ES2942766T3 - Extracto de flores de ceiba y composiciones cosméticas, farmacéuticas o dermatológicas que lo contengan - Google Patents

Extracto de flores de ceiba y composiciones cosméticas, farmacéuticas o dermatológicas que lo contengan Download PDF

Info

Publication number
ES2942766T3
ES2942766T3 ES18826738T ES18826738T ES2942766T3 ES 2942766 T3 ES2942766 T3 ES 2942766T3 ES 18826738 T ES18826738 T ES 18826738T ES 18826738 T ES18826738 T ES 18826738T ES 2942766 T3 ES2942766 T3 ES 2942766T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extract
skin
flowers
disorders
glycol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18826738T
Other languages
English (en)
Inventor
Sophie Leclere-Bienfait
Stéphanie Bredif
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Laboratoires Expanscience SA
Original Assignee
Laboratoires Expanscience SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Laboratoires Expanscience SA filed Critical Laboratoires Expanscience SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2942766T3 publication Critical patent/ES2942766T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/347Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/362Polycarboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/365Hydroxycarboxylic acids; Ketocarboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • A61K8/602Glycosides, e.g. rutin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/007Preparations for dry skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/10Preparation or pretreatment of starting material
    • A61K2236/15Preparation or pretreatment of starting material involving mechanical treatment, e.g. chopping up, cutting or grinding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • A61K2236/33Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones
    • A61K2236/331Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones using water, e.g. cold water, infusion, tea, steam distillation, decoction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • A61K2236/33Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones
    • A61K2236/333Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones using mixed solvents, e.g. 70% EtOH
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/50Methods involving additional extraction steps
    • A61K2236/51Concentration or drying of the extract, e.g. Lyophilisation, freeze-drying or spray-drying
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/50Methods involving additional extraction steps
    • A61K2236/53Liquid-solid separation, e.g. centrifugation, sedimentation or crystallization
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un extracto de flores, preferentemente de cálices, de ceiba, en particular Bombax costatum, a un proceso para su preparación y al extracto obtenible por dicho proceso. La invención también se refiere a una composición que comprende tal extracto, siendo ventajosamente la composición una composición cosmética, farmacéutica o dermatológica. La invención también se refiere a tal composición o tal extracto para uso en la prevención o tratamiento de trastornos o enfermedades de la piel, las membranas mucosas o apéndices queratinosos y para uso en la prevención o tratamiento de trastornos vasculares. La invención se refiere finalmente a un proceso de cuidado cosmético de la piel, los apéndices queratinosos o las mucosas, con vistas a mejorar su estado o su aspecto, (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Extracto de flores de ceiba y composiciones cosméticas, farmacéuticas o dermatológicas que lo contengan
La presente invención se refiere a una composición que comprende un extracto de flores de Bombax costatum. La composición es ventajosamente cosmética, farmacéutica o dermatológica. La invención también se refiere a un procedimiento de extracción, de un extracto de las flores de Bombax costatum y preferentemente de los cálices, así como al extracto susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento. La invención también se refiere a dicha composición o dicho extracto para su uso en la prevención o el tratamiento de trastornos o patologías de la piel, las mucosas o las faneras, y en la prevención o el tratamiento de trastornos vasculares. La invención también se refiere a un procedimiento de cuidado cosmético de la piel, las faneras o las mucosas, con vistas a mejorar su estado o aspecto, consistente en administrar dicha composición o extracto.
Ceiba
La ceiba, en particular Bombax costatum, pertenece a la familia Bombacaceae (APG: Malvaceae). Bombax costatum también se llama Bombax andrieui o Bombax houardii. Bombax costatum se conoce más comúnmente como ceiba de flor roja, árbol del queso, ceiba roja, falsa ceiba, ceiba del bosque, Voaka (en lengua Moré) o Boumbou (en lengua Jula).
Bombax es un género pantropical que comprende 8 especies: 2 en África, 5 en Asia y 1 en Oceanía, presente hasta las Islas Salomón. En el pasado, la delimitación del género Bombax era mucho más amplia. Bombaxcostatum se considera a veces congénere de Bombax buonopozense.
Usos de Bombax costatum
En general, en África, el Bombax costatum es un árbol con un uso alimentario bastante frecuente: las hojas se secan y se comen como las del Baobab; las flores, y en particular los cálices, también se consumen.
Los tubérculos de las plantas jóvenes son consumidos por los rebaños.
También tiene muchos usos mágico-religiosos, ya que a veces se considera un árbol sagrado (Sanou 2013).
En Burkina Faso, la corteza se utiliza para teñir los dientes de rojo. Las flores se suelen recolectar por el cáliz carnoso, que se cocina y se come como verdura. Las hojas también pueden comerse como verdura. Los frutos inmaduros y a veces las flores se añaden como espesantes en salsas. El fruto joven, inmaduro, también se utiliza para preparar una bebida. El aceite de la semilla es comestible. Las flores son muy apreciadas como productoras de miel.
Varias partes del árbol se utilizan en medicina tradicional contra diversas enfermedades. La maceración de la raíz pulverizada se consume como salsa o se aplica como baño contra la epilepsia. Se aplican preparados de corteza a las heridas para favorecer su cicatrización.
En Senegal y Sierra Leona, se atribuyen propiedades diuréticas a la corteza del tallo y de la raíz.
La corteza también se utiliza para preparar un medicamento contra la tricomoniasis, la amebiasis y otras formas de disentería. Se toma un baño de extracto de corteza del tallo contra la locura. El polvo de la corteza del tallo entra en la composición de un medicamento empleado como fumigación contra los dolores de cabeza. Para tratar los dolores de cabeza o de muelas, se puede colocar una compresa de corteza en la cabeza.
Las hojas se prescriben con otras hierbas para tratar la leucorrea y la diarrea. Un extracto de hojas trituradas se toma como bebida contra los problemas durante el parto. Contra las convulsiones se toma repetidamente un baño en un extracto de hojas trituradas. Contra el sarampión, se toma o se aplica sobre el cuerpo una infusión de hojas secas. La decocción de hojas y corteza de tallo o raíz se toma como bebida en casos de edema grave. La decocción de hojas y ramas jóvenes se bebe para tratar la ictericia. La decocción de las hojas también se da a beber a los niños contra el raquitismo.
Diferentes partes de la planta se utilizan para favorecer la lactancia y como tónico contra la fatiga. Las hojas mezcladas con manteca de karité se frotan en la piel para tratar la lepra.
En Malí, se toma una decocción de la corteza y las hojas y partes de otras plantas contra los trastornos menstruales. Las hojas son emolientes y se puede recetar un baño caliente en una decocción de las hojas a pacientes con fiebre, especialmente niños. Las hojas también se utilizan en tratamientos contra la anquilostomiasis y las flores, contra la tenia.
