MX2014007666A - Polimeros basados en etileno con una resistencia a la fusion mejorada, y procesos para lo mismo. - Google Patents

Polimeros basados en etileno con una resistencia a la fusion mejorada, y procesos para lo mismo.

Info

Publication number
MX2014007666A
MX2014007666A MX2014007666A MX2014007666A MX2014007666A MX 2014007666 A MX2014007666 A MX 2014007666A MX 2014007666 A MX2014007666 A MX 2014007666A MX 2014007666 A MX2014007666 A MX 2014007666A MX 2014007666 A MX2014007666 A MX 2014007666A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ethylene
saturated hydrocarbon
hydrogen
substituted
hydrocarbon
Prior art date
Application number
MX2014007666A
Other languages
English (en)
Other versions
MX360854B (es
Inventor
John O Osby
Sean W Ewart
Original Assignee
Dow Global Technologies Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Global Technologies Llc filed Critical Dow Global Technologies Llc
Publication of MX2014007666A publication Critical patent/MX2014007666A/es
Publication of MX360854B publication Critical patent/MX360854B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/02Ethene

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)

Abstract

La invención proporciona un polímero basado en etileno formado a partir de cuando menos los siguientes: etileno y un agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) seleccionado a partir de la estructura 1: (ver Fórmula) en donde: L se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; R1 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; R2 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido; R3 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido; y R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido.

Description

POLÍMEROS BASADOS EN ETILENO CON UNA RESISTENCIA A LA FUSIÓN MEJORADA. Y PROCESOS PARA LO MISMO REFERENCIA A SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud Provisional de Patente de los Estados U nidos de Norteamérica Número 61 /579,067, presentada el 22 de diciembre de 201 1 .
ANTECEDENTES El polietileno de baja densidad (LDPE) convencional tiene una buena procesabilidad; sin embargo, cuando se utiliza en aplicaciones de recubrimiento de película o de extrusión , todavía se desea una mayor resistencia de la fusión.
La Publicación de Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 2008/0242809 da a conocer un proceso para la preparación de un copol ímero de etileno y un comonómero, y en donde la polimerización tiene lugar en un reactor tubular, a una temperatura máxima de entre 290°C y 350°C . El comonómero es un (met)acrilato di-fu ncional o de funcionalidad más alta, y el comonómero se utiliza en una cantidad de entre el 0.008 por ciento molar y el 0.200 por ciento molar, en relación con la cantidad de copolímero de etileno.
La Publicación I nternacional N úmero WO 2007/1 101 27 da a conocer una composición de recubrimiento por extrusión , la cual comprende un copolímero de etileno. El copolímero de etileno se obtiene mediante un proceso de polimerización en u n reactor tubular, a una temperatura máxima de entre 300°C y 350°C, y el comonómero es un a,?-alcadieno bifuncional.
La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 5,539,075 da a conocer la polimerización de etileno y cuando menos un monómero, el cual es copolimerizable con etileno, e incluye un comonómero poli-insaturado que tiene una cadena de cuando menos ocho átomos de carbono, y cuando menos dos non-dobles enlaces conjugados, de los cuales, cuando menos uno es terminal. La polimerización tiene lugar a una presión de aproximadamente 100 a 300 MPa, y a una temperatura de aproximadamente 80°C a 300°C, bajo la acción de un iniciador de radicales. El comonómero poli-insaturado de preferencia es un a,?-alcadieno que tiene de 8 a 16 átomos de carbono, y más preferiblemente un 1 ,9-decadieno. Aparte del comonómero poli-insaturado, la polimerización también puede involucrar otro monómero insaturado de vinilo, que contenga de preferencia cuando menos un grupo funcional seleccionado a partir de los grupos hidroxilo, los grupos alcoxilo, los grupos carbonilo, los grupos carboxilo, y los grupos éster. Los copolímeros de etileno producidos tienen un mayor grado de insaturación, los cuales se pueden utilizar para la reticulación del copolímero de etileno o para el injerto de grupos reactivos.
La Publicación Internacional Número WO 97/45465 da a conocer un copolímero de etileno insaturado, un método para producirlo, y su uso para producir estructuras reticuladas. El copolímero de etileno insaturado comprende un polímero obtenido mediante la polimerización de radicales, a través de un proceso de alta presión de etileno, y cuando menos un monómero, el cual es copolimerizable con etileno, e incluye un comonómero di-insaturado de la fórmula (I): H2C=CH-0-R-CH=CH2, en donde R = -(CH2)m-0-, -(CH2CH20)n-, o -CH2-C6H10-CH2-O-, m = de 2 a 10, y n = de 1 a 5. De preferencia, el comonómero de la fórmula (I) es el divinil-éter de 1 ,4-butanodiol.
Tung, L.H. y colaboradores, Preparation of Polystyrene with Long Chain Branches via Free Radical Polimerization, J. Polim. Sci., Polim. Chem. Ed., (1981), 19, 2027-39, da a conocer el uso de pequeñas cantidades de monómeros de transferencia de cadena para copolimerizarse con estireno, radicalmente libres. De los comonómeros examinados, el vinil-bencil-tiol proporcionó poliestireno con una estructura ramificada. Se da a conocer que las ramificaciones se presentan principalmente en el extremo de bajo peso molecular de la distribución. También se encontró que el vinil-bencil-tiol es un agente efectivo para la ampliación de la distribución del peso molecular.
Tung, L.H., Branching Kinetics in Copolimerization of Styrene with a Chain-Transfer Monomer, J. Polim. Sci., Polim. Chem. Ed., (1981), 19, 3209-3217, da a conocer el uso de la cinética de la polimerización para calcular el peso molecular teórico y el grado de ramificación para la polimerización con estireno con un monómero de transferencia de cadena (por ejemplo, vinil-bencil-tiol).
Liu, J. y colaboradores, Branched Polymer via Free Radical Polymerization of Chain Transfer Monomer: A Theoretical and Experimental Investigation, J . Polim. Sci . Parte A: Polim . Chem. , (2007), 46, 1449-59, da a conocer un modelo matemático para la polimerización de radicales libres de los monómeros de transferencia de cadena que contienen tanto grupos vinilo como grupos telógeno polimerizables. Se da a conocer que la arquitectura molecular del polímero se pronostica de acuerdo con el modelo desarrollado, el cual fue experimentalmente validado mediante la homopolimerización del 4-vinil-bencil-tiol (VBT), y su copolimerización con estireno.
Otras polimerizaciones se dan a conocer en la Publicación Internacional Número WO 2012/057975. Sin embargo, como se discute, sigue existiendo una necesidad de polímeros basados en etileno, tales como el polietileno de baja densidad (LDP E) , con una mejor resistencia de la fusión , en especial para las aplicaciones de recubrimiento de película y de extrusión. Estas necesidades y otras han sido satisfechas por la siguiente invención .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención proporciona un pol ímero basado en etileno formado a partir de cuando menos los siguientes: etileno y un agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) seleccionado a partir de la estructura 1 : (Estructu ra 1 ), en donde: L se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; Ri se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; R2 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido; R3 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido; y R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Como se discute anteriormente, la invención proporciona un polímero basado en etileno formado a partir de cuando menos los siguientes: etileno y un agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) seleccionado a partir de la estructura 1: (Estructura 1), en donde: L se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; R1 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; R2 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido; R3 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido; y R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido.
El polímero basado en etileno puede comprender una combinación de dos o más modalidades, como se describen en la presente.
En una modalidad, L se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, L (o -L-) se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: a) (CH2)n-, en donde n= 2; b) (CH2CH20)n-CH2CH2-, en donde n= 1; c) (CH2CH(CH3)0)n-CH2CH(CH3)-, en donde n= 1; d) (CH2CH(CH2CH3)0)n-CH2CH(CH2CH3)-, en donde n > 1; e) -CH2-CH(OH)-CH2-; f) -CH(CH3)-CH2-; g) -CH2-CH(CH3)-; h) una combinación de -CH(CH3)-CH2- y -CH2-CH(CH3)-; i) -CH(CH2CH3)-CH2-; j) -CH2-CH(CH2CH3)-; y k) una combinación de -CH(CH2CH3)-CH2- y -CH2-CH(CH2 CH3)- .
En una modalidad, L se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: a) (CH2)n-, en donde n= 2; b) (CH2CH20)n-CH2CH2-, en donde n= 1; c) (CH2CH(CH3)0)n-CH2CH(CH3)-, en donde n= 1; d) (CH2CH(CH2CH3)0)n-CH2CH(CH2CH3)-, en donde n= 1; y e) -CH2-CH(OH)-CH2- .
En una modalidad, L (o -L-) es un alquileno que comprende cuando menos dos átomos de carbono. En una modalidad adicional, L se selecciona a partir de -CH2CH2-, -CH2CH2CH2-, -CH(CH3)-CH2-, -C H2-C H (C H3)-, -CH2CH2CH2CH2-, -CH2-C(CH3)2-CH2- .
En una modalidad, se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, Ri se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, Ri se selecciona a partir de hidrógeno, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, se selecciona a partir de hidrógeno, o un hidrocarburo saturado.
En una modalidad, Ri se selecciona a partir de hidrógeno, o un grupo alquilo.
En una modalidad, R2 es hidrógeno o un hidrocarburo saturado. En una modalidad adicional, R2 es hidrógeno. En otra modalidad, R2 es un hidrocarburo saturado.
En una modalidad, R2 es hidrógeno o un grupo alquilo. En una modalidad adicional, R2 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo.
En una modalidad, R2 se selecciona a partir de CnH2n+1, en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, y además n es de 1 a 6.
En una modalidad, R3 es hidrógeno o un hidrocarburo saturado. En una modalidad adicional, R3 es hidrógeno. En otra modalidad, R3 es un hidrocarburo saturado.
En una modalidad, R3 es hidrógeno o un grupo alquilo. En una modalidad adicional, R3 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo.
En una modalidad, R3 se selecciona a partir de CnH2n+i, en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, y además n es de 1 a 6.
En una modalidad, R se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, R se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado.
En una m odalidad , R4 es u n alq uilo. En una modalidad adicional, R4 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo.
En una modalidad , R4 se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: CnH2n+i , en donde n > 1 . En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6.
En una modalidad , el pol ímero basado en etileno comprende, en u na forma reaccionada, cuando menos 0.050 moles del agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) por 1 ,000 moles de los átomos de carbono de la estructura base del polímero basado en etileno, basándose en el peso del pol ímero.
En una modalidad , el polímero basado en etileno comprende, en una forma reaccionada, menos o igual a 1 0 moles del agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) por 1 , 000 moles de los átomos de carbono de la estructura base del polímero basado en etileno, basándose en el peso del pol ímero.
En una modalidad, el pol ímero basado en etileno comprende, en una forma reaccionada, menos o igual a 5 moles del agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) por 1 ,000 moles de los átomos de carbono de la estructura base del polímero basado en etileno, basándose en el peso del pol ímero.
En una modalidad, el pol ímero basado en etileno comprende, en una forma reaccionada, cuando menos el 0.03 por ciento en peso del agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico), basándose en el peso del polímero.
En una modalidad, el polímero basado en etileno tiene un índice de fusión (12) de 0.01 a 1,000, típicamente de 0.05 a 100, y más típicamente de 0.1 a 50, gramos por 10 minutos (g/10 minutos).
En una modalidad, el polímero basado en etileno tiene un índice de fusión (12) de 0.3 a 100 gramos/10 minutos, o de 1 a 50 gramos/10 minutos, o de 2 a 20 gramos/10 minutos.
En una modalidad, el polímero basado en etileno tiene una densidad mayor o igual a 0.91, o mayor o igual a 0.92, o mayor o igual a 0.93 gramos por centímetro cúbico (g/cc o gramos/cm3).
En una modalidad, el polímero basado en etileno tiene una densidad menor o igual a 0.96, o menor o igual a 0.95, o menor o igual a 0.94 gramos por centímetro cúbico (g/cc o gramos/cm3).
En una modalidad, el polímero basado en etileno tiene una densidad de 0.91 a 0.96 gramos/centímetro cúbico, o de 0.91 a 0.95 gramos/centímetro cúbico, o de 0.91 a 0.94 gramos/centímetro cúbico.
La invención también proporciona una composición que comprende un polímero basado en etileno de la invención, como se describe en la presente.
En una modalidad, la composición comprende además otro interpolímero de etileno/a-olefina con una densidad menor o igual a 0.94 gramos/centímetro cúbico.
En una modalidad, la composición comprende además otro polímero basado en etileno que difiere del polímero basado en etileno de la invención en una o más propiedades, por ejemplo, densidad, índice de fusión (12), Mw, Mn o Mw/Mn.
La invención también proporciona un artículo que comprende cuando menos un componente formado a partir de una composición de la invención como se describe en la presente.
En una modalidad, el artículo es una película o un recubrimiento (por ejemplo, un recubrimiento por extrusión).
En una modalidad, el artículo es una película.
En una modalidad, el artículo es un recubrimiento. En una modalidad adicional, el artículo es un recubrimiento por extrusión.
Un polímero basado en etileno de la invención puede comprender una combinación de dos o más modalidades, como se describen en la presente.
Una composición de la invención puede comprender una combinación de dos o más modalidades, como se describen en la presente.
Un artículo de la invención puede comprender una combinación de dos o más modalidades, como se describen en la presente.
La invención también proporciona un proceso para formar un polímero basado en etileno de la invención, como se describe en la presente, comprendiendo el proceso polimerizar etileno en la presencia del agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) de la estructura 1. En una modalidad adicional, el proceso comprende además polimerizar etileno en la presencia de cuando menos un iniciador de radicales libres y el agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) de la estructura 1. En una modalidad adicional, el proceso comprende además polimerizar etileno en la presencia del cuando menos un iniciador de radicales libres y cuando menos dos agentes de transferencia de cadena monoméricos (CTA monoméricos) de la estructura 1.
En una modalidad, el etileno se polimeriza en la presencia de cuando menos 20 ppm molares (basándose en la cantidad de monómeros totales en la alimentación de la reacción) del agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico).
En una modalidad, la presión de la polimerización es mayor o igual a 100 MPa.
En una modalidad, la polimerización tiene lugar en cuando menos un reactor tubular o en cuando menos una autoclave.
En una modalidad, la polimerización tiene lugar en cuando menos una autoclave.
En una modalidad, la polimerización tiene lugar en cuando menos un reactor tubular. En una modalidad adicional, la polimerización tiene lugar a cuando menos una presión de 150 MPa a 350 MPa. En una modalidad adicional, la polimerización tiene lugar a cuando menos una temperatura de 100°C a 380°C.
En una modalidad, el agente de transferencia de cadena monomérico se agrega a la polimerización en una cantidad del 0.0020 al 0.3000 por ciento molar, basándose en los moles totales de etileno y agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) agregado a la polimerización. En una modalidad adicional, la polimerización tiene lugar en dos reactores. En otra modalidad, la polimerización tiene lugar en un reactor.
Un proceso de la invención puede comprender una combinación de dos o más modalidades, como se describen en la presente.
Se han descubierto polímeros basados en etileno de la invención, y los cuales se preparan a partir de cuando menos los siguientes: etileno y un agente de transferencia de cadena monomérico, como se describe en la presente. El agente de transferencia de cadena monomérico de preferencia tiene un doble enlace de carbono-carbono sobre un extremo de la molécula y un grupo funcional químico capaz de tener una transferencia de cadena reactiva sobre el otro extremo. Los polímeros de la invención tienen una mejor resistencia de la fusión (más alta) comparándose con el polietileno de baja densidad (LDPE) convencional.
Proceso Para producir un polímero basado en etileno altamente ramificado, típicamente se utiliza un proceso de polimerización iniciada por radicales libres, a alta presión. Se conocen dos diferentes tipos de procesos de polimerización iniciada por radicales libres a alta presión. En el primer tipo, se utiliza un recipiente de autoclave agitado que tiene una o más zonas de reacción. El reactor de autoclave normalmente tiene varios puntos de inyección para las alimentaciones de iniciador o de monómero, o de ambos. En el segundo tipo, se utiliza un tubo encamisado como un reactor, el cual tiene una o más zonas de reacción. Las longitudes del reactor adecuadas, pero no limitantes, pueden ser de 100 a 3,000 metros (m), o de 1,000 a 2,000 metros. El principio de una zona de reacción, para cualquier tipo de reactor, típicamente es definido por la inyección lateral, ya sea del iniciador de la reacción, del etileno, del agente de transferencia de cadena (o telómero), del (de los) comonómero(s), así como de cualquier combinación de los mismos. Un proceso a alta presión se puede llevar a cabo en una autoclave o en reactores tubulares que tengan una o más zonas de reacción, o en una combinación de autoclave y reactores tubulares, cada uno comprendiendo una o más zonas de reacción.
En una modalidad, se inyecta un iniciador antes de la zona de reacción en donde se vaya a inducir la polimerización de radicales libres.
Con frecuencia se utiliza un agente de transferencia de cadena convencional para controlar el peso molecular. En una modalidad preferida, se agregan uno o más agentes de transferencia de cadena (CTAs) convencionales a un proceso de polimerización de la invención. Los agentes de transferencia de cadena (CTAs) típicos que se pueden utilizar incluyen, pero no se limitan a, propileno, isobutano, butano normal, 1-buteno, metil-etil-cetona, acetona, acetato de etilo, propionaldehído, ISOPAR (ExxonMobil Chemical Co.), e isopropanol. En una modalidad, la cantidad de agente de transferencia de cadena (CTA) utilizada en el proceso es desde el 0.03 hasta el 10 por ciento en peso de la mezcla de reacción total. El proceso también puede utilizar una distribución de etileno fresco, una distribución de etileno reciclado, y/o una distribución de agente de transferencia de cadena (CTA); por ejemplo, véanse las siguientes referencias de patentes: Solicitudes Internacionales Números PCT/US12/059469, PCT/US 12/064284, PCT/US12/066102, y Publicaciones Internacionales Números WO 2012/044504, WO 2011/075465 y WO 2012/044503 (cada solicitud y publicación se incorpora a la presente como referencia).
En una modalidad, el proceso puede incluir un ciclo de reciclaje del proceso para mejorar la eficiencia de la conversión.
El etileno utilizado para la producción del polímero basado en etileno puede ser etileno purificado, el cual se obtiene mediante la emoción de los componentes polares a partir de una corriente de reciclaje de ciclo, o mediante la utilización de una configuración del sistema de reacción, de tal manera que solamente se utilice etileno fresco para hacer el polímero de la invención. No es típico que se requiera etileno purificado para hacer el polímero basado en etileno. En tales casos, se puede utilizar el etileno a partir del ciclo de reciclaje.
En una modalidad, el polímero basado en etileno comprende etileno y uno o más comonómeros, y de preferencia un comonómero. Los comonómeros incluyen, pero no se limitan a, a-olefinas, acrilatos, metacrilatos y anhídridos, teniendo cada uno típicamente no más de 20 átomos de carbono. Los comonómeros de a-olefina pueden tener de 3 a 10 átomos de carbono, o en la alternativa, los comonómeros de a-olefina pueden tener de 3 a 8 átomos de carbono. Los comonómeros de a-olefina de ejemplo incluyen, pero no se limitan a, propileno, -buteno, -penteno, -hexeno, -hepteno, 1-octeno, 1-noneno, 1-deceno, y 4-metil-1 -penteno.
En una modalidad, el polímero basado en etileno comprende etileno y cuando menos un agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) como las únicas unidades monoméricas.
Agentes de Transferencia de Cadena Monoméricos Un agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) (mCTA) es un comonómero, en donde un extremo del comonómero puede incorporarse (o reaccionar) mediante la copolimerización, y otra porción del comonómero can incorporarse (o reaccionar completamente, o en parte) mediante la transferencia de cadena. Sin embargo, algunos compuestos pueden no reaccionar, o pueden reaccionar sólo mínimamente mediante la transferencia de cadena.
El agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) se selecciona a partir de la estructura 1: (Estructura 1), donde: se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, hidrocarburo saturado sustituido , un hidrocarburo insaturado, o un h idrocarburo insatu rado sustituido ; R1 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; R2 se selecciona a partir de hidrógeno, un hid rocarburo saturado, o un hidrocarbu ro saturado sustituido; R3 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarbu ro saturado sustituido; y R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarbu ro insatu rado sustituido.
Un agente de transferencia de cadena monomérico puede comprender una combinación de dos o más modalidades, como se describen en la presente.
En una modalidad, L se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o de un h idrocarbu ro saturado sustituido.
En una modalidad, L (o -L-) se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: a) (C H2)n-, en donde n= 2; b) (CH2CH20)n-CH2CH2-, en donde n= 1 ; c) (CH2CH (C H3)0)n-CH2CH (C H3)-, en donde n > 1 ; d) (C H2CH(C H2C H3)0)n-CH2CH(CH2CH3)-, en donde n= 1 ; e) -CH2-CH (OH)-CH2-; f) -CH(CH3)-CH2-; g) -CH2-CH(CH3)-; h) una combinación de -CH(CH3)-CH2- y -CH2-CH(CH3)-; i) -CH(CH2CH3)-CH2-; j) -CH2-CH(CH2CH3)-; y k) una combinación de -CH(CH2CH3)-CH2- y -CH2-CH(CH2 CH3)- .
En una modalidad, L se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: a) (CH2)n-, en donde n = 2; b) (CH2CH20)n-CH2CH2-, en donde n = 1; c) (CH2CH(CH3)0)n-CH2CH(CH3)-, en donde n = 1; d) (CH2CH(CH2CH3)0)n-CH2CH(CH2CH3)-, en donde n= 1; y e) -CH2-CH(OH)-CH2- .
En una modalidad, L (o -L-) es un alquileno que comprende cuando menos dos átomos de carbono. En una modalidad adicional, L se selecciona a partir de -CH2CH2-, -CH2CH2CH2-, -CH(CH3)-CH2-, -C H 2-C H (C H3)- , -C H C H2C H 2C H2- , -CH2-C(CH3)2-CH2-.
En una modalidad, R^ se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, Ri se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, R^ se selecciona a partir de hidrógeno, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, R-i se selecciona a partir de hidrógeno, o un hidrocarburo saturado.
En una modalidad, R-? se selecciona a partir de hidrógeno, o un grupo alquilo.
En una modalidad, Ri es hidrógeno.
En una modalidad, Ri es un alquilo. En una modalidad adicional, Ri se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
En una modalidad, R^ (o -Ri) se selecciona a partir de los siguientes: H o -(CnH2n+1), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
En una modalidad, R^ (o -R-,) se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: -(CnH2n+i), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
En una modalidad, R2 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, R2 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, R2 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, R2 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado.
En una modalidad, R2 se selecciona a partir de hidrógeno o un alquilo.
En una modalidad, R2 es hidrógeno.
En una m odalidad , R2 es un alquilo. En una modalidad adicional, R2 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
En una modalidad , R2 (o -R2) se selecciona a partir de los siguientes: H o -(CnH 2 n + i ) i en donde n = 1 . En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 1 0, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
En una modalidad , R2 (o -R2) se selecciona a partir de los siguientes: -(CnH2n+ 1) , en donde n= 1 . En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 1 0, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
En una modalidad, R3 se selecciona a partir de hid rógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad , R3 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo satu rado sustituido.
En una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad, R3 se selecciona a partir de hid rógeno o un hidrocarbu ro saturado.
En una modalidad , R3 se selecciona a partir de hidrógeno o un alquilo.
En u na modalidad , R3 es hidrógeno.
En una modalidad , R3 es un alq uilo. En una modalidad adicional , R2 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
En una m odalidad , R3 (o -R3) se selecciona a partir de los siguientes: H o -(CnH2n+ 1), en donde n = 1 . En una modalidad adicional , n es de 1 a 20, además n es de 1 a 1 0, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
En una modalidad , R3 (o -R3) se selecciona a partir de los siguientes: -(CnH2n+ 1) , en donde n= 1 . En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 1 0, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
En una modalidad , R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
En una modalidad , R4 se selecciona a partir de un hidrocarbu ro satu rado sustituido.
En una modalidad , R se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado.
En una modalidad , R4 es un alq uilo. En una modalidad adicional, R4 se selecciona a partir de metilo, etilo , propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
En u na modalidad, R4 (o -R4) se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: -(CnH2n+ i) , en donde n = 1 . En una modalidad adicional , n es de 1 a 20, además n es de 1 a 1 0, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
En una modalidad , R2 y R3 forman una estructura de anillo. En una modalidad adicional, R2 y R3 forman un anillo de 5 a 8 átomos de carbono. En una modalidad adicional, R2 y R3 forman una estructura de anillo de 5 a 6 átomos de carbono.
En una modalidad, R2, R3 y R forman una estructura de anillo. En una modalidad adicional, R2 y R3 forman un anillo de 8 a 10 átomos de carbono.
Como se ve en las estructuras mencionadas, la anotación "^ w^" representa una mezcla de los isómeros (E) y (Z). Por ejemplo, véase March, J., Advanced Organic Chemistry, 3a Edición, John Wiley & Sons, Inc., 1985, páginas 109-110.
En una modalidad, el agente de transferencia de cadena monomérico se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: las combinaciones de los mismos; y en donde se da a R^ R3 y R4 su definición más amplia (véase la Breve Descripción de la Invención).
Para las estructuras A-C, en una modalidad, L (o -L-) se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido. En una modalidad, L se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido. En una modalidad, L se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: a) (CH2)n-, en donde n > 2; b) (CH2CH20)n-CH2CH2-, en donde n = 1 ; c) (CH2CH(CH3)0)n-CH2CH(CH3)-, en donde n > 1; d) (CH2CH(CH2CH3)0)n-CH2CH(CH2CH3)-, en donde n = 1 ; e) -CH2-CH(OH)-CH2-; f) -CH(CH3)-CH2-; g) -CH2-CH(CH3)-; ) una combinación de -CH(CH3)-CH2- y -CH2-CH(CH3)-; i) -CH(CH2CH3)-CH2-; j) -CH2-CH(CH2CH3)-; y k) una combinación de -CH(CH2CH3)-CH2- y -CH2-CH(CH2CH3)-. En una modalidad adicional, L (o -L-) se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: a) (CH2)n-, en donde n = 2; b) (CH2CH20)n-CH2CH2-, en donde n= 1; c) (CH2CH(CH3)0)n-CH2CH(CH3)-, en donde n = 1; d) (CH2CH(CH2 CH3)0)n-CH2CH(CH2CH3)-, en donde n = 1; y e)-CH2-CH(OH)-CH2-. En otra modalidad, L es un alquileno que comprende cuando menos dos átomos de carbono. En una modalidad adicional, L (o -L-) se selecciona a partir de -CH2CH2-, -CH2CH2CH2-, -CH(CH3)-CH2-, -C H2-C H (C H3)-, -C H2C H 2C H2C H 2- , -CH2-C(CH3)2-CH2-.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, P se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, Ri se selecciona a partir de hidrógeno, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, Ri se selecciona a partir de hidrógeno, o un hidrocarburo saturado.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R se selecciona a partir de hidrógeno, o un grupo alquilo.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R-¡ es hidrógeno. Para las estructuras A-C, en una modalidad, PM es un alquilo.
En una modalidad adicional, P se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, P (o -??) se selecciona a partir de los siguientes: H o -(CnH2n+i)> en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R^ (o -PM) se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: -(CnH2n+i), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno o un alquilo.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 es hidrógeno.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 es un alquilo. En una modalidad adicional, R3 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 (o -R3) se selecciona a partir de los siguientes: H o -(CnH2n+i), en donde n= 1.
En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R3 (o -R3) se selecciona a partir de los siguientes: -(CnH2n+i), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado sustituido.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R es un alquilo.
En una modalidad adicional, R4 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
Para las estructuras A-C, en una modalidad, R4 (o -R4) se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: -(CnH2n+i)> en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
En una modalidad, el agente de transferencia de cadena monomérico se selecciona a partir de la estructura 2 a continuación: (Estructura 2), en donde se da a cada uno de R2, R3 y R4 su definición más amplia (véase la Breve Descripción de la Invención).
Para la estructura 2, en una modalidad, Ri se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R-i se selecciona a partir de hidrógeno, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R1 se selecciona a partir de hidrógeno, o un hidrocarburo saturado.
Para la estructura 2, en una modalidad, R^ se selecciona a partir de hidrógeno, o un grupo alquilo.
Para la estructura 2, en una modalidad, Ri es hidrógeno.
Para la estructura 2, en una modalidad, Ri es un alquilo. En una modalidad adicional, Rt se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
Para la estructura 2, en una modalidad, Ri (o -R se selecciona a partir de los siguientes: H o -(CnH2n+i), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para la estructura 2, en una modalidad, R-, (o -R se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: -(CnH2n+i), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 se selecciona a partir de hidrógeno o un alquilo.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 es hidrógeno.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 es un alquilo. En una modalidad adicional, R2 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 (o -R2) se selecciona a partir de los siguientes: H o -(CnH2n+1), en donde n= 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 (o -R2) se selecciona a partir de los siguientes: -(CnH2n+1), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno o un hidrocarburo saturado.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 se selecciona a partir de hidrógeno o un alquilo.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 es hidrógeno.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 es un alquilo. En una modalidad adicional, R3 se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 (o -R3) se selecciona a partir de los siguientes: H o -(CnH2n+1), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para la estructura 2, en una modalidad, R3 (o -R3) se selecciona a partir de los siguientes: -(CnH2n+i), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para la estructura 2, en una modalidad, R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado sustituido.
Para la estructura 2, en una modalidad, R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado.
Para la estructura 2, en una modalidad, R4 es un alquilo. En una modalidad adicional, R se selecciona a partir de metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, o ciclohexilo, y además metilo, etilo, o propilo.
Para la estructura 2, en una modalidad, R4 (o -R4) se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: -(CnH2n+i), en donde n = 1. En una modalidad adicional, n es de 1 a 20, además n es de 1 a 10, además n es de 1 a 6, y además n es de 1 a 3.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2 y R3 forman una estructura de anillo. En una modalidad adicional, R2 y 3 forman un anillo de 5 a 8 átomos de carbono. En una modalidad adicional, R2 y R3 forman una estructura de anillo de 5 a 6 átomos de carbono.
Para la estructura 2, en una modalidad, R2, R3 y R forman una estructura de anillo. En una modalidad adicional, R2 y R3 forman un anillo de 8 a 10 átomos de carbono.
En una modalidad, el agente de transferencia de cadena monomérico se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: y com binaciones de los m ism os .
Como se d iscute anteriormente, la anotación >??? representa una mezcla de los isómeros (E) y (Z) . Por ejemplo, véase March, J . , Advanced Organic Chemistrv, 3a Edición, John Wiley & Sons, Inc. , 1 985, páginas 1 09-1 10.
En una modalidad, un polímero de la invención se polimeriza en la presencia de cuando menos dos agentes de transferencia de cadena monoméricos, como se da a conocer en la presente.
Un agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) puede comprender una combinación de dos o más modalidades, como se describen en la presente.
El agente de transferencia de cadena monomérico de la estructura 1 puede comprender una combinación de dos o más modalidades, como se describen en la presente.
E l agente de transferencia de caden a m onom érico de cualq u iera de estructuras A a C puede com prender una com binación de dos o más m odalidades , com o se describen en la presente .
E l agente de transferencia de cadena m onomérico de la estructu ra 2 puede com prender una com binación de dos o más m odalidades, como se describen en la presente.
Iniciadores Los pol ímeros basados en etileno de la invención se pueden preparar mediante un proceso de polimerización de radicales libres. El tipo de iniciador de radicales libres para utilizarse en el presente proceso no es crítico, y los iniciadores específicos se seleccionarán basándose en la ventana de temperatura de operación req uerida. Los iniciadores de radicales libres que se utilizan generalmente incluyen peróxidos orgánicos, tales como perésteres, percetales, peroxi-cetonas, percarbonatos y peróxidos multifu ncionales cíclicos.
Los peróxidos orgánicos de ejemplo incluyen , pero no se limitan a, peróxidos cíclicos, peróxidos de diacilo, peróxidos de dialquilo, hidroperóxidos, peroxi-carbonatos, peroxi-dicarbonatos, peroxi-ésteres, y peroxi-cetales. Los iniciadores preferidos son peroxi-pivalato de terbutilo, peróxido de diterbutilo, peroxi-acetato de terbutilo y peroxi-2-hexanoato de terbutilo, o mezclas de los mismos. Otros iniciadores adecuados incluyen ésteres azo-dicarboxílicos, dinitrilos azo-dicarboxílicos, y derivados de 1 , 1 ,2 ,2-tetrametil-etano, y otros componentes capaces de formar radicales libres en el intervalo de temperatura de operación deseado.
Estos iniciadores de peroxiio orgánicos se utilizan en las cantidades convencionales, típicamente del 0.001 al 0.2 por ciento en peso, además del 0.005 al 0.2 por ciento en peso , basándose en el peso de los m onómeros polimerizables. Los peróxidos típicamente se inyectan com o soluciones diluidas en un solvente adecuado , por ejem plo, en u n solvente de h id rocarburo . E n u na m odal idad, estos iniciadores de peroxiio orgánicos se utilizan en una cantidad del 0.001 al 0.2 por ciento en peso, basá ndose en el peso de los m onómeros polimerizables .
Aditivos Una composición de la invención puede comprender uno o más aditivos. Los aditivos incluyen , pero no se limitan a, estabilizantes, plastificantes, agentes antiestáticos, pigmentos, tintes, agentes de nucleación , rellenos, agentes de derrape, retardantes de fuego, auxiliares de procesamiento, inhibidores de humo, agentes de control de la viscosidad y agentes contra el bloqueo. La composición polimérica, por ejemplo, puede comprender menos del 1 0 por ciento del peso combinado de uno o más aditivos, basándose en el peso del polímero de la invención.
En una modalidad , los polímeros de esta invención se tratan con uno o más estabilizantes, por ejemplo, anti-oxidantes, tales como I RGANOX 1 01 0, I RGANOX 1 076 y I RGAFOS 1 68 (ahora disponibles en BASF) . En general , los polímeros se tratan con uno o más estabilizantes antes de los procesos de extrusión o de otros procesos de fusión .
Se pueden llevar a cabo combinaciones y mezclas del polímero de la invención con otros polímeros. Los polímeros adecuados para mezclar con el polímero de la invención incluyen polímeros naturales y sintéticos. Los polímeros de ejemplo para mezclarse incluyen polímeros basados en propileno (por ejemplo, polipropileno modificador de impacto, polipropileno isotáctico, polipropileno atáctico, y copolímeros aleatorios de propileno/etileno); diversos tipos de polímeros basados en etileno, incluyendo polietileno de baja densidad (LDPE) de radicales libres a alta presión, polietileno de muy baja densidad (LLDPE) Ziegler-Natta, polietileno (PE) "catalizado en un solo sitio", incluyendo polietileno (PE) de múltiples reactores (mezclas "dentro del reactor" de polietileno (PE) Ziegler-Natta PE y polietileno (PE) "catalizado en un solo sitio", tal como los productos que se dan a conocer en las Patentes de los Estados Unidos de Norteamérica Números USP 6,545,088 (Kolthammer y colaboradores); 6,538,070 (Cardwell, y colaboradores); 6,566,446 (Parikh, y colaboradores); 5,844,045 (Kolthammer y colaboradores); 5,869,575 (Kolthammer y colaboradores); y 6,448,341 (Kolthammer y colaboradores)), copolímeros de etileno-acetato de vinilo (EVA), copolímeros de etileno/alcohol vinílico; poliestireno; poliestireno modificado al impacto; ABS; copolímeros de bloques de estireno/ butadieno y derivados hidrogenados de los mismos (SBS y SEBS); y poliuretanos termoplásticos.
Aplicaciones Los polímeros de esta invención se pueden emplear en una variedad de procesos de fabricación termoplástica convencionales para producir artículos útiles, incluyendo películas de una sola capa y de múltiples capas; artículos moldeados, tales como artículos moldeados por soplado, moldeados por inyección, o rotomoldeados; recubrimientos; fibras; y telas hiladas o no hiladas.
Un polímero de la invención se puede utilizar en recubrimientos por extrusión y en una variedad de películas, incluyendo, pero no limitándose a, películas encogibles transparentes, películas encogibles para refrigerios, películas vaciadas estirables, películas de ensilaje, campana de estiramiento, selladores, y hojas de respaldo de pañales.
Otras aplicaciones adecuadas incluyen, pero no se limitan a, alambres y cables, escudetes y perfiles, adhesivos; componentes de calzado, y partes interiores automotrices.
DEFINICIONES El término "hidrocarburo", como se utiliza en la presente, se refiere a un compuesto o sustituyente químico que contiene solamente átomos de carbono y de hidrógeno.
El término "hidrocarburo sustituido", como se utiliza en la presente, se refiere a un hidrocarburo, el cual comprende cuando menos un heteroátomo (por ejemplo, oxígeno (O) o nitrógeno (N)).
El término "composición", como se utiliza en la presente, incluye una mezcla de materiales que comprenden la composición, así como los productos de reacción y los productos de descomposición formados a partir de los materiales de la composición.
Los términos "mezcla" o "mezcla polimérica", como se utiliza, se refiere a una mezcla de dos o más polímeros. Una mezcla puede o no ser miscible (no se separa en fases a nivel molecular). Una mezcla puede o no separarse en fases. Una mezcla puede o no contener una o más configuraciones de dominio, como se determine a partir de espectroscopia de electrones de transmisión, dispersión de luz, dispersión de rayos-X, y otros métodos conocidos en la técnica. La mezcla se puede efectuar mediante la mezcla física de los dos o más polímeros en el macro-nivel (por ejemplo, las resinas mezcladas por fusión o la combinación) o en el micro-nivel (por ejemplo, formación simultánea dentro del mismo reactor).
El término "polímero" se refiere a un compuesto preparado mediante la polimerización de monómeros, ya sea del mismo tipo o de diferentes tipos. El término genérico polímero, por consiguiente, abarca el término homopolímero (el cual se refiere a los polímeros preparados a partir de solamente un tipo de monómero con el entendimiento de que se pueden incorporar cantidades de traza de impurezas en la estructura del polímero), y el término "interpolímero" como se define más adelante.
El término "interpolímero" se refiere a los polímeros preparados mediante la polimerización de cuando menos dos tipos diferentes de monómeros. El término genérico interpolímero incluye los copolímeros (los cuales se refieren a los polímeros preparados a partir de dos monómeros diferentes), y los polímeros preparados a partir de más de dos tipos diferentes de monómeros.
El término "polímero basado en etileno" se refiere a un polímero que comprende una mayor cantidad de etileno polimerizado, basándose en el peso del polímero y, opcionalmente puede comprender cuando menos un comonómero.
El término "interpolímero basado en etileno" se refiere a un interpolímero que comprende una mayor cantidad de etileno polimerizado basándose en el peso del interpolímero, y comprende cuando menos un comonómero.
El término "interpolímero de etileno/a-olefina" se refiere a un interpolímero que comprende una mayor cantidad de etileno polimerizado basándose en el peso del interpolímero, y comprende una a-olefina.
El término "polímero basado en propileno" se refiere a un polímero que comprende una mayor cantidad de propileno polimerizado, basándose en el peso del polímero y, opcionalmente, puede comprender cuando menos un comonómero.
Los términos "que comprende", "incluyendo", "que tiene", y sus derivados, no pretenden excluir la presencia de cualquier componente, paso o procedimiento adicional, ya sea que se dé a conocer específicamente o no. Con el objeto de evitar cualquier duda, todas las composiciones reclamadas a través del uso del término "comprendiendo" pueden incluir cualquier aditivo, adyuvante o compuesto adicional, ya sea polimérico o de otra manera, a menos que se informe lo contrario. En contraste, el término, "que consiste esencialmente en" excluye del alcance de cualquier mención sucesiva, cualquier otro componente, paso, o procedimiento, exceptuando aquéllos que no sean esenciales para la operabilidad. El término "que consiste en" excluye cualquier componente, paso, o procedimiento no específicamente delineado o enlistado.
MÉTODOS DE PRUEBA Densidad Las muestras que se midieron para determinar la densidad se prepararon de acuerdo con ASTM D 1928. Las muestras se comprimieron a 374°F (190°C), y a 30,000 psi (2,100 kg/cm2) durante tres minutos, y entonces a 70°F (21°C), y a 30,000 psi (2,100 kg/cm2) durante un minuto. Las mediciones de densidad se hicieron dentro de una hora después de la compresión de la muestra, utilizando ASTM D792, Método B. índice de fusión El índice de fusión, o 12, se midió de acuerdo con ASTM D 1238, Condición 190°C/2.16 kilogramos, y se reportó en gramos eluidos por 10 minutos. El 110 se midió de acuerdo con ASTM D 1238, Condición 190°C/10 kilogramos, y se reportó en gramos eluidos por 10 minutos.
Resistencia de la fusión La resistencia de la fusión se midió a 190°C utilizando un Góettfert Rheotens 71.97 (Góettfert Inc.; Rock Hill, SC). La muestra fundida (de aproximadamente 25 a 50 gramos) se alimentó con un reómetro capilar Góettfert Rheotester 2000, equipado con un ángulo de entrada plano ( 1 80 grados) de una longitud de 30 m il ímetros y u n diámetro de 2 m il ímetros . La m uestra se alimentó en el barril (Longitud = 300 m il ímetros, Diámetro = 1 2 m il ímetros), se com prim ió , y se dejó fundi r durante 1 0 m inutos, antes de extru irse a una velocidad constante del pistón de 0.265 m ilímetros/segundo, que corresponde a u n índice de desgarre de pared de 38.2 s"1 en el diámetro del dado indicado. El extrudado pasó a través de las ruedas del Rheotens, localizadas a 1 00 milímetros por debajo de la salida del dado, y se jaló mediante las ruedas hacia abajo, a una velocidad de aceleración de 2.4 milímetros/s2. La fuerza (en cN) ejercida sobre las ruedas se registró como una función de la velocidad de las ruedas (en milímetros/segundo). Las muestras se repitieron cuando menos dos veces, hasta que se sobrepusieron dos curvas de la fuerza (en cN) como una función de la velocidad de la hebra (en mil ímetros/segundo), y entonces se reportó la curva que tenía la velocidad más alta al rompimiento de la hebra. La resistencia de la fusión se reportó como la fuerza de planicie (cN) antes del rompimiento de la hebra.
EXPERIMENTAL Síntesis del agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) (mezcla de 2-acetil-pent-2-enoato de 2-(metacriloil-ox i) -etilo) En un matraz de fondo redondo, de 1 ,000 mililitros, magnéticamente agitado, se ag regaron 200 mililitros de propionaldeh ído y 587 mililitros de 3-oxo-butanoato de 2-(metacriloil- oxi)-etilo. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0°C, en un baño de hielo, y entonces se agregaron por goteo de 3 a 5 mililitros de piperidina durante un minuto. La mezcla se agitó a 0°C, durante 2 horas, y entonces se dejó calentar a temperatura ambiente durante el transcurso de 2 a 2.5 horas. A la mezcla de reacción se le agregaron lentamente 30 mililitros de HCI 3N, durante aproximadamente un minuto, para neutralizar la piperidina. La mezcla se vertió en un embudo de separación, y entonces se agregaron 150 mililitros de agua desionizada. La mezcla se agitó, y entonces la capa acuosa se separó y se desechó. La mezcla de reacción se lavó tres veces más con 150 mililitros de agua desionizada, cada vez, y entonces se secó sobre MgS04. La mezcla de reacción se filtró, y entonces se estabilizó con 10 ppm en masa de 4-hidroxi-TEMPO. La mezcla de reacción secada se utilizó sin mayor purificación.
Polímeros basados en etileno A-1 y A-2 de la invención y de Control A-0 Solución del agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) - La mezcla no diluida del 2-acetil-pent-2-enoato de 2-(metacriloiloxi)-etilo (posteriormente en la presente, mCTA de metacrilato) se cargó en un recipiente de suministro de acero inoxidable, y se diluyó con acetato de etilo, para producir una concentración final del 3 por ciento en peso, basándose en el peso de la solución. Este recipiente se mantuvo bajo un cojín de nitrógeno.
Mezcla de iniciadores - Se mezclaron los iniciadores de peróxido de peroxi-acetato de terbutilo (50.4 gramos de u na solución al 20 por ciento en peso en I SOPARMR H), y peróxido de diterbutilo (14.21 gramos de una solución al 20 por ciento en peso en ISOPARMR H) con 4.46 kilogramos de ISOPAR E en u n recipiente de suministro de acero inoxidable. El recipiente se mantuvo bajo un cojín de nitrógeno.
Control (A-0)- El etileno se inyectó a 5,500 gramos/hora (1 97 moles/hora), a una presión de 1 ,930 bar, en un reactor agitado (1 ,600 revoluciones por minuto), CSTR (Reactor de Tanque Continuamente Agitado) de alta presión y de 300 mililitros. Se agregó propileno (agente de transferencia de cadena (CTA)) a la corriente de etileno, a una presión de 62 bar, y a una velocidad de 1 07 gramos/hora (2.54 moles/hora), antes de comprimir la mezcla a 1 ,930 bar, y se inyectó en el reactor. La mezcla de iniciadores de peróxido se agregó directamente al reactor a través de la pared lateral del reactor CSTR, y a una presión de 1 ,930 bar, y a una velocidad de 7.2 x 1 0"2 gramos/hora. La conversión del etileno hasta el polímero fue del 12.4 por ciento en peso, basándose en la masa de etileno que entró al reactor, y la temperatura promedio de la reacción fue de 223°C. Se formó u n polímero basado en etileno con un índice de fusión (12) de 4.25 gramos/10 minutos. Se recolectaron aproximadamente 600 gramos de este polímero basado en etileno (A-0). Las condiciones de polimerización de la reacción se resumen más adelante en la Tabla 1 . Las propiedades de los polímeros se muestran en la Tabla 2 más adelante.
Polímeros basados en etileno de la invención A- 1 Se agregó propileno (agente de transferencia de cadena (CTA)) a la corriente de etileno a u na presión de 62 bar, y a una velocidad de 163 gramos/hora (3.87 moles/hora), antes de comprimir la mezcla a 1 ,930 bar, y se inyectó en el reactor (véase A-0 anterior). La solución de metacrilato (agente de transferencia de cadena monomérico, mCTA) en acetato de etilo (véase anteriormente) se bombeó a una presión de 1 ,930 bar, y a una velocidad de 82.3 gramos/hora (9.7 milimoles/hora) en la mezcla de etileno-propileno, antes de q ue se inyectara dicha mezcla en el reactor. La mezcla de iniciadores de peróxido se agregó directamente al reactor, a través de la pared lateral, a una presión de 1 ,930 bar, y a una velocidad de 8.8 x 1 0"2 gramos/hora. La conversión del etileno hasta el polímero fue del 1 1 .9 por ciento en peso, basándose en la masa de etileno que entró al reactor, y la temperatura promedio de la reacción fue de 21 8°C. Se formó un polímero basado en etileno con un índice de fusión (12) de 4.27 gramos/1 0 minutos. Se recolectaron aproximadamente 950 gramos de este polímero basado en etileno (A-1 ) . Las condiciones de polimerización de la reacción se resumen más adelante en la Tabla 1 . Las propiedades de los polímeros se muestran en la Tabla 2 más adelante.
Polímeros basados en etileno de la invención A-2 Se agregó propileno (agente de transferencia de cadena (CTA)) a la corriente de etileno a u na presión de 62 bar, y a una velocidad de 175 gramos/hora (4.16 moles/hora), antes de comprimir la mezcla a 1,931 bar, y se inyectó en el reactor (véase A-0 anterior). La solución de metacrilato (agente de transferencia de cadena monomérico, mCTA) en acetato de etilo (véase anteriormente) se bombeó a una presión de 1,931 bar, y a una velocidad de 165 gramos/hora (19.5 milimoles/hora) en la mezcla de etileno-propileno, antes de que se inyectara dicha mezcla en el reactor. La mezcla de iniciadores de peróxido se agregó directamente al reactor, a través del pared lateral, a una presión de 1,930 bar, y a una velocidad de 7.5 x 10"2 gramos/hora. La conversión del etileno hasta el polímero fue del 10.1 por ciento en peso, basándose en la masa de etileno que entró al reactor, y la temperatura promedio de la reacción fue de 217°C. Se formó un polímero basado en etileno con un índice de fusión (12) de 4.23 gramos/10 minutos. Se recolectaron aproximadamente 770 gramos de este polímero basado en etileno (A-2). Las condiciones de polimerización de la reacción se resumen más adelante en la Tabla 1. Las propiedades de los polímeros se muestran en la Tabla 2 más adelante.
Como se ve en la Tabla 2, se descubrió que los polímeros basados en etileno de la invención (A-1, A-2) tienen una resistencia de la fusión significativamente más alta (en índices de fusión similares) que el polímero comparativo (A-0). La resistencia de la fusión más alta mejorará la procesabilidad de los polímeros para los recubrimientos por extrusión y para las fabricaciones de película.
Tabla 1 : Condiciones de Polimerización Tabla 2: Propiedades de Polímeros * * I ntervalo de densidades de los polímeros de 0.91 0 a 0.940 gramos/ centímetro cúbico.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un polímero basado en etileno formado a partir de cuando menos los siguientes: etileno y un agente de transferencia de cadena monomérico (CTA monomérico) seleccionado a partir de la estructura 1 : en donde: L se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; Ri se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido; R2 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido; R3 se selecciona a partir de hidrógeno, un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido; y R4 se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, un hidrocarburo saturado sustituido, un hidrocarburo insaturado, o un hidrocarburo insaturado sustituido.
2. El polímero basado en etileno de la reivindicación 1, en donde L se selecciona a partir de un hidrocarburo saturado, o un hidrocarburo saturado sustituido.
3. El polímero basado en etileno de la reivindicación 1 o de la reivindicación 2, en donde L se selecciona a partir del grupo que consiste en los siguientes: a) (CH2)n-, en donde n = 2; b) (CH2CH20)n-CH2CH2-, en donde n > 1; c) (CH2CH(CH3)0)n-CH2CH(CH3)-, en donde n = 1; d) (CH2CH(CH2CH3)0)n-CH2CH(CH2CH3)-, en donde n = 1; y e) -CH2-CH(OH)-CH2-; f) -CH(CH3)-CH2-; g) -CH2-CH(CH3)-; h) una combinación de -CH(CH3)-CH2- y -CH2- CH(CH3)-; i) -CH(CH2CH3)-CH2-; j) -CH2-CH(CH2CH3)-; y k) una combinación de -CH(CH2CH3)-CH2- y -CH2- CH(CH2CH3)- .
4. El polímero basado en etileno de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde L es un alquileno.
5. El polímero basado en etileno de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde Ri es hidrógeno o un grupo alqu ilo.
6. El pol ímero basado en etileno de cualquiera de las reivind icaciones anteriores , en donde R2 es hidrógeno o un grupo alquilo.
7. El polímero basado en etileno de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde R2 se selecciona a partir de CnH2n+i , en donde n= 1 .
8. El pol ímero basado en etileno de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde R3 es hidrógeno o un grupo alquilo.
9. El polímero basado en etileno de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde R3 se selecciona a partir de Cn H2n+i , en donde n= 1 .
1 0. El pol ímero basado en etileno de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde R4 es un grupo alquilo.
1 1 . U na composición que comprende el polímero basado en etileno de cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
1 2. Un artículo que comprende cuando menos un componente formado a partir de la composición de la reivindicación 1 1 .
1 3. U n proceso para preparar el polímero basado en etileno de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 0, comprendiendo este proceso polimerizar etileno en la presencia del agente de transferencia de cadena monomérico de la estructura 1 .
14. El proceso de la reivindicación 1 3, en donde la polimerización tiene lugar en cuando menos un reactor tubular.
15. El proceso de la reivindicación 13 o de la reivindicación 14, en donde la polimerización tiene lugar a cuando menos una presión de 150 MPa a 350 MPa, y a cuando menos una temperatura de 100°C a 380°C.
MX2014007666A 2011-12-22 2012-12-10 Polímeros basados en etileno con una resistencia a la fusión mejorada, y procesos para lo mismo. MX360854B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161579067P 2011-12-22 2011-12-22
PCT/US2012/068727 WO2013095969A1 (en) 2011-12-22 2012-12-10 Ethylene-based polymers with improved melt strength and processes for the same

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014007666A true MX2014007666A (es) 2014-07-30
MX360854B MX360854B (es) 2018-11-20

Family

ID=47470201

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014007666A MX360854B (es) 2011-12-22 2012-12-10 Polímeros basados en etileno con una resistencia a la fusión mejorada, y procesos para lo mismo.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US9388260B2 (es)
EP (1) EP2794675B1 (es)
JP (1) JP6042906B2 (es)
KR (1) KR101989335B1 (es)
CN (1) CN104136467B (es)
AR (1) AR089419A1 (es)
BR (1) BR112014015135A2 (es)
ES (1) ES2564545T3 (es)
IN (1) IN2014CN04648A (es)
MX (1) MX360854B (es)
WO (1) WO2013095969A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6339565B2 (ja) 2012-06-27 2018-06-06 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー エチレン系ポリマーおよびそのプロセス
BR112015010787B1 (pt) 2012-11-20 2022-01-18 Dow Global Technologies Llc Composição a base de etileno de baixa densidade, artigo e método de polimerização para formar uma composição a base de etileno de baixa densidade
KR102208726B1 (ko) 2013-05-22 2021-01-29 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 고용융 강도 및 중간-고밀도 조절을 갖는 저밀도 에틸렌-기반 폴리머 조성물
CN105829363B (zh) * 2013-12-26 2020-01-14 陶氏环球技术有限责任公司 改进使用不对称多烯制备乙烯类聚合物的反应器稳定性的方法
EP3087111B1 (en) * 2013-12-26 2019-01-30 Dow Global Technologies LLC Processes to form ethylene-based polymers using asymmetrical polyenes
SG11201605119WA (en) 2013-12-26 2016-07-28 Dow Global Technologies Llc Inhibitor combination for lithium salt-catalyzed transesterification process and method for removing lithium salt
CN106459275B (zh) 2014-06-27 2020-05-29 陶氏环球技术有限责任公司 使用一氧化碳分布制备基于乙烯的聚合物的方法
MX2016017045A (es) * 2014-06-27 2017-05-12 Dow Global Technologies Llc Polimeros a base de etileno que comprenden unidades derivadas de monoxido de carbono y un agente de modificacion de reologia.
US10465023B2 (en) 2015-06-24 2019-11-05 Dow Global Technologies Llc Processes to prepare ethylene-based polymers with improved melt-strength
EP3313894B1 (en) 2015-06-25 2019-12-18 Dow Global Technologies LLC Improved process to make tubular ethylene based polymers with high g' and broad mwd
US10400046B2 (en) 2015-06-25 2019-09-03 Joseph J. Matsko Portable powered paint system
EP3317306B1 (en) 2015-06-25 2020-03-18 Dow Global Technologies LLC Process for forming ethylene based polymers
KR102577959B1 (ko) 2015-06-25 2023-09-14 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 낮은 헥산 추출물을 갖는 에틸렌계 폴리머
WO2016209706A2 (en) 2015-06-25 2016-12-29 Dow Global Technologies Llc Ethylene-b as ed polymers with low hexane extractables and low densities
EP3238938A1 (en) 2016-04-29 2017-11-01 Borealis AG Machine direction oriented films comprising multimodal copolymer of ethylene and at least two alpha-olefin comonomers
ES2904923T3 (es) 2016-12-22 2022-04-06 Dow Global Technologies Llc Proceso para obtener composiciones de polímero a base de etileno de alta densidad con alta resistencia en estado fundido
EP3630853B1 (en) 2017-06-02 2021-03-17 Dow Global Technologies LLC Ethylene-based polymers and processes for the same

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3167583A (en) * 1962-08-24 1965-01-26 Nat Starch Chem Corp Ethylenically unsaturated derivatives of ortho-hydroxy aromatic acids
DE3615562A1 (de) * 1986-05-09 1987-11-12 Basf Ag Verfahren zur herstellung von copolymerisaten des ethylens mit acrylsaeureestern in einem roehrenreaktor bei druecken oberhalb 500 bar
US5408023A (en) * 1989-10-23 1995-04-18 The Dow Chemical Company Preparation of modified vinyl polymers
SE9103077D0 (sv) 1991-10-22 1991-10-22 Neste Oy Omaettad etensampolymer och saett foer framstaellning daerav
KR100253826B1 (ko) 1991-12-30 2000-04-15 그레이스 스티븐 에스. 에틸렌 공중합체의 중합방법
US6545088B1 (en) 1991-12-30 2003-04-08 Dow Global Technologies Inc. Metallocene-catalyzed process for the manufacture of EP and EPDM polymers
JP3550159B2 (ja) * 1992-04-10 2004-08-04 住友化学工業株式会社 接着剤
WO1993022355A1 (en) * 1992-05-01 1993-11-11 E.I. Du Pont De Nemours And Company Preparing crosslinkable polymers employing macromonomer chain transfer agents
PL175108B1 (pl) 1993-01-29 1998-11-30 Dow Chemical Co Sposób wytwarzania kompozycji interpolimerów etylen/alfa-olefina
US6448341B1 (en) 1993-01-29 2002-09-10 The Dow Chemical Company Ethylene interpolymer blend compositions
IL111484A (en) * 1993-11-03 2001-06-14 Commw Scient Ind Res Org Polymerization process using pendant chain transfer means to regulate the molecular weight, the polymers thus obtained and a number of new pesticide compounds
FI944761A0 (fi) * 1994-10-11 1994-10-11 Borealis Holding As Ny polypropylenkomposition med vid molekylvikt distribution
US5869575A (en) 1995-08-02 1999-02-09 The Dow Chemical Company Ethylene interpolymerizations
SE507045C2 (sv) 1996-05-31 1998-03-23 Borealis As Etensampolymer med förhöjd omättnadsgrad och sätt för framställning därav
EP0928797B3 (en) 1998-01-12 2012-01-11 Dow Global Technologies LLC Medium density ethylene polymers, a process to prepare these polymers and use of carbonyl group containing chain transfer agents in this process
MXPA03006297A (es) * 2001-11-16 2004-05-03 Du Pont Copolimeros de olefinas y de vinil y alilsilanos.
EP1650232A1 (en) * 2004-10-25 2006-04-26 Total Petrochemicals Research Feluy LDPE-Like polymers with bisindenyl-based ligands having different rings
BRPI0516921B1 (pt) 2004-11-02 2016-04-12 Dow Global Technologies Inc homopolímero ou copolímero de etileno e processo de polimerização com iniciação via radical livre
JP2006176587A (ja) * 2004-12-21 2006-07-06 Mitsubishi Rayon Co Ltd 連鎖移動剤およびそれを用いた重合方法
WO2006094723A1 (en) 2005-03-09 2006-09-14 Saudi Basic Industries Corporation A process for the preparation of an ethylene copolymer in a tubular reactor
CA2644747C (en) 2006-03-24 2014-05-13 Saudi Basic Industries Corporation An extrusion coating composition
CN101918463B (zh) * 2007-11-19 2012-09-05 陶氏环球技术有限责任公司 长链支化丙烯-α-烯烃共聚物
CN103254497B (zh) * 2007-12-20 2015-11-18 埃克森美孚研究工程公司 生产聚丙烯和乙烯-丙烯共聚物的共混物的在线共混方法
WO2010057975A2 (en) 2008-11-21 2010-05-27 Thomson Licensing Method for estimating a frequency offset in a communication receiver
EP2513162B1 (en) 2009-12-18 2015-11-04 Dow Global Technologies LLC Polymerization process to make low density polyethylene
KR101861878B1 (ko) 2010-09-30 2018-07-02 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 에틸렌-기재 혼성중합체 및 그의 제조 방법
EP2621963B1 (en) 2010-09-30 2016-07-06 Dow Global Technologies LLC Polymerization process to make low density polyethylene
CN103282391B (zh) 2010-10-29 2016-12-07 陶氏环球技术有限责任公司 基于乙烯的聚合物及其制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
KR20140116101A (ko) 2014-10-01
US9388260B2 (en) 2016-07-12
WO2013095969A1 (en) 2013-06-27
US20150344599A1 (en) 2015-12-03
CN104136467A (zh) 2014-11-05
CN104136467B (zh) 2016-01-20
EP2794675B1 (en) 2016-02-24
KR101989335B1 (ko) 2019-06-17
BR112014015135A2 (pt) 2017-06-13
ES2564545T3 (es) 2016-03-23
AR089419A1 (es) 2014-08-20
JP2015503636A (ja) 2015-02-02
MX360854B (es) 2018-11-20
EP2794675A1 (en) 2014-10-29
IN2014CN04648A (es) 2015-09-18
JP6042906B2 (ja) 2016-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014007666A (es) Polimeros basados en etileno con una resistencia a la fusion mejorada, y procesos para lo mismo.
EP2867261B1 (en) Ethylene-based polymers and processes for the same
KR101971308B1 (ko) 저 밀도 에틸렌계 중합체의 제조를 위한 프레쉬 에틸렌 분포를 사용한 중합 방법
JP5980219B2 (ja) エチレン系ポリマーおよびその方法
KR102278813B1 (ko) 비대칭 폴리엔을 사용하여 에틸렌계 중합체를 형성하는 방법
EP3087110B1 (en) Ethylene-based polymers formed using asymmetrical polyenes
JP6609254B2 (ja) 非対称ポリエンを使用して、エチレン系ポリマーの調製のための反応器の安定性を改善する方法
KR102575869B1 (ko) 개선된 용융-강도를 갖는 에틸렌계 폴리머를 제조하는 방법
WO2012044504A1 (en) Polymerization process to make low density polyethylene
KR20170023970A (ko) 일산화탄소 및 레올로지 개질제로부터 유도된 단위를 포함하는 에틸렌계 폴리머
JPH0480215A (ja) エチレン共重合体およびその製造法
EP4188969A1 (en) Ethylene-based polymer composition with multifunctional branching agent and process for producing same

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration