MX2011014016A - Dispositivo para marcar un articulo a la vista de su identificacion. - Google Patents

Dispositivo para marcar un articulo a la vista de su identificacion.

Info

Publication number
MX2011014016A
MX2011014016A MX2011014016A MX2011014016A MX2011014016A MX 2011014016 A MX2011014016 A MX 2011014016A MX 2011014016 A MX2011014016 A MX 2011014016A MX 2011014016 A MX2011014016 A MX 2011014016A MX 2011014016 A MX2011014016 A MX 2011014016A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
head
cover
face
tip
article
Prior art date
Application number
MX2011014016A
Other languages
English (en)
Inventor
Tamas Lodi
Alain Favier
Original Assignee
Exaqtworld
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Exaqtworld filed Critical Exaqtworld
Publication of MX2011014016A publication Critical patent/MX2011014016A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B73/00Devices for locking portable objects against unauthorised removal; Miscellaneous locking devices
    • E05B73/0017Anti-theft devices, e.g. tags or monitors, fixed to articles, e.g. clothes, and to be removed at the check-out of shops
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F21/00Mobile visual advertising
    • G09F21/02Mobile visual advertising by a carrier person or animal
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/08Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself
    • G09F3/12Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself by pins, staples, or the like
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/08Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself
    • G09F3/18Casings, frames or enclosures for labels
    • G09F3/20Casings, frames or enclosures for labels for adjustable, removable, or interchangeable labels
    • G09F3/207Casings, frames or enclosures for labels for adjustable, removable, or interchangeable labels in the form of a badge to be worn by a person
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B39/00Locks giving indication of authorised or unauthorised unlocking
    • E05B39/002Locks giving indication of authorised or unauthorised unlocking by releasing a liquid, e.g. ill-smelling or dye
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F21/00Mobile visual advertising
    • G09F21/02Mobile visual advertising by a carrier person or animal
    • G09F21/023Mobile visual advertising by a carrier person or animal fixed on clothing

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo (10, 20) para marcar un artículo, con una vista para identificar el mismo, que incluye: una punta (14, 24) destinada a atravesar el artículo a marcar o un embalaje que contiene este artículo; una cabeza (12, 22) que tiene dos caras opuestas, la punta que se extiende a partir de una primera de las dos caras, caracterizado porque la cabeza presenta en el lado de la segunda cara opuesta una zona impresa que está protegida por una cubierta (16, 30) protectora transparente.

Description

DISPOSITIVO PARA MARCAR UN ARTICULO A LA VISTA DE SU IDENTIFICACION La invención se refiere a un dispositivo para marcar un artículo a la vista de su identificación. Más particularmente, la invención se refiere a un dispositivo de protección contra el robo, particularmente al robo de escaparate, de un artículo.
Para combatir eficazmente el robo de escaparate y más particularmente contra el robo de ciertos productos como productos textiles (camisas, jersey, ropa interior, pantalones, lencería, corbatas, calcetines, polos (conjunto de prendas), faldas, entre otros), los comerciantes utilizan de manera conocida insignias antirrobo (llamadas también bips, rodetes o etiquetas "EAS" en terminología anglo-sajona). Estas insignias antirrobo desencadenan un pórtico antirrobo o un sistema de vigilancia de tipo RFID dispuesto en los puntos de acceso (entradas/salidas) de un punto de venta de manera que una tienda de tipo súper o híper, una boutique, una tienda especializada, un duty-free, una gran tienda, un museo, un club de vídeo, una farmacia, así como cualquier otra tienda o entidad que vende o expone artículos de servicio libre que son susceptibles de ser robados o sustraídos sin autorización. Estas insignias están formadas generalmente por dos partes: - Un cuerpo que contiene un sistema de bloqueo y un órgano activo o pasivo que pone en funcionamiento las antenas o pórticos de detección instalados comúnmente en los puntos de acceso de las tiendas; - U n clavo que atraviesa el artículo a proteger (por ejemplo , la tela de una prenda) o bien el cartón o el plástico de los envases transparentes.
Alg unas compañías proponen imprimir en el cuerpo o el clavo de la insig nia un logo o una inscripción particular. Generalmente, esta i presión se realiza mediante tampografía. La tampografía es un proceso de g rabado en hueco que utiliza una placa lisa de acero grabada con ácido, llamada cliché, y que se llena de tinta . Se utiliza después un tapón elástico y liso de hule siliconado no absorbente para recoger una capa de tinta del cliché y transferirla sobre el sustrato a imprimir.
Este proceso, muy generalizado en la industria, no permite realizar impresiones de calidad fotográfica o impresiones que necesitan múltiples colores q ue se mezclan unos con otros y se amontona n unos sobre otros. Generalmente se limita a formas no complejas con u no o dos colores (un logo, u na marca, un nombre de compañ ía) , ig ualmente si , en principio, una máquina de tampografía puede imprimir cinco colores o más.
Este método realiza impresiones que resisten al uso mecánico, pero se revela siempre muy costoso.
Otros métodos de impresión , tal como la serigrafía , permiten efectuar impresiones muy complejas como las fotocopias, imágenes multicolores, etc. , pero no pueden realizar impresiones en soportes rígidos y g ruesos como las insig n ias antirrobo, ya sea sobre el clavo o sobre el cuerpo de la insignia.
Los usuarios de insignias antirrobo que han sido impresas med iante tampografía o mediante un proceso similar q ue imprime una imagen mono o multicolor sobre el cuerpo o sobre el clavo de la insignia antirrobo son confrontados con otro problema : estos usuarios han podido constatar u na deterioración rápida de la imagen pre-im presa pues las insignias antirrobo se reciclan muchas veces en las tiendas debido a su duración de vida (5 a 1 0 años) y se someten , por esto, a una manipulación frecuente que ocasiona desgaste . En efecto, las insignias están en contacto con el mecanismo de desmontaje instalado en caja y se someten después a diversas fricciones mecánicas por el contacto de u nas con otras en los recipientes donde son recolectadas antes de ser reinstaladas en otros artículos comerciales.
La invención se enfoca a solucionar por lo menos uno de los inconvenientes antes citados al proponer un dispositivo para ma rcar un artículo , a la vista de su identificación , que comprende : - u na pu nta destinada a atravesar el artícu lo a ma rcar o u n embalaje que contiene este artículo, - una cabeza que tiene dos caras opuestas, la punta se extiende a partir de una primera de las dos caras, caracterizado porque la cabeza presenta en el lado de la segu nda cara opuesta una zona impresa que está protegida por una cubierta transparente de protección .
La zona impresa está protegida también mecánicamente (desgaste, suciedad o manchas, polvo, proyecciones de l íquidos, humedad ... ) por la presencia de la cubierta de frente a la seg unda cara de la cabeza q ue , por su carácter transparente, permite ver las inscripciones impresas.
En la medida donde la zona impresa está proteg ida , particularmente contra el desgaste , la materia de la zona de impresión puede seleccionarse para prestarse de manera particula rmente satisfactoria a los procesos de impresión que dan las impresiones variadas , complejas, recurriendo a numerosos colores y de g ran calidad .
Por lo tanto ya no es necesario limitarse únicamente a las técnicas de impresión cuyas impresiones son resistentes al desgaste, del tipo tampog rafla.
Sin embargo , prever que la segunda cara de la cabeza está impresa directamente por tampografía y q ue la zona así impresa está protegida por la cubierta enfrente permite prolongar de manera considerable la d u ración de la vida de las inscripciones (texto, dibujos, ... ) que figu ran en la zona de impresión . De acuerdo con una modalidad , la cara interior de la cubierta que está orientada frente a frente con la segunda cara de la cabeza lleva la o las zonas impresas . Así , las impresiones se imprimen en el reverso sobre esta cara de manera que sean visibles desde el exterior de la cubierta cuando se las ve a través de su cara exterior. Se notará que el dispositivo antes expuesto brevemente en la presente está adaptado particularmente para proteger u no o varios artículos contra robo.
Puede servir, sin embargo, de manera más general para marcar artículos que no son necesariamente para vender.
De acuerdo con u na característica , la cabeza lleva por lo menos un elemento portador de la zona impresa y que está dispuesto frente a frente a la cubierta de protección .
Así, el o los elementos portadores de la o las zonas impresas están interpuestos entre la seg unda cara de la cabeza y la cubierta transparente.
Las inscripciones presentes en la o las zonas impresas son visibles así desde el exterior y protegidas contra las ag resiones externas , lo que aumenta su d uración de vida .
De acuerdo con una modalidad , u n solo elemento im preso está interpuesto entre la seg unda cara de la cabeza y la cubierta , este elemento que tiene por ejemplo las dimensiones similares a aquéllas de la cubierta .
Sin embargo, varios elementos impresos de d imensiones red ucidas pueden , alternativamente, estar dispuestos en lugar y colocación de un solo elemento y, por ejemplo, en un mismo plano. De acuerdo con una característica , la cabeza presenta u n alojamiento del lado de su segunda cara, dicho por lo menos un elemento portador de la zona impresa q ue está colocado en el alojamiento.
Este alojamiento en el cual las dimensiones están adaptadas a aquéllas del elemento impreso o del conjunto de elementos impresos, permite recibirlo o recibirlos y mantenerlo o mantenerlos en posición fija antes de colocar la cubierta por encima.
De acuerdo con una característica, dicho por lo menos un elemento portador de la zona impresa tiene la forma de una ficha .
Tal forma es particularmente simple para manipu lar. De acuerdo con una característica, dicho por lo menos un elemento portador de la zona de impresión está dispuesto de manera inmóvil sobre la segu nda cara de la cabeza .
El o los elementos impresos son así intercambiables en función de las circunstancias, de las necesidades y de las aplicaciones previstas.
De acuerdo con una característica, la zona impresa es llevada directamente por la cabeza y, por ejemplo, por la segunda cara opuesta de la cabeza.
De acuerdo con una característica, la cubierta de protección está fija de manera movible sobre la cabeza, por ejemplo , mediante sujeción con broche, atornillamiento o mediante encajonamiento.
Así, la cubierta puede retirarse y colocarse en reserva.
Esta particularidad presenta la ventaja de poder remplazar el o los elementos impresos colocados entre la cubierta y la segunda cara de la cabeza por uno o varios otros elementos impresos.
De acuerdo con una característica, la cubierta de protección está fijada de manera permanente sobre la cabeza , por ejemplo, med iante soldadura o encoladura.
De acuerdo con una característica, la cubierta de protección tiene una cara exterior opuesta a una cara interior que está frente a frente a la segunda cara de la cabeza , la cara exterior que tiene u na de las geometrías siguientes: plana , convexa, cóncava , convexa y cóncava .
La cara exterior de la cubierta que es visible desde el exterior puede presentar d iversas geometrías de acuerdo con los efectos buscados.
La cara exterior también puede ser plana, convexa o bien cóncava o aún a la vez convexa y cóncava.
El efecto visual buscado puede consistir en deformar las inscripciones impresas (texto y/o imagen) que son llevadas por el o los elementos o transportadas directamente por la segu nda cara de la cabeza , por ejemplo, que las agranda . Se notará que la cubierta , de acuerdo con una variante, puede estar llena de un líqu ido o gel viscoso q ue fluye lentamente cuando es desplazado y que puede esta r coloreado.
Este líquido/gel coloreado puede o no incluir uno o varios objetos flotantes que se desplazan en función de los movimientos impuestos a la cubierta.
De acuerdo con u na modalidad , la punta y la cubierta se extienden axialmente respectivamente con relación a la primera y la segu nda caras de la cabeza , por lo menos u n elemento de extensión se extiende axialmente, a partir de la segunda cara , más allá de la cubierta de protección , con el fin de proteger la cubierta en frente a un contacto con un objeto exterior.
Dicho por lo menos un elemento de extensión presenta una dimensión axial o altura superior a aq uélla de la cubierta con el fin de que en caso de contacto con un objeto exterior (otro dispositivo de mareaje, objeto que hace parte del entorno de utilización del dispositivo ... ) ya sea dicho por lo menos un elemento de extensión q ue entra en contacto con el objeto y no la cubierta .
Sin embargo, puede servir de manera más general para ma rcar artículos que no son necesariamente para vender.
De acuerdo con una característica, la cabeza lleva por lo menos un elemento portador de la zona impresa y que está d ispuesto frente a frente a la cubierta de protección .
Así , el o los elementos portadores de la o las zonas impresas están interpuestos entre la segunda cara de al cabeza y la cubierta transparente.
Las inscripciones presentes en la o las zonas impresas son visibles por lo tanto desde el exterior y protegidas contra las agresiones externas lo que aumenta su duración de vida .
De acuerdo con una modalidad , u n solo elemento impreso está interpuesto entre la seg unda cara de la cabeza y la cubierta , este elemento que tiene por ejemplo dimensiones similares a aquéllas de la cubierta.
Sin embargo, varios elementos impresos de dimensiones red ucidas se pueden colocar alternativamente en lugar de u n solo elemento y, por ejemplo, en un mismo plano. De acuerdo con una característica , la cabeza presenta un alojamiento del lado de su segunda cara , dicho por lo menos un elemento portador de la zona impresa que está posicionado en el alojamiento.
Este alojamiento cuyas dimensiones están adaptadas a aquellas del elemento impreso o del ensamble de los elementos impresos permite recibirlo o recibirlos y mantenerlo o mantenerlos en posición fija antes de colocar la cubierta por arriba .
De acuerdo con una característica, dicho por lo menos un elemento portador de la zona impresa tiene la forma de una ficha.
Tal forma es particularmente simple para manipu lar. De acuerdo con una característica, dicho por lo menos un elemento portador de la zona de impresión está dispuesto de manera movible sobre la segunda cara de la cabeza .
El o los elementos impresos son así intercambiables en función de las circunstancias, de las necesidades y de las aplicaciones previstas.
De acuerdo con una característica , la zona impresa es llevada directamente por la cabeza y, por ejemplo, por la seg unda cara opuesta de la cabeza.
De acuerdo con una característica , la cubierta de protección está fijada de manera movible sobre la cabeza , por ejemplo, mediante sujetadores, atornillamiento o mediante encajonamiento.
Así, la cubierta puede ser retirada y colocada en su lugar en reserva .
Esta particularidad presenta la ventaja de poder remplazar el o los elementos impresos posicionados entre la cubierta y la segunda cara de la cabeza para uno o varios otros elementos impresos .
De acuerdo con una característica, la cubierta de protección está fijada de manera permanente sobre la cabeza, por ejemplo mediante soldadura o encoladura .
De acuerdo con una característica , la cubierta de protección tiene una cara exterior opuesta a u na cara interior que está de frente a la segunda cara de la cabeza , la cara exterior que tiene u na de las siguientes formas geométricas: plana , convexa , cóncava , convexa y cóncava.
La cara exterior de la cu bierta que es visible desde el exterior puede presentar geometrías diversas de acuerdo con los efectos buscados.
Entonces la cara exterior puede ser plana, convexa o bien cóncava o aun convexa y cóncava a la vez.
El efecto visual buscado puede consistir en deformar las inscripciones impresas (texto y/o imagen) q ue son llevadas por el o los elementos o llevadas d irectamente por la segunda cara de la cabeza , por ejemplo ag randándolas. Se notará q ue la cubierta, de acuerdo con una variante, puede estar llena con un l íq uido o gel viscoso q ue fluye lentamente cuando es desplazado y que puede estar coloreado.
Este l íquido/gel coloreado puede o no incluir uno o varios objetos decorativos flotantes que se desplazan en función de los movimientos impuestos a la cubierta .
De acuerdo con una modalidad , la punta y la cubierta se extienden de manera axial respectivamente con respecto a la primera y la seg unda caras de la cabeza, por lo menos un elemento de extensión se extiende axialmente, a partir de la segunda cara, más allá de la cubierta de protección , con el fin de proteger la cubierta frente a un contacto con u n objeto exterior.
Dicho por lo menos un elemento de extensión presenta una dimensión axial o altura superior a aq uélla de la cubierta con el fin de que en caso de contacto con u n objeto exterior (otro dispositivo de mareaje, objeto q ue forma parte del entorno de uti lización del d ispositivo ... ) sea este dicho por lo menos un elemento de extensión el que entre en contacto con el objeto y no la cubierta.
La cubierta se protege así mecánicamente frente al exterior, lo que le evita ser deteriorada (por ejemplo, rayada) por ejemplo cuando el dispositivo cae sobre una superficie o es frotada contra una superficie (mesa, suelo, ... ) .
Para proteger la cubierta, se prevén uno o varios elementos de extensión cuyas d imensiones y la disposición son para ajusfa r.
Así , si se consideran varios elementos, pueden ser repartidos en la periferia de la cubierta . Por ejemplo, pueden estar dispuestos de manera de rodear todos juntos por lo menos parcialmente la cubierta.
U n solo elemento de extensión puede , alternativamente , él solo , estar dispuesto en la periferia de la cubierta y, por ejemplo, rodear parcial o completamente la cubierta .
De acuerdo con una característica, dicho por lo menos un elemento de extensión toma la forma de un reborde periférico dispuesto alrededor de la cubierta .
De acuerdo con una característica, el dispositivo comprende por lo menos un miembro activo o pasivo que es capaz de emitir ondas electromag néticas hacia el exterior del d ispositivo o recibir.
Así , el o los miembros q ue son susceptibles de cooperar con un sistema complementario de protección/detección contra robo (ejemplo: pórtico antirrobo) y de iniciar una alarma están alojados en el dispositivo. El miembro llevado por el dispositivo es, por ejemplo , un miembro pasivo que recibe ondas electromagnéticas cuando se sitúa en la proximidad del sistema complementario.
Tal miembro pasivo es, por ejemplo, un circuito eléctrico resonante que entra en resonancia , de manera conocida, bajo la acción de ondas de excitación emitidas a la frecuencia de resonancia del circu ito .
De acuerdo con u na variante, el d ispositivo de protección de acuerdo con la invención no comprende miembro activo o pasivo, solo el cuerpo de protección con el cual coopera mecánicamente que comprende tal miembro.
De acuerdo con una característica , el d ispositivo comprende por lo menos un cartucho, lleno de líq uido, q ue es susceptible de ser perforado. Esta característica se utiliza en asociación con un cuerpo de protección cerrado para aprisionar el artículo a proteger.
En caso de tentativa de separación del dispositivo y del cuerpo, la envoltura del cartucho que encierra el líquido, tal como una tinta , se perfora, lo que derrama el líq uido sobre el artículo.
La invención tiene por objeto también un ensamble de protección de u n artículo contra robo que comprende un d ispositivo de mareaje/protección tal como se expone antes en la presente y u n cuerpo de protección provisto, por una parte, de un orificio para insertar la punta del dispositivo y, por otra parte , medios de cierre para impedir la contracción de la punta después de su inserción .
El cuerpo o caja de protección está previsto para cooperar con el dispositivo de protección de punta desde que la punta ha atravesado el artículo a proteger o el embalaje q ue lo contiene.
Las dos partes constitutivas del ensamble de protección se ensamblan entonces y se cierran de manera de que el ensamble sea no disociable del artículo a proteger. El único medio para retirar el ensamble de protección del artículo es entonces utilizar un medio de desbloqueo q ue se instala clásicamente en las cajas de la tienda donde se propone el artículo para la venta .
La invención tiene también por objeto un ensamble de protección de u n artículo contra el robo, que comprende: - u na cabeza q ue tiene dos caras opuestas y una pu nta destinada a atravesar el artículo a proteger o un embalaje que contiene este artículo, la punta se extiende a partir de una primera de las dos caras, - u n cuerpo de protección provisto, por una parte , de un orificio para insertar la punta y, por otra parte, de medios de cierre para impedir la contracción de la punta después de su inserción , una zona impresa que está dispuesta sobre el cuerpo de protección y protegida por una cubierta de protección transparente.
En esta modalidad, el cuerpo de protección coopera , como en la modalidad antes presentada en la presente , con la cabeza provista de la punta .
Las dos partes constitutivas del ensamble se ensamblan entonces y se cierran de manera que este ensamble sea indisociable del artículo a proteger.
En esta modalidad , la zona impresa y la cubierta de protección transparente son llevadas por el cuerpo de protección y no por la cabeza .
Así, el cuerpo de protección eq uipado de la zona impresa se dispone adelante del artículo o el embalaje que contiene este artículo y la cabeza provista con la punta se dispone atrás o en el interior del mismo.
Este arreglo se revela ventajoso en la medida en que la cabeza es menos g ruesa q ue el cuerpo y así de una obstrucción menor, lo que le permite ser colocado más fácilmente atrás o en el interior del artícu lo o el embalaje q ue contiene este artículo. A manera de ejemplo, la cabeza se puede alojar más fácilmente atrás de la tela de una prenda que el cuerpo de protección .
De acuerdo con una característica, por lo menos un elemento portador de la zona impresa está dispuesto entre el cuerpo de protección y la cubierta de protección .
Esta arreglo es particu larmente simple de realizar porque el elemento portador de informaciones y la cubierta de protección están d ispuestos sobre un cuerpo de protección de tipo conocido.
De acuerdo con una variante, el elemento portador de informaciones está omitido y la o las zonas impresas son llevadas directamente por el cuerpo de protección , esencialmente por una cara externa del mismo. De acuerdo con una característica, el cuerpo de protección comprende una cara en la cual está dispuesto el orificio de inserción de la punta y u na cara opuesta donde están dispuestas la zona impresa y la cubierta de protección .
Otras características y ventajas serán aparentes en el curso de la descripción q ue sigue, dada únicamente a manera de ejemplo no limitante y hecha con referencia a los dibujos adju ntos, en los cuales: - las Fig uras 1 a y 1 b son vistas esquemáticas en explosión de un dispositivo de acuerdo con una primera modalidad de la invención; - las Figu ras 2a y 2b son vistas esquemáticas en explosión de un dispositivo de acuerdo con una segunda modalidad de la invención ; - la Figura 3a muestra una vista esq uemática en perspectiva desde arriba q ue muestra una cubierta de cu rso de montaje sobre u n dispositivo de acuerdo con la invención; - la Figura 3b es una vista esquemática en corte axial de la cubierta de la Fig ura 3a; - la Figura 4a es una vista esq uemática parcial en perspectiva que muestra el interior del d ispositivo sobre al cual está montada la cubierta de las Figu ras 3a y 3b; - la Fig u ra 4b es una vista esquemática en corte axial de u n dispositivo completo de acuerdo con la invención después de montaje de la cubierta; - la Fig u ra 5a es una vista esq uemática en corte axial de u n ensamble de protección que comprende un dispositivo asociado a un cuerpo de protección ; - la Fig ura 5b es una variante de modalidad del ensamble de protección de la Figura 5a; - la Figura 5c es una vista esquemática en explosión del ensamble de protección ilustrado en la Figura 5b; - la Figura 6 es una vista esquemática en corte axial de un dispositivo de acuerdo con una primera variante de modalidad; - la Figura 7a es una vista esquemática en corte axial de un dispositivo de acuerdo con una segunda variante de modalidad; - las Figuras 7b y 7c son vistas esquemáticas que representan otras variantes de modalidades de dispositivos de acuerdo con la invención; - la Figura 8 ilustra una variante de un dispositivo que comprende dos cartuchos de tinta; - las Figuras 9 a 11 ilustran la asociación de un dispositivo de mareaje de acuerdo con la invención con varios cuerpos diferentes; - la Figura 12 es una vista esquemática en corte axial de un dispositivo de acuerdo con aun otra variante de modalidad de la invención.
Como se representa de manera esquemática en la Figura 1a, un dispositivo 10 de acuerdo con una primera modalidad de la invención, comprende una cabeza 12 que tiene dos caras opuestas, una primera cara 12a visible en la Figura 1b y una segunda cara opuesta 12b.
El dispositivo 10 comprende también una punta 14 que comprende dos extremos opuestos, a saber un primer extremo 14a que está destinado a ser mantenido en el interior de la cabeza 12 y una extremo opuesto 14b afilado de manera de poder perforar diferentes materiales tales como tela, cartón...
Como se representa en las Figuras 1a y 1b, la punta 14 está provista en su extremo 14a con un espaldón. La punta está montada en el interior de la cabeza 12 a partir de la segunda cara 12b de esta última y en instancia por la primera cara opuesta 12a a través de un orificio 12c cuyo diámetro es inferior al diámetro del espaldón previsto en el extremo 14a de la punta.
Así dispuesta, la punta se extiende a partir de la primera cara 12a de la cabeza esencialmente de manera perpendicular a esta última.
En esta modalidad, la cabeza comprende, del lado de su segunda cara opuesta 12b, una superficie 12d que presenta una zona impresa.
Esta superficie está hecha, por ejemplo, de materia plástica toda como la misma cabeza 12.
La zona de la superficie 12d está impresa, por ejemplo, mediante un proceso de impresión tal como tampografía, incluso por otras técnicas de impresión.
Se notará que la superficie 12d sobre la cual se hacen las impresiones se fija sobre la cara 12b de la cabeza después de que la punta 14 ha sido instalada.
Se notará que, de acuerdo con una variante no representada, la segunda cara 12b de la cabeza se imprime directamente sin que sea necesario prever la superficie 12d.
La cabeza presenta un alojamiento interno en el cual se percibe el reborde 12e en la Figura 1a.
La cabeza comprende además una cubierta 16 de protección transparente que está destinada a ser montada sobre la cabeza 12 con el fin de proteger la zona impresa 12d, siempre para permitir verla.
Esta cubierta 16 que forma, de alguna manera, una ventana de protección está fija de manera movible o permanente en la cabeza 12 del dispositivo de acuerdo con el uso previsto y las posibilidades de reutilización de la zona impresa.
La cubierta puede entonces ser atornillada, grapada, encajonada o bien soldada o encolada a la cabeza.
La cubierta puede hacerse de material transparente de tipo plástico tal como policarbonato o bien de vidrio o, de manera más general, de otro material transparente que permita proporcionar una protección contra el desgaste, la humedad y diversas otras agresiones.
Se notará que el dispositivo 10 permite marcar un artículo tal como una mercancía comercial (por ejemplo, productos textiles tales como camisas, suéteres, ropa interior, pantalones, lencería, calcetines, corbatas, playeras, prendas, abrigos, sombreros, calzado, polos, faldas,...) a la vista de su identificación.
En efecto, la punta 14 del dispositivo 10 está destinada a atravesar el artículo que debe ser marcado o bien, cuando este artículo está contenido en un embalaje, a atravesar el embalaje mismo.
Después de haber atravesado el artículo o embalaje, el dispositivo se mantiene en posición sobre este último gracias a un cuerpo dispuesto del lado del artículo o del embalaje donde la punta sale otra vez con el fin de cerrar éste endicho cuerpo.
Tal cuerpo está representado, por ejemplo, en la Figura 5a que será descrita posteriormente, pero que puede, en u na versión más simple, no comprender medios destinados a cerrar mecánicamente la punta del dispositivo con el fin de impedir su contracción .
El dispositivo ilustrado en las Figuras 1 a y 1 b puede utilizarse como dispositivo de protección contra robo de un artículo cuando está asociado con un cuerpo de protección tal como aq uél representado en la Figura 5a o análogo.
Las Figuras 2a y 2b ilustran de manera esquemática vistas en explosión de un d ispositivo de acuerdo con u na segunda modalidad de la invención .
El dispositivo 20 comprende, igual que el dispositivo 1 0 de las Fig uras 1 a y 1 b, una cabeza 22 que tiene dos caras opuestas 22a y 22b, así como una punta 24 que se extiende a partir de la primera cara 22a de manera sustancialmente perpendicular a esta última .
El montaje de la punta 24 en la cabeza 22 es idéntico al que se ha explicado con referencia a las Figuras 1 a y 1 b para la punta 14 instalada en la cabeza 12.
Además, es igual para las otras características y ventajas asociadas a la cabeza y a la punta ilustradas en las Figuras 1 a y 1 b.
Como se representa en la Figura 2a, el dispositivo 20 tiene, en el lado de su segu nda cara opuesta 22b, un alojamiento 26 delimitado por un reborde periférico 26a y por un fondo que constituye la seg unda cara de la cabeza.
Como el dispositivo 10, la cabeza 22 presenta una forma sustancialmente circular aunque son factibles otras formas (cuad rada , hexagonal , ovalada , ... ) .
El dispositivo 20 tiene también un elemento 28 que comprende una zona impresa en una de sus caras.
La zona impresa puede constituir la totalidad de la cara considerada o u na parte solamente.
La impresión de inscripciones (texto, imagen , dibujo ... ) med iante un método de impresión conocido se hace directamente en la cara del elemento . Se pod ría , sin embargo, considerar que la impresión se realice en una pieza intermedia que sería llevada otra vez sobre la cara del elemento.
Este elemento separado q ue es único en el ejemplo ilustrado en las Figuras 2a y 2b está dispuesto entre la segu nda cara opuesta de la cabeza 22 y u na cubierta 30 de protección transparente análoga a la cubierta 16 de las Figuras 1 a y 1 b.
El elemento impreso 28 tiene la zona impresa en u na primera cara 28a q ue está destinada a ser dispuesta enfrente de la cubierta 30 de protección .
El elemento 28 comprende una segunda cara opuesta 28b (Fig ura 2b) que está destinada a ser dispuesta enfrente de la segunda cara 22b de la cabeza y, más particularmente, enfrente del fondo del alojamiento 26 cuando el elemento 28 está posicionado en el interior de este último .
Se notará que el elemento 28 tiene, por ejemplo , la forma de una ficha o de una pastilla q ue presenta la particularidad de ser más fácil de manipular y ligera.
Este elemento 28 puede ser colocado en el alojamiento 26 sin estar fijado , de manera de poder retirarlo si es necesario.
Este carácter movible del elemento 28 es particularmente útil cuando se desea remplazarlo por otro elemento q ue es, por ejemplo , portador de una zona impresa diferente.
Se notará que el elemento 28 puede ser remplazado de manera alternativa por varios elementos portadores cada uno de u na fracción de zona impresa y, cuando todos estos elementos se ponen en posición en la cabeza 22, el ensamble de las fracciones de las zonas impresas reconstituye la zona impresa del elemento 28 de la Figura 2a .
Estos elementos pueden cubrir formas complementarias u nas con respecto a otras de manera de reconstituir la forma del elemento 28, incluso tomar formas d iferentes .
Se notará que, de acuerdo con u na variante no representada , varios elementos análogos al elemento 28 pueden sobreponerse unos por arriba de otros y colocarse en el alojamiento 26.
Para este efecto se adaptan la profundidad del alojamiento y el espesor de cada elemento.
Este dispositivo permite, por ejemplo, proporcionar u n dispositivo con varios elementos impresos y poder cambiar con calma el elemento impreso en fu nción de las circunstancias y de las necesidades sin tener necesidad de constituir una reserva separada de tales elementos con todos los inconvenientes que esto conlleva .
El dispositivo encierra así va rios elementos i ntercambiables.
Cuando el elemento portador de la zona impresa está instalado en el alojamiento, la cubierta 30 se fija en la cabeza 22 por lo menos de manera temporal .
En efecto, cuando el elemento 28 impreso se coloca de manera movible en la cabeza 22 , la cubierta de protección debe fijarse de manera movible sobre esta última para tener acceso fácilmente al elemento impreso .
En u na modalidad donde no es necesario tener acceso al elemento 28 impreso, la cubierta de protección se fija , por ejemplo, de manera permanente en la cabeza , ya sea mediante encolado, ya sea mediante soldad ura , ya sea mediante otro medio de fijación conocido por el hombre del oficio.
Se notará que el elemento 28 en forma de ficha puede hacerse de diferentes tipos de materiales tales como plástico, papel , cartón o, de manera más general , todos los materiales que son susceptibles de ser impresos sin importar el proceso de impresión y, por ejemplo, med iante tipografía, mediante una técnica de impresión offset, por flexog rafia , por serigrafía, por una técnica de impresión n umérica , ...
Las Fig uras 3a, 3b, 4a y 4b ilustran de manera esquemática el montaje de una cubierta de protección en una cabeza de u n dispositivo de acuerdo con la invención .
Se nota rá que tal cubierta equipa el dispositivo 20 de las Fig uras 2a y 2b.
La cubierta 30 ilustrada en las Fig uras 3a y 3b comprende u n cuerpo 30a de forma, por ejemplo , sustancialmente circular a partir del cual se extiende perpendicularmente un faldón 30b y q ue confiere al ensamble de la cubierta una forma de tapón h ueco.
La cubierta está provista de medios de fijación destinados a cooperar con la cabeza 22. Más particularmente, los medios de fijación están provistos sobre el faldón 30b, por ejemplo, en la cara externa del mismo, y presentan la forma de salientes o uñas.
La cubierta comprende , por ejemplo , cuatro salientes de las cuales dos solas, indicadas 30c y 30d , están representadas en la Figu ra 3a, la Fig ura 3b que ilustra una tercera saliente 30e .
Estas salientes están dispuestas, por ejemplo, dos, indicadas como dos de manera diametralmente opuesta.
La cabeza 22 comprende, en el reborde periférico 26a (la Figu ra 4a, ilustra de manera esquemática en perspectiva u na vista parcial interna del reborde periférico 26a de la cabeza 22), varias abertu ras de formas correspondientes a aq uéllas de las salientes de la cubierta 30 y dispuestas de manera correspondiente a estas últimas como se ilustra en la Fig ura 3a donde se prevén dos aberturas 32 y 34, formando de alguna manera muescas en el reborde.
Se notará que la abertura 32 practicada en el reborde se extiende sobre toda la altura de este último y que está prevista una cavidad 36 en la base del reborde 26a, periférico con el fin de conciliar entre esta última y el fondo del alojamiento 22b u n espacio de d imensiones correspondientes a aquéllas de las salientes de la cubierta .
Cuando la cubierta 30 está posicionada como se representa en la Fig ura 3a con las salientes en frente de las abertu ras de la cabeza , la cubierta puede ser introd ucida en el alojamiento después de un empujón vertical hasta hacer contacto con el fondo 22b de este último.
Así posicionadas, las salientes de la cubierta están dispuestas contra el fondo del alojamiento 22b y de frente a las cavidades 36 ilustradas en la Figura 4a .
Así, una simple rotación de la cubierta de algu nos grados permite meter las salientes al interior de estas cavidades y cerrar la cubierta en esta posición , impidiendo así cualquier retracción axial de esta última .
La Fig ura 4b ilustra la disposición obten ida cuando el elemento 28 impreso (por ejemplo , la ficha) se posiciona en el alojamiento 26 previsto en la cabeza 22 y que la cubierta 30 transparente se someta de manera movible a la cabeza 22 como se describe antes.
Se notará que la cubierta puede ser sometida de manera provisional por otros medios de fijación q ue se representa n en las Figu ras y, por ejemplo, mediante atornillamiento.
Así, un paso de tornillo puede ser arreglado sobre la su perficie exterior del faldón y un se puede prever un fileteado complementario sobre la cara interior del reborde 26a de la cabeza .
Como se representa en las Figu ras 3b y 4b, la cubierta de protección tiene una cara exterior 30f opuesta a una cara interior 30g que está dispuesta de frente al elemento 28 impreso y, particularmente, de la cara del mismo que está impresa .
Se notará que en el ejemplo ilustrado en las Figuras la cara exterior 30f es plana , igual q ue la cara interior 30g .
Sin embargo, en otras modalidades , la cara exterior puede ser convexa, cóncava, incluso a la vez convexa y cóncava, lo que se traduce en una alternancia de zonas convexas y cóncavas y por ejemplo por una cara ondulada.
Se notará igualmente que la disposición ¡lustrada en las Figuras 3a, 3b, 4a y 4b está hecha para adaptarse al dispositivo 10 de las Figuras 1a y 1b que no comprende elemento(s) impreso(s) separado(s).
Además, de acuerdo con otra variante no representada en las Figuras, la zona que tiene los datos impresos (textos, dibujos...) puede ser la cara interior 30g de la cubierta y los datos se imprimen entonces en el anverso de manera que una persona colocada en el lado de la cara exterior 30f pueda ver de manera legible los datos impresos.
En este caso, los datos no se imprimen en la segunda cara de la cabeza como en el dispositivo de la Figura 1a.
Estos datos puede ser, por ejemplo, un logo o una marca de un articulo comercial o de una compañía.
La Figura 5a ilustra de manera esquemática en corte axial un ensamble de mareaje 40 de un artículo de acuerdo con la invención.
Este ensamble comprende, además, medios apropiados para hacer un ensamble de protección contra robo de un artículo y, particularmente, contra robo de escaparate.
El ensamble 40 comprende en particular un dispositivo de mareaje de un artículo 42 similar a los dispositivos antes mencionados en referencia a las Figuras 1 a 4.
El dispositivo 42 puede en efecto cubrir la forma de uno cualquiera de los dispositivos antes descritos.
Así, el dispositivo 42 comprende una cabeza 44 equipada con una punta 46 y una cubierta transparente 48 destinada a proteger u na zona impresa colocada detrás de la cubierta o, en la cara interior de esta última.
Como se representa en la Figura 5a , un elemento portador de la zona impresa 50 está interpuesto entre la cubierta 48 y la cabeza 44. Este elemento es por ejemplo análogo al elemento 28 de las Figu ras 2a y 2b.
Se notará que la cubierta o ventana 48 de protección presenta una cara exterior convexa en esta modalidad .
El ensamble 40 comprende además un cuerpo 52 que forma u na caja y que comprende medios previstos para cooperar por lo menos mecánicamente con el dispositivo 42.
En particular, el cuerpo 52 está provisto con un orificio 54 a través del cual se inserta la punta 46 del dispositivo.
Como se representa en la Figura 5a, la caja 52 tiene, por ejemplo, una forma sustancialmente semiesférica y presenta u na cara 52a sustancialmente plana dispuesta en un plano ecuatorial , el orificio 54 que está dispuesto en esta cara.
La caja 52 encierra una cavidad 56 en la cual están dispuestos los medios de cierre de bolas. Varias bolas están colocadas en un embudo o agujero en el interior de la cavidad, en un mismo plano y dispuesto entre ellas un espacio para recibir la punta 46.
Cuando la punta se inserta en el espacio entre las bolas, las bolas pierden sustentación en la parte convergente del embudo. Toda tentativa de retracción axial de la pu nta tiende a clava r más las bolas en la parte convergente del embudo y por lo tanto a bloquear la punta.
Se notará que las bolas son metálicas y , más particularmente, están hechas de un material magnético, lo q ue permite extraerlas de la parte convergente del embudo bajo la acción de u n campo magnético externo.
La caja 52 comprende igualmente en la periferia de la cavidad 56 una cámara anular 58 en la cual está dispuesto un miembro, incluso varios miembros, por ejemplo pasivo, es decir que ese capaz de recibir ondas electromagnéticas q ue provienen de una fuente exterior al ensamble 40.
Tal miembro puede tomar la forma, por ejemplo, de un circuito resonante de tipo LC . De manera alternativa , la caja puede encerrar uno o varios miembros activos, es decir que son susceptibles de emitir ondas electromagnéticas hacia el exterior del dispositivo.
Se notará que tales miembros activos o pasivos son , por ejemplo, bobinas con ferrita, con o sin condensadores, circuitos LCR, filamentos magnéticos, circu itos de tipo RFI D dotados de un microch ip de memoria activa o pasiva ...
Este o estos miembros cooperan , mediante transmisión de ondas electromagnéticas, con un sistema de detección , tal como un pórtico o una antena , colocado en u n punto de acceso del atienda donde se pone en venta el o los artícu los a proteger, con el fin de activar u na alarma de detección del ensamble de protección al nivel del punto de acceso.
La caja 52 comprende igualmente medios de rigidez (ejemplo: nervaduras) dispuestos ente la cámara 58 y la cavidad 56 con el fin de reforzar el cuerpo.
Se ha representado en la Figu ra 5a un artículo tal como u n traje 60 q ue está marcado gracias al ensamble 40, que permite así identificar el artículo.
Este ensamble está fijado al artícu lo 60 de manera particularmente simple pasando el pu nto 46 el d ispositivo 42 a través de este artícu lo, por ejemplo a través de u na abertu ra tal como un ojal . Enseguida se introduce la punta al interior del cuerpo 52 colocado del otro lado del artículo y se aproximan los dos elementos del ensamble de manera de encerrar entre ellos al artícu lo, como se representa en la Figu ra 5a.
La pu nta estando encerrada en el interior del cuerpo 52 , el ensamble 40 es indisociable del artículo 60.
Se notará que el ensamble 40 equ ipado del o de los miembros activos o pasivos antes citados forma u n ensamble de protección contra robo de este artículo que lleva igualmente el nombre de insignia antirrobo o insignia de identificación.
No es posible separar el ensamble del artícu lo sino destrabando los medios de cierre de la punta 46, operación que se efectúa en el momento del paso a caja del comprador del artículo.
En efecto, las cajas están equipadas con medios de cierre, por ejemplo bajo la forma de imanes particularmente potentes, que permiten accionar el mecanismo de bolas que ha sido descrito anteriormente.
Se nota rá que los medios de cierre mecánico existentes son igualmente factibles.
Las Figu ras 5b y 5c ilustran una variante de modalidad del ensamble de protección de la Figu ra 5a en la cual el artícu lo 60 ha sido omitido en beneficio de la claridad .
En esta variante los elementos no cambiados con respecto a la Figu ra 5a conservan las mismas referencias.
El ensamble 61 de protección comprende dos partes 63 y 65 ensambladas u na con otra .
La parte 63 es u na cabeza 62 que tiene u na forma general de hongo o de paraguas invertido y que presenta dos caras opuestas 62a y 62b.
La punta 46 cuyo extremo 46a está empotrado en el interior de la cabeza 62 se extiende perpendicu larmente a partir de la cara 62a y en alejamiento de la misma.
La parte 65 es un cuerpo o caja de protección de forma sustancialmente semiesférica que está provisto con un orificio 64 de inserción para la inserción de la punta 64 en el cuerpo y con medios de cierre dispuestos en la cavidad central 56 y que impiden la contracción de la punta después de su inserción.
Estos medios son idénticos a aquéllos descritos en relación con la Figura 5a.
La caja 65 lleva igualmente una cámara an ular 66 que rodea la cavidad central 56 y en la cual están dispuestos el o los miembros que participan en la detección del paso del ensamble 61 de transporte de u n sistema de detección.
La descripción de la Figu ra 5a se aplica aqu í ig ualmente.
La caja 65 tiene u na placa 65a sustancialmente plana en su cara externa 65b y sobremontada de una porción central 65c sellante para cooperar mecánicamente por encajonamiento con la disposición central 67 que define la cavidad 56.
El orificio 64 está d ispuesto en la placa 65a .
La caja en forma de domo tiene una cara opuesta 65d .
Esta cara presenta una porción ahuecada en la cual se inserta un elemento portador 68 de u na zona impresa y en forma de casquete.
Este elemento presenta las mismas características y funcionalidades que aq uéllas del elemento 50 de la Fig ura 50a .
U na cubierta 69 de protección transparente que tiene igualmente u na forma de casq uete se sobrepone en el elemento 68 para llenar la porción ahuecada de la caja y así montarse nivelando con respecto a la cara externa 65c de la caja.
Esta disposición no agrega ning una obstrucción al ensamble de protección .
Esta disposición permite también instalar la cabeza 62 detrás del artículo a proteger (por ejemplo el artículo 60 de la Fig ura 5a) en lugar y colocar la caja que es más voluminosa .
Esto permite por ejemplo evitar la deformación del artículo tal como un traje.
El ensamblado de la cabeza y de la caja se facilita pues se puede meter la cabeza detrás del artículo o embalaje, hacer atravesa r el artículo o embalaje mediante la punta y, ensegu ida , introd ucir la caja contra la punta q ue resale del artículo o del embalaje con el fin de insertarla.
La Figu ra 6 ilustra de manera esquemática en corte axial un dispositivo 70 de mareaje de un artículo de acuerdo con una variante de modalidad .
El dispositivo comprende una punta 72 sobremontada en una cabeza 74 en la parte superior de la cual está previsto u n alojamiento 75 abierto hacia arriba o hacia lo alto.
U na cubierta 76 transparente está fijada a la cabeza med iante inserción en el alojamiento previsto en la misma.
Como se representa en la Fig ura 6, un miembro pasivo que es capaz de recibir ondas electromagnéticas que vienen del exterior del dispositivo está instalado dentro del alojamiento.
Este miembro 78 toma la forma , por ejemplo, de u n circuito resonante de tipo LC y se representa de manera esquemática en corte sobre esta figu ra una plu ralidad de conductores eléctricos que constituyen este circuito.
Se notará que el circuito está dispuesto en el fondo del alojamiento 75 y que un elemento 79 q ue tiene u na forma sustancialmente similar a aq uélla de la cubierta 76 pero de dimensiones red ucidas para poder alojar en el interior de esta última , está instalado en el alojamiento.
Más particularmente, este elemento portador 79 de la zona impresa está en contacto, por una parte, mediante intermedio de la misma con la cara interior 76a de la cubierta y está en contacto, por otra parte, con el fondo del alojamiento por intermedio de un faldón que se extiende a partir de la cara que lleva la zona impresa .
El elemento impreso 79 descansa en su parte central sobre una protuberancia central en la cual está instalado el espaldón 72a de la punta 72.
Esta cubierta transparente 76 comprende una cara exterior 76b que es cóncava y permite que aparezca la zona impresa del elemento 79.
Se notará que las diferentes formas conferidas a la cubierta permiten obtener diferentes efectos visuales, por ejemplo de aumento, inclusive de deformación de las inscripciones presentes en la zona impresa .
Se notará q ue la protección ofrecida por una cubierta transparente tal como la representada en la Fig ura 6 o en las otras figuras permiten tener el recurso de u na técnica de impresión menos costosa que la impresión tampog ráfica y de mejor calidad .
En efecto, la zona impresa que está protegida de cualquier contacto mecán ico con objetos exteriores, no es necesario que la impresión sea particularmente resistente a los roces mecánicos y de manera general al desgaste.
De acuerdo con una variante no representada , u no o varios miembros activos, susceptibles de emitir ondas electromagnéticas hacia el exterior del dispositivo pueden eq uipar la cabeza 74 en lugar del circuito pasivo 78.
La emisión de estas ondas se puede efectuar por recepción de ondas electromagnéticas que vienen de una fuente exterior.
Se notará con este respecto que es necesario disponer de una alimentación eléctrica, por ejemplo en la forma de una betería o bien de un circuito electrónico, llamado de despertar q ue puede ser energizado de manera particularmente simple cuando se somete a las ondas electromagnéticas.
Se notará que la cubierta 76 de acuerdo con una variante no representada, puede presentar alternativamente una cara exterior convexa análoga a aquélla ilustrada en la Figura 5a .
De acuerdo con una variante de modalidad representada en la Figu ra 7a, un dispositivo 80 comprende una cubierta de protección transparente 82 montada sobre una cabeza 84. La cubierta tiene, por ejemplo, u na forma general de cubeta hueca invertida abierta y la cabeza 84 está colocada en la abertura de manera de obturarla .
U n elemento 86 portador de por lo menos u na zona impresa en u na cara superior 86a está d ispuesto en la cavidad de la cubierta entre la superficie interna 82a de esta última y la cabeza.
Está también acomodado en posición .
La o las zonas impresas son visibles a través de la cara externa 82b de la cubierta .
El dispositivo comprende también u na pu nta 88 que atraviesa sucesivamente el elemento 86 y la cabeza 84 pa ra resalir por la cara 84a de la misma . La cubierta recubre así el extremo agrandado 88a de la punta que es visible desde el exterior y reposa contra la cara 86a del elemento 86.
U na cavidad está prevista en la cara interna 82a para alojar el extremo ag randado 88a de la punta .
Tal d ispositivo es particularmente simple para realizar: el elemento 86 y la cabeza son ensartados sucesivamente sobre la punta 88 , después se ponen en contacto uno con la otra y llegan a tope contra el espaldón del extremo agrandado 88a , el ensamble que se introduce después en la cavidad formada en la cubierta 82 y, por ejemplo, fijada de manera movible mediante sujetadores entre la cabeza y el reborde interior de la cubierta.
Se notará que, de acuerdo con otra variante representada en la Figura 7b, el elemento impreso 80 está omitido, la o las zonas impresas que son llevadas directamente por la cara superior 84b de la cabeza . La impresión se realiza en efecto directamente sobre la cara 84b.
La disposición del dispositivo 81 de la Fig u ra 7b es así más simplificada .
Se notará que la cabeza 84 que tiene , por ejemplo, la forma de u n disco o de una ficha está insertada y mantenida encajonada o atrancada en la parte central de la cubierta 82.
Esta d isposición permite man ipular fácilmente el dispositivo.
Los dos elementos 82 y 84 pueden ser encolados opciona lmente o fijados uno a otro de otra manera , incluso dispuestos simplemente uno contra otro sin estar fijados.
La Fig ura 7c retoma los mismos elementos y las mismas referencias que aquéllas del dispositivo de la Figura 7b.
Sin embargo, en el dispositivo 83, la cabeza 85 que tiene, por ejemplo, la forma de u n disco o de una ficha se extiende sig uiendo la dimensión más g rande de la cubierta (que es, por ejemplo, de la forma de cúpula o de cubeta invertida). La cubierta 82 reposa así en u n borde periférico 82c contra u na zona periférica 85c de la cabeza impresa.
La zona impresa está, por ejemplo, en la zona central de la cabeza que está rodeada por la zona periférica 85c.
La cabeza 85 y la cubierta 82 pueden o no estar fijadas una con otra en la medida donde la punta 88 ya permite su ensamblaje.
Esta d isposición es particularmente simple de fabricar.
Se notará q ue la cabeza 85 y la cubierta 82 pueden tener alternativamente formas diferentes que permiten disponer la zona impresa llevada por la cabeza atrás de la cubierta transparente o, por lo menos, atrás de la parte transparente de la misma si se volviera no transparente sino en u na parte solamente . Esta posibilidad de transparencia parcial de la cubierta se aplica a todas las otras modalidades y variantes presentes antes y después en la presente.
La Figura 8 ilustra una variante de modalidad de un dispositivo 90 de mareaje y de protección que integra dos cartuchos 92 y 94 , por ejemplo hechos en la forma de ampolletas de vid rio llenas de tinta .
El dispositivo 90 comprende, como ya se describió e i lustró en otras figuras, una cabeza 95 que comprende un alojamiento abierto 96 y una cubierta o ventanilla 97 de protección transparente q ue viene a cerrar este alojamiento por arriba.
U n elemento portador 98 de informaciones/inscripciones impresas en la cara 98a de arriba está insertado entre la cubierta y el fondo del alojamiento.
U na punta 99 está fija en la parte central sobre-elevada 95a de la cabeza .
Los cartuchos 92 y 94 están instalados en dos cavidades de formas adaptadas situadas de u na parte a otra de la punta 99, en la parte central 95a.
Estos cartuchos están dispuestos a flor de pared al nivel de la cara inferior 95b de la cabeza con el fin de que sean fácilmente perforados o quebrados cuando u na persona no intencionada prueba introducir un objeto entre el d ispositivo 90 y el cuerpo de protección con el cual está trabado (como en la disposición de la Fig ura 5a) para separarlos.
Se notará que el elemento 98 puede ser omitido en una varia nte, la zona impresa que es el de la cara inferior 97a de la cubierta.
Las Fig uras 9, 1 0 y 1 1 ilustran diferentes formas de fabricación de ensambles de acuerdo con la invención q ue implican un d ispositivo de mareaje/protección conforme a la i nvención .
Tal dispositivo puede así cooperar con las cajas de formas variadas existentes en el comercio.
Los ensambles 1 00, 1 1 0 y 1 20 ilustrados en las figuras sirven , no solamente para marcar u n artículo, sino también para protegerlo contra robo como ya se mencionó antes en la presente .
La Figu ra 12 ilustra aú n otra variante de modalidad de u n dispositivo de mareaje/protección de acuerdo con la invención .
El dispositivo 1 30 representado esquemáticamente en corte axial comprende u na cabeza 1 32 equ ipada con una punta 1 34 que se extiende axialmente a partir de u na primera cara 1 32a.
En el lado de la segunda cara opuesta 1 32b la cabeza comprende una pared 1 36 que se extiende perpendicularmente a esta cara siguiendo una dirección de extensión axial representada por el eje vertical Z en la figura.
La pared 1 36 constituye un reborde periférico, por ejemplo, de forma anular que define una cavidad interna central 1 38.
La cara 132b forma, en la parte central de la cavidad 1 38 , u na saliente o protuberancia 140 en la cual está dispuesta la cabeza de la pu nta 1 34.
Esta saliente 140 si rve de soporte a un elemento portador 142 de una zona impresa y que tiene, por ejemplo, una forma de disco.
El elemento 142 es , por ejemplo, análogo a u no de los elementos 28 de las Figu ras 2a , 2b, 79 de la Figura 6 o 98 de la Figura 8.
U na cubierta de protección transparente o ventana transparente 144, por ejemplo análoga a aquélla de las Figu ras 3a, 3b, 4a y 4b está montada de manera movible en el interior de la cavidad central 1 38 y se inscribe totalmente en el volumen definido por esta cavidad .
La pared 1 36 que forma un reborde periférico se extiende axialmente más allá de la cubierta (la altura de la pared es también superior a aq uélla de la cubierta) y constituye así u n elemento de extensión axial de protección de la cubierta.
El dispositivo 1 30 provisto del elemento 1 36 de protección protege la cubierta transparente 1 44 de la mayor parte de los contactos mecánicos externos (por ejemplo en caso de caída en el suelo o de fricción en una superficie o bien contra otro dispositivo) y evita numerosas rayas y degradaciones en la superficie superior 144a de esta cubierta.
En efecto, en caso de contacto o de choque del dispositivo con un objeto exterior es este elemento 1 36 que hace contacto con este objeto y no la cubierta que está colocada axialmente en contracción . El dispositivo 1 30 está dotado así con u na duración de vida más larga .
Por lo menos la parte 136a que es generalmente la parte destinada a entrar en contacto con el entorno externo del d ispositivo puede ser conocida desde el origen para resistir, en el curso del tiempo, el desgaste y los frotamientos y/o estar recubierta por un material específico para este efecto.
Se notará que en otras variantes no representadas, la pared 1 36 puede ser reemplazada por porciones de pared , d islocadas o no, inclusive también por otros elementos repartidos en la periferia de la cubierta 144 y alejados u nos de otros.
Otros elementos de protección , se extienden axialmente a partir de la cara 1 32b de la cabeza, pueden ser factibles alternativamente para conservar la cubierta transparente de las ag resiones mecánicas externas (choques, frotamientos, ... ).
El número de estos elementos, su disposición , sus formas y sus dimensiones están adaptados para asegurar eficazmente la protección de la cubierta . También se puede prever, por ejemplo, tres disposiciones a 120° alrededor de la cubierta. Pueden tener, por ejemplo, cada uno una forma de almena .
Se notará que un elemento de protección de la cubierta transparente puede ser previsto también cuando la cu bierta y la zona impresa están dispuestas en un cuerpo de protección y no en la cabeza equipada de la punta.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo (10, 20) de mareaje de un artículo, en vista de su identificación, que comprende: - una punta (14, 24) destinada a atravesar el artículo a marcar o un embalaje que contiene este artículo, - una cabeza (12, 22) que tiene dos caras opuestas, la punta se extiende a partir de una primera de las dos caras, caracterizado porque la cabeza presenta en el lado de la segunda cara opuesta una zona impresa que está protegida por una cubierta (16, 30) de protección transparente.
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la cabeza comprende por lo menos un elemento (28) portador de la zona impresa y que está dispuesto de frente a la cubierta de protección.
3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque la cabeza presenta un alojamiento en el lado de su segunda cara (22b), dicho por lo menos un elemento portador de la zona impresa que está posicionado en el alojamiento.
4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 2 o 3, caracterizado porque dicho por lo menos un elemento (28) portador de la zona impresa tiene la forma de una ficha.
5. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque dicho por lo menos un elemento portador (28) de la zona de impresión está dispuesto de manera movible en la segunda cara (22b) de la cabeza.
6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 o 2 , caracterizado porq ue la zona impresa es llevada directamente por la cabeza.
7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 6, caracte rizado porque la zona impresa es llevada directamente por la segunda cara opuesta de la cabeza.
8. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la cubierta (16, 30) de protección está fija de manera movible sobre la cabeza .
9. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la cubierta (16 , 30) de protección está fija de manera permanente sobre la cabeza.
1 0. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porq ue la cubierta (1 6, 30) de protección tiene una cara exterior opuesta a una cara interior que está de frente a la segu nda cara de la cabeza , la cara exterior que tiene una de las geometrías siguientes: plana, convexa , cóncava , convexa y cóncava.
1 1 . Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 1 0, caracterizado porque la punta y la cubierta se extienden axialmente respectivamente con respecto a la primera y la segunda caras de la cabeza, por lo menos un elemento de extensión se extiende axialmente, a partir de la segunda cara, más allá de la cubierta de protección, con el fin de proteger la cubierta frente a un contacto con un objeto exterior.
1 2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque dicho por lo menos un elemento de extensión rodea por lo menos parcialmente la cubierta.
13. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 11 o 12, caracterizado porque dicho por lo menos un elemento de extensión toma la forma de un reborde periférico dispuesto alrededor de la cubierta.
14. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque comprende por lo menos un miembro activo o pasivo que es capaz de emitir ondas electromagnéticas hacia el exterior del dispositivo o para recibir.
15. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque comprende por lo menos un cartucho lleno de líquido, que es susceptible de ser perforado.
16. Ensamble (40) de protección de un artículo contra robo, que comprende un dispositivo de mareaje de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, y un cuerpo (52) de protección provisto, por una parte, de un orificio (54) para insertar la punta (46) del dispositivo y, por otra parte, de medios de cierre para impedir la contracción de la punta después de su inserción.
17. Ensamble de protección de un artículo contra robo, que comprende: - una cabeza que tiene dos caras opuestas y una punta destinada a atravesar el artículo a proteger o un embalaje que contiene este artículo, la punta se extiende a partir de una primera de las dos caras, - un cuerpo de protección provisto, por una parte, de un orificio para insertar la punta y, por otra parte, de medios de cierre para impedir la contracción de la punta después de su inserción, una zona impresa que está dispuesta sobre el cuerpo de protección y protegida por una cubierta de protección transparente.
18. Ensamble de protección de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque por lo menos un elemento portador de la zona impresa está dispuesto entre el cuerpo de protección y la cubierta de protección.
19. Ensamble de protección de acuerdo con la reivindicación 17 o 18, caracterizado porque el cuerpo de protección comprende una cara en la cual está dispuesto el orificio de inserción de la punta y una cara opuesta donde están dispuestas la zona impresa y la cubierta de protección.
MX2011014016A 2009-06-18 2010-06-18 Dispositivo para marcar un articulo a la vista de su identificacion. MX2011014016A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0954129A FR2947086B1 (fr) 2009-06-18 2009-06-18 Dispositif de marquage d'un article en vue de son identification
FR0955851A FR2947087B1 (fr) 2009-06-18 2009-08-27 Dispositif de marquage d'un article en vue de son identification
PCT/FR2010/051227 WO2010146319A1 (fr) 2009-06-18 2010-06-18 Dispositif de marquage d'un article en vue de son identification

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011014016A true MX2011014016A (es) 2012-06-01

Family

ID=41382462

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011014016A MX2011014016A (es) 2009-06-18 2010-06-18 Dispositivo para marcar un articulo a la vista de su identificacion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20120102802A1 (es)
EP (1) EP2443302B1 (es)
CN (1) CN102482900A (es)
AU (1) AU2010261605A1 (es)
BR (1) BRPI1015557A2 (es)
CA (1) CA2765783C (es)
ES (1) ES2608306T3 (es)
FR (2) FR2947086B1 (es)
MX (1) MX2011014016A (es)
WO (1) WO2010146319A1 (es)
ZA (1) ZA201200294B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2984945B1 (fr) * 2011-12-23 2014-01-10 Solexxm Dispositif a badge de detection, de signalisation et d'information, et appareil detacheur pour un tel dispositif.
FR2986643B1 (fr) * 2012-02-03 2014-10-10 Exaqtworld Dispositif de marquage d'un article a affichage variable autonome
EP2810261A4 (en) * 2012-02-03 2015-12-02 Checkpoint Systems Inc CLIP OF TECHNOLOGICAL ENHANCEMENT FOR RIGID LABELS
US8590349B2 (en) * 2012-03-20 2013-11-26 Braebum Asset Holdings, LLC. Security tag assembly
FR2990978A1 (fr) * 2012-05-25 2013-11-29 Exaqtworld Dispositif antivol d'article commercial
JP2014119645A (ja) * 2012-12-18 2014-06-30 Toshiba Corp ラベル、および、ラベルプリンタ
FR3007783B1 (fr) * 2013-06-28 2015-07-10 Fors France Dispositif antivol destine a etre attache a un article en vente libre
FR3008819B1 (fr) * 2013-07-22 2016-11-04 Exaqtworld Dispositif de marquage a crochet pour article commercial
US20190012632A1 (en) * 2014-11-25 2019-01-10 Exaqtworld Device for protecting a commercial article against theft
ITUB20155227A1 (it) * 2015-10-16 2017-04-16 Mainetti Spa Placca antitaccheggio con liquido allarmante
US10480219B2 (en) * 2017-03-20 2019-11-19 All-Tag Corporation Method and apparatus for upgrading ink stain antitheft tags with RFID communications function
FR3098084B1 (fr) * 2019-07-02 2021-07-02 Ardes Boucle d’oreille d’identification pour animaux, comprenant une partie intégrant une partie d’un système d’identification UHF et une partie configurée pour plaquer et maintenir appliquée la partie UHF contre une oreille de l’animal
CA3105084A1 (en) * 2020-01-06 2021-07-06 bigDAWGS Promotions Inc. Nfc enabled button

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2301049A (en) * 1942-03-07 1942-11-03 Waterbury Button Company Crushproof button
US2411987A (en) * 1942-11-03 1946-12-03 D Antonio Frank Identification button
US3449802A (en) * 1964-05-18 1969-06-17 Ray E Forsyth Trim button
US3557478A (en) * 1968-11-29 1971-01-26 Adcraft Mfg Co Interchangeable badge assembly
US3942829A (en) * 1973-12-27 1976-03-09 Sensormatic Electronics Corporation Reusable security tag
US3947930A (en) * 1974-10-30 1976-04-06 I. D. Engineering, Inc. Anti-theft fastening device and tool for releasing same
GB2145552B (en) * 1983-08-23 1986-09-10 Craigave Pty Ltd Imitation medal
US4597206A (en) * 1984-10-09 1986-07-01 Benson Ryan H Snap together badge and clip
FR2610749B1 (fr) * 1987-02-11 1992-07-24 Leuvrey Bernard Dispositif d'identification d'objet
US4777744A (en) * 1987-04-14 1988-10-18 Burton Barnett Display button having interchangeable indicia
NL9001337A (nl) * 1990-06-13 1992-01-02 Jacobus Gerardus Maria Hendrik Beveiligingsklem voor het ontmoedigen van diefstal en werkwijze voor het vervaardigen van een dergelijke beveiligingsklem.
US5054172A (en) * 1990-10-24 1991-10-08 Security Tag Systems, Inc. Expulsion of detrimental substance from theft-deterrent device
BE1004849A7 (fr) * 1991-04-29 1993-02-09 Gerard Wolf Dispositif antivol perfectionne pour objets et equipement destine a la liberation de celui-ci.
US5205024A (en) * 1992-08-31 1993-04-27 Sensormatic Electronics Corporation Ink tack with enhanced vial protection
DE4323883C2 (de) * 1993-07-16 2002-11-07 Meto International Gmbh Diebstahlsicherungsetikett
FR2712151A1 (fr) * 1993-11-10 1995-05-19 Bach Pierre Emmanuel Petit objet décoratif portable comportant une photographie de taille réduite, procédé de fabrication et appareil de découpe pour sa mise en Óoeuvre.
US5428875A (en) * 1993-11-16 1995-07-04 Sensormatic Electronics Corporation Theft deterrent tag with a cutting blade
US5429393A (en) * 1994-06-30 1995-07-04 D & D Enterprises Identification tag
US6393686B1 (en) * 1997-07-24 2002-05-28 Tecre Company Inc. Method of manufacturing a button medallion
US5852856A (en) * 1997-11-13 1998-12-29 Seidel; Stuart T. Anti theft ink tag
US6484424B1 (en) * 1998-04-02 2002-11-26 Contemporary, Inc. Versatile badge plate with a jewelry-like appearance
US6178680B1 (en) * 1998-06-30 2001-01-30 Printmark Industries, Inc. Applique for apparel and method for making the applique
US6269574B1 (en) * 1999-09-22 2001-08-07 American Greenwood, Inc. Promotional tack
US6512457B2 (en) * 1999-11-15 2003-01-28 Hector Irizarry Monitoring device adapted for use with an electronic article surveillance system
US6363584B1 (en) * 2000-01-20 2002-04-02 George Gero Cuff link with changeable element
US6651368B1 (en) * 2001-04-09 2003-11-25 I. Stevenson T. Blanks Containers with an inner support system
CN2503745Y (zh) * 2001-08-10 2002-08-07 杨士圣 具有标记图案的粘扣带
US6675512B1 (en) * 2003-01-21 2004-01-13 Ahead Headgear, Inc. Display assembly for placement on clothing apparel
DE102004041602A1 (de) * 2004-08-26 2006-11-16 Sentronik Gmbh Warensicherungseinrichtung mit Farbsicherung
US7417541B2 (en) * 2004-10-08 2008-08-26 Bartronics America, Inc. Identification band with regions having electro-magnetically detectable regions
US7382256B2 (en) * 2004-12-09 2008-06-03 Johan Skjellerup Security system for preventing unauthorized removal of merchandise
US7286054B2 (en) * 2004-12-09 2007-10-23 Johan Skjellerup Security system for preventing unauthorized removal of merchandise
US7474216B2 (en) * 2004-12-09 2009-01-06 Johan Skjellerup Security system for preventing unauthorized removal of merchandise
CN2773808Y (zh) * 2004-12-17 2006-04-19 翁琳峰 一种防盗标签
US20070193094A1 (en) * 2006-02-21 2007-08-23 Osman Noor Device for attachment to a garment
US8077045B2 (en) * 2006-03-30 2011-12-13 Sentronik Gmbh Merchandise securing device having a recessed closure
US20080141567A1 (en) * 2006-12-18 2008-06-19 Chun-Lai Chen Badge structure of a portable item
USD578431S1 (en) * 2007-08-22 2008-10-14 Tecre Co., Inc. Two-sided zipper pull/keychain ornament for engaging decorative buttons
US20100175286A1 (en) * 2009-01-13 2010-07-15 Perry Dean Felix Name badge with illuminated graphic display
US7966755B1 (en) * 2009-04-29 2011-06-28 Reeves Company, Inc. Name badge and compass

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI1015557A2 (pt) 2016-04-26
US20120102802A1 (en) 2012-05-03
ES2608306T3 (es) 2017-04-07
AU2010261605A1 (en) 2012-02-09
EP2443302B1 (fr) 2016-09-28
ZA201200294B (en) 2012-09-26
FR2947087A1 (fr) 2010-12-24
CA2765783A1 (fr) 2010-12-23
EP2443302A1 (fr) 2012-04-25
FR2947087B1 (fr) 2012-04-13
FR2947086B1 (fr) 2012-05-11
CA2765783C (fr) 2017-08-22
WO2010146319A1 (fr) 2010-12-23
CN102482900A (zh) 2012-05-30
FR2947086A1 (fr) 2010-12-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011014016A (es) Dispositivo para marcar un articulo a la vista de su identificacion.
US5982282A (en) Product authentication indicia concealed in magnetomechanical EAS marker
CN104968577B (zh) 盖帽装置及实施方法
EP0550443B1 (en) Security tag for compact disc storage container
KR101689548B1 (ko) 스윙 티켓 하우징
CN104380357B (zh) 商品安全装置和相关方法
EP2748394B1 (en) Anti-theft security device to increase marketing opportunities
US20150144449A1 (en) Luggage with wrap around design panel
US20150166218A1 (en) Multi-card package and method of making the same
US20160163233A1 (en) Hooked device for marking commercial articles
US20120256748A1 (en) Disc media securement
US8077045B2 (en) Merchandise securing device having a recessed closure
US20120285206A1 (en) Theft-prevention unit for a commercial item
AU2018200235B2 (en) Presentation arrangement for a padlock
JP2007145426A (ja) 包装体およびこれに用いる包装袋と商品管理方法
US20140373407A1 (en) Self-contained variable display device for marking an article
US20120097561A1 (en) Optical disc advertising label and method
US10036183B2 (en) Assembly for protecting an item of merchandise against theft, which can be assembled in a temporary manner
JP2006003674A (ja) 不正持出し検知機能付き無線周波識別タグ
KR200217411Y1 (ko) 착,탈식 주화케이스
KR102444361B1 (ko) 형광잉크식별코드가 형성된 제품포장박스
KR200301418Y1 (ko) 위조방지용 라벨
KR860002391Y1 (ko) 도난방지용 상품 수납용기
US20140084007A1 (en) Security package
CN102456377A (zh) 带有隐蔽标记的防损失系统及其制造方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration