ES2950092T3 - Aparato y método para tratar un sustrato con partículas sólidas - Google Patents

Aparato y método para tratar un sustrato con partículas sólidas Download PDF

Info

Publication number
ES2950092T3
ES2950092T3 ES19740361T ES19740361T ES2950092T3 ES 2950092 T3 ES2950092 T3 ES 2950092T3 ES 19740361 T ES19740361 T ES 19740361T ES 19740361 T ES19740361 T ES 19740361T ES 2950092 T3 ES2950092 T3 ES 2950092T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drum
particulate material
solid particulate
valve
collection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19740361T
Other languages
English (en)
Inventor
Gareth Evan Lyn Jones
Christopher Holden
David Stevens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Xeros Ltd
Original Assignee
Xeros Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Xeros Ltd filed Critical Xeros Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2950092T3 publication Critical patent/ES2950092T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F35/00Washing machines, apparatus, or methods not otherwise provided for
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F37/00Details specific to washing machines covered by groups D06F21/00 - D06F25/00
    • D06F37/02Rotary receptacles, e.g. drums
    • D06F37/04Rotary receptacles, e.g. drums adapted for rotation or oscillation about a horizontal or inclined axis
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F35/00Washing machines, apparatus, or methods not otherwise provided for
    • D06F35/005Methods for washing, rinsing or spin-drying
    • D06F35/006Methods for washing, rinsing or spin-drying for washing or rinsing only
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F37/00Details specific to washing machines covered by groups D06F21/00 - D06F25/00
    • D06F37/02Rotary receptacles, e.g. drums
    • D06F37/04Rotary receptacles, e.g. drums adapted for rotation or oscillation about a horizontal or inclined axis
    • D06F37/06Ribs, lifters, or rubbing means forming part of the receptacle
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F39/00Details of washing machines not specific to a single type of machines covered by groups D06F9/00 - D06F27/00 
    • D06F39/02Devices for adding soap or other washing agents
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F37/00Details specific to washing machines covered by groups D06F21/00 - D06F25/00
    • D06F37/02Rotary receptacles, e.g. drums
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F37/00Details specific to washing machines covered by groups D06F21/00 - D06F25/00
    • D06F37/02Rotary receptacles, e.g. drums
    • D06F37/04Rotary receptacles, e.g. drums adapted for rotation or oscillation about a horizontal or inclined axis
    • D06F37/06Ribs, lifters, or rubbing means forming part of the receptacle
    • D06F37/065Ribs, lifters, or rubbing means forming part of the receptacle ribs or lifters having means for circulating the washing liquid

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Accessory Of Washing/Drying Machine, Commercial Washing/Drying Machine, Other Washing/Drying Machine (AREA)
  • Treatment And Processing Of Natural Fur Or Leather (AREA)
  • Main Body Construction Of Washing Machines And Laundry Dryers (AREA)
  • Glanulating (AREA)
  • Accessories For Mixers (AREA)
  • Chemically Coating (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)
  • Filling Or Emptying Of Bunkers, Hoppers, And Tanks (AREA)

Abstract

Algunos aspectos se refieren a un tambor (10) para montar de forma giratoria en un aparato para uso en el tratamiento de sustratos con un material sólido en partículas; un método para tratar un sustrato que comprende agitar el sustrato en un tambor (10); y un kit para convertir un aparato para que comprenda el tambor (10). El tambor tiene una superficie interior (15) y una pared extrema (2) y medios de acceso (70) para introducir dichos sustratos en dicho tambor, en donde dicho tambor (10) comprende: (a) medios de almacenamiento (4) para almacenar dicho material sólido en partículas, en el que al menos parte de dichos medios de almacenamiento es o comprende al menos una cavidad ubicada en dicha pared extrema (2) de dicho tambor (10); y (c) una abertura dispensadora (12) para dispensar material particulado sólido desde dicho medio de almacenamiento (4) al interior de dicho tambor (10), en el que dicha abertura dispensadora (12) está comprendida en dicha pared extrema (2) de dicho tambor, caracterizado porque dicho tambor (10) comprende una válvula (6) que se puede accionar entre una posición cerrada y una posición abierta, en donde cuando dicha válvula (6) está en dicha posición cerrada se evita que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura dispensadora (12) y cuando dicha válvula (6) está en dicha posición abierta, se permite que dicho material sólido en partículas pase a través de dicha abertura dispensadora (12). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato y método para tratar un sustrato con partículas sólidas
La presente divulgación se refiere a un tambor para su uso en un aparato y a un aparato que emplea una multitud de partículas sólidas en el tratamiento de sustratos, particularmente un sustrato que es o comprende un textil. La presente divulgación se refiere además a un método para el tratamiento de sustratos con partículas sólidas usando el aparato. La presente divulgación se refiere en particular a un aparato, componentes del mismo (en particular, el tambor) y un método adecuado para la limpieza de sustratos sucios. La presente divulgación se refiere además a un kit y un método adecuados para adaptar o convertir un aparato en un aparato de acuerdo con la presente divulgación.
Los métodos convencionales para el tratamiento y la limpieza de textiles y telas típicamente implican una limpieza acuosa usando grandes volúmenes de agua. Estos métodos generalmente implican la inmersión acuosa de las telas seguido de la eliminación de la suciedad, la suspensión acuosa de la suciedad y el enjuague con agua. En la técnica se conoce el uso de partículas sólidas para proporcionar mejoras y ventajas sobre estos métodos convencionales. Por ejemplo la Publicación de Patente PCT WO 2007/128962 divulga un método para limpiar un sustrato sucio usando una multitud de partículas sólidas. Otras publicaciones de patentes de PCT que tienen divulgaciones relacionadas de métodos de limpieza incluyen: WO 2012/056252; WO 2014/006424; WO 2015/004444; WO 2014/147390; WO 2014/147391; WO 2014/006425; WO 2012/035343, WO 2012/167545; WO 2011/098815; WO 2011/064581; WO 2010/094959; y WO 2014/147389. Estas divulgaciones enseñan aparatos y métodos para tratar o limpiar un sustrato que ofrece varias ventajas sobre los métodos convencionales que incluyen: rendimiento de tratamiento/limpieza mejorado, consumo reducido de agua, consumo reducido de detergente y otros agentes de tratamiento, y mejor tratamiento/limpieza a baja temperatura (y por tanto tratamiento/limpieza más eficiente energéticamente). Otras solicitudes de patentes, por ejemplo la WO 2014/167358, la WO 2014/167359, la WO 2016/051189, la WO 2016/055789 y la WO 2016/055788, enseñan las ventajas proporcionadas por las partículas sólidas en otros campos como el tratamiento y curtido de pieles.
Sería deseable proporcionar un aparato aún mejor para los métodos de tratamiento que impliquen el uso de una multitud de partículas sólidas. En particular, sería deseable mejorar la eficiencia y la fiabilidad, reducir aún más el consumo de agua, facilitar un funcionamiento más silencioso, mejorar el cuidado de la tela y/o reducir el consumo de energía y los costes (incluidos los costes de capital y/o los costes de funcionamiento) del aparato y el funcionamiento del mismo. También sería deseable reducir la complejidad del aparato y el número de componentes móviles del mismo. Además, también sería deseable adaptar un aparato convencional para que sea adecuado para su funcionamiento con una multitud de partículas sólidas.
La Solicitud PCT pendiente PCT/GB2017/053815 del presente Solicitante divulga un aparato en el que las partículas sólidas se almacenan en un tambor rotatorio que proporciona además una pluralidad de rutas de flujo de dispensación para que las partículas sólidas fluyan desde el compartimento o compartimentos de almacenamiento al interior del tambor, y una pluralidad de rutas de flujo de recolección para que las partículas sólidas fluyan desde el interior del tambor hacia el compartimento o compartimentos de almacenamiento, de tal manera que la dirección del flujo entre el compartimento o compartimentos de almacenamiento y el interior del tambor esté controlada por la dirección de rotación del tambor.
Los presentes inventores buscaron proporcionar mejoras adicionales al aparato. En particular, los presentes inventores buscaron aumentar la eficacia y/o la velocidad de dispensación de material particulado sólido hacia el interior del tambor. Además, los presentes inventores buscaron mejorar el control de la dispensación de material particulado sólido al interior del tambor. Además, los presentes inventores buscaron proporcionar una disposición en la que la dispensación del material particulado sólido al interior del tambor dependa menos de la dirección de rotación del tambor para dar una mayor flexibilidad en el diseño de los ciclos de tratamiento.
La CN 103 225 192 A divulga una nervadura de elevación de una lavadora y la lavadora que usa la nervadura de elevación. La US 2014/230160 A1 divulga una lavadora y un método de lavado que comprende un cilindro interior, un cilindro exterior y partículas sólidas como medio de lavado. El cilindro interior es accionado en rotación por un dispositivo impulsor. El cilindro interior tiene dispuestas en la pared interior del mismo palas rascadoras que sobresalen hacia el interior y se doblan a lo largo de la pared del cilindro interior. La US 2014/283314 A1 describe una lavadora y el método de lavado de la misma comprende una cuba interior, una cuba exterior y partículas sólidas como medio de lavado. La cuba interior, cuya pared interior está provista de nervaduras de elevación que sobresalen hacia dentro, rota bajo la fuerza de accionamiento de un dispositivo de accionamiento. Dentro de la lavadora, un tanque de almacenamiento para almacenar partículas se conecta a la cuba interior a través de un canal de descarga para reciclar partículas y un canal de alimentación para colocar partículas, y en el canal de alimentación está dispuesto un dispositivo de succión de aire. La CN 103061 084 A divulga una lavadora y un método de lavado. La lavadora comprende un cilindro interior, un cilindro exterior y partículas sólidas como medio de lavado. El cilindro interior está dispuesto rotativamente en el lado interior del cilindro exterior, un canal de aire está dispuesto en la lavadora, el canal de aire se comunica con el cilindro interior para formar una trayectoria de flujo de aire, un propulsor de aire está dispuesto en la trayectoria de flujo de aire, y un deflector con una pluralidad de orificios abiertos que solo permiten el paso de las partículas está dispuesto en la posición de una salida de flujo de aire dentro del cilindro interior. La WO 2017/178831 A2 divulga un método y un aparato para tratar un sustrato con partículas sólidas. La CN 102425055 A divulga un cilindro exterior de una lavadora de partículas, relacionado con el campo de las lavadoras. Una caja de almacenamiento está dispuesta sobre el cilindro exterior; y el cilindro exterior está provisto de un orificio de alimentación y un orificio de descarga que están conectados con la caja de almacenamiento, respectivamente. La CN 103 290 653 A divulga un dispositivo de succión de una lavadora y la lavadora. La lavadora comprende un cilindro interior, un cilindro exterior, partículas de lavado que sirven como medio de lavado y un tanque de almacenamiento usado para almacenar las partículas. El dispositivo de succión está dispuesto además en la lavadora y comprende una carcasa y un ventilador, en donde en la carcasa se forman una entrada de alimentación, una salida de descarga y un puerto de escape; el puerto de escape está formado en el extremo de entrada de aire o en el extremo de salida de aire del ventilador; un embudo de descarga está dispuesto en la parte inferior de la carcasa; la salida de descarga está formada en la parte inferior del embudo de descarga; y en la salida de descarga está dispuesto un deflector o una válvula de control usada para abrir o cerrar la salida de descarga. La CN 202 214 631 U divulga una válvula de control de flujo de partículas para una lavadora, que se caracteriza porque la válvula de control de flujo de partículas comprende un cuerpo de válvula y un carrete que pivota en el cuerpo de válvula, en el cuerpo de la válvula está dispuesto un pasaje de flujo interno que conecta una entrada de partículas y una salida de partículas, y el tamaño y la forma del carrete coinciden respectivamente con el tamaño y la forma de la sección transversal radial del pasaje de flujo interno del cuerpo de la válvula. La EP 0077 463 A2 divulga un distribuidor de detergente líquido para una lavadora, dispuesto en una parte inferior de la máquina por debajo de la cuba de lavado de la misma y que comprende un recipiente para almacenar los detergentes líquidos, que se comunica con una cámara dosificadora dispuesta debajo del mismo a través de una válvula automática.
Es un objeto de la presente invención abordar uno o más de los problemas mencionados anteriormente.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un tambor para su montaje rotatorio en un aparato para su uso en el tratamiento de sustratos con un material particulado sólido, dicho tambor tiene una superficie interior y una pared final y medios de acceso para introducir dichos sustratos en dicho tambor, en donde dicho tambor comprende:
(a) medios de almacenamiento para el almacenamiento de dicho material particulado sólido, en donde por lo menos parte de dichos medios de almacenamiento es o comprende por lo menos una cavidad localizada en dicha pared final de dicho tambor; y
(c) una abertura de dispensación para dispensar material particulado sólido desde dicho medio de almacenamiento al interior de dicho tambor, en donde dicha abertura de dispensación está comprendida en dicha pared final de dicho tambor,
caracterizado porque dicho tambor comprende una válvula que puede accionarse entre una posición cerrada y una posición abierta, en donde cuando dicha válvula está en dicha posición cerrada, se evita que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación y cuando dicha válvula está en dicha posición abierta se permite que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona un aparato para su uso en el tratamiento de sustratos con un material particulado sólido, dicho aparato comprendiendo una carcasa que tiene montado en la misma un tambor rotatorio, en donde dicho tambor es como se divulga en la presente.
El tambor y el aparato de la presente invención pueden dispensar material particulado sólido directamente al interior del tambor de manera controlada. Además, el tambor y el aparato de la presente invención pueden aumentar la velocidad a la que puede dispensarse material particulado sólido al interior del tambor. Además, el tambor y el aparato de la presente invención permiten dispensar material particulado sólido al interior del tambor independientemente de la dirección de rotación del tambor, permitiendo de este modo una mayor flexibilidad en el diseño de los ciclos de tratamiento.
El aparato de la presente invención también puede prescindir de, y preferiblemente no comprende, un medio de almacenamiento adicional que no esté unido o integrado con el tambor (por ejemplo, un sumidero para el almacenamiento de material particulado sólido, como un sumidero localizado por debajo del tambor). De manera similar, el aparato puede prescindir de, y preferiblemente no comprende, una bomba para hacer circular dicho material particulado sólido entre el medio de almacenamiento y el interior del tambor (es decir, desde el medio de almacenamiento al interior del tambor, y desde el interior del tambor al medio de almacenamiento). Preferiblemente, el aparato puede prescindir de, y preferiblemente no comprende, una bomba para hacer circular dicho material particulado sólido.
Además, se reduce la cantidad de agua usada en el tratamiento de los sustratos porque no se requiere agua para transportar el material particulado sólido alrededor del aparato. Por lo tanto, los aparatos y métodos de la presente invención solo requieren el agua necesaria como medio líquido en el tratamiento de los sustratos, lo que proporciona una reducción significativa en el consumo de agua.
Una ventaja adicional de que los medios de almacenamiento estén localizados en el tambor rotatorio es que el material particulado sólido puede secarse por centrifugación, es decir, puede someterse a uno o más ciclos de centrifugado para secar las partículas. El secado por centrifugación del material particulado sólido puede estar separado o incluido en el funcionamiento del aparato para tratar sustratos. Por ejemplo, el secado por centrifugación puede efectuarse al mismo tiempo que el paso o pasos de extracción para eliminar el medio líquido, como se describe en la presente. Por tanto, el método descrito en la presente para tratar un sustrato comprende opcionalmente el paso de secado centrífugo del material particulado sólido. Por lo tanto, se apreciará que una ventaja de la presente invención es el almacenamiento en seco del material particulado sólido.
Se apreciará que la tasa de flujo del material particulado sólido entre el interior del tambor y los medios de almacenamiento también puede controlarse, adicional o alternativamente, variando la tasa de rotación del tambor y/o rotando intermitentemente el tambor.
El aparato es preferiblemente un aparato de carga frontal, con el medio de acceso dispuestos en la parte delantera del aparato. Preferiblemente, el medio de acceso es o comprende una puerta. Se apreciará que el tambor tiene una abertura en el extremo opuesto del tambor a la pared final, en donde adecuadamente la abertura está alineada con el medio de acceso, y a través de la cual se introducen dichos sustratos en dicho tambor.
El tambor montado rotatoriamente (también denominado en la presente, tambor rotatorio) es preferiblemente cilíndrico, pero también se contemplan otras configuraciones, que incluyen, por ejemplo, tambores hexagonales.
Por tanto, la superficie interior del tambor es preferiblemente una superficie interior cilíndrica.
La superficie interior del tambor es la superficie de la pared o paredes interiores del tambor. La pared o paredes interiores del tambor están unidas a la pared final del tambor en la unión de las paredes interior y final. Por tanto, la superficie interior es la superficie de la pared interior del tambor que está dispuesta alrededor del eje de rotación del tambor, es decir, sustancialmente perpendicular a la pared final del tambor.
Para un tambor cilíndrico, el eje del tambor cilíndrico es preferiblemente el eje de rotación del tambor. Más generalmente, las paredes interior y final del tambor definen un volumen tridimensional en el que la pared final interseca el eje de rotación del tambor, y preferiblemente interseca dicho eje de rotación de manera sustancialmente perpendicular, y en donde la pared o paredes internas están dispuestas alrededor del eje de rotación, preferiblemente en donde las paredes internas son sustancialmente paralelas al eje de rotación.
La superficie interior del tambor comprende preferiblemente perforaciones que tienen dimensiones más pequeñas que la dimensión más larga del material particulado sólido para permitir el paso de fluidos dentro y fuera de dicho tambor pero para evitar la salida de dicho material particulado sólido (que es lo opuesto a muchos aparatos del estado de la técnica, en el que tanto los fluidos como el material particulado sólido salen del tambor a través de las perforaciones en su superficie interior). Preferiblemente, la carcasa del aparato es una cuba que rodea dicho tambor, preferiblemente en donde dicha cuba y dicho tambor son sustancialmente concéntricos, preferiblemente en donde las paredes de dicha cuba no están perforadas pero tienen dispuestas en las mismas una o más entradas y/o una o más salidas adecuadas para el paso de un medio líquido y/o una o más formulaciones de tratamiento dentro y fuera de la tina. Por tanto, la cuba es adecuadamente estanca al agua, permitiendo la entrada y la salida del medio líquido y otros componentes líquidos solo a través de tuberías o componentes de canalización.
Preferiblemente, el tambor está dispuesto en el aparato de tal manera que el eje del tambor sea sustancialmente horizontal. En una realización preferida, el tambor está dispuesto en el aparato de tal manera que el eje del tambor sea sustancialmente horizontal durante por lo menos parte del funcionamiento del aparato, y preferiblemente durante la totalidad del funcionamiento del aparato. La velocidad de recogida mejorada del aparato de la presente invención proporciona una mejora significativa en la eficacia de recogida para aparatos en los que el eje del tambor es sustancialmente horizontal durante el funcionamiento.
En una realización alternativa, el aparato y/o el tambor (y particularmente el tambor) es basculante, como se sabe en la técnica, de tal manera que el eje del tambor respecto al plano horizontal puede variarse antes, durante o después del tratamiento de los sustratos en el aparato, y preferiblemente durante el tratamiento o parte del mismo, y particularmente durante la rotación del tambor en una dirección de recogida. La basculación puede efectuarse mediante cualquier medio adecuado incluyendo, por ejemplo, una bolsa de aire, un ariete hidráulico, un pistón neumático y/o un motor eléctrico. En esta realización, el tambor y/o el aparato pueden bascularse preferiblemente de tal manera que el eje del tambor defina un ángulo a con el plano horizontal que sea mayor que 0 y menor que aproximadamente l0°. En esta realización, el tambor y/o el aparato están preferiblemente configurados para ser basculantes de tal manera que el tambor se incline en una dirección hacia abajo desde la parte delantera del tambor hasta la pared final del tambor durante por lo menos una parte de dicho tratamiento, y particularmente durante la rotación del tambor en una dirección de recogida. Por tanto, el aparato está convenientemente configurado de tal manera que durante por lo menos una parte de dicho tratamiento (particularmente durante la rotación del tambor en una dirección de recogida) el eje del tambor bascula de tal manera que define un ángulo a con el plano horizontal que sea mayor que 0 y menos de aproximadamente 10° y de tal manera que el tambor se incline en una dirección hacia abajo desde la parte delantera del tambor hasta la pared final del tambor.
Ventajosamente, durante el funcionamiento del aparato de la presente invención, ni el tambor ni la cuba permiten la entrada o salida del material particulado sólido, que es retenido por el tambor durante todo el ciclo de tratamiento mediante el cual se tratan los sustratos en el aparato. En otras palabras, el material particulado sólido permanece en los medios de almacenamiento y/o en el interior del tambor y/o en una trayectoria de flujo entre los medios de almacenamiento y el interior del tambor durante todo el ciclo de tratamiento, obviando de este modo la necesidad de una bomba para hacer circular el material en partículas y obviando de este modo la necesidad de un medio de almacenamiento adicional (como un sumidero) que no esté unido o sea integral al tambor.
El aparato preferiblemente comprende un sello entre el medio de acceso y la cuba de tal manera que, en uso, el medio líquido no pueda salir de la cuba. Preferiblemente, dicho sello es un sello de puerta, como es convencional en la técnica. El sello entre el medio de acceso y la cuba evita la fuga de agua del aparato. El aparato preferiblemente comprende además un sello que evita la salida del material particulado sólido del tambor en la periferia del mismo, para evitar la salida de material particulado sólido hacia la cuba o la salida de material particulado sólido del aparato en la periferia del medio de acceso, y dicho sello está dispuesto preferiblemente como un sello entre el medio de acceso y el tambor. Típicamente, dicho sello está hecho de espuma o goma o algún otro material elásticamente flexible.
El aparato comprende además los componentes típicos presentes en aparatos adecuados para el tratamiento de sustratos con material sólido particulado, preferiblemente en un medio líquido y/o en combinación con una o más formulaciones de tratamiento como se describe con más detalle a continuación. Por tanto, el aparato comprende preferiblemente por lo menos una bomba para la circulación del medio líquido y puertos y/o tuberías y/o conductos asociados para el transporte del medio líquido y/o una o más formulaciones de tratamiento hacia el aparato, hacia el tambor, fuera del tambor y fuera del aparato. Preferiblemente, el aparato comprende un medio de accionamiento adecuado para efectuar la rotación del tambor, y adecuadamente un eje de transmisión para efectuar la rotación del tambor. Preferiblemente, el aparato comprende medios de calentamiento para calentar el medio líquido. Preferiblemente, el aparato comprende medios de mezclado para mezclar el medio líquido con una o más formulaciones de tratamiento. El aparato puede comprender además uno o más medios de pulverización para aplicar un medio líquido y/o una o más formulaciones de tratamiento hacia el interior del tambor y sobre el sustrato durante el tratamiento del mismo.
El aparato típicamente comprende además una carcasa externa, que rodea la cuba y el tambor.
Se apreciará que el aparato comprende además adecuadamente un medio de control programado con instrucciones para el funcionamiento del aparato de acuerdo con por lo menos un ciclo de tratamiento. El aparato comprende además adecuadamente una interfaz de usuario para interactuar con el medio y/o aparato de control.
El aparato preferiblemente comprende dicho material particulado sólido.
Válvula y apertura de dispensación
La válvula puede accionarse entre dicha posición cerrada y dicha posición abierta a través de cualquier disposición apropiada. Cuando la válvula está en la posición cerrada, se evita que el material particulado sólido pase a través de la abertura de dispensación. De esta manera, cuando la válvula está en la posición cerrada, el tambor puede rotarse en el sentido de las agujas del reloj y en el sentido contrario a las agujas del reloj sin que se libere ningún material particulado sólido de dicho medio de almacenamiento. Cuando la válvula está en dicha posición abierta, se permite que el material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación.
Preferiblemente, la válvula puede accionarse entre dicha posición cerrada y una pluralidad de posiciones abiertas. Por ejemplo, la válvula puede accionarse a una primera posición abierta en la que se permite que el material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación pero donde la posición de dicha válvula con respecto a dicha abertura de dispensación permite una tasa relativamente baja de dispensación de material particulado sólido. La válvula puede accionarse adicionalmente a una segunda posición abierta en la que se permite que el material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación pero donde la posición de dicha válvula con respecto a dicha abertura de dispensación permite una velocidad relativamente alta de dispensación de material particulado sólido. Se apreciará que el ajuste de la velocidad de dispensación de dicho material particulado sólido puede lograrse accionando dicha válvula entre una pluralidad de posiciones abiertas.
Preferiblemente, la válvula puede accionarse entre dicha posición cerrada y dicha posición abierta a través de un eje, como una varilla. Preferiblemente, el eje se asienta dentro y está alineado con un eje de transmisión del tambor.
Preferiblemente, dicho eje está sustancialmente alineado con el eje de rotación de dicho tambor. En este contexto, el término "sustancialmente alineado" significa que el eje forma un ángulo con el eje de rotación del tambor que es menor de aproximadamente 20°, preferiblemente menor de aproximadamente 10°, preferiblemente menor de aproximadamente 5°. Preferiblemente, el eje es coaxial con el eje de rotación del tambor.
La válvula puede ser accionable manualmente. Por ejemplo, un usuario del aparato puede empujar y tirar de un extremo de un eje y mover de este modo la válvula entre las posiciones abierta y cerrada.
Alternativa o adicionalmente, dicha válvula puede accionarse mecánicamente.
Preferiblemente, dicha válvula es accionable electromecánicamente, en particular usando un solenoide o un tornillo de avance. La válvula puede accionarse de forma remota, por ejemplo, usando un campo magnético o usando una señal inalámbrica.
Preferiblemente, dicha válvula se acciona usando un tornillo de avance, también conocido como tornillo de fijación o tornillo de traslación. Los tornillos de avance pueden trasladar el movimiento de rotación a movimiento lineal. Una ventaja de accionar dicha válvula usando un tornillo de avance es que la válvula puede accionarse más fácilmente incremental y/o intermitentemente. Además, el uso de un tornillo de avance para accionar la válvula puede permitir que se consuma menos energía porque, típicamente, una vez que se ha usado el tornillo de avance para accionar la válvula, puede desconectarse la alimentación y la válvula permanecerá donde está colocada.
La válvula puede tener cualquier tamaño y forma adecuados de tal manera que pueda evitar que el material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación cuando la válvula esté en dicha posición cerrada y pueda permitir que el material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación cuando dicha válvula esté en dicha posición abierta.
Preferiblemente, dicha válvula está configurada de tal manera que cuando dicha válvula esté en dicha posición abierta, la dimensión mínima de la abertura creada entre dicha válvula y dicha abertura de dispensación sea por lo menos 2 veces, preferiblemente por lo menos 3 veces, más preferiblemente por lo menos 4 veces la dimensión más larga del material particulado sólido. Típicamente, cuando dicha válvula está en dicha posición abierta, la abertura creada entre dicha válvula y dicha abertura de dispensación es de por lo menos 5 mm, preferiblemente de por lo menos 6 mm, preferiblemente de por lo menos 7 mm, preferiblemente de por lo menos 8 mm, preferiblemente de por lo menos 9 mm, preferiblemente de por lo menos 10 mm, preferiblemente de por lo menos 11 mm, preferiblemente de por lo menos 12 mm, preferiblemente de por lo menos 13 mm, preferiblemente de por lo menos 14 mm, preferiblemente de por lo menos 15 mm, preferiblemente de por lo menos 20 mm, preferiblemente de por lo menos 25 mm, preferiblemente de por lo menos 30 mm. Típicamente, cuando dicha válvula está en dicha posición abierta, la abertura creada entre dicha válvula y dicha abertura de dispensación tiene una dimensión máxima de no más de 200 mm, preferiblemente de no más de 100 mm, preferiblemente de no más de 50 mm.
Típicamente, dicha válvula se apoya en un borde de dicha abertura de dispensación o en una superficie de dicha pared final de dicho tambor, para crear un sello cuando dicha válvula está en la posición cerrada. Por ejemplo, dicha válvula puede comprender una parte de disco y una parte de vástago y dicha parte de disco puede formar un sello con una superficie de dicha pared final de dicho tambor, preferiblemente una superficie sustancialmente vertical de dicha pared final de dicho tambor, cuando dicha válvula está en dicha posición cerrada. Alternativamente, dicha parte de disco puede tener un borde ahusado y dicha abertura de dispensación puede comprender un borde ahusado correspondiente de tal manera que cuando la válvula está en la posición cerrada, dicho borde ahusado de dicha parte de disco de dicha válvula hace tope con dicho borde ahusado correspondiente de dicha abertura de dispensación para crear un sello. Preferiblemente, el borde ahusado de la parte de disco y/o la abertura de dispensación está conformada de tal manera que se desalienta la acumulación o retención de material particulado sólido, que de otro modo podría impedir el cierre de la válvula. Por ejemplo, el borde ahusado de la parte de disco y/o la abertura de dispensación pueden estar en ángulo con respecto al plano horizontal. Preferiblemente, dicho ángulo es de por lo menos 45°, preferiblemente de por lo menos 60°, preferiblemente de por lo menos 70°, preferiblemente de por lo menos 80° con respecto al plano horizontal. Para bordes ahusados curvados, el ángulo se toma en el punto medio del borde curvado.
Alternativamente, dicha válvula puede estar configurada de tal manera que cuando la válvula esté en la posición cerrada, no forme un sello con un borde de dicha abertura de dispensación o una superficie de dicha pared final de dicho tambor. Preferiblemente, hay un espacio entre dicha válvula y dicha abertura de dispensación o dicha válvula y una superficie de dicha pared final de dicho tambor, preferiblemente una superficie sustancialmente vertical de dicha pared final de dicho tambor, cuando la válvula está en la posición cerrada, en donde el tamaño del espacio es tal que no puede pasar el material particulado sólido. Típicamente, la dimensión más larga del espacio es menor de 2 mm, preferiblemente menor de 1 mm. Una ventaja de tener un espacio entre la válvula y un borde de la abertura de dispensación o una superficie de dicha pared final de dicho tambor cuando la válvula está en la posición cerrada es que puede reducirse el riesgo de que el material particulado sólido provoque un atasco de la válvula.
Preferiblemente, dicha válvula se proyecta hacia el interior de dicho tambor cuando dicha válvula está en posición abierta. Alternativamente, preferiblemente dicha válvula se aleja del interior de dicho tambor cuando dicha válvula está en la posición abierta, preferiblemente dicha válvula se mueve hacia dicho medio de almacenamiento. Preferiblemente, dicha válvula puede ser o formar parte de una válvula de asiento o una válvula de resorte. Preferiblemente, dicha válvula es o forma parte de una válvula de asiento.
Alternativamente, dicha válvula puede ser o formar parte de una válvula de manguito. Típicamente, dicha válvula de manguito comprende una parte cilíndrica que tiene un lado que comprende por lo menos un puerto. Preferiblemente, dicha válvula de manguito está configurada de tal manera que, al rotar, dicho por lo menos un puerto puede alinearse con una abertura en dicho medio de almacenamiento, permitiendo de este modo el paso de material particulado sólido desde dicho medio de almacenamiento y a través de dicha abertura de dispensación hacia el interior de dicho tambor.
Preferiblemente, dicha abertura de dispensación está localizada sustancialmente centralmente en dicha pared final de dicho tambor. De esta manera, el material particulado sólido que pasa a través de dicha abertura de dispensación desde dicho medio de almacenamiento hasta dicho interior de dicho tambor puede mezclarse más eficazmente con dicho sustrato que se está tratando. En particular, esta disposición puede aumentar la cantidad de material particulado sólido que puede caer sobre la parte superior de dicho sustrato en dicho interior de dicho tambor.
Preferiblemente, dicha abertura de dispensación coincide con el eje de rotación de dicho tambor. Preferiblemente, dicha abertura de dispensación es concéntrica con el eje de rotación de dicho tambor. Preferiblemente, la forma de dicha abertura de dispensación es sustancialmente circular o anular.
Preferiblemente, dicha abertura de dispensación tiene una dimensión mínima de por lo menos 5 mm, preferiblemente de por lo menos 6 mm, preferiblemente de por lo menos 7 mm, preferiblemente de por lo menos 8 mm, preferiblemente de por lo menos 9 mm, preferiblemente de por lo menos 10 mm, preferiblemente de por lo menos 11 mm, preferiblemente de por lo menos 12 mm, preferiblemente de por lo menos 13 mm, preferiblemente de por lo menos 14 mm, preferiblemente de por lo menos 15 mm, preferiblemente de por lo menos 20 mm, preferiblemente de por lo menos 25 mm, preferiblemente de por lo menos 30 mm. Preferiblemente, dicha abertura de dispensación tiene una dimensión máxima de no más de 300 mm, preferiblemente de no más de 200 mm, preferiblemente de no más de 100 mm, preferiblemente de no más de 50 mm. Preferiblemente, dicha abertura de dispensación tiene una dimensión mínima que es por lo menos 2 veces, preferiblemente por lo menos 3 veces, más preferiblemente por lo menos 4 veces la dimensión más larga del material particulado sólido. Preferiblemente, dicha abertura de dispensación tiene una dimensión máxima que no es más del 50% del diámetro del tambor, preferiblemente no más del 25% del diámetro del tambor, preferiblemente no más del 20% del diámetro del tambor.
Preferiblemente, el aparato comprende una única abertura de dispensación. En disposiciones en las que dicho medio de almacenamiento comprende múltiples compartimentos como se describe a continuación, dicha única abertura de dispensación está preferiblemente en comunicación fluida con cada uno de dichos múltiples compartimentos.
Sin embargo, en realizaciones alternativas, dicho tambor puede comprender una pluralidad de dichas aberturas de dispensación, por ejemplo, 2, 3, 4, 5 o 6 aberturas de dispensación. Por ejemplo, cuando dicho medio de almacenamiento comprende múltiples compartimentos como se describe a continuación en la presente, cada una de dicha pluralidad de aberturas de dispensación puede estar en comunicación fluida con uno separado de dichos múltiples compartimentos.
Cuando el tambor comprende una pluralidad de aberturas de dispensación, dicho tambor comprende preferiblemente una única válvula. En esta disposición, dicha única válvula está configurada para interactuar con dicha pluralidad de aberturas de dispensación para evitar que el material particulado sólido pase a través todas de dicha pluralidad de aberturas de dispensación cuando dicha válvula está en dicha posición cerrada y para permitir que dicho material particulado sólido pase a través de cualquiera de dicha pluralidad de aberturas de dispensación cuando dicha válvula está en dicha posición abierta.
Alternativamente, cuando el tambor comprende una pluralidad de aberturas de dispensación, dicho tambor puede comprender una pluralidad de dichas válvulas. Por ejemplo, el tambor puede comprender un número correspondiente de válvulas como aberturas de dispensación.
En disposiciones en las que el aparato comprende una pluralidad de válvulas, dicha pluralidad de válvulas puede accionarse independientemente. Alternativamente, dicha pluralidad de válvulas puede accionarse conjuntamente, por ejemplo, usando una disposición de conexiones mecánicas colocadas dentro de los medios de almacenamiento. Preferiblemente, dicha pluralidad de válvulas puede accionarse conjuntamente usando un dispositivo que comprende una varilla articulada. Tener dicha pluralidad de válvulas que son accionables conjuntamente puede ser ventajoso porque puede reducirse el número de sellos necesarios entre los medios de accionamiento y el tambor.
Preferiblemente, dicho tambor comprende un deflector para regular el flujo de material particulado sólido a través de dicha abertura de dispensación. Preferiblemente, dicho tambor comprende un deflector configurado para desviar dicho material particulado sólido dentro de dicho medio de almacenamiento hacia dicha abertura de dispensación.
Cuando dicho medio de almacenamiento comprende múltiples compartimentos como se describe a continuación en la presente, preferiblemente cada compartimento comprende un deflector o una parte de dicho deflector. Dicho tambor puede comprender un deflector que está en comunicación fluida con más de un compartimento. Por ejemplo, dicho tambor puede comprender un único deflector que está en comunicación fluida con cada uno de dichos múltiples compartimentos. Alternativamente, cada uno de dichos múltiples compartimentos puede comprender un deflector separado.
Típicamente, cuando la válvula está en dicha posición abierta, el material particulado sólido pasa a través de la abertura o aberturas de dispensación por gravedad a medida que rota el tambor. En particular, a medida que rota el tambor, el material particulado sólido en una cavidad o compartimento del medio de almacenamiento puede rotarse por encima de la localización de la abertura o aberturas de dispensación y puede caer por gravedad hacia, y preferiblemente a través de la abertura de dispensación.
Preferiblemente, el aparato comprende además una protección colocada entre el interior de dicho tambor y dicha válvula, en donde dicha protección comprende una pluralidad de aberturas, en donde la pluralidad de aberturas permite el paso de material particulado sólido a través de dicha protección pero impide el paso de dichos sustratos. De esta manera, el aparato puede evitar el daño de los sustratos que se están tratando al evitar que entren en contacto con dicha válvula y dicha abertura de dispensación.
Preferiblemente, dicha protección comprende una rejilla.
Medios de recogida
Típicamente, el tambor comprende además medios de recogida para facilitar el flujo de material particulado sólido desde el interior de dicho tambor hasta dichos medios de almacenamiento. Dichos medios de recogida pueden adoptar una variedad de formas y el tambor puede comprender medios de recogida en una o más localizaciones.
Por ejemplo, dicha pared final de dicho tambor puede comprender por lo menos una abertura de recogida para facilitar el flujo de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor a dicho medio de almacenamiento, en donde preferiblemente dicha por lo menos una abertura de recogida es adyacente a la periferia de la pared final de dicho tambor. En tal disposición, el aparato está preferiblemente configurado de tal manera que durante por lo menos una parte de dicho tratamiento, dicho tambor bascule de tal manera que su eje defina un ángulo a con respecto al plano horizontal que sea mayor que 0 y menor de aproximadamente 10° y de tal manera que dicho tambor se incline en una dirección hacia abajo desde la parte delantera de dicho tambor hasta la pared final de dicho tambor. De esta manera, el material particulado sólido en el interior de dicho tambor puede desviarse hacia dicha por lo menos una abertura de recogida adyacente a la periferia de la pared final de dicho tambor.
Alternativamente, dicho tambor puede comprender una protuberancia alargada localizada en dicha superficie interior de dicho tambor, en donde dicha protuberancia alargada se extiende en una dirección que se aleja de dicha pared final, en donde dicha protuberancia alargada tiene un extremo proximal a la pared final y un extremo distal a la pared final.
Preferiblemente, dicha protuberancia alargada comprende una abertura de recogida y una trayectoria de flujo de recogida para facilitar el flujo de dicho material particulado desde el interior de dicho tambor hasta dicho medio de almacenamiento, en donde dicha abertura de recogida en la protuberancia alargada define el inicio de dicha trayectoria de flujo de recogida, y en donde dicho flujo de dicho material particulado sólido desde el interior del tambor hacia el medio de almacenamiento es facilitado por la rotación de dicho tambor en una dirección de recogida.
Preferiblemente, dicha protuberancia alargada comprende:
(a) una primera trayectoria de flujo de recogida para facilitar el flujo de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor a un medio de almacenamiento en dicho tambor cuando dicho tambor rota en una primera dirección de recogida, y
(b) una segunda trayectoria de flujo de recogida para facilitar el flujo de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor a dicho medio de almacenamiento cuando dicho tambor rota en una segunda dirección de recogida, en donde dicha segunda dirección de recogida está en la dirección de rotación opuesta a dicha primera dirección de recogida, y en donde dicha primera trayectoria de flujo de recogida y dicha segunda trayectoria de flujo de recogida son trayectorias de flujo diferentes.
Típicamente, dicha protuberancia alargada comprende dicha primera trayectoria de flujo de recogida y comprende además una primera abertura de recogida, en donde dicha primera abertura de recogida define el inicio de dicha primera trayectoria de flujo de recogida.
Dicha protuberancia alargada localizada en la superficie interior del tambor en el aparato de la presente invención es un tipo de "elevador". Los elevadores se usan en aparatos convencionales, así como en aparatos adaptados para el tratamiento de sustratos que usan material particulado sólido, para estimular la circulación y agitación del contenido (es decir, el sustrato o los sustratos, los agentes de tratamiento y el material particulado sólido) dentro del tambor durante la rotación del tambor.
Típicamente, dicha protuberancia alargada está dispuesta en la superficie interior del tambor de tal manera que la dimensión alargada de la protuberancia es esencialmente perpendicular a la dirección de rotación del tambor.
Preferiblemente, dicha primera abertura de recogida está dispuesta en un primer lado de dicha protuberancia alargada, en donde dicho primer lado de dicha protuberancia alargada es el lado delantero de dicha protuberancia alargada durante la rotación del tambor en dicha primera dirección de recogida.
Dicha protuberancia alargada puede comprender una pluralidad de dichas primeras aberturas de recogida dispuestas en dicho primer lado de dicha protuberancia alargada en una pluralidad de posiciones desde el extremo proximal hasta el extremo distal de la misma. Típicamente, puede haber de aproximadamente 2 a aproximadamente 200, de aproximadamente 3 a aproximadamente 100, de aproximadamente 4 a aproximadamente 50, de aproximadamente 5 a aproximadamente 30, de aproximadamente 6 a aproximadamente 25, o de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 primeras aberturas de recogida dispuestas en dicho primer lado de dicha protuberancia alargada. Para las lavadoras domésticas, preferiblemente hay de aproximadamente 5 a aproximadamente 15 primeras aberturas de recogida dispuestas en dicho primer lado de dicha protuberancia alargada. Para las máquinas de tratamiento de sustratos comerciales, hay preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 100 primeras aberturas de recogida dispuestas en dicho primer lado de dicha protuberancia alargada.
Dicha o dichas primeras aberturas de recogida pueden ser de cualquier tamaño y forma adecuados para permitir la entrada de material particulado sólido en dicha primera trayectoria de flujo de recogida. Típicamente, la forma de dicha o dichas primeras aberturas de recogida es de forma sustancialmente rectangular, sustancialmente circular, sustancialmente cuadrada o sustancialmente ovalada. Preferiblemente, la forma de dicha o dichas primeras aberturas de recogida es sustancialmente rectangular. Preferiblemente, la primera o primeras aberturas de recogida están situadas para que la entrada de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor a la primera trayectoria de flujo de recogida fluya con la mayor libertad posible. Preferiblemente, la primera o primeras aberturas de recogida son adyacentes a la superficie interior de dicho tambor. Típicamente, dicha protuberancia alargada comprende una disposición de una pluralidad de primeras aberturas de recogida de manera que sustancialmente toda la longitud del primer lado de dicha protuberancia alargada desde el extremo proximal hasta el extremo distal comprenda primeras aberturas de recogida. Preferiblemente, cada abertura está separada de su vecino o vecinos por una distancia de aproximadamente 10 mm o menos, aproximadamente 8 mm o menos, aproximadamente 5 mm o menos, aproximadamente 3 mm o menos o aproximadamente 1 mm o menos. Preferiblemente, las primeras aberturas de recogida comprenden de aproximadamente el 50 a aproximadamente el 95%, preferiblemente de aproximadamente el 60 a aproximadamente el 90% de la longitud del primer lado de dicha protuberancia alargada. Tener una disposición con una pluralidad de primeras aberturas de recogida estrechamente espaciadas permite una recogida eficiente (también conocida como "recolección") de material particulado sólido desde el interior de dicho tambor. En particular, dicha disposición aumenta ventajosamente las oportunidades de que el material particulado sólido en el interior del tambor golpee una primera abertura de recogida cuando el tambor rota en dicha primera dirección de recogida y, por tanto, permite la entrada de dicho material particulado sólido en dicha primera trayectoria de flujo de recogida.
Preferiblemente, el primer lado de dicha protuberancia alargada está adaptada para desviar el material particulado sólido hacia dicha o dichas primeras aberturas de recogida.
Por ejemplo, dicha o dichas primeras aberturas de recogida pueden tener forma de embudo para aumentar el área de la sección transversal en la entrada a dicha primera trayectoria de flujo de recogida y aumentar de este modo la probabilidad de entrada de material particulado sólido en dicha primera trayectoria de flujo de recogida.
Adicional o alternativamente, la región entre las primeras aberturas de recogida adyacentes puede estar en ángulo hacia una abertura de recogida, favoreciendo de este modo que el material particulado sólido entre en la trayectoria de flujo de recogida.
O pcionalmente, dicha protuberancia alargada puede comprender una ranura de recogida a lo largo de por lo menos parte de dicho primer lado, en donde la ranura de recogida está configurada para recoger material particulado sólido durante la rotación en dicha primera dirección de recogida, con lo cual el material particulado sólido se desvía hacia dicha o dichas primeras aberturas de recogida durante la rotación adicional en dicha primera dirección de recogida. Preferiblemente, dicha ranura de recogida está dispuesta en dicha protuberancia alargada a lo largo de por lo menos parte del borde de dicha protuberancia alargada donde se encuentra con la pared interior del tambor.
Preferiblemente, dicha protuberancia alargada está configurada para desviar el material particulado sólido en dicha primera trayectoria de flujo de recogida hacia el medio de almacenamiento durante la rotación del tambor en dicha primera dirección de recogida. Preferiblemente, dicha protuberancia alargada está configurada además para evitar, más preferiblemente para eliminar, que el material particulado sólido presente en dicha primera trayectoria de flujo de recogida regrese al interior de dicho tambor cuando el tambor rota en dicha segunda dirección de recogida. Por ejemplo, dicha protuberancia alargada puede comprender una o más aletas, paletas, puertas o combinación de las mismas que adopta una posición abierta que permite que el material particulado sólido en la primera trayectoria de recogida se mueva hacia el medio de almacenamiento cuando el tambor está rotando en dicha primera dirección de recogida pero adopta una posición cerrada que evitar que el material particulados sólido vuelva a entrar en el interior de dicho tambor cuando el tambor está rotando en dicha segunda dirección de recogida.
Más preferiblemente, dicha protuberancia alargada está configurada para desviar material particulado sólido en dicha primera trayectoria de flujo de recogida hacia el medio de almacenamiento durante la rotación del tambor tanto en dicha primera dirección de recogida como en dicha segunda dirección de recogida. De esta manera, el material particulado sólido que se ha introducido en dicha primera trayectoria de flujo de recogida puede continuar moviéndose hacia el medio de almacenamiento incluso cuando se invierte la dirección de rotación del tambor. Esta disposición reduce significativamente, y preferiblemente elimina completamente, la cantidad de material particulado sólido que vuelve a introducirse en el interior del tambor desde dicha primera trayectoria de flujo de recogida cuando se invierte la dirección de rotación del tambor. Por ejemplo, dicha protuberancia alargada puede comprender una disposición de deflectores que empuja dicho material particulado sólido hacia el medio de almacenamiento independientemente de la dirección de rotación de dicho tambor.
Dicha protuberancia alargada comprende además dicha segunda trayectoria de flujo de recogida y una segunda abertura de recogida, en donde dicha segunda abertura de recogida define el inicio de dicha segunda trayectoria de flujo de recogida. En esta disposición, dicha protuberancia alargada comprende tanto dicha primera trayectoria de flujo de recogida como dicha segunda trayectoria de flujo de recogida. De esta manera, dicha protuberancia alargada puede recoger material particulado sólido independientemente de la dirección de rotación del tambor. Como tal, esta disposición de la protuberancia alargada también puede conocerse como una "protuberancia alargada bidireccional" o un "elevador bidireccional".
Dicha segunda abertura de recogida puede estar dispuesta en un segundo lado de dicha protuberancia alargada, en donde dicho segundo lado de dicha protuberancia alargada está en el lado delantero de dicha protuberancia alargada durante la rotación del tambor en dicha segunda dirección de recogida.
Dicha protuberancia alargada puede comprender una pluralidad de dichas segundas aberturas de recogida dispuestas en dicho segundo lado de dicha protuberancia alargada en una pluralidad de posiciones desde el extremo proximal hasta el extremo distal del mismo. Típicamente, puede haber de aproximadamente 2 a aproximadamente 200, de aproximadamente 3 a aproximadamente 100, de aproximadamente 4 a aproximadamente 50, de aproximadamente 5 a aproximadamente 30, de aproximadamente 6 a aproximadamente 25, o de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 segundas aberturas de recogida dispuestas en dicho segundo lado de dicha protuberancia alargada. Para las lavadoras domésticas, hay preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 15 segundas aberturas de recogida dispuestas en dicho segundo lado de dicha protuberancia alargada. Para las máquinas comerciales de tratamiento de sustratos, preferiblemente hay entre aproximadamente 5 y aproximadamente 100 segundas aberturas de recogida dispuestas en dicho segundo lado de dicha protuberancia alargada.
Dicha o dichas segundas aberturas de recogida pueden ser de cualquier tamaño y forma adecuados para permitir la entrada de material particulado sólido en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida. Típicamente, la forma de dicha o dichas segundas aberturas de recogida tiene forma sustancialmente rectangular, sustancialmente circular, sustancialmente cuadrada o sustancialmente ovalada. Preferiblemente, la forma de dicha o dichas segundas aberturas de recogida es sustancialmente rectangular. Preferiblemente, la segunda o segundas aberturas de recogida están posicionadas para que la entrada de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor a la segunda trayectoria de flujo de recogida fluya con la mayor libertad posible. Preferiblemente, la segunda o segundas aberturas de recogida son adyacentes a la superficie interior de dicho tambor. Típicamente, dicha protuberancia alargada comprende una disposición de una pluralidad de segundas aberturas de recogida de tal manera que sustancialmente toda la longitud del segundo lado de dicha protuberancia alargada desde el extremo proximal hasta el extremo distal comprende segundas aberturas de recogida. Preferiblemente, cada abertura está separada de su vecino o vecinos por una distancia de aproximadamente 10 mm o menos, aproximadamente 8 mm o menos, aproximadamente 5 mm o menos, aproximadamente 3 mm o menos o aproximadamente 1 mm o menos. Preferiblemente, las segundas aberturas de recogida comprenden de aproximadamente el 50 a aproximadamente el 95%, preferiblemente de aproximadamente el 60 a aproximadamente el 90% de la longitud del segundo lado de dicha protuberancia alargada. Tener una disposición con una pluralidad de segundas aberturas de recogida estrechamente espaciadas permite una recogida eficiente (también conocida como "recolección") de material particulado sólido desde el interior de dicho tambor. En particular, dicha disposición aumenta ventajosamente las oportunidades de que el material particulado sólido en el interior del tambor golpee una segunda abertura de recogida cuando el tambor rota en dicha segunda dirección de recogida y, por lo tanto, permite la entrada de dicho material particulado sólido en dicho segunda trayectoria de flujo de recogida.
Preferiblemente, el segundo lado de dicha protuberancia alargada está adaptado para desviar el material particulado sólido hacia dicha o dichas segundas aberturas de recogida.
Por ejemplo, dicha o dichas segundas aberturas de recogida pueden tener una forma de embudo para aumentar el área de la sección transversal en la entrada a dicha segunda trayectoria de flujo de recogida y aumentar de este modo la probabilidad de entrada de material particulado sólido en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida.
Adicional o alternativamente, la región entre las segundas aberturas de recogida adyacentes puede estar en ángulo hacia una abertura de recogida, favoreciendo de este modo que el material particulado sólido se introduzca en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida.
O pcionalmente, dicha protuberancia alargada puede comprender una ranura de recogida a lo largo de por lo menos parte del segundo lado, en donde la ranura de recogida está configurada para recoger material particulado sólido durante la rotación en dicha segunda dirección de recogida, con lo cual el material particulado sólido se desvía hacia la segunda o segundas aberturas de recogida durante la rotación adicional en dicha segunda dirección de recogida. Preferiblemente, dicha ranura de recogida está dispuesta en dicha protuberancia alargada a lo largo de por lo menos parte del borde de dicha protuberancia alargada donde se encuentra con la pared interior del tambor.
Preferiblemente, dicha protuberancia alargada está configurada para desviar el material particulado sólido en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida hacia el medio de almacenamiento durante la rotación del tambor en dicha segunda dirección de recogida. Preferiblemente, dicha protuberancia alargada está configurada además para evitar, más preferiblemente eliminar, que el material particulado sólido presente en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida regrese al interior de dicho tambor cuando el tambor rota en dicha primera dirección de recogida. Por ejemplo, dicha protuberancia alargada puede comprender una o más aletas, paletas, o puertas o combinación de las mismas que adoptan una posición abierta que permite que el material particulado sólido en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida se mueva hacia el medio de almacenamiento cuando el tambor está rotando en dicha segunda dirección de recogida pero adopte una posición cerrada que evita que el material particulado sólido vuelva a introducirse en el interior de dicho tambor cuando el tambor está rotando en dicha primera dirección de recogida.
Más preferiblemente, dicha protuberancia alargada está configurada para desviar el material particulado sólido en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida hacia el medio de almacenamiento durante la rotación del tambor tanto en dicha primera dirección de recogida como en dicha segunda dirección de recogida. De esta manera, el material particulado sólido que se ha introducido en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida puede seguir moviéndose hacia el medio de almacenamiento incluso cuando se invierte la dirección de rotación del tambor. Esta disposición reduce significativamente, y preferiblemente elimina por completo, la cantidad de material particulado sólido que vuelve a introducirse en el interior del tambor desde dicha segunda trayectoria de flujo de recogida cuando se invierte la dirección de rotación del tambor. Por ejemplo, dicha protuberancia alargada puede comprender una disposición de deflectores que empuja el material particulado sólido hacia el medio de almacenamiento independientemente de la dirección de rotación de dicho tambor.
Típicamente, dicha protuberancia alargada tiene forma rectilínea.
Preferiblemente, dicha primera trayectoria de flujo de recogida y dicha segunda trayectoria de flujo de recogida están dispuestas simétricamente a lo largo de dicha protuberancia alargada.
Preferiblemente, dicha protuberancia alargada comprende una primera parte longitudinal y una segunda parte longitudinal. Preferiblemente, dicha primera parte longitudinal y dicha segunda parte longitudinal están dispuestas simétricamente a lo largo de dicha protuberancia alargada.
El material particulado sólido que se encuentra en la primera trayectoria de flujo de recogida es empujado preferiblemente a lo largo de dicha primera parte longitudinal hacia dicho medio de almacenamiento a medida que dicho tambor rota en dicha primera dirección de recogida. Preferiblemente, cuando dicho tambor rota en dicha segunda dirección de recogida, dicho material particulado sólido en dicha primera trayectoria de flujo de recogida puede transferirse a dicha segunda parte longitudinal y ser empujado hacia dicho medio de almacenamiento cuando dicho tambor rota en dicha segunda dirección de recogida. De manera similar, el material particulado sólido que está en la segunda trayectoria de flujo de recogida es empujado preferiblemente a lo largo de dicha segunda parte longitudinal hacia dicho medio de almacenamiento cuando dicho tambor rota en dicha segunda dirección de recogida. Preferiblemente, cuando dicho tambor rota en dicha primera dirección de recogida, dicho material particulado sólido en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida puede transferirse a dicha primera parte longitudinal y ser empujada hacia dicho medio de almacenamiento a medida que dicho tambor rota en dicha primera dirección de recogida.
Preferiblemente, dicha protuberancia alargada comprende una barrera que se proyecta desde una parte de base de dicha protuberancia alargada adyacente a la superficie interior de dicho tambor, en donde dicha barrera se extiende por lo menos parcialmente hacia una parte superior de dicha protuberancia alargada, en donde dicha barrera separa por lo menos parcialmente dicha primera parte longitudinal de dicha segunda parte longitudinal. El material particulado sólido que se introduce en dicha protuberancia alargada por una primera abertura de recogida es empujado a seguir dicha primera trayectoria de flujo de recogida a medida que rota el tambor, mientras que el material particulado sólido que se introduce en dicha protuberancia alargada por una segunda abertura de recogida es empujada a seguir dicha segunda trayectoria de flujo de recogida a medida que rota el tambor.
Preferiblemente, dicha protuberancia alargada está configurada de tal manera que el material particulado sólido que se encuentra en la primera trayectoria de flujo de recogida puede moverse sobre la parte superior de dicha barrera hacia dicha segunda parte longitudinal cuando el tambor cambia la dirección de rotación de dicha primera dirección de recogida a dicha segunda dirección de recogida. Preferiblemente, dicha protuberancia alargada está configurada de tal manera que el material particulado sólido que se encuentra en la segunda trayectoria de flujo de recogida puede moverse sobre la parte superior de dicha barrera hacia dicha primera parte longitudinal cuando el tambor cambia la dirección de rotación de dicha segunda dirección de recogida a dicha primera dirección de recogida.
Preferiblemente, dicho primer lado y/o dicho segundo lado de dicha protuberancia alargada está inclinado de tal manera que la anchura de dicha protuberancia alargada sea más estrecha en la parte superior de dicha protuberancia alargada que en la parte de base de la protuberancia alargada adyacente a la superficie interior de dicho tambor.
El aparato de la presente invención comprende preferiblemente una pluralidad de dichas protuberancias alargadas. El tambor tiene preferiblemente de 2 a 10, preferiblemente 2, 3, 4, 5 o 6 y preferiblemente 2, 3 o 4, y preferiblemente 3 o 4 de dichas protuberancias alargadas. Para lavadoras domésticas, se prefieren 3 protuberancias. Para lavadoras comerciales, lo más preferido son 4, 5 o 6 protuberancias, y preferiblemente 6 protuberancias. Cuando una pluralidad de protuberancias alargadas están localizadas en la superficie interior del tambor, todas las protuberancias alargadas tienen típicamente las mismas o sustancialmente las mismas dimensiones entre sí. En realizaciones alternativas, una pluralidad de protuberancias alargadas pueden tener protuberancias alargadas de diferentes dimensiones, es decir, una o más protuberancias alargadas de un primer tamaño y/o forma, y una o más protuberancias alargadas de un segundo tamaño y/o forma, etc.
Una primera trayectoria de flujo de recogida se define como una trayectoria de flujo de material particulado sólido desde una primera abertura de recogida hasta el medio de almacenamiento. Una primera abertura de recogida define el comienzo de una primera trayectoria de flujo de recogida. El material particulado sólido se introduce en dicha primera trayectoria de flujo de recogida desde el interior del tambor a través de una primera abertura de recogida. Una primera trayectoria de flujo de recogida está en comunicación fluida con el medio de almacenamiento, y preferiblemente no hay válvula que separe una primera trayectoria de flujo de recogida y el medio de almacenamiento.
De manera similar, una segunda trayectoria de flujo de recogida se define como una trayectoria de flujo de material particulado sólido desde una segunda abertura de recogida hasta el medio de almacenamiento. Una segunda abertura de recogida define el comienzo de una segunda trayectoria de flujo de recogida. El material particulado sólido se introduce en dicha segunda trayectoria de flujo de recogida desde el interior del tambor a través de una segunda abertura de recogida. Una segunda trayectoria de flujo de recogida está en comunicación fluida con el medio de almacenamiento, y preferiblemente no hay válvula que separe una segunda trayectoria de flujo de recogida y el medio de almacenamiento.
Preferiblemente, si el material particulado sólido está en dicha primera trayectoria de flujo de recogida o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida está determinado por la abertura de recogida a través de la cual se introdujo el material particulado sólido. Por ejemplo, el material particulado sólido que se introduce a través de una primera abertura de recogida se desplaza al medio de almacenamiento a través de dicha primera trayectoria de flujo de recogida, y el material particulado sólido que se introduce a través de una segunda abertura de recogida se desplaza al medio de almacenamiento a través de dicha segunda trayectoria de flujo de recogida.
Preferiblemente, dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida comprende una serie de deflectores que están configurados para empujar dicho material particulado sólido hacia dicho medio de almacenamiento durante la rotación de dicho tambor. Preferiblemente, dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida comprende además una pluralidad de series de deflectores que están configurados para empujar dicho material particulado sólido hacia dicho medio de almacenamiento durante la rotación de dicho tambor. Preferiblemente, dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida comprende una primera serie de deflectores que están configurados para empujar dicho material particulado sólido hacia dicho medio de almacenamiento durante la rotación de dicho tambor y una segunda serie de deflectores que están configurados para empujar dicho material particulado sólido hacia dicho medio de almacenamiento durante la rotación de dicho tambor. Preferiblemente, dicha primera parte longitudinal y dicha segunda parte longitudinal de dicha primera realización de dicha protuberancia alargada y/o dicho elevador comprenden una serie de deflectores o una pluralidad de series de deflectores como se describe en la presente.
Preferiblemente, dicha serie de deflectores, o cada serie de dicha pluralidad de series de deflectores, están inclinados sustancialmente paralelos entre sí. En este contexto, el término "sustancialmente paralelo" significa que los deflectores respectivos forman un ángulo entre sí que es menor de aproximadamente 20°, preferiblemente menor de aproximadamente 10°, preferiblemente menor de aproximadamente 5°. Preferiblemente, una serie de deflectores en una pluralidad de series de deflectores están inclinados sustancialmente paralelos entre sí pero no son sustancialmente paralelos a los deflectores en otra serie de deflectores.
Preferiblemente, dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida comprende una cadena de compartimentos abiertos que están configurados para empujar dicho material particulado sólido hacia dicho medio de almacenamiento durante la rotación de dicho tambor. Preferiblemente, dicha primera parte longitudinal y dicha segunda parte longitudinal de dicha protuberancia alargada y/o dicho elevador comprenden una cadena de compartimentos abiertos que están configurados para empujar dicho material particulado sólido hacia dicho medio de almacenamiento durante la rotación de dicho tambor.
Preferiblemente, dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida es o comprende una disposición de tornillo de Arquímedes. Preferiblemente, dicha primera parte longitudinal y dicha segunda parte longitudinal de dicha protuberancia alargada y/o dicho elevador comprenden una disposición de tornillo de Arquímedes. Típicamente, dicha disposición de tornillo de Arquímedes puede comprender superficies que son rectilíneas o curvilíneas o una combinación de las mismas.
En una realización preferida, dicha primera y segunda trayectoria de flujo de recogida es o comprende una disposición de tornillo de Arquímedes que está localizado en dicha protuberancia alargada o dicho elevador de la invención. A medida que el tambor rota en la dirección de recogida, el material particulado sólido dentro de dicha primera y/o segunda trayectoria de flujo de recogida es empujado por las superficies internas del tornillo de Arquímedes a lo largo de la trayectoria de flujo de recogida y hacia el medio de almacenamiento. Por tanto, como resultado únicamente de la rotación del tambor, el material particulado sólido puede transportarse desde la abertura de recogida y/o la trayectoria de flujo de recogida al medio de almacenamiento.
Preferiblemente, la protuberancia alargada o dicho elevador comprende un par de tornillos de Arquímedes, en donde los tornillos de Arquímedes están en direcciones opuestas, es decir, uno del par de tornillos de Arquímedes tiene una trayectoria en el sentido de las agujas del reloj mientras que el otro par de tornillos de Arquímedes tiene una trayectoria en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Preferiblemente, cada paso de tornillo de dicha disposición de tornillo de Arquímedes está asociado con una primera o una segunda abertura de recogida. De manera similar, cada compartimento abierto en dicha cadena de compartimentos abiertos está asociado con una primera o una segunda abertura de recogida.
Cuando dicha protuberancia alargada tiene una pluralidad de aberturas de recogida, preferiblemente dicha protuberancia alargada comprende una pluralidad de trayectorias de flujo de recogida correspondientes. Por ejemplo, cada uno de dichas primeras trayectorias de flujo de recogida comienza en una de dicha pluralidad de primeras aberturas de recogida y luego se une con otras primeras trayectorias de flujo de recogida para formar una única primera trayectoria de flujo de recogida común en dicha protuberancia alargada o dicho elevador, en donde dicha única trayectoria de flujo de recogida común está en comunicación fluida con dicho medio de almacenamiento. Preferiblemente, dicha única primera trayectoria de flujo de recogida común comprende una cadena de compartimentos abiertos o una disposición de tornillo de Arquímedes como se describe en la presente. Preferiblemente, cada una de dichas segundas trayectorias de flujo de recogida comienza en una de dicha pluralidad de segundas aberturas de recogida y luego se une con otras segundas trayectorias de flujo de recogida para formar una única segunda trayectoria de flujo de recogida común en dicha primera y/o segunda protuberancia alargada o elevador, en donde dicha única segunda trayectoria de flujo de recogida común está en comunicación fluida con dicho medio de almacenamiento. Preferiblemente, dicha única segunda trayectoria de flujo de recogida común comprende una cadena de compartimentos abiertos o una disposición de tornillo de Arquímedes como se describe en la presente.
Preferiblemente, una de dichas primera o segunda trayectorias de flujo de recogida es o comprende una trayectoria sustancialmente en el sentido de las agujas del reloj y la otra de dichas primera y segunda trayectorias de flujo de recogida es o comprende una trayectoria sustancialmente en sentido contrario a las agujas del reloj.
En el aparato de la presente invención, una primera trayectoria de flujo de recogida y una segunda trayectoria de flujo de recogida son trayectorias de flujo diferentes. La primera trayectoria de flujo de recogida y la segunda trayectoria de flujo de recogida pueden ser parcialmente pero no completamente coextensivas. En otras palabras, una parte (pero no la totalidad) de una primera trayectoria de flujo de recogida puede ocupar el mismo espacio que una parte de una segunda trayectoria de flujo de recogida.
Preferiblemente, dichas primera y segunda trayectorias de flujo de recogida están constituidas por las paredes de una serie de secciones modulares separadas en donde cada una de dichas secciones modulares comprende una abertura de recogida y una parte de dichas primera y/o segunda trayectorias de flujo de recogida, en donde dicha serie de secciones modulares separadas, cuando se unen entre sí, forman por lo menos algunas de las paredes límite de dichas primera y segunda trayectorias de flujo de recogida. Preferiblemente, dichas secciones modulares forman las paredes internas de dicha primera y/o segunda protuberancia alargada, es decir, las paredes de dichas primera y/o segunda trayectorias de flujo de recogida, en lugar de las paredes exteriores de la protuberancia alargada que contactan los sustratos en el interior del tambor. Una disposición modular tiene la ventaja de una fabricación más sencilla y económica, por ejemplo mediante moldeo por inyección. Preferiblemente, las secciones modulares en esta realización se unen entre sí linealmente, preferiblemente por medio de una barra de unión que se extiende desde la primera hasta la última sección modular. El montaje que comprende la barra de unión y las secciones modulares unidas está adecuadamente cubierto por el revestimiento exterior de la protuberancia alargada (típicamente un revestimiento exterior de acero inoxidable), que se extiende desde el extremo próximo al extremo distal del mismo. Por tanto, la barra de unión está localizada adecuadamente dentro de dicha primera y/o segunda protuberancia alargada o elevador, preferiblemente dentro del lóbulo que está más alejado de la superficie interior del tambor, o yuxtapuesta con el borde posterior de la protuberancia alargada o elevador durante la rotación del tambor en una dirección de recogida.
Dicho tornillo de Arquímedes puede estar motorizado, pero preferiblemente las superficies internas del tornillo de Arquímedes son estáticas con respecto a la pared interna del tambor, es decir, las superficies internas del tornillo de Arquímedes preferiblemente no rotan independientemente de la rotación del tambor.
Las superficies internas del tornillo de Arquímedes tienen adecuadamente una disposición circular y/o lisa convencional. Alternativa o adicionalmente, el tornillo de Arquímedes es rectilíneo, teniendo superficies escalonadas a lo largo de por lo menos una parte de su longitud. De manera similar, mientras que la sección transversal de un tornillo de Arquímedes es adecuadamente circular, se prevén otras secciones transversales y, en particular, secciones transversales multilobulares, como trilobulares o cuadrilobulares. Una sección transversal trilobular es de particular utilidad debido a que las protuberancias alargadas dentro de las cuales se dispone el tornillo de Arquímedes son típicamente de sección transversal triangular; por lo tanto, una sección transversal trilobular para el tornillo de Arquímedes hace el mejor uso posible del espacio disponible dentro de la protuberancia alargada. Las disposiciones rectilíneas son de particular utilidad porque la protuberancia alargada, o elevador, pueden fabricarse en múltiples piezas y ensamblarse juntas para formar las trayectorias de flujo analizadas anteriormente en dicha protuberancia alargada, segunda protuberancia alargada o elevador. Los procesos de fabricación adecuados incluyen el moldeo por inyección.
En otra realización preferida, a la que se hace referencia en la presente como configuración paternóster, dicha cadena de compartimentos abiertos está formada por una primera serie de paletas inclinadas sustancialmente paralelas entre sí y una segunda serie de paletas inclinadas sustancialmente paralelas entre sí. En este contexto, el término "sustancialmente paralelo" significa que las paletas respectivas forman un ángulo entre sí que es menor de aproximadamente 20°, preferiblemente menor de aproximadamente 10°, preferiblemente menor de aproximadamente 5°.
Preferiblemente, dichas primera y segunda series están dispuestas a lo largo de por lo menos parte de la longitud del interior de dicha primera y/o segunda protuberancia alargada o elevador. Dicha primera serie de paletas puede disponerse en una disposición enfrentada a dicha segunda serie de paletas, en donde dicha primera serie de paletas no son paralelas a dicha segunda serie de paletas, y en donde los compartimentos y paletas están configurados para desviar el material particulado sólido presente en el interior de dicha primera y/o segunda trayectoria de flujo de recogida hacia dicho medio de almacenamiento durante la rotación del tambor en una primera y/o segunda dirección de recogida.
En una realización preferida adicional, dicha cadena de compartimentos abiertos está formada por superficies de dientes de sierra opuestas y desplazadas configuradas para desviar el material particulado sólido presente dentro de dicha primera y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida hacia dicho medio de almacenamiento durante la rotación del tambor.
O pcionalmente, dicha protuberancia alargada, dicha segunda protuberancia alargada y/o dicho elevador pueden comprender una o más perforaciones que tienen dimensiones más pequeñas que la dimensión más pequeña del material particulado sólido para permitir el paso de fluidos a través de dichas perforaciones pero evitar el paso de dicho material particulado sólido a través de dichas perforaciones.
Preferiblemente, el movimiento de dicho material particulado sólido entre el interior del tambor y el medio de almacenamiento se acciona completamente mediante la rotación del tambor. Se apreciará que el término "accionado completamente por la rotación del tambor" significa que dicho movimiento de dicho material particulado se efectúa por la rotación del tambor y también se ve afectado por la gravedad. En particular, se apreciará que el término "accionado completamente por rotación del tambor" significa que dicho movimiento de dicho material particulado sólido entre el medio de almacenamiento y el interior del tambor no requiere una bomba.
Medios de almacenamiento
Los medios de almacenamiento pueden adoptar una variedad de formas y el tambor puede comprender medios de almacenamiento en una o más localizaciones.
En una realización preferida, el medio de almacenamiento comprende múltiples compartimentos, por ejemplo, 2, 3, 4, 5 o 6 compartimentos, particularmente en donde dichos múltiples compartimentos están dispuestos para mantener el equilibrio del tambor durante la rotación, preferiblemente de tal manera que dichos múltiples compartimentos están equiespaciados y dispuestos simétricamente alrededor del eje de rotación del tambor.
La capacidad de los medios de almacenamiento variará con el tamaño del tambor y la cantidad de material particulado sólido. Preferiblemente, la capacidad de los medios de almacenamiento es de aproximadamente un 20 a aproximadamente un 50%, preferiblemente de aproximadamente un 30 a aproximadamente un 40%, mayor que el volumen del material particulado sólido. En este contexto, el término "volumen de material particulado sólido" se refiere preferiblemente al volumen ocupado por el material particulado sólido cuando se rellena aleatoriamente (es decir, incluyendo los espacios alrededor de cada partícula de la multitud de partículas cuando está en forma rellenada en el medio de almacenamiento). Por tanto, una lavadora para uso doméstico requeriría típicamente aproximadamente 8 litros de material particulado sólido, y un medio de almacenamiento apropiado para tal máquina tiene una capacidad de aproximadamente 11 litros.
En una realización particularmente útil, el medio de almacenamiento, la abertura de dispensación, la válvula y, opcionalmente, la protuberancia o protuberancias alargadas, pueden ensamblarse juntos dentro del tambor y/o pueden adaptarse a un tambor existente. Esta disposición es de particular utilidad para convertir un aparato convencional que no es adecuado o no está adaptado para el tratamiento de sustratos que usan un material particulado sólido en un aparato que es adecuado para el tratamiento de sustratos que usan un material particulado sólido. En esta realización, el medio de almacenamiento, la abertura de dispensación, la válvula (y la protuberancia o protuberancias alargadas opcionales normalmente serían elementos no integrales, para permitir que estos componentes se introduzcan en el tambor sin desmontar todo el aparato, por ejemplo para introducir los componentes a través del medio de acceso. Sin embargo, también se conciben el medio de almacenamiento, la abertura de dispensación la válvula y/o la protuberancia o protuberancias alargadas integrales.
En una realización particularmente útil adicional, el medio de almacenamiento, la abertura de dispensación y la válvula (y, cuando estén presentes, la protuberancia o protuberancias alargadas opcionales) son desmontables y reemplazables, ya sea por el consumidor o por un ingeniero de servicio. En esta realización, el medio de almacenamiento, la abertura de dispensación y la válvula (y la protuberancia o protuberancias alargadas opcionales normalmente serían elementos no integrales, para permitir que estos componentes se introduzcan en el tambor sin desmontar todo el aparato. Sin embargo, también se conciben medios de almacenamiento, abertura de dispensación, válvulas y/o protuberancias alargadas integrales. Una ventaja de esta realización es que puede permitir la sustitución conveniente del material particulado sólido. Por tanto, el material particulado sólido localizado dentro del medio de almacenamiento y/o las protuberancias alargadas puede retirarse al mismo tiempo que el medio de almacenamiento y/o las protuberancias alargadas, y reemplazarse con material particulado sólido nuevo contenido en el medio de almacenamiento de reemplazo. Alternativamente, el material particulado sólido puede reemplazarse haciendo funcionar el aparato (normalmente mediante un ciclo determinado por instrucciones preprogramadas almacenadas en el medio de control del aparato) de tal manera que el material particulado sólido se dispense en un tambor vacío rotando el tambor de la manera descrita en la presente, y luego retirándolo manualmente por un ingeniero de servicio, en donde un ingeniero de servicio carga manualmente material particulado sólido nuevo en el tambor vacío y luego hace funcionar el aparato (normalmente mediante un ciclo determinado por instrucciones preprogramadas almacenadas en el medio de control del aparato) de tal manera que el material particulado sólido se recoge del tambor y se pasa a los medios de almacenamiento a través de los medios de recogida, como las protuberancias alargadas descritas en la presente al rotar el tambor de la manera descrita en la presente. Por tanto, no es necesario reemplazar el medio de almacenamiento solo para reemplazar el material particulado sólido.
Por lo menos parte (y preferiblemente la totalidad) del medio de almacenamiento es o comprende por lo menos una cavidad localizada en la pared final del tambor. Se apreciará que el término "localizado en la pared final del tambor" describe un medio de almacenamiento que es integral, está fijado o dispuesto en cualquier parte de la estructura de la pared final. Por tanto, en la realización de adaptación descrita en la presente, los medios de almacenamiento están dispuestos o fijados en la pared final existente de un tambor existente. La superficie exterior del medio de almacenamiento adaptado orientada hacia el interior del tambor crea por tanto una nueva superficie interior, que es diferente a la superficie interior original de la pared final original antes de la adaptación, pero se apreciará que esta nueva superficie interior se trata para los propósitos de esta invención como si fuera la superficie interior de la nueva pared final del tambor. En otras palabras, el medio de almacenamiento adaptado pasa a formar parte del elemento que se describe en la presente como la "pared final del tambor". De manera similar, el medio de almacenamiento también puede estar presente o adaptado a la superficie exterior de una pared final del tambor que está orientada hacia la carcasa del aparato, y para los propósitos de la presente invención, dicho medio de almacenamiento también se trata como "localizado en la pared final del tambor". Por tanto, se apreciará también que, en relación con dicha abertura de dispensación, el término "comprendido en la pared final del tambor" describe una abertura de dispensación que está comprendida en el elemento que se describe en la presente como la "pared final del tambor".
Por lo tanto, los medios de almacenamiento pueden ser o comprender por lo menos una trayectoria en espiral o helicoidal localizada en la pared final del tambor.
El tambor puede comprender un medio de almacenamiento adicional que comprende una cavidad toroidal localizada en la unión de la superficie interior y la pared final del tambor, o una cavidad que tiene una forma definida por un segmento toroidal localizado en la unión de dicha superficie interior y dicha pared final. Se apreciará que tal medio de almacenamiento adicional no cae dentro del significado de "localizado en la pared final del tambor" como se usa en la presente.
Los medios de almacenamiento pueden comprender múltiples partes, preferiblemente de 2 a 8 partes, y para lavadoras domésticas preferiblemente 2, 3 o 4 partes, que ventajosamente pueden ensamblarse dentro del tambor y/o que pueden adaptarse a un tambor existente.
En una realización más preferida, el medio de almacenamiento comprende múltiples compartimentos o cavidades localizadas en la pared final del tambor, como se ha descrito anteriormente. Preferiblemente, cada uno de los compartimentos en una disposición de múltiples compartimentos de este tipo está definido por una cavidad limitada por una primera pared y una segunda pared, cada una de las cuales se extiende sustancialmente radialmente hacia afuera desde el eje de rotación del tambor se extiende hacia y preferiblemente hasta la pared interior del tambor. El tambor es normalmente cilíndrico y, por lo tanto, preferiblemente, cada compartimento define sustancialmente un sector de un volumen de almacenamiento cilíndrico en la pared final del tambor. Preferiblemente, cada compartimento en la disposición de múltiples compartimentos es adyacente a otro compartimento, preferiblemente de tal manera que los compartimentos definan tales sectores adyacentes que llenen o llenen sustancialmente un volumen de almacenamiento cilíndrico en la pared final del tambor. Como se usa en la presente, los términos "se extiende sustancialmente radialmente hacia afuera" y "define sustancialmente un sector" significa que dicha primera pared y/o dicha segunda pared de dicha cavidad no necesita seguir una línea recta que define el radio matemático, es decir, una línea recta que se extiende radialmente hacia afuera desde el eje de rotación hacia y preferiblemente hasta la pared interior del tambor, pero dicha primera pared y/o dicha segunda pared de dicha cavidad también pueden seguir una trayectoria curvilínea que se extiende hacia afuera desde el eje de rotación del tambor hacia y preferiblemente hasta la pared interior del tambor. Cuando el tambor comprende una o más protuberancias alargadas como se describe en la presente, preferiblemente cada compartimento en la disposición de múltiples compartimentos está asociado con una única protuberancia alargada.
En la realización de múltiples compartimentos, se prefiere que por lo menos un par de compartimentos adyacentes estén en comunicación fluida. Preferiblemente, cada compartimento está en comunicación fluida con su compartimento o compartimentos adyacentes. Como se usa en la presente, el término "comunicación fluida" significa que el material particulado sólido, así como cualquier medio líquido, puede pasar de un compartimento directamente a un compartimento o compartimentos adyacentes durante la rotación del tambor. Tal disposición minimiza o evita ventajosamente la tendencia a la agregación del material particulado sólido que ha estado en contacto con el medio líquido, es decir, minimiza o evita la tendencia del material particulado sólido húmedo o mojado a agregarse o agruparse en el medio de almacenamiento, que puede provocar por lo menos un bloqueo parcial durante la dispensación o recogida del material particulado sólido. Tal disposición también proporciona una mejora en la eficiencia de recogida del material particulado sólido. Tal disposición crea ventajosamente más espacio en el medio de almacenamiento en el punto o puntos donde los medios de almacenamiento se encuentran con las trayectorias de flujo de dispensación y/o recogida. Tal disposición también puede mejorar ventajosamente el equilibrio del tambor durante la rotación. La comunicación fluida entre compartimentos adyacentes se efectúa preferiblemente mediante una abertura, denominada en lo sucesivo abertura de comunicación, en la pared entre compartimentos adyacentes. Tal abertura de comunicación muestra preferiblemente una dimensión más pequeña que es por lo menos 4 veces mayor que la dimensión más larga del material particulado sólido. La dimensión más grande de la abertura de comunicación es adecuadamente apropiada para conservar la naturaleza individual de los compartimentos y, como tal, la dimensión más grande de la abertura de comunicación preferiblemente no es superior al 50%, preferiblemente no es superior al 40%, preferiblemente no es superior al 30%, preferiblemente no es superior al 20%, preferiblemente no es superior al 15%, preferiblemente no es superior al 10% de la dimensión más larga de una pared entre compartimentos adyacentes. Preferiblemente, una abertura de comunicación está localizada en una pared entre compartimentos adyacentes aproximadamente a medio camino entre el eje de rotación y la pared interior del tambor. Como se usa en la presente, el término "aproximadamente a medio camino" significa cualquier posición a lo largo de una pared entre compartimentos adyacentes que está más cerca del punto medio de dicha pared entre compartimentos adyacentes que del eje de rotación del tambor o de la pared interior del tambor. Por ejemplo, cuando cada compartimento define un sector de un volumen de almacenamiento cilíndrico en la pared final del tambor, el punto medio de una pared entre compartimentos adyacentes es la mitad del radio del tambor. Preferiblemente, una abertura de comunicación en una pared entre compartimentos adyacentes está localizada en dicho punto medio. Alternativamente, preferiblemente dicha abertura de comunicación está localizada en una pared entre compartimentos adyacentes en un punto que es adyacente a la pared interior del tambor, preferiblemente en la periferia de la pared final del tambor.
Preferiblemente, cuando el medio de almacenamiento comprende múltiples compartimentos, los múltiples compartimentos están en comunicación fluida con una única abertura de dispensación.
Adecuadamente, el medio de almacenamiento comprende además una o más perforaciones que tienen dimensiones más pequeñas que la dimensión más pequeña del material particulado sólido para permitir el paso de fluidos a través de dichas perforaciones hacia y desde el medio de almacenamiento, particularmente desde o hacia el interior de dicho tambor respectivamente, sino para evitar la salida de dicho material particulado sólido a través de dichas perforaciones. La presencia de tales perforaciones es ventajosa para la limpieza e higiene general del interior del medio de almacenamiento.
Cuando el tambor comprende una protuberancia alargada que tiene una trayectoria de flujo de recogida desde una abertura de recogida hasta dicho medio de almacenamiento, dicha trayectoria de flujo de recogida puede comprender una válvula, preferiblemente una válvula de mariposa de una vía, para evitar la salida de material particulado sólido desde la parte posterior del medio de almacenamiento hacia dicha trayectoria de flujo de recogida. Ventajosamente, una válvula de este tipo ayuda a asegurar que el medio de almacenamiento se llene de la manera más eficiente posible. La válvula de mariposa puede cargarse con un resorte y/o ser controlada mecánicamente con una leva y/o ser accionada por gravedad y contener un peso suficiente para evitar la salida de material particulado sólido de dicho medio de almacenamiento a una trayectoria del flujo de recogida y, por lo tanto, al interior del tambor.
Cuando el tambor comprende una protuberancia alargada que tiene una primera trayectoria de flujo de recogida y una segunda trayectoria de flujo de recogida como se ha descrito anteriormente (el llamado "elevador bidireccional"), dicha primera trayectoria de flujo de recogida puede comprender una válvula, preferiblemente una válvula de mariposa unidireccional, para evitar la salida de material particulado sólido desde el medio de almacenamiento de vuelta a dicha primera trayectoria de flujo de recogida durante la rotación del tambor en una segunda dirección de recogida. De manera similar, dicha segunda trayectoria de flujo de recogida puede comprender una válvula, preferiblemente una válvula de mariposa unidireccional, para evitar la salida de material particulado sólido del medio de almacenamiento hacia dicha segunda trayectoria de flujo de recogida durante la rotación del tambor en una primera dirección de recogida. Ventajosamente, tal válvula ayuda a asegurar que el medio de almacenamiento se llene de la manera más eficiente posible. La válvula de mariposa puede cargarse con un resorte, y/o controlarse mecánicamente con una leva, y/o ser manejada por gravedad y comprender en la misma un peso suficiente, para evitar la salida de material particulado sólido de dicho medio de almacenamiento a dicha primera y/o segunda trayectoria de flujo de recogida y por tanto hacia el interior del tambor.
Alternativa o adicionalmente, cuando el tambor comprende una protuberancia alargada en forma de un elevador bidireccional como se ha definido anteriormente, el aparato de la presente invención comprende un conducto de suministro en comunicación fluida entre dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida y un compartimento de dicho medio de almacenamiento, en donde dicho conducto de suministro está configurado para transferir dicho material particulado sólido desde dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida a dicho compartimento de dicho medio de almacenamiento, preferiblemente de tal manera que la entrada de dicho material particulado sólido en dicho compartimento se produzca cuando dicho compartimento está orientado para reducir la cantidad de material particulado sólido que ya se encuentra en dicho compartimento que es adyacente al punto de entrada al compartimento en comparación con la cantidad de material particulado sólido adyacente al punto de entrada cuando dicho compartimento está en otras orientaciones durante la rotación de dicho tambor. Preferiblemente, la entrada de dicho material particulado sólido hacia dicho compartimento se produce cuando por lo menos una parte de dicho compartimento está por encima del plano horizontal que biseca el eje de rotación del tambor. A medida que aumenta la cantidad de material particulado sólido en un compartimento de un medio de almacenamiento, se reduce la cantidad de espacio libre que queda en el compartimento. Como tal, puede volverse cada vez más difícil que se introduzca material particulado sólido adicional en un compartimento de un medio de almacenamiento. Al tener un tambor que comprende además un conducto de suministro, como se describe en la presente, puede regularse el flujo de material particulado sólido hacia dicho compartimento de dicho medio de almacenamiento. En particular, el conducto de suministro puede permitir que el material particulado sólido de dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida se introduzca en un compartimento de dicho medio de almacenamiento en un punto en la rotación del tambor donde el material particulado sólido existente en dicho compartimento ha caído por gravedad a una región inferior de dicho compartimento y, por lo tanto, facilita el flujo de material particulado sólido hacia el espacio vacío restante en dicho compartimento, típicamente en una región superior de dicho compartimento.
Preferiblemente, dicho conducto de suministro está configurado para localizarse alrededor de una parte de la circunferencia de la pared final del tambor.
Preferiblemente, dicho conducto de suministro comprende una primera abertura de entrada y una primera abertura de salida, en donde la primera abertura de entrada está en comunicación fluida con dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida y está configurada de tal manera que el material particulado sólido puede entrar en el conducto de suministro a través de la primera abertura de entrada y pasar a través del conducto de suministro a medida que el tambor rota en dicha primera dirección de recogida antes de pasar por la primera abertura de salida e introducirse en un compartimento del medio de almacenamiento.
Preferiblemente, dicho conducto de suministro comprende además una segunda abertura de entrada y una segunda abertura de salida, en donde la segunda abertura de entrada está en comunicación fluida con dicha primera trayectoria de flujo de recogida y/o dicha segunda trayectoria de flujo de recogida y está configurada de tal manera que el material particulado sólido pueda introducirse en el conducto de suministro a través de la segunda abertura de entrada y pasar a través del conducto de suministro cuando el tambor rota en dicha segunda dirección de recogida antes de pasar por la segunda abertura de salida e introducirse en un compartimento del medio de almacenamiento.
Preferiblemente, dicha primera abertura de entrada y dicha segunda abertura de entrada son la misma abertura. De esta manera, dicho conducto de suministro comprende una abertura de entrada común para dicha primera trayectoria de flujo de recogida y dicha segunda trayectoria de flujo de recogida.
Preferiblemente, el conducto de suministro comprende además:
(a) una parte central que comprende dichas primera y segunda aberturas de entrada;
(b) un primer brazo que se extiende desde dicha parte central en una primera dirección alrededor de la circunferencia de dicha pared final hasta un primer extremo de dicho conducto de suministro; y
(c) un segundo brazo que se extiende desde dicha parte central en una segunda dirección alrededor de la circunferencia de dicha pared final hasta un segundo extremo de dicho conducto de suministro, en donde dicha primera abertura de salida es adyacente a dicho primer extremo y dicha segunda abertura es adyacente a dicho segundo extremo.
Cuando dicho compartimento de dicho medio de almacenamiento está definido por una cavidad delimitada por una primera pared y una segunda pared, cada una de las cuales se extiende sustancialmente radialmente hacia afuera desde el eje de rotación del tambor hacia y preferiblemente se extiende hasta la pared interior del tambor, dicho conducto de suministro se coloca preferiblemente de tal manera que dicha primera abertura de salida sea adyacente a la primera pared del compartimento y dicha segunda abertura de salida sea adyacente a la segunda pared del compartimento.
Preferiblemente, dicho conducto de suministro comprende una primera disposición de uno o más deflectores configurados para regular el flujo de material particulado sólido que se acerca a la primera abertura de salida del conducto de suministro, preferiblemente cuando dicha primera abertura de salida está por debajo del plano horizontal que biseca el eje de rotación del tambor, a medida que el tambor rota en dicha primera dirección de recogida, y en donde dicha primera disposición de uno o más deflectores está configurada además para permitir que dicho material particulado sólido pase a través de la primera abertura de salida y se introduzca en el compartimento del medio de almacenamiento cuando dicho compartimento está orientado para reducir la cantidad de material particulado sólido que ya se encuentra en dicho compartimento que es adyacente al punto de entrada al compartimento en comparación con la cantidad de material particulado sólido adyacente al punto de entrada cuando dicho compartimento está en otras orientaciones durante la rotación de dicho tambor. Preferiblemente, dicha primera disposición de uno o más deflectores está configurada para permitir que el material particulado sólido pase a través de la primera abertura de salida y se introduzca en el compartimiento cuando la primera abertura de salida se mueve por encima del plano horizontal que biseca el eje de rotación del tambor cuando el tambor rota en dicha primera dirección de recogida.
Preferiblemente, dicha primera disposición de deflectores comprende un primer deflector que está configurado para desalentar, preferiblemente para evitar que el material particulado sólido que ha pasado por dicho primer deflector cuando se desplaza a través del conducto de suministro hacia el medio de almacenamiento regrese hacia la primera y/o la segunda trayectoria del flujo de recogida a medida que el tambor rota en dicha primera dirección de recogida. Preferiblemente, dicha primera disposición de deflectores comprende un segundo deflector configurado para empujar hacia dicho compartimento el material particulado sólido que ha pasado por dicho primer deflector cuando la primera abertura de salida se mueve por encima del plano horizontal que biseca el eje de rotación del tambor a medida que el tambor rota en dicha primera dirección de recogida.
Preferiblemente, dicho conducto de suministro comprende una segunda disposición de uno o más deflectores configurados para regular el flujo de material particulado sólido que se acerca a la segunda abertura de salida del conducto de suministro, preferiblemente cuando dicha segunda abertura de salida está por debajo del plano horizontal que biseca el eje de rotación del tambor, a medida que el tambor rota en dicha segunda dirección de recogida, y en donde la segunda disposición de uno o más deflectores está configurada además para permitir que dicho material particulado sólido pase a través de dicha segunda abertura de salida y se introduzca en el compartimento del medio de almacenamiento cuando dicho compartimento está orientado para reducir la cantidad de material particulado sólido que ya se encuentra en dicho compartimento que es adyacente al punto de entrada al compartimento en comparación con la cantidad de material particulado sólido adyacente al punto de entrada cuando dicho compartimento está en otras orientaciones durante la rotación de dicho tambor. Preferiblemente, dicha segunda disposición de uno o más deflectores está configurada para permitir que el material particulado sólido pase a través de la segunda abertura de salida y se introduzca en el compartimento cuando dicha segunda abertura de salida se mueve por encima del plano horizontal que biseca el eje de rotación del tambor cuando el tambor rota en dicha segunda dirección de recogida.
Preferiblemente, dicha segunda disposición de deflectores comprende un primer deflector que está configurado para desalentar, preferiblemente para evitar que el material particulado sólido que ha pasado por dicho primer deflector cuando se desplaza a través del conducto de suministro hacia el medio de almacenamiento regrese hacia la primera y/o la segunda trayectoria del flujo de recogida a medida que el tambor rota en dicha segunda dirección de recogida. Preferiblemente, dicha segunda disposición de deflectores comprende un segundo deflector configurado para empujar hacia dicho compartimento el material particulado sólido que ha pasado por dicho primer deflector cuando la primera abertura de salida se mueve por encima del plano horizontal que biseca el eje de rotación del tambor cuando el tambor rota en dicha segunda dirección de recogida.
Preferiblemente, el tambor comprende una pluralidad de conductos de suministro. Preferiblemente, cada protuberancia alargada como se define en la presente que está fijada a la superficie interior de dicho tambor está en comunicación fluida con un conducto de suministro. Preferiblemente, cada compartimento de dicho medio de almacenamiento está en comunicación fluida con un conducto de suministro. Preferiblemente, un único conducto de suministro está asociado con un único compartimento de dicho medio de almacenamiento. Adicional o alternativamente, un único conducto de suministro está asociado preferiblemente con una única primera o segunda protuberancia alargada o un único elevador como se define en la presente.
Dimensiones y superficies
Las dimensiones de dichos medios de almacenamiento, dicha válvula y dicha abertura de dispensación, y dicha o dichas protuberancias alargadas opcionales son preferiblemente tales que no tienen una dimensión interna que sea menor de 2 veces, más preferiblemente que sea menor de 3 veces, más preferiblemente que sea menor de 4 veces, la dimensión más larga del material particulado sólido. De manera similar, las dimensiones de dicha primera abertura de recogida y dicha segunda abertura de recogida son preferiblemente por lo menos 2 veces, preferiblemente por lo menos 3 veces, más preferiblemente por lo menos 4 veces, la dimensión más larga del material particulado sólido. Tales dimensiones ayudan a mantener el flujo de partículas y la velocidad de las mismas, así como a evitar atascos.
Los elementos del tambor que entran en contacto con los sustratos a tratar presentan preferiblemente una superficie lisa a dichos sustratos, de tal manera que los sustratos no queden atrapados o atorados en dichos elementos. Tales elementos incluyen las paredes interna y final del tambor y la válvula, la abertura de dispensación y las protuberancias alargadas opcionales.
El material particulado sólido y el método de tratamiento de sustratos con el mismo.
El tambor y el aparato de la presente invención están preferiblemente configurados para el tratamiento de sustratos con material particulado sólido en presencia de un medio líquido y/o una o más formulaciones de tratamiento.
El material particulado sólido preferiblemente comprende una multitud de partículas. Típicamente, el número de partículas no es menor de 1000, más típicamente no menor de 10.000, incluso más típicamente no menor de 100.000. Un gran número de partículas es particularmente ventajoso para evitar arrugas y/o para mejorar la uniformidad del tratamiento o limpieza del sustrato, particularmente en donde el sustrato es un textil.
Preferiblemente, las partículas tienen una masa promedio de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 1000 mg, o de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 700 mg, o de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 500 mg, o de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 300 mg, preferiblemente por lo menos aproximadamente 10 mg, por partícula. En una realización preferida, las partículas tienen preferiblemente una masa media de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 150 mg, o de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 70 mg, o de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 50 mg, o de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 35 mg, o de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 30 mg, o de aproximadamente 12 mg a aproximadamente 25 mg. En una realización alternativa, las partículas tienen preferiblemente una masa media de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 800 mg, o de aproximadamente 20 mg a aproximadamente 700 mg, o de aproximadamente 50 mg a aproximadamente 700 mg, o de aproximadamente 70 mg a aproximadamente 600 mg, de aproximadamente 20 mg a aproximadamente 600 mg. En una realización preferida, las partículas tienen una masa media de aproximadamente 25 a aproximadamente 150 mg, preferiblemente de aproximadamente 40 a aproximadamente 80 mg. En una realización preferida adicional, las partículas tienen una masa media de aproximadamente 150 a aproximadamente 500 mg, preferiblemente de aproximadamente 150 a aproximadamente 300 mg.
El volumen medio de las partículas está preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 500 mm3, de aproximadamente 5 a aproximadamente 275 mm3, de aproximadamente 8 a aproximadamente 140 mm3, o de aproximadamente 10 a aproximadamente 120 mm3, o de por lo menos 40 mm3, por ejemplo de aproximadamente 40 a aproximadamente 500 mm3, o de aproximadamente 40 a aproximadamente 275 mm3, por partícula.
El área superficial media de las partículas es preferiblemente de 10 mm2 a 500 mm2 por partícula, preferiblemente de 10 mm2 a 400 mm2, más preferiblemente de 40 a 200 mm2 y especialmente de 50 a 190 mm2.
Las partículas tienen preferiblemente un tamaño medio de partícula de por lo menos 1 mm, preferiblemente por lo menos 2 mm, preferiblemente por lo menos 3 mm, preferiblemente por lo menos 4 mm y preferiblemente por lo menos 5 mm. Las partículas preferiblemente tienen un tamaño de partícula medio de no más de 100 mm, preferiblemente de no más de 70 mm, preferiblemente de no más de 50 mm, preferiblemente de no más de 40 mm, preferiblemente de no más de 30 mm, preferiblemente de no más de 20 mm, preferiblemente de no más de 10 mm, y opcionalmente no más de 7 mm. Preferiblemente, las partículas tienen un tamaño medio de partícula de 1 a 50 mm, preferiblemente de 1 a 20 mm, más preferiblemente de 1 a 10 mm, más preferiblemente de 2 a 10 mm, más preferiblemente de 5 a 10 mm. Las partículas que ofrecen una eficacia especialmente prolongada durante una serie de ciclos de tratamiento son aquellas con un tamaño de partícula medio de por lo menos 5 mm, preferiblemente de 5 a 10 mm. El tamaño es preferiblemente la dimensión lineal más grande (longitud). Para una esfera esto equivale al diámetro. Para no esferas esto corresponde a la dimensión lineal más larga. El tamaño se determina preferiblemente usando calibres Vernier. El tamaño de partícula medio es preferiblemente una media numérica. La determinación del tamaño de partícula medio se realiza preferiblemente midiendo el tamaño de partícula de por lo menos 10, más preferiblemente por lo menos 100 partículas y especialmente por lo menos 1000 partículas. Los tamaños de partículas mencionados anteriormente proporcionan un rendimiento especialmente bueno (particularmente un rendimiento de limpieza) a la vez que permiten que las partículas se separen fácilmente del sustrato al final del método de tratamiento.
Las partículas tienen preferiblemente una densidad media de partículas de más de 1 g/cm3, más preferiblemente de más de 1,1 g/cm3, más preferiblemente de más de 1,2 g/cm3, incluso más preferiblemente por lo menos 1,25 g/cm3, incluso más preferiblemente de más de 1,3 g/cm3, e incluso más preferiblemente de más de 1,4 g/cm3. Las partículas preferiblemente tienen una densidad de partículas media de no más de 3 g/cm3 y especialmente de no más de 2,5 g/cm3. Preferiblemente, las partículas tienen una densidad media de 1,2 a 3 g/cm3. Estas densidades son ventajosas para mejorar aún más el grado de acción mecánica que ayuda en el proceso de tratamiento y que puede ayudar a permitir una mejor separación de las partículas del sustrato después del tratamiento.
A menos que se indique lo contrario, la referencia en la presente a una "media" es un promedio medio, preferiblemente un promedio medio aritmético, como es convencional en esta técnica.
Las partículas del material particulado sólido pueden ser partículas poliméricas y/o no poliméricas. Las partículas no poliméricas adecuadas pueden seleccionarse de partículas de metal, aleación, cerámica y vidrio. Preferiblemente, sin embargo, las partículas del material particulado sólido son partículas poliméricas.
Preferiblemente, las partículas comprenden un polímero termoplástico. Un polímero termoplástico, como se usa en la presente, significa preferiblemente un material que se vuelve blando cuando se calienta y duro cuando se enfría. Esto debe distinguirse de los termoestables (por ejemplo, cauchos) que no se ablandarán al calentarse. Un termoplástico más preferido es uno que puede usarse en la extrusión y la composición por fusión en caliente.
El polímero preferiblemente tiene una solubilidad en agua de no más del 1% en peso, más preferiblemente de no más del 0,1% en peso en agua y lo más preferible el polímero es insoluble en agua. Preferiblemente el agua está en pH 7 y una temperatura de 20° C mientras se realiza la prueba de solubilidad. La prueba de solubilidad se realiza preferiblemente durante un período de 24 horas. El polímero preferiblemente no es degradable. Por las palabras "no degradable" se quiere decir preferiblemente que el polímero es estable en agua sin mostrar ninguna tendencia apreciable a disolverse o hidrolizarse. Por ejemplo, el polímero no muestra una tendencia apreciable a disolverse o hidrolizarse durante un período de 24 horas en agua a pH 7 y a una temperatura de 20° C. Preferiblemente, un polímero no muestra una tendencia apreciable a disolverse o hidrolizarse si no más del 1% en peso, preferiblemente no más del 0,1% en peso y preferiblemente nada del polímero se disuelve o hidroliza, preferiblemente en las condiciones definidas anteriormente. Las características de solubilidad y degradabilidad se evalúan preferiblemente en una partícula polimérica como se divulga en la presente. Las características de solubilidad y degradabilidad son preferiblemente igualmente aplicables a partículas no poliméricas.
El polímero puede ser cristalino o amorfo o una mezcla de los mismos.
El polímero puede ser lineal, ramificado o parcialmente reticulado (preferiblemente en donde el polímero sigue siendo de naturaleza termoplástica), más preferiblemente el polímero es lineal.
El polímero preferiblemente es o comprende un polialquileno, una poliamida, un poliéster o un poliuretano y copolímeros y/o mezclas de los mismos, preferiblemente de polialquilenos, poliamidas y poliésteres, preferiblemente de poliamidas y polialquileno, y preferiblemente de poliamidas.
Un polialquileno preferido es el polipropileno.
Una poliamida preferida es o comprende una poliamida alifática o aromática, más preferiblemente una poliamida alifática. Las poliamidas preferidas son aquellas que comprenden cadenas alifáticas, especialmente cadenas alifáticas C4-C16, C4-C12 y C4-C10. Las poliamidas preferidas son o comprenden Nylon. Los Nylons preferidos incluyen Nylon 4,6, Nylon 4,10, Nylon 5, Nylon 5,10, Nylon 6, Nylon 6,6, Nylon 6/6,6, Nylon 6,6/6,10, Nylon 6,10, Nylon 6,12, Nylon 7, Nylon 9, Nylon 10, Nylon 10,10, Nylon 11, Nylon 12, Nylon 12,12 y copolímeros o mezclas de los mismos. De estos, se prefieren el Nylon 6, Nylon 6,6 y Nylon 6,10, y particularmente el Nylon 6 y el Nylon 6,6, y copolímeros o mezclas de los mismos. Se apreciará que estas calidades de Nylon de poliamidas no son degradables, en donde la palabra degradable es preferiblemente como se ha definido anteriormente.
Los poliésteres adecuados pueden ser alifáticos o aromáticos, y preferiblemente se derivan de un ácido dicarboxílico aromático y un diol alifático C1-C6 , preferiblemente C2-C4. Preferiblemente, el ácido dicarboxílico aromático se selecciona de ácido tereftálico, ácido isoftálico, ácido ftálico, ácido 1,4-, 2,5-, 2,6- y 2,7-naftalenodicarboxílico, y es preferiblemente ácido tereftálico o ácido 2,6-naftalenodicarboxílico, y lo más preferible es ácido tereftálico. El diol alifático es preferiblemente etilenglicol o 1,4-butanodiol. Los poliésteres preferidos se seleccionan de tereftalato de polietileno y tereftalato de polibutileno. Los poliésteres útiles pueden tener un peso molecular correspondiente a una medición de viscosidad intrínseca en el intervalo de aproximadamente 0,3 a aproximadamente 1,5 dl/g, como se mide mediante una técnica de solución como ASTM D-4603.
Preferiblemente, las partículas poliméricas comprenden una carga, preferiblemente una carga inorgánica, adecuadamente una carga mineral inorgánica en forma de partículas, como BaSÜ4. La carga está preferiblemente presente en la partícula en una cantidad de por lo menos el 5% en peso, más preferiblemente de por lo menos el 10% en peso, incluso más preferiblemente de por lo menos el 20% en peso, aún más preferiblemente de por lo menos el 30% en peso y especialmente de por lo menos el 40% en peso con respecto al peso total de la partícula. La carga típicamente está presente en la partícula en una cantidad de no más del 90% en peso, más preferiblemente no más del 85% en peso, incluso más preferiblemente no más del 80% en peso, aún más preferiblemente no más del 75% en peso, especialmente no más del 70% en peso, más especialmente no más del 65% en peso y lo más especialmente no más del 60% en peso con respecto al peso total de la partícula. El porcentaje en peso de la carga se establece preferiblemente por incineración. Los métodos de incineración preferidos incluyen ASTM D2584, D5630 e ISO 3451, y preferiblemente el método de prueba se lleva a cabo de acuerdo con la ASTM D5630. Para cualquiera de los estándares a los que se hace referencia en la presente invención, a menos que se especifique lo contrario, la versión definitiva del estándar es la versión más reciente que precede a la fecha de presentación de la prioridad de esta solicitud de patente. Preferiblemente, la matriz de dicho polímero que comprende opcionalmente carga o cargas y/u otros aditivos se extiende por todo el volumen de las partículas.
Las partículas pueden ser esferoidales o sustancialmente esféricas, elipsoidales, cilíndricas o cuboides. También son posibles partículas que tienen formas que son intermedias entre estas formas. Los mejores resultados para el rendimiento del tratamiento (particularmente el rendimiento de la limpieza) y el rendimiento de la separación (separación del sustrato de las partículas después de los pasos de tratamiento) en combinación se observan típicamente con partículas elipsoidales. Las partículas esferoidales tienden a separarse mejor, pero es posible que no proporcionen un tratamiento o rendimiento de limpieza óptimos. Por el contrario, las partículas cilíndricas o cuboides se separan mal pero se tratan o limpian con eficacia. Las partículas esferoidales y elipsoidales son particularmente útiles cuando es importante mejorar el cuidado de los tejidos porque son menos abrasivas. Las partículas esferoidales o elipsoidales son particularmente útiles en la presente invención que está diseñada para funcionar sin una bomba de partículas y en donde la transferencia de las partículas entre los medios de almacenamiento y el interior del tambor se facilita mediante la rotación del tambor.
El término "esferoidal", como se usa en la presente, abarca partículas esféricas y sustancialmente esféricas. Preferiblemente, las partículas no son perfectamente esféricas. Preferiblemente, las partículas tienen una relación de aspecto media de más de 1, más preferiblemente de más de 1,05, incluso más preferiblemente de más de 1,07 y especialmente de más de 1,1. Preferiblemente, las partículas tienen una relación de aspecto media de menos de 5, preferiblemente menos de 3, preferiblemente menos de 2, preferiblemente menos de 1,7 y preferiblemente menos de 1,5. La media es preferiblemente una media numérica. La media se realiza preferiblemente sobre por lo menos 10, más preferiblemente por lo menos 100 partículas y especialmente por lo menos 1000 partículas. La relación de aspecto para cada partícula viene dada preferiblemente por la relación de la dimensión lineal más larga dividida por la dimensión lineal más corta. Esto se mide preferiblemente usando calibres Vernier. Cuando se requiere un buen equilibrio entre el rendimiento del tratamiento (particularmente el rendimiento de limpieza) y el cuidado del sustrato, se prefiere que la relación de aspecto media esté dentro de los valores mencionados anteriormente. Cuando las partículas tienen una relación de aspecto muy baja (por ejemplo, partículas muy esféricas), las partículas pueden no proporcionar suficiente acción mecánica para obtener buenas características de tratamiento o limpieza. Cuando las partículas tienen una relación de aspecto que es demasiado alta, la eliminación de las partículas del sustrato puede volverse más difícil y/o la abrasión en el sustrato puede volverse demasiado alta, lo que puede provocar daños no deseados en el sustrato, particularmente cuando el sustrato es un textil.
De acuerdo con un tercer aspecto de la presente invención, se proporciona un método para tratar un sustrato, el método comprendiendo agitar el sustrato con material particulado sólido en el tambor de la presente invención o en el aparato de la presente invención, como se describe en la presente. Se apreciará que las características, preferencias y realizaciones descritas en la presente con respecto al tambor, el aparato y el material particulado sólido son aplicables al tercer aspecto de la invención.
Preferiblemente, en el método de la presente invención, el material particulado sólido se reutiliza en procedimientos de tratamiento adicionales.
Preferiblemente, el método comprende adicionalmente separar el material particulado sólido del sustrato tratado. El material particulado sólido se almacena preferiblemente en los medios de almacenamiento para su uso en el siguiente procedimiento de tratamiento.
Por tanto, se apreciará que el material particulado sólido preferiblemente no se fija ni se asocia al sustrato como resultado del tratamiento.
Preferiblemente, el método comprende rotar el tambor en múltiples rotaciones con dicha válvula en dicha posición abierta y comprende además rotar el tambor en múltiples rotaciones con dicha válvula en dicha posición cerrada.
Se apreciará que durante el paso de agitar el sustrato con material particulado sólido, el tambor rota en múltiples rotaciones. Puede ser preferible la rotación tanto en el sentido de las agujas del reloj como en el sentido contrario a las agujas del reloj (visto desde el extremo del tambor más alejado de la pared final) durante la fase de agitación para facilitar la circulación del material particulado sólido a través del tambor y del medio de almacenamiento. La fase de agitación puede comprender un mayor número de rotaciones en un sentido que en el otro.
El método comprende preferiblemente agitar el sustrato con material particulado sólido y un medio líquido. Preferiblemente, el método comprende agitar el sustrato con dicho material particulado sólido y una formulación de tratamiento. Preferiblemente, el método comprende agitar el sustrato con dicho material particulado sólido, un medio líquido y una o más formulaciones de tratamiento.
El método puede comprender el paso adicional de enjuagar el sustrato tratado. El enjuagado se realiza preferiblemente añadiendo un medio líquido de aclarado, que comprende opcionalmente uno o más aditivos de postratamiento, al sustrato tratado. El medio líquido de enjuague es preferiblemente un medio acuoso como se define en la presente.
Por tanto, preferiblemente, el método es un método para tratar múltiples lotes, en donde un lote comprende por lo menos un sustrato, el método comprendiendo agitar un primer lote con material particulado sólido, en donde dicho método comprende además los pasos de:
(a) recoger dicho material particulado sólido en el medio de almacenamiento;
(b) agitar un segundo lote que comprende por lo menos un sustrato con material particulado sólido recogido del paso (a); y
(c) opcionalmente, repetir los pasos (a) y (b) para lotes posteriores que comprendan por lo menos un sustrato.
En el método, el material particulado sólido puede dispensarse al interior del tambor cuando dicha válvula está en la posición abierta, mientras que el material particulado sólido no se dispensa al interior del tambor cuando dicha válvula está en la posición cerrada. Cualquiera que sea la dirección en la que rote el tambor, cuando la válvula está en la posición cerrada, se evita que el material particulado sólido pase a través de la abertura de dispensación. De esta manera, cuando la válvula está en la posición cerrada, el tambor puede rotarse en el sentido de las agujas del reloj y en el sentido contrario a las agujas del reloj (visto desde el extremo del tambor más alejado de la pared final) sin que se libere ningún material sólido en forma de partículas de dicho medio de almacenamiento.
Cuando el tambor comprende un medio de recogida, como una o más protuberancias alargadas, puede recogerse material particulado sólido, lo que lleva a una acumulación de material particulado sólido en el medio de almacenamiento durante los períodos en los que la válvula está en la posición cerrada. De esta manera, el método permite vaciar sustancialmente el interior de dicho tambor de material particulado sólido. Esto puede ser particularmente ventajoso cuando el tratamiento del sustrato tiene una etapa adicional en la que se prefiere la ausencia de material particulado sólido. Además, esto puede ser ventajoso para reducir la cantidad de material particulado sólido mezclado con el sustrato al retirar el sustrato del tambor al final del tratamiento.
Preferiblemente, el método comprende un primer período durante el cual dicha válvula está en dicha posición abierta y un segundo período durante el cual dicha válvula está en dicha posición cerrada. El método puede comprender una pluralidad de primeros períodos y/o una pluralidad de segundos períodos. Por ejemplo, una vez que los sustratos se han colocado en el tambor, el método puede comprender un primer período en el que el material particulado sólido se dispensa al interior del tambor y comienza el tratamiento del sustrato. Durante el primer período, el material particulado sólido puede recogerse a través de los medios de recogida y luego dispensarse de nuevo desde el medio de almacenamiento a través de la abertura de dispensación. De esta manera, puede haber un ciclo de material particulado sólido entre el medio de almacenamiento y el interior del tambor. Luego el método puede comprender un segundo periodo en el que el material particulado sólido se recoge a través del medio de recogida pero ya no se dispensa a través de la apertura de dispensación
Típicamente, la duración de dicho primer período es sustancialmente igual o superior a la duración de dicho segundo período.
Preferiblemente, dicho primer período precede a dicho segundo período.
El método puede comprender detener el tambor durante un período de espera antes de cerrar la válvula. El período de espera puede estar entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 60 segundos, o entre aproximadamente 1 y aproximadamente 30 segundos, o entre aproximadamente 1 y aproximadamente 10 segundos. Esto puede permitir que las partículas residuales limpien la válvula antes de que se cierre.
Alternativamente, el método puede comprender rotar el tambor a una velocidad para inducir una fuerza en la periferia de la válvula (o cuando la válvula no es sustancialmente circular, en un punto de la trayectoria circular recorrida por la parte de la válvula más alejada del centro de rotación del tambor durante la rotación del tambor) mayor o igual a aproximadamente 1G y cerrar la válvula durante la rotación del tambor a esa velocidad. La velocidad de rotación mientras la válvula está cerrada puede inducir una fuerza de no más de aproximadamente 200 G o de no más de aproximadamente 100 G, o de no más de aproximadamente 10 G, o de no más de aproximadamente 5 G, o de no más de aproximadamente 2 G. La duración de la rotación puede estar entre aproximadamente 1 segundo y aproximadamente 5 minutos, o puede estar entre aproximadamente 1 segundo y aproximadamente 20 segundos, o puede estar entre aproximadamente 1 segundo y aproximadamente 10 segundos. Esta rotación del tambor de esta manera puede hacer que cualquier partícula residual en el medio de almacenamiento se desplace radialmente hacia afuera y por lo tanto despeje la válvula mientras está cerrada.
El procedimiento de tratamiento de un lote individual comprende típicamente los pasos de agitar el lote con dicho material particulado sólido en un aparato de tratamiento para un ciclo de tratamiento. Un ciclo de tratamiento típicamente comprende uno o más pasos de tratamiento discretos, opcionalmente uno o más pasos de enjuagado, opcionalmente uno o más pasos de separación del material particulado sólido del lote tratado (un "paso de separación"), opcionalmente uno o más pasos de extracción para eliminar el medio líquido del lote tratado, opcionalmente uno o más pasos de secado y, opcionalmente, el paso de eliminar el lote tratado del aparato.
En el método de la presente invención, los pasos (a) y (b) pueden repetirse por lo menos 1 vez, preferiblemente por lo menos 2 veces, preferiblemente por lo menos 3 veces, preferiblemente por lo menos 5 veces, preferiblemente por lo menos 10 veces, preferiblemente por lo menos por lo menos 20 veces, preferiblemente por lo menos 50 veces, preferiblemente por lo menos 100 veces, preferiblemente por lo menos 200 veces, preferiblemente por lo menos 300 veces, preferiblemente por lo menos 400 veces o preferiblemente por lo menos 500 veces. Por tanto, el mismo material particulado sólido se reutiliza preferiblemente en métodos repetidos de la presente invención, es decir, el material particulado sólido se reutiliza preferiblemente por lo menos 1 vez, preferiblemente por lo menos 2 veces, preferiblemente por lo menos 3 veces, preferiblemente por lo menos 5 veces, preferiblemente por lo menos 10 veces, preferiblemente por lo menos 20 veces, preferiblemente por lo menos 50 veces, preferiblemente por lo menos 100 veces, preferiblemente por lo menos 200 veces, preferiblemente por lo menos 300 veces, preferiblemente por lo menos 400 veces o preferiblemente por lo menos 500 veces.
El sustrato puede ser o comprender un sustrato textil y/o de piel animal. En una realización preferida, el sustrato es o comprende un textil. El material textil puede tener la forma de una prenda de vestir tal como un abrigo, chaqueta, pantalón, camisa, falda, vestido, jersey, ropa interior, gorro, bufanda, mono, pantalón corto, ropa de baño, calcetines y trajes. El material textil también puede tener forma de bolso, cinturón, cortinas, alfombra, manta, sábana o revestimiento de muebles. El material textil también puede tener la forma de un panel, lámina o rollo de material que se usa posteriormente para preparar el artículo o artículos terminados. El textil puede ser o comprender una fibra sintética, una fibra natural o una combinación de las mismas. El textil puede comprender una fibra natural que se ha sometido a una o más modificaciones químicas. Los ejemplos de fibras naturales incluyen cabello (por ejemplo, lana), seda y algodón. Los ejemplos de fibras textiles sintéticas incluyen Nylon (por ejemplo, Nylon 6,6), acrílico, poliéster y mezclas de los mismos. Como se usa en la presente, el término "sustrato de piel animal" incluye pellejos, pieles, cuero y vellón. Típicamente, el sustrato de piel animal es un pellejo o una piel. El pellejo o piel puede ser un sustrato de piel animal procesada o sin procesar. Los sustratos de piel animal adecuados incluyen ganado vacuno, cerdos, ovejas, cabras y búfalos. Preferiblemente, el sustrato de piel animal es un sustrato de piel bovina. Se prefieren sustratos de piel de ganado y especialmente de ganado vacuno. Se apreciará que, en el contexto de la presente invención, el término "piel animal" excluye la piel humana.
El tratamiento de un sustrato que es o comprende un textil de acuerdo con la presente invención puede ser un proceso de limpieza o cualquier otro proceso de tratamiento como coloración (preferiblemente teñido), envejecimiento o abrasión (por ejemplo, lavado a la piedra), blanqueo u otro proceso de acabado. El lavado a la piedra es un método conocido para proporcionar textiles que tienen características de "gastado" o "lavado a la piedra" como un aspecto desteñido, un tacto más suave y un mayor grado de flexibilidad. El lavado a la piedra se realiza con frecuencia con mezclilla. Preferiblemente, el tratamiento de un sustrato que es o comprende un textil es un proceso de limpieza. El proceso de limpieza puede ser un proceso de limpieza doméstico o industrial.
Como se usa en la presente, el término "tratar" en relación con el tratamiento de un sustrato de piel animal es preferiblemente un proceso de curtido, que incluye coloración y curtido y procesos de curtido asociados, preferiblemente seleccionados de curado, tratamientos de ribera, precurtido, curtido, recurtido, enjuague con grasas, tratamiento enzimático, tostado, formación de costras, teñido y fijación del tinte, preferiblemente en donde dichos tratamientos de ribera se seleccionan de remojo, encalado, desencalado, reencalado, pelambre, descarnado, rendido, desengrasado, decapado, encurtido y desencurtido. Preferiblemente, dicho tratamiento de un sustrato de piel animal es un proceso usado en la producción de cuero. Preferiblemente, dicho tratamiento actúa para transferir un agente de curtido (incluyendo un colorante u otro agente usado en un proceso de curtido) sobre o dentro del sustrato de piel animal.
La formulación de tratamiento a la que se hace referencia en la presente puede comprender uno o más agentes de tratamiento que son adecuados para efectuar el tratamiento deseado del sustrato.
Por tanto, un método de acuerdo con la presente invención que es un proceso de limpieza comprende adecuadamente agitar el sustrato con dicho material particulado sólido, un medio líquido y una o más formulaciones de tratamiento en donde dicha formulación de tratamiento es preferiblemente una composición de detergente que comprende uno o más de los siguientes componentes: surfactantes, inhibidores de la transferencia de colorantes, mejoradores, enzimas, agentes quelantes de metales, biocidas, solventes, estabilizadores, ácidos, bases y tampones.
De manera similar, la formulación de tratamiento de un proceso de coloración es preferiblemente una composición que comprende uno o más colorantes, pigmentos, abrillantadores ópticos y mezclas de los mismos.
La formulación de tratamiento de un proceso de lavado a la piedra puede comprender un agente de lavado a la piedra apropiado, como se conoce en la técnica, por ejemplo, un agente de tratamiento enzimático como una celulasa.
La formulación de tratamiento de un proceso de curtiduría comprende adecuadamente uno o más agentes seleccionados de agentes curtientes, agentes recurtientes y agentes del proceso de curtición. La formulación de tratamiento puede comprender uno o más colorantes. El agente curtiente o recurtiente se selecciona preferiblemente de agentes curtientes sintéticos, agentes curtientes vegetales o recurtientes vegetales y agentes curtientes minerales como sales de cromo (III) o sales y complejos que contienen hierro, zirconio, aluminio y titanio. Los agentes curtientes sintéticos adecuados incluyen resinas amínicas, poliacrilatos, polímeros de flúor y/o silicona y polímeros de condensación de formaldehído basados en fenol, urea, melamina, naftaleno, sulfona, cresol, bisfenol A, naftol y/o bifenil éter. Los agentes curtientes vegetales comprenden taninos que son típicamente polifenoles. Los agentes curtientes vegetales pueden obtenerse de hojas de plantas, raíces y especialmente cortezas de árboles. Los ejemplos de agentes curtientes vegetales incluyen los extractos de cortezas de árboles de castaño, roble, redoul, tanoak, cicuta, quebracho, mangle, acacia de zarzo; y mirobálano. Los agentes curtientes minerales adecuados comprenden compuestos de cromo, especialmente sales y complejos de cromo, típicamente en un estado de oxidación de cromo (III), como sulfato de cromo (III). Otros agentes curtientes incluyen aldehídos (glioxal, glutaraldehído y formaldehído), sales de fosfonio, compuestos metálicos distintos del cromo (por ejemplo, compuestos de hierro, titanio, zirconio y aluminio). Preferiblemente, los agentes curtientes están sustancialmente libres de compuestos que contienen cromo.
Pueden tratarse simultáneamente mediante el método de la invención uno o más sustratos. El número exacto de sustratos dependerá del tamaño de los sustratos y de la capacidad del aparato utilizado.
El peso total de sustratos secos tratados al mismo tiempo (es decir, en un solo lote o carga de lavado) puede ser de hasta 50.000 kg. Para sustratos textiles, el peso total es típicamente de 1 a 500 kg, más típicamente de 1 a 300 kg, más típicamente de 1 a 200 kg, más típicamente de 1 a 100 kg, incluso más típicamente de 2 a 50 kg y especialmente de 2 a 30 kg. Para sustratos animales, el peso total es normalmente de por lo menos aproximadamente 50 kg, y puede ser de hasta aproximadamente 50.000 kg, normalmente de aproximadamente 500 a aproximadamente 30.000 kg, de aproximadamente 1000 kg a aproximadamente 25.000 kg, de aproximadamente 2000 a aproximadamente 20.000 kg, o de aproximadamente 2500 a aproximadamente 10.000 kg.
Preferiblemente, el medio líquido es un medio acuoso, es decir, el medio líquido es o comprende agua. En orden de preferencia creciente, el medio líquido comprende por lo menos un 50% en peso, por lo menos un 60% en peso, por lo menos un 70% en peso, por lo menos un 80% en peso, por lo menos un 90% en peso, por lo menos un 95% en peso y por lo menos un 98% en peso de agua. El medio líquido puede comprender opcionalmente uno o más líquidos orgánicos que incluyen, por ejemplo, alcoholes, glicoles, éteres de glicol, amidas y ésteres. Preferiblemente, la suma total de todos los líquidos orgánicos presentes en el medio líquido no es más del 10% en peso, más preferiblemente no más del 5% en peso, incluso más preferiblemente no más del 2% en peso, especialmente no más del 1% y más especialmente el medio líquido está sustancialmente libre de líquidos orgánicos.
El medio líquido tiene preferiblemente un pH de 3 a 13. El pH o el licor de tratamiento puede diferir en diferentes momentos, puntos o etapas en el método de tratamiento de acuerdo con la invención. Puede ser deseable tratar (particularmente para limpiar) un sustrato en condiciones de pH alcalino, aunque mientras que un pH más alto ofrece un rendimiento mejorado (particularmente el rendimiento de limpieza), puede ser menos amable con algunos sustratos. Por tanto, puede ser deseable que el medio líquido tenga un pH de 7 a 13, más preferiblemente de 7 a 12, incluso más preferiblemente de 8 a 12 y especialmente de 9 a 12. En una realización preferida adicional, el pH es de 4 a 12, preferiblemente 5 a 10, especialmente 6 a 9, y más especialmente 7 a 9, particularmente para mejorar el cuidado del tejido. También puede ser deseable que el tratamiento de un sustrato, o una o más etapas específicas de un proceso de tratamiento, se lleva a cabo en condiciones de pH ácido. Por ejemplo, ciertos pasos en el tratamiento de sustratos de piel animal se llevan a cabo ventajosamente a un pH que típicamente es menor de 6,5, incluso más típicamente menor de 6 y más típicamente menor de 5,5, y lo más típico no menor de 1, más típicamente no menor de 2 y lo más típico no menor de 3. Ciertos métodos de tratamiento de acabado de tejidos o prendas de vestir, por ejemplo, el lavado a la piedra, también pueden utilizar una o más etapas ácidas. Puede añadirse un ácido y/o una base para obtener los valores de pH mencionados anteriormente. Preferiblemente, el pH mencionado anteriormente se mantiene durante por lo menos una parte de la duración y, en algunas realizaciones preferidas, durante toda la duración de la agitación. Para evitar que el pH del medio líquido se desvíe durante el tratamiento, puede usarse un tampón.
Preferiblemente, la relación en peso del medio líquido al sustrato seco no es de no más de 20:1, más preferiblemente de no más de 10:1, especialmente de no más de 5:1, más especialmente de no más de 4,5:1 e incluso más especialmente de no más de 4:1 y más especialmente de no más de 3:1. Preferiblemente, la relación en peso del medio líquido al sustrato seco es de por lo menos 0,1:1, más preferiblemente de por lo menos 0,5:1 y especialmente de por lo menos 1:1. En la presente invención, es posible usar cantidades sorprendentemente pequeñas de medio líquido a la vez que se logra un buen rendimiento de tratamiento (particularmente rendimiento de limpieza), lo que tiene beneficios ambientales en términos de uso de agua, tratamiento de aguas residuales y la energía requerida para calentar o enfriar el agua a la temperatura deseada.
Preferiblemente, la proporción de partículas a sustrato seco es de por lo menos 0,1, especialmente de por lo menos 0,5 y más especialmente de por lo menos 1:1 p/p. Preferiblemente, la proporción de partículas a sustrato seco no es de más de 30:1, más preferiblemente no de más de 20:1, especialmente no de más de 15:1 y más especialmente no de más de 10:1 p/p. Preferiblemente, la proporción de partículas a sustrato seco es de 0,1:1 a 30:1, más preferiblemente de 0,5:1 a 20:1, especialmente de 1:1 a 15:1 p/p y más especialmente de 1:1. a 10:1 p/p.
El método de tratamiento agita el sustrato en presencia del material particulado sólido. La agitación puede ser en forma de sacudida, agitación, chorro y volteo. De estos, se prefiere especialmente el volteo. Preferiblemente, el sustrato y el material particulado sólido se introducen en el tambor, que se rota para provocar el volteo. La rotación puede ser tal que proporcione una fuerza centrípeta de 0,05 a 1G y especialmente de 0,05 a 0,7G. La fuerza centrípeta se calcula preferiblemente en las paredes interiores del tambor más alejadas del eje de rotación.
El material particulado sólido puede ponerse en contacto con el sustrato, mezclándose adecuadamente con el sustrato durante la agitación.
La agitación puede ser continua o intermitente. Preferiblemente, el método se realiza durante un período de 1 minuto a 10 horas, más preferiblemente de 5 minutos a 3 horas e incluso más preferiblemente de 10 minutos a 2 horas.
El método de tratamiento se realiza preferiblemente a una temperatura de más de 0° C a aproximadamente 95° C, preferiblemente de 5 a 95° C, preferiblemente por lo menos 10° C, preferiblemente por lo menos 15° C, preferiblemente no más de 90° C, preferiblemente no más de 70° C, y ventajosamente no más de 50° C, no más de 40° C o no más de 30° C. Estas temperaturas más suaves permiten que las partículas proporcionen los beneficios mencionados anteriormente durante un mayor número de ciclos de tratamiento. Preferiblemente, cuando se tratan o limpian varios lotes o cargas de lavado, cada ciclo de tratamiento o limpieza se realiza a una temperatura de no más de 95° C, más preferiblemente a no más de 90° C, incluso más preferiblemente a no más de 80° C, especialmente a no más de 70° C, más especialmente a no más de 60° C y lo más especialmente a no más de 50° C, y a partir de más de 0° C, preferiblemente por lo menos 5° C, preferiblemente por lo menos 10° C, preferiblemente por lo menos 15° C, preferiblemente de más de 0 a 50° C, de más de 0 a 40° C, o de más de 0 a 30° C, y ventajosamente de 15 a 50° C, de 15 a 40° C o de 15 a 30° C. Estas temperaturas más bajas permiten de nuevo que las partículas proporcionen los beneficios para una mayor cantidad de tratamientos o ciclos de lavado.
Se apreciará que las condiciones de duración y temperatura descritas anteriormente en la presente están asociadas con el tratamiento de un lote individual que comprende por lo menos uno de dichos sustratos.
La agitación de los sustratos con el material particulado sólido tiene lugar adecuadamente en dicho uno o más pasos de tratamiento discretos del ciclo de tratamiento mencionado anteriormente. Por tanto, las condiciones de duración y temperatura descritas anteriormente se asocian preferiblemente con el paso de agitar dicho sustrato o sustratos con material particulado sólido, es decir, dicho uno o más pasos de tratamiento discretos del ciclo de tratamiento mencionado anteriormente.
Preferiblemente, el método es un método para limpiar un sustrato, preferiblemente un método de limpieza de lavandería, preferiblemente un método para limpiar un sustrato que es o comprende un textil. Por tanto, preferiblemente, un lote es una carga de lavado. Preferiblemente, la carga de lavado comprende por lo menos un sustrato sucio, preferiblemente en donde el sustrato sucio es o comprende un textil sucio. La suciedad puede estar en forma de, por ejemplo, polvo, suciedad, alimentos, bebidas, productos animales como sudor, sangre, orina, heces, materiales vegetales como hierba y tintas y pinturas. El procedimiento de limpieza de una carga de lavado individual típicamente comprende los pasos de agitar la carga de lavado con dicho material particulado sólido en un aparato de limpieza para un ciclo de limpieza. El procedimiento de limpieza de una carga de lavado individual típicamente comprende los pasos de agitar la carga de lavado con dicho material particulado sólido en un aparato de limpieza para un ciclo de limpieza. Un ciclo de limpieza típicamente comprende uno o más pasos discretos de limpieza y opcionalmente uno o más pasos de tratamiento posterior a la limpieza, opcionalmente uno o más pasos de enjuagado, opcionalmente uno o más pasos de separar las partículas de limpieza de la carga de lavado limpia, opcionalmente uno o más pasos de extracción para eliminar el medio líquido de la carga de lavado limpia, opcionalmente uno o más pasos de secado y, opcionalmente, el paso de retirar la carga de lavado limpia del aparato de limpieza.
Cuando el método es un método de limpieza, el sustrato preferiblemente se agita con dicho material particulado sólido, un medio líquido y preferiblemente también una composición de detergente. La composición de detergente puede comprender uno cualquiera o más de los siguientes componentes: surfactantes, inhibidores de la transferencia de colorantes, mejoradores, enzimas, agentes quelantes de metales, biocidas, solventes, estabilizadores, ácidos, bases y tampones. En particular, la composición de detergente puede comprender una o más enzimas.
Cuando el método es un método de limpieza, los aditivos posteriores a la limpieza opcionales que pueden estar presentes en un medio líquido de enjuague incluyen agentes abrillantadores ópticos, fragancias y suavizantes de telas.
Kit para conversión de aparato convencional y método de adaptación
Puede usarse un kit para convertir un aparato que no es adecuado para su uso en el tratamiento de sustratos usando un material particulado sólido en un aparato de acuerdo con la presente invención y definido anteriormente en la presente que es adecuado para su uso en el tratamiento de sustratos usando un material particulado sólido, en donde el aparato comprende una carcasa que tiene montado en la misma un tambor montado rotatoriamente que tiene una superficie interior y una pared final y que además comprende medios de acceso para introducir dichos sustratos en dicho tambor, y en donde dicho kit comprende:
(a) material particulado sólido;
(b) medios de almacenamiento para el almacenamiento de dicho material particulado sólido, en donde por lo menos parte de dichos medios de almacenamiento es o comprende por lo menos una cavidad localizada en dicha pared final de dicho tambor;
(c) una abertura de dispensación para dispensar material particulado sólido desde dicho medio de almacenamiento al interior de dicho tambor, en donde dicha abertura de dispensación está comprendida en dicha pared final de dicho tambor; y
(d) una válvula que puede accionarse entre una posición cerrada y una posición abierta, en donde cuando dicha válvula está en dicha posición cerrada, se evita que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación y cuando dicha válvula está en dicha posición abierta, se permite que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación; y
(e) opcionalmente, por lo menos una protuberancia alargada como se describe en la presente
en donde dicho kit está adaptado para permitir la fijación de dichos medios de almacenamiento, dicha abertura de dispensación, dicha válvula y, cuando esté presentes, dicha o dichas protuberancias alargadas a una o más superficies interiores del tambor.
De acuerdo con un cuarto aspecto de la presente invención, se proporciona un método para construir un aparato de acuerdo con la presente invención y como se ha definido anteriormente en la presente, que es adecuado para su uso en el tratamiento de sustratos usando un material particulado sólido, el método comprendiendo adaptar un equipo de partida aparato que no es adecuado para su uso en el tratamiento de sustratos usando un material particulado sólido y que comprende una carcasa que tiene montado en la misma un tambor montado rotatoriamente que tiene una superficie interior y una pared final y que comprende además medios de acceso para introducir dichos sustratos en dicho tambor, en donde dicha adaptación comprende los pasos de:
(i) proporcionar material particulado sólido, proporcionar uno o más medios de almacenamiento para almacenar material particulado sólido y proporcionar una o más válvulas y, opcionalmente, proporcionar por lo menos una protuberancia alargada;
(ii) fijar dichos medios de almacenamiento a una o más superficies interiores del tambor, en donde por lo menos parte de dichos medios de almacenamiento es o comprende por lo menos una cavidad localizada en dicha pared final de dicho tambor;
(iii) proporcionar una abertura de dispensación para distribuir material particulado sólido desde dichos medios de almacenamiento al interior de dicho tambor en dicha pared final de dicho tambor;
(iv) fijar dicha válvula a dicha pared final de dicho tambor; y
(v) opcionalmente, fijar a una superficie interior del tambor dicha por lo menos una protuberancia alargada, en donde dicha válvula puede accionarse entre una posición cerrada y una posición abierta, en donde cuando dicha válvula está en dicha posición cerrada, se evita que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación y cuando dicha válvula está en dicha posición abierta, se permite que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación.
Se apreciará que las características, preferencias y realizaciones descritas anteriormente en la presente para del primer al tercer aspectos son aplicables también al kit y al cuarto aspecto.
Figuras
La invención se ilustra adicionalmente con referencia a las siguientes figuras.
La Figura 1a ilustra esquemáticamente una pared final (2) de un tambor cilíndrico que comprende medios de almacenamiento en el mismo, el medio de almacenamiento comprendiendo cuatro compartimentos (4a, 4b, 4c y 4d) dispuestos alrededor del eje de rotación del tambor. Cada compartimento (4a, 4b, 4c y 4d) está definido por una cavidad delimitada por paredes radiales (7) que se extienden hacia afuera desde el eje de rotación del tambor. La pared final (2) del tambor comprende una válvula (6), situada centralmente y alineada con el eje de rotación del tambor. La válvula cubre una abertura de dispensación (no mostrada) y está en una posición cerrada de tal manera que se evita que el material particulado sólido en el medio de almacenamiento pase a través de la abertura de dispensación. La abertura de dispensación está en comunicación fluida con cada uno de los cuatro compartimentos (4a, 4b, 4c y 4d) del medio de almacenamiento.
La Figura 1b ilustra una sección del tambor (10) de la Figura 1a. La pared final (2) del tambor comprende medio de almacenamiento (4) que comprende cuatro compartimentos como se muestra en la Figura 1a. La pared final (2) del tambor también comprende una abertura de dispensación (12), situada centralmente en una superficie interior (5) de la pared final (2) y alineada con el eje de rotación del tambor. Una válvula (6) comprende un vástago (14) y un disco (16). La válvula (6) se muestra en una posición cerrada de tal manera que el disco (16) sella la abertura de dispensación (12) y evita que cualquier material particulado sólido (no mostrado) en cualquiera de los cuatro compartimentos del medio de almacenamiento (4) pase a través y hacia el interior (22) del tambor. Un sello (20) rodea el vástago (14) de la válvula (6). El vástago (14) de la válvula se asienta dentro del eje impulsor (80) del tambor. Un deflector (18) está comprendido dentro del medio de almacenamiento (4) y está conformado para desviar el material particulado sólido desde cualquiera de los cuatro compartimentos del medio de almacenamiento (4) hacia la abertura de dispensación (12).
La Figura 1c muestra la válvula (6) del tambor (10) de la Figura 1b en posición abierta, donde el disco (16) de la válvula (6) se proyecta hacia el interior (22) del tambor (10). A medida que rota el tambor (10), las paredes radiales (7) mostradas en la Figura 1a empujan el material particulado sólido en los compartimentos del medio de almacenamiento (4) para que rote con el tambor y se eleva por encima del eje de rotación del tambor, desde donde cae por gravedad y es desviado por el deflector (18) hacia la abertura de dispensación (12), como se muestra por la flecha A.
Las Figuras 2a y 2b ilustran un tambor cilíndrico (10), la pared final (2) que comprende medios de almacenamiento (4) en la misma, el medio de almacenamiento que comprende cuatro compartimentos (4a, 4b, 4c y 4d). La pared final (2) del tambor comprende una válvula (6), colocada centralmente y alineada con el eje de rotación del tambor. La válvula cubre una abertura de dispensación (12) colocada en una superficie interior (5) de la pared final (2) del tambor y está en una posición cerrada de manera que se evita que el material particulado sólido del medio de almacenamiento (4) pase a través de la abertura de dispensación (12). Se coloca una protección (30) sobre la válvula (6) y se dispone para proteger los sustratos (no mostrados) en el interior (22) del tambor (10) para que no se dañen al quedar atrapados o atorados por la válvula (6) y/o la abertura de dispensación (12). El tambor comprende un deflector alternativo (28), que también funciona para desviar el material particulado sólido en el medio de almacenamiento (4) hacia la abertura de dispensación (12).
Las Figuras 3 y 4 muestran una sección parcial expandida de un tambor (10). La pared final (2) del tambor comprende medio de almacenamiento (4). La pared final (2) del tambor comprende una válvula (6) colocada centralmente y alineada con el eje de rotación del tambor. La válvula comprende una parte de disco (26). La pared final (2) del tambor también comprende una abertura de dispensación (12). La válvula (6) es accionada por un tornillo de avance (24) que se asienta dentro y es coaxial con un eje impulsor (80) del tambor. Un deflector (18) está comprendido dentro del medio de almacenamiento (4) y está conformado para desviar el material particulado sólido (no mostrado) desde el medio de almacenamiento (4) hacia la abertura de dispensación (12). Una protección (30) está colocada sobre la válvula (6) y está dispuesta para proteger los sustratos (no mostrados) en el interior (22) del tambor para que no se dañen al quedar atrapados o atorados por la válvula (6) y/o la abertura de dispensación (12).
En la Figura 3, la válvula (6) se muestra en una posición cerrada de tal manera que la parte de disco (26) cubre la abertura de dispensación (12) y evita que el material particulado sólido (no mostrado) en el medio de almacenamiento (4) pase a través de la abertura de dispensación (12). En la Figura 4, la válvula (6) se muestra en una posición abierta, por lo que el tornillo de avance (24) ha accionado la válvula (6) y la parte del disco (26) se proyecta hacia el interior (22) del tambor (10), permitiendo que el material particulado sólido (no mostrado) en el medio de almacenamiento (4) pase a través de la abertura de dispensación (12).
Las Figuras 5 y 6 muestran una parte expandida de un tambor (10). La pared final (2) del tambor comprende el medio de almacenamiento (4) en cuatro secciones, de las cuales se muestran tres (4a, 4b, 4c). La pared final (2) del tambor comprende una válvula (6) colocada centralmente y alineada con el eje de rotación del tambor. La válvula comprende una parte de disco (26). La pared final (2) del tambor también comprende una abertura de dispensación (12). La válvula (6) es accionada por un tornillo de avance (24) que se asienta dentro y es coaxial con un eje impulsor (80) del tambor. Un deflector (18) está comprendido dentro del medio de almacenamiento (4) y está conformado para desviar el material particulado sólido desde el medio de almacenamiento (4) hacia la abertura de dispensación (12). Una protección (30) está colocada sobre la válvula (6) y está dispuesta para proteger los sustratos (no mostrados) en el interior (22) del tambor para que no se dañen al quedar atrapados o atorados por la válvula (6) y/o la abertura de dispensación (12).
En la Figura 5, la válvula (6) se muestra en una posición abierta, por lo que el tornillo de avance (24) ha accionado la válvula (6) y la parte del disco (26) se proyecta hacia el interior (22) del tambor (10), permitiendo que el material particulado sólido (no mostrado) en el medio de almacenamiento (4) pase a través de la abertura de dispensación (12). En la Figura 6, la válvula (6) se muestra en una posición cerrada de tal manera que la parte de disco (26) cubre la abertura de dispensación (12) y evita que el material particulado sólido (no mostrado) en el medio de almacenamiento (4) pase a través de la abertura de dispensación (12).
La Figura 7 muestra la pared final (2) de un tambor (10) que comprende medios de almacenamiento en el mismo y una válvula (6), que se muestra en la posición cerrada de tal manera que evita que el material particulado sólido en los medios de almacenamiento pase a través de la abertura de dispensación (no mostrada). Se coloca una protección (30) sobre la válvula (6) y se dispone para proteger los sustratos (no mostrados) en el interior (22) del tambor (10) para que no queden atrapados o atorados por la válvula (6) y/o la abertura de dispensación. Las protuberancias alargadas (3a, 3b y 3c) están dispuestas sobre la superficie interior cilíndrica (15) del tambor (10). Las protuberancias alargadas (3a, 3b y 3c) pueden recoger material particulado sólido del interior (22) del tambor (10) a través de las primeras aberturas de recogida (40) cuando el tambor rota en el sentido de las agujas del reloj cuando se ve desde el extremo del tambor más alejado de la pared final (2). El material particulado sólido que se introduce en las primeras aberturas de recogida (40) sigue una primera trayectoria de flujo de recogida (no mostrada) dentro de las protuberancias alargadas (3a, 3b y 3c) hacia los medios de almacenamiento en la pared final (2). Las protuberancias alargadas (3a, 3b y 3c) pueden recoger material particulado sólido del interior (22) del tambor (10) a través de las segundas aberturas de recogida (50) cuando el tambor rota en sentido contrario a las agujas del reloj cuando se ve desde el extremo del tambor más alejado de la pared final (2). El material particulado sólido que se introduce en las segundas aberturas de recogida (50) sigue una segunda trayectoria de flujo de recogida (no mostrada) dentro de las protuberancias alargadas (3a, 3b y 3c) hacia los medios de almacenamiento en la pared final (2).
La Figura 8 muestra ciertos elementos de un tambor rotatorio (10) que tiene una pared final (2) y una superficie interior cilíndrica (15), y está localizado en una carcasa (60), en donde se accede al interior del tambor por el medio de acceso (70) y en donde el tambor está conectado al eje de transmisión (80) desde un medio de transmisión (no mostrado) para efectuar la rotación del tambor.
La Figura 9 muestra la disposición de la Figura 8 en donde una pared final (2) del tambor comprende un medio de almacenamiento (4) que se ha dispuesto en, o adaptado sobre, una pared final existente del tambor.
Debe entenderse que las características descritas en la presente junto con un aspecto particular o ejemplo son aplicables a cualquier otro aspecto, realización o ejemplo descrito en la presente a menos que sea incompatible con el mismo. Como se usa en la presente, las palabras "un" o "uno" no se limitan al singular sino que se entiende que incluyen una pluralidad, a menos que el contexto requiera lo contrario. El término "que comprende" abarca "que incluye", así como "que consiste" y "que consiste esencialmente en", por ejemplo, una característica "que comprende" X puede consistir exclusivamente en X o puede incluir algo adicional, por ejemplo, X Y.

Claims (30)

REIVINDICACIONES
1. Un tambor (10) para el montaje rotatorio en un aparato para su uso en el tratamiento de sustratos con un material particulado sólido, dicho tambor (10) teniendo una superficie interior y una pared final (2) y medios de acceso para introducir dichos sustratos en dicho tambor (10), en donde dicho tambor (10) comprende:
(a) medio de almacenamiento (4) para almacenar dicho material particulado sólido, en donde por lo menos parte de dichos medios de almacenamiento (4) es o comprende por lo menos una cavidad localizada en dicha pared final (2) de dicho tambor (10); y
(c) una abertura de dispensación (12) para dispensar material particulado sólido desde dicho medio de almacenamiento (4) al interior de dicho tambor (10), en donde dicha abertura de dispensación (12) está comprendida en dicha pared final (2) de dicho tambor (10),
caracterizado porque dicho tambor (10) comprende una válvula (6) que puede accionarse entre una posición cerrada y una posición abierta, en donde cuando dicha válvula (6) está en dicha posición cerrada, se evita que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación (12) y cuando dicha válvula (6) está en dicha posición abierta, se permite que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación (12).
2. El tambor (10) de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicha válvula (6) puede accionarse entre dicha posición cerrada y dicha posición abierta a través de un eje; y opcionalmente en donde dicho eje está sustancialmente alineado con el eje de rotación de dicho tambor (10).
3. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha válvula (6) puede accionarse manualmente; o
en donde dicha válvula (6) puede accionarse mecánicamente; o
en donde dicha válvula (6) puede accionarse electromecánicamente, en particular usando un tornillo de avance (24) o un solenoide.
4. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha válvula (6) comprende una parte de disco (16) y una parte de vástago (14), y en donde cuando la válvula (6) está en la posición cerrada, hay un espacio entre dicha parte de disco (16) de dicha válvula (6) y un borde de dicha abertura de dispensación (12) o dicha pared final (2) de dicho tambor (10), en donde el tamaño del espacio es tal que el material particulado sólido no puede pasar a través de él.
5. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha válvula (6) es o forma parte de una válvula de asiento
o
dicha válvula (6) es o forma parte de una válvula de resorte; o
en donde dicha válvula (6) es o forma parte de una válvula de manguito.
6. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha válvula (6) se proyecta hacia el interior de dicho tambor (10) cuando dicha válvula (6) está en la posición abierta.
7. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha abertura de dispensación (12) está localizada sustancialmente centralmente de dicha pared final (2) de dicho tambor (10); y opcionalmente
en donde dicha abertura de dispensación (12) coincide con el eje de rotación de dicho tambor (10).
8. El tambor (10) de cualquier reivindicación anterior, en donde dicho tambor (10) comprende una pluralidad de dichas aberturas de dispensación.
9. El tambor (10) de la reivindicación 8, en donde el tambor (10) comprende una única válvula (6).
10. El tambor (10) de la reivindicación 8, en donde el tambor (10) comprende una pluralidad de dichas válvulas, en particular el tambor (10) comprende un número correspondiente de válvulas como aberturas de dispensación; opcionalmente
en donde dicha pluralidad de válvulas pueden accionarse independientemente; o
en donde dicha pluralidad de válvulas pueden accionarse conjuntamente, en particular usando un dispositivo que comprende una varilla articulada.
11. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el medio de almacenamiento (4) comprende múltiples compartimentos (4a, 4b, 4c, 4d), por ejemplo, 2, 3, 4, 5 o 6 compartimentos, particularmente en donde dichos múltiples compartimentos están dispuestos para mantener el equilibrio del tambor (10) durante la rotación; y/o
en donde el medio de almacenamiento (4) comprende múltiples compartimentos, en donde cada uno de los compartimentos está definido por una cavidad delimitada por una primera pared (7) y una segunda pared (7), cada una de las cuales se extiende hacia fuera desde el eje de rotación del tambor (10) hacia y preferiblemente hasta la pared interior del tambor (10); por lo que, opcionalmente, cada compartimento está en comunicación fluida con su compartimento o compartimentos adyacentes, de tal manera que el material particulado sólido, así como cualquier medio líquido, puede pasar de un compartimento directamente a un compartimento adyacente durante la rotación del tambor (10) mediante una abertura de comunicación en la pared entre compartimentos adyacentes, preferiblemente en donde una abertura de comunicación muestra una dimensión más pequeña que es por lo menos 4 veces mayor que la dimensión más larga del material particulado sólido, y preferiblemente en donde la dimensión más grande de la abertura de comunicación no es mayor que el 50% de la dimensión más larga de una pared entre compartimentos adyacentes, y preferiblemente en donde dicha abertura de comunicación está localizada en una pared entre compartimentos adyacentes en un punto que está más cerca del punto medio de dicha pared entre compartimentos adyacentes que a cualquiera del eje de rotación del tambor (10) o a la pared interior del tambor (10) y/o
en donde los múltiples compartimentos están en comunicación fluida con una única abertura de dispensación (12).
12. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el medio de almacenamiento (4) comprende además una o más perforaciones que tienen dimensiones más pequeñas que las dimensiones del material particulado sólido para permitir el paso de fluidos a través de dichas perforaciones hacia adentro y hacia afuera del medio de almacenamiento (4), particularmente desde o hacia el interior de dicho tambor (10) respectivamente, pero para evitar la salida de dicho material particulado sólido a través de dichas perforaciones.
13. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un deflector (18) para regular el flujo de material particulado sólido a través de dicha abertura de dispensación (12); y/o
que comprende un deflector (18) configurado para desviar dicho material particulado sólido dentro de dicho medio de almacenamiento (4) hacia dicha abertura de dispensación (12); en donde opcionalmente dicho medio de almacenamiento (4) comprende múltiples compartimentos y cada compartimento comprende dicho deflector (18).
14. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además una protección (30) colocada entre el interior de dicho tambor (10) y dicha válvula (6), en donde dicha protección (30) comprende una pluralidad de aberturas, en donde la pluralidad de aberturas permiten el paso de material particulado sólido a través de dicha protección (30) pero evitan el paso de dichos sustratos; opcionalmente
en donde dicha protección comprende una rejilla.
15. El tambor (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho tambor (10) comprende un medio de recogida para facilitar el flujo de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor hasta dicho medio de almacenamiento (4), opcionalmente
en donde dicho medio de recogida comprende por lo menos una abertura de recogida comprendida en dicha pared final (2) de dicho tambor (10) para facilitar el flujo de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor (10) a dicho medio de almacenamiento (4), en donde preferiblemente dicho por lo menos una abertura de recogida es adyacente a la periferia de la pared final (2) de dicho tambor (10).
16. El tambor (10) de acuerdo con la reivindicación 15, en donde dicho medio de recogida comprende un protuberancia alargada (3a, 3b, 3c) para facilitar el flujo de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor (10) a dicho medio de almacenamiento, en donde dicha protuberancia alargada (3a, 3b, 3c) está localizada en dicha superficie interior de dicho tambor (10), en donde dicha protuberancia alargada (3a, 3b, 3c) se extiende en una dirección que se aleja de dicha pared final (2), en donde dicha protuberancia alargada (3a, 3b, 3c) tiene un extremo proximal a la pared final (2) y un extremo distal a la pared final (2); opcionalmente
en donde dicha protuberancia alargada (3a, 3b, 3c) comprende una abertura de recogida (40, 50) y una trayectoria de flujo de recogida para facilitar el flujo de dicho material particulado desde el interior de dicho tambor (10) a dicho medio de almacenamiento (4), en donde dicha abertura de recogida (40, 50) en la protuberancia alargada define el inicio de dicha trayectoria de flujo de recogida, y en donde dicho flujo de dicho material particulado sólido desde el interior del tambor (10) hacia el medio de almacenamiento (4) se ve facilitado por la rotación de dicho tambor (10) en una dirección de recogida; o
en donde dicha protuberancia alargada comprende:
(a) una primera trayectoria de flujo de recogida para facilitar el flujo de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor (10) a un medio de almacenamiento (4) en dicho tambor (10) cuando dicho tambor (10) rota en una primera dirección de recogida, y
(b) una segunda trayectoria de flujo de recogida para facilitar el flujo de dicho material particulado sólido desde el interior de dicho tambor (10) a dicho medio de almacenamiento (4) cuando dicho tambor (10) rota en una segunda dirección de recogida, en donde dicha segunda dirección de recogida está en la dirección de rotación opuesta a dicha primera dirección de recogida, y en donde dicha primera trayectoria de flujo de recogida y dicha segunda trayectoria de flujo de recogida son trayectorias de flujo diferentes; y opcionalmente en donde dicha primera trayectoria de flujo y dicha segunda trayectoria de flujo están dispuestas simétricamente a lo largo de dicha protuberancia alargada (3a, 3b, 3c).
17. El tambor (10) de acuerdo con la reivindicación 16, en donde dicho tambor (10) comprende una pluralidad de dichas protuberancias alargadas (3a, 3b, 3c); opcionalmente
en donde dicho tambor (10) comprende dos, tres, cuatro, cinco o seis de dichas protuberancias alargadas (3a, 3b, 3c).
18. Un aparato para su uso en el tratamiento de sustratos con un material particulado sólido, dicho aparato comprendiendo una carcasa (60) que tiene montada en la misma un tambor montado rotatoriamente (10), en donde dicho tambor (10) es uno definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17; opcionalmente
en donde el aparato está configurado de tal manera que durante por lo menos una parte de dicho tratamiento dicho tambor (10) se bascula de tal manera que su eje define un ángulo a con el plano horizontal que es mayor que 0 y menor de aproximadamente 10° y de tal manera que dicho el tambor (10) está inclinado en una dirección hacia abajo desde la parte delantera de dicho tambor (10) hasta la pared final (2) de dicho tambor (10).
19. El aparato de acuerdo con la reivindicación 18, en donde el movimiento de dicho material particulado sólido entre el interior del tambor (10) y el medio de almacenamiento (4) se realiza completamente mediante la rotación del tambor (10).
20. El aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 o 19, en donde el medio de almacenamiento (4) y/o, cuando se combina con la reivindicación 17, las protuberancias alargadas (3a, 3b, 3c) pueden montarse dentro del tambor (10), y/o pueden adaptarse a un tambor existente (10), y/o son desmontables y reemplazables.
21. El aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 20, en donde la superficie interior de dicho tambor (10) comprende perforaciones que tienen dimensiones más pequeñas que las dimensiones del material particulado sólido para permitir el paso de fluidos dentro y fuera de dicho tambor (10) y para evitar la salida de dicho material particulado sólido; y opcionalmente
en donde dicha carcasa (60) es una cuba que rodea dicho tambor (10), preferiblemente en donde dicha cuba y dicho tambor (10) son sustancialmente concéntricos, preferiblemente en donde las paredes de dicha cuba no están perforadas pero tienen dispuestas en las mismas una o más entradas y/o una o más salidas adecuadas para el paso de un medio líquido y/o uno o más agentes de tratamiento dentro y fuera de la cuba.
22. El aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 21, en donde dicho tambor (10) tiene una abertura en el extremo opuesto del tambor (10) a la pared final (2) a través de la cual se introducen dichos sustratos en dicho tambor (10).
23. El aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 22 que comprende dicho material particulado sólido.
24. El aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 23, en donde las partículas del material particulado sólido tienen (i) una masa media de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 1000 mg; y/o (ii) un volumen medio en el intervalo de aproximadamente 5 a aproximadamente 500 mm3; y/o (iii) un área superficial media de 10 mm2 a 500 mm2 por partícula; y/o (iv) un tamaño de partícula medio de 1 mm a 50 mm, preferiblemente de 2 a 20 mm, preferiblemente de 5 mm a 10 mm; y/o (v) y una densidad media de por lo menos aproximadamente 1 g/cm3 o por lo menos aproximadamente 1,4 g/cm3; y/o
en donde las partículas del material particulado sólido comprenden un polímero, preferiblemente en donde el polímero es o comprende un polialquileno, una poliamida, un poliéster o un poliuretano, preferiblemente un polialquileno, poliéster o poliamida, preferiblemente una poliamida seleccionada de Nylon 6 o Nylon 6,6 o un polialquileno seleccionado de polipropileno, y preferiblemente una poliamida o una poliamida seleccionada de Nylon 6 o Nylon 6,6; y/o
en donde las partículas del material particulado sólido son esferoidales o elipsoidales o una mezcla de las mismas.
25. Un método para tratar un sustrato, el método comprendiendo agitar el sustrato en un tambor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 o en un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 24 con material particulado sólido; opcionalmente,
en donde el material particulado sólido se reutiliza en procedimientos de tratamiento adicionales de acuerdo con el método.
26. El método de acuerdo con la reivindicación 25, en donde el método es un método para tratar múltiples lotes, en donde un lote comprende por lo menos un sustrato, el método comprendiendo agitar un primer lote con material particulado sólido, en donde dicho método comprende además los pasos de:
(a) recoger dicho material particulado sólido en el medio de almacenamiento (4);
(b) agitar un segundo lote que comprende por lo menos un sustrato con material particulado sólido recogido del paso (a); y
(c) opcionalmente, repetir los pasos (a) y (b) para lotes posteriores que comprendan por lo menos un sustrato.
27. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 25 o 26, en donde el método de tratamiento comprende un primer período durante el cual dicha válvula (6) está en dicha posición abierta y un segundo período durante el cual dicha válvula (6) está en dicha posición cerrada; opcionalmente
en donde la duración de dicho primer período es sustancialmente igual o superior a la duración de dicho segundo período; y/o opcionalmente
en donde dicho primer período precede a dicho segundo período.
28. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 25 a 27, en donde el método comprende agitar el sustrato con material particulado sólido y un medio líquido, preferiblemente en donde el medio líquido es acuoso; y/o en donde el método comprende agitar el sustrato con dicho material particulado sólido y una formulación de tratamiento.
29. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 25 a 28, en donde el sustrato es o comprende un textil; y opcionalmente
en donde el tratamiento de dicho sustrato es limpieza, coloración, blanqueo, abrasión o envejecimiento, u otro proceso de acabado de textiles o prendas de vestir; y opcionalmente
en donde el tratamiento del sustrato consiste en limpiar un sustrato en donde el sustrato es un sustrato sucio.
30. Un método para construir un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 24 que es adecuado para su uso en el tratamiento de sustratos usando un material particulado sólido, el método comprendiendo adaptar un aparato de partida que no es adecuado para su uso en el tratamiento de sustratos usando un material particulado sólido y que comprende una carcasa (60) que tiene montado en la misma un tambor montado rotatoriamente que tiene una superficie interior y una pared final (2) y que comprende además medios de acceso (70) para introducir dichos sustratos en dicho tambor, en donde dicha adaptación comprende los pasos de:
(i) proporcionar material particulado sólido, proporcionar uno o más medios de almacenamiento (4) para almacenar material particulado sólido y proporcionar una o más válvulas (6) y, opcionalmente, proporcionar por lo menos una protuberancia alargada;
(ii) fijar dichos medios de almacenamiento (4) a una o más superficies interiores del tambor, en donde por lo menos parte de dicho medio de almacenamiento (4) es o comprende por lo menos una cavidad localizada en dicha pared final (2) de dicho tambor;
(iii) proporcionar una abertura de dispensación (12) para dispensar material particulado sólido desde dicho medio de almacenamiento (4) al interior de dicho tambor en dicha pared final (2) de dicho tambor;
(iv) fijar dicha válvula (6) a dicha pared final (2) de dicho tambor; y
(v) opcionalmente, fijar a una superficie interior del tambor dicha por lo menos una protuberancia alargada, en donde dicha válvula (6) puede accionarse entre una posición cerrada y una posición abierta, en donde cuando dicha válvula (6) está en dicha posición cerrada, se evita que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación (12) y cuando dicha válvula (6) está en dicha posición abierta, se permite que dicho material particulado sólido pase a través de dicha abertura de dispensación (12).
ES19740361T 2018-07-13 2019-07-12 Aparato y método para tratar un sustrato con partículas sólidas Active ES2950092T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1811568.3A GB201811568D0 (en) 2018-07-13 2018-07-13 Apparatus and method for treating a substrate with solid particles
PCT/EP2019/068913 WO2020012027A1 (en) 2018-07-13 2019-07-12 Apparatus and method for treating a substrate with solid particles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2950092T3 true ES2950092T3 (es) 2023-10-05

Family

ID=63273457

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19740361T Active ES2950092T3 (es) 2018-07-13 2019-07-12 Aparato y método para tratar un sustrato con partículas sólidas

Country Status (12)

Country Link
US (1) US11299839B2 (es)
EP (1) EP3821070B1 (es)
JP (1) JP2021524335A (es)
KR (1) KR20210029235A (es)
CN (1) CN112400042B (es)
AU (1) AU2019300220A1 (es)
CA (1) CA3105003A1 (es)
ES (1) ES2950092T3 (es)
GB (1) GB201811568D0 (es)
MX (1) MX2021000194A (es)
PL (1) PL3821070T3 (es)
WO (1) WO2020012027A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113152029A (zh) * 2021-05-11 2021-07-23 江苏海狮机械股份有限公司 一种微粒子洗衣机中的微粒回收机构
CN114921593B (zh) * 2022-02-16 2023-08-01 戴建波 一种基于原材料的光影革加工装置及其方法

Family Cites Families (120)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1147142B (it) 1981-10-15 1986-11-19 Zanussi A Spa Industrie Distributore di liquidi per macchine lavabiancheria
GB0607047D0 (en) 2006-04-07 2006-05-17 Univ Leeds Novel cleaning method
GB0902619D0 (en) 2009-02-17 2009-04-01 Xeros Ltd Cleaning apparatus
GB0907943D0 (en) 2009-05-08 2009-06-24 Xeros Ltd Novel cleaning method
CN102061588B (zh) 2009-11-16 2014-02-05 海尔集团公司 洗衣机、洗涤方法及洗衣筒
CN102061589B (zh) 2009-11-16 2012-03-28 海尔集团公司 洗衣机
GB0920565D0 (en) 2009-11-24 2010-01-06 Xeros Ltd Improved cleaning apparatus
GB201002245D0 (en) 2010-02-10 2010-03-31 Xeros Ltd Improved cleaning apparatus and method
GB201006076D0 (en) 2010-04-12 2010-05-26 Xeros Ltd Novel cleaning apparatus and method
GB201015276D0 (en) 2010-09-14 2010-10-27 Xeros Ltd Polymer treatment method
GB201015277D0 (en) 2010-09-14 2010-10-27 Xeros Ltd Novel cleaning method
GB201018318D0 (en) 2010-10-29 2010-12-15 Xeros Ltd Improved cleaning method
CN102154801B (zh) 2011-01-11 2016-08-17 海尔集团公司 节水滚筒洗衣机及洗衣方法
GB201100627D0 (en) 2011-01-14 2011-03-02 Xeros Ltd Improved cleaning method
GB201100918D0 (en) 2011-01-19 2011-03-02 Xeros Ltd Improved drying method
CN102817208B (zh) 2011-06-09 2017-03-01 塞罗斯有限公司 洗涤用固体颗粒及其洗涤方法
CN202214631U (zh) 2011-06-15 2012-05-09 海尔集团公司 一种应用于洗衣机的颗粒流动控制阀
CN202323458U (zh) 2011-06-15 2012-07-11 海尔集团公司 一种颗粒洗衣机的内筒
CN102425053B (zh) 2011-06-15 2016-04-06 海尔集团公司 一种颗粒洗衣机的内筒
CN202298219U (zh) 2011-06-15 2012-07-04 海尔集团公司 一种颗粒洗衣机的外筒
CN102425055B (zh) 2011-06-15 2016-05-25 海尔集团公司 一种颗粒洗衣机的外筒
CN202175862U (zh) 2011-06-15 2012-03-28 海尔集团公司 应用于洗衣机的颗粒储存盒
CN102828379B (zh) 2011-06-15 2016-01-06 海尔集团公司 使用聚合物固体颗粒的洗涤方法
CN102899848B (zh) 2011-07-29 2016-03-23 海尔集团公司 滚筒洗衣机及洗涤方法
US20140201929A1 (en) 2011-08-22 2014-07-24 Haier Group Technique R & D Center Washing machine and washing method thereof
CN102953250B (zh) 2011-08-22 2017-03-01 塞罗斯有限公司 一种洗衣机及洗涤方法
CN102953249B (zh) 2011-08-22 2016-09-28 海尔集团公司 滚筒洗衣机及洗涤方法
CN202214633U (zh) 2011-08-22 2012-05-09 海尔集团公司 一种洗衣机
CN202359387U (zh) 2011-09-02 2012-08-01 海尔集团公司 一种颗粒洗滚筒洗衣机
CN102978870B (zh) * 2011-09-06 2017-08-29 塞罗斯有限公司 一种从洗衣容器中回收固体颗粒的方法
CN202298220U (zh) 2011-09-07 2012-07-04 海尔集团公司 洗衣机内筒和洗衣机
CN202298222U (zh) 2011-09-21 2012-07-04 海尔集团公司 应用于洗衣机的颗粒流量控制阀
CN202359389U (zh) 2011-09-26 2012-08-01 海尔集团公司 洗衣机内筒
CN202359396U (zh) 2011-09-26 2012-08-01 海尔集团公司 应用于洗衣机的颗粒储存盒
CN103031693B (zh) * 2011-09-30 2017-05-24 塞罗斯有限公司 洗衣机及洗涤方法
CN103031691B (zh) 2011-09-30 2016-05-25 海尔集团公司 洗衣机及洗涤方法
CN103061084B (zh) 2011-10-20 2016-04-06 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机及洗涤方法
CN103061086B (zh) 2011-10-20 2016-05-25 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机及洗涤方法
CN103061087B (zh) 2011-10-20 2016-04-20 青岛海日高科模型有限公司 一种洗衣机及洗涤方法
CN103061085B (zh) 2011-10-24 2016-12-21 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机及洗涤方法
CN202359388U (zh) 2011-11-07 2012-08-01 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机
CN103103721B (zh) 2011-11-15 2016-12-28 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机及洗涤方法
CN103103720B (zh) 2011-11-15 2016-08-03 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机和洗涤方法
CN202359390U (zh) 2011-11-21 2012-08-01 海尔集团技术研发中心 洗衣机
CN103161049B (zh) 2011-12-13 2015-11-25 海尔集团技术研发中心 洗衣机及洗涤方法
CN103173961B (zh) 2011-12-23 2016-04-06 青岛海日高科模型有限公司 一种洗衣机及洗涤方法
CN106592159A (zh) 2012-01-31 2017-04-26 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机提升筋及使用该提升筋的洗衣机
CN103290653B (zh) 2012-02-24 2016-07-27 青岛海尔模具有限公司 一种洗衣机吸料器及洗衣机
CN202492706U (zh) 2012-02-28 2012-10-17 海尔集团技术研发中心 一种可分离的洗衣机内筒及洗衣机
CN202543646U (zh) 2012-03-05 2012-11-21 海尔集团技术研发中心 洗衣机颗粒储料盒及洗衣机
CN202543652U (zh) 2012-03-09 2012-11-21 海尔集团技术研发中心 洗衣机喷淋装置及具有该喷淋装置的洗衣机
CN103361934B (zh) 2012-03-26 2016-05-25 海尔集团技术研发中心 洗衣机中水处理装置、处理方法及洗衣机
CN103361938B (zh) 2012-03-26 2016-05-25 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机中水处理装置、处理方法及洗衣机
CN202543635U (zh) 2012-04-24 2012-11-21 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机提升筋及洗衣机
US20150027173A1 (en) 2012-04-17 2015-01-29 Haier Group Technique R&D Center Washing machine drum baffle and washing machine therewith
CN202543634U (zh) 2012-04-20 2012-11-21 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机提升筋及洗衣机
CN203049283U (zh) 2012-05-03 2013-07-10 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机的洗涤内筒及具有该内筒的洗衣机
CN202913242U (zh) 2012-05-03 2013-05-01 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机的洗涤内筒及具有该内筒的洗衣机
CN202755220U (zh) 2012-05-14 2013-02-27 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机
CN202755221U (zh) 2012-05-14 2013-02-27 海尔集团技术研发中心 一种洗衣机的洗涤内筒及具有该内筒的洗衣机
CN202688698U (zh) 2012-05-22 2013-01-23 海尔集团技术研发中心 洗涤物提升装置及使用了该提升装置的洗衣机
GB201212096D0 (en) 2012-07-06 2012-08-22 Xeros Ltd Improved cleaning formulation and method
GB201212098D0 (en) 2012-07-06 2012-08-22 Xeros Ltd New cleaning material
GB201216101D0 (en) 2012-09-10 2012-10-24 Xeros Ltd Improved cleaning apparatus and method
GB201305120D0 (en) 2013-03-20 2013-05-01 Xeros Ltd Improved cleaning apparatus and method
GB201305121D0 (en) 2013-03-20 2013-05-01 Xeros Ltd Improved drying apparatus and method
GB201305122D0 (en) 2013-03-20 2013-05-01 Xeros Ltd New cleaning apparatus and method
GB201306607D0 (en) 2013-04-11 2013-05-29 Xeros Ltd Method for treating an animal substrate
CN203370359U (zh) 2013-06-21 2014-01-01 江苏海狮机械集团有限公司 绒毛过滤装置
CN103285643B (zh) 2013-06-21 2015-04-22 江苏海狮机械集团有限公司 绒毛过滤装置
GB201312159D0 (en) 2013-07-05 2013-08-21 Xeros Ltd Method of treating a metal substrate
GB201312158D0 (en) 2013-07-05 2013-08-21 Xeros Ltd Method of treating a metal substrate
GB201312189D0 (en) 2013-07-08 2013-08-21 Xeros Ltd New cleaning formulation and method
CN203530718U (zh) 2013-09-10 2014-04-09 江苏海狮机械集团有限公司 高效快速热交换器
CN103451894B (zh) 2013-09-10 2015-11-25 江苏海狮机械集团有限公司 热交换器
CN203530725U (zh) 2013-09-29 2014-04-09 江苏海狮机械集团有限公司 用于微粒洗衣机的固液分离器
CN103556439A (zh) 2013-09-29 2014-02-05 江苏海狮机械集团有限公司 用于微粒洗衣机的固液分离器
CN203530723U (zh) 2013-09-29 2014-04-09 江苏海狮机械集团有限公司 微粒洗衣机中滚筒的喷水装置
CN203530700U (zh) 2013-09-29 2014-04-09 江苏海狮机械集团有限公司 微粒洗衣机中滚筒口的挡料装置
CN203530714U (zh) 2013-09-29 2014-04-09 江苏海狮机械集团有限公司 微粒悬浮紊流器
CN103556431B (zh) 2013-09-29 2016-01-20 江苏海狮机械集团有限公司 节能减排微粒洗脱机
CN203530695U (zh) 2013-09-29 2014-04-09 江苏海狮机械集团有限公司 节能减排微粒洗脱机
CN103556436B (zh) 2013-09-29 2015-11-25 江苏海狮机械集团有限公司 微粒洗衣机中滚筒的喷水装置
CN103556432B (zh) 2013-09-29 2016-03-02 江苏海狮机械集团有限公司 微粒洗衣机中滚筒口的挡料装置
CN103556434B (zh) 2013-09-29 2015-11-25 江苏海狮机械集团有限公司 微粒悬浮紊流器
GB201317558D0 (en) 2013-10-03 2013-11-20 Xeros Ltd Cleaning apparatus
GB201317557D0 (en) 2013-10-03 2013-11-20 Xeros Ltd Improved cleaning apparatus and method
GB201319782D0 (en) 2013-11-08 2013-12-25 Xeros Ltd Cleaning method and apparatus
GB201320784D0 (en) 2013-11-25 2014-01-08 Xeros Ltd Improved cleaning Apparatus and method
GB201418005D0 (en) 2014-06-05 2014-11-26 Xeros Ltd Apparatus and method for recovery of solid particulate material
GB201416718D0 (en) 2014-09-22 2014-11-05 Xeros Ltd Treatment apparatus and separating device
GB201417487D0 (en) 2014-10-03 2014-11-19 Xeros Ltd Method for treating an animal substrate
GB201418006D0 (en) 2014-10-10 2014-11-26 Xeros Ltd Animal skin substrate treatment apparatus and method
GB201418007D0 (en) 2014-10-10 2014-11-26 Xeros Ltd Animal skin substrate Treatment apparatus and method
GB201421293D0 (en) 2014-12-01 2015-01-14 Xeros Ltd New cleaning method, apparatus and use
US20160195409A1 (en) 2015-01-02 2016-07-07 Xeros Limited Monitoring system
US20160197998A1 (en) 2015-01-02 2016-07-07 Xeros Limited Monitoring system
GB201509463D0 (en) 2015-06-01 2015-07-15 Xeros Ltd Improved apparatus and method
GB201510746D0 (en) 2015-06-18 2015-08-05 Xeros Ltd Treatment apparatus and method
GB201513346D0 (en) 2015-07-29 2015-09-09 Xeros Ltd Cleaning method, apparatus and use
CN105421000A (zh) 2016-01-13 2016-03-23 江苏海狮机械集团有限公司 具有固液分离功能的微粒洗脱机门
CN205329384U (zh) 2016-01-13 2016-06-22 江苏海狮机械集团有限公司 具有固液分离功能的微粒洗脱机门
CN105420992A (zh) 2016-01-13 2016-03-23 江苏海狮机械集团有限公司 微粒洗脱机中的微粒循环系统
CN105442267A (zh) 2016-01-13 2016-03-30 江苏海狮机械集团有限公司 微粒洗脱机中的洗涤剂加料装置
CN205329374U (zh) 2016-01-13 2016-06-22 江苏海狮机械集团有限公司 微粒洗脱机中的微粒循环系统
CN105420993A (zh) 2016-01-13 2016-03-23 江苏海狮机械集团有限公司 节能减排微粒洗脱机
CN205329380U (zh) 2016-01-13 2016-06-22 江苏海狮机械集团有限公司 微粒洗脱机中的洗涤剂加料装置
CN205329373U (zh) 2016-01-13 2016-06-22 江苏海狮机械集团有限公司 节能减排微粒洗脱机
BR112018071066A2 (pt) 2016-04-13 2019-02-12 Xeros Ltd método de tratamento com o uso de um material particulado sólido e aparelho para o mesmo
AR108127A1 (es) 2016-04-13 2018-07-18 Xeros Ltd Método y aparato de tratamiento de pieles de animales
CN109477047B (zh) 2016-04-15 2021-12-21 塞罗斯有限公司 用于处理具有固体颗粒的基材的方法和装置
GB201613970D0 (en) 2016-08-15 2016-09-28 Xeros Ltd Method for applying a treatment agent to a substrate
GB201701401D0 (en) 2017-01-27 2017-03-15 Xeros Ltd Formulation, method, use and apparatus
GB201704736D0 (en) 2017-03-24 2017-05-10 Xeros Ltd Treatment apparatus and method
KR20200096279A (ko) 2017-12-19 2020-08-11 제로스 리미티드 처리 장치용 필터
GB201811569D0 (en) 2018-07-13 2018-08-29 Xeros Ltd Apparatus and method for treating subsrtate with solid particles
GB201811557D0 (en) 2018-07-13 2018-08-29 Xeros Ltd Apparatus and method for treating a substrate with solid particles
GB201815678D0 (en) 2018-09-26 2018-11-07 Xeros Ltd Apparatus and method for treating a substrate with solid particles
GB201910469D0 (en) 2019-07-22 2019-09-04 Xeros Ltd Baffle for use with a treatment machine
GB2586592A (en) 2019-08-21 2021-03-03 Xeros Ltd New filter, filter unit, treatment apparatus, method and use

Also Published As

Publication number Publication date
JP2021524335A (ja) 2021-09-13
CN112400042B (zh) 2023-06-06
KR20210029235A (ko) 2021-03-15
US20210292957A1 (en) 2021-09-23
WO2020012027A1 (en) 2020-01-16
GB201811568D0 (en) 2018-08-29
MX2021000194A (es) 2022-07-19
US11299839B2 (en) 2022-04-12
CN112400042A (zh) 2021-02-23
EP3821070A1 (en) 2021-05-19
AU2019300220A1 (en) 2021-01-21
CA3105003A1 (en) 2020-01-16
EP3821070B1 (en) 2023-04-19
PL3821070T3 (pl) 2023-06-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN112384653B (zh) 使用固体颗粒处理基材的设备和方法
ES2941958T3 (es) Aparato y método para el tratamiento de un sustrato con una multiplicidad de partículas sólida
CN112752878B (zh) 利用固体颗粒处理基质的设备和方法
ES2950092T3 (es) Aparato y método para tratar un sustrato con partículas sólidas
EP3727639A1 (en) Filter for a treatment apparatus
CN100489179C (zh) 洗涤干燥机
CN103789961A (zh) 滚筒式洗衣机
CN112400043A (zh) 用于使用固体颗粒处理基材的设备和方法
WO2018172779A1 (en) Apparatus and method for treating a substrate with solid particles in a rotatably mounted drum
WO2019016525A1 (en) ENHANCED DRYING METHODS