MX2007003303A - Producto laminado de pelicula polarizante anti-deslumbramiento y pantalla de cristal liquido que comprende el mismo. - Google Patents

Producto laminado de pelicula polarizante anti-deslumbramiento y pantalla de cristal liquido que comprende el mismo.

Info

Publication number
MX2007003303A
MX2007003303A MX2007003303A MX2007003303A MX2007003303A MX 2007003303 A MX2007003303 A MX 2007003303A MX 2007003303 A MX2007003303 A MX 2007003303A MX 2007003303 A MX2007003303 A MX 2007003303A MX 2007003303 A MX2007003303 A MX 2007003303A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
glare
layer
film
liquid crystal
irregularities
Prior art date
Application number
MX2007003303A
Other languages
English (en)
Inventor
Hirohiko Yakabe
Tsutomu Furuya
Yuuhei Inokuchi
Original Assignee
Sumitomo Chemical Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Chemical Co filed Critical Sumitomo Chemical Co
Publication of MX2007003303A publication Critical patent/MX2007003303A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1335Structural association of cells with optical devices, e.g. polarisers or reflectors
    • G02F1/133502Antiglare, refractive index matching layers
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/30Polarising elements
    • G02B5/3016Polarising elements involving passive liquid crystal elements
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/30Polarising elements
    • G02B5/3083Birefringent or phase retarding elements
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1335Structural association of cells with optical devices, e.g. polarisers or reflectors
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1335Structural association of cells with optical devices, e.g. polarisers or reflectors
    • G02F1/13363Birefringent elements, e.g. for optical compensation

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Nonlinear Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)
  • Polarising Elements (AREA)
  • Devices For Indicating Variable Information By Combining Individual Elements (AREA)

Abstract

Un producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento que tiene una capa anti-deslumbramiento con irregularidades en su superficie, u polarizador lineal y una capa ópticamente anisotrópica, en la cual la capa anti-deslumbramiento tiene una claridad óptica de 5 % o menos contra la luz incidente vertical, una definición de reflexión total de 50 % o menos cuando las definiciones de reflexión se miden a un ángulo incidente de luz de 45 grados usando tres peines de frecuencia óptica que consisten de líneas oscuras y líneas brillantes cada una que tiene un ancho de 0.5 mm, 1.0 mm y 2.0 mm, una referencia R(30) de 2 % o menos, una reflectancia R(40) de 0.003 % o menos, y una relación de R((60) a R(30) de 0.001 o menos, cada reflectancia que se mide contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados; la superficie de la capa anti-deslumbramiento que consiste de polígonos de Voronoi con un área promedio de 50 µm2 a 1,500 µm2; y la capa ópticamente anisotrópica tiene una uniaxialidad ópticamente negativa o positiva y un eje óptico que se inclina por un ángulo de 5 a 50 grados desde la dirección normal de la capa.

