ES2608306T3 - Conjunto de protección de un artículo contra el robo - Google Patents

Conjunto de protección de un artículo contra el robo Download PDF

Info

Publication number
ES2608306T3
ES2608306T3 ES10734512.6T ES10734512T ES2608306T3 ES 2608306 T3 ES2608306 T3 ES 2608306T3 ES 10734512 T ES10734512 T ES 10734512T ES 2608306 T3 ES2608306 T3 ES 2608306T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tip
head
cover
article
protection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10734512.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Tamas Lodi
Alain Favier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Exaqtworld SA
Original Assignee
Exaqtworld SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Exaqtworld SA filed Critical Exaqtworld SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2608306T3 publication Critical patent/ES2608306T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B73/00Devices for locking portable objects against unauthorised removal; Miscellaneous locking devices
    • E05B73/0017Anti-theft devices, e.g. tags or monitors, fixed to articles, e.g. clothes, and to be removed at the check-out of shops
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F21/00Mobile visual advertising
    • G09F21/02Mobile visual advertising by a carrier person or animal
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/08Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself
    • G09F3/12Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself by pins, staples, or the like
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/08Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself
    • G09F3/18Casings, frames or enclosures for labels
    • G09F3/20Casings, frames or enclosures for labels for adjustable, removable, or interchangeable labels
    • G09F3/207Casings, frames or enclosures for labels for adjustable, removable, or interchangeable labels in the form of a badge to be worn by a person
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B39/00Locks giving indication of authorised or unauthorised unlocking
    • E05B39/002Locks giving indication of authorised or unauthorised unlocking by releasing a liquid, e.g. ill-smelling or dye
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F21/00Mobile visual advertising
    • G09F21/02Mobile visual advertising by a carrier person or animal
    • G09F21/023Mobile visual advertising by a carrier person or animal fixed on clothing

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Conjunto (40) de protección de un artículo contra el robo, caracterizado por que comprende: - un dispositivo (10; 20) de marcado del artículo, con miras a su identificación, que comprende: - una punta (14; 24) destinada para atravesar el artículo a marcar o un embalaje que contiene este artículo, - un cabezal (12; 22) con dos superficies opuestas (12a, 22a; 12b 22b), extendiéndose la punta (14; 24) a partir de una primera (12a, 22a) de las dos superficies (12a, 22a; 12b, 22b), presentando el cabezal (12; 22) por el lado de la segunda superficie opuesta (12b, 22b) una zona impresa que está protegida por una cubierta de protección transparente (16; 30), - y un cuerpo de protección (52) provisto, por una parte, de un orificio (54) para introducir por él la punta (46) del dispositivo y, por otra parte, de medios de enclavamiento para impedir la retirada de la punta después de su inserción.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
imagen7
que una persona situada por el lado de la superficie exterior 30f pueda ver legiblemente los datos impresos.
En este caso, los datos no se imprimen en la segunda superficie del cabezal como en el dispositivo de la figura 1a.
Estos datos pueden ser por ejemplo un logo o un marca de un artículo comercial o de una compañía.
La figura 5a ilustra de forma esquemática en sección axial un conjunto de marcado 40 de un artículo según la invención.
Este conjunto comprende, además, medios apropiados para realizar un conjunto de protección contra el robo de un artículo y, particularmente, contra el robo de escaparates.
El conjunto 40 comprende en particular un dispositivo de marcado de un artículo 42 similar a los dispositivos anteriormente mencionados en referencia a las figuras 1 a 4.
El dispositivo 42 puede en efecto adoptar la forma de uno cualquiera de los dispositivos anteriormente descritos.
Así, el dispositivo 42 comprende un cabezal 44 equipado con una punta 46 y con una cubierta transparente 48 destinada para proteger una zona impresa situada detrás de la cubierta o, sobre la superficie interior de esta última.
Como se ha representado en la figura 5a un elemento portador de la zona impresa 50 está interpuesto entre la cubierta 48 y el cabezal 44. Este elemento es por ejemplo análogo al elemento 28 de las figuras 2a y 2b.
Se apreciará que la cubierta o ventana de protección 48 presenta una superficie exterior convexa en este ejemplo de realización.
El conjunto 40 comprende además un cuerpo 52 que forma una caja y que comprende medios previstos para cooperar al menos mecánicamente con el dispositivo 42.
En particular, el cuerpo 52 está provisto de un orificio 54 a través del cual la punta 46 del dispositivo 42 se introduce.
Como se ha representado en la figura 5a, la caja 52 tiene por ejemplo una forma sustancialmente hemisférica y presenta una superficie sustancialmente plana 52a dispuesta en un plano ecuatorial, estando el orificio 54 previsto en esta superficie.
La caja 52 incluye una cavidad 56 en la cual están dispuestos medios de enclavamiento de bolas. Varias bolas están situadas en un embudo en el interior de la cavidad, en un mismo plano y dejando entre ellas un espacio para recibir la punta 46.
Cuando la punta se introduce en el espacio entre las bolas, las bolas se atascan en la parte convergente del embudo. Cualquier tentativa de retirada axial de la punta tiende a hundir más las bolas en la parte convergente del embudo y por consiguiente a bloquear la punta.
Se apreciará que las bolas son metálicas y, más particularmente, están hechas de un material magnético, lo cual permite extraerlas por la parte convergente del embudo bajo la acción de un campo magnético externo.
La caja 52 comprende igualmente en la periferia de la cavidad 56 una cámara 58 anular en la cual está dispuesto un órgano, incluso varios órganos, por ejemplo pasivo, es decir que es apto para recibir ondas electromagnéticas procedentes de una fuente exterior al conjunto 40.
Un órgano de este tipo puede por ejemplo tomar la forma de un circuito resonante de tipo LC.
De forma alternativa, la caja puede incluir uno o varios órganos activos, es decir que son susceptibles de emitir ondas electromagnéticas hacia el exterior del dispositivo.
Se apreciará que tales órganos activos o pasivos son, por ejemplo, bobinas con ferrita, con o sin condensador, circuitos LCR, filamentos magnéticos, circuitos de tipo RFID dotados de un microchip de memoria activa o pasiva…
Este o estos órganos cooperan, por medio de la transmisión de ondas electromagnéticas, con un sistema de detección, tal como un pórtico o una antena, situada en un punto de acceso del almacén donde se pone a la venta el
o los artículos a proteger, con el fin de activar una alarma de detección del conjunto de protección a nivel del punto de acceso.
La caja 52 comprende igualmente medios de rigidez (por ejemplo: nervaduras) dispuestas entre la cámara 58 y la cavidad 56 con el fin de reforzar el cuerpo.
En la figura 5 se ha representado un artículo tal como una ropa 60 que está marcada gracias al conjunto 40, que permite así identificar el artículo.
Este conjunto se fija al artículo 60 de forma particularmente sencilla pasando la punta 46 del dispositivo 42 a través de este artículo, por ejemplo a través de una abertura tal como un ojal. Se introduce seguidamente la punta en el interior del cuerpo 52 situado por el otro lado del artículo y se aproximan los dos elementos del conjunto con el fin de apretar entre ellos el artículo, tal y como se ha representado en la figura 5a.
La punta al quedarse bloqueada en el interior del cuerpo 52, el conjunto 40 es indisociable del artículo 60. Se apreciará que el conjunto 40 equipado con el o los órganos activos o pasivos anteriormente citados forma un
conjunto de protección contra el robo de este artículo que lleva igualmente el nombre del disco antirrobo o disco de identificación. Solo es posible separar el conjunto del artículo desbloqueando los medios de bloqueo del vástago 46, operación que
es realizada en el paso por caja del comprador del artículo.
En efecto, las cajas están equipadas de medios de desbloqueo, por ejemplo en forma de imanes particularmente potentes, que permiten actuar sobre el mecanismo de bolas que ha sido descrito anteriormente. Se apreciará que medios de desbloqueo mecánico existentes se pueden igualmente considerar. Las figuras 5b y 5c ilustran una variante de realización del conjunto de protección de la figura 5a en la cual el artículo
60 ha sido omitido en intento de claridad. Esta variante de realización no forma parte de la invención. En esta variante los elementos sin cambiar con relación a la figura 5a conservan las mismas referencias. El conjunto de protección 61 comprende dos partes 63 y 65 ensambladas una con la otra. La parte 63 es un cabezal 62 que tiene una forma general de seta o de parasol invertido y que presenta dos
superficies opuestas 62a y 62b.
La punta 46 cuyo extremo 46a está encajado en el interior del cabezal 62 se extiende perpendicularmente a partir de la superficie 62a y alejándose de ésta. La parte 65 es un cuerpo o caja de protección de forma sustancialmente hemisférica que está provista de un orificio
de introducción 64 para la inserción de la punta 46 en el cuerpo y de medios de bloqueo dispuestos en la cavidad central 56 e impidiendo la retirada de la punta después de su introducción.
Estos medios son idénticos a los descritos en relación con la Figura 5a. La caja 65 comprende igualmente una cámara anular 66 que rodea la cavidad central 56 y en la cual están dispuestos el o los órganos que participan en la detección del paso del conjunto 61 al alcance de un sistema de detección.
La descripción de la figura 5a se aplica igualmente aquí. La caja 65 presenta una placa 65a sustancialmente plana en su superficie externa 65b y sobremontada por una
porción central 65c saliente para cooperar mecánicamente por encajamiento con la disposición central 67 que define la cavidad 56. El orificio 64 está previsto en la placa 65a. La caja en forma de cúpula presenta una superficie opuesta 65d. Esta superficie presenta una porción vaciada en la cual un elemento 68 portador de una zona impresa y en forma de
casquete es introducido. Este elemento presenta las mismas características y funcionalidades que las del elemento 50 de la figura 5a. Una cubierta de protección transparente 69 que tiene igualmente una forma de casquete se superpone al elemento
68 para llenar la porción vaciada de la caja y así ser montada aflorando con relación a la superficie externa 65c de la caja.
Esta disposición no aporta obstáculo alguno al conjunto de protección. Esta disposición permite incluso instalar el cabezal 62 detrás del artículo a proteger (por ejemplo el artículo 60 de la figura 5a) en lugar de colocar en él la caja que es más voluminosa.
Eso permite por ejemplo evitar deformar el artículo tal como un traje.
El ensamblado del cabezal y de la caja se facilita ya que se puede poner detrás del artículo o del embalaje el cabezal, hacer atravesar el artículo o el embalaje por la punta y, seguidamente, llevar la caja contra la punta que sale del artículo o del embalaje con el fin de introducirla en él.
La figura 6 ilustra de forma esquemática en sección axial un dispositivo 70 de marcado de un artículo según una variante de realización.
El dispositivo comprende una punta 72 sobremontada por un cabezal 74 en la parte superior de la cual está previsto un alojamiento 75 abierto hacia lo alto.
Una cubierta transparente 76 se fija en el cabezal por inserción en el alojamiento previsto en éste.
Como se ha representado en la figura 6, un órgano pasivo que es apto para recibir ondas electromagnéticas procedentes del exterior del dispositivo está instalado en el alojamiento.
Este órgano 78 toma por ejemplo la forma de un circuito resonante de tipo LC y se ha representado de forma esquemática en sección en esta figura una pluralidad de conductores eléctricos que constituyen este circuito.
Se apreciará que el circuito está dispuesto en el fondo del alojamiento 75 y que un elemento 79 que tiene una forma sustancialmente similar a la de la cubierta 76 pero de dimensiones reducidas para poder alojar en el interior de esta última está instalado en el alojamiento.
Más particularmente, este elemento portador 79 de la zona impresa se encuentra en contacto, por una parte, por mediación de ésta con la superficie interior 76a de la cubierta y está en contacto, por otra parte, con el fondo del alojamiento por mediación de un faldón que se extiende a partir de la superficie que lleva la zona impresa.
El elemento impreso 79 reposa por su parte central sobre una protuberancia central en la cual está instalado el resalte 72a de la punta 72.
La cubierta transparente 76 comprende una superficie exterior 76b que es cóncava y deja aparecer la zona impresa del elemento 79.
Se apreciará que las diferentes formas conferidas a la cubierta permiten obtener efectos visuales diferentes, por ejemplo de ampliamiento, incluso de deformación de las inscripciones presentes en la zona impresa.
Se apreciará que la protección ofrecida por una cubierta transparente tal como la representada en la figura 6 o en las demás figuras permite recurrir a una técnica de impresión menos costosa que la impresión tampográfica y de mejor calidad.
En efecto, la zona impresa al estar protegida de cualquier contacto mecánico con objetos exteriores, no es necesario que la impresión sea particularmente resistente a los roces mecánicos y de forma general al desgaste.
Según una variante no representada, uno o varios órganos activos, susceptibles de emitir ondas electromagnéticas hacia el exterior del dispositivo pueden equipar el cabezal 74 en lugar del circuito pasivo 78.
La emisión de estas ondas puede realizarse por recepción de ondas electromagnéticas procedentes de una fuente externa.
Se apreciará a este respecto que es necesario disponer de una alimentación eléctrica por ejemplo en forma de una batería o bien de un circuito electrónico llamado despertador que puede ser energizado de forma particularmente sencilla cuando es sometido a las ondas electromagnéticas.
Se apreciará que la cubierta 76 según una variante no representada puede alternativamente presentar una superficie exterior convexa análoga a la ilustrada en la figura 5a.
Según una variante de realización representada en la figura 7a, un dispositivo 80 comprende una cubierta de protección transparente 82 montada sobre un cabezal 84. La cubierta tiene por ejemplo una forma general de cubeta hueca vuelta abierta y el cabezal 84 se coloca en la abertura con el fin de obturarla.
Un elemento 86 portador de al menos una zona impresa en una superficie superior 86a está dispuesto en la cavidad de la cubierta entre la superficie interna 82a de esta última y el cabezal.
Se encaja de este modo en posición.
La o las zonas impresas son visibles a través de la superficie externa 82b de la cubierta.
El dispositivo comprende igualmente una punta 88 que atraviesa sucesivamente el elemento 86 y el cabezal 84 para salir de nuevo por la superficie 84a de éste. La cubierta cubre así el extremo ensanchado 88a de la punta que es visible desde el exterior y se apoya contra la superficie 86a del elemento 86.
Una cavidad está prevista en la superficie interna 82a para alojar en ella el extremo ensanchado 88a de la punta.
Un dispositivo de este tipo es particularmente sencillo de realizar: el elemento 86 y el cabezal son introducidos sucesivamente por la punta 88, luego llevados en contacto uno con el otro y hacen tope contra el resalte del extremo ensanchado 88a, siendo el conjunto seguidamente introducido en la cavidad formada por la cubierta 82 y por ejemplo fijado de forma amovible por abrochado entre el cabezal y el reborde interior de la cubierta.
Se apreciará que, según otra variante representada en la figura 7b, el elemento impreso 86 ha sido omitido, estando la o las zonas directamente soportadas por la superficie superior 84b del cabezal. La impresión es en efecto realizada directamente sobre la superficie 84b.
La disposición del dispositivo 81 de la Figura 7b es así más simplificada.
Se apreciará que el cabezal 84, que tiene, por ejemplo, la forma de un disco o de una ficha se introduce y mantiene encajada o metida en la parte central de la cubierta 82.
Esta disposición permite manipular fácilmente el dispositivo.
Los dos elementos 82 y 84 pueden eventualmente ser pegados o fijados uno al otro de otro modo, incluso simplemente dispuestos uno contra el otro sin ser fijados.
La figura 7c retoma los mismos elementos y las mismas referencias que las del dispositivo de la figura 7b.
Sin embargo, en el dispositivo 83, el cabezal 85 que tiene por ejemplo, la forma de un disco o de una ficha se extiende según la mayor dimensión de la cubierta (que tiene por ejemplo forma de cúpula o de cubeta vuelta). La cubierta 82 se apoya así por un borde periférico 82c contra una zona periférica 85c del cabezal impreso.
La zona impresa se encuentra por ejemplo en la zona central del cabezal que está rodeada por la zona periférica 85c.
El cabezal 85 y la cubierta 82 pueden o no estar fijados uno al otro en la medida en que la punta 88 permita ya su montaje.
Esta disposición es particularmente sencilla de fabricar.
Se apreciará que el cabezal 85 y la cubierta 82 pueden alternativamente tener formas diferentes que permiten disponer la zona impresa llevada por el cabezal detrás de la cubierta transparente o, al menos, detrás de la parte transparente de ésta si solo fuera transparente por una parte solamente. Esta posibilidad de transparencia parcial de la cubierta se aplica a todos los demás modos de realización y variantes presentados más arriba y a continuación.
La figura 8 ilustra una variante de realización de un dispositivo de marcado y de protección 90 que integra dos cartuchos de líquido 92 y 94, por ejemplo realizados en forma de ampollas de cristal llenas de tinta.
El dispositivo 90 comprende, como ya se ha descrito e ilustrado en otras figuras, un cabezal 95 que comprende un alojamiento abierto 96 y una cubierta o una ventanita de protección transparente 97 que cierra este alojamiento por la parte superior.
Un elemento 98 portador de informaciones/de inscripciones impresas en la superficie superior 98a se introduce entre la cubierta y el fondo del alojamiento.
Una punta 99 se fija en la parte central sobreelevada 95a del cabezal.
Los cartuchos 92 y 94 están instalados en dos cavidades de formas adaptadas situadas a uno y otro lado de la punta 99, en la parte central 95a. Estos cartuchos están dispuestos a flor de pared a nivel de la superficie inferior 95b del cabezal con el fin de que sean fácilmente perforados o rotos una vez que una persona no intencionada trata de introducir un objeto entre el dispositivo 90 y el cuerpo de protección con el cual está bloqueado (como en la disposición de la figura 5a) para separarlos.
Se apreciará que el elemento 98 puede ser omitido en una variante, siendo la zona impresa la de la superficie inferior 97a de la cubierta.
Las figuras 9, 10 y 11 ilustran diferentes formas de realización de conjuntos según la invención que implican un dispositivo de marcado/protección conforme a la invención.
Un dispositivo de este tipo puede así cooperar con cajas de formas variadas existentes en el comercio.
Los conjuntos 100, 110 y 120 ilustrados en estas figuras sirven, no solamente para marcar un artículo, sino igualmente para protegerlo contra el robo como ya se ha mencionado anteriormente.
La figura 12 ilustra también otra variante de realización de un dispositivo de marcado/protección según la invención.
El dispositivo 130 representado esquemáticamente en sección axial comprende un cabezal 132 equipado con una punta 134 que se extiende axialmente a partir de una primera superficie 132a.
Por el lado de la segunda superficie opuesta 132b el cabezal comprende una pared 136 que se extiende perpendicularmente a esta superficie siguiendo una dirección de extensión axial representada por el eje vertical Z en la figura.
La pared 136 constituye un reborde periférico por ejemplo de forma anular que define una cavidad interna central
138.
La superficie 132b forma, en la parte central de la cavidad 138, un saliente o protuberancia 140 en la cual se acomoda el cabezal de la punta 134.
Este saliente 140 sirve de soporte para un elemento 142 portador de una zona impresa y que tiene por ejemplo una forma de disco.
El elemento 142 es por ejemplo análogo a uno de los elementos 28 de la figura 2a, 2b, 79 de la figura 6 o 98 de la figura 8.
Una cubierta de protección transparente o ventana transparente 144, por ejemplo análoga a la de las figuras 3a, 3b, 4a y 4b está montada de forma amovible en el interior de la cavidad central 138 y se inscribe totalmente en el volumen definido por esta cavidad.
La pared 136 que forma reborde periférico se extiende axialmente más allá de la cubierta (la altura de la pared es así superior a la de la cubierta) y constituye así un elemento de extensión axial de protección de la cubierta.
El dispositivo 130 provisto del elemento de protección 136 protege la cubierta transparente 144 de la mayoría de los contactos mecánicos externos (por ejemplo en caso de caída al suelo o de roce sobre una superficie o bien contra otro dispositivo) y evita numerosos rayados y degradación en la superficie superior 144a de esta cubierta.
En efecto, en caso de contacto, o de golpe del dispositivo con un objeto exterior, es el elemento 136 el que contacta con este objeto y no la cubierta que está colocada axialmente de forma retraída. El dispositivo 130 está así dotado de una mayor duración.
Al menos la parte 136a que es generalmente la parte destinada para entrar en contacto con el entorno externo del dispositivo puede estar concebida desde el principio para resistir, en el transcurso del tiempo, al desgaste y a los roces y/o estar revestida por un material específico a este efecto.
Se apreciará que en otras variantes no representadas la pared 136 puede ser sustituida por porciones de pared, desunidas o no, incluso por otros elementos repartidos por la periferia de la cubierta 144 y alejados los unos de los otros.
Otros elementos de protección, que se extienden axialmente a partir de la superficie 132b del cabezal pueden alternativamente ser considerados para preservar la cubierta transparente de las agresiones mecánicas externas (golpes, roces,….).
El número de estos elementos, su disposición, sus formas y sus dimensiones están adaptadas para asegurar eficazmente la protección de la cubierta. Se puede así prever por ejemplo tres disposiciones a 120o alrededor de la cubierta. Pueden por ejemplo tener cada uno una forma de almena.
Se apreciará que un elemento de protección de la cubierta transparente puede igualmente estar previsto cuando la cubierta y la zona impresa están previstas en un cuerpo de protección y no en el cabezal equipado con la punta.

Claims (1)

  1. imagen1
ES10734512.6T 2009-06-18 2010-06-18 Conjunto de protección de un artículo contra el robo Active ES2608306T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0954129A FR2947086B1 (fr) 2009-06-18 2009-06-18 Dispositif de marquage d'un article en vue de son identification
FR0954129 2009-06-18
FR0955851A FR2947087B1 (fr) 2009-06-18 2009-08-27 Dispositif de marquage d'un article en vue de son identification
FR0955851 2009-08-27
PCT/FR2010/051227 WO2010146319A1 (fr) 2009-06-18 2010-06-18 Dispositif de marquage d'un article en vue de son identification

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2608306T3 true ES2608306T3 (es) 2017-04-07

Family

ID=41382462

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10734512.6T Active ES2608306T3 (es) 2009-06-18 2010-06-18 Conjunto de protección de un artículo contra el robo

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20120102802A1 (es)
EP (1) EP2443302B1 (es)
CN (1) CN102482900A (es)
AU (1) AU2010261605A1 (es)
BR (1) BRPI1015557A2 (es)
CA (1) CA2765783C (es)
ES (1) ES2608306T3 (es)
FR (2) FR2947086B1 (es)
MX (1) MX2011014016A (es)
WO (1) WO2010146319A1 (es)
ZA (1) ZA201200294B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2984945B1 (fr) * 2011-12-23 2014-01-10 Solexxm Dispositif a badge de detection, de signalisation et d'information, et appareil detacheur pour un tel dispositif.
FR2986643B1 (fr) * 2012-02-03 2014-10-10 Exaqtworld Dispositif de marquage d'un article a affichage variable autonome
EP2810261A4 (en) * 2012-02-03 2015-12-02 Checkpoint Systems Inc CLIP OF TECHNOLOGICAL ENHANCEMENT FOR RIGID LABELS
US8590349B2 (en) * 2012-03-20 2013-11-26 Braebum Asset Holdings, LLC. Security tag assembly
FR2990978A1 (fr) * 2012-05-25 2013-11-29 Exaqtworld Dispositif antivol d'article commercial
JP2014119645A (ja) * 2012-12-18 2014-06-30 Toshiba Corp ラベル、および、ラベルプリンタ
FR3007783B1 (fr) * 2013-06-28 2015-07-10 Fors France Dispositif antivol destine a etre attache a un article en vente libre
FR3008819B1 (fr) * 2013-07-22 2016-11-04 Exaqtworld Dispositif de marquage a crochet pour article commercial
US20190012632A1 (en) * 2014-11-25 2019-01-10 Exaqtworld Device for protecting a commercial article against theft
ITUB20155227A1 (it) * 2015-10-16 2017-04-16 Mainetti Spa Placca antitaccheggio con liquido allarmante
US10480219B2 (en) * 2017-03-20 2019-11-19 All-Tag Corporation Method and apparatus for upgrading ink stain antitheft tags with RFID communications function
FR3098084B1 (fr) * 2019-07-02 2021-07-02 Ardes Boucle d’oreille d’identification pour animaux, comprenant une partie intégrant une partie d’un système d’identification UHF et une partie configurée pour plaquer et maintenir appliquée la partie UHF contre une oreille de l’animal
CA3105084A1 (en) * 2020-01-06 2021-07-06 bigDAWGS Promotions Inc. Nfc enabled button

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2301049A (en) * 1942-03-07 1942-11-03 Waterbury Button Company Crushproof button
US2411987A (en) * 1942-11-03 1946-12-03 D Antonio Frank Identification button
US3449802A (en) * 1964-05-18 1969-06-17 Ray E Forsyth Trim button
US3557478A (en) * 1968-11-29 1971-01-26 Adcraft Mfg Co Interchangeable badge assembly
US3942829A (en) * 1973-12-27 1976-03-09 Sensormatic Electronics Corporation Reusable security tag
US3947930A (en) * 1974-10-30 1976-04-06 I. D. Engineering, Inc. Anti-theft fastening device and tool for releasing same
GB2145552B (en) * 1983-08-23 1986-09-10 Craigave Pty Ltd Imitation medal
US4597206A (en) * 1984-10-09 1986-07-01 Benson Ryan H Snap together badge and clip
FR2610749B1 (fr) * 1987-02-11 1992-07-24 Leuvrey Bernard Dispositif d'identification d'objet
US4777744A (en) * 1987-04-14 1988-10-18 Burton Barnett Display button having interchangeable indicia
NL9001337A (nl) * 1990-06-13 1992-01-02 Jacobus Gerardus Maria Hendrik Beveiligingsklem voor het ontmoedigen van diefstal en werkwijze voor het vervaardigen van een dergelijke beveiligingsklem.
US5054172A (en) * 1990-10-24 1991-10-08 Security Tag Systems, Inc. Expulsion of detrimental substance from theft-deterrent device
BE1004849A7 (fr) * 1991-04-29 1993-02-09 Gerard Wolf Dispositif antivol perfectionne pour objets et equipement destine a la liberation de celui-ci.
US5205024A (en) * 1992-08-31 1993-04-27 Sensormatic Electronics Corporation Ink tack with enhanced vial protection
DE4323883C2 (de) * 1993-07-16 2002-11-07 Meto International Gmbh Diebstahlsicherungsetikett
FR2712151A1 (fr) * 1993-11-10 1995-05-19 Bach Pierre Emmanuel Petit objet décoratif portable comportant une photographie de taille réduite, procédé de fabrication et appareil de découpe pour sa mise en Óoeuvre.
US5428875A (en) * 1993-11-16 1995-07-04 Sensormatic Electronics Corporation Theft deterrent tag with a cutting blade
US5429393A (en) * 1994-06-30 1995-07-04 D & D Enterprises Identification tag
US6393686B1 (en) * 1997-07-24 2002-05-28 Tecre Company Inc. Method of manufacturing a button medallion
US5852856A (en) * 1997-11-13 1998-12-29 Seidel; Stuart T. Anti theft ink tag
US6484424B1 (en) * 1998-04-02 2002-11-26 Contemporary, Inc. Versatile badge plate with a jewelry-like appearance
US6178680B1 (en) * 1998-06-30 2001-01-30 Printmark Industries, Inc. Applique for apparel and method for making the applique
US6269574B1 (en) * 1999-09-22 2001-08-07 American Greenwood, Inc. Promotional tack
US6512457B2 (en) * 1999-11-15 2003-01-28 Hector Irizarry Monitoring device adapted for use with an electronic article surveillance system
US6363584B1 (en) * 2000-01-20 2002-04-02 George Gero Cuff link with changeable element
US6651368B1 (en) * 2001-04-09 2003-11-25 I. Stevenson T. Blanks Containers with an inner support system
CN2503745Y (zh) * 2001-08-10 2002-08-07 杨士圣 具有标记图案的粘扣带
US6675512B1 (en) * 2003-01-21 2004-01-13 Ahead Headgear, Inc. Display assembly for placement on clothing apparel
DE102004041602A1 (de) * 2004-08-26 2006-11-16 Sentronik Gmbh Warensicherungseinrichtung mit Farbsicherung
US7417541B2 (en) * 2004-10-08 2008-08-26 Bartronics America, Inc. Identification band with regions having electro-magnetically detectable regions
US7382256B2 (en) * 2004-12-09 2008-06-03 Johan Skjellerup Security system for preventing unauthorized removal of merchandise
US7286054B2 (en) * 2004-12-09 2007-10-23 Johan Skjellerup Security system for preventing unauthorized removal of merchandise
US7474216B2 (en) * 2004-12-09 2009-01-06 Johan Skjellerup Security system for preventing unauthorized removal of merchandise
CN2773808Y (zh) * 2004-12-17 2006-04-19 翁琳峰 一种防盗标签
US20070193094A1 (en) * 2006-02-21 2007-08-23 Osman Noor Device for attachment to a garment
US8077045B2 (en) * 2006-03-30 2011-12-13 Sentronik Gmbh Merchandise securing device having a recessed closure
US20080141567A1 (en) * 2006-12-18 2008-06-19 Chun-Lai Chen Badge structure of a portable item
USD578431S1 (en) * 2007-08-22 2008-10-14 Tecre Co., Inc. Two-sided zipper pull/keychain ornament for engaging decorative buttons
US20100175286A1 (en) * 2009-01-13 2010-07-15 Perry Dean Felix Name badge with illuminated graphic display
US7966755B1 (en) * 2009-04-29 2011-06-28 Reeves Company, Inc. Name badge and compass

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI1015557A2 (pt) 2016-04-26
US20120102802A1 (en) 2012-05-03
AU2010261605A1 (en) 2012-02-09
EP2443302B1 (fr) 2016-09-28
ZA201200294B (en) 2012-09-26
FR2947087A1 (fr) 2010-12-24
CA2765783A1 (fr) 2010-12-23
MX2011014016A (es) 2012-06-01
EP2443302A1 (fr) 2012-04-25
FR2947087B1 (fr) 2012-04-13
FR2947086B1 (fr) 2012-05-11
CA2765783C (fr) 2017-08-22
WO2010146319A1 (fr) 2010-12-23
CN102482900A (zh) 2012-05-30
FR2947086A1 (fr) 2010-12-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2608306T3 (es) Conjunto de protección de un artículo contra el robo
ES2392646T3 (es) Ficha con inserción con chip electrónico
ES2649714T3 (es) Producto y embalaje con una característica fotosensible de detección de uso
US10856523B2 (en) Animal ear tag
ES2371535T3 (es) Ficha con chip electrónico y su procedimiento de fabricación.
ES2330900T3 (es) Cierre con dispositivo rfid.
ES2377209T3 (es) Sistema de seguridad para evitar la sustracción no autorizada de mercancías
ES2884213T3 (es) Sistema de seguridad y conjunto de etiqueta de seguridad
WO2006089988A1 (es) Cápsula para botellas y botella
JP5007751B2 (ja) 腕時計
US20160163233A1 (en) Hooked device for marking commercial articles
ES2690665T3 (es) Conjunto de protección contra el robo de un artículo comercial
ES2855730T3 (es) Dispositivo de cierre metalizado que comprende un componente RFID y uso del mismo
ES2649997T3 (es) Conjunto de protección contra el robo de un artículo comercial con ensamblado temporal
ES2206009B1 (es) Crotal identificador.
ES2890129T3 (es) Cápsulas inteligentes
JP2005339013A (ja) Rfidタグ
JP3204293U (ja) かばん
US20140373407A1 (en) Self-contained variable display device for marking an article
EP2335194B1 (en) Transponder device
KR20150024675A (ko) 알에프아이디 태그를 갖는 주사약 저장용기
ES2715501T3 (es) Cabeza magnética para terminal de pago
ES2963897T3 (es) Contenedor de un producto cosmético o médico
WO2018069562A1 (es) Sistema de detección de manipulación del cierre de un envase o contenedor
ES2318972B2 (es) Tapon antirrobo protector de botellas y metodo de cierre y apertura del mismo.