ES2931949T3 - Minoxidilo para generar nuevos folículos pilosos y tratar la calvicie - Google Patents

Minoxidilo para generar nuevos folículos pilosos y tratar la calvicie Download PDF

Info

Publication number
ES2931949T3
ES2931949T3 ES15165807T ES15165807T ES2931949T3 ES 2931949 T3 ES2931949 T3 ES 2931949T3 ES 15165807 T ES15165807 T ES 15165807T ES 15165807 T ES15165807 T ES 15165807T ES 2931949 T3 ES2931949 T3 ES 2931949T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
days
another embodiment
scalp
minoxidil
eyebrow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15165807T
Other languages
English (en)
Inventor
George Cotsarelis
Mayumi Ito
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of Pennsylvania Penn
Original Assignee
University of Pennsylvania Penn
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of Pennsylvania Penn filed Critical University of Pennsylvania Penn
Application granted granted Critical
Publication of ES2931949T3 publication Critical patent/ES2931949T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4953Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom containing pyrimidine ring derivatives, e.g. minoxidil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/506Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim not condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/517Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with carbocyclic ring systems, e.g. quinazoline, perimidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/65Tetracyclines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/36Skin; Hair; Nails; Sebaceous glands; Cerumen; Epidermis; Epithelial cells; Keratinocytes; Langerhans cells; Ectodermal cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/18Growth factors; Growth regulators
    • A61K38/1825Fibroblast growth factor [FGF]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • A61K8/65Collagen; Gelatin; Keratin; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q7/00Preparations for affecting hair growth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00747Dermatology
    • A61B2017/00765Decreasing the barrier function of skin tissue by radiated energy, e.g. using ultrasound, using laser for skin perforation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00452Skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/74Biological properties of particular ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/805Corresponding aspects not provided for by any of codes A61K2800/81 - A61K2800/95
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M2037/0007Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin having means for enhancing the permeation of substances through the epidermis, e.g. using suction or depression, electric or magnetic fields, sound waves or chemical agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Uso de minoxidil para la preparación de una composición farmacéutica para tratar a un sujeto para generar un folículo piloso y/o para aumentar el tamaño de un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada. El tratamiento comprende romper una epidermis del cuero cabelludo, ceja o región cicatrizada y ponerla en contacto con la composición farmacéutica. El sujeto puede tener alopecia androgenética (AGA). Un método no terapéutico para generar un folículo piloso y/o aumentar el tamaño de un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de un sujeto. El método comprende romper una epidermis del cuero cabelludo, ceja o región cicatrizada y ponerla en contacto con minoxidil. El sujeto puede tener calvicie de patrón masculino o calvicie de patrón femenino. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Minoxidilo para generar nuevos folículos pilosos y tratar la calvicie
CAMPO DE LA INVENCIÓN
[0001] La presente invención proporciona composiciones para usar en el tratamiento de la calvicie en un sujeto y métodos no terapéuticos para generar nuevos folículos pilosos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] La neogénesis folicular se define como la generación de nuevos folículos pilosos (FP) después del nacimiento. Los seres humanos nacen con un complemento completo de FP, que puede cambiar en tamaño y características de crecimiento como en la calvicie temprana o finalmente puede degenerar y desaparecer como en las últimas etapas de la calvicie o en alopecias con cicatrices permanentes (cicatriciales). Por lo tanto, la generación de nuevos FP es deseable en el tratamiento de la calvicie común, así como de condiciones de pérdida de cabello menos comunes, como el lupus eritematoso discoide, la hipotricosis congénita, el liquen plano pilar y otras alopecias cicatriciales.
[0003] Messenger y col. (British Journal of Dematology, 2004, 150(2): 186-194) analiza el mecanismo de acción del minoxidilo sobre el crecimiento del cabello.
[0004] Argyris (The Anatomical Record, 1962, 143(3): 183-188) analiza los efectos promotores del crecimiento de las heridas en los folículos pilosos ya estimulados por la depilación.
[0005] Argyris et al., (The Anatomical Record, 1962, 142(2): 139-145) analiza los factores que afectan a la estimulación del crecimiento del cabello durante la cicatrización de heridas.
[0006] Kligman (Annals of the New York Academy of Sciences, 1959, 83(3): 507-511) analiza la neogénesis de los folículos pilosos humanos.
[0007] Kligman et al., (The Journal of Investigative Dermatology, 1956, 27(1): 19-23) analiza la formación de folículos pilosos vellosos a partir de la epidermis humana adulta.
[0008] Breedis (Cancer Research, 1954, 14(8): página 17PP) analiza la regeneración de folículos pilosos y glándulas sebáceas a partir del epitelio de cicatrices en el conejo.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0009] La presente invención proporciona el uso de minoxidilo para la preparación de una composición farmacéutica para tratar la calvicie en el cuero cabelludo, las cejas o la región cicatrizada de un sujeto, en el que el tratamiento comprende (a) romper una epidermis del cuero cabelludo, ceja o región cicatrizada, en donde dicha ruptura es perforar la epidermis o capa epidérmica; y (b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con la composición farmacéutica.
[0010] La presente invención también proporciona minoxidilo para su uso en el tratamiento de la calvicie en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de un sujeto, en el que el tratamiento comprende (a) romper una epidermis del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada, en el que dicha interrupción es perforar la epidermis o capa epidérmica; y (b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con el minoxidilo.
[0011] En una forma de realización, el sujeto tiene alopecia androgenética (AGA) u otra enfermedad o trastorno que comprende calvicie.
[0012] La presente invención también proporciona un método no terapéutico para generar un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de un sujeto, comprendiendo el método (a) romper una epidermis del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada, en el que dicho romper es perforar la epidermis o capa epidérmica; y (b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con minoxidilo, generando así un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada del sujeto.
[0013] En una forma de realización, la interrupción se realiza con una herramienta que comprende papel de lija, un láser, como un láser Fraxel, un láser de CO2 o un láser excimer, una rueda de fieltro, un dispositivo de microdermoabrasión, un método basado en luz, irradiación con luz visible, irradiación con luz infrarroja, irradiación con radiación ultravioleta, radiación de ortovoltaje, radiación de rayos x, una herramienta quirúrgica, un sacabocados de biopsia dérmica, o en donde la disrupción se realiza con un tratamiento de quemadura o tratamiento químico. En una forma de realización, la ruptura comprende perforar la epidermis y la dermis del área del cuero cabelludo calvo. En una forma de realización, la rotura comprende la eliminación de las capas basales y suprabasales de la epidermis con una rueda de fieltro.
[0014] En una forma de realización, el paso de interrupción se realiza entre 3-12 días, 4-12 días, 5-12 días, 4-11 días, 6­ 11 días, 6-10 días, 6-9 días, 6-8 días, 7-8 días, 5-11 días, 5-10 días, 7-10 días o aproximadamente 1 semana antes del paso de contacto.
[0015] En una forma de realización, el tratamiento comprende además poner en contacto el área del cuero cabelludo calvo con una célula precursora, una célula inductora o un folículo piloso o una porción del mismo, o con uno o más de los siguientes compuestos: finasterida, dutasterida, Fluridil®, espironolactona, acetato de ciproterona, bicalutamida, flutamida, nilutamida, un inhibidor de un receptor de andrógenos, un antagonista de andrógenos o un antiandrógeno. En una forma de realización, el compuesto se formula para administrarse como crema, gel, loción, emulsión, suspensión, aceite, solución no acuosa, solución acuosa o gota, o mediante inyección directa, o se encapsula en un liposoma. En una forma de realización, el paso de interrupción se realiza entre 3-12 días, 4-12 días, 5-12 días, 4-11 días, 6-11 días, 6-10 días, 6-9 días, 6-8 días, 7 -8 días, 5-11 días, 5-10 días, 7-10 días, o aproximadamente 1 semana antes del paso de contacto adicional.
[0016] En una forma de realización, el área del cuero cabelludo con calvicie se somete a depilación o a la administración de un retinoide antes de la rotura. En una forma de realización, la depilación se realiza mediante depilación, encerado, abrasión, láser, electrólisis o administración de ácido tioglicólico en el área del cuero cabelludo calvo.
[0017] En una forma de realización, el área herida del cuero cabelludo calvo no se cierra quirúrgicamente, o no se pone en contacto con un vendaje o ungüento que facilite la cicatrización de la herida durante un período de tiempo después del paso de ruptura. En una forma de realización, el período de tiempo es de aproximadamente 2 días, aproximadamente 3 días, aproximadamente 4 días, aproximadamente 5 días, aproximadamente 7 días, aproximadamente 10 días, aproximadamente 11 días, aproximadamente 14 días, aproximadamente 17 días o aproximadamente 3 semanas.
[0018] En una forma de realización, el tratamiento o el método da como resultado la diferenciación de una célula epidérmica no comprometida en una célula de folículo piloso.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
[0019]
Figura 1: La abrasión epidérmica da como resultado la formación de folículo piloso (FP) de novo. Los FP en etapas progresivas de desarrollo se representan en los paneles izquierdo, central y derecho. La flecha en el panel izquierdo indica un germen de cabello. Las células teñidas de oscuro son descendientes de células madre FP en el bulto.
Figura 2: El etiquetado BrdU de FP después de la abrasión epidérmica. Los FP en etapas progresivas de desarrollo se representan en los paneles izquierdo, central y derecho.
Figura 3. El sitio de la herida no contenía FP inmediatamente después de la reepitelización. Vista superior (panel izquierdo) y sección de tejido (panel derecho) del sitio 10 días después de la inducción de la herida.
Figura 4. Aspecto de los gérmenes capilares 12 días después de la inducción de la herida. La flecha indica el germen del cabello.
Figura 5. Los gérmenes del cabello inducidos por la neogénesis FP inducida por alteración epidérmica (EDIHN) expresan K17. En los paneles izquierdo y derecho se representan dos gérmenes capilares diferentes.
Figura 6. Los gérmenes del cabello inducidos por EDIHN contienen células de la papila dérmica (DP), como lo demuestra la tinción con fosfatasa alcalina (AP). Las flechas indican las células DP. Panel izquierdo: gérmenes capilares. Panel derecho: FP en una etapa de desarrollo posterior.
Figura 7. Comparación histológica entre FP inducida por EDIHN y embrionaria. Paneles superior izquierdo, segundo desde la izquierda, tercero desde la izquierda y derecho: Etapas progresivas del desarrollo de FP inducido por EDIHN. Paneles inferiores izquierdo, central y derecho: etapas progresivas y desarrollo embrionario de la FP.
Figura 8. Inducción de varios marcadores de desarrollo embrionario de FP, Lef1 (panel izquierdo), wingless/int (Wnt) 10b (panel central) y sonic hedgehog (Shh; panel derecho), por EDIHN. Las estructuras FP se indican mediante puntas de flecha.
Figura 9. Actividad proliferativa durante EDIHN, como lo demuestra el marcaje de pulsos de BrdU. Las etapas progresivas del desarrollo de la FP se representan en los paneles izquierdo, central y derecho.
Figura 10. Inducción de marcadores FP S100A3 (panel izquierdo; sección de tejido paralela al eje FP) y S100A6 (panel derecho; vista transversal del folículo) por EDIHN.
Figura 11. Crecimiento de cabello nuevo 25 días (panel izquierdo) y 45 días (panel derecho) después de la inducción de la herida.
Figura 12. Esquema del ensayo EDIHN de montaje completo.
Figura 13. Repoblación de células madre en la protuberancia de FP inducida por EDIHN, como lo demuestra la retención de la marca BrdU después de un período de persecución. Panel izquierdo: menor aumento: 50 X. Panel derecho: mayor aumento: 400 X.
Figura 14. A. Células madre en FP express K15 inducida por EDIHN. Panel superior izquierdo: vista superior del sitio de la herida. Panel inferior, extremo izquierdo: montaje completo de epidermis; inferior, segundo desde el panel izquierdo: igual que el panel [inferior, extremo izquierdo] pero visto bajo luz blanca; panel derecho: secciones de tejido. B. Neogenesis FP continúa con el siguiente ciclo capilar.
Figura 15. Esquema de creación de nuevos FP por EDIHN.
Figura 16. No se evidencian nuevos FP 11 días después de la inducción de la herida en ratones de 21 días de edad. Panel superior: examen macroscópico; panel inferior izquierdo: tinción AP de la dermis; panel inferior derecho: tinción K17 de la epidermis.
Figura 17. 14 días después de la inducción de la herida, han comenzado a formarse nuevos FP como lo demuestra la tinción AP de la dermis (panel izquierdo) y la tinción K17 de la epidermis (panel derecho). Paneles principales: 10 aumentos. Inserciones: aumento de 80X.
Figura 18. 17 días después de la inducción de la herida, los nuevos FP están más desarrollados. Panel izquierdo: tinción AP de la dermis; panel derecho: tinción K17 de la epidermis. Paneles principales: 10 aumentos. Inserciones: aumento de 80X.