Description

PRODUCTO LAMINADO DE PELICULA POLARIZANTE ANTI- DESLUMBRAMIENTO Y PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO QUE COMPRENDE EL MISMO " CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento que se usa de manera adecuada en una pantalla de cristal líquido y similar, y una pantalla de cristal líquido que comprende el mismo .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las pantallas de cristal líquido se utilizan de forma progresiva en TV portátiles, computadoras personales de tamaño portátil, y similares puesto que tienen buenas características tal como peso ligero, delgadez, bajo consumo de energía, etc. Recientemente, se están utilizando cada vez más las pantallas de cristal líquido en equipos para mirar imágenes tal como TV con pantallas grandes, etc. En el caso de pantallas de cristal líquido usadas para visualizar imágenes tal como aparatos de TV, se coloca énfasis en la visibilidad, en particular, una relación de contraste cuando se ve una pantalla desde el frente, y relaciones de contraste cuando una pantalla se ve desde direcciones oblicuas, específicamente, una propiedad de ángulo de REF:180446 visión . Las pantallas de cristal líquido del tipo nemático torcido (referidas más adelante en la presente como "TN", por sus siglas en inglés) convencionales no tienen una suficiente propiedad de ángulo de visión debido a la anisotropía de un índice de refracción provocada por la pre-inclinación de un material de cristal líquido en una celda. Entonces, la JP-A-06-214116 propuso proporcionar, entre una celda de cristal líquido y una placa polarizante en una pantalla de cristal líquido del tipo TN, una capa ópticamente anisotropica en forma de lámina que tiene una uniaxialidad ópticamente negativa y un eje óptico alineado en una dirección oblicua con relación a la superficie de la lámina. La JP-A-10-186356 describe una película de compensación óptica que tiene una orientación híbrida nemática fija formada por un polímero cristalino líquido que tiene una uniaxialidad ópticamente positiva en un estado de cristal líquido, y describe que se agranda un ángulo de visión al aplicar la película de compensación óptica en una pantalla de cristal líquido del tipo TN. Es decir, se mejora el ángulo de visión de la pantalla de cristal líquido del tipo TN mediante el uso de una película ópticamente anisotropica que tiene un eje óptico alineado en una dirección oblicua con relación a una superficie de película como una película de compensación óptica.
Los aparatos de visualización de imágenes tal como pantallas de cristal líquido pierden significativamente su visibilidad cuando sus pantallas de visualización de imágenes reflejan la luz exterior. De esta manera, en aplicaciones se toman importancia en la calidad de la imagen y la visibilidad tal como las TV, pantallas de monitor de computadoras personales, etc., en la superficie de pantalla de los aparatos de visualización se trata usualmente para prevenir la reflexión de la luz exterior. Como una medida para prevenir la reflexión, se usan de manera preferente tratamiento anti-deslumbramiento, que forma irregularidades minúsculas en la superficie para dispersar la luz incidente y para difuminar de este modo las imágenes reflectadas, en las aplicaciones tal como computadoras personales de tamaño grande, monitores, TV, etc., puesto que este tratamiento se lleva a cabo a un costo relativamente moderado. Como una película que proporciona esta propiedad anti-deslumbramiento, la JP-A-2002-365410 describe una película óptica que tiene irregularidades minúsculas formadas en su superficie, en la cual un perfil de luz reflejada satisface una relación específica cuando la luz entra en la superficie de la película en una dirección a un ángulo de -10 grados desde la línea normal y solo se observa la luz reflejada de la superficie. La JP-A-2002-189106 describe una película anti-deslumbramiento que comprende una película de resina transparente y una capa de resina curable por radiación ionizante que tiene irregularidades minúsculas, que se forma en la superficie de la película de resina transparente al curar la capa de resina curable por la radiación ionizante en tanto que inserta la resina curable por la radiación ionizante entre un molde de estampado en relieve y la película de resina transparente para formar estas irregularidades minúsculas de modo que la rugosidad promedio de diez puntos tridimensional y una distancia promedio entres las partes convexas adyacentes a un nivel de datos para la rugosidad de superficie tridimensional están dentro de intervalos específicos respectivos. La JP-A-2004-90187 describe un método para producir un rodillo que se usa en la producción de una película que tiene irregularidades minúsculas en su superficie, método que comprende los pasos de formar una capa metálica chapeada en la superficie de un rodillo de estampado en relieve, pulir a espejo la superficie de la placa metálica chapeada, limpiar con chorros de cuentas cerámicas la superficie pulida a espejo de la capa metálica chapeada, y opcionalmente granallar la capa metálica chapeada. En general, puede ser necesario usar una película anti-deslumbramiento que tiene una alta claridad óptica de al menos 10 % para prevenir la reflexión de la luz exterior y para asegurar visibilidad suficiente, y películas anti- deslumbramiento que tienen esta alta claridad óptica se usan ampliamente para computadoras personales de tamaño portátil, TV, etc. Sin embargo, las películas anti-deslumbramiento que tienen una alta claridad óptica de al menos 10 % tienen la desventaja que un contraste medido en un cuarto brillante disminuye debido a sus propiedades de amplia dispersión de reflexión. Adicionalmente, también esta la desventaja de la película anti-deslumbramiento que tiene la alta claridad óptica que disminuye también el contraste medido en un cuarto oscuro, que se posee inherentemente por las pantallas de cristal líquido. Para solucionar estos problemas, la JP-A-2006-53371 describe una película anti-deslumbramiento que tiene una baja claridad óptica y un perfil específico de reflexión, que se produce al formar irregularidades en una placa metálica pulida con choque de partículas finas, chapedos en electrodo de níquel en la superficie regular de la placa metálica para disminuir la profanidad de las irregularidades para formar un molde, y transferencia de las irregularidades de la superficie del molde a la superficie de una película de resina transparente. La JP-A-2006-53511 describe una película polarizante anti-deslumbramiento que comprende una capa antideslumbramiento, un polarizador lineal y una capa ópticamente anisotrópica , que se laminan en este orden, en donde la capa anti-deslumbramiento se divide en dominios cada uno que tiene un área específica, y describe que cuando esta película polarizante anti-deslumbramiento se aplica a una pantalla de cristal líquido tipo TN, se mejora la visibilidad de la pantalla de cristal líquido.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Un objeto de la presente invención es proporcionar una película polarizante anti-deslumbramiento que tiene altas propiedades anti-deslumbramiento y visibilidad mejorada sin incrementar la claridad óptica. Otro objeto de la presente invención es proporcionar una pantalla de cristal líquido que comprende la película polarizante anti-deslumbramiento de acuerdo a la presente invención y que tiene una propiedad suficiente antideslumbramiento y también buenas características de visualización . La presente invención se basa en un producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento de la JP-2006-53511 que comprende una capa anti-deslumbramiento, un polarizador lineal y una capa ópticamente anisotrópica laminados en este orden, a la cual se aplica una película anti-deslumbramiento que tiene el perfil mejorado de reflexión como se describe en la JP-A-2006-53371. Entonces, se han llevado a cabo varios estudios para mejorar adicionalmente la propiedad anti-deslumbramiento de este producto laminado de película polarizante antideslumbramiento. Como resultado, se ha encontrado que, un producto laminado de película polarizante antideslumbramiento tiene una baja claridad óptica, cuando comprende una capa anti-deslumbramiento que tiene una forma superficial específica y también características ópticas específicas proporcionadas en una superficie de un polarizador lineal y una capa ópticamente anisotrópica que tiene un eje óptico que se inclina de la dirección normal de la película proporcionada en la otra superficie del polarizador lineal, y que cuando este producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento se aplica a una pantalla de cristal líquido, se puede mejorar adicionalmente el contraste de la pantalla. Entonces, la presente invención se ha terminado después de los estudios adicionales. Por consiguiente, la presente invención proporciona un producto laminado de película polarizante antideslumbramiento que comprende una capa anti-deslumbramiento que tiene irregularidades minúsculas en su superficie, un polarizador lineal y una capa ópticamente anisotrópica, que se laminan en este orden, en donde la capa anti-deslumbramiento tiene una claridad óptica de 5 % o menos contra la luz incidente vertical, una definición de reflexión total de 50 % o menos cuando las definiciones de reflexión se miden a un ángulo incidente de luz de 45 grados usando tres peines de frecuencia óptica que consisten de líneas oscuras y líneas brillantes cada una que tiene un ancho de 0.5 inri, 1.0 mm y 2.0 nim, respectivamente, una reflectancia R(30), a un ángulo de reflexión de 30 grados, de 2 % o menos contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados, una reflectancia de R(40) , a un ángulo de reflexión de 40 grados, de 0.003 % o menos contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados, y una relación de R(=60) a R(30) de 0.001 o menos cuando R(=60) es una reflectancia en una dirección arbitraria a un ángulo de reflexión de 60 grados o más contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados; la superficie de la capa anti-deslumbramiento consiste de polígonos con un área promedio de 50 µ??2 a 1,500 M¿n2/ de manera preferente de 300 µp?2 a 1,000 µ??2, donde los polígonos se forman por la división de Voronoi de la superficie usando los ápices de las partes convexas de las irregularidades superficiales como generatrices; y la capa ópticamente anisotrópica tiene una uniaxialidad ópticamente negativa o positiva y un eje óptico que se inclina por un ángulo de 5 a 50 grados desde la dirección normal de la capa. En el producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento de la presente invención, la capa anti-deslumbramiento consiste de manera ventajosa de una película de resina que tiene irregularidades minúsculas en su superficie, que se produce al formar irregularidades en una placa metálica pulida con choque de partículas finas, chapeado sin electrodo de níquel en la superficie regular de la placa metálica para formar un molde, transferencia de las irregularidades de la superficie del molde a la superficie de una película de resina transparente, y remoción de la película de resina del molde. Aquí, la película de resina transparente puede ser una película de una resina curable por UV o una resina termoplástica . La capa ópticamente anisotrópica tiene de manera ventajosa una uniaxialidad opcionalmente negativa. Adicionalmente, la presente invención proporciona una pantalla de cristal líquido que comprende una celda de cristal líquido que comprende un par de sustratos de electrodo y un cristal líquido del tipo TN intercalado entre los sustratos de electrodo, y placas polarizantes colocadas en ambas superficies de la celda de cristal líquido, en donde la placa polarizante colocada en un lado de la superficie de visualización consiste de un producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento de la presente invención, que se coloca de modo que el lado de la capa ópticamente anisotrópica de la misma da hacia la celda de cristal líquido . El producto laminado de película polarizante anti- deslumbramiento de la presente invención tiene una baja claridad óptica aunque tiene irregularidades minúsculas en la superficie para lograr la propiedad anti-deslumbramiento . El producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento de la presente invención puede lograr alto contraste, cuando se aplica a una pantalla de cristal líquido, en particular, una pantalla de cristal líquido que exhibe imágenes al controlar los estados orientados de un cristal líquido del tipo TN. Adicionalmente, la pantalla de cristal líquido de acuerdo a la presente invención tiene una alta propiedad anti-deslumbramiento y también logra alto contraste y de esta manera es excelente en brillo y visibilidad de las imágenes exhibidas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una sección transversal esquemática de un ejemplo de un producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento de la presente invención. La Figura 2 es una vista en perspectiva esquemática que muestra la dirección incidente y las direcciones de reflexión de la luz con relación a una capa antideslumbramiento . La Figura 3 es un ejemplo de una gráfica que gráfica la reflectancia de la luz reflejada con relación a la luz incidente que entra a un ángulo de 30 grados desde la línea normal de la capa anti-deslumbramiento de la Figura 2, contra los ángulos de reflexión (en los cuales, el eje de las ordenadas se expresa por una escala logarítmica. La Figura 4 es una vista en perspectiva esquemática que ilustra el algoritmo para determinar los ápices de las partes convexas de una película anti-deslumbramiento . La Figura 5 es un diagrama de Voronoi que muestra unos ejemplos de la división de Voronoi usando los ápices de las partes convexas de la película anti-deslumbramiento como generatrices. La Figura 6A a 6E muestran esquemáticamente los pasos de un método preferido para producir una capa antideslumbramiento . La Figura 7 es una vista en sección transversal esquemática de una capa anti-deslumbramiento, chapeada con níquel sin electrodos después del pulido. La Figura 8 es una vista en sección transversal esquemática de un ejemplo de la pantalla de cristal líquido de acuerdo a la presente invención. La Figura 9 es una vista en sección transversal esquemática de otro ejemplo de la pantalla de cristal líquido de acuerdo con la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención se explicará al hacer referencia a las Figuras anexas . Con referencia a la Figura 1, el producto laminado 10 de película polarizante anti-deslumbramiento de la presente invención comprende la capa 11 anti-deslumbramiento, el polarizador lineal 30 y la capa 40 ópticamente anisotrópica, que se laminan en este orden desde la parte superior. La capa 11 anti-deslumbramiento tiene una superficie anti-deslumbramiento en la cual se forman irregularidades minúsculas, y una claridad óptica de 5 % o menos contra la luz incidente vertical, una definición de reflexión total de 50 % o menos cuando las definiciones de reflexión se miden a un ángulo incidente de luz de 45 grados usando tres peines de frecuencia óptica que consisten de líneas oscuras y líneas brillantes cada una que tiene un ancho de 0.5 mm, 1.0 mm y 2.0 mm, respectivamente, una reflectancia R(30), a un ángulo de reflexión de 30 grados, de 2 % o menos contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados, una reflectancia de R(40) , a un ángulo de reflexión de 40 grados, de 0.003 % o menos contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados, una relación de R(=60) a R(30) de 0.001 o menos donde R(=60) es una reflectancia en una dirección arbitraria a un ángulo de reflexión de 60 grados o más contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados; y la superficie de la capa anti-deslumbramiento consiste de polígonos con un área promedio de 50 µ??2 a 1,500 µp?2 , de manera preferente de 300 |im2 a 1,000 µ??2, donde los polígonos se forman por la división de Voronoi de la superficie usando los ápices de las partes convexas de las irregularidades de superficie como generatrices. La capa 40 ópticamente anisotrópica tiene una uniaxialidad ópticamente negativa o positiva y un eje óptico que se inclina por un ángulo de 5 a 50 grados desde la dirección normal de la capa. Primeramente, se explica la capa 11 antideslumbramiento. La capa 11 anti-deslumbramiento se produce de manera preferente por un método explicado más adelante, y tiene una superficie anti-deslumbramiento en el cual se forman irregularidades minúsculas, y una claridad óptica de 5 % o menos contra la luz incidente vertical. Aunque la capa anti-deslumbramiento 11 tiene irregularidades minúsculas formadas en su superficie, tiene una baja claridad óptica y de esta manera puede suprimir la disminución de contraste, cuando se aplica a una pantalla de cristal líquido. La capa 11 anti-deslumbramiento tiene una definición de reflexión total del 50 % o menos contra la luz incidente a 45 grados. La definición de reflexión se puede medir por el método expuesto en JIS K 7105. En este método de JIS K 7105, se usan y se definen cuatro peines de frecuencia óptica que consisten de líneas oscuras y líneas brillantes cada una que tiene un ancho de 0.125 mm, 0.5 mm, 1.0 mm y 2.0 mm (la relación del ancho de la línea oscura a aquella de la línea brillante que es 1:1). En la presente invención, entre las definiciones de reflexión medidas usando los cuatro peines de frecuencia óptica, una obtenida usando el peine de frecuencia óptica que tiene un ancho de 0.125 mm no se suma, puesto que la definición de reflexión obtenida usando este peine de frecuencia óptica para la capa anti-deslumbramiento de acuerdo a la presente invención es pequeña de modo que el valor medido tiene un error relativamente grande. De esta manera, en la presente invención, la definición de reflexión total es la suma de las definiciones de reflexión medidas usando los tres peines de frecuencia óptica que consisten de líneas oscuras y líneas brillantes cada una que tiene un ancho de 0.5 mm, 1.0 mm y 2.0 mm. De esta manera, el valor máximo posible de la definición de reflexión total de acuerdo a la definición anterior es 300 %. Cuando la definición de reflexión total excede a 50 %, las imágenes tal como la imagen de una fuente de luz se reflejan de modo que se deteriora la propiedad anti-deslumbramiento del producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento de la presente invención. Cuando la definición de reflexión total es 50 % o menor, puede ser difícil evaluar la excelencia de la propiedad anti-deslumbramiento únicamente de la definición de reflexión total, debido a que si la definición de reflexión total es 50 % ó menos, cada definición de reflexión medida usando cada uno de los peines de frecuencia óptica que tiene un ancho de 0.5 mm, 1.0 mm y 2.0 mm es como máximo cerca de 10 a 20 %, de modo que no se puede olvidar la fluctuación de la definición de reflexión debida al error de medición. Entonces, la dependencia de una reflectancia en los' ángulos de reflexión, que se usa como otro criterio para evaluar la propiedad anti-deslumbramiento, se explica al hacer referencia a las Figuras 2 y 3. La Figura 2 es una vista en perspectiva esquemática que muestra la dirección incidente y las direcciones de reflexión de la luz con relación a una capa anti-deslumbramiento (película antideslumbramiento) . De acuerdo a la presente invención, R(30) es 2 % ó menos cuando R(30) se define como una reflectancia de la luz reflejada en una dirección a un ángulo de reflexión de 30 grados, es decir, en la dirección especular 17, con relación a la luz incidente 16 que entra a un ángulo de 30 grados desde la línea normal 15 de la capa 11 anti-deslumbramiento. La reflectancia especular R(30) es preferentemente 1.5 % o menos, de manera más preferente 0.7 % o menos. Cuando la reflectancia especular R(30) excede 2 %, la capa anti-deslumbramiento no puede tener una suficiente propiedad anti-deslumbramiento de modo que disminuye la visibilidad de la pantalla. En la Figura 2, la dirección de la luz reflejada a un ángulo arbitrario T se expresa por el número 18, en las direcciones 17 y 18 de la luz reflejada durante la medición de una reflectancia están presentes en el plano 19 que incluye la dirección 16 de la luz incidente y la línea normal 15 de la película. La Figura 3 es un ejemplo de una gráfica que gráfica las reflectancias de la luz reflejada 18 con relación a la luz incidente 16 que entra a un ángulo de 30 grados desde la línea normal 15 de la capa 11 anti-deslumbramiento de la Figura 2, contra los ángulos de reflexión. Una gráfica que muestra la relación de las reflectancias y los ángulos de reflexión, o la reflectancia leída desde esta gráfica en cada ángulo de reflexión se refiere como un "perfil de reflexión" . Como se muestra en la gráfica de la Figura 3, la reflectancia especular R(30) es el valor pico de la reflectancia con relación a la luz incidente 16 que entra a un ángulo de 30 grados, y una reflectancia tiende a disminuir conforme una dirección de reflexión se desvía de la dirección especular. De acuerdo a la presente invención, R(40) es 0.003 % o menos cuando R(40) se define como una reflectancia de la luz reflejada en una dirección a un ángulo de reflexión de 40 grados con relación a la luz incidente 16 que entra a un ángulo de 30 grados desde la línea normal 15 de la capa 11 anti-deslumbramiento mostrada en la Figura 2. Cuando R(40) excede 0.003 %, se tiende a blanquear la imagen exhibida.
De esta manera, R(40) no es preferentemente grande. Cuando R(40) es demasiado pequeña, la capa antideslumbramiento no puede tener para nada suficiente propiedad anti-deslumbramiento . De esta manera, R(40) es de manera preferente al menos 0.00005 %. Sin embargo, puede ser más bien difícil determinar estrictamente el intervalo preferido de R(40) , puesto que la reflexión o blanqueo se determina de manera subjetiva con el ojo y una propiedad que refleja la preferencia del usuario. Adicionalmente, de acuerdo a la presente invención, una relación de R(=60) a R(30) es de 0.001 o menos, donde R(=60) es una reflectancia en una dirección arbitraria a un ángulo de reflexión de 60 grados o más. En relación es de manera preferente 0.0005 o menos, de manera más preferente 0.0001 o menos. Aquí, una "dirección arbitraria a un ángulo de reflexión de 60 grados o más" significa un ángulo de reflexión en un intervalo entre 60 grados y 90 grados. Una película anti-deslumbramiento producida por el método descrito más adelante tiene un perfil típico de reflexión como se muestra en la Figura 3, y en el caso de esta película anti-deslumbramiento, la reflectancia tiene frecuentemente su pico en la dirección especular y disminuye gradualmente conforme se incrementa el ángulo de reflexión. Por lo tanto, la relación R(=60)/R(30) se puede expresar por una relación R(60)/R(30) donde R(60) es una reflectancia a un ángulo de reflexión de 60 grados. Cuando la relación R(=60)/R(30) excede 0.001, la capa anti-deslumbramiento se ve blanca de modo que se deteriora la visibilidad de la pantalla de visualización . Es decir, cuando se exhibe una imagen negra en una pantalla de visualización que proporciona la capa antideslumbramiento en el frente de la pantalla, la pantalla completa se ve blanca al reflejar la luz exterior. En el caso del perfil de reflexión mostrado en la Figura 3, la reflectancia especular R(30) es aproximadamente 0.4 %, R(40) es aproximadamente 0.0006 %, y R(60) es aproximadamente 0.00003 %. Además del perfil de reflexión específico explicado anteriormente, la superficie de la capa anti-deslumbramiento de acuerdo a la presente invención consiste de polígonos con un área promedio de 50 µ?t?2 a 1,500 µ??2, de manera preferente 300 µ??2 a 1,000 µ??2, donde los polígonos se forman por la división de Voronoi de la superficie usando los ápices de las partes convexas de las irregularidades superficiales como generatrices . Se explica un algoritmo para determinar los ápices de las partes convexas en la superficie irregular de una capa anti-deslumbramiento. Cuando se enfoca la atención a un punto arbitrario en la superficie de la capa antideslumbramiento, si no hay punto que tenga una mayor altitud que aquél del punto arbitrario alrededor del punto arbitrario, la altitud del punto arbitrario en la superficie irregular es mayor que un valor medio entre la altitud del punto más alto y aquél del punto más bajo en la superficie irregular, el punto arbitrario es el ápice de la parte convexa. En concreto, como se muestra en la Figura 4, se recoge el punto arbitrario 81 en la superficie de una capa anti-deslumbramiento . Se traza un círculo que tiene un radio de 2 µt? a 5 µ?? con el uso del punto 81 como el centro del círculo en un plano en paralelo con el plano base 83 de la capa anti-deslumbramiento . Cuando no hay punto que tenga una mayor altitud que aquélla del punto 81 en el círculo 84 representado al proyectar el círculo trazado en la superficie 83 de la capa anti-deslumbramiento, y la altitud del punto 81 es mayor que un valor medio entre la altitud del punto más alto y aquélla del punto más bajo en la superficie irregular, el punto 81 se juzga como el ápice de la parte convexa. En este caso, el círculo proyectado 84 tiene un radio tal que no se cuentan las irregularidades finas en la superficie de la muestra, y el círculo 84 no incluye partes convexas plurales. De esta manera, el radio del círculo 84 es preferentemente cerca de 3 |xm. Por el método anterior, también se puede cortar el número de partes convexas por área unitaria de la superficie irregular. El número de partes convexas por el método anterior es de manera preferente de 50 a 150 en un campo de 200 µ?? x 200 µ??, a fin de lograr buena visibilidad sin provocar reflexión o blanqueamiento. Si es pequeño el número de partes convexas en la superficie irregular de la capa antideslumbramiento, se genera deslumbramiento por la interferencia con los p xeles de modo que las imágenes exhibidas llegan a ser difíciles de ver, particularmente cuando se usa el producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento en combinación con un aparato de visualización con alta definición. Adicionalmente, se deteriora la textura de la imagen exhibida. Cuando es demasiado grande el número de partes convexas, el ángulo de inclinación de la forma de la irregular llega a ser muy pronunciado de modo que la imagen tiende a blanquearse. El número de partes convexas en un campo de 200 µ?? x 200 µ?? es de manera preferente 120 o menos y 70 o más. Ahora, se explicará la división de Voronoi. Cuando se distribuyen varios puntos (es decir, generatrices) en un plano, una figura, que puede dividir el plano al determinar una generatriz a la cual está más cerca un punto arbitrario en el plano, es una figura de Voronoi, y la división del plano por estas figuras se llama una división de Voronoi. La Figura 5 representa un ejemplo de la división de Voronoi de la superficie de una capa anti-deslumbramiento usando los ápices de partes convexas en la superficie como generatrices. En la Figura 5, los puntos 85 son las generatrices, y cada polígono 86 que incluye una generatriz es un área formada por la división de Voronoi, y este polígono se llama un área de Voronoi o un polígono de Voronoi, y se llama posteriormente en la presente un polígono de Voronoi . Las áreas 87 ennegrecidas en la periferia de la Figura 5 se explicarán más adelante . En el diagrama de Voronoi , el número de generatrices es igual al número de polígonos de Voronoi. Por simplicidad, una parte de las generatrices y una parte de los polígonos se indican por los números 85 y 86, respectivamente, en la Figura 5. Para calcular el área promedio de los polígonos de Voronoi que se obtienen por la división de Voronoi usando los ápices de las partes convexas como las generatrices, se observa la forma de superficie de una capa anti-deslumbramiento por un aparato adecuado tal como un microscopio confocal, un microscopio de interferencia, un microscopio de fuerza atómica (AFM) , etc., y se determinan los valores de coordenadas tridimensionales. Entonces, la superficie de la capa anti-deslumbramiento se divide por Voronoi de acuerdo al siguiente algoritmo, y se calcula el área promedio de los polígonos de Voronoi. Es decir, se determinan los ápices de las partes convexas en la superficie irregular de una capa anti-deslumbramiento de acuerdo al algoritmo anterior, y entonces se proyectan los ápices de las partes convexas en el plano base de la capa anti- deslumbramiento. Posteriormente, todas las coordenadas tridimensionales obtenidas por la medición de la forma de superficie se proyectan en el plano base, y todos los puntos proyectados se asignan a la generatriz más cercana para llevar a cabo la división de Voronoi. Las áreas de todos los polígonos de Voronoi se calculan y promedian para obtener un área promedio de los polígonos de Voronoi . En esta modalidad, las áreas de los polígonos de Voronoi adyacentes al límite de una vista medida se cuentan para reducir al mínimo un error. Es decir, en el caso de la Figura 5, los polígonos 87 de Voronoi ennegrecidos que están adyacentes al límite de la vista de medición no se incluyen en el cálculo del área promedio. Además, para reducir al mínimo un error de medición, de manera preferente, se calculan los valores promedio de los polígonos de Voronoi dentro de al menos tres campos cada uno que tiene un campo de 200 µta x 200 µt?, y se promedian nuevamente todos los valores promedio y se usan como un valor medido . Como se describe anteriormente, en la presente invención, el área promedio de los polígonos de Voronoi que tiene los ápices de las partes convexas en la superficie irregular de la capa anti-deslumbramiento como las generatrices desde 50 µ??2 a 1,500 µt?2, de manera preferente 300 µ??2 a 1,000 µt?2. Cuando el área promedio de los polígonos de Voronoi es menos de 50 µt?2, el ángulo de inclinación de la forma de la irregularidad superficial de la capa antideslumbramiento llega a ser muy pronunciado de modo que se tiende a blanquear la imagen. Cuando el área promedio de los polígonos de Voronoi exceden 1,500 µp?2, la forma de la superficie irregular de la capa anti-deslumbramiento llega a ser áspera, de modo que se genera deslumbramiento y se deteriora la textura de la imagen, particularmente cuando se usa el producto laminado de película polarizante antideslumbramiento con un aparato de visualización con alta definición. Usando las coordenadas tridimensionales medidas en la presente, se pueden calcular una altura promedio aritmética Pa de una curva en sección transversal y la altura máxima