MX2008002276A - Derivados de 5-piridazinil-1-azabiciclo[3.2.1]octano, su preparacion y su aplicacion en terapeutica. - Google Patents

Derivados de 5-piridazinil-1-azabiciclo[3.2.1]octano, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.

Info

Publication number
MX2008002276A
MX2008002276A MX2008002276A MX2008002276A MX2008002276A MX 2008002276 A MX2008002276 A MX 2008002276A MX 2008002276 A MX2008002276 A MX 2008002276A MX 2008002276 A MX2008002276 A MX 2008002276A MX 2008002276 A MX2008002276 A MX 2008002276A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
formula
sub
groups
preparation
Prior art date
Application number
MX2008002276A
Other languages
English (en)
Inventor
Alistair Lochead
Frederic Galli
Odile Leclerc
Julien Vache
Original Assignee
Sanofi Aventis
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=36297201&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2008002276(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Sanofi Aventis filed Critical Sanofi Aventis
Publication of MX2008002276A publication Critical patent/MX2008002276A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D471/18Bridged systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/439Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom the ring forming part of a bridged ring system, e.g. quinuclidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/34Tobacco-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/36Opioid-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/08Vasodilators for multiple indications
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a compuestos de la formula general (I) en la que R representa bien un atomo de hidrogeno o de halogeno; bien un grupo fenilo opcionalmente sustituido con uno o varios atomos de halogeno, con uno o varios grupos elegidos entre los grupos alquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6), nitro, amino, dialquil (C1-C3)-amino, trifluorometilo, trifluorometoxi, ciano, hidroxi, acetilo o metilendioxi; bien un grupo elegido entre un piridinilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo, oxazolilo, tiazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, tienilo, furilo, isoxazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, naftilo, pudiendo este grupo estar opcionalmente sustituido con uno o varios grupos elegidos entre los atomos de halogeno, los grupos alquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6), trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, hidroxi, amino, alquil (C1-C6)-amino o dialquil (C1-C6)-amino; en el estado de base o de sal de adicion a un acido, asi como en el estado de hidrato o de solvato. Procedimiento de preparacion y aplicacion en terapeutica.

Description

DERIVADOS DE 5-PIRIDAZINIL-1 -AZABICICLOI3.2.11OCTANO. SU PREPARACIÓN Y SU APLICACIÓN EN TERAPÉUTICA La presente invención se refiere a derivados de 5-piridazinil-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano, a su preparación y a su aplicación en terapéutica. La presente invención tiene como objetivo los compuestos que responden a la fórmula general (I) ( en la que: R representa - bien un átomo de hidrógeno o de halógeno; - bien un grupo fenilo opcionalmente sustituido con uno o varios átomos de halógeno, con uno o varios grupos elegidos entre los grupos alquilo (C?-C6), alcoxi (Ci-Ce), nitro, amino, dialquil (C?-C3)-amino, trifluorometilo, trifluorometoxi, ciano, hidroxi, acetilo o metilendioxi; - o bien un grupo elegido entre un piridinilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo, oxazolilo, tiazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, tienilo, furilo, isoxazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, naftilo, pudiendo este grupo estar opcionalmente sustituido con uno o varios grupos elegidos entre los átomos de halógeno, los grupos alquilo (C?-C6), alcoxi (C?-C6), trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, hidroxi, amino, alquil (Ci-Cß)- amino o dialquil (C?-C6)-amino. Por otra parte, el átomo de carbono en posición 5 del ciclo azabiciclo[3.2.1 ]octano es asimétrico, de forma que los compuestos de la invención pueden existir en forma de dos enantiómeros o mezcla de estos últimos. Estos enantiómeros así como sus mezclas, incluidas las mezclas racémicas, forman parte de la invención. Los compuestos de fórmula (I) también pueden existir en el estado de bases o de sales de adición a ácidos. Dichas sales de adición forman parte de la invención. Estas sales se pueden preparar con ácidos farmacéuticamente aceptables, pero las sales de otros ácidos útiles, por ejemplo para la purificación o aislamiento de los compuestos de fórmula (I), también forman parte de la invención. Los compuestos de fórmula (I) pueden igualmente existir en forma de hidratos o de solvatos, es decir en forma de asociaciones o de combinaciones con una o varias moléculas de agua o con un disolvente. Dichos hidratos y solvatos también forman parte de la invención. En el marco de la presente invención se entiende por: - un átomo de halógeno: un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo; - un grupo alquilo: un grupo alifático saturado li neal o ramificado. Como ejemplo, se pueden citar los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terbutilo, pentilo, etc; - un grupo alcoxi: un radical -O-alquilo cuyo grupo alquilo es tal como se ha definido anteriormente. Entre los compuestos de fórmula (I ) objetivo de la invención, un primer subgrupo de compuestos está constituido por los compuestos para los que: R representa - bien un átomo de halógeno, más particularmente un cloro; - bien un grupo fenilo opcionalmente sustituido con uno o varios átomos de halógeno, más particularmente cloro o flúor, con uno o varios grupos elegidos entre los grupos alquilo (C?-C6). más particularmente metilo, o alcoxi (Ci- C6), más particularmente metoxi ; - o bien un grupo elegido entre un piridinilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo, oxazolilo, tiazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, tienilo, furilo, isoxazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, naftilo, pudiendo este grupo estar sustituido opcionalmente con uno o varios grupos alquilo (C?-C6), más particularmente metilo.
Entre los compuestos de fórmula (I) objetivo de la invención, un segundo subgrupo de compuestos está constituido por los compuestos para los cuales: R representa - bien un átomo de halógeno, más particularmente un cloro; - bien un grupo fenilo opcionalmente sustituido con uno o varios átomos de halógeno, más particularmente de cloro o flúor, con uno o varios grupos elegidos entre los grupos alquilo (C?-C6), más particularmente metilo, o alcoxi (Ci-Cß), más particularmente metoxi; - o bien un grupo elegido entre un piridinilo, pirazolilo, imidazolilo, tienilo, furilo, pirrolilo, pudiendo estar este grupo eventualmente sustituido con uno o varios grupos alquilo (C?-C6), más particularmente metilo. En el texto que sigue, se entiende por grupo protector un grupo que permite, por una parte, proteger una función reactiva tal como un hidroxi o una amina durante una síntesis y, por otra parte, regenerar la función reactiva intacta al final de la síntesis. Ejemplos de grupos protectores así como de métodos de protección y de desprotección se dan en «Protective Groups in Organic Synthesis», Green et al. , 2* Edición (John Wiley & Sons, I nc. , New York), 1991. Se entiende por grupo saliente, en el texto que sigue, un grupo que puede ser fácilmente escindido de una molécula por ruptura de una unión heterolitica, con la salida de un par electrónico. Así este grupo se puede reemplazar fácilmente por otro grupo, por ejemplo, durante una reacción de sustitución. Dichos grupos salientes son, por ejemplo, los halógenos o un grupo hidroxi activado tal como un metanosulfonato, bencenosulfonato, p-toluenosulfonato, triflato, acetato, etc. Ejemplos de grupos salientes así como referencias para su preparación se dan en «Advances in Organic Chemistry», J. March, 3" Edición, Wiley Interscience, 1985, p. 310-316. Según la invención, los compuestos de fórmula general (I) se pueden preparar mediante un procedimiento ilustrado en el siguiente esquema 1 . Se hace reaccionar el compuesto de fórmula (I I), en la que PPh3 designa un grupo trifenilfosfano, con glioxilato de etilo para obtener un compuesto de fórmula (l ll). La reducción del doble enlace etiiénico proporciona un compuesto de fórmula (IV) que se hace reaccionar con el hidrato de hidrazina para obtener un compuesto de fórmula (V). Se trata este último con bromo en ácido acético para obtener un compuesto de fórmula (VI). El tratamiento de este compuesto con oxicloruro de fósforo conduce al compuesto de fórmula (Vi l). Los compuestos de fórmula (I) se pueden preparar a continuación a partir del compuesto de fórmula (Vil) según cualquier método conocido, tal como por ejemplo: - con un ácido borónico de fórmula R-B(OH)2 en la que R es tal como se ha definido en la fórmula general (I), en presencia de un catalizador de paladio, por ejemplo el éster de titaniotrifenilfosfina-paladio; - con un compuesto de fórmula R-H en la que R es tal como se ha definido en la fórmula general (I), en presencia de una base fuerte, por ejemplo el hidruro de sodio, en un disolvente, por ejemplo la dimetilformamida; - con un derivado de fórmula R-Sn[(CH2)3CH3)]3 en la que R es tal como se ha definido en la fórmula general (I), en presencia de un catalizador de paladio, por ejemplo el bis(trifenilfosfino)dicloropaladio; - con un compuesto de fórmula R-H en la que R es tal como se ha definido en la fórmula general (I), en presencia de n-butil-litio, cloruro de zinc y un catalizador de paladio, por ejemplo la éster de titaniotrifenilfosfina- paladio. Esquema 1 (ll) (lll) (IV) (Vil) (VI) (V) (I) El compuesto de fórmula (I I) es accesi ble por métodos descritos en la bibliografía, como por ejemplo en J. Med. Chem. 1992, 2392. En el esquema 1 , los compuestos salientes y los reactivos , cuando no está descrita su forma de preparación, están disponibles en el comercio o están descritos en la bibliografía, o bien se pueden preparar según métodos que están descritos en ella o que son conocidos por el experto. La i nvención, según otro de sus aspectos, también tiene como objetivo los compuestos de fórmulas (I I) a (Vi l). Estos compuestos son útiles como intermedios de síntesis de los compuestos de fórmula general (I). Los siguientes ejemplos describen la preparación de algunos compuestos según la invención. Estos ejemplos no son limitativos y sólo sirven para ilustrar la presente invención. Los números de los compuestos dados entre paréntesis en los títulos remiten a los dados en la primera columna de la tabla siguiente, que ilustra las estructuras químicas y las propiedades físicas de algunos compuestos según la invención.
Ejemplo 1 (compuesto N" 1 ) 5-(ß-Fenilp¡ridaz¡n-3-ih-1 -azabiciclof3.2.1 loctano 1.1. (2E)-4-(1 -azabiciclor3.2.poct-5-il)-4-oxobut-2-enoato de etilo En un matraz de tres bocas de 100 ml se introducen 5.00 g ( 12.09 mmoles) de 1 -(1 -azabiciclo[3.2.1]oct-5-il)-2- (trifenilfosfaniliden)etanona en disolución en 20 ml de cloroformo y 20 ml de tolueno. Se añaden 1.36 g (13.3 mmoles) de glioxilato de etilo y se agita el medio a temperatura ambiente durante 15 min. Se elimina el disolvente por evaporación a presión reducida y se purifica el residuo obtenido por cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo en una mezcla de cloroformo, metanol y amoniaco en las proporciones 89/2/0.2. Se obtienen 1.44 g de producto en forma de sólido amorfo. 1.2. 4-(1-Azabiciclor3.2.noct-5-¡l)-4-oxobutanoato de etilo En un matraz de hidrogenación se introducen 2.95 g (12.43 mmoles) de (2E)-4-(1 -azabiciclo[3.2.1 ]oct-5-il)-4-oxobut-2-enoato de etilo, tal como se ha obtenido en la etapa 1.1 , en disolución en 100 ml de alcohol etílico, en presencia de 0.4 g de paladio al 5% adsorbido sobre carbón. Se agita el medio a aproximadamente 0.28 MPa de hidrógeno durante 1 h a temperatura ambiente y luego se filtra sobre tierra de diatomeas y se elimina el disolvente por evaporación a presión reducida. Se obtienen 2.97 g del producto esperado en forma de sólido amorfo. 1.3. ß-M -Azabiciclof3.2.poct-S-il)-4.5-dihidropiridazin-3-ol En un matraz de tres bocas de 250 ml se introducen 2.90 g (12.12 mmoles) de 4-(1 -azabiciclo[3.2.1]oct-5-il)-4-oxobutanoato de etilo, obtenido en la etapa 1.2, en disolución en 50 ml de alcohol etílico. Se añaden a continuación 1.94 g (60.59 mmoles) de hidrato de hidrazina y se calienta el medio de reacción con reflujo durante 15 h. Se evapora el disolvente a sequedad a presión reducida y se purifica el residuo obtenido por cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo en una mezcla de cloroformo, metanol y amoniaco en las proporciones 90/1 0/1 . Se obtienen 1 .6 g del producto esperado en forma de sólido amorfo. 1.4. Hidrobromuro (1 :1 ) de 6-(1 -azabiciclo?3.2.noct-5-il)piridazin-3-ol En un matraz de tres bocas de 50 ml se introducen 1 .54 g (J.43 mmoles) de 6-( 1 -azabicicIo[3.2.1 ]oct-5-il)-4, 5-dihidropiridazin-3-ol, obtenido en la etapa 1.3, en disolución en 20 ml de ácido acético. Se calienta el medio a 70°C y se añaden 1 .31 g (8. 17 mmoles) de bromo. Se agita durante 15 min y se añaden de nuevo 1 .31 g (8.17 mmoles) de bromo. Se calienta a continuación el medio de reacción a 100°C durante 2 h. Se elimina el disolvente por filtración y se tritura el residuo en metanol . Se recogen los cristales obtenidos por filtración a presión reducida. Se obtienen 2 g del producto esperado. Punto de fusión: 196-198°C 1.5. 5-(6-CI oro piridazin-3-il)-1 -aza biciclof3.2.11 octano En un matraz de tres bocas de 50 ml se introducen 2. 1 g (7.34 mmoles) de hidrobromuro ( 1 : 1 ) de 6-( 1 -azabiciclo[3.2. 1 ]oct- 5-il)piridazin-3-ol , tal como se ha obtenido en la etapa 1 .4, en disolución en 1 5 ml de oxicloruro de fósforo. Se calienta el medio de reacción a 130°C durante 30 min y luego se vierte sobre 500 ml de agua helada. Se alcaliniza a continuación la fase acuosa por adición de una disolución acuosa al 30% de hidróxido de sodio y se extrae con cloroformo. Se secan las fases orgánicas reunidas sobre sulfato de magnesio, se filtran y se concentran a presión reducida. Se obtienen 1.56 g de producto en forma de sólido. Punto de fusión: 139-141 °C. 1.6. (+) o (-)-5-(6-cloropiridazin-3-ip-1 -azabiciclof3.2.noctano La mezcla racémica del 5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano, obtenido en la etapa 1.5, se desdobla por cromatografía líquida en soporte quiral de forma que se obtengan los enantiómeros dextrógiro y levógiro, respectivamente, el (+)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano y el (-)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano. 20 (+)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano [(?D ] = + 30,9° (c = 1 , CH3OH (-)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1]octano : [ce™] - - 17° (c = 1 , CH3OH) 1.7. 5-(6-Fenilpir¡dazin-3-il)-1 -azabiciclof3.2.poctano En un matraz de tres bocas de 25 ml se introducen sucesivamente 0.3 g (1.34 mmoles) de 5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano, obtenido en la etapa 1.5, y 0.245 g (2.01 mmoles) de ácido fenilborónico en disolución en 8 ml de tolueno. A continuación se añaden 1.42 ml (2.84 mmoles) de una disolución acuosa 2M de carbonato de sodio, 1.5 ml de etanol y 0.0465 g (0.04 mmoles) de éster de titanio(trifenilfosfino)paladio. Se callenta la mezcla con reflujo durante 20 h, se enfría a temperatura ambiente,. y se vierte sobre 20 ml de agua. Se extrae la fase acuosa tres veces con 30 ml de cloroformo, se secan las fases orgánicas reunidas sobre sulfato de magnesio y se concentran a presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo en una mezcla de cloroformo, metanol y amoniaco en las proporciones 95/5/0.5. Se obtienen así 0.32 g del producto esperado en forma de cristales. Punto de fusión: 133-134°C. RM N 1 H(CDCI3) d (ppm): 8.15 (2H, d); 7.85 (1 H, d); 7.60- 7.40 (4H, m); 3.40-2.80 (6H, m); 2.30 (2H, t); 2.15-1.85 (2H, m); 1 .80 (1 H, s); 1 .70-1.50 (1 H, m). Los compuestos n° 2, 3 y 14 se han preparado según el método descrito en el ejemplo 1. Ejemplo 2 (compuesto N° 5) Hidrocloruro (1 :1 ) de S-rß-(S-metil-2-tienii)piridazin-3-in-1-azab¡ciclor3.2.11octano Este compuesto se obtiene según el método descrito en la etapa 1.6 del ejemplo 1 , a partir de 5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano, preparado según la etapa 1.5 del ejemplo 1 , y de ácido 5-metilsulfanil-2-tienilborónico. El hidrocloruro se prepara mediante tratamiento de la base con una disolución de ácido clorhídrico en propan-2-ol y se recogen los cristales obtenidos por filtración y secado a vacío. Punto de fusión: 245-246°C. RM N 1 H(DMSO) d (ppm): 8.15 ( 1 H, d); 7.75 ( 1 H, d); 7.75 (1 H, d); 6,95 (1 H, d); 3.75-3.25 (6H, m); 2.45 (3H, s); 2.15-1.85 (6H, m). Los compuestos n° 6 a 1 1 se han preparado según el método descrito en el ejemplo 2. Los compuestos n° 12, 13, 16, 17, 22 y 23 se han preparado según el método descrito en el ejemplo 2, a partir de (+)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1]octano, obtenido por desdoblamiento de la mezcla racémica (preparada en la etapa 1.5 del ejemplo 1 ) por cromatografía líquida sobre soporte quiral. Los compuestos n° 15, 20 y 21 se han preparado según el método descrito en el ejemplo 2, a partir de (-)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1]octano, obtenido por desdoblamiento de la mezcla racémica (preparada en la etapa 1.5 del ejemplo 1 ) por cromatografía líquida sobre soporte quiral. Eiemplo 3 (compuesto N° 25) (+)-5-rß-(-1H-¡m¡dazoi-1-¡l)p¡ridazin-3-ill-1-azab¡ciclof3.2.11octano En un matraz de tres bocas de 10 ml se introducen 0.228 g (3.35 mmoles) de imidazol en disolución en 4 ml de dimetilformamida. A continuación se añaden 0.137 g (3.42 mmoles) de hidruro de sodio en dispersión al 60% en aceite y se agita a temperatura ambiente durante 1 hora. Se añade entonces la mezcla a una disolución de (+)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1-azabiciclo[3.2.1]octano (obtenido por desdoblamiento de la mezcla racémica preparada en la etapa 1.5 del ejemplo 1 por cromatografía líquida sobre soporte quiral) (0.15 g, 0.67 mmoles) en dimetilformamida y el medio de reacción se calienta a 90°C durante 15 horas y luego a 110°C durante 3 horas y el disolvente se evapora a presión reducida. El residuo se recoge en 10 ml de cloroformo y 10 ml de una disolución acuosa saturada de carbonato de sodio. La fase acuosa se extrae de nuevo con 10 ml de cloroformo y las fases orgánicas reunidas se lavan con una disolución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secan sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran a presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía sobre placa de gel de sílice eluyendo en una mezcla de cloroformo, metanol y amoniaco en las proporciones 85/15/1.5. Se obtienen 0.111 g del producto esperado. Punto de fusión: 177-179°C RMN 1H(DMSO) d (ppm): 8.55 (1H, s); 8.10 (1H, d); 8,00 (1H, s); 7.85 (1H, d); 7.15 (1H, s); 3.15-2.70 (6H, m); 2.25-1.75 (5H, m); 1.60-1.35 (1H, t). El compuesto n° 26 se ha preparado según el método descrito en el ejemplo 3.
Ejemplo 4 (compuesto N° 19) Hidrocloruro (2:1 ) de (+)-S-rß-(-1 H-imidazol-4-il)pir¡dazin-3-il1-1 -azabiciclor3.2.1l-octano 4.1. (»)-S-rß-(-1-trifenilmetil-imidazol-4-ii)piridazin-3-in-1-aza biciclor3.2.11 octano En un matraz de tres bocas de 10 ml se introducen sucesivamente 0.14 g (0.63 mmoles) de (+)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano (obtenido por desdoblamiento de la mezcla racémica preparada en la etapa 1 .5 del ejemplo 1 por cromatografía líquida sobre soporte quiral) (0.15 g, 0.67 mmoles) en disolución en 3 ml de tetrahidrofurano, 0.94g (1.56 mmoles) de 1 -trifenilmetil-4-tributil-estannil imidazol y 0.027 g (0.037 mmoles) de bis(trifenilfosfino)dicloropaladio. Se calienta entonces la mezcla a 100°C en atmósfera de argón durante 15 horas y luego se diluye en 10 ml de cloroformo y 10 ml de una disolución acuosa saturada de carbonato de sodio. La fase acuosa se extrae de nuevo con 10 ml de cloroformo y las fases orgánicas reunidas se lavan con una disolución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secan sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran a presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo en una mezcla de cloroformo, metanol y amoniaco en las proporciones 96/4/0,4. Se obtiene el producto esperado, contaminado por el exceso de l -trifenilmetil-4-tpbutilestannil imidazol, en forma de sólido amorfo. 4.2. Hidrocloruro (2: 1 ) de (+)-5-rß-(-1 H-imidazol-4-il)p¡ridazin- 3-i 11-1 -azabiciclor3.2.11-octano En un matraz de tres bocas de 10 ml se introduce el residuo de (+)-5-[6-(-1 -trifenil metil-imidazol-4-il)pipdazin-3-i I]- 1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano, obtenido en la etapa 4.1 , en disolución en 4 ml de metanol. A continuación se añaden 0.6 ml de una disolución de ácido clorhídrico 6N en alcohol isopropílico y se calienta el medio de reacción a 80°C durante 3 horas. El disolvente se concentra a presión reducida y el residuo se tritura en éter dietílico. Los cristales obtenidos se recogen por filtración y se secan a vacío. Se obtienen 0.12 g de producto. Punto de fusión: 269-271 °C RM N 1 H(DMSO) d (ppm): 1 1.20 (1 H, s); 9, 10 (1 H, s); 8,45 (1 H, s); 8,35 (1 H, d); 7.95 (1 H, d); 3.70 (2H, s); 3.60-3.45 (2H, t) ; 3.30 (2H, d); 2.45-1.85 (6H, m). El compuesto n° 18 se ha preparado según el método descrito en el ejemplo 4, a partir de (-)-5-(6-cloropiridazin-3-il)-1 -azabiciclo[3.2.1 ]octano, obtenido por desdoblamiento de la mezcla racémica (preparada en la etapa 1.5 del ejemplo 1 ) por cromatografía líquida sobre soporte quiral. Eiemplo 5 (compuesto N° 24) Hidrobromuro (2:1) de (-)-5-fß-(-1H-¡m¡dazol-2-il)p¡ridazin-3-il1-1-azabicicior3.2.11-octano En matraz de tres bocas de 25ml se introducen 0.39 g (2.23 mmoles) de 1 -(dimetilaminosulfonil)imidazol en disolución en 10 ml de tetrahidrofurano. El medio de reacción se enfría a 78°C y se añaden 1.4 ml de una disolución 1.6M de n-butil-litio en hexano, gota a gota, en 20 minutos. A continuación se añaden 0.31 g (2.32 mmoles) de cloruro de zinc en disolución en 4 ml de tetrahidrofurano. Se agita dejando que la temperatura suba hasta 20°C, y luego se añaden sucesivamente 0,48 g (3.58 mmoles) de cloruro de zinc, 0.06 g (0.05 mmoles) de éster de titanio(trifenilfosfino)paladio y 0.2 g (0,89 mmoles) de (-)-5-(6-cloropiridazín-3-il)-1-azabiciclo[3.2.1]octano (obtenido por desdoblamiento de la mezcla racémica preparada en la etapa 1 .5 del ejemplo 1 por cromatografía líquida sobre soporte quiral) en disolución en 5 ml de tetrahidrofurano. Se calienta entonces la mezcla con reflujo durante 24 horas y luego se enfría a temperatura ambiente. Se añaden 30 ml de una disolución acuosa de hidróxido de sodio al 30% y 50 ml de cloroformo. La fase acuosa se extrae con cloroformo y luego las fases orgánicas reunidas se lavan con una disolución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secan sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran a presión reducida. El residuo obtenido se pone en disolución en 10 ml de dioxano y 1.5 ml de una disolución acuosa de ácido clorhídrico 2N. El medio se agita a temperatura ambiente durante 2 horas y luego el disolvente se evapora a presión reducida. El residuo se recoge en 30 ml de cloroformo y 30 ml de una disolución acuosa saturada de carbonato de sodio. La fase acuosa se extrae con cloroformo y las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato de sodio, se filtran y se concentran a presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo en una mezcla de cloroformo, metanol y amoniaco en las proporciones 90/10/1. Se obtienen 0.033 g de producto esperado que se disuelven en 3 ml de alcohol isopropílico para añadir 0.045 ml de una disolución de ácido bromhídrico 5,7N en ácido acético. Los cristales formados se recogen por filtración y se secan a vacío. Se obtienen 0.027 g de producto. Punto de fusión: 290-292°C RMN 1 H(DMSO) d (ppm): 10.15 ( 1 H, s); 8,40 ( 1 H, d); 8,05 (1 H, d); 7.80 (2H, s); 3.80 (1 H, s); 3.70-3.50 (2H, t); 3.35 (2H, d); 2.45-1.85 (6H, m). La tabla 1 siguiente ilustra las estructuras químicas y las propiedades físicas de algunos ejemplos de compuestos según la invención. En esta tabla: 20 en la columna \(?D ] (CH3OH) el valor indicado representa el poder rotatorio del compuesto, estando indicada entre paréntesis la concentración en g/100 ml en metanol a la que se ha realizado esta medida; los compuestos sin mención en esta columna son racematos; en la columna "Sal". "-" designa un compuesto en el estado de base, "HBr" designa un hidrobromuro y "HCI" designa un hidrocloruro. Las relaciones molares ácido: base se indican en frente.
Tabla 1 * n.d. = valor no determinado ** concentración en g/100 ml en DMSO Los compuestos de la invención han sido objetivo de ensayos farmacológicos que han demostrado su interés como sustancias activas de medicamentos. Así, se han estudiado en cuanto a su afinidad frente a ios receptores nicotínicos que contienen la sub-unidad a7, según los métodos descritos por Mark y Collins en J. Pharmacol. Exp. Ther. 1982, 22, 564 y por Marks eí coll. en Mol. Pharmacol. 1986, 30, 427. Se decapitan ratas macho OFA de 150 a 200 g, se extrae rápidamente la totalidad del cerebro, se homogeneiza por medio de un triturador Polytron™ en 15 volúmenes de una disolución de sacarosa al 0.32 M a 4°C, y luego se centrifuga a 1.000 G durante 10 min. Se elimina el precipitado y se centrifuga el sobrenadante a 8.000 G durante 20 min a 4°C. Se recupera el precipitado y se homogeneiza mediante un triturador Polytron™ en 15 volúmenes de agua bidestilada a 4°C, y luego se concentra a 8.000 G durante 20 min. Se elimina el precipitado y se centrifuga el sobrenadante y el precipitado leucoplaquetario {"revestimiento brillante") a 40.000 G durante 20 min. Se recupera el precipitado, se vuelve a poner en suspensión con 15 volúmenes de agua bidestilada a 4°C y se centrifuga todavía una vez más a 40.000 G durante 20 min antes de conservarlo a -80°C. El día del experimento se descongela lentamente el tejido y se pone en suspensión en 5 volúmenes de tampón. Se preincuban 150 µl de esta suspensión de membrana a 37°C durante 30 min, en oscuridad, en presencia o ausencia del compuesto que se va a ensayar. Luego las membranas se incuban durante 60 min a 37°C, en oscuridad, en presencia de 50 µl de [3H]-a-bungarotoxina 1 nM en un volumen final de 250 µl de tampón HEPES 20 mM , polietilenimina al 0.05%. Se detiene la reacción por filtración sobre filtros Whatman GF/C™ previamente tratados durante 3 h con polietilenimina al 0.05%. Se lavan los filtros con dos veces 5 ml de tampón a 4°C y se mide la radioactividad retenida sobre cada filtro por gammagrafía líquida. Se determina la unión no específica en presencia de a-bungarotoxina 1 µM final; la unión no específica representa aproximadamente el 60% de la unión total recuperada en el filtro. Para cada concentración de compuesto estudiado se determina el porcentaje de inhibición de la unión específica de [3H]-a-bungarotoxina, y luego se calcula la Cl50, concentración de compuesto que inhibe el 50% de la unión específica. Las Clso de los compuestos de la invención más afines se sitúan entre 0.001 y 1 µM. Los compuestos de la invención también se han estudiado en relación con su afinidad por los receptores nicotinicos que contienen la sub-unidad a4ß2 según los métodos descritos por Anderson y Arneric en Eur. J. Pharmacol. 1994, 253, 261 y por Hall et coll. en Brain Res. 1993, 600, 127. Se decapitan ratas macho Sprague Dawley de 150 a 200 g y se extrae rápidamente la totalidad del cerebro, se homogeneiza en 15 volúmenes de una disolución de sacarosa 0.32M a 4°C, y luego se centrifuga a 1.000 G durante 10 min. Se elimina el precipitado y se centrifuga el sobrenadante a 20.000 G durante 20 min a 4°C. Se recupera el precipitado y se homogeneiza mediante un triturador Polytron™ en 15 volúmenes de agua bidestilada a 4°C, y luego se concentra a 8.000 G durante 20 min. Se elimina el precipitado y se centrifuga el sobrenadante y el precipitado leucoplaquetario ("revestimiento brillante") a 40.000 G durante 20 min, se recupera el precipitado, se vuelve a poner en suspensión en 15 ml de agua bidestilada y se centrifuga todavía una vez a 40.000 G antes de conservarlo a -80°C. El día del experimento se descongela lentamente el tejido y se pone en suspensión en 3 volúmenes de tampón. Se incuban 150 µl de esta suspensión de membrana a 4°C durante 120 min en presencia de 100 µl de [3H]-citisina 1 nM en un volumen final de 500 µl de tampón, en presencia o en ausencia del compuesto que se va a ensayar. Se detiene la reacción por filtración sobre filtros Whatman GF/B ™ previamente tratados con polietilenimina, se lavan los filtros con dos veces 5 ml de tampón a 4°C, y se mide la radioactividad retenida sobre el filtro por gammagrafía líquida. Se determina la unión no específica en presencia de (-)-nicotina 10µM ; la unión no específica representa 75 a 85% de la unión total recuperada en el filtro. Para cada concentración de compuesto estudiado se determina el porcentaje de inhibición de la unión específica de [3H]-citisina, para dosis de 1 µM y 10µM . Para los compuestos más afines de la invención, se calcula la CI5o, concentración de compuesto que inhibe el 50% de la unión específica. Las CI5o de los compuestos de la invención más afines se sitúan entre 0.2 y 10µM. Los datos experimentales de algunos compuestos específicos se indican en la siguiente tabla 2. Tabla 2 Los compuestos de la invención se han estudiado también en cuanto a su afinidad frente a los receptores nicotínicos periféricos de tipo ganglionar según el método descrito por Houghtling et coll. en Mol. Pharmacol. 1995, 48, 280. Se descongelan ias glándulas suprarrenales de buey conservadas a -80°C, y se homogeneiza por medio de un triturador Polytron ™ en 20 volúmenes de tampón Tris-HCl 50mM a pH 7.4 y a 4°C, y luego se centrifuga a 35.000 G durante 10 min. Se elimina el sobrenadante y se pone de nuevo el precipitado en suspensión en 30 volúmenes de tampón Tris-HCl 50mM a 4°C y se vuelve a homogeneizar antes de volver a centrifugar a 35.000 G durante 10 min. Se recoge el último precipitado en 10 volúmenes de tampón Tris-HCl a 4°C. Se incuban 100 µl de membrana es decir 10 mg de tejido fresco a 24°C durante 3 h en presencia de 50 µl de [3H]-epibatidina 0.66nM final en un volumen final de 250 µl de tampón, en presencia o en ausencia del compuesto que se va a ensayar. Se detiene la reacción por dilución de las muestras con tampón Tris-HCl 50µM pH 7.4 a 4°C y luego se filtra sobre filtros Whatman GF/C™ previamente tratados durante 3 horas con polietilenimina al 0.5%. Se lavan los filtros dos veces con 5 ml de tamp?n y se mide la radioactividad retenida sobre el filtro por gammagrafía líquida. Se determina la unión no específica en presencia de (-)-nicotina 2mM final; la unión no específica representa 30 a 40% de la unión total recuperada en el filtro. Para cada concentración de producto estudiado se determina el porcentaje de inhibición de la unión específica de [3H]-epibatidina, y luego se calcula la CI5o, concentración de compuesto que inhibe el 50% de la unión específica. Las CI5o de los compuestos de la invención se sitúan entre 1 y 10µM . Los resultados obtenidos muestran que ciertos compuestos de la invención son ligandos selectivos para la sub-unidad a7 del receptor nicotínico y que otros son mixtos a4ß2 y a7. Estos resultados sugieren la utilización de los compuestos en el tratamiento o en la prevención de los trastornos ligados a una disfunción de los receptores nicotínicos, principalmente a nivel del sistema nervioso central.
Estos trastornos comprenden alteraciones cognitivas, más específicamente amnésicas (adquisición, consolidación y recuerdo) , pero también lesiones de los procesos de atención, y trastornos de las funciones ejecutivas ligadas a la enfermedad de Alzhei mer, al envejecimiento patológico (Age Associated Memory Impairment, AAMI) o normal (demencia senil) , al síndrome de Parkinson, a la trisomía del 21 (síndrome de Down), a las patologías psiquiátricas (en particular los trastornos cognitivos asociados a la esquizofrenia), al síndrome alcohólico de Korsakoff, a las demencias vasculares (demencia multi-infarto MDI) y a los traumatismos craneales. Los compuestos de la invención también podrían ser útiles en el tratamiento de los trastornos motores observados en la enfermedad de Parkinson o de otras enfermedades neurológicas tales como la enfermedad de Huntington, el síndrome de Tourette, la disquinesia tardía y la hiperquinesia. También pueden presentar una actividad terapéutica neuroprotectora frente a las lesiones anatomo-histo-patológicas ligadas a las enfermedades neuro-degenerativas mencionadas. Los compuestos de la invención también pueden constituir un tratamiento curativo o sintomático de los accidentes vasculares cerebrales y de los episodios hipóxicos cerebrales. También se pueden utilizar en las patologías psiquiátricas: esquizofrenia (síntomas positivos y/o negativos), trastornos bipolares, depresión, ansiedad, ataques de pánico, trastornos de la atención con hi peractividad, comportamientos compulsivos y obsesivos. Pueden prevenir síntomas debidos al síndrome de abstinencia del tabaco, del alcohol , de las diferentes sustancias que inducen una dependencia, tales como la cocaína, LSD, cannabis y benzodiazepinas. Pueden ser útiles en el tratamiento del dolor de origen diverso (incluidos los dolores crónicos, neuropáticos o inflamatorios). Por otra parte, los compuestos de la invención se pueden utilizar para el tratamiento de la isquemia de los miembros inferiores, artritis obliterante de los miembros inferiores (PAD: enfermedad arterial periférica), isquemia cardiaca (angor stable), infarto de miocardio, i nsuficiencia cardiaca, déficit de cicatrización cutánea de los pacientes diabéticos o úlceras varicosas por insuficiencia venosa. Los compuestos de la invención también se pueden utilizar para el tratamiento de los procesos inflamatorios de diferentes orígenes, en particular las inflamaciones relacionadas con el sistema nervioso central. Los compuestos según la invención se pueden utilizar por lo tanto para la preparación de medicamentos, en particular medicamentos útiles en el tratamiento o la prevención de los trastornos ligados a una disfunción de los receptores nicotínicos, pri nci palmente los trastornos anteriormente mencionados. Asi, según otro de sus aspectos, la invención tiene como objetivo medicamentos que comprenden un compuesto de fórmula (I), o una sal de adición de este último a un ácido farmacéuticamente aceptable, o incluso un hidrato o un disolvente del compuesto de fórmula (I). Estos medicamentos encuentran su empleo en terapéutica, principalmente en el tratamiento o la prevención de los trastornos ligados a una disfunción de los receptores nicotínicos, principalmente los trastornos anteriormente mencionados. Según otro de sus aspectos, la presente invención se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden, como principio activo, un compuesto según la invención. Estas composiciones farmacéuticas contienen una dosis eficaz de al menos un compuesto según la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, un hidrato o solvato de dicho compuesto, así como al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable. Dichos excipientes se seleccionan según la forma farmacéutica y el modo de administración deseado, entre los excipientes habituales que son conocidos por los expertos en la técnica. En las composiciones farmacéuticas de la presente invención, para la administración oral, sublingual, subcutánea, intramuscular, intravenosa, tópica, local, intratraqueal, intranasal, transdérmica o rectal, el principio activo de fórmula (I) anterior, o su sal , solvato o hidrato opcional, se puede administrar en forma unitaria de administración, mezclado con excipientes farmacéuticos clásicos, a los animales y a los seres humanos para profilaxis o el tratamiento de los trastornos o enfermedades anteriormente mencionados. Las formas unitarias de administración apropiadas comprenden las formas para vía oral tales como los comprimidos, cápsulas blandas o duras, polvos, granulos y disol uciones o suspensiones orales, las formas de administración sublingual, bucal , intratraqueal , intraocular, intranasal , por i nhalación, las formas de administración tópica, transdérmica, subcutánea , intramuscular o intravenosa, las formas de administración rectal y los implantes. Para la aplicación tópica, se pueden utilizar los compuestos según la invención en cremas, geles, pomadas o lociones. A modo de ejemplo, una forma unitaria de admi nistración de un compuesto según la invención en la forma de comprimido puede comprender los siguientes componentes: Compuesto según la invención 50.0 mg Manitol 223.75 mg Croscaramelosa sódica 6.0 mg Almidón de maiz 1 5.0 mg Hidroxipropil-metilcelulosa 2.25 mg Estearato de magnesio 3.0 mg Dichas formas unitarias se dosifican para permitir una administración diaria de 0.01 a 20 mg de principio activo por kg de peso corporal, según la forma galénica. Puede haber casos particulares en los que sean apropiadas dosis más altas o más bajas; dichas dosis no están fuera del marco de la invención. Según la práctica habitual, la dosificación apropiada para cada paciente es determinada por el médico según el modo de administración, el peso y la respuesta de dicho paciente. La presente invención, según otro de sus aspectos, se refiere también a un método de tratamiento de las patologías indicadas anteriormente, que comprende la administración a un paciente de una dosis eficaz de un compuesto según la invención, o una de sus sales, hidratos o solvatos farmacéuticamente aceptables.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES Compuesto que responde a la fórmula (I):
  2. (I) ue: R representa - bien un átomo de hidrógeno o de halógeno; - bien un grupo fenilo opcionalmente sustituido con uno o varios átomos de halógeno, con uno o varios grupos elegidos entre los grupos alquilo (C?-C6), alcoxi (C^Ce), nitro, amino, dialquil (Ci-CsJ-amino, trifluorometilo, trifluorometoxi, ciano, hidroxi, acetilo o metilendioxi; - o bien un grupo elegido entre un piridinilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo, oxazolilo, tiazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, tienilo, furilo, isoxazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, naftilo, pudiendo este grupo estar opcionalmente sustituido con uno o varios grupos elegidos entre los átomos de halógeno, los grupos alquilo (C?-C6), alcoxi (C?-C6), trifluorometoxi, trifluorometilo, nitro, ciano, hidroxi, amino, alquil (C?-C6)- amino o dialquil (C1-C6)-amino. en el estado de base o de sal de adición a un ácido, así como en el estado de hidrato o de solvato. 2. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 , caracterizado porque: R representa - bien un átomo de halógeno : - bien un grupo fenilo opcionalmente sustituido con uno o varios átomos de halógeno, con uno o varios grupos elegidos entre los grupos alquilo (d-C6) o alcoxi (C?-C6); - o bien un grupo elegido entre un piridi nilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo, oxazolilo, tiazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, tienilo, furilo, isoxazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, naftilo, pudiendo este grupo estar sustituido opcionalmente con uno o varios grupos alquilo en el estado de base o de sal de adición a un ácido, así como en ei estado de hidrato o de solvato.
  3. 3. Compuesto de fórmula (I ) según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque: R representa - bien un átomo de halógeno; - bien un grupo fenilo opcionalmente sustituido con uno o varios átomos de halógeno, con uno o varios grupos elegidos entre los grupos alquilo (C?-C6) o alcoxi (C?-C6); - o bien un grupo elegido entre un piridinilo, pirazolilo, imidazolilo, tienilo, furilo, pirrolilo, pudiendo estar este grupo opcionalmente sustituido con uno o varios grupos alquilo (C?-C6), en el estado de base o de sal de adición a un ácido, así como en el estado de hidrato o de solvato.
  4. 4. Procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se hace reaccionar el compuesto de fórmula (Vil): bien con un ácido borónico de fórmula R-B(OH)2 en la que R es tal como se ha definido en la fórmula general (I), en presencia de un catalizador de paladio; bien con un compuesto de fórmula R-H en la que R es tal como se ha definido en la fórmula general (I), en presencia de una base fuerte en un disolvente; bien con un derivado estannoso de fórmula R- Sn[(CH2)3CH3)]3 en la que R es tal como se ha definido en la fórmula general (I), en presencia de un catalizador de paladio; o bien con un compuesto de fórmula R-H en la que R es tal como se ha definido en la fórmula general (I), en presencia de n-butil-litio, cloruro de zinc y un catalizador de paladio.
  5. 5. Medicamento, caracterizado porque comprende un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, o una sal de adición de este compuesto a un ácido farmacéuticamente aceptable, o incluso un hidrato o un solvato.
  6. 6. Composición farmacéutica, caracterizada porque comprende un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de las reivindicación 1 a 3, o una sal farmacéuticamente aceptable, un hidrato o un solvato de este compuesto, así como al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
  7. 7. Utilización de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de la reivindicaciones 1 a 3 para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento y a la prevención de las alteraciones cognitivas; lesiones de los procesos de atención; trastornos de las funciones ejecutivas ligadas a la enfermedad de Alzheimer, al envejecimiento patológico o normal, al síndrome de Parkinson, a la trisomía del 21 , a las patologías psiquiátricas, al síndrome alcohólico de Korsakoff, a las demencias vasculares, a los traumatismos craneales; trastornos motores observados en la enfermedad de Parkinson u otras enfermedades neurológicas o lesiones anatomo-histo-patológicas ligadas a las enfermedades neuro-degenerativas anteriormente mencionadas.
  8. 8. Utilización de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento y a la prevención de los accidentes vasculares cerebrales, episodios hipóxicos cerebrales, patologías psiquiátricas.
  9. 9. Utilización de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 para la preparación de un medicamento destinado a la prevención de los síntomas debidos al síndrome de abstinencia del tabaco, alcohol o diferentes sustancias que inducen una dependencia.
  10. 10. Utilización de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de la reivindicaciones 1 a 3 para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento del dolor. 1 1. Utilización de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de la isquemia de los miembros inferiores, arteritis obliterante de los miembros inferiores, isquemia cardiaca, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, déficit de cicatrización cutánea de los pacientes diabéticos o úlceras varicosas de la insuficiencia venosa. 12. Utilización de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de la reivindicaciones 1 a 3 para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de los procesos inflamatorios.
MX2008002276A 2005-08-18 2006-08-07 Derivados de 5-piridazinil-1-azabiciclo[3.2.1]octano, su preparacion y su aplicacion en terapeutica. MX2008002276A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0508594A FR2889847B1 (fr) 2005-08-18 2005-08-18 Derives de 5-pyridazinyl-1-azabicyclo[3.2.1]octave, leur preparation en therapeutique.
PCT/FR2006/001911 WO2007020343A1 (fr) 2005-08-18 2006-08-07 Derives de 5-pyridazinyl-1-azabicyclo[3.2.1]octane, leur preparation et leur application en therapeutique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008002276A true MX2008002276A (es) 2008-03-27

Family

ID=36297201

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008002276A MX2008002276A (es) 2005-08-18 2006-08-07 Derivados de 5-piridazinil-1-azabiciclo[3.2.1]octano, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.

Country Status (40)

Country Link
US (3) US7476674B2 (es)
EP (1) EP1922320B1 (es)
JP (1) JP5249758B2 (es)
KR (1) KR101260546B1 (es)
CN (2) CN102558177A (es)
AR (1) AR056461A1 (es)
AT (1) ATE486073T1 (es)
AU (1) AU2006281340B2 (es)
BR (1) BRPI0614796A2 (es)
CA (1) CA2618110C (es)
CR (1) CR9693A (es)
CY (1) CY1111101T1 (es)
DE (1) DE602006017854D1 (es)
DK (1) DK1922320T3 (es)
DO (1) DOP2006000191A (es)
EA (1) EA013601B1 (es)
EC (1) ECSP088182A (es)
ES (1) ES2354833T3 (es)
FR (1) FR2889847B1 (es)
HK (1) HK1125628A1 (es)
HN (1) HN2008000276A (es)
HR (1) HRP20110043T1 (es)
IL (1) IL189014A0 (es)
JO (1) JO2680B1 (es)
MA (1) MA29913B1 (es)
MX (1) MX2008002276A (es)
MY (1) MY145923A (es)
NO (1) NO20081289L (es)
NZ (1) NZ565537A (es)
PE (1) PE20070234A1 (es)
PL (1) PL1922320T3 (es)
PT (1) PT1922320E (es)
RS (1) RS51653B (es)
SI (1) SI1922320T1 (es)
TN (1) TNSN08026A1 (es)
TW (1) TWI322808B (es)
UA (1) UA92360C2 (es)
UY (1) UY29756A1 (es)
WO (1) WO2007020343A1 (es)
ZA (1) ZA200800966B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9249307B2 (en) 2011-08-16 2016-02-02 Pierce Biotechnology, Inc. Benzocyanine compounds
US20220347175A1 (en) 2018-07-19 2022-11-03 Sumitomo Dainippon Pharma Co., Ltd. Pyridazinone derivative
US20230109839A1 (en) 2020-01-07 2023-04-13 Sumitomo Pharma Co., Ltd. Therapeutic agent for tauopathies

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2786770B1 (fr) * 1998-12-04 2001-01-19 Synthelabo Derives de 1,4-diazabicyclo[3.2.2.]nonane, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2786769B1 (fr) * 1998-12-04 2002-10-25 Synthelabo Derives de 2,5-diazabicyclo[2.2.1]heptane, leur preparation et leur application en therapeutique
US6277855B1 (en) 2000-04-21 2001-08-21 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating dry eye disease with nicotinic acetylcholine receptor agonists
ES2223209B1 (es) 2001-12-11 2005-10-01 Esteve Quimica, S.A. Nuevas formas cristalinas del meloxicam y procedimientos para su preparacion e interconversion.
JP4312456B2 (ja) 2000-10-13 2009-08-12 ニューロサーチ、アクティーゼルスカブ ニコチン性レセプターアゴニスト及びモノアミン作動性物質の組み合わせ作用による情動障害の治療法
FR2834511B1 (fr) * 2002-01-07 2004-02-13 Sanofi Synthelabo Derives de 5-(pyridin-3-yl)-1-azabicyclo[3.2.1]octane, leur preparation et leur application en therapeutique
US6644511B2 (en) 2002-01-11 2003-11-11 Unilever Home & Personal Care Usa, A Division Of Conopco, Inc. Container for dispensing a dual phase fluid product

Also Published As

Publication number Publication date
TW200738715A (en) 2007-10-16
AU2006281340B2 (en) 2012-04-12
ATE486073T1 (de) 2010-11-15
CN101291933B (zh) 2012-03-14
ECSP088182A (es) 2008-03-26
EP1922320A1 (fr) 2008-05-21
PE20070234A1 (es) 2007-03-26
CN101291933A (zh) 2008-10-22
IL189014A0 (en) 2008-08-07
US20120046298A1 (en) 2012-02-23
NZ565537A (en) 2011-04-29
ZA200800966B (en) 2009-04-29
EA013601B1 (ru) 2010-06-30
CA2618110C (fr) 2014-02-11
EP1922320B1 (fr) 2010-10-27
ES2354833T3 (es) 2011-03-18
AR056461A1 (es) 2007-10-10
KR101260546B1 (ko) 2013-05-06
PL1922320T3 (pl) 2011-04-29
UY29756A1 (es) 2007-03-30
US20090088440A1 (en) 2009-04-02
JP2009504714A (ja) 2009-02-05
AU2006281340A1 (en) 2007-02-22
KR20080034468A (ko) 2008-04-21
DK1922320T3 (da) 2011-02-21
FR2889847B1 (fr) 2007-10-05
WO2007020343A1 (fr) 2007-02-22
CA2618110A1 (fr) 2007-02-22
FR2889847A1 (fr) 2007-02-23
HRP20110043T1 (hr) 2011-02-28
HN2008000276A (es) 2011-03-30
HK1125628A1 (es) 2009-08-14
CY1111101T1 (el) 2015-06-11
EA200800615A1 (ru) 2008-06-30
MY145923A (en) 2012-05-15
NO20081289L (no) 2008-03-17
CR9693A (es) 2008-03-06
TNSN08026A1 (en) 2009-07-14
BRPI0614796A2 (pt) 2011-04-12
US7476674B2 (en) 2009-01-13
DE602006017854D1 (de) 2010-12-09
MA29913B1 (fr) 2008-11-03
US20080176855A1 (en) 2008-07-24
RS51653B (en) 2011-10-31
TWI322808B (en) 2010-04-01
CN102558177A (zh) 2012-07-11
PT1922320E (pt) 2011-01-19
JO2680B1 (en) 2013-03-03
JP5249758B2 (ja) 2013-07-31
UA92360C2 (en) 2010-10-25
DOP2006000191A (es) 2011-11-15
SI1922320T1 (sl) 2011-02-28
US8076340B2 (en) 2011-12-13
US8557819B2 (en) 2013-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8557819B2 (en) Derivatives of 5-pyridazinyl-1-azabicyclo[3.2.1]octane, preparation method thereof and use of same in therapeutics
US8541440B2 (en) Derivatives of 5-pyridinyl-1-azabicyclo[3.2.1]octane, preparation method thereof and use of same in therapeutics
CA2471628C (en) Derivatives of 5-(pyridin-3-yl)-1-azabicyclo[3.2.1]octane, their preparation and their therapeutic application
IL199966A (en) Azabicycloalkane derivative, preparation and use in medicine

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
HH Correction or change in general