ES2964950T3 - Método para prevenir la oxidación de material antioxidante mediante el uso de aptámero, material, y su uso - Google Patents

Método para prevenir la oxidación de material antioxidante mediante el uso de aptámero, material, y su uso Download PDF

Info

Publication number
ES2964950T3
ES2964950T3 ES17862142T ES17862142T ES2964950T3 ES 2964950 T3 ES2964950 T3 ES 2964950T3 ES 17862142 T ES17862142 T ES 17862142T ES 17862142 T ES17862142 T ES 17862142T ES 2964950 T3 ES2964950 T3 ES 2964950T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
aptamer
hydrogel
vitamin
skin
oxidation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17862142T
Other languages
English (en)
Inventor
In Sik Son
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nexmos Co Ltd
Original Assignee
Nexmos Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nexmos Co Ltd filed Critical Nexmos Co Ltd
Priority claimed from PCT/KR2017/010756 external-priority patent/WO2018074763A1/ko
Application granted granted Critical
Publication of ES2964950T3 publication Critical patent/ES2964950T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • A61K8/606Nucleosides; Nucleotides; Nucleic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/042Gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D44/00Other cosmetic or toiletry articles, e.g. for hairdressers' rooms
    • A45D44/002Masks for cosmetic treatment of the face
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D44/00Other cosmetic or toiletry articles, e.g. for hairdressers' rooms
    • A45D44/22Face shaping devices, e.g. chin straps; Wrinkle removers, e.g. stretching the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0212Face masks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/35Ketones, e.g. benzophenone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • A61K8/65Collagen; Gelatin; Keratin; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/671Vitamin A; Derivatives thereof, e.g. ester of vitamin A acid, ester of retinol, retinol, retinal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/676Ascorbic acid, i.e. vitamin C
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/893Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by an alkoxy or aryloxy group, e.g. behenoxy dimethicone or stearoxy dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/02Preparations for care of the skin for chemically bleaching or whitening the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/04Polysiloxanes
    • C08G77/14Polysiloxanes containing silicon bound to oxygen-containing groups
    • C08G77/18Polysiloxanes containing silicon bound to oxygen-containing groups to alkoxy or aryloxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/115Aptamers, i.e. nucleic acids binding a target molecule specifically and with high affinity without hybridising therewith ; Nucleic acids binding to non-nucleic acids, e.g. aptamers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers
    • A61K2800/522Antioxidants; Radical scavengers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2210/00Compositions for preparing hydrogels
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/16Aptamers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/30Chemical structure
    • C12N2310/35Nature of the modification
    • C12N2310/351Conjugate
    • C12N2310/3517Marker; Tag

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Anti-Oxidant Or Stabilizer Compositions (AREA)
  • Soy Sauces And Products Related Thereto (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un método para prevenir la oxidación de un material antioxidante, el material y un uso del mismo y, más específicamente, a un método para prevenir la oxidación de un material antioxidante mediante el tratamiento del material antioxidante con aptámero, a un aptámero que tiene tal actividad, y a una aplicación en diversos campos, como productos médicos, productos cosméticos y alimentos, utilizando el aptámero. El aptámero de la presente invención tiene el efecto de prevenir la oxidación de un material antioxidante, tal como la vitamina C, y por lo tanto, el aptámero de la presente invención se puede aplicar a diversos campos, tales como productos médicos, productos cosméticos y alimentos, en necesidad de prevención de la oxidación del material antioxidante. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Método para prevenir la oxidación de material antioxidante mediante el uso de aptámero, material, y su uso
Campo técnico
La presente descripción se refiere a un método para prevenir la oxidación de un antioxidante mediante el uso de un aptámero de nucleótido, su material, y su uso.
Antecedentes de la técnica
El ácido ascórbico (vitamina C) es uno de los componentes representativos entre los antioxidantes, se usa ampliamente en las industrias de la medicina, cosmética, alimentos y bebidas debido a la actividad antioxidante mediante la neutralización de sus radicales libres. Las ventajas del AA cuando se usa como aditivo alimenticio y/o componente activo médico, se reportan como la inhibición del proceso de oxidación aguda de las células pulmonares, que resulta de la inhalación de los NP del ZnO que pueden generarse en desastres industriales (planta de fabricación de neumáticos y caucho, cosméticos) mediante el suministro de agua potable añadida al AA. Se conoce que en estas industrias que cuestan decenas de billones de wones, la vitamina C se usa comúnmente como solución principal.
El AA puede degradarse fácilmente esencialmente por oxidación debido a su capacidad antioxidante. Los principales factores que afectan la oxidación del AA son la temperatura, pH, oxígeno, los iones metálicos, la luz, las enzimas, etc. En las industrias que utilizan AA como componente principal, dado que tales propiedades de oxidación y degradación afectan tanto al período de almacenamiento como a su efecto, se ha reconocido desde hace mucho tiempo que esto es el problema en cuestión. Por tanto, se invierten muchos estudios y costos en el desarrollo y la búsqueda de nuevos y mejores métodos, así como también en la comprensión de la degradación oxidativa del AA en estas industrias.
Mientras tanto, existen muchas razones para promover el envejecimiento, pero se considera que las especies reactivas del oxígeno (ROS) son una de las principales causas. Estas ROS se produce de manera indispensable en el metabolismo energético, la respuesta inmune, etc., y se genera por un estímulo inevitable provocado por un ambiente externo dañino. Las ROS son altamente reactivas para provocar la degeneración del ADN, la inducción de transmisión excesiva de señales, la desnaturalización de proteínas, etc. en el organismo, que resulta en una serie de reacciones que acumulan efectos adversos para la salud. Sin embargo, en estas condiciones dañinas, la homeostasis se ha mantenido elaboradamente mediante antioxidantes externos (ácido úrico, vitamina C, vitamina E, etc.) o enzimas antioxidantes endógenas (glutatión peroxidasa, superóxido dismutasa, catalasa, etc.) que se presentan en el organismo. Sin embargo, el envejecimiento del sistema antioxidante debido al envejecimiento endógeno y la acumulación de ROS por los estímulos continuos y nocivos puede romper este equilibrio, que promueve el envejecimiento, que causa diversas enfermedades tales como enfermedades de la piel, cáncer de piel, arteriosclerosis, y trombosis (Laure Rittie y otros, Aging Research Reviews, 1, 705-720, 2002; Cutler RG, Annals of the New York Academy of Sciences, 1055, 93-135, 2005).
En consecuencia, existe un interés creciente en los antioxidantes que inhiben la formación de especies reactivas del oxígeno (ROS) o eliminan las ROS. Los antioxidantes pueden dividirse en aquellos que están presentes de forma natural en el organismo (antioxidante endógeno) y aquellos que se administran externamente (antioxidante exógeno). Los antioxidantes que están presentes de forma natural en el organismo incluyen enzimas tales como la superóxido dismutasa (SOD), el glutatión, la peroxidasa, y la catalasa. Los antioxidantes administrados externamente incluyen fitoquímicos tales como kaempferol, catequina, y genisteína; vitamina E, vitamina C, y beta caroteno; y minerales tales como selenio.
Las células son atacadas por radicales libres, radicales libres del oxígeno, etc., provocados por los rayos ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB) irradiados por la luz solar, los contaminantes, el estrés, el tabaquismo, la bebida, y los alimentos grasos. Si no se logra la protección adecuada de estos materiales, las células envejecerán o morirán. En el caso de la piel, la producción de materiales tales como el colágeno y la elastina se reduce o desnaturaliza por estos materiales, que provoca que la piel pierda su elasticidad y da como resultado arrugas. Con el fin de prevenir esto, se conoce que es importante prevenir el envejecimiento de la piel mediante la aplicación de una preparación que contiene antioxidantes tales como las vitaminas A, C, y E en la piel y que se absorbe en la piel, lo que previene la oxidación causada por factores ambientales dañinos. Sin embargo, la vitamina C (ácido L-ascórbico) se oxida fácilmente en el aire y con la luz solar, y, por lo tanto, su efecto antioxidante desaparece. Por tanto, existe un problema en la fabricación de diversas formulaciones que tienen un largo período de almacenamiento.
