MX2007010679A - Modulo impulsor inteligente para controlar la operacion de una bomba de combustible. - Google Patents

Modulo impulsor inteligente para controlar la operacion de una bomba de combustible.

Info

Publication number
MX2007010679A
MX2007010679A MX2007010679A MX2007010679A MX2007010679A MX 2007010679 A MX2007010679 A MX 2007010679A MX 2007010679 A MX2007010679 A MX 2007010679A MX 2007010679 A MX2007010679 A MX 2007010679A MX 2007010679 A MX2007010679 A MX 2007010679A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fuel pump
signal
rcm
pcm
drive module
Prior art date
Application number
MX2007010679A
Other languages
English (en)
Inventor
Lyle Stanley Bryan
Thomas Michael Banas
John Steven Cowan
Original Assignee
Tyco Electronics Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tyco Electronics Corp filed Critical Tyco Electronics Corp
Publication of MX2007010679A publication Critical patent/MX2007010679A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C15/00Component parts, details or accessories of machines, pumps or pumping installations, not provided for in groups F04C2/00 - F04C14/00
    • F04C15/0057Driving elements, brakes, couplings, transmission specially adapted for machines or pumps
    • F04C15/008Prime movers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/02Circuit arrangements for generating control signals
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/22Safety or indicating devices for abnormal conditions
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/30Controlling fuel injection
    • F02D41/3082Control of electrical fuel pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/30Controlling fuel injection
    • F02D41/38Controlling fuel injection of the high pressure type
    • F02D41/40Controlling fuel injection of the high pressure type with means for controlling injection timing or duration
    • F02D41/406Electrically controlling a diesel injection pump
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D45/00Electrical control not provided for in groups F02D41/00 - F02D43/00
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M37/00Apparatus or systems for feeding liquid fuel from storage containers to carburettors or fuel-injection apparatus; Arrangements for purifying liquid fuel specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M37/04Feeding by means of driven pumps
    • F02M37/08Feeding by means of driven pumps electrically driven
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/22Safety or indicating devices for abnormal conditions
    • F02D2041/224Diagnosis of the fuel system
    • F02D2041/226Fail safe control for fuel injection pump
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2210/00Fluid
    • F04C2210/20Fluid liquid, i.e. incompressible
    • F04C2210/203Fuel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/10Internal combustion engine [ICE] based vehicles
    • Y02T10/40Engine management systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Electrical Control Of Air Or Fuel Supplied To Internal-Combustion Engine (AREA)
  • Combined Controls Of Internal Combustion Engines (AREA)
  • Control Of Vehicle Engines Or Engines For Specific Uses (AREA)

Abstract

Se proporciona un modulo impulsor (10) para controlar la operacion de una bomba de combustible (12) de un vehiculo. El modulo impulsor incluye circuitos de interrupcion (20) para interrumpir la transmision de energia electrica a la bomba de combustible, y un procesador (34) para ejecutar una serie de instrucciones programables para controlar los circuitos de interrupcion de acuerdo a por lo menos una senal recibida de un modulo de control de limitacion (RCM) (16) del vehiculo.

Description

MODULO IMPULSOR INTELIGENTE PARA CONTROLAR LA OPERACIÓN DE UNA BOMBA DE COMBUSTIBLE Referencia Cruzada a las Solicitudes Relacionadas 5 Esta solicitud reivindica la prioridad de una Solicitud Provisional presentada el 3 de marzo de 2005 y de la Solicitud Provisional Norteamericana asignada No. de Serie 60/658,091, cuyos contenidos completos se incorporan en la presente por referencia. i o Campo de la Invención La descripción se refiere a módulos impulsores. Más particularmente, la descripción se refiere a un módulo impulsor inteligente para controlar la operación de una bomba de combustible. 15 Descripción de la Invención Los automóviles requieren un sistema automático para inhabilitar la bomba de combustible al ocurrir ciertas emergencias para prevenir que aumente el riesgo de daño y/o fuego. En los vehículos de la técnica anterior, se proporciona un modulo 20 impulsor de bomba de combustible pequeña (SFPD, por sus siglas en ingles) modulado por ancho de pulso (PWM, por sus siglas en ingles) para impulsar la bomba de combustible. Se proporciona un módulo de control de unidad de energía (PCM, por sus siglas en ingles) PWM que controla el módulo SFPD. Un interruptor de 25 inercia separado se utiliza para controlar la energía del módulo SFPD, donde el interruptor de inercia controla la interrupción de la energía de la bomba de combustible para inhabilitarla en el caso de una emergencia grave, tal como la apertura de una o más bolsas de aire. El interruptor de inercia es controlado por un módulo de control de limitación (RCM, por sus siglas en ingles) que detecta las condiciones de emergencia particulares, tal como la apertura de la bolsa de aire. El módulo SFPD y el interruptor de inercia, como componentes adicionales del automóvil, agregan costo, y requieren un empaquetado, instalación y calibración por separado, los cuales se están volviendo cada vez más complicados debido a las características de las estructuras modernas del vehículo. Una vez que el interruptor de inercia haya inhabilitado la bomba de combustible, la bomba de combustible permanece inhabilitada hasta que se reinicia el interruptor de inercia. Sin embargo, puede ser difícil acceder al interruptor de inercia. Un operador del vehículo promedio requiere comúnmente la ayuda de un mecánico automotriz para reiniciar el interruptor, necesitando frecuentemente que el vehículo sea remolcado, sin importar la condición del vehículo. El problema es que el interruptor de inercia y el módulo SFPD son componentes separados adicionalmente del módulo impulsor PWM. Un problema adicional es que un operador de vehículo no puede anular intencionalmente la inhabilitación de la bomba de combustible usando un método que no está más allá de las habilidades promedio de un operador Se proporciona la solución mediante el módulo impulsor de de bomba de combustible inteligente (IFPD, por sus siglas en ingles) de la presente descripción que recibe las señales del módulo de control de unidad de energía (PCM) del vehículo para operar la bomba de combustible, y del módulo de control de limitación (RCM) del vehículo que son indicativas de un caso de emergencia grave, por ejemplo, apertura de una o más bolsas de aire Las señales del RCM pueden adicionalmente indicar al módulo IFPD que inhabilite la bomba de combustible, así se elimina la necesidad de un interruptor de inercia separado La ocurrencia de la inhabilitación de la bomba de combustible se almacena y el tiempo queda registrado en la memoria del módulo IFPD Un operador del vehículo puede anular la inhabilitación de la bomba de combustible a través de acciones intencionales del operador Las paredes de seguridad se proporcionan para asegurar que sean correctas las señales recibidas del PCM y RCM Ademas, el modulo IFPD produce una señal de estado que indica el estado de las comunicaciones al PCM y/o RCM, el contenido de las señales recibido por el módulo IFPD y/o el estado de la transmisión de energía a la bomba de combustible La invención ahora será descrita a modo de ejemplo con referencia a los dibujos anexos en los cuales La figura 1 muestra un diagrama esquemático de una modalidad preferida de la presente descripción, y Las figuras 2A y 2B muestran un diagrama de flujo de la interfaz de acuerdo a la presente descripción. En una modalidad preferida de la presente descripción, se describe un módulo impulsor de bomba de combustible inteligente (IFPD) que permite que el módulo de control de limitación (RCM) del vehículo inhabilite la bomba de combustible. La funcionalidad proporcionada por un interruptor de inercia de la técnica anterior y por un módulo impulsor de bomba de combustible inteligente de la técnica anterior es sustituida por el módulo IFPD. Además, el módulo IFPD de la presente descripción proporciona funcionalidad adicional a la funcionalidad proporcionada previamente por el interruptor de inercia de la técnica anterior y por el módulo impulsor de bomba de combustible inteligente de la técnica anterior. De acuerdo a la presente descripción, el módulo IFPD se integra al módulo de control de unidad de energía (PCM) del vehículo y al RCM para recibir las señales del PCM y RCM del vehículo. Las señales recibidas del PCM incluyen las señales para controlar la transmisión de energía a la bomba de combustible para controlar cuando el combustible es distribuido por la bomba de combustible. Al ocurrir una condición de emergencia grave, por ejemplo, la apertura de una o más bolsas de aire, el RCM genera y transmite las señales que notifican al módulo IFPD la condición de emergencia. El RCM puede indicar adicionalmente al módulo IFPD que inhabilite la bomba de combustible al ocurrir el acontecimiento. El módulo de IFPD inhabilita la transmisión de energía a la bomba de combustible en respuesta a las instrucciones del RCM para inhabilitar la bomba de combustible (es decir, parar la operación de la bomba de combustible). Cada caso de la inhabilitación de la bomba de combustible se almacena y el tiempo se registra en una memoria del módulo IFPD. Un operador del vehículo puede anular la inhabilitación de la bomba de combustible ejerciendo una acción intencional especificada, que puede incluir una serie y/o combinación de las acciones que no es probable que ocurran accidental o aleatoriamente, tal como realizando por lo menos dos operaciones consecutivas de encendido con llave (por ejemplo, girando una llave de encendido en el encendido). Las paredes de seguridad se proporcionan para asegurar que sean correctas las señales recibidas del PCM y RCM. Además, el módulo IFPD produce una señal de estado al PCM que indica el estado de comunicaciones con PCM y/o RCM, el contenido de las señales recibidas por el módulo IFPD y/o el estado de la transmisión de energía a la bomba de combustible. La