ES2950763B2 - Compartimento de carga de un vehiculo - Google Patents

Compartimento de carga de un vehiculo

Info

Publication number
ES2950763B2
ES2950763B2 ES202230186A ES202230186A ES2950763B2 ES 2950763 B2 ES2950763 B2 ES 2950763B2 ES 202230186 A ES202230186 A ES 202230186A ES 202230186 A ES202230186 A ES 202230186A ES 2950763 B2 ES2950763 B2 ES 2950763B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lid
cover
tray
cargo compartment
intermediate tray
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES202230186A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2950763A1 (es
Inventor
Barbeta Alfons Moreno
Roig Nuria Rosello
Campo Melgarejo Luis Del
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEAT SA
Original Assignee
SEAT SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEAT SA filed Critical SEAT SA
Priority to ES202230186A priority Critical patent/ES2950763B2/es
Publication of ES2950763A1 publication Critical patent/ES2950763A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2950763B2 publication Critical patent/ES2950763B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/75Arm-rests
    • B60N2/79Adaptations for additional use of the arm-rests
    • B60N2/793Adaptations for additional use of the arm-rests for use as storage compartments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R7/00Stowing or holding appliances inside vehicle primarily intended for personal property smaller than suit-cases, e.g. travelling articles, or maps
    • B60R7/04Stowing or holding appliances inside vehicle primarily intended for personal property smaller than suit-cases, e.g. travelling articles, or maps in driver or passenger space, e.g. using racks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
COMPARTIMENTO DE CARGA DE UN VEHÍCULO
Objeto de la invención
La presente solicitud de patente concierne a un compartimento de carga para un vehículo según la reivindicación 1, que incorpora notables innovaciones y ventajas. El compartimento de carga comprende un receptáculo inferior con una cavidad apta para almacenar al menos un objeto y una tapa dispuesta para cubrir la abertura de acceso a la cavidad definida por el receptáculo inferior, donde la tapa es articulable respecto al receptáculo inferior según un primer movimiento de rotación de la tapa alrededor de un eje de rotación para que un usuario pueda acceder al receptáculo inferior, y también es deslizable respecto al receptáculo inferior según un segundo movimiento de desplazamiento longitudinal en la dirección de avance del vehículo de la tapa. La principal ventaja de la presente invención es que hace uso de ambos movimientos, de rotación y de desplazamiento longitudinal, de la tapa, con el fin de permitir u ocultar un acceso a un cajón en el que guardar objetos de tamaño pequeño, de forma que queden ocultos y a la vez sean fácilmente accesibles.
Antecedentes de la invención
Se conocen los compartimentos de carga centrales para vehículos, también llamados consolas centrales, que están dispuestos en la zona de la consola de un vehículo, entre el espacio existente entre un conductor y un copiloto.
Un primer tipo de compartimentos de carga centrales conocidos están formados por un apoyabrazos que es articulable mediante un movimiento de rotación que permite desplazar unos 90° aproximadamente el apoyabrazos alrededor de un eje posterior, con el fin de que el o los usuarios puedan acceder al espacio de almacenamiento, generalmente de grandes dimensiones, existente debajo del apoyabrazos.
Normalmente el apoyabrazos presenta una superficie superior blanda y dicho apoyabrazos actúa como tapa de dicho espacio de almacenamiento.
Un segundo tipo de compartimentos de carga centrales conocidos están formados por un apoyabrazos que, adicionalmente al movimiento de rotación, se le incluye un movimiento de desplazamiento longitudinal en la dirección de avance del vehículo. Este movimiento adicional de desplazamiento longitudinal permite adaptar la posición del apoyabrazos a las necesidades del usuario, de modo que permite que el apoyo del codo de conductor y/o acompañante sea más cómodo, adaptándose a los diferentes tamaños y posición de conducción de los usuarios. En esta memoria se entiende “usuario” como cualquier persona, tal como el conductor o el acompañante del vehículo. Dicho segundo tipo de apoyabrazos centrales provistos de un movimiento de desplazamiento longitudinal se conocen también con el nombre de un apoyabrazos deslizantes.
La solicitud de patente alemana DE 102015120457 A1 describe un dispositivo de apoyo para el brazo (1) para un vehículo automóvil, que comprende un elemento de cierre montado de forma móvil (4) que tiene una superficie de apoyo para el brazo (5). El objetivo de la invención es simplificar el alojamiento de dispositivos electrónicos portátiles y con este fin, el elemento de cierre (4) está montado de forma móvil con la superficie de apoyo del brazo (5) en un dispositivo receptor de acoplamiento (10) para dispositivos electrónicos portátiles.
La presente invención se refiere específicamente a un tipo compartimento de carga central para un vehículo donde el apoyabrazos o tapa presenta los dos movimientos, es decir un movimiento de rotación y un movimiento adicional longitudinal de desplazamiento.
En la actualidad, uno de los objetivos perseguidos por el mercado es proveer a los apoyabrazos centrales de mayores prestaciones y funcionalidades en cuanto a la posibilidad de guardar objetos de pequeñas dimensiones, tales como un dispositivo electrónico o un teléfono móvil, dentro de los mismos y acceder a los mismos de una manera cómoda y fácil para el usuario, además de disponer de un espacio de almacenamiento de grandes dimensiones para objetos de mayor tamaño. Normalmente, el espacio de almacenamiento de debajo del compartimento de carga es un espacio de grandes dimensiones, el cual no es adecuado para guardar objetos de tamaño pequeño y que sean fácilmente accesibles por parte del usuario.