Además, la vitamina C, que tiene un poder reductor muy alto, reacciona de forma muy sensible con materiales que tienen un alto potencial de oxidación y la vitamina C se oxida rápidamente. Es un hecho bien conocido, que cuando se oxida la vitamina C, su eficiencia se deteriora, dado que el agua tiene un alto potencial de oxidación, la vitamina C reacciona de manera sensible, y, por lo tanto, se oxida rápidamente.
Por tanto, ha existido durante mucho tiempo la necesidad de nuevos métodos y/o materiales que inhiban la oxidación de antioxidantes que comprenden vitamina C. El documento US 2007/112064 A1describe que puede usarse ácido nucleico, ADN o ARN para proteger moléculas sensibles, que incluye antioxidantes (por ejemplo, vitamina C, E, lípidos, estrógenos oleosos, etc.) de la degradación oxidativa. En los ejemplos se muestra la prevención exitosa de la degradación de la vitamina C, y, por lo tanto, las formulaciones estabilizadas pueden ser alimentos, cosméticos, etc. Además, prevenir la oxidación de los antioxidantes mediante el uso de aptámero es un nuevo enfoque seguro e innovador en comparación con los métodos existentes, y esto puede aplicarse a diversas industrias para prepararse de manera que se maximice el efecto. En particular, será un catalizador para transformar los mercados existentes de cosméticos, suplementos nutricionales, y alimentos de base química en un mercado en base al ADN (BIO). Además, puede usarse recientemente en diversas industrias. En el futuro, se espera que proporcione un aumento explosivo en el mercado del ADN y una solución innovadora.
Documento de patente anterior
Patente coreana núm.: 10-1197677
Descripción
Problema técnico
La presente descripción se ha realizado en vista de las necesidades anteriores, y un objeto de la presente descripción es proporcionar un método para prevenir la oxidación de un antioxidante mediante el uso de aptámero.
Otro objeto de la presente descripción es proporcionar material que prevenga la oxidación del antioxidante.
Otro objeto más de la presente descripción es proporcionar un método para hidrogel funcionalizado que contiene aptámero que previene la oxidación de un antioxidante y tiene la función de controlar la velocidad de liberación y la composición del ingrediente cosmecéutico activo de acuerdo con la cantidad de una sustancia específica liberada de la piel.
Otro objeto de la presente descripción es proporcionar usos como cosmético, nutriente para el cabello, colorante para el cabello, agente de tratamiento tópico de la piel y un suplemento nutricional mediante el uso de un material que tiene acción inhibidora de los antioxidantes.
Otro objeto de la presente descripción es proporcionar un material que mantiene la función antioxidante de la vitamina C durante más tiempo al mantener su estado reducido.
Otro objeto de la presente descripción es proporcionar un método para preparar alimentos y bebidas mediante un método para mantener el estado reducido de la vitamina C en un líquido tal como agua durante un tiempo más prolongado.
Solución técnica
Con el fin de lograr los objetivos como se describió anteriormente, la presente descripción proporciona un método para tratar un aptámero a antioxidante para reducir el índice de oxidación del antioxidante y mantener su poder de reducción.
En la presente descripción, el antioxidante es la vitamina C.
El aptámero es un nucleótido de ADN monocatenario cuya secuencia se muestra en SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO. 2. Sin embargo, además de tal aptámero, también podrían encontrarse aptámeros que logran el efecto deseado de la presente descripción y tienen otras secuencias como lo demuestran los ejemplos de la presente descripción.
En otra modalidad de la presente descripción, el aptámero inhibe la oxidación del segundo y tercer grupo OH del anillo de lactona de la vitamina C.
En la presente descripción, una aptamina se define como un complejo de antioxidante y aptámero. Por ejemplo, una aptamina C significa un complejo de vitamina C y aptámero.
1. Ejemplo de aplicación de cosméticos mediante el uso de hidrogel a base de aptámeros
La presente descripción proporciona un aptámero para reducir la velocidad de oxidación del antioxidante. El aptámero de la presente descripción previene la oxidación de la vitamina C, y el aptámero incluye una secuencia de bases como se establece en la SEQ ID NO: 1 o la SEQ ID NO: 2.
Además, la presente descripción también proporciona un método para producir un hidrogel con aptámero atrapado, que incluye las etapas de: a) unir un grupo amino a un aptámero de la presente descripción; b) silanizar el grupo hidroxilo del monómero de hidrogel con 3-glicidoxipropiltrimetoxisilano (3-GPTMS) y luego unir el grupo amino unido al aptámero al grupo epoxi; y c) polimerizar el monómero de hidrogel.
En una modalidad de la presente descripción, un método incluye las etapas de unir la biotina al grupo amino unido al aptámero de la etapa a), hacerlos reaccionar con una partícula que tiene estreptavidina, y luego mezclar las partículas que tienen el aptámero con el monómero de hidrogel durante la polimerización del hidrogel.
En otra modalidad de la presente descripción, un método preferentemente, pero que no se limita a, une químicamente un grupo amino o un grupo carboxilo unido al aptámero al grupo hidroxilo del hidrogel.
Además, la presente descripción proporciona un hidrogel con aptámero atrapado producido mediante el método de la presente descripción.
En una modalidad de la presente descripción, el hidrogel está de manera que el aptámero se une a una superficie del hidrogel y un ingrediente específico se une a un extremo del aptámero. El ingrediente específico se prefiere, pero no se limita a, un componente que tiene resistencia al envejecimiento de la piel, eliminación de arrugas, blanqueamiento, y efecto hidratante.
El ingrediente específico de la presente descripción puede ser cualquier materia prima usada en cosmética, independientemente del tipo de extractos o ingredientes activos. Sus ejemplos pueden incluir diversos extractos tales como, para blanqueamiento, un extracto de té verde, un extracto de regaliz, un extracto de morera, un extracto de raíz de morera, un extracto de oro, un extracto de pueraria, un extracto de ginseng rojo, para prevenir el envejecimiento, un extracto de albaricoque, un extracto de aceite, un extracto de naranja, un extracto de limón, un extracto de bambú, un extracto de guayaba, un extracto de romero, un extracto de cornus officinalis, un extracto de hongo lingshi, un extracto de ginkgo, un extracto de espina de gleditschia australis, un extracto de raíz de paeonia lactiflora, para la hidratación, un extracto de membrillo, un extracto de flor de loto blanco, un extracto de pimentón, un extracto de aloe, un extracto de cilíndrica, un extracto de algas, para la antioxidación, un extracto de zanahoria, un extracto de soja, un extracto de semilla de pomelo, un extracto de uva extracto de semilla, extracto de portulaca oleracea, para mejorar las arrugas, caviar, granada, extracto de ginseng, para la reproducción de la piel, extracto de melocotón, extracto de cnidium officinale, para el tratamiento de la atopia, extracto de centella asiática, extracto de manzanilla, extracto de raíz adriática, un extracto de sophora flavescens, un extracto de angélica, para el tratamiento del acné, un extracto de menta piperita, un extracto de saururus chinensis, un extracto de hoja de corazón de houttuynia, un extracto de peonía, como antiinflamatorios o antibacterianos, licor de pirolignoso, un extracto de diente de león, extracto de caléndula, extracto de phellodendron amurense, extracto de naranja trifoliada, extracto de oro, extracto de hinojo, extracto de compuri, para la reducción de los poros, extracto de cáscara de castanea crenata, extracto de té verde, para la hidratación, glicerina, pantenol, ácido hialurónico, ceramida, betaglucano, para el blanqueamiento, albutina, vitamina C, blanqueador, retinol, astaxantina, resveratinol, polifenol, para la elasticidad, elastina, colágeno, coenzima Q10, efectina, EGF, como agente antiinfeccioso antibacteriano, propóleo, alantoína, fitostán, infraácido, vitamina E antioxidante (tocoferol natural), ROE (un extracto de aceite de romero), un extracto de semilla de pomelo.
Además, la presente descripción proporciona una composición cosmética que incluye el hidrogel con aptámero atrapado de la presente descripción.
Además, la presente descripción proporciona un método para controlar la liberación del material activo para la piel de acuerdo con la cantidad del material objetivo liberado de la piel, que incluyen las etapas de aplicar un hidrogel con aptámero atrapado de la presente descripción a la piel para provocar la unión del aptámero a un ingrediente del hidrogel, para penetrar en la piel, unir el complejo ingrediente-aptámero a las sustancias objetivos de la piel, y libera un ingrediente activo del hidrogel.
En una modalidad de la presente descripción, la sustancia objetivo de la piel se prefiere, pero no se limita a, ATP, cuyos niveles cambian de acuerdo con las condiciones de la piel.
Debido a que los aptámeros pueden estabilizar de manera efectiva el antioxidante vitamina C, al prevenir su oxidación espontánea, se espera que sus efectos cosmecéuticos para el blanqueamiento la piel y mejorar las arrugas puedan mejorarse cuando se liberan lentamente de los hidrogeles.
El uso de materia prima/materiales cosméticos mediante el uso del hidrogel-aptámero de la presente descripción se resume a continuación.
Como bien se conoce, los materiales usados como ingredientes principales de cosméticos funcionales, tales como la vitamina C, los péptidos, y el retinol, son muy inestables. Cuando los materiales se exponen al aire y a la luz se oxidan fácilmente y pierden rápidamente su función antioxidante. Estos materiales son capturados por el aptámero para inhibir que los materiales se unan al oxígeno (oxidación), de esta manera desempeña la función de mantener los materiales lo más estables posible (función continua).
La velocidad de liberación de los ingredientes cosmecéuticos activos se controla por aptámeros. Dado que la mayoría de los hidrogeles tienen una estructura no compacta, la permeabilidad es alta para muchos tipos de materiales, de manera que los materiales contenidos en los mismos se liberan fácilmente. Se ha demostrado experimentalmente que cuando se incluye en el hidrogel un aptámero que reacciona con un ingrediente activo específico, la velocidad de liberación de los materiales puede controlarse al controlar la fuerza de unión del aptámero a los materiales.
El aptámero puede regular la velocidad de liberación de los ingredientes activos de acuerdo con la cantidad de sustancia específica liberada de la piel. Esta técnica, llamada Aptasensores, es un método que puede usarse para diversos propósitos, tales como cosméticos y terapia, mediante la liberación de los materiales necesarios a la piel de acuerdo con la condición de la piel después de detectar los distintos estados de la piel. Existe un sistema implementable que detecta el ATP liberado en una concentración diferente en dependencia de la temperatura de la piel, o detecta, por ejemplo, citocinas, mediante el aptámero, luego los ingredientes activos se liberan de acuerdo con la condición de la piel. Por lo tanto, permite que se libere una cantidad adecuada de diversos ingredientes activos mediante la detección de las condiciones de la piel, para controlar el tiempo de duración o reducir la sobrecarga innecesaria de la piel.
Una estructura tridimensional de aptámeros tales como el ADN o el ARN monocatenario confiere una gran flexibilidad y especificidad hacia su molécula objetivo. Aunque es similar a una reacción antígeno-anticuerpo, su tamaño es mucho menor, y su actividad puede controlarse mediante diversos métodos. Por lo tanto, tiene las ventajas de una fácil producción y almacenamiento en comparación con los anticuerpos. Además, el aptámero puede sintetizarse para unirse a una sustancia química (vitamina) que tiene un tamaño muy pequeño a diferencia de un anticuerpo. Dado que se produce mediante síntesis química, es fácil mantener su efecto constantemente.
La vitamina C es un compuesto de seis carbonos soluble en agua, que incluye una forma reducida en la que C-3 y C-4 (3- y 4-) se forman en ácido dihidroxi y semideshidroascórbico y ácido deshidroascórbico en el que esos carbonos se oxidan respectivamente.
El estado reducido de la vitamina C se mantiene mediante el enlace de hidrógeno del grupo hidroxilo de la vitamina C y la base que constituye el aptámero (ARN o ADN) de la presente descripción (Véase la Figura 1).
La vitamina C, que está en estado reducido en combinación con el aptámero de la presente descripción, puede usarse para suplementos nutricionales o composiciones cosméticas de diversas formulaciones de tipo hidrogel o de tipo crema, que incluyen, por ejemplo, colágeno, elastina, ácido hialurónico, y péptidos.
La presente descripción incluye además un método para liberar lentamente vitamina C de acuerdo con diversas condiciones de la piel mediante un aptámero (aptasensor) que reacciona de manera diferente en dependencia del estado de la piel o estímulos externos (por ejemplo, rayos ultravioleta, temperatura de la piel, y acidez). Tales ejemplos incluyen un método en el que la vitamina C unida se libera cuando la estructura del aptámero cambia en dependencia de la irradiación ultravioleta sobre la piel, y en el que la vitamina C se libera cuando la cantidad de ATP cambia en dependencia del cambio de temperatura o acidez de la piel.
Además, la presente descripción incluye usos en diversas formulaciones (suero, gel, loción, crema, tónico, mascarilla compacta, etc.) cosméticos, nutrientes y colorantes para el cabello que comprenden el complejo de los aptámeros y antioxidantes de la presente descripción como un ingrediente efectivo.
En una modalidad de la presente descripción, dicha composición cosmética preferentemente incluye al menos uno de colágeno, elastina, ácido hialurónico y péptido, pero no se limita a los mismos.
2. Aditivo nutricional mediante el uso de aptámero o complejo de aptámero-componente antioxidante
La presente descripción proporciona una composición de aditivo nutricional que comprende un complejo de aptámero y antioxidante o un aptámero solo como componente efectivo. En la presente descripción, el aptámero incluye una secuencia de bases como se establece en la SEQ ID NO: 1 o la SEQ ID NO: 2. Este aptámero previene la oxidación de la vitamina C, que es el aditivo nutricional de acuerdo con la presente descripción.
Los ejemplos de vitamina adecuada para aditivo nutricional de la presente descripción incluyen vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina E, vitamina E, vitamina K, vitamina B6, vitamina B12, tiamina, riboflavina, biotina, ácido fólico, niacina, ácido pantoténico, sus mezclas, etc. Los ejemplos de nutrientes minerales adecuados para incluir en la composición de aditivo nutricional incluyen aquellos que comprenden al menos un elemento seleccionado de sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, azufre, cloro, hierro, cobre, yodo, zinc, selenio, manganeso, cromo, molibdeno, flúor, cobalto, y sus mezclas.
Además, pueden usarse diversas hierbas como aditivo nutricional. En general, la hierba se selecciona de aquellas que tienen propiedades de aditivo medicinal o dietético. Generalmente, la hierba es una parte de una planta o planta aromática.
Además, la presente descripción proporciona un método para retrasar la velocidad de oxidación mediante la unión del aptámero al antioxidante y al mantener el estado de reducción del antioxidante.
A continuación, se ilustra la presente descripción.
La presente descripción puede usar antioxidantes que son muy inestables a la oxidación, como aditivo nutricional mediante la unión del mismo con el aptámero. El aptámero incluye una secuencia de bases como se establece en la SEQ ID NO: 1 o la SEQ ID NO: 2. Este aptámero previene la oxidación de la vitamina C, que es el aditivo nutricional de acuerdo con la presente descripción.
De esta manera se garantiza que los efectos requeridos por los materiales puedan mantenerse en la medida de lo posible. Además, es posible maximizar el efecto al permitir la liberación en las condiciones objetivo mediante aptasensores.
Además, la presente descripción proporciona un complejo del componente antioxidante y el aptámero que se desarrolla de acuerdo con su componente antioxidante, o proporciona por separado el aptámero activo y los componentes antioxidantes.
En la presente descripción, dicho antioxidante es la vitamina C.
3. Alimentos y bebidas y composición alimenticia mediante el uso de un complejo de aptámero y/o antioxidante
La presente descripción proporciona una composición de bebida que comprende un complejo de un aptámero y un antioxidante como componente efectivo, o que comprende un aptámero solo. El aptámero incluye una secuencia de bases como se establece en la SEQ ID NO: 1 o la SEQ ID NO: 2. Este aptámero previene la oxidación de la vitamina C, que es el aditivo nutricional de acuerdo con la presente descripción.
