ES2927986T3 - Compuestos inhibidores de las betalactamasas - Google Patents

Compuestos inhibidores de las betalactamasas Download PDF

Info

Publication number
ES2927986T3
ES2927986T3 ES17784063T ES17784063T ES2927986T3 ES 2927986 T3 ES2927986 T3 ES 2927986T3 ES 17784063 T ES17784063 T ES 17784063T ES 17784063 T ES17784063 T ES 17784063T ES 2927986 T3 ES2927986 T3 ES 2927986T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
mmol
alkoxy
methyl
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17784063T
Other languages
English (en)
Inventor
Gregory Basarab
Bill Moss
Janelle Comita-Prevoir
Thomas Durand-Reville
Lise Gauthier
John O'donnell
Jan Romero
Ruben Tommasi
Jeroen Verheijen
Frank Wu
Xiaoyun Wu
Jing Zhang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Entasis Therapeutics Ltd
Original Assignee
Entasis Therapeutics Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Entasis Therapeutics Ltd filed Critical Entasis Therapeutics Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2927986T3 publication Critical patent/ES2927986T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/08Bridged systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/68Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D211/72Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/78Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/439Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom the ring forming part of a bridged ring system, e.g. quinuclidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/468-Azabicyclo [3.2.1] octane; Derivatives thereof, e.g. atropine, cocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/54Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame
    • A61K31/542Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/545Compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins, cefaclor, or cephalexine
    • A61K31/546Compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins, cefaclor, or cephalexine containing further heterocyclic rings, e.g. cephalothin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B43/00Formation or introduction of functional groups containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F7/00Compounds containing elements of Groups 4 or 14 of the Periodic Table
    • C07F7/02Silicon compounds
    • C07F7/08Compounds having one or more C—Si linkages
    • C07F7/0834Compounds having one or more O-Si linkage
    • C07F7/0892Compounds with a Si-O-N linkage
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

La presente invención está dirigida a compuestos que son inhibidores de beta-lactamasas. Los compuestos y sus sales farmacéuticamente aceptables son útiles en combinación con antibióticos betalactámicos, para el tratamiento de infecciones bacterianas, incluidas infecciones causadas por organismos resistentes a fármacos, incluidos organismos resistentes a múltiples fármacos. La presente invención incluye compuestos según la Fórmula (I): o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la que los valores de R1, R2, R3, R4, R5 y R6 se describen en el presente documento. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Compuestos inhibidores de las betalactamasas
Solicitudes relacionadas
La presente solicitud reivindica la prioridad respecto de la Solicitud Provisional de Estados Unidos N.° 62/395.464, presentada el 16 de septiembre de 2016, y la Solicitud Provisional de EE. UU. N.° 62/456.423, presentada el 8 de febrero de 2017.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a nuevos inhibidores orales de las betalactamasas y a sus composiciones farmacéuticas. Además, la presente invención se refiere a compuestos y composiciones farmacéuticas para su uso en el tratamiento de infecciones bacterianas, incluyendo la superación de la resistencia bacteriana a los antibióticos.
Las referencias a los métodos de tratamiento en los párrafos siguientes de la presente descripción deben interpretarse como referencias a los compuestos, composiciones farmacéuticas y medicamentos de la presente invención para su uso en un método para el tratamiento del cuerpo humano (o animal) mediante terapia (o para diagnóstico).
Antecedentes de la invención
La comunidad internacional de enfermedades microbiológicas e infecciosas continúa expresando su gran preocupación por el hecho de que la continua evolución de la resistencia antibacteriana pueda dar lugar a cepas bacterianas contra las cuales los agentes antibacterianos de los que se dispone en la actualidad no sean eficaces. El resultado de que esto ocurriera podría tener una morbilidad y mortalidad considerables. En general, los patógenos bacterianos pueden clasificarse como patógenos grampositivos o gramnegativos. Se considera que los compuestos antibióticos con actividad eficaz frente a patógenos tanto grampositivos como gramnegativos tienen un amplio espectro de actividad.
En la lucha contra la infección bacteriana, los antibióticos betalactámicos son esenciales. Los betalactámicos son una clase amplia de fármacos que tienen una betalactama en su estructura molecular central y, por lo general, muestran eficacia contra un amplio espectro de bacterias grampositivas y gramnegativas al inhibir la síntesis de la pared celular de la bacteria. Debido a que la diana del fármaco no tiene un análogo eucariota, su toxicidad es baja y, en general, se toleran bien. Permanecen entre los fármacos más prescritos, seguros y eficaces disponibles para combatir la infección bacteriana. Sin embargo, su eficacia está limitada por cepas infecciosas altamente resistentes, tal como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y cepas multirresistentes (MR) de Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter baumannii, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y otras Enterobacteriaceae. Dichas bacterias resistentes son las principales causas de morbilidad y mortalidad de los pacientes. Helfand, "p-lactams Against Emerging 'Superbugs': Progress and Pitfalls", Expert Rev. Clin. Pharmacol. 1(4):559-571 (2008).
Los antibióticos betalactámicos, solos y junto con inhibidores de las betalactamasas, siguen representando una parte esencial de los agentes antibacterianos utilizados para combatir enfermedades. La resistencia a los betalactámicos para las infecciones gramnegativas se debe principalmente a la actividad de las betalactamasas; y la dependencia significativa de los antibióticos betalactámicos ha conducido a la diversificación y al aumento del predominio de las betalactamasas. Estas betalactamasas generan resistencia incluso a los antibióticos betalactámicos más nuevos. Llarrull, et al., "The Future of Beta-Lactams", Current Opinion in Microbiology, 13:551-557 (2010).
Una amenaza importante para la eficacia de estos fármacos es el creciente predominio de las betalactamasas de espectro ampliado (BLEA). Las betalactamasas son enzimas producidas por algunas bacterias que abren el anillo de la parte betalactámica de un antibiótico betalactámico y, por lo tanto, lo desactivan. En la actualidad, hay cuatro clases de betalactamasas, denominadas de Clase A, Clase B, Clase C y Clase D. Las betalactamasas de Clase A, Clase C y Clase D son serina betalactamasas, mientras que las betalactamasas de Clase B son metalobetalactamasas (MBL). Bush y Jacoby, "Updated Functional Classification of p-Lactamases", Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 54(3):969-976 (marzo de 2010).
Para ayudar a mejorar la eficacia de los antibióticos betalactámicos, se han desarrollado algunos inhibidores de las betalactamasas. Sin embargo, en muchos casos, los inhibidores de las betalactamasas actualmente disponibles son insuficientes para contrarrestar la diversidad en constante aumento de las betalactamasas. Los tres agentes contra la serina betalactamasa más comunes que se utilizan actualmente: ácido clavulánico, tazobactam y sulbactam, solo tienen actividad contra determinadas enzimas de Clase A, lo que limita enormemente su utilidad. Adicionalmente, nuevos inhibidores de las betalactamasas aprobados recientemente o actualmente en ensayos clínicos, tales como avibactam y MK-7655, solo están disponibles para uso intravenoso, y funcionan principalmente en enzimas de Clase A y C, con mínima eficacia contra las betalactamasas de Clase D. Bebrone, et al., "Current Challenges in Antimicrobial Chemotherapy: Focus on p-Lactamase Inhibition", Drugs, 70(6):651-679 (2010). Si bien estos agentes representan una mejora considerable con respecto a los inhibidores de las betalactamasas de los que se dispone en la actualidad, se desean agentes que combatan eficazmente las tres clases de serina betalactamasas, con el beneficio adicional de una forma de dosificación eficaz por vía oral para su uso fuera del entorno hospitalario, a fin de combatir la importante resistencia a los betalactámicos que se observa en la actualidad. Actualmente, no hay inhibidores de las betalactamasas aprobados que se administren por vía oral y sean eficaces contra las betalactamasas de Clase C o Clase D, sin embargo, las tasas de resistencia a los antibióticos convencionales siguen aumentando.
Compuestos similares a los divulgados en el presente documento, también con amplios perfiles de inhibición de las betalactamasas (siendo eficaces contra la mayoría de las betalactamasas de Clase A, Clase C y Clase D), se han descrito en el documento WO 2013/150296. Esta solicitud de patente presentaba compuestos de acuerdo con la siguiente fórmula:
Figure imgf000003_0001
Si bien los compuestos de la solicitud WO 2013/150296 representan una mejora significativa en el espectro de los inhibidores de las betalactamasas que se encuentran actualmente en el mercado o el ámbito clínico, los compuestos descritos en dicho documento solo pueden administrarse por vía intravenosa (i.v.), porque no están biodisponibles por vía oral. Asimismo, los compuestos divulgados en dicho documento no podrían volverse biodisponibles por vía oral mediante un profármaco del grupo activador de sulfato en la molécula. Por lo tanto, estos potentes inhibidores de las betalactamasas se limitan a la administración intravenosa o parenteral, lo que generalmente ocurre solo en un entorno hospitalario. Por consiguiente, existen limitadas opciones de tratamiento para los pacientes con enfermedades graves, infecciones resistentes, pero que, por lo demás, están sanos y no necesitan un ingreso hospitalario, o pacientes que podrían ser dados de alta de un hospital, pero que se beneficiarían de un tratamiento antibacteriano en un entorno ambulatorio (también conocido como "terapia de cambio oral"). Los compuestos de la solicitud WO 2013/150296 tienen el potencial de proporcionar a los pacientes una inhibición de las betalactamasas más amplia y eficaz que cualquier otro identificado hasta la fecha, pero actualmente los compuestos requieren administración intravenosa en un entorno hospitalario.
Hay una necesidad esencial de un nuevo inhibidor de las betalactamasas oral, de amplio espectro, que proporcione un beneficio significativo a los pacientes infectados con patógenos resistentes que puedan ser tratados fuera del entorno hospitalario, o que ingresen en un hospital, pero que no puedan tener una vía venosa fiable. Dichos pacientes pueden tener infecciones graves y complicadas por patógenos que produzcan una o varias betalactamasas, pero pueden no necesitar tratamiento en un entorno hospitalario, o estar recuperándose de infecciones que inicialmente fueron tratadas con éxito con una combinación de betalactámicos/inhibidores de las betalactamasas por vía i.v. en el hospital, pero que se beneficiarían de un tratamiento combinado con betalactámicos/inhibidores de las betalactamasas fuera del ámbito hospitalario, lo que sería posible solo con un inhibidor de las betalactamasas de amplio espectro, activo, como se describe en el presente documento.
Por otra parte, para los pacientes con infecciones bacterianas resistentes que requieren el ingreso hospitalario para el tratamiento inicial, los compuestos de acuerdo con la presente invención, como se describe en las Fórmulas (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) y (Va), se pueden administrar por vía intravenosa en el entorno hospitalario hasta que el paciente esté lo suficientemente estable como para ser dado de alta. Al ser dado de alta, el paciente puede seguir el tratamiento con la misma medicación mediante la administración de un compuesto de acuerdo con una de las Fórmulas (I), (II), (III), (IV) o (V), en un entorno extrahospitalario, manteniendo un tratamiento constante hasta que se elimine la infección bacteriana. Actualmente no hay inhibidores de las lactamasas p de Clase A, C y D que puedan administrarse inicialmente por vía i.v. con el beneficio adicional de la administración oral una vez que el paciente esté lo suficientemente bien como para ser dado de alta del hospital. La capacidad de un médi
las necesidades de un paciente permitiría el alta más temprana de los pacientes que hubieran requerido hospitalización y reduciría significativamente los costes generales del tratamiento al evitar estancias prolongadas en el hospital.
Hay una necesidad urgente de nuevos inhibidores de las betalactamasas activos por vía oral que sean eficaces contra más de una las betalactamasas de Clase A, C y D.
Sumario de la invención
La presente invención se dirige a compuestos que son inhibidores de las betalactamasas disponibles por vía oral. Los compuestos, y sus sales farmacéuticamente aceptables, son útiles junto con antibióticos betalactámicos para el tratamiento de infecciones bacterianas, incluidas las infecciones provocadas por organismos fármacorresistentes, incluidos los organismos multirresistentes.
Más particularmente, la invención se refiere a compuestos de fórmula (I):
Figure imgf000004_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos; en donde:
R1 es -C(O)NR7R8, -CN, fenilo, un heteroarilo de 5-7 miembros, -C(O)NR'NR'C(O)R9 , -C(O)NR'OR10 o un grupo alquilo C1-C6, en donde el grupo alquilo está sustituido con uno a tres grupos, que consisten en halo, alcoxi C1-C3 , -OH, -CN, -NR7R8, -NR7COR9, un heteroarilo de 5 a 7 miembros y un heterociclilo de 5 a 7 miembros, y en donde el fenilo y el heteroarilo representados por R1 están opcional e independientemente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, -OH, alcoxi C1-C3 , -CN, -NR7R8 y -CONR7R8 ;
R2 y R3 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, halo, alquilo C1-C3 y cicloalquilo C3-C6 ;
R4 y R5 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, halo, -CN, -CO2R9, alquilo C1-C3, y haloalquilo C1-C3; R6 es hidrógeno, alquilo C1-C12, alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-(NR'alquil C1-C6 )-alcoxi C1-C3, alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-alcoxi C1-C3 , alquenilo C2-C12, cicloalquilo C3-C10, un heteroarilo de 5-7 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, en donde el alquilo, alquenilo, cicloalquilo, heteroarilo y heterociclilo están opcional e independientemente sustituidos con 1-6 grupos seleccionados entre un carboxilo, halo, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6 y fenilo. Como alternativa, R6 es alquilo C1-C12, alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-(NR'alquil C1-C6 )-alcoxi C1-C3 , alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-alcoxi C1-C3 , alquenilo C2-C12, cicloalquilo C3-C10, un heteroarilo de 5-7 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, en donde el alquilo, alquenilo, cicloalquilo, heteroarilo y heterociclilo están opcional e independientemente sustituidos con 1-6 grupos seleccionados de un carboxilo, halo, alcoxi C1-C6 , alquilo C1-C6 y fenilo;
cada R7 y R8 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C3 , alcoxi C1-C3 , fenilo, cicloalquilo C3-C6 , heterociclilo de 4-7 miembros o heteroarilo de 5-7 miembros, en donde el alquilo, alcoxi, fenilo, cicloalquilo, heterociclilo o heteroarilo representado por R7 o R8 está opcional e independientemente sustituido con 1-6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con -NH2 u -OH, haloalquilo C1-C3 , haloalcoxi C1-C3 , alcoxi C1-C3-NHCO(alquilo C1-C3), -NHCO(alcoxi C1-C3 ), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3), -NR'R" y -C(O)NR'R"; cada R9 es alquilo C1-C6 , haloalquilo C1-C6 , haloalcoxi C1-C6 o alcoxi C1-C6 ;
cada R10 es un alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1-6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(OC1-6 alquilo) un cicloalquilo C3-C6 , un heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, -NHCO(alquilo C1-C3 ), -NHCO(alcoxi C1-C3 ), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3), -NR'R" o -C(O)NR'R"; y
cada R' y R" es independientemente hidrógeno, metilo, etilo o propilo; o R' y R" se toman junto con el nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 5-6 miembros; con la condición de que al menos uno de R2 y R3 sea distinto de hidrógeno.
Descripción detallada de la invención
En un aspecto de la invención es un compuesto inhibidor de beta-lactamasa oral de acuerdo con la fórmula (I); como se ha descrito anteriormente.
En otro aspecto de la invención, R1 en la fórmula (I) es -C(O)NR7R8, -CN, fenilo, un heteroarilo de 5-6 miembros, -C(O)NR'NR'C(O)R9 , -C(O)NR'OR10 o un grupo alquilo C1-C6, en donde el grupo alquilo está sustituido con uno a tres grupos, que consisten en halo, alcoxi C1-C3 , -OH, -CN, -NR7R8 , -NR7COR9, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, y en donde el fenilo y el heteroarilo representados por R1 están opcional e independientemente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, -OH, alcoxi C1-C3 , -CN, -NR7R8 y -CONR7R8;
R6 es hidrógeno, alquilo C1-C12, alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-(NR'alquil C1-C6)-alcoxi C1-C3, alquil C1-C4-alcoxi C1-C3alcoxi C1-C3, alquenilo C2-C12, cicloalquilo C3-C10, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, en donde el alquilo, alquenilo, cicloalquilo, heteroarilo y heterociclilo están opcional e independientemente sustituidos con 1-6 grupos seleccionados entre un carboxilo, halo, alcoxi C1-C6 , alquilo C1-C6 y fenilo (como alternativa, R6 es alquilo C1-C12, alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-(NR'alquil C1-C6)-alcoxi C1-C3, alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-alcoxi C1-C3 , alquenilo C2-C12, cicloalquilo C3-C10, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, en donde el alquilo, alquenilo, cicloalquilo, heteroarilo y heterociclilo están opcional e independientemente sustituidos con 1-6 grupos seleccionados entre un carboxilo, halo, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6 y fenilo); y cada R7 y R8 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, fenilo, cicloalquilo C3-C6 , heterociclilo de 4-7 miembros o heteroarilo de 5-6 miembros, en donde el alquilo, alcoxi, fenilo, cicloalquilo, heterociclilo o heteroarilo representado por R7 o R8 está opcional e independientemente sustituido con 1-6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -Oh , alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con -NH2 u -OH, haloalquilo C1-C3 , haloalcoxi C1-C3, alcoxi C1-C3-NHCO(alquilo C1-C3 ), -NHCO(alcoxi C1-C3), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3), -NR'R" y -C(O)NR'R"; cada R9 es alquilo C1-C6 , haloalquilo C1-C6 , haloalcoxi C1-C6 o alcoxi C1-C6 ;
En otro aspecto de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (II):
Figure imgf000005_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde las variables R1, R2, R4, R5 y R6 son como se definen para la fórmula (I).
En un aspecto de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (III):
Figure imgf000005_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde las variables R1, R3, R4, R5 y R6 son como se definen para la fórmula (I).
En un aspecto más de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (IV):
Figure imgf000006_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde las variables R4, R5 y R6 son como se definen para la fórmula (I).
En un aspecto más de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (V):
Figure imgf000006_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde las variables R4, R5 y R6 son como se definen para la fórmula (I).
En un aspecto más de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (Ia):
Figure imgf000006_0003
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; en donde: R1 es -C(O)NR7R8, -CN, fenilo, un heteroarilo de 5-6 miembros, -C(O)NR'NR'C(O)R9 , -C(O)NR'OR10 o un grupo alquilo C1-C6 , en donde el grupo alquilo está sustituido con uno a tres grupos, que consisten en halo, alcoxi C1-C3 , -OH, -Cn , -NR7R8, -NR7COR9, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, y en donde el fenilo y el heteroarilo representados por R1 están opcional e independientemente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, -OH, alcoxi C1-C3 , -Cn , -NR7R8 y -CONR7R8; R2 y R3 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, halo, alquilo C1-C3 y cicloalquilo C3-C6; R4 y R5 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, halo, -CN, -CO2R9, alquilo C1-C3, y haloalquilo C1-C3 ; cada R7 y R8 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C3 , alcoxi C1-C3 , fenilo, cicloalquilo C3-C6, heterociclilo de 4-7 miembros o heteroarilo de 5-6 miembros, en donde el alquilo, alcoxi, fenilo, cicloalquilo, heterociclilo o heteroarilo representado por R7 o R8 está opcional e independientemente sustituido con 1-6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con -NH2 u -OH, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alcoxi C1-C3-NHCO(alquilo C1-C3), -NHCO(alcoxi C1-C3), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3 ), -NR'R" y -C(O)NR'R"; cada R9 es alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6 , haloalcoxi C1-C6 o alcoxi C1-C6 ; cada R10 es un alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1-6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), un cicloalquilo C3-C6, un heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, -NHCO(alquilo C1-C3 ), -NHCO(alcoxi C1-C3 ), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3 ), -NR'R" o -C(O)NR'R"; y cada R' y R" es independientemente hidrógeno, metilo, etilo o propilo; o R' y R" se toman junto con el nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 5-6 miembros; con la condición de que al menos uno de R2 y R3 sea distinto de hidrógeno.
En otro aspecto de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (IIa):
Figure imgf000007_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde las variables R1, R2, R4 y R5 son como se definen para la fórmula (Ia).
En un aspecto de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (Ilia):
Figure imgf000007_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde las variables R1, R3, R4 y R5 son como se definen para la fórmula (Ia).
En un aspecto más de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (IVa):
Figure imgf000008_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde las variables R4 y R5 son como se definen para la fórmula (la).
En un aspecto más de la invención es un compuesto de acuerdo con la Fórmula (Va):
Figure imgf000008_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde las variables R4 y R5 son como se definen para la fórmula (Ia).
En un aspecto de la invención, para las Fórmulas (I), (Ia), (II) o (IIa), R2 es alquilo C1-C3. En otro aspecto de la invención, para las Fórmulas (I), (Ia), (II) o (IIa), R2 es metilo.
En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (III) y (IIIa), R3 es alquilo C1-C3. En otro aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (III) y (IIIa), R3 es metilo.
En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III) y (IIIa), R1 se selecciona entre un oxadiazol, -C(O)NHNHC(O)(alquilo C1-C3), -CH2NH2, -CH2NHCO(alcoxi C1-C3 ), -CH2NHCO(alquilo C1-C3) o -CH2NHCO(haloalquilo C1-C3), en donde el oxadiazol de R1 está opcionalmente sustituido con -OH, alcoxi C1-C3, -NR7R8 o -CONR7R8. En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III) y (IIIa), R1 se selecciona entre -CH2NH2 ,
Figure imgf000008_0003
En un aspecto adicional, para la Fórmula (I), (la), (II), (Ila), (III) y (Ilia), R1 es -CN,
Figure imgf000009_0001
en donde R11 es hidrógeno o -C(O)NH2. En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (la), (II), (IIa), (III) y (Illa), R1 es -CN o -C(O)NH2. En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III) y (IIIa), R1 es -c N. En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III) y (IIIa), R1 es -C(O)NH2. En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III) y (IIIa), R1 es -C(O)NR7R8. En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III) y (IIIa), cuando R1 es -C(O)NR7R8, R7 es hidrógeno y R8 es 1) un fenilo opcionalmente sustituido con un alquilo C1-C3 o alquil C1-C3-NH2, 2) un alquilo C1-C3 o 3) alcoxi C1-C3 , en donde cada alquilo o alcoxi representado por R8 está opcional e independientemente sustituido con un cicloalquilo C3-C6 , -CN, -OH, -NH2, -SO2NH2, -NHSO2NH2 , -C(O)NH2, -NHC(O)(alquilo C1-C3), pirazinilo, oxitanilo, oxazolilo o un pirrolidinilo opcionalmente sustituido con uno o más carboxilo, flúor o -C(O)O(alquilo C1-C6 ). En un aspecto de la invención, para la Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III) y (IIIa), cuando R1 es -C(O)NR7R8, R7 es hidrógeno y R8 se selecciona entre el grupo que consiste en:
Figure imgf000009_0002
-CH2CN y -CH2OH.
En un aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (II), (III), (IV) o (V), R6 es alquilo C1-C12. En un aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (II), (III), (IV) o (V), R6 es etilo, isopropilo, 2-butilo o isopentilo. En un aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (II), (III), (IV) o (V), R6 es isopropilo. En un aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (II), (III), (IV) o (V), R6 es alquil C1-C4-OC(O)-(NHalquil C1-C6)-C(O)alcoxi C1-C3 , alquil C1-C4-OC(O)-alquilo C1-C4o alquil C^C 4-OC(O)-alcoxi C1-C3. En un aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (II), (III), (IV) o (V), R6 se selecciona entre el grupo que consiste en:
Figure imgf000010_0001
En un aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (la), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), R4 y R5 son independientemente H, metilo o flúor. En otro aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), uno de R4 y R5 es hidrógeno y el otro es flúor. En otro aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), R4 es flúor y R5 es hidrógeno. En otro aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), R4 es hidrógeno y R5 es flúor. En otro aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas ( i), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), tanto R4 como R5 son hidrógeno.
En otro aspecto de la invención, para una cualquiera de las Fórmulas (I), (la), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), tanto R4 como R5 son flúor.
Cualquier realización descrita en el presente documento se puede combinar con cualquier otra realización adecuada descrita en el presente documento para proporcionar realizaciones adicionales. Por ejemplo, donde una realización individual o colectivamente describe posibles grupos para R1 y una realización separada describe posibles grupos para R2, se entiende que estas realizaciones se pueden combinar para proporcionar una realización adicional utilizando cualquiera de los posibles grupos para R1 con cualquiera de los posibles grupos para R2. De manera análoga, la invención abarca cualquier realización mencionada individualmente para R1, R2, R3, R4, R5 y R6 en combinación con cualquier realización específica indicada para cada una de las variables restantes.
Los compuestos de Fórmulas (I), (II), (III), (IV) y (V) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, poseen un espectro de inhibición de beta-lactamasa beneficioso y son adecuados para la administración oral. Los compuestos de Fórmulas (la), (IIa), (Illa), (IVa) y (Va) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, poseen un espectro de inhibición de betalactamasa beneficioso y son adecuados para administración intravenosa, intraperitoneal, intramuscular o subcutánea, por ejemplo, administración intravenosa. Como tales, los compuestos de Fórmulas (la), (IIa), (Illa), (IVa) y (Va) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, pueden usarse ventajosamente cuando un paciente no puede tomar antibióticos por vía oral, como en un entorno hospitalario, un entorno de atención de urgencia o un hogar de ancianos. Una vez que el paciente ha mejorado lo suficiente como para tomar antibióticos por vía oral, se puede cambiar el tratamiento de manera que se pueda administrar un compuesto de Fórmulas (I), (II), (III), (IV) y (V) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Adicionalmente, los compuestos de Fórmulas (la), (IIa), (Illa), (IVa), (Va), (I), (II), (III), (IV) y (V) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, pueden poseer propiedades beneficiosas, eficaces, metabólicas, toxicológicas y/o farmacodinámicas.
Un aspecto de la invención incluye un compuesto de acuerdo con uno de los ejemplos o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en concreto:
Figure imgf000011_0001
(continuación)
Figure imgf000012_0001
(continuación)
Figure imgf000013_0001
(continuación)
Figure imgf000014_0001
(continuación)
Figure imgf000015_0001
(continuación)
Figure imgf000016_0001
(continuación)
Figure imgf000017_0001
(continuación)
Figure imgf000018_0001
(continuación)
Figure imgf000019_0001
(continuación)
Figure imgf000020_0001
(continuación)
Figure imgf000021_0001
(continuación)
Figure imgf000022_0001
(continuación)
Figure imgf000023_0001
(continuación)
Figure imgf000024_0001
(continuación)
Figure imgf000025_0001
(continuación)
Figure imgf000026_0001
(continuación)
Figure imgf000027_0001
Los compuestos de la invención incluyen aquellos de fórmulas (I), (la), (II), (Ila), (III), (Illa), (IV), (IVa), (V), (Va) en estado de base libre (sin carga), así como sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Alquilo - Como se usa en el presente documento, el término "alquilo" se refiere a radicales de hidrocarburos saturados de cadena lineal y ramificada que tienen el número especificado de átomos de carbono. Las referencias a grupos alquilo individuales, tales como "propilo" son específicas solo para la versión de cadena lineal y las referencias a grupos alquilo individuales de cadena ramificada como "isopropilo" y "3-pentilo" son específicas solo para la versión de cadena ramificada. En un aspecto, "alquilo" es metilo.
Halo - Como se usa en el presente documento, el término "halo" pretende incluir flúor, cloro, bromo y yodo. En un aspecto, el "halo" puede referirse a flúor, cloro y bromo. En otro aspecto, "halo" puede referirse a flúor o cloro. Aún en otro aspecto, "halo" puede referirse a flúor. En otro aspecto más, "halo" puede referirse a cloro.
Haloalquilo - Como se usa en el presente documento, es un resto "alquilo" como se define anteriormente sustituido con uno o más átomos de halógeno. En un aspecto, un "haloalquilo" puede ser -CHF2, -CH2F o -CF3.
Cicloalquilo - En un aspecto, "cicloalquilo" se refiere a un anillo de carbono monocíclico saturado, de los cuales uno o más grupos -CH2- pueden estar opcionalmente reemplazados por un número correspondiente de grupos -C(O)-. Ejemplos ilustrativos de "cicloalquilo" incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclopentenilo. En un aspecto, "carbociclilo de 3 a 5 miembros" puede ser ciclopropilo.
Heterociclilo de 5 a 7 miembros: - La expresión "heterociclilo de 5 a 7 miembros" se refiere a un anillo monocíclico no aromático saturado o parcialmente saturado que contiene de 5 a 7 átomos en el anillo, de los cuales al menos un átomo en el anillo se selecciona de nitrógeno, azufre y oxígeno, y de los cuales un grupo -CH2- puede estar opcionalmente reemplazado por un grupo -C(O)-. De manera análoga, "heterociclilo de 5-6 miembros" se refiere a un anillo monocíclico no aromático saturado o parcialmente saturado que contiene de 5 a 6 átomos en el anillo, de los cuales al menos un átomo en el anillo se selecciona de nitrógeno, azufre y oxígeno, y de los cuales un grupo -CH2-puede estar opcionalmente reemplazado por un grupo -C(O)-. A menos que se especifique lo contrario, los grupos "heterociclilo de 5 a 7 miembros" y "heterociclilo de 5 a 6 miembros" pueden estar unidos por carbono o nitrógeno. Los átomos de nitrógeno del anillo pueden oxidarse opcionalmente para formar un N-óxido. Los átomos de azufre del anillo pueden oxidarse opcionalmente para formar S-óxidos o sulfonas. Ejemplos ilustrativos de "heterociclilo de 5-7 miembros" y "heterociclilo de 5-6 miembros" incluyen, pero no se limitan a, azetidinilo, dióxidotetrahidrotiofenilo, 2,4-dioxoimidazolidinilo, 3,5-dioxopiperidinilo, furanilo, imidazolilo, isotiazolilo, isoxazolilo, morfolinilo, oxazolilo, oxetanilo, oxoimidazolidinilo, 3-oxo-1-piperazinilo, 2-oxopirrolidinilo, 2-oxotetrahidrofuranoílo, oxo-1,3-tiazolidinilo, piperazinilo, piperidilo, 2H-piranilo, pirazolilo, piridinilo, pirrolilo, pirrolidinilo, pirimidinilo, pirazinilo, pirazolilo, piridazinilo, 4-piridonilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, tiazolilo, 1,3,4-tiadiazolilo, tiazolidinilo, tiomorfolinilo, tiofenilo, 4H-1,2,4-triazolilo, piridin-W-oxidilo, tetrazolilo, oxadiazolilo, triazolilo, pirazinilo, triazinilo y homopiperidinilo. En una realización, los términos "heterociclilo de 5-7 miembros" y "heterociclilo de 5-6 miembros" incluyen sideróforos de 5-7 o 5-6 miembros que contienen al menos un heteroátomo.
Heteroarilo de 5 o 6 miembros: - La expresión "heteroarilo de 5-6 miembros" se refiere a un anillo de heterociclilo aromático monocíclico que contiene 5 o 6 átomos en el anillo, de los cuales al menos un átomo en el anillo se selecciona de nitrógeno, azufre y oxígeno. A menos que se especifique lo contrario, los grupos "heteroarilo de 5-6 miembros" pueden estar unidos por carbono o nitrógeno. Los átomos de nitrógeno del anillo pueden oxidarse opcionalmente para formar un N-óxido. Los átomos de azufre del anillo pueden oxidarse opcionalmente para formar S-óxidos. Ejemplos ilustrativos de "heteroarilo de 5-6 miembros" incluyen furanilo, imidazolilo, isotiazolilo, isoxazol, oxazolilo, pirazinilo, pirazolilo, piridazinilo, pirimidinilo, piridinilo, pirrolilo, tetrazolilo, tiadiazolilo, tiazolilo, tiofenilo y triazolilo.
Opcionalmente sustituido - Como se usa en el presente documento, la expresión "opcionalmente sustituido" indica que la sustitución es opcional y, por lo tanto, es posible que el grupo designado esté sustituido o sin sustituir. En el caso de que se desee una sustitución, el número apropiado de hidrógenos en el grupo designado se puede reemplazar con una selección de los sustituyentes indicados, siempre que no se exceda la valencia normal de los átomos en un sustituyente particular, y que la sustitución resulte en un compuesto estable.
En un aspecto, cuando un grupo particular se designa como opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes, el grupo particular puede no estar sustituido. En otro aspecto, el grupo particular puede tener un sustituyente. En otro aspecto, el sustituyente particular puede tener dos sustituyentes. Aún en otro aspecto, el grupo particular puede tener tres sustituyentes. En otro aspecto más, el grupo particular puede tener cuatro sustituyentes. En un aspecto adicional, el grupo particular puede tener uno o dos sustituyentes. En otro aspecto adicional más, el grupo particular puede no estar sustituido o puede tener uno o dos sustituyentes.
Farmacéuticamente aceptable - Como se usa en el presente documento, la expresión "farmacéuticamente aceptable" se refiere a esos compuestos, materiales, composiciones y/o formas farmacéuticas que son, dentro del alcance del criterio médico reconocido, son adecuados para su uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales sin producir demasiada toxicidad, irritación, respuesta alérgica u otro problema o complicación, acorde con una relación beneficio/riesgo razonable.
Cantidad eficaz - Como se usa en el presente documento, la expresión "cantidad eficaz" significa una cantidad de un compuesto o composición que es suficiente para modificar significativa y positivamente los síntomas y/o condiciones a tratar (por ejemplo, proporcionar una respuesta clínica positiva). La cantidad efectiva de un principio activo para usar en una composición farmacéutica variará con la condición particular que se esté tratando, la gravedad de la condición, la duración del tratamiento, la naturaleza de la terapia concurrente, los principios activos particulares que se empleen, los excipientes/vehículos farmacéuticamente aceptables particulares utilizados, y factores similares dentro del conocimiento y la experiencia del médico tratante.
Los compuestos de Fórmulas (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) y (Va) pueden formar ácido estable farmacéuticamente aceptable o sales básicas, y en tales casos puede ser apropiada la administración de un compuesto como una sal. Ejemplos de sales de adición de ácidos incluyen acetato, adipato, ascorbato, benzoato, bencenosulfonato, bicarbonato, bisulfato, butirato, alcanforato, alcanforsulfonato, colina, citrato, ciclohexilsulfamato, dietilendiamina, etanosulfonato, fumarato, glutamato, glicolato, hemisulfato, 2-hidroxietilsulfonato, heptanoato, hexanoato, clorhidrato, bromhidrato, yodhidrato, hidroximaleato, lactato, malato, maleato, metanosulfonato, meglumina, 2-naftalenosulfonato, nitrato, oxalato, pamoato, persulfato, fenilacetato, fosfato, difosfato, picrato, pivalato, propionato, quinato, salicilato, estearato, succinato, sulfamato, sulfanilato, sulfato, tartrato, tosilato (ptoluenosulfonato), trifluoroacetato y undecanoato. Ejemplos de sales de bases incluyen sales de amonio; sales de metales alcalinos, tales como sodio, litio y potasio; sales de metales alcalinotérreos, tales como sales de aluminio, calcio y magnesio; sales con bases orgánicas tales como sales de diciclohexilamina y N-metil-D-glucamina; y sales con aminoácidos tales como arginina, lisina, ornitina, etc. Además, los grupos básicos que contienen nitrógeno se pueden cuaternizar con agentes tales como: haluros de alquilo inferior, tales como haluros de metilo, etilo, propilo y butilo; sulfatos de dialquilo tales como sulfatos de dimetilo, dietilo, dibutilo; diamilo; haluros de cadena larga tales como haluros de decilo, laurilo, miristilo y estearilo; haluros de arilalquilo tales como bromuro de bencilo y otros. Se prefieren las sales fisiológicamente aceptables no tóxicas, aunque pueden ser útiles otras sales, como para aislar o purificar el producto.
Las sales pueden formarse por medios convencionales, como por ejemplo, haciendo reaccionar la forma de base libre del producto con uno o más equivalentes del ácido apropiado en un disolvente o medio en el que la sal sea insoluble, o en un disolvente como el agua, que se retira al vacío o mediante liofilización o intercambiando los aniones de una sal existente por otro anión en una resina de intercambio iónico adecuada.
Cuando un compuesto desvelado en el presente documento se describe por su nombre o estructura y tiene uno o más centros quirales, y cuando el nombre o la estructura abarca más de un estereoisómero, por ejemplo, no indica la estereoquímica en uno o más centros quirales, debe entenderse que el nombre o estructura abarca todos estos estereoisómeros y mezclas de los mismos.
La síntesis de formas ópticamente activas puede llevarse a cabo mediante técnicas estándar de química orgánica bien conocidas en la técnica, por ejemplo mediante síntesis a partir de materiales de partida ópticamente activos o mediante resolución de una forma racémica. Los racematos pueden separarse en enantiómeros individuales utilizando procedimientos conocidos (véase, por ejemplo, Advanced Organic Chemistry: 3a edición: autor J March, pág. 104­ 107). Un procedimiento adecuado implica la formación de derivados diastereoisómeros por reacción del material racémico con un auxiliar quiral, seguida de separación, por ejemplo por cromatografía, de los diastereómeros y después escisión de las especies auxiliares. Del mismo modo, la actividad antes mencionada puede evaluarse utilizando las técnicas estándar de laboratorio a las que se hará referencia más adelante.
Los estereoisómeros se pueden separar utilizando técnicas convencionales, por ejemplo cromatografía o cristalización fraccionada. Los enantiómeros pueden aislarse por separación de un racemato, por ejemplo, por cristalización fraccionada, resolución o HPLC. Los diastereoisómeros pueden aislarse por separación en virtud de las diferentes propiedades físicas de los diastereoisómeros, por ejemplo, por cristalización fraccionada, HPLC o cromatografía ultrarrápida. Alternativamente, se pueden preparar estereoisómeros particulares mediante síntesis quiral a partir de materiales de partida quirales en condiciones que no produzcan racemización o epimerización, o mediante derivatización, con un reactivo quiral.
Cuando se designa un estereoisómero específico, estructuralmente o por su nombre, se proporciona favorablemente o se aísla sustancialmente de otros estereoisómeros del mismo compuesto. En un aspecto, una mezcla que contiene un estereoisómero particular de un compuesto de Fórmulas (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) ) puede contener menos del 30 %, en particular menos del 20 % y más particularmente menos del 10 % en peso de otros estereoisómeros del mismo compuesto. En otro aspecto, una mezcla que contiene un estereoisómero particular de un compuesto de Fórmulas (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) ) puede contener menos del 6 %, en particular menos del 3 % y más particularmente menos del 2 % en peso de otros estereoisómeros del compuesto. En otro aspecto, una mezcla que contiene un estereoisómero particular de un compuesto de Fórmulas (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) puede contener menos del 1 %, particularmente menos del 0,5 % y más particularmente menos del 0,3 % y aún más particularmente menos del 0,1 % en peso de otros estereoisómeros del compuesto.
En un aspecto, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección ginecológica. En otro aspecto, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección del tracto respiratorio (ITR). En otro más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una enfermedad de transmisión sexual. En todavía otro aspecto más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección del tracto urinario (ITU) sin complicaciones. En todavía otro aspecto más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección del tracto urinario con complicaciones (ITUc). En un aspecto adicional, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse al agravamiento agudo de la bronquitis crónica (AABC). En un aspecto adicional más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la otitis media aguda. En un aspecto, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la sinusitis aguda. En otro aspecto, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección provocada por bacterias farmacorresistentes. En otro aspecto más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la sepsis relacionada con el catéter. En todavía otro aspecto más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse al chancroide. En un aspecto adicional, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la clamidia. En otro aspecto adicional más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a neumonía adquirida en la comunidad (NAC). En un aspecto adicional más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección de la piel y de la estructura cutánea con complicaciones. En un aspecto, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección de la piel y de la estructura cutánea (IEC) sin complicaciones. En otro aspecto, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la endocarditis. En otro aspecto más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la neutropenia febril. En todavía otro aspecto más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la cervicitis gonocócica. En un aspecto adicional, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la uretritis gonocócica. En otro aspecto adicional más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la neumonía intrahospitalaria (NIH). En todavía otro aspecto más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la osteomielitis. En un aspecto adicional, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a sepsis. En otro aspecto adicional más, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a la sífilis. En un aspecto adicional, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección intraabdominal (IAI). En un aspecto de la invención, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" pueden referirse a una infección seleccionada del grupo que consiste en una infección del tracto urinario con complicaciones, infección del tracto urinario sin complicaciones, infección renal, infección de las vías respiratorias inferiores, neumonía bacteriana intrahospitalaria, neumonía, prostatitis bacteriana aguda, infección bacteriana aguda de la piel y los tejidos blandos, sepsis, infección intraabdominal e infección del pie diabético.
En una realización de la invención, el término "infección" y la expresión "infección bacteriana" se refieren a una infección provocada por bacterias gramnegativas, también conocida como una "infección gramnegativa". En un aspecto de esta realización, la infección por organismos gramnegativos es una infección resistente a uno o más antibióticos. En un aspecto de esta realización, la infección por organismos gramnegativos es una infección multirresistente. En un aspecto de esta realización, la infección por organismos gramnegativos es provocada por uno o más patógenos Enterobacteriaceae spp. En un aspecto de esta realización, el uno o más patógenos Enterobacteriaceae spp. incluyen uno o más E. coli, K. pneumoniae, K. oxytoca, C. freundii, C. koseri, E. cloacae, P. mirabilis, M. morganii y/o S. marcescens. En un aspecto de esta realización, el uno o más patógenos Enterobacteriaceae spp. incluye uno o más patógenos E. coli o K. pneumoniae. En otro aspecto de esta realización, la infección gramnegativa es provocada por uno o más patógenos de bioamenaza. En un aspecto de esta realización, el uno o más patógenos bioamenaza es Burkholderia spp., Y. pestis, y/o F. tularensis. En cualquiera de estos aspectos de la realización, el uno o más patógenos gramnegativos pueden expresar una o más enzimas serina betalactamasa. En un aspecto de esta realización, la una o más enzimas serina betalactamasa incluyen una o más betalactamasas de Clase A, Clase C y/o Clase D.
Todas las infecciones mencionadas anteriormente pueden ser provocadas por varias bacterias que podrían tratarse con los agentes reivindicados junto con inhibidores de la proteína de unión a la penicilina, o por sí mismos. En una realización de la invención, hay un método para tratar una o más de las infecciones enumeradas anteriormente que comprende administrar a un sujeto que padece una infección bacteriana una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con un agente terapéutico adicional. En un aspecto de esta realización, el agente antibiótico adicional es un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el agente antibiótico adicional es un inhibidor de la proteína de unión a la penicilina.
En un aspecto, se proporciona el uso de un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para la producción de un efecto inhibidor de peptidoglicano bacteriano, ya sea solo o junto con un inhibidor de la proteína de unión a la penicilina, en un animal de sangre caliente tal como el ser humano.
En otro aspecto, se proporciona el uso de un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una infección bacteriana en un animal de sangre caliente tal como un ser humano. En un aspecto, el compuesto de Fórmula (I) , (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra junto con un agente antibiótico adicional, tal como un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el agente antibiótico adicional es un inhibidor de la proteína de unión a la penicilina. En un aspecto de esta realización, el agente antibiótico adicional es un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico se selecciona de cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, loracarbef, cefixima, cefalexina, cefadroxilo, cefetamet, cefprozilo, ceftibuteno, cefditoreno, faropenem, tebipenem, amoxicilina, carbenicilina, cefdinir, ampicilina, cefditorén o un profármaco de los mismos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima proxetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima axetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima o uno de sus profármacos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima o uno de sus profármacos.
En otro aspecto más, se proporciona el uso de un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la infección del tracto urinario con complicaciones, infección del tracto urinario sin complicaciones, infección renal, infección de las vías respiratorias inferiores, neumonía bacteriana intrahospitalaria, neumonía, prostatitis bacteriana aguda, infección bacteriana aguda de la piel y los tejidos blandos, sepsis, infección intraabdominal e infecciones del pie diabético, en un animal de sangre caliente tal como el ser humano. En un aspecto de la invención, es el uso de un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de infecciones del tracto urinario con complicaciones. En un aspecto de las dos realizaciones anteriores, el compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se administra junto con un agente antibiótico adicional. En un aspecto de esta realización, el agente antibiótico adicional es un inhibidor de la proteína de unión a la penicilina. En un aspecto de esta realización, el agente antibiótico adicional es un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico se selecciona de cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, loracarbef, cefixima, cefalexina, cefadroxilo, cefetamet, cefprozilo, ceftibuteno, cefditoreno, faropenem, tebipenem, amoxicilina, carbenicilina, cefdinir, ampicilina, cefditorén y profármacos de los mismos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima proxetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima axetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima o uno de sus profármacos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima o uno de sus profármacos.
En otro aspecto, se proporciona un método para producir un efecto inhibidor de peptidoglicano bacteriano, ya sea solo o junto con un inhibidor de la proteína de unión a la penicilina, en un animal de sangre caliente tal como un ser humano, comprendiendo dicho método administrar a dicho animal una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II) , (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En un aspecto adicional, se proporciona un método para tratar una infección bacteriana en un animal de sangre caliente tal como un ser humano, comprendiendo dicho método administrar a dicho animal una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula (I), (la), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En un aspecto de esta realización, el compuesto es como se describe para la Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En un aspecto de esta realización, para un compuesto de Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), el compuesto se administra por vía oral. En otro aspecto de esta realización, el compuesto de Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra junto con un agente antibiótico adicional. En un aspecto de esta realización, el agente antibiótico adicional es un inhibidor de la proteína de unión a la penicilina. En un aspecto, el agente antibiótico adicional es un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico se selecciona de cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, loracarbef, cefixima, cefalexina, cefadroxilo, cefetamet, cefprozilo, ceftibuteno, cefditoreno, faropenem, tebipenem, amoxicilina, carbenicilina, cefdinir, ampicilina, cefditorén y profármacos de los mismos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima proxetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima axetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima o uno de sus profármacos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima o uno de sus profármacos.
En una realización adicional, se proporciona un método para tratar una infección bacteriana en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar al sujeto una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo por vía intravenosa, intraperitoneal, intramuscular o subcutánea, preferentemente intravenosa. Como tal, un compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se utiliza ventajosamente cuando un paciente no puede tomar la medicación por vía oral, p. ej., en un entorno hospitalario (p. ej., en una unidad de cuidados intensivos, un entorno de urgencias críticas, en una planta de cardiología y similares), en un entorno de urgencias leves y en un centro clínico. En un aspecto de esta realización, el compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra por vía intravenosa (i.v.). En un aspecto de esta realización, el compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra hasta que el paciente es capaz de tomar la medicación por vía oral, p. ej., durante la estancia hospitalaria o la estancia de urgencias leves, hasta el momento en que el sujeto puede ser dado de alta de un entorno hospitalario o de urgencias leves, o hasta el momento en que el estado del paciente haya mejorado para que el paciente pueda tomar la medicación por vía oral, p. ej., hasta que el paciente pueda tomar la medicación por vía oral en un centro clínico. En un aspecto de esta realización, el compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico se selecciona de cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, loracarbef, cefixima, cefalexina, cefadroxilo, cefetamet, cefprozilo, ceftibuteno, cefditoreno, faropenem, tebipenem, amoxicilina, carbenicilina, cefdinir, ampicilina, cefditorén y profármacos de los mismos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima o uno de sus profármacos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima o uno de sus profármacos. En otro aspecto de esta realización, el método comprende además administrar una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, al sujeto en un entorno extrahospitalario, tras el alta del entorno hospitalario o de urgencias leves, o cuando el sujeto ha mejorado lo suficiente como para poderse tomar la medicación por vía oral, p. ej., en un centro clínico. En un aspecto de esta realización, el compuesto de Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra por vía oral en un entorno extrahospitalario. En un aspecto de esta realización, el compuesto de Fórmula (I) , (II), (III), (IV) o (V), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra junto con el mismo antibiótico betalactámico con el que el compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va) se combina en el entorno hospitalario, entorno de urgencias leves o centro clínico. En un aspecto de esta realización, la administración de un compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va) va seguida de la administración oral de un compuesto de Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, una vez que el paciente es capaz de tomar la medicación por vía oral, p. ej., una vez que el paciente ha sido dado de alta del entorno hospitalario o de urgencias leves y se encuentra en un entorno extrahospitalario, o cuyo estado ha mejorado lo suficiente en un centro clínico para tomar la medicación por vía oral. Preferentemente, el cambio de la administración intravenosa, intraperitoneal, intramuscular o subcutánea (compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va)) a la administración oral (compuesto de Fórmula (I), (II) , (III), (IV) o (V)) tiene lugar sin interrupciones en el tratamiento del paciente.
En otro aspecto adicional más, se proporciona un método para tratar la infección del tracto urinario con complicaciones, infección del tracto urinario sin complicaciones, infección renal, infección de las vías respiratorias inferiores, neumonía bacteriana intrahospitalaria (NBIH), neumonía, prostatitis bacteriana aguda, infección bacteriana aguda de la piel y los tejidos blandos, sepsis, infección intraabdominal e infecciones del pie diabético, en un animal de sangre caliente tal como un ser humano, comprendiendo dicho método administrar a dicho animal una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En otro aspecto adicional más, se proporciona un método para tratar infecciones del tracto urinario con complicaciones, en un animal de sangre caliente tal como un ser humano, comprendiendo dicho método administrar a dicho animal una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En un aspecto de cualquiera de las realizaciones anteriores, el compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra junto con un agente antibiótico adicional. En un aspecto de esta realización, el agente antibiótico adicional es un inhibidor de la proteína de unión a la penicilina. En un aspecto, el agente antibiótico adicional es un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico se selecciona de cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, loracarbef, cefixima, cefalexina, cefadroxilo, cefetamet, cefprozilo, ceftibuteno, cefditoreno, faropenem, tebipenem, amoxicilina, carbenicilina, cefdinir, ampicilina, cefditorén y profármacos de los mismos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima proxetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima axetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima o uno de sus profármacos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima o uno de sus profármacos.
En un aspecto adicional más, se proporciona un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en la producción de un efecto inhibidor de peptidoglicano bacteriano, ya sea solo o junto con un inhibidor de la proteína de unión a la penicilina, en un animal de sangre caliente tal como el ser humano. En un aspecto, se proporciona un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento de infecciones bacterianas gramnegativas, ya sea solo o junto con un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico se selecciona de cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, loracarbef, cefixima, cefalexina, cefadroxilo, cefetamet, cefprozilo, ceftibuteno, cefditoreno, faropenem, tebipenem, amoxicilina, carbenicilina, cefdinir, ampicilina, cefditorén y profármacos de los mismos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima proxetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima axetilo. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefpodoxima o uno de sus profármacos. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico es cefuroxima o uno de sus profármacos.
En un aspecto de la invención, se proporciona un método para inhibir una o más enzimas betalactamasas que comprende administrar un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, a un animal que lo necesita. En un aspecto adicional, la una o más enzimas betalactamasas es una enzima serina betalactamasa. En un aspecto adicional, la una o más enzimas betalactamasas se seleccionan del grupo que consiste en Clase A, Clase C y Clase D. En un aspecto adicional, la una o más enzimas betalactamasas es una enzima de Clase A. En un aspecto adicional, la una o más enzimas betalactamasas es una enzima de Clase C. En un aspecto adicional, la una o más enzimas betalactamasas es una enzima de Clase D. En un aspecto adicional, la una o más enzimas betalactamasas es una enzima de Clase D y una o más enzimas de Clase A y C. En un aspecto adicional, la una o más enzimas betalactamasas son enzimas de las tres Clases A, C y D.
Los inhibidores de las betalactamasas de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) pueden administrarse junto con cualquier antibiótico betalactámico perteneciente, pero sin limitación, a las clases de clavámicos, carbapenémicos, monobactámicos, penémicos, penicilinas y/o cefalosporinas, o con cualquier otro compuesto sensible a las serina betalactamasas. En un aspecto de la invención, un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se combina con uno o más de: penicilina, meticilina, oxacilina, nafcilina, cloxacilina, dicloxacilina, flucloxacilina, temocilina, amoxicilina, ampicilina, co-amoxiclav, azlocilina, carbenicilina, ticarcilina, mezlocilina, piperacilina, cefalexina, cefalotina, CXA-101, cefazolina, cefaclor, cefuroxima, cefamandol, cefotetán, cefoxitina, ceftriaxona, cefotaxima, cefpodoxima, cefixima, ceftazidima, ceftobiprol medocarilo, cefepima, cefpiroma, ceftarolina, imipenem, meropenem, ertapenem, faropenem, sulopenem, doripenem, PZ-601 (Protez Pharmaceuticals), ME1036 (Forest Labs), BAL30072, MC-1, tomopenem, tebipenem, aztreonam, tigemonam, nocardicina A o betalactámico de tabtoxinina. En un aspecto de la invención, un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se combina con cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, cefixima o faropenem. En un aspecto de la invención, un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se combina con un compuesto antibacteriano del grupo que consiste en penicilina V, cloxacilina, dicloxacilina, nafcilina, oxacilina, amoxicilina, ampicilina, bacampicilina, amoxicilina-clavulanato, carbenicilina, cefadroxilo, cefalexina, cefradina, cefaclor, cefprozilo, cefuroxima axetilo, cefdinir, loracabef, cefixima, cefpodoxima y ceftibuten, o un profármaco o una sal de los mismos. En un aspecto de la invención, un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se combina con un compuesto antibacteriano del grupo que consiste en cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, loracarbef, cefixima, cefalexina, cefadroxilo, cefetamet, cefprozilo, ceftibuteno, cefditoreno, faropenem, tebipenem, amoxicilina, carbenicilina, cefdinir, ampicilina, cefditorén y profármacos de los mismos. En un aspecto de la invención, un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se combina con cefpodoxima, o un profármaco de la misma, tal como cefpodoxima proxetilo. En un aspecto de la invención, un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se combina con cefuroxima o un profármaco de la misma, tal como cefuroxima axetilo.
En otro aspecto de la invención, el compuesto de Fórmula (I), (II), (III) o (IV) se administra junto con un antibiótico betalactámico y un antibiótico adicional y/o un inhibidor de las betalactamasas adicional. En un aspecto de la invención, el agente antibiótico adicional se selecciona de una de las clases de aminoglucósidos, espectinomicinas, macrólidos, cetólidos, estreptograminas, oxazolidinonas, tetraciclinas, fluoroquinolonas, quinolonas, antibióticos de cumarina, glucopéptidos, lipoglucopéptidos, nitroimidazoles, ansamicinas, fenicoles, mupirocina, fosfomicina, tobramicina, linezolid, daptomicina, vancomicina, betalactámicos y las clases mencionadas en "ANTIMICROBIAL AGENTS" (ASM Press, Ed: A. Bryskier (2005)).
En un aspecto de la invención, el compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se administra junto con un antibiótico betalactámico y un segundo agente que está diseñado para tratar la resistencia a los betalactámicos. En un aspecto de la invención, el segundo agente diseñado para tratar la resistencia a los betalactámicos puede ser un inhibidor de metalobetalactamasa (MBL), también conocido como un inhibidor de Clase B.
En un aspecto, se proporciona un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento de una infección bacteriana en un animal de sangre caliente, tal como un ser humano.
En otro aspecto, se proporciona un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento de la infección del tracto urinario con complicaciones, infección del tracto urinario sin complicaciones, infección renal, infección de las vías respiratorias inferiores, neumonía bacteriana intrahospitalaria, neumonía, prostatitis bacteriana aguda, infección bacteriana aguda de la piel y los tejidos blandos, sepsis, infección intraabdominal e infecciones del pie diabético, en un animal de sangre caliente tal como el ser humano. En otro aspecto, se proporciona un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento de infecciones del tracto urinario con complicaciones en un animal de sangre caliente tal como un ser humano.
En otro aspecto más, se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y al menos un portador, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable. En un aspecto de esta realización, la composición farmacéutica comprende además un antibiótico betalactámico. En un aspecto de esta realización, el antibiótico betalactámico se selecciona de cefpodoxima, cefuroxima, tigemonam, loracarbef, cefixima, cefalexina, cefadroxilo, cefetamet, cefprozilo, ceftibuteno, cefditoreno, faropenem, tebipenem, amoxicilina, carbenicilina, cefdinir, ampicilina, cefditorén y profármacos de los mismos.
Las composiciones de la invención pueden estar en una forma adecuada para uso oral (por ejemplo, en forma de comprimidos, pastillas para chupar, cápsulas duras o blandas, suspensiones acuosas u oleosas, emulsiones, polvos o gránulos dispersables, jarabes o elixires), para uso tópico (por ejemplo, en forma de cremas, pomadas, geles, o soluciones o suspensiones acuosas u oleosas), para administración por inhalación (por ejemplo, en forma de un polvo finamente dividido o un aerosol líquido), para administración por insuflación (por ejemplo, en forma de un polvo finamente dividido) o para administración parenteral (por ejemplo, en forma de una solución acuosa u oleosa estéril para dosificación intravenosa, subcutánea, intramuscular o intramuscular, o en forma de un supositorio para dosificación rectal). En un aspecto de la invención, el compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra por vía intravenosa. En otro aspecto de la invención, el compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra por vía intravenosa junto con uno o más agentes antibacterianos. En un aspecto de la invención, el compuesto de Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra por vía oral. En otro aspecto de la invención, el compuesto de Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra por vía oral junto con uno o más agentes antibacterianos. En un aspecto de cualquiera de estas realizaciones, el compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra simultáneamente con uno o más agentes antibacterianos. En otro aspecto de esta realización, el compuesto de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra consecutivamente con uno o más agentes antibacterianos, tal como un antibiótico betalactámico.
En una realización de la invención, hay un método para tratar una infección bacteriana en una persona que lo necesita, que comprende administrar a dicha persona una cantidad eficaz de un compuesto de una de las Fórmulas (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va) por vía intravenosa junto con uno o más agentes antibacterianos adicionales en un entorno hospitalario, entorno de urgencias leves o centro clínico, seguido de la administración a dicha persona de una cantidad eficaz de un compuesto de una de las Fórmulas (I), (II), (III), (IV) o (V) por vía oral junto con uno o más agentes antibacterianos adicionales fuera de, por ejemplo, un entorno hospitalario, entorno de urgencias leves o centro clínico una vez que el paciente pueda volver a tomar la medicación por vía oral.
En una realización de la invención, hay un método para tratar una infección bacteriana en una persona que lo necesita, que comprende administrar por vía oral a dicha persona una cantidad eficaz de un compuesto de una de las Fórmulas (I), (II), (III), (IV) o (V) junto con uno o más agentes antibacterianos adicionales como terapia alternativa oral tras administrar a dicha persona una cantidad eficaz de uno o más agentes antibacterianos administrados por vía intravenosa, intraperitoneal, intramuscular o subcutánea, p. ej., un compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. La naturaleza, la dosis y la duración de la terapia con antibióticos, así como el momento para cambiar de una medicación intravenosa, intraperitoneal, intramuscular o subcutánea a una oral normalmente son seleccionados por el médico y pueden depender de la salud del paciente, de su capacidad para recibir un tratamiento oral y del tipo de infecciones que padezca dicha persona. El paciente puede ser cambiado del tratamiento intravenoso, intraperitoneal, intramuscular o subcutáneo al tratamiento oral cuando el paciente se vuelva asintomático, no tenga fiebre o tenga una fiebre reducida (p. ej., menos de 38 °C [100,5 °F], 37,7 °C [100 °F], 37,5 °C [99,5 °F] y similares), se le retire la ventilación asistida o ya no necesite líquidos intravenosos.
Las composiciones de la invención se pueden obtener mediante procedimientos convencionales utilizando excipientes farmacéuticos convencionales bien conocidos en la técnica. Los excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados para una formulación en comprimidos incluyen, por ejemplo, diluyentes inertes tales como lactosa, carbonato de sodio, fosfato de calcio o carbonato de calcio; agentes de granulación y disgregación tales como almidón de maíz o ácido algénico; agentes aglutinantes tales como almidón; agentes lubricantes tales como estearato de magnesio, ácido esteárico o talco; agentes conservantes tales como p-hidroxibenzoato de etilo o de propilo; y antioxidantes, tales como ácido ascórbico. Las formulaciones de comprimidos pueden estar recubiertas o sin recubrir, ya sea para modificar su disgregación y la subsiguiente absorción del principio activo dentro del tracto gastrointestinal, o para mejorar su estabilidad y/o aspecto, en cualquier caso, mediante agentes de recubrimiento convencionales y procedimientos bien conocidos en la técnica.
La cantidad de principio activo que se combina con uno o más excipientes para producir una sola forma farmacéutica variará necesariamente dependiendo del hospedador tratado y de la vía de administración en particular. Por ejemplo, una formulación destinada a la administración oral a seres humanos generalmente contendrá, por ejemplo, principio activo que comprende una cantidad apropiada y conveniente de excipientes que puede variar de aproximadamente el 5 a aproximadamente el 98 por ciento en peso de la composición total. Las formas farmacéuticas unitarias generalmente contendrán de aproximadamente 100 mg a aproximadamente 4000 mg de un principio activo. Para la administración oral, p. ej., de compuesto de Fórmula (I), (II), (III), (IV) o (V), o sales farmacéuticamente aceptables del mismo, son adecuados de 0,1 g a 10 g equivalentes de principio activo al día; y para la administración intravenosa, p. ej., de compuesto de Fórmula (Ia), (IIa), (IIIa), (IVa) o (Va), o sales farmacéuticamente aceptables del mismo, son adecuados de 0,5 a 8 g equivalentes de principio activo al día.
Además de los compuestos de la presente invención, la composición farmacéutica de esta invención también puede contener o administrarse junto (simultáneamente, secuencialmente o por separado) con uno o más fármacos conocidos seleccionados de otras clases clínicamente útiles de agentes antibacterianos (por ejemplo, macrólidos, quinolonas, betalactámicos o aminoglucósidos) y/u otros agentes antiinfecciosos (por ejemplo, un triazol antifúngico o anfotericina). Estos pueden incluir carbapenémicos, por ejemplo meropenem o imipenem, para ampliar la eficacia terapéutica. Los compuestos de esta invención también pueden contener o administrarse junto con productos de proteínas bactericidas/que aumentan la permeabilidad (BPI, Bacteríddal/Permeability-Increasing) o inhibidores de la bomba de expulsión para mejorar la actividad frente a bacterias gramnegativas y bacterias resistentes a los agentes antimicrobianos.
Como se ha indicado anteriormente, el tamaño de la dosis necesaria para el tratamiento terapéutico o profiláctico de un cuadro clínico en particular variará necesariamente según el hospedador tratado, la vía de administración y la gravedad de la enfermedad que se esté tratando. Por consiguiente, la posología óptima puede ser determinada por el médico que esté tratando a cualquier paciente en particular.
Los compuestos de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va) se pueden preparar de diversas formas. Los procesos que se muestran a continuación ilustran un método para sintetizar compuestos de Fórmula (I) (en donde R1, R2y R3, a menos que se defina lo contrario, son como se han definido anteriormente). Las reacciones se realizan en disolventes apropiados para los reactivos y materiales empleados y son adecuados para las transformaciones que se realizan. También, en la descripción de los métodos de síntesis que se describen a continuación, se entenderá que todas las condiciones de reacción propuestas, incluyendo la elección del disolvente, atmósfera de reacción, temperatura de reacción, duración del experimento y procedimientos de elaboración, se escogen para que sean las condiciones convencionales para esa reacción, lo que debe ser fácilmente reconocido por un experto en la materia. Un experto en la materia de la síntesis orgánica entenderá que la funcionalidad presente en diversas porciones de la molécula debe ser compatible con los reactivos y reacciones propuestos. Dichas restricciones a los sustituyentes, que son compatibles con las condiciones de reacción, serán muy evidentes para un experto en la materia y, por tanto, se deberán usar métodos alternativos. Los esquemas y procesos no pretenden presentar una lista exhaustiva de métodos para preparar los compuestos de Fórmula (I), (Ia), (II), (IIa), (III), (IIIa), (IV), (IVa), (V) o (Va); más bien, también se pueden utilizar técnicas adicionales conocidas por el químico experto para la síntesis de los compuestos. Las reivindicaciones no pretenden limitarse a las estructuras que se muestran en los esquemas y procesos.
También se apreciará que, en algunas de las reacciones mostradas en los esquemas y procesos mencionados en el presente documento, puede ser necesario/deseable proteger cualquier grupo sensible de los compuestos. Los casos en que la protección es necesaria o deseable son conocidos por los expertos en la materia, como lo son los métodos adecuados para dicha protección. Pueden usarse grupos protectores convencionales de acuerdo con la práctica habitual (para una descripción, véase T. W. Greene, "Protective Groups in Organic Synthesis", publicado por John Wiley and Sons, (1991)) y como se ha descrito anteriormente.
El químico experto podrá utilizar y adaptar la información contenida y a la que se hace referencia en las referencias anteriores, y los ejemplos que las acompañan, así como los ejemplos y el esquema del presente documento, para la obtención de las materias primas y de los productos necesarios.
Si no están disponibles en el mercado, los materiales de partida necesarios para los procedimientos como los que se describen en el presente documento pueden prepararse mediante procedimientos que se seleccionan de técnicas químicas orgánicas convencionales, técnicas que son análogas a la síntesis de compuestos estructuralmente similares conocidos, o técnicas que son análogas al procedimiento descrito o a los procedimientos descritos en los ejemplos.
Cabe señalar que muchos de los materiales de partida para métodos de síntesis como los descritos en el presente documento están disponibles en el mercado y/o ampliamente informados en la bibliografía científica, o podrían fabricarse a partir de compuestos disponibles en el mercado mediante adaptaciones de procesos informados en la bibliografía científica. Se remite al lector a "Advanced Organic Chemistry", 5.a edición, por Jerry March y Michael Smith, publicado por John Wiley & Sons (2001), para obtener una orientación general sobre reactivos y condiciones de reacción.
Procedimientos generales y Esquemas:
En un aspecto, los compuestos de Fórmulas (I) y (la) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, pueden prepararse mediante el proceso descrito en el Esquema 1. A partir de la amida de Weinreb, la introducción de sustituyentes en la posición R3 de las Fórmulas (I) y (la) puede realizarse mediante una reacción de Grignard. Los restos de éster pueden introducirse mediante desalinización catalizada por paladio seguida de alquilación con bromoacetatos. La hidrólisis de los ésteres produce los ácidos.
Como alternativa, se podrían obtener otros grupos R1 modificando el alcohol primario.
ESQUEMA 1:
Figure imgf000035_0001
Un medio alternativo para sintetizar compuestos con sustitución en R3 se muestra en el Esquema 2, siendo las etapas clave una reacción de Diels-Alder y una reacción de nitrosoeno.
ESQUEMA2
Figure imgf000036_0001
Los restos de acetato y éster se pueden introducir en una o dos etapas de acuerdo con el Esquema 3.
ESQUEMA 3
Figure imgf000036_0002
En otro aspecto, los compuestos con las fórmulas (I) y (la) o sus sales farmacéuticamente aceptables, pueden prepararse mediante el proceso descrito en el Esquema 4, donde la sustitución en R2 puede instalarse mediante una adición de Michael a la enona 1, seguida de oxidación para producir la enona 2, cuya química es similar a la descrita en el Esquema 1.
ESQUEMA 4
Figure imgf000036_0003
Como alternativa, la amida R1 se puede instalar después de la ciclación de la urea de acuerdo con el Esquema 5.
ESQUEMA 5
Figure imgf000037_0001
Los compuestos con sustitución en R2 también se pueden sintetizar a partir del aldehido de Garner como se muestra en el Esquema 6. La ruta desde la amina primaria hasta los compuestos de fórmula (I) o (Ia) es similar al Esquema 1. ESQUEMA 6
Figure imgf000037_0002
Adicionalmente, los compuestos con sustitución en R2 se pueden sintetizar de acuerdo con el Esquema 7 a continuación, donde la etapa clave es una reacción de nitrosoeno. La amida también puede incorporarse antes en la síntesis a partir del ácido carboxílico y llevarse hasta el final.
ESQUEMA 7
Figure imgf000037_0003
Los bromoacetatos de alquilo para la introducción de los restos de éster y ácido carboxílico se pueden preparar mediante transesterificación de acuerdo con el Esquema 8.
ESQUEMA 8
Figure imgf000037_0004
Los bromofluoroacetatos quirales para la introducción del ácido fluorocarboxílico R y S y los restos de éster se pueden preparar mediante la recristalización del ácido bromofluoroacético con una feniletanamina quiral seguida de esterificación de acuerdo con el Esquema 9.
ESQUEMA 9
Figure imgf000038_0001
En cualquiera de las composiciones farmacéuticas, procesos, métodos, usos, medicamentos y características de fabricación mencionados anteriormente de la presente invención, también se aplica cualquiera de las realizaciones alternativas de los compuestos de la invención descritas en el presente documento. Por ejemplo, más detalles y el método para realizar la reacción del nitrosoeno en varios sustratos se describen a continuación en la sección de ejemplos. Estos detalles y métodos incluyen, por ejemplo, un primer proceso para formar un compuesto de fórmula VI:
Figure imgf000038_0002
o una sal del mismo, en donde
R1 es -C(O)NR7R8, -C(O)OR7, -CH2OR7, -CN, fenilo, un heteroarilo de 5-6 miembros, -C(O)NR’NR’C(O)R9, -C(O)NR’OR10 o un grupo alquilo C1-C6, en donde el grupo alquilo está sustituido con uno a tres grupos, que consisten en halo, alcoxi C1-C3, -OH, -CN, -NR7R8, -NR7COR9, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, y en donde el fenilo y el heteroarilo representados por R1 están opcional e independientemente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, -OH, alcoxi C1 -C3, -CN, -NR7R8 y -CONR7R8;
R2 y R3 cada uno de se selecciona independientemente entre hidrógeno, halo, alquilo C1 -C3 y cicloalquilo C3-C6, con la condición de que al menos uno de R2 y R3 sea distinto de hidrógeno;
cada R7y R8 son independientemente hidrógeno, alquilo C1 -C3 , alcoxi C1-C3 , fenilo, cicloalquilo C3-C6, heterociclilo de 4-7 miembros o heteroarilo de 5-6 miembros, en donde el alquilo, alcoxi, fenilo, cicloalquilo, heterociclilo o heteroarilo representado por R7 o R8 está opcional e independientemente sustituido con 1-6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, alquilo C1 -C3 opcionalmente sustituido con -NH2 u -OH, haloalquilo C1 -C3 , haloalcoxi C1-C3 , alcoxi C1 -C3-NHCO(alquilo C1-C3), -NHCO(alcoxi C1-C3), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2 NR’R", -NHS(O)2(alquilo C1 -C3), -NR’R" y -C(O)NR’R";
cada R9 es alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, haloalcoxi C1 -C6 o alcoxi C1-C6;
cada R’ y R" es independientemente hidrógeno, metilo, etilo o propilo; o R’ y R" se toman junto con el nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 5-6 miembros; y
PG y PG’ son cada uno independientemente un grupo protector de amina;
comprendiendo el proceso
hacer reaccionar un compuesto de la fórmula XI:
Figure imgf000038_0003
o una sal del mismo, con PG’NHOH en presencia de un oxidante para formar el compuesto de la Fórmula VI;
También se proporciona un segundo proceso para formar un compuesto de fórmula VI:
Figure imgf000039_0001
o una sal del mismo, en donde
R1 es -C(O)NR7R8, -C(O)OR7, -CH2OR7 , -CN, fenilo, un heteroarilo de 5-6 miembros, -C(O)NR'NR'C(O)R9, -C(O)NR'OR10 o un grupo alquilo C1-C6, en donde el grupo alquilo está sustituido con uno a tres grupos, que consisten en halo, alcoxi C1-C3, -OH, -CN, -NR7R8, -NR7COR9, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, y en donde el fenilo y el heteroarilo representados por R1 están opcional e independientemente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, -OH, alcoxi C1 -C3, -CN, -NR7R8 y -CONR7R8;
R2 y R3 cada uno de se selecciona independientemente entre hidrógeno, halo, alquilo C1-C3 y cicloalquilo C3-C6, con la condición de que al menos uno de R2 y R3 sea distinto de hidrógeno;
cada R7 y R8 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, fenilo, cicloalquilo C3-C6, heterociclilo de 4-7 miembros o heteroarilo de 5-6 miembros, en donde el alquilo, alcoxi, fenilo, cicloalquilo, heterociclilo o heteroarilo representado por R7 o R8 está opcional e independientemente sustituido con 1-6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con -NH2 u -OH, haloalquilo C1 -C3, haloalcoxi C1-C3, alcoxi C1-C3-NHCO(alquilo C1-C3), -NHCO(alcoxi C1-C3), -S(O)2NR'R", -NHs (o )2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3), -NR'R" y -C(O)NR'R";
cada R9 es alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, haloalcoxi C1 -C6 o alcoxi C1-C6;
cada R' y R" es independientemente hidrógeno, metilo, etilo o propilo; o R' y R" se toman junto con el nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 5-6 miembros; y PG y PG' son cada uno independientemente un grupo protector de amina;
comprendiendo el proceso
hacer reaccionar un compuesto de la fórmula XI:
Figure imgf000039_0002
o una sal del mismo, con PG'N=O para formar el compuesto de la Fórmula VI.
En un primer aspecto, el compuesto de fórmula XI en el primer o segundo proceso es de la fórmula:
Figure imgf000039_0003
o una sal del mismo.
En un segundo aspecto, el compuesto de la fórmula VI en el primer o segundo proceso es de la Fórmula VII:
Figure imgf000039_0004
o una sal del mismo.
En un tercer aspecto, R2 en el primero o segundo proceso, o formula VII es alquilo C1 -C3, en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer o segundo aspecto. Como alternativa, R2 en el primer o segundo proceso, o formula VII es metilo, en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer o segundo aspecto.
En un cuarto aspecto, el compuesto de la fórmula VI en el primer o segundo proceso es de la Fórmula VIII:
Figure imgf000040_0001
o una sal del mismo, en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer o segundo aspecto.
En un quinto aspecto, R3 en el primero o segundo proceso, o formula VIII es alquilo C1-C3, en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer o segundo aspecto. Como alternativa, R3 en el primer o segundo proceso, o formula VIII es metilo, en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer o segundo aspecto.
En un sexto aspecto, R1 en el primer o segundo proceso se selecciona entre un oxadiazol, -C(O)NHNHC(O)(alquilo C1 -C3), -CH2NH2, -CH2NHCO(alcoxi C1 -C3), -CH2NHCO(alquilo C1 -C3) o -CH2NHCO(haloalquilo C1 -C3), en donde el oxadiazol de R1 está opcionalmente sustituido con -OH, alcoxi C1-C3, -NR7R8 o -CONr 7R8; y en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer. segundo tercero, cuarto o quinto aspecto.
En un séptimo aspecto, R1 en el primer o segundo proceso se selecciona entre -CH2NH2 ,
Figure imgf000040_0002
y en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto o sexto aspecto.
En un octavo aspecto, R1 en el primer o segundo proceso es: -CN,
Figure imgf000040_0003
en donde R11 es hidrógeno o -C(O)NH2; y en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto o séptimo aspecto.
En un noveno aspecto, R1 en el primer o segundo proceso es -C(O)NR7R8, -C(O)OR7 o -CN; y en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo u octavo aspecto. Como alternativa, R1 en el primer o segundo proceso es -C(O)NH2, -C(O)OH, -CN o -C(O)Oalquilo C1-C6; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo u octavo aspecto. En otra alternativa, R1 en el primer o segundo proceso es -CN o -C(O)NH2 ; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo u octavo aspecto. En otra alternativa, R1 en el primer o segundo proceso es -CN; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo u octavo aspecto. En otra alternativa, R1 en el primer o segundo proceso es -C(O)NR7R8; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo u octavo aspecto.
En un décimo aspecto, R7 y R8 en el primer o segundo proceso son los dos hidrógeno; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo o noveno aspecto. Como alternativa, R7 en el primer o segundo proceso es hidrógeno y R8 es 1) un fenilo opcionalmente sustituido con un alquilo C1-C3 o alquil C1-C3-NH2, 2) un alquilo C1-C3 o 3) alcoxi C1-C3 , en donde cada alquilo o alcoxi representado por R8 está opcional e independientemente sustituido con un cicloalquilo C3-C6, -CN, -OH, -NH2 , -SO2 NH2, -NHSO2NH2 , -C(O)NH2, -NHC(O)(alquilo C1-C3), pirazinilo, oxitanilo, oxazolilo o un pirrolidinilo opcionalmente sustituido con uno o más carboxilo, flúor o -C(O)O(alquilo C1-C6); en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo o noveno aspecto. En otra alternativa, R7 en el primer o segundo proceso es hidrógeno y R8 se selecciona entre el grupo que consiste en:
Figure imgf000041_0001
-CH2CN y -CH2OH; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo o noveno aspecto.
En un decimoprimer aspecto, el compuesto de la fórmula VI en el primer o segundo proceso es de la Fórmula IX:
Figure imgf000042_0001
o una sal del mismo.
En un decimosegundo aspecto, el compuesto de la fórmula VI en el primer o segundo proceso es de la Fórmula X:
Figure imgf000042_0002
o una sal del mismo.
En un decimotercer aspecto, PG y PG' en el primer o segundo proceso tomados junto con el átomo de nitrógeno de la amina que están protegiendo forman cada uno independientemente un carbamato, una amida, o un N-bencilo o N-arilo; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo o duodécimo aspecto. Como alternativa, PG y PG' en el primer o segundo proceso cada uno de se selecciona independientemente entre tbutiloxicarbonilo (Boc), carboxibencilo (Cbz), fluorenilmetiloxicarbonilo (Fmoc), 2,2,2-tricloroetoxicarbonilo (Troc), CF3CO, acetilo (Ac), p-toluenosulfonamida (Ts) y metanosulfonilo (Ms); en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo o duodécimo aspecto. En otra alternativa, PG and PG' en el primer o segundo proceso son iguales; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo o duodécimo aspecto. En otra alternativa, PG y PG' en el primer o segundo proceso son cada uno un t-butoxicarbonilo; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo o duodécimo aspecto.
En un decimocuarto aspecto, el primer proceso comprende además hacer reaccionar el compuesto de fórmula XI con PG'NHOH en presencia de un catalizador metálico; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo o decimotercer aspecto. Como alternativa, el catalizador metálico se selecciona entre CuCl, CuBr, CuI, CuCN, CuSCN, CuBr-Me2S, Cu(OAc)2 y CuOTf; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo o decimotercer aspecto. En otra alternativa, el catalizador metálico comprende una sal de cobre; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo o decimotercer aspecto. En otra alternativa, el catalizador metálico comprende una sal de haluro de cobre; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo o decimotercer aspecto. En otra alternativa, el catalizador metálico es CuCl o CuBr-Me2S; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo o decimotercer aspecto.
En un decimoquinto aspecto, el primer proceso comprende además hacer reaccionar el compuesto de fórmula XI con PG'NHOH en presencia de un aditivo de amina; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer o decimocuarto aspecto. En un aspecto, el proceso de adición de amina es piridina, (1R,2R)-ciclohexano-1,2-diamina, N,N'dimetiletano-1,2-diamina, 2,6-di-terc-butil-4-metilpiridina, 1,10-fenantrolina, transciclohexano-1,2-diamina, N1-(2-(dietilamino)etil)-N2,N2-dietiletano-1,2-diamina, cisciclohexano-1,2diamina o N1,N1,N2,N2-tetrametiletano-1,2-diamina; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer o decimocuarto aspecto. Como alternativa, la amina se selecciona entre piridina, 2,6-lutidina, 4-dimetilaminopiridina, picolina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno y N,N-diisopropiletilamina; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer o decimocuarto aspecto. En otra alternativa, la amina es piridina; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer o decimocuarto aspecto.
En un decimosexto aspecto, el oxidante en el primer o segundo proceso es O2, aire, FeCh, MnO2, ácido metacloroperoxibenzoico (mCPBA), NaIO4, ácido 2-yodoxibenzoico (IBX), (2,2,6,6-tetrametilpiperidin-1-il)oxilo (TEMPO), peróxido de benzoílo (BPO), HIO3, urea-H2O2 , I2, N-clorosuccinimida (NCS), peryodinano de Dess-Martin (DMP), H2O2 o N-óxido de N-metilmorfolina (NMMO); en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer, decimocuarto o decimoquinto aspecto. Como alternativa, el oxidante es urea-H2O2, H2O2 u O2; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer, decimocuarto o decimoquinto aspecto.
En un decimoséptimo aspecto, la reacción en el primer o segundo proceso se realiza en un disolvente polar; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer, decimocuarto, decimoquinto o decimosexto aspecto. Como alternativa, la reacción se realiza en DCM, THF, MTBE, EtOAc, iPrOAc, MeCN, H2O, MeOH, EtOH, i-PrOH, t-BuOH, n-BuOH, 2-metil-2-butanol, DMF, DMSO, etilenglicol, polietilenglicol, sulfolano, mezcla sulfolano/H2O, DMF/H2O, NMP/H2O, DCM/H2O, MeOH/H2O, EtOH/H2O, iPrOH/H2O o n-BuOH/H2O; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer, decimocuarto, decimoquinto o decimosexto aspecto. En otra alternativa, la reacción se realiza en cloruro de metileno o sulfolano; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer, decimocuarto, decimoquinto o decimosexto aspecto.
En un decimoctavo aspecto, la reacción en el primer o segundo proceso comprende además la adición de agua; en donde las características restantes son como se describen en el primer o segundo proceso y el primer, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercer, decimocuarto, decimoquinto, decimosexto o decimoséptimo aspecto.
Ejemplos
La invención se describirá ahora con más detalle con referencia a los siguientes ejemplos ilustrativos en los que, a menos que se indique lo contrario:
(i) las temperaturas se dan en grados Celsius (°C); las operaciones se llevan a cabo a temperatura ambiente o temperatura ambiente, es decir, en un intervalo de 18-25 °C;
(ii) las soluciones orgánicas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro; la evaporación del solvente orgánico se llevó a cabo usando un evaporador rotatorio a presión reducida (4,5 - 30 mmHg) con una temperatura del baño de hasta 60 °C;
(iii) cromatografía significa cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice; la cromatografía en capa fina (TLC) se llevó a cabo en placas de gel de sílice;
(iv) en general, el transcurso de las reacciones se siguió por TLC o cromatografía líquida/espectroscopía de masas (CL/EM) y los tiempos de reacción se dan solo a modo de ilustración;
(v) los productos finales tienen espectros de resonancia magnética nuclear (RMN) de protones y/o datos de espectros de masas satisfactorios;
(vi) los rendimientos se proporcionan únicamente a modo ilustrativo y no son necesariamente los que pueden obtenerse mediante el desarrollo diligente del proceso; se repetían los preparativos si se requería más material; (vii) cuando se proporcionan, los datos de r Mn son en forma de valores delta para los principales protones de diagnóstico, dados en partes por millón (ppm) en relación con el tetrametilsilano (TMS) como estándar interno, determinados a 300 MHz en DMSO-d6 a menos que se indique lo contrario;
(viii) los símbolos químicos tienen sus significados habituales;
(ix) la relación de disolvente se dio en términos de volumen: volumen (v/v);
(x) un ISCO Combiflash se refiere a la cromatografía flash en gel de sílice usando el sistema de separación Isco Combiflash®:columna ultrarrápida en fase normal RediSep, caudal, 30-40 ml/min;
(xi) se pueden haber usado las siguientes abreviaturas:
ACN Acetonitrilo
BINAP 2,2' -bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftilo
B0 C2O terc-butiloxicarbonil anhídrido
CDI N,N-carbonildiimidazol
DAST Trifluoruro de dietilaminoazufre
DCM diclorometano
DIPEA/DIEA N, N-diisopropiletilamina
DMAc N,N-dimetilacetamida
DMF N,N-dimetilformamida
DMAP 4-dimetilaminopiridina
DMSO dimetilsulfóxido
ee exceso enantiomérico
EtOAc/EA acetato de etilo
Et2O éter dietílico
CG cromatografía de gases
HATU Hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N,N-tetrametiluronio
Hex hexanos
HPLC cromatografía líquida de alta resolución
hr/h horas
KO‘Bu terc-butóxido potásico
CLEM cromatografía líquida-espectrometría de masas
LDA Diisopropilamida de litio
MeCN acetonitrilo
MeOH metanol
min/min minutos
MTBE metil terc-butil éter
o/n durante la noche
Pd2(dba)3 Tris(dibencilidenacetona)dipaladio (0)
EP éter de petróleo
/PrOH /-propanol
rac. racémico
TBAF fluoruro de tetra-n-butilamonio
TEA trietilamina
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
TMS trimetil sililo
Tosilo, Ts para-toluenosulfonilo
UPLC-EM cromatografía líquida de alto rendimiento espectrometría de masas
Condiciones y ensayos del nitrosoeno
En determinados aspectos, se usa una reacción de nitrosoeno para instalar la funcionalidad de hidroxilamina alílica requerida. (Waldemar Adam and Oliver Krebs, Chem. Rev., 2003, 103, 4131-4146; Charles P. Frazier, Jarred R. Engelking, y Javier Read de Alaniz, J. Am. Chem. Soc., 2011, 133 (27), 10430-10433; Leoni I. Palmer, Charles P. Frazier, Javier Read de Alaniz, Synthesis 2014, 46, 269-280). En presencia de un oxidante, las hidroxilaminas se oxidan para dar especies nitroso altamente reactivas, que reaccionan con un sustrato alílico, como se muestra en el Esquema 10. El oxidante puede ser un oxidante orgánico o una combinación de un oxidante, un catalizador metálico y, opcionalmente, un aditivo de amina. Las especies nitroso pueden formarse /n s/tu (como en la reacción para formar un compuesto de fórmula VI) a partir de la hidroxilamina o prepararse por separado y después añadirse al sustrato, por ejemplo, un compuesto de fórmula XI. Para el andamiaje de 1, 2, 3, 6-tetrahidropiridina con funcionalidad N-carbamato, se cree que la tensión alílica A(13) ejercida por la funcionalidad N-Boc hace que el sustituyente R1 adopte una orientación pseudoaxial. Se cree que bloquea el acercamiento del reactivo nitroso desde esa cara del doble enlace. Por lo tanto, el reactivo nitroso reacciona regio- y diastereoselectivamente desde el lado opuesto de R1 para formar el producto deseado en alta diastereoselectividad y regioselectividad. Se mide la enantioselectividad y se ha demostrado que es uniformemente alta, > 99 % de ee mediante análisis de HPLC quiral.
Figure imgf000045_0001
Los parámetros de reacción, como el oxidante, el catalizador, el ligando, el solvente, la estequiometría del reactivo, la temperatura de reacción y el tiempo de reacción, pueden afectar el resultado de la reacción y se seleccionaron y optimizaron. Algunos de los resultados se resumen en las siguientes tablas (ND = no determinado).
Pantalla oxidante
Figure imgf000045_0002
continuación
Figure imgf000046_0001
Pantalla disolvente
Figure imgf000047_0001
Pantalla de catalizador
Figure imgf000048_0001
Pantalla de aditivo
Figure imgf000049_0001
Figure imgf000050_0001
Figure imgf000051_0001
Figure imgf000052_0001
Figure imgf000053_0001
Después del cribado, las mejores condiciones para el sustrato con PGi=PG2=Boc, Ri =CONH2 , R2=Me, R3=H fueron: BocNHOH (1,5equiv.), CuCl (0,05 equiv.), Py (0,013 equiv.), DCM (10 V), O2 (1atm), 15-25 °C. Para el sustrato con PG1 =PG2=Boc, R1 =CONH2 , R2=H, R3=Me, las mejores condiciones fueron: BocNHOH (1,5 equiv.), CuCl (0,05 equiv.), Py (0,013 equiv.), Sulfolano (5 V), H2O (5 V), O2 (1atm), 15-25 °C o BocNHOH (2 equiv.), CuBr-Me2S (0,05 equiv.), Py (0,13 equiv.), Sulfolano (5 V), H2O (0,5 V), H2O2 (3 % en agua, 2-3 equiv.), 15-25 °C.
Los siguientes procedimientos experimentales tienen fines ilustrativos.
Figure imgf000054_0001
A una mezcla de material de partida (1 equiv.), BocNHOH (2 equiv.), CuBr2-SMe2 (0,05 equiv.), se le añadió sulfolano (5 V) y H2O (0,5 V), piridina (0,13 equiv.). La mezcla se agitó 30-40 min a 15-25 °C. Se añadió gota a gota H2O2 al 3 % ( 2 equiv.) durante 24-30 h. Después de que la reacción se consideró completa, se añadió una solución de EDTA-2Na (0,31-0,32 equiv. en peso) en agua (3-3,2 x en peso) y MTBE (7,7 x en peso). La mezcla resultante se agitó durante 20-30 min y se asentó durante 20-30 min. Se separaron las dos fases. La fase acuosa se extrajo con MTBE (4x en peso) tres veces. La solución orgánica combinada se secó con Na2SO4 y se filtró, se concentró y se analizó mediante ensayo. Rendimiento del 47,5 %, pureza del 74,12 % mediante % de área de HPLC.
Figure imgf000054_0002
A la solución en bruto de sustrato de la etapa anterior en DCM se le añadió CuCl (0,05 equiv.), BocNHOH (1,5 equiv.) y Py (0,013 equiv.). La mezcla se agitó en atmósfera de O2 a 20±5 °C hasta que el material de partida es <5 % por % de área de HPLC. Se cargó solución de EDTA-2Na (5,0 vol) y la mezcla resultante se agitó durante al menos 4 horas a 25±5 °C. Se separaron las dos fases. La fase acuosa se extrajo con DCM (3,0 vol) dos veces. Las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con agua (5,0 vol) una vez, se concentraron al vacío a <40 °C a ~ 3,0 vol. Se cargó i-PrOAc (5,0 V) en el reactor y la mezcla se concentró al vacío a <40 °C hasta ~ 4,0 vol. Este proceso se repitió una vez más. Se añadió n-heptano (5,0 vol) al reactor a 40±5 °C. La mezcla resultante se enfrió gradualmente a 20±5 °C. El sólido se obtuvo por centrifugación y se lavó con i-PrOAc/n-Heptano (1:1, 2 vol) y se secó al vacío a 35±5 °C al menos durante 12 horas. Rendimiento del 71,68 % en 2 etapas, pureza del 99,7 % mediante % de área de HPLC.
Intermedio 1: (S)-2-(1-hidroxibut-3-en-2-il)isoindolina-1,3-diona
Figure imgf000054_0003
Un matraz de reacción de 2 l que contiene una barra de agitación y carbonato sódico (1,981 g, 18,69 mmol) se puso a alto vacío y se secó con una pistola de calentamiento durante diez minutos. Tras el enfriamiento, el matraz se volvió a llenar con nitrógeno. A esto se le añadió un dímero de cloruro de alilpaladio (0,553 g, 1,53 mmol), (1R,2R)-(+)-1,2-diaminociclohexano-N,N'-bis(2-difenilfosfino-1-naftoil) (CAS 174810-09-4)(3,36 g, 4,25 mmol) y ftalimida (50 g, 339,83 mmol). Después el matraz se purgó con nitrógeno durante diez minutos. Después, se añadieron 1,4 l de cloruro de metileno, previamente desgasificado con una línea de nitrógeno durante diez minutos. Esta suspensión se puso en una atmósfera de nitrógeno; se agitó y se sometió a ultrasonidos alternativamente durante un período de diez minutos para facilitar la disolución. En ese momento, era una solución de color amarillo o naranja claro que contenía un sólido de color blanco. A esta mezcla se le añadió 2-viniloxirano (24,06 g, 343,23 mmol).
La mezcla resultante se agitó en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente durante aproximadamente 48 horas.
El análisis durante ese tiempo por CLEM y TLC (hexanos:acetato de etilo 1:1) sugirió la progresión de la reacción, y los análisis finales por esos métodos sugirieron la conversión completa del material de partida en un producto principal. La mezcla de reacción se filtró y el filtrado se concentró a presión reducida. El fluido viscoso de color amarillo se inyectó en una columna de sílice de 330 g: se usó un volumen mínimo de cloruro de metileno para diluir el material en bruto. Se usó cromatografía en gel de sílice (acetato de etilo al 15-75 % en hexanos, 40 minutos, columna de 330 g) para aislar el producto deseado como un fluido viscoso de color amarillo que se convirtió en un sólido blanco amarillento pálido (69,6 g, 94 %) durante un período de horas a presión reducida.
Rotación óptica: (2,02 g / 100 ml, cloruro de metileno) valor bibliografía = -72,2, valor obtenido = -71.
Intermedio 2: (S)-2-(1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)but-3-en-2-¡l)¡so¡ndol¡na-1.3-d¡ona
Figure imgf000055_0001
A una solución agitada de (S)-2-(1-hidroxibut-3-en-2-il)isoindolina-1,3-diona (Intermed¡o 1, 69,4 g, 319,49 mmol) e imidazol (26,1 g, 383,39 mmol) en cloruro de metileno (160 ml), a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno, se le añadió ferc-butildimetilclorosilano (55,4 g, 367,41 mmol) en forma de un sólido. Esta adición se realizó durante aproximadamente diez minutos. Se observó calentamiento de la mezcla durante esta adición. Después de dos horas de agitación, la solución se vertió en una solución saturada de bicarbonato sódico acuoso (aproximadamente 150 ml); la mezcla bifásica se agitó y la capa orgánica se separó. La capa acuosa se extrajo de nuevo tres veces con 200 ml de cloruro de metileno cada vez. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. El producto deseado se obtuvo en forma de un sólido de color amarillo pálido después de secarse durante una noche a alto vacío (107 g, 101 %).
Intermedio 3: (S)-1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)but-3-en-2-am¡na
T B S O '^ V ^ '
ÑH2
A una solución agitada de (S)-2-(1-(ferc-butildimetilsililoxi)but-3-en-2-il)isoindolina-1,3-diona (Intermed¡o 2. 108,28 g, 326,65 mmol) en metanol (1 l), a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno, se le añadió hidrazina (35,9 ml, 1143,29 mmol). La solución amarilla se calentó a 65 °C. Dentro de los 30 minutos de haber alcanzado la temperatura de reacción, se observó un precipitado de color blanco en la mezcla de reacción; este sólido se convirtió rápidamente en la mayor parte de la mezcla y en ese momento se añadió agua (aproximadamente de 150 ml) a la mezcla de reacción. La reacción continuó agitando sin interrupción y en pocos minutos el sólido se disolvió. Tras la conversión completa según lo indicado por el análisis CLEM (tanto el material de partida como el producto emiten fuertes señales UV y se identifican fácilmente mediante CLEM), se retiró el calor y se añadió más agua (un contenido total de agua de 600 ml). Se dejó que la mezcla alcanzara la temperatura ambiente.
El metanol se retiró al vacío a 35 °C (presión moderadamente reducida); se retiró el vacío y la fase acuosa se calentó a aproximadamente 50 °C y después se extrajo con 4 x 200 ml de cloruro de metileno. Los extractos orgánicos se combinaron, se lavaron con bicarbonato sódico saturado (acuoso), se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron al vacío a no más de 30 °C. El producto deseado se obtuvo en forma de un líquido de color amarillo (58,5 g, 94 %).
Intermedio 4: 2-bromo-N-metox¡-N-met¡lacetam¡da
Figure imgf000055_0002
Se preparó una solución agitada de carbonato potásico (343 g, 2,48 mol) en agua (aproximadamente 800 ml) y se enfrió en un baño de hielo durante 15 minutos en una atmósfera de nitrógeno. Se le añadió clorhidrato de O,N-dimetilhidroxilamina (110 g, 1,13 mol) y éter dietílico (aproximadamente 800 ml). Después, a esta mezcla se le añadió bromuro de bromoacetilo (273 g, 1,35 mol) mediante un embudo de adición durante veinte minutos. Se retiró el baño de hielo y la mezcla se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante dos horas. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con éter (aproximadamente 350 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. El producto deseado se obtuvo en forma de un líquido de color amarillo (143 g, 70%).
Intermedio 5: 1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)but-3-en-2-¡l(2-(metox¡(met¡l)am¡no)-2-oxoet¡l)carbamato de (S )-terc-butilo
Figure imgf000056_0001
Una suspensión de (S)-1-(terc-butildimetilsililoxi)but-3-en-2-amina (Intermed¡o 3, 60,4 g, 300 mmol) y carbonato de cesio (103 g, 315 mmol) en acetonitrilo (aproximadamente 700 ml) y agua (aproximadamente 120 ml) se preparó y se agitó en un baño de hielo en una atmósfera de nitrógeno durante 5 minutos. La mezcla era bifásica y permaneció así durante la duración de la reacción. Después se añadió a esta mezcla 2-bromo-N-metoxi-N-metilacetamida (Intermedio 4, 57,0 g, 285 mmol) mediante un embudo de adición durante 10 minutos. La mezcla se agitó durante dos días, manteniendo la temperatura cerca de 0 °C. La mezcla se mantuvo en el congelador durante una noche. Se añadieron otros 0,05 equiv. del electrófilo. A la mezcla se le añadió dicarbonato de di-terc-butilo (165 ml, solución 2 M en THF). La capa orgánica se separó de la acuosa (la TLC indicó que no quedaba producto en la acuosa) y la capa orgánica se concentró al vacío. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 5-55 % en hexanos), dividida en 3 lotes, proporcionó el producto deseado en forma de un aceite de color amarillo pálido (80 g, 66 %).
Intermedio 6: 1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)but-3-en-2-¡l(2-oxopent-3-en¡l)carbamato de (S)-terc-butilo
Figure imgf000056_0002
A una solución de 1-(terc-butildimetilsililoxi)but-3-en-2-il(2-(metoxi-(metil)amino)-2-oxoetil)carbamato de (S)-terc-butilo (Intermed¡o 5, 32,5 g, 80,73 mmol) en THF (400 ml) en atmósfera de nitrógeno a 0 °C, se le añadió bromuro de prop-1-enilmagnesio (323 ml, 161,45 mmol) gota a gota. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 1 hora, después se inactivó con 400 ml de ácido cítrico al 10 %, se diluyó además con 100 ml de agua y se extrajo con éter. Los extractos orgánicos se concentraron y el aceite resultante se disolvió en éter y se lavaron con agua y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 5 %-20 %/hexanos) proporcionó el producto deseado en forma de un aceite incoloro (27 g, 87 %).
EM: 384 ES+ (C20H37NO4SO
RMN 1H (300 MHz, CDCh) 8 : 0,05 (2, 6 H); 0,88 (s, 9H); 1,39-1,47 (m, 9H); 1,90 (m, 3H); 3,80 (m, 2H); 4,05-4,18 (m, 2H); 4,43-4,76 (m, 1H); 5,22 (m, 2H); 5,86 (m, 1H); 6,21 (m, 1H); 6,91 (m, 1H).
Intermedio 7: 2-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)met¡l)-5-oxo-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (S)-terc-butilo
Figure imgf000056_0003
Se disolvió 1-(terc-butildimetilsililoxi)but-3-en-2-il(2-oxopent-3-enil)carbamato de (S)-terc-butilo (Intermedio 6, 27,0 g, 70,39 mmol) en tolueno (650 ml). La solución se purgó con nitrógeno durante 15 minutos antes de la adición de un catalizador Hoveyda-Grubbs de 2a generación (0,885 g, 1,41 mmol). La mezcla de reacción se calentó en atmósfera de nitrógeno a 65 °C. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 10 %-35 %/hexanos) proporcionó el producto deseado en forma de un sólido (17,0 g, 70 %). Rotación óptica: 0,1 g/dl, cloruro de metileno = -175
Intermedio 8: 6-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)met¡l)-5-met¡l-3-(tr¡met¡ls¡l¡lox¡)-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (6S)-terc-butilo
Figure imgf000057_0001
A una suspensión de yoduro de cobre (I) (22,31 g, 117,12 mmol) en éter dietílico (250 ml) a 0 °C, se le añadió metiNitio (1,6 M en éter) (146 ml, 234,25 mmol) mediante una cánula. La suspensión se agitó durante 45 minutos a 0 °C. Una solución de 2-(((tercbutildimetilsilil)oxi)metil)-5-oxo-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-terc-butilo (Intermedio 7 , 20 g, 58,56 mmol) en éter dietílico (50 ml) se añadió gota a gota a la suspensión a 0 °C. Una vez completada la adición, la mezcla de reacción se agitó durante 45 minutos a 0 °C. Después, a la mezcla de reacción se le añadió clorotrimetilsilano (1 M en THF) (117 ml, 117,12 mmol) gota a gota, seguido de trietilamina (16,28 ml, 117,12 mmol). La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 2 horas. Después, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con una solución saturada de bicarbonato sódico enfriada con hielo (añadida con mucho cuidado) tres veces, seguido de salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color pardo.