Figura 19. Heridas cerradas de manera similar en ratones sometidos a depilación, luego heridas (3 ratones a la izquierda en cada panel) frente a heridas solas (4 ratones a la derecha en cada panel). Panel izquierdo: inmediatamente después de la herida. Panel derecho: 10 días después de la herida.
Figura 20. La inducción de anágena por depilación antes de la herida mejora la eficacia de EDIHN. A. Panel superior: panel inferior izquierdo Tinción AP de la dermis; panel inferior derecho: tinción K17 de la epidermis. B. Representación gráfica de la mejora de EDIHN por depilación.
Figura 21. A. EDIHN en piel humana injertada en ratones inmunodeficientes (scid), siete días después de la inducción de una herida por escisión. Las flechas indican nuevos FP. B. La abrasión dérmica de injertos de piel humana da como resultado EDIHN. Se injertó piel adulta humana (W) en ratones, se raspó y se examinó siete días después, mediante tinción para S100A6 (primera, segunda y cuarta filas) o S100A4 (tercera fila). Están indicados los gérmenes del cabello (HG) y la papila dérmica (DP). La piel fetal humana (F) con folículos pilosos en desarrollo normal se muestra a modo de comparación. La piel de ratón 17d posterior a la herida se incluyó como control (panel superior izquierdo).
Figura 22. Transcripciones reguladas al alza al menos 2 veces en células FP activadas, según lo evaluado por análisis dChip. (A). Se representan los valores medios y los errores estándar de los transcritos regulados al alza en muestras no activadas ("línea bs") y activadas ("expt") y cambios de pliegue y diferencias entre valores activados y no activados. (B). Datos sin procesar para transcripciones reguladas al alza en células no activadas y activadas. "Ctrl" denota celdas no activadas y "Dep. alta" denota celdas activadas. (C). Información adicional sobre transcripciones reguladas al alza.
Figura 23. Neogénesis de folículo piloso pigmentado observada en la piel de ratones que expresan Dkk1 después de EDIHN A. Aumento de 3,2x. B. Aumento de 8x.
Figura 24. Los ratones de control carecían de FP pigmentado.
Figura 25. EGF inhibe la formación de FP por EDIHN. A. Tinción con K17 de la piel herida de un ratón representativo tratado con EGF. La ampliación es 4x. B. Vista de gran aumento (10 x) de la piel representada en (A). C. Tinción con K17 de la piel herida de un ratón de control representativo que no recibió EGF después de la herida. La ampliación es 4x. D. Vista de mayor aumento (10 x) de la piel representada en (D).
Figura 26. La administración de un inhibidor del receptor de EGF (AG1478) conduce a la generación de más FP y de mayor tamaño en comparación con los controles. A. Arriba: piel de 2 ratones de control. La línea discontinua exterior indica la extensión del área herida después de la contracción y curación; la línea discontinua interior indica el área de neogénesis. Abajo: piel de 2 ratones tratados, en los que el área herida y el área de neogénesis coinciden en gran medida, con la excepción de una pequeña área en el lado izquierdo del área encerrada en cada panel. B. Se desarrollaron folículos pilosos grandes en el área herida en los ratones inyectados con AG1478. Panel izquierdo: epidermis teñida para K17, con tres grandes folículos pilosos uno al lado del otro. Panel derecho: dermis teñida para AP con grandes áreas de DP coalescentes. Barras de escala: 200 |jm.
Figura 27. A. Aumento de la formación de folículos pilosos en ratones K14-Wnt7a. Panel izquierdo: ratones transgénicos Wnt7a. Panel derecho: ratones de control (de tipo salvaje). B. Cuantificación del experimento con ratones de 4 semanas. C. Cuantificación del experimento con ratones de 3 semanas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
[0020] La presente invención proporciona el uso de minoxidilo para la preparación de una composición farmacéutica para el tratamiento de calvicie en el cuero cabelludo, ceja o región cicatrizada de un sujeto, en el que el tratamiento comprende (a) romper una epidermis del cuero cabelludo, ceja o región cicatrizada, en el que dicha ruptura es perforar la epidermis o la capa epidérmica; y (b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con la composición farmacéutica.
[0021] La presente invención también proporciona minoxidilo para su uso en el tratamiento de la calvicie en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de un sujeto, en el que el tratamiento comprende (a) romper una epidermis del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada, en el que dicha ruptura está perforando la epidermis o capa epidérmica; y (b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con el minoxidilo.
[0022] La presente invención también proporciona un método no terapéutico para generar un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de un sujeto, comprendiendo el método (a) romper una epidermis del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada, en el que dicho romper es perforar la epidermis o capa epidérmica; y (b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con minoxidilo, generando así un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada del sujeto.
[0023] "Contactar" como se usa en el presente documento se refiere, en otra forma de realización, a poner el cuero cabelludo, la ceja, en contacto con el compuesto, factor, célula. En otra forma de realización, el término se refiere a incrustar el compuesto, factor, célula en el cuero cabelludo, ceja. En otra forma de realización, el término se refiere a inyectar el compuesto, factor, célula en el cuero cabelludo, ceja. En otra forma de realización, el término se refiere a cualquier otro tipo de contacto conocido en la técnica.
[0024] Como se describe en el presente documento, el minoxidilo es un compuesto o factor que promueve la diferenciación de una célula epidérmica no comprometida en una célula del folículo piloso.
[0025] "Promueve una diferenciación" se refiere, en otra forma de realización, al acto de aumentar el porcentaje de células que se diferenciarán como se indica. En otra forma de realización, el término se refiere a aumentar el número de células por unidad de área de piel que se diferenciarán. En otra forma de realización, el promotor de la diferenciación es activo en el medio de la piel.
[0026] "Célula epidérmica no comprometida" se refiere, en otra forma de realización, a una célula madre epidérmica. En otra forma de realización, la célula epidérmica es una célula protuberante. En otra forma de realización, la célula epidérmica es una célula derivada de una protuberancia. En otra forma de realización, la célula epidérmica es cualquier otro tipo de célula conocida en la técnica que puede inducirse a diferenciarse en una célula FP.
[0027] La "célula FP" que resulta de la diferenciación es, en otra forma de realización, una célula madre FP. En otra forma de realización, la célula FP es una célula de papila dérmica. En otra forma de realización, la célula de FP es una célula de bulbo. En otra forma de realización, la célula FP es una célula matriz. En otra forma de realización, la célula de FP es una célula de tallo piloso. En otra forma de realización, la célula FP es una célula de la vaina radicular interna. En otra forma de realización, la célula FP es una célula de la vaina radicular externa. En otra forma de realización, la célula FP es una célula madre de melanocitos. En otra forma de realización, la célula FP es un melanocito.
[0028] En otra forma de realización, el minoxidilo se administra en una solución. En otra forma de realización, el minoxidilo se administra en forma de crema. En otra forma de realización, el minoxidilo se administra en forma de pomada. En otra forma de realización, el minoxidilo se administra en una formulación de liberación lenta. En otra forma de realización, el minoxidilo se administra en una formulación encapsulada en liposomas. En otra forma de realización, el minoxidilo se inyecta directamente. En otra forma de realización, el minoxidilo se administra mediante cualquier otro método conocido en la técnica.
[0029] En el presente documento se describe que un compuesto o factor que promueve la diferenciación de una célula epidérmica no comprometida en una célula FP puede ser un inhibidor de un factor de crecimiento epidérmico (EGF). En otra forma de realización, el compuesto o factor puede ser un inhibidor de un receptor de EGF.
[0030] Como se proporciona aquí (Ejemplo 11), la activación de una o más vías en las que está implicado EGF (mediante inyección de EGF) bloquea la formación de FP. Por lo tanto, antagonizar la ruta aumenta la formación de FP, como se demuestra en el Ejemplo 12.
[0031] Como se proporciona en este documento, FGF y su receptor se regulan al alza, en las condiciones utilizadas en este documento, tras la diferenciación de células madre de FP (Ejemplo 9). Además, FGF-bp1 se regula a la baja, en las condiciones utilizadas en este documento, tras la diferenciación de células madre FP. Por lo tanto, se describe que FGF y su receptor promueven la diferenciación de células epidérmicas no comprometidas en células FP.
[0032] En otra forma de realización, el compuesto o factor que promueve la diferenciación de una célula epidérmica no comprometida en una célula FP actúa directamente sobre la célula epidérmica no comprometida. En otra forma de realización, el compuesto o factor actúa sobre la célula epidérmica no comprometida a través de una célula mesenquimatosa.
[0033] En otra forma de realización, la célula mesenquimatosa es una célula condensada dérmica. En otra forma de realización, la célula mesenquimatosa es una célula d P. En otra forma de realización, la célula mesenquimatosa es otro tipo de célula o etapa de diferenciación en el linaje de condensado dérmico-DP. En otra forma de realización, la célula mesenquimatosa es cualquier otro tipo de célula mesenquimatosa conocida en la técnica.
[0034] Se divulga que el EGFR tiene, en otra forma de realización, la secuencia de SEQ ID No: 277 (GenBank Access No: NM_005228). En otra forma de realización, el EGFR tiene una secuencia seleccionada de las secuencias establecidas en las entradas de GenBank NM_201282, NM_201283, NM_201284, BC094761, AF288738, AY588246, AY573061, X17054, AF125253, U48722, K03193 y AY698024. En otra forma de realización, el EGFR está codificado por una molécula de ácido nucleico que tiene una secuencia establecida en una de las entradas del GenBank anteriores.
[0035] También se describe que EGF tiene, en otra forma de realización, la secuencia de SEQ ID No: 278 (GenBank Access No: NM_001963). En otra forma de realización, el EGF tiene una secuencia seleccionada de las secuencias establecidas en las entradas de GenBank BC093731, AY548762 y X04571. En otra forma de realización, el EGF está codificado por una molécula de ácido nucleico que tiene una secuencia establecida en una de las entradas GenBank anteriores.
[0036] Como se proporciona en el presente documento, los transcritos representados en la Tabla 3 (Ejemplo 8; SEQ ID No: 1-232), las proteínas que codifican y las vías en las que participan las proteínas contribuyen significativamente a la activación de las células madre FP. En consecuencia, bajo las condiciones utilizadas en el presente documento, el anágeno puede inducirse mediante la activación de estos transcritos, proteínas y vías. Por lo tanto, se describe que la activación de los transcritos, las proteínas y las rutas representadas en la Tabla 3 pueden ser un método para mejorar EDIHN o para mejorar el crecimiento del cabello en un sujeto.
[0037] Como se proporciona en este documento, las transcripciones representadas en la Tabla 4 (Ejemplo 9; SEQ ID No: 233-257), las proteínas que codifican y las vías en las que participan las proteínas contribuyen significativamente, en las condiciones utilizadas en este documento, a inducción de células epidérmicas para diferenciarse en células madre FP. Por lo tanto, se describe que la activación de los transcritos, las proteínas y las rutas representadas en la Tabla 4 puede ser un método para mejorar EDIHN o para mejorar el crecimiento del cabello en un sujeto.
[0038] Como lo demuestran los resultados de la presente invención, las transcripciones representadas en la Tabla 5 (Ejemplo 9; SEQ ID No: 258-273), las proteínas que codifican y las vías en las que participan las proteínas contribuyen significativamente, bajo las condiciones utilizadas aquí, para prevenir la inducción de células epidérmicas para diferenciarse en células madre FP. Por tanto, se describe que la inhibición de los transcritos, las proteínas y las rutas representadas en la Tabla 5 puede ser un método para potenciar EDIHN o para inducir el crecimiento del cabello en un sujeto.
[0039] En otra forma de realización de métodos y composiciones de la presente invención, se administra una composición que comprende minoxidilo.
[0040] El paso de romper la epidermis se realiza, en otra forma de realización, raspando el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada. En otra forma de realización, el término "abrasión" se refiere al acto de crear una abrasión. En otra forma de realización, "abrasión" se refiere a frotar. En otra forma de realización, "desgaste" se refiere al desgaste por fricción. Como se proporciona en el presente documento (Ejemplo 1), la abrasión epidérmica provoca, en las condiciones utilizadas en el presente documento, neogénesis de FP de novo. En otra forma de realización, se rompe la capa epidérmica.
[0041] En una forma de realización, "abrasión" tiene el mismo significado que "desgaste". En otra forma de realización, "abrasión" se refiere a un área del cuero cabelludo o de la piel de la que se extrae la epidermis. En otra forma de realización, "abrasión" se refiere a un área del cuero cabelludo o de la piel de la que se extraen la epidermis y la dermis.