En una modalidad de la presente descripción, dicha composición comprende preferentemente además al menos uno de colágeno, elastina, ácido hialurónico y péptido, pero no se limita a los mismos.
Además, la presente descripción proporciona una composición alimenticia que comprende el aptámero de la presente descripción y/o antioxidante como ingrediente efectivo.
En una modalidad de la presente descripción, dicha composición alimenticia comprende preferentemente además al menos uno de colágeno, elastina, ácido hialurónico y péptido, pero no se limita a los mismos.
En una modalidad de la presente descripción, dicha composición alimenticia es preferentemente productos de confitería, dulces, productos lácteos, gomas, salsas de soja, panes o helados, pero no se limita a los mismos.
Además, la presente descripción proporciona un método para preparar alimentos al añadir el aptámero de la presente descripción a los alimentos.
En otra modalidad de la presente descripción, la composición alimenticia o bebida hace que la vitamina C unida se libere cuando el alimento o bebida se absorbe en el organismo y se cambia la estructura del aptámero, o permite que la vitamina C se libere al cambiar la estructura del aptámero unido a la misma, cuando la cantidad de ATP cambia en dependencia del cambio de ambiente, pero no se limita al mismo.
Efectos de la invención
Como puede verse en la presente descripción, se espera que el aptámero de la presente descripción tenga un efecto preventivo de la oxidación espontánea del antioxidante vitamina C, y el hidrogel atrapado con el aptámero de la presente descripción tenga funciones que controlen la velocidad de liberación a través de la aptámero y controlar el componente de liberación en dependencia de la cantidad de material específico liberado de la piel.
El aptámero de la presente descripción tiene efecto antioxidante del antioxidante vitamina C, el aptámero solo o el complejo del aptámero y antioxidante puede usarse en las diversas formulaciones de cosméticos funcionales y suplementos dietéticos para uso oral, etc., al mantener el estado de reducción de la vitamina C mediante el uso del aptámero que se une de manera selectiva a la vitamina C (ácido ascórbico), por ejemplo, y al mantener su función antioxidante durante más tiempo. Puede esperar un efecto antioxidante continuo y maximizado incluso con una pequeña cantidad de vitamina C mediante el uso del aptámero que se une de manera selectiva a la vitamina C.
Además, como puede verse en la presente descripción, la presente descripción puede usarse en diversas bebidas saludables, bebidas antioxidantes, alimentos antioxidantes, etc. al mantener el estado de reducción de la vitamina C mediante el uso del aptámero que se une de manera selectiva a la vitamina C (ácido ascórbico), etc., y mantener su función antioxidante durante más tiempo.
Además, prevenir la oxidación del antioxidante mediante el uso del aptámero es un enfoque conceptual nuevo, seguro e innovador en comparación con los métodos existentes, y esto puede aplicarse a diversas industrias y, por lo tanto, es posible la preparación para obtener el efecto. En particular, esto será un iniciador que cambiará drásticamente los mercados existentes de cosméticos, aditivos nutricionales y alimentos en base a productos químicos hacia mercados en base a ADN (BIO). En el futuro, se espera que se proporcione un aumento explosivo y una solución innovadora en el mercado del ADN.
Descripción de las figuras
La Figura 1 muestra un dibujo al mantener el estado de reducción de la vitamina C mediante el enlace de hidrógeno del grupo hidroxilo de la vitamina C con bases constituidas en un aptámero (ARN o ADN),
Las Figuras 2-4 muestran datos experimentales relacionados con los aptámeros A, B y C, en donde la Figura 2 es un dibujo que muestra el análisis inhibidor de la detección de DHA, que es un gráfico de lapso de tiempo de la detección de DHA (fluorescencia OPDA) en presencia de cada uno de los aptámeros. Se muestra que los gráficos para los aptámeros B y C son algo diferentes del control, y el aptámero A no se aparta del control y, por lo tanto, el núm. 22 no interfiere con el análisis de detección.
La Figura 3 es un dibujo que muestra la protección oxidativa del AA mediante los aptámeros para el oxidante y solapamientos de controles y aptámero A en 10,3 pM de CuSO4, 103,3 pM de NaIO4, 10,3 pM de H<2>O<2>y 10,3 pM de TEMPOL, y la Figura 4 es un dibujo que muestra la valoración del aptámero para el AA en donde los datos de valoración muestran que la protección oxidativa del AA aumenta a medida que aumenta la concentración de aptámero.
La Figura 5 es un dibujo que representa la protección del AA a lo largo del tiempo en Vitaminwater®, que es un gráfico que compara la degradación del AA en presencia o ausencia del aptámero A.
Las Figuras 6-14; Datos de prueba relacionados con los aptámeros #1, 2 y 3, en donde las Figuras 6-8 son los dibujos de que tres aptámeros de la presente descripción previenen la oxidación de la vitamina C por agua con peróxido de hidrógeno, y las Figuras 9-14 son las gráficas de la constante de disociación (KD) del AA (ácido ascórbico) y DHA (ácido deshidroascórbico) de aptámero de la presente descripción.
Las Figuras 15 y 16 son dibujos que muestran el método de preparación de hidrogel inteligente funcional mediante el uso del aptámero de la presente descripción.
Las Figuras 17-19 son dibujos que muestran los procedimientos para detectar aptámero el hidrogel atrapado con el aptámero de la presente descripción.
Mejor modo
A continuación, la presente descripción se describirá con más detalle con referencia a ejemplos no limitantes. Siempre y cuando, los siguientes Ejemplos estén destinados a ilustrar la presente descripción y el alcance de la presente descripción no debe interpretarse como limitado por los siguientes Ejemplos.
En la presente descripción, con el fin de lograr que un objetivo (AA) no se oxide rápidamente, todos los tampones y soluciones se agitan durante una hora en resina Chelex® 100 (BioRad), filtrada a través de un filtro de 0,2 pm (Sarstedt), y gas N2 (Praxair), se salvó durante 10 minutos para prepararla mediante el uso de un grado de agua de biología molecular (Phenix Research) en donde se eliminan los metales accidentales.
Ejemplo 1: Selección y secuenciación de aptámeros de ADN.
Ácido ascórbico SELEX:
Se realizaron 9 rondas de SELEX para ácido ascórbico (AA) mediante el uso de una biblioteca de ADN (biblioteca de pares de bases) compuesta por ~ 1015 oligonucleótidos únicos. La composición del tampón usado es la siguiente: 50 mM de Acetato de sodio pH 5,5 (Sigma), 1 mM de MgCl2 (Sigma), 0,05 % Tween 20 (Sigma), 1 % BSA (Sigma) y 1 mM de glutatión (Sigma). La rigurosidad del SELEX se cambió al disminuir el tiempo de unión del aptámero al objetivo, cambiar la composición del tampón y disminuir la concentración del objetivo en la elución molecular libre. La selección negativa para el ADN se realizó para eliminar los aptámeros que se unen al ácido ascórbico en estado de oxidación de una biblioteca enriquecida.
Ejemplo 2: Análisis de fluorescencia para productos de oxidación del ácido ascórbico
La oxidación del ácido ascórbico se midió a la inversa al modificar el método como se describió en Vislisel y otros (Vislisel, J.M., Schafer, F.Q. y Buettner, G.R. (2007) Analytical biochemistry, 365, 31-39) y detectar el producto oxidado, el ácido deshidroascórbico (DHA).
En resumen, se incubaron los aptámeros (41,3 pM) con AA (10,3 pM) a una concentración 4X durante 30 minutos a temperatura ambiente antes de añadir un oxidante (10,3 pM para CuSO4 (EM Science) y H2O2 (Sigma), 103,3 pM para TEMPOL (Sigma) y NaIO4 (Sigma). Antes de añadir el colorante OPDA (Sigma), se incubó durante 10 minutos a temperatura ambiente después de añadir la muestra de agente oxidante. Se leyó bajo condiciones de excitación a 345 nm; emisión a 425 nm con el lector de placas SpectraMax i3X® (dispositivo molecular) durante 45 minutos a intervalos de 60 segundos hasta que el control converja inmediatamente después de añadir la muestra de colorante (954,6 |<j>M). Para confirmar que los datos del cribado representan la protección del AA y que no hubo interferencia del producto de oxidación (DHA) o del colorante de ensayo (OPDA), se repitió un análisis de fluorescencia con DHA (10,3 j M) mediante el uso del aptámero seleccionado cultivado en el sitio del AA. Todos los análisis se realizaron al modificar 50 mM de acetato de sodio (Sigma), 1 % BSA (Sigma), 0,05 % Tween 20 (Sigma), 1 mM de MgCl2 (Sigma) ajustado a pH 5,5. Todos los análisis de fluorescencia se realizaron en una placa Black de 384 pocillos (Greiner bio-one). Cada muestra se repitió 3 veces.
