ES2962983T3 - Dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable - Google Patents

Dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable Download PDF

Info

Publication number
ES2962983T3
ES2962983T3 ES18755169T ES18755169T ES2962983T3 ES 2962983 T3 ES2962983 T3 ES 2962983T3 ES 18755169 T ES18755169 T ES 18755169T ES 18755169 T ES18755169 T ES 18755169T ES 2962983 T3 ES2962983 T3 ES 2962983T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzle
spray head
dispensing device
central axis
outlet opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18755169T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Seeberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gelupas GmbH
Original Assignee
Gelupas GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gelupas GmbH filed Critical Gelupas GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2962983T3 publication Critical patent/ES2962983T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/24Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas with means, e.g. a container, for supplying liquid or other fluent material to a discharge device
    • B05B7/2402Apparatus to be carried on or by a person, e.g. by hand; Apparatus comprising containers fixed to the discharge device
    • B05B7/2405Apparatus to be carried on or by a person, e.g. by hand; Apparatus comprising containers fixed to the discharge device using an atomising fluid as carrying fluid for feeding, e.g. by suction or pressure, a carried liquid from the container to the nozzle
    • B05B7/2416Apparatus to be carried on or by a person, e.g. by hand; Apparatus comprising containers fixed to the discharge device using an atomising fluid as carrying fluid for feeding, e.g. by suction or pressure, a carried liquid from the container to the nozzle characterised by the means for producing or supplying the atomising fluid, e.g. air hoses, air pumps, gas containers, compressors, fans, ventilators, their drives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/14Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas designed for spraying particulate materials
    • B05B7/1404Arrangements for supplying particulate material
    • B05B7/1413Apparatus to be carried on or by a person, e.g. by hand; Apparatus comprising a container fixed to the discharge device
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/24Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas with means, e.g. a container, for supplying liquid or other fluent material to a discharge device
    • B05B7/2402Apparatus to be carried on or by a person, e.g. by hand; Apparatus comprising containers fixed to the discharge device
    • B05B7/2405Apparatus to be carried on or by a person, e.g. by hand; Apparatus comprising containers fixed to the discharge device using an atomising fluid as carrying fluid for feeding, e.g. by suction or pressure, a carried liquid from the container to the nozzle
    • B05B7/2429Apparatus to be carried on or by a person, e.g. by hand; Apparatus comprising containers fixed to the discharge device using an atomising fluid as carrying fluid for feeding, e.g. by suction or pressure, a carried liquid from the container to the nozzle the carried liquid and the main stream of atomising fluid being brought together after discharge
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D19/00Devices for washing the hair or the scalp; Similar devices for colouring the hair
    • A45D19/02Hand-actuated implements, e.g. hand-actuated spray heads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2200/00Details not otherwise provided for in A45D
    • A45D2200/05Details of containers
    • A45D2200/054Means for supplying liquid to the outlet of the container
    • A45D2200/057Spray nozzles; Generating atomised liquid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B15/00Details of spraying plant or spraying apparatus not otherwise provided for; Accessories
    • B05B15/50Arrangements for cleaning; Arrangements for preventing deposits, drying-out or blockage; Arrangements for detecting improper discharge caused by the presence of foreign matter
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/14Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas designed for spraying particulate materials
    • B05B7/1404Arrangements for supplying particulate material
    • B05B7/1472Powder extracted from a powder container in a direction substantially opposite to gravity by a suction device dipped into the powder

Landscapes

  • Nozzles (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo dispensador (11) para pulverizar un medio pulverizable, en particular fluido o polvo, que está diseñado como un aparato portátil, en el que está previsto un aparato de aire comprimido (86), comprendiendo dicho dispositivo dispensador un cabezal rociador (14) para dispensar el medio, cuyo cabezal rociador está conectado a la carcasa (12), una línea de fluido (44), que conduce desde un depósito (41) al cabezal rociador (14), una línea de suministro (36), que conduce desde el aparato de aire comprimido (86) al cabezal pulverizador (14), una primera boquilla (38), que está conectada a la tubería de suministro (36), y, separada de ésta, una segunda boquilla (46) , que está conectado a la línea de fluido (44) y que sobresale hacia un flujo de aire que sale de la primera boquilla (38) de manera que se forma una zona de atomización (49) fuera del cabezal rociador (14), la segunda boquilla (46) superponer una sección transversal interior de la primera boquilla (38) en al menos un 1% en una vista en planta de una abertura de salida (83) de la primera boquilla (38). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable
La invención se refiere a un dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable, que está diseñado como dispositivo manual.
Se conoce el llamado sistema de aerógrafo para aplicar maquillaje. Tales aparatos son utilizados por maquilladores artistas profesionales. Los aparatos tienen un compresor, así como varias mangueras, que toman el maquillaje respectivo de depósitos individuales de diferentes maquillajes y lo descargan a través de una boquilla de pulverización común. Se limpian después de cada uso para que estén listos para el siguiente. Sin embargo, tales sistemas de aerógrafo no son adecuados para llevarlos en un bolso de mano, de modo que, por ejemplo, sea posible una aplicación rápida o un refresco del maquillaje.
Por el documento WO 2017/129750 A1 se conoce un dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable como dispositivo manual. Este dispositivo manual comprende una carcasa en la que se proporciona un dispositivo de aire comprimido que está en comunicación con un cabezal pulverizador para dispensar el medio. El medio a dispensar se lleva desde un depósito al cabezal pulverizador a través de otro conducto de fluido. El cabezal pulverizador tiene una primera boquilla conectada al conducto de suministro de aire comprimido y, por separado, una segunda boquilla conectada al conducto de fluido. En el exterior del cabezal pulverizador se forma una zona de pulverización.
Por el documento US 2016/0192760 A1 se conoce un dispositivo dispensador análogo. En este dispositivo dispensador se prevé que una zona de pulverización esté formada en el interior de la carcasa de manera que una mezcla de medio y aire salga de una boquilla de salida. A esta boquilla se asocia un electrodo para cargar positiva o negativamente el medio a dispensar.
Por el documento US 2004/0050963 A1 se conoce un dispositivo dispensador manual para pulverizar un fluido pulverizable. Este dispositivo manual tiene un motor para generar aire comprimido, que se conduce a un cabezal pulverizador por medio de un conducto de aire comprimido. Además, en la carcasa se proporciona un inserto con un medio a dispensar, en donde una boquilla del inserto también se asocia a la cabeza de pulverización. En la carcasa hay una abertura orientada hacia el exterior, asociada a una zona de pulverización dispuesta en el interior de la carcasa. Se suministra aire comprimido a la zona de pulverización. La boquilla para suministrar el medio a dispensar desemboca en la zona de pulverización. Cuando el aire comprimido y el medio a dispensar se encuentran, este último se arremolina y se mezcla dentro de la zona de pulverización de la carcasa antes de salir de la carcasa a través de la abertura.
Por los documentos US 5046667 A y US 5192009 A se conoce un dispositivo dispensador manual que comprende en una carcasa un motor y una bomba de aire accionada por el motor. Además, en el dispositivo manual se proporciona un depósito para un fluido que debe aplicarse. En este dispositivo dispensador, el fluido a dispensar se mezcla con el aire en una cámara de mezcla del cabezal pulverizador y, a continuación, se dispensa a través de una boquilla. En tales dispositivos manuales puede producirse la obstrucción de la boquilla debido al secado del fluido a dispensar, de modo que todo el dispositivo dispensador queda inoperante. Además, una aplicación del fluido a dispensar, en particular maquillaje, es a menudo desigual, lo que dificulta su manejo.
El documento EP 2599507 A1 divulga un atomizador de fluido y un dispositivo de fragancia que comprende al menos uno de dichos atomizadores de fluido. El atomizador de fluido comprende una cámara atomizadora con una abertura de salida a través de la cual se descargan gotas de fluido atomizado en el entorno. Dentro de la cámara atomizadora hay un conjunto de boquilla de doble sustancia. Éste comprende un primer tubo conectado a una fuente de entrada de gas y un segundo tubo conectado a un depósito de fluido. Ambos tubos de fluido están dispuestos para sobresalir de una pared de la cámara de pulverización.