[0042] Como se proporciona en el presente documento, en las condiciones utilizadas, la rotura epidérmica convierte la piel de nuevo, en otra forma de realización, en un estado de tipo embrionario, en el que el folículo se regenera. En otra forma de realización, se crea una ventana de oportunidad posterior, durante la cual se puede manipular el número y el tamaño de los nuevos FP en la piel. En otra forma de realización, la administración de un compuesto o factor que promueve la diferenciación de una célula epidérmica no comprometida en una célula FP durante esta ventana provoca la regeneración de FP más grandes y numerosas. La morfología de la FP en la piel erosionada es similar a la de la FP embrionaria (Ejemplo 1-2 y Ejemplos subsiguientes), y los marcadores expresados también son similares.
[0043] La presente solicitud describe la estimulación del crecimiento del cabello en el cuero cabelludo, las cejas o la región cicatrizada de un sujeto. Como se demuestra en el Ejemplo 3, los FP inducidos por EDIHN son capaces de generar pelos. Por lo tanto, las composiciones, usos y métodos de la presente invención se pueden usar para estimular el crecimiento del cabello.
[0044] "EDIHN", en otra forma de realización, se refiere a la neogénesis de FP inducida por la alteración de la capa epitelial. En otra forma de realización, el término se refiere a la neogénesis de FP inducida por abrasión. En otra forma de realización, el término se refiere a la neogénesis de FP inducida por heridas. En otra forma de realización, el término se refiere a la neogénesis de FP inducida por la ruptura de la capa epitelial, seguida de la administración de un compuesto o factor que promueve la diferenciación de una célula epidérmica no comprometida en una célula de FP.
[0045] En otra forma de realización, las heridas por escisión se pueden crear usando una herramienta quirúrgica. En una forma de realización, la herramienta quirúrgica es un punzón para biopsia dérmica (Ejemplo 2). En otra forma de realización, las heridas por escisión se inducen por congelación o criolesión. El uso de congelamiento o criolesión es bien conocido en la técnica, y lo usan, por ejemplo, los dermatólogos para lesionar la piel. En una forma de realización, la congelación o la criolesión dan como resultado una ampolla. En otra forma de realización, la ampolla se usa como una "cámara" para introducir fármacos y/o células en el área reepitelizada.
[0046] En otra forma de realización, las heridas por escisión no se cierran quirúrgicamente. En otra forma de realización, las heridas por escisión no se ponen en contacto con un vendaje antes de que cicatricen o durante un período de tiempo después de la inducción de la herida. En otra forma de realización, las heridas por escisión no se ponen en contacto con un ungüento antes de que cicatricen o durante un período de tiempo después de la inducción de la herida. En otra forma de realización, se permite que las heridas por escisión cicatricen por segunda intención.
[0047] El sujeto de la presente invención es, en otra forma de realización, un ser humano. Como se proporciona aquí (Ejemplo 7), la piel humana responde a EDIHN de la misma manera que la piel de ratón. En otra forma de realización, el sujeto es un hombre. En otra forma de realización, el sujeto es una mujer. En otra forma de realización, el sujeto es cualquier otro tipo de sujeto conocido en la técnica.
[0048] En otra forma de realización, el sujeto es un adulto. En una forma de realización, "adulto" se refiere a una edad mayor de aproximadamente 18 años. En otra forma de realización, "adulto" se refiere a una edad superior a unos 20 años. En otra forma de realización, "adulto" se refiere a una edad mayor de aproximadamente 25 años. En otra forma de realización, "adulto" se refiere a una edad superior a unos 30 años. En otra forma de realización, "adulto" se refiere a una edad mayor de aproximadamente 35 años. En otra forma de realización, "adulto" se refiere a una edad superior a aproximadamente 40 años. En otra forma de realización, "adulto" se refiere a una edad mayor de aproximadamente 45 años.
[0049] En otra forma de realización, el sujeto es mayor. En una forma de realización, "anciano" se refiere a una edad superior a aproximadamente 45 años. En otra forma de realización, "anciano" se refiere a una edad superior a aproximadamente 50 años. En otra forma de realización, "anciano" se refiere a una edad superior a aproximadamente 55 años. En otra forma de realización, "anciano" se refiere a una edad mayor de aproximadamente 60 años. En otra forma de realización, "anciano" se refiere a una edad superior a aproximadamente 65 años. En otra forma de realización, "anciano" se refiere a una edad superior a aproximadamente 70 años.
[0050] En otra forma de realización, el sujeto es un animal de laboratorio. En otra forma de realización, el (los) sujeto(s) es (son) raton(es). En otra forma de realización, el(los) sujeto(s) es(son) rata(s). En otra forma de realización, el o los sujetos son jerbos. En otra forma de realización, el o los sujetos son hámsteres. En otra forma de realización, el o los sujetos son cobayos. En otra forma de realización, el o los sujetos son conejos. En otra forma de realización, el(los) sujeto(s) es(son) cerdo(s). En otra forma de realización, el o los sujetos son perros. En otra forma de realización, el(los) sujeto(s) es(son) gato(s). En otra forma de realización, el o los sujetos son primates. En otra forma de realización, el(los) sujeto(s) es(son) cualquier otro animal de laboratorio conocido en la técnica.
[0051] En otra forma de realización, el (los) sujeto(s) a tratar tiene(n) una enfermedad o trastorno que comprende calvicie. En otra forma de realización, la enfermedad o trastorno es alopecia androgenética (AGA). En otra forma de realización, la enfermedad o trastorno es lupus eritematoso discoide. En otra forma de realización, la enfermedad o trastorno es una hipotricosis congénita. En otra forma de realización, la enfermedad o trastorno es un liquen planopilaris. En otra forma de realización, la enfermedad o trastorno es una alopecia cicatricial. En otra forma de realización, la enfermedad o trastorno es cualquier otra enfermedad o trastorno que comprende calvicie conocida en la técnica.
[0052] En otra forma de realización, el cuero cabelludo, las cejas o la(s) región(es) cicatrizada(s) tiene(n) una mayoría de FP en la etapa telógena del ciclo del cabello. Los resultados de los Ejemplos 5-6 muestran que (a) EDIHN puede restaurar el crecimiento del cabello en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada en la etapa telógena; y (b) la eficiencia de EDIHN en la etapa telógena puede mejorarse mediante depilación antes de la abrasión o la inducción de heridas. En otra forma de realización, el cuero cabelludo, la ceja o la(s) región(es) cicatrizada(s) tiene(n) más de aproximadamente el 60% de FP en la etapa telógena del ciclo del cabello. En otra forma de realización, el cuero cabelludo, la ceja o la(s) región(es) cicatrizada(s) tiene(n) más de aproximadamente el 70% de FP en la etapa telógena del ciclo del cabello. En otra forma de realización, el cuero cabelludo, la ceja o la(s) región(es) cicatrizada(s) tiene(n) más de aproximadamente el 80% de FP en la etapa telógena del ciclo del cabello. En otra forma de realización, el cuero cabelludo, la ceja o la(s) región(es) cicatrizada(s) tiene(n) más de aproximadamente el 90% de FP en la etapa telógena del ciclo del cabello. En otra forma de realización, el cuero cabelludo, la ceja o la(s) región(es) cicatrizada(s) no tienen una mayoría de FP en la etapa telógena del ciclo del cabello.
[0053] En otra forma de realización de métodos, usos y composiciones de la presente invención, el primer paso (p. ej., alteración epitelial) se realiza de 3 a 12 días antes del segundo paso (p. ej., adición de minoxidilo). En otra forma de realización, el intervalo es de 4 a 12 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 5 a 12 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 4 a 11 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 6 a 11 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 6 a 10 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 6 a 9 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 6 a 8 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 7 a 8 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 5 a 11 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 5 a 10 días. En otra forma de realización, el intervalo es de 7 a 10 días. En otra forma de realización, el intervalo es de aproximadamente 1 semana.
[0054] La presente solicitud describe además el paso de suprimir una actividad o expresión de una proteína Wnt en el cuero cabelludo, las cejas o la región cicatrizada. Como se proporciona en el presente documento, la supresión de la actividad de Wnt induce la pigmentación en FP generada por las composiciones, usos y métodos de la presente invención. En otra forma de realización, el paso de suprimir la actividad o expresión de Wnt se realiza dentro de aproximadamente 10 días de la interrupción epidérmica. En otra forma de realización, el paso de suprimir la actividad o expresión de Wnt se realiza antes del segundo paso (por ejemplo, antes de la adición de minoxidilo).
[0055] En otra forma de realización, la proteína Wnt es Wnt1. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una Wnt7. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una Wnt7a. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una Wnt3. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una Wnt3a. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una Wnt10. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una Wnt10a. En otra forma de realización, la proteína Wnt es cualquier otra proteína Wnt conocida en la técnica.
[0056] En otra forma de realización, la presente solicitud describe un método para inducir el crecimiento de un cabello pigmentado del cuero cabelludo o una ceja de un sujeto, que comprende generar un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de acuerdo con el método de la invención y suprimir expresión de una proteína Wnt en el folículo piloso, induciendo así el crecimiento de un cabello o ceja del cuero cabelludo pigmentado de un sujeto.
[0057] En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt comprende inducir la expresión de una proteína Dkk1. En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt comprende inducir la expresión de cualquier otro inhibidor de Wnt conocido en la técnica. En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt se realiza inmediatamente o poco tiempo después de la alteración epidérmica. En otra forma de realización, el paso de inducir la expresión de una proteína Dkk1 se realiza inmediatamente o poco tiempo después de la alteración epidérmica. En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt se realiza en el momento de la alteración epidérmica. En otra forma de realización, el paso de inducir la expresión de una proteína Dkk1 se realiza en el momento de la alteración epidérmica. En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt se realiza varios días antes de la generación del folículo. En otra forma de realización, el paso de inducir la expresión de una proteína Dkk1 varios días antes de la generación del folículo.
[0058] En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt se realiza durante aproximadamente 8 días. En otra forma de realización, el paso de inducir la expresión de una proteína Dkk1 se realiza durante aproximadamente 8 días. En otra forma de realización, la etapa de supresión de la expresión de una proteína Wnt se realiza durante aproximadamente 9 días. En otra forma de realización, el paso de inducir la expresión de una proteína Dkk1 se realiza durante aproximadamente 9 días. En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt se realiza durante aproximadamente 10 días. En otra forma de realización, el paso de inducir la expresión de una proteína Dkk1 se realiza durante aproximadamente 10 días. En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt se realiza durante aproximadamente 12 días. En otra forma de realización, el paso de inducir la expresión de una proteína Dkk1 se realiza durante aproximadamente 12 días. En otra forma de realización, el paso de suprimir la expresión de una proteína Wnt se realiza durante el período de reepitelización. En otra forma de realización, el paso de inducir la expresión de una proteína Dkk1 se realiza durante el período de reepitelización. En otra forma de realización, la expresión de una proteína Dkk1 se detiene después de varios días. En otra forma de realización, detener la expresión de la proteína Dkk1 después de varios días induce o permite la inducción de la expresión de la proteína Wnt. En otra forma de realización, la expresión de una proteína Wnt se induce aproximadamente 9 días después de la abrasión o herida. En otra forma de realización, la expresión de una proteína Wnt se induce después del período de reepitelización. En otra forma de realización, la inducción de la expresión de la proteína Wnt es necesaria para la formación de nuevo FP.
[0059] En otra forma de realización, "varios" se refiere a aproximadamente 1 día. En otra forma de realización, "varios" se refiere a aproximadamente 2 días. En otra forma de realización, "varios" se refiere a aproximadamente 3 días. En otra forma de realización, "varios" se refiere a aproximadamente 5 días. En otra forma de realización, "varios" se refiere a aproximadamente 7 días. En otra forma de realización, "varios" se refiere a aproximadamente 10 días. En otra forma de realización, "varios" se refiere a aproximadamente 12 días.
[0060] En otra forma de realización, el paso de contacto en la presente invención comprende el contacto directo del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con el compuesto relevante.
[0061] En otra forma de realización, la ruptura epidérmica en la presente invención elimina además el tejido dérmico del cuero cabelludo, las cejas o la región cicatrizada. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica no elimina el tejido dérmico del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada.
[0062] "Romper" una epidermis o capa epidérmica se refiere, en otra forma de realización, a eliminar parte de la epidermis o capa epidérmica. En otra forma de realización, solo es necesario eliminar parte de la capa epidérmica. En otra forma de realización, se elimina toda la capa epidérmica. En otra forma de realización, el término se refiere a la abrasión de la epidermis o capa epidérmica (Ejemplos). En otra forma de realización, el término se refiere a herir la epidermis o la capa epidérmica (Ejemplos).
[0063] En otra forma de realización, la disrupción epidérmica se realiza con una herramienta que comprende papel de lija. En otra forma de realización, la disrupción epidérmica se realiza con un láser. En otra forma de realización, el láser es un láser Fraxel. En otra forma de realización, el láser es un láser de CO2. En otra forma de realización, el láser es un láser excimer. En otra forma de realización, el láser es cualquier otro tipo de láser capaz de inducir lesiones transepiteliales. En otra forma de realización, la disrupción epidérmica se realiza con una rueda de fieltro. En otra forma de realización, la disrupción epidérmica se realiza con una herramienta quirúrgica. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica se realiza con cualquier otra herramienta conocida en la técnica que sea capaz de ruptura epidérmica. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende el uso de un dispositivo de microdermoabrasión. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende un tratamiento de quemaduras.
[0064] En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende una ruptura de un folículo de dicha epidermis y una ruptura de una región interfolicular de dicha epidermis. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende una ruptura de un folículo de dicha epidermis y no comprende una ruptura de una región interfolicular de dicha epidermis.
[0065] En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende un método basado en la luz. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende la irradiación con luz visible. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende la irradiación con luz infrarroja. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende la irradiación con radiación ultravioleta. En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende irradiación de ortovoltaje. En otra forma de realización, la alteración epidérmica comprende irradiación con rayos X. En otra forma de realización, la disrupción epidérmica comprende cualquier otro tipo de irradiación conocida en la técnica.
[0066] En otra forma de realización, la disrupción epidérmica se realiza por medios mecánicos. En otra forma de realización, "medios mecánicos" se refiere a la abrasión. En otra forma de realización, el término se refiere a herir. En otra forma de realización, el término se refiere a ultrasonido. En otra forma de realización, el término se refiere a radiofrecuencia. En otra forma de realización, el término se refiere a un proceso eléctrico o al uso de una corriente eléctrica. En otra forma de realización, el término se refiere a electroporación. En otra forma de realización, el término se refiere a la escisión. En otra forma de realización, el término se refiere al desprendimiento de cinta. En otra forma de realización, el término se refiere a microdermoabrasión. En otra forma de realización, el término se refiere al uso de exfoliaciones. En otra forma de realización, el término se refiere a cualquier otro tipo de medio mecánico conocido en la técnica.
[0067] En otra forma de realización, la ruptura epidérmica comprende un tratamiento químico. En otra forma de realización, el producto químico es fenol. En otra forma de realización, el producto químico es ácido tricloroacético. En otra forma de realización, el producto químico es ácido ascórbico. En otra forma de realización, el producto químico es cualquier otro producto químico capaz de alterar la epidermis que se conoce en la técnica.
[0068] En otra forma de realización, en la presente invención se utiliza el traumatismo epidérmico.
[0069] En otra forma de realización, la ruptura epidérmica de la presente invención crea una abrasión de al menos aproximadamente 1-1,5 centímetros (cm) de ancho. En otra forma de realización, la abrasión tiene al menos aproximadamente 1 cm de ancho. En otra forma de realización, la abrasión tiene al menos aproximadamente 1,5 cm de ancho. En otra forma de realización, la abrasión tiene una anchura de al menos unos 2 cm.
[0070] En otra forma de realización, el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada no se ponen en contacto con un vendaje o apósito después de la rotura epidérmica. En otra forma de realización, el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada no se ponen en contacto con un ungüento después de la rotura epidérmica. En otra forma de realización, se permite que el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada cicatrice durante un período de tiempo sin que entre en contacto con ninguna sustancia, dispositivo, ungüento, etc., que normalmente se administra a una abrasión o herida para facilitar la cicatrización. En otra forma de realización, se permite que el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada cicatrice durante un período de tiempo sin que entre en contacto con ninguna sustancia, dispositivo, ungüento, etc., que normalmente se administra a una abrasión o herida para prevenir infecciones. En otra forma de realización, el período de tiempo es el tiempo que tarda en sanar la rotura epidérmica. En otra forma de realización, el período de tiempo es cualquier tiempo o intervalo de tiempo entre 2 días y 3 semanas.
[0071] En una forma de realización, "siguiente" se refiere a un período de tiempo de aproximadamente 2 días. En otra forma de realización, "siguiente" se refiere a un período de tiempo de aproximadamente 3 días. En otra forma de realización, "siguiente" se refiere a un período de tiempo de aproximadamente 4 días. En otra forma de realización, "siguiente" se refiere a un período de tiempo de aproximadamente 5 días. En otra forma de realización, "siguiente" se refiere a un período de tiempo de aproximadamente 7 días. En otra forma de realización, "siguiente" se refiere a un período de tiempo de aproximadamente l0 días. En otra forma de realización, "siguiente" se refiere a un período de tiempo de aproximadamente 2 semanas. En otra forma de realización, "siguiente" se refiere a un período de tiempo de aproximadamente 3 semanas.
[0072] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de depilar el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada. Tal como se proporciona en el presente documento, los resultados del Ejemplo 6 muestran que la eficacia de EDIHN puede mejorarse mediante depilación antes de la abrasión o la inducción de heridas.
[0073] En otra forma de realización, la depilación es epilación. En otra forma de realización, la depilación comprende la etapa de encerado. En otra forma de realización, la depilación comprende la etapa de depilación. En otra forma de realización, la depilación comprende el uso de un material abrasivo. En otra forma de realización, la depilación comprende el uso de un láser. En otra forma de realización, la depilación comprende el uso de electrólisis. En otra forma de realización, la depilación comprende el uso de un dispositivo mecánico. En otra forma de realización, la depilación comprende el uso de ácido tioglicólico. En otra forma de realización, la depilación comprende el uso de cualquier otro método de depilación o epilación conocido en la técnica.
[0074] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de administrar un retinoide tópico en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada. En una forma de realización, el retinoide tópico induce FP en reposo (telógeno) en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada para entrar en anágena.
[0075] En otra forma de realización, el paso adicional (depilación o administración de un retinoide) se realiza antes del paso de romper la epidermis. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza después del paso de romper la epidermis, pero antes de la adición del minoxidilo. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza simultáneamente con la adición del minoxidilo. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza después de la adición del minoxidilo.
[0076] En otra forma de realización, el paso adicional se realiza entre aproximadamente dos días y aproximadamente tres semanas antes del paso de abrasión. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza aproximadamente dos días antes del paso de abrasión. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza unos tres días antes del paso de abrasión. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza unos cuatro días antes del paso de abrasión. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza aproximadamente una semana antes del paso de abrasión. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza unos diez días antes del paso de abrasión. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza unas dos semanas antes del paso de abrasión. En otra forma de realización, el paso adicional se realiza unas tres semanas antes del paso de abrasión.
[0077] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con una célula inductora capaz de inducir a una célula epidérmica a diferenciarse en una célula FP. En otra forma de realización, la célula FP es una célula madre FP.
[0078] En otra forma de realización, la célula inductora es una célula de papila dérmica. En otra forma de realización, la célula inductora es una célula de papila folicular. En otra forma de realización, la célula inductora es una célula de vaina dérmica. En otra forma de realización, la célula inductora es una célula que ha sido modificada genéticamente; por ejemplo, con un gen que codifica un factor que activa una de las proteínas o vías que se ha demostrado que está regulada al alza en las células madre de la FP (Tabla 4). En una forma de realización, el factor es erizo. En otra forma de realización, el factor es una proteína de células DP. En otra forma de realización, el factor es sin alas/int (wnt). En otra forma de realización, el factor es una proteína Noggin. En otra forma de realización, el factor es una proteína morfogénica ósea (BMP). En otra forma de realización, el factor es un factor de crecimiento de fibroblastos (FGF). En otra forma de realización, el factor es una proteína del factor de crecimiento transformante beta (TGF-beta). En otra forma de realización, el factor es la proteína erizo sónico. En otra forma de realización, el factor es una neurotropina. En otra forma de realización, el factor es cualquier otro factor conocido en la técnica que pueda contribuir a la inducción de una célula epidérmica para diferenciarse en una célula FP.
[0079] En una forma de realización, la proteína Hedgehog tiene la secuencia establecida en el número de acceso de GenBank NM_000193. En otra forma de realización, la proteína Hedgehog tiene una secuencia seleccionada de las establecidas en las entradas L38518 y NP_000184 de GenBank. En otra forma de realización, la proteína Hedgehog tiene cualquier otra secuencia de Hedgehog conocida en la técnica. En otra forma de realización, la proteína Hedgehog tiene cualquier otra secuencia sónica de Hedgehog conocida en la técnica.
[0080] En una forma de realización, la proteína Wnt tiene la secuencia de SEQ ID No: 280 (GenBank Access No: BC008811). En otra forma de realización, la proteína Wnt tiene una secuencia seleccionada de las secuencias establecidas en las entradas de GenBank NM_004625, D83175, U53476 y NP_004616. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una proteína Wnt7. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una proteína Wnt7a. En otra forma de realización, la proteína Wnt es la proteína Wnt1. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una proteína Wnt3. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una proteína Wnt3a. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una proteína Wnt10. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una proteína Wnt10a. En otra forma de realización, la proteína Wnt es una proteína WntlOb. En otra forma de realización, la proteína Wnt está codificada por una molécula de ácido nucleico que tiene una secuencia establecida en una de las entradas del GenBank anteriores. En otra forma de realización, se utiliza un fragmento biológicamente activo de una proteína Wnt.
[0081] En una forma de realización, la proteína Noggin tiene la secuencia de SEQ ID No: 276 (GenBank Access No: NM_005450). En otra forma de realización, la proteína Noggin tiene una secuencia seleccionada de las secuencias expuestas en las entradas de GenBank BC034027 y U31202. En otra forma de realización, la proteína Noggin está codificada por una molécula de ácido nucleico que tiene una secuencia establecida en una de las entradas del GenBank anteriores. En otra forma de realización, se utiliza un fragmento biológicamente activo de una proteína Noggin.
[0082] En una forma de realización, la proteína TGF-beta1 tiene la secuencia establecida en el número de acceso de GenBank BC000125. En otra forma de realización, la proteína TGF-beta1 tiene una secuencia seleccionada de las establecidas en las entradas de GenBank BC001180, BC022242 y NM_000660. En otra forma de realización, la proteína TGF-beta1 tiene cualquier otra secuencia de TGF-beta1 conocida en la técnica.
[0083] En una forma de realización, la proteína TGF-beta3 tiene la secuencia establecida en el número de acceso de GenBank J03241. En otra forma de realización, la proteína TGF-beta3 tiene una secuencia seleccionada de las establecidas en las entradas de GenBank NM_003239, BC018503, BT007287 y X14149. En otra forma de realización, la proteína TGF-beta3 tiene cualquier otra secuencia de TGF-beta3 conocida en la técnica.
[0084] En otra forma de realización, la célula inductora se ha modificado genéticamente con un gen que codifica un factor que reprime una de las proteínas o vías que se ha demostrado que está regulada a la baja en las células madre FP (Tabla 5). En otra forma de realización, la célula inductora se ha modificado genéticamente con un gen que codifica un factor que activa una de las proteínas o vías que se ha demostrado que están reguladas al alza en las células madre FP tras su activación.
[0085] En otra forma de realización, la célula inductora es una célula autóloga. En otra forma de realización, la célula inductora es una célula alogénica.
[0086] En otra forma de realización, la célula inductora se deriva de una célula madre mesenquimatosa. En otra forma de realización, la célula inductora se deriva de una célula progenitora mesodérmica. En otra forma de realización, la célula inductora se deriva de una célula madre hematopoyética. En otra forma de realización, la célula inductora se deriva de una célula madre embrionaria. En otra forma de realización, la célula inductora se deriva de una célula de carcinoma embrionario. En otra forma de realización, la célula inductora es cualquier otro tipo de célula conocida en la técnica con propiedades inductoras para una célula epidérmica.
[0087] En otra forma de realización, la célula epidérmica (p. ej., la célula epidérmica que se induce a diferenciarse en una célula FP) es una célula madre epidérmica. En otra forma de realización, la célula epidérmica es una célula protuberante. En otra forma de realización, la célula epidérmica es cualquier otro tipo de célula conocida en la técnica que puede ser inducida para diferenciarse en una célula madre FP.
[0088] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un compuesto antiandrógeno. En una forma de realización, el compuesto antiandrógeno es finasteride. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es Fluridil®. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es dutasterida. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es espironolactona. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es acetato de ciproterona. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es bicalutamida. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es flutamida. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es nilutamida. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es un inhibidor de un receptor de andrógenos. En otra forma de realización, el compuesto antiandrógeno es cualquier otro compuesto antiandrógeno conocido en la técnica.
[0089] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un compuesto de estrógeno. En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un agonista del receptor de estrógeno. En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un análogo de estrógeno. En una forma de realización, el análogo de estrógeno es estradiol. En otra forma de realización, el análogo de estrógeno es 17 betaestradiol. En otra forma de realización, el análogo de estrógeno es 17 alfa-estradiol. En otra forma de realización, el análogo de estrógeno es ZYC3. En otra forma de realización, el compuesto de estrógeno, agonista de receptor de estrógeno o análogo de estrógeno es cualquier otro compuesto de estrógeno, agonista de receptor de estrógeno o análogo de estrógeno conocido en la técnica.
[0090] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, las cejas o la región cicatrizada con un inhibidor de una proteína EGF. En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un inhibidor de un EGFR. En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un compuesto que reduce la expresión de una proteína EGF o un EGFR.
[0091] En una forma de realización, el inhibidor de un EGF o un receptor de EGF es panitumumab. En otra forma de realización, el inhibidor es AG1478. En otra forma de realización, el inhibidor es nimotuzumab. En otra forma de realización, el inhibidor es un anticuerpo que se une a EGF o EGFR. En otra forma de realización, el inhibidor es HuMax-EGFR® (Genmab, Copenhagen, Dinamarca). En otra forma de realización, el inhibidor es cetuximab. En otra forma de realización, el inhibidor es IMC 11F8. En otra forma de realización, el inhibidor es matuzumab. En otra forma de realización, el inhibidor es SC 100. En otra forma de realización, el inhibidor es ALT 110. En otra forma de realización, el inhibidor es PX 1032. En otra forma de realización, el inhibidor es BMS 599626. En otra forma de realización, el inhibidor es MDX 214. En otra forma de realización, el inhibidor es PX 1041. En otra forma de realización, el inhibidor es cualquier otro inhibidor de un EGF o un receptor de EGF conocido en la técnica.
[0092] En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EGFR es un inhibidor de la carboxipeptidasa de la proteína de patata (PCI) o un homólogo, fragmento o mimético del mismo. En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EGFR es una proteína germinada o un homólogo, fragmento o mimético de la misma. En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EGFR es una proteína Argos o un homólogo, fragmento o mimético de la misma. En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EGFR es una proteína zurda o un homólogo, fragmento o mimético de la misma. En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EGFR es un anticuerpo que reconoce EGF o EGFR, o un fragmento o mimético del mismo. En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EGFR es un inhibidor de molécula pequeña que se une y reduce la actividad de EGF o EGFR. En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EgFr es CRM197. En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EGFR es IMC-C225 (ImClone Systems, Nueva York, NY). En otra forma de realización, el antagonista de EGF o EGFR es cualquier otro antagonista de EGF o EGFR conocido en la técnica.
[0093] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con una proteína Hedgehog. En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un nucleótido que codifica una proteína Hedgehog. En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un activador de una proteína Hedgehog.
[0094] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con un compuesto de litio. En una forma de realización, el compuesto de litio contiene un ion de litio. En otra forma de realización, el compuesto de litio contiene un átomo de litio.
[0095] En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con (2'Z,3'E)-6-bromoindirrubin-3'-oxima (BIO). En otra forma de realización, la presente invención comprende además el paso de poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con cualquier otro compuesto conocido en la técnica que sea capaz de inducir a una célula epidérmica a diferenciarse en una célula madre FP.
[0096] En una forma de realización, el compuesto se administra sistémicamente. En otra forma de realización, el compuesto se administra por vía tópica. En otra forma de realización, el compuesto se administra en el sitio de la abrasión. En otra forma de realización, el compuesto se administra en el sitio de la inducción de la herida. En otra forma de realización, el compuesto se administra en el sitio de la depilación. En otra forma de realización, el compuesto se administra durante la cicatrización de heridas. En otra forma de realización, el compuesto se administra antes de la neogénesis de FP. En otra forma de realización, el compuesto se administra durante la neogénesis de FP.
[0097] La presente solicitud también describe un kit que comprende herramientas y/o un compuesto adecuado para realizar la presente invención.
Composiciones farmacéuticas
[0098] En otra forma de realización, la presente invención comprende administrar una composición farmacéutica que comprende minoxidilo y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
[0099] Las composiciones farmacéuticas pueden, en otra forma de realización, administrarse en el cuero cabelludo, las cejas o la región cicatrizada de un sujeto por cualquier método conocido por un experto en la técnica, como por vía tópica, parenteral, transdérmica, intradérmica o subcutánea.
[0100] En otra forma de realización, las composiciones farmacéuticas se administran tópicamente a las superficies corporales y, por lo tanto, se formulan en una forma adecuada para la administración tópica. Las formulaciones tópicas adecuadas incluyen geles, ungüentos, cremas, lociones, gotas. Para la administración tópica, el compuesto se prepara y aplica como soluciones, suspensiones o emulsiones en un diluyente fisiológicamente aceptable con o sin vehículo farmacéutico.
[0101] En otra forma de realización, las composiciones farmacéuticas se administran mediante implantación subcutánea de un gránulo. En otra forma de realización, el gránulo proporciona una liberación controlada del compuesto.
[0102] Para formulaciones líquidas, los vehículos farmacéuticamente aceptables son, en otra forma de realización, soluciones, suspensiones, emulsiones o aceites acuosos o no acuosos. Ejemplos de disolventes no acuosos son el propilenglicol, el polietilenglicol y los ésteres orgánicos inyectables, como el oleato de etilo. Los vehículos acuosos incluyen, en otra forma de realización, agua, soluciones, emulsiones o suspensiones alcohólicas/acuosas, incluidos los medios salinos y tamponados. Ejemplos de aceites son los de origen petrolífero, animal, vegetal o sintético, por ejemplo, aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral, aceite de oliva, aceite de girasol y aceite de hígado de pescado.
[0103] En una forma de realización, las composiciones farmacéuticas son composiciones de liberación controlada, es decir, composiciones en las que el compuesto se libera durante un período de tiempo después de la administración. Las composiciones de liberación controlada o sostenida incluyen, en otra forma de realización, formulación en depósitos lipofílicos (p. ej., ácidos grasos, ceras, aceites). En otra forma de realización, la composición es una composición de liberación inmediata, es decir, una composición en la que se libera todo el compuesto inmediatamente después de la administración.
DETALLES EXPERIMENTALES SECCIÓN
EJEMPLO 1
DEPILACIÓN Y ABRASIÓN EPIDERMAL CAUSAS DE FORMACIÓN DE NOVO DE FOLICULOS PILOSOS
MATERIALES Y MÉTODOS EXPERIMENTALES
Depilación y abrasión epidérmica
[0104] Los ratones se anestesiaron con una inyección de pentobarbital sódico antes de cortar el pelo de la espalda y depilarlos con Nair (Carter- Wallace, Nueva York, NY), luego se eliminó la epidermis usando una rueda de fieltro giratoria como se describe en Argyris T, J Invest Dermatol, 75: 360-362, 1980). Después de frotar con etanol al 70 % y secar bajo una lámpara incandescente, se eliminaron las capas basal y suprabasal en un área de (1,5 cm)2 cm de la epidermis interfolicular mediante abrasión cuidadosa con una rueda de fieltro montada en una herramienta Dremel Moto. (Racine, WI). Después de la abrasión, la piel estaba brillante y suave, y no había sangre. Un día después, el área erosionada estaba cubierta por una costra de fibrina, que se cayó después de 3 a 7 días, dejando al descubierto la epidermis recién regenerada. Un grupo de ratones de control se sacrificó inmediatamente después de la abrasión para confirmar microscópicamente la eliminación completa de la epidermis interfolicular.
Inmunohistoquímica
[0105] Las muestras de piel se fijaron en formalina al 10% tamponada con PBS. Se cortaron secciones de parafina de seis micras de espesor y se tiñeron, en su caso, con anticuerpos.
Marcaje de BrdU
[0106] Se usó el protocolo descrito por Bickenbach y colaboradores (Bickenbach et al, Cell Tiss Kinet 19: 325-333, 1986; Bickenbach et al, Exp Cell Res 244, 184-195, 1998). A los ratones se les inyectaron 50 miligramos por kilogramo (mg/kg) de peso corporal de 5-bromo-2'-desoxiuridina (BrdU) cada 12 horas para un total de cuatro inyecciones.
RESULTADOS
[0107] Se sometió a depilación y eliminación de la epidermis una zona del dorso de ratones de 50 días de edad utilizando una rueda de fieltro giratoria. Quince días después, se presentaron placodas de FP, gérmenes pilosos y otros signos de neogénesis folicular (Figura 1; la flecha indica un germen piloso). La morfología de los folículos fue similar al desarrollo del folículo embrionario. Para caracterizar aún más la proliferación en los nuevos folículos, la piel se marcó con BrdU 60 minutos antes del sacrificio. Como se muestra en la Figura 2, el patrón de proliferación fue similar al de los folículos en desarrollo en el embrión.
[0108] Estos resultados demuestran que (a) la alteración de la epidermis provoca la generación de nuevos FP, y que esta generación de nuevos FP puede ocurrir (b) en sujetos adultos y (c) durante el telógeno (los ratones de 50 días de edad están en la segunda etapa telógena del ciclo del cabello).
EJEMPLO 2
INDUCCIÓN DE UNA GRAN HERIDA EXCISIONAL. PERO NO UNA PEQUEÑA HERIDA DE PUNZÓN. CAUSAS DE LA FORMACION FOLICULOS PILOSOS DE NOVO
Materiales y métodos experimentales
Inducción de herida por punción y herida por escisión
[0109] Se depilaron los lomos de ratones de 21 días de edad como se describe en el Ejemplo 1 y se esterilizaron con alcohol, seguido de solución de yodo al 1%. Se indujeron heridas por punción, de 4 mm de diámetro, utilizando un punzón de biopsia dérmica, hasta la fascia muscular, pero sin atravesarla. Las heridas por escisión eran de espesor completo y de 1 cm de diámetro; se extirpó la piel y el panículo carnoso con unas tijeras quirúrgicas finas.
RESULTADOS
[0110] Para probar si la herida podría inducir la formación de FP, se indujeron heridas por punción o heridas por escisión en ratones. Ambos tipos de heridas exhibieron contracción y reepitelización luego de la inducción de la herida; sin embargo, a diferencia de los ratones que recibieron heridas por punción, los ratones que recibieron heridas por escisión también exhibieron formación de cicatrices dentro de los 10 días posteriores a la inducción de la herida (Figura 3, panel izquierdo). No se evidenciaron folículos en este momento (Figura 3, panel derecho). 12 días después de la inducción de la herida, se observaron gérmenes pilosos, con morfología similar a los gérmenes pilosos fetales, en el sitio de la herida, siguiendo el marcaje del pulso BrdU (Figura 4). Se utilizaron varios marcadores para verificar que las estructuras observadas eran FP. Las estructuras exhibieron tinción con antiqueratina 17 (K 17), un marcador de FP (Figura 5), y la tinción con fosfatasa antialcalina en el punto de tiempo de 12 días verificó que las estructuras tenían papilos dérmicos que contenían fibroblastos, como se esperaba para FP (Figura 6; FP en etapas anteriores y posteriores se representan en los paneles izquierdo y derecho, respectivamente).
[0111] Los FP generados por la inducción de heridas se caracterizó adicionalmente por comparación morfológica con el Fp embrionario, después de la tinción con BrdU; se observó una clara correspondencia en la morfología en varias etapas (Figura 7). Además, varios marcadores del desarrollo embrionario de FP, a saber, Lef1, wingless/int (Wnt) 10b y sonic hedgehog (Shh), también se indujeron en la neogénesis de FP inducida por disrupción epidérmica (EDIHN) (Figura 8). La tinción adicional de BrdU (Figura 9) y la tinción para los marcadores Fp S100A3 y S100A6 (Figura 10; panel izquierdo: sección de tejido paralela al eje FP; panel derecho: vista transversal del folículo) proporcionaron una verificación adicional de que el desarrollo de los folículos EDIHN se aproxima paralelo al desarrollo embrionario de FP.
[0112] Estos resultados proporcionan evidencia adicional de que la alteración de la epidermis provoca la generación de nuevos FP, y que esta generación de nuevos FP puede ocurrir (b) en sujetos adultos y (c) durante el telógeno (los ratones de 21 días de edad están en la primera etapa telógena del ciclo del cabello).
EJEMPLO 3
LOS FOLICULOS DE PELO INDUCIDOS POR EDIHN GENERAN PELOS
[0113] A los 25 y 45 días después de la inducción de la herida, los sitios de la herida contenían pelos nuevos (Figura 11, paneles izquierdo y derecho, respectivamente). Los cabellos nuevos parecían carecer de pigmentación, excepto cuando se inhibía la vía wnt, usando Dkk-1 (Dick-kopf-1) durante los primeros nueve días después de la herida (véase el Ejemplo 10).
[0114] Estos resultados indican que la FP inducida por EDIHN funciona normalmente; es decir, son capaces de generar pelos.
EJEMPLO 4
LOS FOLÍCULOS PILOSOS DE EDIHN CONSERVAN LA CAPACIDAD DE ENTRAR EN EL CRECIMIENTO CÍCLICO DEL CABELLO
MATERIALES Y MÉTODOS EXPERIMENTALES
Marcado con BrdU
[0115] Se inyectaron 50 mg/kg de peso corporal de BrdU (Sigma) dos veces al día durante 3 días comenzando 20 días después de la herida. BrdU se detectó 40 días después de la herida (persecución de 17 días).
Montaje completo e inmunofluorescencia
[0116] Se obtuvieron montajes completos de FP incubando piel fresca con EDTA (20 mM en PBS) a 37 °C durante la noche, luego separando la epidermis y la dermis. A continuación, la epidermis se fijó en formalina al 10 % durante 10 min a temperatura ambiente (TA). La dermis se fijó en acetona durante la noche, t A. Después de enjuagar con PBS, los montajes completos se tiñeron con anticuerpos para inmunohistoquímica (representados esquemáticamente en la Figura 12) y se tomaron imágenes usando un microscopio confocal Leica.
RESULTADOS
[0117] Para determinar si los FP inducidos por EDIHN contienen niveles normales de células madre de FP, se examinó la piel de ratón para detectar la presencia de células que retienen la etiqueta 21 días después de la inducción de la herida. La retención de BrdU durante un largo período de recogida es, en estas condiciones, uno de los sellos distintivos de las células madre FP. Se observaron números normales y ubicación de células retenedoras de etiquetas (en la protuberancia del FP) (Figura 13). Para verificar que las células que retienen la marca eran células madre FP, se utilizaron ratones K15-eGFP. En estos ratones, eGFP (proteína fluorescente verde mejorada) se expresa a partir del promotor K15; por lo tanto, la expresión de eGFP identifica las células madre de FP. Como se muestra en la Figura 14A, se observaron células que expresaban eGFP en secciones de tejido (lado derecho) de folículos pilosos recién formados 35 días después de la inducción de la herida. Las células que expresan eGFP fueron también se observa en montajes completos de la epidermis (panel inferior izquierdo) que indica la conversión de células epidérmicas en células con características de células madre de folículo piloso ([abajo, segundo desde la izquierda] el panel es el mismo que el panel [inferior, extremo izquierdo] pero visto bajo luz blanca) Este resultado muestra que las células retenedoras de etiquetas observadas exhibieron propiedades de células madre FP.
[0118] Para determinar si FP inducidos por EDIHN se ciclan normalmente, se prepararon montajes de ratones adicionales a los 35, 38 y 45 días después de la herida. Como se muestra en la Figura 14B, los FP inducidos por EDIHN entraron en la fase de reposo, telógena, y luego volvieron a entrar en una nueva etapa anágena.
[0119] En resumen, los resultados de este ejemplo muestran que los FP inducidos por EDIHN contienen células madre de FP, al igual que los FP generados embrionariamente. La presencia de células madre FP muestra que los FP inducidos por EDIHN retiene la capacidad de entrar en el crecimiento cíclico del cabello de la misma manera que los FP generados embrionariamente. Los resultados también muestran que las heridas inducen a las células epidérmicas a asumir un estado de células madre del folículo piloso (que expresan K15-eGFP). Este modelo se muestra esquemáticamente en la Figura 15. Los resultados de los Ejemplos 2, 3 y 4 muestran que los FP inducidos por EDIHN son completamente funcionales y, por lo tanto, pueden restaurar el crecimiento del cabello en un sujeto que lo necesita.
EJEMPLO 5
EDIHN INDUCE NUEVOS FOLÍCULOS DE PELO EN RATONES EN LA ETAPA TELÓGENA DEL CICLO DEL PELO
[0120] Para determinar si se indujo EDIHN a nuevos folículos pilosos en ratones heridos en la etapa de telógeno del ciclo del cabello, se sometieron ratones de 21 días de edad. a EDIHN utilizando una herida por escisión de 1 cm, como se describe en el Ejemplo 2. A continuación, se examinó la piel mediante un ensayo de montaje completo para detectar indicaciones de Fp nueva. Como se muestra en la Figura 16, después de 11 días, la nuevos FP no fue evidente mediante el examen macroscópico (panel superior), la tinción AP de la dermis (panel inferior izquierdo) o la tinción K17 de la epidermis (panel inferior derecho). Después de 14 días, como se muestra en la Figura 17, se detectaron células de la papila dérmica en la dermis (panel izquierdo) y células madre FP en la epidermis (panel derecho), lo que demuestra que se estaban formando nuevos folículos. Después de 17 días, los nuevos folículos estaban más desarrollados, como lo muestra el examen de la dermis y la epidermis (Figura 18, paneles izquierdo y derecho, respectivamente). Este método indujo la formación de un promedio de 49 nuevos folículos en la herida, un número que fue consistente en tres experimentos separados, como se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1. Resultados de tres experimentos separados realizados en ratones de 21 días.
Figure imgf000016_0001
[0121] Los resultados de este Ejemplo demuestran que EDIHN es capaz de inducir la formación de nuevos FP en ratones en la etapa telógena del ciclo del cabello, a pesar de que estos ratones no contienen FP en la etapa anágena durante la herida.
EJEMPLO 6
EN RATONES ADULTOS. LA INDUCCIÓN DE ANÁGENO AUMENTA LA EFICIENCIA DE EDIHN
[0122] El experimento descrito en el Ejemplo 5 se repitió con ratones de diferentes edades, y por lo tanto en diferentes etapas del ciclo del cabello. Para garantizar que se produjera la cicatrización de la herida, se indujeron heridas más grandes en los ratones más viejos. Como se muestra en la Tabla 2, los ratones adultos en telógeno, como los ratones de 8 semanas, exhibieron eficiencias más bajas de formación de FP por EDIHN.
Tabla 2. Eficiencia de la formación de FP por EDIHN en ratones adultos en varias etapas del ciclo del cabello.
Figure imgf000016_0002
[0123] Para determinar si la inducción experimental de anágeno aumentaba la eficacia de EDIHN, se depilaron ratones de 8 semanas de edad varios días antes de la inducción de la herida. Como se muestra en la Figura 19, las heridas se cerraron de manera similar, ya sea que fueran o no precedidas por depilación. Como se representa en la Figura 20A-B, los ratones depilados exhibieron EDIHN mejorado en relación con los ratones no depilados representados en el Ejemplo anterior por un factor de 11 veces.
[0124] Los resultados de este ejemplo demuestran que la inducción de anágenos potencia la EDIHN. Además, estos resultados muestran que EDIHN es capaz no solo de formar nuevos FP, sino también de activar anágenos en FP preexistentes en la etapa telógena.
EJEMPLO 7
EDIHN INDUCE NUEVOS FOLÍCULOS DE PELO EN PIEL HUMANA MATERIALES Y MÉTODOS EXPERIMENTALES
Injerto
[0125] Se injertó cuero cabelludo adulto humano desechado del área preauricular obtenido de cirugía plástica en ratones inmunodeficientes (scid). El injerto se vendó y se dejó curar, luego se usó en el estudio de curación de heridas 3 meses después del injerto.
RESULTADOS
[0126] Para determinar si la piel humana respondía a EDIHN como lo hacía la piel de ratón, se injertó piel humana en ratones SCID (inmunodeficiencia) y se sometió a depilación por depilación e inducción de heridas tres días después. Siete días después de la inducción de la herida, se observó la formación de nuevo FP en la piel humana (Figura 21A; las flechas indican nuevo FP) mediante tinción con hematoxilina y eosina de secciones de tejido incluidas en parafina.
[0127] En experimentos adicionales, se injertó piel humana adulta en ratones, se raspó y se examinó 7 días después de la abrasión. Se generaron nuevos FP en la piel humana, que imitaron la formación de folículos pilosos normales durante el desarrollo fetal, como se evidencia por la tinción para S100A6 o S100A4 (Figura 21B).
[0128] Los resultados de este Ejemplo muestran que EDIHN se puede usar para generar el crecimiento del cabello en la piel humana como en la piel de ratón.
EJEMPLO 8
VÍAS MOLECULARES ACTIVADAS DURANTE LA ACTIVACIÓN DE CÉLULAS MADRE FP MATERIALES Y MÉTODOS EXPERIMENTALES
Aislamiento y activación de células madre FP
[0129] Se eliminaron ratones K15-eGFP para inducir la formación de FP nueva. Las células madre del folículo piloso activadas se aislaron de ratones K15-eGFP utilizando la clasificación de células activadas por fluorescencia (FACS) dos días después de la depilación y se aislaron 5 |jg (microgramos) de ARN total de la población celular, se transcribieron inversamente y se hibridaron a un Affymetrix (Santa Clara, California) matriz de chips MG_U74v2. Las imágenes escaneadas del chip se analizaron utilizando Affymetrix Microarray Suite 5.0 y el software GeneSpring (Silicon Genetics) para detectar diferencias de cambio de pliegue entre las células madre FP activadas (HFSC) y las HFSC no activadas (telógenas). Los valores se normalizaron antes de calcular los cambios de pliegue y las diferencias entre las muestras "línea bs" no activada y activada ("expt").
RESULTADOS
[0130] Para identificar vías moleculares reguladas al alza durante la activación de células madre FP, se aislaron células madre FP activadas y se determinaron los patrones de expresión génica de las células. analizados para detectar transcripciones reguladas al alza. Las transcripciones representadas en la Tabla 3 estaban reguladas al alza al menos dos veces en las células madre FP activadas en relación con las células antes de la activación. En algunos casos, la secuencia de la Tabla 3 es una secuencia genómica que contiene la secuencia de la transcripción. Los datos relacionados con la regulación positiva de las transcripciones y más información sobre ellos se proporcionan en la Figura 22.
Tabla 3. Transcripciones de ARN reguladas al alza durante la activación de células madres FP
Figure imgf000018_0001
Figure imgf000018_0002
Figure imgf000019_0001
Figure imgf000019_0002
Figure imgf000020_0001
Figure imgf000020_0002
Figure imgf000021_0001
Figure imgf000021_0002
[0131] Así, los transcritos identificados en este ejemplo, las proteínas que codifican y las vías en las que participan las proteínas contribuyen significativamente a la activación de células madre FP. En consecuencia, la anágena puede inducirse mediante la activación de estos transcritos, proteínas y vías.
EJEMPLO 9
VÍAS MOLECULARES ACTIVADAS DURANTE LA INDUCCIÓN DE CÉLULAS EPIDÉRMICAS PARA DIFERENCIARSE EN CÉLULAS MADRE FP
[0132] Se analizó el patrón de expresión génica de las células madre FP como se describe en el Ejemplo 8 y se comparó con queratinocitos basales no protuberantes. 157 genes se expresaron diferencialmente en las células madre FP, según lo evaluado por análisis de micromatrices y reacción en cadena de polimerasa cuantitativa (qPCR). En la Tabla 4 se representa un grupo de genes seleccionados con expresión aumentada en células madre FP. En la Tabla 5 se representa un grupo de genes seleccionados con expresión disminuida en células madre FP.
[0133] Tabla 4. Genes regulados al alza en células madre FP. Los números entre paréntesis son el aumento en veces determinado por PCR cuantitativa en tiempo real.
Figure imgf000022_0001
Tabla 5. Genes regulados a la baja en células madre FP.
Figure imgf000023_0001
[0134] Por lo tanto, los transcritos identificados en este ejemplo, las proteínas que codifican y las rutas en las que participan las proteínas contribuyen significativamente a la inducción de células epidérmicas. para diferenciarse en células madre FP. La activación de los transcritos, las proteínas y las vías representadas en la Tabla 4 es, por lo tanto, un método para mejorar EDIHN. Además, la inhibición de las transcripciones, las proteínas y las vías representadas en la Tabla 4 es, por lo tanto, un método para prevenir la EDIHN y eliminar los folículos pilosos. Además, la inhibición de las transcripciones, las proteínas y las vías que se muestran en la Tabla 5 es un método para mejorar EDIHN. Además, la activación de los transcritos, las proteínas y las vías representadas en la Tabla 5 es, por lo tanto, un método para mejorar EDIHN.
EJEMPLO DE REFERENCIA 10
EXPRESIÓN DE INHIBIDORES DE WNT-1 DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE DÍAS DESPUÉS DE QUE LA HERIDA CAUSA LA PIGMENTACIÓN DE NUEVOS FP MATERIALES Y MÉTODOS EXPERIMENTALES
[0135] En este ejemplo, se utilizaron ratones doblemente transgénicos que expresaban tanto tetO-Dkk como K5-rtTA. Cuando estos ratones son alimentados con comida formulada con 1 g/kg de doxiciclina (BioServ, Laurel, MD), expresan Dkk1, bajo el control del promotor K5, en la epidermis basal. Los ratones de control también recibieron doxiciclina, pero eran negativos para K5-rtTA y, por lo tanto, no expresaron Dkk1.
RESULTADOS
[0136] Se indujo una herida de 1 cm2 en la parte inferior de la espalda de los ratones doblemente transgénicos a los 21 días o a los 50 días de edad. Los ratones se colocaron en comida que contenía doxiciclina inmediatamente después de la herida para inducir la expresión de Dkk1, y luego se interrumpió la doxiciclina después de completar la reepitelización a los 9 días después de la herida. La expresión de Dkk1 inhibe la actividad de Wnt, que a su vez induce la pigmentación del folículo. A los 22 días después de la herida, se observaron FP pigmentados en la piel extirpada después de preparar la lámina epidérmica (Figura 23A-B). Los ratones de control carecían de FP pigmentado (Figura 24).
[0137] En otros experimentos, la expresión continua de Dkk1 después del período de 9 días inhibió la formación de nuevo FP.
[0138] Los resultados de este ejemplo muestran que se puede producir FP pigmentado suprimiendo la expresión de Wnt1 o induciendo la expresión de Dkk1 durante el período de reepitelización, induciendo luego la expresión de Wnt1. Además, los resultados de este ejemplo muestran que los factores que inhiben la formación de folículos pilosos neonatales (p. ej., Dkk1) también inhiben EDIHN, lo que respalda aún más la idea de que los folículos pilosos formados por EDIHN son similares a los folículos pilosos normales.
EJEMPLO DE REFERENCIA 11
INHIBICIÓN DE EDIHN MEDIANTE INYECCIÓN DE FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDERMAL
[0139] Se hirió a ratones de 21 días de edad como se describe en los Ejemplos anteriores. A partir del día 11 después de la herida, un punto de tiempo correspondiente al punto en el que la herida se había reepitelizado recientemente, se inyectaron 10 pl de 1 pg/ml de EGF en el lecho de la herida. Se inyectó EGF una vez al día después de este punto durante un total de 5 días. Tres días más tarde, se recogió la piel y se realizaron ensayos de EDIHN de montaje completo. EGF impidió la formación de FP según lo evaluado por la morfología macroscópica. Además, se analizaron montajes completos de control y piel tratada con inmunotinción de anticuerpos anti-K17. Todos los ratones a los que se inyectó EGF (n=4) no exhibieron formación de FP nuevo (Figuras 25 AB), mientras que los ratones de control (n=2) tuvieron muchos FP nuevos, como se esperaba. (Figuras 25 C-D).
[0140] En un experimento adicional, se inyectó EGF recombinante (1 microgramo (mcg)/microlitro (mcl)) los días 11, 13 y 15 después de la herida. La piel se recogió 18 días después de la herida y se tiñó con K17 y fosfatasa alcalina. Una vez más, la administración de EGF inhibió EDIHN.
[0141] Los resultados de este Ejemplo muestran que EGF inhibe la formación de FP. Por lo tanto, la inhibición de EGF, EGFR o una de las vías en las que participan aumenta la formación de FP inducida por EDIHN.
EJEMPLO DE REFERENCIA 12
MEJORA DE EDIHN POR INHIBICIÓN DEL RECEPTOR DE EGF
[0142] Para determinar el efecto de la administración de inhibidores del receptor de EGF en DIHN, el inhibidor AG1478 (150 pm en 10 pl de volumen) se administró como una inyección única 11 días después de la incisión herida (1 cm2) hasta la mitad de la herida cerca de la superficie de la piel. La administración del inhibidor del receptor de EGF condujo a la generación de más folículos pilosos y más grandes en comparación con los ratones de control que solo estaban heridos (Figura 26A). Como se muestra en la Figura 26B, se desarrollaron folículos pilosos grandes en el área herida en los ratones inyectados con AG1478. Panel izquierdo: epidermis teñida para K17, con tres grandes folículos pilosos uno al lado del otro. Panel derecho: dermis teñida para AP con grandes áreas de papilas dérmicas coalescentes.
[0143] Los resultados de este ejemplo confirman los resultados del ejemplo anterior y muestran que se pueden generar más y mayores FP cuando e Dih N comprende, o va seguido de, la administración de inhibidores de EGFR, o con compuestos con un mecanismo de acción similar; por ejemplo, proteína Hedgehog y antagonistas de andrógenos.
EJEMPLO DE REFERENCIA 13
MEJORA DE EDIHN MEDIANTE LA EXPRESIÓN DE UN ACTIVADOR DE B-CATENINA
[0144] Para determinar el efecto de la administración de activadores de p-catenina en EDIHN, ratones transgénicos K14-Wnt7, que sobreexpresan el activador de la ruta de p-catenina, Wnt7, en el epidermis, se sometieron a EDIHN, luego se midió la formación de FP 19 días después de la herida. En cada uno de 2 experimentos separados, con ratones de 4 y 3 semanas de edad, los ratones transgénicos desarrollaron cantidades significativamente mayores de FP en comparación con los ratones compañeros de camada no transgénicos de control (Figura 27 A-C).
[0145] Por lo tanto, la administración de activadores de p-catenina conduce a un aumento en EDIHN. Los resultados de los Ejemplos 11-13 muestran que se puede generar FP nuevo (a) rompiendo la epidermis; y (b) administrar un factor que promueva la diferenciación de una célula epidérmica no comprometida en una célula FP.
EJEMPLO DE REFERENCIA 14
MEJORA DE EDIHN MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DE FGF
[0146] Para determinar el efecto del factor de crecimiento de fibroblastos (FGF) en EDIHN, se administra FGF recombinante 11 días después de la herida por incisión, como se describe en el Ejemplo 11. La administración de FGF mejora la formación de FP, mostrando que se puede generar FP nuevo (a) alterando la epidermis; y (b) administrando FGF, un nucleótido que codifica FGF o un factor que aumenta la señalización por FGF.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Uso de minoxidilo para la preparación de una composición farmacéutica para tratar la calvicie en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de un sujeto, en el que el tratamiento comprende:
(a) romper una epidermis del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada, donde dicha ruptura es perforar la epidermis o capa epidérmica; y
(b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con la composición farmacéutica.
2. Minoxidilo para usar en el tratamiento de la calvicie en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de un sujeto, en el que el tratamiento comprende:
(a) romper una epidermis del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada, en donde dicha interrupción es perforar la epidermis o la capa epidérmica; y
(b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con el minoxidilo.
3. El uso de la reivindicación 1 o el uso del minoxidilo según la reivindicación 2, en donde el sujeto tiene alopecia androgenética (AGA) u otra enfermedad o trastorno que comprende calvicie.
4. Un método no terapéutico para generar un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada de un sujeto, comprendiendo el método:
(a) romper una epidermis del cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada, en donde dicha ruptura es perforar la epidermis o capa epidérmica; y
(b) poner en contacto el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada con minoxidilo,
generando así un folículo piloso en el cuero cabelludo, la ceja o la región cicatrizada del sujeto.
5. El uso de las reivindicaciones 1 o 3, el minoxidilo para su uso según las reivindicaciones 2 o 3, o el método de la reivindicación 4, donde la disrupción se realiza con una herramienta que comprende una lija, un láser, tal como un láser Fraxel, un láser de CO2 o láser excimer, una rueda de fieltro, un dispositivo de microdermoabrasión, un método basado en la luz, irradiación con luz visible, irradiación con luz infrarroja, irradiación con radiación ultravioleta, radiación de ortovoltaje, radiación de rayos X, una herramienta quirúrgica, un punzón de biopsia, o en donde la interrupción se realiza con un tratamiento de quemaduras o un tratamiento químico.
6. El uso de las reivindicaciones 1 o 3, el uso del minoxidilo según las reivindicaciones 2 o 3, o el método de la reivindicación 4, en donde la interrupción comprende perforar la epidermis y la dermis del área del cuero cabelludo calvo.
7. El uso de las reivindicaciones 1 o 3, el minoxidilo para su uso según las reivindicaciones 2 o 3, o el método de la reivindicación 4, en donde la interrupción comprende la eliminación de las capas basal y suprabasal de la epidermis con una rueda de fieltro.
8. El uso de las reivindicaciones 1 o 3, el uso del minoxidilo según las reivindicaciones 2 o 3, o el método de la reivindicación 4, en donde el tratamiento comprende además poner en contacto el área del cuero cabelludo calvo con una célula precursora, una célula inductora o un folículo piloso o una porción del mismo, o con uno o más de los siguientes compuestos: finasterida, dutasterida, Fluridil®, espironolactona, acetato de ciproterona, bicalutamida, flutamida, nilutamida, un inhibidor de un receptor de andrógenos, un antagonista de andrógenos o un antiandrógeno.
9. El uso, el minoxidilo para uso o el método de la reivindicación 8, en donde el compuesto se formula para administrarse como crema, gel, loción, emulsión, suspensión, aceite, solución no acuosa, solución acuosa o gota, o por inyección directa, o se encapsula en un liposoma.
10. El uso, el minoxidilo a utilizar, o el método de la reivindicación 8, en donde la etapa de interrupción se realiza entre 3­ 12 días, 4-12 días, 5-12 días, 4-11 días, 6-11 días, 6-10 días, 6-9 días, 6-8 días, 7-8 días, 5-11 días, 5-10 días, 7-10 días o aproximadamente 1 semana antes del paso de contacto adicional.
11. El uso de las reivindicaciones 1 o 3, el uso del minoxidilo de acuerdo con las reivindicaciones 2 o 3, o el método de la reivindicación 4, en donde el paso de interrupción se realiza entre 3-12 días, 4-12 días, 5-12 días, 4-11 días, 6-11 días, 6­ 10 días, 6-9 días, 6-8 días, 7-8 días, 5-11 días, 5-10 días, 7-10 días o aproximadamente 1 semana antes al paso de contacto.
12. El uso de las reivindicaciones 1 o 3, el uso de minoxidilo según las reivindicaciones 2 o 3, o el método de la reivindicación 4, en donde el área del cuero cabelludo calvo se somete a depilación o administración de un retinoide antes de la herida.
13. El uso, el minoxidilo para uso, o el método de la reivindicación 12, donde la depilación se realiza por depilación, encerado, abrasión, láser, electrólisis o administración de ácido tioglicólico en la zona del cuero cabelludo calvo.
14. El uso de las reivindicaciones 1 o 3, el uso del minoxidilo según las reivindicaciones 2 o 3, o el método de la reivindicación 4, en donde el área lesionada del cuero cabelludo calvo no se cierra quirúrgicamente o no se pone en contacto con un vendaje, apósito, o pomada que facilita la cicatrización de heridas durante un período de tiempo después del paso de la herida.
15. El uso, el uso del minoxidilo o el método de la reivindicación 14, en donde el período de tiempo es de aproximadamente 2 días, aproximadamente 3 días, aproximadamente 4 días, aproximadamente 5 días, aproximadamente 7 días, aproximadamente 10 días, aproximadamente 11 días, aproximadamente 14 días, aproximadamente 17 días o aproximadamente 3 semanas.
16. El uso de las reivindicaciones 1 o 3, el uso de minoxidilo según las reivindicaciones 2 o 3, o el método de la reivindicación 4, en donde el tratamiento o el método da como resultado la diferenciación de una célula epidérmica no comprometida en una célula del folículo piloso.
ES15165807T 2005-03-29 2006-03-28 Minoxidilo para generar nuevos folículos pilosos y tratar la calvicie Active ES2931949T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US66585705P 2005-03-29 2005-03-29
US68329305P 2005-05-23 2005-05-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2931949T3 true ES2931949T3 (es) 2023-01-05

Family

ID=37054023

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15165807T Active ES2931949T3 (es) 2005-03-29 2006-03-28 Minoxidilo para generar nuevos folículos pilosos y tratar la calvicie

Country Status (9)

Country Link
US (6) US20090304635A1 (es)
EP (2) EP1874265A4 (es)
JP (5) JP2008537940A (es)
KR (1) KR20070120559A (es)
AU (1) AU2006230187B2 (es)
CA (2) CA2603365C (es)
ES (1) ES2931949T3 (es)
IL (3) IL186242A0 (es)
WO (1) WO2006105109A2 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2006230187B2 (en) 2005-03-29 2012-07-26 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Methods for generating new hair follicles, treating baldness, and hair removal
US20060241696A1 (en) * 2005-04-26 2006-10-26 Stjepan Krco Method of limiting hair loss and promoting hair growth
DK2037967T3 (en) 2006-06-16 2017-03-13 Univ Pennsylvania PROSTAGLANDIN-D2 RECEPTOR ANTAGONISTS FOR TREATMENT OF ANDROGENETIC ALOPECI
BRPI0719509A2 (pt) 2006-09-28 2013-12-31 Follica Inc Métodos, kits e composições para geração de novos folículos pilosos e crescimento de cabelos
CA2684604A1 (en) * 2007-05-15 2008-11-27 Puretech Ventures Methods and compositions for treating skin conditions
JP2010540425A (ja) * 2007-09-21 2010-12-24 インターサイテックス リミテッド 毛包形成を増強するための表皮刺激
US8871711B2 (en) * 2008-11-12 2014-10-28 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Fibroblast growth factor-9 promotes hair follicle regeneration after wounding
KR101163171B1 (ko) * 2009-01-20 2012-07-19 (주)케어젠 노긴?유래 펩타이드 및 그의 용도
KR101198918B1 (ko) * 2009-09-01 2012-11-07 (주)케어젠 Wnt10?유래 펩타이드 및 그의 용도
KR20120113211A (ko) * 2009-09-11 2012-10-12 폴리카 인코포레이티드 모발 성장을 조절하기 위한 간헐 리튬 치료 및 펄스 리튬 치료
JP2014500275A (ja) * 2010-12-06 2014-01-09 フォリカ,インコーポレイテッド 禿頭症を治療するため、および毛髪の成長を促進するための方法
US11028149B2 (en) * 2011-04-01 2021-06-08 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Recombinant polypeptide production method
EP2510930A1 (en) 2011-04-15 2012-10-17 Bionanoplus, S.L. Nanoparticles comprising half esters of poly (methyl vinyl ether-co-maleic anhydride) and uses thereof
KR101285263B1 (ko) * 2011-08-04 2013-07-11 (주)케어젠 Edar 리간드 유래 펩타이드 및 이의 용도
WO2013098381A1 (en) * 2011-12-28 2013-07-04 Universite Pierre Et Marie Curie (Paris 6) Rna interference to activate stem cells
WO2013149191A1 (en) * 2012-03-29 2013-10-03 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Methods for regulating hair growth disorders
KR101393813B1 (ko) * 2012-05-31 2014-05-12 주식회사 엘지생활건강 체모 성장 억제용 조성물
KR101586027B1 (ko) * 2014-01-22 2016-01-15 주식회사 엘지생활건강 포도필로톡신을 유효성분으로 포함하는 체모 성장 억제용 조성물
MX2016014576A (es) * 2014-05-09 2017-06-06 Ocusoft Inc Sistemas, metodos y kits para limpieza de una region ocular.
WO2017053456A1 (en) * 2015-09-22 2017-03-30 Johnson & Johnson Consumer Inc. Methods for enhancing topical application of a benefit agent
JP2019535827A (ja) * 2016-11-16 2019-12-12 アイビタ バイオメディカル インコーポレイテッド 細胞膜結合シグナル伝達因子の使用
BR112019013388A2 (pt) 2016-12-30 2020-03-03 Frequency Therapeutics, Inc. Compostos de 1h-pirrol-2,5-diona e métodos de uso dos mesmos para induzir a autorrenovação de células de suporte tronco/progenitoras
JP7044229B2 (ja) * 2017-02-08 2022-03-30 株式会社Ito Pro 細胞のβカテニンの産生促進組成物
CN111655293A (zh) * 2017-11-16 2020-09-11 艾维塔生物医学公司 细胞膜结合信号传导因子的用途
WO2021232055A1 (en) * 2020-05-12 2021-11-18 Chemistryrx Methods for treating hair loss and compositions for same
WO2023108136A2 (en) * 2021-12-09 2023-06-15 The Trustees Of Indiana University Methods of generating human cochlear hair cells

Family Cites Families (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2487677A1 (fr) * 1980-08-04 1982-02-05 Commw Scient Ind Res Org Procede de depilation d'animaux
GB8604360D0 (en) * 1986-02-21 1986-03-26 Univ Dundee Stimulation of hair growth
DE69332228T2 (de) * 1993-02-09 2003-04-17 Tulsa Forte Pharmacy Entpr Inc Verfahren zur anregung des haarwachstums mit kationischen minoxidil-derivaten mittels therapeutischen iontophoresis
IL107167A (en) 1993-10-03 2000-01-31 Raziel Lurie Compositions containing relaxin for treatment of alopecia and related conditions
US6867179B1 (en) 1994-08-31 2005-03-15 Trustees Of Boston University Methods of inducing hair growth and coloration
US5767152A (en) * 1995-05-04 1998-06-16 Nielsen; Thor Bagger Composition and methods for stimulating hair growth
AU8282998A (en) * 1997-07-01 1999-01-25 Jerry E. Cooley Method for producing new hair growth
US6159950A (en) 1998-10-16 2000-12-12 Cornell Research Foundation, Inc. Method of modulating hair growth
AU1917000A (en) * 1998-11-20 2000-06-13 Arch Development Corporation Regulation of hair follicle morphogenesis based on beta-catenin
US6936044B2 (en) * 1998-11-30 2005-08-30 Light Bioscience, Llc Method and apparatus for the stimulation of hair growth
WO2000045736A1 (en) 1999-02-08 2000-08-10 Bioamide, Inc. Filamentary means for introducing agents into cells
GB9925964D0 (en) * 1999-11-03 1999-12-29 Jahoda Colin A B Hair transplantation
DE10005329A1 (de) * 2000-02-08 2001-09-20 Albert Scheller Humanisiertes, vitalisiertes Haarbewachsen und Haarwiederbewachsen mit subkutanen Kanüleneinstich-Haut-Färbungs-Zeichnungsverfahren
US7115653B2 (en) * 2000-03-30 2006-10-03 Curis, Inc. Small organic molecule regulators of cell proliferation
JP4813734B2 (ja) * 2000-03-31 2011-11-09 ザ ジェネラル ホスピタル コーポレイション 毛の成長を調節する方法
DE10061162A1 (de) * 2000-11-30 2002-07-11 Schering Ag Aryl-substituierte Indirubinderivate, deren Herstellung und Verwendung
EP1367982A2 (en) * 2001-01-29 2003-12-10 Aderans Research Institute, Inc. Hair follicle neogenesis by injection of follicle progenitor cells
DK2163256T3 (en) 2001-05-11 2015-12-07 Ludwig Inst For Cancer Res Ltd Specific binding proteins and use thereof
ES2267945T3 (es) 2001-05-31 2007-03-16 Pfizer Products Inc. Uso medico de compuestos tiromimeticos para tratar la perdida del cabello y composiciones.
JP2003081866A (ja) * 2001-09-13 2003-03-19 Yasuhiko Tabata 細胞成長因子蛋白質を含む育毛用ハイドロゲル
US7105489B2 (en) 2002-01-22 2006-09-12 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for treating polycystic ovary syndrome
US20030161815A1 (en) * 2002-02-12 2003-08-28 Intercytex Limited Cell delivery system
CN1652743A (zh) * 2002-04-17 2005-08-10 大正制药株式会社 毛发生长补剂
US6777988B2 (en) 2002-04-30 2004-08-17 John C. Tung 2-level series-gated current mode logic with inductive components for high-speed circuits
DE10224982A1 (de) 2002-06-05 2003-12-24 Rolf Hoffmann Mesenchymale Stammzellen des Haarfollikels und deren Verwendung
US20040219179A1 (en) * 2002-09-20 2004-11-04 Mcdaniel David H. Skin abrasive agents
US20040142853A1 (en) * 2002-11-07 2004-07-22 Procyte Corporation Stimulation of hair growth by compositions containing peptide copper complexes and minoxidil
MXPA05006485A (es) 2002-12-17 2005-08-26 Schering Corp Inhibidores de la 17 beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 3 para el tratamiento de enfermedades dependientes de androgeno.
US20040153131A1 (en) * 2003-02-04 2004-08-05 Yorke John A. Apparatus and method for hair retention and regeneration
US7271188B2 (en) * 2003-06-12 2007-09-18 Chugai Seikayu Kabushiki Kaisha Imidazolidine derivatives
CN103880955A (zh) * 2003-07-18 2014-06-25 安姆根有限公司 肝细胞生长因子的特异性结合物
EP1660172A1 (en) * 2003-08-26 2006-05-31 Alza Corporation Device and method for intradermal cell implantation
US20070190075A1 (en) 2003-10-09 2007-08-16 Advangen, Inc. C/O National Institute Of Advance Science And Tech Hair growth stimulant composition
JP2008505680A (ja) * 2004-07-08 2008-02-28 オールトレイセル・ディベロップメント・サービシズ・リミテッド 皮膚の創傷の出血を制御するための送達システム
US20060073117A1 (en) 2004-10-01 2006-04-06 Stowers Institute For Medical Research Methods and compositions for controlling hair follicle stem cell fate
AU2006230187B2 (en) 2005-03-29 2012-07-26 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Methods for generating new hair follicles, treating baldness, and hair removal
US20060241696A1 (en) 2005-04-26 2006-10-26 Stjepan Krco Method of limiting hair loss and promoting hair growth
BRPI0719509A2 (pt) 2006-09-28 2013-12-31 Follica Inc Métodos, kits e composições para geração de novos folículos pilosos e crescimento de cabelos
US8273747B2 (en) * 2006-11-02 2012-09-25 Curis, Inc. Small organic molecule regulators of cell proliferation
US20080182859A1 (en) 2006-11-02 2008-07-31 Curis, Inc. Small organic molecule regulators of cell proliferation
JP2010540425A (ja) 2007-09-21 2010-12-24 インターサイテックス リミテッド 毛包形成を増強するための表皮刺激
US8871711B2 (en) 2008-11-12 2014-10-28 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Fibroblast growth factor-9 promotes hair follicle regeneration after wounding

Also Published As

Publication number Publication date
JP5985954B2 (ja) 2016-09-06
WO2006105109A2 (en) 2006-10-05
AU2006230187A1 (en) 2006-10-05
EP1874265A2 (en) 2008-01-09
US20160310395A1 (en) 2016-10-27
JP2013049691A (ja) 2013-03-14
EP2949328A1 (en) 2015-12-02
IL186242A0 (en) 2008-01-20
US20200101000A1 (en) 2020-04-02
JP2008537940A (ja) 2008-10-02
US20120121693A1 (en) 2012-05-17
US9642789B2 (en) 2017-05-09
JP2019218409A (ja) 2019-12-26
IL250188A0 (en) 2017-03-30
WO2006105109A3 (en) 2009-04-09
CA2603365A1 (en) 2007-09-28
JP2015172074A (ja) 2015-10-01
KR20070120559A (ko) 2007-12-24
EP2949328B1 (en) 2022-07-20
US20110152746A1 (en) 2011-06-23
US9220926B2 (en) 2015-12-29
JP6884609B2 (ja) 2021-06-09
US20090304635A1 (en) 2009-12-10
CA2964111A1 (en) 2006-10-05
CA2603365C (en) 2017-06-06
US9700502B2 (en) 2017-07-11
IL233146A (en) 2017-02-28
IL233146A0 (en) 2014-08-03
US20110092421A1 (en) 2011-04-21
JP2017114907A (ja) 2017-06-29
EP1874265A4 (en) 2012-09-26
AU2006230187B2 (en) 2012-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2931949T3 (es) Minoxidilo para generar nuevos folículos pilosos y tratar la calvicie
Stenn et al. Controls of hair follicle cycling
Reynolds et al. Cultured dermal papilla cells induce follicle formation and hair growth by transdifferentiation of an adult epidermis
Weiner et al. Dedicated epithelial recipient cells determine pigmentation patterns
de Araújo et al. Ultrastructural and autoradiographical analysis show a faster skin repair in He–Ne laser-treated wounds
JP2011140495A (ja) Dna結合タンパク質の使用
BRPI0719509A2 (pt) Métodos, kits e composições para geração de novos folículos pilosos e crescimento de cabelos
US20110321180A1 (en) Compositions and methods to generate pilosebaceous units
CN100444894C (zh) 利用肌动蛋白结合肽促进毛发生长的方法和组合物
ES2947824T3 (es) Alelos polimórficos de un solo nucleótido del gen DP-2 humano para la detección de la susceptibilidad a la inhibición del crecimiento del cabello por antagonistas de PGD2
Li et al. Aqueous extract of red deer antler promotes hair growth by regulating the hair cycle and cell proliferation in hair follicles
Hashimoto et al. Histologic study of the regeneration process of human hair follicles grafted onto SCID mice after bulb amputation
AU2012204059B2 (en) Methods for generating new hair follicles, treating baldness and hair removal
KR20160035586A (ko) 치은 섬유모세포의 탈모증 치료 용도
Lee et al. Hair growth effects of Laminaria japonica extract and growth factor mixture on a C57BL/6 mouse model
Roets Potential application of PBM use in hair follicle organoid culture for the treatment of androgenic alopecia
AU2017204081A1 (en) Methods for Generating New Hair Follicles, Treating Baldness, and Hair Removal
JP4426128B2 (ja) 育毛剤の候補物質の評価法および育毛用の皮膚外用剤の製造方法
Waldman et al. Physiology of the Skin and Its Appendages
JP2003238421A (ja) ヒト毛のinvivo発毛誘導方法と、ヒト毛を有する非ヒト動物
Falabella Hair involvement in vitiligo