Varios modelos de los apoyabrazos central conocidos que combinan un movimiento de rotación de la tapa con un movimiento longitudinal presentan mecanismos complejos que se fabrican con una gran cantidad de componentes.
La presente invención busca proporcionar un apoyabrazos central que combina un movimiento de rotación de la tapa con un movimiento longitudinal, donde el apoyabrazos central habilita un acceso a un espacio interior de almacenamiento de grandes dimensiones y que además disponga de un espacio de almacenamiento apto para guardar objetos de tamaño reducido, y donde ambos espacios de almacenamiento estén ocultos en el uso normal del apoyabrazos y sean fáciles de acceder y manipular por parte del usuario.
Además, la presente invención busca, proporcionar un apoyabrazos central económico de fabricar y con un reducido número de componentes.
Aparece, por tanto, necesario ofrecer una alternativa al Estado de la Técnica que cubra las lagunas halladas en el mismo, proporcionando un compartimento de carga para ser instalado en una parte central de una consola de un vehículo, proporcionando las prestaciones mencionadas anteriormente.
Descripción de la invención
El primer objeto de la presente invención es el de proporcionar un compartimento de carga adecuado para ser instalado en una consola central de un vehículo, y que resuelva los inconvenientes mencionados anteriormente, presentando las ventajas que se describen a continuación.
La presente invención proporciona un compartimento de carga adecuado para un vehículo, que comprende, de manera en sí conocida:
- un receptáculo inferior, que define una cavidad apta para almacenar al menos un objeto, y
- una tapa, dispuesta para cubrir la abertura de acceso a la cavidad definida por el receptáculo inferior,
y donde la tapa es:
- articulable respecto al receptáculo inferior según un primer movimiento de rotación de la tapa alrededor de un eje de rotación, para que un usuario pueda acceder al receptáculo inferior, y
- deslizable respecto al receptáculo inferior según un segundo movimiento de desplazamiento longitudinal en la dirección de avance del vehículo de la tapa una posición posterior, donde la tapa está dispuesta próxima al eje de rotación, y una posición anterior, donde la tapa está dispuesta alejada del eje de rotación.
A diferencia de los compartimentos de carga ya conocidas en el Estado de la Técnica, el propuesto por la presente invención, de manera característica, comprende, además:
- una bandeja intermedia que define una cavidad apta para almacenar al menos un objeto, donde la bandeja intermedia está dispuesta en la cavidad definida por el receptáculo inferior, entre la tapa y dicho receptáculo inferior, y donde la bandeja es articulable respecto al receptáculo inferior según un tercer movimiento de rotación de la bandeja intermedia alrededor del mismo eje de rotación de la tapa respecto al receptáculo inferior,
- unos medios de fijación configurados para:
- acoplar la bandeja intermedia respecto la tapa cuando la tapa está en la posición posterior de deslizamiento, tal que el tercer movimiento de rotación de la bandeja intermedia queda vinculado con el primer movimiento de rotación de la tapa, rotando la bandeja intermedia simultáneamente con la tapa, y - desacoplar la bandeja intermedia respecto la tapa cuando la tapa está en cualquier posición diferente a la posición posterior de deslizamiento, tal que el primer movimiento de rotación de la tapa queda desvinculado del tercer movimiento de rotación de la bandeja intermedia, rotando la tapa independientemente de la bandeja intermedia.
La gran ventaja de disponer de la bandeja intermedia debajo de la tapa es que se aprovecha la superficie de debajo del apoyabrazos para generar los diferentes recintos o compartimentos de la bandeja.
El compartimento de carga de la presente invención funciona de manera que, al disponer de unos medios de fijación de la tapa a una zona de la bandeja se aprovecha el movimiento de desplazamiento longitudinal que ya tiene la tapa para que el usuario acople o desacople dichos medios de fijación en la bandeja y así producir el acople o desacople entre la tapa del apoyabrazos y la bandeja intermedia y, en consecuencia, el movimiento simultáneo de rotación de ambos o el movimiento independiente entre ambos. De ese modo, cuando los movimientos de tapa y bandeja están acoplados, al rotar dicho conjunto alrededor del eje de rotación se mueven conjuntamente, con lo que el usuario en esta posición del apoyabrazos tiene acceso a la cavidad definida por el receptáculo inferior, es decir a la cavidad de grandes dimensiones. Por el contrario, cuando los movimientos de la tapa y la bandeja están desacoplados, al rotar la tapa, la bandeja intermedia permanece en su posición horizontal por lo que el usuario en esta posición de la tapa puede acceder a la bandeja intermedia y al contenido de la misma. Si el usuario además rota independientemente la bandeja, intermedia tiene otra posición adicional en la que puede acceder a la cavidad definida por el receptáculo inferior.
El término “compartimento de carga” se debe entender en esta solicitud como una consola central de un vehículo formada por un receptáculo inferior que define una cavidad apta para almacenar al menos un objeto, y una tapa dispuesta para cubrir la abertura de acceso a dicha cavidad definida por el receptáculo inferior. Así, dicha consola central es típicamente el componente dispuesto entre el conductor y el acompañante de la plaza anterior o copiloto. Según un posible modo de realización, la tapa es un apoyabrazos central ubicado entre los asientos delanteros del vehículo automóvil. Sin embargo, también puede ser un apoyabrazos de las plazas posteriores, especialmente en aquellos vehículos donde los asientos de las plazas posteriores están separados y existe una cavidad para almacenar objetos entre ambas plazas posteriores. Este compartimento de carga se puede llegar también a aplicar en otro tipo de emplazamientos similares a un vehículo.
El término “bandeja” se debe entender en esta solicitud de manera amplia como un espacio o cajón en el que guardar objetos. Así, por “receptáculo inferior” y por “bandeja intermedia” se entiende que están compuestos por una base, la cual está rodeada perimetralmente por unas paredes laterales sustancialmente perpendiculares a dicha base. La base y las paredes laterales generan un espacio apto para el almacenamiento de objetos o cavidad, siendo accesible únicamente por la zona superior a dicha cavidad. Las dimensiones de la base y de las paredes laterales que componen el receptáculo inferior son de mayores dimensiones que la base y las paredes laterales que componen la bandeja intermedia, al disponerse la bandeja intermedia en la cavidad generada por dicho receptáculo inferior.
En referencia a la tapa, de modo preferente, comprende una superficie superior blanda o “soft” , para mejorar el confort en el apoyo del brazo del usuario. También de modo preferente, la tapa está articulada alrededor de un eje posterior para permitir un primer movimiento de rotación de la tapa de unos 90° hacia arriba. Así, la tapa puede ubicarse en una posición sustancialmente horizontal, cerrando el acceso a la cavidad definida por el receptáculo inferior y una posición sustancialmente vertical, habilitando el acceso a dicha cavidad. Notar que la tapa puede evolucionar entre cualquiera de las posiciones intermedias entre la posición sustancialmente horizontal y la posición sustancialmente vertical. Notar que el movimiento de la tapa puede ser superior a dichos 90°.
En referencia a los medios de fijación, de modo preferente, están dispuestos fijos en la tapa y en la bandeja intermedia, de modo que ambos medios de fijación de la tapa y la bandeja intermedia cooperan entre sí para quedar fijada la bandeja intermedia junto con la tapa, y más concretamente quedando en la posición de acople entre ambos elementos la bandeja dispuesta por debajo de la tapa. Por fijos se entiende que los medios de fijación son solidarios a los respectivos movimientos de la tapa y la bandeja intermedia.
También de modo preferente, los medios de fijación están desprovistos de elementos móviles, tales como elementos elásticos, botones, mecanismos o actuadores.
Según una realización preferente de los medios de fijación, los mismos comprenden al menos un saliente o garfio, que es solidario y estático, configurado para insertarse y quedar sujeto en un respectivo orificio o abertura, tal que, cuando la tapa está en la posición posterior de deslizamiento, el al menos un saliente o garfio está insertado en el respectivo orificio o abertura, de manera que ante la articulación de la tapa con respecto al receptáculo inferior se produce la rotación simultánea de la bandeja intermedia acoplada a dicha tapa.
Se destaca que el usuario actúa o ejerce la fuerza sobre la tapa del apoyabrazos para desplazar dicha tapa según el primer movimiento de rotación y/o según el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal. Así, ante una situación de acople entre la tapa y la bandeja intermedia, ante un movimiento de rotación de la tapa, el usuario debe ejercer una fuerza suficiente para arrastrar tanto la tapa como la bandeja intermedia en su movimiento de rotación conjunto por el acople entre el uno o más salientes o garfios y los respectivos orificios o aberturas mencionados.
De esta manera, ventajosamente se aprovecha del movimiento longitudinal de la tapa respecto de la bandeja intermedia para realizar el acople o desacople entre sí, por medio de uno o más salientes o garfios.
Según una primera configuración de la realización preferente de los medios de fijación, los mismos comprenden al menos un saliente o garfio dispuesto en la tapa y el respectivo orificio o abertura para cada saliente o garfio dispuesto en la bandeja intermedia. Preferentemente, en esta primera configuración el al menos un saliente o grafio está dispuesto en una zona anterior, es decir más cercana al tablero de instrumentos del vehículo, de la tapa y preferentemente presenta una forma angular o en forma de En esencia, el saliente está unido a la tapa en una zona de dicha tapa opuesta a la zona donde se ubica el eje de rotación de dicha tapa respecto al receptáculo inferior. Así, en el movimiento de acercamiento de la tapa hacia dicho eje de rotación (según el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal), la zona libre de dicho saliente se introduce en un respectivo orificio o ranura de la bandeja intermedia, acoplando la tapa con la bandeja intermedia.
Según una segunda configuración de la realización preferente de los medios de fijación, alternativa a la primera configuración, el al menos un saliente o garfio está dispuesto en la bandeja intermedia, y el respectivo un orificio o abertura está localizado en la tapa. Preferentemente, en esta segunda configuración el al menos un saliente o grafio está dispuesto en una zona anterior de la bandeja intermedia mirando hacia el tablero de instrumentos del vehículo y preferentemente presenta una forma cilíndrica o similar que se extiende en la dirección longitudinal de avance del vehículo. De esta manera, cuando la tapa se desplaza en la dirección posterior, el orificio o abertura provista en la tapa entra en el cilindro de la bandeja.
Notar que puede disponerse una pluralidad de salientes y sus respectivas cavidades, según las dimensiones y/o peso y/o materiales implementados en dicha tapa y bandeja intermedia.
De modo preferente, para dicha primera configuración de la realización preferente de los medios de fijación, la tapa se fabrica por un proceso de inyección de un material plástico e incorpora solidariamente uno o más salientes o garfios fijos, obtenidos también por medio del mismo proceso de inyección. Por su lado, la bandeja intermedia se fabrica por un proceso de inyección de un material plástico e incorpora uno o más orificios o ranuras, obtenidos por medio del mismo proceso de inyección. También de modo preferente, para dicha segunda configuración de la realización preferente de los medios de fijación, la bandeja intermedia se fabrica por un proceso de inyección de un material plástico e incorpora solidariamente uno o más salientes o garfios fijos, obtenidos también por medio del mismo proceso de inyección. Por su lado, la tapa se fabrica por un proceso de inyección de un material plástico e incorpora uno o más orificios o ranuras, obtenidos por medio del mismo proceso de inyección. Los materiales de fabricación de la bandeja intermedia son convencionales.
En referencia a la bandeja intermedia, la misma presenta las dimensiones y configuración necesarias para poder caber dentro del receptáculo interior del apoyabrazos. Sus dimensiones de largo, anchura y fondo son menores a las del receptáculo interior del apoyabrazos, para poder caber en su interior. De modo preferente, la bandeja intermedia está configurada por un cuerpo rígido con una o más zonas huecas donde almacenar objetos de pequeñas dimensiones. Preferentemente, el cuerpo de la bandeja intermedia está formado por una base inferior y unas paredes laterales exteriores, extendiéndose dichas paredes laterales exteriores en dirección hacia la superficie inferior de la tapa, de manera que cuando la tapa está en la posición de cierre de la cavidad del receptáculo inferior, las paredes laterales exteriores contactan con la superficie inferior de la tapa para generar volúmenes de almacenamiento cerrados. De modo preferente, la base inferior de la bandeja es plana y dichas paredes laterales exteriores cierran totalmente el perímetro de dicha base y se extienden en dirección vertical hacia arriba.
De modo preferente, la bandeja intermedia es un componente totalmente interno no visto, es decir, que las paredes laterales exteriores están cubiertas lateralmente por unas paredes laterales del receptáculo inferior y/o por las paredes laterales de la tapa, de modo que la bandeja intermedia queda totalmente oculta a la vista del usuario. Al estar la bandeja totalmente oculta por el cajón, el diseño exterior de todo el conjunto es más atractivo para el usuario.
Conforme a una posible configuración de la bandeja intermedia, la misma comprende dos o más compartimentos para almacenar pequeños objetos, donde dichos compartimentos puedes ser del mismo o distinto tamaño y/o geometría en función de cada caso. Preferentemente, se dispone de una o más paredes interiores separadoras para crear los dos o más compartimentos, en donde dichas paredes interiores separadoras se extienden hasta la superficie inferior de la tapa, de manera que cuando la tapa está en la posición de cierre de la cavidad del receptáculo inferior, dichas paredes separadoras contactan con la superficie inferior de la tapa para generar volúmenes de almacenamiento cerrados.
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de un ejemplo de realización del compartimento de carga para un vehículo objeto de la presente invención.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 es una vista en perspectiva fronto lateral de una posible realización del compartimento de carga objeto de la invención, donde la tapa o apoyabrazos está dispuesta en su posición más posterior -es decir más alejada respecto al tablero de instrumentos- y en la posición de cierre de la cavidad del receptáculo inferior.
La figura 2 es una vista en perspectiva fronto lateral de la misma realización del compartimento de carga que la figura 1, y donde la tapa del apoyabrazos está dispuesta en una posición más adelantada según un deslizamiento según el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal -es decir más cercana al tablero de instrumentos del vehículo-, y en la posición de cierre de la cavidad del receptáculo inferior.
La figura 3 es una vista en perspectiva fronto lateral de la misma realización del compartimento de carga que las figuras 1 y 2, y donde la tapa del apoyabrazos está en su posición de abertura de la cavidad del receptáculo inferior y la bandeja intermedia dispuesta desacoplada de la tapa y en su posición horizontal. Dicha figura 3 incluye un detalle de la bandeja intermedia.
La figura 4 es una vista en sección lateral de la misma realización del compartimento de carga que las anteriores figuras y misma posición que la primera figura 1, donde la tapa del apoyabrazos está dispuesta en una posición más posterior y en la posición de cierre de la cavidad del receptáculo inferior.
La figura 5 es una vista en sección lateral de la misma realización del compartimento de carga que las anteriores figuras y misma posición que la anterior figura 2, donde la tapa del apoyabrazos está dispuesta en su posición más adelantada de la dirección de avance longitudinal del vehículo, y en la posición de cierre de la cavidad del receptáculo inferior.
La figura 6 es una vista en alzado lateral de la misma realización del compartimento de carga que las anteriores figuras y misma posición que figura 3, donde la tapa del apoyabrazos está dispuesta en su posición de abertura de la cavidad del receptáculo inferior y la bandeja intermedia dispuesta desacoplada de la tapa y en su posición horizontal.
La figura 7 es una vista en perspectiva fronto lateral de la misma realización del compartimento de carga que las anteriores figuras 1 a 6, y en este caso donde la tapa del apoyabrazos está en su posición de abertura de la cavidad del receptáculo inferior y la bandeja intermedia dispuesta acoplada a la tapa y dispuesta en su posición de abertura de la cavidad del receptáculo inferior.
La figura 8 es una vista en alzado lateral de la misma realización del compartimento de carga que las anteriores figuras y misma posición que la anterior figura 7, donde la tapa del apoyabrazos está dispuesta en su posición de abertura de la cavidad del receptáculo inferior y la bandeja intermedia dispuesta acoplada de la tapa y dispuesta en su posición de abertura de la cavidad del receptáculo inferior.
Descripción de un ejemplo de realización
A continuación, se describe un ejemplo de realización del compartimento de carga 1 para un vehículo objeto de la presente invención, haciendo referencia a las figuras 1 a 8.
Dicho compartimento de carga 1 está formado por un receptáculo inferior 3, que define una cavidad de grandes dimensiones apta para almacenar uno o más objetos, y una tapa 2, dispuesta para cubrir la abertura de acceso a la cavidad de grandes dimensiones definida por el receptáculo inferior 3.
La tapa 2 es articulable respecto al receptáculo inferior 3 según un primer movimiento de rotación alrededor de un eje de rotación, para que un usuario pueda acceder al receptáculo inferior 3, y es también deslizable respecto al receptáculo inferior 3 según un segundo movimiento de desplazamiento longitudinal en la dirección de avance del vehículo de la tapa 2 entre una posición posterior, y una posición anterior. Dicho segundo movimiento de desplazamiento longitudinal es en una dirección sustancialmente perpendicular al eje de rotación del primer movimiento de rotación, tal que el movimiento de desplazamiento longitudinal acerca o aleja la tapa 2 respecto a dicho eje de rotación, según el sentido de desplazamiento longitudinal.
En todas las figuras adjuntas se ilustra un modelo de compartimento de carga 1 que está dispuesto en una estructura exterior fija 12 (también llamada carcasa de baúl). El compartimento de carga 1 de la invención se particulariza en que el compartimento de carga 1 comprende una tapa 2 que, a su vez, comprende un apoyabrazos, siendo dicha tapa 2 articulable y deslizable. Adicionalmente, el compartimento de carga 1 comprende un receptáculo inferior 3 y una bandeja 4 intermedia a modo de cajón portaobjetos dispuesta en la cavidad definida por el receptáculo inferior 3, entre la tapa 2 y dicho receptáculo inferior 3. Dicha bandeja 4 intermedia está configurada para ser acoplada o desacoplada por parte del usuario de la tapa 2 a través de unos medios de fijación.
Tal y como se muestra en la figura 3 en donde la tapa 2 del apoyabrazos está en su posición abierta y la bandeja 4 intermedia dispuesta desacoplada de la tapa 4 y en su posición horizontal y dispuesta en la cavidad definida por el receptáculo inferior 3, entre la tapa 2 y dicho receptáculo inferior 3. También en esta figura 3 se observa que la bandeja 4 es articulable respecto al receptáculo inferior 3 según un tercer movimiento de rotación de la bandeja 4 alrededor del mismo eje de rotación de la tapa 2 respecto al receptáculo inferior 3.
En las figuras adjuntas de la invención se ilustran distintas posiciones de la tapa 2 del apoyabrazos y de la bandeja 4 intermedia.
En la figura adjunta 1 de la invención se ilustra la tapa 2 en su posición horizontal según el primer movimiento de rotación de dicha tapa 2 alrededor del eje de rotación. En esta posición, la tapa 2 cierra el acceso a la cavidad de almacenaje generada por el receptáculo inferior 3. Del mismo modo, dicha tapa 2 cubre la bandeja 4 intermedia, impidiendo que el usuario tenga acceso a la misma. En relación al segundo movimiento de desplazamiento longitudinal de la tapa 2, dicha tapa 2 del apoyabrazos está dispuesta en su posición más posterior respecto al tablero de instrumentos (no mostrado) del vehículo. Se entiende por posición posterior aquella posición más próxima de la tapa 2 respecto al eje de rotación de la misma según el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal. En esta posición posterior, la tapa 2 está acoplada con la bandeja 4 intermedia, tal y como se explicará a posteriori.
Por su lado, en la figura adjunta 4, la cual es una vista en sección lateral de la figura 1, se observa en la zona anterior (lado izquierdo), es decir, la zona de la tapa 2 más alejada al eje de rotación, los medios de fijación. Dichos medios de fijación permiten el acople entre los salientes o garfios 8 de la tapa 2 y los respectivos orificios 9 de la bandeja 4 intermedia, de manera que tapa 2 y bandeja 4 intermedia quedan acoplados entre sí en su movimiento de rotación. Se observa que los salientes o garfios 8 de la tapa 2 están vinculados a dicha tapa por la zona más anterior (más alejada al eje de rotación), quedando el extremo más posterior (más próxima al eje de rotación) de dichos salientes o garfios 8 libre para su introducción en el respectivo orificio 9 de la bandeja 4 intermedia. Se aprovecha el segundo desplazamiento longitudinal de la tapa 2 respecto a la bandeja 4 intermedia para introducir o separar los salientes o garfios 8 de la tapa 2 a los respectivos orificios 9 de la bandeja 4 intermedia, generando de este modo el acople o desacople, respectivamente, entre ambos componentes.
En la figura adjunta 2 de la invención se ilustra la tapa 2 en su posición horizontal según el primer movimiento de rotación de dicha tapa 2 alrededor del eje de rotación. En esta posición, la tapa 2 cierra el acceso a la cavidad de almacenaje generada por el receptáculo inferior 3. Del mismo modo, dicha tapa 2 cubre la bandeja 4 intermedia, impidiendo que el usuario tenga acceso a la misma. En relación con el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal de la tapa 2, dicha tapa 2 del apoyabrazos está dispuesta en su posición más anterior respecto al tablero de instrumentos (no mostrado) del vehículo. Se entiende por posición anterior aquella posición más alejada de la tapa 2 respecto al eje de rotación de la misma según el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal. En esta posición anterior, la tapa 2 está desacoplada con la bandeja 4 intermedia, tal y como se explicará a posteriori.
Por su lado, en la figura adjunta 5, la cual es una vista en sección lateral de la figura 2, se observa en la zona anterior (lado izquierdo), es decir, la zona de la tapa 2 más alejada al eje de rotación, los medios de fijación. En dicha posición anterior de desplazamiento de la tapa 2, los salientes o garfios 8 de la tapa 2 están alejados y, por lo tanto, desacoplados respecto los respectivos orificios 9 de la bandeja 4 intermedia, de manera que tapa 2 y bandeja 4 intermedia quedan desacoplados entre sí en su movimiento de rotación.
La posición de desacople entre la tapa 2 y la bandeja 4 intermedia se produce en cualquier posición de la tapa 2 diferente a la posición más posterior. Por lo tanto, no es necesario desplazar la tapa 2 a su posición más anterior para desacoplarla de la bandeja 4 intermedia. En cualquiera de las posiciones de desacople, la tapa 2 podrá ser rotada según el primer movimiento de rotación de forma independiente a la bandeja 4 intermedia. De igual modo, la bandeja 4 intermedia podrá ser rotada según el tercer movimiento de rotación de forma independiente a la tapa 2, siempre que la tapa 2 esté en la posición vertical y, por lo tanto, el usuario tenga acceso a la bandeja 4 intermedia para manipularla de forma directa.
Se observa en la zona anterior (zona izquierda) de ambas imágenes el desacople entre los salientes o garfios 8 de la tapa 2 y los respectivos orificios 9 de la bandeja 4 intermedia. En la figura 2 se observan los raíles o guías 13 que permiten el movimiento de deslizamiento de la tapa 2 respecto del receptáculo inferior 3 en la dirección longitudinal y en ambos sentidos tal y como se marca por la flecha, según el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal en la dirección de avance del vehículo.
En la figura adjunta 3 de la invención se ilustra la tapa 2 en su posición vertical según el primer movimiento de rotación de dicha tapa 2 alrededor del eje de rotación. En esta posición, la tapa 2 permite el acceso a la cavidad de almacenaje generada por el receptáculo inferior 3, en este caso, permitiendo que el usuario acceda a la bandeja 4 intermedia, al estar los medios de fijación entre la tapa 2 y dicha bandeja 4 intermedia desacoplados entre sí. En relación con el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal de la tapa 2, dicha tapa 2 del apoyabrazos está dispuesta en una posición distinta a la posición más posterior respecto al tablero de instrumentos (no mostrado) del vehículo y, por lo tanto, desacoplada de la bandeja 4 intermedia.
Por su lado, en la figura adjunta 6, la cual es una vista en sección lateral de la figura 3, se observa la bandeja 4 intermedia en su posición horizontal, según su tercer movimiento de rotación. Así, se ilustra una tercera posición de la tapa 2 del apoyabrazos en su posición abierta una vez ha rotado. Al estar la tapa 2 en su posición más anterior respecto al tablero de instrumentos (véase figuras 2 y 5), está desacoplada de la bandeja 4 intermedia. Por ello, al iniciar el usuario el movimiento de rotación de la tapa 2, el conjunto tapa 2 y bandeja 4 intermedia están desacoplados, por lo que únicamente se produce la rotación de la tapa 2 apoyabrazos, mientras que la bandeja 4 intermedia permanece en su posición horizontal. En esta configuración, el usuario tiene acceso al contenido de la bandeja 4 intermedia. En la figura 3 se aprecia la bisagra 14 que permite el movimiento de articulación o rotación de la tapa 2 respecto a su eje de rotación.
En la figura adjunta 7 de la invención se ilustra la tapa 2 en su posición vertical según el primer movimiento de rotación de dicha tapa 2 alrededor del eje de rotación. En esta posición, la tapa 2 permite el acceso a la cavidad de almacenaje generada por el receptáculo inferior 3, en este caso, permitiendo que el usuario acceda a los objetos almacenados en dicha cavidad. En relación con el segundo movimiento de desplazamiento longitudinal de la tapa 2, dicha tapa 2 del apoyabrazos está dispuesta en la posición más posterior respecto al tablero de instrumentos (no mostrado) del vehículo y, por lo tanto, acoplada a la bandeja 4 intermedia. Así, la bandeja 4 intermedia está también en su posición vertical, según el tercer movimiento de rotación de la bandeja 4 intermedia, llegando a dicha posición por el acople de los medios de fijación con la tapa 2. Así, Al estar la tapa 2 en su posición más posterior respecto al tablero de instrumentos, está acoplada a la bandeja 4. Por ello, al iniciar el usuario el movimiento de rotación de la tapa 2, el conjunto tapa 2 y bandeja 4 intermedia están acopladas entre sí, por lo que se produce la rotación de la tapa 2 apoyabrazos junto con la bandeja 4 intermedia. En esta configuración, el usuario tiene acceso al contenido del receptáculo inferior 3 de la consola.
En el detalle de la figura 3 se puede ver la configuración de un posible modo de realización de una bandeja 4 intermedia. La misma comprende un cuerpo con una base 10 plana de perímetro sustancialmente rectangular y unas paredes exteriores verticales 5 que cierran todo el perímetro de la base 10. Además, se prevén dos paredes separadoras 11 que generan tres compartimentos 7 interiores distintos dentro de la bandeja 4 intermedia. En dicho detalle también se aprecian los dos orificios 9, separados una cierta distancia entre sí, provistos en la pared anterior 6 de la bandeja 4. La bandeja 4 está cubierta lateralmente y de forma íntegra por la carcasa de baúl 12, quedando totalmente oculta a la vista del usuario. Como se observa, las paredes exteriores verticales 5 generan un perímetro superior sustancialmente plano, el cual está configurado para contactar con la superficie inferior de la tapa 2. Por medio de dicho contacto y, especialmente ante una rotación del conjunto tapa 2 y bandeja 4 intermedia debido a una situación de acople entre sí, se genera un recinto cerrado, evitando que los objetos almacenados en la bandeja 4 intermedia sean involuntariamente extraídos de la misma.
A pesar de que se ha hecho referencia a unas realizaciones concretas de la invención, es evidente para un experto en la materia que el compartimento de carga descrito anteriormente es susceptible de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Compartimento de carga (1) para un vehículo, donde el compartimento de carga (1) comprende:
- un receptáculo inferior (3), que define una cavidad apta para almacenar al menos un objeto, y
- una tapa (2), dispuesta para cubrir la abertura de acceso a la cavidad definida por el receptáculo inferior (3),
y donde la tapa (2) es:
- articulable respecto al receptáculo inferior (3) según un primer movimiento de rotación de la tapa (2) alrededor de un eje de rotación, para que un usuario pueda acceder al receptáculo inferior (3), y - deslizable respecto al receptáculo inferior (3) según un segundo movimiento de desplazamiento longitudinal en la dirección de avance del vehículo de la tapa (2) entre una posición posterior, donde la tapa (2) está dispuesta próxima al eje de rotación, y una posición anterior, donde la tapa (2) está dispuesta alejada del eje de rotación,
- una bandeja (4) intermedia que define una cavidad apta para almacenar al menos un objeto, donde la bandeja (4) intermedia está dispuesta en la cavidad definida por el receptáculo inferior (3), entre la tapa (2) y dicho receptáculo inferior (3), y donde la bandeja (4) es articulable respecto al receptáculo inferior (3) según un tercer movimiento de rotación de la bandeja (4) alrededor del mismo eje de rotación de la tapa (2) respecto al receptáculo inferior (3),
caracterizado en queel compartimento de carga (1) comprende, además:
- unos medios de fijación configurados para:
■ acoplar la bandeja (4) respecto la tapa (2) cuando la tapa (2) está en la posición posterior de deslizamiento, tal que el tercer movimiento de rotación de la bandeja (4) intermedia queda vinculado con el primer movimiento de rotación de la tapa (2), rotando la bandeja (4) intermedia simultáneamente con la tapa (2), y
■ desacoplar la bandeja (4) respecto la tapa (2) cuando la tapa (2) está en cualquier posición diferente a la posición posterior de deslizamiento, tal que el primer movimiento de rotación de la tapa (2) queda desvinculado del tercer movimiento de rotación de la bandeja (4), rotando la tapa (2) independientemente de la bandeja (4). en donde el compartimento de carga (1) se configura de manera que, el movimiento de desplazamiento longitudinal de la tapa (2) respecto de la bandeja (4) intermedia realiza el acople o desacople de la tapa (2) y la bandeja (4) intermedia.
2. Compartimento de carga (1), según la reivindicación 1, en donde los medios de fijación están dispuestos fijos en la tapa (2) y en la bandeja (4) intermedia.
3. Compartimento de carga (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde los medios de fijación comprenden al menos un saliente o garfio (8) configurado para insertarse y quedar sujeto en un respectivo orificio o abertura (9), tal que, cuando la tapa (2) está en la posición posterior de deslizamiento, el al menos un saliente o garfio (8) está insertado en el respectivo orificio (9), de manera que ante la articulación de la tapa (2) con respecto al receptáculo inferior (3) se produce la rotación simultánea de la bandeja (4) intermedia acoplada a dicha tapa (2).
4. Compartimento de carga (1), según la reivindicación 3, en donde el al menos un saliente o garfio (8) está dispuesto en la tapa (2), y en donde el al menos un orificio o abertura (9) está dispuesto en la bandeja (4) intermedia.
5. Compartimento de carga (1), según la reivindicación 4, en donde el al menos un saliente o garfio (8) está dispuesto en una zona anterior de la tapa (2) y presenta una forma angular o forma de "C”.
6. Compartimento de carga (1), según la reivindicación 3, en donde el al menos un saliente o garfio (8) está dispuesto en la bandeja (4) intermedia, y en donde el al menos un orificio o abertura (9) está dispuesto en la tapa (2).
7. Compartimento de carga (1), según la reivindicación 6, en donde el al menos un saliente o garfio (8) está dispuesto en una zona anterior de la bandeja (4) intermedia y presenta una forma cilíndrica que se extiende en la dirección de avance del vehículo.
8. Compartimento de carga (1), según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la tapa (2) es un apoyabrazos central entre los asientos delanteros del vehículo automóvil.
9. Compartimento de carga (1), según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la bandeja (4) intermedia define un cuerpo hueco formado por una base inferior (10) y unas paredes laterales exteriores (5), en donde dichas paredes laterales exteriores (5) se extienden hasta la superficie inferior de la tapa (2), de manera que cuando la tapa (2) está en la posición de cierre de la cavidad del receptáculo inferior (3), las paredes laterales exteriores (5) contactan con la superficie inferior de la tapa (2) para generar volúmenes de almacenamiento cerrados.
10. Compartimento de carga (1), según la reivindicación 9, en donde las paredes laterales exteriores (5) están lateralmente cubiertas por unas paredes laterales del receptáculo inferior (3) y/o por las paredes laterales de la tapa (2), de modo que la bandeja (4) intermedia queda totalmente oculta a la vista del usuario.
11. Compartimento de carga (1), según una cualquiera de las reivindicaciones 9 o 10, en donde la bandeja (4) intermedia comprende dos o más compartimentos (7) para almacenar objetos.
12. Compartimento de carga (1), según la reivindicación 11, en donde la bandeja (4) comprende una o más paredes interiores separadoras (11) para crear los dos o más compartimentos (7), en donde dichas paredes interiores separadoras (11) se extienden hasta la superficie inferior de la tapa (2), de manera que cuando la tapa (2) está en la posición de cierre de la cavidad del receptáculo inferior (3), las paredes interiores separadoras (11) contactan con la superficie inferior de la tapa (2) para generar volúmenes de almacenamiento cerrados.
ES202230186A 2022-03-07 2022-03-07 Compartimento de carga de un vehiculo Active ES2950763B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230186A ES2950763B2 (es) 2022-03-07 2022-03-07 Compartimento de carga de un vehiculo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230186A ES2950763B2 (es) 2022-03-07 2022-03-07 Compartimento de carga de un vehiculo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2950763A1 ES2950763A1 (es) 2023-10-13
ES2950763B2 true ES2950763B2 (es) 2024-02-26

Family

ID=88287598

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202230186A Active ES2950763B2 (es) 2022-03-07 2022-03-07 Compartimento de carga de un vehiculo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2950763B2 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10032657C2 (de) * 2000-07-05 2002-08-14 Daimler Chrysler Ag Mittelkonsole in einem Kraftfahrzeuginnenraum
CN202641440U (zh) * 2012-05-17 2013-01-02 东南(福建)汽车工业有限公司 一种中央滑动扶手
CN207496518U (zh) * 2017-11-01 2018-06-15 广州汽车集团股份有限公司 滑移扶手及汽车
CN111236768A (zh) * 2020-03-24 2020-06-05 重庆金康赛力斯新能源汽车设计院有限公司 一种联动解锁机构及汽车副仪表的双层扶手箱

Also Published As

Publication number Publication date
ES2950763A1 (es) 2023-10-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2654571T3 (es) Asiento elevador
BR102016004619A2 (pt) montagem de assento de veículo com um mecanismo de implementação de airbag para impacto lateral
US9257799B2 (en) Vehicle electronic connector hub
CN204895318U (zh) 控制台组件和用于车辆的可凸出构件
JP2012214087A (ja) スマートフォンの配置構造
US9862296B2 (en) Cup holder system for a motor vehicle
ES2311188T3 (es) Vehiculo con multiples sitios de organizacion para cajas modulares.
ES2950763B2 (es) Compartimento de carga de un vehiculo
JP4284660B2 (ja) 車両用ルーフコンソールボックス
BR102016002756A2 (pt) conjunto de forro interior para um veículo
JP5342379B2 (ja) 車両用ドアライニング構造
ES2867501T3 (es) Casco protector con un mecanismo de subida/bajada de la visera
BR102016001389A2 (pt) Conjunto de painel de acabamento de veículo com acomodação afunilada e abertura de recuperação
ES2354860T3 (es) Recipiente de almacenamiento para vehículo.
ES2804620B2 (es) Consola central para un vehículo
CN209955881U (zh) 车辆车顶内衬总成和车辆
CA2916737C (en) Child seat having an object holder
ES2877124T3 (es) Disposición de asiento abatible con portamaletas integrado para un vehículo ferroviario
ES2556528T3 (es) Consola extraíble para habitáculo de un vehículo automóvil
JP5432663B2 (ja) 車両用収納ポケット
ES2941253B2 (es) Sistema de retencion de un piso de carga de un vehiculo
JP4070132B2 (ja) 車両用ポケット構造
JP4505308B2 (ja) グローブボックス
JP2006142948A (ja) 自動車のトノボード装置
KR100561813B1 (ko) 자동차용 오버 헤드 콘솔

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2950763

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20231013

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2950763

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20240226