Intermedio 9: 2-((terc-butildimetilsililoxi)metil)-3-metil-5-oxo-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato (S)-terc-butilo
Figure imgf000057_0002
A una solución de 6-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)-5-metil-3-((trimetilsilil)oxi)-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (6S)-terc-butilo (Intermedio 8. 24,1 g, 56,08 mmol) en acetonitrilo (280 ml) a temperatura ambiente, se le añadió acetato de paladio (II) (12,59 g, 56,08 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante ~40 horas, después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de celite. El filtrado se concentró en gel de sílice. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-20 %/hexanos) proporcionó 2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)-3-metil-5-oxo-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-terc-butilo (12,95 g, 65% ) en forma de un sólido de color amarillo.
Intermedio 10: 2-((terc-butildimetilsililoxi)metil)-5-hidroxi-3-metil-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S.5S)-terc-butilo
Figure imgf000057_0003
A una suspensión de cloruro de cerio (III) (8,98 g, 36,42 mmol) y 2-(((tercbutildimetilsilil)oxi)metil)-3-metil-5-oxo-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-terc-butilo (Intermedio 9. 12,95 g, 36,42 mmol) en metanol (200 ml) a 0 °C, se le añadió borohidruro sódico (1,378 g, 36,42 mmol) en porciones. Después de 15 minutos, la mezcla de reacción se diluyó con cloruro de amonio saturado (100 ml) y agua (100 ml), después se extrajo dos veces con éter. Los extractos orgánicos se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-20 %/hexanos) proporcionó 2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)-5-hidroxi-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5S)-terc-butilo (9,79 g, 75%) en forma de un aceite incoloro.
Intermedio______ 11______5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-((terc-butildimetilsililoxi)metil)-3-metil-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000057_0004
A una solución de (2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)-5-hidroxi-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de 2S,5S)-terc-butilo (Intermedio 10. 9,79 g, 27,38 mmol) en tolueno (100 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron trifenilfosfina (8,58 g, 32,86 mmol), N-(aliloxi)-2-nitrobencenosulfonamida (7,07 g, 27,38 mmol) y azodicarboxilato de diisopropilo (6,47 ml, 32,86 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante la noche, después se filtró y se concentró. El aceite resultante se trituró dos veces con hexanos y se filtró. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-20 %/hexanos) proporcionó 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-(((ferc-butildimetilsilil)oxi)metil)-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-ferc-butilo (10,75 g, 66 %) en forma de una espuma de color amarillo clara.
Intermedio 12: 5-(N-(al¡lox¡)-2-n¡trofen¡lsulfonam¡do)-2-(h¡drox¡met¡l)-3-met¡l-5.6-d¡h¡drop¡r¡din-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000058_0001
A una solución de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-(((tercbutildimetilsilil)oxi)metil)-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-ferc-butilo (Intermed¡o 11. 10,75 g, 17,98 mmol) en THF (100 ml) a 0 °C, se le añadió fluoruro de tetrabutilamonio (1M en THF) (23,38 ml, 23,38 mmol). La mezcla de reacción cambió de color amarillo a verdoso pardo. La mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 2 horas, después se concentró sobre gel de sílice. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-70 %/hexanos) proporcionó 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-(hidroximetil)-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-ferc-butilo (7,72 g, 89 %) en forma de una espuma de color castaño.
Intermedio 13: ác¡do (2S.5R)-5-(N-(al¡lox¡)-2-n¡trofen¡lsulfonam¡do)-1-(terc-butox¡carbon¡l)-3-met¡l-1.2.5.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carboxíl¡co
Figure imgf000058_0002
A una solución de ácido peryódico (1,588 g, 8,27 mmol) en acetonitrilo húmedo (20 ml) (agua al 0,75 % por volumen) a temperatura ambiente, se le añadió óxido de cromio (VI) (0,019 g, 0,19 mmol). La mezcla se agitó hasta que se logró la disolución completa. A una solución de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-(hidroximetil)-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 12. 2 g, 4,14 mmol) en acetonitrilo húmedo (20 ml) (0,75 % por volumen) a 0 °C, se le añadió gota a gota la solución previamente formada de ácido peryódico/óxido de cromio (20 ml, 2 equiv.) y se agitó durante 15 minutos. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (100 ml) y se lavó con ácido cítrico al 10 % (50 ml) y dos veces con salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron para proporcionar una espuma de color castaño (1,9 g, 92 %).
Intermedio 14: 5-(N-(al¡lox¡)-2-n¡trofen¡lsulfonam¡do)-2-carbamo¡l-3-met¡l-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000058_0003
A una solución de ácido (2S,5R)-5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-1-(ferc-butoxicarbonil)-3-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxílico (Intermedio 13. 1,9 g, 3,82 mmol) en DMF (9,5 ml) a 0 °C, se le añadieron HATU (2,178 g, 5,73 mmol), cloruro de amonio (0,613 g, 11,46 mmol) y DIEA (2,67 ml, 15,28 mmol) gota a gota. La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 15 minutos. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con bicarbonato sódico saturado y 1:1 de salmuera:agua. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-70 %/hexanos) proporcionó 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-carbamoil-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-ferc-butilo (1,270 g, 67 %) en forma de una espuma de color naranja claro.
Intermedio 15: 5-((al¡lox¡)am¡no)-2-carbamo¡l-3-met¡l-5.6-d¡h¡dropir¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000058_0004
A una solución de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-carbamoil-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 14, 3,63 g, 7,31 mmol) en acetonitrilo (100 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron carbonato potásico (5,05 g, 36,55 mmol) y tiofenol (3,75 ml, 36,55 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se concentró y el residuo resultante se trituró con DCM y se filtró para retirar sólidos. El filtrado se concentró sobre sílice y se purificó. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-90 %/hexanos) proporcionó 5-((aliloxi)amino)-2-carbamoil-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (1,49 g, 65 %) en forma de un aceite de color amarillo.
Intermedio 16: 5-(N-(al¡lox¡)-1H-¡m¡dazol-1-carboxam¡do)-2-carbamo¡l-3-met¡l-5.6-dih¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000059_0001
A una solución de 5-((aliloxi)amino)-2-carbamoil-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 15. 1,49 g, 4,79 mmol) en THF (30 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron N,N-diisopropiletilamina (2,5 ml, 14,36 mmol) y N,N-carbonildiimidazol (2,328 g, 14,36 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante ~2 horas a temperatura ambiente. Se añadió otro equivalente de CDI y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, después se añadió otro equivalente de CDI y la reacción se agitó durante otra hora. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó cuatro veces con 1:1 de salmuera:agua, después se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró para proporcionar una espuma de color blanquecino, 1,86 g.
Intermedio 17: (2S.5R)-6-(al¡lox¡)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡da
Figure imgf000059_0002
A una solución de 5-(N-(aliloxi)-1H-imidazol-1-carboxamido)-2-carbamoil-3-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 16. 1,86 g, 4,59 mmol) en DCM (20 ml) a 0 °C, se le añadió ácido trifluoroacético (3,53 ml, 45,88 mmol). La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente lentamente y se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se concentró. El aceite se disolvió de nuevo en DCM y se lavó con bicarbonato sódico saturado. El acuoso se extrajo una vez con ~MeOH al 10 %/DCM. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetona al 0 %-30 %/diclorometano) proporcionó (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (0,83 g, 76 %) en forma de un aceite de color amarillo claro.
Ejemplo 1: 2-((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-ilox¡)-2-fluoroacetato de (R)-etilo
Figure imgf000059_0003
Ejemplo 2: 2-((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-ilox¡)-2-fluoroacetato de (S)-etilo
Figure imgf000060_0001
Ejemplo 3: sal de litio del ácido (2SHr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azabic¡clor3.2.11oct-3-en-6-il1ox¡}(fluoro)etanoico
Figure imgf000060_0002
Ejemplo 4: sal del litio del ácido (2RHr(2S.5R)-2-carbamoil-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azabic¡clor3.2.11oct-3-en-6-il1oxi}(fluoro)etanoico
Figure imgf000060_0003
Ejemplo 5: sal de litio del ácido ir(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-metil-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-illoxi}(fluoro)acético (mezcla de diastereómeros)
Figure imgf000060_0004
Ejemplos 1-2
A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 17, 100 mg, 0,42 mmol) en metanol (3 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (132 mg, 0,84 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (48,7 mg, 0,04 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró para proporcionar una espuma de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (3 ml) y se añadieron carbonato potásico (175 mg, 1,26 mmol) y bromofluoroacetato de etilo (0,299 ml, 2,53 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a temperatura ambiente y después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 p para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-70 %/hexanos) proporcionó 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de etilo (97 mg, 76%) como una mezcla de diastereómeros del Ejemplo 1 y el Ejemplo 2 en forma de una espuma de color naranja. EM: 198 ES+ (CaHuNaOs)
Ejemplos 3-5
A una solución de 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de etilo (Ejemplos 1-2, 97 mg, 0,32 mmol) en THF (3 ml) y agua (1 ml) a -5 °C, se le añadió hidróxido de litio (9,25 mg, 0,39 mmol) en forma de una solución en agua (0,5 ml). La mezcla se agitó a 0 °C durante 60 minutos, se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 15 minutos. La mezcla de reacción se ajustó a pH = 7 con HCl 0,5 M. El THF se evaporó y la fase acuosa restante se congeló y se liofilizó.
Purificación de los Ejemplos 1-5
La mezcla resultante de la reacción descrita en los Ejemplos 3-5 se purificó por HPLC de fase inversa (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 |jm acoplado con YMC C3020 mm x 150 mm, 5 |jm; acetonitrilo del 0 % al 5o % en agua, 10 min; 20 ml/min) para obtener:
Ejemplo 1: {[(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi}(fluoro)acetato de etilo (éster que eluyó en primer lugar): 4,4 mg, 4,5 %
EM: 302 ES+ (C12 H16FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,21 (t, 3H); 1,62 (s, 3H); 3,05 (m, 1H); 3,75 (m, 1H); 4,03 (m, 1H); 4,20 (m, 3H); 6,01 (m, 1H); 6,13-6,31 (d, 1H); 7,36 (s a, 1H); 7,81 (s a, 1H).
Ejemplo 2: 2-((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-iloxi)-2-fluoroacetato de (S)-etilo (éster que eluyó en segundo lugar): 4,2 mg, 4,3 %
EM: 302 ES+ (C12 H16FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,26 (t, 3H); 1,63 (s, 3H); 3,08 (m, 1H); 3,75 (m, 1H); 3,94 (m, 1H); 4,20 (m, 1H); 4,27 (c, 2H); 6,03 (m, 1H); 6,24-6,50 (d, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,83 (s a, 1H).
Ejemplo 3: ácido (2S)-{[(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi}(fluoro)etanoico (ácido que eluyó en primer lugar): 7,7 mg, 8 ,8 %.
EM: 274 ES+ (C10H12 FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,61 (s, 3H); 3,05 (m, 1H); 3,68 (m, 1H); 3,96 (m, 1H); 4,13 (m, 1H); 5,12-5,33 (d, 1H); 6,03 (m, 1H); 7,31 (s a, 1H); 7,80 (s a, 1H).
Ejemplo 4: ácido (2R)-{[(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi}(fluoro)etanoico (ácido que eluyó en segundo lugar): 9,9 mg, 11 %
EM: 274 ES+ (C10H12 FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,61 (s, 3H); 3,05 (m, 1H); 3,70 (m, 1H); 4,00 (m, 1H); 4,13 (m, 1H); 5,15-5,37 (d, 1H); 6,01 (m, 1H); 7,31 (s a, 1H); 7,78 (s a, 1H).
Ejemplo 5: ácido {[(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi}(fluoro)acético (mezcla de diastereómeros): 20,4 mg, 23 %
EM: 274 ES+ (C10H12 FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,62 (s, 6 H); 3,06 (m, 2H); 3,70 (m, 2H); 4,01 (m, 2H); 4,14 (m, 2H); 5,14-5,35 (d, 1H); 5,18-5,40 (d, 1H); 6,03 (m, 2H); 7,32 (s a, 2H); 7,80 (s a, 2H).
La estereoquímica absoluta para todos los compuestos se determinó caracterizando la estructura cocristalina del ejemplo 4 complejado con AmpC. Se asignó que la estereoquímica absoluta del otro diastereoisómero, ejemplo 3, tenía la estereoquímica opuesta en el carbono del fluoroacetato. La estereoquímica de cada éster se asignó por hidrólisis de cada éster a su ácido correspondiente y comparación de los tiempos de retención UPLC con los de los ejemplos 3 y 4.
Ejemplo 6: ir(2S.5R)-2-carbamoil-3-metM-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il1oxi}(fluoro)acetato de etilo (mezcla de diastereómeros)
Figure imgf000061_0001
De acuerdo con el procedimiento dado para los ejemplos 1 y 2, (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 17, 0,506 g, 2,13 mmol) se convirtió en 70 mg de Ejemplo 6 después de la HpLC (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 jm acoplado con YMC C3020 mm x 150 mm, 5 jm ; acetonitrilo del 20 % al 60 % en agua, 10 min; 20 ml/min) y la liofilización.
EM: 302 ES+ (C12 H16FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,22 (t, 3H); 1,27 (t, 3H); 1,63 (s, 6H); 3,07 (m, 2H); 3,76 (m, 2H); 3,94 (m, 1H); 4,05 (m, 1H); 4,20 (m, 2H); 4,26 (m, 4H); 6,03 (m, 2H); 6,06-6,24 (d, 1H); 6,14-6,32 (d, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,83 (s a, 1H).
Ejemplo 7: ir(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(d¡fluoro)acetato de etilo
Figure imgf000062_0001
(2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 17. 204,2 mg, 0,86 mmol) se convirtió de acuerdo con el procedimiento para los ejemplos 1 y 2 usando bromodifluoroacetato de etilo (0,441 ml, 3,44 mmol) para dar 130 mg (47 %) del compuesto del título en forma de una espuma de color naranja. La cromatografía de fase inversa sobre 40 mg (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC C30 20 mmx 150 mm, 5 pm; acetonitrilo del 20 % al 40 % en agua, 10 min; 20 ml/min) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (21 mg).
EM: 320 ES+ (C12 H15F2N3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,30 (t, 3H); 1,65 (s, 3H); 3,19 (m, 1H); 3,84 (m, 1H); 4,06 (m, 1H); 4,26 (m, 1H); 4,39 (c, 2H); 6,05 (m, 1H); 7,42 (s a, 1H); 7,87 (s a, 1H).
Ejemplo 8: sal de l¡t¡o del ác¡do ir(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(d¡fluoro)acét¡co
Figure imgf000062_0002
2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2,2-difluoroacetato de etilo (Ejemplo 7, 113,7 mg, 0,36 mmol) se convirtió de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 3-5. Se obtuvo un sólido de color blanco después de la HPLC (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC C30 20 mm x 150 mm, 5 pm; agua al 100 %, 10 min; 20 ml/min) y la liofilización, 36,7 mg.
EM: 292 ES+ (C10H11 F2N3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,63 (s, 3H); 3,13 (m, 1H); 3,75 (m, 1H); 3,95 (m, 1H); 4,18 (m, 1H); 6,04 (m, 1H); 7,34 (s a, 1H); 7,83 (s a, 1H).
Ejemplo 9: ir(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}acetato de et¡lo
Figure imgf000062_0003
(2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 17. 0,198 g, 0,83 mmol) se convirtió de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 1-2 usando bromoacetato de etilo (0,592 ml) para dar 147 mg (62 %) en forma de un sólido de color naranja. La cromatografía de fase inversa sobre 41,5 mg (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC c 3020 mm x 150 mm, 5 pm; acetonitrilo del 10 % al 50 % en agua, 10 min; 20 ml/min) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (32 mg).
EM: 284 ES+ (C12 H17N3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,22 (t, 3H); 1,61 (s, 3H); 3,00 (m, 1H); 3,68 (m, 1H); 4,05 (m, 1H); 4,13 (m, 1H); 4,16 (c, 2H); 4,37-4,65 (m, 2H); 6,05 (m, 1H); 7,33 (s a, 1H); 7,77 (s a, 1H).
Ejemplo 10: sal de litio del ácido fr(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000063_0001
2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-l,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)acetato de etilo (Ejemplo 9, 105,5 mg, 0,37 mmol) se hidrolizó de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 3-5 para dar 34 mg (37 %) del compuesto del título después de la HPLC (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm; acetonitrilo del 0 % al 20 % en agua, 10 min; 20 ml/min) y la liofilización.
EM: 256 ES+ (C10H13N3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dfi) 5: 1,60 (s, 3H); 2,96 (m, 1H); 3,58 (m, 1H); 3,87 (m, 2H); 4,05 (m, 1H); 4,27 (m, 1H); 6,08 (m, 1H); 7,27 (s a, 1H); 7,74 (s a, 1H).
Ejemplo 11: sal de litio del ácido 2-fr(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-Mloxi)-2-fluoropropanoico (mezcla de diastereómeros)
Figure imgf000063_0002
(2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 17, 0,101 g, 0,43 mmol) se convirtió de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 1-2 usando 2-bromo-2-fluoropropanoato de metilo (0,315 g, 1,70 mmol) para dar 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoropropanoato de metilo (0,105 g, 82 %) en forma de una espuma de color naranja. La cromatografía de fase inversa (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC C3020 mm x 150 mm, 5 pm; agua al 100 %, 10 min; 20 ml/min) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (19,1 mg, 19 %).
EM: 302 ES+ (C12 H16FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dfi) 5: 1,67 (m, 6H); 3,04 (m, 1H); 3,72 (m, 4H); 3,80 (m, 1H); 4,17 (m, 1H); 6,02 (m, 1H); 7,36 (s a, 1H); 7,81 (s a, 1H).
La hidrólisis de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 3-5 proporcionó 19,1 mg del Ejemplo 11 en forma de un sólido de color blanco después de la purificación de fase inversa (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC C3020 mm x 150 mm, 5 pm; agua al 100 %, 10 min; 20 ml/min).
EM: 288 ES+ (C11 H14FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dfi) 5: 1,45 (m, 3H); 1,61 (s, 3H); 3,02 (m, 1H); 3,65 (m, 1H); 3,92-4,09 (m, 1H); 4,11 (m, 1H); 6,04 (m, 1H); 7,32 (m, 1H); 7,80 (m, 1H).
Intermedio 18: 2-bromo-2-fluoroacetato de isopropilo
Figure imgf000063_0003
A una solución de 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,639 ml, 5,41 mmol) en hexanos (70 ml) e isopropanol (7 ml) a 0 °C, se le añadió t-butóxido potásico (0,091 g, 0,81 mmol) en dos porciones iguales, 5 minutos después. La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a 0 °C. La reacción se interrumpió con HCl concentrado (7 ml) y las capas se separaron. Los extractos orgánicos se lavaron dos veces con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a 0 °C para proporcionar un aceite incoloro (0,88 g, 4,42 mmol, 82 %). La RMN confirmó la identidad del producto, que contenía trazas de hexanos. El producto se usó como tal en la siguiente etapa.
RMN 1H (300 MHz, CDCl3-d) 5: 1,34 (m, 6 H); 5,18 (m, 1H); 6,45-6,62 (d, 1H). Referencia: Tet. Lett. (2000) 791. Ejemplo 12: (2RHr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(fluoro)etanoato de propan-2-ilo
Figure imgf000064_0001
Ejemplo 13: (2S)-{r(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(fluoro)etanoato de propan-2-¡lo
Figure imgf000064_0002
Ejemplo 12-13
(2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 17. 0,103 g, 0,43 mmol) se convirtió de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 1-2 usando 2-bromo-2-fluoroacetato de isopropilo (Intermed¡o 18. 0,518 g, 2,60 mmol). Se obtuvieron 34 mg de cada diastereómero después de la HPLC (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC C3020 mm x 150 mm, 5 pm; acetonitrilo del 25 % al 50 % en agua, 10 min; 20 ml/min) y la liofilización. La estereoquímica del éster se asignó por hidrólisis de cada éster a su ácido correspondiente y comparación del tiempo de retención UPLC con los de los ejemplos 3 y 4.
Ejemplo 12: (éster que eluyó en primer lugar) 33,4 mg, 24 %
EM: 316 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 1,22 (m, 6 H); 1,63 (s, 3H); 3,03 (m, 1H); 3,75 (m, 1H); 4,01 (m, 1H); 4,19 (m, 1H); 5,00 (m, 1H); 6,01 (m, 1H); 6,11-6,29 (d, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,81 (s a, 1H).
Ejemplo 13: (éster que eluyó en segundo lugar) 33,6 mg, 25 %
EM: 316 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,27 (m, 6 H); 1,63 (s, 3H); 3,07 (m, 1H); 3,75 (m, 1H); 3,94 (m, 1H); 4,20 (m, 1H); 5,05 (m, 1H); 6,03 (m, 1H); 6,02-6,21 (d, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,82 (s a, 1H).
Intermedio 19: 2-bromo-2-fluoroacetato de 2.4-d¡met¡lpentan-3-¡lo
Figure imgf000064_0003
Siguiendo el procedimiento para el ¡ntermed¡o 18, usando 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,639 ml, 5,41 mmol) y 2,4-dimetil-3-pentanol (7,05 ml, 50,27 mmol), se obtuvo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,988 g, 3,87 mmol, 71,6%).
RMN 1H (300 MHz, CDCl3-d) 5: 0,94 (m, 12H); 2,01 (m, 2H); 4,73 (m, 1H); 6,52-6,69 (d, 1H).
Ejemplo 14: (2S)-{r(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(fluoro)etanoato de 2.4-d¡met¡lpentan-3-¡lo
Figure imgf000065_0001
Ejemplo 15: (2RHr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(fluoro)etanoato de 2.4-d¡metilpentan-3-¡lo
Figure imgf000065_0002
Ejemplos 14-15
(2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 17. 0,097 g, 0,41 mmol) se convirtió de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 1-2 usando 2-bromo-2-fluoroacetato de 2,4-dimetilpentan-3-ilo (0,626 g, 2,45 mmol) para dar 35 mg de cada diastereómero (23 % para cada uno, 46 % total) después de la HPLC (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC c 3020 mm x 150 mm, 5 pm; acetonitrilo del 40 % al 70 % en agua, 10 min; 20 ml/min) y la liofilización. La estereoquímica de los ésteres se asignó por hidrólisis de cada éster a su ácido correspondiente y comparación del tiempo de retención UPLC con los de los ejemplos 3 y 4.
Ejemplo 14: (pico que eluyó en segundo lugar) 34,5 mg, 23 %
EM: 372 ES+ (C17H26FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 0,86 (m, 12H); 1,63 (s, 3H); 1,94 (m, 2H); 3,07 (m, 1H); 3,78 (m, 1H); 3,98 (m, 1H); 4,23 (m, 1H); 4,62 (m, 1H); 6,04 (m, 1H); 6,15-6,34 (d, 1H); 7,38 (s a, 1H); 7,81 (s a, 1H).
Ejemplo 15: (pico que eluyó en primer lugar) 35,2 mg, 23 %
EM: 372 ES+ (C17H26FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 0,84 (m, 12H); 1,63 (s, 3H); 1,93 (m, 2H); 3,03 (m, 1H); 3,78 (m, 1H); 4,07 (m, 1H); 4,21 (m, 1H); 4,60 (m, 1H); 5,99 (m, 1H); 6,27-6,45 (d, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,83 (s a, 1H).
Intermedio 20: 2-bromo-2-fluoroacetato de tetrah¡dro-2H-p¡ran-4-¡lo
Figure imgf000065_0003
Siguiendo el procedimiento para el Intermed¡o 18. usando 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,319 ml, 2,70 mmol) y tetrahidro-2H-piran-4-ol (2,333 ml, 24,33 mmol), se obtuvo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,15 g, 0,62 mmol, 29 %).
EM: ES+ 241,2 para C7H10BrFO3
RMN 1H (300 MHz, CLOROFORMO-d) 8 ppm: 1,47 -1,81 (m, 2 H) 1,84 -2,13 (m, 2 H) 3,39-3,68 (m, 2 H) 3,75 -4,07 (m, 2 H) 4,37 (c, J = 7,18 Hz, 1 H) 6,37 - 6,74 (m, 1 H)
Ejemplo 16: ir(2S.SR)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡cvclor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(fluoro)acetato de tetrah¡dro-2H-p¡ran-4-¡lo (mezcla de d¡astereómeros)
Figure imgf000066_0001
Siguiendo el procedimiento de los Ejemplos 1-2, usando (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 17, 40 mg, 0,17 mmol) y 2-bromo-2-fluoroacetato de tetrahidro-2H-piran-4-ilo (Intermedio 20, 312 mg, 1,29 mmol), el compuesto del título se obtuvo después de la purificación mediante ISCO de fase inversa (15,5 g C18 Gold, acetonitrilo al 0 %-80 %/agua), sólido de color naranja claro como una mezcla de diastereómeros. (5,5 mg, 9 %) EM: ES+ 358,1 para C15H20FN306
RMN 1H (300 MHz, CLOROFORMO-d) 5 ppm 1,15 - 1,42 (m, 2 H) 1,60 (s a, 2 H) 1,92 (s, 3 H) 3,14 - 3,45 (m, 2 H) 3,56 (d, J = 11,52 Hz, 1 H) 3,88 -4,13 (m, 2 H) 4,20 -4,50 (m, 2 H) 5,09 (s a, 1 H) 5,35 -5,58 (m, 1 H) 5,63 - 5,96 (m, 1 H) 6,09 (s a, 1 H)
Intermedio 21: 2-bromo-2-fluoroacetato de 2-metoxietilo
Figure imgf000066_0002
De acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 18, usando 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (1,278 ml, 10,81 mmol) y 2-metoxietanol (13,94 ml, 183,79 mmol) el compuesto del título se obtuvo en forma de un aceite incoloro (1,04 g, 4,84 mmol, 44,7 %). La RMN fue consistente con una mezcla 3:1 de producto:material de partida, que se usó tal cual en la siguiente etapa.
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 3,27 (s, 3H); 3,57 (m, 2H); 4,35 (m, 2H); 7,22-7,38 (d, 1H).
Ejemplo 17: ir(2S.SR)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡cvclor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡Mfluoro)acetato de 2-metoxietilo (mezcla de diastereómeros)
Figure imgf000066_0003
Ejemplo 18: (2RHr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(ftuoro)etanoato de 2-metoxietilo
Figure imgf000066_0004
Ejemplo 19: (2S)-{r(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡}(fluoro)etanoato de 2-metoxietilo
Figure imgf000067_0001
Ejemplo 17-19
De acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 1-2, (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 17, 0,101 g, 0,43 mmol) se convirtió en el compuesto del título usando 2-bromo-2-fluoroacetato de 2 -metoxietilo
(Intermedio 21, 0,549 g, 2,55 mmol). Los siguientes productos se obtuvieron después de la HPLC (Synergi Polar RP 2 l,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC C30 20 mm x 150 mm, 5 pm; acetonitrilo del 30 % al 50 % en agua, 10 min; 20 ml/min) y la liofilización (en donde la estereoquímica de los ésteres se asignó por hidrólisis de cada éster a su ácido correspondiente y comparación del tiempo de retención UPLC con los de los Ejemplos 3 y 4):
Ejemplo 17: mezcla de diastereómeros: 14,3 mg, 10,1 %
EM: 332 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 Mh z , DMSO-dR) 8 : 1,63 (s, 6 H); 3,07 (m, 2H); 3,26 (s, 3H); 3,27 (s, 3H); 3,54 (m, 2H); 3,59 (m, 2H); 3,73 (m, 1H); 3,77 (m, 1H); 3,98 (m, 1H); 4,03 (m, 1H); 4,19 (m, 1H); 4,32 (m, 4H); 6,02 (m, 2H); 6,11-6,30 (d, 1H); 6,17­ 6,35 (d, 1H); 7,37 (s a, 2H); 7,81 (s a, 2H).
Ejemplo 18: (éster que eluyó en primer lugar): 22 mg, 15,6 %,
EM: 332 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz , DMSO-ds) 8 : 1,63 (s, 3H); 3,06 (m, 1H); 3,27 (s, 3H); 3,55 (m, 2H); 3,77 (m, 1H); 4,05 (m, 1H); 4.20 (m, 1H); 4,30 (m, 2H); 6,02 (m, 1H); 6,18-6,36 (d, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,82 (s a, 1H).
Ejemplo 19: (éster que eluyó en segundo lugar): 22,8 mg, 16,1 %
EM: 332 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz , DMSO-ds) 8 : 1,62 (s, 3H); 3,07 (m, 1H); 3,27 (s, 3H); 3,59 (m, 2H); 3,75 (m, 1H); 3,99 (m, 1H); 4.20 (m, 1H); 4,34 (m, 2H); 6,03 (m, 1H); 6,11-6,30 (d, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,83 (s a, 1H).
Intermedio 22: 2-bromo-2-fluoroacetato de (S)-sec-butilo
Figure imgf000067_0002
A una solución de 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,319 ml, 2,70 mmol) y (S)-butan-2-ol (3,72 ml, 40,54 mmol) en hexano (35 ml) a 0 °C, se le añadió t-butóxido potásico (0,061 g, 0,54 mmol) en dos porciones iguales con 5 minutos de diferencia. La mezcla de reacción se agitó durante 2 horas a 0 °C, después durante una noche a temperatura ambiente. La reacción se interrumpió con cloruro de amonio saturado y las capas se separaron. Los extractos orgánicos se lavaron tres veces con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a 0 °C para proporcionar un aceite incoloro, 0,550 g, 96 %.
RMN 1H (300 MHz , DMSO-ds) 8 : 0,88 (m, 3H); 1,25 (m, 3H); 1,61 (m, 2H); 4,91 (m, 1H); 7,16-7,33 (m, 1H).
Intermedio 23: 2-bromo-2-fluoroacetato de (R)-sec-butilo
Figure imgf000067_0003
A una solución de 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,319 ml, 2,70 mmol) y (R)-butan-2-ol (3,72 ml, 40,54 mmol) en hexano (35 ml) a 0 °C, se le añadió t-butóxido potásico (0,061 g, 0,54 mmol) en dos porciones iguales con 5 minutos de diferencia. La mezcla de reacción se agitó durante 2 horas a 0 °C, después a temperatura ambiente durante 2 horas. Después, se añadió más (R)-butan-2-ol (3,72 ml, 40,54 mmol) seguido de otros 0,1 equiv. de t-butóxido potásico. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche. se añadieron 0,1 equiv. de t-butóxido potásico cada 2 horas durante 6 horas. La reacción se interrumpió con cloruro de amonio saturado y las capas se separaron. Los extractos orgánicos se lavaron cuatro veces con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró a 0 °C para proporcionar un aceite incoloro, 422 mg, 73 %. RMN 1H (300 MHz, DMSO-d6) 8: 0,88 (m, 3H); 1,25 (m, 3H); 1,61 (m, 2H); 4,91 (m, 1H); 7,16-7,33 (m, 1H).
Ejemplo 20: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡cvclor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2R)-(S)-sec-but¡lo
Figure imgf000068_0001
Ejemplo 21: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2S)-(S)-sec-but¡lo
Figure imgf000068_0002
Ejemplo 20-21
Se preparó de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 1-2. A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 17. 0,196 g, 0,83 mmol) en metanol (5 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (0,258 g, 1,65 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,095 g, 0,08 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, después se concentró para proporcionar una película de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (5 ml), y se añadieron carbonato potásico (0,343 g, 2,48 mmol) y 2-bromo-2-fluoroacetato de (S)-sec-butilo (Intermed¡o 22. 0,528 g, 2,48 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante ~5 horas a temperatura ambiente, después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 pm para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-65 %/hexanos) proporcionó 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de (S)-sec-butilo (0,218 g, 80 %) en forma de una espuma de color amarillo claro, ~1:1 de mezcla de diastereómeros. La separación de los diastereómeros se realizó en HPLC de fase inversa (Atlantis T3 19 mm x 150 mm, acetonitrilo al 30-50 % en agua, 20 ml/min, 15 min). La estereoquímica de los ésteres se asignó por hidrólisis de cada éster a su ácido correspondiente y comparación del tiempo de retención UPLC con los de los ejemplos 3 y 4.
Ejemplo 20: (pico que eluyó en primer lugar) 84 mg, 31 %
EM: 330 ES+ (C14H20FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 0,84 (t, 3H); 1,22 (d, 3H); 1,55 (m, 2H); 1,63 (s, 3H); 3,03 (m, 1H); 3,76 (d, 1H); 4,04 (m, 1H); 4,19 (s, 1H); 4,86 (m, 1H); 6,01 (m, 1H); 6,13-6,31 (m, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,82 (s a, 1H).
Ejemplo 21: (pico que eluyó en segundo lugar) 85 mg, 31 %.
EM: 330 ES+ (C14H20FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 0,84 (t, 3H); 1,22 (d, 3H); 1,55 (m, 2H); 1,63 (s, 3H); 3,03 (m, 1H); 3,76 (d, 1H); 4,04 (m, 1H); 4,19 (s, 1H); 4,86 (m, 1H); 6,01 (m, 1H); 6,13-6,31 (m, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,82 (s a, 1H).
Ejemplo 22: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2R)-(R)-sec-but¡lo
Figure imgf000069_0001
Ejemplo 23: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2S)-(R)-sec-but¡lo
Figure imgf000069_0002
Ejemplo 22-23
Los Ejemplos 22-23 se prepararon de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 1-2. A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 17. 0,202 g, 0,85 mmol) en metanol (5 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (0,266 g, 1,70 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)-paladio (0) (0,098 g, 0,09 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró para proporcionar una espuma de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (5 ml), y se añadieron carbonato potásico (0,353 g, 2,55 mmol) y 2-bromo-2-fluoroacetato de (R)-secbutilo (Intermed¡o 23, 0,421 g, 1,98 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 pm para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-65 %/hexanos) proporcionó 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de (R)-sec-butilo (0,220 g, 78 %) en forma de una espuma naranja, 1:1 de mezcla de diastereómeros. La separación de los diastereómeros se realizó en HPLC de fase inversa (Atlantis T3 19 mm x 150 mm, acetonitrilo al 30-50 % en agua, 20 ml/min, 15 min). La estereoquímica de los ésteres se asignó por hidrólisis de cada éster a su ácido correspondiente y comparación del tiempo de retención UPLC con los de los ejemplos 3 y 4.
Ejemplo 22: (pico que eluyó en primer lugar) 90 mg, 32 %
EM: 330 ES+ (C14H20FN3O5)
RMN 1H (300 Mh z , DMSO-dR) 8: 0,87 (t, 3H); 1,17 (d, 3H); 1,59 (m, 2H); 1,63 (s, 3H); 3,03 (m, 1H); 3,76 (d, 1H); 4,02 (m, 1H); 4,19 (s, 1H); 4,86 (m, 1H); 6,02 (m, 1H); 6,16-6,34 (m, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,82 (s a, 1H).
Ejemplo 23: (pico que eluyó en segundo lugar) 87 mg, 31 %
EM: 330 ES+ (C14H20FN3O5)
RMN 1H (300 Mh z , DMSO-ds) 8: 0,88 (t, 3H); 1,24 (d, 3H); 1,61 (m, 2H); 1,63 (s, 3H); 3,08 (m, 1H); 3,76 (d, 1H); 3,94 (m, 1H); 4,21 (s, 1H); 4,89 (m, 1H); 6,04 (m, 1H); 6,03-6,22 (m, 1H); 7,38 (s a, 1H); 7,82 (s a, 1H).
Intermedio 24: 2-bromo-2-fluoroacetato de pentan-3-¡lo
Figure imgf000069_0003
Se añadió 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,639 ml, 5,41 mmol) a una mezcla de pentan-3-ol seco (4,68 ml, 43,25 mmol) y hexano (20 ml). La mezcla resultante se enfrió a 0 °C. Se añadió KOtBu (0,091 g, 0,81 mmol) y la mezcla se dejó en agitación durante 16 h a 25 °C. Después, la reacción se interrumpió con HCl 1 N (30 ml), se lavó con agua (50 ml) y salmuera (50 ml), se secó con Na2SO4 y se concentró. El material en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (20 g gel de sílice, Et2O al 0-100 % en hexano, 25 min) para dar 2-bromo-2-fluoroacetato de pentan-3-ilo (0,754 g, 61,4 %) en forma de un aceite incoloro.
RMN 1H (300 MHz, CLOROFORMO-d) 5 ppm 0,96 (td, J = 7,46, 2,08 Hz, 6 H) 1,60 -1,76 (m, 4 H) 4,93 (dt, J = 12,28, 6,33 Hz, 1 H) 6,50 (s, 0,5 H) 6,67 (s, 0,5 H)
Ejemplo 24: 2-((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡lox¡)-2-fluoroacetato de (R)-pentan-3-ilo
Figure imgf000070_0001
Ejemplo 25: 2-((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡lox¡)-2-fluoroacetato de (S)-pentan-3-¡lo
Figure imgf000070_0002
Ejemplo 24-25
Los Ejemplos 24-25 se prepararon de acuerdo con el procedimiento para los Ejemplos 1-2. A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 17. 272 mg, 1,15 mmol) en metanol (5 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (358 mg, 2,29 mmol) y Pd(Ph3P)4 (132 mg, 0,11 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se observó la masa del producto deseado y no se observó material de partida por CLEM. La mezcla de reacción se concentró para proporcionar una espuma de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (5 ml), y se añadieron K2CO3 (475 mg, 3,44 mmol) y pentan-3-il 2-bromo-2-fluoroacetato (Intermed¡o 24. 751 mg, 3,31 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a temperatura ambiente después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 |j para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-70 %/hexanos) proporcionó 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de pentan-3-ilo (320 mg, 81 %) en forma de una espuma de color amarillo clara. La CLEM y la RMN confirman que es una mezcla 1:1 de diastereoisómeros. Los diastereómeros se separaron en HPLC de fase inversa (columna Atlantis T34,6 mm x 50 mm 5 jm , a partir de ACN del 30 al 50 % en agua en 5 min, caudal 1 ml/min).
Ejemplo 24: 125 mg, 32 %
UPLC CLEM 2 min_Acid_CV10 tiempo de retención en condición de método ácido: 0,86 min, 344 (M+H)+ RMN 1H (300 MHz, CLOROFORMO-d) 5 ppm 0,92 (td, J = 7,46, 3,21 Hz, 6 H) 1,61 - 1,75 (m, 4 H) 1,93 (s, 3 H) 3,21 -3,35 (m, 2 H) 4,07 (dd, J = 4,91,2,64 Hz, 1 H) 4,36 (s, 1 H) 4,91 (quint., J = 6,18 Hz, 1 H) 5,47 (s a, 1 H) 5,77 (s, 0,5 H) 5,94 (s, 0,5 H) 6,07 - 6,12 (m, 1 H) 6,59 (s a, 1 H)
Ejemplo 25: 125 mg, 32 %
UPLC CLEM 2 min_Acid_CV10 tiempo de retención en condición de método ácido: 0,91 min, 344 (M+H)+ RMN 1H (300 MHz, CLOROFORMO-d) 5 ppm 0,93 (t, J = 7,46 Hz, 3 H) 0,95 (t, J = 7,46 Hz, 3 H) 1,63 - 1,74 (m, 4 H) 1,93 (s, 3 H) 3,20 - 3,38 (m, 2 H) 4,02 (dd, J = 5,00, 2,55 Hz, 1 H) 4,35 (s, 1 H) 4,92 (quint., J = 6,18 Hz, 1 H) 5,56 (s a, 1 H) 5,69 (s, 0,5 H) 5,89 (s, 0,5 H) 6,07 - 6,14 (m, 1 H) 6,64 (s a, 1 H)
Intermedio 25: N-r(3R.6S)-6-rr(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡1met¡l1-5-met¡l-1.2.3.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-3-¡l1-2-n¡tro-N-(prop-2-en-1-¡lox¡)benceno-1-sulfonam¡da
Figure imgf000071_0001
En un matraz de fondo redondo de 250 ml purgado y mantenido con una atmósfera inerte de nitrógeno, se puso una solución de (3R,6S)-6-[[(ferc-butildimetilsilil)-oxi]metil1-5-metil-3-[N-(prop-2-en-1-iloxi)(2-nitrobenceno)sulfonamido1-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-carboxilato de terc-butilo (Intermedio 11, 13,6 g, 22,75 mmol, 1 equiv.) en diclorometano (100 ml). A esto le siguió la adición de ZnBr2 (10,2 g, 45,29 mmol, 2 equiv.) en varios lotes. La solución resultante se agitó durante una noche a temperatura ambiente. La solución resultante se diluyó con 500 ml de diclorometano. La mezcla resultante se lavó con 2 x 200 ml de bicarbonato sódico (ac.) y 2 x 200 ml de NH4Cl (ac.). La mezcla se secó con sulfato sódico anhidro y se concentró al vacío. Esto dio como resultado 12 g (producto en bruto) del compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo.
EM: 498 ES+ (C22H33N3O6SSO
Intermedio 26: (3R.6S)-6-IT(terc-butMd¡met¡ls¡l¡l)oxnmet¡n-5-met¡l-N-(prop-2-en-1-¡lox¡)-1.2.3.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-3-amina
Figure imgf000071_0002
En un matraz de fondo redondo de 250 ml, purgado y mantenido con una atmósfera inerte de nitrógeno, se puso una solución de N-[(3R,6S)-6-[[(terc-butildimetilsilil)oxi]metil]-5-metiM,2,3,6-tetrahidropiridin-3-il]-2-nitro-N-(prop-2-en-1-iloxi)benceno-1-sulfonamida (Intermed¡o 25. 12 g, 24,11 mmol, 1 equiv.) en N,N-dimetilformamida (100 ml), ácido 2-sulfanilacético (4,4 g, 47,77 mmol, 2 equiv.). A esto le siguió la adición de LiOH (5,8 g, 242,17 mmol, 10 equiv.), en porciones. La solución resultante se agitó durante 2 h a temperatura ambiente, después se diluyó con 500 ml de agua, y se extrajo con 5 x 200 ml de acetato de etilo y las capas orgánicas se combinaron. La mezcla orgánica se lavó con 3 x 200 ml de salmuera y 2 x 200 ml de bicarbonato sódico (ac.). La mezcla se secó con sulfato sódico anhidro y se concentró al vacío. Esto dio como resultado 8,4 g (producto en bruto) del compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo.
EM: 313 ES+ (C16H32N2O2SO
Intermedio__________27 _________ (2S.5R)-2-[r(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡1met¡ll-3-met¡l-6-(prop-2-en-1-¡lox¡)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-7-ona
Figure imgf000071_0003
En un matraz de fondo redondo de 3 cuellos de 2 l, purgado y mantenido con una atmósfera inerte de nitrógeno, se puso una solución de (3R,6S)-6-[[(terc-butildimetilsilil)oxi]metil]-5-metil-N-(prop-2-en-1-iloxi)-1,2,3,6-tetrahidropiridin-3-amina (Intermedio 26. 8,4 g, 26,88 mmol, 1 equiv.) en acetonitrilo ( 1 , 6 l) y N,N-diisopropiletilamina (14,2 g, 109,87 mmol, 4 equiv.). Esto fue seguido de la adición de una solución de carbonato de ditriclorometilo (2,9 g, 9,77 mmol, 0,4 equiv.) en acetonitrilo (100 ml) gota a gota con agitación a -15 °C durante 3 h. La solución resultante se agitó durante una noche a temperatura ambiente. La mezcla resultante se concentró al vacío. El producto en bruto se diluyó con 500 ml de acetato de etilo. La mezcla resultante se lavó con 2 x 400 ml de NH4Cl (ac.) y 2 x 400 ml de salmuera, después se concentró al vacío. El residuo se aplicó a una columna de gel de sílice con acetato de etilo/éter de petróleo (1:10). Esto dio como resultado 3,9 g (43%) del compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo.
EM: 339 ES+ (C17H30N2O3SO
Intermedio 28: (2S.5R)-2-(h¡drox¡met¡l)-3-met¡l-6-(prop-2-en-1-¡loxi)-1.61-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-en-7-ona
Figure imgf000072_0001
En un matraz de fondo redondo de 100 ml se pusieron tetrahidrofurano (30 ml) y (2S,5R)-2-[[(tercbutildimetilsilil)oxi]metil]-3-metil-6-(prop-2-en-1-iloxi)-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-en-7-ona (Intermedio 27, 3,2 g, 9,45 mmol, 1 equiv.) y la solución se enfrió a 0 °C, después se añadió gota a gota TBAF (14,2 ml 1 N en THF, 1,5 equiv.). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h a 0 °C en un baño de agua/hielo. La mezcla resultante se concentró al vacío. El residuo se aplicó en una columna de gel de sílice con acetato de etilo/éter de petróleo (1:5-1:2). Esto dio como resultado 1,6 g (75 %) del compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo claro.
EM: 225 ES+ (C11 H16N2O3)
RMN 1H (300 MHz, CDCh) 8 1,63 (3H, d), 3,20 (2H, d), 3,62-3,84 (2H, m), 3,85-3,90 (2H, m), 4,35-4,48 (2H, m), 5,28­ 5,39 (2H, m), 5,95 -6,08 (2H, m).
Intermedio 29: ácido 2S.5R)-3-metil-7-oxo-6-(prop-2-en-1-iloxi)-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-eno-2-carboxílico
Figure imgf000072_0002
A una solución de HsIO6(12,93 g,56,71 mmol) en CH3CN húmedo (150 ml, 0,75% H2O v/v) a TA, se le añadió CrO3(128 mg, 1,28 mmol). La mezcla se agitó hasta que se disolvió por completo. En un matraz de fondo redondo de 100 ml, se pusieron acetonitrilo húmedo (35 ml) y (2S,5R)-2-(hidroximetil)-3-metil-6-(prop-2-en-1-iloxi)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-7-ona (Intermedio 28, 740 mg, 3,30 mmol, 1 equiv.) y se enfrió a 0 °C. Después, la solución de oxidación anterior (35 ml, 3 equiv.) se añadió gota a gota durante el curso de 30 min a 0 °C. La solución resultante se agitó durante 1 h a 0 °C en un baño de agua/hielo. Después, la mezcla de reacción se diluyó con 200 ml de cloroformo y 50 ml de solución de ácido cítrico (25 %). La capa orgánica se aisló y después se lavó mediante 3 x 50 ml de salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró al vacío. Esto dio como resultado 0,70 g en bruto del compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo.
EM: 239 ES+ (C11 H16N2O4)
Intermedio 30: (2S.5R)-N’-acet¡l-6-(al¡lox¡)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carbohidraz¡da
Figure imgf000072_0003
A una solución de ácido (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 29. 195,7 mg, 0,82 mmol) en DCM (10 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (236 mg, 1,23 mmol), hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (219 mg, 1,23 mmol) y monoacetil hidrazina (101 mg, 1,23 mmol). La mezcla se enfrió a 0 °C y se añadió DIEA (0,715 ml, 4,11 mmol). La mezcla de reacción se dejó calentar a ta y se agitó a temperatura ambiente durante una noche, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los lavados acuosos contenían algo de producto y se volvieron a extraer dos veces con acetato de etilo y una vez con ~5 % de metanol en diclorometano. Los orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (metanol al 0 %-5 %/diclorometano) proporcionó el compuesto del título en forma de una espuma de color blanco (45,5 mg, 19 %, pureza ~50 %).
EJM 295 ES+ (C13H18N4O4)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,62 (s, 3H); 1,86 (m, 3H); 2,88 (m, 1H); 3,40 (m, 1H); 3,81 (m, 1H); 3,95 (m, 1H); 4,38 (m, 2H); 5,32 (m, 2H); 5,94 (m, 1H); 6,11 (m, 1H); 9,86 (s, 1H); 10,24 (s a, 1H).
Ejemplo 26: 2-(((2S.SR)-2-(2-acet¡lh¡draz¡nacarbon¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-il)ox¡)-2-fluoroacetato de etilo
Figure imgf000073_0001
A una solución de (2S,5R)-N'-acetil-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carbohidrazida (Intermedio 30, 22,75 mg, 0,08 mmol,) en metanol (3 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (48,3 mg, 0,31 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (17,87 mg, 0,02 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, después se concentró para proporcionar una película de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (3 ml). Se añadieron carbonato potásico (64,1 mg, 0,46 mmol) y 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,055 ml, 0,46 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante ~5 horas a temperatura ambiente, después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 pm para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-65 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de una espuma de color naranja (25,9 mg, 94 %). Los dos diastereómeros estaban presentes en una proporción de 1:1. El material se disolvió en acetato de etilo y se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. Se ejecutó otra columna de gel de sílice (acetona al 0 %-30 %/diclorometano) para proporcionar el compuesto del título puro (16,6 mg, 60 %).
EM: 359 ES+ (C14H19FN4O6)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-d6) 5: 1,24 (m, 3H); 1,65 (s, 3H); 1,86 (m, 3H); 3,09 (m, 1H); 3,89 (d, 1H); 4,01 (m, 1H); 4,25 (m, 3H); 6,09 (m, 1H); 6,20 (m, 1H); 9,90 (s, 1H); 10,30 (d, 1H).