La invención se basa en el objetivo de crear un dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable, en particular fluido o polvo, que, además de estar diseñado como dispositivo manual, permita una pulverización fina y una aplicación uniforme del medio sobre una superficie.
Este objetivo se resuelve mediante un dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable, en particular fluido o polvo, que está diseñado como un dispositivo manual, de acuerdo con las características de la reivindicación 1. En una forma de realización de muy bajo coste, el cabezal pulverizador puede estar hecho de plástico, y los dos orificios que forman la primera y la segunda boquilla pueden estar dispuestos en una sola pieza en el cabezal pulverizador.
Según una forma de realización preferida está previsto que la segunda boquilla cubra una sección transversal interior de la primera boquilla en al menos un 1 % en una vista superior de una abertura de salida de la primera boquilla. Mediante tal alineación de las dos boquillas entre sí puede formarse una zona de pulverización para el fluido o polvo a aplicar, que permite una pulverización fina del fluido o polvo a pulverizar. En este caso, la alineación de las dos boquillas entre sí logra un flujo alrededor de la segunda boquilla, lo que genera un efecto Bernoulli en la abertura de salida de la segunda boquilla. Este efecto Bernoulli se ve reforzado por el hecho de que la velocidad de flujo de la corriente de aire que sale de la primera boquilla aumenta debido al efecto de boquilla. El efecto Bernoulli hace que el fluido o el polvo sean transportados fuera de la segunda boquilla y conducidos a la zona de pulverización. Como resultado, incluso con fluidos o polvos de diferentes viscosidades, con diferentes grados de molienda, se puede generar una niebla de pulverización muy fina, que permite una aplicación uniforme sobre una superficie, como la piel de un usuario, por ejemplo. Se puede evitar la formación de gotas. Además, puede aplicarse en toda la superficie. Con una distancia corta del dispositivo dispensador a un punto de aplicación, sólo es posible una aplicación selectiva del fluido o polvo. El hecho de que las boquillas estén situadas preferentemente fuera de un cabezal pulverizador y formen una zona de pulverización fuera de las dos boquillas también puede evitar que las boquillas se sequen o se atasquen en el cabezal pulverizador. Como resultado, el dispositivo manual puede utilizarse durante un periodo de tiempo más largo.
Preferiblemente, la zona de pulverización se proporciona fuera del cabezal pulverizador, en donde la primera boquilla se proporciona en una primera superficie frontal del cabezal pulverizador y la segunda boquilla se proporciona en una segunda superficie frontal del cabezal pulverizador, y la primera y la segunda superficie frontal colindan o se convierten una en la otra. Se puede prever que la primera y la segunda superficie frontal sean contiguas en ángulo recto. También se puede prever que la segunda superficie frontal esté alineada de forma inclinada con respecto a la primera superficie frontal y adopte un ángulo superior a 90°. Puede preverse además que, por ejemplo, las dos superficies frontales comprendan una trayectoria curva o en forma de artesa a partir de la primera superficie frontal, en donde la superficie frontal puede estar dirigida hacia un borde de entrada de la segunda boquilla.
El lado frontal de la primera boquilla se encuentra dentro de la primera superficie frontal del cabezal pulverizador, y el lado frontal de la segunda boquilla sobresale opuesta a la segunda superficie frontal del cabezal pulverizador. En esta configuración el flujo de aire que emerge de la primera boquilla o de una boquilla de pared puede fluir alrededor de la segunda boquilla de manera que el flujo de aire succiona forzosamente el medio, en particular fluido o polvo, fuera de la segunda boquilla por medio de un efecto de vacío. En primer lugar, el medio se pulveriza a través de un borde situado en el lado frontal de la segunda boquilla y, a continuación, se pulveriza.
En un lado frontal de la segunda boquilla se proporciona un borde de entrada y un borde de salida opuesto al borde de entrada, en donde el borde de entrada está asociado a la primera boquilla y el lado frontal de la segunda boquilla está dispuesto en un ángulo de entrada p de más de 0° con respecto a un eje central de la primera boquilla, de manera que la abertura de salida de la segunda boquilla está alineada mirando en dirección opuesta a la abertura de salida de la primera boquilla. Debido a este diseño de la disposición de boquillas se pueden lograr unas relaciones de flujo en la abertura de salida de la segunda boquilla que permiten dispensar de manera óptima el fluido o el polvo y se produce una niebla de pulverización muy homogénea. Como resultado, puede conseguirse una aplicación muy uniforme del material sobre la superficie.
Preferentemente, puede disponerse que el borde de entrada de la segunda boquilla esté tangencialmente asociado con la abertura de salida de la primera boquilla. De este modo puede conseguirse que el borde de entrada de la segunda boquilla esté dispuesto a una pequeña distancia de la abertura de salida de la primera boquilla. En tal caso se puede prever que el borde de entrada toque tangencialmente el lado frontal de la primera boquilla. Debido a una disposición tan próxima de la abertura de salida de la segunda boquilla a la abertura de salida de la primera boquilla, pueden formarse proporciones de flujo con diferentes velocidades de flujo en la segunda boquilla. Estas diferentes velocidades de flujo pueden favorecer el efecto Bernoulli, de modo que además de una pulverización muy fina del fluido o polvo, también se consigue una descarga óptima del fluido o polvo a aplicar desde la segunda boquilla.
Otra configuración ventajosa del dispositivo dispensador prevé que la superficie frontal de la primera boquilla esté alineada con un ángulo de inclinación<y>inferior a 90° con respecto al eje central de la primera boquilla, y que se forme en la dirección de dispensación un reborde que está retranqueado con respecto al eje central y un reborde saliente, en donde el reborde saliente está asociado con el borde de entrada de la segunda boquilla. Debido a que el reborde sobresale en la dirección de dispensación con respecto al eje central, se puede conseguir un canal de flujo prolongado para guiar el flujo de aire, de manera que el flujo de aire incide en el borde de entrada de la segunda boquilla con un ángulo de flujo óptimo.
De manera particularmente preferente, puede preverse que el lado frontal de la primera boquilla tenga un chaflán en forma de cánula y se forme un reborde en la dirección de dispensación, que sobresalga con respecto a la abertura de salida y esté asociado con la segunda boquilla. También mediante esta configuración de la primera boquilla, se puede lograr una guía del flujo de aire, en la que el flujo de aire se alimenta en un ángulo de entrada favorable sobre una porción final de la segunda boquilla.
En una configuración preferida adicional, puede preverse que el lado frontal de la primera boquilla tenga una hendidura en forma de V o de U. También mediante esta configuración de la primera boquilla, se puede conseguir un flujo de aire optimizado en la segunda boquilla, lo que influye positivamente tanto en la salida de material de la segunda boquilla, como también en la pulverización del fluido o polvo.
En otra configuración del dispositivo dispensador puede preverse que el lado frontal de la segunda boquilla, en la vista superior de la abertura de salida de la primera boquilla, esté alineado inclinado con respecto a un plano que se extiende horizontalmente a través del eje central de la primera boquilla. Gracias a esta disposición inclinada del lado delantero de la segunda boquilla, la cantidad del líquido o del polvo que se dispensará puede ser influenciada, de modo que permita un ajuste a la viscosidad del líquido o al grado de molienda del polvo por medio del ángulo de inclinación del lado frontal de la segunda boquilla.
Otro desarrollo avanzado del dispositivo dispensador prevé que un borde lateral del lado frontal de la segunda boquilla, visto en la vista superior de la abertura de salida de la primera boquilla, esté dispuesto por encima del plano que atraviesa horizontalmente el eje central de la primera boquilla, y que un borde lateral del lado frontal, opuesto al borde lateral, esté dispuesto por debajo de este plano. Mediante esta configuración del dispositivo dispensador también puede dosificarse la cantidad de fluido o polvo a aplicar.
Un desarrollo avanzado alternativo del dispositivo dispensador descrito anteriormente prevé que el borde lateral del lado frontal de la segunda boquilla, tal como se ve en la vista superior de la abertura de salida de la primera boquilla, esté dispuesto por encima del plano que atraviesa horizontalmente el eje central de la primera boquilla. También mediante esta configuración se puede influir en la dosificación de la cantidad de fluido o polvo a dispensar.
Ventajosamente, puede estar previsto que un eje central de la segunda boquilla esté dispuesto desplazado con respecto a un plano vertical que pasa por el eje central de la primera boquilla, de modo que los ejes centrales se crucen entre sí en una vista lateral, pero estén dispuestos lateralmente desplazados entre sí en una vista frontal de las boquillas. Preferentemente, el eje central de la segunda boquilla está dispuesto entre el plano que pasa por el eje central de la primera boquilla y un plano tangente a la pared interior de la primera boquilla. Gracias a tal disposición asimétrica de las dos boquillas entre sí se puede crear un flujo turbulento en la abertura de salida de la segunda boquilla, en cuyo caso, dependiendo de la orientación de las boquillas entre sí, puede influirse en la dosificación de la salida de material de la segunda boquilla.
En un desarrollo avanzado ventajoso puede preverse que el eje central de la segunda boquilla esté dispuesto ladeado con respecto al eje central de la primera boquilla. Con esta alineación ladeada de los ejes centrales en el espacio, no hay ni un punto común de intersección entre los ejes centrales ni los ejes centrales están alineados paralelamente entre sí. Debido a esta disposición ladeada se puede aumentar aún más la turbulencia del flujo de aire en la abertura de salida de la segunda boquilla, lo que, además de la posibilidad de dosificación, permite también una pulverización muy fina del medio a aplicar.
En el dispositivo de dosificación está previsto que el diámetro interior de la segunda boquilla sea menor que el diámetro interior de la primera boquilla. El diámetro interior de la segunda boquilla tiene una influencia directa en la dispensación del medio a aplicar, en cuyo caso se ha de prever un diámetro interior mayor de la segunda boquilla para un fluido pulverizable de mayor viscosidad o un polvo con un grado de molienda más grueso que para un fluido de baja viscosidad o un polvo fino.
En un desarrollo avanzado ventajoso del dispositivo dispensador se prevé que un diámetro exterior de la segunda boquilla sea más pequeño que un diámetro exterior de la primera boquilla. Proporcionando tal relación de tamaño entre la primera y la segunda boquilla, pueden formarse relaciones de flujo en la abertura de salida de la segunda boquilla en las que el flujo de aire experimenta una aceleración, por lo que además de una mayor dispensación del medio a dispensar desde el depósito del dispositivo dispensador, también se consigue una pulverización fina del fluido o polvo.
Se prefiere particularmente que la sección transversal interna de la abertura de salida de la primera boquilla esté cubierta en al menos un 30% en la vista superior de la abertura de salida de la primera boquilla, preferiblemente cubierta en un intervalo comprendido entre el 30% y el 90%. En el intervalo de este grado de cobertura de la abertura de salida de la primera boquilla, puede lograrse una relación óptima entre la cantidad de dispensación de fluido o polvo y el grado de pulverización del fluido o polvo.
En otra configuración del dispositivo dispensador puede preverse que el conducto de fluido hacia el cabezal pulverizador tenga una conicidad asociada a la abertura de salida de la segunda boquilla y, preferiblemente, la conicidad tenga una longitud inferior a 1 cm. Gracias a esta conicidad del conducto de fluido, el diámetro interno de la segunda boquilla puede adaptarse a las propiedades del material, por ejemplo, a la viscosidad del fluido que se va a dispensar o al grado de molienda del polvo. Además, la provisión de tal conicidad puede evitar el goteo o la fuga del fluido o del polvo del depósito cuando el dispositivo dispensador está dispuesto en una posición de uso, en particular con una longitud inferior a 1 cm. Una sección transversal ampliada del conducto de fluido en el depósito de almacenamiento hasta la conicidad tiene la ventaja de que todavía se puede dispensar una cantidad suficiente de fluido o polvo debido al efecto Bernoulli.
Preferiblemente, se prevé que el borde de salida de la segunda boquilla esté formado con un borde afilado. De esta manera, se puede lograr una buena pulverización.
El cabezal pulverizador con la primera y la segunda boquilla se forma como una pieza moldeada por inyección en una sola pieza. Esto puede crear un diseño económico.
Preferiblemente, en el cabezal pulverizador, que está formado como una pieza moldeada por inyección, está moldeada una conexión para el conducto de fluido y/o el conducto de presión.
Preferiblemente, también puede proporcionarse una tapa de cierre para un cartucho, un vial o similar, en el que se almacena el fluido a dispensar.
La invención, así como otras formas de realización ventajosas y otros desarrollos avanzados de las mismas se describen y se explican con más detalle a continuación con referencia a los ejemplos mostrados en los dibujos. La figura 1 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo dispensador,
La figura 2 muestra una vista esquemática detallada del dispositivo dispensador según la Figura 1,
La figura 3 muestra una vista esquemática en sección del dispositivo dispensador según la Figura 1,
La figura 4 muestra una vista esquemática detallada de dos boquillas en un cabezal pulverizador del dispositivo dispensador según la figura 1 ,
La figura 5 muestra una vista esquemática detallada de una forma de realización del cabezal pulverizador según la figura 4 que no se ajusta a la invención,
La figura 6 muestra una vista esquemática detallada de una disposición de las boquillas en el cabezal pulverizador del dispositivo dispensador según la figura 4 que no se ajusta a la invención,
La figura 7 muestra una vista esquemática detallada de una forma de realización alternativa de la figura 4,
La figura 8 muestra otra vista esquemática detallada de una forma de realización alternativa del cabezal pulverizador de la figura 4,
La figura 9 muestra una vista esquemática detallada de otra forma de realización alternativa del cabezal pulverizador de la figura 4,
La figura 10 muestra otra vista esquemática detallada de una disposición de las boquillas en el cabezal pulverizador del dispositivo dispensador según la figura 4 que no se ajusta a la invención,
La figura 11 muestra otra vista esquemática detallada de una disposición de las boquillas en el cabezal pulverizador del dispositivo dispensador según la figura 4 que no se ajusta a la invención,
La figura 12 muestra otra vista esquemática detallada de una disposición de las boquillas en el cabezal pulverizador del dispositivo dispensador según la figura 4 que no se ajusta a la invención,
La figura 13 muestra otra vista esquemática detallada de una disposición de las boquillas en el cabezal pulverizador del dispositivo dispensador según la Figura 4 que no se ajusta a la invención,
La figura 14 muestra otra vista esquemática detallada de una disposición de las boquillas en el cabezal pulverizador del dispositivo dispensador según la figura 4 que no se ajusta a la invención,
La figura 15 muestra otra vista esquemática detallada de una disposición de las boquillas en el cabezal pulverizador del dispositivo dispensador según la Figura 4 que no se ajusta a la invención,
La figura 16 muestra una vista detallada del cabezal pulverizador en una vista superior de la abertura de salida de la primera boquilla del cabezal pulverizador y
La figura 17 muestra una vista detallada según la figura 8 de una configuración alternativa del cabezal pulverizador. La figura 1 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo dispensador 11 para pulverizar un fluido o polvo pulverizable. Como complemento, la Figura 2 muestra el dispositivo dispensador 11 según la Figura 1 con una carcasa 12 parcialmente no mostrada, así como la Figura 3 muestra una vista esquemática en sección del dispositivo dispensador 11 según la Figura 1. Las siguientes explicaciones se refieren a las Figuras 1 a 3.
El dispositivo dispensador 11 está diseñado en particular como un dispositivo manual para dispensar un medio líquido o en polvo, por ejemplo, maquillaje, laca para el cabello o similares. Este dispositivo dispensador 11 comprende una carcasa 12, así como un cabezal pulverizador 14 dispuesto en la carcasa 12. Esto facilita la sustitución de al menos un depósito de almacenamiento 41, que puede insertarse en la carcasa 12. Alternativamente, también puede preverse que una sección de la carcasa sea extraíble de la carcasa 12 , lo que sólo permite el acceso para insertar el depósito de almacenamiento 41 y/o un cierre 42 y/o un cabezal pulverizador 14, de modo que todos los demás componentes permanezcan cerrados por la carcasa 12.
Preferiblemente, un depósito de almacenamiento 41 que tiene un cabezal pulverizador 14 dispuesto en el mismo y un conector 81 se inserta en la carcasa 12 como una unidad. La carcasa 12 puede tener un receptáculo en el que el depósito de almacenamiento 41 se puede insertar por enganche. El depósito de almacenamiento 41 puede alojarse de forma segura en el mismo. El depósito de almacenamiento 41 puede extraerse de la carcasa 12 junto con el cabezal pulverizador 14 mediante al menos un elemento de liberación o un botón de liberación. Al cambiar el depósito de almacenamiento 41 junto con el cabezal pulverizador 14, tampoco es necesario limpiar el cabezal pulverizador 14 al cambiar el medio a aplicar.
Se proporciona un dispositivo de aire comprimido 86 en la carcasa 12, mediante el cual se genera un flujo de aire que se suministra al cabezal pulverizador 14 a través de un conducto de suministro 36. Este dispositivo de aire comprimido 86 funciona con aire del ambiente. No es necesario un gas propulsor adicional como en los pulverizadores convencionales. Este dispositivo dispensador 11 puede utilizarse para dispensar fluidos y también polvos que también son dispensados por tales botes pulverizadores. En particular, una primera boquilla 38 en el cabezal pulverizador 14 recibe el flujo de aire. El dispositivo de aire comprimido 86 puede comprender, por ejemplo, un motor de accionamiento eléctrico 18. Este se alimenta, por ejemplo, por medio de un acumulador 19 previsto en la carcasa 12. Este puede estar previsto en la carcasa 12 de manera intercambiable. Alternativamente, puede preverse que el acumulador 19 se cargue de forma inalámbrica o por cable. El motor de accionamiento 18 puede estar en contacto con un sistema de control que no se muestra con más detalle. El motor de accionamiento 18 puede activarse mediante un botón de control en la carcasa 12, por lo cual se acciona una bomba de aire 22 que genera el flujo de aire. La bomba de aire 22 se alimenta de aire, por ejemplo, a través de aberturas de entrada en la pared de la carcasa 12. A este respecto, una o más aberturas de entrada de aire pueden estar provistas preferiblemente de un filtro en la pared de la carcasa. El flujo de aire se suministra a la primera boquilla 38 en el cabezal pulverizador 14 a través del conducto de suministro 36. Se ha previsto una conexión 81 entre el conducto de suministro 36 y el cabezal pulverizador 14. Esta conexión 81 está diseñada preferentemente como una conexión enchufable. Se puede crear una conexión sellada a los medios entre el cabezal pulverizador 14 y el conducto de suministro 36 conectando o incorporando un tubo de empalme en el cabezal pulverizador 14 en la conexión 81. Esta conexión puede ser desmontable para que el cabezal pulverizador 14 pueda diseñarse para ser reemplazable. En lugar del conducto de suministro 36, también se puede proporcionar un conector, que se puede enchufar en el cabezal pulverizador 14 y/o en la bomba de aire 22. Al conector se le puede acoplar un regulador de la presión del aire. Puede estar formado, por ejemplo, de una abertura de regulación, una válvula de corredera, una rueda de ajuste o similar. En particular, dicha regulación se proporciona en el cabezal pulverizador 14 de una pieza como una pieza moldeada por inyección.
Según la figura 3, el depósito de almacenamiento 41 y el cierre 42 están formados preferiblemente de una sola pieza con el cabezal pulverizador 14. El cabezal pulverizador 14 también puede estar fijado de forma desmontable al cierre 42 y/o al depósito de almacenamiento 41. En este caso, el cierre 42 puede conectarse al cabezal pulverizador 14 mediante una brida, una conexión a presión, un clip, un enchufe o un tornillo. Preferiblemente, el cabezal pulverizador 14 y el depósito de almacenamiento 41 están formados de una sola pieza, de manera que forman una unidad de venta que puede insertarse completamente en la carcasa 12. El depósito de almacenamiento 41 y/o el cabezal pulverizador 14 pueden comprender una abertura de suministro de aire, de modo que durante la dispensación del medio se proporcione automáticamente un equilibrio de presión en el depósito de almacenamiento 41. En la carcasa 12 y/o el depósito de almacenamiento 41 puede preverse una ventana de visualización 79 para leer fácilmente el nivel de llenado del depósito de almacenamiento 41.
El cabezal pulverizador 14 comprende la primera boquilla 38, que tiene una dirección de salida para el flujo de aire de acuerdo con la flecha 65 de la figura 3. Una segunda boquilla 46 está dispuesta en un ángulo preferiblemente inferior a 90°, en particular de 89° a 80°. El fluido o polvo almacenado en el depósito de almacenamiento 41 se dispensa a través de esta segunda boquilla 46. Mediante esta disposición y alineación de las dos boquillas 38, 46 una con respecto a la otra, se forma una zona de pulverización 49 fuera del cabezal pulverizador 14.
Para dispensar el fluido o polvo desde el depósito de almacenamiento 41, el flujo de aire dispensado desde la primera boquilla 38 fluye alrededor de la segunda boquilla 46. En particular, el flujo de aire fluye alrededor de la segunda boquilla 46 en la región de una abertura de salida 84 de la boquilla 46, de modo que se genera una presión negativa en la abertura de salida 84 de la boquilla 46 debido a un efecto Bernoulli generado. Esta presión negativa hace que el fluido o el polvo sea transportado fuera del depósito de almacenamiento 41 y conducido a través de la segunda boquilla 46 a la zona de pulverización 49.
La abertura de salida 84 de la segunda boquilla 46 sobresale hacia el flujo de aire que sale de la primera boquilla 38. Esto permite que el flujo de aire fluya alrededor de la boquilla 46 en la dirección de dispensación 65. La primera boquilla 38 puede sobresalir de una primera superficie frontal 91 del cabezal pulverizador 14, como se muestra en la figura 5. Asimismo, la primera boquilla 38 puede estar enrasada con la superficie frontal 91 del cabezal pulverizador 14, como se muestra en la figura 4. El orificio de salida 84 de la segunda boquilla 46 sobresale de una superficie frontal 89 en el cabezal pulverizador 14 que delimita la zona de pulverización 49. Esta superficie frontal 89 puede estar inclinada hacia abajo desde la segunda boquilla 46 de manera que el cabezal pulverizador 14 se abra con respecto a la zona de pulverización 49.
El conducto de fluido 44 puede tener una conicidad 92 a partir de un extremo del conducto de fluido 44 situado en el depósito de almacenamiento 42 hacia la abertura de salida 84 de la segunda boquilla 46. Como resultado, la sección transversal de la boquilla es menor que la sección transversal del conducto de fluido 44 en el depósito de almacenamiento 42 hasta el cabezal pulverizador 14. La conicidad 92 puede tener una longitud inferior a 1 cm. De este modo se consigue una dispensación óptima del medio desde el depósito de almacenamiento 41. Esta configuración también tiene la ventaja de que cuando el dispositivo dispensador 11 se apaga, el fluido o el polvo se retira del conducto de fluido 44, en particular de la boquilla 46, y vuelve al depósito de almacenamiento 41 vertical.
Esto puede evitar que el fluido o el polvo se sequen y se obstruyan. Esto puede evitar el secado y la obstrucción de la boquilla 46.
El cabezal pulverizador 14 puede estar provisto de una tapa protectora. Esta tapa protectora puede estar conectada a una bisagra de película en el cabezal pulverizador 14. La tapa protectora también puede ser acoplable a una bisagra de película en el cabezal pulverizador 14. La tapa protectora puede tener uno o más elementos de cierre, en donde se proporciona un elemento de cierre para la boquilla 46 que dispensa el fluido y, preferiblemente de forma simultánea, se proporciona un elemento de cierre para una abertura de ventilación que conduce al depósito de almacenamiento 41. De este modo, pueden evitarse las fugas y la desecación del medio desde o en el depósito de almacenamiento 41. Además, dicha tapa protectora sirve para proteger contra daños.
En las Figuras 4 a 17 se muestran diversas configuraciones esquemáticamente ampliadas del cabezal pulverizador 14, de las que se desprenden diferentes posicionamientos, orientaciones y/o configuraciones de la primera boquilla 38 en relación con la segunda boquilla 46. Aquí, el orificio de salida 84 de la segunda boquilla 46 sobresale en el flujo de aire que sale de la primera boquilla 38 para pulverizar el fluido o el polvo dispensado a través de la segunda boquilla 46 en la zona de pulverización 49. Mediante tal disposición de boquillas puede lograrse una pulverización más fina que en el caso de las boquillas de pulverización anteriores, de modo que las propiedades de los fluidos se alteran positivamente.
Según las figuras 4 a 15, la segunda boquilla 46 está dispuesta con un ángulo de ajuste a de menos de 90° con respecto a un eje central 93 de la primera boquilla 38 en la dirección de dispensación 65. En particular, se forma un ángulo de ajuste a de 89° a 80° entre el eje central 93 de la primera boquilla 38 y un eje central 94 de la segunda boquilla 46.
Las figuras 4 a 15 difieren al menos en que los lados frontales 87, 88 de la primera y segunda boquillas 38, 46 tienen diferentes configuraciones y orientaciones relativas entre sí, en cuyo caso las diferentes configuraciones y orientaciones descritas a continuación son combinables entre sí según se desee.
En la configuración del cabezal pulverizador 14 según la Figura 4, un lado frontal 87 de la primera boquilla 38 está orientado ortogonalmente al eje central 93 de la primera boquilla 38 y un lado frontal 88 de la segunda boquilla 46 está orientado paralelamente al eje central 93 de la primera boquilla 38. Se muestra un chorro de pulverización 51 a modo de ejemplo. El lado frontal 87 de la primera boquilla 38 se encuentra preferentemente en una superficie frontal 91 del cabezal pulverizador 14. El lado frontal 88 de la segunda boquilla 46 sobresale preferentemente de una superficie frontal 89 del cabezal pulverizador 14. La primera superficie frontal 91 y la segunda superficie frontal 89 son adyacentes o se convierten una en la otra. La segunda superficie frontal 89 se extiende desde la primera superficie frontal 91 hasta la segunda boquilla 46. Preferiblemente, están dispuestas en un ángulo de 90°. Una tercera superficie frontal 90 es contigua a la segunda superficie frontal 89. Puede estar situada en el plano de la segunda boquilla. Esta puede estar situada en el plano de la segunda superficie frontal 89 o estar inclinada con respecto a ella, de manera que se forma la zona de pulverización 49 abierta y exterior. Estas superficies frontales 91, 89, 90 forman un límite entre la carcasa 12 y la zona de pulverización 49. La disposición del lado frontal 87 de la primera boquilla 38 en la superficie frontal 91 forma la denominada boquilla de pared. La segunda boquilla 46 sobresale frente a la segunda superficie frontal 89. La segunda superficie frontal 89 puede estar formada por una superficie inclinada orientada en un ángulo superior a 90° con respecto a la primera superficie frontal 91 y que se convierte en la tercera superficie frontal 90. La segunda boquilla 46 tiene un borde de entrada 96 que está asociado con la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38. En este caso, la segunda boquilla 46 está dispuesta delante de la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38 en la dirección de flujo de salida 65, de manera que una sección transversal de la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38 está cubierta en al menos el 1% en una vista superior de la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38. Preferentemente puede proporcionarse un solapamiento de al menos el 30 %. En particular, el lado frontal 88 de la segunda boquilla 46 puede estar situada entre el eje 98 y el eje central 93 o por encima del eje central 93. Esto da lugar a un solapamiento parcial del flujo de aire dispensado por la primera boquilla 38, de manera que el flujo de aire fluya completamente por la segunda boquilla 46, en particular por una sección extrema de la segunda boquilla 46. En particular, puede estar previsto que la sección transversal interior de la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38 esté cubierta en un intervalo comprendido entre el 30% y el 90% en la vista superior de la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38.
Se puede prever que el borde de entrada 96 de la segunda boquilla 46 esté directamente asociado con la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38; por ejemplo, el borde de entrada 96 contacta tangencialmente con el lado frontal 87 de la primera boquilla 38. (Esto se muestra a modo de ejemplo en la figura 6.) El flujo de aire que sale de la primera boquilla 38 fluye por el borde de entrada 96, de modo que se forma un flujo alrededor de la abertura de salida 84 de la segunda boquilla 46 y se genera la presión negativa en la abertura de salida 84 de la segunda boquilla 46 por el efecto Bernoulli.
El borde de salida 99 se forma preferiblemente con un borde afilado. Esto se prevé particularmente en todas las formas de realización.
La figura 5 muestra una disposición alternativa de la primera y de la segunda boquilla 38, 46 en la zona de pulverización 39. La forma de realización según la figura 5 difiere de la forma de realización según la figura 4 en que el lado frontal 87 de la primera boquilla 38 sobresale frente a la primera superficie frontal 91 en el cabezal pulverizador 14. En todos los demás aspectos, la configuración según la figura 5 difiere de la configuración según la figura 4 en que la superficie frontal 87 de la primera boquilla 38 sobresale de la primera superficie frontal 91 en el cabezal pulverizador 14. En todos los demás aspectos, la forma de realización corresponde a la forma de realización según la figura 4.
La figura 6 difiere de la figura 4 o de la figura 5 en que el lado frontal 88 de la segunda boquilla 46 está inclinado con respecto al eje central 93 de la primera boquilla 38. Debido a la inclinación del lado frontal 88, la abertura de salida 84 de la segunda boquilla 46 tiene una orientación que apunta en una dirección opuesta con respecto a la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38. Para ello, el borde de entrada 96 se asigna a la primera boquilla 38, y un borde de salida 99 opuesto al borde de entrada 96 se dispone en la dirección de dispensación 65 hacia un lado que mira en dirección opuesta a la primera boquilla 38. Se forma un ángulo de inclinación p de más de 0° grados entre el lado frontal 88 de la segunda boquilla 46 y el eje central 93 de la primera boquilla 38. En particular, se forma un ángulo de inclinación de más de 1° entre el eje central 93 y el lado frontal 88.
La figura 7 muestra otra forma de realización alternativa del cabezal pulverizador 14 de la figura 4. En esta forma de realización se prevé que la primera boquilla 38 esté formada como un orificio en el cabezal pulverizador 14. En la figura 4, la boquilla 38 está formada como una sección de tubo insertada. En la forma de realización según la figura 7, esto puede simplificar el proceso de fabricación. Por ejemplo, la segunda boquilla 46 se inserta como una sección de tubo en el cabezal pulverizador 14. Esta sección de tubo en la boquilla 46 puede orientarse en un ángulo de 90° respecto de un eje longitudinal 94 al eje longitudinal 93 de la primera boquilla 38. Asimismo, la segunda boquilla 46 puede estar orientada en un ángulo, como se muestra por ejemplo en las figuras 5 y 6. Asimismo, la segunda superficie frontal 89 puede estar orientada en ángulo con respecto a la primera superficie frontal 91. La segunda superficie frontal y la tercera superficie frontal 89, 90 también pueden estar situadas en un plano.
La figura 8 muestra otra forma de realización alternativa a la figura 7. En esta forma de realización se prevé que la primera boquilla 38 esté formada como un orificio en el cabezal pulverizador 14. Además, se prevé que la segunda boquilla 38 está formada como un orificio en el cabezal pulverizador 14. Esta segunda boquilla 46 puede estar orientada con respecto al eje longitudinal 94 en ángulo recto hacia el eje longitudinal 93 de la primera boquilla 38. El eje longitudinal 94 de la segunda boquilla 46 también puede estar orientado en un ángulo inferior a 90° con respecto al eje longitudinal 93 de la primera boquilla 38.
Preferiblemente se prevé que se forme un borde de entrada 96 entre la segunda superficie frontal 89 y la abertura de boquilla 84 de la segunda boquilla 46 y dicho borde sobresale con respecto a la segunda superficie frontal 89. El lado frontal 88 de la segunda boquilla 46 puede estar alineado paralelamente al eje longitudinal 93 de la primera boquilla 38 o puede estar inclinado con respecto al mismo en la dirección de la tercera superficie frontal 90. En particular, el borde de salida 99 puede estar formado en una región de transición por el lado de salida de flujo de la segunda boquilla 46 con respecto a la tercera superficie frontal 90.
Preferiblemente se prevé que una pared interior 97 del orificio de la primera boquilla 38 esté formada a ras con la segunda superficie frontal 89.
La figura 9 muestra una vista esquemática detallada en otra forma de realización alternativa del cabezal pulverizador 14. En esta forma de realización, las boquillas primera y segunda 38, 46 se proporcionan cada una como un orificio en el cabezal pulverizador 14. Preferentemente, el cabezal pulverizador 14 se compone de una pieza de plástico, en particular una pieza de plástico moldeada por inyección. El eje longitudinal 94 de la segunda boquilla 46 está alineado preferentemente en ángulo recto con el eje longitudinal 93 de la primera boquilla 38. La primera boquilla 38 está formada como una abertura de pared, es decir, el lado frontal 87 de la primera boquilla 38 se encuentra en la superficie frontal 91. La segunda superficie frontal 89 está formada entre la superficie frontal 87 de la primera boquilla 38 y un borde de entrada 96 de la segunda boquilla 46, en donde la segunda superficie frontal 89 tiene una trayectoria o un rebajo en forma de artesa. Se prevé una transición preferiblemente continua desde un punto más profundo del rebajo hasta el borde de entrada 96. De este modo, puede conseguirse un efecto de boquilla adicional o un efecto de arrastre. Además, puede conseguirse mediante el medio de salida, en particular aire, de la boquilla 38 que un medio líquido o pulverulento, que se introduce a la segunda boquilla 46, no se acumule en la región de la esquina o en el rebajo de la segunda superficie frontal 89. Para formar el borde de salida 99, la tercera superficie frontal 90 está dispuesta en ángulo con respecto al lado frontal 88 de la segunda boquilla 46. Esto permite un borde de salida afilado. Esto permite obtener un borde de salida 99 de bordes afilados.
Las figuras 10 y 11 muestran respectivamente una configuración alternativa del dispositivo dispensador 11, en la que, en contraste con la configuración según la figura 5, el lado frontal 87 de la primera boquilla 38 está orientado en ángulo con respecto al eje central 93 de la primera boquilla 38. El ángulo de inclinación y es aquí inferior a 90° con respecto al eje central 93 de la primera boquilla 38, en particular el ángulo de inclinación se encuentra en un intervalo comprendido entre 1° y 20°. En la primera boquilla 38 se forman dos rebordes 101 mediante este lado frontal 87 inclinado. Uno de los dos rebordes 101 está retranqueado con respecto al eje central 93 en la dirección de dispensación 65, mientras que el otro reborde 101 sobresale con respecto al eje central 93. En este caso, el reborde 101 sobresale con respecto al eje central 93. En este caso, el reborde 101 está asociado a la segunda boquilla 46.
Las figuras 12 y 13 muestran cada una otra configuración alternativa del dispositivo dispensador 11, en el que, en contraste con la configuración según la figura 5, el lado frontal 87 de la primera boquilla 38 tiene un chaflán 102 en forma de cánula. En una sección longitudinal vertical a través de la boquilla 38, este chaflán en forma de cánula forma una configuración cóncava del lado frontal 87. El chaflán 102 en forma de cánula también forma dos rebordes 101 en la primera boquilla 38, en donde uno de los dos rebordes 101 está retranqueado con respecto al eje central 93 en la dirección de dispensación 65 y el otro reborde 101 está provisto de modo que sobresalga con respecto al eje central 93. El reborde 101 está asociado con la segunda boquilla 46.
En las Figuras 14 y 15 se muestra una configuración alternativa del lado frontal 87 de la boquilla 38 del dispositivo dispensador 11 de la Figura y la Figura 6. En esta forma de realización, el lado frontal 87 de la primera boquilla 38 tiene un chaflán 103 en forma de V. Asimismo, el chaflán 103 del lado frontal 87 puede tener una configuración en forma de U. En esta configuración, se forman dos rebordes 101, que están dispuestos en un plano común ortogonal al eje central 93 de la primera boquilla 38.
La figura 16 muestra una vista detallada del cabezal pulverizador 14 en una vista superior de la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38. Esta vista ilustra que las dos boquillas 38, 46 pueden alinearse una con respecto a la otra de tal manera que el eje central 94 de la segunda boquilla 46 está dispuesto en un plano que pasa por el eje central 93 de la primera boquilla 38. En esta disposición, la segunda boquilla 46 está alineada centralmente con respecto a la primera boquilla 38 de tal manera que los dos ejes centrales 93, 94 forman una intersección común.
Un diámetro exterior de la segunda boquilla 46 puede ser menor que un diámetro exterior de la primera boquilla 38. Las proporciones de flujo del flujo de aire en la abertura de salida 84 de la segunda boquilla 46 pueden verse influidas por estas relaciones de los diámetros entre sí. Como resultado, se puede conseguir un flujo óptimo alrededor de la abertura de salida 84 de la segunda boquilla 46.
El diámetro interior de las dos boquillas 38, 46 se diseña en función de la viscosidad del fluido a pulverizar o del grado de molienda del polvo. En el caso de un fluido con una viscosidad alta o un polvo con un grado de molido grueso, el diámetro interior está diseñado para ser mayor que en el caso de un fluido con una viscosidad baja o un polvo con un grado de molido fino. En tal caso, el diámetro interior de la primera boquilla 38 que dispensa el flujo de aire puede tener un diámetro interior mayor que el de la segunda boquilla 46 que dispensa el fluido o el polvo. De este modo se puede conseguir una pulverización de muy fina a fina del fluido o del polvo. Ventajosamente, la diferencia de diámetro interior entre la primera boquilla 38 y la segunda boquilla 46 puede ser de 0,1 mm a 0,2 mm. En consecuencia, a medida que aumenta la viscosidad del fluido o el grado de molienda del polvo, el diámetro interior de la primera boquilla 38 y el diámetro interior de la segunda boquilla 46 pueden ser, a modo de ejemplo, de 0,3 mm a 0,2 mm, de 0, 4 mm a 0,2 mm, 0,4 mm a 0,3 mm o 0,5 mm a 0,3 mm o 0,5 mm a 0,4 mm o 0,6 mm a 0,4 mm o 0,6 mm a 0,5 mm o 0,7 mm a 0,5 mm o 0,7 mm a 0,6 mm o 0,8 mm a 0,7 mm o 0,8 mm a 0,6 mm y así sucesivamente (el primer valor corresponde al diámetro interior de la primera boquilla 38, el segundo valor corresponde al diámetro interior de la segunda boquilla 46).
La figura 17 muestra una disposición alternativa de las boquillas 38, 46 una con respecto a la otra, en la que el eje central 94 de la segunda boquilla 46 está dispuesto lateralmente desplazado con respecto a un plano que pasa por el eje central 93 de la primera boquilla 38. En particular, el eje central 94 de la segunda boquilla 46 está desplazado con respecto a un plano que pasa por el eje central 93 de la primera boquilla 38. En particular, el eje central 94 de la segunda boquilla 46 está dispuesto entre el plano que pasa por el eje central 93 de la primera boquilla 38 y el plano 98 tangente a la pared interior 97 de la primera boquilla 38. Con tal disposición escalonada de las dos boquillas 38, 46 una con respecto a la otra, también se puede prever que los dos ejes centrales 93, 94 de las boquillas 38, 46 estén ladeados uno con respecto al otro. En tal alineación ladeada de los dos ejes centrales 93, 94 entre sí, estos no forman un punto de intersección común ni los ejes centrales 93, 94 están alineados paralelamente entre sí.
Según la figura 17, en la vista superior de la abertura de salida 83 de la primera boquilla 38, el lado frontal 88 de la segunda boquilla 46 está dispuesta oblicuamente, de manera que un borde lateral 104 del lado frontal 88 está retranqueado en la dirección de descarga del fluido con respecto al eje central 94 y un borde lateral 106 opuesto del lado frontal 88 sobresale con respecto al eje central 94.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo dispensador (11) para pulverizar un medio pulverizable, en particular fluido o polvo, que está diseñado como un dispositivo manual, que tiene una carcasa (12 ) en la que se proporciona un dispositivo de aire comprimido (86), con un cabezal pulverizador (14) conectado a la carcasa (12) para dispensar el medio, con un receptáculo (29) dispuesto en la carcasa (12) para un depósito de almacenamiento (41) en el que se almacena el medio a dispensar, con un conducto de fluido (44) que va desde el depósito de almacenamiento (41) hasta el cabezal pulverizador (14) y con un conducto de suministro (36) que va desde el dispositivo de aire comprimido (86) hasta el cabezal pulverizador (14), en donde el cabezal pulverizador (14) comprende una primera boquilla (38) conectada con el conducto de suministro (36) y, separada de dicha boquilla, una segunda boquilla (46) conectada con el conducto de fluido (44), en donde la segunda boquilla (46) está dispuesta en la dirección de dispensación (65) con un ángulo de incidencia a de 90° o inferior a 90° con respecto a un eje central (93) de la primera boquilla (38) y se proyecta en un flujo de aire que emerge de la primera boquilla (38), de manera que se forma una zona de pulverización (49) fuera del cabezal pulverizador (14), y la primera boquilla (38) está formada como un orificio en el cabezal pulverizador (14) y la segunda boquilla (46) está formada como una sección de tubo insertada en el cabezal pulverizador (14), caracterizado porque
- un lado frontal (87) de la primera boquilla (38) se encuentra en la primera superficie frontal (91) y un lado frontal (88) de la segunda boquilla (46) sobresale de la segunda superficie frontal (89) en el cabezal pulverizador (14)
- un diámetro interior de la segunda boquilla (46) es menor que un diámetro interior de la primera boquilla (38), y
- un borde de entrada (96) y un borde de salida (99) opuesto al borde de entrada (96) están provistos en un lado frontal (88) de la segunda boquilla (46), en donde el borde de entrada (96) de la segunda boquilla (46) está asociado a la primera boquilla (38) y el lado frontal (88) de la segunda boquilla (46) está dispuesto en un ángulo de entrada p superior a 0° con respecto al eje central (93) de la primera boquilla (38), de modo que la abertura de salida (84) de la segunda boquilla (46) está orientada en sentido opuesto a la abertura de salida (83) de la primera boquilla (38), y
- el cabezal pulverizador (14) está formado en una sola pieza con la primera boquilla (38) y la segunda boquilla (46) como una pieza moldeada por inyección.
2. Dispositivo dispensador según la reivindicación 1, caracterizado porque la segunda boquilla (46), en una vista superior de una abertura de salida (83) de la primera boquilla (38), cubre una sección transversal interior de la primera boquilla (38) en al menos un 1% y, preferiblemente, la segunda boquilla (46), en la vista superior de la abertura de salida (83) de la primera boquilla (38), cubre la sección transversal interior de la abertura de salida (83) de la primera boquilla (38) en al menos un 30%, preferiblemente en un intervalo entre el 30% y el 90%.
3. Dispositivo dispensador según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la zona de pulverización (49) está formada fuera de una superficie frontal (91) del cabezal pulverizador (14) que comprende la primera boquilla (38) y fuera de una segunda superficie frontal (89) del cabezal pulverizador (14) que comprende la segunda boquilla (46), dichas superficies frontales son contiguas o se convierten la una en la otra, y están alineadas preferentemente en ángulo recto o en un ángulo superior a 90° entre sí, o la segunda superficie frontal (89) tiene una trayectoria en forma de artesa hasta la segunda boquilla (40).
4. Dispositivo dispensador según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el borde de entrada (96) de la segunda boquilla (46) está tangencialmente asociado a la abertura de salida (83) de la primera boquilla (38).
5. Dispositivo dispensador según la reivindicación 1, caracterizado porque la superficie frontal (87) de la primera boquilla (38) sobresale con respecto a la primera superficie frontal (91) y está alineada con un ángulo de inclinación<y>menor de 90° con respecto al eje central (93) de la primera boquilla (38), y en la dirección de dispensación (65) se forma un reborde (101) que está retranqueado con respecto al eje central (93) de la primera boquilla (38) y sobresale, en donde el reborde (101) que sobresale está asociado con el borde de entrada (96) de la segunda boquilla (46).
6. Dispositivo dispensador según la reivindicación 1, caracterizado porque el lado frontal (87) de la primera boquilla (38) sobresale con respecto a la primera superficie frontal (91) y presenta un chaflán (102) en forma de cánula, y en la dirección de dispensación (65) se forma un reborde (101) que sobresale con respecto a la abertura de salida (83) y está asociado a la segunda boquilla (46).
7. Dispositivo dispensador según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el lado frontal (88) de la segunda boquilla (46), en la vista superior de la abertura de salida (83) de la primera boquilla (38), está alineada inclinada con respecto a un plano (95) que pasa horizontalmente por el eje central (93) de la primera boquilla (38).
8. Dispositivo dispensador según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un borde lateral (104) de la segunda boquilla (46), visto en vista superior de la abertura de salida (83) de la primera boquilla (38), está dispuesto por encima del plano (95) que pasa horizontalmente por el eje central (93) de la primera boquilla (38), y un borde lateral (106) opuesto al borde lateral (104) está dispuesto por debajo de este plano (95), y preferentemente los bordes laterales (104, 106) de la segunda boquilla (46), vistos en vista superior de la abertura de salida (83) de la primera boquilla (38), están dispuestos por encima del plano (95) que pasa horizontalmente por el eje central (93) de la primera boquilla (38).
9. Dispositivo dispensador según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el eje central (94) de la segunda boquilla (46) está dispuesto desplazado con respecto a un plano vertical que pasa por el eje central (93) de la primera boquilla (38), preferentemente el eje central (94) de la segunda boquilla (46) está dispuesto entre el plano vertical que pasa por el eje central (93) de la primera boquilla (38) y un plano vertical (98) tangente a la pared interior (97) de la primera boquilla (38).
10. Dispositivo dispensador según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el eje central (94) de la segunda boquilla (46) está dispuesto ladeado con respecto al eje central de la primera boquilla (38).
11. Dispositivo dispensador según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un diámetro exterior de la segunda boquilla (46) está formado más pequeño que un diámetro exterior de la primera boquilla (38).
12. Dispositivo dispensador según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el borde de salida (99) de la segunda boquilla (46) es de bordes afilados.
13. Dispositivo dispensador según la reivindicación 1, caracterizado porque en el cabezal pulverizador (14) está formada una conexión para el conducto de fluido (44) y el conducto de aire comprimido (86).
ES18755169T 2017-08-25 2018-08-07 Dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable Active ES2962983T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017119462.2A DE102017119462A1 (de) 2017-08-25 2017-08-25 Ausgabevorrichtung zum Versprühen eines sprühfähigen Fluides oder Pulvers
PCT/EP2018/071436 WO2019038081A1 (de) 2017-08-25 2018-08-07 Ausgabevorrichtung zum versprühen eines sprühfähigen mediums

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2962983T3 true ES2962983T3 (es) 2024-03-22

Family

ID=63207738

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18755169T Active ES2962983T3 (es) 2017-08-25 2018-08-07 Dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable

Country Status (15)

Country Link
US (1) US11590520B2 (es)
EP (1) EP3507023B1 (es)
JP (1) JP6933769B2 (es)
KR (1) KR102314569B1 (es)
CN (1) CN111050926B (es)
AU (1) AU2018320641B2 (es)
CA (1) CA3073625C (es)
DE (1) DE102017119462A1 (es)
ES (1) ES2962983T3 (es)
NZ (1) NZ761588A (es)
PL (1) PL3507023T3 (es)
RS (1) RS64683B1 (es)
RU (1) RU2743717C1 (es)
SG (1) SG11202001024SA (es)
WO (1) WO2019038081A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110081544A (zh) * 2019-05-29 2019-08-02 深圳市景欣泰家居用品有限公司 一种空气加湿器

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4681262A (en) * 1985-09-27 1987-07-21 The Sherwin-Williams Company Cap connecting propellant container with material container
EP0343103B1 (de) * 1988-05-19 1992-11-11 Alusuisse-Lonza Services Ag Verfahren und Vorrichtung zum Kühlen eines Gegenstandes
DE3832852A1 (de) 1988-09-28 1990-03-29 Oeco Tech Entwicklung & Vertri Automatische spruehdose
DE8907976U1 (es) 1989-06-30 1990-10-31 Wella Ag, 6100 Darmstadt, De
US5102052A (en) * 1990-10-17 1992-04-07 S. C. Johnson & Son, Inc. Fluid spray device
GB9519692D0 (en) * 1995-09-27 1995-11-29 Quillin Helen Atomising nozzle
US5875774A (en) * 1996-01-05 1999-03-02 Sunrise Medical Hhg Inc. Nebulizer
DE19903374C2 (de) * 1999-01-28 2001-02-15 Pari Gmbh Vernebler, insbesondere zu Inhalationszwecken
FR2818101B1 (fr) * 2000-12-15 2003-09-26 Oreal Dispositif pour la pulverisation d'un produit cosmetique
US20040050963A1 (en) * 2002-09-17 2004-03-18 Ray Gaines Thomas Application and method to disperse substance contained in a replaceable cartridge
FR2852261B1 (fr) * 2003-03-11 2006-06-30 Prolitec Buse de nebulisation et dispositif la comportant
ES2341615T3 (es) * 2003-03-20 2010-06-23 The Testor Corporation Dispositivo de dosificacion de fluidos.
RU2283700C2 (ru) * 2004-07-23 2006-09-20 Федеральное государственное унитарное предприятие "Российский Федеральный ядерный центр-Всероссийский научно-исследовательский институт экспериментальной физики" - ФГУП "РФЯЦ-ВНИИЭФ" Распылительная головка
JP2006068726A (ja) * 2004-08-06 2006-03-16 Sanden Corp 液体噴霧装置
US7152813B2 (en) * 2004-09-13 2006-12-26 Ding Hwa Co., Ltd. Cap with a suction type spray head
JP2009300005A (ja) * 2008-06-13 2009-12-24 Bridgestone Corp 加湿器
RU89845U1 (ru) * 2009-09-09 2009-12-20 Екатерина Викторовна Корнева Устройство для распыления или дозирования с двумя головками
EP2696991B1 (en) * 2011-04-11 2016-09-14 Nordson Corporation System, nozzle, and method for coating elastic strands
EP2599507A1 (de) * 2011-12-02 2013-06-05 Primavera ProAir GmbH Fluidzerstäuber und Beduftungsvorrichtung mit mindestens einem Fluidzerstäuber
JP5929176B2 (ja) * 2011-12-27 2016-06-01 オムロンヘルスケア株式会社 ネブライザおよびネブライザキット
JP2013132473A (ja) * 2011-12-27 2013-07-08 Omron Healthcare Co Ltd ネブライザおよびネブライザキット
DE102012013464A1 (de) * 2012-05-07 2013-11-07 Heraeus Medical Gmbh Lavage-System mit Düse
ES2729062T3 (es) * 2013-09-09 2019-10-30 Sunstar Inc Atomizador
US9358557B2 (en) * 2013-12-20 2016-06-07 Young Living Essential Oils, Lc Liquid diffuser
JP2016034333A (ja) * 2014-08-01 2016-03-17 株式会社シーメイダ 霧化溶剤吐出装置
CN104874498B (zh) * 2015-05-11 2017-06-23 山东科技大学 一种高低压内外混合式空气雾化喷嘴
DE202016100418U1 (de) 2016-01-28 2017-05-02 Gerhard Seeberger Ausgabevorrichtung zum Versprühen eines sprühfähigen Fluides
CN105536021A (zh) * 2016-03-02 2016-05-04 璞真生活有限公司 一种可直接扩散精油的香薰机及香薰方法

Also Published As

Publication number Publication date
WO2019038081A1 (de) 2019-02-28
EP3507023A1 (de) 2019-07-10
CN111050926B (zh) 2022-02-11
EP3507023B1 (de) 2023-08-02
CA3073625C (en) 2022-12-13
KR20200044891A (ko) 2020-04-29
US20210078023A1 (en) 2021-03-18
AU2018320641B2 (en) 2021-05-13
RU2743717C1 (ru) 2021-02-24
JP6933769B2 (ja) 2021-09-08
DE102017119462A1 (de) 2019-02-28
NZ761588A (en) 2021-12-24
KR102314569B1 (ko) 2021-10-18
US11590520B2 (en) 2023-02-28
JP2020531252A (ja) 2020-11-05
SG11202001024SA (en) 2020-03-30
CN111050926A (zh) 2020-04-21
RS64683B1 (sr) 2023-11-30
PL3507023T3 (pl) 2024-02-19
AU2018320641A1 (en) 2020-02-27
CA3073625A1 (en) 2019-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2900577T3 (es) Dispositivo dispensador para la pulverización de un fluido pulverizable
US7448557B2 (en) Application and method to disperse substance contained in a replaceable cartridge
ES2212831T3 (es) Cabeza y aparato de nebulizacion.
ES2317240T3 (es) Vaso de pintura desechable.
ES2851723T3 (es) Dispositivo de aplicación
ES2358479T3 (es) Conjunto de pulverizador de bomba de cúpula.
US20060081726A1 (en) Controlled drop dispensing tips for bottles
ES2843491T3 (es) Elemento para dispensar selectivamente dos líquidos, dispositivo asociado y procedimiento
ES2962983T3 (es) Dispositivo dispensador para pulverizar un medio pulverizable
US6024300A (en) Liquid dispensing apparatus
US6283388B1 (en) Liquid dispensing apparatus
KR101676833B1 (ko) 휴대용 미스트용 노즐 구조
ES2886934T3 (es) Sistema de limpieza dental y depósito de polvo que comprende un inserto para un depósito de polvo
ES2298714T3 (es) Dispensador de espuma.
KR20070027556A (ko) 탄성 변형이 가능한 병에 장착되는 일체식 소형 분무기
JP4104898B2 (ja) 薬液供給システム
US7090149B2 (en) Airbrush and method of making an airbrush
JP2024512193A (ja) モータ駆動式空気ポンプと、分配装置と、生成物容器とを備える生成物分配システム
JP2007245044A (ja) 液噴出ノズル
JP2016150225A (ja) 美顔器
JP6317088B2 (ja) 小型液体噴霧装置
CN116406835A (zh) 一种电子雾化装置及其雾化器