 diferentes productos obtenidos de la reacción. Por ejemplo, es posible convertir alguno o todos los productos diboronados al producto monoboronado correspondiente. • Tal como se utiliza en la presente descripción, 5 el término "compuesto orgánico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento" se refiere a cualquier compuesto orgánico que tiene un enlace substituyente de carbono a halógeno o carbono a similar al halógeno IB 10 en una posición en donde se desea el acoplamiento al compuesto de organoborón. El compuesto orgánico puede ser alifático, olefinico, áulico, acetilénico, aromático, polimérico o dendritico. El compuesto puede ser un compuesto olefinico o acetilénico como se 15 definió anteriormente o parte de dicho compuesto. El compuesto orgánico puede tener uno o más, preferentemente entre 1 y 6, substituyentes de halógeno o similares a halógeno en las posiciones de acoplamiento . 20 Los términos "aromático" y "compuesto (s) aromático (s)" tal y como se utilizan en la presente descripción, se refieren a cualquier compuesto o porción, la cual incluye o consiste de uno o más anillos aromáticos o pseudoaromáticos . Los anillos 25 pueden ser carbociclicos o heterociclicos, y pueden ser sistemas de anillos mono o policiclicos . Los ejemplos de los anillos adecuados incluyen, pero no se limitan a benceno, bifenilo, terfenilo, cuaterfenilo, naftaleno, tetrahidronaftaleno, 1-bencilnaftaleno, 5 antraceno, dihidroantraceno, benzantraceno, dibenzantraceno, penantraceno, perileno, piridina, 4- fenilpiridina, 3-fenilpiridina, tiofeno, bezotiofeno, naftotiofeno, tiantreno, furano, pireno, isobenzofurano, cromeno, xanteno, fenoxatiino, pirrol, fl 10 imidazol, pirazol, pirazina, pirimidina, piridazina, Índole, indolicina, isoindole, purina, quinolina, isoquinolina, ftalacina, quinoxalina, quinazolina, pteridina, carbazol, cabolina, fenantridina, acridina, fenantrolina, fenazina, isotiazol, isooxazol, 15 fenoxacina y similares, cada uno de los cuales puede ser opcionalmente substituido. Los términos "aromático" y "compuesto (s) aromático (s)" incluyen moléculas, y macromoléculas, tales como polímeros, copolímeros y dendrímeros, los cuales incluyen o 20 consisten de uno o más anillos aromáticos o pseudoaromáticos . El término "pseudoaromático" se refiere a un sistema de anillo, el cual no es estrictamente aromático, pero el cual es estabilizado por medio de la deslocalización de los electrones p y 25 se comporta de manera similar a los anillos aromáticos. Los ejemplos de anillos pseudoaromáticos incluyen pero no se limitan a furano, tiofeno, pirrol y los similares. • El término "posición de acoplamiento" tal y como 5 se utiliza en la presente descripción, se refiere a una posición en un compuesto orgánico en la cual se desea el acoplamiento a otro compuesto orgánico. Cada compuesto olefínico o compuesto orgánico puede tener una o más, preferentemente entre 1 y 6 posiciones de 10 acoplamiento. El término "posición de substitución" tal y como se utiliza en la presente descripción se refiere a una posición en un compuesto orgánico en la cual se desea la substitución por un residuo de organoboronato. Cada 15 compuesto orgánico puede tener una o más, preferentemente entre 1 y 6, posiciones de substitución. Si el compuesto orgánico es un polímero o un dendrímero, éste puede tener varias posiciones de substitución . 20 En este documento, "substituido opcionalmente" significa, que un grupo puede o no ser substituido adicionalmente por uno o más grupos seleccionados de alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, halo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, haloarilo, 25 hidroxi, alcoxi, alqueniloxi, ariloxi, benciloxi, haloalcoxi, haloalqueniloxi , haloariloxi, isociano, ciano, formilo, carboxilo, nitro, nitroalquilo, nitroalquenilo, nitroalquinilo, nitroarilo, nitroheterociclilo, amino, alquilamino, dialquilamino, alquenilami?o, alquinilamino, arilamino, diarilamino, bencilamino, imino, alquilimino, alquenilimino, alquinilimino, arilimino, bencilimino, dibencilamino, acilo, alquenilacilo, alquinilacilo, arilacilo, acilamino, diacilamino, aciloxi, alquilsulfoniloxi , arilsulfoniloxi , heterociclilo, heterocicloxi, heterociclamino, haloheterociclilo, alquilsulfenilo, arilsulfenilo, carboalcoxi, mercapto de carboariloxi , alquiltio, benciltio, aciltio, sulfonamido, sulfanilo, sulfo y grupos que contienen fósforo, alcoxisililo, sililo, alquilsililo, alquilalcoxisililo, fenoxisililo, alquilfenoxisililo, sililo de alcoxifenoxi y sililo de arilfenoxi. El substituyente opcional no debería ser significativamente nocivo a la reactividad del compuesto al cual es enlazado. El compuesto orgánico con el cual el intermedio de organoborón se lleva a reacción, debe incluir por lo menos un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento para permitir la reacción con el intermedio de organoborón. Los substituyentes de halógeno preferidos, incluyen, I, Br y Cl . La reactividad de compuestos de anillos aromáticos substituidos con cloro puede ser incrementada mediante la selección los ligantes apropiados en el catalizador de metal del Grupo 8-11. Los "érminos "substituyente similar al halógeno" y "pseudo-haluro" como se utilizan en la presente descripción se refieren a cualquier substituyente, el cual, si está presente en un compuesto orgánico puede experimentar la substitución por un intermedio de organoborón para dar como resultado un producto acoplado. Los ejemplos de los substituyentes similares a halógeno incluyen triflatos y mesilatos, sales de diazouio, fosfatos y aquellos descritos en el documento "Reactivos y Catalizadores de Paladio" (Palladium Reagents & Catalysts) (Innovations in Organic Synthesis por J. Tsuji, John Wiley & sons, 1995, ISBN 0-471-95483-7). La presente invención se basa en el descubrimiento de que en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11, los derivados de diboro se pueden agregar, a través de un enlace doble o triple de carbono a carbono de un compuesto olefínico o acetilénico tal como un residuo de organoboronato es enlazado en cada uno de los átomos de carbono del enlace doble o triple respectivo, de modo que el enlace doble se convierte en un enlace simple y el enlace triple se convierte en un enlace doble. En el caso de dos o más enlaces dobles conjugados, los residuos de organoboronato pueden ser introducidos en los átomos de carbono distantes que participan en la conjugación que da como resultado una pérdida de la conjugación. En el caso de un compuesto carbonilo a, ß-no saturado, el diboronato final formado es inestable y el producto aislado tiene un solo residuo de organoboronato en el carbono-ß y la no saturación a, ß- se pierde. El término "distante" tal y como se utiliza en la preseute descripción en relación con los átomos de carbono que participan en la conjugación, se refiere a los átomos de carbono en cada extremo de la cadena conjugada de átomos de carbono. Por ejemplo, los átomos de carbono distantes en 1 , 3-butadieno, son los átomos de carbono 1 y . La expresión "pérdida de conjugación" tal y como se utiliza en la presente descripción se refiere a la conversión de un enlace doble de un sistema conjugado en un enlace simple. Esto puede dar como resultado la pérdida completa de la conjugación o la pérdida parcial de la conjugación. En algunos casos pueden existir algunos reacomodos después de la pérdida de conj ugación . El proceso de acuerdo con la presente invención, • es especialmente adecuado para acoplar compuestos 5 olefínicos o acetilénicos que contienen substituyentes los cuales son reactivos con compuestos organometálicos, tales como los reactivos de Grignard o litios de alquilo, y por consiguiente no son adecuados para llevarlos a reacción utilizando la f 10 metodología estándar de Grignar, a menos que estos substituyentes se hayan protegido con anterioridad. Una de dichas clases de substituyentes reactivos es el hidrógeno activo que contiene substituyentes. El término "hidrógeno activo que contiene substituyentes" 15 tal y como se utiliza en la presente descripción se refiere a un substituyente el cual contiene al átomo de hidrógeno reactivo. Los ejemplos de dichos substituyentes incluyen, pero no se limitan a hidroxi, amino, imino, carboxi (incluyendo carboxilato), 20 carbamoilo, carboximidilo, sulfo, sulfinilo, sulfinimidilo, sulfinohidroximilo, sulfonimidilo, sulfondiimidilo, sulfonohidroximilo, sultamilo, fosfinilo, fosfinimidilo, fosfonilo, dihidroxifosfañilo, hidroxifosfanilo,- fosfono 25 (incluyendo fosfonato), hidrohidroxifosforilo, alofanilo, guanidino, hidantoilo, ureido y ureileno. De estos substituyentes, es particularmente sorprendente que la reacción pueda ser conducida con hidroxi y substituyentes de amina primaria y 5 secundaria en vista de su alta reactividad. Los substituyentes carboxilo, sulfo y similares (por ejemplo, ácidos) pueden requerir una base adicional. Otros reactivos substituyentes incluyen trimetilsililo . fB 10 De acuerdo con este aspecto de la presente invención, se proporciona un proceso para preparar un derivado de organoborón que comprende la reacción de un derivado de diboro con un compuesto olefínico o acetilénico que tiene respectivamente por lo menos un 15 enlace doble de carbono a carbono o por lo menos un enlace triple de carbono a carbono, y un substituyente reactivo con compuestos organometálicos. En la • presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11, tal como un residuo de organoborato es enlazado en uno 20 o dos de los átomos de carbono de los enlaces dobles o triples respectivos. Preferentemente, el substituyente reactivo es un hidrógeno activo que contiene subst ituyente . Otra modalidad de la presente invención se basa 25 en el descubrimiento de que cuando un compuesto olefínico que contiene un enlace doble de carbono a carbono y un grupo saliente en una posición alilica, se lleva a reacción con un derivado de diboro en la • presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11, 5 el grupo saliente puede ser reemplazado por un residuo de organoboronato. Preferentemente, el grupo de salida es un grupo éster. Por consiguiente, en esta modalidad, se proporciona un proceso para preparar derivados de 10 organoborón, en donde el proceso comprende hacer- reaccionar un compuesto olefínico que tiene un grupo saliente en una posición de substitución alílica con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11, de modo que un 15 grupo de salida es reemplazado por un residuo de organoboronato . Algunos de los intermedios de boro son nuevos y representan un aspecto adicional de la presente invención. Los ejemplos de tales intermedios nuevos de 20 boro, los cuales pueden ser preparados de acuerdo con la presente invención, se presentan a continuación: 2-[(Z)-2-(5, 5-Dimetil-l, 3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1,2- difeniletenil]-5, 5-dimetil-l , 3 , 2-dioxaborinano . 2-[(Z)-2-(5, 5-Dimetil-l, 3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1-etil- 25 1-butenil]-5, 5-dimetil-l , 3, 2-dioxaborinano . 2-[(Z¡-2-(5, 5-Dimetil-l, 3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1- fenil-l-butenil]-5 , 5-dimetil-l, 3, 2-dioxaborinano . Metil (Z) -2, 3-bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- TW dioxaborolan-2-il) -2-nonenoato. 5 (E) -4 -Feni1-3- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan- 2-il) -3-buten-2-ona . (Z)-4-Fenil-4-(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan- 2-il) -3-buten-2-ona . 2-[ (E) -1- (1-Ciclohexen-l-il) -2- (4, 4, 5, 5-tetrametil-f 10 1, 3, 2-dioxaborolan-2-il) etenil]-4, 4, 5, 5-tetrametil- 1,3, 2-dioxaborolano . 1-[(E)-1,2-Bis(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan- 2-il) eteniljciclohexanol . (E) -N,N-Dimetil-2, 3-bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- 15 dioxa orolan-2-il ) -2-propen-l-amina . (E)-3-Etil-l, 2-bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-f dioxaborolan-2-il ) -1-penten-3-amina . (E) -N,N-Di (2-propinil) -2, 3-bis (4,4,5, 5-tetrametil- 1, 3, 2-dioxaborolan-2-il) -2-propen-l-amina . 20 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[3- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il )biciclo[2, 2, l]hept-2-il]-l, 3, 2- dioxaborolano . 4 , 4-Dimetil-3- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan- 2-il) ciciohexanona. 4 , 4 -Dimetil-3- (4,4,5, 5-tetrametil-l , 3, 2-dioxaborolan- 2-il) ciciohexanona. 4-Fenil-4- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan-2- il ) -2-butanona . 5 4-Fenil-4- (4,4,5, 5-tetrametil-1 , 3, 2-dioxaborolan-2- il ) -2-butanona . 4,4,5, 5-Tetrameti1-2-[4- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -2-ciclohexen-l-il]-l , 3, 2- dioxaborolano. • 10 (Z) -1, 5-Difenil-5- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il)-l-penten-3-ona. 3-Fenil-3- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan-2- il ) propanol . 4,4,5, 5-Tetrameti1-2-[8- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- 15 dioxaborolan-2-il ) -2, 4, 6-ciclooctatrien-l-il]-l, 3, 2- dioxaborolano . • 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[6- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) -2, 4, 7-ciclooctatrien-l-il]-l, 3, 2- dioxaborolano . 20 4,4,5,, 5-Tetrametil-2-[8- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -4-cicloocten-l-il]-l , 3, 2- dioxaborolano . 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[9- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2 -i l ) triciclo[5 . 2 . 1 . 02 , 6]dec- 3 -en-8 -il]- 1,3, 2-dioxaborolano . • 4,4,5, 5-Tetrameti1-2-[3- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- 5 dioxaborolan-2-il)triciclo[5.2.1.02, 6]dec-8-en-4-il]- 1, 3, 2-dioxaborolano. 4,4,5, 5-Tetrametil-2- ( 4-metilciclohexil ) -1,3,2- dioxaborolano . 4,4,5, 5-Tetrameti1-2- ( 3-metilciclohexil ) -1,3,2- 10 dioxaborolano . 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[(E) -2- (4, , 5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) -l-octen-7-inil]-l, 3, 2- dioxaborolano . 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[(lE, 7E)-2,7,8-tris(4,4,5,5- 15 tetrat?etil-1, 3, 2-dioxaborolan-2-il) -1, 7-octadienil]- 1,3,2 -dioxaborolano . 2-[ (Z) -1-Buti1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaoorolan-2-il) -l-octen-3-inil]-4 , 4, 5, 5-tetrametil- 1,3,2 -dioxaborolano . 20 2-[ (ÍZ, 3Z) -1-Buti1-2, 3,4-tris(4,4,5, 5-tetrametil- 1,3,2 -dioxaborolan-2-il ) -1, 3-octadienil]-4, 4, 5, 5- tetrametil-1, 3 , 2-dioxaborolano . 2-[(Z)-2-(4H-l,3, 2-Benzodioxaborinin-2-il) -1,2- difeniletenil]-4H-l, 3, 2-benzodioxaborinina . 2-[(Z) -1, 2-Difenil-2- (4,4, 6-trimetil-1 , 3,2-dioxaborinan-2-il) etenil]-4, 4, 6-trimetil-1 ,3,2-dioxaborinano. 2-[(Z)-2-(5,5-Dietil-l, 3 , 2-dioxaborinan-2-il ) -1,2-difeniletenil]-5,5-dietil-l,3, 2-dioxaborinano . Éter fenílico de ( 2-{ ( Z ) -2-[4- ( Fenoximetil ) -1 , 3 , 2-dioxaborolan-2-il]-l, 2- difeniletenil}-l, 3, 2-dioxaborolan-4-il) metilo . (lS,23,6R,8S)-4-{(Z)-l, 2-dif enil-2-[ ( IR, 2R, 6S, 8S) -2,9, 9 -trimetil-3, 5-dioxa-4-boratriciclo[6.1.1.02, 6]dec- 4-il]etenil}-2, 9, 9- trimetil-3 , 5-dioxa-4-boratriciclo[6.1.1.02, 6]decano . (3aR, daS) -2-{(Z)-2-[(3aR, 6aS) Tetrahidro-3aH-ciclopenta[d][l , 3, 2]dioxaborol-2-il]-l , 2-dif eniletenil}tetrahidro-3aH-ciclopenta[d][l, 3, 2]dioxaborola . (3aR, 6aS) -2-{ (Z) -2-[(3aR, 6aS) Tet rahidrof uro[3 , 4-d][l, 3, 2]dioxaborol-2-il]-l, 2-difeniletenil}tetrahidrofuro[3, 4-d][l, 3, 2]dioxaborola . 2-[(Z) -1, 2 -Di feni 1-2- ( 4 -fenil- 1, 3, 2-dioxaborolan-2-il)etenil]-4-fenil-l,3, 2-dioxaborolano . (3aR,7aS)-2-{(Z)-2-[(3aR, 7aS ) Hexahidro-1 , 3,2-benzodioxaborol-2-il]-l , 2-difeniletenil}hexahidro- 1,3, 2-benzodioxaborol . Todavía en otro aspecto, se proporciona un proceso para preparar un derivado de ácido borónico orgánico, en donde el proceso comprende la reacción de un compuesto olefínico que tiene un grupo saliente en una posición de substitución alílica y un reactivo substituyente con compuestos organometálicos con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11, de modo que el grupo saliente es substituido por un residuo de organoboronato. Tal como se utiliza en la presente descripción, el término "grupo saliente" se refiere a un grupo químico, el cual tiene la capacidad de ser desplazado por un residuo de organoboronato. Los grupos de partida adecuados son claros para aquellos expertos en la ma.teria e incluyen substituyentes de halógeno y similares a halógeno, así como también los grupos éster. El término "posición de substitución alílica" tal y como se utiliza en la presente descripción, se refiere a una posición en el compuesto olefínico en la cual es deseada la substitución por un residuo de organoboronato y la cual está localizada en un átomo de carbono el cual colinda directamente con un átomo de carbono el cual es parte de un enlace doble de carbono a carbono olefínico.
• En las definiciones citadas anteriormente, el 5 término "alquilo", utilizado tanto solo, como en términos de un compuesto tal como "alqueniloxialquilo", "alquiltio", "alquilamino" y "dialquilamino", indica un alquilo cíclico, ramificado, o de cadena recta, preferentemente alquilo ßFk 10 C?-2o o cicloalquilo. Los ejemplos de alquilo de cadena recta y ramificada, incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, tert- butilo, amilo, isoamilo, sec-amilo, 1,2- dimet ilpropilo, 1, 1-dimetil-propilo, hexilo, 4- 15 metilpentilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3- metilpentilo, 1 , 1-dimetilbutilo, 2 , 2-dimetilbutilo, 3, 3-dimetilbutilo, 1 , 2-dimetilbutilo, 1,3- • dimet ilbutilo, 1 , 2 , 2-trimetilpropilo , 1,1,2- trime ilpropilo, heptilo, 5-metoxihexilo, 1- 20 metilhexilo, 2 , 2-dimetilpentilo, 3 , 3-dimetilpentilo, 4 , 4-dimetilpentilo, 1 , 2-dimetilpentilo, 1,3- dimetilpentilo, 1 , 4-dimetilpentilo, 1,2,3,- trimetilbutilo, 1 , 1 , 2-trimetilbutilo, 1,1,3- trimetilbutilo, octilo, 6-metilheptilo, 1- 25 metilheptilo, 1 , 1 , 3, 3 , -tetrametilbutilo, nonilo, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, ó 7-metil-octilo, 1-, 2-, 3-, 4-, ó 5-etilheptilo, 1-, 2-, ó 3-propilhexilo, decilo, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, y 8-metilnonilo, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, ó 6-etiloctilo, 1-, 2-, 3-, ó 4-propilheptilo , undecilo, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, 8-, ó 9-metildecilo, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, ó 7-etilnonilo, 1-, 2-, 3- 4-, ó 5-propiloctilo, 1-, 2-, ó 3-butilheptilo, 1-pentilhexilo, dodecilo, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, 8-, 9-, ó 10-metilundecilo, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, u 8-etildecilo, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, ó 6-propilnonilo, 1-, 2-, 3-, ó 4-butiloctilo, 1-2-pentilheptilo y similares. Los ejemplos de alquilo cíclico incluyen grupos alquilo mono o policíclicos, tales como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclonexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclononilo, ciclodecilo y similares. El término "alcoxi" indica un alcoxi de cadena recta o ramificada, preferentemente alcoxi C?_2o. Los ejempLos de alcoxi incluyen, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi y los diferentes isómeros butoxi. El término "alquenilo" indica grupos formados de alquenos de cadena recta, ramificada o cíclica que incluyen alquilo etilénicamente mono, di o poli no saturado o grupos cicloalquilo tal como se definió previamente, preferentemente alquenilo C2_20. Los ejemplos de alquenilo incluyen vinilo, alilo, 1-metilvinilo, butenilo, iso-butenilo, 3-metil-2-butenilo, 1-pentenilo, ciclopentenilo, 1-metil-ciclopentenilo, 1-hexenilo, 3-hexenilo, ciclohexenilo, 1-heptenilo, 3-heptenilo, 1-octenilo, ciclooctenilo, 1-nonenilo, 2-nonenilo, 3-nonenilo, 1-decenilo, 3-decenilo, 1 , 3-butadienilo, 1-4 , pentadienilo, 1,3-ciclopentadienilo, 1 , 3-hexadienilo, 1 , 4-hexadienilo, 1 , 3-ciclohexadienilo, 1, 4-ciclohexadienilo, 1,3-cicloheptadienilo, 1 , 3, 5, -cicloheptatrienilo y 1, 3, 5, 7-ciclooctatetraenilo. El término "alquinilo" indica grupos formados a partir de alquino de cadena recta, ramificada o cíclico que incluyen aquellos estructuralmente similares a los grupos alquilo y cicloalquilo como se definieron anteriormente, preferentemente alquinilo C2_ 20 . Los ejemplos de alquinilo incluyen, etinilo, 2-propinilo y 2- ó 3-butinilo. El término "acilo" tanto solo como en términos de compuestos tales como "aciloxi", "aciltio", "acilamino" o "diacilamino" indican carbamoilo, grupo acilo alifático y grupo acilo que contiene un anillo aromático, al cual nos referimos como acilo aromático o un anillo heterocíclico al cual nos referimos como acilo heterocíclico, preferentemente acilo C?_20. Los ejemplos de acilo incluyen carbamoilo; alcanoilo de cadena recta o ramificada tal como formilo, acetilo, propanoilo, butanoilo, 2-metilpropanoilo, pentanoilo, • 2 , 2-dimetilpropanoilo, hexanoilo, heptanoilo, 5 octanoilo, nonanoilo, decanoilo, undecanoilo, dodecanoilo, tridecanoilo, tetradecanoilo, pentadecanoilo, hexadecanoilo, heptadecanoilo, octadecanoilo, nonadecanoilo e icosanoilo; alcoxicarbonilo, tal como metoxicarbonilo, mF 10 etoxicarbonilo, t-butoxicarbonilo, t- penti loxicarbonilo y heptiloxicarbonilo; cicloalquilcarbonilo tal como ciclopropilcarbonilo, ciclobutilcarbonilo, ciclopentilcarbonilo y ciclohexilcarbonilo; alquilsulfonilo tal como 15 metiisulfonilo y etilsulfonilo; alcoxisulfonilo tal como metoxisulfonilo y etoxisulfonilo; aroilo tal como benzo.ilo, toluoilo y naftoilo; aralcanoilo tal como • penilalcanoilo (por ejemplo, fenilacetilo, fenilpropanoilo, fenilbutanoilo, fenilisobutililo, 20 fenilpentanoilo y fenilhexanoilo) y naftilalcanoilo (por ejemplo, naftilacetilo, naftilpropanoilo y naftilbutanoilo ) ; aralquenoilo tal como fenilalquenoilo (por ejemplo, fenilpropenoilo, fenilbutenoilo, fenilmetacriloilo, fenilpentenoilo y 25 fenilhexenoilo) y naftilalquenoilo (por ejemplo, naftilpropenoilo, naftilbutenoilo y naftilpentenoilo) ; aralcoxicarbonilo tal como fenilalcoxicarbonilo (por ejemplo, benxiloxicarbonilo) ; ariloxicarbonilo, tal • como fenoxicarbonilo y naftiloxicarbonilo; 5 ariloxialcanoilo tal como fenoxiacetilo y fenoxipropionilo; arilcarbamoilo tal como fenilcarbamoilo; ariltiocarbamoilo tal como feniltiocarbamoilo; arilglioxiloilo tal como fenilglioxiloilo y naftilglioxiloilo ; ariisulfonilo fl 10 tal como fenilsulfonilo y naftilsulfonilo; carbonilo heterociclic; alcanoilo heterocíclico tal como tienilacetilo, tienilpropanoilo, tienilbutanoilo, tienilpentanoilo, tienilhexanoilo, tiazolilacetilo, tiadiazolilacetilo y tetrazolilacetilo; alquenoilo 15 heterocíclico tal como propenoilo heterocíclico, butenoilo heterocíclico, pentenoilo heterocíclico y hexenoilo heterocíclico; y glioxiloilo heterocíclico • tal como tiazolilglioxiloilo y tienilglioxiloilo . Los términos "heterocíclico", "heterociclilo" y 20 "heterociclo" tal y como se utilizan en la presente descripción en sí mismos o como parte de un término tal como "alquenoilo heterocíclico", "heterocicloxi" o "haloheterociclilo" se refieren a anillos o sistemas de anillos aromáticos, pseudoaro áticos y no 25 aromáticos, los cuales contienen uno o más heteroátomos seleccionados de N, S, O y P y los cuales pueden ser opcionalmente substituidos. Preferentemente, los anillos o sistemas de anillos tienen de 3 a 20 átomos de carbono. Los anillos o sistemas de anillos pueden ser seleccionados de aquellos descritos anteriormente en relación con la definición de "compuesto (s) aromático (s)". El término "arilo", tal como se utiliza en la presente descripción en sí mismo o como parte de un grupo tal como "haloarilo" o "ariloxicarbonilo" se refiere a anillos o sistemas de anillos aromáticos y pseudoaromáticos , compuestos de átomos de carbono opcionalmente junto con uno o más heteroátomos. Preferentemente los anillos o sistemas de anillos tienen entre 3 y 20 átomos de carbono. Los anillos o sistemas de anillos pueden ser opcionalmente substituidos y pueden ser seleccionados de entre aquellos que se describieron anteriormente en relación con la definición de "compuesto (s) aromático (s)". El término "catalizador de metal del Grupo 8-11" tal como se utiliza en la presente descripción se refiere a un catalizador que comprende un metal de los Grupos 8-11 de la Tabla periódica descrito en "Noticias de Química e Ingeniería", (Chemical and Engineering News), 63(5), 27, 1985. Los ejemplos de tales metales incluye Ni, Pt y Pd . Preferentemente el catalizador es un catalizador de platino, aunque también pueden utilizarse catalizadores análogos de otros metales del Grupo 8-11. El catalizador de metal 5 del Grupo 8-11 puede ser un complejo de platino. Los ejemplos de catalizador de platino adecuado incluyen pero no se limitan a Pt(dba)2, Pt ( PPh3) 2C12, PtCl2, Pt(OAc)2, PtCl2 (dppf ) CH2C12, Pt(PPh3) y catalizadores relacionados los cuales son complejos de ligantes de Wm 10 fosfina, (tales como ( Ph2P (CH2 ) nPPh2) en donde n es de 2 a 4, P(o-tolil)3, P(i-Pr)3, P ( ciclohexil ) 3, P(o- MeOPh)3, P(p-MeOPh)3, dppp, dppb, TDMPP, TTMPP, TMPP, TMSPP y fosfinas relacinadas solubles en agua), ligantes relacionados (tales como triarilarsina, 15 triarilantimonio, triarilbismuto) , ligantes de fosfito (tales como P(OEt)3, P (O-p-tolil ) 3, P (O-o-tolil ) 3 y P(0-iPr)3) y otros ligantes adecuados que incluyen a • aquellos que contienen átomos de P y/o N para coordinar a los átomos de platino, (tales como, por 20 ejemplo, piridina, alquilo y piridinas substituidas por arilo, 2 , 2 ' -bipiridilo, 2 , 2 ' -bipiridilo substituido por alquilo y aminas voluminosas secundarias o terciarias), y otras sales de platino simples ya sea en la presencia o en la ausencia de 25 ligantes. Los catalizadores de platino incluyen platino y complejos de platino soportados o sostenidos en soportes sólidos, tal como platino en carbón, así como también negro platino, aglomeraciones de platino y aglomeraciones de platino que contienen otros metales. Los ejemplos de catalizadores de paladio adecuados incluyen pero no se limitan a Pd3(dba)3, PdCl2, Pd(OAc)2, PdCl2 (dppf ) CH2C12, Pd(PPh3)4 y catalizadores relacionados, los cuales son complejos de ligantes de fosfina, (tales como ( Ph2P (CH2) nPPh2) en donde n es de 2 a 4, P(o-tolil)3, P(i-Pr)3, P (ciclohexil) 3, P(o-MeOPh)3, P(p-MeOPh)3, dppp, dppb, TDMPP, TTMPP, TMPP, TMSPP y fosfinas relacionas solubles en agua), ligantes relacionados (tales como triarilarsina, triarilantimonio, triarilbismuto) ligantes de fosfito (tales como P(Oet)3, P (O-p-tolil ) 3, P (O-o-tolil ) 3 y P(0-iPr)3) y otros ligantes adecuados que incluyen a aquellos que contienen átomos de P y/o N para coordinar a los átomos de paladio, (tales como, por ejemplo piridina, alquilo y piridinas substituidas por arilo, 2 , 2 ' -bipiridilo, 2 , 2 ' -bipiridilo substituido por alquilo y aminas voluminosas secundarias o terciarias), y otras sales de paladio simples ya sea en la presencia o en la ausencia de ligantes. Los catalizadores de paladio incluyen paladio y complejos de paladio soportados o sostenidos en soportes sólidos, tal como paladio en carbón, así como también negro paladio, aglomeraciones de paladio • y aglomeraciones de paladio que contienen otros 5 metales y paladio en vidrio poroso tal y como lo describen en J. Li, A. W-H. Mau y C.R. Strauss, en Chemical Communications, 1997, página 1275. Puede utilizarse el mismo o un catalizador de metal del Grupo 8-11 diferente para catalizar diferentes pasos fl 10 en el proceso. El catalizador de metal del Grupo 8-11, también puede seleccionarse de entre aquellos descritos en la Patente Norteamericana No. 5,686,608. En ciertas reacciones, existen ventajas como resultado de utilizar ligantes con bacisidad alterada y/o 15 volumen esférico. Los ejemplos de catalizadores de Ni adecuados incluyen negro níquel, níquel Raney, níquel en carbono y acumulaciones de níquel o un complejo de • níquel. Los ejemplos de otros catalizadores de Metal del Grupo 8-11 adecuados incluyen aquellos de Au, Rh, 20 Ru, Fe, Co, Zn, Hg, Ag, Os, Ir y complejos análogos de estos metales, etc. Los catalizadores preferidos son aquellos que experimentan realmente una adición oxidativa y una eliminación reductiva. Una persona experta en la materia, será capaz de seleccionar un 25 catalizador adecuado sobre esta base. Se prefieren los catalizadores de platino. El catalizador de metal del Grupo 8-11 puede contener adicionalmente otros metales . El proceso se puede llevar a cabo en cualquier solvente o mezcla de solvente adecuado. Los ejemplos de tales solventes incluyen alcoholes inferiores, y sus esteres con ácidos carboxílicos alifáticos inferiores, cetonas alifáticas inferiores, aminas inferiores y cíclicas secundarias y terciarias, amidas de los ácidos carboxílicos alifáticos inferiores y aminas secundarias alifáticas inferiores, DMSO, hidrocarburos aromáticos o alifáticos, nitrometano, acetonitrilo, benzonitrilo, esteres, poliéteres, éteres cíclicos, éteres aromáticos inferiores, y mezclas de los mismos, incluyendo mezclas con otros solventes . Los solventes preferidos incluyen solventes próticos tales como metanol, etanol, isopropanol, y n-butanol, y solventes no próticos tales como n-heptano, acetonitrilo, acetona, DMSO, DMF, dioxano, DME, éter dietílico, THF, tolueno o mezclas de los mismos con otros solventes. La exclusión de agua de los solventes generalmente no es esencial y en algunos casos, se prefiere la presencia de agua. La adición de derivado de diboro adicional puede ser útil cuando los solventes no son anhidros. Generalmente, se ha aceptado que las reacciones de derivados de diboro deben ser conducidas en la ausencia de aire. Sin embargo, se ha descubierto sorpresivamente que aquellas reacciones de derivados de diboro con compuestos olefínicos o acetilénicos pueden llevarse a cabo en la presencia de aire. Se ha descubierto que la presencia de aire/oxígeno promueve o incrementa la proporción de la reacción, dando como resultado una mayor cantidad de producto en un período de tiempo más corto. También se pueden utilizar otros promotores para producir este efecto. Esto es un descubrimiento importante, ya que el requerimiento de una atmósfera inerte, puede presentar dificultades para una escala comercial y aumentar substancialmente los costos de manufactura. Los descubrimientos actuales de que las reacciones entre derivados de diboro y compuestos olefínicos o acetilénicos pueden empezar de manera eficiente en la presencia tanto de aire como de humedad, incrementa substancialmente el potencial comercial de dichas reacciones . La temperatura a la cual se conduce cada paso del proceso, de acuerdo con la presente invención, dependerá de un número de factores que incluyen la proporción de reacción, solubilidad y reactividad deseada de los reactivos en el solvente seleccionado, punto de ebullición del solvente, etc. La temperatura • de reacción generalmente estará dentro del rango de - 5 100°C a 250°C. En una modalidad preferida, el proceso se lleva a cabo a una temperatura de entre 0 y 120°C, más preferentemente entre 0 y 80°C, y todavía más preferentemente entre 40 y 80°C. El término "base adecuada" tal y como se utiliza f 10 en la presente descripción se refiere a un compuesto básico, el cual, cuando está presente en la mezcla de reacción, tiene la capacidad de catalizar, promover o asistir la reacción entre los reactivos. En particular, se requiere una base adecuada para 15 catalizar la reacción entre el derivado de organoborón y el compuesto orgánico. Una base adecuada también puede ser agregada al medio de reacción para alterar los productos de la reacción de derivado de diboro con el compuesto olefínico o acetilénico. Por ejemplo, la 20 adición de la base puede dar como resultado un producto con un residuo de organoboronato en un átomo de carbono del enlace relevante, en vez de en ambos. Los ejemplos de bases las cuales son adecuadas para catalizar la reacción del derivado de organoborón y el 25 compuesto orgánico incluyen carboxilatos de arilo y alquilo (por ejemplo, acetato de potasio), fluoruros, hidróxidos y carbonatos de Li, Na, K, Rb, Cs, amonio alquilamonio, Mg, Ca y Ba; fosfatos y arilfosfatos de • Li, Na, K, Rb y Cs; esteres de fosfato (por ejemplo, 5 C6H5OP(0) (Ona)2) de Li, Na, K, Rb, Cs, amonio y alquilamonio; fenóxidos de Li, Na, K, Rb y Cs; alcóxidos de Li, Na, K, Rb y Cs; e hidróxido de talio. Algunas de estas bases se pueden utilizar en conjunto con un reactivo de transferencia de fase, tal como, 4H) 10 por ejemplo, sales de tetraalquilamonio o los éteres de corona. La más débil de estas bases puede requerir de algún calentamiento para permitir que tenga lugar la reacción de acoplamiento. Los ejemplos de bases adecuadas para descomponer el exceso de derivado de 15 diboro y/o catalizar la reacción del intermedio de organoborón con el compuesto orgánico, generalmente sin mucho calentamiento, incluyen las bases más • fuertes de la lista anterior, que incluyen carbonato de cesio, carbonato de potasio, fosfato de potasio e 20 hidróxidos de metal alcalino. En un aspecto adicional de la presente invención, se proporciona un proceso para prepara un intermedio de organoborón, en donde el proceso comprende hacer reaccionar un derivado de diboro con un compuesto 25 olefínico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 de modo que se introduce un residuo de organoboronato 5 en uno o dos de los átomos de carbono del enlace doble o triple respectivo. Un primer paso en la purificación del intermedio así formado, puede ser la descomposición de cualquier exceso de derivado de diboro mediante el uso de agua, w ) 10 agua y una base adecuada, o mediante el uso de un agente oxidante moderado. En un aspecto adicional de la presente invención, se proporciona un proceso para la preparación de un ácido órgano borónico mediante hidrolización del 15 intermedio de organoborón como se describió anteriormente utilizando los procedimientos establecidos. La simplicidad de la hidrólisis es una función del éster diborónico utilizado. Algunos intermedios de borato de alqueno son más dóciles para 20 la hidrólisis que aquellos derivados de bis (pinacolato) diboro. La presente invención, proporciona una ruta nueva para algunos compuestos quirálicos. En este aspecto, la conversión de un enlace doble que tiene un 25 substituyente en uno o ambos de sus extremos, o que forma parte de una estructura cíclica, para un solo enlace, produce nuevos centros quirálicos. La naturaleza estereoselectiva de la reacción bajo ciertas condiciones del compuesto olefínico con el 5 derivado de diboro puede dar como resultado productos con un alto exceso enantiomérico, especialmente si es usado un derivado de diboro quirálico que tiene un exceso enantiomérico de por lo menos un enantiómero sobre otro. De forma similar, es posible hacer FF 10 reaccionar los derivados de diboro con compuestos acetilénicos para producir isómeros geométricos particulares, los cuales pueden también ser quirálicos, si se utilizan los derivados de diboro quirálicos. Los intermedios quirálicos y productos 15 finales (que tienen un exceso enantiomérico de por lo menos un enantiómero sobre otro) pueden ser producidos mediante el uso de esteres de borato quirálicos. Por • ejemplo, la quiralidad de un intermedio de organoborón puede ser transferida a un producto acoplado. 20 De acuerdo con otro aspecto, la presente invención proporciona un proceso para acoplar de forma covalente compuestos orgánicos, en donde el proceso comprende hacer reaccionar un derivado de organoborón preparado como se describió anteriormente con un 25 compuesto orgánico que tiene un halógeno o un substituyente similar al halógeno, en un posición de acoplamiento en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada. • En un aspecto adicional, se proporciona un 5 procedimiento "de un depósito" para acoplar de forma covalente compuestos orgánicos en • donde la reacción comprende : (i) un compuesto orgánico olefínico; o (ii) un compuesto acetilénico con un derivado de 10 diboro tal y como se definió anteriormente para formar un intermedio de organoborón y hacer reaccionar el derivado de organoborón in si t u con un compuesto orgánico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento en 15 la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada para formar un enlace directo entre la posición de acoplamiento y un átomo de carbono del derivado de organoborón al cual es enlazado el residuo de organoboronato. 20 El proceso de acuerdo con la presente invención, es aplicable a química en soporte de polímero sólido o perlas de resina en la misma forma que es utilizada en la química convencional, en la química de combinación y en la preparación química. De este modo, un 25 compuesto orgánico adecuado que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento la cual está enlazada químicamente por medio de un grupo de enlace a una superficie de • polímero puede ser llevado a reacción con un derivado 5 de organoborón en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada para formar un producto acoplado enlazado a la superficie del polímero. Los reactivos excedentes y subproductos, entonces pueden ser eliminados de la superficie por 10 medio de lavado, dejando únicamente el producto de reacción sobre la superficie. El producto acoplado puede entonces ser aislado mediante el lavado apropiado del enlace químico de la superficie del polímero. El proceso, también es posible de realizar 15 utilizando la estrategia alternativa de reacción: (i) un compuesto orgánico olefínico, o (ii) un compuesto acetilénico, enlazado a una superficie de polímero con un derivado de diboro, tal y como se describió anteriormente para formar un derivado de organoborón 20 enlazado químicamente a la superficie del polímero. Este derivado entonces puede ser llevado a reacción con un compuesto orgánico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en la posición de acoplamiento en la presencia de un catalizador de 25 metal del Grupo 8-11 y una base adecuada para preparar el producto acoplado enlazado químicamente al polímero. Los reactivos excedentes y los subproductos, pueden removerse mediante un lavado adecuado y el producto acoplado puede aislarse mediante el lavado químico del enlace al polímero. El término "grupo de enlace" tal y como se utiliza en la presente descripción, se refiere a cualquier cadena de átomos que enlazan un grupo orgánico con otro. Los ejemplos de grupos de enlace incluyen cadenas de polímero, grupo alquileno opcionalmente substituido y cualquier otro grupo divalente adecuado. También es posible preparar polímeros mediante la reacción de derivados de organoborón que tienen más de un residuo de organoboronato con compuestos orgánicos que tienen más de un substituyente de halógeno o similar al halógeno. Si el compuesto orgánico tiene tres o más substituyentes de halógeno o similares a halógeno, los cuales reaccionan con el derivado de organoborón y/o el derivado de organoborón tiene tres o más residuos de organoboronato, entonces es posible preparar moléculas dendríticas de acuerdo con el proceso de la presente invención. Los compuestos orgánicos los cuales van a ser acoplados pueden ser moléculas separadas o pueden ser enlazados juntos tal como el derivado de organoborón formado después de la reacción con el derivado de diboro que es capaz de reaccionar en una posición de acoplamiento localizada en cualquier otro sitio en la molécula de tal manera que proporcione una reacción intramolecular, tal como una reacción de cierre de anill . El proceso de acuerdo con la presente invención, también es útil para la preparación de intermedios reactivos los cuales tienen la capacidad de tomar parte en reacciones o configuraciones adicionales. Estos intermedios reactivos pueden ser los derivados de organoborón o los productos acoplados. Por ejemplo, algunos derivados pueden tomar parte en una o más reacciones catalizadas por paladio de compuestos de organoborón como describe Miyaura y Suzuki en Quím. Rev. 1995, 95, páginas 2457 a 2483. El compuesto de acuerdo con la presente invención permite el enlace de los compuestos orgánicos en condiciones moderadas y evita el uso de reactivos y solventes tóxicos que son costosos y difíciles de eliminar. En este aspecto, el boro y los compuestos de boro, generalmente no son tóxicos, también permiten que se lleve a cabo la reacción en la presencia de aire y humedad. Las reacciones también se pueden realizar en solventes relativamente baratos tales como metanol y etanol y en vista del control mejorado sobre los pasos de la reacción se ha previsto que sería posible llevar a cabo las reacciones en una escala industrial. El proceso también permite el enlace de compuestos orgánicos los cuales contienen substituyentes de hidrógeno activo sin la necesidad de proteger dichos substituyentes durante la reacción. Los Ejemplos siguientes, se proporcionan para ilustrar algunas modalidades preferidas de la presente invención. Sin embargo, deberá quedar entendido que la siguiente descripción no substituirá la generalidad de la invención anteriormente descrita. EJEMPLOS Ejemplo 1 2- [ (Z) -1, 2-Difeni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il)etenil]-4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.178 g; 1.0 mmol) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo Schelenk abierto a la atmósfera. El Tolueno (5mL, secado sobre el colador molecular 4A) se adhirió, y el tubo abierto se calentó a una temperatura de 80°C siendo agitada durante 10 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico del difenilacetileno durante 17.0 minutos como el producto principal (94%), junto con un rastro del éster monoborónico (<0.5%). Una reacción idéntica se llevó a cabo bajo una atmósfera de nitrógeno, produjo después de 10 horas, el ma.terial de partida sin reaccionar, junto con un pico correspondiente al 50% de la conversión del material de partida al éster diborónico de difenilacetileno en 17.0 minutos igual el producto principal .
Ejemplo 2 2- [ (Z) -1, 2-Difeniletenil] -4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolano. 2- [ (Z) -1, 2-Difeni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil-l ,3,2-dioxaborolano.
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.196 g; 1.1 mmoles), platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles) y acetato de potasio (0.196 g; 2.0 mmoles), 10 fueron colocados en un tubo Schelenk bajo una atmósfera de nitrógeno. La DMF (5mL, secado sobre el colador molecular 4A) se agregó bajo argón, y el tubo se calentó a una temperatura de 80°C siendo agitada durante 5 horas. El análisis GC mostró un pico del 15 producto correspondiente a cis-estilbeno en 7.9 minutos (4%), el éster monoborónico de difenilacetileno en 14.0 minutos (47%) y el éster • diborónico de difenilacetileno en 17.0 minutos (44%) . El cs.lentamiento durante 69 horas adicionales a una 20 temperatura de 80°C, produjo cis-estilbeno (15%) y el éster monoborónico (88%), a costa del éster diborónico (<2%) .
Ejemplo 3 2- [ (Z) -1, 2-Difeniletenil] -4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolano . 2- [ (Z) -1, 2-Difeni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) etenil]-4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolano. El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 nmol), difenilacetileno (0.196 g; 1.1 mmoles), platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. La DMF (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) se agregó bajo argón, y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C siendo agitado durante 20 horas. El análisis GC confirmó efectivamente la formación cuantitativa del éster diborónico (>98%) . Se le agregó acetato de potasio (0.195 g; 2.0 mmoles), y se continuó calentando por 69 horas adicionales a una temperatura de 80°C.
Aproximadamente 75% del éster diborónico experimentó hidrodesboración para producir el éster monoborónico.
Ejemplo 4 2- [ (Z) -1, 2-Difeni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il )etenil]-4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolano . 5 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.196 g; 1.1 mmoles), paladio tetraquis (trifenilfosfina) (0.035 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. La DMF (5 mL, secada sobre el t? 10 colador molecular 4A) se agregó bajo argón, y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C siendo agitada durante 20 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico de difenilacetileno en 17.0 minutos como el producto 15 principal (>97%) .
Ejemplo 5 • 2- [ (Z) -1, 2-Difenil-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il)etenil]-4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- 20 dioxaoorolano . El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.196 g; 1.1 mmoles) y dicloroplatino ( II ) cis-bis (trifenilfosfina) (0.024 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo Schlenk 25 bajo una atmósfera de nitrógeno. La DMF (5 mL, secada sobre el colador molecular 4A) se agregó bajo argón, y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C siendo agitada durante 91 horas. El análisis GC mostró un • pico correspondiente al éster diborónico de difenilacetileno en 17.0 minutos (23%).
Ejemplo 6 2- [ (Z) -1, 2 -Di feni 1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2- • 10 dioxaborolano . 15 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 ramol), difenilacetileno (0.196 g; 1.1 mmoles), platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 • mmoles), fueron colocados en un tubo Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. El THF (5 mL) se agregó bajo 20 argón, y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C siendo agitado durante 5 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico de difenilacetileno en 17.0 minutos como el producto principal (>95%) . 25 Ejemplo 7 2- [ (Z) -1, 2-Difenil-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxa orolan-2-il ) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil-l ,3,2-dioxa orolano . La reacción que se describe en el Ejemplo 6 fue llevada a cabo utilizando dioxano (5mL) como solvente en lugar de THF. El éster diborónico de difenilacetileno fue el producto principal (>95%).
Ejemplo 8 2- [ (Z) -1, 2-Di feni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil-l ,3,2-dioxaborolaño . La reacción que se describe en el Ejemplo 6 fue llevada a cabo utilizando diclorometano (5 mL) como solvente en lugar de THF. Se permitió que la reacción procediera a una temperatura de 80°C durante 22 horas.
El éster diborónico de difenilacetileno fue el producto principal (>95%).
Ejemplo 9 2- [ (Z) -1, 2-Difeni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil-l ,3,2-dioxaborolano .
La reacción que se describe en el Ejemplo 6 fue llevada a cabo utilizando tolueno (5 L, secado sobre el colador molecular 4A) como solvente en lugar de • THF. El éster diborónico de difenilacetileno fue el 5 producto principal (>95%) Ejemplo 10 2- [ (Z) -1, 2-Di feni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil-l ,3,2- • 10 dioxaborolano. La reacción que se describe en el Ejemplo 6 fue llevada a cabo utilizando acetonitrilo (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) como solvente en lugar de THF. Después de un tiempo de reacción de 1.5 horas, 15 el é-ster diborónico de difenilacetileno fue el producto principal (>95%).
• Ejemplo 11 2- [ (Z) -1, 2-Difeni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- 20 dioxaborolan-2-il)etenil]-4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolano. La reacción que se describe en el Ejemplo 6 fue llevada a cabo utilizando n-heptano (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) como solvente en lugar 25 de THF. El catalizador pareció ser bastante insoluble en este medio. Se permitió proseguir la reacción a una temperatura de 80°C durante 20 horas. El éster diborónico de difenilacetileno fue el producto • principal (>92%) . 5 Ejemplo 12 2- [ (Z) -1, 2-Difenil-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil-l ,3,2- dioxaborolano . (B 10 La reacción que se describe en el Ejemplo 6 fue llevada a cabo utilizando acetona (5 mL) como el solvente en lugar de THF. Se permitió que la reacción procediera a una temperatura de 80°C durante 20 horas. El éster diborónico de difenilacetileno fue el 15 producto principal (>95%).
Ejemplo 13 2- [ (Z) -1, 2-Difenil-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il)etenil]-4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- 20 dioxaborolano. La reacción descrita en el Ejemplo 6 se llevó a cabo utilizando n-butanol (5 mL) como solvente en lugar de THF. Después de 1.5 horas a una temperatura de 80°C, el análisis GC mostró el éster diborónico de 25 difenilacetileno como el producto principal (88%), junto con el éster monoborónico (5%). El calentamiento durante un tiempo adicional de 18 horas a una temperatura de 80°C produjo el éster diborónico difenilacetileno (66%), el éster monoborónico (19%) y cis-estilbeno (4%).
Ejemplo 14 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [ (Z) -l-fenil-2- (4,4,5,5- tetrametil-1, 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -1-butenil] -1, 3, 2- 1° dioxa orolano. 2-[ (lZ,3Z)-2,3-Dietil-l, 4 -difeni1-4- (4,4,5,5- tetrametil-1 , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -1, 3-butadienil] - 4,4,5, 5-tetrametil-l , 3 , 2-dioxaborolano . 2- [ (ÍZ, 3Z) -l-Etil-2, 3-difeni1-4- (4,4,5, 5-tetrametil- 15 1,3, 2-dioxaborolan-2-il) -1, 3-hexadienil] -4, 4, 5, 5- tetrametil-1 , 3 , 2-dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 1-fenilbutina (0.143 g; 1.1 mmoles) y 25 platino bis (dibencilidenoacetona) Pt(dba)2 (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. El tolueno (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) se agregó bajo • argón, y el tubo fue calentado a una temperatura de 5 70°C agitada durante 63 horas. El análisis GC mostró el pico correspondiente al éster diborónico de 1- fenilbutina en 14.2 minutos (53%), y un pico en 13.8 minutos (8%), el cual se muestra por espectrometría de masa para ser una forma isomérica desde el éster ^ 10 diborónico de 1-fenilbutina . También hubo un pico en 17.8 minutos (25%), correspondiente al acoplamiento de dos esteres de monoboronato .
Ejemplo 15 15 4,4,5, 5-Tetrameti1-2- [ (Z) -1-fenil-2- (4,4,5,5- tetrametil-1 , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -1-butenil] -1, 3, 2- dioxaborolano . • El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 1-fenil-1-butina (0.143 g; 1.1 mmoles) y 25 platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk abierto a la atmósfera. Se agregó el tolueno (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo • abierto fue calentado a una temperatura de 80°C con 5 agitación durante 2 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico de 1-fenil-l- butina en 14.2 minutos como el producto principal (>95%) . Una mezcla de reacción idéntica que se llevó a ^ 10 cabo bajo una atmósfera de nitrógeno produjo, después de 2 horas, material de partida sin reaccionar, junto con un pico correspondiente al 50% de la conversión del material de partida al éster diborónico de 1- fenil -1-butina en 14.2 minutos como el producto 15 princ ipal .
^ Ejemplo 16 2-[ (Z)-l-Etil-2-(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) -1-butenil] -4,4,5, 5-tetrametil-l, 2- 20 oxabo olan-3-ol . 2- [ (Z) -1-Etil-l-butenil] -4,4,5, 5-tetrametil-l, 2- oxabo olan-3-ol .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 3-hexina (0.094 g; 1.1 mmoles), y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó bajo argón la DMF (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 3.3 horas. El análisis GC mostró la presencia 10 del producto de éster diborónico en 10.9 minutos como el producto principal (>98%) . Se le agregó carbonato de potasio (0.200 g; 2.0 mmoles) bajo argón. El tubo se calentó durante 66 horas adicionales a una temperatura de 80°C, y el análisis GC mostró la 15 presencia del éster diborónico sin cambio (30%) y el éster monoborónico en 3.7 minutos (66%) originado por la monohidrodesboración del éster diborónico. • Ejemplo 17 20 2-[(Z)-2-(5, 5-Dimetil-l, 3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1,2- difeniletenil] -5, 5-dimetil-l , 3, 2-dioxaborinano. 25 El éster neopentílico de ácido diborónico (0.226 g; 1.0 mmol), dif nilacetileno (0.196 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo 5 una citmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 100°C con agitación durante 72 horas. El análisis GC mostró picos correspondientes al éster diborónico de 10 difenilacetileno en 18.2 minutos (91%), y el éster monoborónico en 15.0 minutos (7%) como los productos principales .
Ejemplo 18 15 2-[(Z)-2-(5, 5-Dimetil-l, 3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1-etil- 1-butenil ] -5 , 5-dimetil-l , 3, 2-dioxaborinano .
El éster neopentílico de ácido- diborónico (0.226 g; 1.0 mmol), 3-hexina (0.094 g; 1.1 mmoles) y platino 25 tetraquis (trifenilfosfiria ) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo • fue calentado a una temperatura de 100°C con agitación durante 4 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico de 3-hexina en 12.2 minutos (86%) .
Ejemplo 19 10 2-[(Z)-2-(5, 5-Dimetil-l, 3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1- fenil-1-butenil ] -5 , 5-dimetil-l , 3, 2-dioxaborinano .
El éster neopentílico de ácido diborónico (0.226 g; 1.0 mmol), butina 1-fenil (0.143 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 20 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 70°C con agitación durante 86 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico de butina 1- fenil en 15.7 minutos (81%) .
• Ejemplo 20 Metil (Z) -2, 3-bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -2-nonenoato.
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), metil-2-noninoato (0.185 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 15 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una aitmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y • el tubo fue calentado a una temperatura de 80 °C con agitación durante 18 horas. El análisis GC mostró la 20 presencia del producto éster diborónico en 15.6 minutos como el producto principal (98%) . Se agregó el acetato de potasio bajo argón (0.160 g; 1.6 mmoles). El tubo fue calentado durante 18 horas adicionales a una temperatura de 80°C, y el análisis de GC mostró la 25 preseicia de un producto principal en 11.0 minutos (>90%) correspondiente a un éster monoborónico originado por la hidrodesboración .
Ejemplo 21 5 (E) -4-Feni1-3- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan- 2-il ) -3-buten-2-ona . (Z) -4-Fenil-4- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan- 2-il) -3-buten-2-ona . 15 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 4-fenil-3-butina-2-ona (0.150 g; 1.0 mmol) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 • inmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo 20 argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 42 horas. El análisis GC mostró el producto de esteres monoborónicos en 11.5 minutos (11%) y 11.9 minutos (23%). 25 Ejemplo 22 2- [ (E) -1- (1-Ciclohexen-l-il) -2- (4, 4, 5, 5-tetrametil- 1, 3, 2-dioxaborolan-2-il) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil- • 1, 3, 2 -dioxaborolano . 10 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; • 1.0 mmol), 1-etilnilciclohexeno (0.126 g; 1.2 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo 15 argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 50 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al producto éster diborónico en 15.2 minutos (78%) . 20 Ejemplo 23 l-[ (E)-1,2-Bis(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan- 2-il ) etenil] ciclohexanol. 25 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 1-etinil-ciclohexan-l-ol (0.140 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina ) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk 10 bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bao argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 120 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al producto éster diborónico en 15 15.6 minutos (94%) .
Ejemplo 24 • (E) -N,N-Dimetil-2, 3-bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) -2-propen-l-amina . 20 ó N- [ (E) -2, 3-Bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan- 2-il ) -2-propenil ] -N, N-dimetilamina . 25 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), l-dimetilamino-2-propina (0.095 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk 10 bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 48 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al producto éster diborónico en 15 10.8 minutos (85%) .
J Ejemp lo 25 (E) -3 -Eti1-1, 2-bis (4., 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -1-penten-3-amina . 20 ó (E)-l,l-Dietil-2, 3-bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -2-propenilamina . 25 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 3-amino-3-etil-l-pentina (0.135 g; 1.2 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 48 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al producto éster diborónico en 13.1 minutos (38%), y un éster monoborónico en 7.6 minutos ( 60% ) .
Ejemplo 26 (E) -NrN-Di- (2-propinil) -2, 3-bis (4,4,5, 5-tetrametil-l,3,2-dioxaborolan-2-il) -2-propen-l-amina ó N- [ (E) -2, 3-Bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan-2-il) -2-propenil] -N,N-di (2-propinil) amina .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), tripropargilamina (0.144 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 424 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al producto éster diborónico en 13.8 minutos (63%) .
Ejemplo 27 4,4,5, 5-Tetrameti1-2- [3- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) biciclo[2.2.1]hept-2-il]-l,3,2-dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), norbornileno (0.188 g; 2.0 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 92 horas, y después a una temperatura de 100°C durante 73 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico en 12.9 minutos (>95%) .
Ejemplo 28 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [3- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il )biciclo[2.2.1]hept-2-il]-l,3,2-dioxaborolano . El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), norbornileno (0.188 g; 2.0 mmoles) y dipaladio tris (dibencilidenoacetona) (0.027 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 92 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico en 12.9 minutos ( 8% ) .
Ejemplo 29 4 , 4-Dimetil-3- (4,4,5, 5-tetrametil-l , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) ciciohexanona .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 4 , 4-dimetil-2-ciclohexen-l-ona (0.137 g; 1.1 mmoles) y platino bis (bencilidenoacetona) (0.020 g; 0„030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 70°C con agitación durante 17 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente a la conversión del 15% del éster borónico de 4,4-dimetil-2-ciciohexen-l-ona en 9.8 minutos.
Ejemplo 30 4-Fenil-4- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan-2-il) -2-butanona .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), trans-4-fenil-3-buten-2-ona (0.161 g; 1.1 mmoles) y platino bis (bencilidenoacetona) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk mF 10 bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , el tubo fue calentado a una temperatura de 70°C con agitación durante 17 horas. El análisis GC mostró el éster borónico de trans-4-fenil-3-buten-2-ona en 15 10.6 ininutos (>95%) como el producto principal.
Ejemplo 31 4-Fenil-4-(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan-2- il ) -2 -butanona . 20 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 irmol), trans-4-fenil-3-buten-2-ona (0.161 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo 25 argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 18 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster borónico de trans-4- • fenil -3-buten-2-ona en 10.6 minutos (>95%) como el producto principal.
Ejemplo 32 2- [ (Z) -1, 2-Difeni1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) etenil] -4, 4, 5, 5-tetrametil-l ,3,2- 10 dioxaborolano . 15 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 irmol), difenilacetileno (0.196 g; 1.1 mmoles) y • platino bis (dibencilideneacetona) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo 20 una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 70°C con agitación durante 88 horas. El análisis GC mostró el pico correspondiente al éster diborónico de 25 difenilacetileno en 17.0 minutos (25%), y un pico en 16.8 minutos (48%), el cual se mostró por espectrometría de masa para ser un isómero del éster diborónico de difenilacetileno.
• Ejemplo 33 2- [ (Z) -1, 3-Dimeti1-4- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -2-butenil] -4,4,5, 5-tetrametil- 1,3,2 -dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 2-metil-l , 3-pentadieno (0.120 g; 1.5 15 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno • bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 70°C 20 con agitación durante 63 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico de 2- metil-1 , 3-pentadieno en 10.1 minutos como el producto principal (conversión del 12%) . 25 Ejemplo 34 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [4- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -2-ciclohexen-l-il] -1, 3, 2- dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 1 , 3-ciclohexadieno (0.120 g; 1.5 mmoles) y 10 platino tetraquis (trifenilfosfina ) (0.037 g; 0.030 • mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 70°C con 15 agitación durante 63 horas. El análisis GC mostró dos picos de producto, en 11.5 minutos (3%) y en 11.7 minutos (82%) . El espectro de masa mostró patrones de • fragmentación muy similares, y las masas moleculares son consistentes con la formación de dos esteres 20 diborónicos de ciclohexa-1 , 3-dieno .
Ejemplo 35 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [4- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) -2-ciclohexen-l-il ] -1,3,2- 25 dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 1 , 3-ciclohexadieno (0.120 g; 1.5 mmoles) y platino bis (dibencilidenoacetona) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo 5 una eitmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 50°C con agitación durante 16 horas. El análisis GC mostró picos en 11.5 minutos (5%) y en 11.7 minutos (84%), 10 igual que en el Ejemplo 34, junto con un pico en 14.3 minutos correspondientes al éster 1 , 4-diborónico de benceno ( 1% ) .
Ejemplo 36 15 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [ (Z) -l-fenil-2- (4,4,5,5- t'etrametil-1, 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -1-butenil] -1, 3, 2- dioxaborolano . • El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 nmol), 1-fenilbutina (0.143 g; 1.1 mmoles) y 25 platino bis (dibencilidenoacetona ) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una eitmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 70°C con agitación durante 63 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico de 1- fenilbutina en 14.2 minutos (53%), junto con otro pico en 13.8 minutos (8%), el cual se mostró por la espectrometría de masa para ser un isómero del éster 10 diborónico de 1-fenilbutina .
Ejemplo 37 (Z) -1 , 5-Difenil-5- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il)-l-penten-3-ona.
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 20 1.0 mmol), dibencilidenoacetona (0.257 g; 1.1 mmoles) y platino bis (dibencilidenoacetona ) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y 25 el tubo fue calentado a una temperatura de 50°C con agitación durante 15 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster borónico de dibencilidenoacetona en 18.2 minutos (68%).
Ejemplo 38 (Z) -1, 5-Difeni1-5- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il ) -l-penten-3-ona. El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), dibencilidenoacetona (0.257 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina ) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 15 horas. El análisis GC mostró la presencia de un pico correspondiente al éster borónico de dibencilidenoacetona en 18.2 minutos (conversión del 30%) .
Ejemplo 39 3-Feni1-3- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan-2-il) propanol .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), trans-cinnamaldehido (0.145 g; 1.1 mmoles) y platino bis (dibencilidenoacetona ) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo 5 una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 50°C con agitación durante 15 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster borónico de trans- B| 10 cinnamaldehido en 10.1 minutos (37%) .
Ejemplo 40 3-Fenil-3- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolan-2- il ) propanol . 15 El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), trans-cinnamaldehido (0.145 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis ( trifenilfosfina ) (0.037 g; 0.030 • mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo 20 argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 15 horas. El análisis GC mostró la presencia de un pico correspondiente al éster borónico de trans-cinnamaldehido en 10.1 minutos (12%). 25 Ejemplo 41 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [8- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) -2, 4, 6-ciclooctatrien-l-il] -1, 3, 2-dioxaborolano . 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [6- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) -2, 4, 7-ciclooctatrien-l-il] -1, 3, 2-dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 rtimol), 1 , 3, 5 , 7-ciclooctatetraeno (0.114 g; 1.1 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 50°C con agitación durante 15 horas. El análisis GC mostró picos correspondientes al éster diborónico de 1,3,5,7-ciclooctatetraeno en 14.2 minutos (conversión del 5%) y un compuesto en 19.4 minutos (conversión del 7%) que tiene una masa molecular que corresponde a un éster diborónico de dos anillos de ciclooctatetraeno acoplados Ejemplo 42 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [8- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) -4-cicloocten-l-il] -1, 3, 2-dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 1 , 5-octadieno (0.120 g; 1.1 mmoles) y platillo bis (dibencilidenoacetona) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 50°C con agitación durante 22 horas, y después a una temperatura de 80°C con agitación durante 17 horas adicionales. El análisis GC mostró dos picos en 13.4 minutos (52%) y en 13.5 minutos (8.5%), que tienen patrones de fragmentación muy similares, y masas moleculares consistentes con los esteres diborónicos de 1 , 5-octadieno .
Ejemplo 43 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [9- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il) triciclo-[5.2.1.02,6]dec-3-en-8-il]-1, 3, 2-dioxaborolano. 4,4,5, 5-Tetrameti1-2- [3- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il ) triciclo [5.2.1.02 , 6] dec-8-en-4-il] -1, 3, 2-dioxaborolano.
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), diciclopentadieno (0.145 g; 1.1 mmoles) y platino bis (dibencilidenoacetona ) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 50°C con agitación durante 17 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al éster diborónico de diciclopentadieno en 15.3 minutos (50%), junto con un par de picos en 9.9 minutos (8%) y 10 minutos (7%), correspondientes a dos productos de • monohidrodesboración .
Ejemplo 44 4,4,5, 5-Tetrametil-2- ( 4-metilciclohexil ) -1,3,2- dioxaborolano . y 10 4,4,5, 5-Tetrameti1-2- ( 3-metilciclohexil ) -1,3,2- dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 4-metil-ciclohexeno (0.110 g; 1.2 mmoles) y 20 platino bis (dibencilidenoacetona) (0.020 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó tolueno bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con 25 agitación durante 232 horas. El análisis GC mostró un par de picos en 7.0 minutos (9%) y en 10 minutos (5%), correspondientes a dos productos de monoh idrodesboración . • 5 Ejemplo 45 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [ (E)-2-(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -l-octen-7-inil] -1, 3, 2- dioxaborolano . 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [ (lE,7E)-2,7,8-tris(4,4,5,5-FF 10 tetrametil-1 , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -1 , 7-octadienil ] - 1 , 3 , 2-dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 nmol), 1 , 7-octadiina (0.152 g; 1.4 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 20 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 14 horas. El análisis GC mostró un 25 pico en 13.2 minutos (71%) correspondiente al éster diborónico de 1 , 7-octadiina, y un pico en 20.3 minutos (24%) correspondiente al éster tetraborónico de 1,7- octadiina . 5 Ejemplo 46 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [ (E)-2-(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) -l-octen-7-inil] -1, 3, 2- dioxaborolano . 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [ (1E, 7E)-2,7,8-tri s(4, 4,5,5- 10 tetrametil-1 , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -1 , 7-octadienil ] - • 1, 3, 2-dioxaborolano . El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 1 , 7-octadiina (0.055 g; 0.52 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 15 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y • el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 14 horas. El análisis GC mostró un 20 pico en 13.2 minutos (1%) correspondiente al éster diborónico de 1 , 7-octadiina, y un pico en 20.3 minutos (87%) correspondiente al éster tetraborónico de 1,7- octadiina . 25 Ejemplo 47 2- [ (Z) -1-Buti1-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -l-octen-3-inil ] -4,4,5, 5-tetrametil- 1, 3, 2 -dioxaborolano . • 2- [ ( 1 Z , 3Z) -1-Buti1-2, 3,4-tris(4,4,5, 5-tetrameti1- 1,3, 2 -dioxaborolan-2-il ) -1, 3-octadienil] -4, 4, 5, 5- tetrameti1-1 , 3, 2-dioxaborolano.
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), 5 , 7-dodecadiino (0.250 g; 1.5 mmoles) y 15 platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una a.tmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo • argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con 20 agitación durante 14 horas. El análisis GC mostró un pico correspondiente al material de partida sin reaccionar (25%), un pico en 15.5 minutos (72%) correspondiente al éster diborónico de 5,7- dodecadiino, y un pico en 17.4 minutos (2%) correspondiente al éster tetraborónico de 5,7-dodecadiino .
Ejemplo 48 2- [ (Z) -l-Butil-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2-dioxaborolan-2-il ) -l-octen-3-inil ] -4,4,5, 5-tetrametil-1,3,2 -dioxaborolano . y 2- [ ( 1 1 , 3Z) -l-Butil-2, 3 , 4 -tris ( 4 , 4 , 5 , 5-tetrametil-1,3,2 -dioxaborolan-2-il) -1, 3-octadienil ] -4,4,5,5-tetrameti1-1 , 3 , 2-dioxaborolano . El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 irmol), 5 , 7-dodecadiina (0.080 g; 0.49 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó la DMF bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 14 horas. El análisis GC mostró un pico en 15.5 minutos (4%) correspondiente al éster diborónico de 5, 7-dodecadiina, y un pico en 17.4 minutos (95%) correspondiente al éster tetraborónico de 5 , 7-dodecadiina .
Ejemplo 49 4,4,5, 5-Tetrametil-2- [ (E) -3-fenil-2-propenil ] -1,3,2- dioxaborolano .
El éster de pinacol de ácido diborónico (0.254 g; 1.0 mmol), acetato de trans-cinnamilo (0.176 g; 1.0 mmoles) y dipaladio tris (dibencilidenoacetona) (0.027 10 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregó metanol bajo argón (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo fue calentado a una temperatura de 50°C con agitación durante 63 horas. El 15 análisis GC mostró un pico correspondiente al producto de éster borónico en 10.2 minutos (conversión del 60%), como el producto único. • Ejemplo 50 20 2-[(z;-2-(4H-l,3, 2-Benzodioxaborinin-2-il) -1,2- difen.-letenil] -4H-1, 3, 2-benzodioxaborinina . 25 El éster de alcohol 2-hidroxibencílico de ácido diborónico (0.266 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.175 g; 0.99 mmoles) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), 5 fueroii colocados en un tubo de Schlenk abierto a la atmósfera. Se agregó tolueno (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo sellado fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 72 horas. El análisis GC mostró que se había formado el ^ 10 éster diborónico de difenilacetileno correspondiente.
Ejemplo 51 2- [ (Z ) -1, 2-Difenil-2- (4,4, 6-trimetil-l , 3,2- dioxaborinan-2-il) etenil]-4,4, 6-trimetil-l, 3,2- 15 dioxaborinano .
El éster 2-metil-2 , 4-pentanediol de ácido 20 diborónico (0.256 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.177 g; 1.0 mmol) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.038 g; 0.031 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk abierto a la atmósfera. Se agregó tolueno (5 mL, secado sobre el 25 colador molecular 4A) , y el tubo sellado fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 72 horas. El análisis GC mostró que se había formado el éster diborónico de difenilacetileno correspondiente. • 5 Ejemplo 52 2-[(Z)-2-(5,5-Dietil-l,3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1,2- dife iletenil]-5, 5-dietil-l, 3, 2-dioxaborinano.
El éster 2 , 2-dietil-l , 3-propanediol de ácido diborónico (0.283 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.179 g; 1.0 mmoles) y platino 15 tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk abierto a la atmósfera. Se agregó tolueno (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo sellado fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 72 20 horas. El análisis GC mostró que se había formado el éster diborónico de difenilacetileno correspondiente.
Ejemplo 53 Éter fenílico de (2-{ ( Z ) -2-[4- ( Fenoximetil ) -1 , 3 , 2- • dioxaborolan-2-il]-l , 2-difeniletenil}-l , 3, 2- 5 dioxaborolan-4-il ) metilo . ó 4- (Fenoximetil) -2-{ ( Z ) -2-[4- (fenoximetil) -1,3,2- dioxaborolan-2-il]-l , 2-difeniletenil}-l , 3, 2- dioxaborolano . • 10 El éster 3-fenoxi-1 , 2-propanediol de ácido diborónico (0.356 g; 1.0 mmol), difenilacetileno 15 (0.180 g; 1.0 mmol) y platino tetraquis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), • fueron colocados en un tubo de Schlenk abierto a la atmósfera. Se agregó tolueno (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo sellado fue calentado 20 a una temperatura de 80°C con agitación durante 72 horas . El análisis GC mostró que se había formado el éster diborónico de difenilacetileno correspondiente.
Ejemplo 54 (ÍS, 2S, 6R, 8S) -4-{ (Z) -1 , 2-dif enil-2-[ ( IR, 2R, 6S, 8S) - 2,9, 9- trime ti 1-3, 5-dioxa-4-boratriciclo[6.1.1.02, 6]dec- 5 4-il]etenil}-2, 9, 9-trimetil-3 , 5-dioxa-4- borat ciciclo[6.1.1.02 , 6]decano .
El éster IR, 2R, 3S, 5R- ( - ) -pinanediol de ácido diborónico (0.359 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.17!? g; 1.0 mmol) y platino 15 tetrakis (trifenilfosfina) (0.037 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk abierto a la • atmósfera. Se agregó tolueno (5 mL, secado sobre el colador molecular 4A) , y el tubo sellado fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 72 20 horas . El análisis GC mostró que se había formado el éster diborónico de difenilacetileno correspondiente.
Ejemplo 55 (3aR, aS) -2-{ (Z) -2-[(3aR, 6aS) Tetrahidro-3aH- 25 ciclopenta[d][l, 3, 2]dioxaborol-2-il]-l , 2- difeniletenil}tetrahidro-3aH- ciclopenta[d][l , 3, 2]dioxaborola El éster cis-1 , 2-ciclopentanediol de ácido diborónico (0.229 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.181 g; 1.0 mmol) y el paltino F 10 tetra is (trifenilfosfina) (0.039 g; 0.031 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk abierto a la atmósfera. Se agregó tolueno (5 L, secado en el colador molecular 4A) , y en el tubo sellado fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación 15 durante 72 horas. El análisis GC mostró que se había formado el éster diborónico de difenilacetileno F correspondiente .
Ejemplo 56 20 (3aR, aS) -2-{ (Z) -2-[(3aR, 6aS) Tetrahidrof uro[3 , 4- d][l, 3, 2]dioxaborol-2-il]-l,2- difeniletenil}tetrahidrofuro[3, 4-d][l, 3, 2]dioxaborola 25 El éster 1 , 4-anhidroeritritol de ácido diborónico (0.230 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.177 g; 1.0 mmol) y platino tetrakis (trifenilfosfina) (0.037 g; 5 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk abierto a la atmósfera. Se agregó tolueno (5 mL, secado en el colador molecular 4A, y el tubo sellado fue calentado a una temperatura de 80°C agitándolo duran:e 72 horas. El análisis GC mostró que se había (A 10 formado el éster diborónico de difenilacetileno correspondiente .
Ejemplo 57 2-[(Z) -1, 2-Difenil-2- (4- feni 1-1, 3, 2-dioxaborolan-2- 15 il)etenil]-4-fenil-l,3, 2 -dioxaborolano . 20 El éster 1-fenil-1 , 2-etanediol de ácido diborónico (0.294 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.180 g; 1.0 mmol) y platino tetrakis (trifenilfosfina) (0.038 g; 0.030 mmoles), fueron colocados en un tubo de Schlenk abierto a la 25 atmósfera. Se agregó tolueno (5 mL, secado en el colador molecular 4A) , y el tubo sellado fue calentado a una. temperatura de 80°C con agitación durante 72 horas. El análisis GC mostró que se había formado el • éster diborónico de difenilacetileno correspondiente. 5 Ejemplo 58 (3aR,7aS)-2-{(Z)-2-[(3aR,7aS) Hexahidro-1, 3,2- benzodioxaborol-2-il]-l , 2-dif en i le t enil }hexahidro- 1,3, 2 -benzodioxaborol .
El éster cis-1 , 2-ciclohexanediol de ácido 15 diborónico (0.251 g; 1.0 mmol), difenilacetileno (0.176 g; 0.99 mmoles) y platino fl tetrakis (trifenilfosfina) (0.038 g; 0.030 mmoles), fuero] colocados en un tubo de Schlenk abierto a la atmósfera. Se agregó tolueno (5 mL, secado en el 20 colador molecular 4A) , y el tubo sellado fue calentado a una temperatura de 80°C con agitación durante 72 horas . El análisis GC mostró que se había formado el éster diborónico de difenilacetileno correspondiente. 25 Ejemplo 59 4-[(E) -1, 2-Difenil-2- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) etenil]fenol . Síntesis de un solo depósito de El 1, 2-bis (éster pinacol de ácido borónico) -1 , 2- difenileteno fue obtenido siguiendo el método descrito • 10 en el Ejemplo 6. Después de agregar el PdC12 (dppf ) .CH2C12 (27 mg), el exceso de p-iodofenol (0.35 g) y K2C03 (0.45 g), la solución fue calentada durante 21.5 horas adicionales a una temperatura de 80°C. El análisis GC de la solución mostró solamente 15 un pico principal (en un tiempo de retención de 19.2 minutos) y fue mostrado por el GC/MS que fue debido al • producto tri-arilo. La adición de diboro al acetileno se puede llevar a cabo con el mismo catalizador de paladio que se 20 utilizó en la reacción de acoplamiento (ver Ejemplo 4) . E!tonces, ambas reacciones son catalizadas por el mismo catalizador. En toda esta descripción y las reivindicaciones siguientes, a menos que el contexto lo requiera de 25 otra forma, la palabra "comprende", y variaciones tales como "comprenden", serán entendidas para indicar la inclusión de un entero establecido o paso o grupo de enteros o pasos pero no la exclusión de ningún otro entero o paso o grupo de enteros o pasos . Aquellas personas expertas en la materia, apreciarán que la invención aquí descrita es susceptible de variaciones y modificaciones diferentes a aquellas específicamente descritas. Se deberá comprender que la invención incluye todas esas variaciones y modificaciones. La presente invención, también incluye todos los pasos, características, composiciones y compuestos a los que nos referimos o que están indicados en esta descripción, individual o colectivamente, y cualquiera y todas las combinaciones de cualesquiera dos o más de dichos pasos o carac erísticas .

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto, se reclama como • propiedad lo contenido en las siguientes: 5 REIVINDICACIONES 1. - Un proceso para acoplar de forma covalente compuestos orgánicos, en donde el proceso comprende : hacer reaccionar un compuesto olefínico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a flB 10 carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 para formar un intermedio de organoborón que tiene un residuo de organoboronato en 15 por lo menos un átomo de carbono del enlace doble o triple respectivo, y hacer reaccionar el intermedio de organoborón con un compuesto orgánico que tiene un • subst.ituyente de halógeno o similar al halógeno en la posición de acoplamiento en la presencia de un 20 catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada, en donde el compuesto olefínico o acetilénico es acoplado al compuesto orgánico por medio de un enlace directo entre el átomo de carbono que tiene residuo de organoboronato y la posición de 25 acoplamiento. 2.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, conducido en un solo depósito. • 3.- Un proceso para enlazar de forma covalente 5 compuestos orgánicos, el cual comprende: hacer reaccionar un compuesto olefínico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono con un derivado de diboro fl 10 en la presencia de un catalizador de metal del Grupo catalizador de metal del Grupo 8-11 para formar un intermedio de organoborón que tiene un residuo de organoboronato en por lo menos un átomo de carbono del enlace doble o triple respectivo; agregar agua o agua 15 y una base adecuada para descomponer el derivado de diboro excedente de, y hacer reaccionar el intermedio de organoborón con un compuesto orgánico que tiene un • substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento en la presencia de 20 catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada, por medio del cual, el compuesto olefínico o acetilénico está acoplado al compuesto orgánico por medio de un enlace directo entre el átomo de carbono que tiene el residuo de organoboronato y la posición 25 de acoplamiento. 4. - Un proceso de conformidad con la reivindicación 2, en donde la base agregada para descomponer el derivado de diboro se emplea para catalizar la reacción de acoplamiento. 5.- Un proceso para acoplar de forma covalente compuestos orgánicos, el cual comprende: hacer reaccionar un compuesto olefínico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 para formar un intermedio de organoborón que tiene un residuo de organoboronato en por lo menos un átomo de carbono del enlace doble o triple respectivo; agregar un agente oxidante moderado para descomponer el derivado de diboro excedente; y hacer reaccionar el intermedio de organoborón con un compuesto orgánico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento en la preseicia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada, por medio del cual el compuesto olefÍ!Íco o acetilénico está acoplado al compuesto orgánico por medio de un enlace directo entre el átomo de carbono que tiene el residuo de organoboronato y la posición de acoplamiento. 6.- Un proceso de conformidad con la • reivindicación 1, en donde el compuesto olefínico es 5 seleccionado del grupo que consiste de alquenos de cadena recta, ramificada o cíclicos opcionalmente substituidos, y moléculas, monómeros y macromoléculas las cuales incluyen por lo menos un enlace doble de carbono a carbono; compuestos de carbono a, ß- no ^ 10 saturados; alquinos de cadena recta, ramificada, o cíclicos opcionalmente substituidos y moléculas, monómeros y macromoléculas los cuales incluyen por lo menos un enlace triple de carbono a carbono. 7.- Un proceso de conformidad con la 15 reivindicación 6, en donde el compuesto olefínico es un dieno conjugado, un compuesto orgánico que tiene un grupo saliente en una posición alílica, o un compuesto orgánico que tiene enlaces dobles adyacentes. 8.- Un proceso de conformidad con la 20 reivindicación 1, en donde el compuesto olefínico es diferente del compuesto orgánico. 9.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el intermedio de organoborón es aislado antes de la reacción con el 25 compuesto orgánico. 10.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el compuesto orgánico es un anillo aromático o pseudoaromático que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en la posición de acoplamiento. 11.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el compuesto orgánico es un compuesto olefínico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en la posición de acoplamiento vinílico. 12.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el compuesto orgánico es un compuesto alifático que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento. 13.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el compuesto orgánico es un compuesto acetilénico que tiene un substituyente de halógeno o similar al halógeno en una posición de acoplamiento. 14.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el compuesto olefínico o acetilénico tiene un substituyente el cual es reactivo con compuestos organometálicos. 15.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el compuesto olefínico o acetilénico tiene un hidrógeno activo que contiene substituyente. 5 16.- Un proceso para preparar un derivado de organoborón el cual comprende hacer reaccionar un derivado de diboro con un compuesto olefínico o aceti.lénico que tiene respectivamente por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o por lo menos un fl§ 10 enlace triple de carbono a carbono, y un substituyente reactivo con compuestos organometálicos, en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11, de tal manera que se introduce un residuo de organoboronato en uno o dos de los átomos de carbono 15 de los enlaces doble o triple respectivos. 17.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 16, en donde el substituyente reactivo es un hidrógeno activo que contiene substituyente. 18.- Un proceso para preparar derivados de 20 organoborón, el cual comprende reactivar un compuesto olefínico que tiene un grupo saliente en la posición de substitución alílica con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8- 11, de tal manera que el grupo saliente es reemplazado 25 por un residuo de organoboronato. 19.- Un proceso para preparar un derivado de ácido borónico orgánico, el cual comprende hacer reaccionar un compuesto olefínico que tiene un grupo saliente en la posición de substitución alílica y un 5 subst ituyente reactivo con compuestos organometálicos con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11, de tal manera que el grupo saliente es substituido por un residuo de organoboronato . fl 10 20.- Un proceso para preparar un intermedio de organoborón, el cual comprende hacer reaccionar un derivado de diboro con un compuesto olefínico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo 15 menos un enlace triple de carbono a carbono en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11, de tal manera que se introduce un residuo de organoboronato en uno o dos de los átomos de carbono del enlace doble o triple respectivo. 20 21.- Un proceso para preparar un ácido órgano borónico mediante hidrolización del intermedio de organoborón producido mediante el proceso de conformidad con la reivindicación 20. 22.- Un proceso de conformidad con cualquiera 25 de las reivindicaciones 1, 16 ó 18, en donde la reacción con el derivado de diboro es conducida en la presencia de un promotor. 23.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 22, en donde el promotor es aire u 5 oxigeno. 24.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde por lo menos uno del compuesto olefínico y el compuesto orgánico tiene más de un substituyente de halógeno o similar al halógeno. flfe 10 25.- Un proceso de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 2 a 20, en donde el catalizador de metal del Grupo 8-11 comprende paladio, níquel o platino. 26.- Un proceso de conformidad con la 15 reivindicación 25, en donde el catalizador de metal del Grupo 8-11 es un catalizador de platino. 27.- Un proceso de conformidad con la • reivindicación 26 en donde el catalizador de platino es un complejo de platino. 20 28.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 27, en donde el complejo de platino es seleccionado de Pt3(dba)2, Pt ( PPh3) 2C12, PtCl2, Pt(OAc)2, PtCl2 (dppf ) CH2C12, Pt(PPh3)4 y catalizadores relacionados, los cuales son complejos de ligantes de 25 fosfina, ligantes de fosfito, u otros ligantes adecuados que contienen átomos de P y/o N para coordinar los átomos de platino. 29.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 27 o la reivindicación 28, en donde el complejo de platino está sostenido en un soporte sólido . 30.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 26, en donde el catalizador de platino es seleccionado de negro platino, platino en carbón y aglomeraciones de platino o un complejo de platino o un complejo de platino sostenido en un soporte sólido. 31.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 25, en donde el catalizador de metal del Grupo 8-11 es un catalizador de paladio. 32.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 31, en donde el catalizador es seleccionado del grupo que consiste de negro paladio, palad.io en carbón, aglomeraciones de paladio y paladio en vidrio poroso. 33.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 25, en donde el catalizador es un complejo de níquel. 34.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 33, en donde el catalizador es seleccionado del grupo que consiste de negro níquel, níquel Raney, níquel en carbón y aglomeraciones de níquel o un complejo de níquel o un complejo de níquel • sostenido en un soporte sólido. 5 35.- Un proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34 en donde el derivado de diboro es un éster u otro derivado estable de ácido diborónico . 36.- Un proceso de conformidad con cualquiera fl 10 de las reivindicaciones 1 a 35, conducido en la presencia de un solvente prótico. 37.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la base adecuada es seleccionada del grupo que consiste de carboxilatos de 15 arilo y alquilo, carbonatos, fluoruros y fosfatos de Li, Na, K, Rb, Cs, amonio y alquilamonio. 38.- Un proceso de conformidad con la • reivindicación 1, en donde la base adecuada es seleccionada del grupo que consiste de carboxilatos de 20 arilo y alquilo, fluoruros, hidróxidos y carbonatos de Li, Na, K, Rb, Cs, amonio, alquilamonio, Mg, Ca y Ba; fosfatos, y arilfosfatos de Li, Na, K, Rb y Cs; esteres de fosfato de Li, Na, K, Rb y Cs, fenóxidos de Li, Na, K, Rb y Cs; alcóxidos de Li, Na, K, Rb y Cs; e 25 hidróxido de talio. 39.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la base adecuada para el paso de acoplamiento es seleccionada de carbonato de cesio, carbonato de potasio, fosfato de potasio e 5 hidróxidos de metal alcalino. 40.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde dicho compuesto olefínico y dicho compuesto orgánico son un polímero. 41.- Un sólido polimérico funcionalizado J^ 10 cuando es preparado de acuerdo con el proceso de conformidad con la reivindicación 40. 42.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde tanto el compuesto olefínico como el compuesto orgánico están enlazados 15 químicamente a un soporte de polímero sólido. 43.- Un intermedio de borato de alqueno preparado de acuerdo con el proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 16 a 21. 44.- Intermedios de organoborón nuevos 20 seleccionados del grupo que consiste de: 2-[(Z)-2- (5, 5-Dimetil-l, 3 , 2-dioxaborinan-2-il ) -1, 2- difeniletenil]-5, 5-dimetil-1 , 3, 2-dioxaborinano, 2-[ (Z ) - 2- (5, 5-Dimetil-l , 3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1-etil-l- butenil]-5, 5-dimetil-1 , 3, 2-dioxaborinano, 2-[ (Z) -2- (5, 5- 25 Dimet.Ll-1, 3, 2-dioxaborinan-2-il ) -1-fenil-1-butenil]- 5 , 5-d Lmeti1-1 , 3, 2-dioxaborinano, Metil ( Z ) -2 , 3- bis ( 4 , 4 , 5 , 5-tetrametil-l , 3 , 2-dioxaborolan-2-il ) -2- nonenoato, (E)-4-Fenil-3-(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -3-buten-2-ona, (Z) -4-Fenil-4- 5 (4,4,5, 5-tetrametil-l , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -3-buten- 2-ona, 2-[(E) -1- ( 1-Ciclohexen-l-il ) -2-(4,4,5,5- tetrametil-1, 3, 2-dioxaborolan-2-il )etenil]-4,4,5,5- tetrameti1-1, 3, 2-dioxaborolano, l-[ (E) -1, 2-Bis (4,4,5,5- tetrametil-1, 3,2-dioxaborolan-2-l) eteniljciclohexanol . • 10 (E) -N,N-Dimetil-2, 3-bis (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il ) -2-propen-l-amina, (E) -3-Etil-l, 2- bis ( 4 , 4 , 5 , 5-tetrametil-l , 3, 2-dioxaborolan-2-il) -1- enten-3-amina, (E) -N, N-Di (2-propinil )-2,3-bis (4,4,5,5- tetrametil-1 , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -2-propen-l-amina . 