Ejemplo 3: Valoración de aptámeros para AA
Con el fin de determinar la concentración efectiva del aptámero óptimo (A), se valoró al AA (10,3 j M). Las concentraciones relativas de aptámeros para AA fueron 10x, 5x, 2x, 1x, 0,5x, 0,25x y 0,1x (1,03 j M de aptámero a 103<j>M). Todas las mezclas de aptámeros/AA se incubaron a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de la adición de 10,3 j M de CuSO4, y la muestra se incubó a temperatura ambiente durante 10 minutos adicionales antes de la adición de 954,6<j>M de OpDA. La placa se leyó durante 10 min a ex: 345 nm; em: 425 nm, y recopiló datos cada 60 segundos. Cada muestra se repitió tres veces.
Ejemplo 4: Medición de la afinidad del aptámero
Los materiales tales como ácido ascórbico y ácido deshidroascórbico se adquirieron en Sigma-Aldrich (St. Louis, MO). Las mediciones de afinidad del aptámero por AA y DHA se realizaron mediante el uso de MST (termoforesis a microescala) (Jerabekwillemsen M y otros Assay and drug development technologies. 2011; 9 (4): 342-53). En resumen, se realizaron 16 diluciones consecutivas del aptámero conjugado con Cy5 (5 nM) y se incubó el objetivo (AA o DHA) hasta 1,53 nM a 50 uM. Antes de cargar con un tubo capilar de barrido (4 uL/tubo), la mezcla se incubó durante 15 minutos. La fluorescencia de cada muestra se midió mediante el uso de Monolith NT.115 MST durante la exposición a un gradiente térmico mediante el uso del instrumento MST Monolith NT. 115 (NanoTemper Technologies), y se realizó una curva de unión. Cada análisis se repitió tres veces.
Ejemplo 5: Espectrometría de masas
Preparación de la muestra:
Se incubó el aptámero A (50 uM) en Vitaminwater® (kiwi-fresa) (Glaceau, Coca-cola). Las muestras se incubaron a temperatura ambiente y se recogieron 10 uL a las 0 h, 1, 2, 4, 8, 24, 48, 72, 96 y 168 h. Se inyectaron controles de ácido ascórbico (Cerilliant Cat # V-038) y ácido deshidroascórbico (Sigma-Aldrich Cat # 261556) antes y después de cada vez con el fin de monitorear la estabilidad del AA y DHA durante el ensayo LC-MS/MS. A cada muestra y control se les añadió un estándar interno de ácido ascórbico C13 (Toronto Research Chemicals Cat#A786992) a una concentración final de 200 ng/mL. Se diluyó una solución madre del AA (Cerilliant 1 mg/ml en acetonitrilo: H2O, 50:50) con 10 ug/mL y AAC13 a 1000 ng/mL. Se diluyeron 10 uL de AA (2 ug/mL) con 90 uL de AA-C13 a 1000 ng/ml para obtener concentraciones finales de 1000 ng/mL y 900 ng/mL de AA y AA-C13, respectivamente. El grupo de control de DHA se preparó con una concentración final de 1 ug/mL con 900 ng/mL de AA-C13. Se diluyeron 10 uL de muestra en cada momento 1: 200 en la misma solución de estándar interno y se analizó por LC-MS/m S.
Parámetros LC-MS/MS (MRM):
La adquisición se realizó con un ABSciex QTRAP 6500 (ABSciex, Foster City, CA, Estados Unidos) acoplado a un Eksigent<j>UHPLC (Eksigent, Redwood City, California, Estados Unidos) y equipado con una interface de electropulverización con un capilar iD de 50 jm . Se usó el programa Analyst 1.6.3 para ajustar el dispositivo y procesar y reconocer los datos en una "configuración de hardware de baja masa". Se usaron parámetros MRM optimizados para monitorear el ácido ascórbico, el ácido ascórbico-C13 y el DHA. Las muestras se inyectaron mediante sobrellenado del lazo con un lazo de 2<j>L y se analizaron mediante LC-MS/MS. La separación se realizó en una Gemini C18 50 mm x 0,5 mm de Phenomenex que se mantiene a 45 °C. Durante el gradiente de LC de 3,5 min, las fases móviles consistieron en solvente A (TBA 10 mM y ácido acético 15 mM en agua) y solvente B (TBA 10 mM y ácido acético 15 mM en metanol) a un régimen de flujo de 30 jL/min. El gradiente se inició en 100: 0 A: B. Se usó TBA como reactivo de apareamiento iónico, y cada muestra se repitió tres veces.
Los resultados de los Ejemplos anteriores son los siguientes.
Selección de aptámeros de ADN.
El análisis de la información biológica de la abundante biblioteca producida mediante el método ELEX obtuvo un aptámero candidato, y se evaluó la capacidad de proteger al AA de la oxidación de los 20 aptámeros principales.
Protección oxidativa del AA por aptámeros candidatos.
Cribado de grupos de aptámeros
La acumulación/detección de DHA en este ensayo indica la oxidación del AA. Por lo tanto, si un aptámero protege al AA de la oxidación, la señal resultante será menor que el control positivo (sin aptámero). En la Figura 2 se muestra un gráfico solapado de cada aptámero candidato mezclado con AA y oxidante, control positivo (AA más oxidante) y control negativo (AA menos oxidante), y cada mosaico representa una pluralidad de candidatos a aptámero. Entre veinte (20) aptámeros, tienen una diferencia clara menor que el control positivo (aptámeros A, B, y C) y, por lo tanto, tres (3) aptámeros tienen un claro efecto protector del<a>A (aptámeros A, B y C), y estos redujeron la oxidación en 35 ± 13 %, 43 ± 9 % y 25 ± 8 %, respectivamente, para los núm. 22, 27 y 44 (n = 3).
Determinación de aptámero que interfiere con el análisis de detección.
Para determinar si los 3 aptámeros principales (A, B y C) obtenidos del cribado se oxidaron con el ensayo de detección mediante los propios aptámeros, se analizó el DHA como producto AA. El aptámero A no se desvió del gráfico de control de DHA, y esto sugiere que el aptámero no interfiere con el método de detección. Sin embargo, los aptámeros B y C mostraron una ligera diferencia del gráfico de control, lo que sugiere que los datos generados en el cribado de estos aptámeros no son confiables (Figura 2). Para crear datos confiables, todos los experimentos adicionales se realizaron mediante el uso de únicamente el aptámero A.
Cribado de aptámeros para oxidantes.
Se evaluó la capacidad de proteger al AA para los cuatro (4) oxidantes del aptámero A (CuSO4 (10,3 |<j>M), NaIO4 (103,3 j M), H2O2 (10,3 j M) y TEMPOL (103,3 j M)). La valoración de cada oxidante se realizó en AA (10,3 j M) (datos que no se muestran) para determinar la concentración más baja para crear una ventana de prueba adecuada entre los controles positivos y negativos. El aptámero 22 no protegió contra la oxidación en presencia de NaIO4 (Figura 3, arriba a la derecha), pero mostró una reducción en la oxidación relativa del AA de 19 ± 6 % y 51 ± 7 %, respectivamente, para H2O2 y TEMPOL (Figura 4), paneles en la parte inferior). Además, el reanálisis (con ajustes aumentados del dispositivo) para CuSO4 mostró una reducción de la oxidación del 54 ± 5 % (Figura 3, arriba a la izquierda) (n = 3), que es del 19 % o más que el cribado inicial.
Aptámero A Valoración del AA
El aptámero A se incubó con ácido ascórbico a concentraciones relativas de 10x, 5x, 2x, 1x, 0,5x, 0,25x y 0,1x. Los datos de valoración se extrajeron para los controles positivos y negativos (Figura 4). La valoración se aplicó de forma dosis-dependiente. El efecto de protección oxidativa no se observó en las dos concentraciones más bajas (0,1x y 0,25x), y el efecto de protección oxidativa aumentó a medida que aumenta la proporción de aptámero a<a>A. El grado de protección oxidativa no mostró un estado estacionario en el intervalo probado, y, por lo tanto, el efecto máximo de protección del AA por el aptámero A se produjo a una concentración de 10x o más de AA.
Medición de la afinidad del aptámero
La afinidad de la unión del aptámero A a AA y DHA se midió mediante MST, y los valores de KD detectados fueron 987,9 nM y 189,7 nM para<a>A y DHA, respectivamente (n = 3).
Protección oxidativa del AA en vitaminwater®
La integración y cuantificación de los datos se realizaron con el programa MultiQuant (ABSciex) mediante el uso del área bajo la curva (AUC). La cuantificación en base al AA se midió durante un lapso de tiempo de 168 h (Figura 5). Al final del lapso de tiempo, quedaban 21,9 ± 6,6 % y 47,5 ± 0,5 % del AA inicial (n = 3) en las muestras de control y tratadas con aptámero A, respectivamente. Las vidas medias del AA fueron 84 ± 10 h y 141 ± 14 h, respectivamente, en las muestras de control y tratadas con aptámero A. Esto significa que la adición de aptámero A aumenta la vida media del AA en un 168 % en vitaminwater®.
Además, dado que la bebida vitamínica tiene un pH de 2,5, esto significa que la aptamina, además, está activa a este pH.
Ejemplo 6: Construcción de un grupo de aptámeros que se unen a la vitamina C reducida
La evolución sistemática de ligandos mediante enriquecimiento exponencial (SELEX) se llevó a cabo bajo las siguientes condiciones, para encontrar el aptámero que se une de manera selectiva al ácido ascórbico reducido a partir de una biblioteca de aptámeros de ADN que incluye 1013 de aptámeros. Para proceder con SELEX mientras se mantenía el estado reducido del ácido ascórbico, se añadió glutatión mientras se mantenía un pH de aproximadamente 5,5.
Bajo estas condiciones, más del 99 % de la vitamina C se mantuvo en el estado reducido del ácido L-ascórbico, en lugar del ácido deshidroascórbico oxidado (DHA). Bajo las condiciones de reacción anteriores, se llevó a cabo SELEX, y todos los aptámeros seleccionados se sometieron a Secuenciación de Nueva Generación. Como resultado del análisis, se obtuvieron aptámeros compuestos por 3000 o más grupo de estructura secundaria.
Ejemplo 7: Análisis cuantitativo de la antioxidación de la vitamina C por aptámero
Se seleccionaron veinte aptámeros individuales de acuerdo con el tipo de estructura secundaria, y se llevó a cabo el experimento sobre la prevención de la oxidación de la vitamina C. Después de calentar el aptámero disuelto en el tampón de hibridación de ácidos nucleicos a 95 °C, se formó la estructura secundaria del aptámero a medida que la temperatura se redujo gradualmente a temperatura ambiente. Luego, la mezcla se mezcló y se hizo reaccionar con el ácido L-ascórbico reducido durante 30 minutos para permitir que la mezcla se una al ácido L-ascórbico. Luego, se añadió una solución de peróxido de hidrógeno para proporcionar las condiciones de oxidación. La oxidación del ácido L-ascórbico se midió al añadir OPDA (o-fenilendiamina) como un colorante fluorescente. El nivel de producción de DHA puede analizarse cuantitativamente al medir la cantidad de fluorescencia de DHA-OPDA producida por la reacción de DHA, un óxido de ácido L-ascórbico, con OPDA. Bajo las condiciones anteriores, se midió la cantidad de fluorescencia de DHA-OPDA cada 34 segundos durante 25 minutos.
Los tres aptámeros previnieron la oxidación de la vitamina C por el agua con peróxido de hidrógeno. Los aptámeros #12, #28, y #10, respectivamente, previnieron la oxidación de aproximadamente 40 %, aproximadamente 20 %, y aproximadamente 40 %. En base a estos experimentos y otras experiencias, puede concluirse que los tres aptámeros reaccionan directamente con la vitamina C y, por lo tanto, previenen la oxidación de la vitamina C (Véase las Figuras 6 a 8).
Ejemplo 8: Determinación de la constante de disociación (KD) de la solución en estado estacionario del aptámero de la presente descripción para el ácido ascórbico (AA) y el ácido deshidroascórbico (DHA)
Las constantes de disociación se determinaron mediante el uso de termoforesis a microescala (MST).
El presente Ejemplo incluye datos de MST y KD calculados para los tres aptámeros en tampones de ensayo para ambos objetivos. Todos los reactivos, que incluyen el ácido ascórbico y el ácido deshidroascórbico, se adquirieron en Sigma-Aldrich (St. Louis, MO) y el agua desionizada se trató con resina Chelex-100 durante 1 hora para eliminar metales accidentales antes de la preparación del tampón. Después del tratamiento con Chelex, el agua se roció con gas nitrógeno durante 10 minutos para minimizar el oxígeno, y luego se mantuvo sellada. Esta agua se usó en todas las soluciones acuosas. El tampón final incluyó 50 mM de acetato de sodio, pH 5,5, 1 mM de MgCh, y Tween-20 al 0,05 %. Tanto el AA como el DHA se analizaron en diluciones de pases 1:1 de e5 pM hasta 153 pM (final) (para los aptámeros # 10 y # 12 ) y de 50 pM a 1,53 nM (final) (para el aptámero # 8), respectivamente en tampón. La concentración final de cada aptámero conjugado con Cy5 es de 20 nM.
Cada segunda dilución técnica se midió dos veces en un dispositivo Monolith NT.115 MST de NanoTemper Technologies GmbH (Munich, Alemania).
Los resultados se muestran en las Figuras 9 a 14. Cada punto de datos se muestra con una curva media y ajustada (línea negra) en los dibujos. La línea discontinua vertical en cada gráfico representa la KD.
De los resultados anteriores se dedujeron las siguientes conclusiones.
1) los aptámeros #2 y #1 tienen una mejor selectividad para AA frente a DHA, mientras que el aptámero #8 tiene una selectividad ligeramente mejor para DHA que para AA.
2) el aptámero #3 tiene la mejor selectividad para AA frente a DHA entre los tres aptámeros.
3) el aptámero #1 fue el mejor para la protección del AA de la oxidación, pero tuvo la selectividad mínima para AA frente a DHA.
Ejemplo 9: Atrapamiento del aptámero en el hidrogel
El método de atrapamiento del aptámero de la presente descripción en el hidrogel es una forma de atrapar partículas hidrotermales en el hidrogel al unir primero la biotina al grupo amino unido al aptámero, luego al funcionalizar con la partícula que tiene unidas a la estreptavidina, y luego mezclarlos a una velocidad de 20 % en la calcinación del hidrogel. Este método no provoca enlaces químicos entre el aptámero y el hidrogel, y es relativamente sencillo de implementar.
Otro método consiste en unir químicamente el grupo amino o carboxi unido al aptámero al grupo hidroxilo del hidrogel, que se une químicamente el aptámero al hidrogel.
Además, pueden crearse varios tipos de enlaces al modificar la composición química del hidrogel, o al cambiar el grupo funcional que se unirá al aptámero.
El método de atrapamiento específico incluye las etapas de: a) unir el grupo amino al aptámero; b) silanizar el grupo hidroxilo del monómero de hidrogel con 3-glicidoxipropiltrimetoxisilano (3-GPTMS) que tiene un grupo epoxi, y luego unir el grupo amino que se une al aptámero al grupo epoxi; y c) polimerizar el monómero de hidrogel, de manera que pueda prepararse el hidrogel con aptámero atrapado.
Mientras tanto, un hidrogel de colágeno, que actualmente se usa ampliamente debido a sus efectos hidratantes, puede convertirse en un hidrogel de aptámero-colágeno de la misma manera como se describió anteriormente, y puede añadir la función de liberar ingredientes más lentamente después del sensor (que detecta). Por ejemplo, puede añadirse una función de sensor inteligente (detección) de manera que la teprenona o el ácido caprílico, que se usa para prevenir el envejecimiento de la piel, se suministre gradualmente a la piel con un hidrogel de aptámero-colágeno o se libere de acuerdo con la cantidad de citoquinas relacionadas al envejecimiento de la piel, que se libera de la célula.
Ejemplo 10: Producción de una bebida que contiene vitamina C en base a aptámero de la presente descripción
Se añadió a 1000 g de agua purificada esterilizada, 1 g del complejo de vitamina C de aptámero de la presente descripción, 500 g de oligosacárido, 2 g de glicina, 2 g de taurina y 0,2 g de citrato de sodio, y se mezclaron, y luego se añadió nuevamente agua purificada para obtener 2000 g de peso total.
Luego, la solución a la que se añadieron los componentes anteriores se agitó a 80 rpm durante 1 hora, y se rellenó en un recipiente al vacío para preparar una bebida vitamínica que contiene vitamina C combinada con el aptámero.
Como Ejemplo Comparativo, la bebida se preparó bajo la condición de que todos los procedimientos fueran los mismos que los del Ejemplo 10, excepto que se usó 1 g de vitamina C (UK DSM) en lugar del complejo de aptámero de vitamina C de la presente descripción.
Ejemplo Experimental 1: Evaluación sensorial
Se midieron pruebas sensoriales tales como sabor, aroma y aceptabilidad general de las bebidas vitamínicas de la presente descripción preparadas en el Ejemplo 10 anterior y las bebidas del Ejemplo Comparativo, y los resultados se muestran en la Tabla 1 más abajo.
En lo anterior, la prueba sensorial fue realizada por 20 personas (10 hombres y 10 mujeres, respectivamente) que estuvieron involucradas en el campo relacionado con los alimentos durante 3 años o más y es la que se mide mediante el método de la escala de 5 puntos. Los valores numéricos para cada ítem se obtuvieron al dividir la puntuación total de los agentes de prueba sensorial por el número de personas de prueba sensorial y luego se redondearon al segundo decimal.
T l 11
La Tabla 1 muestra los resultados de la evaluación sensorial de la bebida del Ejemplo y la bebida del Ejemplo Comparativo.
La prueba sensorial significa que cuanto mayor sea el valor de la prueba sensorial, mejor será la sensibilidad.
Como puede verse en la Tabla 1 anterior, las bebidas vitamínicas convencionales y las bebidas vitamínicas de la presente descripción mostraron poca diferencia en la prueba sensorial, pero la bebida de la presente descripción mostró resultados de prueba ligeramente superiores.
Experimento 2: Efecto de mejora de la fatiga de la bebida de la presente descripción
Se obtuvo un cuestionario sobre el efecto del mejoramiento de la fatiga al tomar cada 150 ml de las bebidas vitamínicas de la presente descripción preparadas en el Ejemplo 4 anterior y las bebidas del Ejemplo Comparativo solo durante 2 semanas en 50 personas (20 hombres y 30 mujeres) con síntomas de fatiga crónica, y los resultados se muestran en la Tabla 2 más abajo.
T l 21
La Tabla 2 muestra el efecto de mejora de la fatiga (unidad: personas) del Ejemplo 4 y el Ejemplo Comparativo, y en la tabla,
A: Tiene efecto de mejora de la fatiga, B: Sin efecto de mejora de la fatiga, C: No estoy seguro.
Como se muestra en la Tabla 2 anterior, todas las bebidas vitamínicas preparadas en el Ejemplo 10 y las bebidas de los Ejemplos Comparativos preparadas mediante el método convencional tuvieron efectos de mejora de la fatiga, pero el efecto de mejora de la fatiga de las bebidas vitamínicas preparadas en el Ejemplo 4 de la presente descripción fue mejor que la de la bebida del Ejemplo Comparativo. Esto sugiere que la bebida de la presente descripción es más efectiva para mejorar la fatiga mediante el mantenimiento de la actividad antioxidante de la vitamina C.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Aptámero que previene la oxidación de la vitamina C, en donde el aptámero incluye una secuencia de bases como se establece en SEQ ID NO:1 o SEQ ID NO:2.
2. Un método para prevenir la oxidación de la vitamina C mediante el tratamiento de la vitamina C con un aptámero de acuerdo con la reivindicación 1.
3. Un método para preparar un hidrogel con aptámero atrapado, el método comprende las etapas de:
a) unir un grupo amino al aptámero de acuerdo con la reivindicación 1;
b) silanizar un grupo hidroxilo de un monómero de hidrogel con 3-glicidoxipropiltrimetoxisilano (3-GPTMS) que tiene un grupo epoxi, y luego unir un grupo amino que se une al aptámero al grupo epoxi; y c) polimerizar el monómero de hidrogel.
4. El método de la reivindicación 3, en donde el método incluye la etapa de unir una biotina al grupo amino que se une al aptámero de la etapa a), luego hacer reaccionar el mismo con una partícula que tiene estreptavidina, y luego mezclar la partícula que tiene el aptámero con el monómero de hidrogel en la reacción de polimerización de hidrogel.
5. El método de la reivindicación 3, en donde el grupo hidroxi del hidrogel se une al grupo amino o a un grupo carboxilo unido al aptámero mediante un método químico.
6. El método de cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, en donde el aptámero se une a una superficie del hidrogel, y un ingrediente específico se une a un extremo del aptámero.
7. El método de la reivindicación 6, en donde el ingrediente específico es un ingrediente que tiene efectos de prevención del envejecimiento de la piel, eliminación de arrugas, blanqueamiento, o hidratación.
8. Una composición cosmética que comprende el hidrogel con aptámero atrapado preparado de acuerdo con el método de cualquiera de las reivindicaciones 3-5.
9. Un método no terapéutico para controlar la liberación de un material activo para la piel de acuerdo con una cantidad de un material objetivo liberado de una piel, que comprende las etapas de:
aplicar el hidrogel con aptámero atrapado preparado de acuerdo con el método de cualquiera de las reivindicaciones 3-5 a la piel para permitir que el aptámero que se une a un ingrediente del hidrogel penetre en la piel; y
liberar el ingrediente después de unir el material objetivo con el aptámero al que se une el ingrediente.
10. El método de la reivindicación 9, en donde el material objetivo es ATP, en donde la liberación del material activo para la piel se controla de acuerdo con la cantidad del material objetivo liberado de la piel.
11. Una composición alimenticia que comprende el aptámero que previene la oxidación del antioxidante de acuerdo con la reivindicación 1 como un ingrediente efectivo.
12. La composición alimenticia de acuerdo con la reivindicación 11, en donde el alimento se selecciona del grupo que consiste en bebidas, productos de confitería, dulces, productos lácteos, gomas, salsas de soja, panes, y helados.
ES17862142T 2016-03-04 2017-09-27 Método para prevenir la oxidación de material antioxidante mediante el uso de aptámero, material, y su uso Active ES2964950T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR20160026437 2016-03-04
PCT/KR2016/011740 WO2017150785A1 (ko) 2016-03-04 2016-10-19 항산화물질의 산화방지 방법, 그 물질 및 그 용도
PCT/KR2017/010756 WO2018074763A1 (ko) 2016-10-19 2017-09-27 압타머를 이용한 항산화 물질의 산화 방지 방법, 물질, 그 용도

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964950T3 true ES2964950T3 (es) 2024-04-10

Family

ID=59743109

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17862142T Active ES2964950T3 (es) 2016-03-04 2017-09-27 Método para prevenir la oxidación de material antioxidante mediante el uso de aptámero, material, y su uso

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10201489B2 (es)
JP (1) JP6920425B2 (es)
KR (1) KR101962371B1 (es)
CN (1) CN109862866B (es)
ES (1) ES2964950T3 (es)
WO (2) WO2017150785A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017150785A1 (ko) * 2016-03-04 2017-09-08 주식회사 넥스모스 항산화물질의 산화방지 방법, 그 물질 및 그 용도
KR102085101B1 (ko) * 2018-08-30 2020-03-05 주식회사 넥스모스 L-아스코르브산에 특이적으로 결합하는 압타머 및 그 용도
CA3038495C (en) * 2016-10-19 2022-03-22 Nexmos Co., Ltd. Method for preventing oxidation of antioxidant material using aptamer, material, and use thereof
US20230111624A1 (en) * 2017-06-20 2023-04-13 Base Pair Biotechnologies, Inc. Functional ligands to target molecules
KR102210112B1 (ko) * 2018-10-25 2021-02-01 주식회사 넥스모스 압타민 c를 유효성분으로 포함하는 동물의 탈모, 모발 손상 및 피부질환 개선 및 치료용 조성물
JP2022512788A (ja) * 2018-10-25 2022-02-07 ネクスモス カンパニー リミテッド アプタミンcを有効成分として含む点眼液組成物
WO2020096240A1 (ko) * 2018-11-06 2020-05-14 주식회사 넥스모스 글루타치온에 특이적으로 결합하는 dna 압타머 및 그의 용도
EP3878963A1 (en) * 2018-11-06 2021-09-15 Nexmos Co., Ltd. Method for preventing oxidation of polyphenol by means of aptamer, material thereof, and use thereof
WO2020101181A1 (ko) * 2018-11-14 2020-05-22 주식회사 넥스모스 압타머를 유효성분으로 포함하는 퇴행성 뇌질환 치료 및 예방용 조성물
KR102166356B1 (ko) * 2018-12-07 2020-10-15 주식회사 넥스모스 압타민 c를 유효성분으로 포함하는 탈모증의 예방, 치료 또는 개선용 조성물
WO2020222506A1 (ko) * 2019-05-02 2020-11-05 주식회사 넥스모스 압타머를 유효성분으로 포함하는 경구용 조성물
US20230109451A1 (en) 2020-03-03 2023-04-06 NEXMOS Co., Ltd Dna aptamer specifically binding to glutathione and use thereof
CN113527716A (zh) * 2021-07-27 2021-10-22 南昌工程学院 具有强力学性能的双网络复合水凝胶及其制备方法和应用

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6235721B1 (en) * 1999-02-17 2001-05-22 Natreon Inc. Stabilization of vitamin C
FR2798078B1 (fr) * 1999-09-06 2001-10-12 Oreal Organogel, comprenant un compose hydrophile sensible a l'oxydation et ses utilisations notamment cosmetiques
US7125859B2 (en) * 2003-07-24 2006-10-24 Materials Evolution And Development Usa, Inc. Nucleic acid antioxidant compositions, methods for obtaining such compositions and formulations thereof
WO2005028675A2 (en) * 2003-09-24 2005-03-31 Oncotherapy Science, Inc. Methods for detecting, diagnosing and treating hepatocellular carcinomas (hcc)
US8058415B2 (en) * 2007-04-24 2011-11-15 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Aptamer- and nucleic acid enzyme-based systems for simultaneous detection of multiple analytes
KR100819173B1 (ko) * 2007-09-04 2008-04-03 주식회사 콧데 장기간 안정적으로 비타민 씨를 적용할 수 있는 화장품조성물
WO2010088276A2 (en) * 2009-01-28 2010-08-05 Smartcells, Inc. Polynucleotide aptamer-based cross -linked materials and uses thereof
WO2011091307A1 (en) * 2010-01-23 2011-07-28 University Of Connecticut Affinity hydrogels for controlled protein release
KR101197677B1 (ko) * 2012-02-17 2012-11-07 아이큐어 주식회사 활성물질 및 수분의 저장고가 있는 하이드로젤 마스크팩 및 그 제조방법
KR101369716B1 (ko) * 2012-07-20 2014-03-05 성균관대학교산학협력단 항산화 물질을 내부에 포함하는 나노미셀 형태의 유전자 전달체
EP2964032A4 (en) * 2013-03-05 2016-11-23 Shifa Biomedical COMPOSITIONS AND METHOD FOR THE PRODUCTION OF VIRUSELIC PARTICLES
US10550384B2 (en) * 2013-03-14 2020-02-04 President And Fellows Of Harvard College Methods for selecting microbes from a diverse genetically modified library to detect and optimize the production of metabolites
KR101614010B1 (ko) * 2014-06-13 2016-04-21 경북대학교 산학협력단 항산화 효소의 발현 또는 활성 억제제를 포함하는, 신경세포로의 분화 유도용 조성물
WO2016029139A1 (en) * 2014-08-21 2016-02-25 University Of Central Florida Research Foundation, Inc. Functionalized eyewear device for detecting biomarker in tears
US20170191060A1 (en) * 2016-01-06 2017-07-06 Base Pair Biotechnologies, Inc. Functional ligands to ricin
WO2017150785A1 (ko) * 2016-03-04 2017-09-08 주식회사 넥스모스 항산화물질의 산화방지 방법, 그 물질 및 그 용도
CN105802963B (zh) * 2016-04-01 2019-02-22 中国科学院成都生物研究所 一种寡核苷酸探针

Also Published As

Publication number Publication date
US10201489B2 (en) 2019-02-12
CN109862866B (zh) 2022-05-06
KR101962371B1 (ko) 2019-03-26
JP6920425B2 (ja) 2021-08-18
KR20180054508A (ko) 2018-05-24
JP2019536436A (ja) 2019-12-19
WO2017150891A1 (ko) 2017-09-08
CN109862866A (zh) 2019-06-07
US20170326058A1 (en) 2017-11-16
WO2017150785A1 (ko) 2017-09-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2964950T3 (es) Método para prevenir la oxidación de material antioxidante mediante el uso de aptámero, material, y su uso
Hajimehdipoor et al. Investigating the synergistic antioxidant effects of some flavonoid and phenolic compounds
Thakur et al. Novel approaches for stability improvement in natural medicines
CA3038495C (en) Method for preventing oxidation of antioxidant material using aptamer, material, and use thereof
Lee et al. C60 fullerene-pentoxifylline dyad nanoparticles enhance autophagy to avoid cytotoxic effects caused by the β-amyloid peptide
JP6374206B2 (ja) 皮膚のホワイトニング効果を低減する被覆二酸化チタン
ES2665313T3 (es) Extracto de semillas de pasiflora y composiciones cosméticas, farmacéuticas, dermatológicas o nutracéuticas que lo comprenden
WO2017196077A1 (ko) 압타머를 이용한 화장품 및 영양보조제 및 그 제조방법
ES2232590T3 (es) Frmulacion que contiene derivados de benzofuranona para la proteccion contra el stress por oxidacion.
KR100768113B1 (ko) 분체 상의 화장료 조성물
KR20200043406A (ko) 미백제, 미백용 피부 외용제 및 피부의 미백 방법
ES2813828T3 (es) Composiciones de polifenol
KR101475609B1 (ko) 억새꽃 추출물을 유효성분으로 함유하는 피부 미백용 조성물
US20190078094A1 (en) Aptamer specifically binding to L-Ascorbic acid and use of the same
Li et al. Polyphosphates as an effective vehicle for delivery of bioavailable nanoparticulate iron (III)
KR101558182B1 (ko) 흰감국 추출물을 함유하는 피부 외용제 조성물
KR101839491B1 (ko) 어성초 추출물의 추출방법 및 이를 이용한 화장료 조성물
Garg et al. Loading of hydrophobic drug silymarin in pluronic and reverse pluronic mixed micelles
KR20160021734A (ko) 홍차줄기 추출물을 함유하는 항산화성 조성물
JP2010138153A (ja) 紫外線予防用の皮膚外用剤
KR101070708B1 (ko) 보령산 머드 추출물의 추출방법 및 그 추출물을 함유하는 미백기능성 화장료 조성물
Manral et al. Development and characterization of morin loaded phytosomes for its anti-oxidant activity
JP2016003191A (ja) メラニン生成抑制剤
Gopikrishna et al. Controlled drug delivery systems for improved efficacy and bioavailability of flavonoids
CN115135307A (zh) 细胞递送用载体