MX2008007898A - Procedimiento para producir un sustrato protegido contra la corrosion y de alto brillo. - Google Patents

Procedimiento para producir un sustrato protegido contra la corrosion y de alto brillo.

Info

Publication number
MX2008007898A
MX2008007898A MX2008007898A MX2008007898A MX2008007898A MX 2008007898 A MX2008007898 A MX 2008007898A MX 2008007898 A MX2008007898 A MX 2008007898A MX 2008007898 A MX2008007898 A MX 2008007898A MX 2008007898 A MX2008007898 A MX 2008007898A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
metal
substrate
oxide
metallic
layer
Prior art date
Application number
MX2008007898A
Other languages
English (en)
Inventor
Matthias Koch
Guido Wuebbeling
Original Assignee
Ropal Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=36954126&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2008007898(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Ropal Ag filed Critical Ropal Ag
Publication of MX2008007898A publication Critical patent/MX2008007898A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/06Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the coating material
    • C23C14/14Metallic material, boron or silicon
    • C23C14/16Metallic material, boron or silicon on metallic substrates or on substrates of boron or silicon
    • C23C14/165Metallic material, boron or silicon on metallic substrates or on substrates of boron or silicon by cathodic sputtering
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/02Pretreatment of the material to be coated
    • C23C14/021Cleaning or etching treatments
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/02Pretreatment of the material to be coated
    • C23C14/024Deposition of sublayers, e.g. to promote adhesion of the coating
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/58After-treatment
    • C23C14/5806Thermal treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C22/00Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C22/05Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using aqueous solutions
    • C23C22/06Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using aqueous solutions using aqueous acidic solutions with pH less than 6
    • C23C22/34Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using aqueous solutions using aqueous acidic solutions with pH less than 6 containing fluorides or complex fluorides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T50/00Aeronautics or air transport
    • Y02T50/60Efficient propulsion technologies, e.g. for aircraft
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/12All metal or with adjacent metals
    • Y10T428/12493Composite; i.e., plural, adjacent, spatially distinct metal components [e.g., layers, joint, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/12All metal or with adjacent metals
    • Y10T428/12493Composite; i.e., plural, adjacent, spatially distinct metal components [e.g., layers, joint, etc.]
    • Y10T428/12736Al-base component
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/26Web or sheet containing structurally defined element or component, the element or component having a specified physical dimension
    • Y10T428/263Coating layer not in excess of 5 mils thick or equivalent
    • Y10T428/264Up to 3 mils
    • Y10T428/2651 mil or less
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31678Of metal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31678Of metal
    • Y10T428/31703Next to cellulosic

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Other Surface Treatments For Metallic Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Recrystallisation Techniques (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

La presente invención se relaciona con un método par producir un sustrato metálico y/o no metálico protegido contra la corrosión por lo menos parcialmente y en particular brillante que comprende a) el suministro de un sustrato con una superficie recubrirle por lo menos parcialmente y b) la aplicación de por lo menos de una capa protectora metálica que contiene un primer metal, un primer metal precioso o una primer aleación metálica y por lo menos una sal, un óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, segundo metal precioso o segunda aleación metálica; además, la invención se relaciona con un sustrato protegido contra la corrosión por lo menos parcialmente y en particular brillante que comprende un sustrato y por lo menos una capa protectora metálica que comprende un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica y por lo menos un ácido, un óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, segundo metal precioso o segunda aleación metálica.

Description

PROCEDIMIENTO PARA PRODUCIR UN SUSTRATO PROTEGIDO CONTRA LA CORROSION Y DE ALTO BRILLO MEMORIA DESCRIPTIVA La invención se relaciona con un método para producir un sustrato metálico o no metálico protegido contra la corrosión y, en particular, muy brillante, junto con un sustrato metálico o no metálico protegido contra la corrosión, y en particular muy brillante y su utilización. El refinamiento visual de muchos sustratos, con los cuales a estos sustratos se les proporciona un efecto metálico, se ha conocido por mucho tiempo. Aquí, las capas las cuales son muy diferentes entre sí se aplican en una gama de secuencias diferentes al sustrato, en donde las capas comprenden por lo menos una capa metálica. Los requerimientos esenciales para sustratos los cuales se recubren con una capa metálica son excelente resistencia a la corrosión y una apariencia visual agradable, por medio de lo cual los sustratos recubiertos parecen ser sustratos completamente metálicos o revestidos con cromo, por ejemplo. Son de importancia particular los sustratos recubiertos en la industria de los automóviles, por ejemplo, cuando se fabrican ruedas o aros de ruedas, en particular ruedas metálicas ligeras o aros de ruedas metálicas ligeras, para los cuales se requiere una apariencia brillante y cromada. Se conoce un método, por ejemplo, de la técnica anterior, con el cual los aros de ruedas metálicos se revistan galvánicamente con cromo. Con este método, una capa de cromo, la cual es de únicamente varias milésimas de milímetro de espesor se aplica al aro de una rueda metálica ligera. Con el fin de evitar reproducir todas las irregularidades de las superficies del sustrato, los aros de las ruedas por lo tanto deben ser lijados, pulidos brillantemente y preparados de manera perfecta antes del proceso de recubrimiento galvánico. De otra manera, todos los poros raspados e irregularidades se pueden observar claramente sobre el aro de rueda recubierto. El lijado, el pulido brillante y la preparación del sustrato son muy complejos y requieren una gran cantidad de trabajo, sin importar la geometría del sustrato. Además, el procedimiento galvánico es laborioso en términos de seguridad para el trabajador y puede dañar el ambiente si no se lleva a cabo correctamente. Tan pronto como se daña la superficie cromada aplicada galvánicamente, se produce lo que se conoce como corrosión por contacto. Bajo la influencia, por ejemplo de agua de lluvia o agua fundida de nieve, la cual generalmente contiene sales disueltas de camino, se genera una serie de voltaje eléctrico entre la parte más preciosa (en este caso, el cromo como la capa de recubrimiento) y un metal menos precioso del sustrato (tal como una aleación de aluminio o magnesio). Aquí, el metal menos precioso se desintegra. Como un resultado, por ejemplo, un aro de rueda, en un caso poco favorable, se puede dañar gravemente cuando se produce corrosión intercristalina lo cual puede generar un efecto crítico tanto en la apariencia visual como en los niveles de estabilidad del aro de rueda bajo uso durante una carga dinámica.
Por lo tanto, es poco ventajoso que el procedimiento de revestimiento galvánico con cromo aplique galvánicamente una capa de cromo más frecuentemente que comprende otros coeficientes de expansión diferentes al material de sustrato con el cual se coloca. Como resultado, se pueden generar tensiones que pueden producir fisuras o incluso generación de escamación. También se conocen métodos de recubrimiento de la técnica anterior en los cuales se deposita cromo sobre un aro de rueda por aspersión de cátodo (deposición) al alto vacío. El método se lleva a cabo bajo voltaje eléctrico elevado. Un aro de rueda metálica ligera el cual se recubre utilizando el método de deposición, no obstante, habitualmente no tiene la misma apariencia visual de un aro de rueda recubierto galvánicamente con cromo, es decir, en vez de ser metálico y brillante tiene la apariencia de cromo negro y como resultado tiene una superficie más oscura la cual de ninguna manera tiene el mismo valor que una superficie de cromo recubierta galvánicamente. Las denominadas "superficies de cromo negro" son inaceptables, por ejemplo, para todos los artículos sanitarios brillantes. Además, un aro de rueda de metal ligero el cual ha sido fabricado utilizando el método de recubrimiento con cromo depositado, no satisface los requerimientos de prueba los cuales se especifican como una norma mínima por la industria de los automóviles, tal como la prueba de corte de rejilla de acuerdo con DIN EN ISO 2409, la prueba de absorción de sal (cloruro de cobre/ácido acético) de acuerdo con DIN 50021 -CASS(240h), la prueba de clima constante de condensación de agua de acuerdo con DIN 50017 KK y la prueba de resistencia química, de acuerdo con VDA 621 -412. A partir del documento DE 102 10 269 A1 , se conoce un método para un recubrimiento adhesivo fuerte, con el fin de proporcionar al sustrato una apariencia metálica, en donde inicialmente se aplica una capa de recubrimiento base al sustrato y se seca, y la capa de recubrimiento base después se trata con un agente de unión inorgánico. Después se aplica una capa de plata. Finalmente, las capas aplicadas se recubren con una laca protectora. Con los sustratos recubiertos utilizando este método, la oxidación de la capa de plata se produce de manera relativamente rápida a través de la laca protectora la cual no ha sellado completamente. Esto genera una pérdida de adhesión de la capa de plata del sustrato y finalmente a un cambio de coloración a amarillo. Con el fin de obtener suficiente protección contra la corrosión de las partes metálicas, con frecuencia se aplican recubrimientos los cuales contienen cromo, también conocidos como capas de conversión. Debido al efecto iridiscente amarillo claro de los recubrimientos de este tipo, el proceso también se denomina como alodizado amarillo. En contraste con los recubrimientos protectores aplicados anódicamente, los recubrimientos de conversión de cromato ya no proporcionan protección regular tan pronto como se raspa la superficie. Las superficies alodizadas se pueden obtener por medio del método de inmersión o por el método de inyección/aspersión. Un ejemplo de la aplicación de las capas protectoras de cromato se puede encontrar en los documentos de E.U.A. 2,825,697 y 2,928,763. La aplicación de una capa de conversión convencional sobre una base de cromo también se proporciona, por ejemplo, en el documento WO 2004/014646 A1 . Se proporciona un recubrimiento de cromato modificado en WO 01/51681 A2, de acuerdo con lo cual una solución de pasivacion adecuada debe contener cloruro de cromo (III) y nitrato de sodio. En el documento DE 197 02 566 C2, un método de recubrimiento brillante para las partes de un vehículo de motor se modifica finalmente con la ayuda de una capa de cromato en la medida en que se aplica una capa muy brillante elaborada de metal al vacío a una capa de laca en polvo presente sobre la capa de cromato utilizando un magnetrón. Por medio de este método, los efectos de color se pueden generar sistémicamente sin necesidad de agregar pigmentos externos. Se conoce además a partir de los documentos WO 01 /51681 A2 y DE 602 00 458 T2 que las capas metálicas se pueden volver resistentes a la corrosión no sólo por medio de tratamiento con un cromato el cual contiene una solución de pasivacion o conversión sino también para este propósito recubrimientos de fosfato de metal los cuales no se disuelven fácilmente de manera que también se pueden utilizar recubrimientos con una base de fosfato de zinc o de hierro. Para el tratamiento de superficie libre de cromo de acuerdo con el documento DE 103 32744 A1 , también se puede utilizar una mezcla acuosa que contiene silano libre de fluoro por lo menos parcialmente hidrolizado y por lo menos un silano hidrolizado parcialmente el cual contiene flúor.
De acuerdo con el documento DE 602 00 458 T2, se puede obtener suficiente resistencia a la corrosión cuando el recubrimiento de protección a la corrosión contiene un polvo de zinc metálico y por lo menos un inhibidor de herrumbre de sal metálica en donde esta sal metálica se basa en magnesio, aluminio, calcio y bario y tiene un tamaño de diámetro promedio no mayor de 1 pm. El metal en la sal metálica debe ser más alcalino que el zinc. Se obtiene una buena protección contra la corrosión de acuerdo con el documento DE 100 49 005 A1 cuando la etapa de método del tratamiento con un agente de pasivación se produce simultáneamente con la aplicación de un lubricante. El requisito para esto es que el agente el cual contiene el lubricante no consiste esencialmente de titanio y/o zirconio y fluoruro y un polímero. Este nuevo desarrollo esencialmente hace uso de residuos de molécula de cadena larga los cuales, como se conocen a partir de las sustancias tensioactivas tales como aditivos detersivos, tienden a autoensamblarse. En consecuencia, esta tecnología también se conoce como recubrimiento SAM (de moléculas autoensamblantes). Un recubrimiento de superficie libre de cromo de metales, el cual se puede aplicar a altas velocidades de recubrimiento, de acuerdo con el documento DE 101 49 148 A1 se basa en una composición acuosa la cual contiene una película orgánica que genera un agente el cual contiene por lo menos un polímero el cual no se disuelve fácilmente o el cual se dispersa en agua, con un valor ácido en la región de entre 5 y 200, por lo menos una conexión inorgánica en forma de partículas con un diámetro de partícula promedio en el intervalo de entre 0.005 y 0.3 pm y por lo menos un lubricante, en donde la película seca la cual se aplica comprende un espesor de capa en la región de entre 0.01 y 10 pm, una resistencia de péndula de entre 50 y 180 s y una flexibilidad la cual evita que se produzcan fisuras más grandes de 2 mm cuando se dobla sobre un perno cónico, de acuerdo con DIN ISO 6860. Las resinas sintéticas basadas en acrilatos, butadienos, etilos, poliésteres, poliuretano, poliésteres de silicio, resinas epóxicas, fenol, estirol y orina formaldehído son adecuadas para uso como agente de creación de película orgánica. El documento de E.U.A. 6,896,920 B2 describe un recubrimiento brillante multiestratificado con el cual inicialmente se va a aplicar una capa de polímero a una superficie de sustrato metálico. Después, este recubrimiento polimérico se suplementa por una capa metálica. Después se aplica a esta capa metálica una capa inorgánica la cual evita la corrosión. La capa superior final de este sistema multiestratificado es una capa de laca protectora transparente. Aunque esto se identifica como algo que evita la corrosión, los sustratos multiestratificados de acuerdo con el documento de E.U.A. 6,896,920 B2, con la prueba de rociado de aspersión de sal CASS, un cambio relacionado con la corrosión en la superficie se determina después de sólo 168 horas. No obstante, la industria de los automóviles, habitualmente requiere pruebas de una superficie sin cambio incluso después de 240 horas. El objetivo de la presente invención es proporcionar un método para fabricar sustratos protegidos contra la corrosión y en particular muy brillantes así como sustratos protegidos contra la corrosión los cuales se generen de acuerdo con este método, que resuelvan o que superen las desventajas de la técnica anterior. El objetivo de la invención en particular es volver disponible un método con el cual los sustratos protegidos contra la corrosión sean accesibles, los cuales sean extremadamente resistentes a la corrosión incluso bajo una carga mecánica o después de daño por un período de tiempo prolongado y los cuales muestren o contengan una apariencia visual muy atractiva como la que se obtiene habitualmente en el mejor de los casos con el revestimiento galvánico con cromo. Este objetivo se obtiene de acuerdo con la invención por medio de un método para producir un sustrato metálico y/o no metálico protegido contra la corrosión por lo menos parcialmente, en particular brillante, que comprende: a) el suministo de un sustrato con por lo menos una superficie parcialmente recubrible, y c) la aplicación de por lo menos una capa protectora metálica que contiene un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica y por lo menos un compuesto, un ácido y/o una sal o un segundo metal, un segundo metal precioso y/o una segunda aleación metálica, en particular por lo menos un ácido, un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, un sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, un segundo metal precioso y/o una segunda aleación metálica.
En la capa protectora metálica, por lo menos uno de los compuestos, ácidos y/o sales del segundo metal precioso, o de la segunda aleación metálica se distribuyen o incrustan en el primer metal, el primer metal precioso o la primera aleación metálica. Se prefiere particularmente que el compuesto, el ácido y/o la sal del segundo metal, metal precioso o aleación metálica se distribuye esencialmente de manera uniforme en el primer metal, metal precioso o aleación metálica en la capa protectora metálica. En una modalidad preferida adicional, por lo menos uno de los compuestos mencionados, ácidos y/o sales del segundo metal, metal precioso o aleación metálica se distribuyen esencialmente, de manera particular uniformemente sobre todo el espesor de la capa protectora en el primer metal, metal precioso o aleación metálica en la capa protectora metálica. Esto tiene como objetivo incluir el hecho de que la concentración del compuesto, el ácido y/o la sal del segundo metal, metal precioso o aleación metálica enfrentado a una o más de las superficies límite opuestas de la capa protectora metálica pueden disminuir en un grado mayor o menor ya sea continuamente, en etapas o de alguna otra manera, por ejemplo en saltos, como se muestra en lo siguiente en las figuras 2 y 3, por ejemplo. La capa protectora metálica en consecuencia también se puede considerar como una mezcla interna o como una capa compuesta metálica que contiene un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica, en donde por lo menos un compuesto, un ácido y/o una sal de un segundo metal, de un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica, en particular, por lo menos de un ácido, un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, de un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica está presente o incrustado. Con el método de acuerdo con la invención, se obtiene un sustrato con una capa protectora metálica, el cual, como tal, en sí mismo está altamente protegido contra la corrosión y además, por medio de la aplicación de un sustrato, el sustrato también protege contra la corrosión en la medida en que es un sustrato metálico. A diferencia con los sustratos no metálicos, la propiedad de protección de corrosión por lo tanto se relaciona con la capa protectora metálica, con los sustratos metálicos no sólo se obtiene una capa de protección metálica la cual en sí misma está protegida contra la corrosión, pero en un grado mucho mayor, esta capa protectora equipa al sustrato metálico con una protección contra la corrosión altamente eficaz. Al mismo tiempo, esta capa protectora metálica generalmente es muy brillante, de manera que se vuelve posible obtener superficies de sustrato muy brillantes y altamente resistentes. De acuerdo con una modalidad adicional del método de acuerdo con la invención, se proporciona que la etapa c) del método comprenda las siguientes etapas secundarias: c) i) la aplicación de una capa metálica que consiste de un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica sobre el sustrato, y c) ii) el tratamiento de la capa metálica con un fluido, en particular un sistema acuoso, que contiene por lo menos un compuesto, un ácido y/o una sal de un segundo metal, un segundo metal precioso y/o una segunda aleación metálica, en particular un ácido, un óxido, un óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, de un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica, que forma una capa metálica protectora o compuesta. Aquí, como un ácido, óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro o una sal de un segundo metal o un segundo metal precioso o de una segunda aleación metálica, se utiliza un ácido, un óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro o una sal de un elemento del cuarto o quinto grupo de la Tabla Periódica de los elementos, preferiblemente zirconio, hafnio y/o titanio. En la presente, se prefiere particularmente que se haga uso de los elementos del cuarto grupo en la Tabla Periódica, en particular zirconio, titanio y hafnio, con preferencia particular por zirconio. Naturalmente, también pueden estar presentes adyacentes entre sí en la capa metálica, formando la capa protectora metálica cualesquiera mezclas de los compuestos de un segundo metal, metal precioso o de una segunda aleación metálica tal como uno o más de óxidos, óxidos dobles, hidratos de óxido y/o oxihalogenuros, en particular oxifluoruro. Además, cualquiera de las mezclas de compuestos de los diversos segundos metales, metales preciosos o aleaciones metálicas, por ejemplo, dióxido de zirconio y dióxido de titanio, pueden estar presentes adyacentes entre sí en la capa protectora metálica. Los compuestos, ácidos y/o sales del cuarto y quinto grupo también pueden estar presentes en cualquier mezcla en la capa metálica, formando la capa protectora metálica. Los compuestos adecuados, ácidos y sales de los metales en el quinto grupo de la Tabla Periódica de los elementos se basan en vanadio, niobio y tantalio. Se puede ver que el método de acuerdo con la invención técnicamente está muy alejado de los procedimientos de revestimiento galvánicos con cromo convencionales y aún en términos del efecto de brillantez, resiliencia y brillo y resistencia a la corrosión, se obtienen resultados por lo menos iguales. Los sustratos adecuados pueden ser de naturaleza metálica o no metálica. Por ejemplo, sustratos que contengan o estén elaborados de madera, cartón, vidrio, materiales de carbón, cerámico o plástico se pueden considerar como sustratos no metálicos adecuados. Los plásticos particularmente adecuados son PVC, poliolefina, en particular polipropileno, poliamida y polioxialquileno, por ejemplo POM. En sustratos adecuados, los componentes o secciones no metálicas pueden estar presentes a lo largo de componentes o secciones metálicas. En general, los moldes elaborados de todos los metales, aleaciones metálicas y metales preciosos son adecuados como sustratos metálicos. Los sustratos elaborados de aluminio, hierro, acero, acero inoxidable, cobre, bronce, magnesio, iridio, oro, plata, paladio, platino, rutenio, molibdeno, níquel, bronce, titanio, zinc, plomo, tungsteno o manganeso y sus aleaciones son ejemplos de sustratos adecuados. Los sustratos de metal preferidos o las superficies del sustrato metálico que comprenden o que consisten en particular de aluminio o aleaciones de aluminio, magnesio o aleaciones de magnesio o titanio o aleaciones de titanio. Aquí, se prefiere el aluminio, magnesio o titanio, altamente puro, en particular con una porción de aluminio, magnesio o titanio de por lo menos 90% en peso, en particular por lo menos 99% en peso en relación al peso total de la capa protectora metálica. Para el sustrato metálico, el aluminio y las aleaciones de aluminio son las que se prefieren particularmente para uso. De acuerdo con una modalidad adicional, el método de acuerdo con la invención comprende además, entre las etapas a) y c) la siguiente etapa: b) la aplicación de por lo menos una primera capa de recubrimiento base sobre el sustrato, en particular un sustrato metálico o plástico y/o lijado y/o pulido de la superficie del sustrato en particular la superficie del sustrato metálico. Para los sustratos metálicos, se ha demostrado que un método es particularmente adecuado el cual comprende, después de la etapa a), las siguientes etapas: b) La aplicación de por lo menos una primera capa de recubrimiento base sobre el sustrato y/o lijado y/o pulido de la superficie del sustrato. c) i) La aplicación de una capa metálica que consiste de un primer metal, un primer metal precioso y/o por lo menos una primera aleación metálica sobre la primera capa de recubrimiento base y/o sobre la superficie de sustrato pulida y/o lijada por medio de estratificación de deposición física por vapor (PVD), por medio de un vaporizador de corriente de electrones, vaporización por medio de un vaporizador de resistencia, vaporización por inyección, vaporización ARC, aspersión por cátodo (recubrimiento por deposición) y/o por medio de inmersión o aspersión, y c) ii) El tratamiento de la capa metálica con un fluido, en particular un sistema acuoso, que contiene por lo menos un compuesto, un ácido y/o una sal de un segundo metal, un segundo metal precioso y/o una segunda aleación metálica, en particular por lo menos un ácido, un óxido, un óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, de un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica, que forma una capa metálica protectora o compuesta. Aquí, se puede proporcionar que por lo menos una segunda capa de recubrimiento base se aplique a la primera capa de recubrimiento base. Aquí, con frecuencia es ventajoso que la primera y/o segunda capa de recubrimiento base endurezca después de la aplicación en por lo menos una etapa de tratamiento de calor subsecuente y/o cuando se someta a recocido. Como una alternativa a la aplicación de una primera y, si es apropiado, de una segunda capa de recubrimiento base o además de la aplicación de una capa de recubrimiento base, se puede proporcionar el alisado mecánico preactivado de la superficie de sustrato metálico, por ejemplo, por medio de lijado y/o pulido o por medio de lijado vibratorio. El lijado o pulido de las superficies metálicas con frecuencia de antemano tiene una calidad de superficie de una naturaleza tal que cuando la capa metálica protectora o compuesta se aplica de acuerdo con la etapa c) del método de acuerdo con la invención, se obtiene un sustrato altamente protegido contra la corrosión. La primera y/o segunda capa de recubrimiento base se puede aplicar, por ejemplo, utilizando un método de laca en húmedo y/o un método de recubrimiento en polvo. Los ejemplos adecuados son compuestos de resina de poliéster tipo polvo y polvo de resina epóxica/poliéster. Las resinas epóxicas adecuadas como los materiales de capa de recubrimiento base se conocen comercialmente bajo el nombre "Valophene", por ejemplo. Las capas de recubrimiento base basadas en resina de uretano, como se describe en el documento de E.U.A. 4,431 ,71 1 , también son adecuadas como una primera y una segunda capas de recubrimiento base. Como una alternativa, también se pueden utilizar poliéster o materiales poliacrílicos, como se menciona en el documento WO 2004/014646 A1 , el método de laca en húmedo es el que se prefiere más particularmente con el propósito de aplicar un recubrimiento base. Se prefieren particularmente los métodos de aplicación de recubrimiento base en los cuales el endurecimiento de la capa de recubrimiento base se obtiene utilizando radiación UV, en vez de endurecimiento. Con el endurecimiento utilizando radiación UV, no se requiere calentamiento adicional regular, incluso cuando, en general, no se genera calor durante el procedimiento. La laca de polvo adecuada, la laca en húmedo y los sistemas de estratificación endurecidos por radiación UV así como su aplicación, son suficientemente familiares para aquellos expertos en la técnica. Dependiendo de la calidad de la superficie (por ejemplo porosa o sin tratar), se pueden aplicar una o más capas de recubrimiento de base con el fin de alisar la superficie. En particular con la primera capa de recubrimiento base, la cual aquí se puede utilizar sobre superficies de sustrato metálico particular, se obtiene en general un alisado ventajoso de la superficie. La capa de recubrimiento base de esta manera representa regularmente una "capa alisada". Con una capa de recubrimiento base, en general, se alcanzan todas las áreas de ángulo de manera que incluso en estas áreas, se puede alisar la rugosidad de la superficie. De acuerdo con la invención, se puede proporcionar adicionalmente que la capa de conversión estándar, por ejemplo, tal como la que se describe en los documentos de E.U.A. 2,825,697 o 2,928,763 se pueden aplicar al sustrato. Como una alternativa o adición a esto, de acuerdo con una modalidad adicional, la superficie estratificable del sustrato se puede tratar con un sistema acuoso que contiene por lo menos un ácido, un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, un sulfito, un halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal, de un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica, como se describe en lo anterior (etapa a'). Si el sustrato es un sustrato metálico, se ha demostrado regularmente que es ventajoso, en particular cuando este sustrato metálico ha sido extraído directamente del procedimiento de producción respectivo, limpiar la superficie del sustrato de una manera adecuada. Por ejemplo, en una primera etapa preparativa, la superficie del sustrato metálico se desengrasa utilizando reactivos alcalinos o ácidos. Los agentes desengrasantes de este tipo se ofrecen, por ejemplo, por Henkel KGaA bajo el nombre comercial de RidulineMR. Con el fin de asegurar que no permanezcan sobre la superficie reactivos desengransantes los cuales puedan perjudicar las etapas de procesamiento subsecuentes, regularmente se lleva a cabo una etapa de enjuagado con agua. Las etapas de desengrasado comercial también se conocen bajo el nombre de decoción o decapado de grasas. Como una alternativa, una superficie metálica puede ser desengrasada anódicamente en un baño desengrasante electrolítico. Además, en algunos casos, se ha demostrado que es ventajoso someter la superficie del sustrato metálico, en particular la superficie del sustrato metálico desengrasado a por lo menos una etapa de capaje con ácido. Para el decapaje con ácido de la superficie del sustrato metálico, por ejemplo, se utiliza un baño de enjuagado con ácido. Una solución adecuada de decapaje con ácido en consecuencia es, por ejemplo, ácidos de sales diluidas (1 : 10 vol/vol). Como un resultado, habitualmente se obtiene una superficie de metal esencialmente libre de óxido. De la misma manera que en la etapa desengrasante la etapa de decapaje con ácido generalmente se completa con una etapa de enjuagado. Así, se ha demostrado que es muy eficaz por lo menos hacia el final del procedimiento de enjuagado y preferiblemente durante el procedimiento de enjuagado, utilizar agua desionizada. En una modalidad preferida, la capa metálica protectora o compuesta se aplica a una superficie de un sustrato metálico desengrasado y/o decapado con ácido de acuerdo con la etapa c) o la capa metálica de acuerdo con la etapa c) i) del método de acuerdo con la invención. De acuerdo con una modalidad adicional, el primero y, si es apropiado, el segundo recubrimiento de base también se pueden aplicar a una superficie de sustrato metálico desengrasado y/o decapado con ácido. Si la superficie del sustrato metálico se pule y/o se lija o se somete a lijado vibratorio, la etapa de desengrasado y/o decapaje con ácido con frecuencia se puede omitir. Habitualmente, con este tipo de tratamiento de superficie, se elimina suficiente material de esta superficie por lo que las impurezas y otros residuos también se separan, las cuales se colocan o se adhieren a la superficie. Si la superficie es pulida o lijada, además con frecuencia es posible omitir la aplicación de una primera y, si es apropiado, de una segunda capa de recubrimiento de base. Con el pulido o lijado, habitualmente se obtiene una superficie uniforme o lisa de una calidad tal que no se requiere alisado por la aplicación de una capa de recubrimiento base. No obstante, cuando el sustrato metálico comprende numerosos ángulos y esquinas los cuales no pueden ser pulidos o lisados adecuadamente de manera fácil, es aconsejable llevar a cabo subsecuentemente una primera y, si es apropiado, también una segunda capa de recubrimiento base. El vidrio y los sustratos cerámicos habitualmente, por sí mismos, son lisos de manera que no se requiere una etapa de pulido o aplicación de capas de recubrimiento base adicionales. Esto generalmente también se aplica a sustratos plásticos. Si se requieren sustratos plásticos con una superficie particularmente lisa, en particular con un alto grado de confiabilidad, por lo menos habitualmente se aplica una capa de recubrimiento base, en particular con alto grado de confiabilidad requerida, por lo menos se aplica habitualmente una capa de recubrimiento base. En las capas de recubrimiento base adecuadas para sustratos plásticos son, por ejemplo, lacas transparentes o lacas UV. Los sustratos de madera, y en algunos casos también sustratos de madera lisada y/o pulida, con frecuencia requieren por lo menos una capa de recubrimiento base, no obstante, antes de que se pueda aplicar la capa protectora metálica o la capa metálica. De acuerdo con una modalidad opcional adicional de la invención, se proporciona que antes de la etapa c), se aplique por lo menos un agente adhesivo a la superficie del sustrato, la primera capa de recubrimiento base y/o la segunda capa de recubrimiento base para la capa protectora metálica o la capa metálica, o se genera sobre la superficie. Se puede generar o aplicar un agente adhesivo adecuado utilizando, por ejemplo, por lo menos un pretratamiento con plasma, preferiblemente por medio de por lo menos un plasma de oxígeno y/o de por lo menos un plasma de polímero, en particular que comprende hexametildisiloxano. También se puede proporcionar que, por lo menos un agente adhesivo inorgánico u orgánico metálico se aplique como un agente adhesivo. En la presente, preferiblemente se utiliza una sal de estaño(ll) en solución ácida o por lo menos aminas que contienen silano en una solución alcalina. Las partes moldeadas de plástico las cuales se pueden tratar con el método de acuerdo con la invención se pueden fabricar, por ejemplo de ABS, SAN, ASA, PPE, ABS/PPE, ASA/PPE, SAN/PPE, PS, PVC, PC, ABS/PC, PP, PE, EPDM, poliacrilatos, poliamidas, POM o teflón. Si se requiere la aplicación de una capa de recubrimiento base, estos materiales de recubrimiento base preferiblemente se aplican utilizando el método de laca en húmedo. Con plásticos altamente resistentes al calor también es adecuado el método de laca pulverizada. Antes de que se aplique la capa protectora metálica o compuesta, de acuerdo con la etapa c) o que se aplique la capa metálica de acuerdo con la etapa c) i), la superficie de sustrato preferiblemente se seca con el fin de que se encuentre libre de residuos de agua. Ventajosamente, después de la etapa de método c) o la etapa de método c) i), las superficies que se obtienen se enjuagan con agua.
Preferiblemente, por lo menos hacia el fin de esta etapa de enjuagado, y preferiblemente durante la totalidad de la etapa de enjuagado se utiliza agua completamente desalinizada (también conocida como agua desionizada). El espesor de la capa protectora metálica o compuesta que se va a aplicar al sustrato de acuerdo con la etapa c) de método del método de acuerdo con la invención o la capa metálica que se va a aplicar de acuerdo con la etapa c) i) preferiblemente está en la región de entre 20 nm y aproximadamente 10 pm, de manera particularmente preferida en la región de entre 30 nm y 5 pm, y en particular en la región de entre 50 nm y 1 µ??. Se obtienen resultados muy satisfactorios, por ejemplo, con espesores de capa en el intervalo entre 50 nm y 120 nm. Los resultados de acuerdo con la invención se pueden obtener regularmente de antemano con espesores de capa de menos de 100 nm. De acuerdo con la invención, el primer metal para la capa protectora metálica o compuesta de acuerdo con la etapa c) o la capa metálica de acuerdo con la etapa c) i) comprende en particular aluminio, oro, cobre, bronce, plata, paladio, platino, cromo, magnesio, titanio, zinc, acero inoxidable o aleaciones de estos metales. Una capa particularmente adecuada protectora/compuesto de metal comprende aluminio o una aleación de aluminio. En particular, se prefiere que la pureza del primer metal, preferiblemente de aluminio, constituye por lo menos 80% en peso, preferiblemente más de 90% en peso y en el mejor de los casos la totalidad de por lo menos 99% en peso. Para la aplicación de la capa protectora metálica de acuerdo con la etapa c) o la capa metálica de acuerdo con la etapa c) i), se puede utilizar el método de recubrimiento por deposición física de vapor (PVD), vaporización utilizando un vaporizador de corriente de electrones, vaporización utilizando un vaporizador de resistencia, vaporización por inducción, vaporización ARC y aspersión de cátodo (recubrimiento de deposición), en cada caso preferiblemente al alto vacío. Además, la aplicación de la capa protectora metálica de acuerdo con la etapa c) o la capa metálica de acuerdo con c) i) se puede llevar a cabo por inmersión en un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica la cual está presente en forma fluida o por aspersión con un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica la cual está presente en una forma fluida. Estos métodos se conocen por las personas expertas en la técnica. La capa metálica protectora o compuesta o la capa de metal se puede aplicar, por ejemplo al sustrato o su superficie susceptible de recubrimiento (recubrible) a la primera capa de recubrimiento base, la segunda capa de recubrimiento base y/o el agente adhesivo. Preferiblemente, se utiliza un método de recubrimiento de deposición física por vapor (PVD). Aquí, los vaporizadores de serpentín metálico o lanzadera de metal los cuales son calentados por resistencia son los que se utilizan, en donde los serpentines de tungsteno en una amplia gama de formas diferentes son los que se prefieren. En el método PVD, en general, un vaporizador está equipado con serpentines los cuales se pueden sujetar sobre los rieles del vaporizador los cuales están aislados entre sí. En cada serpentín preferiblemente se proporciona una cantidad determinada con precisión de un primer metal, metal precioso o primera aleación metálica. Después de que el sistema PVD se ha cerrado y evacuado, la vaporización se puede iniciar al encender el suministro de energía, como resultado del cual los rieles vaporizadores hacen que los serpentines se enciendan. El metal sólido comienza a fundirse y humedece completamente los serpentines los cuales habitualmente están perforados. Después de un suministro adicional de energía, el metal fluido se transfiere a la fase gaseosa de manera que puede depositarse sobre el sustrato que se va a recubrir. La vaporización a partir de lanzaderas metálicas se lleva a cabo de una manera similar. El equipo vaporizador aquí en principio es idéntico, pero habitualmente se utilizan lanzaderas las cuales están elaboradas de láminas de metal que funde a alta temperatura tal como tungsteno, tantalio o lanzaderas de molíbdeno. Un método preferido adicional para depositar la capa metálica sobre el sustrato es la aspersión de cátodo (método de deposición). Aquí, se coloca en un recipiente evacuado el cual se conecta con el polo negativo de un suministro de energía. El material de recubrimiento el cual se rocía se monta de inmediato frente al cátodo y los sustratos que se van a recubrir se distribuyen opuestos al material de recubrimiento que se va a rociar. Además, se puede alimentar argón a través del contenedor como un gas de procedimiento lo cual finalmente también comprende un ánodo el cual está conectado al polo positivo de un suministro de energía. Después de que el recipiente ha sido evacuado previamente, el cátodo y el ánodo se conectan con el suministro de energía. Debido a la entrada sistemática y controlada de argón, la longitud de trayectoria libre central del cortador de carga se reduce significativamente. En el campo eléctrico entre el cátodo y el ánodo se ionizan átomos de argón. Las partículas cargadas positivamente se aceleran con alta energía al cátodo cargado negativamente. Cuando chocan, y cuando las partículas inciden en el material de recubrimiento, dicho material se transfiere a la fase de vaporización, es acelerado con alta energía en el espacio libre y después se evapora sobre los sustratos recubiertos. Los métodos de vaporización adicionales los cuales se pueden utilizar en el método de acuerdo con la invención se llevan a cabo utilizando vaporización por rayo de electrodos, vaporización por resistencia, vaporización por inducción y/o vaporización utilizando una curva no estacionaria térmica (vaporización ARC). Los métodos para aplicar una capa metálica a un sustrato metálico o no metálico incidentalmente también se conocen por las personas expertas en la técnica y no se incluyen aquí, incluso si no se mencionan específicamente. Con el método de acuerdo con la invención, también se puede proporcionar que después de la etapa c) o c) ¡i), por lo menos una etapa de tratamiento con calor se completa inicialmente. Antes del tratamiento de la capa metálica de acuerdo con la etapa c) i) con un sistema acuoso que contiene por lo menos un ácido, un óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica, preferiblemente de zirconio, hafnio o titanio, se prefiere que la capa metálica sea humedecida o enjuagada con agua, preferiblemente agua desionizada. Preferiblemente, el agua utilizada aquí tiene un valor de conductancia menor de 100 mS por cm, preferiblemente menor de 50 mS por cm y, de manera particularmente preferida, menos de 35 mS por cm. El sistema acuoso puede tomar la forma, por ejemplo, de una solución, una suspensión o una emulsión. Preferiblemente, el sistema acuoso se utiliza como una solución, es decir, los compuestos, sales y/o ácidos mencionados en lo anterior están presentes en la misma en un estado esencialmente disuelto, por lo menos antes de su aplicación. En los sustratos de acuerdo con la invención, en una modalidad adicional, el compuesto, ácido y/o sal del segundo metal, el segundo metal precioso y/o la segunda aleación metálica, en particular, el ácido, óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, de un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica, preferiblemente se basa en un elemento del cuarto grupo de la Tabla Periódica de los Elementos, en particular zirconio, el cual está presente en cantidades de entre 0.2 y 10% en peso, preferiblemente en la región de entre 1 y 7% en peso y de manera particularmente preferida en la región de entre 1 .5 y 5% en peso en relación al peso total de la capa metálica protectora o compuesta. En una opción particularmente preferida, por lo menos un óxido, óxido doble, hidrato de óxido y/o oxihalogenuro está presente en la capa metálica protectora o compuesta, en particular en base en un elemento del cuarto grupo de la Tabla Periódica, en particular fluoruro de zirconio, oxifluoruro de zirconio y/o dióxido de zirconio. Se prefiere particularmente dióxido de zirconio. Como óxidos dobles, por ejemplo, se puede utilizar aluminio/zirconio. Además, de acuerdo con una modalidad adicional, se prefiere que en la capa compuesta esté presente un segundo metal, segundo metal precioso o una segunda aleación metálica, en particular basada en zirconio, titanio y/o hafnio en un compuesto oxidado. Sin desear unirse a alguna teoría específica alguna, actualmente se supone que los compuestos del segundo metal, metal precioso o aleación metálica los cuales están presentes en el sistema acuoso, por ejemplo, como ácidos o sal están presentes en la capa protectora metálica, que han sido transferidos a un óxido, óxido doble, hidrato de óxido u oxihalogenuro. Los ácidos adecuados los cuales se han basado en un elemento en el cuarto grupo comprenden, por ejemplo, ácidos hidrofluorozircónico (H2ZrF6), ácidos de fluorotitanio (H2TiF6) y ácidos fluorohafnio (H2HfF6). Naturalmente también se pueden utilizar mezclas de diferentes ácidos. Estos ácidos fluóricos se pueden utilizar tanto en su estado puro como con impurezas tales como ácido fluórico. En sistemas acuosos, los ácidos pueden estar presentes, por ejemplo, en cantidades de hasta 5% en peso, en particular y hasta 3.5% en peso en relación al peso total del sistema acuoso. Los ácidos fluóricos también pueden estar presentes en sistemas acuosos, por ejemplo en cantidades en un intervalo de entre 0.1 y 3% en peso. Entre las sales adecuadas, se prefiere que el carbonato de amonio y zirconio, el cual está disponible por ejemplo de Magnesium Electron Inc. bajo el nombre comercial de Bacote 20 son los que se pueden utilizar ((NH )2[Zr(OH)2(C03)2]- n H20). Además, también se pueden utilizar fluorozirconatos de metal alcalino y amonio tales como Na2ZrF6, KZrF6, (NH4)ZrF6, así como nitratos de zirconio, oxinitratos de zirconio, carbonatos de zirconio, fluoruros de zirconio o sulfatos de zirconio. Los compuestos basados en el cuarto grupo se pueden utilizar como tales o en cualquier mezcla entre sí. De manera natural, también es posible agregar ingredientes adicionales a los sistemas acuosos, junto con los compuestos mencionados antes o sus mezclas. Para este propósito son posibles el ácido nítrico, ácidos flúoricos, ácidos fosfóricos, sales de los ácidos mencionados, difluoruro de amonio y sulfato de amonio. Una sal de titanio adecuada se proporciona, por ejemplo, fluoruro de amonio y titanio. Preferiblemente, el sistema acuoso contiene iones fluoruro en una forma libre y/o en complejo. Las sales fluoroborato y los ácidos son iones fluoruro que forman complejos adecuados, tales como bifluoruros de metal alcalino y amonio. En términos más generales, son particularmente adecuados los complejos de fluoruros de titanio, zirconio, hafnio, silicio y/o boro. Preferiblemente se utilizan complejos de fluoruros de zirconio. Los sistemas acuosos adecuados preferiblemente pueden contener, junto con los ácidos, un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, un sulfuro, un halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, de un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica, preferiblemente basada en el elemento del cuarto grupo de la Tabla Periódica de los Elementos (IUPAC; anteriormente asignados como Grupo IVB o IV-B), en particular zirconio, titanio y/o hafnio, por lo menos un compuesto polimérico el cual puede estar presente en un estado disuelto en la mezcla acuosa, en forma de emulsión o en forma de partículas dispersadas no disueltas. Entre los compuestos poliméricos, los ácidos poliacrílicos y sus sales y ésteres deben mencionarse en particular. Estos ácidos, ésteres y sales pueden estar presentes en la solución acuosa en forma disuelta o dispersada. La cantidad de componentes poliméricos puede variar en un amplio grado y preferiblemente está en el intervalo de entre 0.1 y 0.5 g por litro. El ácido polimetilvinilmaleico y el anhídrido de ácido polimetilvinilmaleico también son materiales poliméricos posibles. Los ácidos poliacrílicos adecuados idealmente tienen un peso molecular de hasta 500,000. Preferiblemente, también se hace uso frecuente de mezclas de posibles compuestos poliméricos. Por ejemplo, se pueden mencionar en particular mezclas que contienen ácidos poliacrílicos, sus sales o ésteres con alcohol polivinílico. Los polímeros adecuados comprenden además hidroxietiléter de celulosa, anhídrido de ácido etilenmaleico, polivinilpirrolídina y polivinilmetiléter. Los componentes poliméricos particularmente preferidos de acuerdo con el principio básico de la presente invención comprenden un poliéster reticulado que contiene una gran cantidad de funciones de ácido de carbono y una gran cantidad de grupos hidroxilo los cuales pueden haber reaccionado entre sí ya sea parcial o completamente. Estos polímeros de poliéster reticulados pueden ser, por ejemplo, el producto de reacción de un primer polímero que contiene funciones de ácido de carbono con un segundo polímero que contiene grupos hidroxilo. Por ejemplo, se pueden utilizar como primeros polímeros de este tipo ácidos poliacrílíco y anhídrido de ácido polimetilvinílmaleico, mientras que un alcohol polivinílico es un segundo polímero adecuado. De manera interesante, ambos del producto de reacción del primero y segundo polímeros mencionados antes y sus mezclas es un componente adecuado del sistema acuoso para el tratamiento de acuerdo con el método de acuerdo con la invención. Además, una solución acuosa de este tipo adicíonalmente puede contener preferiblemente ácidos fluóricos. Las sales de amonio, por ejemplo, son posibles sales adecuadas de los ácidos poliacrílicos mencionados antes.
Además, como un polímero adecuado, el 3-(N-alquil(de 1 a 4 átomos de carbono)-N-2-hidroxietilaminometil)-4-hidroxiestirol también es un polímero adecuado, en particular cuando se utiliza como compuestos del cuarto grupo de ácidos hexafluorozirconio. Además, si es necesario, el polímero de 4-hidroxiestirol también puede estar presente, con un peso molecular promedio en la región de entre 3000 y 6000. Los detalles relacionados se proporcionan en el documento de E.U.A. 5,089,064. En una modalidad preferida adicional, por lo menos un ácido, un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, un sulfuro, un halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un primer metal, de un primer metal precioso y/o de una primera aleación metálica también puede estar presente en la capa protectora metálica, junto con un ácido, un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, un sulfuro, un halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, de un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica. De una manera particularmente preferida, por lo menos un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, y/o oxihalogenuro del primer metal, primer metal precioso y/o primera aleación metálica está presente en la cámara protectora metálica, junto con un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, y/o oxihalogenuro del segundo metal, un segundo metal precioso y/o de una segunda aleación metálica. Los sistemas acuosos también contienen ácidos grasos, alcoholes grasos y/o en particular aminas grasas o cualquier mezcla de las mismas. Las aminas grasas también pueden estar presentes en forma de sus sales de amonio. Las aminas grasas de acuerdo con el principio básico de la presente invención por lo tanto también comprende las sales de amonio correspondientes. Aquí, los compuestos con cadenas alquilo grasas saturadas son los que se utilizan preferiblemente. La longitud de las cadenas de alquilo graso lineal preferiblemente están en el intervalo de entre 8 y 24 átomos de carbono. Las aminas grasas preferidas o los compuestos de amonio correspondientes se basan en un residuo alquilo de 12, 14, 16 ó 18 átomos de carbono. Los ácidos grasos adecuados comprenden, por ejemplo, ácido cáprico. Además, se pueden agregar a los sistemas acuosos adecuados polioxialquilenglicoléter, en particular polioxietilenglicoléteres, polipropilenglicoléteres y sus mezclas. Aquí, se pueden utilizar todos los glicoléteres disponibles comercialmente estándar. Los valores pH adecuados para los sistemas acuosos se encuentran o se mantienen preferiblemente en el intervalo de entre 1 .5 y 6.5, preferiblemente en un intervalo de entre 1 .5 y 5.0 y en particular entre 2.0 y 4.5. Si el valor de pH de los sistemas acuosos necesita incrementarse, las adiciones de amoníaco o hidróxido de amonio son sobre todo adecuadas para este propósito, por ejemplo en forma de una solución de amoníaco 3%. Además se pueden utilizar bases convencionales conocidas por las personas expertas en la técnica.
La conductancia del sistema acuoso utilizado preferiblemente está en el intervalo de entre 100 y 2000, de manera particularmente preferido en el intervalo de 350 y 1500 y en particular en el intervalo de entre 200 y 1000 µß por cm. Los componentes opcionales del sistema acuoso descrito en lo anterior también están presentes en una modalidad preferida, ya sea individualmente o en cualquier combinación, en la capa metálica y de esta manera también son parte de la capa protectora metálica o compuesta. De acuerdo con una modalidad ventajosa de la presente invención, se proporciona que después de que se ha aplicado la capa metálica de acuerdo con la etapa c) i), y antes de la etapa del tratamiento c) ii) y/o después de la etapa c), en cada caso en particular directamente, el sustrato recubierto de esta manera se somete a una etapa de enjuagado, con agua completamente desalinizada en particular. Después de este procedimiento, preferiblemente se completa por lo menos una etapa de secado en cada caso con el fin de secar la superficie. La etapa de secado se puede llevar a cabo, por ejemplo, a temperaturas en el intervalo de entre 120 y 180°C, por ejemplo a aproximadamente 140°C. El agua utilizada para enjuagado preferiblemente tiene una conductancia de menos de 60 mS por cm, preferiblemente menos de 50 mS por cm y en particular menos de 35 mS por cm. En particular, el último procedimiento de enjuagado respectivamente antes de la etapa del método subsecuente o antes de la etapa de secado tiene la conductancia mencionada antes.
El valor de pH y/o la conductancia de sistema acuoso preferiblemente se mantiene en un nivel esencialmente constante durante la duración del tratamiento de la capa metálica, en particular dentro de las regiones mencionadas antes. El sustrato el cual se aplica como recubrimiento con la capa metálica se puede tratar, por ejemplo, utilizando inmersión, enjuagado o aspersión con el sistema acuoso mencionado antes, que contiene por lo menos uno de los compuestos mencionados del segundo metal, el segundo metal precioso o la segunda aleación metálica. La capa metálica preferiblemente se trata con este sistema acuoso bajo presión aumentada, por ejemplo en forma del chorro de agua a alta presión. Aquí, se ha demostrado que es ventajoso dirigido en la pluralidad de los chorros de agua individual finos como el sustrato. Las presiones adecuadas para el tratamiento con el sistema acuoso se encuentran, por ejemplo, por encima de 0.2 bar, preferiblemente en la región de entre 0.5 y 50 bar y de manera particularmente preferida en la región de entre 0.2 y 15 bar, en particular 0.9 y 1 .5 bar. Estas presiones se miden sobre la superficie de la capa metálica. Con las variantes descritas en lo anterior, se incorpora dentro de la capa metálica por lo menos un ácido, un óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, un segundo metal precioso y/o una segunda aleación de metal, en particular de un elemento del cuarto grupo de la Tabla Periódica, preferiblemente zirconio, titanio o hafnio.
De manera adecuada, la temperatura del sistema acuoso durante el tratamiento del sustrato se encuentra en la región de entre 15 y 50°C, preferiblemente en la región de entre 20 y 40°C. Habitualmente es suficiente un período de tratamiento de entre 20 y 120 segundos con el fin de obtener el sustrato de acuerdo con la invención. Preferiblemente, el sustrato equipado con una capa metálica, en particular con una capa de aluminio de acuerdo con la etapa c) i) se trata directamente después de la aplicación de dicha capa a la superficie del sustrato con el sistema acuoso descrito, como se menciona en lo anterior. Este procedimiento se lleva a cabo en una cadena de producción, por ejemplo, en la cual el sustrato se somete a todas las etapas de producción en sucesión. En una modalidad preferida, la parte de iones hierro en el sistema acuoso no excede de 10 ppm. Con esta invención, también se sugiere que después de la etapa c) o c) ii), se puede aplicar por lo menos una capa de laca protectora o brillo. La laca protectora puede ser, por ejemplo, laca clara o un polvo transparente y preferiblemente se aplica utilizando un método de laca en húmedo o un método de recubrimiento en polvo. Además, la invención proporciona que la laca protectora puede contener por lo menos un colorante o un pigmento. Además, con el fin de secar el sustrato, se puede hacer uso en particular de abrillantadores adecuados los cuales se conocen por las personas expertas en la técnica. Estos se pueden utilizar para crear de una manera sencilla, por ejemplo, tonos de bronce, titanio y oro asi como tonos de color individuales tales como rojo, azul, amarillo, verde, etc., y todos los colores eloxy. La presente invención se relaciona adicionalmente con sustratos recubiertos los cuales se obtienen de acuerdo con el método de acuerdo con la invención. El objetivo de la invención consecuentemente también está contenido de acuerdo con un aspecto adicional por medio de sustrato el cual protege de la corrosión por lo menos parcialmente y en particular brillante, que comprende un sustrato metálico y/o no metálico y por lo menos una capa metálica protectora o compuesta que comprende un primer metal, un primer metal preciso o una primera aleación metálica en forma de una capa metálica en la misma, en particular distribuida esencialmente de manera uniforme, presente, colocada o incrustada y por lo menos un compuesto, un ácido y/o un metal de un segundo metal, un segundo metal preciso y/o una segunda aleación metálica, en particular por lo menos un ácido, un óxido, un óxido doble, un hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro, en particular oxifluoruro y/o una sal del segundo metal, un segundo metal precioso y/o una segunda aleación metálica. Los sustratos de acuerdo con la invención se pueden utilizar, por ejemplo, como espejos, material especular o como partes de accesorios para el sector de construcción de automóviles. Preferiblemente, se utilizan como aros de ruedas metálicas ligeras o ruedas metálicas ligeras en el sector de construcción de automóviles. Naturalmente, los componentes de la carrocería de un vehículo, ya sea elaborado de plástico o metal, se pueden proporcionar con una capa metálica protectora o compuesto de acuerdo con la invención. Los sustratos de acuerdo con la invención naturalmente no se limitan a los usos denominados en lo anterior. En consecuencia, la presente invención comprenden sustratos metálicos y no metálicos recubiertos, que comprenden, en este orden, un sustrato, por ejemplo elaborado de plástico, aluminio o una aleación de aluminio y una capa protectora metálica o compuesto como se describe en lo anterior, en particular basado en aluminio. Si es necesario, en esta modalidad, la superficie del sustrato que se va a equipar con la capa protectora metálica o compuesta se puede proporcionar en una forma lijada y/o pulida. En una modalidad preferida adicional, la estructura recubierta de acuerdo con la invención comprende en este orden un sustrato, preferiblemente con una superficie de sustrato lijada y/o pulida, una capa de conversión, si es necesario libre de cromo y una capa protectora metálica o compuesta como se describe en lo anterior. De acuerdo con una modalidad ventajosa adicional, un sustrato recubierto de acuerdo con la invención comprende, en este orden un sustrato, si es necesario con una superficie pulida y/o lijada, una primera y si es necesario una segunda capa de recubrimiento base y una capa protectora metálica o compuesta, como se describe en lo anterior. Además, un sustrato recubierto alternativo de acuerdo con la invención comprende, en este orden, un sustrato, si es necesario con una superficie de sustrato pulida y/o lijada, una capa de conversión, preferiblemente libre de cromo, una primera capa de recubrimiento base y, si es necesario, una segunda capa de recubrimiento base y una capa protectora metálica o compuesta como se describe en lo anterior. La totalidad de las modalidades descritas en lo anterior adicionalmente se pueden cubrir con una capa de laca de terminado preferiblemente transparente y/o una capa de abrillantador. La invención se basa en el hallazgo sorprendente que como resultado del método de acuerdo con la invención se proporciona un sustrato con una capa protectora metálica el cual comprende excelente resistencia a la corrosión así como una apariencia cromada altamente atractiva. Una apariencia cromada es aquella la cual generalmente se obtiene solo con el revestimiento galvánico con cromo de sustratos. Una apariencia visual de esta naturaleza no es asequible con los métodos conocidos en la técnica anterior. Con el método de acuerdo con la presente invención se puede obtener un sustrato resistente a la corrosión, muy brillante con un recubrimiento fuertemente adhesivo incluso con geometrías complejos tales como el aro de rueda metálico y ligero o un emblema de un vehículo elaborado de plástico tal como la estrella de la marca Mercedes, la cual en términos de apariencia visual es idéntica a los sustratos revestidos con cromo galvánicamente, y adicionalmente satisface todas las normas de prueba especificadas por la industria de los automóviles. Los sustratos de acuerdo con la invención muestran niveles sorprendentes de resistencia a la corrosión, incluso cuando las superficies se han sometido a daño mecánico, tal como al impacto de piedras o raspado. En particular no se ha anticipa que los sustratos metálicos, en particular sustratos de aluminio, permanezcan intactos y muestren las partes brillantes como generalmente solo es posible con componentes de cromo particularmente de alta calidad. Los efectos ventajosos en términos de resistencia a la corrosión y brillo naturalmente también se producen cuando no se aplica una capa de recubrimiento base al sustrato y no se utiliza una capa de laca de acabado concluyente. En contraste con los métodos estándar, el método de acuerdo con la invención resalta debido al uso de elementos compuestos ambientalmente compatible y se puede utilizar para la elaboración de una amplia gama de componentes brillantes. Un ejemplo son los aros de rueda tales como los aros de rueda de automóvil, motocicleta y bicicleta así como objetos decorativos de todo tipo, por ejemplo tiras decorativas, componentes exteriores e interiores de la carrocería de un vehículo tales como las cubiertas de los espejos traseros, los paneles de cubierta frontal, las cubiertas del cofre del motor y las consolas, objetos de instalación sanitaria tales como tapas y superficies reflectoras tales como las luces delanteras, en particular luces delanteras de un vehículo. Además, todo tipo de manijas tales como manijas de puerta y todo tipo de armazón tales como armazones de ventanas así como objetos de empacado y estuches tales como los del sector de artículos cosméticos, por ejemplo estuches para lápiz de labios se puede introducir utilizando el método de acuerdo con la invención. Además una amplia gama de componentes de motores y bicicletas, por ejemplo u otros medios de transporte, y los componentes de ensamblado como se utilizan en el sector de muebles, así como tubos, rieles para toallas de manos, radiadores, componentes de elevador, componentes interiores y exteriores para aeroplanos, todo tipo de reflector, joyería, estuches para teléfonos móviles o componentes utilizados en la construcción de edificios se pueden recubrir utilizando el método de acuerdo con la invención. Los sustratos los cuales se recubren de acuerdo con la invención también son adecuados particularmente para uso en la construcción de naves y se pueden utilizar tanto en el interior como en particular en los componentes exteriores. Aquí, la calidad de los productos recubiertos de acuerdo con la invención se reflejan en el hecho de que presentan resistencia a la corrosión a largo plazo y por lo tanto también un brillo similar a cromo de alta calidad el cual no disminuye incluso en agua de mar, por ejemplo por aspersión marina. Además, es de ventaja particular que los problemas causados por coeficiente de expansión diferentes, tales como aquellos los cuales se observan regularmente con sustratos revestidos con cromo galvánicamente, ya no se producen. Los sustratos los cuales se recubren de acuerdo con los métodos ya no tienden a formar fisuras, ni desescamarse. De esta manera, por ejemplo, se vuelven posibles sustratos de plástico muy brillantes los cuales se pueden utilizar para una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo en la construcción de automóviles o de artículos de línea blanca. Los sustratos los cuales se recubren utilizando el método de acuerdo con la invención satisfacen en todos los aspectos los valores especificados requeridos para la prueba de resistencia química de acuerdo con VDA (la Germán Association of the Automotive Industry), hoja de prueba 621 -412 (prueba A). Además, estos sustratos de acuerdo con la invención también muestran ahora cambios en la superficie después de 240 horas en la prueba de banda de aspersión de sal de acuerdo con DIN 50021 -CASS (cloruro de cobre/ácido acético) incluso cuando la superficie de metal ha sido raspada previamente. En contraste, con el sistema de capas múltiples descrito en el documento de E.U.A. 6,896,970 B2, en donde se proporciona una capa de conversión sobre la estructura de capas que consiste de una capa de polímero y una capa de metal, con la prueba CASS, se determina un cambio de superficie justo después de 68 horas. Con los sustratos de acuerdo con la invención, no hay formación de ampollas ni se observa corrosión del metal base. Además, los sustratos recubiertos de acuerdo con la invención alcanzan en la prueba de impacto con piedras de acuerdo con PV 1213 valores característicos regulares que varían de 0 a 0.5. Además, la prueba de clima constante de agua de condensación de acuerdo con DIN 50017 no muestra cambio en la superficie después de 240 horas. Finalmente, estos sustratos recubiertos tampoco muestran cambio en la prueba de exposición externa (prueba Florida) sobre un período más prolongado de exposición al exterior que dura varios meses. La retención de brillo de acuerdo con DIN 67530 es consistente casi en 100%. El valor característico de corte de rejilla es regularmente Gt 0.
En particular, el método de acuerdo con la invención tiene las ventajas de que no es necesario pulir al antebrillo los sustratos que se van a recubrir, por ejemplo los aros de ruedas de metal ligero los cuales con una geometría compleja únicamente es posible, en caso de que así fuera, con un nivel de complejidad muy alto. La preparación del sustrato de esta manera es significativamente menos compleja. Además debe enfatizarse que el método de acuerdo con la invención es ambientalmente compatible dado que las emisiones de solvente esencialmente se evitan por completo. El método de acuerdo con la invención proporciona un sustrato recubierto con protección constante a la corrosión incluso cuando el sistema de capas perjudica o daña justo a través del sustrato. Esto incrementa de manera significativa la vida de trabajo del sustrato el cual se recubre de acuerdo con la invención. En particular, cuando los sustratos de acuerdo con la invención se utilizan en la industria de los automóviles, por ejemplo para los aros de rueda de metal ligero o los reflectores para los faros, esta capacidad de resistencia tiene un efecto positivo. Además, los sustratos de este tipo tienen una excelente apariencia visual y por lo tanto también se pueden utilizar en diseños de productos como por ejemplo cuando se utiliza el sustrato así como la rueda o aro de rueda. De manera general, la impresión visual general del vehículo mejora y, con esto, su apariencia visual sobre los diseños convencionales. Los rasgos y ventajas adicionales de la invención se incluyen con detalle en la siguiente descripción y en las modalidades ejemplares de la invención con referencia a los dibujos esquemáticos, en los cuales: La figura 1 a muestra una vista en sección transversal parcial esquemática de un sustrato metálico antes de la implementacion del método de acuerdo con esta invención, la figura 1 b muestra el sustrato en la figura 1 a después de la aplicación de una capa de recubrimiento base, la figura 1 c muestra el sustrato en la figura 1 b después de la aplicación de una capa metálica, la figura 1 d muestra el sustrato de acuerdo con la figura 1 c, que contiene una capa metálica o compuesta, la figura 1 e muestra el sustrato de acuerdo con la figura b con la capa de terminado transparente, la figura 2 muestra una vista semicuantitativa de la distribución lateral de los elementos Al, Zr, O en la capa protectora metálica por una evaluación de un mapa de elemento EDX, la figura 3 muestra una imagen microscópica en una sección micrótomo de sustrato de acuerdo con la invención, la figura 4 muestra intensidades normadas de elementos seleccionados a lo largo de una exploración de línea, como se dibujan en la figura 3, obtenida utilizando TOF-SIMS, la figura 5 muestra un espectro XPS en el intervalo de 175 a 190 eV, la figura 6a muestra una vista en sección transversal parcialmente esquemática de un segundo sustrato en forma de una parte plástica la cual sirve como un reflector para un faro, la figura 6b muestra el sustrato en la figura 6a después de la aplicación de la capa metálica, y la figura 6c muestra el sustrato en la figura 6b después del tratamiento de la capa metálica con el sistema acuoso.
Lista de números de referencia 1 Sustrato 2 Aro de rueda de metal ligero 3 Irregularidad de superficie 5 Capa de recubrimiento base 7 Superficie 9 Capa de aluminio 1 1 Capa metálica o capa compuesta 13 Capa de laca de terminado 16 Exploración de línea 50 Reflector 51 Parte de inyección de plástico 53 Capa de aluminio 55 Capa protectora metálica o compuesta Ahora se explicará la secuencia de una modalidad del método de acuerdo con la invención con referencia al recubrimiento de un aro de rueda de metal ligero. La figura 1 a muestra una vista en sección transversal parcial esquemática de un primer sustrato 1 en forma de una sección transversal de un aro 2 de rueda metálica ligera de aluminio. La irregularidad 3 de la superficie de metal se dibuja y se muestra esquemáticamente con propósitos de claridad. En primer lugar, la superficie del sustrato 1 se puede desengrasar en dos etapas de decapado. Esto tiene el propósito de eliminar por separación residuos de agentes del procedimiento de producción de sustrato el cual puede estar presente sobre la superficie del sustrato 1 . En particular, estas dos etapas de desengrasado se llevan a cabo de manera tal que al aro 2 de rueda metálica ligera primero se sumerge en un baño de decapado preferiblemente alcalino. En una segunda etapa de decapado, el aro 2 de rueda metálica ligera se baña en un baño de decapado preferiblemente alcalino a 60°C. El aro 2 de rueda de metal ligero después se libera de los residuos de decapado por enjuagado. Después, la superficie de aro 2 de la rueda de metal ligero o del sustrato 1 se puede someter a una etapa de decapaje con ácido con, por ejemplo, un agente de pH ácido con el fin de eliminar una capa de oxidación la cual está presente. Después de enjuagar con agua y posteriormente preferiblemente con agua completamente desalinizada, se puede aplicar al sustrato 1 una primera capa 5 de recubrimiento base (véase también la figura 1 b). Preferiblemente, la aplicación de la capa de recubrimiento base se lleva a cabo utilizando un método de recubrimiento de laca en húmedo. Después de que se aplica el recubrimiento base preferiblemente sigue una etapa de tratamiento con calor o temperado con el fin de obtener un endurecimiento o incinerado de la capa 5 de recubrimiento base. Como se puede ver particularmente en la figura 1 b se obtiene una superficie 7 significativamente más uniforme por la capa 5 de recubrimiento base, en comparación con la superficie 3 del sustrato. Como una opción, se puede aplicar a la capa 5 de recubrimiento base una segunda capa de recubrimiento base adicional, la cual en esta modalidad ejemplar no se muestra, con el propósito de uniformar más la superficie. Esto se utiliza en particular para generar una superficie lisa de manera óptima, una dureza de superficie óptima, y nuevamente, para obtener una tensión superficial optimizada. Un aro 2 de rueda de metal ligero, la cual se prepara de esta manera, se puede agregar a las etapas del método de acuerdo con la invención. De manera natural, cada sustrato metálico no pretratado también se puede someter al método de acuerdo con la invención, en particular en un estado pulido y/o lijado. Para este propósito, como se puede ver en la figura 1 c, preferiblemente en un procedimiento de aspersión de cátodo se aplica una capa 9 metálica elaborada, por ejemplo, de aluminio al sustrato 1 o a la capa 5 de recubrimiento base. Los espesores promedio de la capa metálica aquí pueden ser, por ejemplo, de aproximadamente entre 50 y 120 nm. En una etapa subsecuente, como una opción, se puede llevar a cabo un tratamiento por calor o temperado de la capa 9 de aluminio, la cual preferiblemente se implementa a una temperatura de aproximadamente 140°C. Como una opción, se puede proporcionar que se genera un agente adhesivo entre la capa 5 de recubrimiento base y la capa 9 de aluminio, en particular por medio del hecho de que el pretratamiento con plasma toma placas en la cámara de vacío el cual se utiliza para aspersión de cátodo. Como un resultado de este pretratamiento con plasma (fuego latente) se puede aplicar en una atmósfera de gas inerte (que preferiblemente comprende argón), un "recubrimiento base". Una creación de un agente adhesivo de este tipo (no mostrado) sobre la superficie del primer recubrimiento 5 base también proporciona ventajas económicas, dado que en el último procedimiento de aspersión de cátodo la presión en la cámara de vacío en general no necesita mantenerse tan baja, como resultado de lo cual el tiempo inactivo de la cámara de vacío se puede reducir en aproximadamente 75% lo cual a su vez incrementa las velocidades de flujo. Para este propósito, preferiblemente se agrega a la cámara de plasma un polímero tal como hexametildisiloxano mientras el plasma se genera. Con la presente modalidad, la aplicación de la capa 9 de aluminio es seguida, en particular directamente después, por el tratamiento con un sistema acuoso que contiene ácido zircónico (H2ZrF6) y/o sales de zirconio tales como carbonato de zirconio, por ejemplo carbonato de amonio y zirconio y/u oxinitrato de zirconio y, si es apropiado, dióxido de zirconio y/o ácido flúorico. El sistema acuoso aquí tiene un valor de pH de aproximadamente 2.5 y una conductancia de menos de 100 mS por cm. El valor de pH se puede establecer utilizando una solución diluida de amoníaco. Para la producción del sistema acuoso preferiblemente se utiliza agua completamente desalinizada. Ventajosamente, el sustrato el cual es recubierto con la capa de aluminio se genera con el sistema acuoso descrito utilizando boquillas adecuadas con una pluralidad de chorros de alta presión, preferiblemente con una presión mayor de 0.5 bar. Como un resultado o durante este proceso de tratamiento, los compuestos de zirconio descritos en lo anterior se incorporan en la capa de aluminio, esencialmente sobre todo su espesor. En esta capa, el zirconio después preferiblemente está presente unido como un óxido, por ejemplo como dióxido de zirconio. Preferiblemente después sigue un enjuagado de la superficie con agua completamente desalinizada. El sustrato que se obtiene después preferiblemente se somete a una etapa de secado. Como se puede ver en la figura 1 d, como un resultado de la aplicación del método de acuerdo con la invención sobre el sustrato 1 se obtiene una capa protectora metálica o compuesta 1 1 de un primer metal en el cual se incorporan por ejemplo ácidos, sales y/o en particular óxidos de un segundo metal o un segundo metal unido oxidadamente, preferiblemente de titanio, hafnio y en particular de zirconio, los cuales se distribuyen preferiblemente de manera esencial uniformemente y sobre el espesor completo de la capa metálica. Con el fin de evitar daño a la capa 1 1 protectora metálica como un resultado de las influencias mecánicas preferiblemente se aplica subsecuentemente esta capa una capa 13 de laca de terminado transparente. En particular esto puede ser una laca clara pulverizada que comprende acrílico, poliéster o un polvo mixto, o se pueden aplicar lacas húmedas (véase también la figura e). La figura 2 muestra una vista semicuantitativa de la distribución lateral de los elementos Zr, Al y O por una evaluación de un mapa de elemento EDX (EDX = microanálisis de rayos X dispersivo de energía). Este resultado se obtiene en base en el microanálisis de rayos X dispersivo de energía con la tecnología ESEM (microscopía electrónica de exploración ambiental; microscopía electrónica de rejilla) con un voltaje de excitación de 10 keV. La imagen se obtiene con electrones secundarios (contraste de topografía SE) o con electrones de aspersión inversa (contraste de material BSE). Para la imagen EDX, a partir de un sustrato recubierto de acuerdo con la invención (tal como el que se muestra en la figura 1 e) que contiene una capa de recubrimiento base, la capa protectora metálica o compuesta y la capa de acabado, un corte transversal de micrótomo se produce en un ángulo amplío (factor de modificación de aproximadamente 400). Entre la capa 13 de laca de terminado y la capa 5 de recubrimiento base, la capa 1 1 protectora metálica o compuesta se puede ver claramente. La capa compuesta también contiene como un componente principal a lo largo aluminio, zirconío (en forma de zirconio unido oxidadamente como se mostrará en lo siguiente) el cual está distribuido esencialmente de manera uniforme sobre todo el espesor de la capa 9 de aluminio.
Este resultado se confirma en base en un análisis de exploración de línea sobre la superficie de una sección de cuerpo principal de micrótomo, como se muestra en la figura 3. La exploración 16 de línea a lo largo de la cual se toman mediciones TOF-SIMS en punto de medición separados los cuales están seguidos entre si en sucesión se muestran esquemáticamente en la figura 3. La figura 4 muestra las intensidades normadas de las líneas de señal de los elementos seleccionados o los compuestos a lo largo de la exploración 16 de línea, de acuerdo con la figura 3, la cual se obtiene utilizando el análisis TOF-SIMS. La figura se norma a las intensidades totales de las señales de hidrocarburo seleccionadas. En general, la intensidad de las señales características se analiza utilizando espectroscopia de masas en 20 puntos de medición a lo largo de la longitud de exploración de línea de aproximadamente 600 µ??. La exploración de línea se extiende sobre la totalidad de la anchura de la capa compuesta metálica y también cubre la capa 13 de laca protectora y las secciones de capa 5 de recubrimiento base, las cuales están unidas a la capa protectora. TOF-SIMS es un método de espectrometría de masas iónica secundaria de tiempo de desplazamiento para la indicación altamente sensible de elementos y compuestos inorgánicos y orgánicos sobre las superficies de materiales. Con este método, son posibles el análisis en el intervalo de µ?? y nm, sin importar la ubicación. Como se puede ver claramente en la figura 4, para la capa 1 compuesta metálica, las señales de zirconio se encuentran claramente en un nivel alto de intensidad alto a lo largo de las señales de aluminio, distribuidas sobre todo el espesor de la capa protectora metálica. Las señales para melamina y PDMS también se detectan en la capa protectora metálica y pueden ser seguidas a la capa de laca protectora, y se originan desde la fabricación de la sección de micrótomo utilizada. Con el fin de tener un área de medición adecuada o longitud disponible, es necesario cortar diagonalmente la muestra analizada. Esto vuelve posible alargar la longitud de medición en aproximadamente 400 µG? sobre la capa 1 1 compuesta metálica con un espesor de solo aproximadamente 100 nm. Con este método de corte, nunca se puede evitar completamente, en una base regular que el material de otras capas en las capas adyacentes también se incorpore o se corra. La figura 5 muestra un espectro XPS tomado en el área de la capa 1 1 compuesta metálica de un sustrato 1 de acuerdo con la figura 1 e) en la cual previamente se ha retirado la capa de terminado. La espectroscopia fotoelectrónica excitada de rayos X (XPS) permite en cuerpos sólidos la determinación de etapas de unión junto con la identificación cuantitativa de los elementos presentes en la proximidad de superficie inmediata. El espectro XPS registrado para la capa compuesta metálica muestra la señal Dublett característica para las especies de dióxido de zirconio en el intervalo de entre 180 y 186 eV. En consecuencia, en la capa protectora metálica del sustrato analizado aquí, está presente el zirconio unido oxidadamente, de manera predominante en forma de óxido de zirconio. El análisis de perfil profundo XPS de la capa 1 1 compuesta también confirma que el zirconio (el cual está unido oxidadamente, como se ha demostrado en lo anterior) está distribuido esencialmente sobre toda la anchura de esta capa. El aro de rueda de metal ligero que se obtiene utilizado al método de acuerdo con la invención satisface tanto los ajustes estándares de la industria de los automóviles para resiliencia del recubrimiento así como las normas legales en relación al permiso de utilización de sistemas de recubrimiento para el tratamiento de aros de rueda de vehículos. En particular, un aro de rueda de metal ligero tratado con el método de acuerdo con la invención descrito en lo anterior ha aprobado la prueba de corte de rejilla de acuerdo con DIN EN ISO 2409, la prueba de neblina de aspersión de sal (prueba Cass) de acuerdo con DIN EN ISO 50021 (sin cambio en la superficie después de 240 h) y la prueba de impacto a piedras, de acuerdo con VDA 421412, sin que surja problema alguno. Además, el recubrimiento del aro de rueda de metal ligero descrito en lo anterior tiene un recubrimiento con una apariencia visual de alta calidad de manera tal que se obtiene una apariencia de cromo con un nivel de complejidad comparativamente bajo y una superficie muy resistente. La figura 6a) muestra un sustrato en forma de una parte 51 de inyección de plástico la cual se puede utilizar, por ejemplo, como un reflector para un faro. Con el método de acuerdo con la invención, se puede producir una superficie de espejo directamente sobre la superficie de la parte 51 de inyección de plástico, lo cual también comprende muy buenas propiedades contra la corrosión, en particular, muy buenas propiedades de estabilidad a largo plazo incluso en condiciones de ambiente húmedo y sin la aplicación de un recubrimiento de laca protectora adicional. Antes de que se implementara el método de acuerdo con la invención, la parte 51 de inyección de plástico puede ser limpiada, como una opción, con el fin de eliminar cualquier agente de separación o residuos de polvo, por ejemplo enjuagándola con agua. También se puede proporcionar que la capa de recubrimiento base se aplica primero a la superficie de la parte 51 de inyección de plástico, en donde preferiblemente se utiliza una laca húmeda o recubrimientos de base de laca húmeda. De acuerdo con la figura 6b) con el método de acuerdo con la invención se aplica una capa 53 de aluminio al sustrato plástico en un procedimiento de aspersión de cátodo. El espesor de esta capa puede estar entre 55 y 120 nm, por ejemplo. Igualmente se genera una superficie con propiedades visuales de alta calidad sobre la parte 51 de inyección de plástico, la cual tiene muy buenas propiedades de reflexión de manera que el reflector tiene muy buenas propiedades visuales. Dependiendo del plástico utilizado para la parte 51 de inyección de plástico se puede implementar una etapa de tratamiento con calor después de que se ha aplicado la capa 53 de aluminio. En una etapa de método la cual preferiblemente sigue de inmediato, el sustrato, como se ha descrito de antemano en lo anterior para la capa 2 metálica se trata con un sistema acuoso que contiene, por ejemplo, un ácido y/o una sal de un segundo metal, por ejemplo ácido de zirconio (H2ZrF6) y/o carbonato de amonio y zirconio y, si es apropiado, óxido de zirconio y/o ácido fluórico. Con sustratos elaborados de plástico, el sistema acuoso también se aplica a la capa metálica bajo presión vía boquillas, por ejemplo bajo presiones mayores de 0.5 bar de manera que los compuestos mencionados del segundo metal nuevamente se incorporan (véase también la figura 6c). De esta manera, el método de acuerdo con la invención proporciona un reflector 50 el cual es altamente resiliente y resistente a la corrosión mientras que también tiene muy buenas propiedades visuales. En contraste con los reflectores elaborados de plásticos conocidos de la técnica anterior, ahora no se requiere una capa de laca de acabado adicional sobre la capa protectora metálica. Los rasgos de la invención descritos en la descripción anterior, en los dibujos y en las reivindicaciones son integrales tanto individualmente como en cualquier combinación requerida con el fin de llevar a la práctica la invención en sus diferentes modalidades.

Claims (9)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1 . - Un método para la producción de un sustrato metálico y/o no metálico protegido contra la corrosión por lo menos parcialmente y en particular brillante, que comprende: a) el suministro de un sustrato con una superficie recubrible por lo menos parcialmente; c) la aplicación de por lo menos una capa protectora metálica que contiene un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica y por lo menos una sal, un óxido, un óxido doble, un extracto de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o una sal de un segundo metal, segundo metal precioso o segunda aleación metálica.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la etapa de método c) comprende las siguientes subetapas: i) la aplicación de una capa metálica que consiste de un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica, y ii) la incorporación de por lo menos un ácido, un óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o sal de un segundo metal, segundo metal precioso y/o segunda aleación metálica en la capa metálica al tratar la capa metálica con un sistema acuoso que contiene por lo menos un ácido, un óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o sal del segundo metal, segundo metal precioso y/o segunda aleación metálica.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque el sistema acuoso tiene un valor de pH en la región de entre 1 .5 y 6.5.
4. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el sustrato metálico comprende metales, aleaciones metálicas o metales preciosos, en particular magnesio, titanio o aluminio o una aleación de magnesio, de titanio o de aluminio y que el sustrato no metálico comprende vidrio, material cerámico, materiales de carbono, plástico, madera o cartón.
5. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque también comprende entre las etapas a) y c), la siguiente etapa: b) la aplicación de una primera y, si es apropiado, una segunda capa de recubrimiento base sobre el sustrato metálico o plástico en particular y/o ligado y/o pulido en particular de la superficie del sustrato metálico.
6. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la capa protectora metálica o la capa metálica se deposita por medio de recubrimiento por deposición física de vapor (PVD) utilizando un vaporizador de corriente de electrones, vaporización utilizando un vaporizador de resistencia, vaporización por inducción, vaporización ARC y/o aspersión por cátodo (recubrimiento por deposición) en cada caso preferiblemente al alto vacío o por inmersión o aspersión sobre la superficie recubierta del sustrato o de la primera o la segunda capa de recubrimiento base. 7.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el primer metal comprende aluminio, oro, latón, bronce, plata, plomo, vanadio, manganeso, magnesio, hierro, cobalto, níquel, cobre, paladío, platino, titanio, zinc, acero inoxidable o aleaciones de estos metales, en particular magnesio, titanio o aluminio o una aleación de magnesio, de titanio o de aluminio. 8.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el espesor de la capa protectora obtenida de acuerdo con el método de la etapa de método c) se encuentra en la región de entre 20 nm y 10 pm, preferiblemente en la región de entre 30 nm y 5 pm y de manera particularmente preferida en la región de entre 50 nm y 1 pm. 9.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque, de acuerdo con la etapa c) se aplica por lo menos una capa en particular transparente de laca de terminado y/o de abrillantador. 10.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque después de la aplicación de una capa de metal de acuerdo con la etapa c) i) y/o de acuerdo con la etapa c), el sustrato se somete a una etapa de enjuagado, en particular con agua completamente desalinizada. 1 1 . - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque como un ácido, óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro o sal de un segundo metal, un segundo metal precioso o una segunda aleación metálica se utiliza un ácido, óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, bururo, siliciuro, oxihalogenuro en particular oxifluoruro o una sal de un elemento del cuarto grupo, en particular de titanio, zirconio, y/o hafnio, y/o del 5 grupo de la tabla periódica de los elementos o mezclas de los mismos. 12. - El método de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado además porque los óxidos son óxido de zirconio, óxidos de titanio u óxidos de hafnio, los oxifluoruros son oxifluoruros de zirconio, oxifluoruros de titanio u oxifluoruros de hafnio, los ácidos son ácido fluórico de zirconio, ácido fluórico de titanio o ácido fluórico de hafnio y las sales son zirconatos fluóricos, titanatos fluóricos o hafniatos fluóricos. 13. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el sistema acuoso y/o la capa protectora metálica contienen además un compuesto polimérico; por lo menos un ácido graso, un alcohol graso y/o una amina grasa; por lo menos un polioxialquilenglicoléter y/o iones fluoruro en una forma libre y/o de complejo. 14.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 13, caracterizado además porque la capa metálica se trata con un sistema acuoso bajo presión, en particular en forma de chorros fluidos. 15.- Un sustrato que está protegido contra la corrosión por lo menos parcialmente y en particular brillante, que comprende un sustrato y por lo menos una capa protectora metálica que se obtiene utilizando un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes. 16. - Un sustrato que está protegido contra la corrosión por lo menos parcialmente y en particular brillante, que comprende un sustrato y por lo menos una capa protectora metálica que un primer metal, un primer metal precioso o una primera aleación metálica y por lo menos un ácido, un óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro, en particular oxifluoruro y/o una sal de un segundo metal, un segundo metal precioso y/o una segunda aleación metálica. 1
7. - El sustrato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque los ácidos, el óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro y/o sal de un segundo metal, segundo metal precioso y/o segunda aleación metálica, en particular de zirconio, hafnio o titanio, se distribuyen esencialmente sobre la totalidad o casi la totalidad del espesor de la capa protectora metálica en el primer metal, el primer metal precioso o la primera aleación metálica, en particular de una manera esencialmente uniforme. 1
8. - El sustrato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado además porque el espesor de la capa protectora metálica se encuentra en la región de entre 20 nm y 10 µ?t?, preferiblemente en la región de entre 30 nm y 5 pm y de manera particularmente preferible en la región de entre 50 nm y 1 pm. 1
9. - El sustrato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18, caracterizado además porque el sustrato metálico se forma de metales, metales preciosos o aleaciones metálica, en particular de aluminio o una aleación de aluminio y en donde el sustrato no metálico se forma a partir de vidrio, material cerámico, materiales de carbono, madera o cartón. 20. - El sustrato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, caracterizado además porque también comprende entre el sustrato y la capa protectora metálica por lo menos una capa de recubrimiento base. 21 . - El sustrato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 20, caracterizado además porque la superficie del sustrato la cual tiene la capa protectora metálica es una superficie ligada, desengrasada y/o decapada con ácido, por lo menos parcialmente. 22. - El sustrato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 21 , caracterizado además porque el primer metal comprende aluminio, oro, latón, bronce, plata, plomo, vanadio, manganeso, magnesio, hierro, cobalto, níquel, cobre, paladio, platino, titanio, zinc, acero inoxidable o aleaciones de estos metales, en particular magnesio, titanio o aluminio o una aleación de aluminio, de magnesio o de titanio. 23.- El sustrato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 22, caracterizado además porque los ácidos, el óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro o la sal del segundo metal se basa en un segundo metal del cuarto grupo, en particular zirconio, titanio o hafnio o el primer grupo de la tabla periódica de los elementos. 24. - El sustrato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 23, caracterizado además porque la parte de ácido, el óxido, óxido doble, hidrato de óxido, sulfuro, halogenuro, nitruro, carburo, nitruro de carbono, boruro, siliciuro, oxihalogenuro en particular del oxifluoruro y/o la sal del segundo metal, segundo metal precioso y/o segunda aleación metálica en la capa protectora metálica, en relación a su pesos total, se encuentra en la región de entre 0.2 y 10% en peso, y en particular en la región de entre 1 y 7% en peso. 25. - El sustrato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 5 a 24, caracterizado además porque el sustrato es un sustrato de aluminio y/o la capa protectora metálica comprende una capa de aluminio en la cual el titanio, zirconio y/o hafnio, unidos de manera oxidada, en particular el dióxido de zirconio están presentes y preferiblemente están distribuidos de manera esencialmente uniformes. 26.- El uso de un sustrato recubierto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 25 como un espejo, material especular o reflector, en particular para faros o luces o lámparas, o como un componente del mismo; como una parte accesoria para el sector de la construcción de automóviles, de la construcción de motocicletas o de la construcción de bicicletas o como un componente para las mismas, en particular un anillo decorativo, una cubierta o panel; para el aro de una rueda, en particular el aro de una rueda de metal ligero o la rueda, en particular una rueda de metal ligero o como un componente del mismo para el sector de construcción de automóviles o para el sector de construcción de motocicletas o bicicletas, un objeto de instalación sanitaria, en particular como tapas o como un componente de las mismas; como la parte interior o exterior de la carrocería de un vehículo o como un componente del mismo; como una manija o componente de manija, en particular una manija de puerta o como un componente de la misma; como un perfil o armazón, en particular un armazón de ventana o como un componente de la misma; como un sistema de hardware o como un componente del mismo, en particular para signos y signos de puertas; estuches o empacado o como un componente del mismo; elemento de construcción interior o exterior de embarcaciones o como un componente de las mismas; como un objeto de joyería o como un componente de las mismas; como una pieza de un mueble o como un componente de las mismas; como un elemento de construcción interior o exterior de aeroplanos o como un componente de las mismas; como un elemento de construcción interior o exterior de edificios o como un componente de los mismos; como un radiador o tubo o como un componente de los mismos; como un elemento de construcción en elevadores o como un componente del mismo; como un elemento de construcción en componentes electrónicos o dispositivos o como un componente de los mismos; o como un elemento de construcción en componentes o dispositivos de comunicación, en particular teléfonos móviles o como un componente de los mismos.
MX2008007898A 2006-04-19 2007-04-17 Procedimiento para producir un sustrato protegido contra la corrosion y de alto brillo. MX2008007898A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20060008081 EP1870489B2 (de) 2006-04-19 2006-04-19 Verfahren zur Herstellung eines korrosionsgeschützten und hochglänzenden Substrats
PCT/EP2007/003377 WO2007121898A1 (de) 2006-04-19 2007-04-17 Verfahren zur herstellung eines korrosionsgeschützten und hochglänzenden substrats

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008007898A true MX2008007898A (es) 2008-11-06

Family

ID=36954126

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008007898A MX2008007898A (es) 2006-04-19 2007-04-17 Procedimiento para producir un sustrato protegido contra la corrosion y de alto brillo.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US8993119B2 (es)
EP (1) EP1870489B2 (es)
JP (1) JP5693002B2 (es)
KR (1) KR20080110574A (es)
CN (1) CN101370961B (es)
AT (1) ATE398688T1 (es)
AU (1) AU2007241409A1 (es)
BR (1) BRPI0707130B1 (es)
CA (1) CA2635713C (es)
DE (1) DE502006000960D1 (es)
ES (1) ES2309855T5 (es)
MX (1) MX2008007898A (es)
PL (1) PL1870489T5 (es)
PT (1) PT1870489E (es)
RU (1) RU2487190C2 (es)
WO (1) WO2007121898A1 (es)
ZA (1) ZA200808685B (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20071621A1 (it) * 2007-08-03 2009-02-04 Valeo Sicurezza Abitacolo Spa Maniglia per veicoli e procedimento per il suo rivestimento
DE102008037851A1 (de) 2007-08-16 2009-02-19 Dr.Oehler Gmbh Verfahren zur Herstellung hochglänzender oder verspiegelter Schichten auf Substraten und nach diesem Verfahren hergestellter Schichtaufbau
GB0807261D0 (en) * 2008-04-21 2008-05-28 Accentus Plc An article and a method of making an article
KR20110099131A (ko) * 2008-12-16 2011-09-06 솔베이 플루오르 게엠베하 보호피막을 구비한 금속 부품들
IT1399805B1 (it) * 2009-03-27 2013-05-03 Torino Politecnico Procedimento per il rivestimento di particolari in lega di alluminio, in particolare in lega di alluminio pressocolata, e particolari realizzati tramite tale procedimento
US20110206844A1 (en) * 2010-02-24 2011-08-25 Jacob Grant Wiles Chromium-free passivation of vapor deposited aluminum surfaces
EP2405031A1 (de) 2010-07-07 2012-01-11 Mattthias Koch Verfahren zur Beschichtung von Formkörpern sowie beschichteter Formkörper
CN102400091B (zh) * 2010-09-10 2014-03-26 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 铝合金的表面处理方法及由铝合金制得的壳体
US8597482B2 (en) 2010-09-14 2013-12-03 Ecosil Technologies Llc Process for depositing rinsable silsesquioxane films on metals
TWI472637B (zh) * 2010-09-15 2015-02-11 Hon Hai Prec Ind Co Ltd 鋁合金的表面處理方法及由鋁合金製得的殼體
KR101328275B1 (ko) * 2010-09-29 2013-11-14 주식회사 포스코 화학적 박리 방법을 이용한 플렉서블 전자소자의 제조방법, 플렉서블 전자소자 및 플렉서블 기판
CN102485943A (zh) * 2010-12-01 2012-06-06 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 壳体及其制造方法
RU2455392C1 (ru) * 2011-02-14 2012-07-10 Российская Федерация, от имени которой выступает Государственная корпорация по атомной энергии "Росатом" (Госкорпорация "Росатом") Покрытие для защиты от жидкометаллической коррозии стальной подложки
CN102226277A (zh) * 2011-06-10 2011-10-26 江西昌河航空工业有限公司 镁合金化学氧化方法
RU2459014C1 (ru) * 2011-06-17 2012-08-20 Общество с ограниченной ответственностью "ИнтерФтор" Способ обработки поверхностей металлизированных полимерных изделий
CN102368031A (zh) * 2011-06-28 2012-03-07 苏州方暨圆节能科技有限公司 具有薄膜的铝换热器板
CN102368032A (zh) * 2011-06-28 2012-03-07 苏州方暨圆节能科技有限公司 具有薄膜的铝散热器热管
CN102489435A (zh) * 2011-11-30 2012-06-13 中信戴卡轮毂制造股份有限公司 精车亮面车轮涂装工艺
KR101440143B1 (ko) * 2012-12-28 2014-09-15 한국철도기술연구원 이종 소재의 철도 차량의 차륜
ES2588603T3 (es) * 2013-01-08 2016-11-03 Ropal Europe Ag Procedimiento para la fabricación de un sustrato protegido contra la corrosión, brillante, recubierto con metal, sustrato recubierto con mental así como su utilización
RU2537515C1 (ru) * 2013-08-23 2015-01-10 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Московский государственный технический университет имени Н.Э. Баумана" (МГТУ им. Н.Э. Баумана) Многослойное покрытие тонкостенной оболочки из полимерного композиционного материала космического антенного рефлектора
WO2015154214A1 (en) * 2014-04-08 2015-10-15 GM Global Technology Operations LLC Method of making corrosion resistant and glossy appearance coating for light metal workpiece
CN104975292B (zh) 2014-04-08 2018-08-17 通用汽车环球科技运作有限责任公司 制造用于轻金属工件的抗腐蚀且有光泽的外观涂层的方法
CN106660319A (zh) * 2014-04-08 2017-05-10 通用汽车环球科技运作有限责任公司 制作用于轻金属工件的增强表面涂层的方法
WO2015199646A1 (en) * 2014-06-23 2015-12-30 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Multilayer coatings on substrates
US20160268610A1 (en) * 2015-03-10 2016-09-15 GM Global Technology Operations LLC Multi-Layer Coating System for Corrosion Protection of Magnesium Cylinder Block Against Coolant
EP3120939B1 (de) * 2015-07-13 2023-01-25 HEC High End Coating GmbH Beschichtete substrate und deren verwendung sowie anlagen zur herstellung der beschichteten substrate
US10435806B2 (en) 2015-10-12 2019-10-08 Prc-Desoto International, Inc. Methods for electrolytically depositing pretreatment compositions
EP3228727A3 (de) * 2016-03-30 2018-01-24 HEC High End Coating GmbH Verfahren zur herstellung beschichteter substrate, beschichtete substrate und deren verwendung
KR101841471B1 (ko) * 2016-07-19 2018-05-04 전남대학교산학협력단 복합 표면 처리방법을 이용한 다층구조 금속 제조방법 및 이에 의하여 제조된 다층구조 금속
CN109642324A (zh) 2016-09-01 2019-04-16 美国圣戈班性能塑料公司 转化涂层及其制备方法
CN106893985A (zh) * 2017-03-30 2017-06-27 刘林兴 一种镁合金高亮镜面的表面处理方法、镁合金复合材料
RU2655563C1 (ru) * 2017-08-18 2018-05-28 федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Уфимский государственный авиационный технический университет" Способ защиты блиска газотурбинного двигателя из титановых сплавов от пылеабразивной эрозии
RU2705819C2 (ru) * 2017-12-27 2019-11-12 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Московский государственный технологический университет "СТАНКИН" (ФГБОУ ВО "МГТУ "СТАНКИН") Способ формирования интерметаллидных покрытий системы Ti-Al на поверхностях из алюминиевых сплавов
US10886249B2 (en) 2018-01-31 2021-01-05 Ams International Ag Hybrid wafer-to-wafer bonding and methods of surface preparation for wafers comprising an aluminum metalization
RU2685888C1 (ru) * 2018-05-08 2019-04-23 федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Уфимский государственный авиационный технический университет" Способ упрочнения лопаток моноколеса из титановых сплавов
RU2685892C1 (ru) * 2018-05-08 2019-04-23 федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Уфимский государственный авиационный технический университет" Способ упрочняющей обработки лопаток моноколеса из титановых сплавов
CN109666912B (zh) * 2019-02-03 2021-02-09 广州大学 一种Hf/TiBx防腐蚀多层涂层的制备方法
CN111763944A (zh) * 2020-07-02 2020-10-13 中信戴卡股份有限公司 一种铝合金车轮表面镀膜方法
DE102021100093A1 (de) * 2021-01-06 2022-07-07 HELLA GmbH & Co. KGaA Reflektorelement für eine Kraftfahrzeugbeleuchtungseinrichtung
US20230381813A1 (en) * 2022-05-31 2023-11-30 The Boeing Company Methods of applying bond primer compositions for bonded aerospace structures
CN115132301B (zh) * 2022-08-29 2022-12-16 中国航发北京航空材料研究院 钴基高温合金碳化物的检测方法、装置、存储介质及电子设备
CN117568758A (zh) * 2023-10-07 2024-02-20 中国矿业大学(北京) 一种含贻贝足丝蛋白的复合涂层材料及其制备方法

Family Cites Families (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE538540A (es) 1954-08-05
NL248160A (es) 1959-02-09
JPS5681695A (en) * 1979-12-05 1981-07-03 C Uyemura & Co Ltd Plating method to provide corrosion resistance
SU908950A1 (ru) * 1980-06-23 1982-02-28 Уральский научно-исследовательский институт трубной промышленности Способ получени защитного покрыти на цинковой поверхности
US4391652A (en) * 1982-01-29 1983-07-05 Chemical Systems, Inc. Surface treatment for aluminum and aluminum alloys
US4422886A (en) * 1982-01-29 1983-12-27 Chemical Systems, Inc. Surface treatment for aluminum and aluminum alloys
JPS6164887A (ja) 1984-09-03 1986-04-03 Usui Internatl Ind Co Ltd 耐摩耗性摺動部材
AU4751885A (en) 1984-10-09 1986-04-17 Parker Chemical Company Treating extruded aluminium metal surfaces
US5073403A (en) * 1987-12-10 1991-12-17 Nkk Corporation Aluminum-plated steel sheet for cans
US5143562A (en) * 1991-11-01 1992-09-01 Henkel Corporation Broadly applicable phosphate conversion coating composition and process
JPH05150105A (ja) 1991-12-02 1993-06-18 Tokyo Tokushu Glass Kk 金属表面鏡およびその製造方法
US5506059A (en) 1993-05-14 1996-04-09 Minnesota Mining And Manufacturing Company Metallic films and articles using same
DE4317217A1 (de) * 1993-05-24 1994-12-01 Henkel Kgaa Chromfreie Konversionsbehandlung von Aluminium
DE19702566C2 (de) 1996-07-31 1999-03-25 Fraunhofer Ges Forschung Verfahren zur Glanzbeschichtung von Teilen, vorzugsweise für Fahrzeuge, insbesondere von Fahrzeugrädern, und danach beschichtetes Teil
DE19745407C2 (de) * 1996-07-31 2003-02-27 Fraunhofer Ges Forschung Verfahren zur Glanzbeschichtung von Kunststoffteilen, vorzugsweise für Fahrzeuge, und danach beschichtetes Kunststoffteil
US5989730A (en) * 1997-04-30 1999-11-23 Masco Corporation Article having a decorative and protective multi-layer coating
US5922478A (en) * 1997-04-30 1999-07-13 Masco Corporation Article having a decorative and protective coating
US6087017A (en) * 1998-06-15 2000-07-11 Sachem, Inc. Corrosion resistant coating for aluminum and aluminum alloys
JP3176597B2 (ja) 1998-09-10 2001-06-18 住友特殊金属株式会社 耐食性永久磁石およびその製造方法
DE19921842A1 (de) 1999-05-11 2000-11-16 Metallgesellschaft Ag Vorbehandlung von Aluminiumoberflächen durch chromfreie Lösungen
GB2350097B (en) 1999-05-17 2002-11-13 Guinness Ltd Packaging for beverage containing gas in solution
US7344607B2 (en) * 1999-07-08 2008-03-18 Ge Betz, Inc. Non-chromate conversion coating treatment for metals
DE10000791A1 (de) 2000-01-11 2001-07-19 C & C Cours Gmbh Leuchtende Metalloberflächen
DE10049005A1 (de) 2000-09-27 2002-05-02 Chemetall Gmbh Verfahren zur Behandlung oder Vorbehandlung von Behältern sowie Mittel für dieses Verfahren
WO2001092445A2 (de) * 2000-05-31 2001-12-06 Chemetall Gmbh Verfahren zur behandlung oder vorbehandlung von behältern
US6488990B1 (en) 2000-10-06 2002-12-03 Chemetall Gmbh Process for providing coatings on a metallic surface
DE10149148B4 (de) 2000-10-11 2006-06-14 Chemetall Gmbh Verfahren zur Beschichtung von metallischen Oberflächen mit einer wässerigen, Polymere enthaltenden Zusammensetzung, die wässerige Zusammensetzung und Verwendung der beschichteten Substrate
JP2002144474A (ja) 2000-11-16 2002-05-21 Nisshin Steel Co Ltd 白色系メタリック調塗装金属板
US6896970B2 (en) 2001-01-31 2005-05-24 Areway, Inc. Corrosion resistant coating giving polished effect
EP1236775B1 (en) * 2001-03-02 2004-05-12 Kabushiki Kaisha Kobe Seiko Sho Metal sheet with anticorrosive coating
JP2002274101A (ja) 2001-03-22 2002-09-25 Chuo Motor Wheel Co Ltd アルミニウム合金ホイールの表面処理方法
TWI268965B (en) * 2001-06-15 2006-12-21 Nihon Parkerizing Treating solution for surface treatment of metal and surface treatment method
US7452454B2 (en) * 2001-10-02 2008-11-18 Henkel Kgaa Anodized coating over aluminum and aluminum alloy coated substrates
WO2003048416A1 (fr) * 2001-12-04 2003-06-12 Nippon Steel Corporation Materiau metallique revetu d'un film de revetement d'oxyde metallique et/ou d'hydroxyde metallique et procede de fabrication associe
DE10210269A1 (de) 2002-03-08 2003-09-25 Koenig Klaus Peter Verfahren zur haftfesten, eine metallische Schicht umfassenden Beschichtung eines Substrats
WO2004014646A1 (en) 2002-08-07 2004-02-19 Hayes Lemmerz International, Inc. Bright surface coating for a vehicle wheel
DE10258291A1 (de) * 2002-12-13 2004-07-08 Henkel Kgaa Verfahren zur Beschichtung von Metallsubstraten mit einem radikalisch polymerisierbaren Überzugsmittel und beschichtete Substrate
ATE557069T1 (de) * 2003-02-25 2012-05-15 Chemetall Gmbh Verfahren zur beschichtung von metallischen oberflächen mit einer zusammensetzung reich an polymer
DE10332744B4 (de) 2003-07-17 2014-06-26 Chemetall Gmbh Verfahren zur Beschichtung von metallischen Oberflächen, Verwendung der nach dem Verfahren beschichteten Substrate und wässerige Zusammensetzung zur Behandlung einer metallischen Oberfläche
DE10358310A1 (de) 2003-12-11 2005-07-21 Henkel Kgaa Zweistufige Konversionsbehandlung
DE102004006127A1 (de) 2004-02-07 2005-08-25 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Ag Verfahren zur Herstellung von korrosionsbeständigen und dekorativen Beschichtungen und Schichtsystemen für Substrate aus Metallen
SE0402082L (sv) 2004-08-25 2006-04-18 Sandvik Intellectual Property Metallprodukt, metod för att tillverka en metallprodukt och användning av denna
JPWO2007100017A1 (ja) 2006-03-01 2009-07-23 日本ペイント株式会社 金属表面処理用組成物、金属表面処理方法、及び金属材料

Also Published As

Publication number Publication date
JP2009534522A (ja) 2009-09-24
US8993119B2 (en) 2015-03-31
BRPI0707130A2 (pt) 2011-04-19
CN101370961A (zh) 2009-02-18
RU2487190C2 (ru) 2013-07-10
DE502006000960D1 (de) 2008-07-31
RU2008145222A (ru) 2010-08-10
WO2007121898A1 (de) 2007-11-01
CA2635713C (en) 2014-07-29
PL1870489T5 (pl) 2013-03-29
BRPI0707130B1 (pt) 2018-10-23
AU2007241409A1 (en) 2007-11-01
KR20080110574A (ko) 2008-12-18
CN101370961B (zh) 2013-03-13
ZA200808685B (en) 2009-12-30
EP1870489B2 (de) 2012-10-17
ES2309855T5 (es) 2013-03-11
JP5693002B2 (ja) 2015-04-01
EP1870489B1 (de) 2008-06-18
ES2309855T3 (es) 2008-12-16
ATE398688T1 (de) 2008-07-15
PL1870489T3 (pl) 2009-01-30
PT1870489E (pt) 2008-09-30
EP1870489A1 (de) 2007-12-26
US20100075172A1 (en) 2010-03-25
CA2635713A1 (en) 2007-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008007898A (es) Procedimiento para producir un sustrato protegido contra la corrosion y de alto brillo.
US20150353773A1 (en) Method for producing a metallic or non-metallic metal-coated substrate, a metallic or non-metallic metal-coated substrate, and use of said substrate
US6884336B2 (en) Color finishing method
King Surface treatment & finishing of aluminium
KR100613157B1 (ko) 마그네슘 또는 마그네슘 합금 하우징 및 그 제조 방법
CA1339915C (en) Method for the electrophoretic dip coating of chromatizable metal surfaces
JP4408474B2 (ja) アルミニウム合金基材の塗装方法及びホイール
JP2005169657A (ja) 耐食性に優れ、環境負荷の小さい塗装金属板
JP2007196227A (ja) アルミニウム基材及びアルミニウム合金基材の塗装方法並びに塗装物
JP3475908B2 (ja) 亜鉛系めっき材の耐候性改善方法
Gadow et al. Coating system for magnesium diecastings in class A surface quality
DE102007046925A1 (de) Verfahren zur Herstellung von Kunststoff- und Metallformkörpern
US20230321688A1 (en) Method of producing magnesium-containing components having visual metallic surfaces
JPH0762237B2 (ja) 耐食性に優れかつ外観の美麗なSi/Zn2層メッキ鋼板の製造方法
JPS63203794A (ja) アルミニウム鋳物の光輝防食処理方法
MAEDA Adhesion of an alkyd paint to cold rolled steel sheets: Effect of steel surface composition

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration