ES2951331T3 - Procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje con aperturas parciales y según una técnica transversal - Google Patents

Procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje con aperturas parciales y según una técnica transversal Download PDF

Info

Publication number
ES2951331T3
ES2951331T3 ES20158001T ES20158001T ES2951331T3 ES 2951331 T3 ES2951331 T3 ES 2951331T3 ES 20158001 T ES20158001 T ES 20158001T ES 20158001 T ES20158001 T ES 20158001T ES 2951331 T3 ES2951331 T3 ES 2951331T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bellows
band
strips
strip
stage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20158001T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Valette
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Coveris Flexibles France SA
Original Assignee
Coveris Flexibles France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Coveris Flexibles France SA filed Critical Coveris Flexibles France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2951331T3 publication Critical patent/ES2951331T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B70/00Making flexible containers, e.g. envelopes or bags
    • B31B70/74Auxiliary operations
    • B31B70/81Forming or attaching accessories, e.g. opening devices, closures or tear strings
    • B31B70/813Applying closures
    • B31B70/8131Making bags having interengaging closure elements
    • B31B70/8132Applying the closure elements in the machine direction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B2155/00Flexible containers made from webs
    • B31B2155/001Flexible containers made from webs by folding webs longitudinally
    • B31B2155/0014Flexible containers made from webs by folding webs longitudinally having their openings facing transversally to the direction of movement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B2155/00Flexible containers made from webs
    • B31B2155/002Flexible containers made from webs by joining superimposed webs, e.g. with separate bottom webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B2160/00Shape of flexible containers
    • B31B2160/20Shape of flexible containers with structural provision for thickness of contents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B70/00Making flexible containers, e.g. envelopes or bags
    • B31B70/14Cutting, e.g. perforating, punching, slitting or trimming
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B70/00Making flexible containers, e.g. envelopes or bags
    • B31B70/26Folding sheets, blanks or webs
    • B31B70/262Folding sheets, blanks or webs involving longitudinally folding, i.e. along a line parallel to the direction of movement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B70/00Making flexible containers, e.g. envelopes or bags
    • B31B70/60Uniting opposed surfaces or edges; Taping
    • B31B70/64Uniting opposed surfaces or edges; Taping by applying heat or pressure
    • B31B70/645Making seals transversally to the direction of movement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D31/00Bags or like containers made of paper and having structural provision for thickness of contents
    • B65D31/10Bags or like containers made of paper and having structural provision for thickness of contents with gusseted sides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/16End- or aperture-closing arrangements or devices
    • B65D33/25Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners
    • B65D33/2508Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners using slide fasteners with interlocking members having a substantially uniform section throughout the length of the fastener; Sliders therefor

Landscapes

  • Making Paper Articles (AREA)
  • Bag Frames (AREA)

Abstract

Método para fabricar una pluralidad de bolsas de embalaje (1) que comprende etapas que consisten, a partir de una tira (7) de película plástica desenrollada continuamente, de: - etapa A: doblar una tira (7) en su longitud para definir una pared frontal (2) doblado sobre una pared trasera (3); - etapa D: insertar transversalmente a intervalos regulares correspondientes a los anchos de las bolsas (1), y entre las paredes delantera (8) y trasera (9) de la tira (7), pliegues (13) de película definiendo cada uno dos fuelles (4) plegados uno frente al otro y unidos entre sí por un borde longitudinal; - paso E: soldar y cortar transversalmente la tira (7) entre los dos fuelles (4) de cada pliegue (13) para formar las bolsas de embalaje (1); - etapa F: soldar las aberturas de cada bolsa (1) y realizar en uno de los fuelles (4) al menos una línea de debilitamiento transversal (15) adaptada para proporcionar acceso a una abertura de llenado parcial (6) después de la ruptura de la línea de debilitamiento . Según la invención, antes del paso D, el método comprende pasos que consisten en: - paso B: fijar en cada una de las paredes delantera (8) y trasera (9) de la tira (7) y cerca de un borde longitudinal de la tira (7), un primer hilo (10) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando los primeros hilos (10) destinados a estar enfrentados cuando la tira (7) está plegada y fijados longitudinalmente y de forma discontinua a intervalos regulares a lo largo de la tira. (7) de cada línea transversal (12) destinada a convertirse en el borde lateral de una bolsa (1), cada primer hilo (10) tiene una longitud correspondiente a la dimensión de la abertura parcial (6) y al menos la mitad del ancho de un fuelle (4); - etapa C: fijar en toda la anchura de un único fuelle (4) de cada pliegue (13) un segundo hilo (11) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando posicionado el segundo hilo (11) de manera que, antes de la etapa E, se puede colocar frente a los primeros hilos (10). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje con aperturas parciales y según una técnica transversal
Campo técnico
La invención se engloba en el sector técnico de las bolsas de embalaje de material plástico, tales como, por ejemplo, bolsas de embalaje de productos alimenticios.
Más particularmente, la invención muestra una aplicación ventajosa en el campo de las bolsas de material plástico flexible, en particular, las obtenidas a partir de una banda de una película con un grosor inferior a 200 μm, aproximadamente.
Este tipo de bolsas comprende al menos, y de forma perfectamente conocida, una pared delantera y una pared trasera cuyos bordes laterales están conectados por fuelles, un fondo y una abertura parcial de llenado.
La invención se refiere de manera más particular a un procedimiento de fabricación de una pluralidad de este tipo de bolsas, según una técnica denominada transversal.
Técnica anterior
Se conoce del estado de la técnica un procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje según una técnica denominada transversal. Según esta técnica, el procedimiento comprende al menos las etapas que consisten, a partir de una banda de película plástica desenrollada de forma continua, en:
- doblar la banda a lo largo para definir una pared delantera plegada sobre una pared trasera;
- insertar transversalmente a intervalos regulares, correspondientes a las anchuras de las bolsas y entre las paredes delantera y trasera de la banda, unos pliegues de películas que definen cada uno dos fuelles plegados uno frente al otro y conectados entre sí por un borde longitudinal;
- soldar y cortar transversalmente la banda entre los dos fuelles de cada pliegue para formar las bolsas.
Durante la fabricación de este tipo de bolsa, según la técnica transversal, se conoce la fijación de tiras de medios de acoplamiento complementarios en las paredes delantera y trasera de la banda para permitir que las bolsas se abran y vuelvan a cerrar a voluntad.
Según una primera técnica, estos medios de acoplamiento se sitúan por encima de los fuelles y no invaden los fuelles que son menos altos que las paredes delantera y trasera de las bolsas.
Por lo tanto, con este tipo de bolsa no es posible abrir y cerrar la bolsa y uno de los fuelles para formar una especie de pico de vertido.
Según otra técnica, ilustrada en concreto por el documento EP3020545, unas primeras tiras de medios de acoplamiento complementarios se fijan de manera continua por toda la longitud de la banda y unas segundas tiras de medios de acoplamiento complementarios por toda la anchura de los dos fuelles de cada pliegue.
Esta técnica es completamente satisfactoria en el caso de una bolsa de abertura total, pero parece inadecuada en el caso de una bolsa de abertura parcial.
El documento EP3020545 describe en concreto un procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje, comprendiendo cada una, una pared delantera y una pared trasera cuyos bordes laterales están conectados por fuelles, un fondo y una abertura de llenado, realizándose el procedimiento según una técnica denominada transversal que comprende unas etapas que consisten, a partir de al menos una banda de película de material plástico desenrollada de forma continua, en:
- etapa D: insertar transversalmente a intervalos regulares, correspondientes a las anchuras de las bolsas y entre las paredes delantera y trasera de la banda, unos pliegues de película que definen cada uno dos fuelles plegados uno frente al otro y conectados entre sí por un borde longitudinal; - etapa E: soldar y cortar transversalmente la banda entre los dos fuelles de cada pliegue para formar las bolsas de embalaje;
- etapa F: soldar las aberturas de cada bolsa; procedimiento en el que, antes de la etapa D, el procedimiento comprende las etapas que consisten en:
- etapa B: fijar en cada una de las paredes delantera y trasera de la banda y cerca de un borde longitudinal de la banda, una primera tira de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando las primeras tiras destinadas a quedar una frente a la otra cuando se dobla la banda y se fijan longitudinalmente;
- etapa C: fijar en los fuelles de cada pliegue una segunda tira de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando la segunda tira situada para poder, antes de la etapa E, colocarse frente a las primeras tiras.
Este documento no resuelve el problema de proporcionar un procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje de abertura parcial que forman un pico de vertido.
Descripción de la invención
Por tanto, uno de los objetivos de la invención consiste en remediar los problemas mencionados anteriormente proporcionando un procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje con aberturas parciales según una técnica denominada transversal, que permite obtener bolsas equipadas, a la altura de su abertura parcial, con unos medios de acoplamiento complementarios, que permiten formar un pico de vertido.
La invención tiene por objeto proporcionar un procedimiento de fabricación de este tipo en el que los medios de acoplamiento complementarios están integrados en las bolsas, de forma continua, y durante la operación de fabricación de las bolsas.
Para resolver los problemas mencionados anteriormente, se ha diseñado y desarrollado un procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje, comprendiendo cada una, una pared delantera y una pared trasera cuyos bordes laterales están conectados por fuelles, un fondo y una abertura parcial de llenado.
El procedimiento es conforme al del estado de la técnica en el sentido de que se realiza según una técnica denominada transversal que comprende al menos las etapas que consisten, a partir de al menos una banda de película plástica desenrollada de forma continua, en:
- etapa A: doblar la banda a lo ancho para definir una pared delantera plegada sobre una pared trasera;
- etapa D: insertar transversalmente a intervalos regulares, correspondientes a las anchuras de las bolsas y entre las paredes delantera y trasera de la banda, unos pliegues de películas que definen cada uno dos fuelles plegados uno frente al otro y conectados entre sí por un borde longitudinal;
- etapa E: soldar y cortar transversalmente la banda entre los dos fuelles de cada pliegue para formar las bolsas de embalaje;
- etapa F: soldar la abertura de llenado y realizar a la altura de uno de los fuelles al menos una línea de debilitamiento transversal adaptada para dar acceso a una abertura parcial de la bolsa después de que se haya roto la línea de debilitamiento.
Según la invención y según una primera técnica, el procedimiento destaca porque, antes de la etapa D, el procedimiento comprende las etapas que consisten en:
- etapa B: fijar en cada una de las paredes delantera y trasera de la banda y cerca de un borde longitudinal de la banda, una primera tira de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando las primeras tiras destinadas a quedar una frente a la otra cuando se dobla la banda y se fijan de manera longitudinal y discontinua a intervalos regulares a lo largo de la banda a partir de cada una de las líneas transversales destinadas a convertirse en el borde lateral de una bolsa, cada primera tira tiene una longitud correspondiente a la dimensión de la abertura parcial y al menos a la mitad de la anchura de un fuelle;
- etapa C: fijar por toda la anchura de un solo fuelle de cada pliegue una segunda tira de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando la segunda tira situada para poder, antes de la etapa E, colocarse frente a las primeras tiras.
En vista de lo anterior, el procedimiento según la invención permite integrar, directamente durante la fabricación de bolsas con aberturas parciales, unas primeras tiras en las paredes delantera y trasera de la banda, que están concretamente destinadas a convertirse en las paredes delantera y trasera de las bolsas, así como, en correspondencia, una segunda tira de medios de acoplamiento complementarios al nivel de un fuelle de la bolsa. De este modo, el procedimiento según la invención permite obtener una bolsa equipada, a la altura de un fuelle, con unos medios de acoplamiento complementarios que permiten abrir y volver a cerrar, a voluntad, la bolsa a la altura del fuelle y según una abertura parcial, para formar un pico de vertido.
Según una segunda técnica alternativa resultante del mismo concepto inventivo general, a saber, la fijación de las primeras tiras de manera discontinua y para obtener las mismas bolsas de embalaje con aberturas parciales, la invención también se refiere a un procedimiento idéntico, pero en el que, antes de la etapa D, el procedimiento comprende las etapas que consisten en:
- etapa B: fijar en cada una de las paredes delantera y trasera de la banda y cerca de un borde longitudinal de la banda, una primera tira de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando las primeras tiras destinadas a quedar una frente a otra cuando se dobla la banda y se fijan de manera longitudinal y discontinua a intervalos regulares a lo largo de la banda, simétricamente a ambos lados de líneas transversales destinadas a convertirse, cada una, en el borde lateral de una bolsa y de manera alterna en una línea de cada dos, cada primera tira tiene una longitud correspondiente a dos veces la dimensión de la abertura parcial y al menos a la anchura de un fuelle;
- etapa C: fijar por toda la anchura de los dos fuelles de un pliegue de cada dos una segunda tira de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando la segunda tira situada para poder, antes de la etapa E, colocarse frente a las primeras tiras.
De esta manera, las bolsas están diseñadas de manera alterna, es decir que el fuelle equipado con los medios de acoplamiento complementarios cambia de una bolsa a la siguiente bolsa.
Preferentemente, el procedimiento comprende una etapa adicional que consiste en debilitar transversalmente las primeras tiras y las segundas tiras a la altura de las zonas destinadas a doblarse.
Esta etapa de debilitamiento se puede efectuar de cualquier manera adecuada y, por ejemplo, eliminando el material que constituye las primeras tiras y las segundas tiras o realizando una línea de soldadura o precorte en las primeras tiras y las segundas tiras.
Esta etapa de debilitamiento transversal de las primeras tiras y de las segundas tiras permite facilitar el plegado de la banda y de los fuelles.
Según una forma de realización particular, el procedimiento consiste en fijar las primeras tiras en forma de segmentos previamente cortados.
Según otra forma de realización particular, el procedimiento consiste en desenrollar las primeras tiras, en fijarlas, y luego córtalas transversalmente a la longitud deseada.
Descripción de las figuras
Otras ventajas y características de la invención se apreciarán mejor en la siguiente descripción, aportada a modo de ejemplo no limitativo, a partir de las figuras adjuntas en las que:
[Fig. 1] es una representación esquemática que ilustra una banda de película plástica desenrollada de forma continua;
[Fig. 2] es una representación esquemática que ilustra la banda doblada en dos a lo largo y los pliegues de los fuelles antes de su inserción, teniendo la banda y el fuelle unas primeras y segundas tiras de medios de acoplamiento complementarios del tipo hermafrodita, fijadas según una primera técnica;
[Fig. 3] es una representación esquemática similar a la de la figura 2, estando fijadas las primeras y segundas tiras de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita según una segunda técnica;
[Fig. 4] ilustra, en perspectiva, una bolsa obtenida según la primera o la segunda técnica de realización de las figuras 2 o 3;
[Fig. 5] ilustra, en perspectiva, una bolsa con abertura parcial obtenida según el procedimiento de la invención.
Descripción detallada de la invención
Con referencia a las figuras 1 a 5, la invención se refiere a un procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje (1) con aberturas parciales según una técnica denominada transversal.
Las bolsas de embalaje (1) obtenidas mediante este tipo de procedimiento comprenden cada una, y de manera conocida, al menos una pared delantera (2) y una pared trasera (3), cuyos bordes laterales están conectados por unos fuelles (4), un fondo (5) y una abertura parcial (6) de llenado.
La abertura de llenado es parcial en el sentido de que no permite abrir la bolsa (1) en toda su anchura. En la práctica, la abertura parcial (6) está precortada, a la altura de solo uno de los fuelles (4) de la bolsa (1) y tiene una dimensión correspondiente, por ejemplo, a la mitad de la anchura de la bolsa (1).
Con referencia a la figura 1, el procedimiento comprende una etapa A que consiste en doblar una banda (7) de una película de material plástico flexible, es decir, con un grosor inferior a 2O0 μm. La banda (7) se dobla a lo largo para definir una pared delantera (8) plegada sobre una pared trasera (9). Según otra forma de realización no ilustrada, es posible y sin apartarse del alcance de la invención, utilizar dos bandas (7) y, en lugar de doblarlas, situarlas una encima de la otra para definir una pared delantera (8) sobre una pared trasera (9). Las dos bandas (7) se pueden, en una etapa subsiguiente, soldar entre sí a la altura de un borde longitudinal.
El procedimiento consiste en fijar unas primeras tiras (10) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita en las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7), y unas segundas tiras (11) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita en un fuelle (4), con vistas a obtener una bolsa (1) de la que dicho fuelle (4) se pueda abrir y cerrar, a voluntad, a la altura de una abertura parcial (6) formando en concreto un pico de vertido. Las primeras (10) y segundas (11) tiras de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita son bien conocidas en el estado de la técnica y no se describen en detalle.
El procedimiento comprende una etapa B que consiste en fijar en cada una de las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7) y cerca de un borde longitudinal de la banda (7), una primera tira (10) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita. En una forma de realización particular, las primeras tiras (10) se fijan a la altura del borde longitudinal libre de la banda (7) plegada, en concreto, destinado a estar del lado de la abertura (6) de llenado de la bolsa (1). Según otra forma de realización particular, y de manera más precisa cuando la bolsa de embalaje (1) comprende un fondo plano, el borde longitudinal de la banda (7) destinado a quedar del lado de la abertura (6) de llenado es el borde situado a lo largo de la línea de plegado de la banda (7). Es por tanto cerca de este borde donde se fijan las primeras tiras (10) en esta forma de realización. Este borde se cortará posteriormente para formar la abertura (6) de llenado de la bolsa (1).
Las primeras tiras (10) están destinadas a quedar una frente a la otra cuando se dobla la banda (7).
Según una primera técnica de la invención ilustrada en la figura 2, las primeras tiras (10) se fijan longitudinalmente, es decir, en el sentido de la longitud de la banda (7) y de manera discontinua a intervalos regulares a lo largo de la banda (7) a partir de cada línea transversal (12), concretamente ficticia, destinada a convertirse en el borde lateral de una bolsa (1). Cada primera tira (10) tiene una longitud correspondiente a la dimensión de la abertura parcial (6) y al menos a la mitad de la anchura de un fuelle (4).
Existen varias técnicas posibles para fijar las primeras tiras (10) a las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7). Por ejemplo, se da por entendido que es posible fijar las primeras tiras (10) en paralelo a la banda (7) ilustrada en la Figura 1, antes del plegado. También es posible fijar unos conjuntos de primeras tiras (10) acopladas entre sí, en una pared delantera (8) o trasera (9) de la banda (7) y, después del plegado, fijar por soldadura una de las primeras tiras (10) a la otra pared plegada de la banda (7).
Las primeras tiras (10) se fijan por tanto a las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7), una frente a la otra y están destinadas a estar en comunicación con el interior de las bolsas de embalaje (1). En aras de simplificar las figuras 2 y 3, las primeras tiras (10), aunque estén situadas entre las dos paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7), no se han representado en líneas punteadas.
También según la primera técnica ilustrada en la figura 2, el procedimiento comprende a continuación una etapa C que consiste en fijar una segunda tira (11) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita por toda la anchura de uno solo de los dos fuelles (4) definido por un pliegue (13) destinado a insertarse transversalmente entre las dos paredes de la banda (7). De hecho, para formar los fuelles (4) de las bolsas de embalaje (1), unos pliegues (13) de las películas definiendo cada uno dos fuelles (4) plegados uno frente al otro y conectados entre sí por un borde longitudinal, se insertan transversalmente y a intervalos regulares correspondientes a las anchuras de las bolsas (1) entre las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7), según una etapa D.
Según la invención, y para poder realizar la función de apertura/cierre de uno de los fuelles (4) de las bolsas (1) para formar un pico de vertido, las segundas tiras (11) se fijan a uno solo de los fuelles (4) de cada pliegue (13), y se sitúan de manera que puedan colocarse frente a las primeras tiras (10) después de la inserción de los pliegues (13).
Las segundas tiras (11) se fijan por toda la anchura de un fuelle (4), es decir, concretamente sobre las dos solapas plegadas del fuelle y de cada pliegue (13).
Para formar la bolsa, el procedimiento comprende a continuación una etapa E que consiste en soldar y cortar la banda (7) transversalmente entre los dos fuelles (4) de cada pliegue (13) para formar las distintas bolsas de embalaje (1). Después del corte entre los dos fuelles (4) de cada pliegue (13), uno de los fuelles (4) se une a una bolsa (1), mientras que el otro de los fuelles (4) se une a la siguiente bolsa.
Antes o después de la etapa E, el procedimiento comprende una etapa, por ejemplo, F, que consiste en soldar, véanse las referencias 14, las aberturas de cada bolsa (1) y en realizar a la altura de uno de los fuelles al menos una línea de debilitamiento transversal (15) adaptada para dar acceso a una abertura parcial (6) de llenado después de que se haya roto la línea de debilitamiento. La bolsa (1) así obtenida se ilustra en la figura 5.
Las etapas A, B, C, D, E y F del procedimiento según la invención se dan en cierto orden, pero estas se pueden efectuar en un orden diferente, sin salirse del alcance de la presente invención.
Por ejemplo, las etapas B y/o C y/o D se pueden efectuar antes de la etapa A.
De este modo, cada primera tira (10) está destinada a cooperar eventualmente con la primera tira (10) opuesta, pero principalmente con la segunda tira (11) de un medio fuelle, después de la formación de la bolsa (1), tal y como se ilustra en la figura 4. La bolsa obtenida comprende entonces unos medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita sobre uno solo de sus fuelles (4) y permite la apertura/cierre de la bolsa a la altura de dicho fuelle (4), según una abertura parcial (6) formando un pico de vertido.
Una segunda técnica del procedimiento según la invención también permite obtener la bolsa de embalaje ilustrada en la figura 4.
Según esta técnica ilustrada en la figura 3, las primeras tiras (10) tienen una longitud correspondiente a la anchura de un fuelle (4) y se fijan, simétricamente a cada lado de las líneas transversales (12) y de manera alterna en una línea (12) de cada dos. Por otro lado, la segunda tira (11) se fija por toda la anchura de los dos fuelles (4) de un pliegue (13) de cada dos. Esta forma de realización del procedimiento permite obtener bolsas de embalaje (1) que comprenden alternadamente unos medios de acoplamiento complementarios en un fuelle (4) y luego en un fuelle opuesto (4).
Ya sea según la primera técnica de la figura 2 o la segunda técnica de la figura 3, y para facilitar el plegado de la banda (7) y de los fuelles (4), el procedimiento ventajosamente comprende una etapa adicional que consiste en debilitar transversalmente las primeras tiras (10) y las segundas tiras (11) a la altura de las zonas destinadas a doblarse.
Esta etapa de debilitamiento se puede efectuar de cualquier manera adecuada y, por ejemplo, eliminando el material que constituye las primeras tiras (10) y las segundas tiras (11) o realizando una línea de soldadura o precorte en las primeras tiras (10) y las segundas tiras (11).
Por otro lado, las primeras tiras (10) se fijan de manera discontinua y tienen, por ejemplo, forma de segmentos previamente cortados. Un manipulador puede agarrar estas tiras (10), depositarlas y luego soldarlas o, por ejemplo, pegarlas a las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7).
Según otra forma de realización particular, el procedimiento consiste en desenrollar las primeras tiras (10), para fijarlas en la banda (7), y luego córtalas transversalmente a la longitud deseada. En esta configuración, y según un ejemplo particular, se detiene el avance de la banda (7) para colocar una primera tira (10), luego se sincroniza con el desenrollado de la tira (10), después se detiene para la operación de corte de la tira (10), y luego se reinicia a la velocidad inicial hasta que se fija la siguiente tira (10).
De lo anterior se desprende que la invención permite proporcionar un procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje (1) equipadas, a la altura de su abertura parcial (6), con unos medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita para poder abrir y volver a cerrar las bolsas (1), a voluntad, y formando un pico de vertido.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje (1), comprendiendo cada una, una pared delantera (2) y una pared trasera (3) cuyos bordes laterales están conectados por fuelles (4), un fondo (5) y una abertura parcial (6) de llenado parcial, realizándose el procedimiento según una técnica denominada transversal que comprende unas etapas que consisten, a partir de al menos una banda (7) de película de material plástico desenrollada de forma continua, en:
- etapa A: doblar la banda (7) a lo largo para definir una pared delantera (2) plegada sobre una pared trasera (3); - etapa D: insertar transversalmente a intervalos regulares, correspondientes a las anchuras de las bolsas (1) y entre las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7), unos pliegues (13) de película que definen cada uno dos fuelles (4) plegados uno frente al otro y conectados entre sí por un borde longitudinal;
- etapa E: soldar y cortar transversalmente la banda (7) entre los dos fuelles (4) de cada pliegue (13) para formar las bolsas de embalaje (1);
- etapa F: soldar las aberturas de cada bolsa (1) y realizar a la altura de uno de los fuelles al menos una línea de debilitamiento transversal adaptada para dar acceso a una abertura parcial (6) de llenado después de que se haya roto la línea de debilitamiento; antes de la etapa D, el procedimiento comprende las etapas que consisten en:
- etapa B: fijar en cada una de las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7) y cerca de un borde longitudinal de la banda (7), una primera tira (10) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando las primeras tiras (10) destinadas a quedar una frente a la otra cuando se dobla la banda (7) y se fijan de manera longitudinal y discontinua a intervalos regulares a lo largo de la banda (7) a partir de cada línea transversal (12) destinada a convertirse en el borde lateral de una bolsa (1), cada primera tira (10) tiene una longitud correspondiente a la dimensión de la abertura parcial (6) y al menos a la mitad de la anchura de un fuelle (4);
- etapa C: fijar por toda la anchura de un solo fuelle (4) de cada pliegue (13) una segunda tira (11) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando la segunda tira (11) situada para poder, antes de la etapa E, colocarse frente a las primeras tiras (10).
2. Procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje (1), comprendiendo cada una, una pared delantera (2) y una pared trasera (3) cuyos bordes laterales están conectados por fuelles (4), un fondo (5) y una abertura parcial (6) de llenado parcial, realizándose el procedimiento según una técnica denominada transversal que comprende unas etapas que consisten, a partir de una banda (7) de película de material plástico desenrollada de forma continua, en:
- etapa A: doblar la banda (7) a lo largo para definir una pared delantera (2) plegada sobre una pared trasera (3); - etapa D: insertar transversalmente a intervalos regulares, correspondientes a las anchuras de las bolsas (1) y entre las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7), unos pliegues (13) de película que definen cada uno dos fuelles (4) plegados uno frente al otro y conectados entre sí por un borde longitudinal;
- etapa E: soldar y cortar transversalmente la banda (7) entre los dos fuelles (4) de cada pliegue (13) para formar las bolsas de embalaje (1);
- etapa F: soldar las aberturas de cada bolsa (1) y realizar a la altura de uno de los fuelles (4) al menos una línea de debilitamiento transversal (15) adaptada para dar acceso a una abertura parcial (6) de llenado después de que se haya roto la línea de debilitamiento;
antes de la etapa D, el procedimiento comprende las etapas que consisten en:
- etapa B: fijar en cada una de las paredes delantera (8) y trasera (9) de la banda (7) y cerca de un borde longitudinal de la banda (7), una primera tira (10) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando las primeras tiras (10) destinadas a quedar una frente a otra cuando se dobla la banda (7) y se fijan de manera longitudinal y discontinua a intervalos regulares a lo largo de la banda (7), simétricamente a ambos lados de líneas transversales (12) destinadas, cada una, a convertirse en el borde lateral de una bolsa (1), y de manera alterna en una línea (12) de cada dos, cada primera tira (10) tiene una longitud correspondiente a dos veces la dimensión de la abertura parcial (6) y al menos a la anchura de un fuelle (4);
- etapa C: fijar por toda la anchura de los dos fuelles (4) de un pliegue (13 de cada dos una segunda tira (11) de medios de acoplamiento complementarios de tipo hermafrodita, estando la segunda tira (11) situada para poder, antes de la etapa E, colocarse frente a las primeras tiras (10).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, que comprende una etapa adicional que consiste en debilitar transversalmente las primeras tiras (10) y las segundas tiras (11) a la altura de las zonas destinadas a doblarse.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, efectuándose el debilitamiento por eliminación del material que constituye las primeras tiras (10) y las segundas tiras (11).
5. Procedimiento según la reivindicación 3, efectuándose el debilitamiento mediante la realización de una línea de soldadura sobre las primeras tiras (10) y las segundas tiras (11).
6. Procedimiento según la reivindicación 3, efectuándose el debilitamiento mediante la realización de una línea de precorte en las primeras tiras (10) y segundas tiras (11).
7. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, que consiste en fijar las primeras tiras (10) que se encuentran en forma de segmentos previamente cortados.
8. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, que consiste en desenrollar las primeras tiras (10), en fijarlas, y luego córtalas transversalmente a la longitud deseada.
ES20158001T 2019-03-28 2020-02-18 Procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje con aperturas parciales y según una técnica transversal Active ES2951331T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1903219A FR3094351B1 (fr) 2019-03-28 2019-03-28 Procédé de fabrication d’une pluralité de sacs d’emballage à ouvertures partielles et selon une technique transversale

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2951331T3 true ES2951331T3 (es) 2023-10-19

Family

ID=68806808

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20158001T Active ES2951331T3 (es) 2019-03-28 2020-02-18 Procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje con aperturas parciales y según una técnica transversal

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3715101B1 (es)
ES (1) ES2951331T3 (es)
FR (1) FR3094351B1 (es)
PL (1) PL3715101T3 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3020545B1 (en) 2014-11-13 2018-02-28 Totani Corporation Plastic bag making apparatus
EP3246266B1 (de) * 2016-05-17 2019-02-20 Mondi AG Verfahren zur herstellung eines seitenfaltenbeutels sowie flachliegender, unbefüllter seitenfaltenbeutel

Also Published As

Publication number Publication date
EP3715101A1 (fr) 2020-09-30
FR3094351A1 (fr) 2020-10-02
EP3715101B1 (fr) 2023-07-19
EP3715101C0 (fr) 2023-07-19
PL3715101T3 (pl) 2023-08-21
FR3094351B1 (fr) 2021-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2632466T3 (es) Envases que tienen características de sellado separables y métodos de fabricación
ES2378926T3 (es) Procedimiento de fabricación de una película de embalaje flexible con cierre reutilizable
ES2606481T3 (es) Envase
ES2584432T3 (es) Envase flexible cerrable repetidamente y métodos de fabricación del mismo
ES2554727T3 (es) Envase, método para la fabricación del envase
ES2390202T3 (es) Envase resellable para productos alimenticios y procedimiento de fabricación
ES2358535T3 (es) Caja que contiene material suelto que se puede fumar.
ES2568479T3 (es) Paquete de artículos para fumar en forma de barra y pieza de partida para el mismo
ES2662870T3 (es) Pieza de partida para producir un paquete o similares, y método para producir tal pieza de partida
ES2362905T3 (es) Paquete con tapa articulada para artículos para fumar en forma de cilindros.
ES2290891T3 (es) Embalaje vffs/hffs con ayuda de apertura en la costura longitudinal y procedimiento para la realizacion de dicho embalaje.
ES2665643T3 (es) Envase de fácil rasgado
BR112014024960B1 (pt) filme flexível para embalagem alimentícia e embalagem de filme flexível e seus métodos de fabricação e abertura
ES2710227T3 (es) Envases con compartimentos individualmente sellados y método para su producción
RU2006108545A (ru) Гибкая упаковка и способ ее изготовления
ES2951331T3 (es) Procedimiento de fabricación de una pluralidad de bolsas de embalaje con aperturas parciales y según una técnica transversal
BR112014023996B1 (pt) saco de embalagem e método para fabricação do mesmo
ES2592512T3 (es) Embalaje de envoltura con lengüeta de apertura
ES2557469T3 (es) Envase para envasar productos de llenado
ITMI20091446A1 (it) Confezione in materiale flessibile con apertura a strappo
ES2223930T3 (es) Cajetilla de cigarrillos con tapa abisagrada.
ES2361037T3 (es) Bolsa y procedimiento para vaciar una bolsa.
ITMO20100013A1 (it) Pacchetto per articoli da fumo e relativo sbozzato di cartoncino
BR112018002418B1 (pt) Método para fabricação de um objeto e embalagem
PT775643E (pt) Involucro destinado a embalagem de pelo menos um objecto do tipo constituido por uma manga em materia plastica termo-retractil