En Níger, se descubrió que la fruta contenía un 20-25% de proteínas. Las semillas tienen un alto contenido en aceite (20%). La composición de ácidos grasos del aceite es la siguiente: ácido caproico 3%, ácido caprílico 7%, ácido palmítico 8%, ácido esteárico 3%, ácido oleico 49%, ácido linoleico 13%, ácido raquídico 3%, ácido lignocérico 1-2%, y otros 13%. El extracto mucilaginoso de las flores se compone principalmente de los azúcares ramnosa y arabinosa y es un adhesivo adecuado para los tableros de partículas.
Todos estos datos han sido extraídos del informe etnobotánico redactado por el Dr. Lassina SANOU, Coronel de Aguas y Bosques, trabaja para el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Centro Nacional de Semillas Forestales (CNRs ) de Burkina Faso, con sede en Uagadugú (diciembre de 2014).
Los documentos CN107308039 y CN106806161 divulgan productos cosméticos que contienen extractos de las flores de Bombax sp.
OPC
Los oligómeros proantocianídicos, más conocidos como OPC o procianidinas, son compuestos fenólicos que se encuentran en muchas plantas. Los OPC son polímeros de flavonoides, precursores de los taninos. Los monómeros constituyentes de las procianidinas son la catequina y la epicatequina. Así pues, las procianidinas están formadas por la misma unidad, denominada catequina (fórmulas Ia y Ib) o epicatequina (fórmulas IIa y IIb), repetida 2, 3, 4 o 5 veces:
Figure imgf000003_0001
Más allá de 6 repeticiones, las moléculas se denominan polímeros Proantocianídicos, con pesos moleculares más elevados. Se absorben muy mal y, por tanto, tienen muy poca actividad biológica.
Los OPC son conocidos por sus propiedades como angioprotectores, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, elastasa y tripsina, y protectores de la pared vascular al unirse al colágeno del tejido conjuntivo e inhibir las colagenasas, mejorando así la integridad, resistencia y elasticidad de la pared, así como por sus propiedades antioxidantes, antirradicales libres, antiinflamatorias y antivirales.
Descripción de la invención
El solicitante ha descubierto que los extractos de las flores, preferentemente de los cálices, de Bombax costatum tienen propiedades cosméticas y dermatológicas nunca antes descritas. En particular, es la primera vez que tales extractos de flores, especialmente cálices, de Bombax costatum, se utilizan como tales, por sus propiedades específicas.
El objeto de la invención es un extracto rico en polifenoles de flores, preferiblemente cálices, de Bombax costatum, como se define en la reivindicación 1.
En botánica, la flor es la parte de la planta que comprende, de fuera hacia dentro, cuando está completa:
• el cáliz, formado por el conjunto de sépalos;
• la corola, formada por el conjunto de pétalos;
• el androceo, es decir, el conjunto de estambres (parte masculina), que produce el polen; y
• el gineceo o pistilo, formado por el conjunto de carpelos (parte femenina).
En el contexto de la presente invención, "flor" incluye al menos la corola y el cáliz. La flor también puede ser completa.
El extracto según la invención es preferentemente un extracto de cálices de Bombax costatum.
Por "extracto rico en polifenoles" se entiende un extracto que contiene predominante o esencialmente polifenoles. El extracto según la invención comprende así al menos un 15% en peso de polifenoles, más ventajosamente al menos un 20% en peso, en relación con el peso total del extracto seco; es decir, al menos 2,5 mg de polifenoles por ml de extracto líquido (en equivalente de ácido gálico). Los porcentajes se expresan en relación con el peso total de dicho extracto seco (antes de cualquier adición de un medio de secado). Ventajosamente, el extracto según la invención comprende del 15% al 40%, más ventajosamente del 20% al 40%, en peso de polifenoles, en relación con peso total del extracto seco. El extracto según la invención comprende además al menos un 15% en peso de OPC, expresado como equivalente de catequina, en relación con peso total de dicho extracto seco, es decir, al menos 1,9 mg de OPC por ml de extracto líquido. Ventajosamente, el extracto según la invención comprende del 15% al 25%, en peso, de OPC, expresado como equivalente de catequina, en relación con el peso total de dicho extracto seco. Ventajosamente, el extracto según la invención comprende además al menos un 6%, ventajosamente de un 6% a un 10%, en peso de ácidos orgánicos, en particular alfahidroxiácidos (AHA), en particular ácido acético, ácido málico, ácido láctico, ácido cítrico o mezclas de los mismos, en relación con el peso total del extracto seco.
Ventajosamente, el extracto según la invención comprende además al menos 5%, ventajosamente de 5% a 10%, en peso de flavonoides, expresados como equivalente de rutina, en relación con el peso total de dicho extracto seco. Según un aspecto ventajoso, el extracto según la invención comprende principalmente (clasificados en orden decreciente según su contenido en el extracto): polifenoles, OPC, ácidos orgánicos y flavonoides.
En particular, dicho extracto contiene ventajosamente (% moléculas sobre extracto seco obtenido y en orden decreciente)
• Aproximadamente un 20% de polifenoles - en equivalente de ácido gálico
• Aproximadamente un 15% de OPC (Oligómeros Proantocianídicos - en equivalente de catequina),
• Aproximadamente un 6% de ácidos orgánicos (principalmente ácido cítrico y málico)
• Aproximadamente un 4% de flavonoides (en equivalente de rutina).
En el contexto de la presente invención, el extracto rico en polifenoles descrito anteriormente se obtiene ventajosamente por extracción sólido/líquido de las flores, preferentemente los cálices, de Bombax costatum, en un disolvente seleccionado entre agua, etanol, glicoles y mezclas de los mismos. El disolvente de extracción se selecciona más particularmente entre mezclas binarias de agua/glicol, ventajosamente en una proporción comprendida entre 30 y 90%, típicamente entre 50 y 90%, de glicol. En particular, el disolvente de extracción se selecciona entre las mezclas binarias agua/propanediol o agua/propilenglicol, en particular agua/propanediol, más concretamente agua/1,3-propanediol.
Más ventajosamente, el extracto rico en polifenoles descrito anteriormente se obtiene por extracción sólido/líquido de las flores, preferentemente los cálices, de Bombax costatum, en un disolvente seleccionado entre agua, glicoles y mezclas de los mismos. El disolvente de extracción se selecciona más particularmente entre mezclas binarias de agua/glicol, ventajosamente en una proporción comprendida entre 30 y 90%, típicamente entre 50 y 90%, de glicol en agua. En particular, el disolvente de extracción se selecciona entre las mezclas binarias agua/propanediol y agua/propilenglicol, en particular agua/propanediol, más concretamente agua/1,3-propanediol.
Ventajosamente, los glicoles mencionados son glicoles de origen vegetal, en particular propanediol y/o propilenglicol, más particularmente proponediol, especialmente 1,3-propanediol.
Más ventajosamente, el extracto rico en polifenoles descrito anteriormente se obtiene por extracción sólido/líquido de las flores, preferentemente de los cálices, Bombax costatum , en una mezcla binaria de agua/1,3-propanediol, ventajosamente en una proporción comprendida entre 30 y 90%, típicamente entre 50 y 90%, de 1,3-propanediol en agua. Este disolvente particular permite obtener mejores rendimientos de los principios activos buscados, en particular polifenoles, o Pc , flavonoides y/o ácidos orgánicos.
Ventajosamente, cuando la extracción sólido/líquido de flores, preferiblemente cálices, de Bombax costatum, se lleva a cabo en una mezcla binaria de agua/disolvente, las proporciones de disolvente en agua están comprendidas entre 50 y 90%.
La invención también tiene por objeto un procedimiento de preparación de un extracto rico en polifenoles de flores, preferentemente de cálices, de Bombax costatum, ventajosamente de cálices de Bombax costatum, que comprende al menos una etapa de extracción sólido/líquido en un disolvente o mezcla de disolventes adecuados y en condiciones óptimas de pH, tiempo y temperatura, conocidas por el experto en la materia.
Ventajosamente según la invención, el procedimiento de preparación de un extracto rico en polifenoles de flores, preferentemente de cálices de Bombax costatum, comprende las siguientes etapas sucesivas:
a) Trituración de las flores, especialmente de los cálices;
(b) extracción de las flores, en particular de los cálices, trituradas en un disolvente o mezcla de disolventes adecuados en condiciones óptimas de tiempo, pH y temperatura;
(c) separación de la fase sólida de la fase líquida por decantación, y/o centrifugación y/o filtración sucesiva; y d) Opcionalmente, secado del extracto obtenido en la etapa c).
La etapa a) de trituración de la planta puede llevarse a cabo mediante procedimientos conocidos por el experto, en particular utilizando un molino de cuchillas, un molino de martillos, etc.
En la etapa b), la fase de extracción se realiza preferentemente en presencia de agua y/o glicoles solos o en una mezcla binaria. Ventajosamente, el disolvente de extracción utilizado en la etapa b) se selecciona entre mezclas binarias de agua/glicol, ventajosamente en una proporción comprendida entre 30 y 90%, típicamente entre 50 y 90%, de glicol en agua. En particular, el disolvente de extracción se selecciona entre las mezclas binarias agua/propanediol o agua/propilenglicol, en particular agua/propanediol, más concretamente agua/1,3-propanediol. Más ventajosamente, el disolvente de extracción utilizado en la etapa b) se selecciona entre mezclas binarias de agua/glicol, ventajosamente en una proporción comprendida entre 30 y 90%, típicamente entre 50 y 90%, de glicol en agua. En particular, el disolvente de extracción se selecciona entre las mezclas binarias agua/propanediol y agua/propilenglicol, en particular agua/propanediol, más concretamente agua/1,3-propanediol.
Ventajosamente, los glicoles mencionados son glicoles de origen vegetal, en particular propanediol y/o propilenglicol, más particularmente propanediol, especialmente 1,3-propanediol.
Más ventajosamente, el disolvente de extracción utilizado en la etapa b) es una mezcla binaria de agua/1,3-propanediol, ventajosamente en una proporción comprendida entre 30 y 90%, típicamente entre 50 y 90%, de 1,3-propanediol en agua. Este disolvente particular permite obtener mejores rendimientos de los principios activos buscados, en particular polifenoles, OPC, flavonoides y/o ácidos orgánicos.
Ventajosamente, cuando la extracción sólido/líquido de las flores, preferiblemente los cálices, de Bombax costatum se lleva a cabo en una mezcla binaria de agua/disolvente, las proporciones de disolvente en agua están comprendidas entre el 50 y el 90%.
Además, la etapa b) de extracción sólido/líquido se realiza preferentemente a una temperatura comprendida entre 20°C y 90°C, en particular entre 30°C y 80°C, más particularmente entre 30°C y 75°C, típicamente 50°C.
El tiempo de extracción está ventajosamente comprendido entre 30 minutos y 4 horas, en particular entre 1 hora y 3 horas, ventajosamente es de aproximadamente 2 horas.
La etapa c) de separación de la fase sólida de la fase líquida se realiza por procedimientos conocidos por el experto, en particular por decantación, centrifugación y/o filtraciones sucesivas, preferentemente por filtración. La etapa c) se lleva a cabo hasta conseguir una claridad y una limpieza microbiológica perfectas.
Ventajosamente, el extracto rico en polifenoles según la invención puede estabilizarse mediante la etapa de secado d), por procedimientos conocidos por el experto.
La etapa d) de secado puede realizarse, por ejemplo, en presencia de un soporte como, por ejemplo, maltodextrinas o fibras de acacia (empresa Fibregum® CNI). El contenido de soporte suele variar en una proporción que oscila entre el 0% y el 80% de soporte en relación con el porcentaje de materia seca obtenido en la forma líquida del extracto. El extracto se seca preferentemente por liofilización o atomización para obtener un polvo final. El polvo final comprende ventajosamente del 30 al 70% en peso de materia seca del extracto, siendo el complemento hasta el 100% el soporte de liofilización o atomización. Más ventajosamente, el polvo final comprende un 50% de materia seca del extracto y un 50% de soporte de liofilización o atomización.
Según otra realización ventajosa, el extracto según la invención puede estabilizarse física y microbiológicamente mediante un disolvente seleccionado entre los glicoles, como el propanediol, típicamente 1,3-propanediol, estando dicho disolvente presente en una proporción adecuada para dicha estabilización. Preferentemente, el glicol, en particular el propanediol, preferentemente el 1,3-propanediol, estará presente solo o en combinación con agua en una proporción comprendida entre el 30 y el 90% y preferentemente entre el 50 y el 90% de glicol en agua.
Así, la presente invención se refiere además a una composición que comprende un extracto rico en polifenoles de flores, preferentemente de cálices, de Bombax costatum, según la invención, un disolvente seleccionado entre glicoles, como el propanediol, en particular el 1,3-propanediol, en una cantidad eficaz para la acción estabilizadora física y microbiológica, y opcionalmente agua. Las cantidades efectivas para la acción estabilizadora física y microbiológica son ventajosamente las descritas anteriormente.
Preferiblemente, a modo de ejemplo, el extracto rico en polifenoles según la invención puede obtenerse según el procedimiento siguiente:
a') disolución de la flor triturada al 5% (p/p) en una mezcla de 1,3-propanediol/agua (60/40);
b') extracción bajo agitación durante 2 horas a 40°C;
c') Purificación mediante etapas sucesivas de filtración; y
d') Filtración estéril.
En el resto de la descripción, la expresión "extracto según la invención" se utilizará para designar el extracto como tal, tal como se ha definido anteriormente, o el extracto susceptible de ser obtenido mediante el procedimiento según la invención tal como se ha descrito anteriormente. El extracto susceptible de ser obtenido por el procedimiento según la invención tal como se ha descrito anteriormente tiene la misma composición que el extracto según la invención como tal, tal como se ha definido anteriormente.
Otro objeto de la invención es una composición que comprende un extracto rico en polifenoles de flores, preferentemente de cálices, de Bombax costatum , en particular de cálices de Bombax costatum, según la invención, como principio activo, y, en su caso, un excipiente adecuado. El extracto según la invención es como se define en los párrafos anteriores relativos al extracto como tal y los relativos al extracto susceptible de ser obtenido por el procedimiento según la invención.
La composición es ventajosamente cosmética, farmacéutica o dermatológica. Dicha composición se formula preferentemente para administración tópica externa.
Ventajosamente, la composición según la invención comprende de 0,001 a 10%, típicamente de 0,01 a 5%, en peso de extracto según la invención, expresándose el peso del extracto como extracto seco, en relación con peso total de la composición.
La composición según la invención puede comprender además uno o más principios activos.
La composición según la invención puede formularse en forma de diversas preparaciones adecuadas para la administración tópica e incluir en particular cremas, emulsiones, leches, ungüentos, lociones, aceites, soluciones acuosas o hidroalcohólicas o glicólicas, polvos, parches, aerosoles, champús, barnices o cualquier otro producto de aplicación externa.
Dependiendo de su naturaleza (cosmética, farmacéutica o dermatológica), la composición según la invención también puede comprender al menos un excipiente cosmético, farmacéutica o dermatológicamente aceptable. En particular, la composición según la presente invención puede comprender también al menos un coadyuvante cosmético, farmacéutico o dermatológico conocido por el experto en la materia, seleccionado entre tensioactivos, espesantes, conservantes, perfumes, colorantes, filtros químicos o minerales, agentes hidratantes, aguas termales, etc. El experto en la materia sabe adaptar la formulación de la composición según la invención utilizando sus conocimientos generales.
Las dosis y formas galénicas óptimas de las composiciones según la invención pueden determinarse según los criterios generalmente tenidos en cuenta para establecer un tratamiento farmacológico, dermatológico o cosmético adaptado a un paciente o a un animal, como, por ejemplo, la edad o el peso corporal del paciente o del animal, la gravedad de su estado general, la tolerancia al tratamiento, los efectos secundarios observados y el tipo de piel. La invención también tiene por objeto un extracto según la invención o una composición según la invención para su uso en la prevención y/o el tratamiento de trastornos o patologías de la piel y/o de las mucosas (encías, periodonto, mucosas genitales) y/o de las faneras (cabello y uñas), ya sean inmaduras, normales o maduras/envejecidas, ventajosamente reacciones inflamatorias, reacciones de oxidación, trastornos ligados a ataques de los radicales relacionados o no con la contaminación, trastornos de la barrera o de la homeostasis, envejecimiento, en particular envejecimiento cronológico y/o actínico, y/o agresiones mecánicas o térmicas, más ventajosamente reacciones o patologías inflamatorias o irritativas o trastornos de la barrera o de la homeostasis de la piel, de la fanera y/o de las mucosas (encías, periodonto, mucosas genitales) inmaduras, normales o maduras/envejecidas.
La invención también tiene por objeto un extracto según la invención o una composición según la invención para su uso en la prevención y/o el tratamiento de trastornos vasculares, en particular el enrojecimiento y la cuperosis. El objeto de la invención es también la utilización de un extracto según la invención o de una composición según la invención para la fabricación de una composición cosmética, farmacéutica o dermatológica para prevenir y/o tratar trastornos o patologías de la piel y/o de las mucosas (encías, periodonto, mucosas genitales) y/o de las faneras (cabello y uñas) inmaduras, normales o maduras/envejecidas, ventajosamente reacciones inflamatorias, reacciones oxidativas, trastornos relacionados con agresiones de radicales vinculadas o no a la contaminación, trastornos de la barrera o de la homeostasis, envejecimiento, en particular envejecimiento cronológico y/o actínico, y/o agresiones mecánicas o térmicas, más ventajosamente, reacciones o patologías inflamatorias o irritativas o trastornos de la barrera o de la homeostasis de la piel, la fanera y/o las mucosas (encías, periodonto, mucosas genitales), ya sean inmaduras, normales o maduras/envejecidas.
Es también un objeto de la invención utilizar un extracto según la invención o una composición según la invención para la fabricación de una composición farmacéutica, cosmética o dermatológica para prevenir y/o tratar trastornos vasculares, en particular rojeces y cuperosis.
La invención tiene además por objeto un procedimiento para prevenir y/o tratar trastornos o patologías de la piel y/o de las mucosas (encías, periodontal, mucosas genitales) y/o de las faneras (cabello y uñas) inmaduras, normales o maduras/envejecidas, ventajosamente reacciones inflamatorias; reacciones de oxidación; trastornos relacionados con agresiones de radicales vinculadas o no a la contaminación; trastornos de la barrera o de la homeostasis; envejecimiento, en particular envejecimiento cronológico y/o actínico y/o agresiones mecánicas o térmicas, más ventajosamente reacciones o patologías inflamatorias o irritativas o trastornos de la barrera o de la homeostasis de la piel, de las faneras (cabello y uñas) y/o de las mucosas (encías, periodonto, mucosas genitales) inmaduras, normales o maduras/envejecidas, comprendiendo la administración, concretamente administración tópica, de una cantidad eficaz de un extracto según la invención o de una composición según la invención a un sujeto que lo necesite.
También es un objeto de la invención proporcionar un procedimiento para prevenir y/o tratar trastornos vasculares, en particular enrojecimiento y cuperosis, que comprende administrar, concretamente administrar tópicamente, una cantidad eficaz de un extracto según la invención o una composición según la invención a un sujeto que lo necesite. En particular, la composición o el extracto según la invención está destinado a la prevención y/o al tratamiento de reacciones o de patologías inflamatorias, irritativas o trastornos de la barrera o de la homeostasis de la piel, de la fanera (cabello y uñas) y/o de las mucosas (encías, periodonto, mucosas genitales) inmaduras, normales o maduras/envejecidas.
Ventajosamente, las reacciones o patologías inflamatorias o irritativas, trastornos o trastornos de la barrera o de la homeostasis de la piel son: acné, rosácea o eritrocouperosis, trastornos vasculares, en particular rojeces y cuperosis, dermatitis del pañal, dermatitis atópica, eczema, dermatitis de contacto, dermatitis irritativa, dermatitis alérgica, dermatitis seborreica (costra láctea) piel sensible, piel reactiva, piel seca (xerosis), piel deshidratada, piel con rojeces, eritema cutáneo, piel envejecida o fotoenvejecida, piel fotosensibilizada, piel pigmentada (melasma, pigmentación postinflamatoria, etc.), piel con estrías, quemaduras solares, irritaciones causadas por agentes químicos, físicos (por ejemplo, el estrés en el caso de las mujeres embarazadas), bacteriológicos, fúngicos, envejecimiento cutáneo, en particular fotoenvejecimiento y trastornos relacionados con ataques de radicales vinculados a la contaminación química o atmosférica, y/o vinculados a la exposición a UV o IR.
Ventajosamente, las reacciones o patologías inflamatorias, irritativas, trastornos o trastornos de la barrera o de la homeostasis de las mucosas son la gingivitis (encías sensibles de los recién nacidos, problemas de higiene, debidos al tabaquismo u otros), y las irritaciones de las esferas genitales externas o internas masculinas o femeninas.
Ventajosamente, las reacciones, trastornos o patologías inflamatorias, irritativas, o trastornos de la barrera u homeostasis de la fanera son uñas quebradizas, uñas debilitadas, cabello debilitado, cabello quebradizo, cabello seco, alopecia, dermatitis seborreica y dermatitis foliculitis.
