MX2014006011A - Composiciones de isomalto oligosacaridos que contienen isomaltulosa, metodos para prepararlas y usos de las mismas. - Google Patents

Composiciones de isomalto oligosacaridos que contienen isomaltulosa, metodos para prepararlas y usos de las mismas.

Info

Publication number
MX2014006011A
MX2014006011A MX2014006011A MX2014006011A MX2014006011A MX 2014006011 A MX2014006011 A MX 2014006011A MX 2014006011 A MX2014006011 A MX 2014006011A MX 2014006011 A MX2014006011 A MX 2014006011A MX 2014006011 A MX2014006011 A MX 2014006011A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
saccharification
isomalt
solution
oligosaccharides
Prior art date
Application number
MX2014006011A
Other languages
English (en)
Other versions
MX348273B (es
Inventor
Ahn Sangwook
Original Assignee
Corn Products Dev Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Corn Products Dev Inc filed Critical Corn Products Dev Inc
Publication of MX2014006011A publication Critical patent/MX2014006011A/es
Publication of MX348273B publication Critical patent/MX348273B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • A23L27/35Starch hydrolysates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/30Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing carbohydrate syrups; containing sugars; containing sugar alcohols, e.g. xylitol; containing starch hydrolysates, e.g. dextrin
    • A23L29/35Degradation products of starch, e.g. hydrolysates, dextrins; Enzymatically modified starches
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B37/00Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
    • C08B37/0006Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid
    • C08B37/0009Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid alpha-D-Glucans, e.g. polydextrose, alternan, glycogen; (alpha-1,4)(alpha-1,6)-D-Glucans; (alpha-1,3)(alpha-1,4)-D-Glucans, e.g. isolichenan or nigeran; (alpha-1,4)-D-Glucans; (alpha-1,3)-D-Glucans, e.g. pseudonigeran; Derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P19/00Preparation of compounds containing saccharide radicals
    • C12P19/02Monosaccharides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P19/00Preparation of compounds containing saccharide radicals
    • C12P19/04Polysaccharides, i.e. compounds containing more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P19/00Preparation of compounds containing saccharide radicals
    • C12P19/14Preparation of compounds containing saccharide radicals produced by the action of a carbohydrase (EC 3.2.x), e.g. by alpha-amylase, e.g. by cellulase, hemicellulase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P19/00Preparation of compounds containing saccharide radicals
    • C12P19/22Preparation of compounds containing saccharide radicals produced by the action of a beta-amylase, e.g. maltose
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P19/00Preparation of compounds containing saccharide radicals
    • C12P19/24Preparation of compounds containing saccharide radicals produced by the action of an isomerase, e.g. fructose
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C13SUGAR INDUSTRY
    • C13KSACCHARIDES OBTAINED FROM NATURAL SOURCES OR BY HYDROLYSIS OF NATURALLY OCCURRING DISACCHARIDES, OLIGOSACCHARIDES OR POLYSACCHARIDES
    • C13K11/00Fructose
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C13SUGAR INDUSTRY
    • C13KSACCHARIDES OBTAINED FROM NATURAL SOURCES OR BY HYDROLYSIS OF NATURALLY OCCURRING DISACCHARIDES, OLIGOSACCHARIDES OR POLYSACCHARIDES
    • C13K13/00Sugars not otherwise provided for in this class
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C13SUGAR INDUSTRY
    • C13KSACCHARIDES OBTAINED FROM NATURAL SOURCES OR BY HYDROLYSIS OF NATURALLY OCCURRING DISACCHARIDES, OLIGOSACCHARIDES OR POLYSACCHARIDES
    • C13K7/00Maltose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Seasonings (AREA)

Abstract

La presente solicitud describe las composiciones de isomalto oligosacáridos (IMO) novedosos que contienen isomaltulosa, los métodos para preparar las mismas y sus usos. Específicamente, las composiciones IMO de conformidad con la presente solicitud contienen isomaltulosa, la cual es un componente del azúcar que no está contenida en productos actuales disponibles con isomalto oligosacáridos; y tienen una calidad y grado de dulzura diferente de los productos existentes con isomalto oligosacáridos y por lo tanto pueden ser utilizadas como edulcorantes para varias aplicaciones.

Description

COMPOSICIONES DE ISOMALTO OLIGOSACÁRIDOS QUE CONTIENEN ISOMALTULOSA, MÉTODOS PARA PREPARARLAS Y USOS DE LAS MISMAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente solicitud se refiere a las composiciones de isomalto de oligosacáridos (IMO por sus siglas en inglés) novedosas que contienen isomaltulosa, los métodos para prepararlas y sus usos. Específicamente, las composiciones IMO de conformidad con la presente solicitud contienen isomaltulosa, la cual es un componente de azúcar que no está contenida en los productos actuales disponibles con isomalto oligosacáridos, y tiene una calidad y grado de dulzura diferente de los productos existentes con isomalto oligosacáridos y entonces se puede utilizar como edulcorante para diferentes aplicaciones.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los productos con isomalto oligosacáridos (IMO) actuales disponibles contienen isomaltosa, panosa, isomaltotriosa, isomaltotetraosa, isomaltopentaosa, isomaltohexaosa, etc., pero no contienen isomaltulosa.
Los isomalto oligosacáridos son oligosacáridos que muestran excelentes actividades fisiológicas en el cuerpo humano, por ejemplo, ayudan a la regulación intestinal (que causan la proliferación de bacterias entéricas benignas) y ayudan a mejorar el estreñimiento, etc. Los isomalto oligosacáridos se utilizan principalmente para darle propiedades saludables a los productos lácteos y son sustancias funcionales de sacáridos que dominan el mercado de los oligosacáridos en Japón y Corea.
En la actualidad, los isomalto oligosacáridos se producen al utilizar el almidón como materia prima por medio de la licuefacción y la sacarificación, seguidas de la purificación y :la f.iltración, decoloración, intercambio iónico, evaporización y similares. Los procesos convencionales para preparar IMOs comprenden la sacarificación en una solución de licuefacción obtenida al licuar el almidón, donde la sacarificación puede llevarse a cabo al producir una sacarificación de maltosa (primera sacarificación) y la sacarificación de los isomalto oligosacáridos (segunda sacarificación) de forma separada y secuencial, como se muestra en la figura 1, o al producir una sacarificación de maltosa y una sacarificación de los isomalto oligosacáridos de forma simultánea como se muestra en La Figura 2.
Además, la alfa amilasa puede ser utilizada como una enzima de licuefacción, la beta amilasa y la pululanasa son utilizadas como enzimas de sacarificación de la maltosa, y la transglucosidasa puede ser utilizada como una enzima de sacarificación de isomalto oligosacáridos.
También, la isomaltulosa, que también es llamada palatinosa, es un disacárido en el que la dextrosa y fructosa son unidas por un enlace 1-6-alfa que es un ingrediente edulcorante que no es cariogénico y que se digiere y absorbe lentamente.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Problemas a Resolver por la Invención Un propósito de la presente solicitud es proporcionar la composiciones novedosas de isomalto oligosacáridos (IMO) que contienen isomaltulosa que tienen calidad y grado de dulzura diferentes de los productos IMO existentes y que por lo tanto pueden ser utilizados como edulcorantes para una gran variedad de aplicaciones.
Otro propósito de la presente solicitud es proporcionar los métodos para preparar las composiciones novedosas de IMO que contienen isomaltulosa.
Otro propósito de la presente solicitud es proporcionar los edulcorantes que comprenden las composiciones anteriores de IMO que contienen isomaltulosa.
Todavía otro propósito de la presente solicitud es proporcionar alimentos que comprenden las composiciones IMO que contienen isomaltulosa.
Medios para Resolver los Problemas Para alcanzar los propósitos anteriores, la presente solicitud proporciona las composiciones de isomalto oligosacáridos que comprenden, desde 29 a 40% en peso de fructuosa, desde 29 a 36% en peso de dextrosa, desde 15 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde 2 a 9% en peso de isomaltulosa, desde 1 a 10% en peso de maltosa y desde 0 a 12% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basándose en el peso total de los sólidos.
Además, la presente solicitud proporciona las composiciones de isomalto oligosacáridos que contienen isomaltulosa obtenida de los métodos que comprenden los pasos de: a) licuar una solución espesa de almidón al contacto con la enzima de licuefacción ara obtener una solución de licuefacción; b) sacarificar la solución de la licuefacción obtenida con la dextrosa al contacto con una primera enzima de sacarificación; c) isomerizar el producto obtenido que contiene dextrosa con la fructosa al contacto con una enzima de isomerización; y d) sacarificar una. solución de sacarificación de isomalto oligosacáridós hacia isomalto oligosacáridos al contacto con una mezcla de la segunda enzima de sacarificación y una tercera enzima de sacarificación, donde la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos se obtiene al agregar la solución de licuefacción obtenida en el paso a) con el producto obtenido gue contiene fructosa en el paso c).
Además, la presente solicitud proporciona las composiciones de isomalto oligosacáridos que contienen isomaltulosa obtenida de los métodos que comprenden sacarificar una solución espesa de por lo menos una materia prima para sacarificación seleccionada de la fructosa y sacarosa hacia los isomalto oligosacáridos al contacto con una primera enzima de sacarificación.
Además, la presente solicitud proporciona los métodos para preparar composiciones de isomalto oligosacáridos que contienen isomaltulosa, que comprenden los pasos de: a) licuar una solución espesa de almidón al contacto con una enzima de licuefacción para obtener una solución de licuefacción; b) sacarificar la solución de licuefacción obtenida hacia la dextrosa al contacto con una primera enzima de sacarificación; c) isomerizar el producto obtenido que contiene dextrosa hacia la fructosa al contacto con una enzima de isomerización; y d) sacarificar una solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos hacia los isomalto oligosacáridos al contacto con una mezcla de la segunda enzima de sacarificación y una tercera enzima de sacarificación, en donde la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos se obtiene al agregar la solución de licuefacción obtenida en el paso a) hacia el producto obtenido que contiene fructosa en el paso c).
Además, la presente solicitud proporciona métodos para preparar composiciones de isomalto oligosacáridos que contienen isomaltulosa, que comprenden sacarificar una solución espesa de por .lo menos una materia prima para sacarificación seleccionada de la fructosa y sacarosa hacia isomalto oligosacáridos al contacto con una primera enzima de sacarificación.
Además, la presente solicitud proporciona edulcorantes que comprenden la composición IMO anterior que contiene isomaltulosa.
Además, la presente solicitud proporciona alimentos que comprenden la composición IMO anterior que contiene isomaltulosa.
Efectos de la Invención La novedosas composiciones de IMO que contienen iso altulosa de conformidad con la presente solicitud, a diferencia de los productos IMO existentes donde la dextrosa forma la mayoría de los monosacáridos, contienen fructosa y dextrosa, e isomaltulosa que es un disacárido; por lo tanto, tienen una calidad mejorada y grado de dulzura que pueden ser utilizadas como edulcorantes para una gran variedad de aplicaciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las Figuras 1 y 2 muestran de manera esquemática los procesos de ejemplo para preparar productos convencionales IMO.
La Figura 3 muestra de forma esquemática un proceso para preparar la composición IMO de acuerdo con el Ejemplo 1.
La Figura 4 muestra de forma esquemática un proceso para preparar la composición IMO de acuerdo con el Ejemplo 2.
La Figura 5 es una gráfica que compara las evaluaciones sensoriales de la composición IMO de acuerdo con el Ejemplo 1 y un producto convencional IMO.
La Figura 6 es una gráfica que compara las evaluaciones sensoriales de la composición IMO de acuerdo con el Ejemplo 2 y un producto convencional IMO.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las novedosas Composiciones IMO. que contienen isomaltulosa de acuerdo con la presente solicitud comprenden desde 29 a 40 DB% de fructosa, desde 29 a 36 DB% de dextrosa, desde 15 a 18 DB% de isomalto oligosacáridos, desde 2 a 9 DB% de isomaltulosa, desde 1 a 10 DB% de maltosa, y desde 0 a 12 DB% de maltotriosa y polisacáridos superiores (por ejemplo, maltotetraosa, maltopentaosa, maltohexaosa, etc.), donde el DB% representa el porcentaje en una base seca.
Las composiciones· IMO que contienen isomaltulosa de acuerdo con la presente solicitud tienen composiciones de azúcar diferentes de las composiciones IMO existentes como se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1 Los novedosos IMOs que contienen isomaltulosa de la presente solicitud contienen fructosa e isomaltulosa que no están contenidas en los productos convencionales IMO y por lo tanto tienen una calidad y grado de dulzura diferente de los IMOs existentes, y entonces pueden ser utilizadas como edulcorantes para una gran variedad de aplicaciones.
Las composiciones IMO que contienen isomaltulosa de la presente solicitud pueden prepararse con, por ejemplo, los dos métodos siguientes.
Primero, una composición IMO que contiene isomaltulosa puede prepararse con un método que comprende los pasos de: a) licuar una solución espesa de almidón al contacto con una enzima de licuefacción para obtener una solución de licuefacción; b) sacarificar la solución de licuefacción obtenida hacia la dextrosa al contacto con una primera enzima de sacarificación; c) isomerizar el producto obtenido que contiene dextrosa hacia la fructosa al contacto con una enzima de isomerización; y d) sacarificar una solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos hacia los isomalto oligosacáridos al contacto con la mezcla de una segunda enzima de sacarificación y una tercera enzima de sacarificación, donde la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos se obtiene al agregar la solución de licuefacción obtenida en el paso a) hacia el producto obtenido que contiene fructosa en el paso c).
Este método podría incluir de forma adicional, por ejemplo, etapas de purificación incluyendo la filtración, decoloración, intercambio de iones, etc. como se describe en la publicación de patente coreana abierta para revisión No. 2012-0019391, siguiendo por lo menos una etapa seleccionada del grupo que consiste en el etapa de licuefacción anterior a), la etapa de la sacarificación de la dextrosa b), la etapa de la isomerización c) la etapa de la sacarificación de isomalto oligosacáridos d) , y la etapa anterior de la purificación que puede incluir un etapa de evaporación para eliminar la humedad y mejorar el almacenamiento de un producto.
En la presente solicitud, el almacenamiento puede ser cualquier sustancia que consista en carbohidratos de polisacáridos. Pueden utilizarse ejemplos de almidones, incluyendo, pero sin limitarse, almidón de maíz,’almidón de arroz, almidón de trigo, almidón de papa, almidón de camote, almidón de cebada, almidón de sorgo y mezclas de los mismos.
La solución espesa de almidón puede ser una suspensión de almidón en la que el almidón se dispersa en un solvente acuoso como el agua, en concentraciones de 10 a 50% (en peso), específicamente 5 a 40% (en peso), más específicamente 30 a 40% (en peso), o aún más específicamente 34 a 38% (en peso) basada en sólidos.
Como se utiliza en este documento, el término "enzima de licuefacción" significa una o varias alfa amilasas u otras amilasas. Las enzimas de licuefacción afectan la fluidez o viscosidad del almidón-, como la fluidez del almidón. En el método de la presente solicitud, la enzima puede ser, por ejemplo, alfa amilasa; la primera enzima de sacarificación puede ser, por ejemplo, glucoamilasa; y la enzima de isomerización puede ser, por ejemplo, dextrosa isomerasa. Como se utiliza en este documento, el término "enzima de sacarificación" significa una o más enzimas que son capaces de hidrolizar los polisacáridos y/o oligosacáridos, por ejemplo, los enlaces alfa 1-4 glucosidicos del almidón. Como se utiliza en el presente documento, el término "sacarificación" significa hidrólisis ácida o enzimática del almidón o el almidón licuado o maltodextrinas o malto oligosacáridos que resulta en la producción de la D-glucosa, maltosa, pequeños malto oligosacáridos y cualquier mezcla de los mismos.
En la presente solicitud, el proceso para obtener una fructosa liquida utilizando el almidón como materia prima por medio de las etapas de licuefacción, sacarificación de la dextrosa y la isomerización, como en las etapas anteriores a), b) y c), puede llevarse a cabo de forma similar al proceso para preparar el producto de la fructosa líquida existente (HFCS-55, Ingredion Korea) disponible en el mercado (consulte [Fred W. Schenck and Ronald E. Hdbeda, Starch Hydrolysis producís, 1992], [Harry M. Pancoast and W. Ray Junk, Hybook of Sugars, 1980], [Lyn O'Brien Nabors, Alternative Sweeteners, 2001], etc.).
En la presente solicitud, la etapa d) de la sacarificación de isomalto oligosacáridos puede llevarse a cabo al contacto con una solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos con una mezcla de la segunda enzima de sacarificación y una tercera enzima de sacarificación, donde la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos puede obtenerse al agregar la solución de licuefacción obtenida en la etapa a) hacia el producto obtenido que contiene fructosa en la etapa c).
Para los productos que contienen fructosa que se utilizan en la etapa anterior d), la fructosa cruda obtenida en la etapa c) o concentrados de fructosa de alta pureza que se obtienen al llevar a cabo el proceso de purificación incluyendo la filtración, decoloración, intercambio de iones y evaporación, etc., o mezclas de las mismas pueden ser utilizadas. Los productos que contienen fructosa contienen específicamente por lo menos 42% (en peso) de fructosa.
Además, en la etapa anterior d), la cantidad de solución de licuefacción agregada en el producto que contiene fructosa puede estar en el intervalo de 30 a 60% (en peso) basado en el peso total de la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos.
Además, en la etapa d), la concentración de la materia prima para sacarificación de isomalto oligosacáridos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos puede estar en el intervalo de 10 a 70% (en peso), específicamente desde 20 a 60% (en peso), más específicamente desde 30 a 50% (en peso, o aún más específicamente desde 35 a 40% (en peso).
En la etapa d) de la presente solicitud, la segunda enzima de sacarificación puede ser, por ejemplo, alfa amilasa fúngica o beta amilasa, y la cantidad de la segunda enzima de sacarificación agregada puede estar en el intervalo de 0.001 a 5.0% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. Adicionalmente, la segunda enzima de sacarificación también puede incluir desde 0.001 a 3.0% (en peso) de pululanasa basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos.
Además, la tercera enzima de sacarificación puede ser, por ejemplo, transglucosidasa, y la cantidad de la tercera enzima de sacarificación agregada puede estar en el intervalo de 0.001 a 5.0% (en peso) basada en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos.
Además, la mezcla de la segunda enzima de sacarificación y la tercera enzima de sacarificación pueden ser agregadas en el intervalo de 0.001 a 5.0% (en peso) basadas en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos.
La etapa de la sacarificación de isomalto oligosacáridos d) puede llevarse a cabo a una temperatura en el intervalo de 40 a 70°C y con un pH en el intervalo de 4.5 a 6.5 para 10 a 120 horas.
De acuerdo con los métodos anteriores de la presente solicitud, las composiciones IMO que contienen isomaltulosa que contienen desde 1 a 20% en peso de isomaltulosa basadas en el peso total de los sólidos y desde 10 a 30% en peso de isomalto oligosacáridos basadas en el peso total de los hidratos pueden ser preparadas.
Además, el segundo método de la presente solicitud para preparar las composiciones IMO que contienen isomaltulosa comprende sacarificar una solución de por lo menos una materia prima para sacarificación seleccionada de la fructosa y sacarosa hacia los isomalto oligosacáridos al contacto con una primera enzima de sacarificación.
En este método, la fructosa que se utiliza como materia prima para la sacarificación puede ser una fructosa liquida que tenga un contenido de fructosa igual o mayor a 35% en una base seca y la sacarosa puede ser azúcar cruda antes de la purificación, y azúcar después de la purificación (por ejemplo, azúcar blanca, azúcar morena y azúcar negra), o mezclas de las mismas.
Además, la solución de la materia prima anterior para la sacarificación puede ser una solución acuosa obtenida al disolver la materia prima para sacarificación en un solvente acuoso como el agua en una concentración de 30 a 90% (en peso).
En este método, la materia primera anterior para sacarificación puede ser una mezcla de fructosa y dextrosa o caramelo masticable, una mezcla de sucrosa y dextrosa o caramelos masticables o mezclas de los mismos, además de la fructosa y sucrosa.
En este método, la primera enzima de sacarificación puede ser una glucoamilasa que es una enzima de sacarificación de dextrosa como se explicó con anterioridad.
La cantidad de la primera enzima de sacarificación agregada puede estar en el intervalo de 0.1 a 10% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación.
Esta sacarificación puede llevarse a cabo a una temperatura en el intervalo de 50 a 80°C y con un pH en el intervalo de 4.0 a 6.0 de 12 a 120 horas.
Con esta sacarificación, las composiciones IMO que contienen desde 1 a 20% en peso de isomaltulosa basadas en el peso total de los sólidos y desde 10 a 30% en peso de isomalto oligosacáridos basadas en el peso total de los hidratos pueden ser preparadas.
MODALIDADES Las siguientes modalidades son presentadas para ilustrar y explicar mejor la presente invención y no deben tomarse como limitaciones por ningún motivo. 1. Una composición de isomalto oligosacáridos que comprende desde alrededor de 27% hasta alrededor de 42% en peso de fructosa, desde alrededor de 27% hasta alrededor de 38% en peso de dextrosa, desde alrededor de 10% a alrededor de 30% en peso de isomalto oligosacáridos, desde alrededor de 1% a alrededor de 20% en peso de isomaltulosa, desde alrededor de 1% a alrededor de 12% en peso de maltosa, desde alrededor de 0% a 14% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basado en el peso total de los sólidos. 2. La composición de isomalto oligosacáridos de la modalidad 1 que comprende desde alrededor de 29% a alrededor de 40% en peso de fructosa, desde alrededor de 29 a alrededor de 36% en peso de dextrosá, desde alrededor de 15 a alrededor de 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde alrededor de 2% a alrededor de 9% en peso de isomaltulosa, desde alrededor de 1% a alrededor de 10% en peso de maltosa, desde alrededor de 0% a 12% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basadas en el peso total de los sólidos. 3. La composición de isomalto oligosacáridos de la modalidad 2 que comprende desde alrededor de 29% a alrededor de 33% en peso de fructosa, desde alrededor de 29% a alrededor de 33% en peso de dextrosa, desde alrededor de 15% a alrededor de 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde alrededor de 2% a alrededor de 5% en peso de isomaltulosa, desde alrededor de 6% a alrededor de 10% en peso de maltosa, desde alrededor de 1% a 12% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basado en el peso total de los sólidos. 4. La composición de isomalto oligosacáridos de la modalidad 2 que comprende desde alrededor de 36% a alrededor de 40% en peso de fructosa, desde alrededor de 32% a alrededor de 36% en peso de dextrosa, desde alrededor de 15% a alrededor de 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde alrededor de 5% a alrededor de 9% en peso de isomaltulosa, desde alrededor de 1% a alrededor de 3% en peso de maltosa, desde alrededor de 0% a 2% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basado en el peso total de los sólidos. 5. Un método para preparar la composición de isomalto oligosacáridos de la modalidad 1 que contiene isomaltulosa, que comprende las etapas de: a) licuar una solución espesa de almidón al contacto con una enzima de licuefacción para obtener una solución de licuefacción; b) sacarificar la solución de licuefacción obtenida hacia dextrosa al contactó con una primera enzima de sacarificación; c) isomerizar el producto obtenido que contiene dextrosa hacia la fructosa al contacto con una enzima de isomerización; y d) sacarificar una solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos hacia los isomalto oligosacáridos al contacto con la mezcla de una segunda enzima de sacarificación y una tercera enzima de sacarificación, donde la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos se obtienen al agregar la solución de licuefacción obtenida en la etapa a) hacia el producto obtenido que contiene fructosa en la etapa c). 6. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la etapa de purificación llevada a cabo de forma adicional después de por lo menos una etapa seleccionada del grupo consiste en la etapa a), etapa b), etapa c) y etapa d). 7. El método de acuerdo con la modalidad 6, en donde la etapa de la purificación incluye filtración, decoloración, intercambio de iones y evaporación. 8. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde el almidón es por lo menos uno seleccionado del grupo que consiste en almidón de maíz, almidón de arroz, almidón de trigo, almidón de papa, almidón de camote, almidón de cebada y almidón de sorgo. 9. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la solución espesa de almidón se obtiene al suspender un almidón en el agua a una concentración desde alrededor de 10% a alrededor de 50% en peso basado en los sólidos. 10. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la enzima de licuefacción.es alfa amilasa. 11. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la primera enzima de sacarificación es glucoamilasa. 12. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la enzima de isomerización es dextrosa isomerasa. 13. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde el producto que contiene fructosa contiene por lo menos 42% (en peso) de fructosa basado en sólidos. 14. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde, en la etapa d), la cantidad de solución de licuefacción agregada al producto que contiene fructosa está en el intervalo desde alrededor de 30% a alrededor de 60% (en peso) basado en el peso total de la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 15. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la concentración de materia prima para la sacarificación de isomalto oligosacáridos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos es de alrededor de 10% a alrededor de 70% (en peso). 16. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la segunda enzima de sacarificación es alfa amilasa fúngica o beta amilasa. 17. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la cantidad de la segunda enzima de sacarificación agregada está en el intervalo de alrededor de 0.001% a alrededor de 5% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 18. El método de acuerdo con la modalidad 16 ó 17, en donde la segunda enzima de sacarificación también comprende pululanasa en una cantidad desde alrededor de 0.001% a alrededor de 3% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 19. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la tercera enzima de sacarificación es transglucosidasa. 20. El método de acuerdo con la modalidad 19, en donde la cantidad de la tercera enzima de sacarificación agregada está en el intervalo de 0.001 a 5% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 21. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la mezcla de la segunda enzima de sacarificación y la tercera enzima de sacarificación se agrega a una concentración desde alrededor de 0.001% a alrededor de 5% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 22. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la sacarificación de isomalto oligosacáridos en la etapa d) se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo desde alrededor de 40°C a alrededor de 70°C y con un pH en el intervalo desde alrededor de 4.5 a alrededor de 6.5 de alrededor de 10 horas a alrededor de 120 horas. 23. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la composición IMQ obtenida contiene desde alrededor de 1% a alrededor de 20% en peso de isomaltulosa basado en el peso total de los sólidos y desde alrededor de 10% a alrededor de 30% en peso de isomalto oligosacáridos basado en los hidratos. 24. Un método para preparar la composición de isomalto oligosacáridos que contiene isomaltulosa de la modalidad 1, que comprende sacarificar una solución de por lo menos una materia prima para la sacarificación seleccionada de la fructosa y sacarosa hacia los isomalto oligosacáridos al contacto con una primera enzima de sacarificación. 25. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la fructosa es una fructosa liquida. 26. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la sacarosa se selecciona de un azúcar crudo antes de la purificación, y del azúcar después de la purificación o cualquier mezcla de las mismas. 27. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la solución de la materia prima para la sacarificación se obtiene al disolver 1 materia prima para sacarificación en agua en una concentración desde alrededor de 30% a alrededor de 90% (en peso). 28. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la materia prima para sacarificación comprende una mezcla de fructosa y dextrosa o caramelos suaves, una mezcla de sacarosa y dextrosa o caramelos suaves y mezclas de los mismos. 29. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la primera enzima de sacarificación es glucoamilasa. 30. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la primera enzima de sacarificación se agrega a una concentración desde alrededor de 0.1% a alrededor de 10% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación. 31. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la sacarificación se lleva a cabo a un intervalo de temperatura desde alrededor de 50° a 80°C y con un pH en el intervalo desde alrededor de 4 a alrededor de 6 por alrededor de 12 horas a alrededor de 120 horas. 32. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la composición IMO obtenida contiene desde 1 a 20% en peso de isomaltulosa basado en el peso total de los sólidos y desde 10 a 30% en peso de isomalto oligosacáridos basado en los hidratos. 33. La composición de isomalto oligosacáridos que contiene isomaltulosa obtenida por el método de acuerdo con la modalidad 5. 34. La composición de isomalto oligosacáridos que contiene isomaltulosa obtenida por el método de acuerdo con la modalidad 24. 35. Un edulcorante que comprende una composición de isomalto oligosacáridos de acuerdo con cualquiera de las modalidades 1, 33 y 34. 36. Los alimentos que comprenden la composición de isomalto oligosacáridos de acuerdo con cualquiera de las modalidades 1, 33 y 34.
MODALIDADES Las siguientes modalidades son presentadas para ilustrar y explicar mejor la presente invención y no deben tomarse como limitaciones por hingún motivo. 1. Una composición de isomalto oligosacáridos que comprende desde alrededor de 27% hasta alrededor de 42% en peso de fructosa, desde alrededor de 27% hasta alrededor de 38% en peso de dextrosa, desde alrededor de 10% a alrededor de 30% en peso de isomalto oligosacáridos, desde alrededor de 1% a alrededor de 20% en peso de isomaltulosa, desde alrededor de 1% a alrededor de 12% en peso de maltosa, desde alrededor de 0% a 14% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basado en el peso total de los sólidos. 2. La composición de isomalto oligosacáridos de la modalidad 1 que comprende desde alrededor de 29% a alrededor de 40% en peso de fructosa, desde alrededor de 29 a alrededor de 36% en peso de dextrosa, desde alrededor de 15 a alrededor de 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde alrededor de 2% a alrededor de 9% en peso de isomaltulosa, desde alrededor de 1% a alrededor de 10% en peso de maltosa, desde alrededor de 0% a 12% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basadas en el peso total de los sólidos. 3. La composición de·isomalto oligosacáridos de la modalidad 2 que comprende desde alrededor de 29% a alrededor de 33% en peso de fructosa, desde alrededor de 29% a alrededor de 33% en peso de dextrosa, desde alrededor de 15% a alrededor de 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde alrededor de 2% a alrededor de 5% en peso de isomaltulosa, desde alrededor de 6% a alrededor de 10% en peso de maltosa, desde alrededor de 1% a 12% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basado en el peso total de los sólidos. 4. La composición de-isomalto oligosacáridos de la modalidad 2 que comprende desde alrededor de 36% a alrededor de 40% en peso de fructosa, desde alrededor de 32% a alrededor de 36% en peso de dextrosa, desde alrededor de 15% a alrededor de 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde alrededor de 5% a alrededor de 9% en peso de isomaltulosa, desde alrededor de 1% a alrededor de 3% en peso de maltosa, desde alrededor de 0% a 2% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basado en el peso total de los sólidos. 5. Un método para preparar la composición de isomalto oligosacáridos de la modalidad 1 que contiene isomaltulosa, que comprende las etapas de: a) licuar una solución espesa de almidón al contacto con una enzima de licuefacción para obtener una solución de licuefacción; b) sacarificar la solución de licuefacción obtenida hacia dextrosa al contacto con una primera enzima de sacarificación; c) isomerizar el producto obtenido que contiene dextrosa hacia la fructosa al contacto con una enzima de isomerización; y d) sacarificar una solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos hacia los isomalto oligosacáridos al contacto con la mezcla de una segunda enzima de sacarificación y una tercera enzima de sacarificación, donde la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos se obtienen al agregar la solución de licuefacción obtenida en la etapa a) hacia el producto obtenido que contiene fructosa en la etapa c). 6. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la etapa de purificación llevada a cabo de forma adicional después de por lo menos una etapa seleccionada del grupo consiste en la etapa a), etapa b), etapa c) y etapa d). 7. El método de acuerdo con la modalidad 6, en donde la etapa de la purificación incluye filtración, decoloración, intercambio de iones y evaporación. 8. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde el almidón es por lo menos uno seleccionado del grupo que consiste en almidón de maíz, almidón de arroz, almidón de trigo, almidón de papa, almidón de camote, almidón de cebada y almidón de sorgo. 9. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la solución espesa de almidón se obtiene al suspender un almidón en el agua a una concentración desde alrededor de 10% a alrededor de 50% en peso basado en los sólidos. 10. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la enzima de licuefacción es alfa amilasa. 11. El método de:acuerdo con la modalidad 5, en donde la primera enzima de sacarificación es glueoamilasa. 12. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la enzima de isomerización es dextrosa isomerasa. 13. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde el producto que contiene fructosa contiene por lo menos 42% (en peso) de fructosa basado en sólidos. 14. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde, en la etapa d), la cantidad de solución de licuefacción agregada al producto que contiene fructosa está en el intervalo desde alrededor de 30% a alrededor de 60% (en peso) basado en el peso total cíe la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 15. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la concentración de materia prima para la sacarificación de isomalto oligosacáridos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos es de alrededor de 10% a alrededor de 70% (en peso). 16. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la segunda enzima de sacarificación es alfa amilasa fúngica o beta amilasa. 17. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la cantidad de la segunda enzima de sacarificación agregada está en el intervalo de alrededor de 0.001% a alrededor de 5% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 18. El método de acuerdo con la modalidad 16 ó 17, en donde la segunda enzima de sacarificación también comprende pululanasa en una cantidad desde alrededor de 0.001% a alrededor de 3% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 19. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la tercera enzima de sacarificación es transglucosidasa. 20. El método de acuerdo con la modalidad 19, en donde la cantidad de la tercera enzima de sacarificación agregada está en el intervalo de 0.001 a 5% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 21. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la mezcla de la segunda enzima de sacarificación y la tercera enzima de sacarificación se agrega a una concentración desde alrededor de 0.001% a alrededor de 5% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos. 22. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la sacarificación de isomalto oligosacáridos en la etapa d) se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo desde alrededor de 40°C a alrededor de 70°C y con un pH en el intervalo desde alrededor de 4.5 a alrededor de 6.5 de alrededor de 10 horas a alrededor de 120 horas. 23. El método de acuerdo con la modalidad 5, en donde la composición IMO obtenida contiene desde alrededor de 1% a alrededor de 20% en peso de isomaltulosa basado en el peso total de los sólidos y desde alrededor de 10% a alrededor de 30% en peso de isomalto oligosacáridos basado en los hidratos. 24. Un método para preparar la composición de isomalto oligosacáridos que contiene isomaltulosa de la modalidad 1, que comprende sacarificar una solución de por lo menos una materia prima para la sacarificación seleccionada de la fructosa y sacarosa hacia los isomalto oligosacáridos al contacto con una primera enzima de sacarificación. 25. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la fructosa es una fructosa liquida. 26. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la sacarosa se selecciona de un azúcar crudo antes de la purificación, y del azúcar después de la purificación o cualquier mezcla de las mismas. 27. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la solución de la materia prima para la sacarificación se obtiene al disolver la materia prima para sacarificación en agua en una concentración desde alrededor de 30% a alrededor de 90% (en peso). 28. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la materia prima para sacarificación comprende una mezcla de fructosa y dextrosa ? caramelos suaves, una mezcla de sacarosa y dextrosa o caramelos suaves y mezclas de los mismos. 29. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la primera enzima de sacarificación es glucoamilasa. 30. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la primera enzima de sacarificación se agrega a una concentración desde alrededor de 0.1% a alrededor de 10% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación. 31. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la sacarificación se lleva a cabo a un intervalo de temperatura desde alrededor de 50° a 80°C y con un pH en el intervalo desde alrededor de 4 a alrededor de 6 por alrededor de 12 horas a alrededor de 120 horas. 32. El método de acuerdo con la modalidad 24, en donde la composición IMO obtenida contiene desde 1 a 20% en peso de isomaltulosa basado en el peso total de los sólidos y desde 10 a 30% en peso de isomalto oligosacáridos basado en los hidratos. 33. La composición de isomalto oligosacáridos que contiene isomaltulosa obtenida por el método de acuerdo con la modalidad 5. 34. La composición de isomalto oligosacáridos que contiene isomaltulosa obtenida por el método de acuerdo con la modalidad 24. 35. Un edulcorante que comprende una composición de isomalto oligosacáridos de acuerdo con cualquiera de las modalidades 1, 33 y 34. 36. Los alimentos que comprenden la composición de isomalto oligosacáridos de acuerdo con cualquiera de las modalidades 1, 33 y 34.· EJEMPLOS La presente solicitud también se describe e ilustra de acuerdo con los siguientes ejemplos. Sin embargo, debe notarse que los siguientes ejemplos son presentados únicamente para propósitos ilustrativos y no tienen la intención de limitar el alcance de la presente solicitud.
Ejemplo 1: Como se muestra en La Figura 3, las composiciones IMO que contienen isomaltulosa de la presente solicitud fueron preparadas para llevar a cabo un proceso utilizando almidón como materia prima y varios tipos de enzimas (alfa amilasa, glucoamilasa, dextrosa iso erasa, alfa amilasa fúngica, pululanasa, transglucosidasa, etc.): Almidón mnt prima) licuefacción-.^. Sacarificación de la dextrosa—filtración de la dextrosa— decoloración de la dextrosa intercambio de iones de la dextrosa— «evaporación de la dextrosa - — —- Sacarificación de isomalto oligosacáridos—«filtración—decoloración—* intercambio — — Específicamente, 2,600 g de almidón de maíz y 6,000 g de agua se agregaron al recipiente para preparar la solución espesa de almidón. Una enzima de licuefacción, alfa amilasa (Liquozyme Supra 2.2X, Novozymes Korea), se agregó a la solución espesa de almidón en una cantidad de 0.04 a 0.05% (en peso) basada en el peso total de los sólidos en la solución espesa de almidón con un pH de 5.5 a 6.0, seguida de una reacción por 5 a 30 minutos a una temperatura de 100 a 110°C para obtener una solución de licuefacción con un equivalente de dextrosa (DE) de 10 a 14. Subsecuentemente, la solución de licuefacción obtenida estaba sujeta a la etapa de la sacarificación de la dextrosa. Específicamente, la glucoamilasa (Dextrozyme 2.0X, Novozymes Korea) se agregó en una cantidad de 0.05 a 0.08% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de licuefacción obtenida con un pH de 4.2 a 4.5, seguido de una reacción por 40 a 48 horas a una temperatura de 55. a 60°C. La solución de sacarificación estaba sujeta a filtración para eliminar los materiales que no reaccionaron, seguida de la decoloración al pasar la solución por una columna de carbón llena de carbón granular activo a una temperatura de 70 a 75°C de 30 minutos a 2 horas. Subsecuentemente, los componentes iónicos se eliminaron de la: solución utilizando una resina de intercambio de cationes (PK218, Samyang) y una resina de intercambio de aniones (WA30, Samyang) con un flujo de 50 a 150 L/min a 40 hasta 50°C. Después, la solución obtenida se evaporó por medio de un evaporador de 45 a 50 Bx para obtener el concentrado de la dextrosa.
Entonces, el concentrado de dextrosa obtenida pasa por una columna llena de una enzima de isomerización (Gensweet, Okjun Biotech) a una temperatura de 60 a 65°C y con un pH de 7.7 a 8.0 para obtener una solución de isomerización que tiene un contenido de fructosa de 40 a 45% (en peso) basado en los sólidos, y las sustancias iónicas fueron eliminadas de la solución utilizando una resina de intercambio de cationes (PK218, Samyang) y una resina de intercambio de aniones (WA30, Samyang). A la solución purificada por iones se le agregó carbón activo en polvo y la solución estaba sujeta a la decoloración a una temperatura de 70 a 75°C por 30 minutas a 1 hora, seguida de la filtración utilizando papel filtrador 5A y 5C y la evaporación para obtener el concentrado de fructosa de 55 a 60 Bx. Subsecuentemente, el concentrado de fructosa obtenido pasó por una columna llena con una resina por un separador (Dowex Monosphere 99 Ca/320, Dow) de 60 a 62°C para obtener una solución de fructosa de alta pureza que tiene un contenido de fructosa igual o mayor que 85% (en peso) basada en los sólidos. La solución de fructosa de alta pureza obtenida estaba sujeta a una purificación de ión utilizando una resina de intercambio de cationes (PK218, Samyang) y una resina de intercambio de aniones (WA30, Samyang), a la decoloración utilizando un carbón granular activo y la evaporación para obtener un concentrado de fructosa de alta pureza de 70 a 80 Bx.
Después, el concentrado de fructosa con pureza alta se mezcló con el concentrado de fructosa anterior (55-60 Bx) para tener un contenido de fructosa de 55-57% (en peso) basado en sólidos, seguido de la adición de agua para obtener una solución de azúcar de 35 a 38 Bx. La solución de azúcar se mezcló después con aproximadamente 40% en peso, basada en el peso total de la solución de azúcar, de la solución de licuefacción (Bx: 35 a 38, DE: 10 a 14) para obtener materia prima para la sacarificación de isomalto oligosacáridos.
A la materia prima obtenida para la sacarificación de isomalto oligosacáridos 0.03 a 0.06% (en peso) de alfa amilasa fúngica (Clarase L, Okjun Biotech), 0.011 a 0.014% (en peso) de pululanasa (Opti ax L1000, Okjun Biotech), y 0.024 a 0.027% (en peso) de transglucosidasa (Transglucosidasa L "Amano", Sein Corporation), basada en el peso total de los sólidos de la materia prima para la sacarificación de isomalto oligosacáridos, que se agregaron y después reaccionaron a una temperatura de 55 a 60°C y con un pH 5.2 a 5.6 por 40 a 48 horas para obtener una composición de isomalto oligosacáridos que contiene isomaltulosa. La solución obtenida estuvo sujeta a la filtración para remover los materiales que no reaccionaron y pasó por una columna llena de un carbón granular activo a una temperatura de 70 a 75°C por 30 minutos hasta 2 horas. Los componentes iónicos como los iones de sodio y el calcio fueron eliminados de la solución utilizando uña resina de intercambio de cationes (PK218, Samyang) y una resina de intercambio de aniones (WA30, Samyang), y la solución se evaporó por medio de un evaporador para obtener una composición de isomalto oligosacáridos que contiene isomaltulosa de 75 a 77 Bx.
El término "Bx" como se utiliza en este documento indica la concentración sólida en una solución con una temperatura especifica, que se mide utilizando un medidor Brix. De acuerdo a esto, Bx es una medición de azúcar solubilizada en una solución. El medidor brix mide los gramos de azúcar presente en 100 g de solución. Por ejemplo, 1.0 Bx representa 10 mg/ml de azúcar en la solución.
Las composiciones de azúcar de las composiciones IMO obtenidas del Ejemplo 1 y el producto convencional IMO (IMO-Rl, Ingredion Koreaj fueron analizados con una HPLC (Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento) y los resultados se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2 Ejemplo 2: Como se muestra en La Figura 4, las composiciones IMO de la presente solicitud se prepararon al llevar a cabo un proceso utilizando fructosa liquida como materia prima y una enzima glucoamilasa: fructosa liquida (materia prima)sacarif icación (reacción enzimática) filtración decoloración -* intercambio de iones evaporación composición IMO Específicamente, una solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos con Bx de 70 a 73 se obtuvo al agregar agua a la fructosa líquida (HFCS-42, Ingredion Korea) teniendo un contenido de fructosa de 42 a 45% (en peso) basada en sólidos y Bx de 75 a 77. A la solución se le agregó una enzima de sacarificación de dextrosa, glucoamilasa (AMG, Novozymes Korea), en una cantidad de 2.0 a 2.5% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación a una temperatura de 65 a 70°C y un pH de 4.3 a 4.7, seguido de la reacción por 90 a 96 horas. La solución obtenida estaba sujeta a filtración utilizando diatomita para eliminar los materiales que no reaccionaron, a la decoloración al pasar por una columna llena de carbón granular activo a una temperatura de 70 a 75°C, a la purificación de ión utilizando una resina de intercambio de cationes (PK218, Sámyang) y una resina de intercambio de aniones (WA30, Samyang), y a la evaporación para remover la humedad y obtener una composición de isomalto oligosacáridos que contienen isomaltulosa con Bx de 75 a 77.
Las composiciones de azúcar de las composiciones IMO obtenidas del Ejemplo 2 y los convencionales productos IMO (IMO-R1, Ingredion Korea) fueron analizadas con HPLC, y los resultados se muestran en la Tabla 3.
Tabla 3 Ejemplo Experimental 1: evaluación sensorial de la composición IMO de acuerdo con el Ejemplo 1 La fuerza y sustentabilidad de la dulzura y el cuerpo de la composición de isomalto oligosacáridos preparada en el Ejemplo 1 (IMO novedoso) y el producto convencional de isomalto oligosacáridos (IMO convencional, IM0-R1, Ingredion Korea) se compararon con una prueba sensorial y los resultados se muestran .en la Figura 5.
Específicamente, las muestras del IMO convencional y el IMO novedoso se prepararon en una solución al 10% basada en sólidos. Después de mantenerla fría a 4°C de 8 a 16 horas, las soluciones estaban sujetas a las pruebas sensoriales en el laboratorio de pruebas sensoriales a temperatura ambiente. En la prueba sensorial, se utilizó una prueba de escala 5 para evaluar cada propiedad (fuerza y sostenibilidad de la dulzura, el cuerpo) y el panel utilizado en la dulzura y en los edulcorantes estaba compuesto por 12 empleados de Ingredion Korea de edades de entre 25 y 50.
Como se muestra en La Figura 5, la composición del IMO novedoso, de acuerdo con el Ejemplo 1 de la presente solicitud, mostró diferencias importantes en las tres propiedades sensoriales, puesto que tenia una fuerza mayor de dulzura, una sustentabilidad más grande de dulzura y un cuerpo más ligero en comparación con los IMOs convencionales. Podría asegurarse de los resultados de la prueba sensorial que el IMO novedoso mostró una dulzura más parecida a la azúcar que los IMOs convencionales.
Ejemplo Experimental 2: .Evalución sensorial de la composición IMO de acuerdo con el Ejemplo 2 Las propiedades · sensoriales, como la fuerza y sustentabilidad de la dulzura y el cuerpo de la composición de isomalto oligosacáridos (IMO novedoso) preparadas en el Ejemplo 2 se evaluaron de forma similar hacia las descritas en el Ejemplo Experimental 1, y los resultados se muestran en la Figura 6.
Como se muestra en La Figura 6, la composición del IMO novedoso de acuerdo con el Ejemplo 2 de la presente solicitud también mostró diferencias importantes en las tres propiedades sensoriales, .pues tenía una fuerza mayor de dulzura y una sustentabilidad de dulzura más grande y un cuerpo más ligero en comparación con los IMOs convencionales. También podría asegurarse de los resultados de la prueba sensorial que el IMO novedoso mostró una dulzura más parecida al azúcar que los IMOs convencionales.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCION Habiendo descrito la presente invención, se considera como novedad, y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Una composición de isomalto oligosacáridos caracterizada porque comprende desde 27% a 42% en peso de fructosa, desde 27% a 38% en peso de dextrosa, desde 10% a 30% en peso de isomalto oligosacáridos, desde 1% a 20% en peso de isomaltulosa, desde 1% a 12% en peso de maltosa, desde 0% a 14% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basada en el peso total de los sólidos.
2. La composición de isomalto oligosacáridos de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende desde 29% a 40% en peso de fructosa, desde 29 a 36% en peso de dextrosa, desde 15 a 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde 2% a 9% en peso de isomaltulosa, desde 1% a 10% en peso de maltosa, desde 0% a 12% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basado en el peso total de los sólidos.
3. La composición de isomalto oligosacáridos de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque comprende desde 29% a 33% en peso de fructosa, desde 29% a 33% en peso de dextrosa, desde 15% a 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde 2% a 5% en peso de isomaltulosa, desde 6% a 10% en peso de maltosa, desde 1% a 12% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basada en el peso total de los sólidos.
4. La composición de isomalto oligosacáridos de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque comprende desde 36% a 40% en peso de fructosa, desde 32% a 36% en peso de dextrosa, desde 15% a 18% en peso de isomalto oligosacáridos, desde 5% a 9% en peso de isomaltulosa, desde 1% a 3% en peso de maltosa, -desde 0% a 2% en peso de maltotriosa y polisacáridos superiores, basada en el peso total de los sólidos.
5. Un método para preparar la composición de isomalto oligosacáridos de conformidad con la reivindicación 1 que contiene isomaltulosa, caracterizado porque comprende las etapas de: a) licuar una solución espesa de almidón al contacto con una enzima de licuefacción para obtener una solución de licuefacción; b) sacarificar la solución obtenida de licuefacción hacia la dextrosa al contacto con una primera enzima de sacarificación; c) isomerizar el producto obtenido que contiene dextrosa al contacto con una enzima de isomerización; y d) sacarificar una solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos hacia isomalto oligosacáridos al contacto con la mezcla de una segunda enzima de sacarificación y una tercera enzima de sacarificación, donde la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos se obtiene al agregar la solución de licuefacción obtenida en la etapa a) hacia el producto obtenido que contiene fructosa en la etapa c).
6. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la etapa de purificación, que incluye filtración, decoloración, intercambio de iones y evaporación, se lleva a cabo de forma adicional después de por lo menos una etapa seleccionada del grupo que consiste en etapa a), etapa b), etapa c) y etapa d).
7. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el- almidón es por lo menos uno seleccionado del grupo que consiste en almidón de maíz, almidón de arroz, almidón de trigo, almidón de papa, almidón de camote, almidón de cebada y almidón de sorgo.
8. El método de.conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la solución espesa de almidón se obtiene al suspender un almidón en agua con una concentración desde 10% a 50% en peso basado en sólidos.
9. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la enzima de licuefacción es alfa amilasa.
10. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la primera enzima de sacarificación es glucoamilasa.
11. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la enzima de isomerización es dextrosa isomerasa.
12. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque, en la etapa d), la cantidad de la solución de licuefacción agregada al producto que contiene fructosa está en el intervalo desde 30% a 60% (en peso) basado en el peso total de la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos.
13. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la concentración de materia prima para sacarificación de isomalto oligosacáridos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos es desde 10% a 70% (en peso).
14. El método en conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la segunda enzima de sacarificación es una alfa amilasa fúngica o beta amilasa.
15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque .la segunda enzima de sacarificación también comprende pululanasa en una cantidad desde 0.001% a 3% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos.
16. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la tercera enzima de sacarificación es transglucosidasa.
17. El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la cantidad de la tercera enzima de sacarificación agregada está en el intervalo de 0.001 a 5% (en peso) basado en el peso total de los sólidos en la solución de sacarificación de isomalto oligosacáridos.
18. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la sacarificación de isomalto oligosacáridos de la etapa d) se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo desde 40°C a 70°C y con un pH en el intervalo desde 4.5 a 6.5 por 10 horas hasta 120 horas.
19. Un edulcorante caracterizado porque comprende una composición de isomalto oligosacáridos de conformidad con la reivindicación 1.
20. Alimentos que comprenden la composición de isomalto oligosacáridos de conformidad con la reivindicación 1.
MX2014006011A 2013-05-20 2014-05-19 Composiciones de isomalto oligosacaridos que contienen isomaltulosa, metodos para prepararlas y usos de las mismas. MX348273B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR1020130056533A KR101530123B1 (ko) 2013-05-20 2013-05-20 이소말툴로오스를 함유하는 이소말토올리고당 조성물, 그의 제조 방법 및 그의 용도

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014006011A true MX2014006011A (es) 2015-08-20
MX348273B MX348273B (es) 2017-06-02

Family

ID=50841572

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014006011A MX348273B (es) 2013-05-20 2014-05-19 Composiciones de isomalto oligosacaridos que contienen isomaltulosa, metodos para prepararlas y usos de las mismas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9386788B2 (es)
EP (1) EP2805622B1 (es)
JP (1) JP6719858B2 (es)
KR (1) KR101530123B1 (es)
CN (1) CN104171793B (es)
AU (1) AU2014202697B2 (es)
BR (1) BR102014012022B1 (es)
CA (1) CA2852561C (es)
MX (1) MX348273B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA3013868A1 (en) * 2016-02-09 2017-08-17 Coast Southwest, Inc. Foam boosting saccharide blend
KR101969040B1 (ko) * 2017-01-20 2019-04-15 대상 주식회사 이소말토올리고당 함유 조성물 및 이의 제조방법
WO2019135994A1 (en) 2018-01-02 2019-07-11 Corn Products Development, Inc. Method for preparing isomaltooligosaccharide composition
KR102012440B1 (ko) * 2018-01-02 2019-08-20 인그리디언코리아 유한회사 이소말토올리고당 조성물의 제조 방법
KR102320952B1 (ko) * 2019-10-28 2021-11-04 대한민국(농촌진흥청장) 고중합 이소말토올리고당 제조용 당전이효소를 이용한 이소말툴로오스 유래 올리고당 제조방법
CN111000148A (zh) * 2019-12-24 2020-04-14 北京御食园食品股份有限公司 红豆薏米芡实糕及其制备方法
KR102411709B1 (ko) * 2020-01-31 2022-06-21 부경대학교 산학협력단 쌀가루를 이용한 이소말토올리고당의 제조방법
WO2021173997A1 (en) * 2020-02-27 2021-09-02 Abbott Laboratories Methods of improving bone health
US20230284664A1 (en) * 2020-07-21 2023-09-14 Marukome Co., Ltd. Rice-derived sweetener, food product containing rice-derived sweetener, and method for producing same
CN112111542B (zh) * 2020-09-01 2022-11-15 山东百龙创园生物科技股份有限公司 一种高纯度低聚异麦芽糖联产抗性糊精的制备方法
KR102603445B1 (ko) * 2021-02-19 2023-11-17 대상 주식회사 식이섬유 함량이 높은 이소말토올리고당 조성물의 제조방법
CN113016923A (zh) * 2021-04-24 2021-06-25 杭州骏泰食品有限公司 一种龙须酥及其制备方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL7400363A (es) * 1973-01-30 1974-08-01
US4501814A (en) * 1978-10-26 1985-02-26 The Amalgamated Sugar Company Process for producing a high fructose sweetener, high protein meal, and cereal germ oils
US4376824A (en) * 1981-04-27 1983-03-15 Nabisco Brands, Inc. Process for producing glucose/fructose syrups from unrefined starch hydrolysates
JPH01199592A (ja) 1987-07-27 1989-08-10 Showa Denko Kk イソマルツロースの製造方法
JP2822240B2 (ja) * 1989-12-18 1998-11-11 群栄化学工業株式会社 新規な糖類及びその製造方法
JP3650682B2 (ja) * 1996-03-04 2005-05-25 株式会社林原生物化学研究所 トレハルロース含有糖質とその製造方法並びに用途
GB9708893D0 (en) * 1997-05-02 1997-06-25 Cerestar Holding Bv Method for the production of isomalto-oligosaccharide rich syrups
ATE310831T1 (de) * 1997-05-22 2005-12-15 Danisco Sweeteners Oy Verfahren zur gleichzeitigen herstellung von isomaltulose (und/oder trehalulose) und betaine
FI121325B (fi) * 2003-02-26 2010-10-15 Danisco Polydekstroosin uusi käyttö syötävissä tuotteissa, polydekstroosia sisältävät syötävät tuotteet ja menetelmät polydekstroosin sisällyttämiseksi syötäviin tuotteisiin
BRPI0613854B1 (pt) * 2005-07-27 2015-08-11 Symrise Ag Uso de hesperetina para reforçar o sabor doce, preparação e processo para reforçar sabor doce
CA2726631A1 (en) * 2008-06-06 2009-12-10 Danisco Us Inc. Saccharification enzyme composition and method of saccharification thereof
EP2204098A1 (en) * 2008-12-19 2010-07-07 Südzucker Aktiengesellschaft Mannheim/Ochsenfurt Flavour enhancer
WO2011045130A1 (en) * 2009-10-15 2011-04-21 Unilever Plc Tooth-friendly food products
MX2011008654A (es) * 2010-08-24 2012-02-23 Corn Products Int Inc Produccion de isomaltooligosacaridos y usos para los mismos.
US9057087B2 (en) * 2010-11-19 2015-06-16 Novozymes North America, Inc. Processes of producing a fermentation product

Also Published As

Publication number Publication date
EP2805622B1 (en) 2017-10-25
AU2014202697A1 (en) 2014-12-04
US20160081382A1 (en) 2016-03-24
JP6719858B2 (ja) 2020-07-08
MX348273B (es) 2017-06-02
CA2852561A1 (en) 2014-11-20
AU2014202697B2 (en) 2017-06-15
BR102014012022B1 (pt) 2021-05-25
BR102014012022A8 (pt) 2021-04-06
JP2014226140A (ja) 2014-12-08
CA2852561C (en) 2019-08-20
EP2805622A1 (en) 2014-11-26
CN104171793A (zh) 2014-12-03
KR20140136244A (ko) 2014-11-28
KR101530123B1 (ko) 2015-06-18
BR102014012022A2 (pt) 2020-04-07
CN104171793B (zh) 2021-09-24
US9386788B2 (en) 2016-07-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2852561C (en) Isomaltooligosaccharide compositions containing isomaltulose, methods for preparing the same and uses thereof
US10745683B2 (en) Enzymatic production of hexoses
Chockchaisawasdee et al. Production of isomaltooligosaccharides from banana flour
BRPI1103910A2 (pt) Produção de isomaltooligossacarídeos e usos dos mesmos
Shi et al. Optimization of isomaltooligosaccharide size distribution by acceptor reaction of Weissella confusa dextransucrase and characterization of novel α-(1→ 2)-branched isomaltooligosaccharides
KR20190082659A (ko) 이소말토올리고당 조성물의 제조 방법
NL8403233A (nl) Werkwijze voor het produceren van poedervormige kristallijne maltose; aldus verkregen maltose.
Piedrabuena et al. Exploring the transferase activity of Ffase from Schwanniomyces occidentalis, a β-fructofuranosidase showing high fructosyl-acceptor promiscuity
KR20180086018A (ko) 이소말토올리고당 함유 조성물 및 이의 제조방법
KR102054124B1 (ko) 호화 곡물 또는 호화 곡물 분말을 이용한 구슬형 감미료의 제조방법 및 이를 이용한 조성물
KR20220118825A (ko) 식이섬유 함량이 높은 이소말토올리고당 조성물의 제조방법
Liu et al. Determination of phosphoryl‐oligosaccharides obtained from Canna edulis Ker starch
JP5953034B2 (ja) 糖質関連酵素を擬似粉末状態の糖質原料と反応させる糖質複合体の製造方法とその生産物
Naumthong et al. Acceptor specificity of amylomaltase from Corynebacterium glutamicum and transglucosylation reaction to synthesize palatinose glucosides
US20240076414A1 (en) Dextrin with improved turbidity, and method for producing same
KR102212520B1 (ko) 쌀을 이용한 이소말토올리고당의 제조 방법 및 이에 의해 제조된 구성 당의 중합도가 긴 이소말토올리고당
CN112538510B (zh) 一种难消化保湿糖浆及其制备方法与应用
Harish et al. Sucrose Transforming Enzymes: Hydrolysis and Isomerization
Harish et al. Hydrolysis and Isomerization
Haewpetch et al. Enzymatic production and characterization of glucosyl-polyols
KR20220065718A (ko) 4,6-알파-글루카노트랜스퍼라아제 및 알파-아밀라아제의 복합 효소반응을 이용하는 고수용성 섬유소의 제조 방법

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration