MXPA00011027A - Procedimiento para la preparacion de aldehidos a partir de olefina mediante hidroformilacion. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de aldehidos a partir de olefina mediante hidroformilacion.

Info

Publication number
MXPA00011027A
MXPA00011027A MXPA00011027A MXPA00011027A MXPA00011027A MX PA00011027 A MXPA00011027 A MX PA00011027A MX PA00011027 A MXPA00011027 A MX PA00011027A MX PA00011027 A MXPA00011027 A MX PA00011027A MX PA00011027 A MXPA00011027 A MX PA00011027A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
aliphatic
carbon atoms
different
same
olefins
Prior art date
Application number
MXPA00011027A
Other languages
English (en)
Inventor
Hess Dieter
Original Assignee
Oxeno Olefinchemie Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oxeno Olefinchemie Gmbh filed Critical Oxeno Olefinchemie Gmbh
Publication of MXPA00011027A publication Critical patent/MXPA00011027A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C45/00Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
    • C07C45/49Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reaction with carbon monoxide
    • C07C45/50Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reaction with carbon monoxide by oxo-reactions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un procedimiento para la hidroformilacion catalitica de olefinas de 3 a 24 atomos de carbono, en donde se emplea como catalizador un metal del octavo grupo secundario del sistema periodico de los elementos en presencia de un ligando de la formula I en donde X =As,Sb,P, R1 a-d, R2 a-d = H, un resto alifatico o aromatico de alcoxi con 1 a 25 atomos de carbono, respectivamente, en donde R1 a-d y R2 a-d pueden ser iguales o distintos, respectivamente, Q1,Q2,Q3,Q4 = O, S, NR7, CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos o tener uno de los significados de R1a, n,m,o,p = o 1, bajo la condicion que o p signifique 1, y = -O-R5, -COOR5, -COOM, -SR5, - NR5R6, -N=CR5R son iguales o distintos y H representa un resto hidrocarburo alifatico aromatico con 1 a 25 atomos de carbono y M= H;Li;K o NH4 y Z1,Z2 = resto hidrocarburo sustituido o no sustituido alifatico o aromatico de 1 a 75 atomos de carbono, en donde Z1 y Z2 pueden representar un enlace covalente.

Description

Procedimiento para la preparación de aldehidos a partir de olefina mediante hidroformilación La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de aldehidos mediante la hidroformilación de olefinas o mezclas de olefinas en presencia de un catalizador que consiste en un metal del subgrupo VIII y un ligando de fosfonita funcionalizado. Los aldehidos pueden prepararse mediante la hidroformilación catalítica (o reacción oxo) de olefinas acortadas por un átomo de carbono. Mediante la hidrogenación de estos aldehidos se obtienen alcoholes que se utilizan, por ejemplo, para la preparación de plastificantes o como detergentes. La oxidación de los aldehidos suministra ácidos carboxílicos que pueden utilizarse, por ejemplo, para la producción de aceleradores de secado para lacas o como estabilizadores para PVC (cloruro de polivinilo) . El tipo el sistema catalítico y las condiciones óptimas de reacción para la hidroformilación dependen de la reactividad de la olefina empleada. Información general y compacta sobre la hidroformilación, ejemplos para catalizadores y sus áreas de empleo, procesos habituales en escala industrial etc. se encuentran en B. Cornils, W. A. Herrmann (Ed.), "Applied Homogeneous Catalysis with _____________l_________i Organometallic Compounds", VCH, Weinheim, Nueva York, Basilea, Cambridge, Tokio, 1996, Vol. 1, páginas 29 a 104. La relación de dependencia entre la reactividad de las olefinas y su estructura está descrita entre otros por J. Falbe, "New 5 Syntheses with Carbón Monoxide" , editorial Springer-Verlag, Berlín, Heidelberg, Nueva York, 1980, páginas 95 y siguientes. También se conocen las diversas reactividades de octenas isoméricas (B. L. Haymore, A. Van Hasselt, R. Beck, Annals of the New York Acad. Sci., 415 (1983), páginas 159 a 175) . Por medio de los diversos procesos y catalizadores puede utilizarse una gran variedad de olefinas para la oxidación. Una materia prima importante por su cantidad es el propeno a partir del cual se obtienen el aldehido n- y el aldehido i-butírico. Mezclas técnicas de olefinas que se utilizan como eductos para el síntesis oxo contienen a menudo olefinas con estructuras más diversas con diferentes grados de ramificación, diferentes posiciones dei enlace doble dentro de la molécula y, en dado caso, también diferentes números de átomos de carbono. Un ejemplo típico es el refinado I como mezcla de las olefinas con 4 átomos de carbono 1-buteno, 2- buteno e isobuteno. En particular, lo anterior puede aplicarse a mezclas de olefinas que se obtuvieron mediante la a___ll__l___l_____? dioligomerización, trioligomerización o una oligomerización superior de olefinas de 2 a 5 átomos de carbono u otras olefinas superiores fácilmente accesibles, o sea, mediante la cooligomerización de olefinas. Como ejemplos para las mezclas de olefinas que se transforman mediante la hidroformilación en mezclas de aldehidos correspondientes se mencionarán tripropenos y tetrapropenos, así como dibutenos, tribútenos y tetrabutenos . Los productos de la hidroformilación se determinan por la estructura de la olefina empleada, el sistema catalítico y las condiciones de la reacción. Bajo condiciones que no permiten un desplazamiento del enlace doble en la olefina - a continuación denominadas 'condiciones no isomerizantes ' - el grupo formilo se introduce a la molécula en una posición en donde se encontraba el enlace doble, por lo que pueden formarse dos productos distintos. Así, por ejemplo, pueden formarse durante la hidroformilación 1-penteno hexanal y 2-metilpentanal . En el caso de la hidroformilación bajo condiciones isomerizantes, en donde a parte de la oxización per se también ocurre un desplazamiento del enlace doble en la olefina, se esperaría en la hidroformilación de 1-penteno también 2-etilbutanal como producto adicional .
Si desean obtenerse alcoholes para la preparación de detergentes y plastificantes como productos secuenciales de oxoaldehídos , entonces deben prepararse los aldehidos más lineares posibles mediante la reacción oxo. Los alcoholes 5 lineares aquí obtenibles pueden transformarse en los ftalatos correspondientes; estos ftalatos poseen propiedades particularmente ventajosas como, por ejemplo, una viscosidad baj a . A menudo, las mezclas técnicas de olefinas arriba mencionadas sólo contienen pequeñas fracciones de olefinas con el enlace doble en posición terminal . Para poder preparar productos a partir de éstas, en donde se presente más olefina oxada en forma terminal que olefinas con un enlace doble en posición terminal en la mezcla de olefinas original, debe formilarse bajo condiciones isomerizantes. Procedimientos adecuados para lo anterior son, por ejemplo, hidroformilaciones de alta presión con catalizadores de cobalto. Sin embargo, estos procedimientos presentan la desventaja que se forman relativamente muchos productos secundarios, por ejemplo, alcanos, acétales o éteres. En el empleo de complejos de rodio como catalizador para reacciones oxo, el ligando para la composición de producto de los aldehidos es codeterminante . Carbonilos de rodio sin ligandos que contienen fósforo, arsénico o ___!_________ nitrógeno (catalizador de rodio no modificado) catalizan la hidroformilación de olefinas con enlaces dobles en posición terminal o interior con un alto grado de ramificación. La parte de olefina oxada en forma terminal es considerablemente 5 inferior, en comparación con el producto oxada con cobalto. Con catalizadores de rodio modificados por ligandos que consisten en rodio y triorganofosfina, por ejemplo, trifenilfosfina se hidroformilan de modo terminal a-olefinas con alta selectividad. Una isomerización de los enlaces dobles y/o la hidroformilación de los enlaces dobles en posiciones interiores prácticamente no se presenta. Con la ayuda de sistemas catalíticos que contienen ligandos de fosfita estéricamente exigentes se consigue una hidroformilación isomerizante, sin embargo, no son satisfactorios los rendimientos de olefinas exadas en forma terminal que contienen enlaces dobles en posiciones interiores y de ramificación. Una vista general sobre la influencia de ligandos sobre la actividad y selectividad en la hidroformilación se encuentra en el ] ibro arriba citado de B. Cornils y W. A. Herrmann. En comparación con ligandos de fosfina y fosfita, la literatura técnica sólo contiene pocas publicaciones referentes al empleo de diésteres de ácido fosfórico (a continuación denominados % fosfonitas' ) como ligandos en __________________ reacciones de oxación. La patente WO 98/43935 describe sistemas catalíticos que consisten en rodio, un ligando de triorganofosfonita o un ligando de fosfonita de dos dientes para la hidroformilación de olefinas o mezclas de olefinas acíclicas o cíclica. La patente JP-OS Hei 9-268152 publica la utilización de ligandos de fosfonitas acíclicos para reacciones de hidroformilación. La preparación de estos ligandos acíclicos es muy costosa y, por lo tanto, inadecuada para un proceso en escala industrial . La JP-OS 9-255610 describe en forma análoga el empleo de fosfonitas cíclicas. Aquí, un sistema de biarilo forma con un átomo de fósforo y oxígeno, respectivamente, una estructura parecida al fenantreno, que cuenta con un resto arilo, en dado caso sustituido, enlazado por un átomo de oxígeno adicional. Sin embargo, con respecto a la selectividad de reacciones de hidroformilación, estos sistemas de este tipo aún pueden mejorarse. Por lo tanto, el objetivo de la presente invención es poner a la disposición un procedimiento para la hidroformilación de olefinas, utilizando ligandos de fosfonita mediante el cual pueden oxarse en forma terminal olefinas ramificadas, no ramificadas, terminales o interiores con altos rendimientos y altas selectividades, es decir, mediante el cual pueden prepararse los aldehidos más lineares posibles . De manera sorprendente se encontró que las hidroformilaciones de olefinas bajo catálisis de complejos metálicos que consisten en un metal del octavo grupo secundario y fosfonitas, aresenoitas y estibenoitas con altos rendimientos y selectividades conducen a olefinas lineales y oxadas de modo terminal . Por lo tanto, el objeto de la presente invención es un procedimiento para la hidroformilación catalítica de olefinas con 3 a 24 átomos de carbono, en donde se emplea un metal del octavo grupo secundario del sistema periódico de los elementos en presencia de un ligando de la fórmula I (i) en donde X = As, Sb, P, R1a- / R2_--d = H, un resto alifático o aromático de hidrocarbono, un grupo alifático o aromático de alcoxi con 1 a 25 átomos de carbono, respectivamente, en donde R1a-d y R2a-d pueden ser iguales o distintos, respectivamente, Q1, Q2, Q3, Q4 = O, S, NR7, CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos o tener uno de los significados de R1a bajo la condición que o Q3 o Q4 signifique O, S o NR7, n, m, o, p = 0 o 1, bajo la condición que o o p signifique 1, Y = -O-R5, -COOR5, -COOM, -SR5, -NR5R6, N=CR5R6, -COR5, -CONR5R6, -F, -Cl, -Br, -I, en donde R5 y R6 son iguales o distintos y H representa un resto hidrocarburo alifático o aromático con 1 a 25 átomos de carbono y M = H, Li, Na, K o NH4 y Z1, Z2 = resto hidrocarburo sustituido o no sustituido alifático o aromático de 1 a 75 átomos de carbono, en donde Z1 y Z2 pueden presentar un enlace covalente.
En realizaciones particulares de la presente invención, también pueden emplearse ligandos de las fórmulas II, III o IV: En estas fórmulas, los restos R1a-d, R2a-d/ R3a-e y R •a a-e significan H, un resto hidrocarburo alifático o aromático, un grupo alcoxi alifático o aromático, respectivamente, de 1 a 25 átomos de carbono, respectivamente, en donde R1a-d, R2a-d/ R3a_e, R4a-e pueden ser iguales o distintos, respectivamente. Así puede, por ejemplo, R1a representar un grupo metilo y R1b un grupo metoxi; lo análogo puede aplicarse a los restos R2a. d , a-e Y a-e • Q1 y Q2 representan O, S, NR7, respectivamente, un resto metileno CR7R8, en donde R7 y R8 son iguales o distintos y pueden tener uno de los significados de R1a . Q3 y Q4 representan un resto metileno CR7R8, respectivamente, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos y pueden poseer uno de los significados de R1a . Los índices n, m, o y p representan 0 o 1, respectivamente, en dado caso bajo la condición que o o sea l o p sea 1. Y representa -O-R5, -COOR5, -COOM, -SR5, -NR5R6, -N=CR5R6, -COR5, -CONR5R6, -F, -Cl, -Br, -I, en donde R5 y R6 pueden ser iguales o distintos y H puede significar un resto hidrocarburo alifático o aromático con 1 a 25 átomos de carbono y M = H, Li, Na, K o NH4. X representa, al igual que en la fórmula I, los elementos As, Sb o P . Ligandos que pueden emplearse en el procedimiento, de conformidad con la presente invención, son, por ejemplo: Tabla 1 I- a 1-b I-c í-d Los ligandos de la fórmula I, II, III o IV empleados en el procedimiento, de conformidad con la presente invención, se llamarán a continuación fosfonitas, arsenonitas o estibonitas heterofuncionalizadas, respectivamente. Con átomos metálicos del 8o grupo secundario del sistema periódico de los elementos, los ligandos de este tipo pueden formar complejos hemilábil . Como fosfonitas, arsenonitas o estibonitas heterfuncionalizadas se comprenden compuestos con un átomo del quinto grupo principal del sistema periódico (P, As, Sb) , que posee un par libre de electrones y dos enlaces sencillos con un átomo de oxígeno, respectivamente, y un enlace sencillo con un átomo de carbono. Las fórmulas generales I a IV y los ejemplos de la tabla 1 muestras posibles ligandos para el procedimientos, de conformidad con la presente invención. Los ligandos contienen, a parte del átomo del quinto grupo principal, al menos un heteroátomo adicional con al menos un par libre de electrones. El átomo del quinto grupo principal y el heteroátomo adicional se encuentran dispuestos de tal manera en el ligando que un átomo de metal puede estar coordinado de manera intramolecular en estos dos átomos al mismo tiempo. Lo anterior se presenta, por ejemplo, cuando un átomo de fósforo, un heteroátomo y los átomos entre ellos formen junto con el átomo de metal coordinado un anillo de 4 a 15 miembros, de preferencia de 8 a 12 miembros. Este anillo puede formarse en las fórmulas generales I a IV por medio del metal del octavo grupo secundario, el átomo X y el sustituyente Q2-Y. Los heteroátomos contenidos en el resto Y pueden ser oxígeno, sulfuro, nitrógeno, flúor, cloro, bromo o yodo. Los heteroátomos pueden estar contenidos en grupos funcionales como, por ejemplo, éteres, tioéteres y aminas terciarias y/o formar parte de una cadena o un anillo. También es posible, que los ligandos contengan más que un heteroátomo que corresponda a estos requerimientos . Los ligandos empleados, de conformidad con la presente invención, deben de presentar un enlace de coordinación entre el heteroátomo y el metal, que posee una solidez inferior al enlace entre el átomo del quinto grupo principal, es decir, P, As, Sb y el metal. A menudo, la literatura técnica denomina los ligandos que a parte de una fuerte interacción con un metal presentan una segunda interacción, sin embargo considerablemente más débil (lábil) como ligandos hemilábiles (artículo general: A. Bader, E. Linder, Coord. Chem. Rev. 1991, 108, 27-110; C. S. Slone, D. A. Weinberger, C. A. Mirkin, Prog . Inorg. Chem. 1999, 48, 233) . Para algunos de los ejemplos mencionados en la literatura, pudo verificarse por medio del análisis de estructuras por rayos X una segunda interacción más débil entre el ligando y el metal. No se tiene conocimiento sobre el comportamiento de coordinación de los presentes ligandos heterofuncionales, sin embargo, a partir de reflexiones estéricas puede deducirse que una coordinación del átomo de metal es posible por medio de, por ejemplo, el átomo de fósforo y un heteroátomo adicional. Supuestamente, los ligandos empleados en el procedimiento, de conformidad con la presente invención, de las fórmulas generales I, II, III y IV forman un enlace hemilábil por medio de un grupo con la denominación Y. El susitutyente bisarilo con el grupo funcional Y representa una característica importante de los ligandos empleados en el procedimiento, de conformidad con la presente invención, ya que con estos ligandos pueden formarse enlaces hemilábiles con el metal central del complejo catalítico. El procedimiento, de conformidad con la presente invención, puede realizarse con diferentes catalizadores y/o ligandos . Como metal catalíticamente activo pueden considerarse los metales del octavo grupo secundario del sistema periódico de los elementos, como rodio, cobalto, platino o rutenio. Aquí, el complejo catalítico activo para la hidroformilación se forma a partir de una sal o un compuesto de metal (precursor del catalizador) , el ligando o un gas de síntesis. Ventajosamente, lo anterior se realiza in situ durante la hidroformilación. Los precursores de catalizadores usuales son, por ejemplo, octanoatos o acetilacetonatos . La relación molar entre el metal y el ligando es de 1/1 hasta 1/1000, de preferencia, entre l/l y 1/50. La concentración del metal dentro de la mezcla reactiva se encuentra dentro del rango de 1 ppm hasta 1000 ppm, de preferencia de 5 ppm hasta 300 ppm. Las temperaturas de reacción del procedimiento, de conformidad con la presente invención, se encuentra entre 60°C y 180°C , de preferencia entre 90°C y 150°C, las presiones son de 1 a 300 bar, de preferencia 15 a 60 bar. El catalizador, es decir, el metal y el ligando es homogéneo dentro de la mezcla de hidroformilación que consiste en educto (olefina) y producto (aldehidos, alcoholes, sustancias de elevado punto de ebullición) . De manera opcional puede emplearse adicionalmente un disolvente, por ejemplo, tolueno, texanol, residuos con altos puntos de ebullición a partir de oxoproceso o ftalatos como di (2-etil-hexil) ftalato . Los eductos para una hidroformilación según el procedimiento conforme la presente invención son olefinas o mezclas de olefinas, en particular monoolefinas de 3 a 24, de preferencia de 4 a 16, de preferencia particular de 3 a 12 átomos de carbono con enlaces dobles C-C terminales o interiores como, por ejemplo, 1- o 2-penteno, 2-metilbuteno-1, 2 -metilbuteno-2 , 3-metilbuteno-l, 1 -hexano, 2 -hexano o 3-hexano, la mezcla de olefinas de 6 átomos de carbono (dipropeno) obtenido mediante la dimerización de propeno, heptenos, 2- o 3-metil-l-hexeno, octenos, 2-metilheptenos, 3-metilheptenos, 5-metilhepteno-2 , 6-metilhepteno-2 , 2-etilhexeno-1 , la mezcla isomérica de olefinas con 8 átomos de carbono (dibuteno) que se obtiene mediante la dimerización de butenos, nonenos, 2- o 3 -metilcotenos, la mezcla de olefinas de 9 átomos de carbono (tripropeuo) que se obtiene mediante la trimerización de butenos, decenos, 2 -etil-1-octenos, didecenos, la mezcla de olefinas de 12 átomos de carbono (tetrapropeno o tributeno) que se obtiene mediante la tetramerización de propeno o la trimerización de butenos, 5 tetradecenos , hexadecenos, la mezcla de olefinas de 16 átomos de carbono (tetrabuteno) que se obtiene mediante la tetramerización de butenos, así como mezclas de olefinas preparadas mediante la cooligomerización de olefinas con distintos números de átomos de carbono (de preferencia 2 a 4) , en dado caso después de la separación por destilación en fracciones con una longitud de cadena idéntica o similar. También pueden emplearse las olefinas o mezclas de olefinas preparadas mediante el síntesis Fischer-Tropsch, así como olefinas obtenidas mediante la oligomerización de etileno u olfinas accesibles mediante reacciones de metátesis. Se da preferencia a los eductos que son mezclas de olefinas de 4, 8, 9, 12 o 16 átomos de carbono. Mediante el procedimiento, de conformidad con la presente invención y utilizando los ligandos heterofuncionales pueden hidroformilarse a-olefinas, olefinas ramificadas, en posiciones interiores o ramificadas en posiciones interiores con altos rendimientos espacio-tiempo . En lo anterior, el alto rendimiento de olefina hidroformilada en posición terminal, incluso si en el educto se presentó __M__t_tf_ttf____É___i sólo una pequeña fracción de olefinas con un enlace doble en posición terminal. Los siguientes ejemplos deben explicar la invención en más detalle, sin limitarla en su área de empleo que se deduce de las reivindicaciones. Ejemplos 1 a 17 (oxación de octeños) En un autoclave de 200 ml se vaciaron 1.875 mg (0.00604 mmol) [acacRh (COD) ] (rodiociclooctadienilacetil-acetonato) disueltos en 10 ml de tolueno y 0.00604, o sea, 0.01208 mmol del ligando respectivo disuelto en 1 ml de tolueno. En una pipeta de presión encima del reactor se introdujeron 15 ml (10.62 g, 94.63 mmol) de mezcla de octeno (composición véase tabla 2) . El reactor y la pipeta de presión se cargaron mediante un sobrepaso conmutado en paralelo con respecto al trayecto de regulación de presión con 33 bar de C0/H2 (1/1 gas de síntesis) y el contenido del reactor se calentó hasta la temperatura de reacción bajo agitación en un agitador de fumigación a 1500 revoluciones por minuto (rpm) . Después de una elevación de la presión a 45 a 47 bar, la mezcla de olefinas se exprimió de la pipeta de presión en el reactor. Se ajustaron la temperatura prevista y la presión debida. El sobrepaso se obstruyó y la presión se mantuvo constante durante el tiempo completo de la reacción mediante un regulador de presión (50 bar en los ejemplos 1 a 11) . El ensayo se terminó bajo enfriamiento forzado en el momento en que cayeron los índices de consumo de gas hasta un índice inferior a 2 ml/min, observados por medio de un medidor de corriente de gas. La solución reactiva se extrajo bajo gas protector y se analizó mediante una cromatografía de gas . Para los ejemplos 1 a 11 resumidos para la tabla 3 se emplearon mezclas (A y B) de octenos (composición véase tabla 2) . La numeración de los ligandos de fosfonita empleados (la, Ib, lia, Ilb, lie) corresponde a la numeración de la tabla 1. Tabla 2 Tabla 3 ßa¡ |cnMri |U^ ______________________• Anotación referente al ejemplo 17: Triple concentración de olefinas, realización inversa del ensayo: olefina dispuesta y temperada, Rh y ligando disueltos en tolueno, agregados por pipeta. Ejemplo comparativo Se oxó bajo las condiciones del ejemplo 12, sin embargo, en lugar de la fosfonita heterofuncionalizada se empleó un ligando de fosfita (tris [2.4- ditercbutilfenil] fosfita) . La fracción de nonanal en la cantidad total de aldehido era de 24.5%. Ejemplos 18 a 21 (Oxación de di-n-buteno) Los ensayos 18 a 21 se realizaron de modo análogo con respecto a los ensayos 1 a 17. Como olefina se empleó n- buteno dimerizado (di-n-buteno) . La fracción de olefina con enlace doble terminal (esencialmente octen-1, 3-metilhepten- 1, 5-metilhepten-l, 2-etilhexen-l , 3.4-dimetilhexen-l, 2- etil-3 -metilpenten-1) es inferior al 5%. El ensayo terminó después de transcurrir 8 horas, respectivamente . i___il_i_ll___fe__l__f___? * Fracción de los aldehidos formados mediante oxación terminal (esencialmente nonanal, 4 -metiloctanal , 3- etilheptanal, 6-metiloctanal , 4 , 5-dimetilheptanal) en la cantidad total de los aldehidos formados. En los ejemplos 18 a 21 se muestra que mediante los nuevos sistemas catalíticos se obtiene una gran cantidad de un producto hidroformilado en posición terminal, incluso en el caso de una oxación de mezclas técnicas de olefinas que contienen en su mayor parte olefinas ramificadas con enlaces dobles interiores.

Claims (6)

  1. Reivindicaciones 1. Un procedimiento para la hidroformilación catalítica de olefinas de 3 a 24 átomos de carbono, caracterizado porque como catalizador se emplea un metal de 5 octavo grupo secundario del sistema periódico de los elementos en presencia de un ligando de la fórmula I en donde X = As, Sb, P, 20 R d , R2a-d H, un resto alifático o aromático de hidrocarburo, un grupo alifático o aromático de alcoxi con 1 a 25 átomos de carbono, respectivamente, en donde R1a-d y R2a-d pueden ser iguales o distintos, respectivamente, _______________________•_ Q1, Q2, Q3, Q4 = 0, S, NR7, CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos o tener uno de los significados de R1a bajo la condición que o Q3 o Q4 signifique 0, S o NR7, 5 n, m, o, p 0 o 1, bajo la condición que o o p signifique 1, Y = -O-R5, -COOR5, -COOM, -SR5, -NR5R6, N=CR5R6, -COR5, -CONR5R6, -F, -Cl, -Br, -I, en donde R5 y R6 son iguales o distintos y H 10 representa un resto hidrocarburo alifático o aromático con 1 a 25 átomos de carbono y M = H, Li, Na, K o NH4 y Z1, Z2 = resto hidrocarburo sustituido o no sustituido alifático o aromático de 1 a 75 15 átomos de carbono, en donde Z1 y Z2 pueden presentar un enlace covalente.
  2. 2. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la hidroformilación se realiza en presencia de un ligando de la fórmula II 20 _______________! _____________________ en donde X = As, Sb, P, R1a_d,R2a-d/ R3a-e, R4a-e = H, un resto hidrocarburo alifático o 15 aromático, un grupo alcoxi alifático o aromático con 1 a 15 átomos de carbono, respectivamente, en donde R1a-d, R2a-d, R3a-e y R4a_e pueden ser iguales o distintos, respectivamente , 20 Q1, Q2 = 0, S, NR7, CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos y poseer uno de los significados de R1a, n, m, = 0 o 1 e ________É__________? Y = -O-R5, -COOR5, -COOM, -SR5, -NR5R6, N=CR5R6, -COR5, -CONR5R6, -F, -Cl, -Br, -I, en donde R5 y R6 pueden ser iguales o distintos y H, significar un resto hidrocarburo alifático o aromático de 1 a 25 átomos de carbono y M = H, Li, Na, K o NH4.
  3. 3. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la hidroformilación se realiza en presencia de un ligando de la fórmula III 10 20 en donde X = As, Sb, P, R1a_d, R2a-d, R3a-d/ R4a-d = H, un resto hidrocarburo alifático o aromático, un grupo alcoxi alifático o aromático con 1 a 15 átomos de carbono, ____________________ respectivamente, en donde R1a-d, Ra-d, R3a-d y Ra.d pueden ser iguales o distintos, respectivamente , Q1, Q2 = 0, S, NR7, CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos y poseer uno de los significados de R1a, Q4 = CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos y poseer uno de los significados de Rxa, n, m, p = 0 o 1 e Y = -O-R5, -COOR5, -COOM, -SR5, -NR5R6, N=CR5R6, -COR5, -CONR5R6, -F, -Cl, -Br, -I, en donde R5 y R6 pueden ser iguales o distintos y H, significar un resto hidrocarburo alifático o aromático de 1 a 25 átomos de carbono y M = H, Li , Na, K o NH .
  4. 4. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la hidroformilación se realiza en presencia de un ligando de la fórmula IV en donde X = As, Sb, P, 15 R1a_d,R2a-d, R3a-d R4a-a = H, un resto hidrocarburo alifático o aromático, un grupo alcoxi alifático o aromático con 1 a 15 átomos de carbono, respectivamente, en donde R1a_d, R2a-d, R3a-a y R4a_d pueden ser iguales o distintos, 20 respectivamente, Q\ Q2 = 0, S, NR7, CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos y poseer uno de los significados de R~a, ___l__________________________l Q3 = CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos y poseer uno de los significados n, m, p = 0 o 1 e Y = -O-R5, -COOR5, -COOM, -SR5, -NR5R6, N=CR5R6, -COR5, -CONR5R6, -F, -Cl, -Br, -I, en donde R5 y R6 pueden ser iguales o distintos y H, significar un resto hidrocarburo alifático o aromático de 1 a 25 átomos de carbono y M = H, Li, Na, K o NH4.
  5. 5. Un procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se utiliza como metal del octavo grupo secundario del sistema periódico de los elementos cobalto o rodio.
  6. 6. Un procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se emplean olefinas de 3 a 8 átomos de carbono. Resumen La presente invención se refiere a un procedimiento para la hidroformilación catalítica de olefinas de 3 a 24 átomos de carbono, en donde se emplea como catalizador un metal del octavo grupo secundario del sistema periódico de los elementos en presencia de un ligando de la fórmula I en donde X = As, Sb, P, R a-d, R a-d H, un resto alifático o aromático de hidrocarburo, un grupo alifático o aromático de alcoxi con 1 a 25 átomos de carbono, respectivamente, en donde R1a-d y R2a-d pueden ser iguales o distintos, respectivamente, Cv Q1, Q2, Q3, Q4 - O, S, NR7, CR7R8, en donde R7 y R8 pueden ser iguales o distintos o tener uno de los significados de R1a, n, m, o, p 0 o 1, bajo la condición que o p 5 signifique 1, Y = -O-R5, -COOR5, -COOM, -SR5, -NR5R6, N=CR5R6, -COR5, -CONR5R6, -F, -Cl, -Br, -I, en donde R5 y R6 son iguales o distintos y H representa un resto hidrocarburo alifático o 10 aromático con 1 a 25 átomos de carbono y M = H, Li, Na, K o NH4 y Z1, Z2 = resto hidrocarburo sustituido o no sustituido alifático o aromático de 1 a 75 átomos de carbono, en donde Z1 y Z2 pueden 15 presentar un enlace covalente.
MXPA00011027A 1999-11-12 2000-11-09 Procedimiento para la preparacion de aldehidos a partir de olefina mediante hidroformilacion. MXPA00011027A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19954721A DE19954721A1 (de) 1999-11-12 1999-11-12 Verfahren zur Herstellung von Aldehyden aus Olefinen durch Hydroformylierung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00011027A true MXPA00011027A (es) 2002-05-23

Family

ID=7928984

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00011027A MXPA00011027A (es) 1999-11-12 2000-11-09 Procedimiento para la preparacion de aldehidos a partir de olefina mediante hidroformilacion.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US20030144559A1 (es)
EP (1) EP1099677B1 (es)
JP (1) JP2001187758A (es)
KR (1) KR20010051610A (es)
CN (1) CN1319580A (es)
AR (1) AR026426A1 (es)
AT (1) ATE262501T1 (es)
BR (1) BR0005320A (es)
CA (1) CA2325675A1 (es)
CZ (1) CZ20004141A3 (es)
DE (2) DE19954721A1 (es)
ES (1) ES2215536T3 (es)
ID (1) ID28361A (es)
MX (1) MXPA00011027A (es)
PL (1) PL343791A1 (es)
SA (1) SA01210710A (es)
SG (1) SG97970A1 (es)
TW (1) TW546284B (es)
ZA (1) ZA200006513B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10058383A1 (de) 2000-11-24 2002-05-29 Oxeno Olefinchemie Gmbh Neue Phosphininverbindungen und deren Metallkomplexe
DE60304034T2 (de) 2002-03-11 2006-10-12 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corp., Danbury Bisphosphit-ligande für carbonylierungsverfahren
DE10210918B4 (de) 2002-03-13 2004-06-03 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von Bisphosphiten
DE10220801A1 (de) 2002-05-10 2003-11-20 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Rhodium-katalysierten Hydroformylierung von Olefinen unter Reduzierung der Rhodiumverluste
DE10220799A1 (de) * 2002-05-10 2003-12-11 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von C13-Alkoholgemischen
DE10223593A1 (de) * 2002-05-27 2003-12-11 Degussa Hydroxydiphosphine und deren Verwendung in der Katalyse
CN1315767C (zh) 2002-08-31 2007-05-16 奥克森诺奥勒芬化学股份有限公司 烯属不饱和化合物,特别是烯烃在环状碳酸酯存在下的加氢甲酰基化方法
US7193116B2 (en) 2002-08-31 2007-03-20 Oxeno Olefinchemie Gmbh Method for producing aldehydes by means of hydroformylation of olefinically unsaturated compounds, said hydroformylation being catalyzed by unmodified metal complexes in the presence of cyclic carbonic acid esters
BR0314566A (pt) 2002-10-15 2006-06-27 Union Carbide Chem Plastic ligante bis-quelante e uso do mesmo em processos de carbonilação
DE10360772A1 (de) * 2003-12-23 2005-07-28 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von Organoacylphosphiten
DE10360771A1 (de) * 2003-12-23 2005-07-28 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von dreiwertigen Organophosphor-Verbindungen
DE102004013514A1 (de) * 2004-03-19 2005-10-06 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Hydroformylierung von Olefinen in Anwesenheit von neuen phosphororganischen Verbindungen
DE102005014055A1 (de) * 2005-03-23 2006-09-28 Degussa Ag Unsymmetrisch substituierte Phospholankatalysatoren
DE102005042464A1 (de) * 2005-09-07 2007-03-08 Oxeno Olefinchemie Gmbh Carbonylierungsverfahren unter Zusatz von sterisch gehinderten sekundären Aminen
CA2647396C (en) 2006-03-17 2014-01-07 University Of Kansas Tuning product selectivity in catalytic hydroformylation reactions with carbon dioxide expanded liquids
DE102006034442A1 (de) * 2006-07-26 2008-01-31 Oxeno Olefinchemie Gmbh Katalysatorvorstufe für einen Rh-Komplexkatalysator
DE102006058682A1 (de) * 2006-12-13 2008-06-19 Evonik Oxeno Gmbh Bisphosphitliganden für die übergangsmetallkatalysierte Hydroformylierung
US7586010B2 (en) * 2006-12-21 2009-09-08 Eastman Chemical Company Phosphonite-containing catalysts for hydroformylation processes
DE102007023514A1 (de) * 2007-05-18 2008-11-20 Evonik Oxeno Gmbh Stabile Katalysatorvorstufe von Rh-Komplexkatalysatoren
US7872156B2 (en) * 2007-12-26 2011-01-18 Eastman Chemical Company Fluorophosphite containing catalysts for hydroformylation processes
US7872157B2 (en) * 2007-12-26 2011-01-18 Eastman Chemical Company Phosphonite containing catalysts for hydroformylation processes
DE102008002188A1 (de) * 2008-06-03 2009-12-10 Evonik Oxeno Gmbh Verfahren zur Abtrennung von 1-Buten aus C4-haltigen Kohlenwasserstoffströmen durch Hydroformylierung
EP2349560A4 (en) 2008-11-14 2013-10-09 Univ Kansas POLYMER-CARRED EXTRACT METAL CATALYST COMPLEXES AND METHOD FOR THEIR USE
US7928267B1 (en) 2009-06-22 2011-04-19 Eastman Chemical Company Phosphite containing catalysts for hydroformylation processes
DE102014209532A1 (de) 2014-05-20 2015-11-26 Evonik Degussa Gmbh Neue Monophosphitliganden mit einer tert-Butyloxycarbonyl-Gruppe
DE102014209533A1 (de) * 2014-05-20 2015-12-17 Evonik Degussa Gmbh Gemische von Monophosphitligand und deren Verwendung zur Katalyse einer Hydroformylierungsreaktion
DE102014209534A1 (de) 2014-05-20 2015-11-26 Evonik Degussa Gmbh Neue Monophosphitliganden mit einer Carbonat-Gruppe
ES2670039T3 (es) 2014-12-04 2018-05-29 Evonik Degussa Gmbh Monofosfitos que presentan un componente biarilo asimétrico
CN105777988B (zh) * 2014-12-19 2018-04-06 中国科学院大连化学物理研究所 一种含p有机聚合物及其制备方法和应用
DE102015207866A1 (de) 2015-04-29 2016-11-03 Evonik Degussa Gmbh Neue Monophosphitverbindungen mit einer Estergruppe
DE102015207860A1 (de) 2015-04-29 2016-11-03 Evonik Degussa Gmbh Neue Monophosphitverbindungen mit einer Methylgruppe
DE102015207870A1 (de) 2015-04-29 2016-11-03 Evonik Degussa Gmbh Neue Monophosphitverbindungen mit einer Sulfonatgruppe
DE102015207864A1 (de) 2015-04-29 2016-11-03 Evonik Degussa Gmbh Neue Monophosphitverbindungen mit einer Ethergruppe

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6265620B1 (en) * 1997-03-27 2001-07-24 Mitsubishi Chemical Corporation Process for producing aldehydes

Also Published As

Publication number Publication date
ID28361A (id) 2001-05-17
ES2215536T3 (es) 2004-10-16
US20030144559A1 (en) 2003-07-31
ZA200006513B (en) 2001-05-28
ATE262501T1 (de) 2004-04-15
DE19954721A1 (de) 2001-05-17
TW546284B (en) 2003-08-11
CA2325675A1 (en) 2001-05-12
JP2001187758A (ja) 2001-07-10
BR0005320A (pt) 2001-07-03
SG97970A1 (en) 2003-08-20
DE50005778D1 (de) 2004-04-29
CZ20004141A3 (cs) 2002-04-17
SA01210710A (ar) 2005-12-03
CN1319580A (zh) 2001-10-31
PL343791A1 (en) 2001-05-21
KR20010051610A (ko) 2001-06-25
EP1099677B1 (de) 2004-03-24
AR026426A1 (es) 2003-02-12
EP1099677A1 (de) 2001-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA00011027A (es) Procedimiento para la preparacion de aldehidos a partir de olefina mediante hidroformilacion.
RU2337090C2 (ru) Способ гидроформилирования олефиновых соединений в присутствии циклических эфиров угольной кислоты
EP2114568B1 (en) Phosphonite-containing catalysts for hydroformylation processes
US6403837B1 (en) Process for the catalytic preparation of aldehydes from olefins using ligand mixtures
KR100964099B1 (ko) 인을 포함하는 촉매 조성물 및 이를 이용한 히드로포밀화방법
KR101468754B1 (ko) 전이 금속으로 촉매되는 히드로포르밀화를 위한 비스포스파이트 리간드
EP2240275B1 (en) Fluorophosphite containing catalysts for hydroformylation processes
CN101272856B (zh) 通过添加位阻仲胺进行的羰基化方法
KR101411040B1 (ko) 히드로포밀화 반응용 촉매 조성물 및 이를 이용한 히드로포밀화 방법
SA109300352B1 (ar) عملية لإزالة 1-بيوتين من تيارات هيدروكربونية تحتوي على 4 ذرات كربون عن طريق الهيدروفورملة
US6831035B2 (en) Stabilization of fluorophosphite-containing catalysts
US9861970B2 (en) Hydroformylation catalyst
WO2009085161A1 (en) Phosphonite containing catalysts for hydroformylation processes
US11993566B2 (en) Hydroformylation method
KR100885609B1 (ko) 인 화합물을 포함하는 촉매 조성물 및 이를 이용한히드로포르밀화 반응