De manera particularmente ventajosa, la composición o el extracto según la invención está destinado como agente antienvejecimiento, contra el envejecimiento cutáneo, en particular el envejecimiento cronológico y actínico, por ejemplo ligado a la exposición al sol o a fenómenos de inflamación, o para actuar sobre la piel irritada.
La invención también tiene por objeto la utilización cosmética de un extracto según la invención o de una composición según la invención en el tratamiento y/o la prevención de las pieles deshidratadas; de las pieles con rojeces; de las pieles envejecidas o fotoenvejecidas; de las pieles fotosensibilizadas; del envejecimiento cutáneo, en particular del fotoenvejecimiento; y de los trastornos ligados a los ataques de radicales ligados a la contaminación química o atmosférica, y/o ligados a la exposición a UV o IR.
Es también un objeto de la invención el uso cosmético de un extracto según la invención o una composición según la invención para el cuidado de la fanera, en particular para el tratamiento y/o la prevención de uñas quebradizas; uñas debilitadas; cabello quebradizo; cabello debilitado; y cabello seco.
La invención también se refiere a un procedimiento para el cuidado cosmético de la piel y/o las faneras y/o las mucosas, con vistas a mejorar su estado y/o su aspecto, consistente en administrar una composición o uno de los extractos según la presente invención.
En particular, la invención se refiere a un procedimiento de cuidado cosmético de la piel y/o de las faneras, con vistas a prevenir las alteraciones de la barrera y su deshidratación, consistente en aplicar a la piel y/o a las faneras una composición o un extracto según la presente invención.
La invención se refiere a un procedimiento de cuidado cosmético de la piel y/o de las faneras, con vistas a prevenir su envejecimiento, consistente en aplicar sobre la piel y/o las faneras una composición o un extracto según la presente invención.
La invención también se refiere al uso cosmético de una composición o de un extracto según la invención para hidratar la piel y/o las mucosas, para actuar sobre la elasticidad o la firmeza de la piel, en particular como agente tensor o antiarrugas, para actuar sobre las pieles sensibles, o para actuar contra la contaminación.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra las fuerzas contráctiles desarrolladas por los fibroblastos de arrugas (FR) en comparación con los fibroblastos sanos (FS).
La figura 2 muestra las fuerzas contráctiles desarrolladas por fibroblastos sanos (FS) en presencia o ausencia del extracto de KPO según la invención.
La figura 3 muestra las fuerzas contráctiles desarrolladas por los fibroblastos de arrugas (FR) en presencia o ausencia del extracto de KPO según la invención.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención.
Ejemplo 1: extractos según la invención
Los extractos de cálices de Bombax costatum ricos en polifenoles se obtienen según el procedimiento siguiente:
(a) disolución de cálices triturados de Bombax costatum en una mezcla de 30/70, 20/80 o 10/90 p/p de agua/propanediol
b) extracción durante 2h a 50°C
c) separación sólido/líquido por filtraciones sucesivas.
El extracto líquido rico en polifenoles así obtenido presenta las siguientes características (% en peso de moléculas / extracto seco del extracto obtenido):
Figure imgf000008_0001
El extracto de ceiba según la invención obtenido según el Ejemplo 1 (20/80) también se denomina extracto KPO en el texto y en las Figuras.
Ejemplo 2: Extracto de la invención
Se obtiene un extracto rico en polifenoles de los cálices de Bombax costatum de acuerdo con el siguiente procedimiento:
a) disolución de los cálices triturados de Bombax costatum en una mezcla 20/70 p/p de agua/etanol;
b) extracción durante 2 h a 75°C; y
c) separación sólido/líquido por filtraciones sucesivas.
El extracto líquido rico en polifenoles así obtenido presenta las siguientes características (% moléculas/extracto seco del extracto obtenido):
- Extracto seco (2h, 105°C, horno ventilado) : 1.05%
- Polifenoles totales (eq. Ácido gálico) : 24%
- OPC (eq. Catequina) : 14%
- Flavonoides (eq. Rutina) : 7.8%
-Actividad antioxidante (DPPH) : 34 (|jg)
Ejemplo 3: Pruebas de actividad biológica del extracto según la invención
En el resto del ejemplo, el extracto ensayado, denominado extracto KPO, es un extracto según la invención obtenido según el Ejemplo 1 (mezcla 20/80 agua/propanediol).
1 -Cribado de la expresión génica en cultivos de fibroblastos, queratinocitos y explantes de piel
El efecto del extracto de KPO en la expresión de ARN mensajeros característicos de las necesidades cosméticas se evaluó en modelos característicos de la piel: queratinocitos epidérmicos humanos normales o fibroblastos dérmicos humanos normales se incubaron durante 24 horas en presencia del extracto de KPO al 0,0005% y al 0,001% (concentración de extracto seco: e.s), por otro lado, los explantes de piel se incubaron durante 24 horas en presencia del extracto de KPO al 0,005% y al 0,001% (e.s.). Al final de la incubación, se extrajeron los ARNm y se analizó la expresión de 90 genes de interés mediante RT-qPCR.
Los resultados mostraron una actividad biológica potencial del extracto de KPO en las siguientes áreas:
• Neosíntesis, estructuración y remodelación de la matriz dérmica: estimulación de los genes DCN, SPARC, BGN, COL3A1, TP63, TGFB1;
• Adhesión y función de barrera: estimulación de los genes CD44, CTNNA1, ITGA2, SDC1, LAMC2, TNC, COL17A1, VCAN, PXN, LAMAS, S100A7;
• Longevidad y renovación: estimulación de los genes SIRT6, ATP5A1, INSR, EGF, SIRT3;
• Pigmentación: estimulación de los genes POMC y PMEL;
• Detoxificación y defensa antioxidante: estimulación de los genes BSG, CAT, GLRX, MSRA, MSRB2, TXN, SOD2, PPIA, HMOX1, HSPB1, DGAT1, GBA.
En resumen, de este análisis se desprenden dos actividades principales del extracto de KPO. La primera es la adhesión y la función de barrera, con una elevada expresión de genes implicados en la adhesión célula-célula o célula-matriz. Esta actividad se ve reforzada por las actividades de neosíntesis y de estructuración de la matriz extracelular que revelan una acción sobre la firmeza de los tejidos. La respuesta al estrés también está bien representada con la inducción de un gran número de genes, algunos de los cuales muestran inducciones particularmente fuertes. En esta respuesta al estrés, predomina la protección contra el estrés oxidativo. También se activan otras vías de respuesta al estrés y vías de desintoxicación.
2 - Expresión génica de marcadores de la matriz extracelular dérmica y de la comunicación celular
Se evaluó el efecto del extracto de KPO sobre la expresión génica de marcadores implicados en la comunicación celular y en la organización de la matriz extracelular dérmica en fibroblastos: se incubaron fibroblastos dérmicos humanos normales durante 6h o 24h en presencia de extracto de KPO al 0,0005% o 0,001% (e.s.) o TGFp1 a 5ng/ml (control positivo de inducción de los marcadores de la matriz dérmica). Al final de la incubación, se analizó la expresión génica de los siguientes marcadores mediante RT-qPCR:
• CTNNA1 (a-catenina): se une a las cadherinas para promover las interacciones celulares.