Ejemplo 27: sal de litio del ácido 2-(((2S.5R)-2-(2-acetilhidrazinacarbonil)-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético
Figure imgf000073_0002
A una solución de 2-(((2S,SR)-2-(2-acetilhidrazinacarbonil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de etilo (Ejemplo 26. 16,6 mg, 0,05 mmol) en THF (1 ml) y agua (0,33 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (1 M) (0,05 ml, 0,05 mmol) y se agitó durante 10 minutos a 0 °C. Se añadieron otros 0,2 equiv. de hidróxido de litio. Después de 30 minutos, se añadieron otros 0,2 equivalentes de hidróxido de litio. La mezcla de reacción se agitó durante un adicional de 30 minutos. Se añadió HCl (0,5m ) (0,046 ml, 0,02 mmol) para ajustar el pH a ~4-5. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo dos veces. La capa acuosa se congeló y se liofilizó. Se obtuvieron 15 mg del compuesto del título en forma de un sólido de color naranja. Los 2 diastereómeros estaban presentes en una proporción de 1 :1.
EM: 331 ES+ (C12 H15FN4O6)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,65 (s, 3H); 1,87 (m, 3H); 3,08 (m, 1H); 3,84 (m, 1H); 4,03 (m, 1H); 4,23 (s, 1H); 5,23 (m, 1H); 6,10 (m, 1H); 9,88 (s, 1H); 10,26 (s a, 1H).
Intermedio_______________ 31 _______________ 4-((2S.5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-enecarboxamido)bencilcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000074_0001
A una solución de ácido (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 29, 130,5 mg, 0,55 mmol) en DMF (5 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron 4-aminobencilcarbamato de terc-butilo (146 mg, 0,66 mmol), base de Hunig (0,287 ml, 1,64 mmol) y anhídrido cíclico del ácido 1-propanofosfónico (50 % en peso en DMF) (0,326 ml, 1,10 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. Se añadieron agua (10 ml) y MeOH al 10 % en DCM (20 ml). La capa orgánica se separó y se concentró para dar el producto en bruto. La purificación por cromatografía ultrarrápida (20 g de gel de sílice, MeOH al 0% -10% en d Cm , 20 min) proporcionó el compuesto del título (178 mg, rendimiento del 73,4 %, ~50 % de pureza) en forma de un aceite de color amarillo.
EM: 443 ES+ (C23H30N4O5)
RMN 1H (300 MHz, CLOROFORMO-d) 5 ppm 1,47 (m, 12 H) 3,10 -3,23 (m, 1 H) 3,25 -3,39 (m, 1 H) 4,34 -4,54 (m, 3 H) 4,36 - 4,49 (m, 3 H) 5,25 - 5,45 (m, 2 H) 6,03 (d, J = 6,61 Hz, 1 H) 6,09 - 6,17 (m, 1 H) 7,24 - 7,29 (m, 2 H) 7,42 -7,62 (m, 2 H) 8,64 (s, 1 H)
Intermedio______ 32j______2-((2S.5R)-2-(4-((terc-butox¡carbon¡lam¡no)met¡l)fen¡lcarbamoil)-3-met¡l-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-iloxi)-2-fluoroacetato de (R)-etilo
Figure imgf000074_0002
A una solución de 4-((2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo-[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamido)bencilcarbamato de terc-butilo (Intermedio 31. 178 mg, 0,40 mmol) en metanol (10 ml) a temperatura ambiente, se le añadió Pd(Ph3P)4 (465 mg, 0,40 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró para proporcionar el intermedio en bruto 4-((2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-enecarboxamido)bencilcarbamato de terc-butilo en forma de una película de color naranja. El material en bruto se disolvió en DMF (1 ml). Se añadieron K2CO3 (167 mg, 1,21 mmol) y 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,052 ml, 0,44 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Se añadió EtOAC (20 ml) y la mezcla de reacción se lavó con agua (10 ml). La capa orgánica se concentró para dar el producto en bruto que se purificó por cromatografía ultrarrápida (12 g de gel de sílice, EtOAc al 0-100 % en Hexano, 20 min; después MeOH al 5 % en DCM, 10 min) para proporcionar el compuesto del título (11 mg, rendimiento del 5,4 %) en forma de un sólido de color naranja. EM: 507 Es (C24H31FN4O7)
RMN 1H (300 MHz, CLOROFORMO-d) 5 ppm 1,36 (t, 3 H) 1,48 (s, 9 H) 2,00 (s, 3 H) 3,21 - 3,27 (m, 1 H) 3,36 (d, J = 1,70 Hz, 1 H) 4,08 (dd, J = 5,00, 2,74 Hz, 1 H) 4,24 - 4,42 (m, 5 H) 4,47 (s, 1 H) 5,78 - 5,95 (m, 1 H) 6,12 - 6,17 (m, 1 H) 7,38 - 7,55 (m, 4 H) 8,47 (s, 1 H)
Intermedio 33: sal de litio del ácido (R)-2-((2S.5R)-2-(4-((terc-butox¡carbon¡lam¡no)methvt)fenilcarbamo¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-en-6-ilox¡)-2-fluoroacét¡co
Figure imgf000075_0001
A una solución de 2-(((2S,5R)-2-((4-(((terc-butoxicarbonil)amino)metil)fenil)-carbamoil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiddo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de (2R)-etilo (Intermedio 32, 11 mg, 0,02 mmol) en THF (1 ml) y agua (0,5 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (1 M) (0,02 ml, 0,02 mmol). La mezcla se agitó durante 5 minutos a 0 °C y se añadió DCM (10 ml). Se añadió cuidadosamente ácido clorhídrico (0,5 N) para ajustar el pH a ~5-6. La capa orgánica se separó y se concentró para dar el compuesto del título (8 mg, 77 %) en forma de un sólido de color amarillo.
UPLC tiempo de retención en condición ácida: 0,80 min, 479 (M+H)+
RMN 1H (300 MHz, CLOROFORMO-d) 5 ppm 1,47 (s, 9 H) 1,98 (s, 3 H) 3,19 -3,44 (m, 1 H) 4,03 -4,55 (m, 6 H) 5,68 - 6,05 (m, 1 H) 7,44 - 7,56 (m, 4 H) 8,49 (s a, 1 H)
Ejemplo 28: sal TFA del ácido (R)-2-((2S.5R)-2-(4-(am¡nomet¡l)fen¡lcarbamoil)-3-met¡l-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-iloxi)-2-fluoroacético
Figure imgf000075_0002
A una solución de sal de litio del ácido (2R)-2-(((2S,5R)-2-((4-(((terc-butoxicarbonil)amino)metil)fenil)-carbamoil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético (Intermedio 33, 8 mg, 0,02 mmol) en DCM (2 ml) a 0 °C, se le añadió TFA (0,128 ml, 1,67 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 6 horas y el disolvente se retiró. Se añadió tolueno (2x1 ml) y se concentró para retirar el exceso de TFA. Se añadió Et2O (2 ml) y la precipitación formada se filtró, se lavó con Et2O y se secó para dar el compuesto del título (8 mg, 97 %) en forma de una sal TFA. EM: 379 ES+ (C17H19FN4O5)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 5 ppm 1,75 (s, 3 H) 3,23 -3,61 (m, 2 H) 4,12 -4,25 (m, 3 H) 4,51 -4,60 (m, 1 H) 5,53 -5,98 (m, 1 H) 6,29 (s a, 1 H) 7,45 - 7,57 (m, 4 H)
Intermedio 34: reS ^R ^-íaM loxO ^-m e til^ -o xo -N -Íp ira z in^-ilm e tin -l^ -d iaza b ic ic lo re ^ .llo c t^ -e no ^-carboxamida
Figure imgf000075_0003
A una solución de ácido (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 29. 199 mg, 0,84 mmol) en DMF (5 ml) a 0 °C, se le añadieron pirazin-2-ilmetanamina (91 mg, 0,84 mmol), hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (635 mg, 1,67 mmol) y DIEA (0,582 ml, 3,34 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó una vez con bicarbonato sódico saturado y and 1:1 de salmuera:agua tres veces. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (metanol al 0 %-2,5 %/diclorometano) proporcionó el compuesto del título (147 mg, 53,5 %) en forma de un aceite de color naranja.
EM: 330 ES+ (C16H19N5O3)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,60 (s, 3H); 3,14 (m, 2H); 3,64 (m, 1H); 3,94 (m, 1H); 4,35 (m, 2H); 4,46 (m, 2H); 5,29 (m, 2H); 5,96 (m, 1H); 6,07 (m, 1H); 8,56 (m, 3H); 9,05 (m, 1H).
Ejemplo 29: 2-fluoro-2-(((2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-((p¡raz¡n-2-¡lmet¡l)carbamo¡l)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)acetato de etilo
Figure imgf000076_0001
A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-metil-7-oxo-N-(pirazin-2-ilmetil)-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 34, 153,8 mg, 0,47 mmol) en metanol (3 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (146 mg, 0,93 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (54,0 mg, 0,05 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió más tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (54,0 mg, 0,05 mmol) así como 2 ml de metanol y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante otras 2 horas. La mezcla de reacción se concentró para proporcionar un aceite de color naranja. El aceite se disolvió en DMF (3 ml) y se añadieron carbonato potásico (194 mg, 1,40 mmol) y 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (0,166 ml, 1,40 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a temperatura ambiente después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 |jm para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-100 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título (95 mg, 52 %) en forma de una espuma de color naranja claro. El compuesto es una mezcla 1:1 de diastereómeros.
EM: 394 ES+ (C17H20FN5O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,22 (m, 3H); 1,63 (s, 3H); 2,71 (m, 1H); 3,10 (m, 1H); 3,98 (d, 1H); 4,02 (m, 1H); 4,26 (m, 2H); 4,47 (m, 2H); 6,05 (m, 1H); 6,20 (m, 1H); 8,56 (m, 3H); 9,10 (m, 1H).
Ejemplo 30: sal de l¡t¡o del ác¡do 2-fluoro-2-(((2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-((p¡raz¡n-2-¡lmet¡l)carbamo¡l)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)acét¡co
Figure imgf000076_0002
A una solución de 2-fluoro-2-(((2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-((pirazin-2-ilmetil)-carbamoil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)acetato de etilo (Ejemplo 29. 95,3 mg, 0,24 mmol) en THF (2 ml) y agua (0,66 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (1 M) (0,254 ml, 0,25 mmol) y se agitó durante 25 minutos a 0 °C. Se añadieron otros 0,1 equiv. de hidróxido de litio. Después de 15 minutos, se añadió ácido clorhídrico (0,5 N) (0,242 ml, 0,12 mmol) para ajustar el pH a ~5-6. La mezcla de reacción se congeló y se liofilizó. Se purificaron 90 mg de un sólido de color amarillo pálido mediante HPLC de fase inversa (YMC Carotenoid C30, 21,2 mm x 150 mm, 4 jm acoplado con Synergi Polar RP, 21,2 mm x 10 0 mm, 4 jm , acetonitrilo al 0 %-30 % en agua, 20 ml/min, 15 min). Se obtuvieron 23,6 mg (27 %) del compuesto del título en forma de un sólido de color blanco. El compuesto es una mezcla 1:1 de diastereómeros.
EM: 366 ES+ (C15H16FN5O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,63 (s, 3H); 3,09 (m, 1H); 3,68 (m, 1H); 4,02 (m, 1H); 4,29 (s, 1H); 4,48 (d, 2H); 5,22 (m, 1H); 6,05 (m, 1H); 8,57 (m, 3H); 9,07 (m, 1H).
Intermedio 35: 1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)but-3-en-2-¡l(3-met¡l-2-oxobut-3-en¡l)carbamato de (S)-terc-butMo
Figure imgf000077_0001
A una solución de 1-(ferc-butildimetilsililoxi)but-3-en-2-il(2-(metoxi(metil)amino)-2-oxoetil)carbamato de (S)-ferc-butilo (Intermedio 5, 30,79 g, 76,48 mmol) en THF (200 ml) a 0 °C, se le añadió bromuro de prop-1-en-2-ilmagnesio (0,5 M en THF) (300 ml, 149,90 mmol) y se agitó a 0 °C durante 1 hora. La mezcla de reacción se inactivó con 200 ml de ácido cítrico al 10%, se diluyó además con 100 ml de agua y se extrajo con éter. Los extractos orgánicos se concentraron y el aceite resultante se disolvió en éter y se lavaron con agua y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-20 %/hexanos) proporcionó el producto deseado (26,2 g, 89 %) en forma de un aceite incoloro.
EM: 384 ES+ (C20H37NO4SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8: 0,02 (d, 6H); 0,83 (s, 9H); 1,27-1,38 (m, 9H); 1,80 (m, 3H); 3,71 (m, 2H); 4,34 (m, 2H); 4,61 (m, 1H); 5,17 (m, 2H); 5,77 (m, 1H); 5,85 (m, 1H); 6,03 (m, 1H).
Intermedio 36: 2-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)met¡l)-4-met¡l-5-oxo-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (S )-terc-butilo
Figure imgf000077_0002
Una solución de 1-(ferc-butildimetilsililoxi)but-3-en-2-il(3-metil-2-oxobut-3-enil)carbamato de (S)-ferc-butilo (Intermed¡o 35, 26,18 g, 68,25 mmol) en tolueno (600 ml) se purgó con nitrógeno durante 15 minutos. Después, se añadió (1,3-bis-(2,4,6-trimetilfenil)-2-imidazolidinilideno)-dicloro(o-isopropoxifenilmetileno)rutenio (0,987 g, 1,57 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 65 °C durante 1,5 horas. La mezcla de reacción se concentró en gel de sílice. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-15 %/hexanos) proporcionó el producto deseado (21,18 g, 87 %) en forma de un aceite incoloro.
EM: 356 ES+ (C18H33NO4SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 0,01 (d, 6 H); 0,81 (s, 9H); 1,42 (s, 9H); 1,75 (m, 3H); 3,74-3,89 (m, 3H); 4,04-4,32 (m, 1H); 4,67 (m, 1H); 6 , 88 (m, 1H).
Intermedio 37: 2-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)met¡l)-5-h¡drox¡-4-met¡l-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (2S,5S)-terc-but¡lo
Figure imgf000077_0003
A una solución de cloruro de cerio (III) (14,68 g, 59,57 mmol) y 2-((ferc-butildimetilsililoxi)metil)-4-metil-5-oxo-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-ferc-butilo (Intermedio 36. 21,18 g, 59,57 mmol) en metanol (300 ml) a 0 °C, se le añadió en porciones borohidruro sódico (2,254 g, 59,57 mmol). Después de 15 minutos, la mezcla de reacción se diluyó con cloruro de amonio saturado (100 ml) y agua (100 ml), después se extrajo dos veces con éter dietílico. Los extractos orgánicos se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-20 %/hexanos) proporcionó el producto deseado (19,45 g, 91 %) en forma de un aceite incoloro.
EM: 358 ES+ (C18H35NO4SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 0,02 (s, 6 H); 0,86 (s, 9H); 1,39 (s, 9H); 1,69 (m, 3H); 2,63-2,72 (m, 1H); 3,59 (m, 2H); 3,82 (m, 1H); 4,03 (m, 1H); 4,21 (m, 1H); 5,04 (d, 1H); 5,38 (m, 1H).
Intermedio 38: N-(al¡lox¡)-2-n¡trobencenosulfonam¡da
Figure imgf000078_0001
A una solución agitada de clorhidrato de O-alilhidroxilamina (147,05 g, 1341,59 mmol) en DCM (2,5 l) a 0 °C, se le añadió en porciones piridina (318 ml, 3948 mmol) seguido de la adición de cloruro de 2-nitrobenceno-1-sulfonilo (250 g, 1128,05 mmol) en forma de un sólido. Después, la mezcla de reacción se agitó a la misma temperatura durante 1 h. La finalización de la reacción se controló por TLC. La mezcla de reacción se inactivó con HCl 1,5 N (1 l). La capa orgánica se separó, se lavó con agua (250 ml) y salmuera (250 ml), se secó sobre Na2SO4 anhidro, se filtró y se concentró al vacío para producir el residuo. El producto en bruto se purificó por cristalización usando EtOAc:éter de petróleo (1:3) (800 ml) y proporcionó 202 g del compuesto del título en forma de un sólido de color pardo claro. Las aguas madre se concentraron y se purificaron por cromatografía en columna sobre gel de sílice (malla 60-120) usando éter de petróleo:EtOAc (7:3) para producir otros 19,1 g del compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo. El rendimiento total fue del 76 %. UPLC: 257 (M-1) para C9H10N2O5S
RMN 1H (400 MHz, DMSO-dR): 54,36-4,38 (m, 2H), 5,22-5,32 (m, 2H), 5,84-5,91 (m, 1H), 7,92-7,96 (m, 2H), 8,02-8,05 (m, 2H), 11,07 (s, 1H).
Intermedio______ 39 ______5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-((terc-butildimetilsililoxi)metil)-4-metil-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000078_0002
A una solución de 2-((terc-butildimetilsililoxi)metil)-5-hidroxi-4-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5S)-terc-butilo (Intermedio 37. 19,45 g, 54,40 mmol) en tolueno (300 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron trifenilfosfina (17,06 g, 65,28 mmol), N-(aliloxi)-2-nitrobencenosulfonamida (Intermedio 38. 14,05 g, 54,40 mmol) y azodicarboxilato de diisopropilo (12,85 ml, 65,28 mmol). Después de 2 horas, la mezcla de reacción se concentró en gel de sílice y se purificó. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-50 %/hexanos) proporcionó el producto deseado (25,2 g, 78 %) en forma de un aceite de color amarillo.
EM: 598 ES+ ^y^sN aO sSS i)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,00 (s, 6 H); 0,83 (s, 9H); 1,31 (m, 9H); 1,34 (m, 3H); 3,10-3,25 (m, 1H); 3,59 (m, 2H); 3,99-4,41 (m, 5H); 5,17 (m, 2H); 5,72 (m, 2H); 7,93-8,16 (m, 4H).
Intermedio 40: 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-(hidroximetil)-4-metil-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000078_0003
A una solución de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-((terc-butildimetilsililoxi)metil)-4-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 39, 1 g, 1 , 6 7 mmol) en THF (11 ml) a 0 °C, se le añadió fluoruro de tetrabutilamonio (1 M en THF) (2,175 ml, 2,17 mmol). Después de 90 minutos, la mezcla de reacción se concentró en gel de sílice. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-70 %/hexanos) proporcionó el producto deseado (0,732 g, 90 %) en forma de una espuma de color castaño.
EM: 484 ES+ (C21H29N3O8S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,31 (m, 9H); 1,35 (m, 3H); 3,20 (m, 1H); 3,41 (m, 2H); 3,96-4,37 (m, 5H); 4,76 (m, 1H); 5,19 (m, 2H); 5,66-5,84 (m, 2H); 7,94-8,18 (m, 4H).
Intermedio 41: ácido (2S.5R)-5-(N-(al¡lox¡)-2-n¡trofen¡lsulfonam¡do)-1-(terc-butox¡carbon¡l)-4-met¡l-1.2.5.6-tetrahidropiridin-2-carboxílico
Figure imgf000079_0001
A una solución de ácido peryódico (6 g, 31,26 mmol) en acetonitrilo húmedo (60 ml) (agua al 0,75 % por volumen) a temperatura ambiente, se le añadió óxido de cromio (VI) (10 mg, 0,10 mmol). La mezcla se agitó hasta que se logró la disolución completa. A una solución de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-(hidroximetil)-4-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 40, 5 g, 10,34 mmol) en acetonitrilo húmedo (60 ml) (0,75 % por volumen) a 0 °C, se le añadió gota a gota la solución previamente formada de ácido peryódico/óxido de cromio (60 ml, 3 equiv.). Después de 30 minutos, la mezcla de reacción se diluyó con éter y se lavó con ácido cítrico al 10 %, bicarbonato sódico sat. y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar una espuma de color naranja (4,16 g, 81 %).
EM: 498 ES+ (C21H27N3O9S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,26 (m, 9H); 1,31 (m, 3H); 3,02-3,25 (m, 1H); 3,90 (m, 1H); 4,17 (m, 3H); 4,65-4,77 (m, 1H); 5,12-5,21 (m, 2H); 5,68 (m, 1H); 5,88 (m, 1H); 7,92-8,17 (m, 4H).
Intermedio 42: 5-(N-(al¡lox¡)-2-n¡trofen¡lsulfonam¡do)-2-carbamo¡l-4-met¡l-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000079_0002
A una solución de ácido (2S,SR)-5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-1-(terc-butoxicarbonil)-4-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxílico (Intermed¡o 41. 4,16 g, 8,36 mmol) en DMF (35 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron cloruro de amonio (0,895 g, 16,72 mmol), HATU (4,77 g, 12,54 mmol) y DIEA (5,84 ml, 33,45 mmol). Después de 15 minutos, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo, se lavó con bicarbonato sódico saturado y dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-80 %/hexanos) se ejecutó dos veces para proporcionar el producto deseado (2,16 g, 52 %) en forma de una espuma de color amarillo.
EM: 497 ES+ (C21H28N4O8S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,26 (m, 9H); 1,37 (m, 3H); 3,12-3,35 (m, 1H); 3,80 (m, 1H); 4,18 (m, 3H); 4,64-4,79 (m, 1H); 5,13-5,22 (m, 2H); 5,68 (m, 1H); 5,88 (m, 1H); 7,04 (m, 1H); 7,45 (s a, 1H); 7,90-8,18 (m, 4H).
Intermedio 43: (2S.5R)-5-(N-(al¡lox¡)-2-n¡trofen¡lsulfonam¡do)-4-met¡l-1.2.5.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carboxam¡da
Figure imgf000079_0003
A una solución de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-carbamoil-4-metil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 42. 2,16 g, 4,35 mmol) en DCM (20 ml) a temperatura ambiente, se le añadió bromuro de cinc (0,700 ml, 13,05 mmol). Después de agitar durante una noche a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con bicarbonato sódico saturado y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar el producto deseado (1,450 g, 84 %) en forma de una espuma de color amarillo.
EM: 397 ES+ (C16H20N4O6S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,65 (m, 3H); 2,71 (m, 3H); 3,76 (m, 1H); 3,95 (m, 1H); 4,18-4,42 (m, 2H); 5,23 (m, 2H); 5,82 (m, 1H); 6,02 (m, 1H); 7,05 (s a, 1H); 7,30 (s a, 1H); 7,93-8,18 (m, 4H).
Intermedio 44: (2S.5R)-5-(al¡lox¡am¡no)-4-met¡l-1.2.5.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carboxam¡da y (2R.5R)-5-(aliloxiamino)-4-metil-1.2.5.6-tetrahidropiridin-2-carboxamida
Figure imgf000080_0001
A una solución de (2S,5R)-5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-4-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxamida (Intermedio 43, 1,4 g, 3,53 mmol) y carbonato de cesio (9,21 g, 28,25 mmol) en THF (100 ml) a temperatura ambiente, se le añadió PS-tiofenol (3-(3-mercaptofenil)propanamidometilpoliestireno) (1,55 miriol/g) (9,12 g, 14,13 mmol). Después de agitar durante una noche a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se filtró a través de un embudo fritado y la resina se lavó dos veces con DCM. El filtrado se concentró para proporcionar un aceite de color amarillo. La cromatografía sobre gel de sílice (metanol al 0 %-5 %/diclorometano) proporcionó una mezcla de isómeros tans y cis de 3 a 1 (0,473 g, 63,4 %) en forma de un aceite de color amarillo claro. La mezcla se llevó adelante sin separación. EM: 212 ES+ (C10H17N3O2)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 1,73 (m, 3H); 2,63 (m, 1H); 2,97 (m, 1H); 3,01 (m, 1H); 3,60 (m, 1H); 4,12 (m, 2H); 5,11-5,26 (m, 2H); 5,92 (m, 1H); 6,45 (m, 1H); 7,00 (m, 1H); 7,33 (s a, 1H).
Intermedio 45: (2S.5R)-6-(al¡lox¡)-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000080_0002
A una solución de (2S,5R)-5-(aliloxiamino)-4-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxamida y (2R,5R)-5-(aliloxiamino)-4-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxamida (Intermed¡o 44, 0,429 g, 2,03 mmol) y DIeA (1,415 ml, 8 , 1 2 mmol) en acetonitrilo (170 ml) a 0 °C, se le añadió trifosgeno (0,241 g, 0,81 mmol) en forma de una solución en acetonitrilo (1,5 ml) en una proporción de 0,1 ml/min. Una vez que se completó la adición, la reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante dos días. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo, se lavó con bicarbonato sódico saturado y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-20 %/hexanos) proporcionó el producto (0,312 g, 64,8 %) en forma de un aceite de color amarillo claro.
EM: 238 ES+ (C11 H15N3O3)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,79 (m, 3H); 3,19 (m, 2H); 3,81 (m, 1H); 4,12 (m, 1H); 4,36 (m, 2H); 5,24-5,45 (m, 3H); 5,89-6,00 (m, 1H); 7,28 (s a, 1H); 7,49 (s a, 1H).
Ejemplo 31: 2-(((2S.SR)-2-carbamo¡l-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡l-2-fluoroacetato de (2R)-et¡lo
Figure imgf000080_0003
Ejemplo 32: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2S)-et¡lo
Figure imgf000081_0001
Ejemplos 31-32
A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-4-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 45, 0,2972 g, 1,25 mmol) en metanol (6 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (0,391 g, 2,51 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,145 g, 0,13 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, después se concentró para proporcionar una película de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (6 ml). Se añadieron carbonato potásico (0,519 g, 3,76 mmol) y bromofluoroacetato de etilo (0,592 ml, 5,01 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche, después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 pm para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-65 %/hexanos) proporcionó una mezcla 1:1 de diastereómeros, 372 mg, 99 %. La separación de diastereómeros se realizó en HPLC de fase inversa (Atlantis T3, 19 mm x 150 mm, 5 pm, acetonitrilo al 20 %-40 % en agua, 20 ml/min, 15 min). Ambos diastereómeros se obtuvieron en forma de sólidos de color blanco después de la liofilización.
Se obtuvieron los siguientes productos:
Ejemplo 31: (diastereómero que eluyó en primer lugar): 108,8 mg, 29 %
EM: 302 ES+ (C12 H16FN3O5)
RMN 1H (300 Mh z , DMSO-dR) 5: 1,23 (t, 3H); 1,82 (m, 3H); 3,19 (m, 1H); 3,29 (m, 1H); 3,96 (m, 1H); 4,23 (m, 1H); 4,24 (c, 2H); 5,52 (m, 1H); 6,28 (m, 1H); 7,32 (s a, 1H); 7,56 (s a, 1H).
Ejemplo 32: (diastereómero que eluyó en segundo lugar): 103,3 mg, 27 %
EM: 302 ES+ (C12 H16FN3O5)
RMN 1H (300 Mh z , DMSO-ds) 5: 1,27 (t, 3H); 1,81 (m, 3H); 3,21 (m, 1H); 3,31 (m, 1H); 3,82 (m, 1H); 4,24 (m, 1H); 4,28 (c, 2H); 5,52 (m, 1H); 6,17 (m, 1H); 7,32 (s a, 1H); 7,55 (s a, 1H).
La estereoquímica de los dos diastereómeros se asignó en función del orden de elución y de la actividad inhibidora de los ácidos carboxílicos correspondientes (ejemplos 33 y 34): el ácido más activo, procedente del primer diastereómero eluido, se asignó como isómero R.
Ejemplo 33: sal de litio del ácido (2R)-2-(((2S.5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético
Figure imgf000081_0002
A una solución de 2-(((2S,SR)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo-[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de (2R)-etilo (Ejemplo 31. 96,6 mg, 0,32 mmol) en THF (3 ml) y agua (1 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (0,337 ml, 0,34 mmol). La mezcla de reacción se mantuvo en un baño de hielo y se agitó durante 15 minutos. Se añadieron otros 0,2 equiv. de hidróxido de litio. Después de 15 minutos, la mezcla de reacción se ajustó a pH = 7 con HCl 0,5 N. El THF se evaporó y el acuoso restante se congeló y se liofilizó para proporcionar un sólido de color amarillo pálido. La HPLC de fase inversa (YMC Carotenoid C30, 19 mm x 150 mm, 5 pm acoplada con Synergi Polar RP 21,2 mmx 100 mm, 4 pm, acetonitrilo al 0 %-40 % en agua, 20 ml/min, 15 min) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización, 34,8 mg, 40 %. EM: 274 ES+ (C10H12 FN3O5)
RMN 1H (300 MHz , DMSO-ds ) 5: 1,83 (m, 3H); 3,21 (m, 2H); 3,91 (m, 1H); 4,16 (m, 1H); 5,33 (m, 1H); 5,44 (m, 1H); 7,27 (s a, 1H); 7,53 (s a, 1H).
Ejemplo 34: sal de litio del ácido (2S)-2-(((2S.5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético
Figure imgf000082_0001
El compuesto del título se preparó a partir de 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de (2S)-etilo (Ejemplo 32. 91,8 mg, 0,30 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 33. Las condiciones de purificación fueron las mismas para producir un sólido blanquecino después de la liofilización, 11,7 mg, 14 %.
EM: 274 ES+ (C10H12 FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,81 (m, 3H); 3,21 (m, 2H); 3,87 (m, 1H); 4,16 (m, 1H); 5,25 (m, 1H); 5,45 (m, 1H); 7,28 (s a, 1H); 7,54 (s a, 1H).
Ejemplo 35: 2-(((2S.5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il)oxil-2-fluoroacetato de (2R)-isopropilo
Figure imgf000082_0002
Ejemplo 36: 2-(((2S.5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de (2S)-isopropilo
Figure imgf000082_0003
A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 45.
0,15 g, 0,63 mmol) en metanol (3 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (0,197 g, 1,26 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,073 g, 0,06 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, después se concentró para proporcionar una película de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (4 ml). Se añadieron carbonato potásico (0,175 g, 1,26 mmol) e 2-bromo-2-fluoroacetato de isopropilo (Intermedio 18. 0,377 g, 1,90 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4,5 horas después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 pm para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-65 %/hexanos) proporcionó una mezcla 1:1 de diastereómeros, 196 mg, 98 %. La separación de diastereómeros se realizó en HPLC de fase inversa (Atlantis T3, 19 mm x 150 mm, 5 pm, acetonitrilo al 20 %-40 % en agua, 20 ml/min, 15 min). Ambos diastereómeros se obtuvieron en forma de sólidos de color blanco después de la liofilización.
Ejemplo 35: (diastereómero que eluyó en primer lugar): 58,6 mg, 31 %.
EM: 316 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,22 (m, 6 H); 1,81 (m, 3H); 3,17 (m, 1H); 3,34 (m, 1H); 3,93 (m, 1H); 4,22 (m, 1H); 5,01 (c, 2H); 5,51 (m, 1H); 6,23 (m, 1H); 7,31 (s a, 1H); 7,54 (s a, 1H).
Ejemplo 36: (diastereómero que eluyó en 2° lugar): 53,8 mg, 29 %.
EM: 316 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,28 (m, 6 H); 1,81 (m, 3H); 3,19 (m, 1H); 3,29 (m, 1H); 3,82 (m, 1H); 4,24 (m, 1H); 5,06 (m, 1H); 5,52 (m, 1H); 6,14 (m, 1H); 7,32 (s a, 1H); 7,55 (s a, 1H).
Los intermedios 46-50 se omitieron intencionalmente.
Intermedio 51: 4-(ciclopropil(hidroxi)metil)-2.2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de (R)-terc-butilo
Figure imgf000083_0001
A una solución de 4-formil-2,2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de (R)-terc-butilo (Aldrich, 12,44 g, 54,26 mmol) en THF (150 ml) a -78 °C, se le añadió gota a gota bromuro de ciclopropilmagnesio (217 ml, 108,52 mmol). La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante una noche. La reacción se interrumpió con agua y se diluyó con acetato de etilo y salmuera. La emulsión resultante se filtró a través de celite y las capas se separaron. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 % - 2 0 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo claro (12,47 g, 85 %).
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,16 (m, 2H); 0,37 (m, 2H); 0,82 (m, 1H); 1,45 (m, 15H); 2,87 (m, 1H); 3,86 (m, 2H); 3,97 (m, 1H); 4,74 (m, 1H).
Intermedio 52: 4-(ciclopropanocarbonil)-2.2-dimetiloxazotidin-3-carboxilato de (R)-terc-butilo
Figure imgf000083_0002
A una solución de 4-(ciclopropil(hidroxi)metil)-2,2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de (R)-terc-butilo (Intermedio 51.
12,47 g, 45,95 mmol) en DCM (300 ml) a temperatura ambiente, se le añadió peryodinano de Dess-Martin (29,2 g, 68,93 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante una noche después se diluyó con acetato de etilo y se lavó con bicarbonato sódico saturado. Se formó una emulsión y se filtró a través de celite. Las capas se separaron y los orgánicos se lavaron con salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-20 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (11,15 g, 90 %).
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,90 (m, 4H); 1,38 (m, 12H); 1,54 (m, 3H); 2,12 (m, 1H); 3,94 (m, 1H); 4,18 (m, 1H); 4,56 (m, 1H).
Intermedio 53: 4-(1-ciclopropililnil)-2.2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de (S)-terc-butilo
Figure imgf000083_0003
A una suspensión de terc-butóxido potásico (9,29 g, 82,80 mmol) en éter (250 ml) a temperatura ambiente, se le añadió bromuro de metiltrifenilfosfonio (29,6 g, 82,80 mmol). La mezcla se volvió de color amarillo brillante y se calentó a 40 °C durante 1 hora. La mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se añadió una solución de 4-(ciclopropanocarbonil)-2,2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de (R)-terc-butilo (Intermedio 52. 11,15 g, 41,40 mmol) en éter (30 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 2 horas. La reacción se interrumpió con agua (10 ml) y las capas se separaron. La acuosa se extrajo se extrajo una vez con éter. Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-15 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (9,84 g, 89 %).
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,42 (m, 2H); 0,65 (m, 2H); 1,43 (m, 16H); 3,76 (m, 1H); 4,09 (m, 1H); 4,27 (m, 1H); 4,66 (m, 2H).
Intermedio 54: 1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)-3-c¡cloprop¡lbut-3-en-2-¡lcarbamato de (S)-terc-butilo
Figure imgf000084_0001
A una solución de 4-(1-cidopropilvinil)-2,2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de (S)-terc-butilo (Intermed¡o 53, 8,25 g, 30,86 mmol) en metanol (100 ml) a temperatura ambiente, se le añadió monohidrato de ácido p-toluenosulfónico (1,174 g, 6,17 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 80 °C durante una noche. Se añadieron otros 0,2 equiv. de monohidrato de ácido p-toluenosulfónico y se calentó a 80 °C durante otras 2 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente. Se añadieron trietilamina (4,29 ml, 30,86 mmol) y dicarbonato de di-terc-butilo (3,37 g, 15,43 mmol). La mezcla de reacción se agitó dos días, después se concentró. El residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó una vez con bicarbonato sódico saturado. Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. El aceite resultante se disolvió en DCM (100 ml). Se añadieron imidazol (2,73 g, 40,11 mmol), 4-dimetilaminopiridina (0,754 g, 6,17 mmol) y cloruro de terc-butildimetilsililo (4,65 g, 30,86 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se filtró para retirar sólidos y se lavó con salmuera dos veces. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-10 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (6,77 g, 64 %).
EM: 342 ES+ (C-isHaaNOaSi)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 0,04 (s, 6 H); 0,39 (m, 2H); 0,63 (m, 2H); 0,85 (s, 9H); 1,32 (m, 1H); 1,37 (m, 9H); 3,55 (m, 1H); 3,67 (m, 1H); 3,99 (m, 1H); 4,63 (s, 1H); 4,78 (s, 1H); 6,80 (m, 1H).
Intermedio 55: (S)-1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡loxi)-3-c¡cloprop¡lbut-3-en-2-am¡na
Figure imgf000084_0002
A una solución de 1-(terc-butildimetilsililoxi)-3-ciclopropilbut-3-en-2-ilcarbamato de (S)-terc-butilo (Intermed¡o 54, 6,77 g, 19,82 mmol) en DCM (100 ml) a temperatura ambiente, se le añadió bromuro de cinc (17,86 g, 79,28 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Se añadió otro 1 equiv. de bromuro de cinc. Después de varias horas, la mezcla de reacción se filtró y se lavó con bicarbonato sódico saturado. La emulsión resultante se filtró a través de un filtro de nailon y se separaron las capas. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo (4,61 g, 96 %).
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 0,04 (s, 6 H); 0,39 (m, 2H); 0,63 (m, 2H); 0,87 (s, 9H); 1,35 (m, 1H); 1,81 (m, 2H); 3,33 (m, 1H); 3,45 (m, 1H); 3,67 (m, 1H); 4,59 (s, 1H); 4,83 (m, 1H).
Intermedio________ 56 ________ 1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)-3-c¡cloprop¡lbut-3-en-2-¡l(2-(metox¡(met¡l)am¡no)-2-oxoetil)carbamato de (SRerc-butilo
Figure imgf000084_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (S)-1-(terc-butildimetilsililoxi)-3-ciclopropilbut-3-en-2-amina (Intermedio 55, 4,61 g, 19,09 mmol) y 2-bromo-N-metoxi-N-metilacetamida (Intermedio 4, 3,16 g, 17,36 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermed¡o 5. El producto deseado se obtuvo en forma de un aceite de color amarillo claro (4,94 g, 64 %). EM: 443 ES+ (C22H42N2O5SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 0,03 (m, 6H); 0,35 (m, 1H); 0,48 (m, 1H); 0,61 (m, 2H); 0,83 (m, 9H); 1,35 (m, 9H); 3,07 (m, 3H); 3,65 (m, 3H); 3,84 (m, 2H); 4,02 (m, 2H); 4,54 (m, 1H); 4,83 (m, 2H).
Intermedio 57: 1-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)-3-c¡cloprop¡lbut-3-en-2-¡l(2-oxopent-3-en¡l)carbamato de (S )-terc-butilo
Figure imgf000085_0001
Una suspensión de cloruro de cerio (III) (27,8 g, 112,95 mmol) en THF (100 ml) a temperatura ambiente se agitó vigorosamente durante 2 horas. La suspensión se enfrió a -78 °C y se añadió gota a gota bromuro de (E)-prop-1-enilmagnesio (0,5 M en THF) (226 ml, 112,95 mmol). La mezcla se agitó a -78 °C durante 1,5 horas. Después, se añadió gota a gota 1-(fercbutNdimetilsililoxi)-3-ciclopropilbut-3-en-2-il(2-(metoxi(metil)amino)-2-oxoetil)carbamato de (S)-ferc-butilo (Intermed¡o 56, 5 g, 11,30 mmol) en THF (20 ml) a -78 °C. La reacción se agitó a -78 °C durante 30 minutos y después se calentó a 0 °C durante 15 minutos. La reacción se interrumpió con ácido cítrico al 10 %, se diluyó además con agua y se extrajo dos veces con éter. Los extractos orgánicos se lavaron una vez con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-20 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo claro (4,0 g, 84 %).
EM: 424 ES+ (C23H41NO4SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 0,03 (m, 6 H); 0,43 (m, 2H); 0,61 (m, 2H); 0,83 (m, 9H); 1,34 (m, 10H); 1,84 (m, 2H); 2,04 (m, 1H); 3,74 (m, 1H); 3,84 (m, 2H); 4,03 (m, 1H); 4,57 (m, 1H); 4,79 (m, 2H); 6,28 (m, 1H); 6,84 (m, 1H).
Intermedio 58: 2-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)met¡l)-3-c¡cloprop¡l-5-oxo-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (S)-terc-but¡lo
Figure imgf000085_0002
El compuesto del título se preparó a partir de 1-(ferc-butildimetilsililoxi)-3-ciclopropilbut-3-en-2-il(2-oxopent-3-enil)carbamato de (S)-ferc-butilo (Intermed¡o 57. 4 g, 9,44 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermed¡o 7. excepto que la mezcla de reacción se calentó a 110 °C durante una noche. El producto deseado se obtuvo en forma de un aceite de color pardo claro (2,97 g, 82 %).
EM: 382 ES+ (C20H35NO4SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 0,01 (m, 6 H); 0,62 (m, 1H); 0,80 (s, 9H); 1,00 (m, 3H); 1,42 (s, 9H); 1,61 (m, 1H); 3,80 (m, 1H); 3,95 (m, 2H); 4,19 (m, 1H); 4,75 (m, 1H); 5,72 (s, 1H).
Intermedio 59: 2-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)met¡l)-3-c¡cloprop¡l-5-h¡drox¡-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (2S,5S)-terc-but¡lo
Figure imgf000085_0003
El compuesto del título se preparó a partir de 2-((ferc-butildimetilsililoxi)metil)-3-ciclopropil-5-oxo-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-ferc-butilo (Intermedio 58. 2,97 g, 7,78 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermedio 10. El producto deseado se obtuvo en forma de un aceite de color castaño (2,74 g, 92 %).
EM: 384 ES+ (C20H37NO4SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 0,02 (m, 6 H); 0,34 (m, 1H); 0,47 (m, 1H); 0,64 (m, 2H); 0,85 (m, 9H); 1,26 (m, 1H); 1,39 (s, 9H); 2,65 (m, 1H); 3,89 (m, 3H); 4,05 (m, 1H); 4,95 (m, 1H); 5,34 (m, 1H).
Intermedio 60: 5-(N-(al¡lox¡)-2-n¡trofen¡lsulfonam¡do)-2-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)met¡l)-3-c¡cloprop¡l-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000086_0001
El compuesto del título se preparó a partir de 2-((ferc-butildimetilsililoxi)-metil)-3-ciclopropil-5-hidroxi-5,6-dihidropindin-1(2H)-carboxilato de (2S,5S)-ferc-butilo (Intermedio 59, 2,74 g, 7,14 mmol) y N-(aliloxi)-2-nitrobencenosulfonamida (1,85 g, 7,14 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermedio 11. El producto deseado se obtuvo en forma de un aceite de color amarillo claro (3,19 g, 71 %).
EM: 624 ES+ (C29H45N3O8SSO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 0,00 (m, 6 H); 0,34 (m, 1H); 0,63 (m, 2H); 0,83 (m, 9H); 1,37 (m, 9H); 3,30 (m, 1H); 3,84 (m, 2H); 4,30 (m, 4H); 5,18 (m, 2H); 5,75 (m, 1H); 8,04 (m, 4H).
Intermedio 61: 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-3-ciclopropil-2-(hidroximetil)-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000086_0002
El compuesto del título se preparó a partir de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-((fercbutildimetilsililoxi)metil)-3-ciclopropil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 60, 3,19 g, 5,11 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermedio 12. El producto deseado se obtuvo en forma de una espuma de color castaño (2,35 g, 90 %). EM: 510 ES+ (C23H31N3O8S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 0,32 (m, 2H); 0,62 (m, 2H); 1,35 (m, 9H); 3,30 (m, 1H); 3,67 (m, 2H); 4,27 (m, 4H); 4,71 (m, 1H); 5,19 (m, 2H); 5,71 (m, 1H); 8,04 (m, 4H).
Intermedio 62: ácido (2S.5R)-5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-1-(terc-butoxicarbonil)-3-ciclopropil-1.2.5.6-tetrahidropiridin-2-carboxílico
Figure imgf000086_0003
El compuesto del título se preparó a partir de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-3-ciclopropil-2-(hidroximetil)-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-ferc-butilo (Intermedio 61. 2,35 g, 4,61 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermedio 13. El producto deseado se obtuvo en forma de una espuma de color naranja (2,28 g, 94 %). EM: 524 ES+ (C23H29N3O9S)
Intermedio 63: 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-carbamoil-3-ciclopropil-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000086_0004
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-1-(fercbutoxicarbonil)-3-ciclopropil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxílico (Intermedio 62. 2,28 g, 4,35 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermedio 14. El producto deseado se obtuvo en forma de una espuma de color naranja (1,07 g, 47 %).
EM: 523 ES+ (C23H30N4O8S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,23 (m, 2H); 0,59 (m, 2H); 1,35 (m, 9H); 3,58 (m, 1H); 4,23 (m, 3H); 4,72 (m, 1H); 5,19 (m, 2H); 5,71 (m, 1H); 7,18 (m, 1H); 7,59 (m, 1H); 8,04 (m, 4H).
Intermedio 64: (2S.5R)-5-(N-(al¡lox¡)-2-n¡trofen¡lsulfonam¡do)-3-cvctopropit-1.2.5.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carboxamida
Figure imgf000087_0001
El compuesto del título se preparó a partir de 5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-2-carbamoil-3-ciclopropil-5,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S,5R)-terc-butilo (Intermedio 63. 0,932 g, 1,78 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermedio 25. El producto deseado se obtuvo en forma de una espuma de color naranja (0,518 g, 68 %).
EM: 423 ES+ (C18H22N4O6S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,18 (m, 2H); 0,53 (m, 2H); 1,29 (m, 1H); 2,30 (m, 1H); 2,58 (m, 1H); 2,95 (m, 1H); 3,72 (m, 1H); 4,22 (m, 1H); 4,36 (m, 2H); 4,96 (m, 1H); 5,24 (m, 2H); 5,80 (m, 1H); 7,07 (s a, 1H); 7,39 (s a, 1H); 8,04 (m, 4H).
Intermedio 65: (R)-5-(al¡lox¡am¡no)-3-c¡cloprop¡l-1.2.5.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carboxam¡da
Figure imgf000087_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-5-(N-(aliloxi)-2-nitrofenilsulfonamido)-3-ciclopropil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxamida (Intermedio 64. 0,518 g, 1,23 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermedio 26. El producto deseado se obtuvo en forma de un aceite de color amarillo claro (0,171 g, 59%). El producto es una mezcla de diastereómeros.
EM: 238 ES+ (C12 H19N3O2)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,28 (m, 2H); 0,41 (m, 2H); 0,54 (m, 2H); 1,33 (m, 1H); 2,49 (m, 1H); 2,64 (m, 1H); 2,93 (m, 1H); 3,23 (m, 1H); 3,65 (m, 1H); 4,07 (m, 2H); 5,19 (m, 3H); 5,89 (m, 1H); 6,26 (m, 1H); 6,97 (s a, 1H); 7,34 (s a, 1H).
Intermedio 66: (2S.5R)-6-(al¡lox¡)-3-c¡cloprop¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡da
Figure imgf000087_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (R)-5-(aliloxiamino)-3-ciclopropil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxamida (Intermedio 65. 0,316 g, 1,33 mmol) siguiendo el procedimiento descrito para el Intermedio 27. El producto deseado se obtuvo en forma de un aceite incoloro (0,261 g, 74 %).
EM: 264 ES+ (C13H17N3O3.)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,37 (m, 2H); 0,60 (m, 2H); 1,20 (m, 1H); 2,98 (m, 1H); 3,79 (m, 1H); 3,92 (m, 1H); 4,20 (m, 1H); 4,33 (m, 2H); 5,28 (m, 2H); 5,93 (m, 2H); 7,30 (s a, 1H); 7,86 (s a, 1H).
Ejemplo 37: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-c¡cloprop¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡1-2-fluoroacetato de (2R)-¡soprop¡lo
Figure imgf000088_0001
Ejemplo 38: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-c¡cloprop¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2S)-¡soprop¡lo
Figure imgf000088_0002
A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-cidopropil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 66. 0,15 g, 0,57 mmol) en metanol (3 ml) a temperatura ambiente, se le añadió ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (0,178 g, 1,14 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,066 g, 0,06 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, después se concentró para proporcionar una película de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (4 ml). Se añadieron carbonato potásico (0,157 g, 1,14 mmol) e 2-bromo-2-fluoroacetato de isopropilo (Intermed¡o 18. 0,340 g, 1,71 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante una noche después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 pm para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-65 %/hexanos) proporcionó una mezcla 1:1 de diastereómeros, 166,3 mg, 86 %. La separación de diastereómeros se realizó en HPLC de fase inversa (Atlantis T3, 19 mm x 150 mm, 5 pm, acetonitrilo al 20 %-40 % en agua, 20 ml/min, 15 min). Ambos diastereómeros se obtuvieron en forma de sólidos de color blanco después de la liofilización.
Ejemplo 37: (diastereómero que eluyó en primer lugar): 47,3 mg, 24 %.
EM: 342 ES+ (C15H20FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 0,39 (m, 2H); 0,61 (m, 1H); 1,19 (d, 3H); 1,21 (m, 1H); 1,24 (d, 3H); 2,99 (m,
1H); 3,88 (m, 1H); 4,01 (m, 1H); 4,29 (m, 1H), 5,00 (m, 1H); 5,87 (m, 1H); 6,20 (m, 1H); 7,36 (s a, 1H); 7,90 (s a, 1H).
Ejemplo 38: (diastereómero que eluyó en segundo lugar): 49,8 mg, 26 %.
EM: 342 ES+ (C15H20FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 0,41 (m, 2H); 0,62 (m, 1H); 1,22 (m, 1H); 1,27 (d, 3H); 1,29 (d, 3H); 3,03 (m, 1H); 3,91 (m, 1H); 3,94 (m, 1H); 4,31 (m, 1H), 5,05 (m, 1H); 5,91 (m, 1H); 6,12 (m, 1H); 7,37 (s a, 1H); 7,93 (s a, 1H).
Ejemplo______ 39 ______ 2-(((2S.SR)-2-carbamo¡l-3-c¡cloprop¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2R)-et¡lo
Figure imgf000089_0001
Ejemplo 40: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-c¡cloprop¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2S)-etilo
Figure imgf000089_0002
A una solución de (2S,5R)-6-(aliloxi)-3-cidopropil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 66. 0,2972 g, 1,13 mmol) en metanol (6 ml) a temperatura ambiente, se le añadió ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (0,352 g, 2,26 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,130 g, 0,11 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, después se concentró para proporcionar una película de color naranja. La película de color naranja se disolvió en DMF (6 ml). Se añadieron carbonato potásico (0,468 g, 3,39 mmol) y bromofluoroacetato de etilo (0,534 ml, 4,52 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante una noche a temperatura ambiente después se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de un filtro de 0,45 pm para retirar carbonato potásico sólido. El filtrado se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-65 %/hexanos) proporcionó una mezcla 1:1 de diastereómeros, 303,7 mg, 82 %. La separación de diastereómeros se realizó en HPLc de fase inversa (Atlantis T3, 19 mm x 150 mm, 5 pm, acetonitrilo al 20 %-40 % en agua, 20 ml/min, 15min). Ambos diastereómeros se obtuvieron en forma de sólidos de color blanco después de la liofilización.
Ejemplo 39: (diastereómero que eluyó en primer lugar): 107 mg, 29 %
EM: 328 ES+ (C14H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 0,39 (m, 2H); 0,61 (m, 2H); 1,21 (m, 4H); 3,01 (m, 1H); 3,89 (m, 1H); 4,02 (m, 1H); 4,19 (m, 2H); 4,29 (s, 1H); 5,88 (m, 1H); 6,22 (m, 1H); 7,36 (s a, 1H); 7,91 (s a, 1H).
Ejemplo 40: (diastereómero que eluyó en segundo lugar): 110,9 mg, 30 %.
EM: 328 ES+ (C14H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,40 (m, 2H); 0,61 (m, 2H); 1,26 (m, 4H); 3,04 (m, 1H); 3,90 (m, 1H); 3,94 (m, 1H); 4,26 (m, 3H); 5,90 (m, 1H); 6,24 (m, 1H); 7,36 (s a, 1H); 7,92 (s a, 1H).
Ejemplo 41: sal de l¡t¡o del ác¡do (2R)-2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-c¡cloprop¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacét¡co
Figure imgf000089_0003
A una solución de 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-ciclopropil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de (2R)-etilo (Ejemplo 39, 96,6 mg, 0,30 mmol) en THF (3 ml) y agua (1 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (1 M) (0,310 ml, 0,31 mmol). La mezcla de reacción se mantuvo en un baño de hielo y se agitó durante 15 minutos. Se añadieron otros 0,2 equiv. de hidróxido de litio. Después de 15 minutos la mezcla de reacción se ajustó a pH = 7 con HCl 0,5 N. La mezcla se congeló y se liofilizó para proporcionar un sólido de color amarillo pálido, 90,4 mg. La HPLC de fase inversa (YMC Carotenoid 30, 19 mm x 150 mm, 5 pm acoplado con Synergi Polar RP, 21,2 mm x 100 mm, 4 pm, acetonitrilo al 0 %-25 % en agua, 20 ml/min, 5 min) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco, 45,9 mg, 52 %.
EM: 300 ES+ (C12 H14FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 0,38 (m, 2H); 0,59 (m, 2H); 1,20 (m, 1H); 3,02 (m, 1H); 3,83 (m, 1H); 4,00 (m, 1H); 4,25 (m, 1H); 5,24 (m, 1H); 5,89 (m, 1H); 7,30 (s a, 1H); 7,88 (s a, 1H).
Ejemplo 42: sal de litio del ácido (2R)-2-(((2S.5R)-2-carbamoil-3-ciclopropil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético
Figure imgf000090_0001
A una solución de ácido (2S)-2-(((2S,SR)-2-carbamoil-3-ciclopropil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético (Ejemplo 40. 96,6 mg, 0,30 mmol) en THF (3 ml) y agua (1) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (1 M) (0,310 ml, 0,31 mmol). La mezcla de reacción se mantuvo en un baño de hielo y se agitó durante 15 minutos. Se añadieron otros 0,2 equiv. de hidróxido de litio. Después de 15 minutos la mezcla de reacción se ajustó a pH = 7 con HCl 0,5 N. La mezcla se congeló y se liofilizó para proporcionar un sólido de color amarillo pálido, 90,6 mg. La HPLC de fase inversa (YMC Carotenoid 30, 19 mm x 150 mm, 5 pm acoplado con Synergi Polar RP, 21,2 mm x 100 mm, 4 pm, acetonitrilo al 0 %-25 % en agua, 20 ml/min, 5 min) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco, 41,2 mg, 45 %.
EM: 300 ES+ (C12 H14FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 0,39 (m, 2H); 0,59 (m, 2H); 1,20 (m, 1H); 3,02 (m, 1H); 3,82 (m, 1H); 3,98 (m, 1H); 4,24 (m, 1H); 5,24 (m, 1H); 5,90 (m, 1H); 7,31 (s a, 1H); 7,90 (s a, 1H).
Ejemplo 43: sal de litio del ácido 2-(((2S.5R)-2-carbamoil-3-ciclopropil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético
Figure imgf000090_0002
Se combinaron ácido (2R)-2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-ciclopropil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético (Ejemplo 41. 8 mg, 0,03 mmol) y ácido (2S)-2-(((2S,5R)-2-carbamoil-3-ciclopropil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético (Ejemplo 42. 8 mg, 0,03 mmol) en un vial de color ámbar. Se añadió agua (1,5 ml). La mezcla se congeló y se liofilizó para proporcionar un sólido de color blanco, 16 mg.
EM: 300 ES+ (C12 H14FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 0,39 (m, 2H); 0,58 (m, 2H); 1,19 (m, 1H); 3,00 (m, 1H); 3,81 (m, 1H); 3,98 (m, 1H); 4,24 (m, 1H); 5,19 (m, 1H); 5,89 (m, 1H); 7,29 (s a, 1H); 7,88 (s a, 1H).
Intermedio 67: 2-bromo-2.2-difluoro-acetato de (1-¡soprop¡l-2-metil-prop¡lo)
Figure imgf000091_0001
A una solución de 2,4-dimetilpentan-3-ol (0,72 ml, 5,17 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (1,81 ml, 10,34 mmol) en DCM (20 ml) a 0 °C, se le añadió gota a gota cloruro de 2-bromo-2,2-difluoro-acetilo (0,49 ml, 5,17 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 35 °C durante una noche. La reacción se interrumpió con 10 ml de ácido clorhídrico 1 N. Las capas se separaron. Los extractos orgánicos se lavaron dos veces con agua, una vez con salmuera, después se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite de color naranja oscuro, 1,95 g, cuant. El producto en bruto se usó en la siguiente etapa.
RMN 1H (300 MHz, CDCla-d) 8: 0,95 (m, 12H); 2,06 (m, 2H); 4,74 (m, 1H).
Ejemplo 44: (1-¡sopropil-2-met¡l-prop¡l) 2-IT(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2.2-d¡fluoro-acetato
Figure imgf000091_0002
A una solución de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193.
150 mg, 0,76 mmol) en DMF (5 ml) a temperatura ambiente, se le añadieron carbonato potásico (210,27 mg, 1,52 mmol) y 2-bromo-2,2-difluoro-acetato de (1-isopropil-2-metil-propilo) (Intermedio 67. 623,28 mg, 2,28 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente. Se añadieron otros dos equivalentes de 2-bromo-2,2-difluoro-acetato de (1-isopropil-2-metil-propilo) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se filtró para retirar el carbonato potásico. El filtrado se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetona al 0 % -15 %/diclorometano) proporcionó el compuesto del título en forma de una película pegajosa de color naranja claro después de la liofilización, 44,6 mg, 13 %.
EM: 390 ES+^y^aFNaOa)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8: 0,86 (m, 12H); 1,64 (s, 3H); 1,99 (m, 2H); 3,15 (m, 1H); 3,85 (m, 1H); 4,07 (m, 1H); 4,28 (s, 1H); 4,69 (m, 1H); 6,03 (m, 1H); 7,42 (s, 1H); 7,85 (s, 1H).
Intermedio 68: (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de octilo
Figure imgf000091_0003
A una suspensión de ácido (2R)-2-bromo-2-fluoro-acético; (1S)-1-feniletanamina (Intermedio 168. 642,8 mg, 2,31 mmol) y 1-octanol (554 mg, 5,78 mmol) en DCM (9 ml) a temperatura ambiente, se le añadió clorotrimetilsilano (1,19 ml, 9,39 mmol) gota a gota. La suspensión se convirtió en una solución y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se lavó con agua tres veces. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-10 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un líquido incoloro, 554,9 mg, 89 %. RMN 1H (300 MHz, CDCla-d) 8: 0,84 (m, 3H); 1,24 (m, 10H); 1,61 (m, 2H); 4,22 (m, 2H); 7,25 (d, 1H).
Ejemplo 45: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de octilo
Figure imgf000092_0001
A una solución de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-l,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193, 150 mg, 0,76 mmol) en 1,4-dioxano (4 ml) y DMF (0,5 ml), se le añadió (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de octilo (Intermedio 68, 0,09 ml, 2,06 mmol). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y se añadió gota a gota DBU (0,11 ml, 0,76 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color naranja. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-60 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco, 247,9 mg, 84 %. EM: 386 ES+ (C18H28FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8: 0,86 (m, 3H); 1,25 (m, 10H); 1,59 (m, 5H); 3,04 (m, 1H); 3,78 (m, 1H); 4,04 (m, 1H); 4,16 (m, 3H); 6,00 (m, 1H); 6,24 (d, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,81 (s, 1H).
Intermedio 69: (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de octilo
Figure imgf000092_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2R)-2-bromo-2-fluoro-acético; (1S)-1-feniletanamina (Intermedio 168, 526,2 mg, 1,89 mmol) y metanol (260 mg, 5,68 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 68 para proporcionar un sólido oleoso de color blanco, 260 mg, 80 %.
RMN 1H (300 MHz, CDCh-d) 8: 3,84 (s, 3H); 6,52 (d, 1H).
Ejemplo 46: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de metilo
Figure imgf000092_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193, 120 mg, 0,61 mmol) y (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de metilo (Intermedio 69, 0,09 ml, 1,52 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 45 para una espuma de color blanco, 81,2 mg, 46 %.
EM: 288 ES+ (C11 H14FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 1,63 (s, 3H); 3,07 (m, 1H); 3,75 (m, 1H); 3,78 (s, 3H); 4,05 (m, 1H); 4,19 (s, 1H); 6,02 (m, 1H); 6,24 (m, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,81 (s, 1H).
Intermedio 70: (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de alilo
Figure imgf000092_0004
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2R)-2-bromo-2-fluoro-acético; (1S)-1-feniletanamina (Intermedio 168, 510 mg, 1,83 mmol) y alcohol alílico (0,37 ml, 5,5 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 68 para proporcionar un líquido incoloro, 10 0 mg, 28 %.
RMN 1H (300 MHz, CDCla-d) 8 : 4,71 (m, 2H); 5,31 (m, 2H); 5,86 (m, 1H); 6,55 (d, 1H).
Ejemplo 47: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de alilo
Figure imgf000093_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 193. 50 mg, 0,25 mmol) y (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de alilo (Intermed¡o 70. 100 mg, 0,51 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 45 para proporcionar una espuma de color blanco, 61,3 mg, 77 %.
EM: 314 ES+ (C13H16FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,63 (s, 3H); 3,55 (m, 1H); 3,76 (m, 1H); 4,05 (m, 1H); 4,19 (s, 1H); 4,70 (m, 2H); 5,36 (m, 2H); 5,90 (m, 1H); 6,01 (m, 1H); 6,28 (d, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,82 (s, 1H).
Intermedio 71: (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de prop¡lo
Figure imgf000093_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2R)-2-bromo-2-fluoro-acético; (1S)-1-feniletanamina (Intermedio 168. 444,9 mg, 1,6 mmol) y 1-propanol (0,3 ml, 4 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 68 para proporcionar un líquido incoloro, 318 mg, 10 0 %.
RMN 1H (300 MHz, CDCla-d) 8 : 0,92 (t, 3H); 1,67 (m, 2H); 4,19 (m, 2H); 6,51 (d, 1H).
Ejemplo 48: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de propilo
Figure imgf000093_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193. 150 mg, 0,76 mmol) y (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de propilo (Intermedio 71.
302,78 mg, 1,52 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 45 para proporcionar una espuma pegajosa de color blanco, 156 mg, 65 %.
EM: 316 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 0,89 (t, 3H); 1,61 (m, 5H); 3,05 (m, 1H); 3,76 (m, 1H); 4,04 (m, 1H); 4,13 (m, 2H); 4,19 (m, 1H); 6,01 (m, 1H); 6,25 (d, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,82 (s, 1H).
Intermedio 72: (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de isobutilo
Figure imgf000094_0001
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2R)-2-bromo-2-fluoro-acético; (1S)-1-feniletanamina (Intermedio 168, 487,5 mg, 1,75 mmol) y 2-metiM-propanol (0,4 ml, 4,38 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 68 para proporcionar un líquido incoloro, 373 mg, 100 %.
RMN 1H (300 MHz, CDCh-d) 8: 0,91 (d, 6H); 1,97 (m, 1H); 4,00 (m, 2H); 6,51 (d, 1H).
Ejemplo 49: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il1oxi1-2-fluoro-acetato de isobutilo
Figure imgf000094_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193, 150 mg, 0,76 mmol) e (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de isobutilo (Intermedio 72.
372,73 mg, 1,75 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 45 para proporcionar una espuma pegajosa de color blanco, 161 mg, 64 %.
EM: 330 ES+ (C14H20FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8: 0,90 (d, 6H); 1,63 (s, 3H); 1,90 (m, 1H); 3,05 (m, 1H); 3,76 (m, 1H); 3,97 (m, 2H); 4,04 (m, 1H); 4,20 (s, 1H); 6,00 (m, 1H); 6,27 (d, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,82 (s, 1H).
Intermedio 73: (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de butilo
Figure imgf000094_0003
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2R)-2-bromo-2-fluoro-acético; (1S)-1-feniletanamina (Intermedio 168. 400 mg, 1,44 mmol) y 1-butanol (0,33 ml, 3,6 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 68 para proporcionar un líquido incoloro, 322 mg, cuant.
RMN 1H (300 MHz, CDCh-d) 8: 0,88 (t, 3H); 1,33 (m, 2H); 1,65 (m, 2H); 4,23 (m, 2H); 6,50 (d, 1H).
Ejemplo 50: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de butilo
Figure imgf000094_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193. 150 mg, 0,76 mmol) y (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de butilo (Intermedio 73.
322,49 mg, 1,51 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 45 para proporcionar una espuma pegajosa de color blanco, 198 mg, 79 %.
EM: 330 ES+ (C14H20FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,88 (t, 3H); 1,35 (m, 2H); 1,59 (m, 2H); 1,63 (s, 3H); 3,06 (m, 1H); 3,77 (m, 1H); 4,04 (m, 1H); 4,20 (m, 2H); 4,21 (s, 1H); 6,00 (m, 1H); 6,24 (d, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,82 (s, 1H).
Intermedio 74: (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de pentilo
Figure imgf000095_0001
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2R)-2-bromo-2-fluoro-acético; (1S)-1-feniletanamina (Intermedio 168, 474,2 mg, 1,71 mmol) y 1-pentanol (0,46 ml, 4,26 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 68 para proporcionar un líquido incoloro, 363 mg, 93 %.
RMN 1H (300 MHz, CDCh-d) 5: 0,88 (m, 3H); 1,28 (m, 4H); 1,60 (m, 2H); 4,17 (m, 2H); 6,45 (d, 1H).
Ejemplo 51: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il1oxi1-2-fluoro-acetato de pentilo
Figure imgf000095_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193. 150 mg, 0,76 mmol) y (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de pentilo (Intermedio 74.
362,73 mg, 1,6 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 45 para proporcionar una espuma pegajosa de color blanco, 225 mg, 86 %.
EM: 344 ES+ (C15H22FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,87 (m, 3H); 1,30 (m, 4H); 1,58 (m, 2H); 1,63 (s, 3H); 3,04 (m, 1H); 3,77 (m, 1H); 4,04 (m, 1H); 4,20 (m, 2H); 4,21 (s, 1H); 6,00 (m, 1H); 6,24 (d, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,82 (s, 1H).
Intermedio 75: (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de hexilo
Figure imgf000095_0003
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2R)-2-bromo-2-fluoro-acético; (1S)-1-feniletanamina (Intermedio 168. 400 mg, 1,44 mmol) y alcohol hexílico (0,45 ml, 3,6 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 68 para proporcionar un líquido incoloro, 313 mg, 90 %.
RMN 1H (300 MHz, CDCl3-d) 5: 0,86 (m, 3H); 1,22 (m, 6H); 1,59 (m, 2H); 4,17 (m, 2H); 6,45 (d, 1H).
Ejemplo 52: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de hexilo
Figure imgf000096_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193, 150 mg, 0,76 mmol) y (2R)-2-bromo-2-fluoro-acetato de hexilo (Intermedio 75, 313,62 mg, 1,3 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 45 para proporcionar una espuma pegajosa de color blanco, 224 mg, 82 %.
EM: 358 ES+ (C16H24FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 0,87 (m, 3H); 1,30 (m, 6 H); 1,57 (m, 2H); 1,62 (s, 3H); 3,04 (m, 1H); 3,77 (m, 1H); 4,04 (m, 1H); 4,19 (m, 2H); 4,20 (s, 1H); 6,00 (m, 1H); 6,24 (d, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,82 (s, 1H).
Intermedio 76: isopropil carbonato de 1-cloroetilo
Figure imgf000096_0002
A una solución de 2-propanol (0,64 ml, 8,39 mmol) y piridina (0,79 ml, 9,79 mmol) a - 78 °C, se le añadió gota a gota cloroformiato de 1-cloroetilo (0,76 ml, 6,99 mmol). La mezcla de reacción se dejó calentar lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se convirtió en un grumo de color blanco sólido y se sonicó en diclorometano. La suspensión resultante se concentró y el sólido de color blanco se disolvió en acetato de etilo y se lavó con agua y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar el compuesto del título en forma de un líquido incoloro, 1,29 g, 99 %.
RMN 1H (300 MHz, CDCh-d) 5: 1,35 (m, 6 H); 1,84 (d, 3H); 4,96 (m, 1H); 4,44 (m, 1H).
Ejemplo 53: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-M1-ox¡1-2-fluoroacetato de 1-¡sopropox¡carbon¡lox¡et¡lo
Figure imgf000096_0003
A una solución de ácido (2R)-2-[[(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoroacético (Ejemplo 4. 194,46 mg, 0,71 mmol), N,N-diisopropiletilamina (0,12 ml, 0,71 mmol) e isopropil carbonato de 1-cloroetilo (Intermedio 76, 237,15 mg, 1,42 mmol) en d Mf (5 ml) a temperatura ambiente, se le añadió cloruro de tetrabutilamonio (162,22 mg, 0,71 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 40 °C durante ~4 horas, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color naranja. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-50 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título como una mezcla 1:1 de diastereómeros, espuma de color blanco, 33,2 mg, 11 %.
EM: 404 ES+ (C16H22FN3O8)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,23 (m, 6 H); 1,46 (m, 3H); 1,62 (m, 3H); 3,05 (m, 1H); 3,79 (m, 1H); 4,00 (m, 1H); 4,19 (s, 1H); 4,80 (m, 1H); 6,00 (m, 1H); 6,33 (dd, 1H); 7,37 (s, 1H); 7,80 (d, 1H).
Ejemplo 54: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-il)ox¡)-2-fluoroacetato de (2R)-bencilo
Figure imgf000097_0001
Se añadió gota a gota DBU (8,83 ml, 58,57 mmol) en DMF (30 ml) a una solución de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 193, 10,5 g, 53,25 mmol) y 2-bromo-2-fluoroacetato de (R)-bencilo (Intermedio 171, 14,47 g, 58,57 mmol) en DMF (100 ml) a -40 °C durante un periodo de 30 minutos en una atmósfera de nitrógeno. La solución resultante se agitó a -40 °C durante 30 minutos, después se inactivó con agua (15 ml). La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo (3 x 20 ml). Los orgánicos combinados se lavaron con salmuera (3 x 20 ml), se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre sílice (acetato de etilo del 0 % al 40 %/éter de petróleo) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco, 8 ,8 g, 45 %.
EM: 364 ES+(C17H1sFN3O5)
RMN 1H (400 MHz, DMSO-dR) 5: 1,62 (s, 3H); 2,92 (d, 1H); 3,75 (d, 1H); 3,99 (m, 1H); 4,02 (s, 1H); 5,25 (s, 2H); 5,76 (s, 1H); 6,33 (d, 1H); 7,38 (m, 5H); 7,39 (s, 1H); 7,85 (s, 1H).
Intermedio 77: ácido (2S.5R)-6-rterc-butil(dimetil)silil1oxi-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-eno-2-carboxílico
Figure imgf000097_0002
A una solución de (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxilato de metilo (Intermedio 185.538,5 mg, 1,65 mmol) en DCE (3 ml) en un vial de microondas de 20 ml se le añadió hidróxido de trimetilestaño (477,17 mg, 2,64 mmol). La reacción se ejecutó en el microondas durante 2 horas a 80 °C. El disolvente se retiró y el residuo resultante se disolvió en acetato de etilo y se lavó tres veces con bisulfato potásico 0,01 N y una vez con salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron para proporcionar una espuma de color naranja, 649 mg, 100 %.
EM: 313 ES+ (C14H24N2O4SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,00 (s, 6 H); 0,78 (s, 9H); 1,50 (s, 3H); 2,92 (m, 1H); 3,47 (m, 1H); 3,53 (m, 1H); 3,77 (m, 1H); 5,85 (m, 1H).
Intermedio 78: 2-r2-r(2S.5R)-6-rterc-butil(dimetil)silil1oxi-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-eno-2-carbonil1hidrazino1-2-oxo-acetamida
Figure imgf000097_0003
A una solución de ácido (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 397,5 mg, 1,02 mmol) en DMF (6 ml) a 0 °C, se le añadieron hidrazida oxámica (209,83 mg, 2,04 mmol), HATU (387 mg, 1,02 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (0,57 ml, 3,26 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó una vez con bicarbonato sódico saturado. La capa acuosa contenía algo de producto y se extrajo una vez con acetato de etilo. Los orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color amarillo. La cromatografía sobre gel de sílice (metanol al 0 %-5 %) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo claro, 142 mg, 35 %.
EM: 398 ES+ (C16H27N5O5SÍ)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,00 (s, 6 H); 0,78 (s, 9H); 1,53 (s, 3H); 2,95 (m, 1H); 3,60 (m, 1H); 3,67 (m, 1H); 4,04 (s, 1H); 5,98 (m, 1H); 7,75 (s, 1H); 8,07 (s, 1H); 10,30 (s, 1H); 10,48 (s, 1H).
Intermedio 79: 5-r(2S.5R)-6-rterc-butM(d¡met¡l)s¡lMlox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-2-M1-1.3.4-oxadiazol-2-carboxamida
Figure imgf000098_0001
A una solución de 2-[2-[(2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carbonil]hidrazino]-2-oxo-acetamida (Intermed¡o 78. 142 mg, 0,36 mmol) en DCM (6 ml) a temperatura ambiente, se le añadió cloruro de 4-nitrobencenosulfonilo (79,17 mg, 0,36 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (0,19 ml, 1,07 mmol). La mezcla de reacción se volvió de color amarillo y se agitó durante 30 minutos, después se diluyó con diclorometano y se lavó con salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color naranja. La cromatografía sobre gel de sílice (metanol al 0 %-5 %/diclorometano) proporcionó el compuesto del título en forma de una espuma de color naranja, 93,8 mg, 69 %. EM: 380 ES+ (C16H25N5O4SO
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,00 (s, 6 H); 0,77 (s, 9H); 1,53 (s, 3H); 3,02 (m, 2H); 3,70 (m, 1H); 5,01 (s, 1H); 6,14 (m, 1H); 8,13 (s, 1H); 8,53 (s, 1H).
Intermedio 80: 5-r(2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-2-¡l1-1.3.4-oxad¡azol-2-carboxam¡da
Figure imgf000098_0002
A una solución de 5-[(2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-2-il]-1,3,4-oxadiazol-2-carboxamida (Intermedio 79. 267,6 mg, 0,71 mmol) en acetato de etilo (6 ml), se le añadió HF-piridina (0,04 ml, 1,41 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 2,5 horas, después se añadieron otros 2 equiv. de HF-piridina y la reacción se agitó durante otra hora. La mezcla de reacción se concentró para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido de color castaño, 245 mg, 99 %.
EM: 266 ES+ (C10H11 N5O4)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,52 (s, 3H); 3,01 (m, 2H); 3,66 (m, 1H); 4,95 (s, 1H); 6,18 (m, 1H); 8,09 (s, 1H); 8,45 (m, 1H).
Intermedio 81: (2S)-2-IT(2S.SR)-2-(5-carbamo¡l-1.3.4-oxad¡azol-2-M)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-il1ox¡1-2-fluoro-acetato de etilo
Figure imgf000099_0001
A una solución de 5-[(2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-2-il]-1,3,4-oxadiazol-2-carboxamida (Intermedio 80, 176,8 mg, 0,67 mmol) en DMF (5 ml), se le añadieron (2s)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (0,16 ml, 1,33 mmol) y carbonato potásico (276,39 mg, 2 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 2 horas, después se diluyó con acetato de etilo, se filtró y se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color amarillo. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-70 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de una película de color amarillo claro, 66 , 8 mg, 27 %. El compuesto es una mezcla 7:3 de diastereómeros.
EM: 370 ES+ (C14H16FN5O6)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,25 (m, 3H); 1,72 (s, 3H); 3,20 (m, 2H); 4,19 (m, 1H); 5,30 (m, 1H); 6,25 (m, 1H); 6,26 (m, 1H); 8,26 (s, 1H); 8,65 (s, 1H).
Ejemplo 55: sal de litio del ácido 2-IT(2S.5R)-2-(5-carbamo¡l-1.3.4-oxad¡azol-2-¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxil-2-fluoro-acético
Figure imgf000099_0002
A una solución de (2S)-2-[[(2S,5R)-2-(5-carbamoil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 81. 66 ,8 mg, 0,18 mmol) en THF (1 ml) y agua (0,5 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (0,18 ml, 0,18 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos. Se añadieron otros 0,5 equivalentes de hidróxido de litio. Después de 10 minutos, la mezcla de reacción se trató con un adicional de 0,5 equivalentes de hidróxido de litio. La mezcla de reacción se agitó durante 20 minutos, se neutralizó con HCl 0,5 N, se congeló y se liofilizó para proporcionar un sólido de color amarillo. La ISCO de fase inversa (50 g RediSep Gold C18, agua al 100 %, 4 min; después acetonitrilo al 0 %-50 %/agua) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanquecino, 26 mg, 36 %. El compuesto es una mezcla 7:3 de diastereómeros.
EM: 342 ES+ (C12 H12 FN5O6)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,70 (s, 3H); 3,20 (m, 2H); 4,15 (m, 1H); 5,20 (s, 1H); 5,28 (m, 1H); 6,27 (m, 1H); 8,25 (s, 1H); 8,65 (s, 1H).
Intermedio 82: 2-(1.3-dioxoisoindolin-2-il)oxietanosulfonamida
Figure imgf000099_0003
A una suspensión de 2-hidroxietanosulfonamida (Enamina. 1,92 ml, 7,19 mmol), N-hidroxiftalimida (1,41 g, 8,63 mmol) y trifenilfosfina (2,26 g, 8,63 mmol) a 0 °C, se le añadió gota a gota diisopropilazodicarboxilato (1,7 ml, 8,63 mmol). La mezcla de reacción se volvió de color naranja oscuro y después se volvió de color amarillo pálido. Después de agitar durante ~3 horas, la mezcla de reacción se concentró para proporcionar un aceite pegajoso de color amarillo pálido, que se trituró con acetato de etilo/hexanos. El sólido de color blanco se recogió por filtración y es el compuesto del título, 1,8 g, 70 %.
EM: 271 ES+ (C10H10N2O5S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 3,52 (m, 2H); 4,50 (m, 2H); 6,96 (s, 2H); 7,87 (s, 4H).
Intermedio 83: 2-aminooxietanosulfonamida
Figure imgf000100_0001
A una solución de 2-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)oxietanosulfonamida (Intermedio 82, 740 mg, 2,05 mmol) en DCM (20 ml) a temperatura ambiente, se le añadió metilhidrazina (0,11 ml, 2,05 mmol). Inmediatamente se formó un precipitado. La suspensión se agitó a temperatura ambiente durante ~2 horas, después se concentró. El sólido se trituró con DCM y se recogió por filtración. El sólido se trituró con metanol y el sólido resultante de color blanco se retiró por filtración. La RMN del sólido indicó subproducto. El filtrado se concentró para dar el compuesto del título en forma de un sólido de color blanquecino, 228,2 mg, 58 %. La RMN indicó 73 % de producto deseado.
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 3,27 (m, 2H); 3,85 (m, 2H); 6,11 (s a, 2H); 6,79 (s, 2H).
Intermedio__________84 _________ (2S.5R)-6-rterc-butil(dimetil)sililloxi-3-metil-7-oxo-N-(2-sulfamoiletoxi)-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000100_0002
A una solución de ácido (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 465,74 mg, 1,19 mmol) en DMF (8 ml) a 0 °C, se le añadieron 2-aminooxietanosulfonamida (Intermedio 83. 228,96 mg, 1,19 mmol), HATU (453,43 mg, 1,19 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (0,57 ml, 3,26 mmol). Después, la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a 0 °C, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color amarillo. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-80 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite incoloro, 343 mg, 66 %.
EM: 435 ES+ (C16HaüN4O6SiS)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 0,00 (s, 6 H); 0,78 (s, 9H); 1,45 (s, 3H); 2,97 (m, 1H); 3,20 (m, 2H); 3,57 (m, 2H); 3,84 (m, 1H); 4,02 (m, 2H); 6,01 (m, 1H); 6,80 (s, 2H); 11,74 (s, 1H).
Intermedio 85: (2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-N-(2-sulfamo¡letoxi)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000100_0003
A una solución de (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-N-(2-sulfamoiletoxi)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 84. 343 mg, 0,79 mmol) en acetato de etilo (4 ml), se le añadió HF-piridina (0,04 ml, 1,58 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos. Se añadieron otros 2 equiv. de HF-piridina y la reacción se agitó durante otra hora. Después de 6 horas y un total de 7 equiv. de HF-piridina, la reacción se completó. La mezcla de reacción se filtró para recoger un sólido de color blanquecino. El sólido se volvió gomoso y se atascó en el filtro. Se usó acetato de etilo y una pequeña cantidad de metanol para enjuagar el filtro y transferir el sólido a un matraz. El disolvente se retiró al vacío para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido de color blanquecino, 337 mg, 100 %.
EM: 321 ES+ (C10H16N4O6S)
Intermedio 86: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-(2-sulfamo¡letox¡carbamo¡l)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2. n oct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000101_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-(2-sulfamoiletoxi)-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 85. 279,32 mg, 0,65 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174. 0,08 ml, 0,65 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 45 para proporcionar un aceite de color amarillo claro, 26,7 mg, 10 %. EM: 425 ES+ (C14H21FN4O8S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,25 (m, 3H); 1,60 (m, 3H); 3,15 (m, 1H); 3,36 (m, 1H); 3,78 (m, 1H); 4,02 (m, 3H); 4,07 (m, 2H); 4,28 (m, 2H); 6,13 (m, 1H); 6,16 (d, 1H); 6,95 (s, 2H); 11,91 (s, 1H).
Ejemplo 56: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-(2-sulfamo¡letox¡carbamoM)-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000101_0002
A una solución de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-(2-sulfamoiletoxicarbamoil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6 -il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 86. 26,7 mg, 0,06 mmol) en THF (1 ml) y agua (0,5 ml) a 0 °C, se le añadió LiOH (0,06 ml, 0,06 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 15 minutos y se añadieron otros 0,5 equivalentes de hidróxido de litio. Después de 15 minutos, se añadieron 0,5 equiv. de hidróxido de litio. Después de 30 minutos y calentarse ligeramente la temperatura, la reacción se completó. La mezcla de reacción se neutralizó con HCl 0,5 N, se congeló y se liofilizó para proporcionar un aceite de color amarillo. El compuesto se purificó por ISCO de fase inversa (5,5 g RediSep Gold C18, agua al 100 %). El compuesto del título se obtuvo en forma de un sólido de color blanquecino, 11,3 mg, 29 %.
EM: 397 ES+ (C12 H17FN4O8S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,56 (s, 3H); 3,02 (m, 1H); 3,26 (m, 1H); 3,98 (m, 5H); 5,20 (d, 1H); 6,03 (m, 1H); 7,06 (s, 2H).
Intermedio______8L______(2S.5R)-6-al¡lox¡-3-met¡l-7-oxo-N-(2-sulfamo¡let¡l)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000101_0003
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-aliloxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 29. 208,5 mg, 0,88 mmol) y clorhidrato de 2-amino-etanosulfonamida (281,1 mg, 1,75 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 84 para proporcionar un aceite de color amarillo pálido, 86 ,6 , 29 %.
EM: 345 ES+ (C13H20N4O5S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,63 (s, 3H); 3,04 (m, 1H); 3,14 (m, 2H); 3,26 (m, 1H); 3,51 (m, 2H); 3,94 (m, 1H); 4,09 (m, 1H); 4,36 (m, 2H); 5,27 (m, 2H); 5,95 (m, 1H); 6,07 (m, 1H); 6,89 (s, 2H); 8,52 (m, 1H).
Intermedio_____ 88;_____ (2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-N-(2-sulfamo¡let¡l)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000102_0001
A una solución de (2S,5R)-6-aliloxi-3-metil-7-oxo-N-(2-sulfamoiletil)-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 87. 86 ,6 mg, 0,25 mmol) en metanol (3 ml) a temperatura ambiente, se le añadió ácido 1,3­ dimetilbarbitúrico (78,53 mg, 0,5 mmol) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) (58,12 mg, 0,05 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente, después se concentró para proporcionar un aceite de color naranja oscuro, 76,5 mg, 100 %.
EM: 305 ES+ (C10H16N4O5S)
Intermedio 89: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metM-7-oxo-2-(2-sulfamo¡let¡lcarbamoM)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1acetato de et¡lo
Figure imgf000102_0002
A una solución de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-(2-sulfamoiletil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 88. 76,5 mg, 0,25 mmol) en 1,4-dioxano (2 ml) y DMF (0,25 ml), se le añadió (2S)-2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (Intermed¡o 174. 0,09 ml, 0,75 mmol). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y se añadió gota a gota DBU (0,04 ml, 0,25 mmol). Se añadió más (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (0,09 ml, 0,75 mmol). Después, se añadió más DBU (0,04 ml, 0,25 mmol). Después de otros 15 minutos a 0 °C, con calentamiento ocasional, se añadieron otros 0,5 equiv. de DBU. La mezcla de reacción se agitó durante otros 15 minutos a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color naranja. La cromatografía sobre gel de sílice (acetona al 0 %-25 %/diclorometano) proporcionó el compuesto del título y con algo de óxido de trifenilfosfina en forma de una película de color naranja, 77,3 mg, 75 %.
EM: 409 ES+ (C14H21FN4O7S)
Ejemplo 57: sal de l¡t¡o del ác¡do (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-(2-sulfamov¡etMcarbamoM)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1acét¡co
Figure imgf000102_0003
A una solución de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-(2-sulfamoiletilcarbamoil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6 -il]oxi]acetato de etilo (Intermed¡o 89. 72,3 mg, 0,18 mmol) en THF (2 ml) y agua (1 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio 1 M (0,18 ml, 0,18 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos a 0 °C, después se neutralizó con ácido clorhídrico 0,5 N, se congeló y se liofilizó para proporcionar un sólido de color amarillo. La ISCO de fase inversa (agua al 100 %) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo pálido, 14,3 mg, 21 %. EM: 381 ES+ (C12 H17FN4O7S)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8: 1,64 (s, 3H); 3,13 (m, 3H); 3,52 (m, 3H); 3,99 (m, 1H); 4,14 (m, 1H); 5,24 (d, 1H); 6,04 (m, 1H); 6,90 (m, 2H); 8,57 (m, 1H).
Ejemplo 58: 2-IT(2R)-2-IT(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡noxn-2-fluoro-acetilloximetoxicarbonilaminol-3-metil-butanoato de etilo
Figure imgf000103_0001
A una solución de ácido (2R)-2-[[(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoroacético (Ejemplo 4. 100 mg, 0,37 mmol), base de Hunig (0,06 ml, 0,37 mmol) y 2-(clorometoxicarbonilamino)-3-metilbutanoato de etilo (0,05 ml, 0,73 mmol) en DMF (1,5 ml) a temperatura ambiente, se le añadió cloruro de tetrabutilamonio (83,42 mg, 0,37 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 40 °C durante 2 horas. Después se diluyó con acetato de etilo y se lavó dos veces con salmuera/agua (1:1). Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color naranja. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-80 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título (7 mg, 3,63 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 475 ES+ (C19H27FN4O9)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 0,90 (m, 6 H); 1,21 (m, 3H); 1,61 (s, 3H); 2,15 (m, 1H); 3,78 (m, 1H); 3,95 (m, 1H); 4,01 (m, 1H); 4,15 (m, 2H); 4,22 (m, 1H); 5,80 (m, 2H); 5,95 (m, 1H); 6,30 (d, 1H); 7,40 (s, 1H); 7,80 (s, 1H); 8,10 (d, 1H).
Intermedio 90: (2S)-2-r(1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡l)ox¡met¡l1p¡rrol¡d¡n-1-carbox¡lato de tere-butilo
Figure imgf000103_0002
A una solución de dietilazodicarboxilato (14,21 ml, 12,48 mmol) en THF (10 ml) a -10 °C, se le añadió gota a gota una solución de trifenilfosfina (3273,22 mg, 12,48 mmol) en THF (20 ml). La suspensión se agitó a -10 °C. Después de 20 minutos, la suspensión se volvió sólida y se añadieron otros 40 ml de THF. Después de 1 hora, se añadió una solución de Boc-L-prolinol (448,18 ml, 5,94 mmol) en THF (10 ml), seguido de una solución de N-Hidroxiftalimida (969,41 mg, 5,94 mmol) en THF (10 ml). La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante una noche. Se concentró y el aceite resultante se trituró con acetato de etilo/hexanos. El precipitado se retiró por filtración y el filtrado se concentró en gel de sílice. La cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc al 0 %-40 %/Hexanos) proporcionó el compuesto del título (2,37 g, cuant.) en forma de un sólido de color amarillo pálido. EM: 347 ES+ (C18H22N2O5)
Intermedio 91: (2S)-2-(am¡noox¡met¡l)p¡rrolid¡n-1-carbox¡lato de tere-butilo
Figure imgf000103_0003
A una solución de (2S)-2-[(1,3-dioxoisoindolin-2-il)oximetil]pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (Intermedio 90, 2,06 g, 5,95 mmol) en DCM (20 ml) a temperatura ambiente, se le añadió monohidrato de hidrazina (2,14 ml, 17,84 mmol). Inmediatamente se formó un precipitado de color blanco. La suspensión se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, después se filtró a través de Celite. El filtrado se lavó dos veces con salmuera/agua (1:1), se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y se concentró para proporcionar el compuesto del título (1,35 g, cuant.) en forma de un aceite pegajoso.
RMN 1H (300 MHz, CDCE) 8 : 1,50 (s, 9H); 1,85 (m, 4H); 3,32 (m, 2H); 3,63 (m, 1H); 4,25 (m, 2H).
Intermedio 92: (2S)-2-nT(2S.5R)-6-rterc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡llox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carbonillaminoloximetill pirrolidin-1-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000104_0001
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 1,85 g, 5,92 mmol) y (2S)-2-(aminooximetil)pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (Intermedio 91, 1,28 g, 5,92 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 84 para proporcionar (585 mg, 19 %) una espuma pegajosa de color blanco.
EM. 511 ES+ (C24H42N4O6SO
Intermedio_________ 93_________ (2S)-2-nT(2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-diazab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carbonil1amino1oximetilpirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo
Figure imgf000104_0002
A una solución de (2S)-2-[[[(2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carbonil]amino]oximetil]pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (Intermedio 92, 401 mg, 0,79 mmol) en acetato de etilo (20 ml) a 0 °C en una atmósfera de nitrógeno, se le añadió Hf Piridina (24 pl, 0,94 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas, después se concentró. El material en bruto se repartió entre DCM (100 ml) y salmuera (50 ml). La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró para dar el compuesto del título (309 mg, 84 %) en forma de un sólido pegajoso de color blanco.
EM: 396 ES+ (C18H2SN4O6)
Ejemplo 59: (2S)-2-((((2S.5R)-6-((S)-2-etox¡-1-fluoro-2-oxoetox¡l-3-metil-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamido)oxi)metil)pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo
Figure imgf000104_0003
A una suspensión de (2S)-2-[[[(2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2 carbonil]amino]oximetil]pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (Intermedio 93, 309 mg, 0,78 mmol) y carbonato de cesio (304,75 mg, 0,94 mmol) en THF (15 ml) a 0 °C, se le añadió (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174, 0,14 ml, 1,17 mmol). La reacción se agitó a 0 °C durante 8 horas. Se añadieron agua (50 ml) y EtOAc (100 ml). La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro, se concentró y se purificó por cromatografía ultrarrápida ( 20 g de gel de sílice, EtOAc al 0-100 %/Hexanos) para proporcionar el compuesto del título (164 mg, 40 %) en forma de un sólido de pegajoso.
EM: 501 ES+ (C22H33FN4O8)
RMN 1H (300 MHz, CDCh) 5: 1,38 (m, 3H); 1,45 (s, 9H); 1,80 (s, 3H); 1,95 (m, 4H); 3,35 (m, 3H); 3,60 (m, 2H); 3,95 (m, 1H); 4,01 (m, 1H); 4,28 (m, 2H); 4,35 (m, 2H); 5,75 (d, 1H); 6,10 (s, 1H).
Ejemplo 60: sal TFA de (2S)-2-fluoro-2-(((2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-((((S)-p¡rrol¡d¡n-2-¡l)metoxi)carbamo¡l)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)oxi)acetato de etilo
Figure imgf000105_0001
A una solución de (2S)-2-((((2S,5R)-6-((S)-2-etoxi-1-fluoro-2-oxoetoxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamido)oxi)metil)pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (Ejemplo 59, 76 mg, 0,15 mmol) en DCM (10 ml) a 0 °C, se le añadió gota a gota TFA (0,58 ml, 7,59 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 2 horas, después se concentró. El residuo se trituró con éter dietílico para proporcionar el compuesto del título (53 mg, 83 %) en forma de una sal TFA. EM: 401 ES+ (C17H25FN4O6)
RMN 1H (300 MHz, CDCh) 5: 1,45 (m, 3H); 1,86 (m, 4H); 2,15 (m, 3H); 3,55 (m, 4H); 4,01 (m, 2H); 4,32 (m, 5H); 5,85 (d, 1H); 6,13 (s, 1H).
Intermedio 94: (S)-2-(((1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡l)ox¡)met¡l)-4.4-d¡fluorop¡rrol¡d¡n-1-carbox¡lato de ferc-butilo
Figure imgf000105_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (S)-4,4-difluoro-2-(hidroximetil)-pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (2,8 g, 11,8 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 90 para proporcionar (4,3 g, 95%) un sólido pegajoso de color amarillo pálido.
EM: 383 ES+ (C18H20F2N2O5)
Intermedio 95: (S)-2-((am¡noox¡)met¡l)-4.4-d¡fluorop¡rrol¡d¡n-1-carbox¡lato de ferc-butilo
Figure imgf000105_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (S)-2-(((1,3-dioxoisoindolin-2-il)oxi)metil)-4,4-difluoropirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (Intermedio 94, 1,9 g, 4,97 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 91 para proporcionar (1,25 g, 99 %) un aceite pegajoso de color naranja.
RMN 1H (300 MHz, CDCI3) 5: 1,51 (s, 9H); 2,42 (m, 2H); 3,63 (m, 2H); 3,85 (m, 2H); 4,97 (m, 1H).
Intermedio 96: (2S)-2-((((2S.5R)-6-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡do)ox¡)met¡l)-4.4-d¡fluorop¡rrol¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo
Figure imgf000106_0001
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermed¡o 77, 1,3 g, 4,16 mmol) y (S)-2-((aminooxi)metil)-4,4-difluoropirrolidin-1 -carboxilato de ferc-butilo (Intermed¡o 95, 1,26 g, 4,99 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermed¡o 84 para proporcionar (489 mg, 18 %) una espuma pegajosa de color blanco.
EM: 547 ES+ (C24H40F2N4O6SO
Intermedio 97: (2S)-4.4-d¡fluoro-2-((((2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡do)ox¡)met¡l)p¡rrol¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo
Figure imgf000106_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-((((2S,5R)-6-((tercbutildimetilsilil)oxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamido)oxi)metil)-4,4-difluoropirrolidin-1-carboxilato de terc-butilo (Intermed¡o 96, 489 mg, 0,89 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermed¡o 93 para proporcionar (330 mg, 72 %) en forma de un sólido pegajoso de color blanco. EM: 433 ES+ (C18H26F2N4O6)
Intermedio 98: (2S)-2-((((2S.SR)-6-((S)-2-etox¡-1-fluoro-2-oxoetox¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡do)ox¡)met¡l)-4.4-d¡fluorop¡rrol¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo
Figure imgf000106_0003
A una suspensión de (2S)-4,4-difluoro-2-((((2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamido)oxi)metil)pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (Intermed¡o 97, 300 mg, 0,69 mmol) y carbonato de cesio (339 mg, 1,04 mmol) en acetato de etilo (15 ml) a 0 °C, se le añadió (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermed¡o 174. 0,1 ml, 0,83 mmol). La reacción se agitó a 10 °C durante 1 hora. Se añadieron agua (50 ml) y EtOAc (100 ml). La capa orgánica se separó, se concentró y se purificó por gel de sílice cromatografía ultrarrápida (0 - 1 0 0 %, EtOAc/Hexano) para proporcionar el compuesto del título (70 mg, 18 %) en forma de una espuma pegajosa de color blanco.
EM: 537 ES+ (C22H31F3N4O8)
Ejemplo 61: sal TFA de (2S)-2-(((2S.5R)-2-((((S)-4.4-d¡fluorop¡rrol¡d¡n-2-¡l)metox¡)carbamoil)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡l-2-fluoroacetato de et¡lo
Figure imgf000107_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-((((2S,5R)-6-((S)-2-etoxi-1-fluoro-2-oxoetoxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamido)oxi)metil)-4,4-difluoropirrolidin-1-carboxilato de tere-butilo (Intermed¡o 98, 26 mg, 0,05 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 60 para proporcionar (20 mg, 85 %) en forma de una sal TFA.
EM: 437 ES+ (C17H23F3N4O6)
RMN 1H (300 MHz, CDCh) 8 : 1,42 (m, 3H); 1,80 (s, 3H); 2,65 (m, 2H); 3,45 (m, 2H); 3,82 (m, 2H); 4,10 (m, 1H); 4,38 (m, 6 H); 5,80 (d, 1H); 6,18 (s, 1H).
Intermedio 99: ác¡do (2S)-2-IT(2S.5R)-2-IT(2S)-t-terc-butox¡carbon¡lp¡rroMd¡n-2-¡l1metox¡carbamo¡n-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡l-2-fluoro-acét¡co
Figure imgf000107_0002
A una solución de (2S)-2-((((2S,5R)-6-((S)-2-etoxi-1-fluoro-2-oxoetoxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamido)oxi)metil)pirrolidin-1-carboxilato de tere-butilo (Ejemplo 59, 81 mg, 0,16 mmol) en t Hf (1 ml) y agua (0,50 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (1 N, 0,01 ml, 0,40 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 30 min. Se añadió una solución de HCl diluido (0,5 N) para ajustar el pH a 2. La mezcla de reacción se extrajo con EtOAc (20 ml). La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró para proporcionar el compuesto del título (50 mg, 65 %) en forma de una goma.
EM: 471 ES-(C20H29FN4Ob)
Ejemplo 62: sal TFA del ác¡do (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-IT(2S)-p¡rrol¡d¡n-2-¡l1metox¡carbamoM1-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1acét¡co
Figure imgf000107_0003
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S)-2-[[(2S,5R)-2-[[(2S)-1-terc-butoxicarbonilpirrolidin-2-il]metoxicarbamoil]-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoro-acético (Intermedio 99, 65 mg, 0,14 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 60 para proporcionar (40 mg, 70 %) en forma de una sal TFA.
EM 473 ES+ (C20H29FN4O8)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 5: 1,65 (s, 3H); 1,82 (m, 1H); 2,23 (m, 2H); 2,35 (m, 1H); 3,40 (m, 3H); 3,58 (m, 1H); 3,82 (m, 1H); 4,02 (m, 1H); 4,18 (m, 1H); 4,33 (m, 2H); 5,70 (d, 1H); 6,28 (s, 1H).
Intermedio______100:______ácido_____ (2S)-2-(((2S.5R)-2-((((S)-1-(terc-butoxicarbonil)-4.4-difluoropirrolidin-2-il)metoxi)carbamoil)-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético
Figure imgf000108_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-((((2S,5R)-6-((S)-2-etoxi-1-fluoro-2-oxoetoxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamido)oxi)metil)-4,4-difluoropirrolidin-1-carboxilato de tere-butilo (Intermedio 98, 37 mg, 0,07 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 99 para proporcionar (35 mg, 90 %) en forma de una goma.
EM: 507 E S ^ c j^ /F a ^ O s )
Ejemplo 63: sal TFA del ácido (2S)-2-(((2S.5R)-2-((((S)-4.4-difluoropirrolidin-2-il)metoxi)carbamoil)-3-metil-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-il)ox¡)-2-fluoroacét¡co
Figure imgf000108_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S)-2-(((2S,5R)-2-((((S)-1-(terc-butoxicarbonil)-4,4-difluoropirrolidin-2-il)metoxi)carbamoil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacético (Intermedio 100. 35 mg, 0,07 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 60 para proporcionar (22 mg, 70 %) en forma de una sal TFA.
EM: 409 ES+ (C15H19F3N4O6)
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 5: 1,78 (s, 3H); 2,62 (m, 1H); 2,95 (m, 1H); 3,13 (m, 1H); 3,42 (m, 1H); 3,58 (m, 1H); 3,96 (m, 2H); 4,61 (m, 1H); 4,40 (m, 3H); 5,82 (d, 1H); 6,33 (s, 1H).
