MXPA00012463A - Circuito de control de laser con adaptacion automatica a la polaridad de senal de monitoreo. - Google Patents

Circuito de control de laser con adaptacion automatica a la polaridad de senal de monitoreo.

Info

Publication number
MXPA00012463A
MXPA00012463A MXPA00012463A MXPA00012463A MXPA00012463A MX PA00012463 A MXPA00012463 A MX PA00012463A MX PA00012463 A MXPA00012463 A MX PA00012463A MX PA00012463 A MXPA00012463 A MX PA00012463A MX PA00012463 A MXPA00012463 A MX PA00012463A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
monitoring signal
comparator
polarity
reference value
signal
Prior art date
Application number
MXPA00012463A
Other languages
English (en)
Inventor
Lehr Steffen
Original Assignee
Thomson Brandt Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thomson Brandt Gmbh filed Critical Thomson Brandt Gmbh
Publication of MXPA00012463A publication Critical patent/MXPA00012463A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B7/00Recording or reproducing by optical means, e.g. recording using a thermal beam of optical radiation by modifying optical properties or the physical structure, reproducing using an optical beam at lower power by sensing optical properties; Record carriers therefor
    • G11B7/12Heads, e.g. forming of the optical beam spot or modulation of the optical beam
    • G11B7/125Optical beam sources therefor, e.g. laser control circuitry specially adapted for optical storage devices; Modulators, e.g. means for controlling the size or intensity of optical spots or optical traces
    • G11B7/126Circuits, methods or arrangements for laser control or stabilisation
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01SDEVICES USING THE PROCESS OF LIGHT AMPLIFICATION BY STIMULATED EMISSION OF RADIATION [LASER] TO AMPLIFY OR GENERATE LIGHT; DEVICES USING STIMULATED EMISSION OF ELECTROMAGNETIC RADIATION IN WAVE RANGES OTHER THAN OPTICAL
    • H01S5/00Semiconductor lasers
    • H01S5/06Arrangements for controlling the laser output parameters, e.g. by operating on the active medium
    • H01S5/068Stabilisation of laser output parameters
    • H01S5/0683Stabilisation of laser output parameters by monitoring the optical output parameters
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01SDEVICES USING THE PROCESS OF LIGHT AMPLIFICATION BY STIMULATED EMISSION OF RADIATION [LASER] TO AMPLIFY OR GENERATE LIGHT; DEVICES USING STIMULATED EMISSION OF ELECTROMAGNETIC RADIATION IN WAVE RANGES OTHER THAN OPTICAL
    • H01S3/00Lasers, i.e. devices using stimulated emission of electromagnetic radiation in the infrared, visible or ultraviolet wave range
    • H01S3/10Controlling the intensity, frequency, phase, polarisation or direction of the emitted radiation, e.g. switching, gating, modulating or demodulating
    • H01S3/13Stabilisation of laser output parameters, e.g. frequency or amplitude
    • H01S3/131Stabilisation of laser output parameters, e.g. frequency or amplitude by controlling the active medium, e.g. by controlling the processes or apparatus for excitation
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01SDEVICES USING THE PROCESS OF LIGHT AMPLIFICATION BY STIMULATED EMISSION OF RADIATION [LASER] TO AMPLIFY OR GENERATE LIGHT; DEVICES USING STIMULATED EMISSION OF ELECTROMAGNETIC RADIATION IN WAVE RANGES OTHER THAN OPTICAL
    • H01S5/00Semiconductor lasers
    • H01S5/04Processes or apparatus for excitation, e.g. pumping, e.g. by electron beams
    • H01S5/042Electrical excitation ; Circuits therefor

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Condensed Matter Physics & Semiconductors (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Semiconductor Lasers (AREA)
  • Optical Head (AREA)
  • Lasers (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un Metodo y un arreglo de circuito para un circuito de control de laser con adaptacion automatica a la polaridad de senal de monitoreo. Se hace uso de un metodo de fase simple que consiste en que una senal producida por el monitor durante la fase de inicio del circuito de control de laser se compara con un valor de referencia, y de acuerdo con el resultado de la comparacion, la senal producida por el monitor se alimenta directa o inversamente al comparador para controlar la potencia de luz del laser durante la fase de inicio del circuito de control de laser. Se produce una senal que se alimenta inicialmente al comparador para controlar la potencia de luz, la senal de monitoreo inversa, o la senal de monitoreo alimentada directamente, en una forma siempre independiente de la polaridad de senal de monitoreo, pero depende en la polaridad de un valor de referencia, y lo alimenta en una forma no invertida en el caso de una senal de monitoreo incrementada al valor de referencia. El circuito de control de laser de acuerdo a la invencion asegura que la senal de monitoreo se alimenta con una polaridad fija al primer comparador antes que se alcance del primer valor de referencia para controlar la potencia de luz. Esto se logra por virtud del hecho que la senal de monitoreo se alimenta a un comparador que compara la senal de monitoreo que un valor de referencia que es menor que el valor de referencia para controlar la potencia de luz. En el caso de una senal de monitoreo que no incrementa al primer valor de referencia, el comparador para controlar la potencia de luz todavia continua para que sea alimentada la senal de monitoreo invertida. Se proporciona el circuito de control de laser, por ejemplo, para controlar la potencia de luz de un laser en sistemas de exploracion optica para grabacion 0 reproduccion de informacion independientemente de la polaridad de senal de monitoreo y/o la polaridad del diodo de monitor del laser.