• Syndecan: proteoglicano utilizado para consolidar las interacciones célula/célula y célula/matriz.
• Laminina 5 (a3p3Y2): molécula de adhesión a la membrana basal.
• TNC (Tenascina C): proteína de la matriz extracelular que interviene en la cohesión de la unión dermoepidérmica y favorece la síntesis de colágeno VII.
• SPARC: proteína asociada a diversos constituyentes de la matriz extracelular y que participa en su organización.
• BGN (Biglycan): proteoglicano que interviene en el ensamblaje de las fibras de colágeno.
• Versican: componente principal de la MEC y desempeña un papel central en la morfogénesis y el mantenimiento de los tejidos. Participa en la formación de las fibras elásticas de la piel. •
• Los colágenos, que confieren a la dermis sus propiedades de firmeza y resistencia a la presión, representan alrededor del 70% de los componentes de la matriz extracelular (MEC) dérmica, siendo la mayor parte colágeno de tipo I (85-90% del colágeno dérmico) que a menudo se asocia con el colágeno de tipo III.
• Colágeno IV y VII: glicoproteínas, constituyentes de la unión dermoepidérmica
• Fibronectina: es una glicoproteína de alto peso molecular. Desempeña un papel en la estructura de la MEC dérmica.
• Las fibras elásticas son responsables de la elasticidad de la piel. Son el resultado del ensamblaje de dos componentes principales: elastina (1 a 3% de la dermis) y microfibrillas.
• LOXL: responsable del ensamblaje de las fibras de elastina.
• Decorina: proteoglicano implicado en el ensamblaje de la matriz.
• Dermatopontina: interviene en el ensamblaje de las fibras de colágeno y es importante para mantener la arquitectura de la matriz dérmica extracelular y la flexibilidad de los tejidos.
• Laminina 5 (a3p3): molécula de adhesión a la membrana basal (unión dermoepidérmica).
Los resultados se expresan como cantidad relativa (QR) en comparación con el control no tratado, la significación de los resultados se evaluó mediante una prueba estadística (análisis de varianza unidireccional seguido de la prueba de Dunnett): *p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001; ns: no significativo p>0,05.
Los resultados se muestran en las Tablas 1 y 2 a continuación. Muestran un efecto inductor significativo del extracto de KPO sobre el conjunto de marcadores estudiados. Sugieren un fuerte potencial de eficacia en la estructuración de la matriz dérmica, la unión dermoepidérmica (JDE) y los procesos de comunicación celular. Así pues, el extracto de KPO interviene en la hidratación, la elasticidad, el intercambio dérmico (JDE) y el envejecimiento cutáneo.
Tabla 1: Análisis de la expresión génica tras 6h de tratamiento :
Figure imgf000010_0001
Tabla 2: Análisis de la expresión génica tras 24 horas de tratamiento:
Figure imgf000011_0001
3 - Evaluación de la actividad antiproteasa en fibroblastos dérmicos
Se evaluó la capacidad del extracto de KPO para limitar la producción de proteasa MMP1 (Matrix MetalloProteinase-1) inducida por estrés inflamatorio en fibroblastos dérmicos.
Los fibroblastos dérmicos humanos normales se preincubaron durante 24 horas en presencia de extracto de KPO al 0,0005% o al 0,001% (e.s.), a continuación se estimularon los fibroblastos con PMA (acetato de forbol miristato) 100nM y se incubaron durante la noche todavía en presencia de extracto de KPO. La producción de MMP1 se evaluó mediante ELISA en sobrenadantes celulares. Los resultados se expresan como pg de MMP1 por mg de proteínas totales (determinado por BC Assay). La significación se evaluó mediante un análisis de varianza unidireccional seguido de una prueba de Tukey: *p<0,05; ***p<0,001; ns: no significativo p>0,05.
Los resultados se resumen en la siguiente Tabla 3. El extracto de KPO inhibió significativamente la liberación de MMP1 inducida por el estrés del PMA en los fibroblastos; este resultado muestra un efecto protector sobre la matriz dérmica y, por tanto, un efecto antienvejecimiento cronológico y actínico.
Tabla 3: Producción de MMP1 en fibroblastos estimulados con PMA:
Figure imgf000012_0001
4 - Evaluación del potencial antiinflamatorio
Se evaluó la actividad antiinflamatoria del extracto de KPO en queratinocitos estimulados por tratamiento con PMA. Se preincubaron queratinocitos epidérmicos humanos normales durante 24 horas en presencia de extracto de KPO al 0,001%, 0,002% o 0,005% (e.s) o de las moléculas antiinflamatorias de referencia dexametasona a 0,1|j M o indometacina a 0,1j M. A continuación, se estimularon los queratinocitos con 10jg/ml de PMA (acetato de forbol miristato) y se incubaron durante la noche en presencia de extracto de KPO o de moléculas de referencia. La producción de los mediadores inflamatorios Interleucina-8 (IL8), Interleucina-1p (IL1p) y Prostaglandina E2 (PGE2) se evaluó mediante ensayos ELISA en sobrenadantes celulares. La significación se evaluó mediante un análisis de varianza unidireccional seguido de una prueba de Tukey: *p<0,05 ; **p<0,01 ; ***p<0,001 ; ns : no significativo p>0,05. Los resultados se agrupan en las siguientes tablas 4, 5 y 6. El extracto de KPO inhibió significativamente la liberación de citocinas IL1 p e IL8, y en menor medida de PGE2, inducida por el estrés proinflamatorio en los queratinocitos; estos resultados muestran la acción antiinflamatoria potencial del extracto de KPO y un efecto antienvejecimiento en pieles sensibles o pieles irritadas.
Tabla 4: Producción de IL8 en queratinocitos estimulados con PMA:
Figure imgf000012_0002
Tabla 5: Producción de IL1@ en queratinocitos estimulados con PMA:
Figure imgf000012_0003
Figure imgf000013_0001
Tabla 6: Producción de PGE2 en queratinocitos estimulados con PMA:
Figure imgf000013_0002
5 - Evaluación del potencial antioxidante
La eficacia antioxidante del extracto de KPO se evaluó en un modelo de ensayo de ROS intracelulares (Reactive Oxygen Species o especies reactivas de oxígeno) inducidas por el estrés pro-oxidativo H2O2.
Se preincubaron queratinocitos epidérmicos humanos normales durante 24 horas en presencia de extracto de KPO al 0,001%, 0,002% o 0,005% (e.s.) o de las moléculas antioxidantes de referencia Quercetina a 10|j M o Vitamina C a 500|jM. A continuación, los tapetes celulares se colocaron en presencia de la sonda DCFH-DA antes de inducir el estrés oxidativo mediante 100j M de H2O2. La cantidad de ROS producida se evaluó midiendo la fluorescencia emitida al oxidarse la sonda. Los resultados se analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza unidireccional seguido de una prueba de Tukey: **p<0,01 ; ***p<0,001.
Los resultados se resumen en la siguiente Tabla 7. El extracto de KPO inhibió significativamente la producción de ROS inducida por H2O2. Estos resultados muestran un potente potencial antioxidante. De este modo, el extracto de KPO puede utilizarse ventajosamente contra la contaminación y el envejecimiento.
Tabla 7: Producción de ROS en queratinocitos sometidos a estrés por H2O2:
Figure imgf000013_0003
Figure imgf000014_0001
6 - Evaluación in vitro del efecto antiarrugas y del efecto tensor
El efecto "tensor" del extracto de KPO se evaluó en el sistema GlasBox® en fibroblastos de fondo de arrugas y en fibroblastos de piel circundante sin arrugas (fibroblastos "sanos"). El sistema GlaSbox® permite medir las fuerzas contráctiles desarrolladas por los fibroblastos en una dermis equivalente. Los fibroblastos de la base de la arruga desarrollan menos fuerzas de contracción que los de la piel circundante no arrugada, por lo que es posible evaluar el efecto "antiarrugas" de un compuesto.
Se prepararon dermis equivalentes mezclando fibroblastos (de piel sana o de arrugas) con una solución de colágeno. Los fibroblastos se obtuvieron de una misma paciente (mujer de 65 años) en la parte inferior de la arruga, por un lado, y de la piel circundante no arrugada, por otro. Esta mezcla se vertió en los depósitos rectangulares de la GlasBox®. Se añadió un medio que contenía o no extracto de KPO al 0,0005% o al 0,001% (e.s.). En cada uno de estos depósitos se sumergen dos láminas flexibles de silicona. La dermis equivalente se desarrolla así entre dos láminas equipadas con un sistema de galgas extensiométricas ("sensor"). Bajo la influencia de la fuerza de contracción desarrollada por los fibroblastos, las láminas de silicona se deforman; esto se traduce en una variación del valor de la resistencia eléctrica de la galga extensiométrica. Esta variación, medida en tiempo real, es representativa de la fuerza desarrollada en la dermis equivalente. Las fuerzas isométricas se midieron durante 24 horas.
Los resultados se muestran en las Figuras 1 a 3 y en la Tabla 8. Como era de esperar, las fuerzas contráctiles desarrolladas por los fibroblastos de arrugas (FR) disminuyen significativamente en comparación con las desarrolladas por los fibroblastos sanos (FS).
En los fibroblastos de arrugas (FR), el extracto de KPO al 0,0005% aumentó significativamente las fuerzas contráctiles. Este resultado muestra un efecto antiarrugas.
Cuando se aplicó a fibroblastos sanos, el extracto de KPO aumentó significativamente las fuerzas contráctiles. El análisis de las curvas Glasbox® muestra que el AUC (área bajo la curva) y la contracción máxima aumentan significativamente en presencia del extracto. Estos resultados muestran un efecto tensor del extracto.
Tabla 8: Análisis de las curvas Glasbox (FS)
Figure imgf000014_0002
7- Evaluación del efecto del extracto de KPO sobre la actividad mitocondrial en fibroblastos cutáneos Se incubaron fibroblastos dérmicos humanos normales durante 24 horas en presencia de extracto de KPO al 0,001% (e.s.). Tras el tratamiento, las células se cosecharon por tripsinación y se incubaron en presencia de una sonda fluorescente sensible al oxígeno para medir el consumo de oxígeno en tiempo real con un espectrofluorómetro.
Los resultados se muestran en la Tabla 9. Estos resultados muestran que el extracto de KPO indujo un aumento de la respiración global. Así, el extracto de KPO induce una estimulación de la actividad de la cadena respiratoria, efecto representativo de una estimulación de las funciones mitocondriales.
Tabla 9: Medición del consumo de oxígeno en las NHDF
Figure imgf000015_0001

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Extracto rico en polifenoles de flores de Bombax costatum, preferentemente cálices de Bombax costatum, que comprende al menos un 15% en peso de polifenoles, en relación con peso total del extracto seco, y al menos un 15% en peso de oligo-proantocianidinas (OPC), expresado como equivalente de catequina, en relación con peso total del extracto seco.
2. Extracto según la reivindicación 1, que comprende al menos un 20% en peso de polifenoles, en relación con peso total del extracto seco.
3. Extracto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en el que dicho extracto comprende además al menos un 6% en peso de ácidos orgánicos, en particular alfahidroxiácidos, como los ácidos acético, málico, láctico y cítrico o sus mezclas, en relación con peso del extracto seco.
4. Extracto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho extracto comprende además al menos un 5% en peso de flavonoides, expresado como equivalente de rutina, en relación con peso total del extracto seco.
5. Extracto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se obtiene por extracción sólido/líquido de las flores, y en particular de los cálices, de Bombax costatum, en un disolvente seleccionado entre mezclas binarias de agua/glicol.
6. Extracto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se obtiene por extracción sólido/líquido de las flores, y en particular de los cálices, de Bombax costatum, en un disolvente seleccionado entre mezclas binarias de agua/glicol, en una proporción comprendida entre 30 y 90% de glicol en agua.
7. Procedimiento de preparación de un extracto rico en polifenoles de flores, preferentemente cálices, de Bombax costatum, según se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende al menos una etapa de extracción sólido/líquido en un disolvente seleccionado entre mezclas binarias de agua/glicol.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque comprende las siguientes etapas sucesivas: a) trituración de las flores, en particular de los cálices;
b) extracción sólido/líquido de las flores, en particular de los cálices, triturados en un disolvente seleccionado entre las mezclas binarias agua/glicol;
(c) separación de la fase sólida de la fase líquida por decantación, y/o centrifugación y/o filtraciones sucesivas; y
d) opcionalmente, secado del extracto obtenido en la etapa c).
9. Procedimiento según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque dicho disolvente de extracción sólido/líquido se selecciona entre mezclas binarias de agua/glicol, en una proporción de entre 30 y 90% de glicol en agua.
10. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque el glicol es un glicol vegetal, en particular propanediol o propilenglicol, en particular 1,3-propanediol.
11. Composición que comprende como principio activo un extracto rico en polifenoles de flores, preferentemente cálices, de Bombax costatum, según se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 o de un extracto susceptible de ser obtenido por el procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, y ventajosamente un excipiente adecuado.
12. Extracto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 o un extracto susceptible de ser obtenido por el procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10 o una composición según la reivindicación 11, para su uso en la prevención y/o el tratamiento de:
- trastornos o patologías de la piel y/o mucosas y/o faneras, ventajosamente reacciones inflamatorias, reacciones de oxidación, trastornos ligados a agresiones de radicales ligadas o no a la contaminación, trastornos de la barrera o de la homeostasis, agresiones mecánicas y/o térmicas, y/o
-trastornos vasculares, en particular enrojecimiento o cuperosis, y/o
-trastornos relacionados con los ataques de radicales debidos a la exposición a los rayos UV e IR; y/o - piel fotosensibilizada.
13. Procedimiento de cuidado cosmético de la piel y/o de las faneras y/o de las mucosas, con vistas a mejorar su estado y/o su aspecto, consistente en administrar un extracto tal como se define según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 o un extracto susceptible de ser obtenido por el procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10 o una composición tal como se define según la reivindicación 11.
14. Procedimiento de cuidado cosmético según la reivindicación 13, caracterizado porque está destinado a prevenir alteraciones de la barrera de la piel y su deshidratación y/o a prevenir el envejecimiento cutáneo.
15. Uso cosmético de un extracto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 o de un extracto susceptible de ser obtenido por el procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10 o de una composición según la reivindicación 11 en el tratamiento y/o prevención de pieles deshidratadas; pieles con rojeces; pieles envejecidas o fotoenvejecidas; envejecimiento cutáneo, en particular fotoenvejecimiento; y trastornos ligados a ataques de radicales ligados a la contaminación química o atmosférica.
ES18826738T 2017-12-22 2018-12-21 Extracto de flores de ceiba y composiciones cosméticas, farmacéuticas o dermatológicas que lo contengan Active ES2942766T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1763152A FR3075642B1 (fr) 2017-12-22 2017-12-22 Extrait de fleurs de kapokier et compositions cosmetiques, pharmaceutiques ou dermatologiques le comprenant
PCT/EP2018/086754 WO2019122408A1 (fr) 2017-12-22 2018-12-21 Extrait de fleurs de kapokier et compositions cosmetiques, pharmaceutiques ou dermatologiques le comprenant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2942766T3 true ES2942766T3 (es) 2023-06-06

Family

ID=61655952

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18826738T Active ES2942766T3 (es) 2017-12-22 2018-12-21 Extracto de flores de ceiba y composiciones cosméticas, farmacéuticas o dermatológicas que lo contengan

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11484559B2 (es)
EP (1) EP3727603B1 (es)
JP (1) JP7338105B2 (es)
KR (1) KR20200122304A (es)
CN (1) CN111712305B (es)
ES (1) ES2942766T3 (es)
FR (1) FR3075642B1 (es)
WO (1) WO2019122408A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3112685B1 (fr) * 2020-07-24 2023-12-22 Expanscience Lab Extrait de fleurs de bombax costatum riche en polysaccharides
FR3118879A1 (fr) * 2021-01-20 2022-07-22 Laboratoires Expanscience Extrait de parties aeriennes de basilic sacre et compositions cosmetiques, ou dermatologiques le comprenant
CN113520956B (zh) * 2021-08-27 2022-07-01 广东丸美生物技术股份有限公司 一种以木棉花提取物和苦参提取物为活性成分的祛痘膜及其制备方法
CN114469815A (zh) * 2022-02-25 2022-05-13 广东丸美生物技术股份有限公司 木棉花提取物及其制备方法、应用
FR3134515A1 (fr) * 2022-04-14 2023-10-20 Isp Investments Llc Extraits de fleurs de Crocus sativus, compositions les comprenant et leurs utilisations dans les soins buccaux

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4229305B2 (ja) * 1999-07-16 2009-02-25 株式会社マンダム 育毛剤組成物
JP2003201212A (ja) * 2001-10-23 2003-07-18 Shiseido Co Ltd マトリックスメタロプロテアーゼ活性阻害剤および皮膚外用剤
CN103202784B (zh) * 2012-04-18 2014-12-10 广州环亚化妆品科技有限公司 具有美白抗衰老活性的木棉花提取物制备方法及其在化妆品中的应用
CN105494738A (zh) * 2015-12-14 2016-04-20 华坚 一种桃花养颜茶及其制备方法
CN105796418A (zh) * 2016-03-23 2016-07-27 苏州市贝克生物科技有限公司 一种含有植物提取物的去屑洗发水及其制备方法
CN106806161A (zh) * 2017-03-29 2017-06-09 珠海京工检测技术有限公司 一种提取木棉花色素制备变色唇膏及其制备方法
CN107308039A (zh) * 2017-06-14 2017-11-03 佛山市汇汾化妆品科技有限公司 一种抗衰老修复面膜
CN107468583A (zh) * 2017-09-12 2017-12-15 佛山市聚成生化技术研发有限公司 一种具有淡斑美白功效的遮瑕膏

Also Published As

Publication number Publication date
JP2021509413A (ja) 2021-03-25
JP7338105B2 (ja) 2023-09-05
US11484559B2 (en) 2022-11-01
KR20200122304A (ko) 2020-10-27
CN111712305A (zh) 2020-09-25
EP3727603A1 (fr) 2020-10-28
EP3727603B1 (fr) 2023-03-01
CN111712305B (zh) 2023-08-04
FR3075642B1 (fr) 2021-10-22
WO2019122408A1 (fr) 2019-06-27
US20210093685A1 (en) 2021-04-01
FR3075642A1 (fr) 2019-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2942766T3 (es) Extracto de flores de ceiba y composiciones cosméticas, farmacéuticas o dermatológicas que lo contengan
CN111202708B (zh) 包含植物细胞复合体培养物的皮肤改善用化妆品组合物
ES2645243T3 (es) Composiciones y métodos para estimular MAGP-1 y mejorar la apariencia de la piel
ES2727832T3 (es) Extracto de partes aéreas de Maca rico en polifenoles y composición que lo comprende
ES2700784T3 (es) Extracto de partes aéreas de Gynandropsis gynandra o Cleome gynandra y composiciones cosméticas, dermatológicas o farmacéuticas que lo comprenden
MX2014008889A (es) Composiciones que comprenden extracto de malva neglecta.
MX2014008888A (es) Metodo para el tratamiento de una condicion de la piel con malva neglecta.
KR20150050310A (ko) 청호, 님잎, 병풀 및 녹차의 혼합 추출물 또는 이의 분획물을 유효 성분으로 함유하는 피부 상태 개선용 조성물 및 이를 이용한 피부 상태 개선 방법
KR101312965B1 (ko) 양파, 컴프리, 한련초 및 카카오 추출물을 함유하는 탄력 증진 및 주름 개선 화장용 조성물
EP2801391B1 (en) Compositions comprising extracts of Bursera simaruba
KR101489935B1 (ko) 쑥 추출물의 제조방법 및 이로부터 제조된 쑥 추출물을 포함하는 화장용 조성물
KR101227701B1 (ko) 복합 추출물(hc-6)을 포함하는 피부 개선용 화장료 조성물
KR100564107B1 (ko) 피부노화방지 효능을 갖는 혼합 식물 추출물을 함유한화장료 조성물
KR20170137412A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20170137436A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR102503191B1 (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR101136747B1 (ko) 꽃송이버섯, 신령버섯, 저령 혼합 추출물을 함유하는 피부 트러블 완화용 화장료 조성물
KR20170137432A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR102561151B1 (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20210123006A (ko) 버섯 등 천연 혼합 추출물을 함유하는 피부 트러블 완화용 화장료 조성물
KR20170136952A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20170136927A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20170137496A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20170136923A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20170137454A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물