referencia se debe hacer a los dibujos donde los números de referencia similares se refieren a elementos similares a través de varias figuras. La fig. 1 muestra un circuito esquemático ejemplar de un módulo IFPD 10 de acuerdo a la presente descripción (de aquí en adelante IFPD 10). El IFPD 10 controla la transmisión de energía eléctrica a la bomba de combustible 12 en respuesta a las señales recibidas de un PCM 14 y un RCM 16 y/o de otro módulo de control o anulación, tal como un montaje de anulación del operador 17. El PCM 14 y RCM 16 pueden cada uno incluir una o más unidades. El IFPD 10 es preferiblemente un módulo impulsor modulado, que se ejemplifica después como un impulsor modulado por ancho de pulso, pero se puede modular de otra manera, por ejemplo por frecuencia. El IFPD 10 ejemplar incluye un microcontrolador 18 y un montaje de interrupción (SA, por sus siglas en ingles) 20 (también referido como circuitos de interrupción). En una solicitud común, el PCM 14 controla la cantidad de energía transmitida a la bomba de combustible 12 generando señales PCM_IN y enviando las señales PCM_IN al IFPD 10. En la modalidad ejemplar de la descripción mostrada en la figura 1, las señales PCM_IN son señales actuales bajas moduladas por ancho de pulso de frecuencia (PWM). El PCM 14 codifica las señales PCM_IN de acuerdo a un esquema de codificación predeterminado seleccionando el período y ciclo de servicio para indicar la duración de tiempo en el cual beberá estar habilitada la bomba de combustible. La frecuencia de las señales PCM_IN debe estar dentro de un intervalo de frecuencia predeterminado para que el IFPD 10 las trate como señales válidas. Cuando el ciclo de servicio de una señal PCM_IN recibida está dentro de un primer intervalo (4-51% en el presente ejemplo), se indica que la PCMJN está ENCENDIDA, y el PCM 14 solicita que la energía sea transmitida a la bomba de combustible 12 para operar la bomba de combustible 12. El ciclo de servicio de la señal PCM_IN recibida indica la cantidad de combustible que es solicitada y determina el ciclo de servicio de una señal de comando que controla la operación de la bomba de combustible 12 (que describe después adicionalmente). Por lo tanto, la duración de tiempo en el cual la bomba de combustible 12 es operada durante el período en el cual las señales de comando operan la bomba de combustible 12, es determinada por el ciclo de servicio de la señal PCM_IN recibida. Cuando el ciclo de servicio de la señal PCM_IN recibida está dentro de un segundo intervalo (52-67% en el presente ejemplo), se indica que PCM_IN está apagada, y el PCM 14 solicita que no se transmita ninguna energía a la bomba de combustible 12 hasta que se reciba una señal de ENCENDIDO de PCMJN. El RCM 16 genera las señales RCM_IN para informar al IFPD 10 si o no ha ocurrido una condición de emergencia (por ejemplo, apertura de la bolsa de aire) y/o para controlar la la inhabilitación de la bomba de combustible 12. En el ejemplo proporcionado, las señales RCM_IN son señales actuales bajas de PWM de frecuencia. El RCM 16 codifica las señales RCM_IN de acuerdo a un esquema de codificación predeterminado, preferiblemente seleccionando la frecuencia para indicar el contenido del mensaje. En el presente ejemplo, tres tipos de señales RCM_IN son generados por RCM 16 El primer tipo de señal RCM_IN tiene una primera frecuencia (10 Hz en el presente ejemplo) que indica que las condiciones son normales y que la bomba de combustible 12 se debe controlar mediante las señales PCM_IN El primer tipo de señal RCM_IN es referido después como "Control de PCM Normal" El segundo tipo de señal RCM_IN tiene una segunda frecuencia (250 Hz en el presente ejemplo) que indica que un acontecimiento del RCM ha ocurrido debido a la detección de una condición de emergencia, sin embargo aún no se ha solicitado la inhabilitación de la bomba de combustible 12 El segundo tipo de señal RCM_IN después será referida como "Acontecimiento Ocurrido" En el presente ejemplo, el ciclo de servicio del primero y segundo tipos de señal RCM_IN es del 50% El tercer tipo de señal RCM_IN tiene una tercera frecuencia (500 hertzios en el presente ejemplo), que indica que ha ocurrido la anulación de RCM y RCM 16 solicita que se inhabilite la bomba de combustible 12 El tercer tipo de señal RCM_IN después es referido como "Anular e Inhabilitar" De acuerdo al presente ejemplo, para prevenir la inhabilitación no intencional de la bomba de combustible 12, el IFPD 10 inhabilita solamente la bomba de combustible 12 la recibir el segundo tipo de señal RCM_IN, seguido por la recepción de dos períodos consecutivos del tercer tipo de señales RCM_IN, donde los dos periodos consecutivos del tercer tipo de señales RCM_IN se reciben dentro de un intervalo de tiempo predeterminado (que es de 10 milisegundos en el presente ejemplo). De acuerdo al ejemplo mostrado en la figura 1, las señales PCM_IN son recibidas por el IFPD 10 en una primera interfaz 22 y las señales RCM_IN son se recibidas en una segunda ¡nterfaz 24, cada una mostrado como un pin predeterminado del microcontrolador 18. El microcontrolador 18 decodifica las señales PCM_IN recibidas en base al esquema de codificación del PCM 14 del vehículo. De acuerdo a la decodificación, el microcontrolador 18 codifica y genera una señal de control de interrupción que se transmita al SA 20. Preferiblemente, la señal de control de interrupción es una señal de PWM de frecuencia de alta energía. De acuerdo al presente ejemplo, la señal de control de interrupción es una señal de 9.6 KHz. Por ejemplo, la señal de control de interrupción se codifica como dos veces el ciclo de servicio de la señal del PWM como una señal de 9.6 KHz. La señal de control de interrupción es codificada seleccionando su período y ciclo de servicio para ajustar la porción ALTA del ciclo de servicio de acuerdo al ciclo de servicio de las señales PCM_IN entrantes. Cuando la señal de control de interrupción está ENCENDIDA, la porción ALTA es proporcional a la cantidad de combustible solicitada por las señales PCM_IN. La señal de control de interrupción está APAGADA y permanece BAJA a través de su período completo cuando las señales RCM_IN indican que el RCM 16 ha solicitado que se inhabilite la bomba de combustible 12, a menos que una señal de anulación permitida haya sido recibida por el IFPD 10 Se muestra una trayectoria de transmisión 26 junto a la cual la señal de control de interrupción se transmite del microcontrolador 18 al SA 20 La comunicación entre el microcontrolador 18 y el SA 20 puede ser alámbrica o inalámbrica El SA 20 produce una señal de salida de la bomba de combustible en respuesta a la recepción de la señal de control de interrupción El ciclo de servicio de la señal de salida de la bomba de combustible es proporcional a la señal de control de interrupción La señal de salida de la bomba de combustible es producida a la bomba de combustible 12 vía una tercera interfaz 28, mostrado como un conjunto de pins predeterminados del SA 20 Cuando la señal de salida de la bomba de combustible es ALTA, la transmisión de energía a ia bomba de combustible 12 se ENCIENDE, y cuando la salida de salida de la bomba de combustible es BAJA, la transmisión de energía a la bomba de combustible 12 se APAGA El IFPD 10 verifica la validez de las señales entrantes PCM_IN y RCM_IN verificando la frecuencia y/o ciclo de servicio de las señales entrantes Además, una vez que la bomba de combustible 12 está inhabilitada, el IFPD 10 verifica la recepción de una señal de anulación permitida (que pueda incluir una secuencia o combinación de señales) La señal de anulación permitida se genera durante el suceso de una condición de anulación permitida, tal como una combinación o secuencia de una o más acciones de anulación del operador. En el presente ejemplo, ia señal de anulación permitida es generada por el montaje de anulación del operador 17. El montaje de anulación del operador 17 se ejemplifica como un montaje de encendido, donde una acción de anulación del operador incluye girar la llave en el encendido más de una vez, tal como dentro de un período predeterminado, que causa la generación de por lo menos dos señales consecutivas LLAVE-ENCENDIDO. Otras condiciones de anulación permitidas están dentro del alcance de la presente descripción, tal como la recepción de una señal de un procesador remoto, diferentes combinaciones o secuencias de acciones de anulación del operador, etc. En el presente ejemplo, durante la recepción de más de una señal de anulación permitida, el IFPD 10 anula la inhabilitación de ia bomba de combustible 12 y transmite la energía a la bomba de combustible 12 de acuerdo a las señales PCM_IN recibidas. Además, se determina el estado de comunicación eléctrica entre el SA 20 y la bomba de combustible 12, y el IFPD 10 verifica el estado determinada. En el ejemplo de la presente invención, el IFPD 10 determina el estado de la comunicación eléctrica entre el SA 20 y la bomba de combustible 12. Más específicamente, el SA 20 verifica internamente la corriente y/o voltaje de por lo menos una señal indicativa de la transmisión de energía a la bomba de combustible 12, y los resultados se proporcionan al microcontrolador 18 vía por lo menos una señal de retroalimentación 30. Una primera señal de retroalimentación de por lo menos una señal de retroalimentación 30 es una señal de retroalimentación análoga es proporcional a la corriente que se genera a la bomba de combustible 12. Una segunda señal de retroalimentación de por lo menos una señal de retroalimentación 30 es una señal de retroalimentación análoga que es proporcional al voltaje que es generado a la bomba de combustible 12. La primera y segunda señales son generadas por el SA 20 y se proporcionan al microcontrolador 18. El microcontrolador 18 lee la primera y segunda señales de retroalimentación cuando la transmisión de energía a la bomba de combustible 12 se enciende para determinar si hay un circuito abierto entre el IFPD 10 y la bomba de combustible 12, una condición de voltaje superior y/o una condición de voltaje superior. Cuando el microcontrolador 18 determina que la señal de retroalimentación 30 indica una condición o voltaje inaceptable para la transmisión de energía a la bomba de combustible 12, el microcontrolador 18 envía una señal de control de interrupción al SA 20 para inhabilitar la transmisión de energía a la bomba de combustible 12. Los ejemplos respectivos de la inhabilitación de la bomba de combustible 12 son el tiempo registrado y almacenado en una memoria, por ejemplo, memoria flash, donde la memoria se incluye con o es accesible al microcontrolador 18 del IFPD 10. Si la inhabilitación de la bomba de combustible 12 se anula, el operador puede operar el vehículo sin posibles bolsas de aire. El tiempo registrado y el acontecimiento almacenado de la inhabilitación de la bomba de combustible 12 se pueden utilizar para varios propósitos, tal como la investigación de un accidente o la liberación del fabricante del vehículo de la responsabilidad de operación del vehículo sin posibles bolsas de aire. El IFPD 10 genera un mensaje de estado que es indicativo de la validez y/o del contenido de las señales PCM_IN y RCM_IN recibidas y del estado de comunicación eléctrica entre el SA 20 y la bomba de combustible 12. El microcontrolador 18 codifica el mensaje del estado, que se envía vía una cuarta interfaz 32 del IFPD 10 a otro dispositivo, tal como el PCM 14. En el presente ejemplo, la cuarta interfaz 32 es un pin predeterminado del microcontrolador 18. El mensaje de estado puede ser una señal del PWM. En el presente ejemplo, el mensaje de estado es producido a una frecuencia fija, y el ciclo de servicio se codifica para indicar el contenido del mensaje de estado. Los contenidos del mensaje de estado ejemplares puede incluir la notificación de la detección de un error en una señal PCM_IN o RCM_IN recibida, la existencia de una condición de emergencia; la inhabilitación de la transmisión de energía a la bomba de combustible 12, detección de la comunicación eléctrica fallida entre el SA 20 y la bomba de combustible 12, y/o la función normal de la transmisión de energía a la bomba de combustible 12 de acuerdo con la señal PCMJN recibida. El IFPD 10 se empaqueta preferiblemente como un dispositivo conectable. Por ejemplo, se empaqueta el IFPD como un dispositivo conectable universal 280 de 6 pins. El microcontrolador 18 es preferiblemente un circuito integrado (IC, por sus siglas en ingles), tal como un microcontrolador de 8 bits comercialmente disponible empaquetado en un circuito integrado de perfil pequeño con 16 pernos (SOIC, por sus siglas en ingles). El microcontrolador 18 incluye por lo menos un procesador 34 y por lo menos un dispositivo de almacenamiento 36, tal como RAM, ROM, RAM flash, etc., accesibles por al menos un procesador 34. Un módulo de software del regulador 38 que incluye una serie de instrucciones programables que se pueden ejecutar a través de por lo menos un procesador 34, se almacena en por lo menos un dispositivo de almacenamiento 36. Además, la serie de instrucciones programables se puede transmitir via las señales propagadas para la ejecución mediante por lo menos un procesador 34 para realizar las funciones descritas en la presente y para lograr un efecto técnico de acuerdo a la descripción. El SA 20 es preferiblemente un IC modulado por ancho de pulso que tiene por lo menos un dispositivo de interrupción que es controlado por el microcontrolador 18 para interrumpir la energía dirigida a la bomba de combustible 12, tal como un impulsor lateral superior comercialmente disponible que utiliza por lo menos un dispositivo de interrupción del transistor de efecto de campo (FET, por sus siglas en ingles). La energía se proporciona al IFPD 10 y a la bomba de combustible 12 vía una señal Vbatt. Se genera una señal LLAVE-ENCENDIDO cuando comienza el encendido. La generación de la señal LLAVE-ENCENDIDO permite que la señal Vbatt sea suministrada al SA 20. El voltaje de Vbatt cuando está encendida es comúnmente de 12V. Los dispositivos eléctricos adicionales 40 se pueden proporcionar para establecer los circuitos posibles dentro del IFPD 10. Los circuitos adicionales 40 incluyen, por ejemplo, resistores Pull-down, circuitos de filtración, circuitos de protección de voltaje y/o corriente, control de rapidez de respuesta, circuitos de protección temporal, voltaje y circuitos para proporcionar la cantidad apropiada de energía al microcontrolador 18 y al SA 20. Las figuras 2A y 2B muestran las etapas ejemplares realizadas por al menos un procesador 34 durante ia ejecución del módulo de software del controlador 38. Según lo mostrado en la figura 2, el mensaje de estado se procesa en un bucle de transmisión secuencial principal del módulo de software de control 38 ejecutado por el microcontrolador 18, y no interrumpe la impulsión. En la etapa 202, el bucle de transmisión secuencial comienza durante la recepción de una señal LLAVE-ENCENDIDO, que indica que el operador ha girado la llave en el encendido. En la etapa 204, se lee e incrementa una LLAVE-ENCENDIDO variable, que ocurrirá cada vez que se gire la llave de encendido en el encendido por el operador En la etapa 206, se lee una señal PCMJN recibida En la etapa de determinación 208, se hace una determinación de si la señal PCMJN es válida y se ENCENDE La determinación de la validez de la señal de ENCENDIDO PCMJN incluye la verificación de si la frecuencia de la señal PCMJN recibida está dentro de un intervalo de frecuencia predeterminado Ademas, en esta etapa el ciclo de servicio de la señal PCMJN se verifica para determinar si la señal PCMJN está ENCENDIDA Si la señal PCMJN es inválida y no está ENCENDIDA, se ejecuta la etapa de determinación 210 En la etapa 210, se hace una determinación si PCMJN es válida y se APAGA La determinación de la validez de la señal de APAGADO de PCMJN incluye la verificación de si la frecuencia de la señal PCMJN recibida está dentro de un intervalo de frecuencia predeterminada y la verificación del ciclo de servicio de la señal PCMJN para determinar si la señal PCMJN está APAGADA Si la señal PCMJN es inválida y no está APAGADA, se ejecuta la etapa 212 en la cual un mensaje de estado (ST msg, por sus siglas en ingles) se envía a una frecuencia predeterminada (1 Hz en el presente ejemplo) con un ciclo de servicio (DC, por sus siglas en ingles) predeterminado (25% en el actual ejemplo) que indica que una señal PCMJN inválida fue recibida, después de lo cual se ejecuta la etapa 206 Si la determinación en la etapa 210 indica que la señal PCMJN es válida y se APAGA, entonces se ejecuta la etapa 214. En la etapa 214, el APAGADO de una señal de control de interrupción (SCS, por sus siglas en ingles) se envía del microcontrolador 18 al SA 20 para inhabilitar la energía a la bomba de combustible 12, y un mensaje del estado se envía a la frecuencia predeterminada (por ejemplo, 1 Hz) con un ciclo de servicio predeterminado (50% en el actual ejemplo) que indica que una señal de APAGADO PCMJN válido fue recibida, después de lo cual se ejecuta la etapa 206. Si la determinación en la etapa 208 fue positiva, se ejecuta la etapa 216. En la etapa 216, un mensaje de estado se envía a la frecuencia predeterminada (por ejemplo, 1 Hz) con un ciclo de servicio predeterminado (50% en el actual ejemplo) que indica que una señal de ENCENDIDO PCMJN válida fue recibida. Se ejecuta ia etapa siguiente 218, en la cual se lee (incluyendo decodificar) una señal RCMJN recibida. En la etapa de determinación 220, se hace una determinación si la frecuencia de la señal RCMJN indica que la señal RCMJN es una señal "control del PCM normal" (por ejemplo, la frecuencia es de 10 Hz), indicando que la transmisión de energía a la bomba de combustible 12 es determinada de acuerdo a las señales PCMJN entrantes. Además, el ciclo de servicio de la señal RCMJN se puede verificar para determinar si la señal RCMJN es válida (por ejemplo, el ciclo de servicio es del 50%). Si las determinaciones realizadas en la etapa 220 son negativas, entonces se ejecuta la etapa 222. En la etapa 222, se lee un indicador del acontecimiento del RCM. El ajuste del indicador del acontecimiento del RCM se discute adicionalmente después, con respecto a la etapa 270. Después, en la etapa 224, se hace una determinación si el indicador de acontecimiento del RCM está ajustado. Si NO se ejecuta la etapa de determinación 225. En la etapa 225, se hace una determinación de si la frecuencia de la señal RCMJN indica que la señal RCMJN es una señal de "acontecimiento occurrdio" (por ejemplo, la frecuencia es de 250 Hz), indicando que el RCM 16 ha detectado la ocurrencia de un acontecimiento. Si es SÍ, entonces se ejecuta la etapa 234, y si NO, se ejecuta la etapa de determinación 226. En la etapa 226, se hace una determinación de si la frecuencia de la señal RCMJN indica que la señal RCMJN es una señal de "anulación e inhabilitación" (por ejemplo, la frecuencia es de 500 Hz), indicando que el RCM 16 está anulando el control de la bomba de combustible 12 mediante el PCM 14, y que está solicitando la inhabilitación de la transmisión de energía a la bomba de combustible 12. En caso de ser SÍ, entonces se ejecuta la etapa 234, y si NO se ejecuta la etapa 227. En la etapa 227, se envía un mensaje de estado a la frecuencia predeterminada (por ejemplo, 1 Hz) con un ciclo de servicio predeterminado (40% en el actual ejemplo) que indica que fue recibida una señal RCM IN inválida.
Si se determina en la etapa 224 que el indicador de suceso del RCM está ajustado, se ejecuta la etapa de determinación 228. En la etapa 228, se hace una determinación si LLAVE-ENCENDIDO > 2. En el caso de ser SÍ, se ejecuta la etapa 234, si no, se ejecuta la etapa 230. En la etapa 230, estado se envía un mensaje apropiado a la frecuencia predeterminada (por ejemplo, 1 Hz) con un ciclo de servicio predeterminado (80% en el actual ejemplo) que indica que no ocurrió una anulación del operador. Después, se ejecuta la etapa 204. Es posible se lea un Estado de Falla de Bajo Voltaje, antes de continuar con la ejecución de la etapa 204. Después de leer el Estado de Falla de Bajo Voltaje, se envía un mensaje de estado apropiado que indica que el estado del Estado de Falla de Bajo Voltaje fue leído y que el control de ejecución se dirige a una etapa apropiada. En la etapa 234, se reinicia el indicador de suceso del RCM, la LLAVE-ENCENDIDO variable se reinicia y el ENCENDIDO de la señal de control de interrupción se codifica (por ejemplo, como 2* (DC del PCM) a 9.6 KHz) y se envía del microcontrolador 18 al SA 20 para interrumpir la energía a la bomba de combustible 12. En la etapa 236, se lee un Estado de Fallo de Corriente, por ejemplo, verificando la primera señal de retroalimentación de por lo menos una señal de retroalimentación 30. En la etapa de determinación 238, se hace una determinación de si el Estado de Falla de Corriente es aceptable. Si no, se ejecuta la etapa 240. En la etapa 240, un mensaje de estado se envía a la frecuencia predeterminada (por ejemplo, 1 Hz) con un ciclo de servicio predeterminado (80% en el ejemplo actual) que indica que ocurrió un error del estado de falla de corriente. Un APAGADO de la señal de control de interrupción se envía del microcontrolador 18 al SA 20 para inhabilitar la energía a la bomba de combustible 12, seguido por la ejecución de una etapa Final en la etapa 242. De lo contrario, si el Estado de Falla de Corriente es aceptable, se ejecuta la etapa 244. En la etapa 244, un mensaje de estado se envía a la frecuencia predeterminada (por ejemplo, 1 Hz) con un ciclo de servicio predeterminado (60% en el ejemplo actual) indicando que la producción del SA 20 es normal; lo cual indica que la comunicación eléctrica entre el SA 20 y la bomba de combustible 12 es aceptable. Después, se ejecuta la etapa 246. En la etapa 246, se leen las siguientes señales PCMJN y RCMJN recibidas. En la etapa de determinación, 248 se hace una determinación de si PCMJN sigue siendo válida y se ENCIENDE. Si no, se ejecuta la etapa de determinación -250. En la etapa 250, se hace una determinación de si PCMJN es válida y se APAGADA. Si no, se ejecuta la etapa 252 en el cual un mensaje de estado se genera a 1 Hz con un ciclo de servicio predeterminado que indica que la señal PCMJN es inválida, después de lo cual se ejecuta la etapa 246. Si en la etapa 250 se determina que PCMJN es válida y se APAGA, se ejecuta la etapa 254. En la etapa 254, el APAGADO de una señal de control de interrupción se envía del microcontrolador 18 al SA 20 para inhabilitar ia energía a la bomba de combustible 12, y un mensaje de estado se envía 1 Hz con un ciclo de servicio predeterminado que indica que el APAGADO de una señal PCMJN válida fue recibida. Después de la ejecución de la etapa 254, se ejecuta la etapa 246. Si la determinación de la etapa 248 fue positiva, se ejecuta la etapa de determinación 256. En la etapa 256, se hace una determinación de si la señal RCMJN sigue siendo válida y la frecuencia de la señal RCMJN indica que la señal RCMJN es una señal de "control de PCM normal" (por ejemplo, la frecuencia es de 10 Hz), indicando que la transmisión de energía a la bomba de combustible 12 está determinada de acuerdo a las señales PCMJN entrantes. En el caso de ser SÍ, se ejecuta la etapa 246. Si no, se ejecuta la etapa de determinación 258. En la etapa 258, se determina si ocurrió un acontecimiento del RCM, que es indicado por la señal RCMJN que tiene una frecuencia (por ejemplo, 250 Hz) que indica de que ocurrió la señal del RCM es una señal de "acontecimiento ocurrido". En caso de ser SÍ, se ejecuta la etapa 246. Si NO, se ejecuta la etapa de determinación 262. En la etapa 262, se hace una determinación de si la señal RCMJN tiene una frecuencia (por ejemplo, de 500 Hz), que indica que la señal del RCM es una señal de "anulación e inhabilitación". Si no, se ejecuta la etapa 264, en el cual se envía un mensaje de estado que tiene la frecuencia predeterminada (por ejemplo, 1 Hz) con un ciclo de servicio predeterminado (por ejemplo, 40%) que indica que fue recibida una señal del RCM inválida o la secuencia de señales del RCM. La ejecución de la etapa 264 es seguida por la ejecución de la etapa 246. Si la determinación de la etapa 262 es positiva, se ejecuta la etapa 266. En la etapa 266, se inicia un cronometro (un cronometro de 10 milisegundos en el presente ejemplo), y, se incrementa una variable 2_Prd_lnTen_msec, donde la variable 2_Prd_lnTen_msec cuenta el número de pasos a través de la etapa 266 en menos de un intervalo de 10 milisegundos. En la etapa de determinación 268 se hace una determinación de si 2_Prd_lnTen_msec es >_ 2 antes del final del intervalo de 10 milisegundos. En caso de ser SÍ se ejecuta la etapa 270. En ia etapa 270, el APAGADO de una señal de control de interrupción se envía del microcontrolador 18 al SA 20 para inhabilitar la energía a la bomba de combustible 12, un mensaje de estado se envía a la frecuencia predeterminada (por ejemplo, 1 Hz) con un ciclo de servicio predeterminado (80% en el ejemplo actual) que indica que ha ocurrido una anulación del RCM para inhabilitar la bomba de combustible 12, el indicador de suceso de RCM se fija en cero, y LLAVE-ENCENDIDO se reinicia a cero. De lo contrario, si la determinación en la etapa 268 es negativa, se ejecuta la etapa 246. De acuerdo con el algoritmo descrito por el diagrama de flujo, la operación de anulación e inhabilitación realizada en la etapa 270 se ejecuta solamente después de recibir u n mensaje de "acontecimiento ocurrido" del RCM seguido por la recepción de dos mensajes de "an ulación e in habilitación" del RCM dentro de dos períodos de tiempo consecutivos de 1 0 milisegundos. Por consiguiente, el I FPD 1 0 controla la transmisión de energ ía a 5 la bomba de combustible 12 de acuerdo a las señales proporcionadas por el PCM 14, y permite la a nulación mediante el RCM 1 6 para inhabilitar la bomba de combusti ble 1 2. U na secuencia específica de las señales válidas del RCM se requiere para realizar una anulación de RCM a modo de prevenir una anulación no intencional del RCM .
I O Además, el I FP D 1 0 permite una anulación permitida para anu lar una anulación del RCM y permite la transmisión de energ ía a la bomba de combustible 1 2 de acuerdo a las señales proporcionadas del PCM 14. U na secuencia específica de señales de anulación permitida se req uiere para realizar una anu lación permitida para prevenir una 15 anulación permitida no intencional. Los mensajes de estado se proporcionan al PCM 14 para q ue el PCM 14 detecte los mensajes inválidos, la transmisión de energ ía fallida a la bomba de combustible 1 2 y las anulaciones del RCM . Las modalidades descritas de la presente invención se tienen el 20 propósito de ser ilustrativas en lugar de restrictivas, y no se desea que representen cada modalidad de la presente invención . Varias modificaciones y variaciones se pueden realizar sin apartarse del espíritu o alcance de la invención segú n lo establecido en las siguientes reivindicaciones literalmente y en los equivalentes 25 reconocidos por derecho .

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un módulo impulsor para controlar la operación de una bomba de combustible de un vehículo, caracterizado por, circuitos de interrupción para interrumpir la transmisión de energía eléctrica a la bomba de combustible; y un procesador para ejecutar una serie de instrucciones programables para controlar los circuitos de interrupción de acuerdo a por lo menos una señal recibida de un módulo de control de limitación (RCM) del vehículo.
2. El módulo impulsor de acuerdo a la reivindicación 1, en donde la ejecución de la serie de instrucciones programables adicionalmente incluye controlar los circuitos de interrupción de acuerdo con por lo menos una señal recibida de un módulo de control de unidad de energía (PCM) del vehículo.
3. El módulo impulsor de acuerdo a la reivindicación 1, en donde por lo menos una señal recibida del RCM incluye por lo menos una señal indicativa de una condición de emergencia; y la ejecución de la serie de instrucciones programables adicionalmente incluye los circuitos de interrupción para inhabilitar la transmisión de energía a la bomba de combustible en respuesta a la recepción de por lo menos una señal del RCM indicativa de la condición de emergencia.
4. El módulo impulsor de acuerdo a la reivindicación 3, en donde un ejemplo de la inhabilitación de la transmisión de energía a la bomba de combustible es el tiempo registrado y almacenado en una memoria accesible mediante el procesador.
5. El módulo impulsor de acuerdo a la reivindicación 2, en donde la ejecución de la serie de instrucciones programables adicionalmente incluye la generación de por lo menos un mensaje de estado que indica por lo menos un estado de por lo menos una señal recibida del RCM y del PCM, y un estado de la comunicación eléctrica entre los circuitos de interrupción y la bomba de combustible; y la transmisión de por lo menos un mensaje de estado a un dispositivo externo.
6. El módulo impulsor de acuerdo a la reivindicación 2, en donde la ejecución de la serie de instrucciones programables adicionalmente incluye verificar la validez de las señales de por lo menos una señal recibida del PCM y de por lo menos una señal recibida del RCM.
7. El módulo impulsor de acuerdo a la reivindicación 2, en donde por lo menos una señal recibida del RCM incluye por lo menos una señal indicativa de una condición de la emergencia; y la ejecución de la serie de instrucciones programables adicionalmente incluye: controlar los circuitos de interrupción para inhabilitar la transmisión de energía a la bomba de combustible en respuesta a la recepción de por lo menos una señal del RCM indicativa de una condición de emergencia; y controlar el dispositivo de interrupción para anular la inhabilitación de la transmisión de energía a la bomba de combustible durante la recepción de una señal de anulación permitida, que incluye la transmisión de energía a la bomba de combustible de acuerdo a por lo menos una señal recibida del PCM.
8. El módulo impulsor de acuerdo a la reivindicación 5, en donde por lo menos un mensaje de estado es una señal modulada por ancho de pulso (PWM).
9. El módulo impulsor de acuerdo a la reivindicación 1, en donde por lo menos una señal recibida del RCM es una señal modulada por ancho de pulso (PWM).
MX2007010679A 2005-03-03 2006-03-02 Modulo impulsor inteligente para controlar la operacion de una bomba de combustible. MX2007010679A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US65809105P 2005-03-03 2005-03-03
US11/299,401 US7174249B2 (en) 2005-03-03 2005-12-12 Intelligent driver module for controlling operation of a fuel pump
PCT/US2006/007442 WO2006096457A1 (en) 2005-03-03 2006-03-02 Intelligent driver module for controlling operation of a fuel pump

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007010679A true MX2007010679A (es) 2007-10-12

Family

ID=36399198

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007010679A MX2007010679A (es) 2005-03-03 2006-03-02 Modulo impulsor inteligente para controlar la operacion de una bomba de combustible.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7174249B2 (es)
EP (1) EP1853809A1 (es)
JP (1) JP2008531923A (es)
KR (1) KR20070107732A (es)
BR (1) BRPI0607066A2 (es)
CA (1) CA2598447A1 (es)
MX (1) MX2007010679A (es)
TW (1) TW200637743A (es)
WO (1) WO2006096457A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7546729B2 (en) * 2006-12-18 2009-06-16 Caterpillar Inc. Method and system for limiting torque load associated with an implement
US8151767B2 (en) * 2007-08-08 2012-04-10 Ford Global Technologies, Llc Fuel control for direct injection fuel system
US7448361B1 (en) 2007-10-23 2008-11-11 Ford Global Technologies, Llc Direct injection fuel system utilizing water hammer effect
US7966984B2 (en) * 2007-10-26 2011-06-28 Ford Global Technologies, Llc Direct injection fuel system with reservoir
US8624571B2 (en) * 2009-12-24 2014-01-07 Mediatek Singapore Pte. Ltd. DC-DC converters with pulse generators shared between PWM and PFM modes
US11920536B1 (en) 2021-05-17 2024-03-05 Gary Schultz Fuel pump with electronic controlled pressure regulation and failure mitigation

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3130094A1 (de) * 1981-07-30 1983-02-17 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Notsteuersystem fuer eine diesel-brennkraftmaschine
DE3238191A1 (de) * 1982-10-15 1984-04-19 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Notsteuereinrichtung fuer kraftstoffzumesssystem
US4602599A (en) * 1984-07-09 1986-07-29 Glagola Mark E Emergency fuel priming and supply system for engines
DE3601881C1 (de) * 1986-01-23 1987-04-23 Daimler Benz Ag Kraftstoffeinspritzanlage fuer eine luftverdichtende Brennkraftmaschine mit elektronischer Regelung
IE901163A1 (en) * 1990-03-30 1991-10-23 John O Donovan Apparatus for remotely controlling the operation of a¹component on a land vehicle
JP3511642B2 (ja) * 1993-08-04 2004-03-29 株式会社デンソー 内燃機関用制御装置
JP3757751B2 (ja) * 2000-04-12 2006-03-22 株式会社デンソー 燃料供給装置駆動用ic及びその使用方法
US6609501B2 (en) * 2001-04-12 2003-08-26 Walbro Corporation Fuel pressure regulation system
US6877488B2 (en) * 2002-05-29 2005-04-12 Nartron Corporation Vehicle fuel management system

Also Published As

Publication number Publication date
CA2598447A1 (en) 2006-09-14
US7174249B2 (en) 2007-02-06
WO2006096457A1 (en) 2006-09-14
BRPI0607066A2 (pt) 2009-08-04
WO2006096457A8 (en) 2006-12-28
KR20070107732A (ko) 2007-11-07
TW200637743A (en) 2006-11-01
EP1853809A1 (en) 2007-11-14
JP2008531923A (ja) 2008-08-14
US20060200300A1 (en) 2006-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7123458B2 (en) Method and circuit arrangement for protecting an electric motor from an overload
MX2007010679A (es) Modulo impulsor inteligente para controlar la operacion de una bomba de combustible.
KR100844648B1 (ko) 고전압 차량의 감전방지용 안전보호장치
JP2010202023A (ja) 車両電源システム
US20130285445A1 (en) Circuit Arrangement Comprising a Monitoring Device
KR101348898B1 (ko) 하이브리드 차량의 페일 세이프티 제어 방법
US6860357B2 (en) Motor vehicle that acquires driving power for running from high voltage power supply
CN107428297B (zh) 车辆用控制装置及其控制方法
US7930082B2 (en) Fail-safe apparatus and method for disposal of automobile pyrotechnic safety devices
JP2018061304A (ja) 車両用のバックアップ装置
KR102463453B1 (ko) 오토 파킹 제어방법 및 시프트 바이 와이어 시스템
EP1712424A2 (en) Vehicle control apparatus
JP6111224B2 (ja) シートベルト装置
JPH10194007A (ja) 車両衝突時の電力供給遮断装置
JP2007209106A (ja) 負荷制御装置、負荷装置及び負荷制御方法
JP2003019934A (ja) バッテリ上がり防止装置
JP2003009303A (ja) 自動車の高電圧系遮断装置
JP4776109B2 (ja) バッテリ上がり防止装置
JP2007255254A (ja) エンジン始動システム
KR20080065370A (ko) 시뮬레이터에서의 ecu 센서파워모듈 고장 검출 장치 및이에 적합한 검출방법
CN108274994B (zh) 翻车控制方法及装置
JP4961075B2 (ja) プログラム式モニタシステム、特にいわゆるハンズフリーモニタシステムが設けられた自動車用安全装置
JP2003007347A (ja) バッテリ上がり防止装置
JP5078588B2 (ja) 車両用電源装置
KR20170000578A (ko) 엔진 오동작 저감 시스템 및 방법

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal