MX2008014995A - Polimeros dispersantes. - Google Patents

Polimeros dispersantes.

Info

Publication number
MX2008014995A
MX2008014995A MX2008014995A MX2008014995A MX2008014995A MX 2008014995 A MX2008014995 A MX 2008014995A MX 2008014995 A MX2008014995 A MX 2008014995A MX 2008014995 A MX2008014995 A MX 2008014995A MX 2008014995 A MX2008014995 A MX 2008014995A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acid
polymer
further characterized
pigment
function
Prior art date
Application number
MX2008014995A
Other languages
English (en)
Inventor
Hong Ding
Weilin Tang
Original Assignee
Sherwin Williams Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sherwin Williams Co filed Critical Sherwin Williams Co
Publication of MX2008014995A publication Critical patent/MX2008014995A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/30Inkjet printing inks
    • C09D11/40Ink-sets specially adapted for multi-colour inkjet printing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/4288Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain modified by higher fatty oils or their acids or by resin acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F283/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers provided for in subclass C08G
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F283/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers provided for in subclass C08G
    • C08F283/006Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers provided for in subclass C08G on to polymers provided for in C08G18/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F290/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups
    • C08F290/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups on to polymers modified by introduction of unsaturated end groups
    • C08F290/06Polymers provided for in subclass C08G
    • C08F290/067Polyurethanes; Polyureas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F290/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups
    • C08F290/08Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers modified by introduction of aliphatic unsaturated end or side groups on to polymers modified by introduction of unsaturated side groups
    • C08F290/14Polymers provided for in subclass C08G
    • C08F290/147Polyurethanes; Polyureas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/4266Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain prepared from hydroxycarboxylic acids and/or lactones
    • C08G18/4269Lactones
    • C08G18/4277Caprolactone and/or substituted caprolactone
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4887Polyethers containing carboxylic ester groups derived from carboxylic acids other than acids of higher fatty oils or other than resin acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4891Polyethers modified with higher fatty oils or their acids or by resin acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/77Polyisocyanates or polyisothiocyanates having heteroatoms in addition to the isocyanate or isothiocyanate nitrogen and oxygen or sulfur
    • C08G18/78Nitrogen
    • C08G18/79Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/797Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing carbodiimide and/or uretone-imine groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/91Polymers modified by chemical after-treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/91Polymers modified by chemical after-treatment
    • C08G63/912Polymers modified by chemical after-treatment derived from hydroxycarboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0001Post-treatment of organic pigments or dyes
    • C09B67/0004Coated particulate pigments or dyes
    • C09B67/0008Coated particulate pigments or dyes with organic coatings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/45Anti-settling agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • C09K23/16Amines or polyamines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Un polímero dispersante de pigmento que comprende una cadena principal con uno o más grupos urea y de la cual se derivan cadenas poliméricas laterales. El polímero dispersante se puede obtener a partir de la reacción entre un compuesto que tiene uno o más grupos carbodiimida y resinas con función ácido, por ejemplo, poliésteres con función ácido, resinas acrílicas con función ácido, poliéteres con función ácido, y grasos.

Description

POLÍMEROS DISPERSANTES REFERENCIA CRUZADA CON SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama la prioridad de la solicitud provisional copendiente de los Estados Unidos Núm. 60/803,573 presentada el 31 de mayo de 2006, la cual en su totalidad se considera parte de la presente, como referencia .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En general, las composiciones de recubrimiento comprenden un liquido portador, un polímero formador de película, un agente de reticulación (agente de curado) , pigmentos, extensores y varios aditivos que incluyen, pero no se limitan a, agentes dispersantes de pigmento, etc. Los pigmentos son partículas insolubles que dispersas en el líquido portador imparten propiedades tales como color, opacidad, dureza, durabilidad y resistencia a la corrosión. Los pigmentos pueden ser partículas naturales, sintéticas, inorgánicas u orgánicas, que puedes estar finamente divididas, por ejemplo, en forma de polvo. Los extensores son cargas de la composición de recubrimiento que se usan mucho para reducir costos, aumentar la durabilidad, modificar la apariencia y controlar la reología y también pueden influir en otras propiedades de la composición de recubrimiento. En el sentido que se utiliza en la presente, el término "pigmento" incluye partículas de pigmentos y de extensores . La acción de recubrir la superficie de una partícula de pigmento con líquido portador se conoce como "humectar" o "dispersar" el pigmento. La mezcla resultante de partículas de pigmento suspendidas en el líquido portador, en términos generales, se denomina "dispersión de pigmento" . Si el pigmento no se dispersa de manera adecuada, es posible que se formen agregados de partículas de pigmento debido a las fuerzas superficiales. Este fenómeno se conoce comúnmente como "aglomeración" . Los agregados de partículas de pigmento se pueden disgregar mediante la aplicación de fuerzas mecánicas y estabilizarse con la adición de dispersantes de pigmentos . Los dispersantes de pigmentos también conocidos simplemente como dispersantes, aumentan la estabilidad de una suspensión de pigmentos en un medio líquido. Los dispersantes de pigmentos también afectan la interfaz entre el líquido portador y la partícula de pigmento y en consecuencia reducen la " floculación" es decir la formación de agregados de partículas de pigmentos después de que las partículas se han dispersado.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Esta invención se relaciona con un nuevo dispersante polimérico y dispersiones de pigmentos y también con composiciones pigmentadas o de recubrimiento en las que se incorpora el dispersante. El dispersante se acondiciona para dispersar pigmentos en un líquido portador y es compatible con una amplia diversidad de polímeros formadores de película. La presente invención se relaciona con un polímero dispersante de pigmento que tiene la fórmula general : En general, el polímero dispersante de pigmento de la presente invención está formado por una cadena principal que comprende al menos un grupo urea y una o más cadenas laterales. El polímero dispersante de la presente invención se puede obtener a partir de cualquier reacción que forme una cadena principal que contenga uno o más grupos urea y de la cual se deriven cadenas laterales . En una modalidad, el polímero dispersante se puede formar a partir de la reacción entre un compuesto que contiene una carbodiimida (A) y una resina con grupo funcional ácido (B) . La resina con grupo funcional ácido forma la cadena lateral (Rj del polímero dispersante. Las resinas con función ácido pueden ser polímeros que incluyen pero so se limitan a poliésteres, ácidos grasos, poliéteres y acrílicos. La cadena principal del polímero dispersante de pigmento se obtiene a partir de un polímero que contiene al menos un grupo carbodiimida reactivo. En la presente, se pueden usar compuestos que contengan uno o más grupos carbodiimida. En una modalidad de la invención, una carbodiimida que es útil, contiene varios grupos carbodiimida que se repiten. Por ejemplo, en una modalidad de la invención, el número de grupos carbodiimida es mayor o igual a 4, conforme a lo cual, en la Fórmula 1, X puede ser mayor o igual a 4. Ejemplos de compuestos carbodiimida comerciales incluyen los productos Zoldine XL-29SE de Dow Chemical y Carbodilite V-02, V-04, E-01 y E-02 de Nissinbo. Las carbodiimidas reaccionan con ácidos carboxílieos y forman grupos acil-urea. Para formar el dispersante de pigmento, el polímero que contiene grupos carbodiimida se puede hacer reaccionar con cualquier resina que tenga grupos funcionales carboxílieos , por ejemplo, poliésteres con grupo funcional ácido, ácidos grasos, poliéteres con grupo funcional ácido y polímeros acrílicos con grupo funcional ácido. Las resinas con grupo funcional ácido aportan las cadenas laterales (Rx) al polímero dispersante de pigmento. Por ejemplo, las cadenas laterales (R pueden incluir poliésteres como: Fórmula 2 en donde R2 es H, cualquier grupo alquilo o una cadena éster. Y, puede ser un entero, por ejemplo, entre 1 y 20, aproximadamente. Las cadenas laterales (R también pueden incluir poliéteres como: CH3 R4 Fórmula 3 ¦C— R3-C— O— CHCH2-†-OCHCH2 -OCH3 Fórmula 4 -C-R3-C-N-CHCH2†OCHCH2†-OCH, o ácidos grasos. R3 puede ser cualquier grupo alquilo y Z un entero, por ejemplo, entre 5 y 60 aproximadamente. R4 puede ser H o CH3 o combinaciones de éstos . En la presente invención se deberá entender que el polímero dispersante de pigmento puede incluir mezclas de polímeros que contienen una o más de las cadenas laterales ya mencionadas u otras cadenas laterales.
Los poliésteres con grupo funcional ácido usados en la preparación del dispersante de pigmento, se pueden obtener por medio de varios métodos conocidos. En una modalidad útil, los poliésteres con grupo funcional ácido son ácidos monofuncionales , es decir, contienen sólo un grupo de ácido carboxílico. Son muy conocidos los métodos para la preparación de resinas poliéster. Por lo general, un componente poliol y un componente ácido o anhídrido se someten juntos a calentamiento, en ciertos casos con un catalizador, usualmente se elimina el agua generada como subproducto para impulsar la reacción a su término. En general, el componente poliol puede contener alcoholes monofuncionales , difuncionales , trifuncionales y con funcionalidad mayor. En una modalidad, se pueden usar dioles. En otra modalidad, cuando se pretenden algunas ramificaciones en el poliéster, se pueden usar alcoholes con funcionalidad mayor. Los ejemplos ilustrativos incluyen, entre otros, alquilenglicoles y polialquilenglicoles como etilenglicol , propilenglicol , dietilenglicol , trietilenglicol y neopentilglicol , 1 , 4 -butanodiol , 1 , 6-hexanodiol , 1,4-ciclohexandimetanol , glicerina, trimetilolpropano , trimetiloletano, pentaeritritol , 2, 2, 4-trimetil-l, 3-pentanodiol, bisfenol A hidrogenado, bisfenoles hidroxialquilados , poliéter polioles, policaprolactona polioles y polioles saturados e insaturados . Los diluyentes poliol representativos incluyen dioles como etilenglicol , dipropilenglicol , 2,2, 4-trimetil-l , 3 -pentanodiol , neopentilglicol , 1, 2-propanodiol, 1 , 4 -butanodiol , 1,3-butanodiol, 2 , 3 -butanodiol , 1 , 5 -pentanodiol , 1,6-hexanodiol, 2, 2-dimetil-l , 3 -propanodiol , 1,4-ciclohexandimetanol , 1 , 2 -ciclohexandimetanol , 1,3-ciclohexandimetanol , 1, 4-bis (2-hidroxietoxi) ciclohexano, trimetilenglicol , tetrametilenglicol , pentametilenglicol , hexametilenglicol , decametilenglicol , dietilenglicol , trietilenglicol , tetraetilenglicol , norbornilenglicol , 1,4-bencendimetanol , 1, 4-bencendietanol, 2 , 4-dimetil-2-etilhexano-1, 3-diol, 2-buteno-l, 4-diol y polioles como trimetiloletano, trimetilolpropano, trimetilolhexano, trietilolpropano, 1 , 2 , 4 -butanotriol , glicerol, pentaeritritol , dipentaeritritol , etc. El componente ácido y/o anhídrido puede comprender compuestos que tienen en promedio al menos dos grupos ácido y/o anhídrido de ácido. En algunas modalidades, se pueden usar ácidos o anhídridos de ácidos dicarboxílieos . Sin embargo, también se pueden usar ácidos y anhídridos con mayor grado de funcionalidad cuando se pretende cierta ramificación en el poliéster. Los compuestos de ácido o anhídrido policarboxílico incluyen, entre otros, los que tienen aproximadamente entre 3 y 20 átomos de carbono. Ejemplos ilustrativos de compuestos adecuados incluyen, entre otros, ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido hexahidroftálico, ácido tetrahidroftálico, ácido piromelitico, ácido succínico, ácido azelaico, ácido adípico, ácido 1,4-ciclohexandicarboxílico, ácido dodecan-1 , 12 -dicarboxilico, ácido cítrico, ácido trimelítico y anhídridos de los mismos . Los poliésteres con grupo funcional ácido que pueden ser útiles en la presente invención, se pueden obtener al hacer reaccionar un ácido dibásico (dicarboxilico) (cuya fórmula química es por lo general HOOC-R-COOH) con un diol para formar poliésteres con grupo funcional ácido que pueden ser monoácidos o diácidos. En una modalidad de la invención, se hace reaccionar un equivalente molar de ácidos dibásicos y dioles para formar poliésteres con función monoácido. En una modalidad alternativa, se puede hacer reaccionar un exceso molar de un ácido dibásico para formar poliésteres con función diácido. En una modalidad así, para obtener un poliéster con función monoácido, se pueden hacer reaccionar poliésteres con función diácido con un alcohol monofuncional , por ejemplo, hexanol, ciclohexanol , alcohol bencílico, alcohol estearílico, alcohol oleílico, undecanol y éter butílico de etilenglicol para bloquear uno de los grupos ácido del poliéster con función diácido. Otra manera de obtener un poliéster con función ácido es hacer reaccionar un ácido dibásico con un equivalente molar de dioles, mientras se monitorea el índice de acidez del producto en el reactor. La reacción se puede detener cuando el producto tiene un índice de acidez deseado. En una modalidad, el índice de acidez deseado indica alta concentración de la resina con función ácido. Otro método para obtener poliéster con función monoácido incluye la polimerización por apertura de un anillo lactona o policaprolactona iniciada por medio de ácido con función hidroxilo. En general, estos poliésteres también tienen uno o más grupos hidroxilo terminales. Por ejemplo, la polimerización por apertura de un anillo caprolactona que se inicia por medio del ácido 2,2'-bis (hidroximetil) propiónico (conocido también como ácido dimetilol propiónico o DMPA) es una forma útil de obtener un poliéster con función monoácido. Otra reacción útil es la que se da entre el ácido dimetilolbutírico y la caprolactona para formar una policaprolactona modificada con carboxilos, en particular, una policaprolactona poliéster diol con un grupo funcional carboxílico. También se pueden usar otros ácidos carboxílicos con función hidroxilo y lactonas para formar poliésteres con función ácido útiles para preparar el dispersante de pigmento. Sin limitarlo a una teoría en particular, se cree que el grado de modificación de caprolactona más útil es el que corresponde a un peso molecular promedio numérico superior de 500 aproximadamente, por ejemplo, entre 1000 y 6000 aproximadamente, determinado por cromatografía de permeación en gel (GPC) utilizando poliestireno como estándar. El uso de estos poliésteres tiene la ventaja de aportar grupos hidroxilo en las cadenas laterales para posteriores reacciones con reticulantes de melamina, isocianato o anhídrido. Ejemplos de policaprolactona poliéster dioles comerciales incluyen los CAPA poliéster dioles de Solvay y los DICAP poliéster dioles de . GEO Specialty Chemicals. También pueden ser útiles en la presente invención, los poliésteres de caprolactona que usan 2-etiletanol como alcohol iniciador y laurato de dibutilo estaño como catalizador y se hacen reaccionar con un anhídrido cíclico para formar un grupo ácido terminal. En otra modalidad útil, una policaprolactona poliéster diol con función ácido se puede modificar bloqueando uno o los dos grupos hidroxilo como uno o más ácido monofuncionales, R-COOH. En una modalidad útil, R puede tener aproximadamente de 4 a 18 átomos de carbono, por ejemplo, aproximadamente de 11 a 12. Ejemplos de ácidos carboxílicos monofuncionales útiles incluyen ácido láurico, ácido caprílico, ácido capricho, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido elaidico (ácido 9 -octadecenoico) , ácido linoleico, ácido linolénico, ácido estealorico, ácidos grasos de soya u otros ácidos grasos. Así, se obtiene un poliéster que corresponde a la fórmula 2, en donde R2 es una cadena éster (0=C-R) de cualquiera de los ácidos mencionados en lo anterior. En una modalidad útil, dos moles de uno de estos ácidos monofuncionales puede reaccionar con los grupos hidroxilo del poliéster y formar un poliéster con función monoácido, en donde los dos grupos hidroxilo están bloqueados por cadenas de éster. También los epoxi ésteres con función ácido pueden ser útiles en la presente invención. En una modalidad, se pueden obtener epoxi ésteres útiles mediante la reacción de una mol de un epoxi monofuncional , como el producto CARDURA E10 de Hexion Specialty Chemicals, Inc. con una mol de un diácido. En otra modalidad de la presente invención, se pueden usar ácidos grasos. Por ejemplo, los ácidos grasos que tienen entre 12 y 18 átomos de carbono aproximadamente, como el ácido caprílico, ácido caprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido elaidico (ácido 9-octadecenoico) , ácido linoleico, ácido linolénico, ácido stealoric, o mezclas de los mismos, por ejemplo, ácidos grasos de soya u otros ácidos grasos, pueden ser útiles para reaccionar con grupos carbodiimida y formar el dispersante de pigmento de la presente invención. En otra modalidad, se pueden preparar resinas con función ácido útiles, mediante la reacción de un anhídrido con poliéteres con función monohidroxi o poliéteres con función monoamina, como los monoéteres de polipropilenglicoles , polietilenglicoles , y sus copolímeros, las monoaminas JEFFA INE® de Huntsman. Los anhídridos adecuados incluyen, entre otros, anhídrido succínico, anhídrido maleico, anhídrido itálico, anhídrido hexahidroftálico y anhídrido trimelítico, y lo similar. Esta reacción produce un glicol con función monoácido que puede reaccionar con un grupo carbodiimida. El índice de acidez de las resinas con función ácido útiles, es por lo general, entre aproximadamente 5 y 100, por ejemplo, entre 20 y 60 aproximadamente, también de aproximadamente 30. Para formar el polímero dispersante de la presente invención, se combinan el compuesto de carbodiimida y la resina con función ácido y pueden reaccionar a temperatura ambiente o calentarse a una temperatura aproximada entre 80°C y 120°C, por ejemplo, entre aproximadamente 85°C y 90°C, en presencia de solvente. Los solventes típicos que se pueden usar son cetonas, como metil etil cetona, metil propil cetona, metil isobutil cetona, metil amil cetona y acetona; alcoholes como metanol, etanol, isopropanol y butanol; ásteres como acetato de etilo y acetato de butilo; glicoles como etilenglicol y propilenglicol ; éteres como tetrahidrofurano, éter monobutílico de etilenglicol y éter metílico de propilenglicol; y acetatos de éteres mixtos como acetato del éter metílico de propilenglicol, acetato del éter monobutílico de dietilenglicol , y lo similar. También se pueden usar solventes aromáticos como tolueno, xileno, nafta y mezclas de los solventes aquí enunciados. La reacción entre el compuesto carbodiimida y la resina con función ácido puede tardar aproximadamente entre 3 y 7 horas para completarse. Se considera que la reacción termina cuando el índice de acidez llega a la fase de meseta (ya no disminuye) al determinarlo por titulación. La carbodiimida y la resina con función ácido se puede combinar a una relación molar aproximada de carbodiimida y ácido carboxílico de aproximadamente 0.5:1 a 5:1, por ejemplo, aproximadamente 1:1 a 2:1. En una modalidad útil, el índice de acidez del polímero dispersante de pigmento es entre 0 y 50 aproximadamente, por ejemplo, entre 0 y 10 aproximadamente. El peso molecular promedio numérico determinado por GPC del polímero dispersante de pigmento es por lo menos de aproximadamente 500 a 50,000, por ejemplo, aproximadamente 2000 a 20,000, también de 3000 a 12,000 aproximadamente y de 3000 a 6000 aproximadamente. Sin limitarlo a ninguna teoría en particular, se cree que los polímeros dispersantes de la presente invención tienen una estructura de peine que comprende la cadena principal de urea y las cadenas laterales que se derivan de ésta. Se cree que la cadena principal de urea aporta varios sitios de anclaje para los pigmentos mientras que las cadenas laterales poliméricas proporcionan una capa elástica alrededor de los pigmentos. El polímero dispersante de la presente invención se puede usar para formar una dispersión de pigmento que se utilice en diversas aplicaciones tales como pinturas y tintas. En una modalidad, los pigmentos se pueden adicionar a un líquido portador que contiene el dispersante y los pigmentos se dispersan en el líquido portador mediante las técnicas convencionales, por ejemplo, con mezcladora de alta velocidad, molinos de bolas o molinos continuos. La dispersión de pigmento resultante tiene una relación en peso de dispersante a pigmento de aproximadamente 1% a 200%. Cualquiera de los pigmentos convencionales utilizados en pinturas se pueden usar para preparar la dispersante de pigmento de la presente invención, que incluyen, entre otros, varios pigmentos orgánicos e inorgánicos como dióxido de titanio, negro de humo, negro de grafito, óxidos de fierro rojos y amarillos transparentes y opacos, amarillos de titanato de níquel, amarillos de vanadato de bismuto, rojos, magentas y morados de quinacridona, azules y verdes de ftalocianina de cobre, amarillo de naftenolato de cobre, amarillo isoindolina, amarillos y naranjas de bencimidazolona, naranjas y rojos de diceto pirrólo pirrol, rojo antraquinona, violeta oxazina, azul indantrona, pigmentos metálicos como aluminio y paliocromos, y pigmentos opalescentes como micas y xirallics . Los pigmentos metálicos también incluyen, entre otros, aluminios finos y gruesos, aluminios en hojuelas o pasta y aluminios coloreados. Otros pigmentos útiles incluyen, por ejemplo, sílice, arcilla, talco, carbonato de calcio, sulfato de bario y pigmentos anticorrosivos como fosfato de zinc. Es posible que se requiera adicionar otros ingredientes opcionales a la dispersión de pigmento, por ejemplo, antioxidantes, agentes de control de flujo, agentes de control reológico como sílice pirogénica, microgeles, fotoestabilizantes UV, filtros, inactivadores y absorbentes . Los dispersantes de pigmentos de esta invención se pueden usar en una diversidad de composiciones de recubrimiento, base agua y base solventes, tales como recubrimientos primarios o de fondo (pri ers) , primarios de superficie {primer surfacers) , recubrimientos de acabado (topcoats) que pueden ser monocapa o capa base (monocoats o jasecoats) de acabado transparente y/o de base. Estas composiciones pueden tener resinas acrílicas, poliéster, epoxi , dispersiones de poliuretano, dispersión acrílico-poliuretano híbridas, alquídicas, aquídicas modificadas o una mezcla de estos tipos de vehículos de recubrimiento, como el constituyente formador de película y también pueden contener reticulantes como isocianatos, melaminas, resinas amínicas, y lo similar. Es deseable tener en el polímero dispersante grupos funcionales que reaccionen con el reticulante o endurecedor. Por ejemplo, los grupos funcionales hidroxilo en las cadenas laterales del dispersante de pigmento pueden reaccionar con endurecedores como las melaminas o los isocianatos. El polímero de la presente invención también puede ser útil como un compatibilizador para mezclar sistemas de resinas distintas o incompatibles, por ejemplo, resinas de poliolefinas cloradas y resinas con función hidroxilo . Los ejemplos siguientes ilustran la invención: Ejemplo de resina Rl En un reactor de tres litros equipado con agitador, condensador, termopar y entrada de nitrógeno, se depositaron 1024.8 gramos de una policaprolactona diol con función ácido monocarboxílico (DICAP 2020 de GEO Specialty Chemicals) y se calentó a 80°C en atmósfera de nitrógeno. Luego se adicionaron al reactor 660.6 gramos de una policarbodiimida con 4.5 unidades de carbodiimida de repetición (Zoldine XL-29SE de Dow Chemical) . Después de que la mezcla de reacción de mantuvo a 90°C durante tres horas, se agregaron 986.0 gramos de xileno y 328.7 gramos de propilenglicol metil acetato y la solución se transfirió. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 44.3% en peso, color Gardner de 1, densidad de 0.986 kg/1, índice de acidez de 2.17 mg KOH/g, viscosidad Gardner de 5018 y PM de 16343 determinado por GPC.
Ejemplo de resina R2 En un reactor de tres litros equipado con agitador, condensador, termopar y entradas de nitrógeno y de muestra, se depositaron 218.9 gramos de anhídrido hexahidroftálico y se calentó a 130°C en atmósfera de nitrógeno. Luego en forma gradual se adicionaron al reactor 781.1 gramos de metoxipolietilenglicol (Carbowax 550). Esta mezcla de reacción "A" se mantuvo a 130°C durante otras dos horas y se transfirió. Por separado, se adicionaron a un reactor de un litro equipado con agitador, condensador, termopar y entrada de nitrógeno, 224.4 gramos de la mezcla de reacción "A" y 379.1 gramos .de Zoldine XL-29SE y se calentaron a 85°C en atmósfera de nitrógeno durante tres horas antes de transferir la mezcla. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 67.9% en peso, color Gardner de 3.1, densidad de 1.07 kg/1, índice de acidez de 4.0 mg KOH/g, viscosidad Gardner de M, Mn 2378 y PM de 5646 determinado por GPC .
Ejemplo de resina R3 A un reactor de cinco litros equipado con agitador, termopar, columna empacada, receptor Dean-Stark, condensador y entrada de nitrógeno, se le adicionaron 534.0 gramos de neopentaglicol , 605.0 gramos de 1 , 6 -hexanodiol , 1272.5 gramos de ácido adípico, 586.5 gramos de dímero de ácidos grasos y 1.9 gramos de ácido butil estanoico. La mezcla de reacción se calentó en forma gradual hasta 210°C, mientras se mantenía en la columna empacada una temperatura de salida máxima de 100 °C hasta que se obtuvo un índice de acidez de 25 mg KOH/g. Después de enfriar a 130 °C, se le adicionaron 557.4 de acetato de n-butilo y esta mezcla de reacción "B" se transfirió. Por separado, a un reactor de un litro equipado con agitador, condensador, termopar y entrada de nitrógeno, se le adicionaron 389.6 gramos de la mezcla de reacción "B" y 118.8 gramos de Zoldine XL-29SE y se calentó a 85 °C en atmósfera de nitrógeno durante tres horas antes de transferir la mezcla. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 71.5% en peso, color Gardner de 1.9, densidad de 1.01 kg/1, índice de acidez de 7.8 mgKOH/g, viscosidad Gardner de W, Mn 3550 y PM de 8829 determinado por GPC.
Ejemplo de resina R4 A un reactor de un litro equipado con agitador, condensador termopar y entrada de nitrógeno, se le adicionaron 94.5 gramos de ácidos grasos de soya y 438.5 de Zoldine XL-29SE y se calentaron a 85°C en atmósfera de nitrógeno durante cinco horas antes de transferir la mezcla. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 58.3% en peso, color Gardner de 4.0, densidad de 1.005 kg/1, índice de acidez de 10.7 mgKOH/g, viscosidad Gardner de G, Mn 2070 y PM de 5081 determinado por GPC.
Ejemplo de resina R5 A un reactor de un litro equipado con agitador, condensador, termopar y entrada de nitrógeno, se le adicionaron 255.5 gramos de una policaprolactona diol con función monoácido (DICAP 1000 de GEO Specialty Chemicals) y se calentó a 90°C en atmósfera de nitrógeno. Luego se le adicionaron al reactor 216.2 gramos de Zoldine XL-29SE. Después, la mezcla de reacción se mantuvo a 90 °C durante cuatro horas. Luego se adicionaron 528.3 gramos de propilenglicol metil acetato y la solución se transfirió. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 36.1% en peso, color Gardner de 1.4, densidad de 1 kg/1, índice de acidez de 13.0 mg KOH/g, viscosidad Gardner de Al, Mn 2843 y PM de 6105 determinado por GPC.
Ejemplo de resina R6 A un reactor de tres litros equipado con agitador, condensador, termopar y entrada de nitrógeno, se le adicionaron 422.1 gramos de una policaprolactona diol con función monoácido (DICAP 2020) y se calentó a 80°C en atmósfera de nitrógeno. Luego, se adicionaron al reactor 362.8 gramos de Zoldine XL-29SE. Después de que la mezcla de reacción se mantuvo a 90 °C durante cuatro horas, se le adicionaron 414.4 gramos de xileno y 138.1 gramos de propilenglicol metil acetato y la solución se transfirió. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 44.5% en peso, color Gardner de 1.1, densidad de 0.989 kg/1, índice de acidez de 0.4 mg KOH/g, viscosidad Gardner de G, Mn 4898 y PM de 18049 determinado por GPC.
Ejemplo de resina R7 A un reactor de tres litros equipado con agitador, condensador, terraopar y entrada de nitrógeno, se le adicionaron 418.8 gramos de una policaprolactona diol con función monoácido (DICAP 1000) y se calentó a 90°C en atmósfera de nitrógeno. Luego, se adicionaron al reactor 581.2 gramos de Zoldine XL-29SE. Después de que la mezcla de reacción se mantuvo a 90 °C durante cuatro horas, se adicionaron 432.0 gramos de xileno y 144.0 gramos de propilenglicol metil acetato y la solución se transfirió. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 44.9% en peso, color Gardner de 1.6, densidad de 0.997 kg/1, índice de acidez de 0.3 mgKOH/g, viscosidad Gardner de E-D, Mn 3638 y PM de 10482 determinado por GPC.
Ejemplo de resina R8 A un reactor de cinco litros equipado con agitador, termopar, condensador horizontal, receptor y entrada de nitrógeno, se le adicionaron 175.2 gramos de ácido láurico, 835.8 gramos de una policaprolactona diol con función monoácido (DICAP 2020 ) y 1.1 gramos de Fastcat 4100. La mezcla de reacción se calentó en forma gradual a 180°C y esta temperatura se mantuvo hasta que se obtuvo un índice de acidez de 25 mg KOH/g. Después de enfriar a 90°C, se adicionaron 589.0 gramos de Zoldine XL-29SE. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 32.7% en peso, color Gardner de 3.4, densidad de 0.952 kg/1, índice de acidez de 1.6 mg KOH/g, viscosidad Gardner de A3 , Mn 5063 y PM de 14775 determinado por GPC .
Ejemplo de resina R9 A un reactor de dos litros equipado con agitador, condensador, termopar y entradas de nitrógeno, se le adicionaron 249.9 gramos de Jeffamine M-2070 y 18.5 gramos de anhídrido hexahidroftálico y se calentó a 50°C en atmósfera de nitrógeno. La solución de reacción se dejo durante 2 horas antes de adicionarle 100.9 gramos de ácidos grasos de soya. Después de que la mezcla se calentó a 80°C se le adicionaron 630.6 gramos de Zoldine XL-29SE y se mantuvo a 80°C en atmósfera de nitrógeno durante tres horas. Luego, se adicionaron 140.0 gramos de agua DI antes de transferir la mezcla. La solución de reacción tenía un contenido de sólidos de 60.5% en peso, color Gardner de 8, densidad de 1.042 kg/l, índice de acidez de 15.0 mgKOH/g, viscosidad Gardner de V+, Mn 2839 y PM de 7156 determinado por GPC.
Ejemplo de pintura Pl A una lata metálica de 470 mL equipada con un mezclador de aire con paleta Cowles, se le adicionaron 169.74 gramos de polímero acrílico con función hidroxilo (patentado por la cesionaria de la presente solicitud) , 22.46 gramos de resina dispersante obtenida en el Ejemplo 1 y 60.73 gramos de acetato de n-butilo y se mezclaron durante 10 minutos. A esta solución de resina se le adicionaron 554.77 gramos de dióxido de titanio (R-706 de DuPont) lentamente a través de un tamiz y se aplicó esfuerzo cortante. Cuando se incorporó todo el pigmento, se accionó la paleta Cowles a esfuerzo cortante elevado durante 60 minutos. Luego, se adicionaron 138.88 gramos del polímero acrílico con función hidroxilo y después 53.43 gramos de acetato de n-butilo. La mezcla se sometió a esfuerzo cortante durante 30 minutos después de la última adición. Se registró la viscosidad Brookfield de la pintura y se presenta en el Cuadro I .
Ejemplo de pintura P2 A una lata metálica de 470 mL equipada con un mezclador de aire con paleta Cowles, se le adicionaron 257.40 gramos de polímero acrílico con función hidroxilo (patentado por la cesionaria de la presente solicitud) , 38.39 gramos de resina dispersante obtenida en el Ejemplo 1 y 132.19 gramos de acetato de n-butilo y se mezclaron durante 10 minutos. A esta solución de resina se le adicionaron 346.81 gramos de talco (BT2004 de IMI FABI, LLC) lentamente a través de un tamiz y se aplicó esfuerzo cortante. Cuando se incorporó todo el pigmento, se accionó la paleta Cowles a esfuerzo cortante elevado durante 60 minutos. Luego, se adicionaron a esta suspensión 171.60 gramos del polímero acrílico con función hidroxilo y 53.60 gramos de acetato de n-butilo y se aplicó esfuerzo cortante durante 30 minutos. Se registró la viscosidad Brookfield de la pintura y se presenta en el Cuadro I.
Ejemplo de pintura P3 A una lata metálica de 470 mL equipada con un mezclador de aire con paleta Cowles, se le adicionaron 267.39 gramos de polímero acrílico con función hidroxilo (patentado por la cesionaria de la presente solicitud) , 39.88 gramos de resina dispersante obtenida en el Ejemplo 1 y 120.99 gramos de acetato de n-butilo y se mezclaron durante 10 minutos. A esta solución de resina se le adicionaron 344.41 gramos de arcilla (Burgess Pigment Company) lentamente a través de un tamiz y se aplicó esfuerzo cortante. Cuando se incorporó todo el pigmento, se accionó la paleta Cowles a esfuerzo cortante elevado durante 60 minutos. Luego, se adicionaron a esta suspensión 178.26 gramos del polímero acrílico con función hidroxilo y 49.06 gramos de acetato de n-butilo y se aplicó esfuerzo cortante durante 30 minutos. Se registró la viscosidad Brookfield de la pintura y se presenta en el Cuadro I .
Ejemplo comparativo Cl A una lata metálica de 470 mL equipada con un mezclador de aire con paleta Cowles, se le adicionaron 169.31 gramos de polímero acrílico con función hidroxilo (patentado por la cesionaria de la presente solicitud) , 36.56 gramos de Disperbyk- 161 (de Byk Chemie) y 54.39 gramos de acetato de n-butilo y se mezclaron durante 10 minutos. A esta solución de resina se le adicionaron 553.37 gramos de dióxido de titanio (R-706 de DuPont) lentamente a través de un tamiz y se aplicó esfuerzo cortante. Cuando se incorporó todo el pigmento, se accionó la paleta Cowles a esfuerzo cortante elevado durante 60 minutos. Luego, se adicionaron a esta suspensión 138.53 gramos del polímero acrílico con función hidroxilo y 47.85 gramos de acetato de n-butilo y se aplicó esfuerzo cortante durante 30 minutos. Se registró la viscosidad Brookfield de la pintura y se presenta en el Cuadro I .
Ejemplo comparativo C2 A una lata metálica de 470 mL equipada con un mezclador de aire con paleta Cowles, se le adicionaron 256.29 gramos de polímero acrílico con función hidroxilo (patentado por la cesionaria de la presente solicitud) , 62.40 gramos de Disperbyk-161 (de Byk Chemie) y 117.49 gramos de acetato de n-butilo y se mezclaron durante 10 minutos. A esta solución de resina se le adicionaron 345.31 gramos de talco (BT2004 de IMI FABI, LLC) lentamente a través de un tamiz y se aplicó esfuerzo cortante. Cuando se incorporó todo el pigmento, se accionó la paleta Cowles a esfuerzo cortante elevado durante 60 minutos. Luego, se adicionaron a esta suspensión 170.86 gramos del polímero acrílico con función hidroxilo y 47.64 gramos de acetato de n-butilo y se aplicó esfuerzo cortante durante 30 minutos.
Se registró la viscosidad Brookfield de la pintura y se presenta en el Cuadro I .
Ejemplo comparativo C3 A una lata metálica de 470 mL equipada con un mezclador de aire con paleta Cowles, se le adicionaron 266.19 gramos de polímero acrílico con función hidroxilo (patentado por la cesionaria de la presente solicitud) , 64.81 gramos de Disperbyk-161 (de Byk Chemie) y 105.78 gramos de acetato de n-butilo y se mezclaron durante 10 minutos. A esta solución de resina se le adicionaron 342.87 gramos de arcilla (de Burgess Pigment Company) lentamente a través de un tamiz y se aplicó esfuerzo cortante. Cuando se incorporó todo el pigmento, se accionó la paleta Cowles a esfuerzo cortante elevado durante 60 minutos. Luego, se adicionaron a esta suspensión 117.46 gramos del polímero acrílico con función hidroxilo y 42.89 gramos de acetato de n-butilo y se aplicó esfuerzo cortante durante 30 minutos. Se registró la viscosidad Brookfield de la pintura y se presenta en el Cuadro I. Cuadro I La baja viscosidad de las pinturas de los Ejemplos 8 a 10, indica que el dispersante de resina del Ejemplo 1 es más eficaz como dispersante que el dispersante comercial de la técnica anterior, para cada uno de los pigmentos individuales evaluados.
Ejemplo de pintura P4 A una lata metálica de 470 mL se le adicionaron 66.34 gramos de acetato de n-butilo, 5.11 gramos de resina del Ejemplo 2, 52.35 gramos de polímero acrílico con función hidroxilo (patentado por la cesionaria de la presente solicitud) . La mezcla se mantuvo en agitación durante 5 minutos. Luego se adicionaron 88.05 gramos de sulfato de bario, 79.97 gramos de dióxido de titanio, 35.99 gramos de talco, 32.68 gramos de caolín y 1.2 gramos de negro de humo. Después de agitar la suspensión durante 5 minutos con un agitador para pinturas, se adicionaron a la lata 160 mL de medio de molienda (steel media) con 2 mm de diámetro. El pigmento molido se mantuvo en agitación durante 60 minutos más. Después de filtrar el medio de molienda (steel media), se adicionaron a la pintura 52.35 gramos de polímero acrílico con función hidroxilo y 30.74 gramos de resina poliéster y se mezcló hasta homogenización . Las propiedades de la pintura se presentan en el Cuadro II.
Ejemplos de pinturas P5 a P9 Las pinturas P5 a P9 se prepararon de la misma forma que la pintura del Ejemplo 4 utilizando los dispersantes que se presentan en el Cuadro II. Las propiedades de la pintura se presentan en el Cuadro II.
Ejemplo comparativo C4 La pintura comparativa del ejemplo C4 se preparó de la misma forma que la pintura del Ejemplo 4 utilizando el dispersante que se presenta en el Cuadro II. Las propiedades de la pintura se presentan en el Cuadro II.
Cuadro II Ejemplo de pintura P4 P5 P6 P7 P8 P9 C4 Acetato de n-butilo 66.34 66.59 65.55 62.55 63.93 63.87 59.99 Dispersante de la resina del Byk- R2 R3 R4 R5 R6 R7 Ejemplo 161 Cantidad 5.11 4.56 5.70 9.09 7.45 7.55 12.19 Acrílico con función hidroxilo1 52.35 52.35 52.35 52.35 52.34 52.35 52.35 Sulfato de bario2 88.05 88.05 88.05 88.05 88.04 88.05 88.05 Dióxido de titanio R-7063 79.97 79.97 79.97 79.96 79.96 79.96 79.97 Talco1 35.99 35.99 35.99 35.99 35.98 35.99 35.99 Arcilla caolín5 32.68 32.68 32.68 32.68 32.68 32.68 32.68 Negro de humo6 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 Acrílico con función hidroxilo1 52.35 52.35 52.35 52.35 52.34 52.35 52.35 Poliéster Poliol1 30.74 30.74 30.74 30.74 30.73 30.74 30.74 Dispersante/pigmento 4.5% 4.5% 4.5% 4.5% 4.5% 4.5% 4.5% (volumen/volumen) Contenido de no 51.0% 51.0% 51.0% 51.0% 51.0% 51.0% 51.0% volátiles en volumen Concentración de pigmento en 46.5% 46.5% 46.5% 46.5% 46.5% 46.5% 46.5% volumen Viscosidad, cps, #3 a 50 rpm 426 1418 272 312 242 226 340 Tamaño de partícula promedio, 3.07 3.66 2.83 2.82 2.73 2.84 3.68 mieras % de capa líquida en la parte superior del tubo de 11.8 5.6 11.8 7.1 5.6 7.1 28.6 sedimentación después de 8 semanas a 48.9°C 1Patentado por la cesionaria de la presente solicitud 2De Sachtleben Corporation 3R-706 de Du Pont "BT2004 de IMI FABI , LLC . 5De Burgess Pigment Company 6De Cabot Corporation Aun cuando la presente invención se ha ilustrado por medio de la descripción de sus modalidades y aun cuando las modalidades se hayan descrito con bastante detalle, no es intención de los solicitantes restringir ni limitar en forma alguna, a tal detalle, el alcance de las reivindicaciones adjuntas. Otras ventajas y modificaciones serán muy evidentes para el experto en la técnica. Por lo tanto, la invención en sus aspectos más generales no se limita a los detalles específicos, los aparatos representativos y los ejemplos ilustrativos que se presentan y describen. En consecuencia, es posible desviarse de esos detalles sin desviarse del espíritu o alcance del concepto de la actividad inventiva general de los solicitantes.

Claims (30)

  1. REIVINDICACIONES ; 1. Un polímero adecuado para utilizarse como dispersante de pigmento, la composición comprende el producto de reacción de: (a) una resina con función ácido; y (b) un compuesto que incluye al menos un grupo reactivo carbodiimida, en donde la relación molar entre los grupos reactivos carbodiimida y los grupos ácido en la resina funcional es aproximadamente 0.5:1 a aproximadamente 5:1.
  2. 2. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque la resina con función ácido es un poliéster con función monoácido.
  3. 3. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque la resina con función ácido es una policaprolactona con función ácido.
  4. 4. El polímero según la reivindicación 3, caracterizado además porque la policaprolactona con función ácido es el producto de polimerización por apertura del anillo de la caprolactona, iniciada por medio del ácido dimetilolpropiónico .
  5. 5. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque la resina con función ácido es el producto de reacción entre una policaprolactona diol con función ácido y un ácido carboxílico monofuncional .
  6. 6. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque la resina con función ácido es el producto de reacción entre un poliéter con función hidroxilo o amina y un anhídrido.
  7. 7. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque la resina con función ácido es un ácido graso.
  8. 8. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque la resina con función ácido se selecciona a partir de poliésteres con función monoácido, policaprolactonas con función ácido, ácidos grasos, el producto de reacción entre un poliéter con función hidroxilo o amina y anhídrido, ácidos grasos, o mezclas de los mismos .
  9. 9. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque el compuesto que incluye al menos un grupo carbodiimida reactivo comprende al menos 4 grupos carbodiimida reactivos.
  10. 10. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque el peso molecular promedio en número es al menos de aproximadamente 500.
  11. 11. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque el peso molecular promedio en número es al menos de aproximadamente 3000 a 12,000.
  12. 12. El polímero según la reivindicación 1, caracterizado además porque la relación molar entre los grupos carbodiimida reactivos y los grupos ácido en la resina con función ácido, es aproximadamente de 1:1 a 2:1.
  13. 13. Un polímero de fórmula: en donde R es cualquier grupo alquilo; y R2 es uno o más entre un ácido graso o — C— R3— C — N — CHCH2~ "OCHCH2-— OCH3 en donde R2 es H, cualquier grupo alquilo o una cadena éster, en donde R3 es cualquier grupo alquilo y en donde R4 es H o CH3 o una combinación de los mismos; y en donde el polímero tiene la capacidad de dispersar pigmentos en un líquido portador.
  14. 14. El polímero dispersante de pigmento según la reivindicación 13, caracterizado además porque X es mayor o igual a 4.
  15. 15. El polímero dispersante de pigmento según la reivindicación 13, caracterizado además porque Y es aproximadamente 1 a aproximadamente 20.
  16. 16. El polímero dispersante de pigmento según la reivindicación 13, caracterizado además porque Z es aproximadamente 5 a aproximadamente 60.
  17. 17. Un polímero, caracterizado porque comprende: una cadena principal que comprende grupos acil urea repetidos; una o más cadenas laterales unidas a la cadena principal ; en donde el polímero dispersante de pigmento se obtiene a partir de la reacción entre un compuesto que tiene grupos funcionales carbodiimida repetidos y una o más resinas con función ácido y en donde el polímero dispersa al pigmento en un líquido portador.
  18. 18. El polímero según la reivindicación 17, caracterizado además porque al menos una de las resinas con función ácido es una policaprolactona con función ácido.
  19. 19. El polímero según la reivindicación 18, caracterizado además porque la policaprolactona con función ácido es el producto de reacción entre una mol de una policaprolactona diol con función ácido y dos moles de un ácido monofuncional .
  20. 20. Una dispersión, caracterizada porque comprende : (a) al menos un pigmento; (b) un líquido portador; y (c) un polímero dispersante de pigmento cuya fórmula es: en donde R es cualquier grupo alquilo; y Rx es uno o más entre un ácido graso o ~R3-C— O— CHCH2- j-OCHCH2- -OCH3 C— R3-C— N— CHCH2-^-OCHCH2^-OCH3 en donde R2 es H, cualquier grupo alquilo o una cadena éster, en donde R3 es cualquier grupo alquilo y en donde R4 es H o CH3 o una combinación de los mismos.
  21. 21. La dispersión según la reivindicación 20, caracterizada además porque X es mayor o igual a 4
  22. 22. Una dispersión, caracterizada porque comprende : al menos un pigmento; y un polímero dispersante de pigmento que comprende el producto de reacción entre un compuesto que comprende uno o más grupos funcionales carbodiimida y una resina con función ácido o una mezcla de resinas con función ácido.
  23. 23. La dispersión según la reivindicación 22, caracterizada además porque la resina con función ácido es un poliéster con función monoácido.
  24. 24. La dispersión según la reivindicación 22, caracterizada además porque la resina con función monoácido es el producto de reacción de la polimerización por apertura del anillo de caprolactona iniciada por ácido dimetilolpropiónico .
  25. 25. La dispersión según la reivindicación 22, caracterizada además porque dicho compuesto que comprende uno o más grupos carbodiimida reactivos comprenden al menos 4 grupos carbodiimida reactivos.
  26. 26. La dispersión según la reivindicación 22, caracterizada además porque el polímero dispersante de pigmento comprende una cadena principal que comprende al menos un grupo acil urea y al menos una cadena lateral polimérica.
  27. 27. La dispersión según la reivindicación 26, caracterizada además porque la o las cadenas poliméricas laterales tienen función hidroxilo.
  28. 28. Una composición de recubrimiento para superficies, caracterizada porque comprende: (a) un dispersante polimérico cuya fórmula es: en donde R es cualquier grupo alquilo; y Rx es uno o más entre un ácido graso o O en donde R2 es H, cualquier grupo alquilo o una cadena éster, en donde R3 es cualquier grupo alquilo y en donde R4 es H o CH3 o una combinación de los mismos; (b) un pigmento; y (c)un polímero formador de película .
  29. 29. La composición de recubrimiento para superficies según la reivindicación 28, caracterizada además porque comprende adicionalmente: un reticulante seleccionado entre melamina, isocianato y anhídrido o combinaciones de los mismos.
  30. 30. Un método para dispersar partículas de pigmento en un líquido portador, caracterizado porque comprende : proporcionar un polímero dispersante cuya fórmula es: en donde R es cualquier grupo alquilo; y Rx es uno o más entre un ácido graso o C-R3-C-0-CHCH2 -OCHCH2- -OCH3 en donde R2 es H, cualquier grupo alquilo o una cadena éster, en donde R3 es cualquier grupo alquilo y en donde R4 es H o CH3 o una combinación de los mismos; mezclar el polímero dispersante y las partículas de pigmento en el líquido portador.
MX2008014995A 2006-05-31 2007-05-31 Polimeros dispersantes. MX2008014995A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US80357306P 2006-05-31 2006-05-31
PCT/US2007/012779 WO2007142992A2 (en) 2006-05-31 2007-05-31 Dispersing polymers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008014995A true MX2008014995A (es) 2008-12-09

Family

ID=38754578

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008014995A MX2008014995A (es) 2006-05-31 2007-05-31 Polimeros dispersantes.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US7638577B2 (es)
EP (1) EP2024449B1 (es)
JP (1) JP5546241B2 (es)
CN (1) CN101460576B (es)
BR (1) BRPI0711727B1 (es)
CA (1) CA2652223C (es)
ES (1) ES2563310T3 (es)
MX (1) MX2008014995A (es)
WO (1) WO2007142992A2 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2012224748A (ja) * 2011-04-19 2012-11-15 Kansai Paint Co Ltd 水性塗料組成物
US10815383B2 (en) * 2015-07-31 2020-10-27 Basf Se Pigmented primer composition for forming an n-acyl urea coating
TWI548673B (zh) 2015-11-05 2016-09-11 財團法人工業技術研究院 聚合物與分散液
CN109735089A (zh) * 2018-12-29 2019-05-10 北京东方雨虹防水技术股份有限公司 一种聚酰脲化学灌浆加固材料及其制备方法

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3152162A (en) * 1959-07-29 1964-10-06 Bayer Ag Polyisocyanate-carbodiimide adducts and process for the production thereof
NL272088A (es) * 1960-12-02
DE2714293A1 (de) * 1977-03-31 1978-10-05 Bayer Ag Acylharnstoffgruppen enthaltende polyhydroxylverbindungen
US4192926A (en) * 1977-03-31 1980-03-11 Bayer Aktiengesellschaft Polyhydroxyl compounds containing acyl urea groups
DE2831656A1 (de) * 1978-07-19 1980-02-07 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von niedermolekularen polyhydroxylverbindungen
DE3066085D1 (en) * 1979-06-25 1984-02-16 Toyoda Chuo Kenkyusho Kk Gas separating member
US5288828A (en) 1993-03-08 1994-02-22 The Sherwin-Williams Company Dispersant polymers
US5648124A (en) * 1993-07-09 1997-07-15 Seradyn, Inc. Process for preparing magnetically responsive microparticles
US5852123A (en) 1996-10-17 1998-12-22 E. I. Du Pont De Nemours And Company Graft copolymer with a urea or imid functional group as a pigment dispersant
US6329491B1 (en) * 1997-09-12 2001-12-11 Basf Corporation Single stage carbodiimide containing coating compositions
US5998535A (en) 1997-09-22 1999-12-07 The Sherwin-Williams Company Polymer dispersants
US6326449B1 (en) 2000-01-20 2001-12-04 The Sherwin-Williams Company Polymer dispersants
US6037414A (en) 1998-09-02 2000-03-14 E. I. Du Pont Nemours And Company Polymeric pigment dispersant having an acrylic backbone, polyester side chains, cyclic imide groups and quaternary ammonium groups
US6503307B1 (en) * 1999-04-27 2003-01-07 Canon Kabushiki Kaisha Ink set, printing method, ink, printed article, printing apparatus, ink cartridge, recording unit, and process of forming polymeric compound films
US7220306B2 (en) * 2002-03-08 2007-05-22 Sakata Ink Corp. Treated pigment, use thereof, and compound for treating pigment
US20030194500A1 (en) 2002-04-15 2003-10-16 Nippon Paint Co., Ltd. Process for formation of coating film on plastic material and coated article
US6852803B2 (en) 2002-06-03 2005-02-08 E. I. Du Pont De Nemours And Company Graft copolymer with a urethane/urea group as a pigment dispersant
EP1371698A1 (en) 2002-06-14 2003-12-17 Rohm And Haas Company Polymeric nanoparticle formulations and their use as cement sealers
CN100369980C (zh) * 2002-06-25 2008-02-20 阪田油墨株式会社 经处理的颜料、其用途及用于处理颜料的化合物
KR100961412B1 (ko) * 2002-06-26 2010-06-09 사카타 인쿠스 가부시키가이샤 안료 분산 조성물, 그 용도 및 안료 처리용 화합물
US20050054752A1 (en) 2003-09-08 2005-03-10 O'brien John P. Peptide-based diblock and triblock dispersants and diblock polymers
DE602004008324T2 (de) 2003-11-12 2008-05-08 E.I. Dupont De Nemours And Co., Wilmington Tintenstrahldrucktinte, tintenkombination und druckverfahren

Also Published As

Publication number Publication date
CA2652223A1 (en) 2007-12-13
BRPI0711727A2 (pt) 2011-11-29
ES2563310T3 (es) 2016-03-14
JP2009538969A (ja) 2009-11-12
CN101460576A (zh) 2009-06-17
US20080011197A1 (en) 2008-01-17
CN101460576B (zh) 2012-07-25
US20100093918A1 (en) 2010-04-15
CA2652223C (en) 2012-11-27
EP2024449B1 (en) 2016-02-10
EP2024449A2 (en) 2009-02-18
WO2007142992A3 (en) 2008-02-21
US7638577B2 (en) 2009-12-29
BRPI0711727B1 (pt) 2018-01-30
JP5546241B2 (ja) 2014-07-09
WO2007142992A2 (en) 2007-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5763786B2 (ja) 湿潤分散剤ならびにその製造方法および使用
TW200916501A (en) Branched polyester for powder coatings
JP6203266B2 (ja) 超分岐リン酸エステル
CN107586481B (zh) 通用颜料配制物
CA2529824A1 (en) Aqueous amino resin dispersions and thermosetting waterbased paint compositions
EP2780391A1 (de) Aminoaddukte auf basis von epoxidverbindungen
JP5546241B2 (ja) 分散ポリマー
JP3313897B2 (ja) 顔料分散剤
CN106255678B (zh) 使用锆催化剂制备氨基甲酸酯官能物质的方法
WO2003089522A1 (en) Polymeric pigment dispersant utilized as a grind resin for pigments in solventborne pigment dispersions and method of preparing the same
JP3413319B2 (ja) 顔料分散剤及びその製造方法
US20080227925A1 (en) Composition containing macrocyclic ethylene isophthalate dimer and process of making
US6656530B2 (en) Automotive refinish coatings with low volatile organic content
JP2002105397A (ja) 高固形分塗料組成物
JP2002201430A (ja) 高固形分塗料組成物
CN109790103A (zh) 具有蜡改性的超支化和柔性超支化多元醇的涂料
CA3141759A1 (en) Polymer composition for thin coatings
CN117659828A (zh) 支链聚酯的制造方法以及包含所述支链聚酯的溶剂型颜料分散组合物及溶剂型涂料组合物

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration