ES2912627T3 - Procedimiento de control de conservación en fresco de la carne sobreenfriada, controlador y refrigerador - Google Patents

Procedimiento de control de conservación en fresco de la carne sobreenfriada, controlador y refrigerador Download PDF

Info

Publication number
ES2912627T3
ES2912627T3 ES17909478T ES17909478T ES2912627T3 ES 2912627 T3 ES2912627 T3 ES 2912627T3 ES 17909478 T ES17909478 T ES 17909478T ES 17909478 T ES17909478 T ES 17909478T ES 2912627 T3 ES2912627 T3 ES 2912627T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
temperature
meat
compartment
cooling operation
perform
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17909478T
Other languages
English (en)
Inventor
Qinqin Gong
Huixin Shi
Zhigang Wu
Zhifang Ning
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hefei Hualing Co Ltd
Midea Group Co Ltd
Hefei Midea Refrigerator Co Ltd
Original Assignee
Hefei Hualing Co Ltd
Midea Group Co Ltd
Hefei Midea Refrigerator Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hefei Hualing Co Ltd, Midea Group Co Ltd, Hefei Midea Refrigerator Co Ltd filed Critical Hefei Hualing Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2912627T3 publication Critical patent/ES2912627T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D29/00Arrangement or mounting of control or safety devices
    • F25D29/005Mounting of control devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B4/00General methods for preserving meat, sausages, fish or fish products
    • A23B4/06Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B4/00General methods for preserving meat, sausages, fish or fish products
    • A23B4/06Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23B4/066Freezing; Subsequent thawing; Cooling the materials not being transported through or in the apparatus with or without shaping, e.g. in the form of powder, granules or flakes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B4/00General methods for preserving meat, sausages, fish or fish products
    • A23B4/06Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23B4/07Thawing subsequent to freezing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/001Details of apparatus, e.g. for transport, for loading or unloading manipulation, pressure feed valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/36Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23L3/363Freezing; Subsequent thawing; Cooling the materials not being transported through or in the apparatus with or without shaping, e.g. in form of powder, granules, or flakes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/36Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23L3/365Thawing subsequent to freezing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D29/00Arrangement or mounting of control or safety devices
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B15/00Systems controlled by a computer
    • G05B15/02Systems controlled by a computer electric
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D2500/00Problems to be solved
    • F25D2500/06Stock management
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D2700/00Means for sensing or measuring; Sensors therefor
    • F25D2700/16Sensors measuring the temperature of products

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Devices That Are Associated With Refrigeration Equipment (AREA)
  • Cold Air Circulating Systems And Constructional Details In Refrigerators (AREA)

Abstract

Un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada, comprendiendo el procedimiento: adquirir (101) una temperatura actual de la carne en un compartimiento de un refrigerador en tiempo real; determinar (102) si la temperatura actual de la carne es mayor o igual que un primer umbral de temperatura t0, y; controlar (103) el compartimento para que realice una operación de enfriamiento en respuesta a la determinación de que la temperatura actual de la carne es mayor o igual que el primer umbral de temperatura t0, estando el procedimiento de control caracterizado por: determinar (104) si la carne se ha enfriado hasta un punto de temperatura de transformación de fase t1 durante la operación de enfriamiento, en el que el punto de temperatura de transformación de fase t1 es la temperatura a la que el agua de la carne comienza a cristalizar; iniciar (105) la temporización una vez que la temperatura de la carne se haya enfriado hasta el punto de temperatura de transformación de fase t1; y controlar (106) el compartimento para que realice una operación estable a baja temperatura según una tercera temperatura objetivo T3, en el que la tercera temperatura objetivo T3 es una temperatura del punto de congelación de la carne, en respuesta al tiempo que alcanza un primer período de tiempo preestablecido, en el que el primer período de tiempo preestablecido es un período de tiempo que se necesita para que la carne se sobreenfríe en el punto de temperatura de transformación de fase t1.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de control de conservación en fresco de la carne sobreenfriada, controlador y refrigerador
Campo técnico
La presente divulgación se refiere al campo del control inteligente, en particular a un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada, un controlador y un refrigerador.
Antecedentes
Con la popularidad de los refrigeradores, la gente se está acostumbrando cada vez más a mantener los alimentos frescos y a almacenarlos utilizando los refrigeradores para prolongar el periodo de conservación y almacenamiento de los alimentos, especialmente de la carne.
En la actualidad, los procedimientos de control de la conservación en fresco de la carne incluyen principalmente lo siguiente:
(1) Colocar directamente la carne en un compartimento de congelación y congelarla a -18°C puede permitir que la carne se conserve durante varios meses en general, pero uno de los problemas más graves es que resulta incómodo descongelarla, y la calidad y el sabor de la carne descongelada son significativamente peores;
(2) el almacenamiento mediante congelación suave, en el que la temperatura del compartimento se sitúa generalmente entre -5°C y -9°C durante el almacenamiento. Existe el problema de que la carne sigue congelada y es difícil de descongelar, aunque la carne puede almacenarse durante más tiempo en estas condiciones; o
(3) existe en el mercado una tecnología de conservación en fresco a cero grados en la que la temperatura se controla a aproximadamente 1°C. Aunque se puede evitar el problema de la congelación de la carne, el periodo de conservación de la frescura es demasiado corto para garantizar la frescura durante una semana. Por lo tanto, los procedimientos existentes de control de frescura y conservación de la carne no son capaces de satisfacer las necesidades reales de los usuarios.
El documento CN 103 175 375 Ase refiere al campo de los refrigeradores y, más concretamente, a los procedimientos para pasar los alimentos de un estado de sobreenfriamiento a un estado congelado. El documento WO 2015/093118 A1 se refiere a un refrigerador y a una unidad de conmutación. El documento US 2010/332048 A1 se refiere a una unidad de refrigeración que mejora la calidad de congelación de los artículos almacenados, y a un procedimiento de control de la misma
Breve sumario
En vista de los defectos de la técnica anterior, la presente divulgación proporciona un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada, un controlador y un refrigerador. El procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada, el controlador y el refrigerador proporcionados por la presente divulgación pueden prolongar el período de conservación de la frescura tanto como sea posible, asegurando al mismo tiempo que la carne no se congele.
Para resolver los problemas técnicos anteriores, la presente divulgación proporciona la solución según la reivindicación 1.
Según un segundo aspecto, la presente divulgación también proporciona un controlador, que comprende medios configurados para llevar a cabo el procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
Según un tercer aspecto, la presente divulgación proporciona un refrigerador que comprende el controlador de cualquiera de las realizaciones anteriores.
De acuerdo con las soluciones técnicas anteriores, el procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada proporcionado por la presente divulgación permite detectar la temperatura de la carne colocada en el compartimento en tiempo real, y lleva a cabo el control del compartimento para realizar una operación de baja temperatura para enfriar la carne si la temperatura de la carne es mayor o igual que el primer umbral de temperatura tü (por ejemplo, la carne es carne a temperatura ambiente), mientras tanto, la temporización se inicia si la temperatura de la carne se ha enfriado hasta el punto de temperatura de transformación de fase ti durante el proceso de enfriamiento de la carne, y el procedimiento de control controla el compartimento para realizar una operación estable en un estado de congelación crítica a baja temperatura con el punto temperatura de congelación de la carne como temperatura objetivo después de que la temporización alcance una longitud de tiempo preestablecida, con el fin de garantizar que la carne se encuentre en un entorno de temperatura relativamente baja durante un tiempo prolongado mientras se asegura que la carne no se congele. Se puede observar que el procedimiento de control de la presente divulgación permite principalmente que la carne esté en un estado de sobreenfriamiento durante un tiempo prolongado y luego la mantiene cerca del punto de congelación, con el fin de garantizar que el alimento esté en un entorno de temperatura relativamente baja durante un tiempo prolongado y que la carne se mantenga fresca en un estado de sobreenfriamiento en el refrigerador sin ser congelada, prolongando así el período de frescura-conservación. Es decir, la presente divulgación utiliza las características de la sección de sobreenfriado y estable de la carne y ejerce plenamente la ventaja del sobreenfriamiento, y retiene la carne en un estado de sobreenfriamiento durante mucho tiempo sin ser congelada, prolongando así el período de frescura-conservación de la carne. Al adoptar el procedimiento de control de la presente divulgación, la vida útil de la carne puede prolongarse a más de 7 días, y se pueden lograr los efectos de no congelación y conservación de la frescura.
Breve descripción de los dibujos
Para ilustrar más claramente las soluciones técnicas divulgadas en las realizaciones de la presente divulgación, los dibujos utilizados en las descripciones de las realizaciones se describirán brevemente a continuación. Los dibujos de la siguiente descripción son sólo realizaciones ejemplares de la presente divulgación, y pueden obtenerse otras realizaciones según estos dibujos sin ningún trabajo de creación para los expertos en la materia.
La Fig. 1 es un diagrama de flujo de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 2 es un diagrama de flujo de una primera implementación alternativa de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 3 es un diagrama de flujo de una segunda implementación alternativa de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación; La Fig. 4 es un diagrama de flujo de una tercera implementación alternativa de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 5 es un diagrama de flujo de una cuarta implementación alternativa de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 6 es un diagrama de flujo de una quinta implementación alternativa de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 7 es un diagrama de flujo de una sexta implementación alternativa de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 8 es un diagrama de flujo de una séptima implementación alternativa de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 9 es un diagrama de flujo de una octava implementación alternativa de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 10 es un diagrama estructural esquemático de un controlador según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 11 es otro diagrama estructural esquemático de un controlador según una realización de la presente divulgación;
La Fig. 12 es otro diagrama estructural esquemático de un controlador según una realización de la presente divulgación; y
La Fig. 13 es un diagrama estructural esquemático de un refrigerador según una realización de la presente divulgación.
Descripción detallada
Las realizaciones de la presente divulgación se describirán ahora con referencia a los dibujos adjuntos. Se apreciará que las realizaciones descritas son realizaciones ejemplares de la presente divulgación, y el experto entenderá que otras realizaciones pueden estar dentro del ámbito de la presente divulgación.
Una realización de la presente divulgación proporciona un diagrama de flujo de un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada. Refiriéndose a la Fig. 1, el procedimiento incluye las siguientes etapas. Etapa 101: se adquiere en tiempo real la temperatura actual de la carne en un compartimento de un refrigerador.
En esta etapa, el compartimiento puede ser una cámara de temperatura variable de un refrigerador, un cajón de temperatura variable en un compartimiento de refrigeración del refrigerador o un cajón de temperatura variable en un compartimiento de congelación del refrigerador. Por supuesto, para hacer un uso más razonable del espacio del refrigerador, la cámara de temperatura variable del refrigerador, el cajón de temperatura variable del compartimento de refrigeración del refrigerador o el cajón de temperatura variable del compartimento de congelación del refrigerador pueden estar aislados en una pluralidad de regiones de temperatura variable, de modo que cada región de temperatura variable aislada puede considerarse también un compartimento. Es decir, el compartimento en esta realización puede entenderse como espacios múltiples siempre que el ambiente de temperatura en el compartimento sea ajustable (por ejemplo, para lograr un ambiente de temperatura de -10 a 8°C).
Como apreciarán los expertos en la materia, cuando la cámara de temperatura variable del refrigerador, el cajón de temperatura variable del compartimento de refrigeración del refrigerador o el cajón de temperatura variable del compartimento de congelación del refrigerador están aislados en una pluralidad de regiones de temperatura variable, se puede proporcionar una estructura de suministro y retorno de aire por separado para cada región (se pueden utilizar múltiples compuertas individuales o un diseño de compuertas múltiples), o también se puede diseñar de forma flexible una estructura de deflectores con un tamaño ajustable que pueda deslizarse hacia la izquierda o la derecha, de modo que los usuarios puedan ajustar el tamaño de cada región; además, la detección de la temperatura y el control de la refrigeración de cada región pueden realizarse de forma completamente independiente.
En esta etapa, los alimentos en el compartimento del refrigerador pueden ser carne como pollo, cerdo, pato, carne de res, pescado y similares; Etapa 102: se determina si la temperatura actual de la carne es mayor o igual a un primer umbral de temperatura tü, y en caso afirmativo, se realiza la etapa 103.
En esta etapa, el primer umbral de temperatura to puede variar entre -2°C y 4°C.
Etapa 103: el compartimento se controla para realizar una operación de refrigeración.
En esta etapa, el compartimento se controla para realizar una operación de enfriamiento de la carne para preservar la frescura de la carne almacenada si se determina que la temperatura actual de la carne es mayor o igual a un primer umbral de temperatura fe (por ejemplo, la carne está a temperatura ambiente).
Se apreciará que la temperatura del compartimento puede ser ajustada según sea necesario, por ejemplo, ajustada a -6°C, es decir, el compartimento es controlado para realizar la operación de enfriamiento con -6°C como temperatura objetivo cuando el compartimento es controlado para realizar la operación de enfriamiento. Por supuesto, para garantizar que pueda producirse una transformación de fase de la carne durante la operación de enfriamiento, la temperatura objetivo fijada durante la operación de enfriamiento del compartimento no puede ser excesivamente alta, y debe ser al menos una temperatura inferior a cero, preferiblemente de -10°C a -1°C.
Etapa 104: se determina si la carne se ha enfriado hasta un punto de temperatura de transformación de fase t1 durante la operación de enfriamiento y, en caso afirmativo, se realiza la etapa S5, en el que el punto de temperatura de transformación de fase t1 es una temperatura de un punto crítico en el que se produce la transformación de fase de la carne.
En esta etapa, el punto de temperatura de transformación de fase t1 es la temperatura de un punto crítico en el que se produce la transformación de fase de la carne. El punto crítico en el que se produce la transformación de fase de la carne es el punto crítico en el que el agua de la carne apenas comienza a cristalizar. El punto de temperatura de transformación de fase de las carnes en general varía entre -3 y 0°C. Debe entenderse que la carne no se congela inmediatamente al sufrir una transformación de fase, sino que tarda un período de tiempo desde el inicio de la transformación de fase hasta la congelación. Las distintas carnes tardan distintos tiempos, por ejemplo, el cerdo, la ternera, el pollo y el pescado pueden tener distintos tiempos.
Etapa 105: la temporización se inicia una vez que la temperatura se ha enfriado hasta el punto de temperatura de transformación de fase t-i, y se determina si la temporización alcanza un primer período de tiempo preestablecido, y en caso afirmativo, se realiza entonces la etapa S 106.
En esta etapa, la temporización se inicia si se detecta que la carne se ha enfriado hasta el punto de temperatura de transformación de fase t1 durante la operación de enfriamiento, y la temporización se realiza durante el primer período de tiempo preestablecido para controlar que la carne esté en un estado de sobreenfriamiento durante un tiempo prolongado. En este caso, el rango del primer período de tiempo preestablecido debe determinarse de acuerdo con el tiempo real de sobreenfriamiento de la carne bajo la condición de temperatura y generalmente está entre 2 y 100 horas.
Etapa 106: el compartimento se controla para realizar una operación estable a baja temperatura según una tercera temperatura objetivo T3, donde la tercera temperatura objetivo T3 es una temperatura de punto de congelación de la carne.
En esta etapa, la temperatura del punto de congelación de la carne suele variar entre -5 y 0°C.
De acuerdo con la descripción de la etapa 105 anterior, la temporización se inicia si se detecta que la carne se ha enfriado hasta el punto de temperatura de transformación de fase t1 durante la operación de enfriamiento, y el compartimento se controla para realizar una operación estable a baja temperatura con la temperatura del punto de congelación de la carne como temperatura objetivo después de que la temporización alcance el primer período de tiempo preestablecido, a fin de garantizar que la carne se mantenga cerca del punto de congelación para mantener un estado crítico de congelación, estable a baja temperatura.
Por lo tanto, en la presente realización, la temperatura actual de la carne colocada en el compartimento se detecta en tiempo real, la temperatura se controla para ser enfriada si se trata de carne a temperatura ambiente, y la temperatura se eleva a una sección estable del punto crítico de congelación cuando la temperatura de la carne se enfría hasta el estado de sobreenfriamiento, a fin de garantizar que la carne en el compartimento esté en un entorno de temperatura relativamente baja durante mucho tiempo y que la carne esté sobreenfriada y fresca en el refrigerador sin ser congelada, prolongando así el período de conservación de la frescura.
En esta realización, se pueden proporcionar al menos dos dispositivos de detección de temperatura en el compartimento, y el dispositivo de detección de temperatura puede ser un sensor de temperatura ordinario, un sensor de infrarrojos o cualquier otro dispositivo capaz de detectar la temperatura. Un dispositivo de detección de temperatura se utiliza para controlar la temperatura de la carne colocada, y el otro dispositivo de detección de temperatura se utiliza para controlar la temperatura del compartimento.
Además, el procedimiento de control proporcionado por las realizaciones de la presente divulgación puede aplicarse también a una bebida líquida, de modo que la bebida líquida pueda mantener siempre un estado de sobreenfriamiento, es decir, que esté siempre en un estado fresco y no congelado, satisfaciendo así la demanda de algunos usuarios de bebidas heladas.
De acuerdo con la solución técnica descrita anteriormente, el procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada proporcionado por las realizaciones de la presente divulgación detecta la temperatura de la carne colocada en el compartimento en tiempo real, controla el compartimento para realizar una operación de baja temperatura para enfriar la carne si la temperatura de la carne es mayor o igual que el primer umbral de temperatura tü (por ejemplo, la carne es carne a temperatura ambiente), mientras tanto, la temporización se inicia si la temperatura de la carne se ha enfriado hasta el punto de temperatura de transformación de fase ti durante el proceso de enfriamiento de la carne, y el procedimiento de control controla el compartimento para que realice una operación estable en un estado crítico de congelación, de baja temperatura, con la temperatura del punto de congelación de la carne como temperatura objetivo después de que la temporización alcance una longitud de tiempo preestablecida, con el fin de garantizar que la carne se encuentre en un entorno de temperatura relativamente baja durante un tiempo prolongado, asegurando al mismo tiempo que la carne no se congele. Se puede observar que el procedimiento de control de las realizaciones de la presente divulgación permite que la carne esté en un estado de sobreenfriamiento durante mucho tiempo y que se mantenga cerca del punto de congelación, con el fin de garantizar que los alimentos estén en un entorno de temperatura relativamente baja durante mucho tiempo y que la carne se mantenga fresca en un estado de sobreenfriamiento en el refrigerador sin ser congelada, prolongando así el período de frescura-conservación. Es decir, las presentes realizaciones utilizan las características de la sección sobreenfriada y estable de la carne, ejercen plenamente la ventaja del sobreenfriamiento y mantienen la carne en un estado de sobreenfriamiento durante mucho tiempo sin ser congelada, prolongando así el período de frescuraconservación de la carne. Adoptando el procedimiento de control de las realizaciones de la presente divulgación, la vida útil de la carne puede prolongarse hasta más de 7 días, y pueden lograrse los efectos de no congelación y conservación de la frescura. Por lo tanto, el procedimiento de control proporcionado por las realizaciones de la presente divulgación puede prolongar el período de frescura-preservación tanto como sea posible, al tiempo que garantiza que la carne no se congele.
En una realización alternativa, refiriéndose a la Fig. 2, si se determina que la temperatura actual de la carne es inferior al primer umbral de temperatura to en la etapa 102, entonces se realiza la etapa 107;
Etapa 107: el compartimento se controla para realizar una operación de calentamiento;
en la que, una vez finalizada la ejecución de la etapa 107, se continúa con la ejecución de la etapa 101. Puede verse que en la realización alternativa, la temperatura de la carne en el compartimento se detecta en tiempo real, y el compartimento puede ser controlado para realizar una operación de baja temperatura para enfriar la carne si la temperatura de la carne es mayor o igual al primer umbral de temperatura fe (por ejemplo, la carne es carne a temperatura ambiente); el compartimento es controlado para realizar una descongelación a alta temperatura para evitar que la carne siga congelándose si la temperatura de la carne es menor que el primer umbral de temperatura fe (por ejemplo, la carne es carne congelada). Cuando la carne se somete a la descongelación a alta temperatura, es necesario detectar la temperatura de la carne en tiempo real, y el compartimento puede volver a controlarse para realizar la operación de baja temperatura para enfriar la carne si la temperatura de la carne vuelve a ser mayor o igual que el primer umbral de temperatura fc. Así, la realización repite continuamente el proceso de enfriamiento y calentamiento para asegurar que la carne esté en un entorno de temperatura más baja durante mucho tiempo sin ser congelada, de modo que el período de frescura-conservación de la carne se prolonga. Cuando el compartimento se controla para realizar la operación de calentamiento, la temperatura objetivo de la operación de calentamiento no debe ser excesivamente alta, para evitar que la temperatura de calentamiento de la carne en el compartimento sea demasiado alta, y es preferible que el rango de valores de la temperatura objetivo durante la operación de calentamiento sea de -1 a 6°C, por ejemplo, 3°C.
En una realización alternativa, refiriéndose a la Fig. 3, la etapa 104 puede utilizarse además para determinar si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento; correspondientemente, si se determina que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento en la etapa 104, entonces se puede realizar la etapa 107;
Etapa 107: el compartimento se controla para realizar una operación de calentamiento;
en la que, una vez finalizada la ejecución de la etapa 107, se continúa con la ejecución de la etapa 101. En la presente realización, es preferible añadir aquí un paso de determinación para evitar la circunstancia de que falte la determinación del punto de congelación anormal y asegurar que la carne congelada se caliente oportunamente y evitar la congelación de la carne, ya que la carne puede congelarse directamente sin pasar por un punto de transformación de fase durante la operación de enfriamiento. Es decir, una vez que se detecta que la carne está congelada, el tratamiento de calentamiento debe realizarse inmediatamente en la carne, y es necesario detectar la temperatura de la carne en tiempo real después de realizar el tratamiento de calentamiento, y el compartimento se vuelve a controlar para realizar la operación de baja temperatura para enfriar la carne si la temperatura de la carne vuelve a ser mayor o igual que el primer umbral de temperatura tü.
En una realización alternativa, el hecho de que la carne esté congelada durante la operación de enfriamiento puede determinarse en la etapa 104 utilizando uno o ambos de los dos modos de determinación siguientes: modo 1: determinar si la carne tiene un punto de temperatura más bajo durante la operación de enfriamiento, y determinar que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento si el punto de temperatura más bajo se produce y la cantidad de elevación de la temperatura en un período de tiempo continuo preestablecido que comienza desde el punto de temperatura más bajo es mayor o igual que una cantidad de cambio de temperatura preestablecida (la cantidad de cambio de temperatura preestablecida varía entre 1 y 2°C); en el que la longitud del período de tiempo continuo preestablecido que comienza desde el punto de temperatura más bajo es menor o igual que un primer umbral de longitud de tiempo. Por ejemplo, el primer umbral de longitud de tiempo varía entre 5 y 10 minutos.
Debe entenderse que el punto de temperatura más bajo descrito aquí se refiere al punto de temperatura más bajo antes de que la temperatura de la carne se eleve durante la operación de congelación. Debido a que la temperatura de la carne tiene repentinamente una temperatura ligeramente más alta durante la operación de congelación y luego sigue bajando, el punto de temperatura por delante del punto de esta temperatura ligeramente más alta es el punto más bajo descrito aquí, que también puede entenderse como un polo.
Modo 2: determinar si la temperatura de la carne permanece inalterada durante un período de tiempo continuo preestablecido que se produce durante la operación de enfriamiento y, en caso afirmativo, determinar que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento, en el que la duración del período de tiempo continuo preestablecido es mayor o igual que un segundo umbral de duración. Por ejemplo, el segundo umbral de duración va de 0,5 a 2 horas.
Como apreciarán los expertos en la materia, los dos modos anteriores se utilizan para determinar realmente los nodos de congelación en los dos casos en que la carne está en un estado de sobreenfriamiento y en un estado no de sobreenfriamiento durante la operación de enfriamiento.
Puede entenderse además que el punto de terminación del enfriamiento en esta realización es el punto de aumento repentino de la temperatura de transformación de fase (el modo 1 anterior) o la sección estable de transformación de fase (el modo 2 anterior), y el tratamiento de calentamiento debe realizarse inmediatamente si se determina que se produce la congelación.
En una realización alternativa, refiriéndose a la Fig. 4, la etapa 103 incluye específicamente:
la etapa 103a: controlar el compartimento para realizar una operación de enfriamiento de acuerdo con una temperatura objetivo inicial T0, y la temperatura objetivo inicial T0 variando entre -10°C y -1°C.
En la presente realización, el compartimento se controla para realizar una operación de enfriamiento de acuerdo con la temperatura objetivo inicial T0 para asegurar que la carne en el compartimento se enfríe rápidamente a un estado de congelación para mantener el componente fresco tanto como sea posible.
En otra realización alternativa, diferente de las realizaciones alternativas anteriores, refiriéndose a la Fig. 5, la etapa 103 incluye específicamente: etapa 103b: controlar el compartimento para realizar una operación de enfriamiento de acuerdo con una primera temperatura objetivo T1, y controlar continuamente el compartimento para realizar una operación de enfriamiento de acuerdo con la segunda temperatura objetivo T2 después de que la temperatura actual de la carne se haya enfriado hasta fe, T-i<T2.
A diferencia de la realización alternativa anterior, en la presente realización, la operación de enfriamiento se divide en dos etapas, y el valor de ajuste de la temperatura objetivo se controla de modo que la etapa anterior de la operación de enfriamiento funciona a una temperatura más baja y la cantidad de enfriamiento es mayor, la carne se lleva rápidamente al nivel tü, y luego la temperatura establecida se eleva, de modo que la carne entra lentamente en el proceso de sobreenfriamiento o congelación, prolongando así eficazmente el tiempo de almacenamiento a bajas temperaturas.
En otra realización alternativa, a diferencia de las dos realizaciones alternativas anteriores, refiriéndose a la Fig. 6, la etapa 103 incluye específicamente: la etapa 103c: controlar una compuerta del compartimento para que se abra completamente y realizar una operación de enfriamiento de acuerdo con la temperatura objetivo inicial To, y controlar la compuerta del compartimento para que se abra a medias y realizar continuamente una operación de enfriamiento de acuerdo con la temperatura objetivo inicial To después de que la temperatura actual de la carne se haya enfriado hasta t0.
A diferencia de las dos formas de realización alternativas anteriores, en la presente forma de realización, la operación de enfriamiento se divide en dos etapas, y la compuerta del compartimento se controla para que se abra completamente y para que se abra a medias, de modo que la cantidad de enfriamiento en la primera etapa de la operación de enfriamiento sea mayor, la carne se lleva rápidamente al nivel to, y luego la compuerta se controla para que se abra a medias, de modo que la cantidad de enfriamiento disminuya, la carne entra lentamente en el proceso de sobreenfriamiento o de congelación, prolongando así eficazmente el tiempo de almacenamiento a bajas temperaturas.
Los dos modos de refrigeración mostrados en las Figs. 5 y 6 incluyen dos etapas de enfriamiento, de las cuales una es una etapa de enfriamiento rápido y la otra es una etapa de enfriamiento lento, y el propósito final es lograr un estado de sobreenfriamiento.
En una realización alternativa, refiriéndose a la Fig. 7, la etapa 107 incluye específicamente: la etapa 107a: controlar el compartimento para realizar una operación de calentamiento de acuerdo con una cuarta temperatura objetivo T4, y la cuarta temperatura objetivo T4 va de -1°C a 6°C.
En la presente realización, el compartimento se controla para realizar una operación de calentamiento de acuerdo con la tercera temperatura objetivo T3 para asegurar que la carne en el compartimento no se calienta excesivamente.
En una realización alternativa, refiriéndose a la Fig. 8, la etapa 101 incluye específicamente:
etapa 101a: adquisición de la temperatura actual de la carne en un compartimento del refrigerador mediante una pluralidad de sensores de temperatura en tiempo real;
correspondientemente, la determinación de si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento en la etapa 104 incluye específicamente:
etapa 104a: determinar simultáneamente si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento utilizando la pluralidad de sensores de temperatura, sujeto al resultado de la determinación del sensor de temperatura que primero determina que la carne ha sido congelada durante la operación de enfriamiento. En la realización alternativa, se utiliza una pluralidad de sensores de temperatura para determinar si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento para asegurar que el fenómeno de congelación de la carne pueda ser descubierto con precisión y a tiempo. Cuando un determinado sensor de temperatura determina por primera vez que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento, el proceso de calentamiento posterior se realiza inmediatamente para garantizar que la carne no se congele según el resultado de la determinación de este sensor de temperatura.
Además, durante todo el proceso de control, la pluralidad de sensores de temperatura puede comparar siempre las temperaturas. Si las temperaturas detectadas por más de dos sensores de temperatura están por debajo de un determinado valor (por ejemplo, -10°C), significa que hay una gran cantidad de carne congelada colocada en el compartimento, y es necesario realizar por la fuerza la etapa 107 para controlar el calentamiento en este momento. En una realización alternativa, refiriéndose a la Fig. 9, el procedimiento también incluye la etapa 108 y la etapa 109. Etapa 108: se determina si el tiempo de almacenamiento de la carne en el compartimento supera un número preestablecido de días y, en caso afirmativo, se realiza la etapa 109.
Etapa 109: se envía una información recordatoria a un usuario.
En esta realización alternativa, se recuerda al usuario que saque la comida a tiempo para comer enviando la información de recordatorio al usuario después de determinar el tiempo de almacenamiento de la carne en el compartimento. Por ejemplo, cuando el usuario abre el compartimento, hay una señal de recordatorio como una luz indicadora o parpadeante, o la información de recordatorio correspondiente se muestra directamente en la pantalla. Además, la función de recordatorio también puede implementarse a través del software del teléfono móvil, por ejemplo, la información de recordatorio se envía al software del teléfono móvil, y el usuario es informado de la información de recordatorio a través del software del teléfono móvil.
Puede entenderse que las diversas realizaciones alternativas anteriores pueden combinarse de cualquier manera y la presente divulgación no limita esto.
Basado en el mismo concepto inventivo, otra realización de la presente divulgación proporciona un controlador. Refiriéndose a la Fig. 10, el controlador incluye: un módulo de adquisición de temperatura 21, un primer módulo de determinación 22, un primer módulo de control 23, y un segundo módulo de determinación 24, un módulo de temporización 25 y un segundo módulo de control 26, donde:
el módulo de adquisición de temperatura 21 está configurado para adquirir una temperatura actual de la carne en un compartimento de un refrigerador en tiempo real;
el primer módulo de determinación 22 está configurado para determinar si la temperatura actual de la carne es mayor o igual que un primer umbral de temperatura fe;
el primer módulo de control 23 está configurado para controlar el compartimento para realizar una operación de enfriamiento cuando el primer módulo de determinación determina que la temperatura actual de la carne es mayor o igual que el primer umbral de temperatura fe;
el segundo módulo de determinación 24 está configurado para determinar si la carne se ha enfriado hasta un punto de temperatura de transformación de fase t1 durante la operación de enfriamiento, en la que el punto de temperatura de transformación de fase t1 es la temperatura de un punto crítico en el que se produce la transformación de fase de la carne;
el módulo de temporización 25 está configurado para iniciar la temporización una vez que la temperatura se haya enfriado hasta el punto de temperatura de transformación de fase t-i; y
el segundo módulo de control 26 está configurado para controlar el compartimento para que realice una operación estable a baja temperatura de acuerdo con una tercera temperatura objetivo T3 después de que la temporización por parte del módulo de temporización alcance el primer período de tiempo preestablecido, en el que la tercera temperatura objetivo T3 es una temperatura del punto de congelación de la carne. En una realización alternativa, refiriéndose a la Fig. 11, el controlador incluye además: un tercer módulo de control 27 configurado para controlar el compartimento para realizar una operación de calentamiento cuando el primer módulo de determinación 22 determina que la temperatura actual de la carne es inferior al primer umbral de temperatura to.
En una realización alternativa, el segundo módulo de determinación está configurado además para determinar si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento.
Correspondientemente, el controlador incluye además: un tercer módulo de control configurado para controlar el compartimiento para realizar una operación de calentamiento cuando el segundo módulo de determinación determina que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento.
En una realización alternativa, cuando el segundo módulo de determinación determina si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento, está configurado específicamente para:
determinar si la carne tiene un punto de temperatura más bajo durante la operación de enfriamiento, y determinar que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento si se produce el punto de temperatura más bajo y la cantidad de elevación de la temperatura en un período de tiempo continuo preestablecido a partir del punto de temperatura más bajo es mayor o igual que una cantidad de cambio de temperatura preestablecida; en el que la duración del período de tiempo continuo preestablecido a partir del punto de temperatura más bajo es menor o igual que un primer umbral de duración;
y/o,
determinar si la temperatura de la carne permanece inalterada durante un período de tiempo continuo preestablecido que se produce durante la operación de enfriamiento y, en caso afirmativo, determinar que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento, donde la duración del período de tiempo continuo preestablecido es mayor o igual a un segundo umbral de duración.
En una realización alternativa, cuando el primer módulo de control controla el compartimento para realizar una operación de refrigeración, está específicamente configurado para: controlar el compartimento para realizar una operación de refrigeración de acuerdo con una temperatura objetivo inicial To, y la temperatura objetivo inicial To varía entre -10°C y -1°C.
En una realización alternativa, cuando el primer módulo de control controla el compartimento para realizar una operación de enfriamiento, está específicamente configurado para: controlar el compartimento para realizar una operación de enfriamiento de acuerdo con una primera temperatura objetivo T1, y controlar continuamente el compartimento para realizar una operación de enfriamiento de acuerdo con una segunda temperatura objetivo T2 después de que la temperatura actual de la carne se haya enfriado a t0, T i<T2.
En una realización alternativa, cuando el primer módulo de control controla el compartimento para realizar una operación de enfriamiento, está específicamente configurado para: controlar una compuerta del compartimento para que se abra completamente y realice una operación de enfriamiento de acuerdo con la temperatura objetivo inicial T0, y controlar la compuerta del compartimento para que se abra a medias y realice continuamente una operación de enfriamiento de acuerdo con la temperatura objetivo inicial T0 después de que la temperatura actual de la carne se haya enfriado a t0.
En una realización alternativa, cuando el tercer módulo de control controla el compartimento para realizar una operación de calentamiento, está específicamente configurado para: controlar el compartimento para realizar una operación de calentamiento según una cuarta temperatura objetivo T4, y la cuarta temperatura objetivo T4 varía entre -1°C y 6°C.
En una realización alternativa, el módulo de adquisición de temperatura está configurado específicamente para adquirir la temperatura actual de la carne en el compartimento del refrigerador utilizando una pluralidad de sensores de temperatura;
de manera correspondiente, cuando el segundo módulo de determinación determina si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento, está configurado específicamente para:
determinar simultáneamente si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento utilizando la pluralidad de sensores de temperatura, en función del resultado de la determinación del sensor de temperatura que primero determina que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento. En una realización alternativa, el primer umbral de temperatura t0 varía entre -2°C y 4°C.
En una realización alternativa, el compartimiento es uno o más de los siguientes: una cámara de temperatura variable de un refrigerador o una región de temperatura variable aislada por la cámara de temperatura variable, un cajón de temperatura variable en un compartimiento de refrigeración del refrigerador o una región de temperatura variable aislada por el cajón de temperatura variable, y un cajón de temperatura variable en un compartimiento de congelación del refrigerador o una región de temperatura variable aislada por el cajón de temperatura variable. En una realización alternativa, refiriéndose a la Fig. 12, el controlador incluye además: un módulo recordatorio 28 configurado para enviar una información recordatoria a un usuario si se determina que el tiempo de almacenamiento de la carne en el compartimento del refrigerador supera el número de días preestablecido.
El controlador de las realizaciones de la presente divulgación puede utilizarse para llevar a cabo el procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada descrito en las realizaciones anteriores, y el principio y los efectos técnicos del mismo son similares y no se describirán en detalle en este documento.
Basado en el mismo concepto inventivo, otra realización de la presente divulgación proporciona un refrigerador, refiriéndose a la Fig. 13, que incluye el controlador como se describe en las realizaciones anteriores.
Dado que el refrigerador proporcionado por las realizaciones de la divulgación incluye el controlador de las realizaciones anteriores, el refrigerador proporcionado por las realizaciones de la divulgación puede realizar la conservación de la frescura de la carne sobreenfriada, y el período de conservación de la frescura se prolonga mientras se garantiza que la carne no se congela, mejorando así la experiencia del usuario y satisfaciendo sus necesidades.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento de control para la conservación de la carne sobreenfriada, comprendiendo el procedimiento:
adquirir (101) una temperatura actual de la carne en un compartimiento de un refrigerador en tiempo real; determinar (102) si la temperatura actual de la carne es mayor o igual que un primer umbral de temperatura t0, y;
controlar (103) el compartimento para que realice una operación de enfriamiento en respuesta a la determinación de que la temperatura actual de la carne es mayor o igual que el primer umbral de temperatura t0, estando el procedimiento de control caracterizado por:
determinar (104) si la carne se ha enfriado hasta un punto de temperatura de transformación de fase t1 durante la operación de enfriamiento, en el que el punto de temperatura de transformación de fase t1 es la temperatura a la que el agua de la carne comienza a cristalizar;
iniciar (105) la temporización una vez que la temperatura de la carne se haya enfriado hasta el punto de temperatura de transformación de fase fe; y
controlar (106) el compartimento para que realice una operación estable a baja temperatura según una tercera temperatura objetivo T3, en el que la tercera temperatura objetivo T3 es una temperatura del punto de congelación de la carne, en respuesta al tiempo que alcanza un primer período de tiempo preestablecido, en el que el primer período de tiempo preestablecido es un período de tiempo que se necesita para que la carne se sobreenfríe en el punto de temperatura de transformación de fase t1.
2. El procedimiento de control de la reivindicación 1, que comprende:
determinar que la temperatura actual de la carne es inferior al primer umbral de temperatura fe; controlar el compartimento para que realice una operación de calentamiento; y
adquirir una temperatura actual de la carne en un compartimento de un refrigerador en tiempo real después de realizar la operación de calentamiento.
3. El procedimiento de control de la reivindicación 1, que comprende además:
determinar si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento;
controlar el compartimento para que realice una operación de calentamiento, en respuesta a la determinación de que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento; y
adquirir una temperatura actual de la carne en un compartimento de un refrigerador en tiempo real después de realizar la operación de calentamiento.
4. El procedimiento de control de la reivindicación 3, en el que la determinación de si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento incluye:
determinar si la carne tiene un punto de temperatura más bajo durante la operación de enfriamiento; determinar que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento si se produce el punto de temperatura más bajo y la cantidad de elevación de la temperatura en un período de tiempo continuo preestablecido que comienza a partir del punto de temperatura más bajo es mayor o igual que una cantidad de cambio de temperatura preestablecida, en el que la duración del período de tiempo continuo preestablecido que comienza a partir del punto de temperatura más bajo es menor o igual que un primer umbral de duración de tiempo; y/o,
determinar si la temperatura de la carne permanece inalterada durante el período de tiempo continuo preestablecido durante la operación de enfriamiento y, en caso afirmativo, determinar que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento, en el que la duración del período de tiempo continuo preestablecido es mayor o igual a un segundo umbral de duración de tiempo.
5. El procedimiento de control de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el control del compartimento para realizar una operación de refrigeración incluye: controlar (103a) el compartimento para realizar una operación de refrigeración según una temperatura objetivo inicial T0, y la temperatura objetivo inicial T0 varía entre -10°C y - 1°C.
6. El procedimiento de control de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el control del compartimento para realizar una operación de enfriamiento incluye:
controlar (103b) el compartimento para realizar una operación de enfriamiento según una primera temperatura objetivo T1, y controlar continuamente el compartimento para realizar una operación de enfriamiento según una segunda temperatura objetivo T2 después de que la temperatura actual de la carne se haya enfriado hasta fe, T1 <T 2.
7. El procedimiento de control de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el control del compartimento para realizar una operación de enfriamiento incluye:
controlar (103c) una compuerta del compartimento para que se abra completamente y realice una operación de enfriamiento según una temperatura objetivo inicial T0, y controlar la compuerta del compartimento para que se abra a medias y realice continuamente la operación de enfriamiento según la temperatura objetivo inicial To después de que la temperatura actual de la carne se haya enfriado hasta fe.
8. El procedimiento de control de cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que el control del compartimento para realizar una operación de calentamiento incluye:
controlar (107a) el compartimento para realizar una operación de calentamiento según una cuarta temperatura objetivo T4, y la cuarta temperatura objetivo T4 varía entre -1°C y 6°C.
9. El procedimiento de control de la reivindicación 3 o 4, en el que la adquisición (101) de una temperatura actual de la carne en un compartimento de un refrigerador en tiempo real incluye:
adquirir la temperatura actual de la carne en el compartimento del refrigerador mediante una pluralidad de sensores de temperatura; y
determinar (104a) si la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento utilizando la pluralidad de sensores de temperatura, en función del resultado de la determinación del sensor de temperatura que primero determina que la carne se ha congelado durante la operación de enfriamiento.
10. El procedimiento de control de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el primer umbral de temperatura t0 varía entre -2 y 4°C.
11. El procedimiento de control de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el compartimento es uno o más de los siguientes:
una cámara de temperatura variable de un refrigerador o, una región de temperatura variable aislada por la cámara de temperatura variable,
un cajón de temperatura variable en un compartimento de refrigeración del refrigerador o una región de temperatura variable aislada por el cajón de temperatura variable, y
un cajón de temperatura variable en un compartimento de congelación del refrigerador o una región de temperatura variable aislada por el cajón de temperatura variable.
12. El procedimiento de control de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el procedimiento de control incluye además: enviar una información recordatoria a un usuario si se determina que el tiempo de almacenamiento de la carne en el compartimento del refrigerador supera un número preestablecido de días.
13. Un controlador, que comprende medios configurados para llevar a cabo las etapas del procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
14. Un refrigerador que comprende el controlador de la reivindicación 13.
ES17909478T 2017-05-09 2017-06-30 Procedimiento de control de conservación en fresco de la carne sobreenfriada, controlador y refrigerador Active ES2912627T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CN201710323115.8A CN108870857B (zh) 2017-05-09 2017-05-09 肉类过冷保鲜控制方法、控制器及冰箱
PCT/CN2017/091135 WO2018205385A1 (zh) 2017-05-09 2017-06-30 肉类过冷保鲜控制方法、控制器及冰箱

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2912627T3 true ES2912627T3 (es) 2022-05-26

Family

ID=64104365

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17909478T Active ES2912627T3 (es) 2017-05-09 2017-06-30 Procedimiento de control de conservación en fresco de la carne sobreenfriada, controlador y refrigerador

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20210164727A1 (es)
EP (1) EP3667215B1 (es)
JP (1) JP6958966B2 (es)
KR (1) KR102304222B1 (es)
CN (1) CN108870857B (es)
ES (1) ES2912627T3 (es)
PL (1) PL3667215T3 (es)
WO (1) WO2018205385A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108870857B (zh) * 2017-05-09 2020-07-03 合肥华凌股份有限公司 肉类过冷保鲜控制方法、控制器及冰箱
CN108870856B (zh) * 2017-05-09 2020-07-03 合肥华凌股份有限公司 肉类不冻保鲜控制方法、控制器及冰箱
CN110906657A (zh) * 2019-10-10 2020-03-24 合肥晶弘电器有限公司 一种过冷却不冻结储存的控制方法和冰箱
CN110906654A (zh) * 2019-10-10 2020-03-24 合肥晶弘电器有限公司 一种过冷却不冻结储存的控制方法和冰箱
CN110906658A (zh) * 2019-10-10 2020-03-24 合肥晶弘电器有限公司 一种食品不冻结储存控制方法及冰箱
CN110940147A (zh) * 2019-10-10 2020-03-31 合肥晶弘电器有限公司 一种具有食品不冻结功能的存储方法、冰箱
CN110940146A (zh) * 2019-10-10 2020-03-31 合肥晶弘电器有限公司 一种具有食品不冻结功能的存储方法、冰箱
CN110686461A (zh) * 2019-10-11 2020-01-14 合肥晶弘电器有限公司 冰箱食物保存控制方法、装置和冰箱
CN110671887B (zh) * 2019-10-11 2023-05-30 合肥晶弘电器有限公司 冰箱间室内食物存储控制方法、装置、设备及冰箱系统
CN111156754B (zh) * 2020-01-03 2023-03-17 珠海格力电器股份有限公司 冰箱间隔室的冷冻方法及使用该冷冻方法的冰箱
CN113932552A (zh) * 2020-07-13 2022-01-14 青岛海尔电冰箱有限公司 冰箱保鲜控制方法及冰箱
CN112460897A (zh) * 2020-12-04 2021-03-09 珠海格力电器股份有限公司 冰箱及其瞬冻室的控制方法
CN114165979B (zh) * 2021-09-30 2023-11-21 海信家电集团股份有限公司 一种冰箱和冰箱的解冻功能的运行控制方法
CN114485042B (zh) * 2022-02-25 2022-12-09 珠海格力电器股份有限公司 一种冰箱的控制方法及冰箱
CN114923311B (zh) * 2022-05-13 2024-02-23 珠海格力电器股份有限公司 一种冰箱的控制装置、冰箱及控制方法

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0443276A (ja) * 1990-06-11 1992-02-13 Matsushita Refrig Co Ltd 冷蔵庫の急冷制御装置
JP4647047B2 (ja) * 1999-06-25 2011-03-09 パナソニック株式会社 過冷却制御冷蔵庫
JP4610373B2 (ja) * 2005-02-28 2011-01-12 三洋電機株式会社 急速冷却庫
KR20060110687A (ko) * 2005-04-21 2006-10-25 삼성전자주식회사 냉장고의 제어 방법
US7686232B2 (en) * 2005-09-20 2010-03-30 Novarus Corporation System and method for food safety inspection
JP2007113818A (ja) * 2005-10-19 2007-05-10 Funai Electric Co Ltd 物品保存庫及び冷蔵庫
KR20070043170A (ko) * 2005-10-20 2007-04-25 삼성전자주식회사 냉장고의 해동 제어 장치 및 방법
AU2006338360B2 (en) * 2006-02-15 2012-01-19 Lg Electronics, Inc. Apparatus for supercooling, and method of operating the same
JP3903066B1 (ja) * 2006-03-31 2007-04-11 日立アプライアンス株式会社 冷蔵庫
AU2007351997B2 (en) * 2007-04-17 2010-05-20 Mitsubishi Electric Corporation Refrigerator and frozen food preservation method
JP4595972B2 (ja) * 2007-07-30 2010-12-08 三菱電機株式会社 冷蔵庫
KR101330449B1 (ko) * 2007-09-14 2013-11-15 엘지전자 주식회사 과냉각 방법 및 과냉각 장치
KR101330329B1 (ko) * 2007-09-21 2013-11-15 엘지전자 주식회사 과냉각상태의 확인 방법 및 과냉각 장치
JP4948562B2 (ja) * 2009-05-11 2012-06-06 三菱電機株式会社 冷蔵庫
KR20110000836A (ko) * 2009-06-29 2011-01-06 삼성전자주식회사 냉동 장치 및 그 제어 방법
CN102706069B (zh) * 2012-06-14 2014-12-10 海信容声(扬州)冰箱有限公司 一种冰箱及其变温室的控制方法
KR101783031B1 (ko) * 2012-06-28 2017-09-28 수퍼쿨러 주식회사 과냉각 냉동고 및 과냉각 냉동고 제어방법
CN203163416U (zh) * 2013-01-05 2013-08-28 海信容声(广东)冷柜有限公司 一种冰晶饮料柜
CN103175375A (zh) * 2013-03-19 2013-06-26 合肥晶弘电器有限公司 一种冰箱的冷冻保鲜储存方法
JP6168980B2 (ja) * 2013-12-18 2017-07-26 三菱電機株式会社 冷蔵庫
GB2525011B (en) * 2014-04-09 2016-06-08 MELLOW Inc Cooking system
JP5847235B2 (ja) * 2014-05-20 2016-01-20 三菱電機株式会社 冷蔵庫
ES2684424T3 (es) * 2016-02-09 2018-10-02 Vorwerk & Co. Interholding Gmbh Sistema y método para sincronizar los pasos de procesamiento de alimentos de un aparato de cocción multifunción con pasos de procesamiento de alimentos de un dispositivo de cocina a distancia
CN108870857B (zh) * 2017-05-09 2020-07-03 合肥华凌股份有限公司 肉类过冷保鲜控制方法、控制器及冰箱
US20190254298A1 (en) * 2018-02-21 2019-08-22 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Countertop produce-preservation device

Also Published As

Publication number Publication date
JP2020519841A (ja) 2020-07-02
CN108870857A (zh) 2018-11-23
WO2018205385A1 (zh) 2018-11-15
US20210164727A1 (en) 2021-06-03
CN108870857B (zh) 2020-07-03
KR102304222B1 (ko) 2021-09-23
EP3667215B1 (en) 2022-04-06
EP3667215A4 (en) 2020-06-24
KR20200002995A (ko) 2020-01-08
PL3667215T3 (pl) 2022-08-01
JP6958966B2 (ja) 2021-11-02
EP3667215A1 (en) 2020-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2912627T3 (es) Procedimiento de control de conservación en fresco de la carne sobreenfriada, controlador y refrigerador
ES2882060T3 (es) Procedimiento de control de conservación de carne fresca sin hielo, controlador y refrigerador
US20210156610A1 (en) Partial-freezing meat fresh-preservation control method, controller, and refrigerator
CN107631548B (zh) 温度控制实现不冻长鲜方法、制冷设备和可读存储介质
JP2009030934A (ja) 冷蔵庫
CN107421233B (zh) 防止食物冻结的控制方法、控制装置和冰箱
WO2019085727A1 (zh) 冰箱内食品冻结判断方法、冰箱食品保鲜方法及保鲜冰箱
JP4776670B2 (ja) 冷凍保存装置、冷蔵庫及び冷凍保存方法
JP2019138616A (ja) 貯蔵装置および冷蔵庫
JP4837019B2 (ja) 冷蔵庫
JP5544251B2 (ja) 冷蔵庫
CN110940148B (zh) 一种具有食品不冻结功能的存储方法、冰箱
CN111657671B (zh) 一种调料台的控制系统及方法
JP2014137181A (ja) 冷蔵庫
JP7471362B2 (ja) 冷蔵庫及び冷蔵庫の温度制御方法
JP2003343956A (ja) 冷凍機
CN110906652A (zh) 一种具有食品不冻结功能的存储方法、冰箱
CN110906648A (zh) 一种过冷却不冻结储存的控制方法和冰箱
CN110940146A (zh) 一种具有食品不冻结功能的存储方法、冰箱