de sección transversal Pt, como se define por JIS 3 0601 (= ISO 4287) . Adicionalmente, la altitud de cada punto en la superficie irregular de la capa anti-deslumbramiento se puede representar en la forma de un histograma. Para lograr buena visibilidad sin provocar reflexión o blanqueamiento, la altura promedio aritmética Pa de una curva en sección transversal es de manera preferente de 0.08 µa? a 0.15 µ??, y la altura máxima de sección transversal Pt es de manera preferente de 0.4 um a 0.9 µ??. Cuando la altura promedio aritmética Pa es menos de 0.08 µ?, la superficie de la capa anti-deslumbramiento se aplana de manera sustancial de modo que no tiene propiedad anti-deslumbramiento. Cuando la altura promedio aritmética Pa excede 0.15 µ?, la forma de superficie de la capa anti-deslumbramiento llega a ser áspera, de modo que surgen problemas tal como blanqueamiento y deslumbramiento. Cuando la altura máxima en sección transversal Pt es menos de 0.4 µp?, nuevamente la superficie de la capa anti-deslumbramiento se aplana de forma sustancial de modo que no tiene propiedad anti-deslumbramiento. Cuando la altura máxima en sección transversal Pt excede 0.9 µ??, nuevamente la forma de superficie de la capa anti-deslumbramiento llega a ser áspera, de modo que surgen problemas tal como blanqueamiento y deslumbramiento. Cuando las altitudes de los puntos en la superficie irregular de la capa anti-deslumbramiento se representan en la forma de un histograma, los picos del histograma se presentan preferentemente dentro de un intervalo de ± 20% del valor medio (altura de 50 %) entre la altitud del punto más alto (altura de 100 %) y aquélla del punto más bajo (altura de 0 %) en la superficie irregular. Esto significa que los picos del histograma están presentes de manera preferente dentro de un intervalo entre 30 % y 70 % de la diferencia de altura de la altitud del punto más alto y aquélla del punto más bajo. Si el pico no está presente dentro del intervalo de ± 20 % del valor medio, en otras palabras, el pico está presente en un intervalo mayor que 70 ¿% o menor que 30 % de la altitud del punto más alto, la forma de superficie de la capa anti-deslumbramiento llega a ser áspera, de modo que tiende a presentarse de manera indeseable el deslumbramiento. Además, tiende a deteriorarse la textura de la apariencia. Para representar el histograma de las altitudes, los puntos más alto y más bajo de la altitud en la superficie de la capa anti-deslumbramiento (película antideslumbramiento) se determinan, y entonces la diferencia de la altitud de cada punto medido y aquél del punto más bajo (es decir, la altura del punto medido) se divide por la diferencia de la altitud del punto más alto y aquélla del punto más bajo (es decir, la diferencia más grande de altitud) para obtener una altura relativa de cada punto. Entonces, la altura relativa obtenida se representa en un histograma con la altura más alta que es 100 % y la altura más baja que es 0 % para obtener la posición pico de cada punto en el histograma. El histograma se debe dividir en secciones para evitar la influencia de los errores de datos, y en general se divide en aproximadamente 10 a 30 secciones. Por ejemplo, el intervalo del punto más bajo (altura de 0 %) al punto más alto (altura de 100 %) se divide en intervalos de 5 %, y se determina la posición del pico. La superficie anti-deslumbramiento que constituye la capa anti-deslumbramiento que tiene las características descritas anteriormente tiene una forma cubierta por irregularidades que no tienen sustancialmente un plano liso.
La superficie anti-deslumbramiento que tiene esta forma de superficie se puede producir de manera ventajosa al formar irregularidades en una placa metálica pulida con choque de partículas, chapeados en electrodo de níquel en la superficie irregular de la placa metálica para formar un molde, transferencia de las irregularidades de la superficie de molde a la superficie de una película de resina transparente, y remoción de la película de resina transparente que tiene las irregularidades transferidas desde el molde. Un método preferido para producir una capa antideslumbramiento (película anti-deslumbramiento) por el método anterior se explica al hacer referencia a la Figura 6, que muestra esquemáticamente las secciones transversales de los pasos de la producción de un molde que tiene irregularidades en su superficie a la transferencia de las irregularidades desde el molde a la película de resina usando una placa metálica como un cuerpo de molde. La Figura 6A muestra la sección transversal de la placa metálica 21 después del pulido especular, que tiene la superficie pulida 22. La superficie pulida 22 de la placa metálica 21 se golpea (o se trata a chorro) con partículas finas para formar irregularidades en la superficie 22. La Figura 6B muestra esquemáticamente la sección transversal de la placa metálica 21 después del choque, que tiene partes cóncavas 23 minúsculas de forma semiesférica . Entonces, la superficie que tiene las irregularidades formadas por choque se chapea sin electrodos con níquel para disminuir la profundidad de las irregularidades . La Figura 6C muestra esquemáticamente a la sección transversal de la placa metálica 21 después del chapeado sin electrodo de níquel. En la Figura 6C, la capa 24 chapeada con níquel se forma en la superficie de la placa metálica 21 que tiene las partes cóncava minúsculas, y la superficie 23 de la capa 24 chapeada con níquel tiene las irregularidades, la profundidad de las cuales se disminuye por el chapeado en electrodos de níquel en comparación a la superficie 26 de la Figura 6B, es decir, la forma irregular de la superficie de la placa metálica se hace roma. De esta manera, cuando la superficie 23 cóncava de forma minúscula que tiene una forma semiesférica de la placa metálica 21 «se chapea sin electrodos con níquel, se puede obtener el molde que no tiene un plano sustancialmente liso e irregularidades adecuadas para producir la película anti-deslumbramiento que tiene propiedades ópticas preferibles. La Figura 6D muestra esquemáticamente el paso de transferir las irregularidades del molde de la Figura 6C formadas en el paso anterior a una película de resina. Es decir, se forma una película de resina sobre la superficie irregular de la placa 24 chapeada con níquel. De este modo, se obtiene la película 11 que tiene la forma irregular transferida. La película 11 puede consistir de una película individual de una resina transparente termoplástica . En este caso, la película de resina termoplástica en un estado calentado se prensa a la superficie irregular 26 del molde y se moldea por prensado térmico. De manera alternativa, como se muestra en la Figura 6D, la película 11 puede consistir de la película 12 de sustrato transparente y la capa 13 de resina curable por radiación ionizante laminada en la superficie de la película 12 de sustrato. En este caso, la capa 13 de resina curable por radiación ionizante se pone en contacto con la superficie irregular 26 del molde y se irradia con radiación ionizante para curar la capa 13 de resina. De este modo, se transfiere la forma irregular del molde a la capa 13 de resina curable por radiación ionizante. Estas películas se explicarán en mayor detalle más adelante. La Figura 6E muestra esquemáticamente la sección transversal de la película 11 después que se remueve del molde. En el método mostrado en la Figura 6, los ejemplos preferidos del metal usado para la producción del molde incluyen aluminio, hierro, cobre, acero inoxidable, etc. Entre estos, se prefieren los metales que se deforman fácilmente por choque con partículas finas, es decir, aquéllos que no tienen dureza demasiado alta. En particular se usan de manera preferente aluminio, hierro, cobre, etc. En vista de los costos, es más preferible aluminio y hierro dulce. El molde puede estar en la forma de una placa metálica plana o un rollo metálico cilindrico. Cuando se usa el molde en forma de rollo, se puede producir de manera continua la película anti-deslumbramiento . El metal que tiene la superficie pulida se golpea o trata con chorro de partículas finas. En particular, el metal se pule de manera preferente a un estado cercano a una superficie de espejo, debido a que frecuentemente se trabaja a máquina la placa o rollo metálico, por ejemplo, por corte o esmerilado, para lograr exactitud deseada, y de este modo las marcas de procesamiento permanecen frecuentemente en la superficie del cuerpo metálico. Si permanecen marcas profundas, la superficie del cuerpo metálico puede tener aún los trazos de las marcas después del choque de la superficie metálica con las partículas finas, puesto que la profundidad de algunas marcas es mayor que la profundidad de las irregularidades formadas con las partículas finas, de modo que los trazos de las marcas profundas pueden tener influencias inesperadas en las propiedades ópticas en la capa anti-deslumbramiento . Un método para pulir la superficie metálica no se limita, y se puede usar cualquiera de pulido mecánico, pulido electrolítico y pulido químico. Los ejemplos del pulido mecánico incluyen superacabado , lapeado, pulido por fluidos, pulimento, etc. La rugosidad superficial de la superficie metálica después del pulido es 1 µ?? o menos, de manera preferente 0.5 µ?? o menos, de manera más preferente 0.1 µ?a o menos, en términos de la rugosidad Ra superficial promedio de línea central. Cuando es demasiado grande al Ra, la influencia de la rugosidad superficial antes de la deformación puede permanecer después de la deformación de la superficie metálica por el choque con partículas finas. El límite inferior de Ra no se puede limitar, pero se puede limitar de manera práctica desde el punto de vista del tiempo de procesamiento, costo de procesamiento, etc. Un método para hacer chocar partículas finas a la superficie metálica es preferentemente un método de procesamiento por limpieza con chorro. Los ejemplos del método de procesamiento o limpieza con chorro incluyen limpieza con chorro de arena, limpieza con chorro de perdigones, bruñido con líquidos, etc. Como partículas usadas en estos métodos de procesamiento, aquéllas que tienen una forma cercana a una esfera son más preferibles que aquéllas que tienen bordes agudos. Además, las partículas de un material duro son preferibles, puesto que no se rompen durante el procesamiento para formar bordes agudos. Los ejemplos preferibles de partículas cerámicas que satisfacen estas propiedades son cuentas esféricas de zirconio, cuentas de alúmina, etc. Los ejemplos preferibles de partículas metálicas son cuentas elaboradas de acero, acero inoxidable, etc. Adicionalmente, se pueden usar partículas que comprenden cuentas cerámicas o metálicas transportadas en un aglutinante de resina. Cuando se usan partículas que tienen un tamaño promedio de partícula de 10 a 75 µ??, de manera preferente de 10 a 35 µt?, en particular, partículas finas esféricas como las partículas finas que se van a hacer chocar en la superficie metálica, se puede producir una película antideslumbramiento, que satisface los factores de forma que incluyen el área promedio de los polígonos de Voronoi definida de acuerdo a la presente invención en un intervalo de 50 a 1,500 |Xm2, de manera preferente de 300 a 1,000 µ??2. Como las partículas finas, son particularmente preferibles a aquéllas que tienen tamaños uniformes de partícula, es decir, partículas monodispersas . Cuando el tamaño promedio de partícula de las partículas finas es demasiado pequeño, es difícil formar irregularidades satisfactorias en la superficie del metal. Además, el ángulo de inclinación de la forma de la irregularidad llega a ser muy abrupto de modo que se tiende a blanquear la imagen. Cuando el tamaño promedio de partícula de las partículas finas es demasiado grande, las irregularidades superficiales pueden llegar a ser ásperas de modo que puede presentarse el deslumbramiento, y puede deteriorarse la textura de la imagen. La superficie metálica que tiene las irregularidades formadas por el método descrito anteriormente entonces se chapea sin electrodos con níquel para disminuir la profundidad de las irregularidades. El grado de disminución de profundidad depende de la clase del metal, el tamaño y profundidad de las irregularidades formadas por limpieza con chorro, etc., la clase y espesor del níquel chapeado, y demás. El factor más importante para controlar el grado de disminución de profundidad puede ser el espesor del níquel chapeado. Si el espesor del níquel chapeado sin electrodos es demasiado pequeño, no se puede disminuir de manera efectiva la profundidad de las irregularidades formadas por limpieza con chorro, etc., de modo que no se pueden mejorar de manera suficiente las propiedades ópticas de la película anti-deslumbramiento que tiene las irregularidades transferidas desde el molde. Cuando es demasiado grande el espesor del níquel chapeado sin electrodos, disminuye la productividad. De esta manera, el espesor del níquel chapeado en electrodo es de manera preferente cerca de 3 a 70 µ??, de manera más preferente al menos 5 µt? y 50 µt? o menos. Para formar la capa chapeada de la superficie metálica, se emplea de manera preferente chapeado sin electrodo que puede formar una capa chapeada que tiene un espesor macroscópicamente uniforme en la superficie de la placa o rollo metálico, en particular, el chapeado de níquel sin electrodo que proporciona una capa chapeada con alta dureza. Los ejemplos preferibles del chapeado de níquel sin electrodos incluyen chapeado y uso de níquel usando un baño de chapeado que contiene un agente de brillo tal como azufre, chapeado en aleación de níquel-fósforo (del tipo de bajo contenido de fósforo, del tipo de contenido medio de fósforo o del tipo de alto contenido de fósforo) , chapeado con aleación de níquel-boro, etc. Si se emplea el chapeado duro de cromo descrito en la JP-A-2002-189106, en particular, el chapeado electrolítico de cromo, un campo eléctrico tiende a ser enfocado en los bordes de la placa o rollo metálico de modo que el espesor del metal chapeado puede diferir entre el centro y el borde. Por consiguiente, si se forman por limpieza a chorro las irregularidades que tienen la profundidad uniforme, etc., sobre la superficie completa de la placa o rollo metálico, el grado de disminución de profundidad por el chapeado puede variar de lugar a lugar sobre la superficie de la placa o rollo metálico, y como resultado, varía la profundidad de las irregularidades. Por lo tanto, no se usa de manera preferente el chapeado electrolítico en la presente invención . Adicionalmente, el chapeado de cromo duro puede formar una superficie áspera y de esta manera no es adecuado para la producción del molde para producir la capa anti-deslumbramiento. Para remover la superficie áspera, usualmente se pule la superficie del chapeado de cromo duro. Sin embargo, no es deseable el pulido de la superficie chapeada en la presente invención como se explica más adelante . Sin embargo, la presente invención no excluye la formación de chapeado delgado de cromo de la superficie más exterior, es decir, que el llamado chapeado instantáneo de cromo, después del chapeado sin electrodos de níquel, para incrementar la dureza de la superficie. Si el chapeado instantáneo de cromo se lleva a cabo, el espesor de la capa de cromo chapeada instantáneamente