Description

CIRCUITO DE CONTROL DE LÁSER CON ADAPTACIÓN AUTOMÁTICA A LA POLARIDAD DE SEÑAL DE MONITOREO La invención se refiere a un método y un arreglo de circuito para un circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo. El circuito de control de láser, se proporciona, por ejemplo, para controlar la potencia de luz de un láser en sistemas de exploración óptica para grabar o reproducir información, independientemente de la polaridad de señal de monitoreo y/o la polaridad del diodo de monitor del láser . Se sabe én general el control de potencia de luz de una fuente de luz o un láser al alimentar una porción de la potencia de luz emitida hacia un diodo de monitor, asi llamado. La potencia de luz o la intensidad de luz, se midió para este propósito con la ayuda de un fotodetector o el llamado monitor, que se formó como una regla por un fotodiodo o un fototransistor o un circuito fotodetector, y se comparó con un valor de referencia, y la potencia de luz se controló, "de acuerdo con el resultado de la comparación. Ya se conocen numerosos fotodetectores , que difieren en su diseño y con respecto a las señales de salida proporcionadas por ellos tal como, por ejemplo, la polaridad del voltaje producido, o en su dirección de corriente. A fin de ser capaz de cambiar el láser o la fuente de luz en una unidad independientemente de la polaridad del diodo de monitor o del fotodetector, a fin de ser capaz de evitar daño a la unidad o reaccionar flexibilidad a cambios en mercado con respecto al precio y disponibilidad, existe una necesidad de un método y un arreglo de circuito para adaptar a, la polaridad de señal de monitoreo. Como regla, el láser y el diodo de monitor forman una unidad que puede ser reemplazada por otra. A fin de determinar la polaridad de un diodo de monitor acoplado a un láser, es ya sabido aplicar un voltaje al diodo del monitor y determinar la polaridad o dirección o inversa o directa del diodo de monitor. A fin de controlar la potencia de luz, es necesario proporcionar un circuito que incluye un comparador con una fuente de voltaje de referencia, conectada que es luego alimentada al diodo de monitor. La fuente de luz o el láser se conecta via un accionador en el circuito. Se conocen un método y un arreglo de circuito, de acuerdo con EP 0 928 971 Al, para adaptar automáticamente un arreglo de circuito para la polaridad del diodo de monitor. El método conocido ¿AáÉU. rg¡¡^g^i¡í requiere dos fases y consiste en detectar la polaridad del diodo de monitor por medición en una primera fase y activación subsecuente del control de láser. Esto conduce a un retraso desventajoso en la conmutación en la fuente de luz y requiere una alta inversión en sistemas de circuitos. Es el objeto de la invención crear un método y un arreglo de circuito para un circuito de control de láser con adaptación automática para la polaridad de señal de monitoreo que permita a la fuente de luz o el láser ser conmutados sin un tiempo de retraso y permita la adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo durante la fase de inicio del circuito de control de láser con baja inversión. Este objeto, se logra con la ayuda de características especificadas en las reivindicaciones principales. Los perfeccionamientos y desarrollos ventajosos se especifican en las sub-reivindicaciones . Es un aspecto de la invención, reducir el retraso desventajoso y la inversión de métodos conocidos por un circuito de control de láser con detección de la polaridad de diodos de monitor. El uso se hace para el propósito de un método, que consiste en que una señal producida por el monitor durante la fase de inicio del circuito de control de láser se comparó con un valor de referencia, y de acuerdo con el resultado de la comparación de la señal producida por el monitor se alimenta directa o inversamente al comparador para controlar la potencia de luz del láser durante la fase de inicio del circuito de control de láser. La fase de inicio del circuito de control de láser se define como el periodo de aplicación del suministro de voltaje al accionador del láser hasta cuando el primer valor se alcanzó en el cual la potencia de luz de láser se controló. La adaptación automática del circuito de control de láser a la polaridad de señal de monitoreo se llevó a cabo durante la fase de inicio del circuito de control de láser. Para este propósito, se comparó una señal de monitoreo producida durante la fase de inicio del circuito de control de láser con un segundo valor de referencia en un segundo comparador, y la señal de monitoreo se alimento directa o inversamente de acuerdo con el resultado de la comparación del primer comparador para' controlar la potencia de luz del láser de una manera independiente de la polaridad de señal de monitoreo. El segundo comparador produce una señal que inicialmente alimenta al primer comparador, la señal de monitoreo en una manera independiente de la polaridad de señal de monitoreo como una función de la polaridad seleccionada del segundo valor de referencia, siempre procediendo de una manera invertida o directa. En el caso de una señal de monitoreo que no incrementa el primer valor de referencia, la ruta de señal luego se 5 conmuta sobre dentro de la fase de inicio del circuito de control de láser, y la señal de monitoreo se alimenta al primer comparador de una manera invertida. De acuerdo con la polaridad del segundo valor de referencia, al comienzo de la fase de inicio domina la 10 alimentación directa o invertida de la señal de monitoreo al primer comparador. Por ejemplo, con el primer valor de referencia para controlar la potencia de luz, se usó un segundo valor de referencia menor, para el segundo comparador. 15 El circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo incluye un primer comparador que compara la señal de monitoreo con un primer valor de referencia en una forma conocida a fin de controlar la potencia de luz. La señal de 20 monitoreo aumenta la polaridad de la señal de monitor correspondientemente en una dirección positiva o negativa en una manera proporcional a la corriente de diodo de láser o a la potencia de luz producida por el láser. El de circuito de control de láser de acuerdo a 25 la invención, que tiene un segundo comparador, asegura -^-^-^.«.«-hS-a*-*^ -• . ,* . . . - . .„, it ilffffn que la señal de monitoreo alimenta al primer comparador antes de que el primer valor de referencia se alcance con una dirección y/o polaridad fija. Esta dirección es independiente de la dirección inicial de la señal de monitoreo durante la fase de inicio de la corriente de láser y luego se selecciona en la dirección incrementada al primer valor de referencia. Incrementada al primer valor de referencia significa que la distancia del valor de referencia se reduce con tiempo de anticipación. Esto se logra en virtud al hecho de que la señal de monitoreo se alimenta en un segundo comparador, que compara la señal de monitoreo con un segundo valor de referencia que es menor que el primer valor de referencia. El segundo comparador produce una señal que asegura que la señal de monitoreo se alimenta en el primer comparador independientemente de la polaridad de la señal de monitoreo con una polaridad que concuerda con la polaridad real del primer valor de referencia. La polaridad real del primer valor de referencia significa la polaridad que se usó para la comparación con la señal de monitoreo. De esta manera, el segundo comparador produce una señal que asegura que la polaridad de la señal representa como valor real del sistema de desviación, concuerda con la polaridad que la orden variable o el primer valor de referencia tiene la localización a la cual la comparación se llevó a cabo. La señal de monitoreo se invirtió a la polaridad inversa de la señal de monitoreo, y se usó el segundo comparador para producir una señal de una manera tal que, de acuerdo con la polaridad de la señal de monitoreo, la señal de monitoreo se alimenta en el primer comparador con su polaridad original o de una manera invertida. Se proporciona un comparador que se conecta al monitor, a fin de detectar la polaridad de señal de monitoreo durante la fase de inicio del circuito de control de láser. La salida de este comparador se conecta a la entrada de control de un conmutador de cambio que conecta el primer comparador al monitor via un inversor" o directamente. El segundo comparador se forma preferentemente . por un amplificador diferencial o un espejo corriente conectado a una fuente de corriente de referencia, y el conmutador de cambio es preferentemente un interruptor electrónico. Como resultado, se creó un circuito de control de láser con baja inversión que tiene una adaptación automática sin tiempo de retraso a la polaridad de señal de monitoreo durante la fase de inicio del circuito de control de láser. El método y el arreglo de circuito para llevar a cabo el método se pueden aplicar básicamente en todos ^^" los circuitos de control de potencia de luz con detección de señal de monitoreo automático. Las ventajas consisten, en particular, en que el circuito para controlar la potencia de luz no requiere un punto de conexión externo para conmutar en o desviar el inversor, y al conectar equivocadamente el circuito o conectar un diodo de monitor no disponible queda eliminado. Las reglas de automatización completas expulsan fallas causadas por error humano. Se denota el método como un método de fase simple, puesto que la fase de encendido del circuito de control de láser no está retrasada 'por un método precedente para detectar la polaridad de la señal de monitoreo. La invención se explica a continuación en más detalle con la ayuda de modalidades especificas. En los dibujos: La Figura 1 muestra un diagrama de bloques de un circuito de control de potencia de luz con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo, La Figura 2 muestra un diagrama del diseño de voltaje controlado de un circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo, La Figura 3 muestra un diagrama de la «„. , . .> ^„„j^r.^ variación temporal en el control de voltaje con relación al control de láser por una señal de monitoreo positiva , La Figura 4 muestra un diagrama de la 5 variación temporal en una señal de monitoreo positiva, La Figura 5 muestra un diagrama de la variación temporal en el voltaje de entrada al primer comprador para una señal de monitoreo positiva, La Figura 6 muestra un diagrama de la variación 10 temporal en la salida de voltaje del segundo comparador para una señal de monitoreo positivo, La Figura 7 muestra un diagrama de la variación temporal en la salida de voltaje al circuito para el control de láser con adaptación automática a la polaridad 15 de señal de monitoreo para una señal de monitoreo negativa, La Figura 8 muestra un diagrama de la variación temporal en una señal de monitoreo negativa, La Figura 9 muestra un diagrama de la variación temporal en la entrada de voltaje al primer comparador para 20 una señal de monitoreo negativa, La Figura 10 muestra un diagrama de la variación temporal en la sal-ida de voltaje del segundo comparador, para una señal de monitoreo negativa, La Figura 11 muestra un diagrama de bloques del 25 diseño de corriente controlada de un circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo, La Figura, 12 muestra un diagrama de bloques del diseño de voltaje controlado de un circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo con señal de monitoreo directa dominante inicialmente alimentada, La Figura 13 muestra un diagrama de la variación temporal en el control de voltaje para el control de láser, para una señal de monitoreo positivo, La Figura 14 muestra un diagrama de la variación temporal en una señal de monitoreo positiva, La Figura 15 muestra un diagrama de la variación temporal en la entrada de voltaje al primer comparador para una señal de monitoreo positivo, La Figura 16 muestra un diagrama de la variación temporal en la salida de voltaje del segundo comparador, para una señal de monitoreo positiva con señal de monitoreo directa, dominante inicialmente alimentada, La Figura 17 muestra un diagrama de la variación temporal en el control de voltaje para control de láser para una señal de monitoreo negativa, La Figura 18 muestra un diagrama de la variación temporal en la señal de monitoreo negativa, La Figura 19 muestra un diagrama de la . . _ j_ . . , , _ . ^„ ,,;.. . -•**<*" -~t¡ ß M variación temporal en el voltaje de salida al primer comparador para una señal de monitoreo negativa, y La Figura 20 muestra un diagrama de la variación -temporal en el voltaje de salida del segundo 5 comparador, para una señal de monitoreo negativa, con señal de monitoreo directa dominante inicialmente, alimentada El diagrama de bloques, ilustrado en la Figura 1, de un circuito de control de potencia de luz con 10 adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo, muestra un monitor M al cual, para el propósito de controlar la potencia de luz o intensidad de luz de una fuente de luz L, se alimenta, al menos una porción de esta potencia de luz. El monitor M se 15 forma por un fotodetector que, de acuerdo con el tipo y conexión del fotodetector, produce una señal de monitoreo positiva, o negativa con un valor absoluto que corresponde a la potencia de luz de la fuente de luz L. Ilustrado en la Figura 1 en el bloque se muestra por 20 lineas punteadas, del monitor M están dos fotodiodos PD1, PD2 que intentan indicar por la conexión de su ánodo o cátodo al bastidor que el monitor M genera cualquier señal de monitoreo positiva o negativa. La señal del fotodetector PD proporcionada por el monitor 25 M se alimenta a la entrada del circuito IC para el control de potencia de luz con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo. Este circuito IC, cuyo diagrama de bloque se da en la Figura 1 en el área delimitada por una linea gruesa, tiene dos comparadores C0 P1, C0MP2, un inversor INV y un conmutador de cambio S, que están conectados en forma tal que se alimenta una señal de fotodetector PD conectada a la entrada del circuito IC al inversor INV, el segundo comparador C0MP2 y una primera terminal H del conmutador de cambio S. La salida del inversor INV se conecta a una segunda terminal L del conmutador de cambio S. A fin de conectar la primera terminal H o segunda terminal L del conmutador de -cambio S, a la entrada del primer comparador COMP1, el conmutador de cambio S se controla" por la salida del segundo comparador COMP2. La interferencia de rebote del conmutador de cambio S se evita con la ayuda de la histéresis de conmutación del segundo comparador COMP2. La salida del primer comparador COMP1 forma la salida LD del circuito IC, al que se proporciona la señal de control para conmutar en la potencia de luz de la fuente de luz L. La fuente de luz L se alimenta- por un accionador TR, que, como se ilustra en la Figura 1, comprende como regla un transistor de potencia T, dos resistencias Rl, R2 y un condensador C. El transistor de potencia T es i- ^d preferentemente un transistor pnp cuya base forma la entrada via la primera resistencia Rl, y cuyo colector forma la salida del accionador TR. Se alimenta el suministro de voltaje VCC del accionador a la base del 5 transistor de potencia T via el condensador C, y al emisor del transistor de potencia T por la segunda resistencia R2. Se proporciona el condensador C del accionador TR para iniciar la corriente de láser y para estabilizar el' circuito de control contra altas 10 frecuencias. El diagrama de bloque ilustrado en la Figura 1, muestra el diseño básico del circuito de control de potencia de luz con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo que puede, como se ilustra en la Figura 2, ser diseñada, por ejemplo, como 15 un circuito de control de láser de voltaje controlado con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo o, como se ilustra en la Figura 11, como un circuito de control de láser de corriente controlada con adaptación automática a la polaridad de señal de 20 monitoreo. Además, la Figura 12 especifica una modalidad adicional como un circuito de control de láser de voltaje controlado con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo. El método implementado con la ayuda de un arreglo de circuito es 25 un método de fase simple que consiste en que una señal -•- ---'-""Timrtp1*" < - • —;t PD de fotodetector, que se produce por el monitor M durante la fase de inicio de la corriente que alimenta la fuente de luz L, se compara con un segundo valor de referencia REF2, y de acuerdo con el resultado de la 5 comparación, la señal PD del fotodetector se alimenta durante la fase de inicio de la corriente que alimenta la fuente de luz L al primer comparador C0MP1 de manera directa o inversa a fin de controlar la potencia de luz de la fuente de luz L. Los valores de referencia REF1 10 y REF2 se seleccionan en forma tal que el valor absoluto del segundo valor de referencia REF2 es menor que aquel del valor de referencia REF1. Este método se explica en más detalle a continuación con la ayuda del diagrama de bloques, ilustrado en la figura 1, del 15 diseño de voltaje controlado del circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo, con la ayuda de diagramas ilustrados en las Figuras 3 a 10. Los comparadores COMP1, COMP2, se forman de acuerdo con el diseño ilustrado en la Figura 20 2, por amplificadores diferenciales con entradas de voltaje. Como se muestra a continuación, esto es posible sin cambios en el circuito IC o determinación anterior de la polaridad del diodo de monitor para conectar a la entrada del circuito IC un diodo de 25 monitor que es un fotodiodo PDl con un ánodo conectado al bastidor, o un fotodiodo PD2 con un cátodo conectado al bastidor. El circuito IC es independiente de la polaridad del diodo de monitor, puesto que es detectado automáticamente por el circuito IC en la fase de inicio de la corriente de láser. Como se ilustra en la Figura 2, puede ser usado como láser, un diodo LD1 de láser conectado al bastidor por el cátodo, o de otra manera un diodo LD2 de láser, conectado al bastidor por el ánodo. En el caso de un diodo LD2 de láser conectado al bastidor por el ánodo, el diodo LD2 de láser se conecta via un espejo corriente SP al colector de un transistor de potencia T, que forma la salida del circuito accionador. Luego se proporciona un voltaje de suministro de láser LV para alimentar el espejo corriente SP. Puesto que el condensador C del circuito accionador se descarga completamente al instante de la conmutación en el control de láser, al punto que se aplica el suministro de voltaje VCC al accionador, el transistor de potencia T pnp se bloquea. El control de voltaje VB a la base del transistor de potencia T, pnp, corresponde en este momento del suministro de voltaje VCC. De esta manera, al comienzo de la fase inicial, que se da como un momento de inicio ti en los diagramas de las Figuras 3 y 4 y también 7 y 8, no existe voltaje en al diodo de láser LD1 o LD2, y el circuito ... __... F^ ... .. .. .....^-^i accionador formado por el transistor de potencia T, acciona una corriente en la salida LD del circuito IC, que es preferentemente una salida de vaivén del primer comparador C0MP1. El condensador C se carga con la corriente, y el, tr-ansistor de potencia T se enciende o se conduce cuando se alcanza una carga de voltaje de aproximadamente 0.5 voltios. Como resultado, se alimenta corriente al diodo LD1 o LD2 de láser y el láser emite luz. La luz producida por el diodo LD1 o LD2 de láser se detecta por uno de los fotodiodos PDl o PD2 y se produce una señal de fotodetector PD. Un voltaje producido en esta fase por el diodo de monitor o los fotodiodos PDl, PD2 es relativamente bajo, y la polaridad del - diodo de monitor puede ser correspondientemente positiva o negativa. Puesto que se proporciona un voltaje de referencia VREF2 positivo a la entrada de referencia por el segundo comparador COMP2, en este diseño la salida del segundo comparador COMP2 se fija inicialmente, de manera general al punto bajo. El conmutador de cambio S se controla independientemente de la polaridad de señal de monitoreo en una posición en que la señal del fotodetector se alimenta al primer comparador COMP1 via en inversor INV. Indistinta de la polaridad del diodo de monitor, inicialmente se activa siempre, por -. consiguiente, una' ruta de señal de la señal del fotodetector PD via en inversor INV al primer comparador C0 P1 en la fase de inicio. Este momento corresponde al momento t2 dado en las Figuras 4 a 6 y 8 a 10. La señal PD de foto detector, dada en las Figuras 4 y 8 como voltaje de fotodetector VPD, aumenta la polaridad del diodo de monitor, de forma correspondiente, y en un momento t3 alcanza el valor absoluto del segundo valor de referencia REF2 que, en esta modalidad eje'mplificante, se forma por un segundo voltaje de referencia VREF2 de polaridad positiva al segundo comparador COMP2. Si este está conectado al circuito IC, un diodo de monitor con una polaridad para la cual, como se ilustra en la Figura 8, se produce un" voltaje VPD de fotodetector negativo por el diodo de monitor como una señal de fotodetector PD, la ruta de señal en el circuito IC via el inversor INV está correctamente seleccionada. El voltaje negativo del fotodetector VP.D 'se convierte por el inversor en un voltaje VCOMP que es positivo, y el voltaje positivo VCOMP se compara con el primer voltaje de referencia VREF1 del primer comparador C0MP1. El primer voltaje de referencia VREF1 al primer comparador COMP1 constituye el valor deseado para una potencia de luz que se ajusta en el circuito de control de láser. En a¿a el caso del diseño ilustrado en la Figura 2, se produce un voltaje de referencia VREF1 con la ayuda de una fuente de corriente IG que opera en una resistencia R3 y se puede ajustar por un microprocesador (no ilustrado) . Cuando un diodo de monitor se conecta, como se ilustra en la Figura 10, a la salida del segundo comparador COMP2, este último transporta un voltaje de salida VCOUT que corresponde a una señal baja ya que, como se ilustra en la Figura 8, el voltaje de fotodetector negativo VPD es siempre menor, en este caso, que el segundo voltaje de referencia VREF2 al segundo comparador COMP2. La fase de inicio se finaliza cuando el voltaje positivo VCOMP que se forma por el inversor INV del voltaje de fotodetector negativo VPD, alcanza al primer voltaje de referencia VREF aplicado al primer comparador COMP1. Este corresponde al momento t4 dado en las Figuras 7 a 10. El control de la potencia de luz que se ajusta en las fases de inicio siguientes se hace luego en una forma conocida y no es influida adicionalmente por el método y el arreglo de circuito para adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo, puesto que la ruta de señal conmutada se retuvo hasta el encendido renovado del circuito de control de láser. Ilustrado en la Figura 7 está un control de voltaje VB que se "*•-"* •- .. . «*eJ±*? basa en el transistor de potencia pnp, disminuyendo en la fase de inicio de la corriente de láser y, al momento t4 al fin de la fase de inicio, está el voltaje con el cual el láser es controlado. Los diagramas ilustrados en las Figuras 7 a 10 en consecuencia explican las variaciones de voltaje temporal por el caso cuando este se conecte al circuito IC un diodo de monitor que proporciona un voltaje de fotodetector negativo VPD. Como se indica en la Figura 2, se proporciona como regla, paralela al fotodiodo PDl o PD2 una resistencia R4 que se usa para calibrar la sensibilidad del fotodetector. El arreglo de circuito reacciona como sigue si, en cambio con el caso mencionado anteriormente, está conectado al circuito IC un diodo de monitor que, como se ilustra en la Figura 4, proporciona un voltaje de fotodetector positivo VPD. Como se mencionó anteriormente, el arreglo de circuito asegura en la fase de inicio en el momento t2 que una señal de fotodetector PD proporcionada por el diodo del monitor se alimenta independientemente por su polaridad en este instante t2 al primer comparador COMP1 via el inversor INV. La carga del condensador C provoca más y más corriente par fluir a través del diodo LD1 o LD2 de láser, de esta manera, incrementa la potencia de luz emitida. En este momento t3, el monitor positivo o el voltaje de fotodetector VPD alcanza el segundo voltaje de valor de umbral VREF2 del segundo comparador C0MP2. Cuando esto se presenta el segundo comparador COMP2 conmuta su salida a H alta. Se ilustra en la Figura 6 la salida correspondiente de voltaje VCOUT del segundo comparador C0MP2 para un voltaje de diodo de monitor positivo. El voltaje de salida VCOUT del segundo comparador C0MP2 ajusta el conmutador de cambio S en forma tal que la señal de fotodetector PD se alimenta directamente al primer comparador COMPl. Como se ilustra en la Figura 5, este provoca la polaridad del voltaje VCOMP para cambiar en la entrada del primer comparador COMP1, y se asegura el correcto control de láser. A causa del hecho que el diodo de monitor, que se conecta realmente para el primer comparador COMP1 con una polaridad apropiada en el circuito IC, se conecta primeramente via un inversor INV y de esta manera, con la polaridad equivocada para el primer comparador COMP1, se crea un circuito IC para el control de láser que se puede usar universalmente independientemente de la polaridad del diodo de monitor. No existe la necesidad para una conexión adicional a una conexión en el circuito IC, ni tampoco se retrasa, debido a una detección precedente de la polaridad, en conmutación en el circuito de control de láser. La detección de polaridad se lleva a cabo durante la fase d'e inicio del circuito de control de láser en paralelo con la fase de inicio. A fin de asegurar que la ruta de señal en el circuito IC se 5 conmute de acuerdo con la polaridad del diodo de monitor antes del inicio de control de láser es necesario usar un segundo voltaje de referencia VREF2 que es inferior que el primer voltaje de referencia VREF1. La duración de la fase de inicio del circuito 10 de control de láser se determina por el control de corriente en la s-alida LD del circuito IC, y por el tiempo constante formado con el condensador C. Como regla, son unos pocos milisegundos, mientras que solo se requieren unos pocos milisegundos para la operación 15 de cambio en el circuito IC. El conmutador de cambio S se diseña preferentemente como un conmutador electrónico y se puede señalar que las operaciones llevadas a cabo por los módulos electrónicos también se pueden ejecutar por programas de cómputo. Además, la 20 Figura II también, da una modalidad adicional de la invención, que consiste en un diseño de corriente controlada de un circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo. De acuerdo con este diseño, se proporciona 25 el circuito IC para control de láser con adaptación jj^ automática a la polaridad de señal de monitoreo con corrientes que tienen una diferente dirección y/o polaridad de acuerdo con la polaridad del diodo de monitor o circuito de fotodetector usado. Cada uno de los circuitos IC se alimenta una corriente como señal de fotodetector PD, o una corriente correspondiente a la potencia de luz detectada se extrae del circuito IC. En este diseño, - también, un circuito de control de láser que es independiente de la polaridad de la señal del diodo de monitor se forma con la ayuda de un arreglo de circuito dado en la Figura 11. Para este propósito, la señal de fotodetector PD se alimenta a espejos corrientes SP1, SP2, SP3 proporcionados en el circuito IC, dos espejos corrientes SP1, SP2 se" conectaron con direcciones opuestas a una primera fuente de corriente de referencia IREF1, via un conmutador de cambio S. El tercer espejo corriente SP3 se conecta a una segunda fuente de corriente de referencia IREF 2. En una forma similar al diseño anteriormente mencionado, se forma un segundo comparador COMP2 con la ayuda de un amplificador que se conecta al punto de conexión del tercer espejo corriente SP3 con la segunda fuente de corriente de referencia IREF2. En este diseño, la función del inversor INV nombrado en conjunción con la ayuda de la dirección del espejo corriente SP1. De manera consecuente, el espejo corriente DPI toma simultáneamente sobre una función que invierte la señal del fotodetector PD. En una manera similar al diseño mencionado anteriormente, el segundo comparador C0MP2 asegura que en la fase del circuito de control de láser, la señal del fotodetector invertido PD es siempre alimentada independientemente déla dirección de corriente del fotodetector de señal PD al primer comparador COMPl inicialmente o en el periodo mencionado anteriormente t2 a t3, como se ilustra en la Figura 5 y Figura 9. Solamente en el caso en el que la señal de fotodetector PD exceda el segundo valor de corriente de referencia IREF2, se alimenta directamente la señal de fotodetector PD al primer comparador COMP1 por la conmutación del conmutador de señal S. De acuerdo con la Figura 11, el primer comparador COMP1 se forma por un amplificador que se conecta a la primera fuente de corriente de referencia IREF1 y el conmutador de cambio S, y cuya salida es la salida LD del circuito IC. Las variaciones de señal temporales son idénticas a los diagramas ilustrados en las Figuras 3 a 10. Mientras que con las modalidades ejemplificantes mencionadas anteriormente, la señal de monitoreo se alimentó siempre inicialmente en la fase ^|3^^^ inicial en una manera invertida al primer comparador C0MP1, la Figura 12 da un arreglo de circuito en el que inicialmente siempre denomina una alimentación directa de la señal de monitoreo. Esto se logra al 5 proporcionar un voltaje de referencia -VREF2 de polaridad negativa el segundo comparador C0MP2. La Figura 12 es idéntica a la Figura 2 con respecto a todos los otros constituyentes. Las variaciones de señal correspondientes se ilustran en las Figuras 13 a 10 20. El resultado del uso de un segundo voltaje de referencia -VREF2 es que la fase de inicio del circuito de control de láser, el primer comparador COMP1 se alimenta una señal de monitoreo que concuerda con la polaridad de la señal de monitoreo. Si la señal de 15 monitoreo tiene una polaridad de conducción al hecho que el aumento en la señal, como se ilustra en la Figura 19, en la fase de inicio no se alinea para incrementar al primer voltaje de referencia VREF1, esto se detecta por el segundo comparador COMP2, y el 20 inversor se inserta en la ruta de señal al primer comparador COMPl. Con este diseño, también, se crea un circuito de control de láser que es independiente de la polaridad de la señal de monitoreo y no tiene retraso en la fase de inicio. 25 Las modalidades escritas en la presente están mgg üi i dadas solo como ejemplos, y una persona experta en la técnica puede implementar otras modalidades de la invención que permanezcan dentro del campo de la invención . 5

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un método para un circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de 5 monitoreo, que incluye un primer comparador para controlar la potencia de luz del láser al comparar la señal de monitoreo con un primer valor de referencia, caracterizado en que la adaptación automática del circuito de control de láser a la polaridad de señal de monitoreo se lleva a cabo 10 durante la fase de inicio del circuito de control de láser.
2. Un método de acuerdo a la reivindicación 1, caracterizado en que una señal de monitoreo producida durante la fase de inicio del circuito de control de láser se compara con un segundo valor de referencia en un segundo 15 comparador, y la señal de monitoreo se alimenta directa o inversamente de acuerdo con el resultado de la comparación al primer comparador para controlar la potencia de luz del láser de una manera independiente de la polaridad de señal de monitoreo. 20
3. Un método de acuerdo a la reivindicación 1, caracterizado en que un segundo comparador con un valor de referencia positivo produce una señal que se alimenta al primer comparador la señal de monitoreo invertida de una manera siempre independiente de la polaridad de señal de 25 monitoreo y luego se alimenta en una forma no invertida en ¡¿á ¿¡m el caso de una señal de monitoreo incrementada al primer valor de referencia.
4. Un método de acuerdo a la reivindicación 1, caracterizado en que un segundo valor de referencia que es menor por comparación con el primer valor de referencia se usa para adaptar automáticamente el circuito de control de láser a la polaridad de señal de monitoreo.
5. Un arreglo de circuito para un circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo que incluye un primer comparador para controlar la potencia de luz del láser por la comparación de la señal de monitoreo con un primer valor de referencia caracterizado en que proporciona para el propósito de detectar la polaridad de señal de monitoreo durante la fase de inicio del circuito de control de láser es un segundo comparador, que se conecta al monitor proporcionando la señal de monitoreo.
6. Un arreglo de circuito de acuerdo a la reivindicación 5, caracterizado en que el segundo comparador se conecta a la entrada de control del un conmutador de cambio al que se conecta el primer comparador al monitor o vía un inversor al monitor.
7. Un arreglo de circuito de acuerdo a la reivindicación 5, caracterizado en que inicialmente, en la fase inicial del circuito de control de láser, siempre se - • *. - • <*•-*. *•"-» conecta el primer comparador vía un inversor al monitor o directamente al monitor en una manera correspondiente a la polaridad de la señal de referencia aplicada al segundo comparador .
8. Un arreglo de circuito de acuerdo a la reivindicación 5, caracterizado en que el segundo comparador es un amplificador diferencial.
9. Un arreglo de circuito de acuerdo a la reivindicación 5, caracterizado en que el segundo 10 comparador es un espejo corriente conectado a una segunda fuente de corriente de referencia. 10.- Un arreglo de circuito de acuerdo la reivindicación 6, caracterizado en que el conmutador de cambio es un conmutador electrónico. 15 20 25 -*»*—«•*" •- •*- •**- - RESUMEN DE LA INVECION La invención se refiere a un método y un arreglo de circuito para un circuito de control de láser con adaptación automática a la polaridad de señal de monitoreo. Se hace uso de un método de fase simple que consiste en que una señal producida por el monitor durante la fase de inicio del circuito de control de láser se compara con un valor de referencia, y de acuerdo con el resultado de la comparación, la señal producida por el monitor se alimenta directa o inversamente al comparador para controlar la potencia de luz del láser durante la fase de inicio del circuito de control de láser. Se produce una señal que se alimenta inicialmente al comparador para controlar la potencia de luz, la señal de monitoreo inversa, o la señal de monitoreo alimentada directamente, en una forma siempre independiente de la polaridad de señal de monitoreo, pero depende en la polaridad de un valor de referencia, y lo alimenta en una forma no invertida en el caso de una señal de monitoreo incrementada al valor de referencia. El circuito de control de láser de acuerdo a la invención asegura que la señal de monitoreo se alimenta con una polaridad fija al primer comparador antes que se alcance del primer valor de / referencia para controlar la potencia de luz. Esto se logra por virtud del hecho que la señal de monitoreo se alimenta a un comparador que compara la señal de monitoreo que un valor de referencia que es menor que el valor de referencia para controlar la potencia de luz. En el caso de una señal de monitoreo que no incrementa al primer valor de referencia, el comparador para controlar la potencia de luz todavía continua para que sea alimentada la señal de monitoreo invertida. Se proporciona el circuito de control de láser, por ejemplo, para controlar la potencia de luz de un láser en sistemas de exploración óptica para grabación o reproducción de información independientemente de la polaridad de señal de monitoreo y/o la polaridad del diodo de monitor del láser .
MXPA00012463A 1999-12-20 2000-12-14 Circuito de control de laser con adaptacion automatica a la polaridad de senal de monitoreo. MXPA00012463A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19961056A DE19961056A1 (de) 1999-12-20 1999-12-20 Laserregelkreis mit automatischer Anpassung an die Monitorsignalpolarität

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00012463A true MXPA00012463A (es) 2002-06-04

Family

ID=7933143

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00012463A MXPA00012463A (es) 1999-12-20 2000-12-14 Circuito de control de laser con adaptacion automatica a la polaridad de senal de monitoreo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6539036B2 (es)
EP (1) EP1111745B1 (es)
JP (1) JP4925075B2 (es)
CN (1) CN1194454C (es)
DE (2) DE19961056A1 (es)
MX (1) MXPA00012463A (es)
TW (1) TW475305B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7079775B2 (en) 2001-02-05 2006-07-18 Finisar Corporation Integrated memory mapped controller circuit for fiber optics transceiver
JP4449260B2 (ja) * 2001-06-19 2010-04-14 ソニー株式会社 光ディスク記録再生装置のレーザダイオード駆動回路
EP1441425A1 (en) * 2003-01-21 2004-07-28 Deutsche Thomson-Brandt Gmbh Method and electronic circuit for controlling of a supply voltage of a laser diode
EP1450455B1 (en) * 2003-01-21 2006-01-25 Thomson Licensing Method and electronic circuit for controlling of a supply voltage of a laser diode
JP4133897B2 (ja) * 2004-03-29 2008-08-13 シャープ株式会社 光受信機
JP2006072058A (ja) * 2004-09-03 2006-03-16 Pentax Corp レーザ走査装置
US7912380B2 (en) * 2005-03-25 2011-03-22 Sumitomo Electric Industries, Ltd. Optical receiver
US8159956B2 (en) 2008-07-01 2012-04-17 Finisar Corporation Diagnostics for serial communication busses
CN102684777A (zh) * 2012-06-14 2012-09-19 青岛海信宽带多媒体技术有限公司 光模块及其初始化方法和装置
JP5990415B2 (ja) * 2012-07-02 2016-09-14 Kyb株式会社 ブレーキ操作検出装置
US10648909B2 (en) 2017-05-25 2020-05-12 Abbott Laboratories Methods and systems for assessing flow cell cleanliness
CN116435865A (zh) * 2023-04-24 2023-07-14 深圳市芯波微电子有限公司 激光二极管驱动控制电路

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0108562A1 (en) * 1982-11-05 1984-05-16 British Telecommunications Controlling lasers
JPS61274379A (ja) * 1985-05-29 1986-12-04 Olympus Optical Co Ltd 半導体レ−ザ駆動装置
US4733398A (en) * 1985-09-30 1988-03-22 Kabushiki Kaisha Tohsiba Apparatus for stabilizing the optical output power of a semiconductor laser
JPH01134982A (ja) * 1987-11-20 1989-05-26 Hitachi Ltd モニタ用受光素子内蔵光電子装置およびモニタ用受光素子
JP2687544B2 (ja) * 1989-02-01 1997-12-08 日本電気株式会社 光学的記録再生装置
DE4010054A1 (de) 1990-03-29 1991-10-02 Bandemer Adalbert Dr Ing Praezisionsregelung fuer laserdioden
US5142544A (en) * 1990-09-04 1992-08-25 Coherent, Inc Method and apparatus for controlling the power supply of a laser operating in a pulse mode
US5355082A (en) * 1992-03-27 1994-10-11 Tandy Corporation Automatic transistor checker
KR0185952B1 (ko) * 1996-06-28 1999-04-15 김광호 레이저출력안정화서보
JP3780577B2 (ja) 1996-09-10 2006-05-31 日産自動車株式会社 エンジンの点火時期制御装置
EP0927888B1 (en) 1997-12-29 2004-09-29 Deutsche Thomson Brandt Automatically adapting forward or reversed biased photodiode detection circuit
EP0928971A1 (en) * 1997-12-29 1999-07-14 Deutsche Thomson Brandt Automatically adapting forward or reversed biased photodiode detection circuit

Also Published As

Publication number Publication date
EP1111745B1 (en) 2003-03-05
CN1301073A (zh) 2001-06-27
DE60001538D1 (de) 2003-04-10
US6539036B2 (en) 2003-03-25
CN1194454C (zh) 2005-03-23
DE19961056A1 (de) 2001-06-21
DE60001538T2 (de) 2003-09-25
TW475305B (en) 2002-02-01
US20010004367A1 (en) 2001-06-21
JP4925075B2 (ja) 2012-04-25
EP1111745A1 (en) 2001-06-27
JP2001210906A (ja) 2001-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4577320A (en) Light power controlling apparatus
US6917639B2 (en) Laser driver circuit
EP0913896B1 (en) Laser diode driving method and circuit
JPH0273682A (ja) レーザダイオード駆動方法及び装置
US6563848B1 (en) Semiconductor laser drive device
JP2525943B2 (ja) 光学記録再生装置のレ―ザダイオ―ド制御方式
MXPA00012463A (es) Circuito de control de laser con adaptacion automatica a la polaridad de senal de monitoreo.
US7480320B2 (en) Semiconductor laser driving device, semiconductor laser driving method, and image forming apparatus using semiconductor laser driving device
JPH0758819B2 (ja) 半導体レーザ駆動装置
US20030218585A1 (en) Light-emitting element drive apparatus
JPH07147446A (ja) 光ファイバーモジュールのld駆動回路
US4718068A (en) Stabilized laser device of optical information recording/reproduction apparatus
US6965357B2 (en) Light-emitting element drive circuit
US4916706A (en) Excitation system for exciting a semiconductor laser device
US5831959A (en) Laser control circuit in recordable optical disk drive
US20020061040A1 (en) Auto power control circuit for laser diode
US20050259091A1 (en) Light-emitting element drive circuit
JP3641543B2 (ja) 光送信装置
JP3648301B2 (ja) 半導体レーザ駆動装置
JPH0127309Y2 (es)
JPH01122182A (ja) レーザダイオード制御方法
JP2967946B2 (ja) カメラのフィルム給送制御装置
JPS6251280A (ja) 半導体レ−ザ駆動回路
KR0119696Y1 (ko) 레이저의 광출력 자동제어장치
JP3234304B2 (ja) アクティブオートフォーカス装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration