ES2926039T3 - Bolsa para bebidas - Google Patents

Bolsa para bebidas Download PDF

Info

Publication number
ES2926039T3
ES2926039T3 ES19712825T ES19712825T ES2926039T3 ES 2926039 T3 ES2926039 T3 ES 2926039T3 ES 19712825 T ES19712825 T ES 19712825T ES 19712825 T ES19712825 T ES 19712825T ES 2926039 T3 ES2926039 T3 ES 2926039T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
straw
corner portion
edge
bag
side edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19712825T
Other languages
English (en)
Inventor
James Nash
Ryan Horn
Kit Mason Kaye
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Handipak Holdings Ltd
Original Assignee
Handipak Holdings Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB1803123.7A external-priority patent/GB201803123D0/en
Priority claimed from GBGB1815027.6A external-priority patent/GB201815027D0/en
Application filed by Handipak Holdings Ltd filed Critical Handipak Holdings Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2926039T3 publication Critical patent/ES2926039T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/22Details
    • B65D77/24Inserts or accessories added or incorporated during filling of containers
    • B65D77/28Cards, coupons, or drinking straws
    • B65D77/283Cards, coupons, or drinking straws located initially inside the container, whereby the straw is revealed only upon opening the container, e.g. pop-up straws
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5816Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture for tearing a corner or other small portion next to the edge, e.g. a U-shaped portion
    • B65D75/5822Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture for tearing a corner or other small portion next to the edge, e.g. a U-shaped portion and defining, after tearing, a small dispensing spout, a small orifice or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/008Standing pouches, i.e. "Standbeutel"
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/04Articles or materials wholly enclosed in single sheets or wrapper blanks
    • B65D75/20Articles or materials wholly enclosed in single sheets or wrapper blanks in sheets or blanks doubled around contents and having their opposed free margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/54Cards, coupons, or other inserts or accessories
    • B65D75/545Cards, coupons, or other inserts or accessories the inserts or accessories being located within a pouch or envelope attached to the exterior of the packages, e.g. shipping mailers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5816Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture for tearing a corner or other small portion next to the edge, e.g. a U-shaped portion
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/72Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for for edible or potable liquids, semiliquids, or plastic or pasty materials

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)

Abstract

Una bolsa completamente sellada contiene una bebida y una pajilla. La bolsa tiene una cara delantera y una cara trasera, y define: un borde superior donde la cara delantera y la cara trasera están selladas entre sí, una parte inferior donde la cara delantera y la cara trasera están conectadas entre sí opcionalmente a través de un cartela, un primer borde lateral que se extiende desde el borde superior hasta la parte inferior, estando la cara frontal sellada a la cara trasera a lo largo del primer borde lateral, y un segundo borde lateral que también se extiende desde el borde superior hasta la parte inferior, la cara frontal y siendo la cara trasera continua entre sí o sellada entre sí en el segundo borde lateral, y una porción de esquina extendida definida entre el borde superior y el primer borde lateral. El volumen interior de la bolsa se divide en una porción menor adyacente al primer borde y que se extiende hacia la porción de esquina extendida, y una porción mayor que comunica con la porción menor. La cara delantera y la cara trasera están selladas entre sí a lo largo de la porción de esquina extendida excepto donde la porción menor se extiende hacia la porción de esquina extendida. La pajilla está situada en la porción menor con un extremo de la misma que se extiende hacia la porción de esquina extendida. Una línea de rasgado predeterminada se define en la porción de esquina extendida a lo largo de una línea que se extiende desde una posición en o adyacente al primer borde lateral, a través de la porción menor donde se extiende hacia la porción de esquina extendida, y a lo largo de una trayectoria curva hacia o adyacente a la borde superior en una posición separada de la unión entre el borde superior y el primer lado. La línea de rasgado obliga a un usuario que busca acceder a la pajita a rasgar fácilmente para exponer el extremo de la pajita y permitir que el usuario beba de la bolsa a través de la pajita. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Bolsa para bebidas
Esta divulgación se refiere a una bolsa para bebidas.
La invención de la presente divulgación puede considerarse como una mejora o modificación de la invención divulgada en nuestra Solicitud de Patente Británica en tramitación con la presente N.°: 1720237.5.
Las divulgaciones de la Solicitud N.°: 1720237.5 buscaban superar o reducir la aparición de problemas asociados con derrames cuando se buscaba abrir bolsas para bebidas propuestas anteriormente. En particular, con las bolsas que necesitaban que se desgarrara una porción de esquina para llegar a una pajita dentro de la bolsa, se observó que había peligro de derrame al hacer el desgarro. Incluso con modos de realización prácticos de bolsas del tipo descrito en el documento WO 2016/124881 de Delivery Flexibles Ltd, con una línea de debilidad proporcionada entre un borde lateral de la bolsa y un borde superior de la bolsa, el desgarro desde el lado hacia la parte superior a veces continúa a lo largo de la parte superior de la bolsa de modo que el contenido se derrama. Aún peor sería el resultado de un desgarro desde el borde superior hacia el borde lateral si el desgarro continúa por el lateral.
Los modos de realización de la bolsa para bebidas descritos en nuestra solicitud N.° 1720237.5 mencionada anteriormente buscaban limitar la extensión del desgarro proporcionando un sello térmico secundario entre las caras frontal y posterior de la bolsa situado en el interior de un primer borde lateral de la bolsa desde donde se va a realizar el desgarro y terminando la línea de debilidad que define el desgarro en el segundo sello por un medio u otro. Una porción menor del interior de la bolsa se define entre el segundo sello térmico y el primer borde lateral para alojar la pajita.
En un modo de realización, el segundo sello está bifurcado por un corte que se extiende desde el borde superior y la línea de debilidad termina en el corte. En otra disposición, la línea de debilidad termina en un tope que une la cara frontal de la bolsa con su cara posterior. Otra disposición utiliza una tira de desgarro que se puede sujetar para limitar la extensión del desgarro.
Como quedará claro a partir de la descripción detallada a continuación, se ha descubierto ahora que la línea de desgarro se puede restringir a una trayectoria predeterminada proporcionando una porción de esquina extendida ensanchando lo que era efectivamente el extremo superior del segundo sello térmico de la Solicitud N.°: 1720237.5 en una región que se extiende desde el borde superior y el primer borde lateral en el que las caras frontal y posterior están selladas entre sí, porción de esquina extendida en la que se extiende la porción menor del volumen interior que contiene la pajita para proporcionar un espacio libre para la pajita, y definiendo la línea de desgarro completamente dentro de esta porción de esquina extendida, a lo largo de una línea que cruza dicha porción menor y se extiende por una línea curva hacia o adyacente al borde superior.
También se ha descubierto que con al menos algunos de los modos de realización divulgados en la Solicitud N.°: 1720237.5 en las que solo se eliminó una pequeña porción de esquina, al intentar beber de la bolsa, la nariz del usuario podría entrar en contacto con la parte restante del borde superior que queda después de retirar la porción de esquina.
En el documento EP1223114A (Danisco Flexible Schüpbach AG) se divulga una bolsa de aluminio con una pajita encerrada suelta. La bolsa tiene un sello superior, sellos laterales y un sello inferior. El sello superior se extiende hacia el interior del cuerpo de la bolsa para formar una región de sello superior agrandada que se extiende justo a través de la bolsa. El volumen interior de la bolsa tiene una porción mayor y una porción menor en comunicación con la porción mayor que se extiende hacia el interior del sello superior agrandado para definir un espacio superior para un extremo superior de la pajita dentro de la región del sello superior agrandado. El sello superior tiene una línea de debilitamiento que se extiende justo a través de la bolsa en el sello superior extendido para desgarrar directamente a lo largo de la parte superior de la bolsa, así como una segunda línea de debilitamiento que se ramifica desde la primera línea para terminar en el borde superior de la bolsa.
El modelo de utilidad japonés JP S57-80437 divulga una bolsa sellada en la que una porción menor del volumen sellado comunica con la porción mayor del mismo y se extiende hacia el interior de una región de esquina de la bolsa entre un sello lateral y lo que se describe como un "sello pequeño" que se extiende desde el sello superior hacia el interior del cuerpo de la bolsa. El usuario abre la bolsa insertando la uña del dedo en un corte que se extiende a través de la bolsa y luego tirando en la dirección de las flechas que se muestran en las figuras 1 a 4, lo que se dice que da como resultado que la región de esquina se desgarra del resto de la bolsa. a lo largo de una línea discontinua, para permitir que se inserte una pajita a través de la porción menor en el interior de la bolsa.
De acuerdo con la presente divulgación, se proporciona una bolsa completamente sellada que contiene una bebida y una pajita; teniendo la bolsa una cara frontal y una cara posterior, y definiendo: un borde superior donde la cara frontal y la cara posterior están selladas entre sí, una porción inferior donde la cara frontal y la cara posterior están conectadas entre sí opcionalmente a través de un refuerzo, extendiéndose un primer borde lateral desde el borde superior hasta la porción inferior, estando sellada la cara frontal a la cara posterior a lo largo del primer borde lateral, y un segundo borde lateral que también se extiende desde el borde superior hasta la porción inferior, siendo la cara frontal y la cara posterior continuas entre sí o estando selladas entre sí en el segundo borde lateral, y una porción de esquina que se define entre el borde superior y el primer borde lateral; estando dividido el volumen interior de la bolsa en una porción menor en la que se ubica la pajita, siendo la porción menor adyacente al primer borde lateral y extendiéndose hacia el interior de la porción de esquina para definir un espacio superior para un extremo de la pajita, y una porción mayor que comunica con la porción menor; y una línea de desgarro predeterminada que se define en la porción de esquina a lo largo de una línea que se extiende desde una posición en o adyacente al primer borde lateral, y a través de la porción menor donde se extiende hacia el interior de la porción de esquina extendida, obligando la línea de desgarro a un usuario que busca acceder a la pajita a desgarrar a lo largo de ella fácilmente para exponer dicho extremo de la pajita y permitir que el usuario beba seguidamente de la bolsa a través de la pajita; caracterizada por que la porción de esquina define una región que se extiende desde el borde superior y el primer borde lateral hacia el interior del cuerpo de la bolsa a lo largo de la cual la cara frontal y la cara posterior están selladas entre sí excepto donde la porción menor se extiende hacia el interior de la porción de esquina para definir dicho espacio superior, por que la línea de desgarro predeterminada, después de cruzar la porción menor donde se extiende hacia el interior de la porción de esquina, se extiende a lo largo de una trayectoria curva hacia o adyacente al borde superior en una posición separada de la unión entre el borde superior y el primer borde lateral, y por que la pajita se fija en posición uniéndose a al menos una de la cara frontal y la cara posterior estando dicho extremo de la pajita ubicado en o adyacente a un extremo superior del espacio superior dentro de la porción de esquina. La posición del extremo de la trayectoria curva en o adyacente al borde superior se elige adecuadamente de modo que después de desgarrar, un usuario pueda beber de la pajita sin que su nariz toque la porción restante del borde superior.
Los modos de realización preferentes pueden tener una o más de las características siguientes:
• El espacio superior ubicado en la porción de esquina y que contiene dicho extremo de la pajita comunica con una sección de la porción menor que es de anchura reducida en comparación con el espacio superior, estando sellada la pajita y llenando completamente la sección de anchura reducida.
• Un extremo de la línea de desgarro predeterminada termina cerca del borde superior de modo que el desgarrar a lo largo de la línea de desgarro hasta dicha terminación deja una porción de esquina casi completamente desprendida todavía unida al resto de la bolsa en dicha terminación.
• La línea de desgarro está definida por una primera sección que comprende líneas de corte por láser en el lado externo de cada una de las caras frontal y posterior que se extiende desde una muesca formada en el primer borde lateral, atraviesa la porción menor y termina en un orificio que se extiende a través de ambas caras frontal y posterior donde quedan selladas entre sí en la porción de esquina extendida, y por una segunda sección que comprende una línea perforada en la que las perforaciones se extienden a través de ambas caras frontal y posterior, siguiendo la línea perforada una trayectoria curva para terminar adyacente al borde superior.
• De forma alternativa, un extremo de la línea de desgarro predeterminada termina en el borde superior o adyacente al mismo, y se proporciona un icono de instrucción en la porción de esquina extendida adyacente a dicho extremo para identificar una dirección prevista de desgarro desde el borde superior hacia abajo y hacia el borde lateral.
• En esta disposición alternativa, el otro extremo de la línea de desgarro predeterminada termina en el interior de una muesca formada en el primer borde lateral de modo que el desgarrar a lo largo de la línea de desgarro deje una porción de esquina casi completamente desprendida todavía unida al resto de la bolsa, adyacente a dicha muesca del borde lateral.
Ahora se puede hacer referencia al dibujo adjunto, solo a modo de ejemplo, en el que:-
La fig. 1 muestra una vista algo esquemática de una bolsa transparente desde su lado frontal; y
La fig. 2 muestra una vista algo esquemática de un modo de realización alternativo de la bolsa transparente desde su lado frontal.
La bolsa 1 que se muestra en la fig. 1 contiene una bebida 2 y una pajita 3 selladas dentro de la bolsa. La bolsa 1 tiene una cara frontal 4 y una cara posterior 5, un borde superior 6, a lo largo del cual la cara frontal 4 y la cara posterior 5 están selladas entre sí, y una porción inferior 7 donde las caras frontal 4 y posterior 5 están conectadas entre sí, opcionalmente a través de un refuerzo 8.
Los bordes laterales primero y segundo respectivos 9, 10 de la bolsa 1 se extienden desde el borde superior 6 hasta la porción inferior 7. La cara frontal 4 de la bolsa 1 está sellada a la cara posterior 5 a lo largo del primer borde lateral 9. En el segundo borde lateral 10, las caras frontal y posterior 4, 5 pueden volver a sellarse entre sí como se muestra en la figura. De forma alternativa, las caras frontal 4 y posterior 5 se pueden formar a partir de una sola lámina que se pliega en el segundo borde lateral 10 de modo que las caras frontal y posterior sean continuas entre sí en el segundo borde lateral 10.
Una porción de esquina extendida 11 se sitúa entre el borde superior 6 y el primer borde lateral 9, con un propósito que se explicará.
La bolsa define una cavidad interna 12 que se divide en dos porciones; una porción menor 13 que se encuentra adyacente al primer borde lateral 9 y se extiende hacia el interior de la porción de esquina extendida 11 para formar un espacio superior 14 para la pajita en la porción de esquina extendida, y una porción principal 15 que comunica con la porción menor 13. Excepto donde la porción menor se extiende hacia el interior de la porción de esquina extendida, las caras frontal y posterior 4, 5 están selladas entre sí a lo largo de la porción de esquina extendida.
La pajita 3 está ubicada dentro de la porción menor 13 de la cavidad interna 12 de modo que su extremo superior 16 se extiende hacia el interior del espacio superior 14, y preferentemente termina en o adyacente al extremo superior 17 del espacio superior 14. En la figura, la porción menor 13 tiene una sección media 18 de menor anchura que el espacio superior 14 o sección inferior 19 que comunica con la porción mayor 15 de la cavidad interna 12. Como se ilustra, la pajita 3 tiene preferentemente una anchura sustancial o total para llenar la anchura de la sección media 18, y se fija adecuadamente en posición en la porción menor 13 al adherirse a una o ambas caras frontal y posterior 4, 5. Con una pajita 3 que llena sustancialmente la sección media 18, se reduce el riesgo de fugas cuando se abre la bolsa como se explica a continuación. Con una pajita que llena por completo la sección media, el riesgo de fugas prácticamente se elimina, como se explica a continuación.
Una parte mayor de la porción de esquina extendida 11 está diseñada para ser desgarrada de la bolsa 1 para permitir que un usuario acceda a la pajita 3 y, por tanto, a la bebida 2 sellada dentro de la bolsa. En el modo de realización ilustrado en la fig. 1, una línea de desgarro predeterminada 20 está definida por una línea de corte por láser 21 en el lado externo de cada una de las caras frontal 4 y posterior 5 que se extiende desde una muesca 22 formada en el primer borde lateral 9, cruza la porción menor 13 y termina en un orificio 23 que se extiende a través de las caras frontal y posterior. Más allá del orificio 23, la línea de desgarro 20 está definida por una línea perforada 24 en la que las perforaciones 25 se extienden a través de las caras frontal 3 y posterior 4, siguiendo la línea perforada 24 una trayectoria curva 26 para terminar en o adyacente al borde superior 6 en una posición 27 separada del primer borde lateral 9. En el modo de realización de la figura 1, la línea 24 termina justo antes del borde superior 6, de modo que es posible que el desgarro no sea completo, dejando la porción desgarrada de la porción de esquina extendida 11 todavía unida al resto de la bolsa en la posición 27. Esta disposición reduce la probabilidad de que una porción desgarrada forme basura. Tener una pajita 3 adherida a una o ambas caras frontal y posterior 4, 5, especialmente cuando llena completamente la sección media 18, evita el problema de que la propia pajita se deseche como basura.
La muesca 22 y el orificio 23 definen extremos opuestos de la línea de corte por láser y sirven para confinar la línea de desgarro a la línea de corte por láser 21. La línea perforada 24 ya es débil dado que sus perforaciones atraviesan ambas caras frontal y posterior. Por tanto, la línea de desgarro predeterminada ilustrada 20 confina eficazmente cualquier desgarro en uso a esa línea, lo que reduce en gran medida el riesgo de un desgarro inadvertido en otro lugar con el derrame resultante de la bebida 2. Al mismo tiempo, formar la esquina con una porción de esquina extendida 11 en la que las caras frontal 4 y posterior 5 están selladas entre sí facilita la fabricación y proporciona un grado de resistencia a la porción de esquina que reduce la posibilidad de que cualquier desgarro se desvíe de la línea predeterminada 20.
Los usuarios pueden alcanzar fácilmente el extremo 16 de la pajita 3 desgarrando a lo largo de la línea de corte por láser 21 desde la muesca 22 hasta el orificio 23 y, a continuación, a lo largo de la línea perforada curva 24. Cuando la porción mayor de la porción de esquina extendida 11 se retira de esta manera, la bolsa todavía está sellada eficazmente, pero el extremo de la pajita sobresale y la boca del usuario puede alcanzarla sin que su nariz toque la parte restante 28 del borde superior 6.
Por tanto, mientras que la presente divulgación en su contexto más amplio no dice nada sobre la dirección en la que se pretendía desgarrar la línea de desgarro, en el modo de realización de la fig. 1, la línea de corte por láser 21 se extendía desde una posición cercana pero separada de la muesca. 22 formada en un borde lateral 9 de la bolsa, y terminaba en el orificio 23 que se extendía a través de ambas caras frontal y posterior 4, 5 de la bolsa donde estas se sellaron entre sí en la porción de esquina extendida 11. La trayectoria curva definida por la línea de desgarro más allá del orificio terminaba a poca distancia del borde superior 6. Como se describió anteriormente, se dijo que el desgarro se hizo desde la muesca 22 en el borde lateral para terminar justo antes del borde superior 6, de modo que la porción de esquina 11, cuando se desprendió esencialmente por completo para permitir el acceso a la pajita, permaneció todavía unida en menor medida al resto de la bolsa en el borde superior.
A continuación se describe con referencia a la fig. 2 un modo de realización alternativo en el que el desgarro se hace en la dirección opuesta desde el borde superior hasta la muesca formada en el borde lateral. Las características del modo de realización de la fig. 2 que son iguales o muy similares a las características correspondientes del modo de realización de la fig. 1 usan el mismo número de referencia.
Como antes, la pajita 3 está ubicada dentro de la porción menor 13 de la cavidad interna 12 de modo que su extremo superior 16 se extiende hacia el interior del espacio superior 14, y preferentemente termina en o adyacente al extremo superior 17 del espacio superior 14. En la figura, la porción menor 13 tiene una sección media 18 de menor anchura que el espacio superior 14 o sección inferior 19 que comunica con la porción mayor 15 de la cavidad interna 12. Para mayor claridad de ilustración, la pajita se muestra con una anchura menor que la sección media 18. Sin embargo, en la práctica, la pajita 3 se sellará en la sección media 18 con la pajita llenando completamente la sección media 18, de modo que no haya fugas entre la pajita y la sección media 18 cuando se abra la bolsa como se explica a continuación. Esto prácticamente elimina las fugas no deseadas, ya que la única ruta que queda para que la bebida escape es por la pajita.
Una parte mayor de la porción de esquina extendida 11 está diseñada para ser desgarrada de la bolsa 1 para permitir que un usuario acceda a la pajita 3 y, por tanto, a la bebida 2 sellada dentro de la bolsa. En el modo de realización de la fig. 2, la línea de desgarro predeterminada 20 se define de nuevo por una línea de corte por láser 21 en el lado externo de cada una de las caras frontal 4 y posterior 5 que se extiende desde una muesca 22 formada en el primer borde lateral 9, y cruza la porción menor 13, pero termina en un extremo 30 de un corte pasante relativamente ancho 31 que se extiende de forma interrumpida desde el final de la línea de corte por láser 21 para terminar en una muesca 32 en forma de V en el borde superior 6. En este caso, el corte pasante 31 se forma como dos porciones de corte pasante 33, 34, y la parte desprendible de la porción de esquina extendida está conectada al resto de la bolsa mediante interconexiones estrechas 35, 36 respectivamente proporcionadas entre las dos porciones 33, 34 del corte y entre la porción 34 y la muesca en forma de V. Las interconexiones 35, 36 se pueden separar fácilmente desgarrando hacia abajo y hacia afuera desde la muesca en forma de V 32 hacia la muesca 22 formada en el primer borde lateral 9. Convenientemente, un icono de instrucción 37 impreso en la porción de esquina indicará a los usuarios que abran la bolsa de esta manera específica. Si la línea de corte por láser 21 comienza justo en el interior de la muesca 22, la esquina 11, que de otro modo estaría casi completamente desprendida, puede dejarse colgando adyacente a la muesca 22, bien apartada de la nariz del usuario cuando bebe de la pajita.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Una bolsa completamente sellada (1) que contiene una bebida (2) y una pajita (3); teniendo la bolsa una cara frontal (4) y una cara posterior (5), y definiendo: un borde superior (6) donde la cara frontal y la cara posterior están selladas entre sí, una porción inferior (7) donde la cara frontal y la cara posterior están conectadas entre sí opcionalmente a través de un refuerzo (8), extendiéndose un primer borde lateral (9) desde el borde superior hasta la porción inferior, estando sellada la cara frontal a la cara posterior a lo largo del primer borde lateral, y un segundo borde lateral (10) que también se extiende desde el borde superior hasta la porción inferior, siendo la cara frontal (4) y la cara posterior (5) continuas entre sí o estando selladas entre sí en el segundo borde lateral (10), y una porción de esquina (11) que se define entre el borde superior (6) y el primer borde lateral (9); estando dividido el volumen interior de la bolsa en una porción menor en la que se ubica la pajita, siendo la porción menor adyacente al primer borde lateral (9) y extendiéndose hacia el interior de la porción de esquina (11) para definir un espacio superior (14) para un extremo de la pajita, y una porción mayor que comunica con la porción menor; y una línea de desgarro predeterminada (20) que se define en la porción de esquina a lo largo de una línea que se extiende desde una posición (22) en o adyacente al primer borde lateral (9), y a través de la porción menor donde se extiende hacia el interior de la porción de esquina (11), obligando la línea de desgarro (20) a un usuario que busca acceder a la pajita a desgarrar a lo largo de ella fácilmente para exponer dicho extremo de la pajita y permitir que el usuario beba seguidamente de la bolsa a través de la pajita; caracterizada por que la porción de esquina (11) define una región que se extiende desde el borde superior (6) y el primer borde lateral (9) hacia el interior del cuerpo de la bolsa a lo largo de la cual la cara frontal (4) y la cara posterior (5) están selladas entre sí excepto donde la porción menor se extiende hacia el interior de la porción de esquina para definir dicho espacio superior (14), porque la línea de desgarro predeterminada (20), después de cruzar la porción menor donde se extiende hacia el interior de la porción de esquina, se extiende a lo largo de una trayectoria curva (26, 31) hacia o adyacente al borde superior (6) en una posición (27, 32) separada de la unión entre el borde superior y el primer borde lateral, y porque la pajita (3) se fija en posición uniéndose a al menos una de la cara frontal (4) y la cara posterior (5) estando dicho extremo de la pajita ubicado en o adyacente a un extremo superior (17) del espacio superior dentro de la porción de esquina (11).
2. Una bolsa completamente sellada de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el espacio superior (14) ubicado en la porción de esquina y que contiene dicho extremo de la pajita (3) comunica con una sección (18) de la porción menor que es de anchura reducida en comparación con el espacio superior (14), estando sellada la pajita y llenando completamente la sección de anchura reducida (18).
3. Una bolsa completamente sellada de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en la que un extremo (27) de la línea de desgarro predeterminada termina cerca del borde superior (6) de modo que el desgarrar a lo largo de la línea de desgarro hasta dicha terminación deja una porción de esquina casi completamente desprendida todavía unida al resto de la bolsa en dicha terminación.
4. Una bolsa completamente sellada de acuerdo con la reivindicación 3, en la que la línea de desgarro (20) está definida por una primera sección que comprende líneas de corte por láser (21) en el lado externo de cada una de las caras frontal y posterior que se extiende desde una muesca (22) formada en el primer borde lateral (9), atraviesa la porción menor y termina en un orificio (23) que se extiende a través de ambas caras frontal y posterior donde quedan selladas entre sí en la porción de esquina (11), y por una segunda sección que comprende una línea perforada (24) en la que las perforaciones se extienden a través de ambas caras frontal y posterior, siguiendo la línea perforada una trayectoria curva (26) para terminar adyacente al borde superior.
5. Una bolsa completamente sellada de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en la que un extremo de la línea de desgarro predeterminada (20) termina en el borde superior o adyacente al mismo, y se proporciona un icono de instrucción (37) en la porción de esquina (11) adyacente a dicho un extremo para identificar una dirección prevista de desgarro desde el borde superior hacia abajo y hacia el borde lateral.
6. Una bolsa completamente sellada de acuerdo con la reivindicación 5, en la que el otro extremo de la línea de desgarro predeterminada (20) termina en el interior de una muesca (22) formada en el primer borde lateral (9) de modo que el desgarrar a lo largo de la línea de desgarro deje una porción de esquina casi completamente desprendida todavía unida al resto de la bolsa, adyacente a dicha muesca del borde lateral.
ES19712825T 2018-02-26 2019-02-26 Bolsa para bebidas Active ES2926039T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1803123.7A GB201803123D0 (en) 2018-02-26 2018-02-26 Drinks pouch
GBGB1815027.6A GB201815027D0 (en) 2018-09-14 2018-09-14 Drinks pouch
PCT/GB2019/000035 WO2019162640A1 (en) 2018-02-26 2019-02-26 Drinks pouch

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2926039T3 true ES2926039T3 (es) 2022-10-21

Family

ID=65895022

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19712825T Active ES2926039T3 (es) 2018-02-26 2019-02-26 Bolsa para bebidas

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20200399038A1 (es)
EP (1) EP3759033B1 (es)
CA (1) CA3091472A1 (es)
ES (1) ES2926039T3 (es)
GB (1) GB2573042A (es)
IL (1) IL276749B1 (es)
WO (1) WO2019162640A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HUE061127T2 (hu) * 2020-01-23 2023-05-28 Herbert Ospelt Anstalt Csomagolás tixotróp termékhez
EP4349734A1 (en) * 2022-10-06 2024-04-10 Ecolean AB Package for liquid foodstuffs

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2992118A (en) * 1958-01-20 1961-07-11 Daline Gordon Liquid container with built-in drinking straw
US3663239A (en) * 1969-04-07 1972-05-16 Nabisco Inc Toaster packages having four spouts
US4119128A (en) * 1977-02-18 1978-10-10 Marilyn Bishop Tamperproof sterile port cover and method of making same
JPS5780437U (es) * 1980-11-05 1982-05-18
FR2714030B1 (fr) * 1993-12-16 1996-02-02 Socoplan Sa Conteneur pour produit liquide ou pulvérulent à ouverture intégrée.
MC2488A1 (fr) * 1999-04-01 1999-11-22 Pascal Beveraggi Emballage ou récipient en matière souple pour produits liquides ou semi-liquides intégrant un systéme de consommation dudit liquide
DE50013265D1 (de) * 2000-03-21 2006-09-14 Alcan Tech & Man Ag Verpackung mit Aufreissverschluss
CN1208220C (zh) * 2000-05-08 2005-06-29 李贞旻 用于薄膜液体容器的管口部件
AU2001260660A1 (en) * 2000-06-02 2001-12-17 Flexo Manufacturing Corporation Beverage container
EP1223114A1 (de) * 2001-01-10 2002-07-17 Danisco Flexible Schüpbach AG Leicht zu öffnender Folienbeutel, insbesondere für Getränke
CA2387692C (en) * 2002-05-28 2006-07-11 Urban Pouch-Pack Ltd. Flexible stand-up liquid pouch with internalized straw
EP1976770A1 (en) * 2006-01-27 2008-10-08 The Procter and Gamble Company Packaging bag with pour spout
KR20070041693A (ko) * 2007-03-05 2007-04-19 박영복 빨대가 내장된 파우치
DE102009041251A1 (de) * 2009-09-11 2011-03-24 Huhtamaki Ronsberg, Zweigniederlassung Der Huhtamaki Deutschland Gmbh & Co. Kg Aufreißbeutel
US8740458B2 (en) * 2010-05-25 2014-06-03 Frito-Lay North America, Inc. Easy open bag
US20130330026A1 (en) * 2012-06-12 2013-12-12 Florida Orange Groves, Inc. Pouch for Storage and Preservation of Wine
US9475622B2 (en) * 2013-08-17 2016-10-25 Westrock Slatersville, Llc Tamper evident pouch and dispensing fitment
GB201501819D0 (en) 2015-02-04 2015-03-18 Discovery Flexibles Ltd Pouch for liquids and method for making the same
EP3162731B1 (en) * 2015-10-30 2018-10-03 Ecolean AB Pouch type package and associated method for adapatation of such a package
WO2018104692A1 (en) * 2016-12-05 2018-06-14 Handipak Holdings Ltd Drinks pouch

Also Published As

Publication number Publication date
GB201902588D0 (en) 2019-04-10
CA3091472A1 (en) 2019-08-29
GB2573042A (en) 2019-10-23
WO2019162640A1 (en) 2019-08-29
IL276749A (en) 2020-10-29
EP3759033A1 (en) 2021-01-06
IL276749B1 (en) 2024-04-01
EP3759033B1 (en) 2022-05-25
US20200399038A1 (en) 2020-12-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2926039T3 (es) Bolsa para bebidas
ES2216546T3 (es) Paquete de cigarrillos con ayuda de apertura.
ES2606481T3 (es) Envase
ES2560111T3 (es) Envase para lentes de contacto blandas desechables
ES2553140T3 (es) Recipiente envuelto con etiqueta adhesiva
JP2002509506A (ja) 開放容易な可撓性パウチ
PL183924B1 (pl) Szczelny pojemnik
ES2712894T3 (es) Envase de tipo bolsa y método asociado para la adaptación de dicho envase
KR102011340B1 (ko) 개방부 슬리부를 가진 가요성 파우치
ES2227263T3 (es) Bolsa cerrable.
ES2267975T3 (es) Envase para pila cilindrica de galletas redondas.
US11548712B2 (en) Drinks pouch
ES2234904T3 (es) Recipiente con cierre flexible.
JP3165984U (ja) らくらく詰め替え容器
ES2289230T3 (es) Cierre a presion, banda de cierre a presion y bolsa que puede volver a cerrarse.
ES2356772T3 (es) Caja de cigarrillos y pieza de partida de la misma.
ES2253194T3 (es) Saquito de embalaje con abertura recerrable.
JP5463560B2 (ja) 詰め替え用パウチ
ES2257648T3 (es) Tubo para el acondicionamiento de un producto y de una muestra asociada al producto.
ES2817299B2 (es) Envase para liquidos y metodo de union entre multicapas de dicho envase
JP2007118968A (ja) ストロー付き飲料パウチ
JP3890109B2 (ja) 自立袋
ES2773538T3 (es) Tapón para envase tipo brik con entrada de aire
KR20030044991A (ko) 거싯(gusset)부를 통하여 내용물을 주입하는 파우치 용기구조
EP3106046A1 (en) Pouch for tobacco with weakening line