15 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[3- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) biciclo[2, 2, l]hept-2-il]-l , 3,2- • dioxaborolano, 4 , 4-Dimetil-3- (4,4,5, 5-tetrametil- 1, 3, 2~dioxaborolan-2-il) ciciohexanona, 4 , 4-Dimeti1-3- ( 4 , 4 , 13, 5-tetrametil-l , 3, 2-dioxaborolan-2- 20 1) ciciohexanona, 4-Fenil-4- ( 4 , 4 , 5, 5-tetrametil-l , 3 , 2- dioxaborolan-2-il) -2-butanona, 4-Fenil-4- (4, 4, 5, 5- tetrametil-I , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -2 -butanona, 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[4- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) -2-ciclohexen-l-il]-l , 3, 2- dioxaborolano, (Z) -1, 5-Difenil-5- (4, 4, 5, 5-tetrametil- 1,3,2 -dioxaborolan-2-il )-l-penten-3-ona, 3-Fenil-3- (4,4, 5, 5-tetrametil-l , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) propanol, 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[8- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- 5 dioxaborolan-2-il) -2, 4, 6-ciclooctatrien-l-il]-l, 3, 2- dioxaborolano, 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[6- (4,4,5,5- tetrameti1-1 , 3, 2-dioxaborolan-2-il) -2, 4, 7- ciclooctatrien-l-il]-l, 3,2-dioxaborolano, 4, 4, 5, 5- Tetrameti1-2-[8- (4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- • 10 dioxaborolan-2-il) -4-cicloocten-l-il]-l , 3, 2- dioxaborolano, 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[9- (4,4,5,5- tetrameti1-1 ,3,2-dioxaborolan-2- il) triciclo[5.2.1.02, 6]dec-3-en-8-il]-l , 3,2- dioxaborolano, 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[3- (4,4,5,5- 15 tetrametil-1 , 3, 2-dioxaborolan-2-f il) triciclo[5.2.1.02, 6]dec-8-en-4-il]-l , 3,2- dioxaborolano, 4,4,5, 5-Tetrametil-2- (4- metiloiclohexil) -1, 3, 2-dioxaborolano, 4,4,5,5- Tetrameti1-2- ( 3-metilciclohexil ) -1, 3, 2-dioxaborolano, 20 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[(E) -2- (4, 4, 5, 5-tetrametil-l, 3,2- dioxaborolan-2-il) -l-octen-7-inil]-l , 3, 2- dioxaborolano, 4,4,5, 5-Tetrametil-2-[(lE, 7E)-2, 7,8-tris (4, 4,5,5- tetrar?etil-1, 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -1, 7-octadienil]- 1,3, 2-dioxaborolano, 2-[(Z) -1-Buti1-2- (4,4,5,5- tetrametil-1 , 3, 2-dioxaborolan-2-il ) -l-octen-3-inil]- 4,4,5, 5-tetrametil-l, 3, 2-dioxaborolano , 2-[(lZ,3Z)-l- Butil -2,3,4-tris(4,4,5, 5-tetrametil-l, 3,2- 5 dioxaborolan-2-il ) -1, 3-octadienil]-4, 4, 5, 5-tetrametil- 1,3, 2-dioxaborolano, 2-[(Z)-2-(4H-l,3,2- Benzodioxaborinin-2-il) -1, 2-difeniletenil]-4H-l, 3, 2- benzodioxaborinina, 2-[(Z) -1, 2-Difenil-2- (4, 4, 6-é?t trime ;il-l, 3, 2-dioxaborinan-2-il) etenil]-4, 4, 6- 10 trime :il-l, 3, 2-dioxaborinano, 2-[ ( Z ) -2- ( 5 , 5-Dietil- 1,3,2 -dioxaborinan-2-il ) -1, 2-difeniletenil]-5, 5- dieti 1-1, 3, 2-dioxaborinano, Éter fenílico de (2-{(Z)- 2-[4- (Fenoximetil) -1,3, 2-dioxaborolan-2-il]-l , 2- difeniletenil}-l, 3, 2-dioxaborolan-4-il ) metilo, 15 (lS,2S,6R,8S)-4-{(Z)-l, 2-difeni1-2-[( IR, 2R, 6S, 8S) - 2,9,9 -trimetil-3, 5-dioxa-4-boratriciclo[6.1.1.02, 6]dec- 4-il]etenil}-2, 9, 9-trimetil-3 , 5-dioxa-4- borat riciclo[6.1.1.02, 6]decano, (3aR,6aS)-2-{(Z)-2- [ (3aR, 6aS ) Tetrahidro-3aH-ciclopenta[d][l , 3, 2]dioxaborol- 20 2-il]-l, 2-difeniletenil}tetrahidro-3aH- ciclopenta[d][l, 3, 2]dioxaborola, (3aR, 6aS) -2-{ (Z) -2- [(3aR, 6aS) Tetrahidrof uro[3 , 4-d][l, 3, 2]dioxaborol-2-il]- 1, 2-difeniletenil}tetrahidrofuro[3, 4-d][l, 3, 2]dioxaborola, 2-[(Z) -1 , 2-Di feni1-2- ( 4 -fenil-1,3, 2-dioxaborolan-2-il) etenil]-4-fenil-l, 3, 2-dioxaborolano, (3aR, 7aS)-2-{(Z)-2-[(3aR,7aS) Hexahidro-1, 3, 2-benzodioxaborol-2-il]-l , 2-difeniletenil}hexahidro-l , 3, 2-benzodioxaborol . 45.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el intermedio de organoborón formado tiene un residuo de organoboronato en cada átomo de carbono del enlace doble o triple respectivo 46.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 45, en donde la mezcla de reacción es calendada en la presencia de la base, de tal modo que alguno o todos los intermedios de organoborón experimentan monohidroboronación . 47.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el derivado de diboro es un quiral que tiene un exceso enantiomérico de una forma relativa a otro, de tal manera que el intermedio de organoborón formado es quiral que tiene un exceso enantiomérico . 48.- Un proceso de conformidad con la reivindicación 47, en donde la quiralidad del intermedio de organoborón produce un producto acoplado que tiene una quiralidad y un exceso enantiomérico de un enantiómero relativo a otro. 49.- Un proceso de conformidad con cualquiera • de las reivindicaciones 1, ó 16 a 19, en donde el 5 derivado de diboro es quiral que tiene un exceso enantiomérico de una forma relativa a otra, de tal modo que el intermedio de organoborón formado es quiraL que tiene un exceso enantiomérico de una forma relativa a otra. w f RESUMEN La presente invención se refiere a un proceso para .acoplar de manera covalente compuestos orgánicos, • el cual comprende: hacer reaccionar un compuesto 5 olefínico que tiene por lo menos un enlace doble de carbono a carbono o un compuesto acetilénico que tiene por lo menos un enlace triple de carbono a carbono con un derivado de diboro en la presencia de un catalizador de metal del Grupo 8-11 para formar un ^P 10 intermedio de organoborón que tienen un residuo de organoboronato en por lo menos un átomo de carbono del enlace doble o triple respectivo; y hacer reaccionar el intermedio de organoborón con un compuesto orgánico que tiene un halógeno o un substituyente similar al 15 halógeno en la posición de acoplamiento en la presencia del catalizador de metal del Grupo 8-11 y una base adecuada, por medio de la cual el compuesto • olefínico o acetilénico es acoplado al compuesto orgánico mediante un enlace directo entre el átomo de 20 carbono que tiene el residuo de organoboronato y la posición de acoplamiento. La presente invención se refiere también a un proceso para la preparación de un derivado de organoborón el cual comprende hacer reaccionar el compuesto olefínico que tiene un grupo 25 saliente en la posición alílica con un derivado de diboro en la presencia del catalizador de metal del Grupo 8-11, de modo que el grupo saliente es reemplazado por un residuo de organoboronato. La • presente invención se refiere adicionalmente a intermedios de organoborón y su preparación. • •
MXPA01003616A 1998-10-14 1999-10-14 Derivados de organoboron y proceso para acoplar compuestos organicos. MXPA01003616A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPP6494A AUPP649498A0 (en) 1998-10-14 1998-10-14 Organoboron derivatives and coupling thereof
PCT/AU1999/000882 WO2000021966A1 (en) 1998-10-14 1999-10-14 Organoboron derivatives and process for coupling organic compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01003616A true MXPA01003616A (es) 2002-05-06

Family

ID=3810715

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01003616A MXPA01003616A (es) 1998-10-14 1999-10-14 Derivados de organoboron y proceso para acoplar compuestos organicos.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6713566B1 (es)
EP (1) EP1121365B1 (es)
JP (1) JP2002527443A (es)
KR (1) KR20010085923A (es)
CN (1) CN1333777A (es)
AT (1) ATE297401T1 (es)
AU (2) AUPP649498A0 (es)
CA (1) CA2346683A1 (es)
DE (1) DE69925746T2 (es)
HK (1) HK1044002A1 (es)
MX (1) MXPA01003616A (es)
NZ (1) NZ510903A (es)
WO (1) WO2000021966A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006104221A1 (en) 2005-03-28 2006-10-05 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Anthracene derivative, material for light emitting element, light emitting element, light emitting device, and electronic device
US7731377B2 (en) * 2006-03-21 2010-06-08 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Backlight device and display device
JP2008056911A (ja) * 2006-07-31 2008-03-13 Sumitomo Chemical Co Ltd 高分子化合物の製造方法
WO2008016090A1 (fr) * 2006-07-31 2008-02-07 Sumitomo Chemical Company, Limited Procédé de production d'un composé polymère
WO2008026614A1 (en) * 2006-08-30 2008-03-06 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Method for synthesizing anthracene derivative and anthracene derivative, light emitting element, light emitting device, electronic device
US7723722B2 (en) 2007-03-23 2010-05-25 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Organic compound, anthracene derivative, and light-emitting element, light-emitting device, and electronic device using anthracene derivative
EP2154172A4 (en) * 2007-05-11 2010-05-05 Sumitomo Chemical Co POLYMER COMPOUND AND PROCESS FOR PRODUCING THE SAME, AND LIGHT EMITTING MATERIAL, LIQUID COMPOSITION, THIN FILM, LIGHT-EMITTING POLYMER DEVICE, SURFACE LIGHT SOURCE, DISPLAY DEVICE, ORGANIC TRANSISTOR, AND SOLAR CELL, EACH USING THE COMPOUND
WO2008140057A1 (ja) * 2007-05-11 2008-11-20 Sumitomo Chemical Company, Limited 高分子化合物及びその製造方法、並びに、その高分子化合物を用いた発光材料、液状組成物、薄膜、高分子発光素子、面状光源、表示装置、有機トランジスタ及び太陽電池
US20080286445A1 (en) * 2007-05-17 2008-11-20 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Composition, and method of fabricating light-emitting element
US20100164370A1 (en) * 2007-05-23 2010-07-01 Sumitomo Chemical Company, Limited Polymer Compound and Method for producing the same, and Light Emitting Material, Liquid Composition, Thin Film, Polymer Light-Emitting Device, Surface Light Source, Display Device, Organic Transistor and Solar
WO2010005066A1 (en) * 2008-07-08 2010-01-14 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Carbazole derivative, light-emitting element material, light-emitting element, and light-emitting device
EP2166001B1 (en) * 2008-09-19 2011-07-20 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Carbazole Derivative and Method for Producing the Same
US9051598B2 (en) * 2011-05-02 2015-06-09 The Hong Kong University Of Science And Technology Specific detection of D-glucose by a tetraphenylethene-base fluorescent sensor
TWI485145B (zh) 2012-10-26 2015-05-21 Ind Tech Res Inst P型有機半導體材料與光電元件
US9120826B1 (en) 2014-06-02 2015-09-01 Chevron Phillips Chemical Company Lp Olefin hydroboration
KR20170101128A (ko) 2016-02-26 2017-09-05 가부시키가이샤 한도오따이 에네루기 켄큐쇼 유기 화합물, 발광 소자, 발광 장치, 전자 기기, 및 조명 장치
US9944661B2 (en) 2016-08-09 2018-04-17 Chevron Phillips Chemical Company Lp Olefin hydroboration
WO2020085396A1 (ja) * 2018-10-23 2020-04-30 国立大学法人北海道大学 溶媒を使用しないクロスカップリング反応及びその反応を用いる製造方法
CN112209956B (zh) * 2019-07-09 2023-05-12 同济大学 一种制备2,6-二取代芳基硼酸酯类化合物的方法
CN110467532B (zh) * 2019-08-28 2020-09-29 华东理工大学 一种芳基环丙胺类化合物的合成方法
CN112921406B (zh) * 2019-12-05 2024-03-12 成都先导药物开发股份有限公司 一种合成On-DNA 2-氨基嘧啶化合物的方法
CN113717207B (zh) * 2021-05-27 2022-05-17 南京工业大学 一种合成茚类化合物的方法
CN113355684B (zh) * 2021-07-12 2022-10-04 青岛科技大学 一种电催化下多取代异喹啉盐衍生物的制备方法
CN114163465B (zh) * 2021-12-24 2024-05-14 合肥工业大学 一种烯基硼酸酯化合物的合成方法
CN115155666B (zh) * 2022-07-31 2023-09-15 湖北工程学院 一种温敏型铜基金属有机框架催化剂的制备及其在硼加成反应中的应用

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AUPO748097A0 (en) 1997-06-20 1997-07-17 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Alkene borates
AUPO903897A0 (en) 1997-09-08 1997-10-02 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Organic boronic acid derivatives
US6346639B1 (en) 1997-12-23 2002-02-12 The Commonwealth Of Australia Commonwealth Scientific And Industrial Research Organization Boronic compounds

Also Published As

Publication number Publication date
EP1121365A1 (en) 2001-08-08
CA2346683A1 (en) 2000-04-20
NZ510903A (en) 2003-12-19
WO2000021966A1 (en) 2000-04-20
US6713566B1 (en) 2004-03-30
AU765484B2 (en) 2003-09-18
EP1121365B1 (en) 2005-06-08
JP2002527443A (ja) 2002-08-27
KR20010085923A (ko) 2001-09-07
HK1044002A1 (zh) 2002-10-04
CN1333777A (zh) 2002-01-30
EP1121365A4 (en) 2002-03-06
ATE297401T1 (de) 2005-06-15
AUPP649498A0 (en) 1998-11-05
DE69925746T2 (de) 2006-05-04
DE69925746D1 (de) 2005-07-14
AU1137900A (en) 2000-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01003616A (es) Derivados de organoboron y proceso para acoplar compuestos organicos.
EP1019414B1 (en) Process for preparing organic boronic acid derivatives using diboronic acid
JP4074345B2 (ja) アルケンボレート類および有機化合物を共有結合的にカップリングする方法
JP2002505663A (ja) アリールホウ酸エステル
EP1127060B1 (en) Hydroboronation process
US6794529B2 (en) Substituted diboron compounds
KR20020085882A (ko) 치환된 이붕소 화합물
AU759642B2 (en) Hydroboronation process
AU742549B2 (en) Process for preparing organic boronic acid derivatives using diboronic acid
MXPA99011790A (es) Boratos de alqueno y un proceso para acoplar covalentemente compuestos organicos
ZA200103528B (en) Hydroboronation process.