Ejemplo 64: 2.2-dimetilpropanoato de r(2R)-2-IT(2S.5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il1oxil-2-fluoroacetil1oximetilo
Figure imgf000109_0001
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2R)-2-[[(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-en-6-N]oxi]-2-fluoro-acético (Ejemplo 4, 47 mg, 0,17 mmol) y pivalato de clorometilo (0,05 ml, 0,34 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 53 para proporcionar (33,2 mg, 49,8 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 388 ES+ (C16H22FN3O7)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,12 (s, 9H); 1,62 (s, 3H); 3,01 (m, 1H); 3,82 (m, 1H); 4,02 (m, 1H); 4,19 (m, 1H); 5,76 (m, 1H); 5,87 (m, 1H); 5,91 (m, 1H); 6,25-6,43 (d, 1H); 7,41 (s a, 1 H); 7,86 (s a,1H).
Ejemplo 65: (2R)-2-rr(2S.5R)-2-carbamo¡l-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡l-2-fluoro-acetato de ¡ndan-5-ilo
Figure imgf000109_0002
A una solución de ácido (2R)-2-[[(2S,5R)-2-carbamoil-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoroacético (Ejemplo 4. 100 mg, 0,37 mmol) y 5-indanol (58,9 mg, 0,44 mmol) en DCM (3 ml) y THF (3 ml) a 0 °C, se le añadieron N,N'-diciclohexilcarbodiimida (113,3 mg, 0,55 mmol) y DMAP (5,0 mg). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 1 hora. La reacción se concentró, después se disolvió en EtOAC. El sólido de color blanco formado se retiró por filtración. El filtrado se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0-80 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título (72 mg, 48 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 390 ES+ (C19H20FN3O5)
RMN 1 H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,64 (s, 3H); 2,05 (m, 2H); 2,85 (m, 4H); 3,10 (m, 1H); 3,79 (m, 1H); 4,06 (m, 1H); 4,22 (m, 1H); 6,06 (m, 1H); 6,44-6,51 (d, 1H); 6 ,86 (m, 1H); 6,97 (m, 1H); 7,28 (m, 1H); 7,43 (s a, 1H); 7,87 (s a, 1H).
Intermedio 101: (2S.5R)-6-rterc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡llox¡-3-met¡l-N-(oxetan-3-¡l)-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡da
Figure imgf000109_0003
A una solución de ácido (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermed¡o 77, 100 mg, 0,32 mmol) en d Mf (1,5 ml) a 0 °C, se le añadieron HATU (35 mg, 0,48 mmol) y N,N'-diisopropiletilamina (0,167 ml, 0,96 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó una vez con bicarbonato sódico saturado y and 1 : 1 de salmuera:agua tres veces. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (metanol al 0-2,5 %/diclorometano) proporcionó el compuesto del título (80 mg, 68 %) en forma de un aceite de color amarillo.
EM: 368 ES+ (C17H29N3O4SO
Intermedio 102: (2S, 5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-N-(oxetan-3-¡l)-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡da
Figure imgf000110_0001
Un matraz de fondo redondo de 25 ml se cargó con (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-N-(oxetan-3-il)-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 101, 0,10 g, 0,22 mmol) en acetato de etilo (0,5 ml) a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. Se añadió HF.Piridina (0,015 ml, 0,33 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. El disolvente se retiró.
EM:254 ES+ (C11 H15N3O4)
Intermedio 103: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-2-(oxetan-3-¡lcarbamoM)-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1acetato de et¡lo
Figure imgf000110_0002
A una solución de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-N-(oxetan-3-il)-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 102. 50 mg, 0,20 mmol) en 1,4-dioxano (2 ml) y DMF (0,25 ml), se le añadió (2S)-2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (Intermed¡o 174. 0,047 ml, 0,39 mmol). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y se añadió gota a gota DBU (0,089 ml, 0,59 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 15 minutos, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc al 0-80 %/Hexano) proporcionó el compuesto del título (58 mg, 82,2 %) en forma de un aceite incoloro. El compuesto es una mezcla 2:8 de diastereómeros.
EM: 358 ES+ (C15H20FN3O6)
Ejemplo 66: sal de l¡t¡o del ác¡do (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-2-(oxetan-3-¡lcarbamoM)-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1acét¡co
Figure imgf000110_0003
A una solución de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-2-(oxetan-3-ilcarbamoil)-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermed¡o 103. 56,3 mg, 0,16 mmol) en THF (1,0 ml) y agua (0,5 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio (1 M) (0,50 ml, 0,50 mmol). Se agitó la mezcla de reacción durante 1 horas. Se añadió una solución de HCl (1 N) para ajustar el pH a ~5-6. El disolvente se retiró. Una columna sepabead (saturada primero con agua, después con ACN y después lavada con agua) eluyendo con agua (ACN al 0 %-5 %/agua) proporcionó el compuesto del título (10 mg, 17,3 %) en forma de un sólido blanco después de la liofilización.
EM: 330 ES+ (C13H16FN3O6)
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 8 : 1,63 (s, 3H); 3,22 (m, 1H); 3,37 (m, 1H); 4,04 (m, 1H); 4,30 (s, 1H); 4,58 (m, 2H); 4,86 (m, 3H); 5,15-5,56 (d, 1H); 6,15 (m, 1H).
Intermedio 104: (2S.5R)-6-rterc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡llox¡-N-r2-(metanosulfonam¡dor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡da
Figure imgf000111_0001
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 300 mg, 0,96 mmol) en DMF (1,5 ml) y sal clorhidrato de N-(2-Amino-etil)-metanosulfonamida (251,5 mg, 1,44 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (220 mg, 53 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 433 ES+ (C1yHa2N4O5SiS)
Intermedio 105: (2S.5R)-6-hidroxi-N-f2-(metanosulfonamido)etM1-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡da
Figure imgf000111_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-N-[2-(metanosulfonamido)etil]-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 104, 0,12 g, 0,28 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermed¡o 102 para proporcionar un residuo de color castaño.
EM: 319 ES+ (C11 H18N4O5S)
Intermedio_____ 106:_____(2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-r2-(metanosulfonamido)etil-carbamoM1-3-metil-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1oxilacetato de etilo
Figure imgf000111_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-N-[2-(metanosulfonamido)-etil]-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 105, 80 mg, 0,25 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (Intermedio 174, 0,089 ml, 0,75 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (25 mg, 18,8%) en forma de un sólido de color blanco. El compuesto es una mezcla 1:4 de diastereómeros.
EM: 423 ES+ (C15H23FN4O7S)
Ejemplo 67: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-r2-(metanosulfonam¡do)etMcarbamo¡ n -3-metM-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il1oxilacético
Figure imgf000111_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-2-(3-metilsulfonilpropilcarbamoil)-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 106. 25 mg, 0,06 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (4,0 mg, 15,4 %) en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 395 ES+ (C13H19FN4O7S)
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 5: 1,63 (s, 3H); 2,95 (s, 3H); 3,18-3,38 (m, 6H); 4,02 (m, 1H); 4,27 (s, 1H); 5,56-5,74 (d, 1H); 6,13 (m, 1H).
Intermedio__________107:_________ (2S.5R)-6-rterc-butil(dimetihsililloxi-3-metil-N-(oxazol-2-ilmetih-7-oxo-1,6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000112_0001
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 400 mg, 1,28 mmol) y clorhidrato de oxazol-2-il-metilamina (258,4 mg, 1,92 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (120 mg, 23,9 %) en forma de un sólido de color blanco. EM: 393 ES+ (C1sH28N4O4Si)
Intermedio 108: (2S.5R)-6-hidroxi-3-metil-N-(oxazol-2-ilmetil)-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000112_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-N-(oxazol-2-ilmetil)-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 107, 0,12 g, 0,31 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar un residuo.
EM: 279 ES+ (C12H14N4O4)
Intermedio 109: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metil-2-(oxazol-2-ilmetilcarbamoM)-7-oxo-1.6-diazabiciclo r3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000112_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-N-(oxazol-2-ilmetil)-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 108, 80 mg, 0,29 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174, 0,10 ml, 0,86 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (15 mg, 13,6 %) un aceite incoloro. El compuesto es una mezcla 15:85 de diastereómeros.
EM. 383 ES+ (C16H19FN4O6)
Ejemplo 68: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-2-(oxazol-2-¡lmet¡lcarbamoM)-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000113_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-2-(oxazol-2-ilmetilcarbamoil)-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 109, 15 mg, 0,039 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (4,0 mg, 25,9 %) en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 355 ES+ (C14H15FN4O6)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 5: 1,62 (s, 3H); 3,28 (m, 2H); 4,03 (m, 1H); 4,36 (s, 1H); 4,47 (m, 2H); 5,56-5,74 (d, 1H); 6,13 (m, 1H); 7,01 (d, 1H); 7,71 (d, 1H).
Intermedio__________110:_________ (2S.5R)-6-rterc-butil(dimetihsililloxi-3-metil-7-oxo-N-(pirazin-2-ilmetih-1,6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000113_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 200 mg, 0,64 mmol) y oxalato de pirazin-2-il-metilamina (191,2 mg, 0,96 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (120 mg, 46,4 %) un sólido de color blanco.
EM: 404 ES+ (C19H29N5O3SO
Intermedio 111: (2S.5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-(pirazin-2-ilmetil)-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000113_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-N-(pirazin-2-ilmetil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 110, 0,10 g, 0,26 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar un residuo.
EM:290 ES+ (C13H15N5O3)
Intermedio 112: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metil-7-oxo-2-(pirazin-2-ilmetilcarbamoM)-1.6-diazabiciclo r3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000113_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-(pirazin-2-ilmetil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 111, 70 mg, 0,24 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174, 0,086 ml, 0,73 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (50 mg, 52,5 %) un aceite incoloro. El compuesto es una mezcla 15:85 de diastereómeros.
EM: 394 ES+ (C17H20FN5O5)
Ejemplo 69: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metil-7-oxo-2-(pirazin-2-ilmetil-carbamoM)-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000114_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-(pirazin-2-ilmetilcarbamoil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 112. 50 mg, 0,13 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (4,0 mg, 8,2%) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 366 ES+ (C15H16FN5O5)
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 5: 1,62 (s, 3H); 3,28 (m, 2H); 4,03 (m, 1H); 4,36 (s, 1H); 4,53 (m, 2H); 5,56-5,75 (d, 1H); 6,13 (m, 1H); 8,49 (m, 3H).
Intermedio_________ 113:_________(2S.5R)-6-rterc-butil(dimetil)sililloxi-N-(cicloproilmetoxi)-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000114_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 200 mg, 0,64 mmol) y O-(ciclopropilmetil)hidroxilamina (83,6 mg, 0,96 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (100 mg, 40,9 %) un aceite incoloro.
EM: 382 ES+ (C18H31N3O4SO
Intermedio 114: (2S.5R)-N-(c¡cloprop¡tmetox¡)-6-h¡drox¡-3-methvt-7-oxo-1.6-diazab¡c¡clor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000114_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-N-(ciclopropilmetoxi)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 113. 0,1 g, 0,26 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 1 O2 para proporcionar un residuo.
EM: 268 ES+ (C12 H17N3O4)
Intermedio 115: (2S)-2-IT(2S.5R)-2-(ciclopropilmetoxicarbamoM)-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxil-2-fluoro-acetato de etilo
Figure imgf000115_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-N-(ciclopropilmetoxi)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 114, 60 mg, 0,22 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174, 0,08 ml, 0,67 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (15 mg, 18 %) un aceite incoloro. El compuesto es una mezcla 1:9 de diastereómeros.
EM: 372 ES+ (C16H22FN3O6)
Ejemplo 70: sal de litio del ácido (2S)-2-IT(2S.5R)-2-(c¡cloprop¡lmetox¡carbamo¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxil-2-fluoro-acético
Figure imgf000115_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-[[(2S,5R)-2-(ciclopropilmetoxi-carbamoil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 115. 15 mg, 0,04 mmol) de acuerdo con el procedimiento para Ejemplo 66 para proporcionar (4,5 mg, 32,5 %) en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 344 ES+ (C14H18FN3O6)
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 5: 0,00 (m, 2H); 0,28 (m, 2H); 0,81 (m, 1H); 1,38 (s, 3H); 3,02 (m, 1H); 3,35 (m, 1H); 3,42 (m, 2H); 3,82 (m, 1H); 3,92 (s, 1H); 5,37-5,55 (d, 1H); 5,95 (m, 1H).
Intermedio_______ 116:_______ (2S.5R)-N-(3-amino-3-oxo-propil)-6-rferc-butil(dimetil)sililloxi-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000115_0003
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 200 mg, 0,64 mmol) y clorhidrato de alaninamida (119,6 mg, 0,96 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (140 mg, 57,2 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 383 ES+ (C17H30N4O4SO
Intermedio 117: (2S.5R)-N-(3-am¡no-3-oxo-prop¡l)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-diazab¡c¡clor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000115_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-N-(3-amino-3-oxo-propil)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 116, 140 mg, 0,37 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar un residuo.
EM:269 ES+ (C11 H16N4O4)
Intermedio 118: (2S)-2-IT(2S.5R)-2-r(3-amino-3-oxo-propil)carbamoM1-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de etilo
Figure imgf000116_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-N-(3-amino-3-oxo-propil)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 117. 90 mg, 0,34 mmol), K2CO3 (139,1 mg, 1,01 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174. 0,12 ml, 1,01 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (26,0 mg, 20,8%) en forma de un sólido de color blanco. El compuesto es una mezcla 1:9 de diastereómeros.
EM: 373 ES+ (C15H21FN4O6)
Ejemplo 71: sal de litio del ácido (2S)-2-IT(2S.SR)-2-r(3-am¡no-3-oxo-propM)carbamo¡ n -3-met¡l-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-iloxi1-2-fluoro-acético
Figure imgf000116_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-[[(2S,5R)-2-[(3-amino-3-oxopropil)carbamoil]-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoroacetato de etilo (Intermedio 118, 25 mg, 0,07 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (8 mg, 34,6 %) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 345 ES+ (C13H17FN4O6).
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 8 : 1,62 (s, 3H); 2,49 (m, 2H); 3,29 (M, 1H); 3,42 (m, 1H); 3,50 (m, 2H); 4,10 (m, 1H); 4,30 (s, 1H); 5,65-5,82 (d, 1H); 6,22 (m, 1H).
Intermedio 119: 2-rr(2S)-5-oxopirrolidin-2-il1metoxi1isoindolina-1.3-diona
Figure imgf000116_0003
A una solución de dietilazodicarboxilato (16,6 ml, 14,6 mmol, 40 % en peso) en THF (10 ml) a -10 °C, se le añadió gota a gota una solución de trifenilfosfina (3,83 g, 14,6 mmol) en THF (20 ml). La suspensión se agitó a -10 °C. Después de 1 hora, se añadió gota a gota una solución de (S)-(+)-5-(hidroximetil)-2-pirrolidinona) (0,80 g, 6,95 mmol) en THF (10 ml), seguido de una solución de N-hidroxiftalimida (1,13 g, 6,95 mmol) en THF (10 ml). La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 2 días. La mezcla de reacción se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc al 0-100 %/Hexano, después MeOH al 10 %/DCM) proporcionó el compuesto del título (1,5 g, 83 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido. EM: 261 ES+ (C13H12 N2O4)
Intermedio 120: (5S)-5-(aminooximetil)pirrolidin-2-ona
Figure imgf000117_0001
A una solución de 2-[[(2S)-5-oxopirrolidin-2-il]metoxi]isoindolina-1,3-diona (Intermedio 119, 1,5 g, 5,76 mmol) en DCM (70 ml) a temperatura ambiente, se le añadió monohidrato de hidrazina (0,84 ml, 17,3 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, después se lavó con agua (3 x 20 ml). La capa acuosa se concentró. Una columna sepabead proporcionó el compuesto del título (0,60 g, 79,9 %) en forma de un sólido de color blanco. EM: 163 ES+ (C8H6N2O2)
Intermedio 121: (2S.5R)-6-rferc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡l1ox¡-3-met¡l-7-oxo-N-r(5-oxop¡rrol¡d¡n-2-¡l)metox¡l-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000117_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 250 mg, 0,80 mmol) y 5-(aminooximetil) pirrolidin-2-ona (Intermedio 120, 156,2 mg, 1,2 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (55 mg, 16,2 %) en forma de un sólido de color blanco. EM: 425 ES+ (C-igH32N4O5S¡)
Intermedio 122: (2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-N-r(5-oxop¡rrol¡d¡n-2-¡l)metox¡1-1.6-diazab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000117_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-N-[[(2S)-5-oxopirrolidin-2-il]metoxi]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 121. 55 mg, 0,13 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar una goma de color amarillo claro.
EM:311 ES+ (C13H18N4O5)
Intermedio_____ 123:_____ (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metM-7-oxo-2-r(5-oxop¡rrol¡d¡n-2-¡l)metox¡carbamoM1-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il1oxi1acetato de etilo
Figure imgf000117_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-[(5-oxopirrolidin-2-il)metoxi]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 122, 35 mg, 0,11 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (Intermedio 174, 0,04 ml, 0,34 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (15 mg, 32,1 %) en forma de un sólido pegajoso. El compuesto es una mezcla 1:4 de diastereómeros.
EM: 415 ES+ (C17H23FN4O7)
Ejemplo 72: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metM-7-oxo-2-r(5-oxopirrolidin-2-inmetoxicarbamoill-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000118_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-[(5-oxopirrolidin-2-il)metoxicarbamoil]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 123. 15 mg, 0,036 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (7,0 mg, 40 %) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 387 ES+ (C15H19FN4O7).
RMN 1H (300 MHz, D2O) 5: 1,64 (s, 3H); 1,82 (m, 1H); 2,25 (m, 1H); 2,38 (m, 2H); 3,24 (m, 1H); 3,76 (m, 2H); 3,96 (m, 2H); 4,09 (m, 2H); 5,63-5,82 (d, 1H); 6,17 (m, 1H).
Intermedio 124: 4-metilbencenosulfonato de r(2S)-5-oxopirrolidin-2-illmetilo
Figure imgf000118_0002
A una solución agitada de (S)-(+)-5-(hidroximetil)-2-pirrolinona (2,0 g, 17,4 mmol) y cloruro de P-toluenosulfonilo (4,17 g, 21,9 mmol) en CH2Ch (50 ml) a 0 °C, se le añadieron dimetilaminopiridina (111,4 mg, 0,91 mmol) y trietilamina (3,05 ml, 21,9 mmol). La mezcla resultante se dejó calentar a TA y se agitó durante 12 horas. Después, la reacción se interrumpió con agua y la capa acuosa se extrajo con CH2Ch. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con una solución 1 N de HCl y se secó sobre Na2SO4 anhidro. La retirada del disolvente a presión reducida seguido de cromatografía ultrarrápida (MeOH al 2,5 % en DCM) proporcionó el compuesto del título (4,58 g, 93,2 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 270 ES+ (C12 H15NO4S).
Intermedio 125: 2-r(2S)-5-oxopirrolidin-2-illacetonitrilo
Figure imgf000118_0003
A una solución de 4-metilbencenosulfonato de [(2S)-5-oxopirrolidin-2-il]metilo (Intermedio 124. 4,5 g, 16,7 mmol) en acetonitrilo (50 ml), se le añadió KCN (2,76 g, 41,8 mmol). La solución se calentó a 85 °C durante 18 horas. La solución después se diluyó con acetonitrilo (200 ml), se filtró a través de celite y se concentró al vacío. El residuo se purificó por gel de sílice cromatografía ultrarrápida (9:1 de DCM/MeOH) para proporcionar el compuesto del título (1,8 g, 86,8 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 125 ES+ (C6H8N2O).
Intermedio 126: N-r2-r(2S)-5-oxopirrolidin-2-illetMlcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000119_0001
A una solución agitada de 2-[(2S)-5-oxopirrolidin-2-il]acetonitrilo (Intermedio 125, 300 mg, 2,42 mmol) en metanol (15 ml) a 0 °C, se le añadieron dicarbonato de di-ferc-butilo (1,05 g, 4,83 mmol) y NiCh -6 H2O (57,4 mg, 0,24 mmol). Después, se añadió NaBH4 (0,64 g, 16,9 mmol) durante 30 minutos. La mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 1 hora. Se añadió base de Hunig (0,42 ml, 2,42 mmol), después se agitó durante 30 minutos. El disolvente se retiró. El residuo se disolvió en EtOAc y se lavó con una solución sat. de NaHCO3, salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró para proporcionar el compuesto del título (0,50 g, 90,6 %) en forma de un sólido de color blanco. EM: 229 ES+ (C11 H20N2O3)
Intermedio 127: (5S)-5-(2-am¡noetil)p¡rrol¡d¡n-2-ona
Figure imgf000119_0002
A una solución de N-[2-[(2S)-5-oxopirrolidin-2-il]etil]carbamato de ferc-butilo (Intermedio 126, 500 mg, 2,19 mmol) en DCM (2,5 ml), se le añadió ácido trifluoroacético (1,15 g, 10,9 mmol). Después, la reacción se agitó a TA durante 2 horas. El disolvente se retiró para proporcionar el compuesto del título en forma de una sal TFA.
EM: 129 ES+ (C6H12 N2O)
Intermedio 128: (2S, 5R)-6-^terc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡l1ox¡-3-met¡l-7-oxo-N-^2-(5-oxop¡rrol¡d¡n-2-¡l)et¡^-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000119_0003
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 300 mg, 0,96 mmol) y sal TFA de 5-(2-aminoetil)pirrolidin-2-ona (Intermedio 127, 0,35 g, 1,44 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (120 mg, 29,6 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 423 ES+ (C20H34N4O4SO
Intermedio 129: (2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-N-^2-(5-oxop¡rrol¡d¡n-2-¡l)et¡ll-1.6-d¡azab¡c¡clo^3■2■1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000119_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-N-[2-(5-oxopirrolidin-2-il)etil]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 128, 120 mg, 0,28 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar una goma de color blanco.
EM: 309 ES+ (C14H20N4O4)
Intermedio_____ 130:_____(2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-r(5-oxop¡rrol¡d¡n-2-¡l)metox¡carbamoM1-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000120_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-[2-(5-oxopirrolidin-2-il)etil]-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 129. 80 mg, 0,26 mmol), K2CO3 (179,3 mg, 1,3 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (Intermedio 174, 0,12 ml, 0,78 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (30 mg, 28 %) en forma de un sólido de color blanco. El compuesto es una mezcla 1:4 de diastereómeros.
EM, 413 ES+ (C18H25FN4O6)
Ejemplo 73: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-r2-(5-oxop¡rrol¡d¡n-2-¡l)et¡lcarbamoM1-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il1oxilacético
Figure imgf000120_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-[2-(5-oxopirrolidin-2-il)etilcarbamoil]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 130.30 mg, 0,07 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (8,0 mg, 25,8 %) en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 385 ES+ (C16H21FN4O6)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 8 : 1,69 (s, 3H); 1,77 (m, 3H); 2,36 (m, 2H); 3,30 (m, 3H); 3,44 (m, 1H); 3,76 (m, 2H); 4,11 (m, 1H); 4,31 (m, 1H); 5,63-5,82 (d, 1H); 6,23 (m, 1H).
Intermedio_________131:________ ((2S.5R)-6-rterc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡l1ox¡-3-met¡l-7-oxo-N-(3-sulfamo¡lprop¡l)-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000120_0003
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 174, 300 mg, 0,96 mmol) y clorhidrato de 3-aminopropano-1-sulfonamida (251 mg, 1,44 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (198 mg, 47,7 %) en forma de un sólido de color blanco. EM: 433 ES+ (C-i7H32N4O5SiS)
Intermedio 132: (2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-N-(3-sulfamo¡lpropil)-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000121_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-N-(3-sulfamoilpropil)-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 131, 200 mg, 0,46 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar una goma de color blanco.
EM: 319 ES+ (C11 H18N4O5S)
Intermedio__________133:_________ (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metil-7-oxo-2-(3-sulfamoilpropilcarbamoil)-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000121_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-(3-sulfamoilpropil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 132, 100 mg, 0,31 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174, 0,11 ml, 0,94 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (22 mg, 16,7 %) en forma de un sólido de color blanco. El compuesto es una mezcla 1:4 de diastereómeros.
EM: 423 ES+ (C15H23FN4O7S)
Ejemplo 74: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metil-7-oxo-2-(3-sulfamoilpropilcarbamoil)-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000121_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-(3-sulfamoilpropilcarbamoil)-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 133. 22 mg, 0,05 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (8,0 mg, 37 %) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 395 ES+ (C13H19FN4O7S)
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 5: 1,69 (s, 3H); 2,04 (m, 2H); 3,35 (m, 6 H); 4,11 (m, 1H); 4,34 (m, 1H); 5,65-5,83 (d, 1H); 6,22 (m, 1H).
Intermedio 134: N-r2-(sulfamoilamino)etMlcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000121_0004
Una solución de N-(2-aminoetil)carbamato de ferc-butilo (2,0 g, 12,5 mmol) y sulfamida (2,0 g, 24,9 mmol) en dioxano (10 ml) se agitó a 90 °C durante 5 horas. Después, la mezcla se filtró para retirar el material insoluble y el filtrado se concentró a presión reducida. Después, el residuo se disolvió en EtOAc, se lavó con una solución de HCl diluido tres veces, después salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró para proporcionar el compuesto del título (1,2 g, 40,2 %) en forma de un aceite de color amarillo.
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,39 (s, 9H); 2,92 (m, 2H); 3,04 (m, 6 H); 6,50 (m, 3H); 6,75 (m, 1H).
Intermedio 135: sal TFA de 1-amino-2-(sulfamo¡lamino)etano
Oss
S
Figure imgf000122_0001
H2N
¿ o ii
A una solución de N-[2-(sulfamoilamino)etil]carbamato de ferc-butilo (Intermedio 134, 1,2 g, 5,01 mmol) en DCM (5 ml), se le añadió ácido trifluoroacético (5,72 g, 50,1 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. El disolvente se retiró para proporcionar el compuesto del título en forma de una sal TFA de color amarillo.
EM: 140 ES+ (C2H9N3O2S)
Intermedio_______136:______ (2S.5R)-6-rterc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡llox¡-3-met¡l-7-oxo-N-r2-(sutfamo¡lam¡no)etill-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000122_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77. 300 mg, 0,96 mmol) y sal TFA de 1-amino-2-(sulfamoilamino)etano (Intermedio 135. 365 mg, 1,44 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (117 mg, 28,1 %) un sólido de color blanco.
EM: 434 ES+ (C-^Hs-iNaOaSiS)
Intermedio 137: (2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-N-r2-(sulfamo¡lam¡no)et¡ll-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000122_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-N-[2-(sulfamoilamino)etil]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 136. 117 mg, 0,27 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar el compuesto del título en forma de una goma de color blanco.
EM: 320 ES+ (C10H17N5O5S)
Intermedio_______ 138:_______ (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-r2-(sulfamo¡lam¡no)et¡lcarbamoMl-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000122_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-[2-(sulfamoilamino)etil]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 137. 80 mg, 0,25 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174, 0,089 ml, 0,75 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (22,0 mg, 16,5 %) en forma de un sólido de color blanco. El compuesto es una mezcla 3:7 de diastereómeros.
EM: 424 ES+ (C14H22FN5O7)
Ejemplo 75: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-r2-(sulfamo¡lam¡no)et¡l-carbamo¡n-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000123_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-[2-(sulfamoilamino)etilcarbamoil]-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 138. 30 mg, 0,071 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (13,0 mg, 44,1 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 396 ES+ (C12 H18FN5O7S)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 8 : 1,71 (s, 3H); 3,21-3,47 (m, 6 H); 4,11 (m, 1H); 4,35 (m, 1H); 5,64-5,84 (d, 1H); 6,22 (m, 1H).
Intermedio_____ 139:____ (2S.5R)-6-rterc-butil(dimetihsililloxi-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carbonitrilo
Figure imgf000123_0002
A una solución de (2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 192. 3,0 g, 9,63 mmol) en DCM (50 ml) a temperatura ambiente, se le añadió reactivo de Burgess (3,44 g, 14,4 mmol) en porciones durante 2 horas. La mezcla de reacción se agitó durante un adicional de 16 horas, después se lavó con 1:1 de salmuera:agua dos veces. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0-25 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título (2,3 g, 81,3 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 294 ES+ (C14H23N3O2SO
Intermedio_____ 140:_____N-IT(2S)-6-rterc-butil(dimetil)silinoxi-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-2-illmetillcarbamato de terc-butilo
Figure imgf000123_0003
A una solución agitada de (2S)-6-[terc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carbonitrilo (Intermedio 139. 1,2 g, 4,09 mmol) en metanol (100 ml) a 0 °C, se le añadió dicarbonato de di-terc-butilo (1,78 g, 8,18 mmol) y NiCh-6 H2O (97,2 mg, 0,41 mmol). Después, se añadió NaBH4 (1,08 g, 28,6 mmol) durante 30 minutos. Después, la mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 1 hora. Se añadió base de Hunig (0,71 ml, 4,09 mmol), después se agitó durante 30 minutos. El disolvente se retiró. El residuo se disolvió en EtOAc y se lavó con una solución sat. de NaHCO3, salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró. El residuo se purificó con cromatografía sobre gel de sílice (40 g, EtOAc al 0 %-35 %/Hexano) para proporcionar el compuesto del título (0,58 g, 35,7 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 398 ES+ (C19H35N3O4SO
Intermedio 141: N-IT(2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-en-2-¡nmetMlcarbamato de terc- butilo
Figure imgf000124_0001
El compuesto del título se preparó a partir de N-[[(2S,5R)-6-[terc-butil(dimetil)-silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-en-2-il]metil]carbamato de terc-butilo (Intermed¡o 140. 80 mg, 0,20 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermed¡o 102 para proporcionar una goma de color blanco.
EM:284 ES+ (C13H21N3O4)
Intermedio 142: (2S)-2-(((2S.5R)-2-(((terc-butox¡carbon¡l)am¡no)metil)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de et¡lo
Figure imgf000124_0002
El compuesto del título se preparó a partir de N-[[(2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-2-il]metil]carbamato de terc-butilo (Intermedio 141,50 mg, 0,18 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174, 0,063 ml, 0,53 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (50 mg, 73,1 %) un sólido de color blanco. El compuesto es una mezcla 1:9 de diastereómeros.
EM: 388 ES+ (C17H26FN3O6)
Ejemplo 76: sal de litio del ácido (2S)-2-IT(2S.5R)-2-r(terc-butox¡carbon¡lam¡no)metMl-3-met¡l-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxil-2-fluoro-acético
Figure imgf000124_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-(((2S,5R)-2-(((terc-butoxicarbonil)-amino)metil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2-fluoroacetato de etilo (Intermedio 142. 50 mg, 0,13 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (35 mg, 67,9 %) en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 360 ES+ (C15H22FN3O6)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 8 : 1,43 (s, 9H); 1,65 (s, 3H); 3,17-3,36 (m, 3H); 3,49 (m, 1H); 3,74 (m, 1H); 4,05 (m, 1H); 5,62-5,81 (d, 1H); 6,08 (m, 1H).
Ejemplo 77: ácido (2S)-2-rr(2S.5R)-2-(am¡nomet¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-en-6-¡llox¡l-2-fluoro-acético
Figure imgf000125_0001
A una solución de ácido (2S)-2-[[(2S,5R)-2-[(ferc-butoxicarbonilamino)metil]-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoro-acético (Ejemplo 76, 25 mg, 0,07 mmol) en DCM (1 ml) a 0 °C, se le añadió ácido trifluoroacético (0,79 g, 6,96 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 2 horas, después se concentró. El residuo se disolvió en un tampón de pH 7, después se cargó en una columna sepabead (saturada primero con agua, después ACN, después se lavó con agua) eluyendo con (CAN al 0 %-2,5 %/agua) para proporcionar el compuesto del título (8 mg, 37,7 %) en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 260 ES+ (C10H14FN3O4)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 8 : 1,64 (s, 3H); 3,19-3,30 (m, 3H); 3,44 (m, 1H); 3,96 (m, 1H); 4,09 (m, 1H); 5,64-5,84 (d, 1H); 6,16 (m, 1H).
Intermedio 143: (2S.5R)-2-(am¡nomet¡l)-6-rferc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡l1ox¡-3-met¡l-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-7-ona
Figure imgf000125_0002
A una solución de N-[[(2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-2-il]metil]carbamato de terc-butilo (Intermed¡o 140, 100 mg, 0,25 mmol) en DCM (5 ml) a 0 °C, se le añadió ZnBr2 (170 mg, 0,75 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 16 horas, después se concentró y se usó en la siguiente etapa sin purificación. EM: 298 ES+ (C14H27N3O2SO
Intermedio 144: N-IT(2S.5R)-6-rterc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡l1ox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-2-¡l1met¡l1acetam¡da
Figure imgf000125_0003
A una solución de (2S,5R)-2-(aminometil)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metiM,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-7-ona (Intermed¡o 143, 74 mg, 0,25 mmol) en piridina (1 ml) a 0 °C, se le añadió AC2O (168 mg, 0,75 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 30 minutos, después se lavó con agua, NaHCO3 sat., salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc al 0 %-100 %/Hexano) para proporcionar el compuesto del título (70 mg, 78,7 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 340 ES+ (C16H29N3O3SO.
Intermedio 145: N-IT(2S.5R)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-2-¡l1met¡l1acetam¡da
Figure imgf000125_0004
El compuesto del título se preparó a partir de N-[[(2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-2-il]metil]acetamida (Intermed¡o 144. 70 mg, 0,21 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar una goma de color blanco.
EM: 226 ES+ (C10H15N3O3)
Intermedio 146: (2S)-2-rr(2S.5R)-2-(acetam¡domet¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de etilo
Figure imgf000126_0001
El compuesto del título se preparó a partir de N-[[(2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-2-il]metil]acetamida (Intermed¡o 145. 40 mg, 0,18 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermed¡o 174.
0,063 ml, 0,53 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermed¡o 103 para proporcionar (15 mg, 25,6 %) en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización. El compuesto es una mezcla 15:85 de diastereómeros. EM: 330 ES+ (C14H20FN3O5)
Ejemplo 78: sal de l¡t¡o del ác¡do (2S)-2-IT(2S.5R)-2-(acetam¡dometM)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acét¡co
Figure imgf000126_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-[[(2S,5R)-2-(acetamidometil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoro-acetato de etilo (Intermed¡o 146. 15 mg, 0,05 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (10 mg, 65,6 %) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 302 ES+ (C12 H16FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 8 : 1,64 (s, 3H); 1,99 (s, 3H); 3,19 (m, 1H); 3,34 (m, 2H); 3,64 (m, 1H); 3,79 (m, 1H); 4,05 (m, 1H); 5,63-5,81 (d, 1H); 6,09 (m, 1H).
Intermedio 147: sal TFA de (2S)-2-IT(2S.5R)-2-(am¡nometM)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1-2-fluoro-acetato de et¡lo
Figure imgf000126_0003
A una solución de (2S)-2-[[(2S,5R)-2-[(terc-butoxicarbonilamino)metil]-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 142. 97,4 mg, 0,25 mmol) en DCM (2 ml) a 0 °C, se le añadió ácido trifluoroacético (2,87 g, 25,2 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 2 horas, después se concentró para proporcionar el compuesto del título en forma de sal TFA.
EM: 288 ES+ (C12 H18FN3O4)
Intermedio 148: N-clorosulfonilcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000127_0001
A una solución agitada de ferc-butanol (1,9 ml, 20 mmol) en CH2CI2 (12 ml) a 0 °C, se le añadió isocianato de clorosulfonilo (1,4 ml, 15 mmol) gota a gota durante el transcurso de 10 minutos. Después de agitar a 0 °C durante 5 minutos, la mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 20 minutos. La mezcla de reacción se concentró al vacío hasta un tercio del volumen. El matraz se volvió a colocar en el baño a 0 °C y el producto cristalizó fuera de la solución. Después de 50 minutos, el producto se recogió por filtración y se lavó con hexanos para proporcionar el compuesto del título (2,8 g, 80,7 %) en forma de un sólido de color blanco.
Intermedio_______ 149:______ (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-IT(2.2.2-tr¡fluoroacet¡l)am¡no1metM1-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000127_0002
A una solución de sal TFA de (2S)-2-[[(2S,5R)-2-(aminometil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo-[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 147. 72 mg, 0,25 mmol) en DCM (2 ml) a 0 °C, se le añadieron N-clorosulfonilcarbamato de ferc-butilo (Intermedio 148. 54,0 mg, 0,25 mmol) y trietilamina (63,4 mg, 0,63 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 30 minutos, después se diluyó con DCM, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (EtOAc al 0 %-100 %/Hexano) para proporcionar el compuesto del título (38 mg, 39,6 %) en forma de un sólido de color blanco. EM: 384 ES+ (C14H17F4N3O5)
Ejemplo 79: sal de litio del ácido re S ^-flu o ro ^ -IT ^S ^R ^-m e til^ -o xo ^ -IT ^^^ -tríflu o ro a ce tin -a m m o lm e tin -1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il1oxi1acético
Figure imgf000127_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-[[(2,2,2-trifluoroacetil)amino]metil]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 149, 38 mg, 0,10 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (25 mg, 60,3 %) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 356 ES+ (C12 H13FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 5: 1,66 (s, 3H); 3,22 (m, 1H); 3,36 (m, 1H); 3,59 (m, 1H); 3,73 (m, 1H); 3,86 (m, 1H); 4,08 (m, 1H); 5,62-5,83 (d, 1H); 6,11 (m, 1H).
Intermedio 150: (2S.5R)-6-^terc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡llox¡-N-(c¡anomet¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clô 3■2■11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000127_0004
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 700 mg, 2,24 mmol) y clorhidrato de aminoacetonitrilo (207 mg, 2,24 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (302 mg, 38,4 %) un sólido de color blanco.
EM: 351 ES+ (C16H26N4O3SO
Intermedio 151: (2S.5R)-N-(c¡anomet¡l)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxam¡da
Figure imgf000128_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-N-(cianometil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 150. 300 mg, 0,86 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermed¡o 102 para proporcionar un residuo.
EM: 237 ES+ (C10H12 N4O3)
Ejemplo 80: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(c¡anomet¡lcarbamoM)-3-methvt-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1acetato de et¡lo
Figure imgf000128_0002
A una solución de (2S,5R)-N-(cianometil)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 151. 239 mg, 1,01 mmol) en THF (3 ml) y DMF (0,3 ml) a -40 °C, se le añadieron DBU (0,18 ml, 1,22 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermed¡o 174. 0,18 ml, 1,52 mmol). La mezcla de reacción se agitó a -40 °C durante 30 minutos, después se diluyó con acetato de etilo y se lavó tres veces con 1:1 de salmuera:agua. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (EtOAc al 0 %-100 %/Hexano) para dar una mezcla 1:4 de diastereómeros. Los diastereómeros se separaron por HPLC de fase inversa (columna T3, ACN al 20 %-50 %/agua, 10 minutos) para proporcionar el Ejemplo 80 (64 mg, 18,2 %) y el Ejemplo 81 (8 mg, 2,3 %) en forma de sólidos de color blanco.
EM: 341 ES+ (C14H17FN4O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,27 (m, 3H); 1,64 (s, 3H); 3,13 (m, 1H); 3,61 (m, 1H); 3,98 (m, 1H); 4,21 (m, 5H); 6,06-6,26 (m, 1H); 6,10 (m, 1H); 9,18 (m, 1H).
Ejemplo 81: (2R)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(c¡anomet¡lcarbamo¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1acetato de et¡lo
Figure imgf000128_0003
EM: 341 ES+ (C14H17FN4O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,21 (m, 3H); 1,65 (s, 3H); 3,12 (m, 1H); 3,60 (m, 1H); 4,07 (m, 1H); 4,22 (m, 5H); 6,08 (m, 1H); 6,15-6,33 (m, 1H); 9,16 (m, 1H).
Ejemplo 82: sal de l¡t¡o del ác¡do (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(c¡anomet¡lcarbamoM)-3-met¡l-7-oxo-1.6 diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000129_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-2-(cianometil-carbamoil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Ejemplo 80, 5o mg, 0,15 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (32 mg, 66,3 %) en forma de un sólido de color blanco después de la liofilización. EM: 313 ES+ (C12H13FN4O5)
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 5: 1,74 (s, 3H); 3,35 (m, 2H); 4,12 (m, 1H); 4,25 (m, 2H); 4,42 (m, 1H); 5,63-5,83 (d, 1H); 6,23 (m, 1H).
Ejemplo 83: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(c¡anomet¡lcarbamo¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clo r3.2.1!oct-3-en-6-¡ n oxilacetato de etilo
Figure imgf000129_0002
Se separó el Intermedio 138 (230 mg) por HPLC preparativa de fase inversa (columna T3, ACN/agua al 20-50 % durante 10 min) para proporcionar Ejemplo 83 (104 mg) y el Ejemplo 84 (7 mg) en forma de sólidos de color blanco. EM: 424 ES+ (C14H22FN5O7S)
RMN 1 H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 1,27 (m, 3H); 1,63 (s, 3H); 2,97 (m, 2H); 3,10 (m, 1H); 3,26 (m, 2H); 3,73 (m, 1H); 3,96 (m, 1H); 4,21 (m, 3H); 6,06-6,26 (m, 2H); 6,56 (m, 3H); 8,45 (m, 1H).
Ejemplo 84: (2R)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(cianometilcarbamoil)-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000129_0003
EM: 424 ES+ (C14H22FN5O7S)
RMN 1 H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,21 (m, 3H); 1,62 (s, 3H); 2,95 (m, 2H); 3,07 (m, 1H); 3,24 (m, 2H); 3,71 (m, 1H); 4,06 (m, 1H); 4,21 (m, 3H); 6,03 (m, 1H); 6,14-6,31 (m, 1H); 6,55 (m, 3H); 8,42 (m, 1H).
Intermedio 152: (2S.5R)-6-rferc-butil(dimetil)sililoxi-N-(hidroximetil)-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000130_0001
A una solución de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 192,1,0 g, 3,21 mmol), se le añadió paraformaldehído (1,45 g, 16,1 mmol) en 1,4-dioxano (10 ml). La mezcla de reacción se calentó a 90 °C durante 16 horas en microondas. El disolvente se retiró. La cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc al 0 %-80 %/Hexano) proporcionó el compuesto del título (0,62 g, 56,5 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 342 ES+ (C15H27N3O4SO
Intermedio 153: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(h¡drox¡met¡lcarbamoM)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-en-6-illoxillacetato de etilo
Figure imgf000130_0002
A una solución de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-N-(hidroximetil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 152, 230 mg, 0,67 mmol) y cloruro de cerio (III) (166 mg, 0,67 mmol) en THF (3 ml) a -78 °C, se le añadió TBAF (0,67 ml, 0,67 mmol) (1 M en THF). La mezcla se agitó durante aproximadamente 10 minutos. A la mezcla de reacción se le añadió (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174. 24,4 mg, 0,67 mmol). Después de 5 minutos, la mezcla de reacción se repartió entre agua y EtOAc. La capa orgánica se recogió, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc al 0 %-80 %/Hexano) proporcionó una mezcla de dos diastereómeros en una proporción de 1:3, 180 mg.
Ejemplo 85: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(h¡drox¡met¡lcarbamo¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000130_0003
Se separó el Intermedio 153 (180 mg) por HPLC preparativa de fase inversa (columna T3, ACN/agua al 20-50 % durante 10 min) para proporcionar Ejemplo 85 (43 mg) y el Ejemplo 86 (2,6 mg) en forma de sólidos de color blanco. EM: 332 ES+ (C13H18FN3O6)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-d6) 8 : 1,28 (m, 3H); 1,61 (s, 3H); 3,09 (m, 1H); 3,79 (m, 1H); 3,96 (m, 1H); 4,25 (m, 3H); 4,54 (m, 2H); 5,68 (m, 1H); 6,06-6,24 (m, 2H); 8,99 (m, 1H).
Ejemplo 86: (2R)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(h¡drox¡met¡lcarbamo¡l)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000131_0001
EM: 332 ES+ (C13H18FN3O6)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,24 (m, 3H); 1,61 (s, 3H); 2,97 (m, 1H); 3,35 (m, 1H); 4,06 (m, 1H); 4,26 (m, 3H); 4,59 (m, 2H); 5,52 (m, 1H); 6,03 (m, 1H); 6,06-6,24 (m, 1H); 8,99 (m, 1H).
Ejemplo 87: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(hidroximetilcarbamoM)-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000131_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-2-(hidroximetilcarbamoil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Ejemplo 85. 15 mg, 0,05 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar ( 8 mg, 55,3 %) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 304 ES+ (C11 H14FN3O6)
RMN 1 H (300 MHz, D2O) 5: 1,77 (s, 3H); 3,42 (m, 2H); 4,17 (m, 1H); 4,41 (m, 1H); 4,79 (m, 2H); 5,70-5,89 (d, 1H); 6,28 (m, 1H).
Intermedio 154: N-(isocianatometil)carbamato de tere-butilo
Figure imgf000131_0003
A una solución agitada de BOC-GLY-OH (10 g, 57,08 mmol) en THF (200 ml) a 0 °C, se le añadió cloroformiato de metilo (5,29 ml, 68,5 mmol) gota a gota, seguido de trietilamina (9,55 ml, 68,5 mmol) gota a gota. Inmediatamente se formó un precipitado de color blanco. La mezcla se agitó durante 45 minutos antes de la adición de NaN3 (5,58 g, 85,6 mmol) en agua (10 ml) a 0 °C. La mezcla resultante se agitó a 0 °C durante 1 hora, después se diluyó con agua. La acil azida se extrajo cuatro veces con tolueno (4 x 25 ml) y los extractos orgánicos combinados se lavaron sucesivamente con bicarbonato sódico saturado (2 x 30 ml) y agua (50 ml). Los extractos orgánicos se secaron sobre MgSO4 a 0 °C, se filtraron y después se calentaron lentamente con agitación hasta que se observó desprendimiento de gas nitrógeno, que se produjo a 59 °C durante 20 minutos. Se aumentó la temperatura y se mantuvo a 64 °C durante 1,5 horas, después se aumentó lentamente a 70 °C durante 20 minutos. La solución se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título (8 , 6 g, 87,5 %) en forma de un aceite incoloro.
Intermedio 155: N-(benciloxicarbonilaminometil)carbamato de tere-butilo
Figure imgf000131_0004
A una solución de N-(isocianatometil)carbamato de tere-butilo (Intermedio 154, 8,3 g, 48,2 mmol) en DCE (5 ml) a 0 °C, se le añadieron alcohol bencílico (7,48 ml, 72,3 mmol) y trietilamina (0,67 ml, 4,82 mmol) gota a gota. La mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 30 minutos. El sólido de color blanco formado se recogió por filtración y se lavó con hexano para proporcionar el compuesto del título (5,2 g, 38,5 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 303 ES+Na (C14H20N2O4).
Intermedio 156: N-(aminometil)carbamato de tere-butilo
Figure imgf000132_0001
Una solución de N-(benciloxicarbonilaminometil)carbamato de ferc-butilo (Intermedio 155, 1,5 g, 5,35 mmol) en metanol (20 ml) se burbujeó con gas nitrógeno. Se añadió Pd/C (10 %) (150 mg). La mezcla de reacción se desgasificó y después se puso en un globo de hidrógeno durante 30 minutos. La mezcla de reacción se filtró a través de Celite. El filtrado se concentró para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro.
EM: 147 ES+ (C6H14N2O2)
Intermedio 157: N-rr(2S.5R)-6-rtere-butil(dimetil)silil1oxi-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-eno-2-carbonillaminolmetillcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000132_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77. 350 mg, 1,12 mmol) y N-(aminometil)carbamato de fercbutilo (Intermedio 156. 246 mg, 1,68 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (170 mg, 34,4 %) un sólido de color blanco. EM: 441 ES+ (C20H36N4O5Si)
Intermedio 158: (2S.5R)-N-(aminometil)-6-rfere-butil(dimetil)silil1oxi-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000132_0003
A una solución de N-[[[(2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carbonil]amino]metil]carbamato de ferc-butilo (Intermedio 157. 170 mg, 0,39 mmol) en DCM (3 ml) a 0 °C, se le añadió ZnBr2 (261 mg, 1,16 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 16 horas, después se concentró para proporcionar el compuesto del título.
EM: 341 ES+ (C15H28N4O3SO
Intermedio_________ 159:__________ (2S.5R)-N-(acetamidometil)-6-rtere-butil(dimetil)silil1oxi-3-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000132_0004
A una solución de (2S,5R)-N-(aminometil)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 158. 131 mg, 0,39 mmol) en piridina (3 ml) a 0 °C, se le añadió anhídrido acético (394 mg, 3,86 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 30 minutos, después se repartió entre EtOAc y agua. La capa orgánica se lavó con agua, NaHCO3 sat., salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc al 0 %-80 %/Hexano) proporcionó el compuesto del título (75 mg, 50,8 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 383 ES+ (C17H30N4O4SÍ)
Intermedio 160: (2S.5R)-N-(acetam¡domet¡l)-6-h¡drox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000133_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-N-(acetamidometil)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 159. 75 mg, 0,20 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermed¡o 102 para proporcionar una goma de color blanco.
EM: 269 ES+ (C11 H16N4O4)
Intermedio 161: (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(acetam¡domet¡lcarbamoM)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡1acetato de et¡lo
Figure imgf000133_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-N-(acetamidometil)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 160. 50 mg, 0,19 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermed¡o 174. 0,067 ml, 0,56 mmol) de acuerdo con el procedimiento para Intermed¡o 103 para proporcionar un sólido de color blanco después de una columna sepabead (saturada primero con agua, después a Cn , después eluyó con agua) eluyendo con (ACN al 0 %-15 %/agua) y la liofilización, 21 mg, 27 %. El compuesto es una mezcla 1:4 de diastereómeros.
EM: 373 ES+ (C15H21FN4O6)
Ejemplo 88: sal de l¡t¡o del ác¡do (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-2-(acetam¡domet¡lcarbamoM)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l1ox¡lacét¡co
Figure imgf000133_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-2-(acetamido-metilcarbamoil)-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermed¡o 161, 21 mg, 0,056 mmol) en agua (1 ml) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (6,0 mg, 29,3 %) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 345 ES+ (C13H17FN4O6)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 8 : 1,75 (s, 3H); 2,02 (s, 3H); 3,42 (m, 2H); 4,15 (m, 1H); 4,37 (m, 1H); 4,64 (m, 2H); 5,70­ 5,89 (d, 1H); 6,27 (m, 1H).
Intermedio 162: N-r(terc-butox¡carbon¡lam¡no)met¡lsulfamoM1-carbamato de terc-butilo
Figure imgf000133_0004
A una solución de N-(aminometil)carbamato de ferc-butilo (Intermedio 156, 700 mg, 4,79 mmol) en DCM (20 ml) a 0 °C, se le añadió trietilamina (0,67 ml, 4,79 mmol). Después, se añadió gota a gota N-clorosulfonilcarbamato de fercbutilo (Intermedio 148, 1,03 g, 4,79 mmol) en DCM (5 ml). La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 30 minutos, después se diluyó con DCM, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró. El residuo se trituró con DCM/Hexano para proporcionar el compuesto del título (650 mg, 41,7 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 324 ES^C-n^aNsOaS)
Intermedio 163: sal de TFA de amino-(sulfamoilamino)metano
Figure imgf000134_0001
A una solución de N-[(ferc-butoxicarbonilamino)metilsulfamoil]carbamato de ferc-butilo (Intermedio 162, 650 mg, 2 mmol) en DCM (5 ml) a 0 °C, se le añadió ácido trifluoroacético (2,28 g, 19,9 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 30 minutos, después se concentró para proporcionar el compuesto del título en forma de una goma de color amarillo claro.
Intermedio_______ 164:_______(2S.5R)-6-rferc-butil(dimetil)sililloxi-3-metil-7-oxo-N-r(sulfamoilamino)metil-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000134_0002
El compuesto del título se preparó a partir de ácido (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxílico (Intermedio 77, 350 mg, 1,12 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 101 para proporcionar (125 mg, 26,6 %) un sólido de color blanco.
EM: 420 ES+ (C-ia^gNaOaSiS)
Intermedio 165: (2S.5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-rfsulfamoilamino)metMl-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000134_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-3-metil-7-oxo-N-[(sulfamoilamino)metil]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 164, 125 mg, 0,30 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 102 para proporcionar una goma de color amarillo claro.
EM: 306 ES+ (C9H15N5O5S)
Intermedio_______ 166:_______ (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-metil-7-oxo-2-r(sulfamoilamino)metilcarbamoMl-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacetato de etilo
Figure imgf000134_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-hidroxi-3-metil-7-oxo-N-[(sulfamoilamino)metil]-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 165, 88 mg, 0,29 mmol) y (2S)-2-bromo-2-fluoro-acetato de etilo (Intermedio 174, 0,10 ml, 0,86 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 103 para proporcionar (18 mg, 12,2 %) un sólido de color blanco. El compuesto es una mezcla 17:83 de diastereómeros.
EM, 410 ES+ (C13H20FN5O7S)
Ejemplo 89: sal de litio del ácido (2S)-2-fluoro-2-IT(2S.5R)-3-met¡l-7-oxo-2-r(sulfamo¡lam¡no)-met¡lcarbamoM1-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-en-6-illoxilacético
Figure imgf000135_0001
El compuesto del título se preparó a partir de (2S)-2-fluoro-2-[[(2S,5R)-3-metil-7-oxo-2-[(sulfamoilamino)metilcarbamoil]-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il]oxi]acetato de etilo (Intermedio 166, 18 mg, 0,040 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 66 para proporcionar (5,0 mg, 25,3 %) un sólido de color blanco después de la liofilización.
EM: 382 ES+ (C11 H16F54O7S)
RMN 1H (300 MHz, D2O) 5: 1,76 (s, 3H); 3,40 (m, 2H); 4,16 (m, 1H); 4,41 (m, 1H); 4,63 (m, 2H); 5,70-5,89 (d, 1H); 6,28 (m, 1H).
Intermedio 167: ácido 2-bromo-2-fluoroacético racémico
Figure imgf000135_0002
A un reactor de 50 l a 0-5 °C se le cargó una solución de 2-bromo-2-fluoroacetato de etilo (3,5 kg) en tetrahidrofurano (7 l, 2 V) y una solución de hidróxido sódico (830 g) en agua (7 l, 2 V) gota a gota durante 1 hora. La solución resultante se agitó a 0-5 °C durante 1 hora. Se añadió gota a gota HCl (160 ml) a 0-5 °C. Se retiraron agua y tetrahidrofurano mediante concentración al vacío. El residuo se suspendió en tetrahidrofurano (35 l, 10 V) y se añadió gota a gota HCl conc. (1,57 l, 1,0 equiv.). Se añadió sulfato sódico anhidro y la mezcla resultante se agitó durante 2 horas. El sólido se retiró por filtración y se lavó con THF (1 l x 2). El filtrado se concentró al vacío para dar ácido 2-bromo-2-fluoroacético (2,2 kg) en forma de un aceite de color amarillo, que se combinó con un lote previo elaborado mediante el mismo método (940 g, Pureza: 72 %) y se destilacilón al vacío (65-70 °C, 100 Pa) para dar ácido 2-bromo-2-fluoroacético (2,55 kg, rendimiento total del 67 %) en forma de un aceite incoloro.
RMN 1H (400 MHz, CDCE): 511,15 (s, 1H), 6,66 (d, 1H, J = 68 Hz).
Intermedio 168: (ff)-2-bromo-2-fluoroacetato de (S)-1-feniletan-1-amina
Figure imgf000135_0003
A un reactor de 10 l a 0-5 °C se le cargó una solución de ácido 2-bromo-2-fluoroacético (Intermedio 167, 2,0 kg) en 1 l de cloroformo (1 V), al cual, se le añadió gota a gota una solución de (S)-1-feniletanamina (1,39 kg) en 1 l de cloroformo (1 V). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche y el sólido resultante de color blanco se recogió por filtración para dar una sal de 2-bromo-2-fluoroacetato de (S)-1-feniletanamina (2,5 kg; ee: 6 %), que se cargó en un reactor de 10 l, seguido de la adición de cloroformo (5 l, 2 V). La mezcla resultante se agitó durante 2 horas a 50 °C (el sólido se disolvió parcialmente en cloroformo), se enfrió a 0 °C y se dejó en reposo durante 2 horas. El sólido se recogió por filtración y se lavó con cloroformo enfriado (500 ml, 0,2 V). El procedimiento de recristalización se repitió 4 veces para proporcionar 1,09 kg (97 % de ee) del compuesto del título en forma de un sólido de color blanco con un rendimiento general del 31 % (2 etapa).
Intermedio 169: (ffl-2-bromo-2-fluoroacetato de pentan-3-ilo
Figure imgf000136_0001
A un reactor de 2 l a temperatura ambiente se le cargaron (R)-2-bromo-2-fluoroacetato de (S)-l-feniletanamina (Intermedio 168, 450 g), diclorometano (900 ml, 2 V) y iPrOH (2,0 equiv.). Se añadió lentamente clorotrimetilsilano (1,12 l) y se formó un precipitado de color blanco. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante una noche. Se retiró un precipitado de color blanco por filtración y la torta de filtro se lavó con hexano (450 ml, 1 V). El filtrado combinado se lavó con agua (3x100 ml). La solución orgánica se secó con sulfato sódico anhidro, se filtró, se concentró al vacío. El residuo se destiló (54-60 °C, 100 Pa) para dar el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (290 g, rendimiento del 79 %, pureza del 95 %).
RMN 1H (CDCk 400 MHz): 8 6,53 (d, J = 51,2 Hz, 1H), 5,17 (m, 1H), 1,32 (m, 6 H).
Intermedio 170: (ffl-2-bromo-2-fluoroacetato de etilo
Figure imgf000136_0002
En un matraz de fondo redondo de 3 bocas de 50 ml, purgado y mantenido con una atmósfera inerte de nitrógeno, se puso (1R)-1-feniletan-1-amina; ácido (2S)-2-bromo-2-fluoroacético (Intermedio 168, 30 g, 107,9 mmol) y etanol (34,7 g, 755,3 mmol). Esto fue seguido de la adición de clorotrimetilsilano (82 g, 755,3 mmol) gota a gota con agitación a temperatura ambiente. La solución resultante se agitó durante 4 h a temperatura ambiente, después se inactivó mediante la adición de 10 ml de agua/hielo. La solución resultante se extrajo con 3 x 20 ml de éter de petróleo (30-60 grados) y las capas orgánicas se combinaron. La mezcla resultante se lavó con 2 x 20 ml de salmuera. La mezcla se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró. El residuo se aplicó a una columna de gel de sílice con éter de petróleo (30-60 grados). Esto dio como resultado 10 g (50%) del compuesto del título en forma de un aceite incoloro.
RMN 1H (300 MHz, CDCF): 8 6,58 (d, 1H, J = 51 Hz), 4,38 (c, 2H, J = 6 Hz), 1,38 (t, 3H, J = 6 Hz).
Intermedio 171: 2-bromo-2-fluoroacetato de (ffl-bencilo
Figure imgf000136_0003
Se añadió clorotrimetilsilano (60 ml, 719,12 mmol) en porciones a (R)-2-bromo-2-fluoroacetato de (S)-1-feniletanamina (Intermedio 168, 20 g, 71,91 mmol) y fenilmetanol (60 ml, 71,91 mmol) a 25 °C durante un periodo de 3 minutos en una atmósfera de nitrógeno. La solución resultante se agitó a 25 °C durante 4 horas. La mezcla de reacción se diluyó con heptano (500 ml), después se lavó con agua y salmuera. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo del 0 % al 10 %/éter de petróleo) proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo, 17,5 g, 98 %.
RMN 1H (300 MHz, CDCl?¡-d,30 °C) 8 : 5,30 (s, 2H); 6,60 (d, 1H); 7,40 (m, 5H).
Intermedio 172: (1R)-1-feniletan-1-amina: ácido (2S)-2-bromo-2-fluoroacético
Figure imgf000136_0004
En un matraz de fondo redondo de 100 ml se puso una solución de (1R)-1-feniletan-1-amina (107,7 g, 0,89 mol) en metanol (325 ml). Esto fue seguido de la adición gota a gota de una solución de ácido 2-bromo-2-fluoroacético (Intermedio 167, 140 g, 0,89 mol) en metanol (420 ml) con agitación a 0 °C durante 30 min. La solución resultante se agitó durante una noche a temperatura ambiente, después se concentró al vacío. El residuo se diluyó con CHCh (3 V).
Los sólidos se recogieron por filtración. El sólido se secó al vacío, después se suspendió en CHCI3 y se calentó a 60 °C durante 2 horas. Después, la mezcla se enfrió a 0 °C y el sólido se filtró. El proceso se repitió 6 veces. Esto dio como resultado 80 g (32 %) del compuesto del título en forma de un sólido de color blanco.
RMN 1H (300 MHz, d6 -DMSO): 8 8,56 (s a, 3H), 7,49-7,46 (m, 2H), 7,42-7,38 (m, 2H), 7,36-7,34 (m, 1H), 6,48 (d, 1H, J = 56 Hz), 4,39-4,34 (m, 1H), 1,48 (d, 3H, J = 6 , 8 Hz).
Intermedio 173: 2-bromo-2-fluoroacetato de (S)-isopropilo
Figure imgf000137_0001
En un matraz de fondo redondo de 3 bocas de 250 ml, purgado y mantenido con una atmósfera inerte de nitrógeno, se pusieron (S)-2-bromo-2-fluoroacetato de (R)-l-feniletanamina (Intermedio 172, 32,0 g, 116mmol) y isopropanol (13,9 g, 232 mmol) en DCM (64 ml). Esto fue seguido de la adición gota a gota de clorotrimetilsilano (56,4 g, 519 mmol) con agitación a temperatura ambiente. La solución resultante se agitó durante una noche a temperatura ambiente, después se inactivó mediante la adición de 100 ml de agua/hielo. La solución resultante se extrajo con 3 x 100 ml de éter de petróleo (30-60 grados) y las capas orgánicas se combinaron. La mezcla resultante se lavó con 3 x 70 ml de salmuera. La mezcla se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró. El residuo se aplicó a una columna de gel de sílice con éter de petróleo (30-60 grados). Esto dio como resultado 19 g (83 %) del compuesto del título como un aceite incoloro. RMN 1H (CDCk 400 MHz): 8 6,53 (d, J = 50,8 Hz, 1H), 5,17 (m, 1H), 1,32 (m, 6 H).
Intermedio 174: (2S)-2-bromo-2-fluoroacetato de etilo
Figure imgf000137_0002
En un matraz de fondo redondo de 3 bocas de 50 ml, purgado y mantenido con una atmósfera inerte de nitrógeno, se pusieron ácido (1R)-1-feniletan-1-amina (2S)-2-bromo-2-fluoroacético (Intermedio 172, 20 g, 72 mmol) y etanol (23,2 g, 504 mmol). Esto fue seguido de la adición gota a gota de clorotrimetilsilano (54,8 g, 504 mmol) con agitación a temperatura ambiente. La solución resultante se agitó durante 4 h a temperatura ambiente, después se inactivó mediante la adición de 10 ml de agua/hielo. La solución resultante se extrajo con 3 x 20 ml de éter de petróleo (30-60 grados) y las capas orgánicas se combinaron. La mezcla resultante se lavó con 2 x 20 ml de salmuera. La mezcla se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró. El residuo se aplicó a una columna de gel de sílice con éter de petróleo (30-60 grados). Esto dio como resultado 6 g (45 %) del compuesto del título como un aceite incoloro.
RMN 1H (300 MHz, d6 -DMSO): 8 6,57 (d, 1H, J = 56 Hz), 4,37 (c, J = 7,2 Hz, 2H), 1,33 (t, 3H, J = 7,2 Hz).
Intermedio 175: ácido (E)-but-2-emlborónico
Figure imgf000137_0003
A una solución de (E)-but-2-en-1-ol (59,5 g, 826 mmol) en MeOH (360 ml) a temperatura ambiente, se le añadió H2PdCl4 (2,06 g, 8,34 mmol), después a la mezcla se le añadió B2(OH)4 (81,8 g, 919 mmol) por porción a 30-40 °C. La solución resultante se agitó a 30-40 °C durante 20 minutos, después se filtró a través de celite.
RMN 1H (DMSO-d6, 400 MHz): 8 5,39-5,49 (m, 1H), 5,16-5,26 (m, 1H), 3,38 (s, 2H), 1,38-1,58 (m, 5H)
Intermedio 176: ácido (S.E^-tterc-butMsulfiniliminotecético
Figure imgf000138_0001
A tamices moleculares de tipo 4 A (500 g) en DCM (600 ml) a temperatura ambiente, se les añadieron (S)-2-metilpropano-2-sulfinamida (100 g, 819mmol) e hidrato de ácido 2-oxoacético (91,2 g, 991 mmol). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante una noche, después se filtró a través de celite.
RMN 1H (DMSO-dfi, 400 MHz): 57,77 (s, 1H), 5,74 (s, 1H), 1,13 (s, 9H)
Intermedio 177: ácido (2 S.3R)-2-((S)-1.1-d¡met¡let¡lsulr¡namido)-3-met¡lpent-4-eno¡co
Figure imgf000138_0002
A una solución del producto en bruto, ácido (S,E)-2-(terc-butilsulfinilimino)acético (Intermed¡o 176) en DCM (600 ml) a 0-15 °C, se le añadió gota a gota una solución del ácido (E)-but-2-enilborónico (Intermed¡o 175) en MeOH (360 ml). La solución resultante se agitó a 0-15 °C durante 1 hora. Los tamices moleculares se retiraron a través de filtración y se lavó con DCM. El filtrado se retiró por destilación al vacío para conseguir el producto en bruto. Al producto en bruto se le añadieron H2O (600 ml), éter de petróleo (240 ml) y metil terc-butil éter (120 ml), se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora, después se filtró y se recogió el sólido y se secó al vacío a 25 °C para proporcionar el producto (110 g, 58 %) en forma de un sólido de color blanco.
RMN 1H (DMSO-dfi, 400 MHz): 55,71-5,80 (m, 1H), 5,01-5,07 (m, 2H), 4,94 (d, J = 8 Hz, 1H), 3,58-3,62 (m, 1H), 2,56­ 2,61 (m, 1H), 1,15 (s, 9H), 0,975 (d, J = 4 Hz, 3H)
Intermedio 178: 2-am¡no-3-met¡lpent-4-enoato de (2S, 3R)-met¡lo
Figure imgf000138_0003
A una solución de ácido (2S,3R)-2-((S)-1,1-dimetiletilsulfinamido)-3-metilpent-4-enoico (Intermedio 177. 44 g, 189 mmol) en MeOH ( 200 ml), se le añadió gota a gota SOCh (68 , 6 ml, 944 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 1 hora, después se calentó hasta 70 °C y se agitó durante una noche. El disolvente se retiró y el residuo se diluyó con agua. A la fase acuosa se le añadió NaHCO3 para neutralizar el pH a ~ 8 y se extrajo con d Cm , se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró para dar 23 g de producto en bruto en forma de un líquido de color amarillo.
RMN 1H (DMSO-cfe, 400 MHz): 55,71-5,82 (m, 1H), 4,97-5,05 (m, 2H), 3,61 (s, 3H), 3,27 (d, J = 8 Hz, 1H), 2,33-2,45 (m, 1H), 1,79 (s, 2H), 0,96 (d, J= 8 Hz, 3H)
CLEM: Tr=0,682, [M+H]+ 144,2
Intermedio 179: 2-(al¡lam¡no)-3-met¡lpent-4-enoato de (2S,3R)-met¡lo
Figure imgf000138_0004
A una solución de 2-amino-3-metilpent-4-enoato de (2S, 3R)-metilo (Intermedio 178. 23 g, 161 mmol) en DMF (90 ml) a 0 °C, se le añadió LiOH (4,248 g, 177 mmol). La mezcla se agitó a 0 °C durante 30 minutos. Después, se añadió gota a gota una solución de 4-bromobut-1-eno (17,5 g, 145 mmol) en DMF (15 ml). La reacción se agitó a -7 °C durante 20 min, después se calentó a temperatura ambiente lentamente y se agitó durante una noche. La reacción se interrumpió con agua, se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró para dar 28 g del producto en bruto en forma de un líquido de color amarillo.
RMN 1H (DMSO-dfi, 400 MHz): 8 5,65-5,83 (m, 2H), 4,93-5,16 (m, 4H), 3,60 (s, 3H), 3,14-3,22 (m, 1H), 3,06 (d, J = 8 Hz, 1H), 2,93-3,01 (m, 1H), 2,34-2,41 (m, 1H), 0,99 (d, J = 8 Hz, 3H)
CLEM: Tr=0,461, m/z: 184[M+H]
Intermedio 180: 2-(al¡l(terc-butox¡carbon¡l)am¡no)-3-met¡lpent-4-enoato de (2S.3R)-metilo
Figure imgf000139_0001
A una solución de 2-(alilamino)-3-metilpent-4-enoato de (2S,3R)-metilo (Intermed¡o 179. 28 g, 153 mmol) en t-BuOH (150 ml), se le añadió (Boc)2O (33,4 g, 153 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos, después se calentó hasta 90 °C y se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se concentró. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice, gradiente de elución de EtOAc del 0 al 6 % en éter de petróleo. Las fracciones puras se evaporaron para proporcionar el producto (24 g, 56 %) en forma de un sólido de color amarillo claro.
RMN 1 H (DMSO-dB, 400 MHz): 8 5,71-5,84 (m, 2H), 5,00-5,11 (m, 4H), 3,66-4,43 (m, 3H), 3,58 (s, 3H), 2,81 (s, 1H), 1,39 (s, 9H), 0,93 (d, J = 8 Hz, 3H)
CLEM: Tr=1,096, 184[M-Boc+H]
Intermedio 181: 2-met¡l 3-met¡l-2.3-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1.2(6H)-d¡carbox¡lato de (2S.3R)-1-terc-but¡lo
Figure imgf000139_0002
A una solución de 2-(alil(ferc-butoxicarbonil)amino)-3-metilpent-4-enoato de (2S,3R)-metilo (Intermed¡o 180. 24 g, 84,8 mmol) en DCM (250 ml), se le añadió catalizador de Grubbs, 1a generación ( 886 mg 1,06 mmol) a 0 °C en tres lotes y se agitó durante 4 horas. Se añadió más catalizador de Grubbs, 1 a generación ( 886 mg 1,06 mmol) a 0 °C en tres lotes, después se calentó hasta 25 °C. La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante una noche. CLEM: Tr=0,987, 156,2 [M-Boc+H], 295[M+K]
Intermedio 182: 2-met¡l 5-(terc-butox¡carbon¡l(h¡drox¡)am¡no)-3-met¡l-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1.2(2H)-d¡carbox¡lato de (2S.5R)-1-terc-but¡lo
Figure imgf000139_0003
A una solución de 2-metil 3-metil-2,3-dihidropiridin-1,2(6H)-dicarboxilato de (2S,3R)-1-terc-butilo (Intermedio 181.
21,6 g, 84,8 mmol) en DCM (250 ml), se le añadieron BocNHOH (16,9 g, 127 mmol), CuCl (0,419 g, 4,24 mmol) y piridina (87 mg, 1,1 mmol) y se desgasificó con oxígeno. La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 44 horas en oxígeno. El sólido se retiró por filtración. El filtrado se lavó con agua (3 x 200 ml) y salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice, eluyendo con DCM del 0 al 50 % en éter de petróleo para dar el producto (29 g, 88 %) en forma de un aceite de color pardo.
RMN 1H (CDCk 400 MHz): 8 5,66 (d, J = 16 Hz, 1H), 5,31 (s, 1H), 4,90 (d, 1H), 4,51 (d, 1H), 4,11 (t, J = 20 Hz, 1H), 3,75 (s, 3H), 3,50-3,61 (m, 1H), 1,90 (d, J = 8 Hz, 3H), 1,43-1,51 (m, 18H)
CLEM: Tr=0,713, 279 [M-Boc+Na]
Intermedio 183: 2-metil 5-(terc-butox¡carbon¡l(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)am¡no)-3-met¡l-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1.2(2H)-dicarboxilato de (2S. 5R)-1-terc-butilo
Figure imgf000140_0001
A una solución de 2-metil 5-(ferc-butoxicarbonil(hidroxi)amino)-3-metil-5,6-dihidropiridin-1,2(2H)-dicarboxilato de (2S,5R)-1-ferc-butilo (Intermedio 182, 23 g 59,5 mmol) en DCM (180 ml), se le añadió imidazol (8,09 g, 119 mmol). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos, después se añadió gota a gota una solución de TBS-Cl (11,6 g, 77,4 mmol) en DCM (20 ml) a 0-5 °C. La reacción se agitó a 0 °C durante un adicional de 18 horas. La fase orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice, eluyendo con éter de petróleo y DCM para dar el producto (20 g, 67 %) en forma de un aceite de color pardo.
RMN 1H (CDCk 400 MHz): 8 5,7 (s, 1H), 4,45-4,85 (m, 2H), 4,09 (d, J = 20 Hz, 1H), 3,76 (s, 3H), 3,53-3,58 (m, 1H), 1,9 (s, 3H), 1,45-1,54 (m, 18H), 0,92 (d, J = 16 Hz, 9H), 0,10 (d, J = 20 Hz, 6 H).
CLEM: Tr=1,467, 523,55[M+Na]
Intermedio 184: 5-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡am¡no)-3-met¡l-1.2.5.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carbox¡lato de (2S.5R)-metilo
Figure imgf000140_0002
A una solución de 2-metil 5-(ferc-butoxicarbonil(ferc-butildimetilsililoxi)amino)-3-metil-5,6-dihidropiridin-1,2(2H)-dicarboxilato de (2S, 5R)-1-ferc-butilo (Intermed¡o 183, 20 g, 40 mmol) en DCM (200 ml), se le añadió ZnBr2 (35,5 g 160 mmol) a 0 °C. La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante una noche. El sólido se retiró a través de filtración. El filtrado se lavó con NaHCO3 saturado para neutralizar el pH a ~8 , se extrajo con DCM, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice, eluyendo con MeOH del 0 al 1 % en DCM para dar producto (8,4 g, 70 %) en forma de un aceite de color pardo.
RMN 1H (CDCk 400 MHz): 8 5,59-5,62 (m, 1H), 3,82 (s, 1H), 3,75 (s, 3H), 3,14-3,23 (m, 2H), 2,92-2,97 (m, 1H), 1,79 (s, 3H), 0,90 (s, 9H), 0,10 (s, 6 H).
CLEM: Tr =1,073, 301,2[M+H]
Intermedio_____ 185:_____(2S.5R)-6-rterc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡l1ox¡-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carbox¡lato de metilo
Figure imgf000140_0003
A una solución de 5-(ferc-butildimetilsililoxiamino)-3-metil-1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-carboxilato de (2S,5R)-metilo (Intermedio 184. 42 g, 140 mmol) en MeCN (840 ml), se le añadió DIEA (72,2 g 560 mmol) y se desgasificó con nitrógeno, después se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (16,408 g, 56 mmol) en MeCN ( 1 20 ml) a 0 ± 5 °C en una atmósfera de nitrógeno. La solución resultante se agitó a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante una noche. La mezcla de reacción se concentró, después se añadió EtOAc y se lavó con ácido cítrico 1 N, NaHCO3 saturado y salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida C-18, eluyendo con MeCN del 0 al 38 % en H2O para dar producto (22 g, 49 %) en forma de un sólido de color naranja.
RMN 1H (CDCk 400 MHz): 8 6,15 (t, J = 1,6 Hz, 1H), 4,412 (s, 1H), 3,807 (s, 3H), 3,610-3,629 (m, 1H), 3,506 (d, J = 11Hz, 1H), 3,290-3,322 (m, 1H), 1,722 (s, 3H), 0,962 (s, 9H), 0,195 (s, 3H), 0,172 (s, 3H)
CLEM: Tr =1,585, 327,35[M+H]
Intermedio 186: clorhidrato de (2S.3R)-2-amino-3-met¡lpent-4-enam¡da
Figure imgf000141_0001
A una solución del (Intermedio 177, 75,2 kg, 322,8 mol, 1,0 equiv.) en THF (600 l), se le añadió CDI (61,9 kg, 382,1 mol, 1,2 equiv.) en lotes a 20±10 °C. La mezcla se agitó durante 2 h a 20±10 °C. La mezcla se enfrió a -40±5 °C. Se añadió gota a gota NH3H2O (43,55 kg, 640,4 mol, 2,0 equiv., 25 % en peso) a -40±5 °C. La mezcla se agitó durante 10 min a -40±5 °C. Después de la finalización de la reacción, se calentó a -10~0 °C, después se concentró al vacío a ~ 3,0 vol. Se añadió THF (2,0 vol) y se concentró al vacío a ~ 3,0 vol. Se intercambió THF con EtOAc (2,0 vol) dos veces. Se añadió EtOAc (6,0 vol) a la solución y se enfrió a 5±5 °C. Se añadió gota a gota MeSOaH (148,3 kg, 1543,0 mol, 2,4 equiv.) a <10 °C, y se agitó durante 1 h a 5±5 °C. La mezcla se centrifugó y la torta sólida resultante se lavó con EtOAc (1,0 vol) dos veces. Las aguas madre se recogió para proporcionar el compuesto en una solución de EtOAc, que se usó directamente en la siguiente etapa. Se burbujeó HCl (gas) en la solución at 0±5 °C durante 17 h (~4 kg/h). Después de la finalización de la reacción, la mezcla se centrifugó y la torta húmeda resultante se lavó con EtOAc (1 , 0 vol) dos veces. La torta se secó sobre al vacío a 25±5 °C durante al menos 12 h para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo claro (98 kg, rendimiento general del 90 % en 2 etapas).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 58,24 (s, 2H), 8,00 (s, 1H), 7,56 (s, 1H), 5,84-5,76 (m, 1H), 5,17-5,09 (m, 2H), 3,70-3,68 (m, 1H), 2,77-2,72 (m, 1H), 1,04 (d, J = 6 , 8 Hz, 3H).
Intermedios 187 y 188: al¡l((2S.3R)-1-am¡no-3-met¡l-1-oxopent-4-en-2-¡lo) y alil((2S.3R)-1-am¡no-3-met¡l-1-oxopent-4-en-2-il)carbamato de tere-butilo
Figure imgf000141_0002
564,67 mol, 1,0 equiv.) en lotes a 0±5 °C. La mezcla se agitó durante 0,5 h. Se añadió gota a gota bromuro de alilo (76,76 kg, 634,5 mol, 1,1 equiv.) durante 9 h a 0±5 °C. La mezcla de reacción se calentó a 20±5 °C y se agitó durante al menos 8 h. La mezcla de reacción se enfrió a 10±5 °C y se añadió agua blanda (3,0 vol). La mezcla se extrajo con DCM (3,0 vol) tres veces. Los orgánicos combinados se lavaron con salmuera (2,0 vol). La capa de salmuera se extrajo con DCM (3,0 vol). Las capas orgánicas combinadas se concentraron a presión atmosférica a < 60 °C hasta ~ 5,0 vol. Se añadió alcohol t-butílico (2,0 vol) a la solución y se concentró al vacío a < 60 °C hasta ~ 5,0 vol. La concentración con alcohol t-butílico (2 , 0 vol) se repitió una vez más hasta que el contenido de agua <0 , 2 % para proporcionar el Intermedio 187. Se añadió alcohol t-butílico (8,0 vol) a la solución concentrada. Se añadió Boc2O (138,07 kg, 633,3 mol, 1,1 equiv.) a 20±5 °C. La mezcla se calentó a 70±5 °C y se agitó durante al menos 15 h. Después de la finalización de la reacción, la mezcla se enfrió a 40±5 °C, después se concentró al vacío a < 60 °C hasta ~ 5 vol. La mezcla concentrada se enfrió a 25±5 °C y se añadió agua blanda (5,0 vol). La mezcla se extrajo con metil t-butil éter (4,0 vol) dos veces. Los orgánicos combinados se lavaron con una solución 0,5 M de HCl (2,0 vol) una vez, salmuera (1,0 vol) tres veces y se concentró al vacío a <50 °C hasta ~ 2,0 vol. Se añadió n-Heptano (1,0 vol) al reactor y se concentró al vacío a <50 °C hasta ~2,0 vol. Esto se repitió una vez más. Se añadió n-Heptano (1,0 vol) a la solución concentrada, se enfrió a -10±5 °C y se agitó durante al menos 2 h. La mezcla se centrifugó y la torta húmeda resultante se lavó con n-heptano enfriado (0,5 vol). La torta se secó a 25±5 °C al vacío durante al menos 12 h para proporcionar el Intermedio 188 en forma de un sólido de color blanco (84,2 kg, pureza del 100 %, rendimiento general del 54,4 % en 2 etapas). RMN 1H (400 MHz, DMSO): 57,42 (s, 1H), 6,95 (s, 1H), 5,78-5,70 (m, 2H), 5,11-4,98 (m, 4H), 4,33 (d, J= 10,8 Hz, 1H), 3,92-3,78 (m, 2H), 2,70 (a, 1H), 1,41 (s, 9H), 0,88 (d, J = 6,4 Hz, 3H). CL/EM (ES+) m/z 169,2 (M H)
Intermedios_____ 189:_____5-(terc-butoxicarbonil(hidroxilamino)-2-carbamoil-3-metil-5.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000141_0003
A una solución del Intermedio 188 (81,0 kg, 301,8 mol, 1,0 equiv.) en DCM (810 l), se le añadió un catalizador de Grubb, 1a generación (1,215 kg, 1,5 mol, 0,005 equiv.) en 3 lotes a 0±5 °C. La mezcla de reacción se agitó durante 1 h a 0±5 °C, después se calentó a 25±5 °C y se agitó durante 1 h. La mezcla se enfrió a 0±5 °C y se añadió más catalizador (1,215 kg, 1,5 mol, 0,005 equiv.) en 3 lotes a 0±5 °C. La mezcla se calentó a 25±5 °C y se agitó durante al menos 8 h. Después de la finalización de la reacción, se añadieron CuCl (1,46 kg, 14,8 mol, 0,05 equiv.), BocNHOH (59,94 kg, 450,7 mol, 1,5 equiv.) y piridina (0,31 kg, 3,9 mol, 0,013 equiv.) a la solución a 25±5 °C. La mezcla se agitó durante al menos 43 h a 25±5 °C en atmósfera de oxígeno. Una vez completa la reacción, se añadió una solución de EDTA2Na (5,0 vol) al reactor y se agitó durante al menos 4 h a 25±5 °C. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con DCM (3,0 vol) dos veces. Los extractos orgánicos se combinaron y se concentró al vacío a <40 °C hasta ~3,0 vol. Se añadió metil t-butil éter (MTBE) (2,0 vol) al reactor y se concentró al vacío a <40 °C hasta ~3,0 vol. Esto se repitió una vez más. Se añadieron MTBE (2,5 vol), n-heptano (2,5 vol) y agua blanda (5,0 vol) a la solución concentrada y la mezcla se suspendió a 20±5 °C durante al menos 2 h. La mezcla se centrifugó y la torta se lavó con MTBE/n-heptano (0,5 vol, 1:1). La torta se secó al vacío a 35±5 °C durante al menos 12 h hasta que el contenido de agua fue <1 % para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido de color pardo claro (70,3 kg, pureza del 98 %, rendimiento general del 61,3 % en 2 etapas).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 58,93-8,78 (m, 1H), 7,49 (s, 1H), 7,07 (s, 1H), 5,57 (s, 1H), 4,62-4,41 (m, 2H), 3,76-3,50 (m, 2H), 1,79 (s, 3H), 1,43 (s, 1H), 1,40 (s, 9H). CL/EM (ES+) m/z 272,2 (M H)
Intermedios 190 y 191: (3R.6S)-3-((terc-butox¡carbon¡lH(tercbut¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)am¡no)-6-carbamoil-5-met¡l-3.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de tere-butilo y (2S.5R)-5-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡am¡no)-3-met¡l-1.2.5.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carboxam¡da
Figure imgf000142_0001
A una solución del Intermedio 189 (50 kg, 134,6 mol, 1,0 equiv.) e imidazol (18,5 kg, 268,1 mol, 2,0 equiv.) en DCM (500 l), se le añadió TBS-Cl (30,5 kg, 202,0 mol, 1,5 equiv.) en una solución de DCM (1,5 vol) gota a gota a 0±5 °C durante 4,5 h. La mezcla se calentó a 20±5 °C y se agitó durante al menos 5 h. Después de la finalización de la reacción, se añadió agua blanda (250 l, 5,0 vol). Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con DCM (3,0 vol). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua blanda (3,0 vol) dos veces, después se concentró en destilación atmosférica a <50 °C hasta ~2,0 vol. Se añadió DCM (200 l, 4,0 vol) a la solución y se concentró en destilación atmosférica a <50 °C hasta ~2,0 vol, hasta que el contenido de agua fue <1 %, proporcionando el Intermedio 190. Se añadió DCM (750 l, 15,0 vol) a la solución con agitación a 20±5 °C en una atmósfera de nitrógeno. Se añadió ZnBr2 (60,5 kg, 268,9 mol, 2,0 equiv.) a la solución y se agitó durante 6 h a 20±5 °C. Se añadió más ZnBr2 (30,5 kg, 135,6 mol, 1,0 equiv.) a la mezcla de reacción durante 6 - 8 horas hasta que se completó la reacción (~5 equiv. total de ZnBr2). La reacción se interrumpió con una solución de NaHCO3 (113,0 kg, 1345,2 mol, 10,0 equiv.) (18,0 vol) por adición por debajo de 20 °C. La mezcla se agitó durante al menos 1 hora a 20±5 °C, después se centrifugó y se recogió el licor. La torta sólida resultante se suspendió con diclorometano (5,0 vol) a 20±5 °C durante 1 h, a continuación se centrifugaron. El licor se combinó con el licor previo y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con DCM (3,0 vol) dos veces. Los orgánicos combinados se lavaron con agua blanda (4,0 vol) cuatro veces, después se concentraron a presión normal a <50 °C hasta ~2,0 vol. Se añadió CH3CN (2,0 vol) a la solución y se concentró al vacío a <50 °C hasta ~4,0 vol para proporcionar el Intermedio 191 en solución.
CL/EM: (ES+) m/z 282,2 (M H)
Intermedio_____ 192:_____(2S.5R)-6-(terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡lox¡)-3-met¡l-7-oxo-1.6-d¡aza-b¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000142_0002
A una solución del Intermedio 191 (38,43 kg en teoría, 134,6 mol, 1,0 equiv.) en CH3CN (1036 l, 27 vol) se le añadió DIEA (69,56 kg, 539,2 mol, 4,0 equiv.) a 20±5 °C. La mezcla se enfrió a 0±5 °C y se añadió gota a gota trifosgeno (13,07 kg, 44,0 mol, 0,33 equiv.) en CH3CN (115,2 l, 3,0 vol). La mezcla se calentó a 25±5 °C y se agitó durante al menos 8 h, después se enfrió a 10±5 °C y se inactivó con agua blanda (24,19 kg, 1343,9 mol, 10,0 equiv.). La mezcla se agitó durante al menos 1 h, después se concentró al vacío a <40 °C hasta ~5,0 vol. La solución se enfrió a 10±5 °C y se añadieron MTBE (384 l, 10 vol) y salmuera (4,0 vol). Las capas se separaron y los extractos orgánicos se lavaron con salmuera (4,0 vol) y se concentraron al vacío a <40 °C hasta ~2,0 vol. El MTBE se intercambió con n-heptano (1,0 vol) y el sólido se suspendió durante 1 h a 20±5 °C. La mezcla se centrifugó y la torta se lavó con n-heptano (0,5 vol) dos veces. La torta se suspendió en MTBE (67,5 l) durante al menos 3 h a 20±5 °C, después se añadió n-heptano (336 l) con agitación durante al menos 1 h. La mezcla se centrifugó y la torta sólida resultante se lavó con n-heptano (1,0 vol). La torta se secó al vacío a 30±5 °C durante 12 h para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido de color pardo claro (21,1 kg, pureza del 99,6 %, rendimiento general del 49,6 % en 3 etapas).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 57,80 (s, 1H), 7,33 (s, 1H), 6,06 (t, J = 2 Hz, 1H), 4,10 (s, 1H), 3,71-3,69 (m, 1H), 3,65 (d, J = 10,8 Hz, 1H), 3,10 (dd, J = 10,8 Hz, 2,0 Hz, 1H), 1,63 (s, 3H), 0,92 (s, 9H), 0,14 (d, J = 0,8 Hz, 1H). CL/EM (ES+) m/z 312,2 (M H)
Intermedio 193: 5-(terc-butox¡carbon¡l(h¡drox¡)am¡no)-2-carbamo¡l-3-met¡l-5.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (2S.5R)-terc-butilo
Figure imgf000143_0001
A una solución del Intermed¡o 192 (18,5 kg, 59,4 mol, 1,0 equiv.) en EtOAc (92,5 l, 5 vol) se le añadió HF-Py (2,04 kg, 71,4 mol, 1,2 equiv., 70 % en peso) a 0±5 °C. La mezcla se agitó durante al menos 10 h a 20±5 °C, después se enfrió a 0±5 °C y se añadió HF P y adicional (0,33 kg, 11,6 mol, 0,2 equiv., 70 % en peso). La mezcla se agitó durante al menos 3 h a 20±5 °C, después se añadió MTBE (27,8 l, 1,5 vol) y se agitó durante 3 h a 10±5 °C. La mezcla se centrifugó y la torta se lavó con EtOAc (0,5 vol). La torta se suspendió con EtOAc (2,0 V) durante al menos 1 h a 20±5 °C, a continuación se centrifugaron. La torta se suspendió con EtOAc (0,5 vol), después se secó al vacío a 25±5 °C durante 12 h para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (11,0 kg, pureza del 99,5 %, rendimiento del 91 %).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 59,56 (s, 1H), 7,79 (s, 1H), 7,32 (s, 1H), 6,10 (d, J= 3,2 Hz, 1H), 4,06 (s, 1H), 3,68-3,62 (m, 2H), 3,07 (d, J= 8,4 Hz, 1H), 1,61 (s, 3H). CL/EM (ES+) m/z 198,1 (M H)
Intermedio 194: (S.E)-2-((terc-but¡lsulf¡nil)¡m¡no)acetato de et¡lo
Figure imgf000143_0002
A una solución de 2-oxoacetato de etilo ( 66 ml, 321 mmol, 50 % en tolueno) en DCM (1 l) a 0 °C, se le añadieron (S)-2 -metilpropano-2 -sulfinamida (30 g, 248 mmol) y tamices moleculares (4 A, 500 g). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se retiraron tamices moleculares por filtración; el filtrado se concentró por destilación al vacío para dar un producto en bruto, que se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (EtOAc del 0 % al 5 % en éter de petróleo) para dar un aceite incoloro, 45 g, 88 %.
RMN 1H (400 MHz, CDCl3): 51,28 (s, 9H), 1,39 (t, J = 12 Hz, 3H), 4,38 (c, J = 12 Hz, 2H), 8,01 (s, 1H).
Intermedio 195: (S)-1-((S)-terc-but¡lsulf¡n¡l)-4-met¡l-1.2.3.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carbox¡lato de et¡lo
Figure imgf000143_0003
A una solución de 2-(terc-butilsulfinilimino)acetato de (S,E)-etilo (Intermedio 194. 50 g, 244 mmol) en DCM (600 ml), a -78 °C, se le añadió isopreno (97,21 ml, 971,91 mmol), seguido de la adición de TMSOTf (97,42 ml, 416,54 mmol). La solución resultante se agitó a -78 °C durante 3 horas y se inactivó lentamente a -78 °C con una solución de tampón fosfato (pH=7,4, 1 l). Después de calentamiento a temperatura ambiente, la mezcla se extrajo con DCM (3 x 500 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 500 ml) y salmuera. La capa orgánica se secó sobre Na2SO4, se filtró y se evaporó para proporcionar 60 g de producto en bruto en forma de un aceite de color pardo. El producto se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional.
RMN 1H (400 MHz, d6 -DMSO): 51,08(s, 9H), 1,18 (t, J = 12 Hz, 3H), 1,64 (c, J = 4 Hz, 3H), 3,59 (m, 2H), 4,11 (dc, J = 12, 4 Hz, 2H), 4,30 (dd, J = 8 , 4 Hz, 1H), 5,39 (ddd, J = 4, 8 4 Hz, 1H);
CLEM: (ES+) [M+H]+ = 274; HPLC Tr=1,78 min.
Intermedio 196: 2-etil (S)-4-metil-3.6-dihidropiridin-1,2(2H)-dicarboxilato de 1-(tere-butilo)
Figure imgf000144_0001
A una solución del 1-((S)-terc-butilsulfinil)-4-metil-1,2,3,6-tetrahidropiridin-2-carboxilato de (S)-etilo en bruto (Intermedio 195, 100 g) en MeOH (1 l) a 0 °C, se le añadió cloruro de hidrógeno (100 ml, 4 M en dioxano). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se retiraron MeOH y HCl/dioxano por destilación al vacío para dar un producto en bruto, que se disolvió en agua (1 l) y se extrajo con EtOAc (3 x 500 ml). El pH de la solución acuosa se ajustó a 7 con NaHCOa sólido. La capa acuosa se extrajo con EtOAc hasta que la CLEM mostró que no se detectaba producto. Las fases orgánicas se combinaron y se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron para proporcionar producto en bruto (30 g, 177 mmol) en forma de un aceite de color amarillo claro. El aceite se disolvió en THF (500 ml) y se enfrió mediante un baño de hielo-agua. A la solución enfriada, se le añadió una solución de bicarbonato sódico (22,3 g, 265,5 mmol) en agua (500 ml), seguido de dicarbonato de diterc-butilo (57,8 g, 265,5 mmol). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Las dos capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se evaporaron. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (EtOAC al 0 %-30 % en PE) para proporcionar el compuesto del título 47,5 g, rendimiento del 43 % del Intermedio 194.
RMN 1 H (400 MHz, CDCla): 8 1,24 (t, 3H), 1,50 (m, 9H), 1,71 (s, 3H), 2,46 (m, 2H), 3,73 (m, 1H), 4,10 (m, 3H), 4,95 (m, 1H);
CL-EM: (ES+) [M+Na]+ = 292; HPLC Tr=1,71 min.
Intermedio 197: (S)-2-carbamo¡l-4-met¡l-3.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de terc-butilo
Figure imgf000144_0002
A una solución de 2-etil (S)-4-metil-3,6-dihidropiridin-1,2(2H)-dicarboxilato de 1-(terc-butilo) (Intermedio 196, 47,5 g, 176 mmol) en THF (1000 ml) y agua (500 ml) a 0 °C, se le añadió gota a gota hidróxido de litio (1 M, 440 ml, 440 mmol). La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 16 horas. El disolvente se retiró; el residuo se diluyó con agua. El pH de la solución se ajustó a ~3 con una solución de HCl (1 N). La mezcla se extrajo con EtOAc (3 x 300 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre MgSO4, se filtraron y se concentraron para dar un aceite incoloro, 40,3 g.
RMN 1H (300MHz, d6 -DMSO): 8 1,38 (m, 9H), 1,64 (s, 3H), 2,53 (m, 2H), 3,68 (m, 3H), 4,73 (m, 1H), 5,35 (dd, J = 3, 15 Hz, 1H), 12,45 (s, 1H);
CLEM: (ES+) [M+Na]+ =264; HPLC Tr=1,01 min.
Intermedio 198: (S)-2-carbamo¡l-4-met¡l-3.6-d¡h¡drop¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de terc-butilo
Figure imgf000144_0003
A una solución de ácido (S)-1-(terc-butoxicarbonil)-4-metil-1,2,3,6-tetrahidropiridin-2-carboxílico (Intermedio 197, 40,3 g, 167,2 mmol) en THF (500 ml) a 0 °C, se le añadió N,N'-carbonildiimidazol (32,5 g, 200,6 mmol) en porciones. El producto en bruto se agitó a 0 °C durante 5 horas. Después, se añadió acetato amónico (38,2 g, 502,9 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante un adicional de 18 horas, se interrumpió con agua y se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (EtOAc al 0 %-30 % en PE) para dar un sólido de color blanco, 25 g, 62 %.
RMN 1H (400 MHz, d6-DMSO): 81,41 (s, 9H), 1,66 (s, 3H), 2,35 (s, 2H), 3,84 (m, 2H), 4,66 (m, 1H), 5,35 (m, 1H), 6,96 (s, 1H), 7,19 (s, 1H);
CLEM: (ES+) [M+Na]+ = 263; HPLC Tr=0,86 min.
Intermedio 199: (3R6S)-3-((terc-butox¡carbon¡l)(h¡drox¡)am¡no)-6-carbamo¡l-4-met¡l-3.6-d¡h¡drop¡r¡din-1(2H)-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000145_0001
A una solución de (S)-2-carbamoil-4-metil-3,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (Intermedio 198. 25 g, 104,1 mmol) en DCM (250 ml), se le añadieron BocNHOH (70,6 g, 530,9 mmol), CuCl (6,1 g, 62,5 mmol) y piridina (106,9 mg, 1,3 mmol). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 44 horas en oxígeno. Los sólidos se retiraron por filtración. El filtrado se lavó con agua (6 x 500 ml) y salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (EtOAc al 0 %-50 % en PE) para dar el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco, rendimiento del 40 %. Se recuperó material de partida (10 g). El mismo procedimiento se repitió tres veces para proporcionar 15 g de producto en total.
CLEM: (ES+) [M+Na]+ = 394 (C17H29N3O6)
Intermedio 200: (3R6S)-3-((terc-butox¡carbon¡l)((tercbut¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)am¡no)-6-carbamo¡l-4-metil-3.6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000145_0002
A una solución de (3R,6SJ-3-((ferc-butoxicarbonil)(hidroxi)amino)-6-carbamoil-4-metil-3,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (Intermedio 199. 12 g, 32,3 mmol) en Dc M (96 ml) a 0 ±5 °C, se le añadió imidazol (4,4 g, 64,6 mmol). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 10 min, después se añadió gota a gota TBS-Cl (4,8 g, 32,3 mmol) en DCM (10 ml). La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante un adicional de 18 horas, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (EtOAc al 0 %-20 % en PE) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco, 10 g, 63 %.
CLEM: (ES+) 486 (C23H43N3O6SO
Intermedio 201: (2S.5ff)-5-(((ferc-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)am¡no)-4-met¡l-1.2.5.6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carboxam¡da
Figure imgf000145_0003
A una solución de (3R,6S)-3-[ferc-butoxicarbonil-[ferc-butil(dimetil)silil]oxi-amino]-6-carbamoil-4-metil-3,6-dihidro-2H-piridin-1-carboxilato de ferc-butilo (Intermedio 200.21,7 g, 44,68 mmol) en DCM (250 ml) a 0 °C, se le añadió bromuro de cinc (40,24 g, 178,71 mmol). La suspensión resultante se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó ~ 66 horas. La mezcla de reacción se enfrió mediante un baño de hielo-agua, al cual se le añadió una suspensión de NaHCO3 (38,23 g, 10 equivalente) en agua (300 ml). La mezcla resultante se agitó durante 1 h. El sólido se retiró por filtración y se lavó 3-4 veces con DCM hasta que no se detectó producto de la solución enjuagada. Las dos capas del filtrado se separaron. La capa acuosa se extrajo con DCM tres veces (hasta que no se detectó producto de la capa acuosa). La solución de d Cm combinada se concentró para eliminar la mayor parte del disolvente. El residuo se disolvió parcialmente en MeOH al 10 % en DCM y se cargó en un lecho corto de gel de sílice y se eluyó con MeOH al 10 % en DCM. El filtrado se evaporó y se secó al vacío para dar un sólido de espuma de color amarillo (9,9 g en bruto, 77 %).
EM: 286 ES+ (C13H27N3O2SO
Intermedio____ 202:____ (2S.5R)-6-((ferc-butildimetilsilihoxi)-4-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.1loct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000146_0001
A una solución transparente de (3R,6S)-3-[[terc-but¡l(d¡met¡l)s¡l¡l]ox¡am¡no]-4-met¡l-1,2,3,6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-6-carboxamida (Intermedio 201, 7,66 g, 26,83 mmol) en MeCN (150 ml) y DCM (200 ml) a 0 °C, se le añad¡ó N,N'-d¡¡soprop¡let¡lam¡na (19,11 ml, 107,34 mmol) segu¡do de una soluc¡ón de tr¡fosgeno (2,71 g, 9,12 mmol) en MeCN (50 ml) gota a gota (2 ml/hora med¡ante una bomba de jer¡nga). Después de la ad¡c¡ón, la soluc¡ón se dejó calentar a temperatura amb¡ente y se ag¡tó durante una noche. La mezcla de reacc¡ón se concentró a sequedad. El res¡duo resultante se d¡luyó con EtOAc y se lavó con salmuera. La capa acuosa se extrajo con EtOAc. Los extractos orgán¡cos comb¡nados se secaron sobre MgSO4, se f¡ltraron y se concentraron. El producto en bruto se pur¡f¡có por cromatografía sobre gel de síl¡ce (EtOAc al 0 %-100 %/hexano) para dar el compuesto del título en forma de un sól¡do de color blanco, 4,36 g, 52 %.
EM: 312 ES+ (C14H25N3O3SO
Intermedio 203: (2S.5R)-6-h¡drox¡-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carboxamida
Figure imgf000146_0002
A una soluc¡ón de (2S,5R)-5-(((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)am¡no)-4-met¡l-1,2,5,6-tetrah¡drop¡r¡d¡n-2-carboxam¡da (Intermed¡o 202, 165 mg, 0,53 mmol) en acetato de et¡lo (4 ml) a 0 °C, se le añad¡ó HF-p¡r¡d¡na (0 , 02 ml, 0,64 mmol). La mezcla de reacc¡ón se calentó a temperatura amb¡ente y se ag¡tó durante 1 h. Solo se observó una pequeña cant¡dad de producto. Se añad¡ó otro equ¡valente de HF-p¡r¡d¡na y la mezcla de reacc¡ón se ag¡tó durante 3 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró para proporc¡onar un sól¡do de color naranja.
EM: 198 ES+ (C8H11 N3O3)
Ejemplo 35: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacetato de (2R)-¡soprop¡lo
Figure imgf000146_0003
A una soluc¡ón de (2S,5R)-6-h¡drox¡-4-met¡l-7-oxo-1,6-d¡azab¡c¡clo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxam¡da (Intermed¡o 203, 582 mg, 2,95 mmol) en 1,4-d¡oxano (16 ml) y DMF (2 ml), se le añad¡ó (2R)-2-bromo-2-fluoroacetato de ¡soprop¡lo (Intermed¡o 169. 881,1 mg, 4,43 mmol). La mezcla de reacc¡ón se enfr¡ó a 0 °C y se añad¡ó gota a gota DBU (0,44 ml, 2,95 mmol). La mezcla de reacc¡ón se ag¡tó durante 10 m¡nutos, después se d¡luyó con acetato de et¡lo y se lavó con 1:1 de salmuera agua dos veces. Los extractos orgán¡cos se secaron sobre sulfato de magnes¡o, se f¡ltraron y se concentraron. La cromatografía sobre gel de síl¡ce (acetato de et¡lo al 0 %-90 %/hexanos) proporc¡onó una espuma de color blanco. La espuma se d¡solv¡ó en 1:1 de aceton¡tr¡lo:agua, se congeló y se l¡of¡l¡zó para proporc¡onar un sól¡do de color blanco, 614 mg, 66 %. Hay un 6 % del d¡astereo¡sómero S presente.
EM: 316 ES+ (C13H18FN3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,22 (m, 6 H); 1,81 (m, 3H); 3,17 (m, 1H); 3,34 (m, 1H); 3,93 (m, 1H); 4,22
(m, 1H); 5,01 (m, 2H); 5,51 (m, 1H); 6,23 (m, 1H); 7,31 (s, 1H); 7,55 (s, 1H).
Ejemplo 90: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2.2-d¡fluoroacetato de et¡lo
Figure imgf000147_0001
A una solución de (2S,5R)-6-hidroxi-4-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 203, 64,5 mg, 0,33 mmol) y bromodifluoroacetato de etilo (0,13 ml, 0,98 mmol) en DMF (3 ml) a temperatura ambiente, se le añadió carbonato potásico (135,62 mg, 0,98 mmol). La mezcla se agitó durante ~3 horas, después se diluyó con acetato de etilo y se filtró. El filtrado se combinó con un pequeño lote previo, se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-80 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título (52,1 mg, 34 %) en forma de un sólido de color naranja después de la liofilización.
EM: 320 ES+ (C12H15F2N3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,29 (t, 3H); 1,82 (m, 3H); 3,36 (m, 2H); 3,94 (m, 1H); 4,31 (m, 1H); 4,39 (m, 2H); 5,57 (m, 1H); 7,36 (s, 1H); 7,59 (s, 1H).
Ejemplo 91: sal de litio del ácido 2-(((2S.5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il)oxi)-2,2-difluoroacético
Figure imgf000147_0002
A una solución de 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2,2-difluoroacetato de etilo (Ejemplo 90.46 mg, 0,14 mmol) en THF (2 ml) y agua (0,50 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio 1 M (0,14 ml, 0,14 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 10 minutos. Se añadieron otros 0,2 equiv. de hidróxido de litio y después de 5 minutos la mezcla de reacción se neutralizó con ácido clorhídrico 0,5N y el THF se evaporó. La solución resultante se congeló y se liofilizó. La purificación Gilson (Synergi Polar RP 21,2 mm x 100 mm, 4 pm acoplado con YMC C3020 mm x 150 mm, 5 pm, acetonitrilo al 0 %-16 %/agua, 6 min) proporcionó el compuesto del título (27,2 mg, 64,8 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
EM: 292 ES+ (C10H11 F2N3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 8 : 1,81 (m, 3H); 3,30 (m, 2H); 3,84 (m, 1H); 4,20 (m, 1H); 5,48 (m, 1H); 7,29 (s, 1H); 7,55 (s, 1H).
Ejemplo 92: 2-(((2S.5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1.6-diazabiciclor3.2.11oct-3-en-6-il)oxi)acetato de etilo
Figure imgf000147_0003
A una solución de (2S,5R)-6-((terc-butildimetilsilil)oxi)-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo-[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 202. 152 mg, 0,49 mmol) en THF (4 ml) a 0 °C, se le añadió TBAF (0,49 ml, 0,49 mmol). La mezcla se agitó durante ~10 minutos. A la mezcla de reacción se le añadió bromoacetato de etilo (0,05 ml, 0,49 mmol) y se agitó durante 10 minutos. Se añadió más bromoacetato de etilo (0,05 ml, 0,49 mmol) y se agitó 30 minutos. Se añadió bromoacetato de etilo adicional (0,05 ml, 0,49 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 1 hora. La mezcla de reacción se concentró en gel de sílice y se purificó (acetato de etilo al 0 %-90 %/hexanos) para proporcionar un aceite incoloro. El aceite se disolvió en 1:1 de acetonitrilo:agua, se congeló y se liofilizó para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco, 78,5 mg, 56 %.
EM: 284 ES+ (C12H17N3O5)
RMN 1 H (300 MHz, DMSO-d6) 8 : 1,23 (t, 3H); 1,84 (m, 3H); 3,19 (m, 2H); 3,97 (m, 1H); 4,17 (m, 3H); 4,53 (m, 2H); 5,46 (m, 1H); 7,29 (s, 1H); 7,50 (s, 1H).
Ejemplo 93: sal de litio del ácido 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-4-metil-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6 il)oxi)acét¡co
Figure imgf000148_0001
A una solución de 2-(((2S,5R)-2-carbamoil-4-metil-7-oxo-1,6-diazabicido[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)acetato de etilo (Ejemplo 92, 57,4 mg, 0,2 mmol) en THF (2 ml) y agua (1 ml) a 0 °C, se le añadió hidróxido de litio 1 M (0,66 ml, 0,66 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0°C durante 10 minutos. Se añadieron otros 0,2 equivalentes de hidróxido de litio y después de 10 minutos la reacción se completó. La mezcla de reacción se neutralizó con ácido clorhídrico 0,5 N y se añadió 1 equiv. de bicarbonato sódico en agua a 0 °C. La solución resultante se congeló y se liofilizó. La purificación Gilson (0 %-16 %, 6 min) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco, 18,3 mg, 35 %.
EM: 256 ES+ (C10H13N3O5)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 5: 1,85 (m, 3H); 3,11 (m, 2H); 3,88 (m, 2H); 4,07 (m, 1H); 4,24 (m, 1H); 5,39 (m, 1H); 7,24 (s, 1H); 7,48 (s, 1H).
Intermedio_____204:____ (2S.5R)-6-((terc-but¡ld¡met¡ls¡l¡l)ox¡)-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-eno-2-carbonitrilo
Figure imgf000148_0002
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-((terc-butildimetilsilil)oxi)-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermedio 202, 0,205 g, 0,66 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Intermedio 139 para proporcionar el compuesto del título (159 mg, 82 %) en forma de un sólido de color blanco.
EM: 294 ES+ (C14H23N3O2SO
Ejemplo 94: (2R)-2-(((2S.5R)-2-c¡ano-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-il)ox¡)-2-fluoroacetato de etilo
Figure imgf000148_0003
El compuesto del título se preparó a partir de (2S,5R)-6-((terc-butildimetilsilil)oxi)-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carbonitrilo (Intermedio 204, 152 mg, 0,49 mmol) de acuerdo con el procedimiento alternativo para el Ejemplo 35 para proporcionar (26,9 mg, 19 %) un aceite incoloro. Había aproximadamente un 9 % de diastereoisómero S presente.
EM: 284 ES+ (C12H14FN3O4)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-ds) 5: 1,09 (t, 3H); 1,72 (m, 3H); 3,26 (m, 2H); 3,97 (m, 1H); 4,11 (m, 2H); 4,94 (m, 1H); 5,30 (m, 1H); 6,16 (m, 1H).
Ejemplo 95: sal de litio del ácido (2R)-2-(((2S.5R)-2-c¡ano-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azabic¡clor3.2.11oct-3-en-6-¡l)ox¡)-2-fluoroacético
Figure imgf000148_0004
El compuesto del título se preparó a partir de (2R)-2-(((2S,5R)-2-ciano-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-en-6-il)oxi)-2 -fluoroacetato de etilo (Ejemplo 94, 2 2 mg, 0,08 mmol) de acuerdo con el procedimiento para el Ejemplo 91 para proporcionar (3,8 mg, 15 %) un sólido de color amarillo claro. EM: 256 ES+ (C10H10FN3O4)
RMN 1H (300 MHz, DMSO-dR) 8 : 1,81 (m, 3H); 3,30 (m, 2H); 4,00 (m, 1H); 4,92 (m, 1H); 5,27 (m, 1H); 5,28 (m, 1H).
Ejemplo 96: 2-(((2S.5R)-2-carbamo¡l-4-met¡l-7-oxo-1.6-d¡azab¡c¡clor3.2.11oct-3-en-6-il)ox¡)acetato de isopropilo
Figure imgf000149_0001
A una solución de (2S,5R)-6-hidroxi-4-metil-7-oxo-1,6-diazabiciclo[3.2.1]oct-3-eno-2-carboxamida (Intermed¡o 203.
93,38 mg, 0,47 mmol) e bromoacetato de isopropilo (0,18 ml, 1,42 mmol) en DMF (4 ml) a temperatura ambiente, se le añadió carbonato potásico (196,35 mg, 1,42 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante ~3 horas, después se diluyó con acetato de etilo y se filtró. El filtrado se lavó dos veces con 1:1 de salmuera:agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo al 0 %-80 %/hexanos) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido de color blanquecino después de liofilización en acetonitrilo, 106,6 mg, 72 %.
EM: 298 ES+ (C13H19N3O5)
RMN 1 H (300 MHz, DMSO-d6) 8 : 1,23 (m, 6 H); 1,84 (m, 3H); 3,19 (m, 2H); 3,97 (m, 1H); 4,16 (m, 1H); 4,35 (m, 1H); 4,62 (m, 1H); 5,00 (m, 1H); 5,46 (m, 1H); 7,29 (s, 1H); 7,50 (s, 1H).
EJEMPLOS BIOLÓGICOS
Ejemplo 102: ¡nh¡b¡c¡ón de enzimas betalactamasas
Para todas las enzimas, se utilizó un tampón que consistía en fosfato de sodio 0,1 M (pH 7,0), NaHCO310 mM y Triton X-100 al 0,005 %. El sustrato cromogénico nitrocefina (SynGene, Bangalore, India) se utilizó a 100 pM. La actividad enzimática se controló mediante el aumento de absorbancia a 490 nm tras la hidrólisis de nitrocefina. Los ensayos se realizaron en placas de poliestireno transparente de 384 pocillos (Greiner Bio-One, Monroe, Carolina del Norte). La absorbancia se midió durante 1 hora a intervalos de 30 s mediante un lector de placas de absorbancia Spectramax (Molecular Devices, Sunnyvale, CA). La medición de la inhibición de la betalactamasa por el INHIBIDOR empleó diluciones seriadas de factor de dilución 3 del inhibidor en tampón de ensayo, que variaba de 100 pM a 62,7 pM). Se sustrajo de cada curva de progreso una curva de progreso de absorbancia de fondo para un control que carecía de enzima e inhibidor.
El conjunto completo de curvas de progreso para una enzima con todas las concentraciones de inhibidor se sometió a integración numérica con el programa Kintek Global Kinetic Explorer (Kintek Corp, Snowshoe PA) para obtener el mejor ajuste al mecanismo que se muestra en el Esquema 10.
Figure imgf000149_0002
Esquema 10
donde E, S, ES, P, I y EI son las concentraciones de la enzima, nitrocefina, el complejo de enzima-nitrocefina, el producto de hidrólisis de nitrocefina, INHIBIDOR, y el complejo de enzima-INHIBIDOR respectivamente. El valor medido de km (nitrocefina) se utilizó para definir los valores fijos de k+ 1 , k-1 y k+2, donde k+1 = k- 1= 1 y k+2 = Km-1. Los valores de k+2, k+3 y k-3 se ajustaron. Las compensaciones de las series de concentraciones de las mediciones de absorbancia se utilizaron para corregir las ligeras diferencias basales de absorbancia entre los pocillos. El parámetro k+3 es equivalente a la constante de velocidad de segundo orden kinact./K En algunos casos, la inhibición estaba en rápido equilibrio en la escala de tiempo experimental, de modo que solo se pudo determinar la proporción de k-3/k+3 = ki. Aunque k-3 representa la inversión de la unión del inhibidor en el Esquema 10, la hidrólisis del complejo de enzimainhibidor no pudo excluirse basándose en las mediciones cinéticas.
Los valores de absorbancia de mejor ajuste del procedimiento anterior en cada punto de tiempo para cada concentración de compuesto se exportaron a Excel. Para calcular la CI50 a los 60 min, se calculó el % de inhibición a cada concentración de inhibidor a los 60 min en función de los valores de absorbancia de mejor ajuste en ese momento, mediante la ecuación
% de inhibición = 100 x ( 1 -Ainhib./Amáxima)
donde A es la absorbancia de mejor ajuste sin inhibidor y Ainhib. es la absorbancia de mejor ajuste en presencia del inhibidor. CI50 se calculó a partir del conjunto de valores de % de inhibición mediante regresión no lineal de mínimos cuadrados utilizando la ecuación
% de inhibición = 100 [I]n/(CI50 + [I]n)
donde [I] es la concentración de inhibidor y n es el coeficiente de Hill. Se utilizó el complemento de Excel XLfit (ID Business Solutions) para la regresión no lineal. La Tabla 1 enumera las CI50 de compuestos ilustrativos (|j M)
Tabla 1
Figure imgf000150_0001
continuación
Figure imgf000151_0001
Ejemplo 103: restablecimiento de la actividad de la cefpodoxima en presencia de una concentración fija de 4 ug /m lde IB L
Los valores de la concentración inhibidora mínima (CIM) frente a cada organismo y combinación de fármacos se determinaron utilizando la metodología de microdilución en caldo de las directrices del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI, Clinical and Laboratory Standards Institute) (CLSI M07-A10). Las cepas bacterianas de Control de Calidad (CC) recomendadas E. coli ATCC 25922, E. coli ATc C 35218 y Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 se incorporaron en cada prueba de acuerdo con las pautas del CLSI para garantizar que no hubiera variación entre las fechas de prueba (CLSi M100-S25). Las CIM de estas cepas de control de calidad estuvieron dentro del intervalo de control de calidad en todas las ocasiones de prueba. Las placas que contenían el fármaco se prepararon mediante el método de la placa maestra. Se preparó una solución de cefpodoxima a una concentración x20 y se realizaron diluciones seriadas de factor de dilución 2 en caldo Mueller-Hinton con ajuste de cationes. Se añadieron a la placa maestra volúmenes iguales de compuestos ilustrativos x20 a una concentración fija. Se estamparon 10 ul en placas hijas mediante un robot Tecan EVO. Se ajustaron las suspensiones de organismos a un patrón de McFarland de 0,5 y se diluyeron adicionalmente, produciendo un inóculo final de entre 3 x 105 y 7 x 105 unidades formadoras de colonias (UFC)/ml. Los inóculos bacterianos se prepararon en caldo Mueller-Hinton estéril, con ajuste de cationes (Beckton Dickinson). Se añadió a los pocillos un volumen de inóculo de concentración x1,1 de 90 ul (mediante un robot Tecan EVO). Todas las placas de microdilución inoculadas se incubaron en aire ambiental a 35 °C durante 18-24 horas. Después de la incubación, se registró la concentración más baja del fármaco que impidió el crecimiento visible según la lectura realizada a DO600 nm como la CIM (Tabla 2, todas las CIM están en pg/ml y todos los inhibidores de las betalactamasas se probaron a una concentración fija de 4 pg/ml).
Tabla 2
Figure imgf000152_0001
continuación
Figure imgf000153_0001
Ejemplo 104: restablecimiento de la actividad de diferentes betalactámicos orales en presencia de una concentración fija de 4 ug/ml de IBL
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 103, se determinaron las CIM para varios betalactámicos en presencia de una concentración fija (4 |jg/ml) de compuestos ilustrativos (Tabla 3) frente a 3 cepas de Enterobacteriaceae.
Tabla 3
Figure imgf000154_0001
continuación
Figure imgf000155_0001
Ejemplo 105: estabilidad/conversión en ausencia o en presencia de enzimas metabolizantes
Las preparaciones de S9 intestinal humana con ausencia de PMSF, S9 hepática humana, S9 intestinal de rata y S9 hepática de rata se obtuvieron de Xenotech (Lenexa, Kansas).
La solución de incubación de 500 |jl contenía 0,8 mg/ml de enzima (o ninguna enzima para la estabilidad del tampón), 10 jM de compuestos de prueba en tampón HEPES 100 mM, pH 7,4. Las reacciones de hidrólisis se realizaron en una inserción de vidrio de 1 ml (Analytical Sales, Pompton Plains, New Jersey) al bañomaría con agitación a 37 °C. A los 0, 2, 5, 10, 15, 30 y 60 min, la reacción se terminó pipeteando 50 j l de incubado en una placa DeepWell de 96 (Thermo Fisher Scientific, Rochester, Nueva York) que contenía 100 j l de acetonitrilo con 250 ng/ml de Carbutamida (Sigma-Aldrich, St. Louis, Missouri) como patrón interno. A continuación, se agitaron bien las soluciones trituradas con formación de vórtice y luego se centrifugaron a 4000 rpm durante 15 min a 4 °C. Se transfirió el extracto a una nueva placa 96 DeepWell para análisis de CL-EM/EM.
El análisis de CL-EM/EM se realizó mediante un espectrómetro de masas AB Sciex QTrap 6500 en modo de ionización positiva, acoplado a un sistema de CL Schimadzu Nexera.
Se utilizó una columna Waters Atlantis T3 (3 jm , 3,0 x 50 mm) para la separación. La fase móvil consistió en ácido fórmico al 0,1 % en agua (A) y ácido fórmico al 0,1 % en acetonitrilo (B) con un caudal fijado en 1,2 ml/min. Para el análisis de profármacos, se estableció la monitorización de reacciones múltiples (MRM) específica para cada compuesto para que se pudieran monitorizar simultáneamente tanto el profármaco como su principio activo hidrolizado. La Tabla 4 enumera las semividas de primer orden de los compuestos ilustrativos (T1/2 en minutos). Las semividas enumeradas se basan en la desaparición del éster de partida. Como se puede observar a partir de la Tabla 4, existe una buena correlación entre las enzimas de rata y humanas. Los datos de la Tabla 4 indican que, en general, hay una conversión más rápida del éster en el compuesto activo por las enzimas S9 del hígado humano y de rata, mientras que los ésteres son predominantemente estables en presencia de tampón y S9 intestinal.
Tabla 4
Figure imgf000155_0002
continuación
Figure imgf000156_0001
Ejemplo 106: FC de rata
Se determinó la farmacocinética intravenosa de ratas de los compuestos ilustrativos en ratas Sprague-Dawley canuladas en la vena yugular (n = 3) (Harlan Laboratories, Indianápolis, IN) a una dosis de 10 mg/kg. Los compuestos se disolvieron y se administraron por vía intravenosa en solución salina al 0,9 %, pH 6,5 a un volumen de dosis de 2 ml/kg. Se obtuvieron muestras de sangre (~100 pl) a través del catéter de la vena yugular antes de la dosificación y a las 0,08, 0,17, 0,25, 0,5, 1, 2, 4 y 8 h después de la dosificación, y se prepararon para plasma en microrrecipientes de K2EDTA. Se realizaron estudios de farmacocinética oral con los compuestos ilustrativos a 10 mg/kg equivalentes de ácidos carboxílicos. Las dosis se disolvieron y se administraron por vía oral en PEG400:agua 25:75 para inyección, pH 4,5 a un volumen de dosis de 10 ml/kg. Se obtuvieron muestras de sangre a través del catéter de la vena yugular antes de la dosificación y a las 0,25, 0,5, 1, 2, 4, 8 y 24 h después de la dosificación, y se prepararon para plasma en microrrecipientes de K2EDTA. Las muestras de plasma se almacenaron a -80 °C antes del bioanálisis.
Preparación de muestras para el análisis de CL/EM/EM
Se descongelaron muestras de plasma en hielo antes del procesamiento. Se diluyeron las muestras (30 |jl) y se hicieron precipitar las proteínas con 180 j l de acetonitrilo que contenía un ácido fórmico al 0,1 % y 250 ng/ml de carbutamida (Nl-(butilcarbanoil)-sulfanilamida, Sigma-Aldrich Catálogo n.° S385433) como patrón interno. Las muestras se agitaron con movimiento vorticial durante 30 segundos, se centrifugaron a 3400 g durante 10 minutos y se transfirió el sobrenadante a viales de inyección.
Condiciones de CL-EM/EM
La hidrólisis rápida impidió un análisis satisfactorio de las concentraciones circulantes de los Ejemplos 12 y 35. El análisis de CL/EM/EM se completó en un espectrómetro de masas AB Sciex QTrap 6500 en modo de ionización positiva, acoplado a un sistema de CL Schimadzu Nexera.
Se utilizó una columna Waters Atlantis T3 (3 jm , 3,0 x 50 mm) para la separación cromatográfica. El volumen de inyección fue de 1 jl. La fase móvil consistía en ácido fórmico al 0,1 % en agua (A) y ácido fórmico al 0,1 % en acetonitrilo (B), con un gradiente del 2-98 % de B:A durante dos minutos.
Análisis farmacocinético
Los perfiles de concentración plasmática frente al tiempo después de la administración intravenosa (i.v.) y la administración oral (v.o.) de los compuestos ilustrativos se analizaron mediante análisis no compartimental utilizando WinNonLin 6.4. En la Tabla 5, se resume el ABC y el % de F promedio. La biodisponibilidad oral absoluta (% de F) de los analitos después de la administración de sus respectivos ésteres se determinó como:
% de F = 100 * (ABCv.o*Dosisi.v.)/(ABCi.v.*Dosisv.o.)
En general, los compuestos ilustrativos presentaron ABC aumentada tras la dosificación oral en comparación con los inhibidores de las betalactamasas derivados de sulfatos, dando lugar a un % de F favorable.
Tabla 5
Figure imgf000157_0001
continuación
Figure imgf000158_0001
Ejemplo 106: eficacia oral in vivo de cefpodoxima proxetilo junto con el Ejemplo 35 frente a E. co li (contenido de betalactamasa: AmpC, CTX-M-14)
Se evaluó la eficacia oral in vivo del Ejemplo 35 junto con cefpodoxima proxetilo en un modelo de infección de muslo neutropénico en ratones frente a un aislado clínico adecuado. El aislado, E. coli ARC2687, expresa las betalactamasas AmpC y CTX-M-14, ambas pueden hidrolizar fácilmente la cefpodoxima, produciendo CIM no sensibles superiores a 512 jg/ml. Junto con el Ejemplo 33 (4 jg/ml), la CIM de cefpodoxima se reduce a < 0,03 jg/ml. El ajuste de la dosis para el estudio se basó en la exposición a la cefpodoxima diana por encima de una CIM de 0,03 jg/m l durante al menos el 50 % del intervalo de dosificación para todos los grupos de tratamiento mientras se titulaban dosis crecientes del compuesto del Ejemplo 35. Se alojaron ratones CD-1 (Charles River, Wilmington, EE. UU.) en jaulas de tipo caja de zapatos con lecho de contacto y se aclimataron a la instalación durante un mínimo de 2 días antes de su uso. La sala de los animales se mantuvo a 21,1 °C (70 °F), con 50 /-10 % de humedad relativa y un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas. El estudio se realizó mediante un protocolo aprobado por el CICUA de acuerdo con el Título 9 del Código de Regulaciones Federales de EE. UU. Los animales se volvieron neutropénicos con dos dosis intraperitoneales de ciclofosfamida (150 mg/kg-4 días y 100 mg/kg-1 día antes de la infección (Gerber et al. (1983) J Infect Dis 147(5); 910­ 917)). Los animales se infectaron mediante una exposición intramuscular de ~1 x 106 UFC administradas dentro de 100 j l de solución salina al 0,9 %. El inóculo se preparó a partir de un cultivo de una noche de 25 ml de E.coli ARC 2687 en caldo de soja tríptica. Tras una determinación de la DO600, el inóculo se diluyó en solución salina al 0,9 % a una concentración de ~1,0 x 106 UFC/ml antes de la inoculación en el muslo izquierdo y derecho. El tratamiento oral con cefpodoxima proxetilo solo y junto con el Ejemplo 35 se inició 2 horas después de la exposición bacteriana. Las dosis se suspendieron en HPMC al 0,5 %/Tween 80 al 0,1 % y se administraron por sonda oral a un volumen de dosis de 10 ml/kg. Se obtuvo un criterio de valoración terminal a las 24 h para determinar los recuentos bacterianos en el tejido del muslo (UFC/g). Los animales fueron sacrificados éticamente, se extirparon los muslos asépticamente, se pesaron y se homogeneizaron en 1 ml de solución salina. El recuento de la carga bacteriana del homogeneizado tisular se realizó mediante dilución seriada en placas de agar de soja tríptico que se incubaron durante una noche a 37 °C antes del recuento de colonias (UFC). El límite inferior de detección fue ~2,6 log-10 UFC/g de tejido.
Como se resume en la Tabla 6, la carga bacteriana en los muslos de los ratones que recibieron cefpodoxima proxetilo solo a 50 mg/kg cada 6 h o el Ejemplo 35 a 10 mg/kg cada 6 h demostró más de 3 log-10 UFC/g de crecimiento después de 24 horas de tratamiento. Junto con cefpodoxima proxetilo, la dosis creciente del compuesto del Ejemplo 35 produjo una reducción dependiente de la dosis de la carga bacteriana, alcanzándose una destrucción máxima de -0,75 log-10 UFC/g (con respecto al inicio del tratamiento) a 50 mg/kg de cefpodoxima proxetilo 100 mg/kg de Ejemplo 35 cada 6 h. El meropenem utilizado como control positivo logró una reducción de poco más de 1 log-10 de UFC con respecto al inicio del tratamiento a 600 mg/kg cada 6 h administrado por vía subcutánea.
Tabla 6
Figure imgf000159_0001

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de acuerdo con la Fórmula (I):
Figure imgf000160_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
R1 es -C(O)NR7R8, -CN, fenilo, un heteroarilo de 5-6 miembros, -C(O)NR'NR'C(O)R9, -C(O)NR'OR10 o un grupo alquilo C1-C6, en donde el grupo alquilo está sustituido con uno a tres grupos seleccionados entre halo, alcoxi C1-C3, -OH, -CN, -NR7R8, -NR7COR9, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, y en donde el fenilo y el heteroarilo representados por R1 están opcional e independientemente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, -OH, alcoxi C1-C3, -CN, -NR7R8 y -CONR7R8;
R2 y R3 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, halo, alquilo C1-C3 y cicloalquilo C3-C6;
R4 y R5 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, halo, -CN, -CO2R9, alquilo C1 -C3, y haloalquilo C1 -C3;
R6 es hidrógeno, alquilo C1-C12 , alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-(NR'alquil C1-C6)-alcoxi C1 -C3, alquil C1 -C4-alcoxi C1-C3-alcoxi C1-C3, alquenilo C2-C12 , cicloalquilo C3-C10, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, en donde el alquilo, el alquenilo, el cicloalquilo, el heteroarilo y el heterociclilo están opcional e independientemente sustituidos con 1 - 6 grupos seleccionados de un carboxilo, un halo, un alcoxi C1 -C6, un alquilo
C1 -C6 y un fenilo;
R7 y R8 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, fenilo, cicloalquilo C3-C6, heterociclilo de 4-7 miembros o heteroarilo de 5-6 miembros, en donde el alquilo, el alcoxi, el fenilo, el cicloalquilo, el heterociclilo o el heteroarilo representados por R7 o R8 están opcional e independientemente sustituidos con 1­
6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con
-NH2 u -OH, haloalquilo C1 -C3, haloalcoxi C1-C3, alcoxi C1-C3-NHCO(alquilo C1-C3), -NHCO(alcoxi C1-C3), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3), -NR'R" y -C(O)NR'R";
cada R9 es alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, haloalcoxi C1 -C6 o alcoxi C1-C6;
cada R10 es un alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con 1-6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(OC1-6 alquilo), un cicloalquilo C3-C6, un heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, -NHCO(alquilo C1-C3), -NHCO(alcoxi C1-C3), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3), -NR'R" o -C(O)NR'R"; y
R' y R" son cada uno independientemente hidrógeno, metilo, etilo o propilo; o R' y R" se toman junto con el nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 5-6 miembros; con la condición de que al menos uno de R2 y
R3 sea distinto de hidrógeno.
2. El compuesto de la reivindicación 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde R6 es alquilo C1-C12 , alquil C1 -C4-alcoxi C1-C3-(NRalquil C1-C6)-alcoxi C1 -C3, alquil C1-C4-alcoxi C1-C3-alcoxi C1-C3, alqu cicloalquilo C3-C10, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, en donde el alquilo, el alquenilo, el cicloalquilo, el heteroarilo y el heterociclilo están opcional e independientemente sustituidos con 1 - 6 grupos seleccionados de un carboxilo, halo, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6 y fenilo.
3. El compuesto de las reivindicaciones 1 o 2, de acuerdo con la fórmula (III):
Figure imgf000160_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
4. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde R3 es alquilo C1-C3.
5. El compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde R1 es -C(O)NR7R8.
6. El compuesto de la reivindicación 3, de acuerdo con la fórmula (V):
Figure imgf000161_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
7. El compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde R6 es alquilo C1-C12 , tal como en donde R6 es etilo, isopropilo, 2-butilo o isopentilo.
8. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde R4 y R5 son independientemente H, metilo o flúor.
9. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 8 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde uno de R4 y R5 es hidrógeno y el otro es flúor.
10. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde el compuesto es de fórmula:
Figure imgf000161_0002
11. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde el compuesto es de fórmula:
Figure imgf000161_0003
12. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y al menos un vehículo, un diluyente o un excipiente farmacéuticamente aceptables.
13. La composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 12, que comprende además un antibiótico betalactámico, tal como cefpodoxima proxetilo o cefuroxima axetilo.
14. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento de una infección bacteriana en un sujeto que lo necesita, en donde la infección bacteriana se selecciona del grupo que consiste en infección del tracto urinario con complicaciones, infección del tracto urinario sin complicaciones, infección renal, infección de las vías respiratorias inferiores, neumonía bacteriana intrahospitalaria (NBIH), neumonía, prostatitis bacteriana aguda, infección bacteriana aguda de la piel y los tejidos blandos, sepsis, infección intraabdominal e infección del pie diabético, tal como en donde el compuesto se administra junto con un antibiótico betalactámico tal como cefpodoxima proxetilo o cefuroxima axetilo.
15. Un proceso para formar un compuesto de la fórmula VI:
Figure imgf000162_0001
o una sal del mismo, en donde:
R1 es -C(O)NR7R8, -C(O)OR7, -CH2OR7 , -CN, fenilo, un heteroarilo de 5-6 miembros, -C(O)NR'NR'C(O)R9, -C(O)NR'OR10 o un grupo alquilo C1-C6, en donde el grupo alquilo está sustituido con uno a tres grupos seleccionados entre halo, alcoxi C1-C3, -OH, -CN, -NR7R8, -NR7COR9, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, y
en donde el fenilo y el heteroarilo representados por R1 están opcional e independientemente sustituidos con de 1 a 3 grupos seleccionados de halo, -OH, alcoxi C1 -C3, -CN, -NR7R8 y -CONR7R8;
R2 y R3 se seleccionan cada uno independientemente entre hidrógeno, halo, alquilo C1 -C3 y cicloalquilo C3-C6, con la condición de que al menos uno de R2 y R3 sea distinto de hidrógeno;
R7 y R8 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, fenilo, cicloalquilo C3-C6, heterociclilo de 4-7 miembros o heteroarilo de 5-6 miembros, en donde el alquilo, el alcoxi, el fenilo, el cicloalquilo, el heterociclilo o el heteroarilo representados por R7 o R8 están opcional e independientemente sustituidos con 1­ 6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con -NH2 u -OH, haloalquilo C1 -C3, haloalcoxi C1-C3, alcoxi C1-C3-NHCO(alquilo C1-C3), -NHCO(alcoxi C1-C3), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3), -NR'R" y -C(O)NR'R";
cada R9 es alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, haloalcoxi C1 -C6 o alcoxi C1-C6;
cada R' y R" es independientemente hidrógeno, metilo, etilo o propilo; o R' y R" se toman junto con el nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 5-6 miembros; y
PG y PG' son cada uno independientemente un grupo protector de amina;
el proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula XI:
Figure imgf000162_0002
o una sal del mismo, con PG'NHOH en presencia de un oxidante para formar el compuesto de la Fórmula VI.
16. Un proceso para formar un compuesto de la fórmula VI:
Figure imgf000162_0003
o una sal del mismo, en donde:
R1 es -C(O)NR7R8, -C(O)OR7, -CH2OR7 , -CN, fenilo, un heteroarilo de 5-6 miembros, -C(O)NR'NR'C(O)R9, C(O)NR'OR10 o un grupo alquilo C1-C6, en donde el grupo alquilo está sustituido con uno a tres grupos seleccionados entre halo, alcoxi C1-C3, -OH, -CN, -NR7R8, -NR7COR9, un heteroarilo de 5-6 miembros y un heterociclilo de 5-7 miembros, y en donde el fenilo y el heteroarilo representados por R1 están opcional e independientemente sustituidos con 1 a 3 grupos seleccionados de halo, -OH, alcoxi C1-C3, -CN, -Nr 7R8 y -CONR7R8;
R2 y R3 se seleccionan cada uno de independientemente entre hidrógeno, halo, alquilo C1-C3 y cicloalquilo C3-C6, con la condición de que al menos uno de R2 y R3 sea distinto de hidrógeno;
R7 y R8 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, fenilo, cicloalquilo C3-C6, heterociclilo de 4-7 miembros o heteroarilo de 5-6 miembros, en donde el alquilo, el alcoxi, el fenilo, el cicloalquilo, el heterociclilo o el heteroarilo representados por R7 o R8 están opcional e independientemente sustituidos con 1­ 6 grupos seleccionados entre un heterociclilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos átomos -F, carboxilo o -CO(Oalquilo C1-6), heteroarilo de 5-6 miembros, -CN, -OH, alquilo C1-C3 opcionalmente sustituido con -NH2 u -OH, haloalquilo C1 -C3, haloalcoxi C1-C3, alcoxi C1-C3-NHCO(alquilo C1-C3), -NHCO(alcoxi C1-C3), -S(O)2NR'R", -NHS(O)2NR'R", -NHS(O)2(alquilo C1-C3), -NR'R" y -C(O)NR'R";
cada R9 es alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, haloalcoxi C1 -C6 o alcoxi C1-C6;
R' y R" son cada uno independientemente hidrógeno, metilo, etilo o propilo; o R' y R" se toman junto con el nitrógeno al que están unidos para formar un heterociclilo de 5-6 miembros; y
PG y PG' son cada uno independientemente un grupo protector de amina;
comprendiendo el proceso hacer reaccionar un compuesto de fórmula XI:
Figure imgf000163_0001
na sal del mismo, con PG'N=O para formar el compuesto de la Fórmula VI.
ES17784063T 2016-09-16 2017-09-15 Compuestos inhibidores de las betalactamasas Active ES2927986T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662395464P 2016-09-16 2016-09-16
US201762456423P 2017-02-08 2017-02-08
PCT/US2017/051692 WO2018053215A1 (en) 2016-09-16 2017-09-15 Beta-lactamase inhibitor compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2927986T3 true ES2927986T3 (es) 2022-11-14

Family

ID=60083416

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17784063T Active ES2927986T3 (es) 2016-09-16 2017-09-15 Compuestos inhibidores de las betalactamasas

Country Status (23)

Country Link
US (1) US10800778B2 (es)
EP (1) EP3512851B1 (es)
JP (2) JP6997178B2 (es)
KR (1) KR102537340B1 (es)
CN (2) CN114591223A (es)
AU (1) AU2017325863B2 (es)
BR (1) BR112019005053A2 (es)
CA (1) CA3036557A1 (es)
DK (1) DK3512851T3 (es)
ES (1) ES2927986T3 (es)
HR (1) HRP20221217T1 (es)
HU (1) HUE060282T2 (es)
IL (2) IL289686B2 (es)
LT (1) LT3512851T (es)
MA (1) MA46242A (es)
MX (2) MX2019003060A (es)
PH (1) PH12019500558A1 (es)
PL (1) PL3512851T3 (es)
PT (1) PT3512851T (es)
SG (1) SG11201901658PA (es)
SI (1) SI3512851T1 (es)
TW (1) TWI773687B (es)
WO (1) WO2018053215A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114591223A (zh) * 2016-09-16 2022-06-07 恩塔西斯治疗有限公司 β-内酰胺酶抑制剂化合物
TWI791018B (zh) 2017-05-08 2023-02-01 美商安特西醫療公司 治療細菌感染之化合物及方法
US11905286B2 (en) 2018-08-09 2024-02-20 Antabio Sas Diazabicyclooctanones as inhibitors of serine beta-lactamases
CN112209928B (zh) * 2019-07-10 2023-02-17 华东理工大学 共价键标记丝氨酸类beta-内酰胺酶的试剂及制备和应用
CN110898999A (zh) * 2019-11-26 2020-03-24 中国矿业大学 一种煤焦油基煤泥浮选药剂及其制备方法
CN111790439B (zh) * 2020-07-29 2022-12-27 成都能特科技发展有限公司 一种手性二级胺二苯基膦芳甲酰胺双功能催化剂及其制备方法与应用
JP2024512793A (ja) * 2021-04-05 2024-03-19 キューペックス バイオファーマ, インコーポレイテッド セフチブテン投与レジメン
US11814385B2 (en) * 2021-06-25 2023-11-14 University Of South Florida Small molecule inhibitors targeting Clostridioides difficile sporulation
WO2023206580A1 (en) 2022-04-29 2023-11-02 Entasis Therapeutics Limited Durlobactam crystalline forms
US20230398101A1 (en) * 2022-06-09 2023-12-14 Fleurir Abx Llc Co-agents as Therapy Against Anaerobic Pathogens
CN116693531A (zh) * 2023-06-09 2023-09-05 河南师范大学 一种桥联多环内酰胺类化合物的合成方法

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4607041A (en) * 1983-04-27 1986-08-19 Fisons Plc Antihypertensive 2-phenyl Hantzsch dihydropyridines
PL179435B1 (pl) 1993-12-29 2000-09-29 Pfizer Diazabicykliczni antagonisci neurokininy PL
FR2812635B1 (fr) 2000-08-01 2002-10-11 Aventis Pharma Sa Nouveaux composes heterocycliques, preparation et utilisation comme medicaments notamment comme anti- bacteriens
FR2825705B1 (fr) * 2001-06-08 2005-05-20 Aventis Pharma Sa Nouveaux composes heterocycliques, leur preparation et leur utilisation comme medicaments, notamment comme anti-bacteriens
FR2835186B1 (fr) 2002-01-28 2006-10-20 Aventis Pharma Sa Nouveaux composes heterocycliques, actifs comme inhibiteurs de beta-lactamases
FR2848210B1 (fr) 2002-12-06 2007-10-19 Aventis Pharma Sa Nouveaux composes heterocycliques, leur preparation et leur utilisation comme medicaments, notamment comme anti-bacteriens et inhibiteurs de beta-lactamases
US7439253B2 (en) 2002-12-06 2008-10-21 Novexel Heterocyclic compounds, their preparation and their use as medicaments, in particular as antibacterials and beta-lactamase inhibitors
FR2914923B1 (fr) 2007-04-12 2013-06-14 Novexel Nouveaux composes heterocycliques azotes,leur preparation et leur utilisation comme medicaments antibacteriens.
UA101966C2 (en) 2008-01-18 2013-05-27 Мерк Шарп Енд Доме Корп. Beta-lactamase inhibitors
FR2930553B1 (fr) 2008-04-29 2010-05-21 Novexel Composes azabicycliques, leur preparation et leur utilisation comme medicaments, notamment inhibiteurs de beta-lactamases
EP2921559A1 (en) 2008-06-19 2015-09-23 Astra Zeneca Holding France Use of (1r,2s,5r) 1,6-diazabicyclo [3.2.1]octane-2-carboxamide, 7-oxo-6-(sulfooxy)-, monosodium salt as a diagnostic reagent for detecting serine beta-lactamases
FR2936798B1 (fr) 2008-10-03 2012-09-28 Novexel Nouveaux composes heterocycliques azotes, leur preparation et leur utilisation comme medicaments antibacteriens.
FR2936951B1 (fr) 2008-10-10 2010-12-03 Novexel Nouvelles combinaisons de composes heterocycliques azotes antibacteriens avec d'autres composes antibacteriens et leur utilisation comme medicaments
FR2937034B1 (fr) 2008-10-10 2012-11-23 Novexel Nouveaux composes heterocycliques azotes, leur preparation et leur utilisation comme medicaments antibacteriens
FR2951171A1 (fr) 2009-10-09 2011-04-15 Novexel Nouveau sel de sodium d'un compose azabicyclique sous forme enantiomere cristallisee et nouvelles formes polymorphes et pseudopolymorphes ainsi que leur preparation
DK2562155T3 (da) * 2010-04-20 2019-06-24 Fujifilm Toyama Chemical Co Ltd Hydroxaminsyrederivat
EP2768503A1 (en) 2011-07-26 2014-08-27 Wockhardt Limited Pharmaceutical compositions comprising beta-lactam antibiotic, sulbactam and beta-lactamase inhibitor
CN103687598B (zh) 2011-07-26 2016-03-16 沃克哈特有限公司 包括舒巴坦和β-内酰胺酶抑制剂的药物组合物
JP5666743B2 (ja) * 2011-08-27 2015-02-12 ウォックハート リミテッド 1,6−ジアザビシクロ[3,2,1]オクタン−7−オン誘導体および細菌感染の処置におけるそれらの使用
WO2013030735A1 (en) 2011-08-30 2013-03-07 Wockhardt Limited 1,6- diazabicyclo [3,2,1] octan- 7 - one derivatives and their use in the treatment of bacterial infections
AU2012310136B2 (en) 2011-09-13 2016-07-07 Wockhardt Limited Nitrogen containing compounds and their use
US8796257B2 (en) 2011-12-02 2014-08-05 Naeja Pharmaceutical Inc. Bicyclic compounds and their use as antibacterial agents and β-lactamase inhibitors
EP2814483A2 (en) 2012-02-15 2014-12-24 Rempex Pharmaceuticals, Inc. Methods of treating bacterial infections
TW201343645A (zh) 2012-03-30 2013-11-01 Cubist Pharm Inc 1,3,4-□二唑及1,3,4-噻二唑β-內醯胺酶抑制劑
US8969570B2 (en) 2012-03-30 2015-03-03 Cubist Pharmaceuticals, Inc. Beta-lactamase inhibitors
US8916709B2 (en) 2012-03-30 2014-12-23 Cubist Pharmaceuticals, Inc. 1,2,4-oxadiazole and 1,2,4-thiadiazole β-lactamase inhibitors
KR20150003777A (ko) 2012-03-30 2015-01-09 큐비스트 파마슈티컬즈 인코포레이티드 이속사졸 β-락타마제 억제제
AR090539A1 (es) * 2012-04-02 2014-11-19 Astrazeneca Ab COMPUESTOS INHIBIDORES DE b LACTAMASA
MX366948B (es) 2012-05-30 2019-07-30 Meiji Seika Pharma Co Ltd Nuevo inhibidor de beta-lactamasa y proceso para prepararlo.
CA2881169C (en) 2012-08-25 2020-06-16 Wockhardt Limited 1,6-diazabicyclo [3,2,1]octan - 7 - one derivatives and their use in the treatment of bacterial infections
WO2014033561A1 (en) 2012-09-03 2014-03-06 Wockhardt Limited Antibacterial compositions
WO2014122468A1 (en) 2013-02-06 2014-08-14 Astrazeneca Ab Combination therapy for the treatment of nosocomial pneumonia
WO2014141132A1 (en) * 2013-03-14 2014-09-18 Naeja Pharmaceutical Inc. NEW HETEROCYCLIC COMPOUNDS AND THEIR USE AS ANTIBACTERIAL AGENTS AND β-LACTAMASE INHIBITORS
RS58429B1 (sr) 2014-11-17 2019-04-30 Entasis Therapeutics Ltd Kombinovana terapija za lečenje rezistentnih bakterijskih infekcija
RU2017133660A (ru) * 2015-03-31 2019-03-28 Мутабилис Новые гетероциклические соединения и их применение в профилактике или лечении бактериальных инфекций
CN114591223A (zh) * 2016-09-16 2022-06-07 恩塔西斯治疗有限公司 β-内酰胺酶抑制剂化合物
KR20230007830A (ko) * 2021-07-06 2023-01-13 현대자동차주식회사 고강성 저선팽창 열가소성 수지 조성물 및 이를 포함하는 성형체

Also Published As

Publication number Publication date
AU2017325863B2 (en) 2021-08-19
IL265276A (en) 2019-05-30
SG11201901658PA (en) 2019-04-29
TW201823207A (zh) 2018-07-01
MX2021010077A (es) 2022-05-23
EP3512851A1 (en) 2019-07-24
TWI773687B (zh) 2022-08-11
EP3512851B1 (en) 2022-07-06
MX2019003060A (es) 2019-07-08
HRP20221217T1 (hr) 2022-12-23
HUE060282T2 (hu) 2023-02-28
KR102537340B1 (ko) 2023-05-26
BR112019005053A2 (pt) 2019-06-18
US20190202832A1 (en) 2019-07-04
PH12019500558A1 (en) 2019-07-29
JP2019532928A (ja) 2019-11-14
IL289686B (en) 2022-11-01
KR20190043630A (ko) 2019-04-26
LT3512851T (lt) 2022-10-25
CA3036557A1 (en) 2018-03-22
IL289686B2 (en) 2023-03-01
WO2018053215A1 (en) 2018-03-22
JP7281527B2 (ja) 2023-05-25
CN109715630A (zh) 2019-05-03
JP2022046563A (ja) 2022-03-23
DK3512851T3 (en) 2022-10-17
US10800778B2 (en) 2020-10-13
SI3512851T1 (sl) 2022-11-30
JP6997178B2 (ja) 2022-02-03
IL289686A (en) 2022-03-01
KR20230078830A (ko) 2023-06-02
AU2017325863A1 (en) 2019-03-14
CN109715630B (zh) 2022-02-22
IL265276B (en) 2022-02-01
CN114591223A (zh) 2022-06-07
PT3512851T (pt) 2022-10-11
MA46242A (fr) 2019-07-24
PL3512851T3 (pl) 2022-11-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2927986T3 (es) Compuestos inhibidores de las betalactamasas
TWI715595B (zh) 金屬-β-內醯胺酶抑制劑
CN107438614B (zh) 杂环化合物及它们在预防或治疗细菌感染中的应用
TWI597281B (zh) β-內醯胺酶抑制劑化合物
RU2741496C2 (ru) Гетероциклические соединения и их применение в лечении или предотвращении бактериальных инфекций
ES2927528T3 (es) Compuestos heterocíclicos y su utilización en la prevención o el tratamiento de infecciones bacterianas
EP3394071A1 (en) Heterocyclic compounds and their use in preventing or treating bacterial infections
JP7360132B2 (ja) オキソ置換化合物
CN112513049B (zh) 杂环化合物及它们在预防或治疗细菌感染中的用途
KR102667828B1 (ko) 베타-락타마제 억제제 화합물
EA044428B1 (ru) Соединения-ингибиторы бета-лактамаз
EA037916B1 (ru) Соединения-ингибиторы бета-лактамаз