ES2967046T3 - Lente intraocular dotada de una háptica específica con una curvatura tridimensional - Google Patents

Lente intraocular dotada de una háptica específica con una curvatura tridimensional Download PDF

Info

Publication number
ES2967046T3
ES2967046T3 ES20753740T ES20753740T ES2967046T3 ES 2967046 T3 ES2967046 T3 ES 2967046T3 ES 20753740 T ES20753740 T ES 20753740T ES 20753740 T ES20753740 T ES 20753740T ES 2967046 T3 ES2967046 T3 ES 2967046T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
intraocular lens
optical part
valleys
haptic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20753740T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephanie Müller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Carl Zeiss Meditec AG
Original Assignee
Carl Zeiss Meditec AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Carl Zeiss Meditec AG filed Critical Carl Zeiss Meditec AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2967046T3 publication Critical patent/ES2967046T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2/1602Corrective lenses for use in addition to the natural lenses of the eyes or for pseudo-phakic eyes
    • A61F2/161Posterior chamber lenses for use in addition to the natural lenses of the eyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2002/1681Intraocular lenses having supporting structure for lens, e.g. haptics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2002/1681Intraocular lenses having supporting structure for lens, e.g. haptics
    • A61F2002/1683Intraocular lenses having supporting structure for lens, e.g. haptics having filiform haptics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2002/1681Intraocular lenses having supporting structure for lens, e.g. haptics
    • A61F2002/169Surrounding optic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2002/1681Intraocular lenses having supporting structure for lens, e.g. haptics
    • A61F2002/16901Supporting structure conforms to shape of capsular bag
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0063Three-dimensional shapes
    • A61F2230/0095Saddle-shaped

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Lente intraocular (1), que consta de una única parte óptica (2), un elemento háptico (5), que se acopla a la parte óptica (2), y un eje óptico principal (A), que atraviesa una cara frontal (3) y una cara posterior (4) de la parte óptica (2), teniendo el elemento háptico (5) una primera parte háptica, que tiene forma de un primer anillo (6) y se extiende alrededor de la parte óptica (2), y al menos una segunda parte háptica, que tiene forma de un segundo anillo (11) y se extiende alrededor de la parte óptica (2) y es elásticamente móvil con respecto a la primera parte háptica, al menos una de las dos siendo los anillos (6, 11) desiguales en la dirección periférica alrededor del eje óptico principal (A), teniendo al menos uno de los dos anillos (6, 11) exactamente dos valles anulares (8, 17, 12, 13) y exactamente dos colinas anulares (9, 10, 14, 15). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Lente intraocular dotada de una háptica específica con una curvatura tridimensional
Ámbito técnico
Un aspecto de la invención se refiere a una lente intraocular con una única parte óptica y con una háptica acoplada a la parte óptica y con un eje óptico principal que penetra en un lado anterior y un lado posterior de la parte óptica, presentando la háptica una primera parte háptica, configurada como un primer anillo perimetral alrededor de la parte óptica, y presentando al menos una segunda parte háptica configurada como un segundo anillo perimetral alrededor de la parte óptica y elásticamente móvil relativamente con respecto a la primera parte háptica, configurándose al menos uno de los dos anillos irregular en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal.
Estado de la técnica
Las lentes intraoculares se conocen en una amplia variedad de configuraciones. Normalmente, las lentes intraoculares presentan al menos dos hápticas separadas configuradas opuestas la una a la otra en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal y configuradas radialmente adyacentes a la parte óptica. También pueden configurarse más de dos hápticas separadas de este tipo, por ejemplo, tres hápticas.
Las lentes intraoculares pueden implantarse en diferentes posiciones definidas en el ojo en lugar de una lente natural del ojo. Así, en este sentido se prevé implantar lentes intraoculares específicas en una cámara anterior del ojo. Por ejemplo, unas lentes de cámara anterior como éstas pueden fijarse en el ángulo de cámara anterior.
Además, se conocen lentes intraoculares denominadas lentes de clip de iris. Las lentes intraoculares de este tipo se fijan a la pupila. En este caso se sujetan especialmente a la abertura de la pupila. Por el documento DE 102007057 122 A1, por ejemplo, se conoce una lente intraocular de este tipo. La lente intraocular de dicho documento con este punto específico de implantación en el ojo presenta dos hápticas opuestas. Cada una de estas hápticas presenta dos brazos hápticos moldeados en forma de L. Los extremos de estos brazos hápticos orientados unos hacia otros se disponen unos frente a otros en un plano perpendicular al eje óptico principal de esta lente intraocular, disponiéndose los mismos sin embargo sin contacto y sin superposición. Por medio de los brazos hápticos así formados, el iris puede sujetarse a través del hueco formado entre los extremos de los brazos hápticos en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal. Sin embargo, las lentes de este tipo no están previstas ni resultan adecuadas para implantarse en un saco capsular de un ojo.
A este respecto, se conocen otras lentes intraoculares específicas que pueden denominarse lentes de cámara posterior y que se implantan en un saco capsular del ojo.
Por el documento DE 103 10961 B4 se conoce una lente intraocular que es una lente de cámara posterior. En esta lente de cámara posterior se prevé configurar dos hápticas separadas en zonas opuestas de la parte óptica radialmente adyacentes a la parte óptica. Las dos hápticas respectivas se configuran con dos partes hápticas. Las dos partes hápticas de una háptica pueden moverse relativamente una respecto a otra. Con esta finalidad, en un punto de conexión definido entre las partes hápticas unidas entre sí en una sola pieza se configura un pliegue definido, por ejemplo, como una bisagra de película. De este modo, la parte háptica radialmente exterior de esta háptica puede doblarse o plegarse con respecto a la primera parte háptica unida directamente a la parte óptica. Este movimiento de plegado sólo es posible en el plano perpendicular al eje óptico. Con ello se pretende reducir la anchura radial de toda la lente intraocular para evitar las irritaciones en el interior del saco capsular causadas por estas hápticas.
Las lentes de cámara posterior de este tipo tienen una estructura más o menos plana. Esto tiene como consecuencia que el saco capsular, que se contrae tras la implantación, entra en contacto con el lado posterior de la parte óptica. En la superficie de contacto puede producirse una migración celular que enturbie el saco capsular posterior. Se sabe que un enturbiamiento de este tipo del saco capsular posterior puede evitarse o al menos reducirse si el líquido intraocular fluye alrededor del lado posterior de la parte óptica de la lente intraocular. Para ello es necesario que exista una distancia entre este lado posterior de la parte óptica de la lente intraocular y el saco capsular posterior.
En el documento DE 10310961 B4 no es posible un distanciamiento de un lado posterior de la parte óptica de la lente intraocular con respecto al saco capsular en el estado implantado de la lente intraocular en el saco capsular. Por lo tanto, esta lente de cámara posterior tampoco resuelve el problema antes mencionado.
Por el documento US 2007/0100444 A1 se conoce una lente intraocular que presenta una háptica conformada tridimensionalmente y configurada como una malla. La háptica presenta varios arcos que se abomban radialmente con respecto al eje óptico principal. Estos arcos están dispuestos con sus dos extremos en diferentes posiciones en la dirección del eje óptico principal de la lente intraocular. Uno de los extremos de los arcos está dispuesto en un lado perimetral de la parte óptica de la lente intraocular. El segundo extremo de los arcos sobresale axialmente hacia delante por encima de la parte óptica y está unido a un anillo circular de la háptica. El anillo circular está dispuesto completamente en un plano de superficie alejado de la parte óptica y orientado perpendicularmente al eje óptico de la lente.
Por el documento US 8 043 372 B2 se conoce una lente intraocular que también presenta una háptica moldeada tridimensionalmente que no se extiende con su forma en un plano. En un ejemplo de realización, esta háptica presenta dos anillos que se desarrollan alrededor del eje óptico principal. Estos anillos se configuran respectivamente ondulados en forma de meandro. La forma de meandro con sus muchos bucles está configurada perimetralmente alrededor del eje óptico principal. Los dos anillos están unidos entre sí en los puntos de inversión del eje, sobresaliendo libremente los picos de anillo situados radialmente más hacia el interior y orientándose unos hacia otros u orientándose hacia el eje óptico principal.
Con hápticas tridimensionales de este tipo se pretende mejorar una sujeción segura de la lente intraocular en el saco capsular. Sin embargo, estas hápticas tienen una forma muy compleja y, por este motivo, son difíciles de fabricar. La complejidad de la forma también dificulta la implantación de la lente intraocular en el saco capsular. Además, estas hápticas tienen también el problema de que, debido a su simetría alrededor del eje óptico principal en un saco capsular, están muy comprimidas radialmente en algunas zonas.
Por el documento US 4804361 A se conoce una lente intraocular según el preámbulo de la reivindicación 1.
Representación de la invención
El objetivo de la presente invención consiste en crear una lente intraocular que permita un mejor posicionamiento en un saco capsular de un ojo.
Esta tarea se resuelve mediante una lente intraocular artificial según las características de la reivindicación independiente.
Un aspecto de la invención se refiere a una lente intraocular artificial con una única parte óptica. La parte óptica es una lente. La parte óptica presenta propiedades ópticas de imagen específicas, de manera que con la misma se puedan realizar correcciones específicas de defectos visuales.
La lente intraocular presenta además una háptica acoplada a la parte óptica. La lente intraocular presenta un eje óptico o un eje óptico principal que atraviesa un lado anterior y un lado posterior de la parte óptica, penetrando especialmente de forma centrada. La háptica presenta una primera parte háptica configurada como un primer anillo. El primer anillo se configura perimetralmente alrededor de la parte óptica. La háptica presenta al menos una segunda parte háptica configurada como un segundo anillo. El segundo anillo se configura perimetralmente alrededor de la parte óptica. Las dos partes hápticas son elásticamente móviles. Al menos uno de los dos anillos se configura irregular visto en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal. Esto significa que el anillo no se configura en un plano visto a lo largo de su eje longitudinal y, por consiguiente, a lo largo de su forma de anillo, sino que su desarrollo es irregular a este respecto. Al menos uno de los dos anillos presenta exactamente dos valles de anillo y exactamente dos picos de anillo. Gracias a un diseño de este tipo se configura una geometría relativamente simple de esta al menos una parte háptica. Esta configuración presenta ventajas técnicas de fabricación. Además, mediante una configuración como ésta se mejora la sujeción de la lente intraocular en el saco capsular. Especialmente, pueden reducirse tanto una rotación no deseada de la lente intraocular en el saco capsular, como también una inclinación no deseada de la parte óptica. Así es posible mejorar una fijación posicional de la lente intraocular en el saco capsular. Con respecto a los exactamente dos valles de anillo y los exactamente dos picos de anillo, esta designación de altura se considera en relación con un plano central de la parte óptica. Este plano central está orientado perpendicularmente al eje óptico principal y se desarrolla especialmente por el centro de la parte óptica. Los valles de anillo están dispuestos más cerca de este plano central que los picos de anillo.
Además, gracias a una configuración de este tipo también se consigue que la lente intraocular también pueda posicionarse de forma más segura en el saco capsular en la dirección axial y, por lo tanto, en la dirección del eje óptico principal.
En una realización ventajosa se prevé que el al menos un anillo con los exactamente dos valles de anillo y los exactamente dos picos de anillo presente la forma de un anillo marginal o de un borde de una forma de silla de montar. Esto significa que, partiendo de una forma de silla de montar, el anillo en cuestión representa prácticamente un borde o un reborde de una forma de silla de montar de este tipo. Por consiguiente, este anillo también puede denominarse anillo marginal de la forma de silla de montar. Mediante esta especificación también se define la configuración con dos valles de anillo y exactamente dos picos de anillo.
La forma de este anillo con exactamente dos valles de anillo y exactamente dos picos de anillo también puede entenderse en el sentido de que un anillo formado en un plano se curva alrededor de un eje que es perpendicular al eje óptico principal, creando así esta forma tridimensional del anillo. Este eje, alrededor del cual se curva este anillo, se desarrolla especialmente en el plano central de la parte óptica.
Gracias a esta forma específica del al menos un anillo con exactamente dos valles de anillo y con exactamente dos picos de anillo, se pueden considerar mejor las ventajas antes mencionadas. Por una parte, es posible una estructura muy sencilla y, por otra parte, es posible una unión puntual específica a la parte óptica. Esta opción permite un alto grado de deformabilidad individual de este anillo, especialmente en la zona de los picos de anillo, creando también una unión mecánica suficiente a la parte óptica.
Especialmente se prevé que el al menos un anillo con sus exactamente dos valles de anillo desemboque en la parte óptica y se disponga con los picos de anillo sin contacto con la parte óptica. Especialmente, el anillo con sus exactamente dos valles de anillo desemboca en la parte óptica en dos puntos diferentes por el lado del perímetro. Mediante una configuración como ésta prácticamente sólo se forman dos puntos de unión mecánica directa entre el anillo y la parte óptica, concretamente a través de los dos valles de anillo opuestos. De este modo se crea un diseño de unión mecánica simétrica entre el anillo y la parte óptica. Así pueden evitarse las uniones asimétricas no deseadas a la parte óptica. Gracias a los sólo dos puntos de unión mecánica previstos entre el anillo y la parte óptica puede simplificarse la fabricación de la lente intraocular. Por otra parte, así también se reduce la complejidad de la forma de toda la lente intraocular.
La lente intraocular puede configurarse en una sola pieza. Sin embargo, también se puede prever que la háptica y la parte óptica sean componentes separados. Especialmente, la háptica puede unirse mecánicamente a la parte óptica. Por ejemplo, puede configurarse una unión de retención o una unión insertable o una unión rápida entre una zona marginal de la parte óptica y la háptica. Por ejemplo, la háptica puede presentar en el lado interior, especialmente en los valles de anillo, cavidades en las que se encaja y sujeta una zona marginal de la parte óptica. Sin embargo, también puede preverse una unión adhesiva.
En una realización ventajosa se prevé disponer los valles de anillo en un primer radio con respecto al eje óptico principal en una vista en proyección en la dirección del eje óptico principal y disponer los picos de anillo en esta vista en proyección en un segundo radio mayor en comparación con el primer radio. En esta vista en proyección, el anillo en su posición final no se configura, por consiguiente, circular en el plano de proyección, sino deformado a este respecto. En este sentido, los valles de anillo se posicionan más hacia el interior que los picos de anillo. Por lo tanto, los picos de anillo están radialmente más alejados del eje óptico principal que los valles de anillo. Esto se aplica especialmente a la vista en el plano de proyección. Así se mejora la movilidad elástica del anillo, en especial en los picos de anillo. Por lo tanto, se puede llevar a cabo una adaptación más individualizada a la configuración del saco capsular y, por consiguiente, alcanzar un posicionamiento aún más ajustado y preciso de la lente intraocular en el saco capsular. Esta especificación de deformación y estas propiedades de deformación se mejoran aún más precisamente mediante estos picos de anillo situados radialmente más hacia fuera que también sobresalen libremente y se forman sin contacto con la parte óptica y presentan una mayor distancia con respecto a un plano central que los valles de anillo visto en la dirección del eje óptico principal. Gracias a esta ventaja, también puede mejorarse la adaptación de la deformación a una amplia variedad de configuraciones de sacos capsulares, lo que a su vez permite un mejor posicionamiento de la lente intraocular en diferentes sacos capsulares.
Preferiblemente se prevé que el al menos un anillo con los exactamente dos valles de anillo y los exactamente dos picos de anillo presente un primer anillo parcial que se extiende desde el primer valle de anillo a través de un primer pico de anillo hasta el siguiente segundo valle de anillo. Un diámetro interior del anillo parcial, que se mide entre los valles de anillo, es al menos el 90 por ciento del diámetro de la parte óptica. Especialmente, este diámetro interior es del 100 por ciento o ligeramente superior al 100 por ciento de este diámetro. Mediante esta configuración se crea un anillo parcial que con su anchura interior se extiende desde el primer valle de anillo hasta el segundo valle de anillo y que, a este respecto, representa un único arco en forma de U. Este arco en forma de U abarca, por lo tanto, la parte óptica en una primera zona perimetral por medio lado o rodea esta parte óptica. Esto también puede verse especialmente en el plano de proyección antes citado.
Preferiblemente, dos valles de anillo sucesivos, que siguen inmediatamente en la dirección del eje longitudinal del anillo en lados opuestos formando un pico de anillo, están desplazados 180° en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal. Por consiguiente, éstos se sitúan en lados opuestos en esta dirección azimutal.
Preferiblemente se prevé que el al menos un anillo con los exactamente dos valles de anillo y con los exactamente dos picos de anillo presente un primer anillo parcial que se extiende desde el primer valle de anillo a través de un primer pico de anillo hasta el siguiente segundo valle de anillo, orientándose la curvatura del primer anillo parcial radialmente hacia fuera con respecto al eje óptico principal. Por consiguiente, la dirección de curvatura de este primer anillo parcial, que representa un medio anillo, se configura en función de la curvatura del perímetro de la parte óptica, especialmente a lo largo de toda su longitud. Estas direcciones de curvatura están, por lo tanto, en la misma dirección, pero difieren en cuanto al valor. Especialmente, un anillo parcial se configura como un arco irregular en forma de U. La abertura en U está orientada hacia el eje óptico principal.
Especialmente, esto se refiere a toda la anchura del arco entre los dos valles de anillo adyacentes de este primer anillo parcial.
Preferiblemente se prevé que los picos de anillo presenten, visto en la dirección del eje óptico principal, una distancia mayor con respecto al plano central de la parte óptica que los valles de anillo. Especialmente se prevé que el primer anillo presente la misma forma que el segundo anillo. Especialmente se prevé disponer estos dos anillos simétricamente con respecto al plano central de la parte óptica. Esto significa que los valles de anillo son, en especial, directamente adyacentes unos a otros y que los picos de anillo están dispuestos en la misma posición azimutal en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal y separados al máximo. Esto significa que una distancia, dimensionada en la dirección del eje óptico principal, varía en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal y es mínima en las posiciones de los valles de anillo de estos dos anillos y es máxima en las posiciones de los picos de anillo de los dos anillos.
La parte óptica presenta especialmente un grosor central. Este grosor central se dimensiona a lo largo del eje óptico principal y representa el mayor grosor de la parte óptica. Se forma un grosor de la parte óptica que se mide entre el máximo del lado anterior curvado y/o el máximo del lado posterior curvado de la parte óptica y el plano central de la parte óptica visto a lo largo del eje óptico principal. Especialmente, este grosor es la mitad del grosor central de la parte óptica. Especialmente, en el estado no implantado de la lente intraocular, una distancia de un pico de anillo con respecto al plano central, que se dimensiona así perpendicularmente al plano central en una vista en la dirección del eje óptico principal, es mayor que este grosor. De este modo se consigue de forma especialmente ventajosa que en particular un lado superior, especialmente el lado posterior de la parte óptica en el estado implantado en el ojo, pueda posicionarse separado de una pared del saco capsular, especialmente de la pared posterior del saco capsular.
Preferiblemente se prevé disponer los dos anillos hápticos en la misma posición azimutal con sus dos valles de anillo en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal. Especialmente, los dos anillos hápticos o el primer anillo y el segundo anillo se disponen en la misma posición azimutal con sus dos picos de anillo en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal.
Preferiblemente se prevé disponer los anillos unos respecto a otros de manera que en la zona de los picos de anillo formen una boca o una forma de boca abierta orientada radialmente hacia el exterior. Visto en dirección radial, esta boca tiene la mayor abertura de boca en el extremo radialmente más exterior. Estos dos anillos aumentan en radio a partir de un valle de anillo respectivo visto en la dirección perimetral alrededor del eje principal óptico hasta el otro valle de anillo siguiente, aumentando la distancia entre estos dos anillos de forma continua visto en la dirección del eje principal óptico hasta los dos picos de anillo y disminuyendo a continuación de nuevo desde los picos de anillo hasta el segundo valle de anillo respectivamente siguiente.
En una realización ventajosa se prevé que los anillos con sus respectivos valles de anillo en una pared perimetral de la parte óptica se unan directamente a la parte óptica, especialmente se configuren en una sola pieza con la misma. Puede preverse disponer los valles de anillo adyacentes de los dos anillos en esta posición azimutal específica de forma contigua y sin solapamiento o configurar los mismos para solaparse entre sí. Los anillos también pueden configurarse en una sola pieza como un conjunto de anillos.
En una realización ventajosa puede preverse configurar los anillos, en su estado abierto en un plano en el que sólo se representa la conformación bidimensional, como anillos circulares. En una vista bidimensional en un plano, éstos también pueden configurarse como anillos ovalados.
Preferiblemente, al menos uno de los dos anillos se configura sin ininterrupciones en la dirección perimetral y, por lo tanto, completamente cerrado. En una realización ventajosa se prevé que una distancia axial de un pico de anillo de un anillo con respecto al plano central de la parte óptica sea mayor que una distancia de un máximo de curvatura, especialmente central, de la parte óptica con respecto al plano central. Así es posible que la lente intraocular se posicione en el saco capsular de manera que la parte óptica se disponga a distancia de una pared del saco capsular. Esto resulta especialmente ventajoso para un lado posterior de la parte óptica. En tal caso, este lado posterior puede disponerse en el saco capsular a distancia de una pared posterior del saco capsular. De este modo, el líquido intraocular puede pasar entre este lado posterior y el saco capsular posterior. Como consecuencia, puede evitarse la migración de células y, por consiguiente, un enturbiamiento del saco capsular posterior.
Especialmente, la lente intraocular es una lente de cámara posterior para su implantación en un saco capsular de un ojo.
La lente intraocular propuesta a este respecto es plegable y puede colocarse simétricamente en el saco capsular sin que se produzcan desplazamientos axiales. La háptica especificada a este respecto puede adaptarse individualmente a las condiciones espaciales del saco capsular de forma mejorada. Así pueden evitarse cambios no deseados en la posición de la parte óptica o de la parte óptica de la lente intraocular. Especialmente, gracias a esta configuración de la háptica también se consigue una estabilidad rotacional mejorada de la lente intraocular en el saco capsular.
Especialmente, la lente intraocular se configura en una sola pieza a partir de un material polimérico.
Especialmente, la lente intraocular se configura como una lente intraocular que se implanta en el saco capsular. En este sentido, también puede denominarse lente intraocular de implante en saco capsular. En este sentido se trata especialmente de una lente de cámara posterior para su implantación en el saco capsular de un ojo. Esto significa que la lente intraocular está prevista conforme a su finalidad, en especial únicamente, para su implantación en un saco capsular de un ojo.
De las reivindicaciones, de las figuras y de la descripción de las figuras resultan otras características de la invención. Las características y combinaciones de características citadas anteriormente en la descripción, así como las características y combinaciones de características que se citan a continuación en la descripción de las figuras y/o mostradas de forma individual en las figuras, pueden utilizarse no sólo en la combinación respectivamente indicada, sino también en otras combinaciones sin abandonar el alcance de la invención. Por lo tanto, también deben considerarse abarcadas y reveladas por la invención las realizaciones que no se muestran y explican explícitamente en las figuras, pero que se deducen y pueden llevarse a cabo mediante combinaciones separadas de características. También deben considerarse reveladas las realizaciones y las combinaciones de características que, por lo tanto, no presentan todas las características de una reivindicación independiente formulada originalmente. Además deben considerarse reveladas, especialmente por las realizaciones expuestas anteriormente, realizaciones y combinaciones de características que van más allá o se desvían de las combinaciones de características expuestas en las referencias de las reivindicaciones.
Los valores concretos indicados en los documentos de los parámetros y de los datos sobre las relaciones de parámetros o valores de parámetros para la definición de ejemplos de realización de la lente ocular también deben considerarse abarcados por el marco de la invención en el contexto de las desviaciones, por ejemplo, como consecuencia de errores de medición, errores del sistema, tolerancias DIN, etc., con lo que las explicaciones que se refieren a valores y datos fundamentalmente correspondientes también deben entenderse incluidas en los mismos. Breve descripción de los dibujos
A continuación se explican más detalladamente ejemplos de realización de la invención a la vista de dibujos esquemáticos. Se muestra en la:
Figura 1 una representación en perspectiva de un ejemplo de realización de una lente intraocular según la invención;
Figura 2 una representación en perspectiva de un ejemplo de realización de una háptica para una lente intraocular;
Figura 3 una representación esquemática de la lente intraocular según la figura 1 en una vista en planta en la dirección del eje óptico principal de la lente intraocular;
Figura 4 una representación esquemática de un anillo de la háptica en una forma básica bidimensional, en la que el anillo es un anillo circular;
Figura 5 una representación según la figura 4, en la que otro ejemplo de realización de un anillo se representa en una forma básica como un anillo ovalado;
Figura 6a una representación esquemática de un ejemplo de realización de una lente intraocular implantada en un saco capsular;
Figura 6b una representación según la figura 6a, en la que la lente intraocular se ha implantado en un saco capsular de mayor tamaño que en la figura 6a; y
Figura 6c una representación según las figuras 6a y 6b, en la que la lente intraocular se ha implantado en un saco capsular aún mayor.
Ejemplos de realización preferidos de la invención
En las figuras, los elementos idénticos o funcionalmente idénticos están dotados de las mismas referencias.
En la figura 1 se muestra en una representación en perspectiva un ejemplo de realización de una lente intraocular artificial 1. Esta lente intraocular 1 es una lente de cámara posterior para su implantación en un saco capsular de un ojo. Por lo tanto, ésta también puede denominarse lente intraocular de implante en saco capsular. La lente intraocular 1 presenta una parte óptica 2. La parte óptica 2 se configura como una lente. La misma se configura para la generación de una propiedad de imagen óptica definida de la lente intraocular 1. La lente intraocular 1 presenta un eje óptico o eje óptico principal A. Éste penetra en un lado anterior 3 de la parte óptica 2 y en un lado posterior 4 de la parte óptica 2 de forma centrada y por el centro de la parte óptica 2.
La lente intraocular 1 presenta una háptica 5. En el ejemplo de realización mostrado, la háptica 5 está formada por dos anillos 6 y 7. En el ejemplo de realización, el primer anillo 6 se puede deformar elásticamente al menos por zonas. El primer anillo 6 se configura irregular en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal A. Esto significa que el primer anillo 6 con toda su forma o toda su geometría no está dispuesto en un único plano. Más bien, el primer anillo 6 está formado como un anillo moldeado tridimensionalmente. Con respecto a su forma tridimensional, el primer anillo 6 presenta exactamente dos valles de anillo 8 y 17. El primer anillo 6 presenta además exactamente dos picos de anillo 9 y 10. Los valles de anillo 8 y 17, así como los picos de anillo 9 y 10, pueden verse especialmente en relación con un plano central M (figuras 6a a 6c) de la parte óptica 2. Este plano central M de la parte óptica 2, configurada como una lente, se desarrolla especialmente por el centro a través de esta parte óptica 2 y se orienta perpendicularmente al eje óptico principal A. Visto en la dirección del eje óptico principal A, los dos valles de anillo 8 y 17 presentan, por consiguiente, una distancia menor con respecto al plano central M que los picos de anillo 9 y 10. Especialmente se prevé disponer los valles de anillo 8 y 17 desplazados 180° uno respecto a otro en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal A. Los picos de anillo 9 y 10 se configuran preferiblemente de la misma forma. Los picos de anillo 9 y 10 se configuran a lo largo del eje longitudinal B del primer anillo 9 a la misma distancia con respecto a los dos valles de anillo 8 y 17.
Especialmente, el primer anillo 6 presenta la forma de un anillo marginal de una forma de silla de montar. En su posición en el estado final acabado de la lente intraocular 1, el primer anillo 6 se configura como un anillo circular o como un anillo ovalado que está curvado alrededor de un eje que se encuentra en el plano central M y que está orientado perpendicularmente al eje óptico principal A. Así se crea esta forma de silla de montar. También se puede prever que esta posición final del primer anillo 6 esté formada por un recorte anular de una pared envolvente de un cilindro hueco, presentando este cilindro hueco como eje de cilindro el que se encuentra en el plano central M y está orientado perpendicularmente al eje óptico principal A.
El primer anillo 6 se acopla perimetralmente con sus valles de anillo 8 y 17 a la parte óptica 2. Éste se une en especial directamente a la parte óptica 2. El primer anillo 6 se dispone con sus picos de anillo 9 y 10 sin contacto con la parte óptica 2. Por lo tanto, estos picos de anillo 9 y 10 sobresalen libremente de forma radial hacia el exterior visto en la dirección radial con respecto al eje óptico principal A.
Como también puede verse en el ejemplo de la figura 1, la háptica 5 presenta en el ejemplo de realización un segundo anillo 11. Este segundo anillo 11 también se diseña sin interrupción en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal A y se configura de forma completamente perimetral alrededor del eje óptico principal A. Especialmente se prevé que este segundo anillo 11 presente también exactamente dos valles de anillo 12 y 13, así como dos picos de anillo 14 y 15. Preferiblemente, el segundo anillo 11 se dispone con respecto al primer anillo 6 de manera que los dos valles de anillo 8 y 12 se dispongan en la misma posición azimutal en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal A y de manera que los dos valles de anillo 17 y 13 también se dispongan en la misma posición azimutal. Especialmente, los dos anillos 6 y 11 se configuran y disponen de manera que los picos de anillo 9 y 14 se coloquen en la misma posición azimutal y de manera que los picos de anillo 10 y 15 se coloquen en la misma posición azimutal.
Por lo demás, al segundo anillo 11 se aplican, en relación con la forma y la disposición relativamente con respecto a la parte óptica 2, las mismas explicaciones expuestas para el primer anillo 6.
En la figura 2 se muestra en una representación en perspectiva la háptica 5 de la lente intraocular 1 sin la parte óptica 2. La háptica 5 se configura aquí con los dos anillos 6 y 7 en una sola pieza. Las líneas de separación discontinuas deben entenderse aquí simplemente como líneas auxiliares que especifican la geometría respectiva de los anillos 6 y 7. Los anillos 6 y 7 también pueden configurarse por separado.
En una vista en planta, tal como se muestra esquemáticamente a modo de ejemplo en la figura 3 y en la que la lente intraocular 1 se observa en la dirección del eje óptico principal A, puede verse que los valles de anillo 8 y 17 del primer anillo 6 están dispuestos en un primer radio r1 con respecto al eje óptico principal A. Este radio r1 es menor que un radio r2. Este segundo radio r2 representa la distancia radial de los picos de anillo 9 y 10 con respecto al eje óptico principal A. Los picos de anillo 9 y 10 del primer anillo 6 están, por consiguiente, radialmente más alejados del eje óptico principal A que los valles de anillo 8 y 17. Lo mismo se aplica a los valles de anillo 12 y 13 en comparación con los picos de anillo 14 y 15 del segundo anillo 11.
Especialmente se prevé que el primer anillo 6 presente un primer anillo parcial 6a que se extiende desde el primer valle de anillo 8 a través del primer pico de anillo 9 hasta el segundo valle de anillo 17. La curvatura o la dirección de curvatura de este primer anillo parcial 6a están orientadas radialmente hacia el exterior con respecto al eje óptico principal A. De este modo, el primer anillo parcial 6a representa un arco en U en la vista en proyección según la figura 3. Éste se extiende desde un punto perimetral de la parte óptica 2 hasta otro punto perimetral de la parte óptica 2 desplazado 180° con respecto al mismo. Esto se aplica análogamente a un segundo anillo parcial 6b del primer anillo 6. Los dos anillos parciales 6a y 6b forman juntos el primer anillo 6. Lo mismo se aplica a un primer anillo parcial 11a y a un segundo anillo parcial 11b del segundo anillo 11.
Un diámetro interior L, que se extiende en línea recta entre los valles de anillo 8 y 17 y que se desarrolla a través del eje óptico principal A, es de al menos el 90 por ciento, especialmente de al menos el 100 por ciento, del diámetro de la parte óptica 2. Lo mismo se aplica a un diámetro interior entre los valles de anillo 12 y 13.
Este primer anillo parcial 6a se orienta radialmente hacia el exterior con respecto a su curvatura relativa al eje óptico A. Lo mismo se aplica al segundo anillo parcial 6b. Esto se aplica análogamente a las curvaturas o a las direcciones de curvatura de los anillos parciales 11a y 11b.
En un estado básico no implantado de la lente intraocular 1, los picos de anillo 9 y 14 presentan una distancia a1 dimensionada en la dirección del eje óptico principal A. Esta distancia a1 es mayor que una distancia, en su caso existente entre los valles de anillo 8 y 12 y/o los valles de anillo 17 y 13, medida en la dirección del eje óptico principal A. Especialmente se configura una distancia a1 correspondiente entre los picos de anillo 10 y 15. Visto en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal A, una distancia entre los dos anillos 6 y 11 varía, por consiguiente, desde un mínimo o una distancia 0 en los valles de anillo 8, 12 y 17, 13 hasta un máximo respectivo formado por las distancias a1 entre los picos de anillo 9, 14 y/o los picos de anillo 10, 15.
Se prevé además que los picos de anillo 9 y 10 del primer anillo 6, visto en la dirección del eje óptico principal A, presenten una distancia, con respecto al plano central M en la parte óptica 2, mayor que los valles de anillo 8 y 17. Especialmente, esta distancia es la mitad de la distancia a1. En especial, esto se aplica análogamente a las distancias de los picos de anillo 14 y 15 con respecto a este plano central M, en particular con respecto a los valles de anillo 12 y 13.
Especialmente, los dos anillos 6 y 11 se configuran simétricos con respecto al plano central M.
En la figura 4 se muestra un ejemplo de realización para un primer anillo 6. Este anillo 6 se representa en el plano de figura y, por lo tanto, se representa a este respecto, en comparación con la figura 1, abierto y, por consiguiente, plano. En esta representación plana abierta, el anillo presenta la forma de un anillo circular. En la figura 5 se muestra, en una realización alternativa, el primer anillo 6 en este plano de figura y, por lo tanto, se muestra, en comparación con la posición final de una lente intraocular 1, en un estado abierto y, por consiguiente, en una representación bidimensional. Esta forma básica abierta puede ser aquí un anillo ovalado en la vista en planta. Las formas correspondientes, como se muestran en la forma básica abierta bidimensional del primer anillo 6 en la figura 4 y la figura 5, también se pueden configurar para el segundo anillo 11.
En la figura 6a se muestra en una representación esquemática un estado implantado de la lente intraocular 1 en un saco capsular 16. El saco capsular 16 aquí relativamente pequeño provoca que los picos de anillo 9, 10, 14 y 15 se muevan con relativa fuerza unos hacia otros, por lo que se deforman elásticamente a este respecto. La parte óptica 2 presenta un grosor central D. Este grosor central D se dimensiona a lo largo del eje óptico principal A y representa el mayor grosor de la parte óptica 2. Un grosor dimensionado entre el lado anterior 3 y el plano central M a lo largo del eje óptico principal A representa la mitad de este grosor central D. Especialmente, en el estado no implantado de la lente intraocular 1, una distancia de un pico de anillo 9, 10 desde el plano central M es mayor que esta distancia D/2 visto en la dirección del eje óptico principal A.
Especialmente, gracias a esta configuración también es posible disponer la lente intraocular 1 en el estado implantado en el saco capsular 6 con su parte óptica 2 a distancia de las paredes del saco capsular, especialmente una pared posterior del saco capsular. De este modo es posible que el líquido intraocular pase entre un lado posterior 4 y la pared posterior de saco capsular del saco capsular 16.
En la figura 6b se muestra en otro ejemplo de realización el estado implantado de la lente intraocular 1 en un saco capsular 16'. Este saco capsular 16' es diferente en cuanto al tamaño y/o la forma del saco capsular 16. Gracias a la elasticidad y a la forma específica de la háptica 5, también es posible un posicionamiento posicionalmente seguro y/o rotacionalmente estable y/o libremente basculante en la misma. En la figura 6c se muestra esquemáticamente otra representación de un estado implantado de la lente intraocular 1 en un saco capsular 16" también diferente a este respecto.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Lente intraocular (1) con una única parte óptica (2) y con una háptica (5) acoplada a la parte óptica (2) y con un eje óptico principal (A) que atraviesa un lado anterior (3) y un lado posterior (4) de la parte óptica (2), presentando la háptica (5) una primera parte háptica, configurada como un primer anillo (6) y perimetralmente alrededor de la parte óptica (2), y al menos una segunda parte háptica, configurada como un segundo anillo (11) y perimetralmente alrededor de la parte óptica (2) y elásticamente móvil relativamente con respecto a la primera parte háptica, configurándose al menos uno de los dos anillos (6, 11) irregular en la dirección perimetral alrededor del eje óptico principal (A), caracterizada por que
al menos uno de los dos anillos (6, 11) presenta exactamente dos valles de anillo (8, 17, 12, 13) y exactamente dos picos de anillo (9, 10, 14, 15).
2. Lente intraocular (1) según la reivindicación 1,
caracterizada por que
el al menos un anillo (6, 11) con exactamente dos valles de anillo (8, 17, 12, 13) y exactamente dos picos de anillo (9, 10, 14, 15) presenta la forma de un anillo marginal de una forma de silla de montar.
3. Lente intraocular (1) según la reivindicación 1 o 2,
caracterizada por que
el al menos un anillo (6, 11) desemboca con sus valles de anillo (8, 17, 12, 13) perimetralmente en la parte óptica (2) y se dispone con los picos de anillo (9, 10, 14, 15) sin contacto con la parte óptica (2).
4. Lente intraocular (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
en una vista en proyección en la dirección del eje óptico principal (A), los valles de anillo (8, 17, 12, 13) se disponen en un primer radio (r1) con respecto al eje óptico principal (A) y por que, en esta vista en proyección, los picos de anillo (9, 10, 14, 15) se disponen en un segundo radio (r2) mayor en comparación con el primer radio (r1).
5. Lente intraocular (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
el al menos un anillo (6, 11) con los exactamente dos valles de anillo (8, 17, 12, 13) y los exactamente dos picos de anillo (9, 10, 14, 15) presenta un primer anillo parcial (6a, 6b, 11a, 11 b) que se extiende desde el primer valle de anillo (8, 12) a través de un primer pico de anillo (9, 10, 14, 15) hasta el segundo valle de anillo (17, 13), siendo un diámetro interior (L) del anillo parcial (6a, 6b, 11a, 11b), dimensionado entre los valles de anillo (8, 17, 12, 13), al menos el 90% del diámetro de la parte óptica (2).
6. Lente intraocular (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
el al menos un anillo (6, 11) con los exactamente dos valles de anillo (8, 17, 12, 13) y los exactamente dos picos de anillo (9, 10, 14, 15) presenta un primer anillo parcial (6a, 6b, 11a, 11 b) que se extiende desde el primer valle de anillo (8, 12) a través de un primer pico de anillo (9, 10, 14, 15) hasta el segundo valle de anillo (17, 13), estando la curvatura del primer anillo parcial (6a, 6b, 11a, 11 b) orientada radialmente hacia fuera con respecto al eje óptico principal (A).
7. Lente intraocular (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
los picos de anillo (9, 10, 14, 15) presentan una distancia mayor con respecto al plano central (M) de la parte óptica (2) que los valles de anillo (8, 17, 12, 13) visto paralelamente al eje óptico principal (A).
8. Lente intraocular (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
el primer anillo (6) presenta la misma forma que el segundo anillo (11) y por que los anillos (6, 11) se disponen simétricamente con respecto al plano central (M) de la parte óptica (2).
9. Lente intraocular (1) según la reivindicación 8,
caracterizada por que
los anillos (6, 11) con sus respectivos valles de anillo (8, 17, 12, 13) en una pared perimetral de la parte óptica (2) se unen directamente a la parte óptica (2), especialmente se configuran en una sola pieza con la misma.
10. Lente intraocular (1) según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada por que
la lente intraocular (1) es una lente de cámara posterior para su implantación en un saco capsular (16, 16', 16") de un ojo.
ES20753740T 2019-08-30 2020-08-07 Lente intraocular dotada de una háptica específica con una curvatura tridimensional Active ES2967046T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019123295.3A DE102019123295B4 (de) 2019-08-30 2019-08-30 Intraokularlinse mit spezifischer, dreidimensional gekrümmter Haptik
PCT/EP2020/072215 WO2021037523A1 (de) 2019-08-30 2020-08-07 Intraokularlinse mit spezifischer, dreidimensional gekrümmter haptik

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2967046T3 true ES2967046T3 (es) 2024-04-25

Family

ID=71996010

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20753740T Active ES2967046T3 (es) 2019-08-30 2020-08-07 Lente intraocular dotada de una háptica específica con una curvatura tridimensional

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20220183820A1 (es)
EP (1) EP4021346B1 (es)
JP (1) JP7302096B2 (es)
KR (1) KR102626044B1 (es)
CN (1) CN114302696A (es)
AU (1) AU2020339623B2 (es)
DE (1) DE102019123295B4 (es)
ES (1) ES2967046T3 (es)
WO (1) WO2021037523A1 (es)

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH609859A5 (en) * 1975-06-06 1979-03-30 Inprohold Ets Lens as a substitute for the natural lens surgically removed from the eye of a living being
US4804361A (en) * 1984-06-25 1989-02-14 Anis Aziz Y Flexible one-piece posterior chamber lens
US6027531A (en) * 1997-10-14 2000-02-22 Tassignon; Marie-Joseb. R. Intraocular lens and method for preventing secondary opacification
DE10016929C2 (de) 2000-04-05 2003-07-24 Acrimed Gmbh Vorrichtung zur Befestigung einer Intraokularlinse
US7118597B2 (en) * 2001-06-22 2006-10-10 David Miller Accommodating intraocular lens
DE10310961B4 (de) 2003-03-13 2006-12-28 Aixmed Gmbh Hinterkammerlinse
US20130053955A1 (en) * 2004-09-17 2013-02-28 Gene Currie Intraocular lens (iol)
US8241355B2 (en) * 2005-10-28 2012-08-14 Abbott Medical Optics Inc. Haptic for accommodating intraocular lens
DE102007057122A1 (de) 2006-12-22 2008-06-26 Dr. Schmidt Intraocularlinsen Gmbh Intraokularlinse
US8608799B2 (en) * 2007-01-24 2013-12-17 Tekia, Inc. Umbrella-shaped accommodating artificial ocular lens (AAOL) device
JP2011528272A (ja) * 2008-07-15 2011-11-17 アルコン,インコーポレイティド 円環状光学部及び拡張された焦点深度を有する調節性iol
US8043372B2 (en) * 2008-10-14 2011-10-25 Abbott Medical Optics Inc. Intraocular lens and capsular ring
JP5481588B1 (ja) * 2013-05-13 2014-04-23 株式会社Frontier Vision 調節眼内レンズ
EP3035889B1 (en) * 2013-08-20 2019-02-06 Oculentis Holding B.V. Intraocular lens assembly
WO2015087930A1 (ja) * 2013-12-13 2015-06-18 株式会社Frontier Vision 調節眼内レンズ

Also Published As

Publication number Publication date
AU2020339623A1 (en) 2022-03-17
JP2022545509A (ja) 2022-10-27
US20220183820A1 (en) 2022-06-16
WO2021037523A1 (de) 2021-03-04
DE102019123295B4 (de) 2021-04-15
EP4021346A1 (de) 2022-07-06
EP4021346B1 (de) 2023-10-04
JP7302096B2 (ja) 2023-07-03
AU2020339623B2 (en) 2023-06-15
KR102626044B1 (ko) 2024-01-17
CN114302696A (zh) 2022-04-08
DE102019123295A1 (de) 2021-03-04
KR20220054639A (ko) 2022-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2559178T3 (es) Dispositivos intraoculares y procedimientos asociados
ES2371503T3 (es) Lente intraocular de adaptación de óptica flotante.
ES2718838T3 (es) Lentes intraoculares acomodativas
ES2951592T3 (es) Saco de fijación escleral
ES2968639T3 (es) Sistema de lentes intraoculares
ES2306433T3 (es) Lente intraocular.
ES2964032T3 (es) Método de fabricación de una sonda de inserción de un endoscopio y endoscopio que comprende una sonda de inserción
ES2531845T3 (es) Lente intraocular acomodativa que utiliza un desplazamiento de fase trapezoidal
ES2617579B1 (es) Lente intraocular acomodativa mejorada
RU2599591C2 (ru) Интраокулярная линза
BRPI0708295A2 (pt) implante de córnea
ES2426451T3 (es) Lentes intracorneales que tienen un orificio central
ES2777525T3 (es) Lente intraocular multifocal con profundidad de campo extendida
ES2234641T3 (es) Implante intraocular.
ES2876294T3 (es) Lente intraocular artificial y lente de contacto pseudofáquica intraocular con mecanismo para fijar mediante capa anterior de pared capsular
ES2902601T3 (es) Lente intraocular fáquica de cámara posterior
ES2967046T3 (es) Lente intraocular dotada de una háptica específica con una curvatura tridimensional
ES2844982T3 (es) Lente para astigmatismo
ES2891304T3 (es) Lente intraocular con un telescopio de lente única integrado en la parte óptica
US20210346151A1 (en) Optical Devices Having Partial or Incomplete Optic and Associated Methods
ES2931126T3 (es) Conjuntos híbridos de lente intraocular acomodativa que incluyen una unidad de lente discreta con hápticos de lente segmentados
US20210121286A1 (en) Intraocular lenses having closed-loop ring haptic structures
US11103343B2 (en) Intraocular lenses having open-loop haptic structures
ES2869923T3 (es) Lente ocular, especialmente lente intraocular, con un perfil de superficie refractivo tórico y con una espira helicoidal como estructura de superficie en una pieza óptica
KR20220157357A (ko) 굴절성 파킥 안내 렌즈 및 방법