MX2009000073A - Aceites saborizantes con contenido reducido de azufre y uso en composiciones para el cuidado bucal. - Google Patents

Aceites saborizantes con contenido reducido de azufre y uso en composiciones para el cuidado bucal.

Info

Publication number
MX2009000073A
MX2009000073A MX2009000073A MX2009000073A MX2009000073A MX 2009000073 A MX2009000073 A MX 2009000073A MX 2009000073 A MX2009000073 A MX 2009000073A MX 2009000073 A MX2009000073 A MX 2009000073A MX 2009000073 A MX2009000073 A MX 2009000073A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
oil
flavor
oils
ppm
sulfur
Prior art date
Application number
MX2009000073A
Other languages
English (en)
Inventor
Niranjan Ramji
Steven Hamilton Ii Hoke
Marc Alan Hester
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38895244&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2009000073(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2009000073A publication Critical patent/MX2009000073A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/10Natural spices, flavouring agents or condiments; Extracts thereof
    • A23L27/12Natural spices, flavouring agents or condiments; Extracts thereof from fruit, e.g. essential oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/347Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/35Ketones, e.g. benzophenone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/676Ascorbic acid, i.e. vitamin C
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q11/00Preparations for care of the teeth, of the oral cavity or of dentures; Dentifrices, e.g. toothpastes; Mouth rinses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Confectionery (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a aceites saborizantes que incluyen sabores de tipo menta, frutales y especias, que están procesados especialmente para prácticamente eliminar los compuestos de azufre de bajo peso molecular, en especial, sulfóxido de dimetilo (DMSO), que se ha comprobado es el precursor principal de especies que generan mal olor, tal como sulfuro de dimetilo y metilmercaptano. Estas especies que causan mal olor se producen por medio de reacciones de oxidación-reducción que incluyen compuestos que contienen azufre presentes en aceites saborizarites. Un método de procesamiento preferido es un proceso de lavado acuoso que tiene las ventajas de ser simple, económico y fácil de implementar, a la vez que, fundamentalmente, evita los problemas de los procesos Upicos que incluyen la eliminación no selectiva de componentes deseables y que someten los aceites esenciales a condiciones extremas que pueden destruir otros componentes y producir cambios no deseados en el carácter de sabor u olor. Otros métodos de procesamiento para eliminar selectivamente los componentes no deseados incluyen (1) destilación para eliminar los componentes polares de bajo punto de ebullición, (2) filtración con adsorbentes selectivos para compuestos de azufre, (3) extracción contracorriente y (4) cromatografía en columna. Opcionalmente, los métodos de procesamiento pueden estar seguidos de procesos de reingeniería para volver a añadir los componentes deseados que puedan haberse eliminado o alterado durante el procesamiento. Los aceites saborizantes especialmente procesados son particularmente útiles en composiciones para el cuidado bucal que comprenden componentes con capacidad química reductora, tales como los iones estanosos, que reaccionan con los compuestos que contienen azufre para producir productos con mal olor.

Description

ACEITES SABORIZANTES CON CONTENIDO REDUCIDO DE AZUFRE Y USO EN COMPOSICIONES PARA EL CUIDADO BUCAL CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a composiciones para el cuidado bucal que contienen un sistema saborizante que comprende aceites saborizantes que son estables frente a la degradación y producción de mal olor y sabor desagradable y se derivan principalmente de especies que contienen azufre, tales como tioles o mercaptanos. Estas especies que causan mal olor se producen por medio de reacciones de oxidación-reducción que incluyen compuestos que contienen azufre presentes en aceites saborizantes y otros componentes de la composición. Los aceites saborizantes están especialmente procesados para reducir el contenido de compuestos de azufre de bajo peso molecular, en especial, sulfóxido de dimetilo (DMSO), que se ha comprobado es el precursor principal de las especies que causan mal olor, tales como sulfuro de dimetilo y metilmercaptano. Por ello, la presente invención proporciona métodos para producir aceites saborizantes, incluidos los sabores de tipo menta, frutales y especias, que están prácticamente libres de DMSO y otras especies que contienen azufre y composiciones para el cuidado bucal que incorporan estos aceites saborizantes especialmente procesados para una mejor estabilidad en cuanto al perfil de gusto y olor.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los productos para el cuidado bucal, tales como dentífricos y enjuagues bucales, son utilizados rutinariamente por los consumidores como parte de sus regímenes de higiene para el cuidado bucal. Se conoce ampliamente que los productos para el cuidado bucal pueden proporcionar beneficios terapéuticos y cosméticos de higiene a los consumidores. Los beneficios terapéuticos incluyen la prevención de caries la cual es, por lo general, liberada a través del uso de diversas sales de fluoruro; prevención de gingivitis por el uso de un agente antimicrobiano tal como triclosán, fluoruro estanoso o aceites esenciales; o control de hipersensibilidad a través del uso de ingredientes tales como cloruro de estroncio o nitrato de potasio. Los beneficios cosméticos proporcionados por los productos para el cuidado bucal incluyen el control de la formación de placa y cálculos, remoción y prevención de manchas en los dientes, aclarado de dientes, efecto refrescante del aliento y mejoras globales en la impresión de la sensación de la boca que se pueden caracterizar en términos generales como la sensación estética de la boca. La placa y los cálculos combinados con factores ambientales y de comportamiento conducen a la formación de manchas dentales que afectan significativamente la estética de los dientes. Los factores ambientales y de comportamiento que contribuyen a la tendencia a manchar los dientes incluyen el uso regular de productos de café, té, cola o tabaco, y también al uso de determinados productos bucales que contienen ingredientes que promueven el manchado, tales como antimicrobianos catiónicos y sales de metal. De ese modo, el cuidado bucal diario en casa requiere productos con ingredientes múltiples que trabajan con diferentes mecanismos para proporcionar la variedad completa de beneficios terapéuticos y estéticos, que incluyen anticaries, antimicrobianos, antigingivitis, antiplaca y anticálculos tanto como antiolor, sensación de frescura en la boca, remoción de manchas, control de manchas y aclarado de los dientes. Con el fin de que los productos para el cuidado bucal de uso diario, tales como dentífrico y enjuagues, proporcionen el cuidado bucal completo es necesario combinar activos y aditivos, muchos de los cuales tienen la desventaja de causar una estética negativa durante su uso, en particular sabor y sensaciones desagradables y aumento de manchas. El sabor y sensaciones de la boca desagradables se han descrito por tener una o más características de amargo, metálico, astringente, salado, adormecimiento, escozor, ardor, picazón e incluso características irritantes. Los ingredientes típicos utilizados en el cuidado bucal que están asociados con estos aspectos estéticos negativos incluyen agentes antimicrobianos, tales como cloruro de cetilpiridinio, clorhexidina, estanosos, sales de cobre y zinc; agentes blanqueadores dentales, tales como peróxidos; agentes antisarro, tales como pirofosfato, tripolifosfato y hexametafosfato; y excipientes, tales como bicarbonato de sosa y surfactantes. Para mitigar la estética negativa de estos ingredientes, los productos para el cuidado bucal están formulados, por lo general, con agentes saborizantes y edulcorantes para que tengan mejor sabor y sean aceptados por el consumidor. Debido a los muchos beneficios comprobados para la cavidad bucal, es deseable incorporar iones estanosos en las composiciones para el cuidado bucal. Los iones estanosos provistos, por lo general, a partir de fluoruro estanoso en composiciones para el cuidado bucal se utilizan para suministrar beneficios que incluyen beneficios antimicrobianos y para combatir la placa, gingivitis y sensibilidad y evitar el mal olor en la boca. Sin embargo, la formulación con iones estanosos ha resultado ser un desafío, ya que se sabe que las formulaciones que contienen iones estanosos no son estéticamente agradables. Además, se ha descubierto que ciertos aceites esenciales, en especial los aceites tipo menta cuando se utilizan en combinación con iones estanosos, pueden exhibir inestabilidad y producir malos olores. En la industria se ha descrito el refinamiento o procesamiento adicional de aceites saborizantes naturales luego de extraerlos de plantas o materia vegetal para mejorar la calidad y estabilidad. En términos generales, estos métodos de procesamiento están dirigidos a eliminar o reducir en los aceites el contenido de componentes que se cree son responsables de la inestabilidad o de las características de olor o gusto indeseables. Por ejemplo, los aceites saborizantes han sido tratados para eliminar o reducir el contenido de terpenos, mentofurano, pulegona y sulfuro de dimetilo. Estos procesos de tratamiento se describen, por ejemplo, en las patentes de los EE.UU. núms. 3,867,262; 4,440,790; 4,613,513; 4,708,880; 4,844,883; 4,816,616; 4,948,595; 5,1 16,625; 5,128,154; 5,204,128; 5,298,238; 5,425,962; y 6,479,088, e incluyen destilación, inyección de nitrógeno en forma de microburbujas y tratamiento químico para oxidar o inactivar esos componentes indeseables. Por ejemplo, se pueden destilar aceites de yerbabuena para eliminar o reducir el nivel de sulfuro de dimetilo que se informa provee una nota de hierba amarga no deseada. Se han realizado destilaciones por vapor o vacío para retinar el aceite de yerbabuena. Sin embargo, estos procesos de destilación no son totalmente satisfactorios. El proceso de destilación típico que utiliza vapor, además de eliminar el sulfuro de dimetilo, también elimina otros componentes de bajo punto de ebullición del aceite de yerbabuena. Por consiguiente, al refinar el aceite de yerbabuena, es necesario separar los componentes de bajo punto de ebullición útiles del destilado y volverlos a añadir, al menos en parte, al saborizante. Esto aumenta el costo y tiempo del proceso de destilación. Otro problema que presentan los métodos más comúnmente utilizados para refinar el aceite de yerbabuena es que estos métodos pueden someter el aceite de yerbabuena a condiciones extremas, tales como un calor excesivo. Esto puede producir cambios no deseados en el sabor. Persiste la necesidad de contar con un procesamiento mejorado de aceites saborizantes para proporcionar las características óptimas de sabor y olor y estabilidad, en especial, para eliminar los componentes formadores de malos olores, específicamente, sulfóxido de dimetilo, que ahora se ha comprobado es la forma principal de especies de azufre precursoras del mal olor en aceites saborizantes. Por consiguiente, la presente invención incluye la eliminación de esos componentes indeseables que producen olor previamente no reconocidos de uno o más aceites saborizantes iniciales para producir un sabor estable que está prácticamente libre de cantidades no deseadas de esos componentes que producen malos olores y, por ende, también libre de las tendencias que producen malos olores o contaminan el sabor debido a reacciones con agentes reductores, tales como los estanosos en composiciones para el cuidado bucal.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En un aspecto, la presente invención está dirigida al refinamiento o procesamiento adicional de aceites saborizantes para reducir el contenido de compuestos que contienen azufre, tal como sulfóxido de dimetilo. Un método de procesamiento preferido es un proceso de lavado acuoso, que tiene las ventajas de ser simple, económico y fácil de implementar, a la vez que, fundamentalmente, evita los problemas de los procesos típicos que incluyen la eliminación no selectiva de componentes deseables y que someten los aceites esenciales a condiciones extremas que pueden destruir otros componentes y producir cambios no deseados en el carácter de sabor y olor. Otros métodos de procesamiento para eliminar selectivamente los componentes no deseados incluyen (1) destilación para eliminar los componentes polares de bajo punto de ebullición, (2) filtración a través de adsorbentes selectivos para compuestos de azufre, (3) extracción contracorriente y (4) cromatografía en columna. Opcionalmente, los métodos de procesamiento pueden estar seguidos de procesos de reingeniería para volver a añadir los componentes deseados que puedan haberse eliminado o alterado durante el procesamiento. En otro aspecto, la invención proporciona composiciones para el cuidado bucal que comprenden: (a) un agente para el cuidado bucal que tiene capacidad química reductora; (b) un sistema saborizante que comprende uno o más aceites o extractos saborizantes prácticamente libres de especies que contienen azufre, lo que incluye sulfóxido de dimetilo, sulfuro de dimetilo, disulfuro de dimetilo y dimetil sulfona, responsables de la generación de mal olor y sabor desagradable en las composiciones; y (c) un portador oralmente aceptable. El agente para el cuidado bucal que tiene capacidad química reductora se selecciona de una fuente de iones estanosos y de fenólicos provenientes de fuentes tales como té, arándano, granada roja y corteza de roble. Las composiciones tienen un perfil de sabor equilibrado, estable, y son refrescantes y con sabor agradable, de ese modo fomentan la conformidad del usuario y el uso frecuente. Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención resultarán evidentes para aquellos con experiencia en la industria a partir de la siguiente descripción detallada.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Aunque la especificación concluye con reivindicaciones que señalan particularmente y reivindican claramente la invención, se cree que la presente invención se comprenderá mejor a partir de la siguiente descripción. Todos los porcentajes y proporciones utilizados de aquí en adelante son en peso de la composición total, a menos que se indique de otra manera. Todos los porcentajes, proporciones, y niveles de los ingredientes mencionados en la presente se basan en la cantidad real del ingrediente, y no incluyen los solventes, cargas, u otros materiales con los cuales se combina el ingrediente como un producto comercialmente disponible, a menos que se indique de otra manera. Todas las mediciones mencionadas en la presente se realizan a 25 °C, a menos que se especifique de otra manera. En la presente, el término "que comprende" significa que se pueden añadir otros pasos y componentes que no afecten el resultado final. El término incluye los términos "consistente de" y "consiste esencialmente de". Como se utiliza en la presente, la palabra "incluye" y todas sus variantes pretenden no ser limitantes, de tal forma que la descripción de elementos de una lista no excluya otros elementos similares que también pueden ser útiles en los materiales, composiciones, dispositivos y métodos de esta invención.
Como se utiliza en la presente, las palabras "preferido", "preferentemente" y sus variantes se refieren a modalidades de la invención que proporcionan ciertos beneficios, bajo ciertas circunstancias. Sin embargo, también pueden preferirse otras modalidades bajo las mismas u otras circunstancias. Además, la narración de una o más modalidades preferidas no implica que otras modalidades no sean útiles, y no se pretende excluir otras modalidades del alcance de la invención. El término "composición para el cuidado bucal" se refiere a un producto que, en condiciones normales de uso, no se ingiere con la intención de administrar agentes terapéuticos específicos en forma sistémica, sino que puede mantenerse en la cavidad bucal durante el tiempo necesario para entrar en contacto, prácticamente, con todas las superficies dentales o tejidos bucales y producir el efecto deseado. La composición para el cuidado bucal puede estar en diversas formas, las que incluyen pasta dental, dentífrico, gel dental, gel subgingival, enjuague bucal, espumas, producto para el cuidado de dentaduras postizas, atomizador oral, pastillas, tabletas masticables o goma de mascar. La composición para el cuidado bucal también puede estar incorporada en tiras o películas para su aplicación o unión directa a las superficies bucales. Como se utiliza aquí, el término "dentífrico" se refiere a una formulación en pasta, gel o líquido a menos que se especifique de cualquier otra manera. La composición dentífrica puede ser una composición de una sola fase o una combinación de dos o más composiciones dentífricas individuales. La composición dentífrica puede presentarse en cualquier forma deseada, por ejemplo, con rayas profundas, con rayas superficiales, con multicapas, con gel alrededor de la pasta o cualquier combinación de éstas. Cada composición dentífrica de un dentífrico que comprende dos o más composiciones dentífricas individuales puede estar contenida en un compartimiento físicamente separado de un dosificador y dosificarse en forma paralela. Como se utiliza en la presente, el término "dosificador" se refiere a cualquier bomba, tubo o recipiente adecuado para dosificar composiciones, por ejemplo, dentífricos. Como se utiliza en la presente, el término "dientes" se refiere tanto a los dientes naturales como a los dientes artificiales o prótesis dentales. La expresión "aceites saborizantes" se relaciona con aceites esenciales utilizados como agentes saborizantes, que son aceites volátiles destilados o exprimidos de plantas y constituyentes de estos aceites volátiles. Como se utiliza en la presente, la expresión "aceites saborizantes", al referirse a aceites de menta y tipo menta, incluye diversos grados del aceite que se denominan, por lo general, materia prima natural o sin procesar (recién extraída de la fuente vegetal) y refinado o rectificado para normalizar el aceite y eliminar los caracteres no deseados de sabor/olor (p. ej., por destilación fraccional). El grado rectificado es, por lo general, el grado comercial suministrado a usuarios finales para utilizar como saborizante y perfume. Los aceites esenciales típicos y sus constituyentes principales son los que se obtienen, por ejemplo, de tomillo (timol, carvacrol), orégano (carvacrol, terpenos), limón (limoneno, terpineno, felandreno, pineno, citral), hierba de limón (citral, metilheptenona, citronelal, geraniol), flor de naranjo (linalol, ß-pineno, limoneno), naranja (limoneno, citral), anís (anetol, safrol), clavo (eugenol, acetato de eugenil, cariofileno), rosa (geraniol, citronelol), romero (borneol, ésteres bornílicos, alcanfor), geranio (geraniol, citronelol, linalol), lavanda (linalilacetato, linalol), citronela (geraniol, citronelol, citronelal, canfeno), eucalipto (eucaliptol); yerbabuena (mentol, ésteres mentílicos), menta (carvona, limoneno, pineno); menta verde (metil salicilato), alcanfor (safrol, acetaldehído, alcanfor), laurel (eugenol, mirceno, chavicol), canela (cinamaldehído, cinamil acetato, eugenol), árbol del té (terpinen-4-ol, cineol) y hoja de cedro (a-tujona, ß-tujona, fenchona). Los aceites esenciales, su composición y producción se describen en detalle en la enciclopedia de Kirk-Othmer "Encyclopedia of Chemical Technology" (Enciclopedia de Tecnología Química), 4° edición, y en "The Merck Index" (índice Merck), 13° edición. La expresión "portador oralmente aceptable" incluye materiales seguros y eficaces, excipientes o aditivos utilizados en composiciones para el cuidado bucal que incluyen, pero no se limitan a, fuentes de ion fluoruro, agentes anticálculo o antisarro, tampones, abrasivos, tales como sílice, sales de bicarbonato de metal alcalino, materiales espesantes, humectantes, agua, surfactantes, dióxido de titanio, agentes saborizantes, agentes edulcorantes, xilitol, agentes colorantes, y mezclas de éstos. Los activos y otros ingredientes útiles en la presente pueden ser categorizados o descritos en la presente por su beneficio terapéutico o cosmético o por su modo de acción o función. Sin embargo, se debe entender que el activo y los otros ingredientes útiles en la presente pueden, en algunas instancias, proporcionar más de un beneficio terapéutico o cosmético o funcionar u operar mediante más de un modo de acción. Por ello, en la presente, las clasificaciones se realizan por conveniencia y no se pretende que limiten un ingrediente a la aplicación especialmente mencionada o a las aplicaciones enunciadas. En la presente, los términos "sarro" y "cálculo" se usan indistintamente y se refieren a biopelículas de placa dental mineralizadas. Los componentes esenciales y opcionales de las composiciones de la presente se describen en los párrafos siguientes. Sistema saborizante Las composiciones de la presente comprenden un sistema saborizante que comprende aceites saborizantes que son estables frente a la degradación y producción de mal olor y sabores desagradables principalmente derivados de especies que contienen azufre, tales como tioles o mercaptanos. Estas especies que causan mal olor se producen por medio de reacciones de oxidación-reducción que incluyen componentes de aceites saborizantes y otros componentes de la composición. Más específicamente, se ha descubierto ahora que los compuestos de azufre de bajo peso molecular, tales como el sulfóxido de dimetilo (DMSO), están presentes en ciertos aceites saborizantes naturales en cantidades suficientes para reaccionar con agentes que tienen una capacidad reductora bastante fuerte, es decir, pueden oxidarse fácilmente, lo que produce las especies de olor desagradable que incluyen sulfuro de dimetilo y metilmercaptano. Por ello, la presente invención proporciona aceites saborizantes, que incluyen sabores de tipo menta, frutales y especias, que están especialmente procesados para reducir el contenido de DMSO y otras especies que contienen azufre, y composiciones de cuidado bucal que incorporan estos aceites saborizantes procesados para mejorar el sabor y la estabilidad. Preferentemente, los aceites saborizantes procesados están prácticamente libres de estas especies indeseables que contienen azufre, lo que incluye sulfóxido de dimetilo, sulfuro de dimetilo, disulfuro de dimetilo y dimetil sulfona, que pueden reducirse a especies que producen malos olores. También pueden estar presentes en el aceite procesado otros compuestos que contienen azufre; sin embargo, éstos no parecen ser problemáticos en cuanto a la generación de malos olores. En la presente, "prácticamente libre" significa que el aceite saborizante comprende menos de aproximadamente 20 ppm de especies que contienen azufre que son precursoras del mal olor. Se ha comprobado que formular aceites saborizantes que contengan más de aproximadamente 20 ppm de estas especies que contienen azufre con agentes, tales como los estanosos, puede ocasionar la producción de malos olores que ha sido descrita como "pestilente". Además, estas reacciones redox que conducen al mal olor no resultan ventajosas porque disminuyen la concentración de estanosos activos en la composición, lo que disminuye potencialmente la eficacia. Preferentemente, el nivel de especies que contienen azufre precursoras del mal olor en los aceites saborizantes después del procesamiento, tal como el lavado con agua, es menor que aproximadamente 10 ppm, con mayor preferencia, menor que aproximadamente 1 ppm e incluso, con mayor preferencia, menor que aproximadamente 0.5 ppm o ninguna cantidad en absoluto. La presente invención incorpora el descubrimiento de que la especie principal que contiene azufre precursora del mal olor presente en los aceites saborizantes es el DMSO, con muestras que tienen concentraciones que llegan a 300 ppm o más. El cuadro siguiente muestra los niveles de DMSO y sulfuro de dimetilo (DMS) en muestras de menta y yerbabuena. Tal como se muestra a continuación, la especie principal es el DMSO; en los aceites saborizantes, se encuentran cantidades significativamente menores de DMS.
Cuadro 1 . Niveles de DMSO y DMS en materias primas de aceites de yerbabuena y menta Los aceites de yerbabuena son suministrados por I.P. Callison; el aceite de menta es suministrado por Labbeemint Se ha descrito la presencia de DMSO en la naturaleza. Por ejemplo, los niveles de origen natural del DMSO en frutas, verduras, granos y bebidas seleccionadas se describen en J. Agrie. Food Chem. 1981 , 29, págs. 1089-91. El nivel más alto reportado fue en bebidas, el té negro, con 16 ppm. En la mayoría de las muestras, el nivel encontrado fue menor que 1 ppm, encontrándose niveles más altos en muestras concentradas o procesadas, tales como pasta de tomate. Se pensó que el aumento en los niveles de DMSO podía deberse a la oxidación del sulfuro de dimetilo (DMS) durante el procesamiento comercial. El DMS se encuentra profusamente en la naturaleza y es responsable del olor característico de muchos alimentos. También se informó que el DMSO aparecía en el aceite de menta [Anais de Academia Brasileira de Ciencias (Anales de la Academia Brasileña de Ciencias), 1972, 44 (Supl.), 273-7] y en el aceite de yerbabuena [Agrie. Biol. Chem., 1980, 44(7), 1535-43]. No se registran informes de los niveles descubiertos en los aceites saborizantes de menta en la presente. La determinación de los niveles de sulfóxido de dimetilo (DMSO) y sulfuro de dimetilo (DMS) en aceites de menta se obtuvo vía dilución de muestra seguida de inyección líquida en un sistema de GC-MS (cromatografía de gases/espectrometría de masas, por sus siglas en inglés). En pocas palabras, se prepararon estándares de calibración por el método de adiciones patrón de cantidades conocidas de DMSO y DMS en aceite de yerbabuena que fue previamente lavado con agua para eliminar estos componentes hasta una cantidad por debajo del límite inferior de cuantificación. La técnica de lavado con agua es de conformidad con la presente invención y se describe detalladamente más adelante. Se preparó cada estándar y muestra para análisis por dilución de una alícuota de 200 pL con 800 pL de acetato de etilo que contiene estándares internos rotulados isótopo estables para DMSO (13C2) y DMS (2H6). Los estándares y muestras preparados se analizaron al inyectar una alícuota de 1 pL en un inyector de entrada con/sin división de flujo de un cromatógrafo de gas Agilent 6890. El efluente de la columna se transfirió a un espectrómetro de masas de cuadrupolo Agilent 5973 que se hizo funcionar en el modo de monitoreo de iones seleccionados (SIM, por sus siglas en inglés). Para cada analito, se realizó el gráfico de las relaciones de área pico (analito/estándar interno) para los estándares de calibración versus las concentraciones de analito con adición de patrón. Se interpoló la concentración desconocida de cada muestra a partir de la curva de calibración correspondiente en base a su relación de área pico del analito medido con respecto al estándar interno. Al utilizar estas condiciones de ensayo, el limite nominal inferior de cuantificación para el DMSO y el DMS fue 1 ppm (p/v) con límites superiores para cuantificación de 500 y 100 ppm para el DMSO y el DMS, respectivamente,. Los aceites saborizantes de la presente se utilizan, por lo general, en composiciones para el cuidado bucal en concentraciones de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 5 %, en peso de la composición. Preferentemente, el aceite saborizante está presente de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 4 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 0.05 % a aproximadamente 3 % y, con la mayor preferencia, de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 2 %. El aceite saborizante puede estar presente como una composición saborizante completa de una formulación oral o puede combinarse con otros ingredientes saborizantes seleccionados. Los aceites saborizantes preferidos para utilizarse en composiciones para el cuidado bucal incluyen los derivados de especies de menta, tales como M. piperita (yerbabuena), M. arvensis (menta japonesa), M. spicata (menta autóctona de los EE.UU.), M. cardiaca (menta escocesa) y M. viridis Crispa (menta verde crespa o variedad de menta de China). Se desea que la composición para el cuidado bucal tenga un sabor global a menta, ya que la menta es el sabor predominante en la presente. Además de los aceites saborizantes de menta seleccionados mencionados anteriormente, el sistema saborizante puede comprender ingredientes saborizantes adicionales que incluyen, pero no se limitan a, aceite de menta verde, aceite de capullo de clavo, casia, salvia, aceite de perejil, mejorana, limón, naranja, c/'s-jasmona, 2,5-dimetil-4-hidroxi-3(2H)-furanona, 5-etil-3-hidroxi-4-metil-2(5H)-furanona, vainillina, etil vainillina, anisaldehído, 3,4-metilenodioxibenzaldehído, 3,4-dimetoxibenzaldehído, 4-hidroxibenzaldehído, 2-metoxibenzaldehído, benzaldehído; cinamaldehído, hexil cinamaldehído, alfa-metil cinamaldehído, orto-metoxi cinamaldehído, alfa-amil cinamaldehído propenil guaetol, heliotropina, 4-cis-heptenal, diacetilo, metil-p-terbutil fenil acetato, mentol, metil salicilato, etil salicilato, 1-mentil acetato, oxanona, alfa-irisona, metil cinamato, etil cinamato, butil cinamato, etil butirato, etil acetato, metil antranilato, iso-amil acetato, iso-amil butirato, alil caproato, eugenol, eucaliptol, timol, alcohol cinámico, octanol, octanal, decanol, decanal, alcohol feniletílico, alcohol bencílico, alfa-terpineol, linalool, limoneno, citral, maltol, etil maltol, anetol, dihidroanetol, carvona, mentona, ß-damascenona, ionona, gama decalactona, gama nonalactona y gama undecalactona y mezclas de éstos. Generalmente, los ingredientes saborizantes adecuados son los que contienen características estructurales y grupos funcionales que son menos propensos a reacciones redox. Estos incluyen derivados de químicos saborizantes que son saturados o contienen anillos aromáticos estables o grupos éster. Además, son adecuados los químicos saborizantes que pueden experimentar alguna oxidación o degradación sin producir un cambio significativo en el carácter o perfil saborizante. Los ingredientes saborizantes pueden proveerse como sustancias químicas simples o purificadas o suministrarse en la composición mediante la adición de aceites o extractos naturales que hayan pasado, preferentemente, por el tratamiento de lavado acuoso de la presente u otro refinamiento para eliminar componentes que sean relativamente inestables y puedan degradar y alterar el perfil deseado de sabor, lo que produce un producto menos aceptable desde el punto de vista organoléptico. El sistema saborizante también puede incluir un componente protector que evite la generación de olores y sabores desagradables en la composición, tal como se describe en la solicitud copendiente presentada conjuntamente, titulada: "FLAVORS FOR ORAL COMPOSITIONS" (Sabores para Composiciones Bucales). Estos protectores incluyen compuestos carbonilo, tales como el ácido ascórbico; c/s-Jasmona; 2,5-dimetil-4-hidroxi-3(2H)-furanona¡ 5-etil-3-hidroxi-4-metil-2(5H)-furanona; vainillina; etilvainillina; anisaldehído; 3,4-metilendioxibenzaldehído; 3,4-dimetoxibenzaldehído; 4-hidroxibenzaldehído; 2-metoxibenzaldehído; 4-metoxibenzaldehído; benzaldehído; cinamaldehído; hexil cinamaldehído; alfa-metil cinamaldehído; orto-metoxi cinamaldehído; alfa-amil cinamaldehído; y combinaciones de éstos. Muchos de estos protectores son ingredientes saborizantes. El sistema saborizante puede comprender, además, agentes de enfriamiento o refrescantes, tales como mentol, ésteres mentílicos, carboxamidas, quetales, dioles, y mezclas de éstos. Los ejemplos de agentes refrescantes adecuados útiles en las composiciones de la presente son los agentes paramentán carboxamida, tales como N-etil-p-mentan-3-carboxamida, conocido comercialmente como "WS-3"; N,2,3-trimetil-2-isopropilbutanamida, conocido como "WS-23"; N-p-benceno acetonitrilo-mentanocarboxamida; y otros de la serie, tales como WS-5, WS-11 , WS-14 y WS-30. Los refrescantes adicionales adecuados incluyen 3-1-mentoxipropano-1 ,2-diol conocido como TK-10 fabricado por Takasago; mentona glicerol acetal (Frescolat® MGA); ésteres mentílicos, tales como acetato de mentilo, acetoacetato de mentilo, lactato de mentilo (Frescolat® ML, suministrado por Haarmann y Reimer), y succinato de monomentilo (con el nombre comercial de Physcool, de V. Mane). Como se utilizan en la presente, los términos mentol y mentilo incluyen los isómeros dextro y levorrotatorios de estos compuestos y mezclas racémicas de éstos. TK-10 se describe en la patente de los EE.UU. núm. 4,459,425, de Amano y col., otorgada el 10 de julio de 1984. WS-3 y otros agentes se describen en la patente de los EE.UU. núm. 4,136,163, de Watson, y col., otorgada el 23 de enero de 1979. El sistema saborizante, por lo general, incluye un agente edulcorante. Los edulcorantes adecuados incluyen aquellos bien conocidos en la industria, que pueden ser tanto los edulcorantes naturales como artificiales.
Algunos edulcorantes solubles en agua adecuados incluyen monosacáridos, disacáridos, polisacáridos y derivados tales como xilosa, ribosa, glucosa (dextrosa), mañosa, galactosa, fructosa (levulosa), sucrosa (azúcar), maltosa, azúcar invertida (una mezcla de fructosa y glucosa derivadas de sucrosa), almidón parcialmente hidrolizado, sólidos de jarabe de maíz, dihidrochalconas, monelina, esteviósidos, glicirrizina, xilitol y eritritol. Los edulcorantes artificiales solubles en agua adecuados incluyen sales solubles de sacarina, es decir, sales de sacarina de calcio o sodio, sales de ciclamato, la sal de sodio, amonio o calcio de 3,4-dihidro-6-metil-1 ,2,3-oxatiazin-4-ona-2,2-dióxido, la sal de potasio de 3,4-dihidro-6-metil-1 ,2,3-oxatiazin-4-ona-2,2-dióxido (acesulfamo-K), la forma de ácido libre de sacarina, y lo similar. Otros edulcorantes adecuados incluyen edulcorantes a base de dipéptidos, tales como edulcorantes derivados de ácido L-aspártico, por ejemplo, L-aspartil-L-fenilalanina metiléster (aspartame) y materiales descritos en la patente de los EE.UU. núm. 3,492,131 , L-alfa-aspartil-N-(2,2,4,4-tetrametil-3-tietanil)-D-alaninamida hidratada, metilésteres de L-aspartil-L-fenilglicerina y L-aspartil-L-2,5,dihidrofenil-glicina, L-aspartil-2,5-dihidro-L-fenilalanina, L-aspartil-L-(1 -ciclohexilen)-alanina, y lo similar. Pueden utilizarse los edulcorantes solubles en agua derivados de edulcorantes solubles en agua de origen natural, tales como un derivado clorado de azúcar común (sucrosa), conocido, por ejemplo, con la descripción de producto de sucralosa, y también los edulcorantes a base de proteínas, tales como Thaumatococus danielli (taumatina I y II). Preferentemente, la composición contiene de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 10 % de edulcorante, preferentemente, de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 1 %, en peso. Además, el sistema saborizante puede incluir agentes de salivación, agentes de calentamiento y agentes de adormecimiento. Estos agentes se encuentran presentes en las composiciones a un nivel de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10 %, preferentemente, de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 1 % en peso de la composición.
Los agentes de salivación adecuados incluyen Jambu®, fabricado por Takasago.
Los ejemplos de agentes de calentamiento incluyen capsicum y ésteres de nicotinato, tal como el nicotinato de bencilo. Los agentes de adormecimiento adecuados incluyen benzocaína, lidocaína, aceite de clavo de olor, y etanol. Agentes reductores químicos El sistema saborizante que comprende los extractos y aceites saborizantes especialmente procesados de la presente es particularmente útil en composiciones que comprenden agentes que tienen capacidad química reductora, en especial, iones estanosos, que, tal como se describió anteriormente, es un activo preferido en composiciones para el cuidado bucal por su amplia variedad de beneficios, y fenólicos y derivados provenientes de fuentes vegetales con actividad útil antimicrobiana, antiinflamatoria y antioxidante. Muchos de estos fenólicos y derivados también son útiles como agentes saborizantes. Los iones estanosos tienen propiedades reductoras bastantes fuertes, se oxidan a la forma esténica al reaccionar con DMSO que, a su vez, se reduce a la especie de mal olor DMS y también a metilmercaptano (CH3SH). La reacción de los estanosos con agentes tales como el DMSO no es deseable, no sólo por la producción de especies que causan mal olor, sino también por disminuir el nivel de estanosos y, de este modo, la eficacia de la composición. Muchos de los fenólicos utilizados en composiciones para el cuidado bucal como activos o agentes saborizantes son susceptibles de oxidación, es decir, tienen capacidad reductora y por eso pueden reaccionar con el DMSO de la misma manera que los estanosos. Las composiciones de la presente incluyen, preferentemente, una fuente de ión estanoso, lo que incluye fluoruro estanoso u otras sales estanosas. Se ha comprobado que el fluoruro estanoso contribuye a reducir la caries, la gingivitis, la placa y la sensibilidad, y aporta beneficios para mejorar el aliento. Otras sales estanosas incluyen cloruro estanoso dihidratado, acetato estanoso, gluconato estanoso, oxalato estanoso, sulfato estanoso, lactato estanoso y tartrato estanoso. Las fuentes preferidas de iones estanosos son el fluoruro estanoso y el cloruro estanoso dihidratado. La o las sales estanosas estarán presentes en una cantidad de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 11 %, en peso de la composición total. Preferentemente, las sales estanosas están presentes en una cantidad de aproximadamente 0.4 % a aproximadamente 7 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 45 % y, con la mayor preferencia, de aproximadamente 0.45 % a aproximadamente 3 % en peso de la composición total. Por lo general, las formulaciones eficaces incluyen niveles estanosos, generados por el fluoruro estanoso y otras sales estanosas, que varían de aproximadamente 3000 ppm a aproximadamente 15,000 ppm de iones estanosos en la composición total. Los dentífricos que contienen sales estanosas, en especial, fluoruro estanoso y cloruro estanoso, se describen en la patente de los EE.UU. 5,004,597 de Majeti y col. Pueden encontrarse otras descripciones de sales estanosas en la patente de los EE.UU. núm. 5,578,293 otorgada a Prencipe y col., y en la patente de los EE.UU. núm. 5,281 ,410 otorgada a Lukacovic y col. Además de la fuente de iones estanosos, pueden incluirse otros ingredientes necesarios para la estabilización de los estanosos, tales como los ingredientes descritos en Majeti y col. y Prencipe y col. Los fenólicos provenientes de fuentes vegetales, tales como té, arándano, granada roja y corteza de roble, también pueden incorporarse en las composiciones de la presente. Estos fenólicos incluyen catequina, galocatequina galato, epicatequina (EC), epigalocatequina (EGC), epigalocatequina galato (EGCG), epicatequina galato (ECG), teaflavina, tearubiginas, antocianidinas/proantocianidinas y antocianinas (p. ej., cianidina, delfinidina, pelargonidina, peonidina, malvidina y petunidina); ácido tánico; ácido gálico; ácido elágico; elagitaninas; curcumina. Los fenólicos pueden suministrarse como compuestos purificados o como extractos vegetales. Los fenólicos útiles como activos para el cuidado bucal se describen en la solicitud de patente de los EE.UU. cedida en forma mancomunada núm. 1 1/595,530, publicada como patente US 2007/0053849A1.
Además de los componentes descritos anteriormente, las composiciones de la presente pueden comprender componentes opcionales adicionales que, en conjunto, se conocen como materiales portadores oralmente aceptables, los que se describen en los siguientes párrafos. Materiales Portadores Oralmente Aceptables Los materiales portadores oralmente aceptables comprenden uno o más excipientes o diluyentes sólidos o líquidos compatibles que son adecuados para administración tópica bucal. Como se utiliza en la presente, "compatible" se refiere a que los componentes de la composición son capaces de mezclarse sin interactuar de una manera que reduzca sustancialmente la estabilidad o eficacia de la composición. Los portadores o excipientes de la presente invención pueden incluir los componentes usuales y convencionales de los dentífricos, geles no abrasivos, geles subgingivales, colutorios o enjuagues bucales, atomizadores bucales, gomas de mascar, pildoras y mentas para el aliento, como se describe completamente de aquí en adelante. La elección de un portador que se va a utilizar se determina, básicamente, considerando la composición que se va a introducir en la cavidad bucal. Los materiales portadores para pastas dentales, geles dentales o lo similar incluyen materiales abrasivos, agentes espumantes, aglutinantes, humectantes, agentes saborizantes y edulcorantes, etc. como se describe, por ejemplo, en la patente de los EE.UU. núm 3,988,433 de Benedict. Los materiales portadores para formulaciones dentífricas bifásicas se describen en las patentes de los EE.UU. núms. 5,213,790, otorgada el 23 de mayo de 1993; 5,145,666, otorgada el 8 de septiembre de 1992; y 5,281 ,410 otorgada el 25 de enero de 1994 todas de Lukacovic y col., y en las patentes de los EE.UU. núms. 4,849,213 y 4,528,180 de Schaeffer. Los materiales portadores de colutorios, enjuagues o atomizadores bucales, por lo general, incluyen agua, agentes saborizantes y edulcorantes, etc., como se describen, por ejemplo, en la patente de los EE.UU. núm. 3,988,433 de Benedict. Los materiales portadores de pastillas, por lo general, incluyen una base de caramelo; los materiales portadores de goma de mascar incluyen una base de goma, agentes edulcorantes y saborizantes, como, por ejemplo, en la patente de los EE.UU. núm 4,083,955 de Grabenstetter y col. Los materiales portadores de sachet, por lo general, incluyen un sachet, agentes saborizantes y edulcorantes. Para geles subgingivales usados para suministrar los activos en las cavidades periodontales o alrededor de las cavidades periodontales, se escoge un "portador de gel subgingival" como se describe en, por ejemplo, las patentes de los EE.UU. núms. 5,198,220 y 5,242,910, otorgada el 30 de marzo de 1993 y el 7 de septiembre de 1993, ambas, respectivamente, a Damani. Los portadores adecuados para la preparación de las composiciones de la presente invención son bien conocidos en la industria. Su selección dependerá de consideraciones secundarias, tales como sabor, costo y estabilidad en el almacenamiento, etc. Las composiciones de la presente invención también pueden estar en la forma de geles no abrasivos y geles subgingivales, que pueden ser acuosos o no acuosos. En todavía otro aspecto, la invención proporciona un implemento dental impregnado con la composición presente. El implemento dental comprende un implemento para contacto con los dientes y otros tejidos en la cavidad bucal, dicho implemento se encuentra impregnado con la presente composición. El implemento dental puede consistir de fibras impregnadas que incluyen hilo o cinta dental, palillos, tiras, películas y fibras poliméricas. En una modalidad, las composiciones de la presente invención están en forma de dentífricos, tales como pastas dentales, geles dentales y polvos dentales. Los componentes de esa pasta dental y geles dentales, generalmente, incluyen uno o más abrasivos dentales (de aproximadamente 6 % a aproximadamente 50 %), un surfactante (de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 10 %), un agente de espesamiento (de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 5 %), un humectante (de aproximadamente 10 % a aproximadamente 55 %), un agente saborizante (de aproximadamente 0.04 % a aproximadamente 2 %), un agente edulcorante (de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 3 %), un agente colorante (de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 0.5 %) y agua (de aproximadamente 2 % a aproximadamente 45 %). Esta pasta dental o gel dental también puede incluir uno o más agentes anticaries (de aproximadamente 0.05 % a aproximadamente 0.3 % como ion fluoruro) y un agente anticálculo (de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 13 %). Naturalmente, los polvos dentales contienen, prácticamente, todos los ingredientes no líquidos. Otras modalidades de la presente invención son los productos líquidos, que incluyen colutorios o enjuagues bucales, atomizadores bucales, soluciones dentales y fluidos de irrigación. Los componentes de esos colutorios y atomizadores bucales, por lo general, incluyen uno o más de agua (de aproximadamente 45 % a aproximadamente 95 %), etanol (de aproximadamente 0 % a aproximadamente 25 %), un humectante (de aproximadamente 0 % a aproximadamente 50 %), un surfactante (de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 7 %), un agente saborizante (de aproximadamente 0.04 % a aproximadamente 2 %), un agente edulcorante (de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 3 %), y un agente colorante (de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 0.5 %). Estos colutorios y atomizadores bucales también pueden incluir uno o más agentes anticaries (de aproximadamente 0.05 % a aproximadamente 0.3 % como ion fluoruro) y un agente anticálculo (de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 3 %). Los componentes de las soluciones dentales incluyen, generalmente, uno o más de agua (de aproximadamente 90 % a aproximadamente 99 %), conservante (de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 0.5 %), agente de espesamiento (de 0 % a aproximadamente 5 %), agente saborizante (de aproximadamente 0.04 % a aproximadamente 2 %), agente edulcorante (de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 3 %), y surfactante (de 0 % a aproximadamente 5 %). Los tipos de portadores o excipientes oralmente aceptables que pueden incluirse en las composiciones de la presente invención, al igual que los ejemplos específicos no limitantes, se discuten en los párrafos siguientes. Agente sustancial para los dientes La presente invención puede incluir un agente sustancial para los dientes, tal como agentes activos surfactantes poliméricos (PMSA, por sus siglas en inglés), que son los polielectrolitos, más específicamente los polímeros aniónicos. Los PMSA contienen grupos aniónicos, por ejemplo, fosfato, fosfonato, carboxi, o mezclas de éstos, y de ese modo tienen la capacidad de interactuar con entidades cargadas positivamente o catiónicas. Se pretende que el "mineral" descriptor transmita que la actividad en la superficie o sustantividad del polímero esté hacia las superficies del mineral, tales como minerales de fosfato de calcio o dientes. Los PMSA son útiles en las presentes composiciones debido a su beneficio en la prevención de manchas. Se cree que los PMSA proporcionan un beneficio en la prevención de manchas debido a su reactividad o sustantividad en superficies minerales, dando como resultado la desorción de porciones de proteínas de membrana fina adsorbida no deseada, en particular aquellas asociadas con cuerpos de color aglutinante que manchan los dientes, desarrollo de cálculo y atracción de especies microbiales no deseadas. La retención de estos PMSA en los dientes también puede evitar que las manchas se acumulen debido a la alteración de los sitios de unión de las entidades pigmentadas en la superficie de los dientes. Se cree que también servirá de apoyo la capacidad de los PMSA para ligar los ingredientes que promueven las manchas de los productos para el cuidado bucal, tales como iones estanosos y antimicrobianos catiónicos. El PMSA también proporcionará efectos de acondicionamiento en la superficie de los dientes que producen efectos beneficiosos en las propiedades termodinámicas de la superficie y las propiedades de la película de superficie, que imparten mejor estética de sensación limpia durante y, fundamentalmente, después del enjuague o cepillado. Muchos de estos agentes poliméricos también se conocen o se espera que proporcionen beneficios en el control del sarro cuando se aplican en composiciones bucales, por lo tanto, proporcionan mejoras tanto en la apariencia de los dientes como en su impresión táctil a los consumidores. Los efectos en la superficie deseada incluyen: 1 ) crear una superficie dental hidrófila inmediatamente después del tratamiento; y 2) mantener los efectos y control de acondicionamiento de la superficie de la película de membrana fina por períodos extendidos siguiendo el uso del producto, que incluye post cepillado o enjuague y a lo largo de más períodos extendidos. El efecto de crear una mayor superficie hidrófila puede medirse en términos de la disminución relativa de los ángulos en contacto con el agua. Principalmente, la superficie hidrófila se mantiene sobre la superficie dental durante un período prolongado después de usar el producto. Los agentes surfactantes minerales poliméricos incluyen cualquier agente que tendrá una gran compatibilidad con la superficie del diente, depositará un recubrimiento o capa polimérica sobre la superficie del diente y producirá los efectos de modificación deseados sobre la superficie. Los ejemplos adecuados de esos polímeros son los polielectrólitos tales como polímeros fosforilados condensados; polifosfonatos; copolímeros de fosfato o fosfonato que contienen monómeros o polímeros con otros monómeros, tales como monómeros insaturados etilénicamente y aminoácidos, o con otros polímeros, tales como proteínas, polipéptidos, polisacáridos, poli(acrilato), poli(acrilamida), poli(metacrilato), poli(etacrilato), poli(hidroxialquilmetacrilato), poli(alcohol vinílico), poli(anhidrido maleico), poli(maleato) poli(amida), poli(etileno amina), poli(etilenglicol), poli(propilenglicol), poli(vinilacetato) y poli(vinilbenzil cloruro); polímeros sustituidos de carboxi y policarboxilatos; y mezclas de éstos. Los agentes surfactantes minerales poliméricos adecuados incluyen los polímeros de alcohol sustituido de carboxi descritos en las patentes de los EE.UU. núms. 5,292,501 ; 5,213,789, 5,093,170; 5,009,882; y 4,939,284; todas de Degenhardt y col., y los polímeros derivados de difosfonato en la patente de los EE.UU. núm. 5,011 ,913 de Benedict y col.; los polímeros aniónicos sintéticos que incluyen poliacrilatos y copolímeros de ácido o anhídrido maléico y metilvinil éter (p. ej., Gantrez), como se describe, por ejemplo, en la patente de los EE.UU. núm. 4,627,977, de Gaffar y col. Un polímero que se prefiere es el ácido poliacrílico modificado con difosfonato. Los polímeros con actividad deberán tener una suficiente propensión a la unión de superficies para desorber las proteínas de membrana fina y permanecer fijos en las superficies del esmalte. Para las superficies dentales, se prefieren polímeros con funciones de fosfonato o fosfato con cadena terminal o lateral, aunque otros polímeros con actividad de unión a minerales pueden ser eficaces dependiendo de su afinidad de absorción. Otros ejemplos de fosfonatos adecuados que contienen agentes surfactantes minerales poliméricos incluyen los polímeros difosfonato gemínales descritos como agentes anticálculo en la patente de los EE.UU. núm. 4,877,603 de Degenhardt y col.; copolímeros que contienen grupos fosfonato descritos en la patente de los EE.UU. núm. 4,749,758 de Dursch y col. y en la patente GB 1 ,290,724 (ambas asignadas por Hoechst) adecuados para usarse en detergentes y composiciones para limpieza; y los copolímeros y cotelómeros descritos como útiles en las aplicaciones que incluyen escama e inhibición de corrosión, recubrimientos, cementos y resinas de intercambio iónico en la patente de los EE.UU. núm. 5,980,776 de Zakikhani y col., y la patente de los EE.UU. núm. 6,071 ,434 de Davis y col. Los polímeros adicionales incluyen los copolímeros solubles en agua de ácido vinilfosfónico y ácido acrílico y sales de éste descritos en la patente GB 1 ,290,724, en donde los copolímeros contienen de aproximadamente 10 % a aproximadamente 90 % en peso de ácido vinilfosfónico y de aproximadamente 90 % a aproximadamente 10 % en peso de ácido acrílico, más particularmente, en donde los copolímeros tienen una relación en peso de ácido vinilfosfónico a ácido acrílico de 70 % de ácido vinilfosfónico a 30 % de ácido acrílico; 50 % de ácido vinilfosfónico a 50 % de ácido acrílico; o 30 % de ácido vinilfosfónico a 70 % de ácido acrílico. Otros polímeros adecuados incluyen los polímeros solubles en agua descritos por Zakikhani y Davis preparados mediante la copolimerización de monómeros difosfonato o polifosfonato que tienen uno o más enlaces C=C insaturados (p. ej., ácido vinilideno-1 , 1-difosfónico y ácido 2-(hidroxifosfinilo)etilideno-1 , 1 -difosfónico), con por lo menos un compuesto adicional que tiene enlaces C=C insaturados (p. ej., monómeros de acrilato y metacrilato), tales como los que tienen la siguiente estructura: 1. Cotelómeros de ácido acrílico y ácido 2-(hidroxifosfinil)etilideno- 1 ,1-difosfónico con estructura: 2. Copolímero de ácido acrílico y ácido vinildifosfónico con estructura: Los polímeros adecuados incluyen los polímeros de difosfonato/acrilato suministrados por Rhodia con la designación de ITC 1087 (peso molecular promedio 3000-60,000) y Polímero 1 154 (peso molecular promedio 6000-55,000). Un PMSA preferido será estable con otros componentes de la composición para el cuidado bucal, tal como fluoruro iónico e iones metálicos. Además, son preferidos los polímeros que tienen hidrólisis limitada en formulaciones con alto contenido de agua, que permiten, de ese modo, una fase de dentífrico simple y sencilla o formulación de enjuague bucal. Si el PMSA no tiene estas propiedades de estabilidad, una opción es una formulación en dos fases con el agente surfactante mineral polimérico separado del fluoruro u otros componentes incompatibles. Otra opción es formular composiciones no acuosas, esencialmente no acuosas o con un contenido limitado de agua para minimizar la reacción entre el PMSA y otros componentes. Un PMSA preferido es un polifosfato. Por lo general, se comprende que un polifosfato comprende dos o más moléculas de fosfato dispuestas principalmente en una configuración lineal, aunque pueden estar presentes algunos derivados cíclicos. Aunque los pirofosfatos (n=2) son técnicamente polifosfatos, los polifosfatos deseados son aquellos que tienen aproximadamente tres o más grupos fosfato para que la absorción superficial a concentraciones eficaces produzca suficientes funciones de fosfato no unido, que intensifiquen la carga de superficie aniónica tanto como el carácter hidrófilo de las superficies. Las sales de polifosfato inorgánico deseadas incluyen tripol ¡fosfato, tetrapolifosfato y hexametafosfato, entre otras. Los polifosfatos mayores que el tetrapol ¡fosfato usualmente ocurren como materiales vitreos amorfos. En esta invención, se prefieren los polifosfatos lineales que tienen la siguiente fórmula: XO(XPO3)nX en donde X es sodio, potasio o amonio y n promedia de aproximadamente 3 a aproximadamente 125. Los polifosfatos preferidos son los que tienen n que da un promedio de aproximadamente 6 a aproximadamente 21 , tales como los comercialmente conocidos como Sodaphos (n»6), Hexaphos (n=13), y Glass H (n«21 ) y fabricados por FMC Corporation y Astaris. Estos polifosfatos pueden utilizarse solos o en combinación. Los polifosfatos son susceptibles de hidrolizar en formulaciones acuosas altas a pH ácido, particularmente por debajo de pH 5. De ese modo se prefiere utilizar polifosfatos de cadena larga, en particular Glass H, con una longitud de cadena promedio de aproximadamente 21. Se considera a los polifosfatos de cadena larga cuando al experimentar hidrólisis producen polifosfatos de cadena corta que son eficaces para depositarse en los dientes y proporcionar un beneficio que evita las manchas. Otros compuestos polifosforilados pueden ser utilizados además de o en vez del polifosfato, en particular compuestos inositoles polifosforilados, tales como ácido fítico, mioinositol pentakis(fosfato diácido); tetrakis mioinositol (fosfato diácido), trikis mioinositol (fosfato diácido), y un metal alcalino, metal alcalinotérreo o sales de amonio de éstos. Se prefiere en la presente el ácido fítico, también conocido como mio-inositol 1 ,2,3,4,5,6-hexaquis (fosfato diácido) o ácido inositol hexafosfórico y sus sales de metal alcalino, metal alcalinotérreo y de amonio. En la presente, el término "fitato" incluye el ácido fítico y sus sales al igual que los otros compuestos fosforilados de inositol. Por lo general, la cantidad de agente sustancial dental será de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 35 % en peso de la composición bucal total. En formulaciones dentífricas, la cantidad es, preferentemente, de aproximadamente 2 % a aproximadamente 30 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 5 % a aproximadamente 25 % y, con la mayor preferencia, de aproximadamente 6 % a aproximadamente 20 %. En composiciones de enjuague bucal, la cantidad de agente sustancial dental es, preferentemente, de aproximadamente 0.1 % a 5 % y, con mayor preferencia, de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 3 %. Además de crear los efectos modificadores de superficie, el agente sustancial para los dientes puede también funcionar para solubilizar sales insolubles. Por ejemplo, se ha comprobado que el polifosfato Glass H solubiliza las sales estanosas insolubles. Por consiguiente, en composiciones que contienen sales estanosas, por ejemplo, Glass H contribuye a disminuir el efecto promotor de manchas de los estanosos. Fuente de fluoruro Es común tener un compuesto de fluoruro soluble en agua presente en composiciones dentífricas y otras composiciones bucales en una cantidad suficiente para dar una concentración de ion fluoruro en la composición, o cuando se utiliza de aproximadamente 0.0025 % a aproximadamente 5.0 % en peso, preferentemente, de aproximadamente 0.005 % a aproximadamente 2.0 % en peso, para proporcionar eficacia anticaries. En las presentes composiciones, la fuente de fluoruro soluble puede seleccionarse de una gran variedad de materiales que producen ion fluoruro. Los ejemplos de materiales adecuados que producen ion fluoruro se encuentran en la patente de los EE.UU. núm. 3,535,421 , otorgada el 20 de Octubre de 1970 a Briner y col. y la patente de los EE.UU. núm. 3,678,154, otorgada el 18 de Julio de 1972 a Widder y col. Las fuentes representativas del ion fluoruro incluyen: fluoruro estanoso, fluoruro de sodio, fluoruro de potasio, monofluorofosfato de sodio, fluoruro de indio y muchos otros. Se prefieren el fluoruro estanoso y el fluoruro de sodio, así como las mezclas de éstos. Abrasivos Los abrasivos dentales útiles en las composiciones de la presente invención incluyen muchos materiales diferentes. El material seleccionado debe ser compatible con la composición de la presente y no debe desgastar demasiado la dentina. Los abrasivos adecuados incluyen sílices, por ejemplo, sílices que incluyen geles y precipitados, polimetafosfato sódico insoluble, alúmina hidratada, carbonato de calcio, ortofosfato dicáicico dihidratado, pirofosfato de calcio, fosfato tricálcico, polimetafosfato cálcico y materiales resinosos abrasivos, tales como los productos particulados de la condensación de urea y formaldehído. Otra clase de abrasivos para uso en las presentes composiciones son las resinas particuladas polimerizadas por termoendurecimiento, como se describen en la patente de los EE.UU. núm. 3,070,510 otorgada a Cooley & Grabenstetter el 25 de diciembre de 1962. Las resinas adecuadas incluyen, por ejemplo, melaminas, fenoles, urea, melamina urea, melamina formaldehídos, urea formaldehídos, melamina urea formaldehídos, epóxidos reticulados y poliésteres reticulados.
Se prefieren abrasivos dentales a base de sílice de diversos tipos debido a sus beneficios únicos en cuanto a un rendimiento excepcional en materia de limpieza y pulido dental, sin causar una indebida abrasión ni del esmalte de los dientes ni de la dentina. Los materiales para pulido abrasivo a base de sílice de la presente, tanto como otros abrasivos tienen, generalmente, un tamaño de partícula promedio que varía de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 30 mieras y, preferentemente, de aproximadamente 5 a aproximadamente 15 mieras. El abrasivo puede ser geles de sílice o sílice precipitada, tales como los xerogeles de sílice descritos en la patente de los EE.UU. núm. 3,538,230, de Pader y col., otorgada el 2 de marzo de 1970, y la patente de los EE.UU. núm. 3,862,307, de DiGiulio otorgada el 21 de enero de 1975. Los ejemplos incluyen los xerogeles de sílice comercializados bajo el nombre comercial "Syloid" por W.R. Grace & Company, la División Química Davison y materiales de sílice precipitados, tales como los comercializados por la J. M. Huber Corporation con el nombre comercial Zeodent®, en particular, los sílices que portan las designaciones Zeodent® 1 19, Zeodent® 118, Zeodent® 109 y Zeodent® 129. Los tipos de abrasivos dentales a base de sílice útiles en las pastas dentales de la presente invención se describen con mayor detalle en la patente de los EE.UU. núm. 4,340,583, de Wason otorgada el 29 de julio de 1982; y cedidas en forma mancomunada, las patentes de los EE.UU. núms. 5,603,920, otorgada el 18 de febrero de 1997; 5,589,160, otorgada el 31 de diciembre de 1996; 5,658,553, otorgada el 19 de agosto de 1997; 5,651 ,958, otorgada el 29 de julio de 1997 y 6,740,31 1 , otorgada el 25 de mayo de 2004.
Se pueden usar mezclas de abrasivos, como por ejemplo, mezclas de los diversos grados de los abrasivos de sílice Zeodent® enumerados anteriormente. La cantidad total de abrasivo en las composiciones dentífricas de la presente invención varía, por lo general, de aproximadamente 6 % a aproximadamente 70 % en peso; preferentemente, las pastas dentales contienen de aproximadamente 10 % a aproximadamente 50 % de abrasivos, en peso de la composición. Las composiciones de las soluciones dentales, atomizadores bucales, colutorios y geles no abrasivos de la presente invención, por lo general, contienen menos cantidad de abrasivos o ningún abrasivo. Agente anticálculo Las presentes composiciones pueden incluir, opcionalmente, un agente anticálculo adicional, tal como una sal de pirofosfato, como fuente de ión pirofosfato. Las sales de pirofosfato que se consideran útiles en las presentes composiciones incluyen las sales de pirofosfato de dialcalino metal, sales de pirofosfato de tetra alcalino metal, y mezclas de éstos. Las especies preferidas son el pirofosfato diácido disódico (Na2H2P207), pirofosfato tetrasódico (Na4P207) y pirofosfato tetrapotásico (K4P2O7) en sus formas no hidratada e hidratada. En las composiciones de la presente invención, la sal de pirofosfato puede estar presente en una de estas tres maneras: de forma predominante disuelta, de forma predominante no disuelta, o una mezcla de pirofosfato disuelto y no disuelto. Las composiciones que comprenden predominantemente pirofosfato disuelto se refieren a composiciones en donde por lo menos una fuente de iones pirofosfato está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, por lo menos, aproximadamente 1.0 % de iones de pirofosfato libre. La cantidad de iones de pirofosfato libre puede ser de aproximadamente 1 % a aproximadamente 15 %, de aproximadamente 1.5 % a aproximadamente 10 % en una modalidad, y de aproximadamente 2 % a aproximadamente 6 % en otra modalidad. Los iones de pirofosfato libres pueden encontrarse en una variedad de estados protonados, lo que depende del pH de la composición. Las composiciones que contienen pirofosfato no disuelto de forma predominante se relacionan con composiciones que contienen no más de aproximadamente 20 % del total de la sal de pirofosfato disuelta en la composición, preferentemente, menos de aproximadamente 10 % del total de pirofosfato disuelto en la composición. La sal de pirofosfato tetrasódico es una sal de pirofosfato preferida en estas composiciones. El pirofosfato tetrasódico puede ser la forma de sal anhidra o la forma decahidratada, o cualquier otra especie estable en forma sólida en las composiciones dentífricas. La sal se encuentra en la forma de partícula sólida, la cual puede ser su estado amorfo o cristalino, el tamaño de partícula de la sal, preferentemente, es lo suficientemente pequeño como para ser estéticamente aceptable y fácilmente soluble durante su uso. La cantidad de sal de pirofosfato útil para elaborar estas composiciones es cualquier cantidad eficaz para el control del sarro, generalmente, de aproximadamente 1.5 % a aproximadamente 15 %, preferentemente, de aproximadamente 2 % a aproximadamente 10 % y, con la mayor preferencia, de aproximadamente 3 % a aproximadamente 8 %, en peso de la composición dentífrica.
Las composiciones pueden contener también una mezcla de sales de pirofosfato disueltas y no disueltas. Puede utilizarse cualquiera de las sales de pirofosfato antes mencionadas. Las sales de pirofosfato se describen más detalladamente en la enciclopedia de Kirk-Othmer "Encyclopedia of Chemical Technology" (Enciclopedia de Tecnología Química), 3a edición, Volumen 17, Wiley-Interscience Publishers (1982). Los agentes opcionales que pueden ser utilizados en lugar de o en combinación con la sal de pirofosfato incluyen materiales conocidos, tales como los polímeros aniónicos sintéticos, que incluyen poliacrilatos y copolímeros de anhídrido o ácido maleico y éter de metilvinilo (p. ej., Gantrez), como se describe, por ejemplo, en la patente de los EE.UU. núm. 4,627,977 otorgada a Gaffar y col., tanto como, por ejemplo, ácido sulfónico poliamino propano (AMPS), difosfonatos (p. ej., EHDP; AHP), polipéptidos (tales como ácidos poliaspárticos y poliglutámicos), y mezclas de éstos. Agentes quelantes Otro agente opcional es un agente quelante, también denominado secuestrante, tal como ácido glucónico, ácido tartárico, ácido cítrico y sales farmacéuticamente aceptables de éstos. Los agentes quelantes tienen la capacidad de complejarse con el calcio de las paredes celulares de las bacterias. También pueden afectar el desarrollo de la placa al eliminar el calcio de los puentes de calcio que ayudan a mantener esta biomasa intacta. Sin embargo, no es conveniente utilizar un agente quelante con demasiada afinidad con el calcio, ya que esto puede desmineralizar los dientes, contrario al propósito e intención de la presente invención. Estos agentes quelantes adecuados tienen, generalmente, una constante de unión de calcio de aproximadamente 101 a 105 para proporcionar una mejor limpieza con una menor formación de placa y cálculos. Además, los agentes quelantes tienen la capacidad para complejarse con iones metálicos y, de ese modo, ayudan a prevenir los efectos adversos en la estabilidad o apariencia de los productos. La quelación de iones, tales como hierro o cobre, ayudan a retrasar el deterioro oxidante de los productos terminados. Los ejemplos de agentes quelantes adecuados son el gluconato y el citrato de sodio o potasio; combinación de ácido cítrico/citrato de metal alcalino; tartrato disódico; tartrato dipotásico; tartrato sódico potásico; tartrato de hidrógeno sódico; tartrato de hidrógeno potásico; polifosfatos de sodio, potasio o amonio y mezclas de éstos. Las cantidades de agente quelante adecuadas para utilizarse en la presente invención son de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 2.5 %, preferentemente, de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 2.5 % y, con mayor preferencia, de aproximadamente 1.0 % a aproximadamente 2.5 %. Otro grupo de agentes quelantes adecuado para utilizarse en la presente invención es el grupo de los policarboxilatos poliméricos aniónicos. Estos materiales son bien conocidos en la industria y se utilizan en la forma de ácidos libres o sales de amonio o de metal alcalino (p. ej., potasio y, preferentemente, sodio) soluble en agua, parcialmente o preferentemente, totalmente neutralizada. Ejemplos son 1 :4 a 4:1 copolímeros de anhídrido o ácido maleíco con otro monómero insaturado etilénicamente polimerizable, preferentemente, éter metilvinilo (metoxietileno) que tiene un peso molecular (PM) de aproximadamente 30,000 a aproximadamente 1 ,000,000. Estos copolímeros son distribuidos, por ejemplo, como Gantrez AN 139 (PM 500,000), AN 1 19 (PM 250,000) y S-97 de grado farmacéutico (PM 70,000), de GAF Chemicals Corporation. Otros policarboxilatos poliméricos operativos incluyen los copolímeros 1 :1 de anhídrido maleico con etil acrilato, hidroxietilmetacrilato, N-vinil-2-pirrolidona, o etileno, este último distribuido, por ejemplo, como Monsanto EMA núm. 1 103, PM 10,000 y grado EMA 61 , y copolímeros 1 :1 de ácido acrílico con metil o hidroxietilmetacrilato, metil o etil acrilato, éter vinil isobutilo o N-vinil-2-pirrolidona. Los policarboxilatos poliméricos operativos adicionales se describen en la patente de los EE.UU. núm. 4,138,477, otorgada el 6 de febrero de 1979 a Gaffar y la patente de los EE.UU. núm. 4,183,914, otorgada el 15 de enero de 1980 a Gaffar y col. e incluye copolímeros de anhídrido maleico con estireno, isobutileno o éter etil vinil; ácidos poliacrílicos, poliitacónicos y polimaleicos; y oligómeros sulfoacrílicos de PM tan bajo como 1000, distribuido como Uniroyal ND-2. Otros agentes activos La presente invención puede incluir, opcionalmente, otros agentes, tales como agentes antimicrobianos. Entre estos agentes se encuentran incluidos los agentes no catiónicos antimicrobianos insolubles en agua, tales como éteres difenilos halogenados, compuestos fenólicos que incluyen el fenol y sus homólogos, halofenoles mono y poli alquilos y aromáticos, resorcinol y sus derivados, compuestos bifenoles y salicilanilidas halogenados, ésteres benzoicos y carbanilidas halogenadas. Los antimicrobianos solubles en agua incluyen sales de amonio cuaternario y sales bisbiquanida, y triclosán monofosfato. Los agentes amonio cuaternarios incluyen aquellos en los cuales uno o dos de los sustitutos en el nitrógeno cuaternario contiene una cadena de carbonos (por lo general, del grupo alquilo) de aproximadamente 8 a aproximadamente 20, por lo general, de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono, mientras que los sustitutos restantes (por lo general, del grupo alquilo o bencilo) tienen un número menor de átomos de carbono, tales como de aproximadamente 1 a aproximadamente 7 átomos de carbono, por lo general, los grupos metilo o etilo. Algunos ejemplos ilustrativos característicos de agentes antibacterianos de amonio cuaternario son bromuro dodecil trimetilamonio, cloruro tetradecilpiridinio, bromuro domifén, cloruro N-tetradeci-4-etil piridinio, bromuro dodecil dimetilamonio (2-fenoxietil), cloruro bencil dimetilestearilo de amonio, cloruro cetilpiridinio, 5-amino-1 ,3-bis(2-etil-hexil)-5-metil hexahidropirimidino cuaternizado, cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio y cloruro de metil benzatonio. Otros compuestos son bis[4-(R-amino)-1 -piridinio] aléanos como se describe en la patente de los EE.UU. núm. 4,206,215, otorgada el 3 de junio de 1980, a Bailey. También pueden incluirse otros agentes antimicrobianos, tales como sales de cobre, sales de zinc y sales estanosas. Las enzimas también son útiles y entre éstas se incluyen endoglicosidasa, papaína, dextranasa, mutanasa y mezclas de éstas. Estos agentes se describen en la patente de los EE.UU. núm. 2,946,725, otorgada el 26 de julio de 1960 a Norris y col. y la patente de los EE.UU. núm. 4,051 ,234, otorgada el 27 de setiembre de 1977 a Gieske y col. Los agentes antimicrobianos preferidos incluyen sales de zinc, sales estanosas, cloruro de cetilpiridinio, clorhexidina, triclosán, triclosán monofosfato y aceites saborizantes, tal como el timol. El triclosán y otros agentes de este tipo se describen en la patente 5,015,466 otorgada a Parran, Jr. y col., la patente de los EE.UU. núm. 5,015,466, otorgada el 14 de mayo de 1991 , y la patente de los EE.UU. núm. 4,894,220, otorgada el 16 de enero de 1990 a Nabi y col. Estos agentes proporcionan beneficios antiplaca y están presentes, por lo general, en niveles de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 5.0 %, en peso de la composición. Otro agente activo opcional que puede adicionarse a las composiciones de la presente es un agente insensibilizante de la dentina para controlar la hipersensibilidad, tal como, sales de potasio, calcio, estroncio y estaño que incluyen nitrato, cloruro, fluoruro, fosfatos, pirofosfatos, polifosfatos, citrato, oxalato y sulfato. Fuente de peróxido Las composiciones de la presente pueden contener una fuente de peróxido por sus muchos beneficios para la cavidad bucal. Hace mucho que se reconoció que el peróxido de hidrógeno y otros agentes que contienen peróxido son efectivos en tratamientos curativos o profilácticos con respecto a la caries, placa dental, gingivitis, periodontitis, olor bucal, manchas en los dientes, úlceras aftosas recurrentes, irritaciones por el uso de dentaduras postizas, lesiones por aparatos de ortodoncia, cirugía después de extracciones o postperiodontal, lesiones orales traumáticas e infecciones de mucosas, estomatitis herpética y lo similar. Los agentes que contienen peróxidos en la cavidad bucal ejercen un reacción quimomecánica que genera miles de burbujas de oxígeno diminutas producidas por interacción con el tejido y las enzimas de la saliva. La agitación de un enjuague bucal mejora esta acción quimomecánica inherente. Tal acción se recomienda para el suministro de otros agentes en las hendiduras gingivales infectadas. Los enjuagues bucales de peróxidos previenen la colonización y multiplicación de bacterias anaeróbicas conocidas por estar asociadas con el trastorno periodontal. Las fuentes de peróxido incluyen compuestos de peróxido, perboratos, percarbonatos, peroxiácidos, persulfatos, y combinaciones de éstos. Los compuestos adecuados de peróxido incluyen peróxido de hidrógeno, peróxido de urea, peróxido de calcio, peróxido de sodio, peróxido de zinc y mezclas de éstos. Un percarbonato preferido es el percarbonato sódico. Los persulfatos preferidos son las oxonas. Las fuentes de peróxido preferidas para usarse en las formulaciones dentífricas incluyen peróxido de calcio y peróxido de urea. El peróxido de hidrógeno y peróxido de urea son preferidos para usarse en las formulaciones para enjuagues bucales. Las siguientes cantidades representan la cantidad de materia prima de peróxido, aunque la fuente de peróxido puede contener otros ingredientes distintos a la materia prima de peróxido. La presente composición puede comprender de aproximadamente 0.01 % y 30 %, con preferencia, entre aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 10 % y, con mayor preferencia, de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 5 % de una fuente peróxido, en peso de la composición. Surfactantes Además, las presentes composiciones pueden comprender surfactantes, también denominados comúnmente agentes espumantes. Los surfactantes adecuados son aquellos que son razonablemente estables y forman espuma en un amplio intervalo de pH. El surfactante puede ser aniónico, no iónico, anfótero, zwitteriónico, catiónico, o mezclas de éstos. Los surfactantes aniónicos útiles en la presente incluyen las sales solubles en agua de alquilsulfatos de 8 a 20 átomos de carbono en el radical alquilo (p. ej., alquilsulfato de sodio) y las sales solubles en agua de monoglicéridos sulfonados de ácidos grasos de 8 a 20 átomos de carbono. El laurilsulfato de sodio y los sulfonatos sódicos de monoglicérido de coco son ejemplos de surfactantes aniónicos de este tipo. Otros surfactantes aniónicos adecuados son los sarcosinatos, tales como el lauroilsarcosinato de sodio, tauratos, lauril sulfoacetato de sodio, lauroil isetionato de sodio, laureth carboxilato de sodio y dodecilbencensulfonato de sodio. También se pueden emplear mezclas de surfactantes aniónicos. Muchos surfactantes aniónicos adecuados son los descritos por Agrícola y col., la patente de los EE.UU. núm. 3,959,458, otorgada el 25 de mayo de 1976. Por lo general, la composición de la presente comprende un surfactante amónico en una concentración de aproximadamente 0.025 % a aproximadamente 9 %, de aproximadamente 0.05 % a aproximadamente 5 % en algunas modalidades, y de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 1 % en otras modalidades. Otro surfactante preferido es el que se selecciona del grupo que comprende surfactantes de sarcosinato, surfactantes de isetionato y surfactantes de taurato. En la presente, se prefiere el uso de un metal alcalino o sales de amonio de estos surfactantes, tales como las sales de sodio y potasio de los siguientes: lauroil sarcosinato, miristoil sarcosinato, palmitoil sarcosinato, estearoil sarcosinato y oleoil sarcosinato. El surfactante sarcosinato puede estar presente en las composiciones de la presente invención de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 2.5 %, preferentemente, de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 2.0 % en peso de la composición total. Los surfactantes catiónicos útiles en la presente invención incluyen derivados de los compuestos de amonio cuaternario alifático que tienen una cadena alcalina larga que tiene de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono, tales como cloruro de trimetilamonio laurilo; cloruro de cetilpiridinio; bromuro de cetil-trimetilamonio; cloruro de dimetil bencil amonio di-isobutilfenoxietilo; nitrito alquiltrimetilamonio de coco; fluoruro de cetilpiridinio; etc. Los compuestos preferidos son los fluoruros de amonio cuaternarios descritos en la patente de los EE.UU. núm. 3,535,421 otorgada a Briner y col. el 20 de octubre de 1970 como fluoruros de amonio cuaternario con propiedades detergentes. En las composiciones expuestas en la presente algunos surfactantes catiónicos, pueden, también actuar como germicidas. Los surfactantes catiónicos tales como clorhexidina son adecuados para la invención actual, aunque se prefiere no utilizarlos, ya que manchan los tejidos duros de la cavidad bucal. Las personas experimentadas en la industria están conscientes de esta posibilidad y deberían incorporar surfactantes catiónicos recordando esta limitación. Los surfactantes no iónicos que pueden utilizarse en las composiciones de la presente invención incluyen compuestos producidos por la condensación de grupos de óxidos alcalinos (hidrófilo por naturaleza) con un compuesto hidrófobo orgánico que puede ser alifático o alquilaromático por naturaleza. Los ejemplos de surfactantes no iónicos adecuados incluyen los Pluronics, los condensados de óxido de polietileno de alquilfenoles, productos derivados de la condensación del óxido de etileno con el producto de reacción del óxido de propileno y etilendiamina, condensados de óxido de etileno de alcoholes alifáticos, óxidos de amina terciana de cadena larga, óxidos de fosfina terciaria de cadena larga, dialquil sulfóxidos de cadena larga y mezclas de estos materiales. Los surfactantes sintéticos zwitteriónicos útiles en la presente invención incluyen derivados de compuestos de amonio cuaternario alifático, fosfonio y sulfonio, en los cuales los radicales alifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada, y en donde uno de los sustituyentes alifáticos tiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono y el otro tiene un grupo aniónico para la solubilización en agua, por ejemplo, carboxilo, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato.
Los surfactantes de betaína adecuados se describen en la patente de los EE.UU. núm. 5,180,577 otorgada a Polefka y col. el 19 de enero de 1993. Las alquil dimetil betaínas incluyen, por lo general, la decilo betaína o 2-(N-decilo-N,N-dimetilamonio) acetato, cocobetaína o 2-(N-coc-N, N-dimetilamonio) acetato, miristilo betaína, palmitilo betaína, laurilbetaína, cetilbetaína, cetilbetaína, estearilo betaína, etc. Los ejemplos de amidobetaínas son cocoamidoetil betaína, cocoamidopropil betaína, lauramidopropil betaína y lo similar. Las betaínas de elección incluyen betaínas de cocoamidopropil y preferentemente, la betaína de lauramidopropilo. Agentes de espesamiento Al preparar pastas o geles dentales se añaden agentes de espesamiento para proporcionar una consistencia deseada a la composición, para proporcionar las características de desprendimiento de activos deseadas, para proporcionar estabilidad en el almacenamiento y para proporcionar estabilidad de la composición, etc. Los agentes de espesamiento adecuados incluyen un o una combinación de polímeros de carboxivinilo, carragenina, hidroxietilcelulosa (HEC), arcillas naturales y sintéticas (p. ej., Veegum y laponita) y sales solubles en agua de éteres de celulosa, tales como carboximetilcelulosa sódica (CMC) y carboximetil hidroxietilcelulosa sódica. También se pueden utilizar las gomas naturales tales como goma karaya, goma xantana, goma arábiga, y goma tragacanto. El silicato coloidal de aluminio y magnesio se puede utilizar como parte del agente de espesamiento para mejorar aún más la textura.
Los polímeros de carboxivinilo útiles como agentes gelificantes o de espesamiento incluyen carbomeros que son homopolímeros de ácido acrílico reticulado con un éter alquilo de pentaeritritol o un éter alquilo de sacarosa. Los carbomeros son comercialmente distribuidos por B.F. Goodrich como la serie Carbopol®, que incluye Carbopol 934, 940, 941 , 956, y mezclas de éstos. Pueden utilizarse agentes de espesamiento que se encuentran presentes, por lo general, en una cantidad de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 15 %, preferentemente, de aproximadamente 2 % a aproximadamente 10 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 4 % a aproximadamente 8 %, en peso de la pasta dental o composición en gel total. En el caso de las gomas de mascar, pastillas y pastillas de menta para el aliento, sachets, geles no abrasivos y geles subgingivales, pueden utilizarse concentraciones mayores. Humectantes Otro material portador opcional de las presentes composiciones es un humectante. El humectante sirve para evitar que las composiciones de pasta dental se endurezcan cuando se exponen al aire, para proporcionar a las composiciones una sensación húmeda en la boca, y para humectantes particulares, para impartir un sabor dulce agradable a las composiciones de pasta dental. El humectante, en base al humectante puro, comprende, en general, de aproximadamente 0 % a aproximadamente 70 %, preferentemente, de aproximadamente 5 % a aproximadamente 25 % en peso de las composiciones de la presente. Los humectantes adecuados para ser utilizados en las composiciones de la presente invención incluyen alcoholes polihídricos comestibles, tales como glicerina, sorbitol, xilitol, butilenglicol, polietilenglicol, y propilenglicol y glicina de trimetilo. Materiales portadores misceláneos El agua empleada en la preparación de las composiciones bucales comercialmente adecuadas debe ser preferentemente de bajo contenido iónico y estar libre de impurezas orgánicas. El agua puede comprender hasta aproximadamente 99 % en peso de las composiciones acuosas de la presente. Estas cantidades de agua incluyen el agua libre que se añade, más el agua que se introduce con otros materiales, tales como con sorbitol. La presente invención también puede incluir una sal de bicarbonato de metal alcalino, la cual puede atender un número de funciones que incluyen abrasivo, desodorante, tampón y regulador de pH. Las sales de bicarbonato de metal alcalino son solubles en agua y, a menos que se estabilicen, tienden a liberar dióxido de carbono en un sistema acuoso. El bicarbonato de sodio, también conocido como bicarbonato de soda, es usado comúnmente como sal de bicarbonato de metal alcalino. La presente composición puede comprender de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 30 %, preferentemente, de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 15 % y, con la mayor preferencia, de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 5 % de una sal de bicarbonato de metal alcalino. A través del uso de agentes tampón, se puede regular el pH de las composiciones de la presente invención. Como se utiliza en la presente, los agentes reguladores se relacionan con agentes que pueden ser utilizados para regular el pH de las composiciones acuosas, tales como enjuagues bucales y soluciones dentales, preferentemente, con un pH que varía de aproximadamente 4.0 a aproximadamente 6.0 para la estabilidad del peróxido. Los agentes reguladores incluyen bicarbonato de sodio, fosfato monosódico, fosfato trisódico, hidróxido de sodio, carbonato de sodio, pirofosfato ácido de sodio, ácido cítrico y citrato de sodio. Los agentes reguladores se incluyen, por lo general, en un nivel de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 10 %, en peso de las presentes composiciones. En las composiciones actuales pueden utilizarse poloxámeros. Un poloxámero se clasifica como surfactante no iónico y puede funcionar además como un agente emulsionante, aglutinante, estabilizador, y otras funciones relacionadas. Los poloxámeros son polímeros en bloque con dos grupos funcionales que terminan en grupos primarios hidroxilo con pesos moleculares que varían de 1000 a más de 15,000. Los poloxámeros se venden con el nombre comercial de Pluronics y Pluraflo de BASF. Los poloxámeros adecuados para esta invención son Poloxámero 407 y Pluraflo L4370. Otros agentes emulsificantes que pueden ser utilizados en las presentes composiciones incluyen los emulsificantes poliméricos, como las series Pemulen® distribuidas por B.F. Goodrich, que esencialmente son polímeros de ácidos poliacrílicos con alto peso molecular útiles como emulsionantes para sustancias hidrófobas.
También puede añadirse dióxido de titanio a la presente composición. El dióxido de titanio es un polvo blanco que añade opacidad a las composiciones. El dióxido de titanio comprende, generalmente, de aproximadamente 0.25 % a aproximadamente 5 % en peso de las composiciones dentífricas. Otros agentes opcionales que pueden utilizarse en las composiciones de la presente invención incluyen copolioles de dimeticona seleccionados de copolioles de alquilo y alcoxi dimeticona, tales como copoliol de alquilo dimeticona de C12 a C20 y mezclas de éstos. El copoliol de cetildimeticona comercializado con el nombre comercial AbilEM90, tiene gran preferencia. Por lo general, el copoliol de dimeticona se encuentra presente en un nivel de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 25 %, preferentemente, de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 5 %, con mayor preferencia de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 1.5 % en peso. Los copolioles de dimeticona ayudan a proporcionar beneficios positivos en la sensación dental. Eliminación de componentes que producen mal olor en los aceites saborizantes Otro aspecto de la presente invención es un tratamiento de refinamiento o depuración para eliminar o reducir significativamente en extractos y aceites saborizantes el nivel de especies no deseadas que contienen azufre con el fin de preparar lo que se denomina en la presente como aceites saborizantes "seleccionados". Proceso de lavado acuoso Un tratamiento de depuración preferido es un proceso de lavado acuoso que es simple, económico y de fácil implementación a gran escala. El medio acuoso puede ser agua en su totalidad o una mezcla de agua-solvente, y el solvente comprende aproximadamente 20 % o menos. El método para eliminar los componentes no deseados incluye, por lo general, su extracción del aceite saborizante en la fase acuosa. El DMSO y la dimetil sulfona son sumamente polares y libremente solubles en agua y otros solventes, tales como alcohol. Estos compuestos pueden extraerse fácilmente del aceite con agua corriente o una mezcla de agua-alcohol. El uso de un cosolvente, tal como alcohol, puede mejorar la eliminación de especies menos polares, tal como el DMS. El cosolvente puede ser cualquier solvente miscible en agua de grado alimenticio, tal como etanol, isopropanol, glicerina y propilenglicol, que extraerá las especies no deseadas, tal como el DMS, sin extraer significativamente los componentes útiles del aceite. El pH del medio acuoso puede variar, por lo general, de aproximadamente 3 a aproximadamente 12, preferentemente, aproximadamente 7 o neutro. La preferencia exacta del pH dependerá de la estabilidad del pH del aceite saborizante que se procese. Opcionalmente, el medio acuoso puede contener sales, que pueden ser útiles para la "precipitación salina" de la mayoría de los componentes saborizantes de la fase acuosa y para mantenerlos en el propio aceite saborizante. Las muestras de aceite saborizante se mezclan con el medio acuoso en una relación de volumen de agua a aceite que varía de aproximadamente 90:10 a aproximadamente 10:90, preferentemente, de aproximadamente 70:30 a aproximadamente 30:70. En general, a mayor cantidad de agua, mayor será la velocidad con que se elimina el DMSO; no obstante, un exceso de agua puede producir una emulsión y dificultar la separación final entre la fase oleosa y la fase acuosa. Se puede usar agua común; se prefiere el agua grado USP. Por lo general, el proceso se lleva a cabo en condiciones de temperatura ambiente. Nuevamente, la elección de las condiciones de temperatura dependerá de la estabilidad de temperatura del aceite saborizante. Las fases acuosa y oleosa se someten a condiciones de agitación o mezclado vigoroso para un mejor contacto de agua y aceite que produzca una mezcla túrbida. Se continúa el mezclado de las fases acuosa y oleosa durante aproximadamente 30 minutos hasta 3 horas o más. Dependiendo de las condiciones de mezclado y el tamaño del lote se puede obtener una depuración o extracción suficiente en aproximadamente 30 minutos, es decir, el nivel de compuestos de azufre que permanecen en el aceite se ha reducido al nivel objetivo. Después de detener el mezclado, se deja que las fases se separen y luego la fase oleosa se separa de la fase acuosa. La fase oleosa separada puede someterse luego a lavados adicionales con agua, renovando el agua en cada lavado, o a filtración a través de un material adsorbente hidrófilo/hidrófobo para eliminar cualquier turbidez que permanezca en el aceite. El aceite lavado también puede someterse a centrifugación o enfriamiento para lograr la separación del agua que quedó en el aceite lavado. El nivel de DMSO y otros compuestos que contienen azufre en la fase oleosa se cuantifica a ciertos intervalos para determinar si son necesarios pasos adicionales de agitación/mezclado o lavado. Se puede lograr un mejor mezclado y contacto del aceite saborizante y el agua utilizando mezcladores de alto cizallamiento para eliminar el DMSO en un período más corto de tiempo. Los mezcladores que pueden utilizarse incluyen mezcladores de alto cizallamiento, tales como los mezcladores Ross para mezclado discontinuo o mezclado en línea. Los ejemplos de mezcladores discontinuos adecuados incluyen un dispersador de alta velocidad (utilizado, por lo general, para lotes de 3.8 L (1 galón) -3785 L (1000 galones)) que consiste en un eje vertical y una cuchilla tipo disco para alto cizallamiento. La cuchilla gira hasta aproximadamente 10,000 RPM y crea un patrón de flujo dentro de un recipiente para mezcla fijo. La cuchilla crea un vórtice que atrae el contenido del recipiente hacia los bordes afilados de las cuchillas. La cuchilla rompe mecánicamente la fase oleosa y la dispersa en la fase acuosa. Otro modelo de mezclador discontinuo es el diseño de mezclador de alto cizallamiento con rotor-estator que consiste en un rotor de un solo paso que gira a alta velocidad dentro de un estator fijo. Cuando las cuchillas que giran pasan el estator, las cuchillas cizallan mecánicamente la fase de aceite agua. Los mezcladores pequeños a escala de laboratorio tienen una velocidad de mezclado de 500-10,000 RPM (para una capacidad de líquido de 0.3 - 15 L). Los mezcladores más grandes de escala comercial tienen velocidades de 3600 - 1200 RPM (para diámetros de rotor de 64 mm-330 mm) para una capacidad de líquido de 15L - 22,710 L. Un ejemplo de mezclador en línea de ultra alto cizallamiento es un modelo de Ross que tiene un rotor de cuatro pasos o más grande que gira a una velocidad de 4572 metros por minuto (15000 pies por minuto) dentro de un estator fijo. Cuando las cuchillas que giran pasan el estator, las cuchillas cizallan mecánicamente el contenido. En un ejemplo, se toman 250 ml_ de aceite de yerbabuena en un vaso de vidrio de 2 L. A esto se añaden 150 ml_ de agua USP y se agita vigorosamente con un agitador magnético hasta que el agua y el aceite formen una mezcla túrbida. Se continúa con la agitación a temperatura ambiente. A intervalos de aproximadamente 0.5 horas, 1 hora y 2 horas, se detiene la agitación para permitir que las fases se separen. Después de algunos minutos, las fases se separan y se toma una muestra de 1 mL del aceite para análisis. Después de 2 horas de mezclado, se permite que las fases se separen, se decanta la capa superior de aceite y se deja reposar en una botella de vidrio por 24-48 horas para clarificar aún más la pequeña cantidad de turbidez que queda en el aceite. Luego se filtra el aceite con un filtro de PVDF hidrófilo (Millipore) de 0.45 µ?t? para clarificar el aceite y se almacena en un frasco de vidrio hasta el momento de uso. El procedimiento anterior se aplicó a materia prima de aceite de yerbabuena sin procesar (suministrada por I.P. Callison) y los niveles de DMSO en la fase oleosa fueron los siguientes. Se cuantificó el DMSO con un GC-MSD (cromatógrafo de gases con detector selectivo de masas, por sus siglas en inglés). Tal como se muestra en los resultados, después de aproximadamente media hora de lavado con agua, más del 95 % del DMSO se ha eliminado del aceite, quedando menos de 1 ppm después de 2 horas.
Además del DMSO, el tratamiento de lavado acuoso elimina otros compuestos solubles en agua de los aceites, tales como los alcoholes y aldehidos de bajo peso molecular, asi como compuestos menos solubles en agua, tales como el sulfuro de dimetilo (DMS). Sin embargo, el DMS se elimina a un ritmo un poco más lento en comparación con el DMSO. Se cree que cuando la fase acuosa solubiliza el DMSO y otros compuestos orgánicos, la fase acuosa se vuelve menos polar, lo que crea un mejor medio para eliminar el DMS y otros compuestos con características similares de polaridad y solubilidad. En otro ejemplo, se determinaron los compuestos eliminados de una muestra de aceite de menta sometida al proceso de lavado con agua de la presente. Una muestra de aceite de yerbabuena rectificado suministrada por I.P. Callison se sometió al lavado con agua durante 5 horas seguido de un paso de lavado adicional de 7 horas con agua dulce. Cada paso de lavado se realizó con una mezcla de agua a aceite de 1 :1 con agitación suave. Se analizó el aceite de menta antes y después de este procedimiento de lavado utilizando SPME (preparación de muestras por microextracción en fase sólida, por sus siglas en inglés) y una GC-MS (Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, por sus siglas en inglés) y se calculó la reducción aproximada de cada componente mediante la comparación de los cromatogramas resultantes. En el Cuadro 2 a continuación se proporciona una lista parcial de compuestos cuyas concentraciones se redujeron con el procedimiento de lavado. Existe una correlación razonablemente buena entre el porcentaje de compuestos eliminados y el Log P (coeficiente de partición octanol/agua). La correlación es incluso mejor cuando se considera el peso molecular de cada compuesto. Fundamentalmente, las concentraciones de los componentes principales relativamente no polares en el aceite de yerbabuena no se modificaron significativamente por el procedimiento de lavado con agua. Estos componentes principales incluyen mentol, mentona, alfa y beta pineno, limoneno, etc.
Cuadro 2. Compuestos eliminados por el lavado con agua del aceite de yerbabuena Compuesto núm. Compuesto reducido ~% de reducción 1 Metanol 95 2 Formato de metilo 95 3 Etanol 95 4 Acetona 65 5 Furano 90 6 Éster etílico del ácido fórmico 90 7 Éster metílico del ácido acético 85 8 Sulfuro de dimetilo 99* 9 Disulfuro de carbono 90 10 2-Metil propanal 60 1 1 Ácido acético 70 12 2-Butanona 70 13 2-Metilfurano 70 14 3-Metil furano 70 15 2-Metil-1 -propanol 40 16 Crotonaldehido 60 17 3-Metilbutanal 50 18 2-Metilbutanal 50 19 2-Pentanona 35 20 Ciclopentanol 35 21 2-Etilfurano 20 22 2-Metil-1 -butanol 15 23 2-Metil crotonaldehido 30 24 Disulfuro de dimetilo 40 25 3-Metil crotonaldehido 30 26 Hexanal 15 27 Sulfóxido de dimetilo 99+ 28 Furfural 35 29 2-Hexenal 15 30 2,5-Dietil THF 5 El aceite de yerbabuena seleccionado o lavado se comparó con el aceite tradicional rectificado en términos de características de olor. El aceite de yerbabuena lavado y los aceites de yerbabuena rectificados sin lavar fueron evaluados en cuanto a su olor por un panel de expertos con una escala de 0-100, en donde 0 representaba un grado deficiente de aceite y 100 representaba una excelente calidad de aceite. Las evaluaciones promedio fueron 33 para el aceite sin lavar y 67 para el aceite lavado, lo que indica que el aceite lavado es superior al aceite rectificado sin lavar.
Un aceite terminado típico con sabor predominante de yerbabuena para un dentífrico, que contiene 62 % de aceite de yerbabuena rectificado o un aceite de yerbabuena lavado, fue evaluado por el mismo panel de expertos con la misma escala. El grado promedio para el aceite rectificado sin lavar fue 58 y 75 para el aceite lavado, lo que indica que el aceite lavado es de calidad superior. Se preparó un dentífrico que contiene 0.454 % de fluoruro estanoso y se saborizó con aceite de yerbabuena rectificado o aceite de yerbabuena lavado. Los dentífricos se almacenaron a 40 °C durante un período de 3 meses. Durante este período, el dentífrico con el aceite lavado no desarrolló ningún olor indeseable, en tanto que el aceite rectificado sin lavar sí lo hizo. Las evaluaciones fueron realizadas por expertos en sabor utilizando una escala de 0 (ningún olor indeseable) a 10 (olor indeseable intenso) para determinar la presencia e intensidad del mal olor durante el período de almacenamiento. Los puntajes asignados a las muestras de dentífrico fueron los siguientes. Estas evaluaciones demuestran la estabilidad de los aceites lavados con agua en presencia de un agente reductor, tal como un agente estanoso.
Meses de almacenamiento 1 2 3 Dentífrico con aceite rectificado sin lavar 3 7 7 Dentífrico con aceite rectificado lavado 0 0 0 Estas series de experimentos demuestran que el proceso de lavado con agua puede utilizarse para estabilizar los aceites saborizantes rectificados así como también la materia prima natural o aceites saborizados en crudo que no hayan pasado por un tratamiento de refinamiento o rectificación. Ventajosamente, el proceso de lavado con agua es simple, eficiente y económico y evita el maltrato térmico del aceite saborizante. El proceso puede ser suficiente para preparar aceites saborizantes de grado comercial sin que sea necesario emplear procesos de rectificación más complicados. Proceso de filtración Otra técnica que puede utilizarse para eliminar el DMSO y otros compuestos de azufre de los aceites saborizantes es la filtración mediante el uso de materiales selectivos para compuestos de azufre. Estos materiales de filtración incluyen materiales comercialmente disponibles útiles como adsorbentes y tamices moleculares. Los ejemplos incluyen los siguientes materiales suministrados por Engelhard Corporation y Johnson Matthey Catalysts. a) SELEXSORB CDX - una composición de óxido de aluminio hidratado (60-85 % p/p) y silicato de aluminio (15-40 % p/p) densidad - 1.2 kL (42.2 pies cúbicos), 422, área superficial 431 sq M/g, tamaño de malla 7 x 14. b) SELEXSORB COS- una composición de óxido de aluminio hidratado (88-99 % p/p) y óxido de metal alcalino (1 -5 % p/p), densidad - 1.4 kL (49.8 pies cúbicos), 498 área superficial 255 sq M/g, tamaño de malla 7 x 14. c) Catalizador CP367 - níquel/óxido de níquel sobre un soporte inerte d) Catalizador CP366 - una mezcla de carbonato de cobre básico, carbonato de zinc básico y óxido de aluminio. En un ejemplo, el aceite de yerbabuena rectificado suministrado por I.P Callison se sometió a filtración utilizando los materiales mencionados anteriormente como adsorbentes. El material adsorbente (60 g) se compactó en una columna de acero inoxidable (de Millipore, 3.5 cm de diámetro x 30 cm de longitud) equipada con una almohadilla de filtro en la parte inferior de la columna (filtro con membrana Isopore de Millipore, filtro TTTP de 2um). Se vertieron 150 mL de aceite de yerbabuena sobre la parte superior del lecho de la columna y el aceite que pasó a través de la columna con alimentación por gravedad se recolectó en el fondo. Se recolectaron los primeros 75 mL del aceite (designados como 10 corte) seguidos de los segundos 75 mL (designados como 2o corte). Se analizó el aceite filtrado para determinar el DMSO con el método descrito anteriormente. Los resultados se resumen a continuación.
Cuadro 3 Eliminación del DMSO por filtración del aceite de yerbabuena Muestra DMSO (ppm, p/v) % Eliminado 1 Aceite de yerbabuena rectificado 197 - 2 Selexsorb COS 1 o corte 173 12 3 Selexsorb COS 2° corte 130 34 4 Selexsorb CDX 1 o corte 66 66 5 Selexsorb CDX 2° corte 7.4 96 6 CP 366 1 ° corte 173 12 7 CP 366 2° corte 138 30 8 CP 367 1 ° corte 142 28 9 CP 367 2° corte 130 34 Extracción contracorriente (CCE, por sus siglas en inglés) También puede utilizarse la técnica de extracción contracorriente o CCE para eliminar los componentes no deseados de los aceites saborizantes. Esta técnica se ha utilizado en la industria de saborizantes para fabricar aceites desterpenados. En el proceso patentado original, los aceites esenciales se desterpenan mediante un proceso de extracción con dos solventes utilizando un solvente polar y un solvente no polar. El aceite esencial pasa por un cámara de mezclado y se agita con un flujo contracorriente de los dos solventes, lo que produce la extracción continua de los terpenos en el solvente polar. En una variante del proceso de CCE original, se realiza la partición del aceite cítrico al bombear aceite cítrico contra un flujo de solvente hidroalcohólico que se bombea en la dirección opuesta. Los terpenos se extraen del aceite cítrico con el solvente hidroalcohólico. Análogamente, la técnica de CCE puede utilizarse para extraer el DMSO y otros compuestos de azufre utilizando agua como agente de extracción. La técnica de CCE se describe en R. L. Swaine, "Flavoring Agents" (Agentes saborizantes) en Food Additive Toxicology (Toxicología de Aditivos Alimenticios) (1995), Maga & Tu (eds,). Destilación Los aceites saborizantes también se pueden fraccionar utilizando técnicas de destilación o extracción estándares para eliminar los componentes no deseados. Esto se puede llevar a cabo a través de procedimientos estándar de destilación, tal como mediante el uso de un aparato de destilación por vacío o una columna de banda rotatoria. El aceite saborizante final puede someterse a procesos de reingeniería o producirse al seleccionar los componentes que se desean y combinar esos componentes. Por ejemplo, en aceites de menta, en especial los derivados de fuentes de menta o de tipo menta, por ejemplo, aceite de yerbabuena, se han identificado hasta ahora más de 225 compuestos volátiles. Sin embargo, también se establece que sólo un número muy limitado entre el grupo de componentes volátiles realiza realmente una contribución sustancial al olor general de un producto. Por consiguiente, se necesitan métodos de tamizado eficaces para separar los compuestos más activos en materia de olor del grueso de los compuestos volátiles que exhiben poco o nada de olor. Se prefiere incluir tantos componentes como sea posible de los que comúnmente se encuentran en los aceites de menta naturales para proporcionar un gusto a menta bien equilibrado sin ningún sabor ni olor desagradables. Si se realiza un fraccionamiento o refinamiento menos selectivo del aceite de menta y se eliminan más componentes que no se incorporan nuevamente, la composición saborizante de aceite de menta puede no ser adecuada. Por consiguiente, se desea fraccionar selectivamente el aceite de menta para proporcionar el sabor a menta más estéticamente agradable. Los aceites de menta que incluyen los que comúnmente se conocen como yerbabuena, menta y menta japonesa pueden fraccionarse por destilación para eliminar los compuestos polares (de punto de ebullición más bajo) volátiles, que son indeseables, específicamente, el DMSO y otros compuestos que contienen azufre, tales como sulfuras y disulfuros. Los componentes polares de punto de ebullición más bajo pueden tener puntos de ebullición menores que aproximadamente 120 °C, menores que aproximadamente 140 °C, menores que aproximadamente 160 °C o incluso menores que aproximadamente 180 °C. El proceso de destilación también eliminará otros compuestos de bajo peso molecular, tales como aldehidos y alcoholes C3-C9. El aceite de menta fraccionado o seleccionado estará prácticamente libre de compuestos polares de bajo punto de ebullición, incluidos el DMSO y sulfuro de dimetilo. Otros compuestos que se eliminan o reducen significativamente incluyen alcanales ramificados, tales como 2-metilpropanal, 2-metil butanal y 3-metil butanal; alcanoles ramificados, tales como 2-metilpropanol, 2-metil butanol, y 3-metil butanol; alquenoles, tales como ?-3-hexenol; alquenales, tales como ?-2-hexenal; otros aldehidos, alcoholes y cetonas, tales como 3-metil ciclohexanona, benzaldehído, 1-octen-3-ol, 3-octanona y 2,3-dehidro-1 ,8-cineol. Los componentes específicos que el aceite de menta seleccionado puede incluir son a-pineno, ß-pineno, sabineno, mirceno, a-felandreno, a-terpineno, limoneno, cis-ocimemo, eucaliptol, trans-ocimeno, ?-terpieno, 3-octanol, terpineoleno, sabineno hidrato, linalol, mentofurano, isopulegol, mentona, neomentol, terpinen-4-ol, isomentona, mentol, neoisomentol, isomentol, a-terpineol, pulegona, mentil acetato, carvona, neoisomentil acetato, piperitona, b-bourboneno, ß-cariofileno, timol, trans-ß-farneseno, a-humuleno, germacreno B, elemol, viridiflorol, eucaliptol, ?-terpineno, 1 -octanol, n-am¡l isovalerato, 1-metil-4-(1-met¡letil)-trans-2-c¡clohexen-1-ol, 1-terpineol, a-terpineol, 4,7-dimetil-benzofurano, citronelol, neomentil acetato, eugenol, ylangeno, a-copaeno, longifoleno, a-gurjuneno, cariofileno, (+)-ep¡-sesquifelendreno biciclo, trans-p-farneseno, ß-cariofileno, alloaromadendreno, ?-murroleno, germacreno D, germacreno biciclo, 8-cadieno y terpinoleno. Método de uso La presente invención también se refiere a métodos para la limpieza de los dientes y para prevenir condiciones indeseables en la cavidad bucal incluyendo caries, infección microbial, placa, cálculo, manchas y mal aliento y erosión dental. El método de uso de la presente comprende poner en contacto las superficies de esmalte dental y mucosa bucal de un individuo con las composiciones bucales de conformidad con la presente invención. Puede consistir en cepillar los dientes utilizando dentífrico, enjuagar con una lechada de dentífrico o enjuague bucal o mascar un producto elaborado a base de goma. Otros métodos incluyen poner en contacto un gel bucal tópico, atomizador bucal o composición en otra presentación con los dientes y la mucosa bucal del individuo. El individuo puede ser cualquier persona o mamífero cuya superficie dental esté en contacto con la composición bucal. Animal significa incluir a mascotas caseras u otros animales domésticos, o animales criados en cautiverio. Por ejemplo, un método de tratamiento puede incluir una persona que cepille los dientes de un perro con una de las composiciones dentífricas. Otro ejemplo incluiría enjuagar la boca de un gato con una composición bucal durante el tiempo necesario para observar algún beneficio. Los productos para las mascotas como los masticables y los juguetes pueden formularse de modo que contengan las composiciones bucales de la presente. La composición es incorporada a un material relativamente flexible pero resistente y de larga duración tal como cuero apergaminado, sogas elaboradas con fibras naturales o sintéticas, y artículos poliméricos hechos de nailon, poliéster o poliuretano termoplástico. A medida que el animal mastica, lame o roe el producto, los elementos activos incorporados se depositan en la cavidad oral del animal en un medio salival que es comparable con un cepillado o enjuague eficaz.
Ejemplos Los siguientes ejemplos describen y demuestran las modalidades que quedan dentro del alcance de la presente invención. Estos ejemplos se brindan únicamente para el propósito de ilustración y no deben interpretarse como limitaciones de la presente invención, dado que son posibles muchas variaciones sin apartarse del espíritu y alcance de ésta. A continuación se muestran los componentes principales de los aceites de menta seleccionados de la presente invención.
Ejemplo I Componente % % o p¡neno 0.63 0.19 ß-pineno 0.90 0.23 Sabineno 0.03 0.01 Mirceno 0.03 0.01 a-terpineno 0.01 0.01 Limoneno 0.50 0.05 Cis-ocimeno 0.01 0.01 Eucaliptol 2.64 4.71 Trans-ocimeno 0.01 0.01 ?-terpineno 0.01 0.01 3-Octanol 0.05 0.05 Terpinoleno 0.01 0.00 Sabineno hidratado 0.04 0.34 Linalol 0.07 0.59 Mentofurano 0.14 2.16 Isopulegol 0.02 0.02 Mentona 16.89 2.27 Neomentol 2.22 0.86 Terpinen-4-ol 0.03 0.04 Isomentona 3.56 0.40 Mentol 66.42 73.87 Isomentol 0.04 0.14 a-terpineol 0.35 0.58 Pulegona 0.14 0.04 Mentil acetato 3.53 5.95 Neoisomentil acetato 0.01 0.00 Piperitona 0.06 1.35 ß-bourboneno 0.02 ß-cariofileno 0.11 3.12 Timol 0.03 0.02 Trans- -farneseno 0.08 0.01 a-humuleno 0.02 0.24 Germacreno D 0.32 0.05 Triacetina 0.17 Germacreno B 0.08 Elemol 0.89 Viridiflorol 0.03 0.03 Mentalactona 0.17 A continuación se muestran composiciones saborizantes que contienen aceites de menta seleccionados procesados de conformidad con la presente invención. Los aceites de menta seleccionados están prácticamente libres de DMSO y otros compuestos de azufre precursores del mal olor. Las composiciones saborizantes que contienen los aceites de menta de la presente fueron evaluadas como estéticamente agradables en una prueba organoléptica y pueden incorporarse en composiciones para el cuidado bucal que contienen agentes reductores, tales como agentes estanosos y polifenoles del té, sin desarrollar olores o gusto desagradables.
Ejemplo II Ejemplo III Ingrediente % Aceite de yerbabuena seleccionado 42 % Aceite de menta seleccionado 5 % WS-3 agente refrescante 10 % Anetol 7 % Mentol 35 % A continuación se muestran composiciones bucales que contienen iones estanosos, aceites de menta seleccionados en la composición saborizante y portadores oralmente aceptables con las cantidades de ingredientes en porcentajes en peso. Estas composiciones se preparan utilizando métodos convencionales. El Ejemplo IV ilustra composiciones dentífricas de dos fases; la primera y segunda fases pueden envasarse en compartimientos físicamente separados de un dosificador y dosificarse en forma paralela, por lo general, en una relación de 50:50. El Ejemplo V ilustra composiciones dentífricas de una sola fase.
Ejemplo IV Primera composición dentífrica Segunda composición dentífrica Inqrediente % en peso Inqrediente % en peso Carboximetilcelulosa 0.500 Hidróxido de sodio <b> 1.000 Agua 2.768 Color 0.300 Saborizante 1.000 Agua 21.840 Glicerina 36.432 Saborizante 1 .000 Polietilenglicol 1.500 Glicerina 28.992 Propilenglicol 8.000 Gluconato de sodio 4.160 Lauril sulfato sódico (a) 4.000 Cloruro estanoso 3.000 Sílice 28.000 Sílice 23.000 Ácido benzoico 0.600 Sacarina sódica 0.300 Benzoato de sodio 0.600 Poloxámero 15.500 Sacarina sódica 0.300 Fluoruro estanoso 0.908 Dióxido de titanio 1 .000 Goma xantana 0.300 Polifosfato Glass H 15.000 Solución al 27.9 % (b) Solución al 50 % Ejemplo V Ingrediente IV A IV B IV C IV D IV E IV F IVG Ácido fitico (solución al 20 %) 4.000 2.000 10.000 Fitato de sodio (solución al 20 %) 10.000 4.000 Carbonato de zinc1 2.000 1.000 2.000 Óxido de zinc 5.000 Pirofosfato de zinc 8.000 Lactato de zinc 2.500 Polifosfato de sodio 13.000 Fluoruro estanoso 0.454 0.454 0.454 0.454 0.454 Fluoruro de sodio 0.243 0.243 Cloruro estanoso 1.500 1.000 1.500 Extracto de té 2.000 EGCG 1.000 1.000 Gluconato de sodio 0.672 0.600 0.672 0.600 0.672 0.652 2.100 Solución de sorbitol 34.275 35.785 34.275 35.785 34.275 37.496 Glicerina 38.519 14.425 HEC 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300 CMC Sódica 1.200 1.300 1.200 1.300 1.200 0.600 Carragenina 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 0.600 Goma xantana 0.350 0.700 PEG 7.000 Propilenglicol 7.000 Sílice abrasiva 20.000 16.000 20.000 16.000 20.000 25.000 20.000 ???2 (Anatasa) 0.525 0.525 0.525 0.525 0.525 0.525 SLS (solución al 28 %) 4.000 7.500 4.000 7.500 4.000 2.500 5.000 Sacarina sódica 0.250 0.250 0.250 0.250 0.250 0.500 0.300 Saborizante 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.800 1.000 NaOH 0.006 0.122 0.006 0.122 0.006 0.600 Fosfato de sodio tribásico 1.100 Agua y componentes menores, csp csp csp csp csp csp csp por ejemplo, solución de color 1 Carbonato de Zinc AC distribuido por Bruggemann Chemical: Plaza Newtown, PA, EE.UU.
Las dimensiones y los valores expuestos en la presente no deben entenderse como estrictamente limitados a los valores numéricos exactos mencionados. En lugar de ello, a menos que se especifique de cualquier otra forma, cada una de esas dimensiones significará tanto el valor mencionado como también un rango funcionalmente equivalente que abarca ese valor. Por ejemplo, una dimensión expresada como "40 mm" se entenderá como "aproximadamente 40 mm". Todos los documentos citados en la descripción detallada de la invención se incorporan, en parte relevante, como referencia en la presente; la mención de cualquier documento no debe considerarse como una admisión de que el mismo es industria precedente de la presente invención. En el grado en que cualquier significado o definición de un término en este documento escrito contradice cualquier significado o definición del término en un documento incorporado como referencia, el significado o definición asignado al término en este documento escrito deberá regir. Aunque se han ilustrado y descrito modalidades particulares de la presente invención, será evidente para aquellos con experiencia en la industria que se pueden hacer diversos cambios y modificaciones sin alejarse del espíritu y alcance de la invención. Por lo tanto, se tiene la intención de cubrir en las reivindicaciones anexas todos los cambios y modificaciones que estén dentro del alcance de la invención.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un método para procesar un aceite o extracto saborizante para prácticamente eliminar las especies que contienen azufre responsables de la generación de mal olor y gusto desagradable; el método comprende (a) combinar la fase del extracto o aceite saborizante con una fase acuosa, que preferentemente comprende, principalmente, agua; (b) someter las fases acuosa y oleosa a condiciones de mezclado, preferentemente, durante por lo menos 30 minutos; (c) dejar que las fases se separen; y (d) recolectar la fase oleosa lavada, caracterizado porque el extracto o aceite lavado comprende no más de 20 ppm, preferentemente, menos de 10 ppm, con mayor preferencia, menos de 1 ppm, en peso por volumen de aceite, de especies precursoras del mal olor en el aceite, lo que incluye sulfóxido de dimetilo, sulfuro de dimetilo, disulfuro de dimetilo y dimetil sulfona.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1 , que además comprende clarificar el aceite lavado por filtración a través de un material adsorbente hidrófilo/hidrófobo, por centrifugación o por enfriamiento para separar el agua que quedó en el aceite lavado.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mezclado de las fases de aceite y agua se realiza por un lapso de 30 minutos a 6 horas.
4. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la fase acuosa comprende no más de 20 % de un solvente seleccionado de etanol, isopropanol, glicerina y propilenglicol.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque las fases se mezclan con alto cizallamiento.
6. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el extracto o aceite saborizante se deriva de yerbabuena, menta japonesa o menta.
7. Un método para procesar un extracto o aceite saborizante para prácticamente eliminar las especies que contienen azufre responsables de la generación de mal olor y gusto desagradable; el método comprende filtrar el aceite saborizante a través de un material adsorbente que comprende un óxido metálico, caracterizado porque el aceite filtrado comprende no más de 20 ppm, preferentemente, menos de 10 ppm, con mayor preferencia, menos de 1 ppm, en peso por volumen de aceite, de especies precursoras del mal olor, las que incluyen sulfóxido de dimetilo, sulfuro de dimetilo, disulfuro de dimetilo y dimetil sulfona y, preferentemente, caracterizado además porque el aceite o extracto saborizante se deriva de yerbabuena, menta japonesa o menta.
8. Una composición saborizante para utilizarse en productos para el cuidado bucal; la composición comprende uno o más aceites o extractos saborizantes prácticamente libres de especies que contienen azufre que son precursoras de la generación de malos olores y gusto desagradable en la composición o los productos, caracterizada porque uno o más de los extractos o aceites saborizantes se someten a un proceso de lavado con agua, el cual comprende (a) combinar la fase de aceite o extracto saborizante con una fase acuosa; (b) someter las fases acuosa y oleosa a condiciones de mezclado, preferentemente, durante por lo menos aproximadamente 30 minutos; (c) dejar que las fases se separen; y (d) recolectar la fase oleosa lavada, caracterizado además porque el extracto o aceite saborizante lavado comprende no más de 20 ppm, preferentemente, menos de 10 ppm, con mayor preferencia, menos de 1 ppm de especies precursoras del mal olor, lo que incluye sulfóxido de dimetilo, sulfuro de dimetilo, disulfuro de dimetilo y dimetil sulfona, en peso por volumen de aceite y, preferentemente, caracterizado además porque el extracto o aceite saborizante se deriva de yerbabuena, menta japonesa o menta.
9. Una composición saborizante para utilizarse en productos para el cuidado bucal; la composición comprende uno o más aceites o extractos saborizantes prácticamente libres de especies que contienen azufre que son precursoras de la generación de malos olores y gusto desagradable en las composiciones o los productos, caracterizada además porque uno o más de los aceites o extractos saborizantes se filtran a través de un material adsorbente que comprende un óxido metálico, caracterizada además porque el aceite o extracto saborizante filtrado comprende no más de 20 ppm, preferentemente, menos de 10 ppm, con mayor preferencia, menos de 1 ppm de especies precursoras del mal olor, las que incluyen sulfóxido de dimetilo, sulfuro de dimetilo, disulfuro de dimetilo y dimetil sulfona, en peso por volumen de aceite y, preferentemente, caracterizada además porque el aceite o extracto saborizante se deriva de yerbabuena, menta japonesa o menta. RESUMEN La presente invención se refiere a aceites saborizantes que incluyen sabores de tipo menta, frutales y especias, que están procesados especialmente para prácticamente eliminar los compuestos de azufre de bajo peso molecular, en especial, sulfóxido de dimetilo (DMSO), que se ha comprobado es el precursor principal de especies que generan mal olor, tal como sulfuro de dimetilo y metilmercaptano. Estas especies que causan mal olor se producen por medio de reacciones de oxidación-reducción que incluyen compuestos que contienen azufre presentes en aceites saborizantes. Un método de procesamiento preferido es un proceso de lavado acuoso que tiene las ventajas de ser simple, económico y fácil de implementar, a la vez que, fundamentalmente, evita los problemas de los procesos típicos que incluyen la eliminación no selectiva de componentes deseables y que someten los aceites esenciales a condiciones extremas que pueden destruir otros componentes y producir cambios no deseados en el carácter de sabor u olor. Otros métodos de procesamiento para eliminar selectivamente los componentes no deseados incluyen (1 ) destilación para eliminar los componentes polares de bajo punto de ebullición, (2) filtración con adsorbentes selectivos para compuestos de azufre, (3) extracción contracorriente y (4) cromatografía en columna. Opcionalmente, los métodos de procesamiento pueden estar seguidos de procesos de reingeniería para volver a añadir los componentes deseados que puedan haberse eliminado o alterado durante el procesamiento. Los aceites saborizantes especialmente procesados son particularmente útiles en composiciones para el cuidado bucal que comprenden componentes con capacidad química reductora, tales como los iones estanosos, que reaccionan con los compuestos que contienen azufre para producir productos con mal olor.
MX2009000073A 2006-07-07 2007-07-06 Aceites saborizantes con contenido reducido de azufre y uso en composiciones para el cuidado bucal. MX2009000073A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US81915406P 2006-07-07 2006-07-07
US81915606P 2006-07-07 2006-07-07
PCT/US2007/015603 WO2008005550A2 (en) 2006-07-07 2007-07-06 Flavor oils with reduced sulfur content and use in oral care compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2009000073A true MX2009000073A (es) 2009-01-23

Family

ID=38895244

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2009000073A MX2009000073A (es) 2006-07-07 2007-07-06 Aceites saborizantes con contenido reducido de azufre y uso en composiciones para el cuidado bucal.
MX2009000074A MX2009000074A (es) 2006-07-07 2007-07-06 Aceites saborizantes con menor contenido reducido de azufre y uso de estos en composiciones para el cuidado bucal.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2009000074A MX2009000074A (es) 2006-07-07 2007-07-06 Aceites saborizantes con menor contenido reducido de azufre y uso de estos en composiciones para el cuidado bucal.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US8007771B2 (es)
EP (3) EP2038012B1 (es)
JP (4) JP2009542694A (es)
CN (1) CN101573097B (es)
AU (3) AU2007269551A1 (es)
BR (3) BRPI0713962A2 (es)
CA (3) CA2657048C (es)
ES (3) ES2402786T5 (es)
MX (2) MX2009000073A (es)
PL (2) PL2038012T3 (es)
RU (2) RU2420263C2 (es)
WO (3) WO2008005549A2 (es)

Families Citing this family (83)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8283135B2 (en) * 2000-06-30 2012-10-09 The Procter & Gamble Company Oral care compositions containing combinations of anti-bacterial and host-response modulating agents
AU2006275373B2 (en) * 2005-08-02 2010-06-03 Wm. Wrigley Jr. Company Screening method for identification of compounds suitable for treatment of oral cavity malodor associated with consumption of garlic
KR101292910B1 (ko) * 2005-08-04 2013-08-02 가부시키가이샤 시세이도 향료 성분의 선정 방법 및 조향 방법, 기호성 향상제
US8007771B2 (en) * 2006-07-07 2011-08-30 The Procter & Gamble Company Flavors for oral compositions
US9687429B2 (en) * 2007-06-20 2017-06-27 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Antimicrobial compositions containing low concentrations of botanicals
US9511040B2 (en) * 2007-06-20 2016-12-06 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Skin and surface disinfectant compositions containing botanicals
US20090035228A1 (en) * 2007-08-02 2009-02-05 Shanta Modak Skin and surface disinfectant compositions containing botanicals
EP2166840B1 (en) * 2007-06-20 2017-01-11 The Trustees of Columbia University in the City of New York Bio-film resistant surfaces
US9981069B2 (en) 2007-06-20 2018-05-29 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Bio-film resistant surfaces
US8734867B2 (en) * 2007-12-28 2014-05-27 Liveleaf, Inc. Antibacterial having an extract of pomegranate combined with hydrogen peroxide
US20100062042A1 (en) * 2008-07-15 2010-03-11 Basf Catalysts Llc Methods, Systems and Devices for Administration of Chlorine Dioxide
US20100151104A1 (en) * 2008-10-27 2010-06-17 Pepsico, Inc. Preservative System For Beverages Based On Combinations Of Trans-Cinnamic Acid, Lauric Arginate, And Dimethyl Dicarbonate
US9351944B1 (en) 2008-11-07 2016-05-31 Takasago International Corporation Malodor eliminating compositions
BRPI0920944A2 (pt) * 2008-11-25 2015-12-29 Procter & Gamble composições para tratamento bucal com estética otimizada e sílica fundida.
US8962057B2 (en) * 2009-04-29 2015-02-24 The Procter & Gamble Company Methods for improving taste and oral care compositions with improved taste
US8222192B2 (en) * 2009-06-19 2012-07-17 R&W Medical LLC Alcohol-based skin cleanser
FR2948661B1 (fr) * 2009-07-31 2011-07-29 Arkema France Composition a base de sulfure organique a odeur masquee
EP2528663A2 (en) * 2010-01-29 2012-12-05 Colgate-Palmolive Company Oral care product for sensitive enamel care
AU2011235154B2 (en) * 2010-04-01 2014-06-05 The Procter & Gamble Company Whole mouth malodor control by a combination of antibacterial and deodorizing agents
US8926949B2 (en) 2010-06-15 2015-01-06 Rebecca Dayanim Composition for oral health treatment and related methods of use
AU2011291960B2 (en) * 2010-08-18 2013-12-19 Intercontinental Great Brands Llc Mouth-moistening gum compositions and products containing the same
US20130324597A1 (en) * 2010-12-09 2013-12-05 Septeos Pharmaceutical composition comprising trans-cinnamaldehyde and its use in the treatment of infections
US20120195837A1 (en) * 2011-01-28 2012-08-02 Honeywell International Inc. Tin(ii)-2-hydroxycarboxylates
CN105748307A (zh) * 2011-02-15 2016-07-13 高露洁-棕榄公司 掩味的口腔护理组合物
AU2011359406B2 (en) * 2011-02-15 2015-07-09 Colgate-Palmolive Company Taste -masked oral care compositions
US20120294821A1 (en) * 2011-05-20 2012-11-22 International Flavors & Fragrances Inc. Low Volatile Reactive Malodor Counteractives and Methods of Use Thereof
AU2011373141B2 (en) * 2011-07-12 2015-12-10 The Procter & Gamble Company Oral care compositions comprising phytic acid
RU2014101946A (ru) 2011-08-02 2015-09-10 Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани Способ улучшения вкуса и/или запаха поверностно-активного вещества
RU2014101945A (ru) 2011-08-02 2015-09-10 Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани Композиция для жидкостной экстракции, пригодная для использования в процессе обработки водорастворимых поверхностно-активных веществ
PL2739263T3 (pl) 2011-08-02 2020-03-31 The Procter And Gamble Company Kompozycje rozpuszczalnego w wodzie środka powierzchniowo czynnego o ulepszonym smaku
JP5897843B2 (ja) * 2011-08-11 2016-03-30 株式会社ロッテ 香辛料抽出物を配合した口腔用組成物
EP2773315B1 (en) 2011-11-03 2015-07-08 Unilever N.V. A personal cleaning composition
WO2013067150A2 (en) 2011-11-03 2013-05-10 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Composition with sustained antimicrobial activity
US9968101B2 (en) 2011-11-03 2018-05-15 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Botanical antimicrobial compositions
MX354483B (es) * 2011-12-06 2018-03-07 Unilever Nv Composición antimicrobiana.
TW201330856A (zh) 2011-12-06 2013-08-01 Univ Columbia 廣效性的天然防腐組成物
WO2013103556A1 (en) * 2012-01-05 2013-07-11 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Antimicrobial composition
GB201201287D0 (en) * 2012-01-26 2012-03-07 Givaudan Sa Compositions
JP5926997B2 (ja) * 2012-03-27 2016-05-25 テーブルマーク株式会社 香味油の製造方法、香味油
JP5560498B2 (ja) * 2012-04-23 2014-07-30 徹 鳴海 海苔から蒸留により抽出した体温を上昇させる作用を有す抽出物。
CN104519973B (zh) 2012-08-02 2017-05-10 宝洁公司 用于口腔护理材料味道和/或气味改善的方法
US9844228B2 (en) 2012-08-10 2017-12-19 Michael Cherkassky Spray method and composition for reducing psychological hunger
WO2014098894A1 (en) * 2012-12-21 2014-06-26 Colgate-Palmolive Company Method for testing oral malodor
US8716351B1 (en) 2012-12-23 2014-05-06 Liveleaf, Inc. Methods of treating gastrointestinal spasms
EP3080693B1 (en) * 2013-12-13 2019-07-24 Razer (Asia-Pacific) Pte Ltd. Devices, updaters, methods for controlling a device, and methods for controlling an updater
JP2015198597A (ja) * 2014-04-07 2015-11-12 キリンビバレッジ株式会社 食事との相性を向上させた容器詰炭酸飲料及びその製造方法
RU2670742C9 (ru) 2014-05-14 2018-12-19 Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани Композиции для ухода за полостью рта с улучшенной стабильностью
PL3142628T3 (pl) 2014-05-15 2018-11-30 The Procter & Gamble Company Kompozycje do higieny jamy ustnej zawierające glikol polietylenowy do stabilności fizycznej
BR112016025868B1 (pt) 2014-05-15 2020-06-30 The Procter & Gamble Company composições para tratamento bucal contendo polietilenoglicol para estabilidade física e método para tratamento do esmalte dental
ES2693082T3 (es) 2014-05-15 2018-12-07 The Procter & Gamble Company Composiciones dentífricas con conservantes optimizados
WO2015172354A1 (en) 2014-05-15 2015-11-19 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions having improved fluoride ion stability or fluoride uptake
WO2015172348A1 (en) 2014-05-15 2015-11-19 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions having dental plaque mitigation or improved fluoride uptake
EP3142627B1 (en) 2014-05-15 2020-03-18 The Procter and Gamble Company Oral care compositions having improved freshness
CN106232086A (zh) 2014-05-15 2016-12-14 宝洁公司 具有牙斑减少或改善的氟离子摄取的牙粉组合物
CN106535865B (zh) * 2014-07-03 2020-06-23 高砂香料工业株式会社 用于恶臭消除的包含内酯的组合物
MX2017002097A (es) 2014-08-15 2017-05-04 Procter & Gamble Composiciones y regimenes para el cuidado bucal.
BR102015027955B1 (pt) 2014-11-11 2021-03-09 Colgate-Palmolive Company método de fabricação de uma composição para higiene bucal
CN106999363B (zh) * 2014-12-12 2021-04-06 狮王株式会社 口腔用组合物
US10226544B2 (en) 2015-06-05 2019-03-12 International Flavors & Fragrances Inc. Malodor counteracting compositions
JP6371336B2 (ja) 2015-06-17 2018-08-08 花王株式会社 ポリスルフィド化合物の臭いの抑制剤
WO2016204212A1 (ja) * 2015-06-17 2016-12-22 花王株式会社 ポリスルフィド化合物の臭いの抑制剤
CN105078826B (zh) * 2015-08-26 2018-04-24 拉芳家化股份有限公司 一种口腔护理液
AU2016332581A1 (en) * 2015-09-30 2018-04-19 Wm. Wrigley Jr. Company Cooling formulations
BR112018006471B1 (pt) 2015-10-01 2024-02-27 Senomyx, Inc Composto, composição, método de modular o membro de melastina do canal potencial do receptor transitório 8 (trpm8), método de modular a sensação de resfrescância de uma composição e método de induzir uma sensação de refrescância em um ser humano ou animal
JP2016040306A (ja) * 2015-10-23 2016-03-24 コルゲート・パーモリブ・カンパニーColgate−Palmolive Company 矯味されたオーラルケア組成物
BR112018007793B1 (pt) 2015-11-13 2021-06-22 The Procter & Gamble Company Composições dentifrícias com estabilidade melhorada de fluoreto
MX2018005915A (es) 2015-11-13 2019-04-04 Procter & Gamble Composiciones dentifricas con fuente de fluoruro doble con captacion de fluoruro mejorada.
WO2017079957A1 (en) 2015-11-13 2017-05-18 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions with improved fluoride uptake
RU2726203C2 (ru) * 2015-12-16 2020-07-09 Колгейт-Палмолив Компани Композиции для ухода за полостью рта с исправленным вкусом
US11826447B2 (en) * 2016-05-10 2023-11-28 Colgate-Palmolive Company Alginate dentifrice compositions and methods of making thereof
JP6614071B2 (ja) * 2016-09-05 2019-12-04 ライオン株式会社 液体口腔用組成物
WO2018095533A1 (en) 2016-11-25 2018-05-31 Symrise Ag Mixtures with stabilising properties
BR112019010614B1 (pt) 2016-11-25 2023-09-26 Unilever Ip Holdings B.V Composição alimentar e uso de uma mistura
DE102018205160A1 (de) * 2018-01-12 2019-07-18 Ursapharm Arzneimittel Gmbh Nahrungsergänzungsmittel, Verwendungen hiervon, Verfahren zur Nahrungsergänzung sowie Mundspray
US11183564B2 (en) 2018-06-21 2021-11-23 Intel Corporation Quantum dot devices with strain control
EP3806661A1 (en) 2018-08-10 2021-04-21 Firmenich Incorporated Antagonists of t2r54 and compositions and uses thereof
CN114466684A (zh) * 2019-04-25 2022-05-10 高露洁-棕榄公司 口腔护理组合物及使用方法
CN112753905B (zh) * 2019-10-21 2023-06-16 内蒙古蒙牛乳业(集团)股份有限公司 一种功能性饮品及其制备方法
MX2022012569A (es) * 2020-05-01 2022-11-07 Procter & Gamble Composicion saborizante de menta.
AU2021268652A1 (en) * 2020-05-05 2022-11-10 The Procter & Gamble Company Remineralizing oral care compositions comprising tin
BR112022022405A2 (pt) * 2020-05-05 2022-12-13 Procter & Gamble Composições para tratamento bucal compreendendo ácido dicarboxílico
EP4146146A1 (en) * 2020-05-05 2023-03-15 The Procter & Gamble Company Oral care compositions comprising tin
JPWO2022034846A1 (es) * 2020-08-11 2022-02-17

Family Cites Families (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3105013A (en) * 1961-09-14 1963-09-24 Bristol Myers Co Fluoride dentifrices containing calcined aluminum silicate abrasives
DE2127611C3 (de) 1971-06-03 1974-11-14 Studiengesellschaft Kohle Mbh, 4330 Muelheim Verfahren zur Herstellung von Gewürzextrakten mit natürlicher Zusammensetzung
US3867262A (en) * 1973-05-21 1975-02-18 Us Agriculture Production of terpeneless essential oils
US4112066A (en) * 1976-06-21 1978-09-05 Life Savers, Inc. Breath freshener composition and method
CA1090706A (en) * 1976-06-30 1980-12-02 Jordan B. Barth Stable mouthwash containing sodium bicarbonate
JPS5835965B2 (ja) * 1979-07-31 1983-08-05 ライオン株式会社 口腔用組成物
JPS6043325B2 (ja) * 1979-07-31 1985-09-27 ライオン株式会社 口腔用組成物
JPS5846483B2 (ja) * 1979-09-20 1983-10-17 ライオン株式会社 口腔用組成物
US4490398A (en) * 1979-08-02 1984-12-25 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Process for the preparation of spice extracts
US4242323A (en) * 1979-08-22 1980-12-30 Vlock D G Plaque inhibiting oral composition
DE3115157A1 (de) 1981-04-15 1982-11-11 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf "verfahren zur herstellung von pflanzenextraktion mit verbesserten senorischen eigenschaften"
JPS57200321A (en) * 1981-06-03 1982-12-08 Noboru Shimizu Treatment of peppermint oil subjected to menthol-removal treatment
US4440790A (en) * 1982-12-20 1984-04-03 Warner-Lambert Company Process for stabilizing peppermint oil
US4476142A (en) * 1982-12-20 1984-10-09 Warner-Lambert Company Peppermint oil flavored compositions
ZA861999B (en) * 1985-03-20 1986-11-26 Nabisco Brands Inc Essential oils treated to remove harsh notes therefrom
US4613513A (en) 1985-03-20 1986-09-23 Nabisco Brands, Inc. Essential oils treatment to remove harsh notes therefrom
US4708880A (en) * 1985-04-26 1987-11-24 Nabisco Brands, Inc. Essential oils treated to remove harsh notes therefrom
ES8802367A1 (es) * 1985-04-26 1988-06-01 Nabisco Brands Inc Procedimiento de eliminar matices asperos de sabor del aceite esencial destilado de una materia botanica.
JPH07103011B2 (ja) * 1986-11-29 1995-11-08 日進香料株式会社 口中清浄剤
US4778691A (en) 1987-04-03 1988-10-18 Kalamazoo Holdings, Inc. Removal of deleterious odor-forming impurities from hop flavors
US5004597A (en) * 1987-09-14 1991-04-02 The Procter & Gamble Company Oral compositions comprising stannous flouride and stannous gluconate
JP2540895B2 (ja) 1987-12-17 1996-10-09 ライオン株式会社 口腔用組成物
EP0349186A3 (en) 1988-06-30 1991-03-27 Warner-Lambert Company Mint-type flavour oils, compositions containing them and processess for their preparation
US4861616A (en) 1988-08-18 1989-08-29 A. M. Todd Company Stable peppermint oil having reduced pulegone content and method of producing the same
US5047251A (en) 1988-08-18 1991-09-10 A. M. Todd Company Stable peppermint oil having reduced pulegone content and method of producing the same
US4948595A (en) * 1989-06-30 1990-08-14 Wm. Wrigley Jr. Company Spearmint enhanced peppermint flavored chewing gum with improved stability
GB8922594D0 (en) * 1989-10-06 1989-11-22 Unilever Plc Oral compositions
US5030459A (en) * 1989-11-07 1991-07-09 Warner-Lambert Company High impact mint flavor for high base chewing gum
US5128154A (en) * 1989-12-28 1992-07-07 Wm. Wrigley Jr. Company Method of treating wintergreen flavors so as to eliminate undesirable offnotes associated therewith
US5041294A (en) * 1990-04-24 1991-08-20 Wm. Wrigley Jr. Company Sorbitol-modified flavor
US5116625A (en) * 1990-12-26 1992-05-26 Wm. Wrigley Jr. Company Nitrogen sparging method for eliminating off-notes from mint flavors and method of making chewing gum comprising said flavors
JPH06145690A (ja) * 1991-04-22 1994-05-27 Nagaoka Jitsugyo Kk ハッカ油の香味の改質法
GB9110721D0 (en) * 1991-05-17 1991-07-10 Unilever Plc Dentifrice compositions
US5281410A (en) * 1991-10-23 1994-01-25 The Proctor & Gamble Company Methods of reducing plaque and gingivitis with reduced staining
US5298238A (en) 1991-11-07 1994-03-29 Warner-Lambert Company Liquid oral compositions comprising deterpenated and fractionated flavor oils
US5204128A (en) 1991-11-20 1993-04-20 Wm. Wrigley Jr. Company Method of treating mint oils to reduce pulegone and menthofuran contents
US5188819A (en) * 1992-02-21 1993-02-23 Purdue Research Foundation Manufacture of aluminum-based anticariogenic compositions
ES2102594T3 (es) 1992-12-03 1997-08-01 Unilever Nv Mezclas de aceite de oliva.
US5372824A (en) 1993-03-25 1994-12-13 The Wm. Wrigley Jr. Company Mint flavored chewing gum having reduced bitterness and methods for making same
WO1994027566A1 (en) 1993-05-20 1994-12-08 Warner-Lambert Company Improved peppermint flavor for oral hygiene products
US5425962A (en) * 1994-05-13 1995-06-20 Wm. Wrigley Jr. Company Method for refining mint oils and chewing gum made from same
EP0763979B1 (en) 1994-06-27 2003-04-09 Wm. Wrigley Jr. Company Method for refining spearmint oils and chewing gum made from same
US5582694A (en) 1994-09-21 1996-12-10 Idaho Mint Distiller, Inc. Hydrodistillation process for essential mint oils
US5578293A (en) * 1994-12-06 1996-11-26 Colgate Palmolive Company Oral compositions containing stabilized stannous compounds having antiplaque and antitartar efficacy
JP3935988B2 (ja) * 1996-02-09 2007-06-27 小川香料株式会社 改質されたミント油類とその製造方法
US6042812A (en) * 1996-11-26 2000-03-28 The Procter & Gamble Company Flavor systems for oral care products
US6042182A (en) * 1998-10-20 2000-03-28 Evenflo Company, Inc. Infant carrier base
US6479088B1 (en) 1998-11-12 2002-11-12 Wm. Wrigley Jr. Company Method for refining peppermint oil
EP2238965A1 (en) * 1999-11-12 2010-10-13 The Procter & Gamble Company Oral compositions containing stannous ions
WO2001035918A1 (en) 1999-11-15 2001-05-25 J. Manheimer, Inc. Mint flavor and aroma compositions
JP2002003351A (ja) * 2000-06-21 2002-01-09 Lion Corp 歯磨剤組成物
US8283135B2 (en) * 2000-06-30 2012-10-09 The Procter & Gamble Company Oral care compositions containing combinations of anti-bacterial and host-response modulating agents
US6365215B1 (en) * 2000-11-09 2002-04-02 International Flavors & Fragrances Inc. Oral sensory perception-affecting compositions containing dimethyl sulfoxide, complexes thereof and salts thereof
JP2003137755A (ja) * 2001-11-02 2003-05-14 Lion Corp 口腔用組成物
JP4578047B2 (ja) * 2002-05-14 2010-11-10 株式会社ロッテ 消臭剤及びそれを含有する飲食品並びに消臭組成物
GB0303676D0 (en) * 2003-02-18 2003-03-19 Quest Int Improvements in or relating to flavour compositions
US9155769B2 (en) * 2006-07-07 2015-10-13 The Procter & Gamble Co Flavor oils with reduced dimethyl sulfoxide content and use in oral compositions
US8007771B2 (en) * 2006-07-07 2011-08-30 The Procter & Gamble Company Flavors for oral compositions

Also Published As

Publication number Publication date
US20080008665A1 (en) 2008-01-10
RU2420263C2 (ru) 2011-06-10
US8007771B2 (en) 2011-08-30
EP2038012B1 (en) 2015-12-23
EP2054494B2 (en) 2016-07-27
JP5649818B2 (ja) 2015-01-07
JP2009542695A (ja) 2009-12-03
WO2008005549A3 (en) 2008-06-26
CA2657044A1 (en) 2008-01-10
CA2657047A1 (en) 2008-01-10
ES2402786T3 (es) 2013-05-08
WO2008005548A2 (en) 2008-01-10
ES2565178T3 (es) 2016-04-01
JP2009542694A (ja) 2009-12-03
BRPI0714005B1 (pt) 2015-11-17
EP2054494B1 (en) 2013-01-09
BRPI0714056A2 (pt) 2012-12-18
CA2657044C (en) 2013-09-24
PL2038012T3 (pl) 2016-07-29
RU2008152141A (ru) 2010-08-20
ES2560866T3 (es) 2016-02-23
ES2402786T5 (es) 2017-01-31
JP2009541578A (ja) 2009-11-26
PL2037866T3 (pl) 2016-06-30
WO2008005550A2 (en) 2008-01-10
US20080008729A1 (en) 2008-01-10
BRPI0713962A2 (pt) 2012-11-27
CA2657048A1 (en) 2008-01-10
CN101573097B (zh) 2013-12-04
RU2423102C2 (ru) 2011-07-10
US8865192B2 (en) 2014-10-21
CA2657047C (en) 2013-11-12
CN101573097A (zh) 2009-11-04
AU2007269552A1 (en) 2008-01-10
AU2007269550A1 (en) 2008-01-10
RU2008152147A (ru) 2010-08-20
AU2007269551A1 (en) 2008-01-10
EP2038012A2 (en) 2009-03-25
WO2008005550A3 (en) 2008-07-03
MX2009000074A (es) 2009-02-20
EP2054494A2 (en) 2009-05-06
CA2657048C (en) 2013-08-27
WO2008005549A2 (en) 2008-01-10
EP2037866B1 (en) 2015-11-11
BRPI0714005A2 (pt) 2012-12-18
EP2037866A2 (en) 2009-03-25
WO2008005548A3 (en) 2009-07-02
JP2013032371A (ja) 2013-02-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2657048C (en) Flavor oils with reduced sulfur content and use in oral care compositions
EP2553444B1 (en) Whole mouth malodor control by a combination of antibacterial and deodorizing agents
EP2120847A2 (en) Stable peroxide containing personal care compositions
US9155769B2 (en) Flavor oils with reduced dimethyl sulfoxide content and use in oral compositions
CN101479009B (zh) 具有低硫含量的风味油及其在口腔护理组合物中的应用
AU2013201477B2 (en) Flavor oils with reduced sulfur content and use in oral care compositions
AU2013201769B2 (en) Flavor oils with reduced sulfur content and use in oral care compositions
AU2013201768B2 (en) Flavors for oral compositions

Legal Events

Date Code Title Description
HH Correction or change in general
FG Grant or registration