es tan pequeña como sea posible para evitar el deterioro de la forma de la capa de níquel chapeada sin electrodo como un cebador, y debe ser de manera preferente 3 µp? o menos, de manera más preferente 1 µ?? o menos. También, no es preferible en la presente invención pulir la placa o rollo metálico después del chapeado como se describe en la JP-A-2004-90187. Si la superficie chapeada se pule, la superficie más exterior puede tener partes planas de modo que puede deteriorarse las propiedades ópticas de la capa anti-deslumbramiento, y la forma de las irregularidades se controla difícilmente con buena reproducibilidad, puesto que se incrementa el número de factores de control de forma . La Figura 7 muestra esquemáticamente una placa metálica en la cual se forman planos lisos al pulir la superficie que tiene las irregularidades formadas por el choque de las partículas finas, las profundidades de estas irregularidades se han disminuido por el chapeado en electrodos de níquel. Es decir, la Figura 7 corresponde a la placa metálica chapeada sin electrodo de la Figura 6C en la cual se pule la superficie de la capa 24 chapeada con níquel. Como resultado del pulido, una parte de las partes convexas de las irregularidades 26 de superficie en la capa 24 chapeada con níquel formadas en la placa 21 metálica se esmerilan y de este modo se forman los planos lisos 29. De acuerdo con la presente invención, el molde que tiene las irregularidades formadas en su superficie como se muestra en la Figura 6C se usan, y la forma de las irregularidades se transfiere a la superficie de la película 11 para formar la superficie anti-deslumbramiento . En este caso, la forma superficial del molde se puede transferir a la superficie de la película por cualquier método convencional. Por ejemplo, se prensa térmicamente la película de resina termoplástica a la superficie irregular 26 del molde para transferir las irregularidades de la superficie del molde a la superficie de la película de resina; una resina curable por radiación ionizante se reviste en la superficie de una película de resina transparente, y luego la capa revestida de la resina curable por radiación ionizante en un estado no curado se adhiere herméticamente a la superficie irregular 26 del molde y se irradia con radiación ionizante a través de la película de resina transparente para curar la resina curable por radiación ionizante para transferir las irregularidades superficiales de molde a la superficie de la resina curada, curable por radiación ionizante. Después de la transferencia, la película se remueve del molde como se muestra en la Figura 6E para obtener la película 11 antideslumbramiento. Este último método que usa la resina curable por radiación ionizante se emplea de manera preferente desde el punto de vista de resistencia mecánica tal como la prevención de falla superficial . La resina transparente usada en el método anterior puede ser cualquier película que tenga una transparencia sustancialmente óptica. Los ejemplos específicos de la resina transparente incluyen resinas de celulosa (por ejemplo, triacetilcelulosa, diacetilcelulosa , propionato de celulosa-acetato, etc.), polímeros de cicloolefina, policarbonato , metacrilato de polimetilo, polisulfona, poliéter-sulfona , cloruro de polivinilo y demás. El polímero de cicloolefina es un polímero que comprende una olefina cíclica tal como norborneno, dimetanooctahidronaftaleno, etc., como un monómero . Los ejemplos del polímero de cicloolefina comercialmente disponible son ARTON (marca comercial) (disponible de JSR Corporation) , ZEONOR^ y ZEONEX" (ambos disponibles de ZEON Corporation), y similares.
Entre éstos, una película de una resina transparente con termoplasticidad tal como metacrilato de polimetilo, policarbonato , polisulfona y poliéter-sulfona y el polímero de cicloolefina se prensa o une a presión al molde que tiene las irregularidades superficiales a una temperatura adecuada y luego se desprende del molde para transferir de este modo las irregularidades superficiales del molde a la superficie de la película. Provisionalmente, se usa una placa polarizante como una película transparente y se pueden transferir directamente las irregularidades superficiales del molde a la superficie de la placa polarizante . Cuando se usa la resina curable por radiación ionizante para transferir las irregularidades superficiales de molde, se usa de manera preferente el polímero de un compuesto que tiene al menos un grupo acriloiloxi en una molécula. Para incrementar la resistencia mecánica de la capa anti-deslumbramiento, se usa más preferentemente un acrilato que tiene al menos tres grupos funcionales, es decir, un compuesto que tiene al menos tres grupos acriloiloxi. Los ejemplos específicos de este compuesto incluyen triacrilato de trimetilolpropano , triacrilato de trimetiloletano, triacrilato de glicerina, triacrilato de pentaeritritol , tetraacrilato de pentaeritritol , hexaacrilato de dipentaeritritol , etc. Para impartir flexibilidad a la capa anti-deslumbramiento para prevenir la ruptura de la capa anti-deslumbramiento, se usa de manera preferente un compuesto de acrilato que tiene un enlace de uretano en una molécula. Los ejemplos específicos de este compuesto de acrilato son acrilatos de uretano que tienen una estructura tal que dos moléculas de un compuesto que tiene al menos un grupo hidroxilo además de un grupo acriloiloxi en una molécula (por ejemplo, diacrilato de trimetilolpropano, triacrilato de pentaeritritol , etc.) se adicionan a un compuesto de diisocianato (por ejemplo, diisocianato de hexametileno, diisocianato de tolileno, etc.). Además, se pueden usar otras resinas acrílicas que se polimerizan por radicales por radiación ionizante y se curan, tal como polímeros de éter-acrilato, polímeros de éster-acrilato, etc. Adicionalmente, se pueden usar resinas curables por radiación ionizante, cationicamente polimerizables tal como resinas epoxi, resinas de oxetano, etc., como las resinas a las cuales se imparten las irregularidades después de la curación. En este caso, un ejemplo de esta resina curable por radiación ionizante cationicamente polimerizable se puede preparar de una mezcla que contiene un compuesto de oxetano polifuncional cationicamente polimerizable tal como 1,4-bis [ (3-etil-3-oxetanilmetoxi)metil]benceno, bis (3-etil-3-oxetanilmetil) éter, etc., y un iniciador de fotopolimerización catiónico tal como hexafluorofosfato de (4-metilfenil) [4- (2-metilpropil) fenil]yodonio, etc. Cuando la resina acrílica curable por radiación ionizante se cura con la irradiación de un rayo UV, se usa un iniciador de polimerización por radicales de UV, que genera radicales en la irradiación de rayo de UV para iniciar la polimerización y reacciones de curación. El rayo de UV se irradia usualmente del lado de la película de resina transparente. De esta manera, se usa un iniciador de polimerización que inicia una reacción en generación de radicales en un intervalo de la luz visible al rayo de UV, para iniciar la reacción de generación de radicales en un intervalo de longitud de onda en el cual la luz puede pasar a través de la película. Los ejemplos del iniciador de polimerización por radicales de rayo UV que inicia la reacción de generación de radicales con la irradiación del rayo de UV incluyen 1-hidroxiciclohexil-fenil-cetona, 2-metil-l- [4- (metiltio) fenil] -2-morfolinopropan-l-ona, 2-hidroxi-2-metil-1-fenilpropan-l-ona, etc. Cuando el rayo de UV se irradia a través de la película de resina transparente que contiene un absorbedor de rayo de UV, se usa un iniciador de fotopolimerización de radicales que tiene un intervalo de absorción en un intervalo de longitud de onda de luz visible. Los ejemplos de este iniciador incluyen bis (2,4,6-trimetilbenzoil ) fenilfosfina-óxido, bis (2 , 6-dimetoxibenzoil ) - 2,4, 4-trimetilpentilfosfina-óxido, 2,4,6-trimetilbenzoildifenilfosfina-óxido, etc . Cuando un molde está en la forma de una placa plana que tiene una superficie chapeada con irregularidades minúsculas en la superficie del mismo, la superficie irregular del molde se deja en contacto con la capa de la película de resina transparente que tiene la resina curable por radiación ionizante, no curada, revestida al mismo de modo que la capa revestida de la resina curable por radiación ionizante se adhiera herméticamente a la superficie irregular del molde, y luego la radiación ionizante se irradia desde el lado de la película de resina transparente para curar la resina curable por radiación ionizante. Posteriormente en la presente, la capa curada de la resina curable por radiación ionizante se remueve del molde junto con la película de sustrato de resina transparente. De este modo, la forma irregular del molde se transfiere a la capa curada de la resina curable por radiación ionizante transportada en la película de resina transparente. Cuando un molde está en la forma de un rollo que tiene una superficie chapeada con irregularidades minúsculas en la superficie periférica de la misma, y la forma irregular del molde se transfiere a la resina curable por radiación ionizante, el producto laminado de la capa de resina curable por radiación ionizante y la película de resina transparente se irradia con la radiación ionizante en tanto que la capa de la resina curable por radiación ionizante está en contacto con la superficie periférica del molde en forma de rollo y luego la capa curada de la resina curable por radiación ionizante se remueve del molde junto con la película de resina transparente. De este modo, se transfiere continuamente la forma irregular del molde a la capa curada de la resina curable por radiación ionizante transportada a la película de resina transparente. La radiación ionizante puede ser un rayo de UV o haces de electrones. Desde el punto de vista de facilidad y seguridad de manejo, se usa de manera preferente el rayo de UV. Como una fuente de luz del rayo de UV, se usan de manera preferente una lámpara de mercurio a alta presión, una lámpara de metal de haluro, etc. Cuando la irradiación se lleva a cabo a través de la película de resina transparente que contiene un absorbedor, se usa de manera particularmente preferente una lámpara de haluro metálico que incluye una gran cantidad de componentes de luz visible. Adicionalmente, se pueden usar de manera preferente "bombilla V" y "bombilla D" (ambos nombres comerciales) (disponibles de Fusión UV Systems JAPA KK) . El desempeño de la radiación ionizante puede ser tal que sea suficiente solidificar la resina curable por UV a un grado tal que la película curada se pueda remover del molde. Para remover la dureza de la superficie, el producto laminado de la capa curada de la resina curable por radiación ionizante y la capa de resina transparente se puede irradiar adicionalmente desde el lado de la capa de la resina curable por radiación ionizante. De acuerdo al método descrito anteriormente, se puede preparar la capa anti-deslumbramiento (película antideslumbramiento) que tiene una claridad óptica de 5 % o menos. Una claridad óptica se define por JIS K 7136 y se expresa por ( transmitancia difundida/transmitancia total de luz) x 100 (%) . Como se explica anteriormente, cuando se usa el molde que tiene irregularidades minúsculas con el plano sustancialmente no liso en el mismo y la forma de estas irregularidades se transfiere a la película de resina transparente o la capa curada de la resina curable por radiación ionizante laminada en la película de resina transparente, la superficie anti-deslumbramiento de la película de resina transparente tiene irregularidades minúsculas con el plano sustancialmente no liso. En la presente invención, como se explica anteriormente al hacer referencia a la Figura 1, la capa 11 anti-deslumbramiento producida como se describe anteriormente se coloca en una superficie de polarizador lineal 30, y la capa 40 ópticamente anisotrópica se coloca en la otra superficie del polarizador lineal 30 para formar el producto laminado 10 de película polarizante anti-deslumbramiento. El polarizador lineal 30 puede ser una película o placa polarizante comúnmente usada que permite que una luz linealmente polarizada que oscila en una de las dos direcciones que están en perpendicular entre sí en el plano de la película pase a través de la misma, en tanto que absorbe una luz linealmente polarizada que oscila en la otra de las dos direcciones. Un ejemplo específico de este polarizador lineal es una película de alcohol polivinílico uniaxialmente estirada se tiñe con un tinte de alta dicromaticidad y se retícula con ácido bórico. Se puede usar un polarizador basado en yodo que comprende yodo como un tinte crómico alto o un polarizador basado en tinte que comprende un tinte dicrómico orgánico como un tinte dicrómico alto. El polarizador lineal puede ser el polarizador tipo alcohol polivinílico tal como, o el polarizador tipo alcohol polivinílico que tiene una película protectora de un polímero transparente tal como, triacetil-celulosa en al menos una superficie del mismo. La capa 40 ópticamente anisotrópica colocada en la otra superficie del polarizador lineal 30 tiene una uniaxialidad ópticamente positiva o negativa y un eje óptico que se inclina desde la dirección normal de la película por 5 a 50 grados. Primeramente, se explica una capa anisotrópica óptica que tiene una uniaxialidad ópticamente negativa y un eje óptico que se inclina desde la dirección normal de la película por 5 a 50 grados. Una "uniaxialidad ópticamente negativa" significa que una capa tiene una anisotropía negativa de un índice de refracción, es decir, un índice de refracción en la dirección del eje óptico es menor que un índice de refracción promedio en un plano perpendicular al eje óptico. Como la capa 40 anisotrópica óptica, se puede usar una capa que tiene una anisotropía negativa de índice de refracción y un eje óptico que se inclina desde la dirección normal de la película por 5 a 50 grados. El ejemplo preferible de esta capa anisotrópica óptica es una película transparente elaborada de, por ejemplo, triacetilcelulosa que se reviste con un compuesto orgánico, en particular un compuesto que tiene cristalinidad líquida y una forma molecular tipo disco como se describe en la JP-A-06-214116, o un compuesto que no tiene cristalinidad líquida pero exhibe una anisotropía negativa de índice de refracción por la aplicación de un campo eléctrico o un campo magnético y en el cual el eje óptico se orienta de modo que se inclina desde la dirección normal de la película por 5 a 50 grados. La orientación del eje óptico puede ser una orientación en una dirección individual, o una orientación híbrida donde el ángulo de inclinación del eje óptico se incremente gradualmente desde una superficie de la película a la otra.
Los ejemplos del compuesto orgánico que tiene cristalinidad líquida y una forma molecular tipo disco incluyen cristales líquidos discóticos de bajo o alto peso molecular tal como un compuesto de cristal líquido que comprende núcleos con una estructura de plano (por ejemplo trifenileno, truxeno, benceno, etc.) al cual se une radialmente al menos un sustituyente lineal (por ejemplo, un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo benzoiloxi sustituido con alquilo, un grupo benzoiloxi sustituido con alcoxi, etc.). Entre éstos, se prefieren aquéllos que no tienen absorción en un intervalo de luz visible. Estos compuestos orgánicos que tienen una estructura molecular tipo disco se pueden usar de manera individual, o se pueden usar en mezcla de dos o más de éstos o mezclados con otro compuesto orgánico tal como una matriz de polímero para lograr una orientación necesaria para la presente invención. El otro compuesto orgánico puede ser cualquier compuesto que sea compatible con los compuestos orgánicos que tiene una estructura molecular tipo disco o que puede dispersar los compuestos orgánicos que tienen una estructura molecular tipo disco en el mismo en un tamaño de partícula tal que no se disperse la luz. Un ejemplo de la película transparente basada en resina de celulosa que tiene una capa de este compuesto de cristal líquido y un eje óptico que se inclina desde la línea normal de la película es "película WV" (marca comercial, disponible de FUJIFILM Corporation) , que se puede usar en la presente invención. A continuación, se explica una capa anisotrópica óptica que tiene una uniaxialidad ópticamente positiva y un eje óptico que se inclina desde la dirección normal de la película por 5 a 50 grados. Una "uniaxialidad ópticamente positiva" significa que una capa tiene una anisotropía positiva de un índice de refracción, es decir, un índice de refracción en la dirección del eje óptico es mayor que un índice de refracción promedio en un plano perpendicular al eje óptico. Como la capa 40 anisotrópica óptica, se puede usar una capa que tiene una anisotropía positiva de índice de refracción de un eje óptico que se inclina desde la dirección normal de la película por 5 a 50 grados. El ejemplo preferible de esta capa anisotrópica óptica es una película transparente elaborada de, por ejemplo, una resina de celulosa que se reviste con un compuesto orgánico que tiene una estructura tipo varilla como se describe en la JP-A-10-186356, en particular, un compuesto que tiene una estructura molecular que tiene cristalinidad nemática e imparte la anisotropía óptica positiva al compuesto, o un compuesto que no tiene cristalinidad óptica sino exhibe una anisotropía positiva de índice de refracción por la aplicación de un campo eléctrico o un campo magnético y en el cual el eje óptico está orientado de modo que se inclina desde la dirección normal de la película por 5 a 50 grados. La orientación del eje óptico puede ser una orientación en una dirección individual, o una orientación híbrida donde el ángulo de inclinación del eje óptico se incremente gradualmente desde una superficie de la película a la otra. Un ejemplo de la película transparente que tiene una capa de este compuesto cristalino líquido nemático y un eje óptico que se inclina desde la línea normal de la película es "película NH" (disponible de NIPÓN OIL CORPORATION) , que se puede usar en la presente invención. Adicionalmente, se puede producir una capa ópticamente anisotrópica que tiene una uniaxialidad ópticamente positiva y un eje óptico que se inclina desde la dirección normal de la película por 5 a 5 grados, al depositar, en una película base transparente, un material eléctrico que puede formar una película delgada por depósito al vacío y exhibe la anisotropía positiva de índice de refracción cuando se deposita en la película base transparente desde una dirección oblicua con relación a la línea normal de la película base. El compuesto dieléctrico usado para este fin puede ser un compuesto dieléctrico inorgánico u orgánico. Entre éstos, el compuesto dieléctrico inorgánico es preferible desde el punto de vista de estabilidad contra calor en el paso de depósito al vacío. Los ejemplos preferibles del compuesto dieléctrico inorgánico que incluyen óxidos metálicos, tal como óxido de tántalo (Ta203), óxido de tungsteno (W03) , dióxido de silicio (Si02) , monóxido de silicio (SiO) , óxido de bismuto (Bi203) , óxido de neodimio (Nd203) , etc., puesto que los óxidos metálicos tienen buena transparencia. Entre los óxidos metálicos, son más preferibles el óxido de tántalo, óxido de tungsteno, óxido de bismuto, etc., puesto que exhiben fácilmente la anisotropía de índice de refracción y forman película dura. Como se explica anteriormente, la capa 11 anti-deslumbramiento se lamina en una superficie del polarizador lineal 30, en tanto que la capa 40 anisotrópica óptica se lamina a la otra superficie del polarizador lineal 30 para formar el producto laminado 10 de película polarizante antideslumbramiento (Figura 1) . En este paso de laminación, la capa 11 anti-deslumbramiento se lamina de modo que la superficie que se procesa para impartir la propiedad antideslumbramiento (es decir, la superficie irregular) da hacia fuera, es decir, esta superficie no da hacia el polarizador lineal 30. Cuando la capa 40 ópticamente anisotrópica tiene la capa de un material que exhibe la anisotropía de índice de refracción en la película base transparente, se lamina de modo que la película base transparente da hacia el polarizador lineal 30. Para laminarlos, se usa de manera ventajosa un adhesivo con buena transparencia tal como un adhesivo acrílico.
Como un producto laminado comercialmente disponible, se vende una placa polarizante que consiste de una capa ópticamente anisotrópica que tiene la úniaxialidad ópticamente negativa y el eje óptico que se inclina desde la línea normal de la película por 5 a 50 grados que se adhiere a una superficie de un polarizador lineal, es decir, un producto laminado que consiste del polarizador lineal 30 y la capa 40 ópticamente anisotrópica. Un ejemplo de este producto laminado es "SUMIKARAN SRH 862A" (disponible de Sumitomo Chemical Co . , Ltc . ) . Para formar el producto laminado 10 de película polarizante anti-deslumbramiento , la capa 11 anti-deslumbramiento se lamina en la otra superficie de la placa polarizante laminada, una superficie de la cual tiene la capa ópticamente anisotrópica que tiene la úniaxialidad ópticamente negativa y el eje óptico que se inclina desde la línea normal de la película por 5 a 50 grados . El producto laminado 10 de película polarizante anti-deslumbramiento mostrado en la Figura 1 se combina con una celda de cristal líquido que comprende un cristal líquido de TN intercalado entre un par de sustratos, para montar una pantalla de cristal líquido. Los Ejemplos de esta pantalla de cristal líquido se muestran en las Figuras 8 y 9. En estos ejemplos, la celda 50 de cristal líquido comprende el cristal 57 líquido de TN que se intercala entre un par de los sustratos 51 y 52 de celda, que tienen respectivos electrodos 54 y 55 en las superficies de los sustratos que dan uno hacia el otro. En general, la celda 50 de cristal líquido de TN tiene placas polarizante en ambas superficies de la misma. De acuerdo a la presente invención, una de las placas polarizantes, en particular, la placa polarizante en la superficie de visualización de la misma, específicamente, la superficie de la celda de cristal líquido que se ve por un espectador, consiste de un producto laminado 10 de película polarizante anti-deslumbramiento . que tiene la estructura de la capa 11 anti-deslumbramiento/polarizador lineal 30/capa ópticamente anisotropica 40 mostrada en la Figura 1. En este caso, la placa polarizante se coloca de modo que la capa 40 ópticamente anisotropica da hacia la celda 50 de cristal líquido. La capa 40 ópticamente anisotropica del producto laminado 10 de película polarizante anti-deslumbramiento se adhiere a la celda 50 de cristal líquido con el adhesivo 60. En el lado de la superficie posterior de la celda 50 de cristal líquido, la luz posterior 70 se proporciona y funciona como una fuente de luz para la celda 50 de cristal líquido . La estructura de montaje del producto laminado 10 de película polarizante anti-deslumbramiento, la celda 50 de cristal líquido y la luz posterior 70 es común en las Figuras 8 y 9, pero la estructura entre la celda 50 de cristal líquido y la luz posterior 70 es diferente entre sí. En la modalidad de la Figura 8, la placa polarizante 35 se proporciona en la superficie posterior de la celda 50 de cristal líquido con el adhesivo 60, en tanto que en la Figura 9, la capa 45 ópticamente anisotropica y la placa polarizante 35 se proporcionan en este orden en la superficie posterior de la celda 50 de cristal líquido con el adhesivo 60. La placa polarizante 35 en el lado de la superficie posterior puede ser una placa polarizante convencional que permite que pase a través de la misma, la luz linealmente polarizada que oscila en una de dos direcciones que están en perpendicular entre sí en el plano de la película, pero absorbe una luz linealmente polarizada que oscila en la otra de las dos direcciones. En concreto, la placa polarizante convencional puede comprender una película de alcohol polivinílico uniaxialmente estirada que se tiñe con un tinte dicrómico alto y se retícula con ácido bórico, y esta película tiene usualmente una película protectora elaborada de un polímero transparente en al menos una superficie de la misma. La capa 45 ópticamente anisotropica proporcionada en el lado de la superficie posterior mostrada en la Figura 9 puede ser una que tenga una uniaxialidad ópticamente negativa o positiva y un eje óptico que se inclina por un ángulo de 5 a 50 grados desde la dirección normal de la película, similar a la capa 40 ópticamente anisotrópica usada en el producto laminado 10 de película polarizante anti-deslumbramiento. Para mejorar las características del ángulo de visión y las características de visualización, se prefiere proporcionar la capa 45 ópticamente anisotrópica también en el lado de la superficie posterior como se muestra en la Figura 9. En este caso, se pueden usar una placa polarizante que comprende un polarizador lineal y una capa ópticamente anisotrópica que tiene una uniaxialidad ópticamente negativa y un eje óptico que se inclina por un ángulo de 5 a 50 grados desde la dirección normal de la película, que se adhiere a una superficie del polarizador lineal, como el producto laminado de la capa 45 ópticamente anisotrópica y la placa polarizante 35 de la Figura 9.
Ejemplos Posteriormente en la presente, la presente invención se ilustrará por los siguientes ejemplos, que no limitan el alcance de la presente invención en ningún modo. Ejemplo 1 (a) Producción del molde La superficie periférica de un rodillo de aluminio (A 5056 de acuerdo a JIS) que tiene un diámetro de 300 mm se pulió a espejo. Entonces, la superficie periférica pulida a espejo del rollo de aluminio se limpió a chorro con cuentas de circonia "TZ-SX-17" (marca comercial, disponible de TOSO CORPORATION; tamaño promedio de partícula: 20 |im) bajo una presión de chorro de 0.1 MPa (una presión manométrica, la misma más adelante) usando un aparato de limpieza a chorro (comprado de FUJI Manufacturing Co . , Ltd.) para formar irregularidades en la superficie. El rollo de aluminio que tiene las irregularidades de superficie se chapeó con brillo sin electrodos con níquel para obtener un molde metálico. Las condiciones de chapeado se ajustaron para formar una capa de níquel que tiene un espesor de 12 µ? . Después del chapeado, se midió el espesor de la capa de níquel con un medidor de espesor de película de rayos beta ("Fisher Scope MM2" disponible de Fischer Instruments KK. ) y fue de 12.3 µp?. (b) Producción y Evaluación de la Película antideslumbramiento Una composición de resina fotocurable "GRANDIC 806T" (marca comercial, disponible de Dainippon Ink & Chemicals Inc.) , se disolvió en acetato de etilo para obtener una solución con 50 % de concentración. Entonces, a la solución, se adicionó un iniciador de fotopolimerización "LUCILIN TPO" (marca comercial, disponible de BASF; nombre químico: óxido de 2 , 4 , 6-trimetilbenzoildifenilfosfina) en una cantidad de 5 partes en peso por 100 partes en peso de la resina curable para obtener una composición de revestimiento.
La composición de revestimiento se revistió en una película de triacetil-celulosa (TAC) que tiene un espesor de 80 µp? de modo que un espesor de revestimiento después del secado fue de 5 µ??, y luego se secó en un secador mantenido a 60°C durante 3 minutos. La película de TAC después del secado se prensó y se puso en contacto estrecho a la superficie irregular del molde metálico producido en (a) con un rodillo de caucho de modo que la capa de la composición de resina fotocurable dio hacia la superficie chapeada con níquel del molde. En este estado, se irradió luz de una lámpara de mercurio a alta presión con una intensidad de 20 mW/cm2 desde el lado de la película de TAC a una dosis de 200 mJ/cm2 en términos de la cantidad de luz convertida a rayos h para curar la composición de resina fotocurable. Posteriormente, se removió la película de TAC que tiene la capa de resina curada del molde para obtener una película transparente anti-deslumbramiento que consiste de un producto laminado de la capa curada de resina con las irregularidades superficiales y la película de TAC. Se midió la claridad óptica de la película antideslumbramiento usando un medidor de claridad óptica "EM-150" (disponible de Murakami Color Research Laboratory) de acuerdo a JIS K 7136, y fue de 0.9 %. Para la medición, la muestra de la película anti-deslumbramiento se adhirió con un adhesivo ópticamente transparente a una placa de vidrio con la superficie irregular que da hacia fuera para prevenir el pandeo . Se midió la definición de transmisión usando un medidor de claridad de imagen "ICM-1DP" (disponible de Suga Test Instruments Co., Ltd.) de acuerdo a JIS K 7105. Para la medición, la muestra de la película anti-deslumbramiento se adhirió con un adhesivo ópticamente transparente a una placa de vidrio con la superficie irregular que da hacia fuera para prevenir el pandeo. La muestra entonces se iluminó con luz desde el lado de la superficie posterior (la superficie en contacto con la placa de vidrio) , y se midió la definición de transmisión. Los resultados son como sigue: Peine de frecuencia óptica Definición que tiene un ancho de : de transmisión 0.125 mm 31. 2 % 0.5 mm 27. 9 % 1.0 mm 32. 1 % 2.0 mm 57. 0 % Suma 148 .2 % La definición de reflexión se midió usando el mismo medidor de claridad de imagen "ICM-1DP" usado en la medición anterior de la definición de transmisión. Para la medición, la muestra de la película anti-deslumbramiento se adhirió con un adhesivo ópticamente transparente a una placa de vidrio con la superficie irregular que da hacia fuera para prevenir el pandeo. Para suprimir la reflexión en la superficie de vidrio de lado posterior, se pegó una placa de resina acrílica de color negro que tiene un espesor de 2 mm con agua a la superficie expuesta de la placa de vidrio a la cual se adhirió la película anti-deslumbramiento . En este estado, la medición se llevó a cabo al irradiar luz desde el lado de la muestra de la película anti-deslumbramiento. Los resultados son como sigue: Peine de frecuencia óptica Definición que tiene un ancho de : de transmisión 0.125 mm 3.2 %* 0.5 mm 1.5 % 1.0 mm 5.4 % 2.0 mm 14.8 % Suma 21.7 % * : Excluido de la suma de los valores de la definición de reflexión.
La reflectancia se midió al irradiar la superficie irregular de la película anti-deslumbramiento con un haz colimado de un láser de He-Ne de una dirección que se inclina desde la línea normal de la película por 30 grados y al medir el cambio de reflectancia en un plano que incluye la línea normal de la película y la dirección de irradiación. La reflectancia se midió usando "Sensor de Potencia Óptica 3292 03" y "Medidor de Potencia Óptica 3292" (ambos disponibles de Yokogawa Electric Corporation). Como resultado, R(3) fue de 0.374 %, R(40) fue de 0.00064 %, y R(60)/R(30) fue de 0.00010. Usando un microscopio confocal "??,µ 2300" (disponible de Sensofar Corportion) , se observó la forma de superficie de la película anti-deslumbramiento . Para la observación, la muestra de la película anti-deslumbramiento se adhirió con un adhesivo ópticamente transparente a una placa de vidrio con la superficie irregular que da hacia fuera para prevenir el pandeo. El aumento de un lente objetivo fue de 50 veces. Los datos obtenidos se procesaron de acuerdo al algoritmo descrito anteriormente y se calculó un área promedio de los polígonos de Voronoi como que es de 582 µ?t?2. De la información de coordinadas tridimensionales, se confirmó que la superficie global de la película anti-deslumbramiento tiene irregularidades minúsculas pero no parte plana. Las condiciones para la producción de un molde y las propiedades ópticas y el estado de superficie (el área promedio de los polígonos de Voronoi) de la película anti-deslumbramiento se resumen en la Tabla 1.
En base a las coordinadas tridimensionales obtenidas en la observación anterior de la forma de superficie, se calcularon el número de ápices de las partes convexas en el campo de 200 µp? por 200 µp?, la altura promedio aritmética Pa de la curva en sección transversal y la altura Pt en sección transversal máxima, y las posiciones pico del histograma de las altitudes. Los resultados se muestran en la Tabla 2. (c) Producción de Producto Laminado de Película Polarizante anti-deslumbramiento Se proporcionó un producto laminado de polarizador lineal/capa ópticamente anisotrópica ("SUMIKARAN SRH 862A" disponible de Sumitomo Chemical Co., Ltd.). Este producto laminado consistió de un polarizador lineal del tipo alcohol polivinílico-yodo , una capa ópticamente anisotrópica de adherida a una superficie del polarizador lineal, y una película de triacetil-celulosa adherida a la otra superficie del polarizador lineal. Esta capa ópticamente anisotrópica consistió de un sustrato y moléculas de cristal líquido discóticas que tienen una uniaxialidad ópticamente negativa revestidas y fijadas al sustrato, y tiene una orientación híbrida tal que el eje óptico de la misma se inclina gradualmente en un intervalo de 5 a 50 grados desde la línea normal de la película y el eje óptico aparente como una totalidad se inclina desde la línea normal por aproximadamente 18 grados ("películas WV" disponible de la FUJIFILM Corporation) . La superficie plana de la película anti-deslumbramiento obtenida en (b) anterior se adhirió al lado de la película de triacetil-celulosa del producto laminado de polarizador lineal/capa ópticamente anisotrópica para montar un producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento . (d) Producción y Evaluación de Pantalla de Cristal Líquido Las placas polarizantes se desprendieron de la superficie de pantalla y la superficie posterior de un monitor comercialmente disponible que tiene un dispositivo de pantalla de cristal líquido de TFT del tipo TN para una computadora personal. Entonces, en lugar de las placas polarizante originalmente usadas, se adhirió un producto laminado de polarizador lineal/capa ópticamente anisotrópica "SUMIKARAN SRH 862A" con un adhesivo a la superficie posterior de modo que el eje de absorción del producto laminado correspondió al eje de absorción de la placa polarizante original y la capa ópticamente anisotrópica dio hacia la celda de cristal líquido, en tanto que el producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento producido en (c) anterior se adhirió con un adhesivo a la superficie de visualización de modo que el eje de absorción del producto laminado de película correspondió al eje de absorción de la placa polarizante original y la capa ópticamente anisotrópica dio hacia la celda de cristal líquido. De este modo, se montó la pantalla de cristal líquido que tiene la capa anti-deslumbramiento . La computadora personal se activó en un cuarto oscuro, y se midió la luminancia de la pantalla de cristal líquido en un estado de pantalla negra o un estado de pantalla blanca usando un medidor de luminancia "BM5A" (disponible de TOPCON Corporation) y luego se calculó un contraste. Aquí, se expresa un contraste por una relación de la luminancia en el estado de pantalla blanca a aquél en el estado de vi sua 1 i zac i ón negra. Como resultado, el contraste de la pantalla líquida medido en el cuarto oscuro fue de 569. Posteriormente, este sistema de evaluación se movió a un cuarto brillante, y se observó visualmente la reflexión en la pantalla en el estado de vi sual i zac i ón negra. Como resultado, no se observó sus tancialmente reflexión. Esto confirma que la pantalla de cristal líquido tiene buenas propiedades anti-deslumbramiento. Los resultados se resumen en la Tabla 3.
Ejemplos 2 y 3 Un molde metálico que tiene una superficie irregular se produjo de la misma manera como en el Ejemplo 1 excepto que el espesor de una placa de níquel chapeada se cambió como se muestra en la Tabla 1. Usando el molde metálico producido de esta manera, una película transparente antideslumbramiento que consiste de una capa de resina curada que tiene irregularidades en su superficie y la película de TAC se produjo de la misma manera como en el Ejemplo 1. Las propiedades ópticas y el estado de superficie (un área promedio de los polígonos de Voronoi) de la película anti -des lumbramiento obtenida se resumen en la Tabla 1. Con cada película, se calcularon, de la misma manera como en el Ejemplo 1, el número de ápices de las partes convexas en el campo de 200 µ?? x 200 µp?, la altura promedio aritmética Pa de la curva en sección transversal y la altura Pt en sección transversal máxima, y las posiciones pico del histograma de las altitudes. Los resultados se muestran en la Tabla 2. Además, se montó una pantalla de cristal líquido que tiene una capa anti-deslumbramiento usando estas películas de la misma manera como en el Ejemplo 1, y se evaluaron el contraste y la propiedad anti-deslumbramiento.
Los resultados se muestran en la Tabla 3. La definición de transmisión reportada en la Tabla 1 es la suma de las definiciones de transmisión medidas usando cuatro peines de frecuencia óptica cada uno que tienen un ancho de una parte oscura y una parte brillante de 0.125 mm, 0.5 mm, 1.0 mm y 2.0 mm, respectivamente, en tanto que la definición de reflexión es la suma de definiciones de reflexión medidas usando tres peines de frecuencia óptica cada uno que tienen un ancho de una parte oscura y una parte brillante de 0.5 mm, 1.0 mm y 2.0 mm, respectivamente .
Ejemplos comparativos 1 - 5 Para comparación, las películas antideslumbramiento "AGI", "AG3 " , "AG5 " , "AG 6 " y "AG8 " (Ejemplos Comparativos 1 a 5, respectivamente), cada una de las cuales se usa como una película antideslumbramiento de la placa polarizante "SUMIKARAN" (disponible de Sumitomo Chemical Co . , Ltd.), y contiene un agente de relleno dispersado en una resina curable por UV, se usaron, y las propiedades ópticas y el área promedio de los polígonos de Voronoi de estas películas anti - des lumbrami ento se reportan en la Tabla 1 junto con los resultados de los Ejemplos 1, 2 y 3. Con estas películas, se calcularon de la misma manera como en el Ejemplo 1, usando las coordenadas tridimensionales medidas en el cálculo del área promedio de los polígonos de Voronoi, el número de ápices de las partes convexas en el campo de 200 µp? x 200 µp?, la altura promedio aritmética Pa de la curva en sección transversal y la altura Pt en sección transversal máxima, y las posiciones pico del histograma de las altitudes. Los resultados se reportan en la Tabla 2 junto con los resultados de los Ejemplos 1, 2 y 3. Además, se montó una pantalla de cristal líquido que tiene una capa anti-deslumbramiento usando estas películas anti -deslumbramiento de la misma manera como en el Ejemplo 1, y se evaluaron el contraste y la propiedad anti-deslumbramiento. Los resultados se muestran en la Tabla 3 junto con los resultados de los Ejemplos 1, 2 y 3.
Tabla 1 Condiciones de Producción de Molde (o Nombres de Productos Comparativos) y Propiedades Ópticas y Formas de Superficie de las Películas Anti-Deslumbramiento Condiciones de producción Eropiedades ópticas Panra de de molde superficie Presida Espesar de Clari ad l^iniciáa definicdá Perfil de reflexión Área pransdio de polígonos de chacra capa de níquel óptica de de reflexión R(30) R(40) R(60)/ de Vorcrioi (MPa) chapeada (µp?) (%) t_ransmisich (%) (%) (%) R(30) (µp?) (%) 10 Ejetplo 1 0.1 12.3 0.9 148.2 21.7 0.374 0.00064 0.00010 582 Ejenplo 2 0.1 11.6 2.3 126.3 17.9 0.125 0.00221 0.00018 372 Ejemplo 3 0.1 19.3 0.4 191.6 38.2 0.726 0.00013 0.00004 533 Ej. O rp. 1 IEL 3.6 52.1 15.7 0.368 0.00259 0.00018 2,084 Ej. Caip. 2 KS 3.4 97.1 20.1 0.568 0.00113 0.00008 1,762 15 Ej. Caip. 3 P£S 10.7 65.9 23.2 0.100 0.00409 0.00145 546 Ej. Oatp. 4 A36 20.1 40.9 21.7 0.042 0.00582 0.00639 384 Ej. Caip. 5 A38 10.9 199.8 30.3 0.099 0.00452 0.00148 345 Tabla 2 Forma de Superf icie de las Películas ant i -deslumbramiento ( continúa) Tabla 3 Evaluación de Pantalla de Cristal Líquido Contraste Propiedad antideslumbramiento1 E j emplo 1 909 569 A E j emplo 2 898 495 A Ej emplo 3 927 611 A Contraste Propiedad anti- deslumbramiento1 E . Com . 1 896 492 B Ej . Comp . 2 890 420 B Ej . Comp . 3 877 382 A Ej . Comp . 4 844 337 A Ej . Comp . 5 985 409 A Nota: 1) Propiedad anti-deslumbramiento A: Que tiene suficiente propiedad anti-deslumbramiento B: que tiene insuficiente propiedad antideslumbramiento (con reflexión alta) Co o se puede ver de los resultados mostrados en las Tablas 1 y 3, las muestras de los Ejemplos 1, 2 y 3, que cumplen con las definiciones de una claridad óptica, un perfil de reflexión y una forma de superficie de acuerdo a la presente invención, mostraron excelente propiedad anti-deslumbramiento (sin reflexión) , y lograron un alto contraste y buena visibilidad. Además, provocaron menos claridad óptica y menos blanqueamiento. Las muestras de los Ejemplos Comparativos 1 y 2 no sufrieron de blanqueamiento, puesto que R(30) fue menor de 2 %, R(40) fue menor de 0.003 % y R(60)/R(30) fue menor que 0.001. Sin embargo, el área promedio de los polígonos de Voronoi de estas muestras excedió 1,500 µt?2, y provocó deslumbramiento. Cuando las pantallas de cristal líquido se montaron usando los productos laminados de película polarizante anti-deslumbramiento que se produjeron de las películas anti-deslumbramiento de los Ejemplos Comparativos, los contrastes en los Ejemplos Comparativos 1 y 2 fueron muy altos y 492 y 420, respectivamente, pero no fue satisfactoria la propiedad anti-deslumbramiento y la visibilidad fue baja, como se muestra en la Tabla 3. Con las muestras de los Ejemplos Comparativos 3, 4 y 5, R(40) excedió 0.003 % y R(60)/R(30) excedió 0.001. De esta manera, no se blanquearon las muestras de acuerdo a la presente invención. En los Ejemplos Comparativos 3, 4 y 5, la claridad óptica fue alta y de esta manera el contraste tendió a disminuir. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Producto laminado de película polarizante antideslumbramiento que comprende una capa anti-deslumbramiento que tiene irregularidades minúsculas en su superficie, un polarizador lineal y una capa ópticamente anisotrópica, que se laminan en este orden, caracterizado porque la capa anti-deslumbramiento tiene una claridad óptica de 5 % o menos contra la luz incidente vertical, una definición de reflexión total de 50 % o menos cuando se miden las definiciones de reflexión a un ángulo incidente de luz de 45 grados usando tres peines de frecuencia óptica que consisten de líneas oscuras y líneas brillantes cada una que tiene un ancho de 0.5 mm, 1.0 mm y 2.0 mm, respectivamente, una reflectancia R(30) , a un ángulo de reflexión de 30 grados, de 2 % o menos contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados, una reflectancia R(40) , a un ángulo de reflexión de 40 grados, de 0.003 % o menos contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados, y una relación de R(=60) a R(30) de 0.001 o menos donde R(= 60) es una reflectancia en una dirección arbitraria a un ángulo de reflexión de 60 grados o más contra la luz incidente que entra a un ángulo incidente de 30 grados; una superficie de la capa anti-deslumbramiento consiste de polígonos con un área promedio de 50 µp?2 a 1,500 um2 , donde los polígonos se forman por división de Voronoi de la superficie usando los ápices de las partes convexas de las irregularidades superficiales como generatrices; y la capa ópticamente anisotrópica tiene una uniaxialidad ópticamente negativa o positiva y un eje óptico que se inclina por un ángulo de 5 a 50 grados desde la dirección normal de la capa.
  2. 2. Producto laminado de película polarizante antideslumbramiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los polígonos tienen un área promedio de 300 µt?2 a 1000 µ??2, donde los polígonos se forman por la división de Voronoi de la superficie usando los ápices de las partes convexas de las irregularidades superficiales como generatrices .
  3. 3. Producto laminado de película polarizante antideslumbramiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la capa anti-deslumbramiento consiste de una película de resina que tiene irregularidades minúsculas en su superficie, que se produce al formar irregularidades en una placa metálica pulida con choque de partículas finas, chapeo sin electrodos de níquel en la superficie irregular de la placa metálica para formar un molde, transferencia de las irregularidades superficiales del molde a una superficie de una película de resina transparente, y remoción de la película de resina del molde.
  4. 4. Producto laminado de película polarizante antideslumbramiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la película de resina transparente comprende una resina curable por UV o una resina termoplástica .
  5. 5. Producto laminado de película polarizante antideslumbramiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la capa ópticamente anisotrópica tiene una uniaxialidad ópticamente positiva o negativa.
  6. 6. Pantalla de cristal líquido caracterizada porque comprende una celda de cristal líquido que comprende un par de sustratos de electrodo y un cristal líquido del tiempo nemático torcido intercalado entre los sustratos de electrodo, y las placas polarizantes colocadas en ambas superficies de la celda de cristal líquido, en donde la placa polarizante colocada en un lado de la superficie de visualización consiste de un producto laminado de película polarizante anti-deslumbramiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que se coloca de modo que el lado de la capa ópticamente anisotrópica del mismo da hacia la celda de cristal líquido.
MX2007003303A 2006-03-24 2007-03-21 Producto laminado de pelicula polarizante anti-deslumbramiento y pantalla de cristal liquido que comprende el mismo. MX2007003303A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2006082761A JP4946122B2 (ja) 2006-03-24 2006-03-24 防眩性偏光フィルム積層体及びそれを用いた液晶表示装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007003303A true MX2007003303A (es) 2008-11-19

Family

ID=38631049

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007003303A MX2007003303A (es) 2006-03-24 2007-03-21 Producto laminado de pelicula polarizante anti-deslumbramiento y pantalla de cristal liquido que comprende el mismo.

Country Status (6)

Country Link
JP (1) JP4946122B2 (es)
KR (1) KR101382668B1 (es)
CN (1) CN101042448B (es)
MX (1) MX2007003303A (es)
PL (1) PL382043A1 (es)
TW (1) TWI514016B (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20090061586A (ko) * 2007-12-11 2009-06-16 스미또모 가가꾸 가부시끼가이샤 편광판 세트, 그리고 이것을 사용한 액정 패널 및 액정 표시 장치
JP5163943B2 (ja) * 2008-02-26 2013-03-13 住友化学株式会社 防眩フィルム、防眩性偏光板および画像表示装置
JP5467422B2 (ja) * 2008-03-05 2014-04-09 東洋合成工業株式会社 複合体の製造方法
WO2010005299A1 (en) * 2008-07-07 2010-01-14 Polymer Vision Limited A display structure with a roughened sub-electrode layer
JP5120715B2 (ja) * 2008-09-10 2013-01-16 住友化学株式会社 偏光板およびその製造方法、ならびに光学部材、液晶表示装置
JP5644064B2 (ja) * 2009-06-09 2014-12-24 住友化学株式会社 液晶表示装置及びそれに用いる偏光板
JP4966395B2 (ja) * 2010-04-14 2012-07-04 大日本印刷株式会社 動画像と静止画像との混用に適した液晶表示装置の黒彩感及び画像の切れの改善方法
JP2012068473A (ja) * 2010-09-24 2012-04-05 Sumitomo Chemical Co Ltd 液晶表示装置
CN102069619B (zh) * 2010-12-30 2013-07-03 叶逸仁 具有内设纹路的热贴合膜片的制备方法
CN102692670B (zh) * 2012-06-12 2016-07-06 深圳市华星光电技术有限公司 导光板及其制作方法与应用该导光板的侧入式背光模组
KR101915286B1 (ko) * 2012-12-11 2018-11-05 동우 화인켐 주식회사 방현 필름 및 이를 구비한 편광판
JP6196450B2 (ja) * 2013-01-29 2017-09-13 富士フイルム株式会社 電飾用シート、電飾用印刷物およびその製造方法ならびに電飾看板
JP2013219366A (ja) * 2013-05-16 2013-10-24 Toyo Gosei Kogyo Kk 組成物、複合体の製造方法及び光学部材の製造方法
CN104275773B (zh) * 2013-07-02 2016-10-19 联钢精密科技(苏州)有限公司 一种光学产品的模具及使用该模具制作光学产品的方法
JP2015144278A (ja) * 2015-01-26 2015-08-06 東洋合成工業株式会社 組成物及び複合体の製造方法
JP6780930B2 (ja) * 2015-12-02 2020-11-04 日東電工株式会社 光学積層体および画像表示装置
JP6935054B2 (ja) * 2016-12-14 2021-09-15 天馬微電子有限公司 液晶表示装置及び制御回路
JPWO2018180541A1 (ja) * 2017-03-31 2020-02-06 株式会社巴川製紙所 防眩性フィルム及び表示装置
CN113759592B (zh) * 2021-10-28 2024-03-26 深圳市茂晶源光电有限公司 一种可应用于强光环境下的偏光片

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100462800C (zh) * 2004-07-16 2009-02-18 住友化学株式会社 防眩偏光膜积层体以及使用此积层体的液晶显示装置
JP2006053511A (ja) * 2004-07-16 2006-02-23 Sumitomo Chemical Co Ltd 防眩性偏光フィルム積層体及びそれを用いた液晶表示装置
TW200604602A (en) * 2004-07-16 2006-02-01 Sumitomo Chemical Co Anti-glare polarized light film lamination and liquid crystal display device using thereof
JP2006053371A (ja) * 2004-08-12 2006-02-23 Sumitomo Chemical Co Ltd 防眩フィルム、その製造方法、そのための金型の製造方法、及び表示装置

Also Published As

Publication number Publication date
TW200809274A (en) 2008-02-16
KR101382668B1 (ko) 2014-04-07
TWI514016B (zh) 2015-12-21
PL382043A1 (pl) 2007-10-01
JP2007256765A (ja) 2007-10-04
CN101042448B (zh) 2012-03-21
JP4946122B2 (ja) 2012-06-06
CN101042448A (zh) 2007-09-26
KR20070096880A (ko) 2007-10-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007003303A (es) Producto laminado de pelicula polarizante anti-deslumbramiento y pantalla de cristal liquido que comprende el mismo.
JP5194486B2 (ja) 液晶表示装置
EP2461190B1 (en) Optical film, method for producing same, and method for controlling optical characteristics of same
EP2284580A1 (en) Optical film and manufacturing method therefor, anti-glare film, polarizing element with optical layer, and display device
KR101471692B1 (ko) 방현성 하드 코트 필름, 그것을 사용한 편광판 및 화상 표시 장치, 그리고 방현성 하드 코트 필름의 제조 방법
KR101782653B1 (ko) 방현 필름 및 액정 표시 장치
US20030234460A1 (en) Method of producing antiglare and antireflection film
JP2003004903A (ja) 防眩フィルム、偏光板用保護フィルム、偏光板、および画像表示装置
KR20070059977A (ko) 방현 필름 및 화상 디스플레이
WO2006137427A1 (ja) 偏光板用保護フィルム
TWI439761B (zh) 液晶顯示器以及其中所使用的防眩光偏光膜疊層板
KR20100016539A (ko) 방현 필름, 방현성 편광판 및 화상 표시 장치
KR101482288B1 (ko) 방현성 하드 코트 필름, 그것을 사용한 편광판 및 화상 표시 장치, 그리고 방현성 하드 코트 필름의 제조 방법
CN102033252A (zh) 防眩性硬涂薄膜、使用该薄膜的偏振片以及图像显示装置
JP2005004163A (ja) 光学機能性フィルム、偏光板及び画像表示装置
US20090141211A1 (en) Liquid crystal display device
JP4962192B2 (ja) 光学積層体、偏光板、及び、画像表示装置
JP2006053511A (ja) 防眩性偏光フィルム積層体及びそれを用いた液晶表示装置
KR20060050119A (ko) 방현성 편광 필름 적층체 및 그것을 사용한 액정 표시장치
KR20040071306A (ko) 섬광방지 광학 필름, 편광 플레이트 및 이를 사용한디스플레이 유닛
KR20120038701A (ko) 광학적층체, 편광판 및 표시장치
JP2015057655A (ja) 防眩性ハードコートフィルム、それを用いた偏光板および画像表示装置、ならびに防眩性ハードコートフィルムの製造方法
JP2013167890A (ja) 防眩性ハードコートフィルム、それを用いた偏光板および画像表示装置、ならびに防眩性ハードコートフィルムの製造方法

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal