ES2909653T3 - Cajetín para tejidos y procedimiento para preparar muestras de tejidos - Google Patents

Cajetín para tejidos y procedimiento para preparar muestras de tejidos Download PDF

Info

Publication number
ES2909653T3
ES2909653T3 ES09811808T ES09811808T ES2909653T3 ES 2909653 T3 ES2909653 T3 ES 2909653T3 ES 09811808 T ES09811808 T ES 09811808T ES 09811808 T ES09811808 T ES 09811808T ES 2909653 T3 ES2909653 T3 ES 2909653T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tissue
base
chamber
cassette
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09811808T
Other languages
English (en)
Inventor
Azorides Morales
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of Miami
Original Assignee
University of Miami
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of Miami filed Critical University of Miami
Application granted granted Critical
Publication of ES2909653T3 publication Critical patent/ES2909653T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/02Devices for withdrawing samples
    • G01N1/04Devices for withdrawing samples in the solid state, e.g. by cutting
    • G01N1/06Devices for withdrawing samples in the solid state, e.g. by cutting providing a thin slice, e.g. microtome
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/36Embedding or analogous mounting of samples

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

Cajetín de tejidos que comprende: (i) una base (402) que tiene una longitud de 4 centímetros (cm) y un ancho de 2,9 cm, incluyendo la base paredes laterales (408) que tienen una altura H de la pared lateral de 0,5 cm y una pared inferior (407) moldeada para las paredes laterales (408) una pared frontal A inclinada de 0,9 cm de longitud para definir una cámara adaptada para recibir una muestra tisular; y (ii) una tapa (404) dispuesta en la base (402) y adaptada para cubrir la cámara (403) para retener la muestra tisular dentro de la cámara (403); en el que la pared inferior (407) de la base (402) está en una posición con respecto a las paredes laterales (408) hacia arriba desde la parte inferior de la pared lateral (408) y se extiende como un plano rígido en la posición desde una pared lateral (408) a una pared lateral opuesta (408) de modo que ninguna parte de la pared inferior (407) esté al ras con la parte inferior de las paredes laterales (408) para proporcionar una profundidad de cámara de 0,5 mm a 4,9 mm medida en el interior de la cámara desde la pared inferior (407) hasta la parte superior de las paredes laterales (408).

Description

DESCRIPCIÓN
Cajetín para tejidos y procedimiento para preparar muestras de tejidos
REFERENCIA A SOLICITUDES RELACIONADAS
La presente solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud provisional N.° 61/136,316, presentada el 27 de agosto de 2008.
SECTOR DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere al análisis macroscópico de tejidos y a la preparación de un espécimen tisular adecuado para su procesamiento para histología, histoquímica, unión de anticuerpos, análisis genético o similares, según se define en el conjunto de reivindicaciones adjunto. Se dan a conocer un cajetín para facilitar el análisis macroscópico y para sujetar el espécimen y un procedimiento para su utilización.
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR A LA INVENCIÓN
En la técnica se conocen tablas y herramientas de análisis macroscópico para estudios patológicos para preparar una muestra tisular, que se obtuvo mediante escisión/resección de una parte del cuerpo o de una biopsia, para procesarla para su histología, análisis genético, histoquímica o similares.
Por ejemplo, la Patente de Estados Unidos 6,207,408 describe un proceso para el procesamiento histológico rápido y de flujo continuo de tejidos para el examen microscópico, desde la fijación hasta la impregnación. En una realización, puede utilizarse una herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos que incluye placas planas o bloques en el extremo de unas pinzas por lo demás convencionales para producir un espécimen tisular. Los tamaños de los especímenes tisulares no están estandarizados; en particular, los especímenes tisulares padecen de falta de uniformidad en su grosor. También existe el peligro de que la cuchilla o bisturí resbale y lesione a la persona que sostiene la herramienta.
La Patente de Estados Unidos 6,513,803 describe una tabla de análisis macroscópico para estudios patológicos que tiene una o más depresiones receptoras del tejido formadas en la misma. Se da a conocer un conjunto de guiado de la cuchilla para guiar la hoja de la cuchilla o bisturí a lo largo de la superficie de la tabla de análisis macroscópico para cortar una muestra tisular a un grosor deseado definido por la profundidad de la depresión respectiva. La tabla evita lesiones al personal (1) limitando el movimiento de la hoja con un conjunto de guiado de la cuchilla y (2) aplicando fuerza con una pinza para tejidos en dirección transversal y por encima del plano de corte.
La Patente de Estados Unidos 7,219,884 describe un tipo diferente de herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos que incluye múltiples púas para enganchar y sujetar un tejido en su lugar para permitir la preparación de muestras tisulares de un grosor prescrito. El tamaño de la muestra tisular está definido por las púas. La Patente GB 2278441 A da a conocer un adaptador, soporte o recipiente para procesar muestras tisulares muy pequeñas en cajetines de procesamiento histológico que comprenden una tapa y una base. La tapa y la base pueden acoplarse entre sí para formar una cámara entre ellas.
La Patente US 2005/147538 A1 da a conocer un cajetín y un conjunto de inclusión para manipular y mantener muestras tisulares durante los procedimientos de procesamiento, inclusión y microtomía.
La Patente US 4 801 553A se refiere a procedimientos y aparatos para preparar especímenes tisulares para su seccionado con un microtomo. En particular, da a conocer un cajetín para mantener un espécimen tisular que comprende una parte de cuerpo y una parte separable que encajan entre sí para encerrar un espécimen en un espacio moldeado del cajetín.
La presente invención está dirigida a una herramienta y a una tabla de análisis macroscópico, mejorada, para estudios patológicos. Estas herramientas proporcionan especímenes tisulares adecuados para histología, histoquímica, unión de anticuerpos, análisis genético o similares. Además, puede reducir o eliminar el peligro de lesiones personales, al menos, en una realización opcional de la invención. Un cajetín adaptado para facilitar el análisis macroscópico de tejidos y para mantener el tejido analizado para un procesamiento posterior puede ser utilizado solo o junto con la herramienta o la tabla. A continuación, se describen otros objetivos y ventajas de la invención.
CARACTERÍSTICAS DE LA INVENCIÓN
El objeto de la presente invención es el que se define en las reivindicaciones adjuntas. En el presente documento se da a conocer, como útil para comprender la presente invención, una herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos para preparar muestras tisulares que incluyen pinzas que tienen un par de extremos y un par de placas dispuestas en los extremos respectivos de las pinzas. Al menos una de las placas incluye una superficie de corte plana y una depresión receptora de tejidos que se extiende hacia abajo desde la superficie de corte plana. Las placas están adaptadas para mantener un tejido en su lugar y para permitir la preparación de una muestra tisular del grosor prescrito.
Otro aspecto da a conocer un procedimiento para preparar un espécimen tisular ("análisis macroscópico") que incluye la sujeción de una muestra tisular con pinzas entre un par de placas, una de las cuales incluye una superficie de corte plana y una depresión receptora de tejidos que se extiende hacia abajo desde la superficie de corte plana; y hacer pasar una hoja de una cuchilla o bisturí a través de la muestra tisular y a lo largo de la superficie de corte plana para cortar la muestra tisular dispuesta en la depresión receptora de tejidos del resto de la muestra tisular y proporcionar un espécimen tisular que tenga un grosor sustancialmente igual a la profundidad de la depresión receptora de tejidos.
Otro aspecto más (no reivindicado) se refiere a una herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos para preparar muestras tisulares que incluye unas pinzas que tienen un par de extremos y un par de placas dispuestas en los extremos respectivos de las pinzas. Al menos una de las placas incluye una depresión receptora de cajetines estructurada para recibir la base de un cajetín para tejidos. La base incluye una superficie de corte plana y una depresión receptora de tejidos que se extiende hacia abajo desde la superficie de corte plana. La placa opuesta a la base está adaptada para mantener el tejido en su lugar dentro de la base del cajetín y para permitir la preparación de una muestra tisular del grosor prescrito. Se da a conocer un procedimiento para preparar un espécimen tisular ("análisis macroscópico") que incluye sujetar una muestra tisular con pinzas entre la base del cajetín y la placa opuesta, y hacer pasar una hoja de una cuchilla o un bisturí a través de la muestra tisular y a lo largo de un borde de corte del tejido para cortar la muestra tisular dispuesta en la base, del resto de la muestra tisular y para proporcionar un espécimen tisular que tenga un grosor sustancialmente igual a la profundidad de la base. A diferencia de una herramienta que no incluya la base, el espécimen tisular delgado se prepara en su lugar de reposo en el interior del cajetín después de unir la tapa a la base.
Un segundo aspecto (no reivindicado) se refiere a una tabla de análisis macroscópico para el estudios patológicos que incluye al menos una ranura receptora del cajetín adaptada para acomodar la base de un cajetín de tejidos, y guías de la hoja dispuestas en los lados opuestos de, al menos, una ranura para guiar la hoja de una cuchilla o bisturí a lo largo de la base en el interior de la ranura. La base incluye una superficie de corte plana y una depresión de recepción de tejidos que se extiende hacia abajo desde la superficie de corte plana.
Otro aspecto (no reivindicado) da a conocer un procedimiento para preparar un espécimen tisular ("análisis macroscópico") que incluye sujetar una muestra tisular contra una base, que incluye una superficie de corte plana y una depresión de recepción de tejidos que se extiende hacia abajo desde la superficie de corte plana; y hacer pasar una hoja de una cuchilla o bisturí a través de la muestra tisular dentro de las guías de la hoja y a lo largo de la superficie de corte plana para cortar la muestra tisular dispuesta en la base del resto de la muestra tisular y proporcionar un espécimen tisular que tenga un grosor sustancialmente igual a la base. La muestra tisular puede ser mantenida contra la base aplicando fuerza con un dedo o con una herramienta.
Un tercer aspecto se refiere a un cajetín para tejidos que incluye una base con paredes laterales y una pared inferior que define una cámara adaptada para recibir un tejido, y una tapa dispuesta en la base y adaptada para cubrir la cámara para retener un espécimen tisular dentro de la cámara. La pared inferior de la base está situada con respecto a las paredes laterales para proporcionar una profundidad de cámara de menos de 5 mm. Un aspecto opcional de la invención incluye sujetar el cajetín utilizando la anterior herramienta o tabla de análisis macroscópico para estudios patológicos. En este aspecto opcional, disponer un espécimen tisular directamente en la base del cajetín evita dañar el tejido al manipularlo con las pinzas, evita la contaminación entre los tejidos analizados secuencialmente y estandariza el procesamiento de tejidos destinados a histología, histoquímica, unión de anticuerpos, análisis genético o similares.
En cualquiera de los casos anteriores, un aspecto opcional de la invención es un tope de la cuchilla que se extiende hacia arriba desde la superficie de corte plana para evitar que la hoja de la cuchilla o bisturí lesione a la persona que corta la muestra tisular.
Otros aspectos, características y ventajas de esta invención se harán evidentes a partir de la siguiente descripción cuando se toma junto con los dibujos adjuntos, que son una parte de la presente invención y que ilustran, a modo de ejemplo, principios de esta invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Los dibujos adjuntos facilitan la comprensión de varias realizaciones específicas de esta invención. Las figuras 1 a 12, 18 y 19 describen realizaciones no cubiertas por la invención reivindicada.
La figura 1 es una vista, en perspectiva, de una herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos según una realización de la presente invención.
La figura 2 es otra vista, en perspectiva, de la herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos de la figura 1.
La figura 3 es una vista lateral de la herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos de la figura 1. La figura 4 es una vista, en perspectiva, de la herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos de la figura 1 que sostiene una muestra tisular antes del corte.
La figura 5 es una vista, en perspectiva, de la herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos de la figura 1 que sujeta una muestra tisular mientras corta.
La figura 6 es una vista, en sección transversal, a lo largo de la línea 6-6 de la figura 5.
La figura 7 es una vista, en perspectiva, de la herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos de la figura 1 que sujeta una muestra tisular y la sumerge en una solución.
La figura 8A es una vista, en perspectiva, de una herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos con placas de plástico según otra realización de la presente invención.
La figura 8B es una vista esquemática que muestra las placas de plástico de la figura 8A que están unidas entre sí según una realización de la presente invención.
La figura 8C es una vista esquemática que muestra las placas de plástico de la figura 8A que están unidas y sujetas entre sí por medio de un collar externo según una realización de la presente invención.
La figura 8D es una vista esquemática que muestra las placas de plástico de la figura 8A que están unidas y sujetas entre sí por medio de una estructura integral de bisagra y sujeción según una realización de la presente invención. La figura 9 es una vista, en perspectiva, de una herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos según otra realización de la presente invención.
La figura 10 es otra vista, en perspectiva, de la herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos de la figura 9.
La figura 11 es una vista, en perspectiva, de la herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos de la figura 9 que sostiene un cajetín de tejidos y una muestra tisular antes del corte.
La figura 12 es una vista, en sección transversal, de la herramienta de análisis macroscópico para estudios patológicos de la figura 9 mientras sostiene un cajetín de tejidos y una muestra tisular antes del corte.
La figura 13A es una vista de despiece de un cajetín convencional con un separador según una realización de la presente invención.
La figura 13B es una vista, en perspectiva, del cajetín de la figura 13A con la tapa en posición cerrada.
La figura 14A es una vista, en perspectiva, de un cajetín de tejidos según una realización de la presente invención. La figura 14B es otra vista, en perspectiva, del cajetín de tejidos de la figura 14A.
La figura 15 es una vista, en perspectiva, del cajetín de la figura 14A con la tapa en posición cerrada.
La figura 16A es una vista, en perspectiva, de un cajetín de tejidos según otra realización de la presente invención. La figura 16B es otra vista, en perspectiva, del cajetín de tejidos de la figura 16A.
La figura 17A es una vista, en perspectiva, de un cajetín de tejidos según otra realización de la presente invención. La figura 17B es otra vista, en perspectiva, del cajetín de tejidos de la figura 17A.
La figura 18 es una vista, en perspectiva, de una tabla de análisis macroscópico según una realización de la presente invención, sosteniendo la tabla de análisis macroscópico un cajetín de tejidos y una muestra tisular antes del corte.
La figura 19 es otra vista, en perspectiva, de la tabla de análisis macroscópico de la figura 18, sosteniendo la tabla de análisis macroscópico un cajetín de tejidos y una muestra tisular tras el corte.
La figura 20 es una vista, en perspectiva, de placas unidas o un cajetín cerrado almacenados en un estante para casetes y sumergidos en una solución según una realización de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE REALIZACIONES ESPECÍFICAS DE LA INVENCIÓN
Las figuras 1 a 3 ilustran una herramienta 10 de análisis macroscópico para estudios patológicos que es útil para comprender la presente invención. La herramienta 10 de análisis macroscópico para estudios patológicos está estructurada para mantener un tejido en su lugar y permitir preparar un espécimen tisular fino de un grosor prescrito.
En la realización ilustrada, la herramienta 10 de análisis macroscópico para estudios patológicos incluye unas pinzas 20 que tienen un par de extremos 22, 24, una primera placa 30 dispuesta en uno de los extremos 22, 24 y una segunda placa 40 dispuesta en el otro de los extremos 22, 24. En la utilización, el tejido que va a ser cortado puede ser sujetado entre las placas 30, 40 y puede hacerse pasar una cuchilla o bisturí de análisis macroscópico entre las placas 30, 40 para cortar el tejido, como se describe con mayor detalle a continuación. En los dibujos se muestra una parte dentada opcional de las pinzas, donde pueden sujetarse las pinzas. La herramienta puede estar fabricada de un metal, de una aleación del mismo o de otro material resistente a la corrosión. Por ejemplo, puede utilizarse acero inoxidable quirúrgico (es decir, una aleación de hierro/carbono que contiene del 12 al 20 % de cromo, del 0,2 al 3,0 % de molibdeno y del 8 al 12 % de níquel) o un plástico duro. Los materiales utilizados para crear prototipos de un modelo mediante mecanizado y similares (por ejemplo, aluminio o latón) pueden diferir de los utilizados para producir la herramienta finalizada mediante fundición, forja, prensado, etc. (por ejemplo, acero inoxidable o plástico duro).
La primera y segunda placas son generalmente rectangulares (por ejemplo, aproximadamente de 25 a 45 mm de largo y aproximadamente de 15 a 35 mm de ancho). La primera placa 30 proporciona una superficie de sujeción plana 32 y la segunda placa 40 incluye una depresión 45 para la recepción de tejidos (por ejemplo, generalmente una depresión de forma rectangular o cuadrada, aunque pueden utilizarse otras formas, tales como una depresión circular, que se aproxime a la forma bidimensional final del espécimen tisular) para facilitar la preparación de muestras tisulares de un grosor prescrito. La depresión 45 receptora de tejidos proporciona una superficie inferior 42 que es sustancialmente paralela a la superficie de corte plana 44 que rodea la depresión (por ejemplo, véanse las figuras 1 y 6). Dicha disposición proporciona a la depresión 45 receptora de tejidos una profundidad sustancialmente uniforme.
Está dispuesto un soporte 50 de tejidos en cada una de las placas 30, 40 para enganchar y sujetar un tejido que debe ser preparado. Específicamente, está dispuesto un soporte de tejidos 50 en la superficie de sujeción 32 de la primera placa 30 y está dispuesto un soporte de tejidos 50 en la superficie inferior 42 de la depresión 45 de la segunda placa 40. Como se muestra mejor en la parte ampliada de la figura 2, el soporte de tejidos 50 proporciona una superficie en relieve 52 que incluye una serie de protuberancias 53 (por ejemplo, distribuidas uniformemente por todo el soporte) que están adaptadas para enganchar el tejido a fin de retener o sujetar el tejido en su lugar. En la utilización, la fuerza de sujeción proporcionada por las pinzas 20 junto con el soporte de tejidos 50 en relieve mantiene firmemente el tejido en su lugar para facilitar el corte del tejido.
En la realización ilustrada, cada soporte de tejidos 50 tiene la forma de una pieza plana de metal perforado con concavidades (por ejemplo, similar a la que se utiliza en un rallador de alimentos) que está fijado a cada una de las respectivas placas 30, 40 de manera adecuada, por ejemplo, adhesivo, soldadura, etc. En una realización alternativa, el relieve puede ser cortado o grabado directamente en las respectivas superficies 32, 42 de las placas 30, 40.
La superficie de corte plana 44 que rodea la depresión 45 receptora de tejidos proporciona una superficie de guiado de la cuchilla contra la cual se apoya una cuchilla o bisturí de análisis macroscópico cuando se está cortando el tejido. Durante el análisis macroscópico, el tejido T del que van a tomarse muestras se coloca sobre la segunda placa 40 (véase la figura 4) y las pinzas 20 se sostienen manualmente para sujetar el tejido T entre las placas 30, 40 con una distribución de presión generalmente uniforme y mantienen eficazmente el tejido T en su lugar (véanse las figuras 5 y 6). En la práctica, la mano que sostiene las pinzas 20 debería normalmente estar enguantada para proteger a la persona que corta el tejido y para impedir la contaminación del tejido. Como se muestra en las figuras 5 y 6, la hoja B de una cuchilla o bisturí se coloca contra y se desliza a lo largo de la superficie de corte 44 de la segunda placa 40 para cortar el tejido dispuesto en la depresión 45 del resto del tejido y proporcionar un espécimen tisular delgado de un grosor generalmente uniforme (es decir, aproximadamente la profundidad de la depresión 45). La depresión 45 receptora de tejidos puede tener cualquier profundidad D adecuada, por ejemplo, de 0,5 mm a 5,0 mm, como se muestra en la figura 6. Se obtiene un grosor preferente con una profundidad de 1,0 mm a 2,0 mm, o aproximadamente 1,5 mm. En una realización alternativa, ambas placas 30, 40 pueden incluir una depresión receptora de tejidos, teniendo cada una de ellas una profundidad diferente para producir muestras tisulares con diferentes grosores. En otra realización alternativa, la profundidad de la depresión 45 receptora de tejidos puede ser ajustable, por ejemplo, el soporte de tejidos 50 puede montarse de forma móvil en la segunda placa 40 para permitir un ajuste selectivo de la profundidad.
La segunda placa 40 es ligeramente más larga que la primera placa 30 e incluye un reborde 46 adyacente al borde distal de la depresión 45. Después de que la hoja B haya pasado a través de la depresión 45 y, por tanto, a través del tejido T, es decir, el acoplamiento de la hoja B con el reborde 46 completa el proceso de corte. En la utilización, el reborde 46 actúa como un tope de la cuchilla u hoja para evitar que la hoja B corte la mano que sostiene las pinzas 20. Como se ilustra, el reborde 46 está desplazado del borde distal de la primera placa 30 para evitar el enganche cuando las placas 30, 40 están sujetas entre sí durante la utilización (por ejemplo, véanse las figuras 5 y 6).
En la realización ilustrada, las pinzas 20 son pinzas manuales convencionales (por ejemplo, fabricadas de acero inoxidable) con una disposición sin bloqueo. Las pinzas 20 sin bloqueo están articuladas en un extremo. Sin embargo, debe apreciarse que las placas 30, 40 pueden adaptarse para su uso con otras disposiciones de pinzas adecuadas, por ejemplo, pinzas articuladas en el centro, una disposición de pinzas con bloqueo, etc.
Las placas 30, 40 pueden fijarse de forma permanente (por ejemplo, adhesivo, soldadura, etc.) o fijarse de forma desmontable (por ejemplo, bloqueo mecánico, fijaciones, etc.) a los respectivos extremos 22, 24 de las pinzas 20. En la realización ilustrada, la primera placa 30 incluye una superficie posterior 34 relativamente plana para enganchar la superficie de sujeción del extremo de las pinzas 22 relativamente plana (véase la figura I), y la superficie posterior de la segunda placa 40 incluye una ranura 47 con una superficie inferior 48 relativamente plana a lo largo de su longitud para acoplarse y alinearse con la superficie de sujeción del extremo de las pinzas 24 relativamente plana (véase la figura 2). Debe apreciarse que ambas placas pueden incluir superficies posteriores relativamente planas o acanaladas.
Cada una de las placas 30, 40 incluye una pluralidad de aberturas 60 que las atraviesan (por ejemplo, véanse las figuras 1 y 2). Además, cada protuberancia 53 del soporte en relieve 50 de los tejidos incluye una abertura 55 (por ejemplo, véase la parte ampliada en la figura 2), por ejemplo, en su punto máximo. Tales aberturas 60, 55 proporcionan pasos a través de las placas 30,40 que permiten que un tejido sujeto entre las placas 30, 40 sea expuesto adecuadamente a un fluido (por ejemplo, solución, gas, etc.). Por ejemplo, como se muestra en la figura 7, las placas 30, 40 de la herramienta 10 pueden sumergirse o ser agitadas en una solución para contactar y/o impregnar el tejido con la solución.
En el caso de placas desmontables, pueden estar fabricadas convenientemente de plástico duro y ser fijadas de manera reversible a pinzas de acero inoxidable, o fijarse transitoriamente a pinzas de plástico duro hasta que sean desprendidas de las pinzas después de cortar el tejido. La figura 8A es una vista, en perspectiva, a modo de ejemplo, que muestra placas de plástico 230, 240 (por ejemplo, la tapa y la base de un cajetín histológico convencional) fijadas a los extremos respectivos de las pinzas 20. Después de ser retiradas de las pinzas, como se muestra esquemáticamente en la figura 8B, las placas 230, 240 pueden incluir estructuras complementarias que permiten que las placas 230, 240 se unan entre sí para sostener el espécimen tisular en las mismas. Las placas 230, 240 pueden sujetarse una a la otra con un collar externo 270 (véase la figura 8C). Como alternativa, como se muestra en las figuras 8A y 8D, las placas 230, 240 pueden parecerse a un cajetín histológico de tejidos e incluir una bisagra de bloqueo integral 275 y una estructura de sujeción 276 para unir las placas entre sí. Una etiqueta 280 (véase la figura 8D) que identifica el espécimen tisular (por ejemplo, alfanumérico, código de barras o RFID) puede ser unida a una parte de las placas unidas 230, 240 (por ejemplo, a lo largo de la pared frontal inclinada de la base).
Las figuras 9 a 12 ilustran una herramienta de análisis macroscópico 310 para estudios patológicos que es útil para comprender la presente invención. En esta realización, la herramienta de análisis macroscópico 310 está estructurada para sostener un cajetín (tanto uno convencional como un cajetín de la presente invención), y utiliza el cajetín para mantener el tejido en su lugar mientras se corta.
Como se ilustra, la herramienta de análisis macroscópico 310 incluye pinzas 20 con una primera placa 330 dispuesta en uno de los extremos 22, 24 y una segunda placa 340 dispuesta en el otro de los extremos 22, 24. La primera placa 330 proporciona una superficie de sujeción 332 plana y la segunda placa 340 incluye una depresión 345 con el extremo abierto, receptora de cajetines, estructurada para recibir la base 302 de un cajetín 300 (por ejemplo, véanse las figuras 11 y 12).
La depresión 345 receptora de cajetines proporciona una superficie inferior 342 sustancialmente plana para soportar la base del cajetín. Asimismo, el ancho de la depresión 345 corresponde al ancho de la base 302 del cajetín. La longitud de la depresión 345 corresponde al menos a la longitud de la base 302 del cajetín (por ejemplo, la longitud de la depresión es, al menos, tan larga como la cámara 303 en la base 302 del cajetín). La base 302 del cajetín puede estar alineada y mantenerse en el interior de la segunda placa 340 (por ejemplo, mediante un ajuste por fricción). Además, la pared final de la depresión 345 puede incluir un rebaje 347 (por ejemplo, véase la figura 12) para alojar una parte de bisagra 305 de la base 302 del cajetín.
Está dispuesto un soporte de tejidos 350 (por ejemplo, una pieza plana de metal perforado con concavidades como se ha descrito anteriormente) en la placa 330 para enganchar y sujetar un tejido que va a ser preparado. También, está dispuesto un separador 315 (por ejemplo, véanse las figuras 11, 12 y 13A) en el interior de la cámara 303 de la base 302 del cajetín para enganchar y sujetar un tejido T que va a ser preparado, así como para ajustar la profundidad de la cámara 303 y, por tanto, el grosor de la muestra tisular que va a prepararse.
Específicamente, como se muestra en la figura 13A, el separador 315 tiene la misma longitud y anchura que la cámara 303 para que pueda ser alineado y mantenido dentro de la cámara 303, por ejemplo, por medio de un ajuste por fricción. El grosor del separador 315 puede seleccionarse en base al grosor deseado de la muestra tisular que va a prepararse. La cámara 303 de un cajetín convencional tiene una profundidad D (véase la figura 13A) de aproximadamente 5 mm (por ejemplo, medida desde el borde superior de la pared lateral de la cámara hasta la superficie inferior de la cámara). En una realización, el separador 315 puede tener un grosor de aproximadamente 3,5 mm, lo que proporciona una profundidad del cajetín de aproximadamente 1,5 mm cuando es introducido en la cámara 303. Debe apreciarse, sin embargo, que el separador 315 puede tener cualquier grosor adecuado entre 0,1 y 4,5 mm para proporcionar cualquier profundidad de cámara adecuada y, por tanto, permitir que se prepare cualquier grosor de muestra tisular adecuado entre 0,1 y 4,5 mm.
La superficie superior de las paredes laterales que definen la cámara del cajetín proporciona una superficie de corte plana o superficie de guiado 344 de la cuchilla contra la cual se apoya una cuchilla o bisturí de análisis macroscópico cuando se está cortando el tejido.
Durante el análisis macroscópico, un tejido T del que van a tomarse muestras se coloca sobre el separador 315 dentro de la base 302 del cajetín y la base 302 del cajetín se coloca en el interior de la depresión 345 en la segunda placa 340 (por ejemplo, véase la figura 11). Las pinzas 20 se sostienen manualmente para sujetar el tejido T entre la placa 330 y la base 302 del cajetín y mantienen eficazmente el tejido T en su lugar (véase la figura 12). Como se muestra en la figura 12, la hoja B de una cuchilla o bisturí se coloca contra y se desliza a lo largo de la superficie de corte 344 proporcionada por la base 302 del cajetín para cortar el tejido dispuesto en la cámara 303 de la base 302 del cajetín, del resto del tejido y proporcionar un espécimen tisular delgado de un grosor generalmente uniforme (es decir, aproximadamente de un grosor t como se muestra en la figura 12 , que es la profundidad de la cámara con el separador). Como se ha indicado anteriormente, la profundidad de la cámara y, por tanto, el grosor del espécimen tisular puede ajustarse variando el grosor del separador 315.
La figura 13A ilustra un cajetín 300 con un separador 315 y la figura 13B ilustra el cajetín con la tapa 304 en una posición cerrada para mantener el espécimen tisular en el mismo. En una realización, el separador 315 puede ser retirado de la base 302 del cajetín antes que de la tapa 304 se una y se cierre para retener el espécimen tisular. La segunda placa 340 es ligeramente más larga que la primera placa 330 e incluye un reborde 346 adyacente a un borde distal de la depresión 345. Después de que la hoja B haya pasado a través de la base 302 del casete y, por tanto, a través del tejido T, es decir, el acoplamiento de la hoja B con el reborde 346 completa el proceso de corte. En la utilización, el reborde 346 actúa como un tope de la cuchilla u hoja para evitar que la hoja B corte la mano que sostiene las pinzas 20. Como se ilustra, el reborde 346 incluye un rebaje 348 para alojar la parte final de las pinzas cuando las placas 330,340 son sujetadas entre sí durante la utilización (por ejemplo, véanse las figuras 10 a 12). Cada una de las placas 330, 340 incluye una pluralidad de aberturas 360 que las atraviesan (por ejemplo, véanse las figuras 10 y 11). Además, el soporte de los tejidos 350 en relieve incluye aberturas, la base 302 del cajetín incluye una disposición ranurada con ranuras que lo atraviesan y el separador 315 está perforado o incluye aberturas. Tales aberturas/ranuras/perforaciones proporcionan pasos a través de los cuales las placas 330, 340/el cajetín 302/el separador 315/el soporte de tejidos 350 permiten que un tejido sujeto entre la placa 330 y la base 302 del cajetín sea expuesto adecuadamente a un fluido (por ejemplo, un gas, una solución, etc. como se muestra en la figura 7).
Según una realización de la presente invención, el cajetín está estructurado para proporcionar una profundidad de cámara personalizada para proporcionar un grosor personalizado de la muestra tisular. Es decir, el cajetín está dispuesto sin ningún separador y está formado (por ejemplo, moldeado) para proporcionar una profundidad de cámara no convencional para facilitar un grosor no convencional de la muestra tisular.
Por ejemplo, las figuras 14A y 14B ilustran un cajetín 400 según una realización de la presente invención. Como se ilustra, el cajetín 400 incluye una base 402 y una tapa 404 articulada en un extremo de la base 402. El extremo opuesto de la tapa 404 incluye una estructura de sujeción 409 para acoplarse a una abertura dispuesta en la base 402, por ejemplo, con un ajuste a presión.
La base 402 del cajetín incluye una cámara 403 para una muestra tisular. Como se ilustra, la pared inferior 407 de la cámara 403 está dispuesta a lo largo de las paredes laterales 408 de la base 402 a una profundidad D no convencional o no estándar para que pueda utilizarse la base 402 del cajetín (por ejemplo, con la herramienta de análisis macroscópico 310 como se ha descrito anteriormente o con una tabla de análisis macroscópico como se describe más adelante) para proporcionar una muestra tisular de un grosor no estándar.
La base de un cajetín estándar o convencional (tal como la base 302 y la tapa 304 mostradas en las figuras 13A y 13B) tiene una longitud L de aproximadamente 4 cm, un ancho W de aproximadamente 2,9 cm, una altura H de pared lateral de aproximadamente 0,5 cm, una longitud A de la pared frontal inclinada de aproximadamente 0,9 cm, y una profundidad D de la cámara de aproximadamente 0,5 cm.
La base 402 del cajetín de acuerdo con una realización de la presente invención según se define en la reivindicación 1 puede utilizarse para una inclusión convencional de un espécimen tisular contenido en la misma y para crear un bloque de parafina estándar, que después puede ser montado en un microtomo para su seccionado. Pero la pared inferior 407 de la base del cajetín 402 está situada para proporcionar profundidades de cámara menores que la profundidad estándar de 5 mm. Esta disposición permite preparar diferentes grosores de tejido para diferentes procedimientos de procesamiento.
Como se ha indicado anteriormente, el cajetín convencional promueve un corte de tejido de aproximadamente 5 mm de grosor y, ocasionalmente, incluso más grueso, lo que requiere un tiempo de procesamiento más largo, y es inadecuado para algunos procesamientos de tejido, por ejemplo, un procesamiento rápido del tejido o un procesamiento ultrarrápido del tejido basado en microondas. Un cajetín según la invención puede ser adaptado al procedimiento de procesamiento específico, es decir, el cajetín proporciona una profundidad de cámara para proporcionar un espécimen tisular adecuado para un procedimiento particular.
Por ejemplo, las figuras 14A y 148 ilustran una base 402 del cajetín que tiene una profundidad D de cámara comprendida en el intervalo de 2,5 mm a 4,5 mm (por ejemplo, aproximadamente 3 mm). En tal realización, la pared inferior 407 está separada en sentido ascendente de las paredes laterales (con respecto a una base estándar de cajetín en la que la pared inferior está al ras con la base de las paredes laterales) a una distancia d de 0,5 mm a 4,9 mm (por ejemplo, aproximadamente 2 mm), por ejemplo, véase la figura 14A. Dicha base 402 del cajetín puede proporcionar un grosor de muestra tisular particularmente útil para un procesamiento convencional del tejido. La figura 15 muestra el cajetín 400 con la tapa 404 en posición cerrada.
También se observa que la tapa 404 del cajetín 400 incluye una pared superior 411 que está elevada en una dimensión R, por ejemplo, aproximadamente de 1 mm, con respecto a la tapa base (véase la figura 14A) para proporcionar un espacio suficiente para el espécimen tisular cuando está encerrado dentro del cajetín 400. Una tapa de cajetín estándar incluye una pared superior que está sustancialmente al ras con la tapa base (por ejemplo, véase la figura 13A y 138), que puede comprimir el espécimen tisular dentro del cajetín y crear hendiduras de la tapa en el espécimen tisular.
En otra realización, como se muestra en las figuras 16A y 16B, la base 402 del cajetín puede tener una profundidad D de cámara comprendida en el intervalo de 1 mm a 2 mm (por ejemplo, aproximadamente 1,5 mm). En tal realización, la pared inferior 407 está separada en sentido ascendente de las paredes laterales a una distancia d de 3 mm a 4 mm (por ejemplo, aproximadamente 3,5 mm). Dicha base de cajetín puede proporcionar grosores de la muestra tisular particularmente útiles para un procesamiento rápido del tejido basado en microondas.
En otra realización, como se muestra en las figuras 17A y 17B, la base 402 del cajetín puede tener una profundidad D de cámara comprendida en el intervalo de 0,1 mm a 1,0 mm (por ejemplo, aproximadamente 0,2 mm). En tal realización, la pared inferior 407 está separada en sentido ascendente desde las paredes laterales a una distancia d de 4 mm a 4,9 mm (por ejemplo, aproximadamente 4,8 mm). Dicha base de cajetín puede proporcionar grosores de la muestra tisular particularmente útiles para un procesamiento de tejido ultrarrápido.
En cada realización del cajetín 400, puede unirse una etiqueta (tal como la etiqueta 280 mostrada en la figura 8D) que identifique el espécimen tisular (por ejemplo, alfanumérico, código de barras o RFID) a una parte de la base y la tapa unidas (por ejemplo, a lo largo de la pared frontal inclinada de la base).
Las figuras 18 y 19 ilustran una tabla 590 de análisis macroscópico para estudios patológicos que puede utilizarse para preparar muestras tisulares, que se describe aquí como útil para comprender la presente invención. Como se ilustra, la tabla 590 de análisis macroscópico incluye dos ranuras 592(1), 592(2), cada una estructurada para acomodar la base de un cajetín (tal como la base 402 del cajetín 400). En una realización, cada ranura incluye dimensiones de anchura y profundidad similares (por ejemplo, de aproximadamente 2,9 cm por aproximadamente 0,5 cm) como la base de un cajetín e incluye una dimensión de longitud igual o mayor (por ejemplo, al menos aproximadamente 4 cm) que la base de un cajetín. La tabla 590 de análisis macroscópico también incluye una ranura más grande 593 para seccionar piezas más grandes de tejido antes de procesarlas utilizando el cajetín, por ejemplo, un tejido a 4 mm de grosor. Por ejemplo, la ranura más grande puede tener unas dimensiones LI de aproximadamente 4,5 cm, L2 de aproximadamente 4,5 cm y L3 de aproximadamente 4 mm. Pueden estar dispuestas una o más reglas 594 adyacentes a la superficie de procesamiento de la tabla, por ejemplo, para realizar las mediciones iniciales de una pieza grande de tejido. Además, están dispuestas guías 595 de las hojas en cada lado de las dos ranuras 592(1), 592(2) para guiar la hoja de la cuchilla o bisturí durante la utilización.
La figura 18 ilustra la base 402 del cajetín dentro de una ranura 592(1) y la hoja B de una cuchilla o bisturí dispuesta para deslizarse a lo largo de la superficie de corte proporcionada por la base 402 del cajetín (y dentro de las guías de la hoja 595) para cortar el tejido T dispuesto en la cámara de la base del cajetín del resto del tejido y proporcionar un espécimen tisular delgado de un grosor generalmente uniforme (por ejemplo, aproximadamente 1,5 mm utilizando el cajetín de las figuras 16A y 168). El tejido puede ser sujetado contra la base mediante una ligera fuerza aplicada hacia abajo, por ejemplo, un dedo enguantado o una herramienta de punta plana. En la realización ilustrada, la bisagra del cajetín y/o el extremo de las guías de la hoja 595 pueden actuar como tope de la hoja durante la utilización. La figura 19 ilustra la base 402 del cajetín después del corte del tejido.
Como se muestra en la figura 20, las placas unidas o el cajetín cerrado (es decir, base y tapa unidas) pueden almacenarse en un estante para cajetines 290 y sumergirse en una solución 295. La solución puede utilizarse para lavar el tejido (por ejemplo, una solución acuosa), para conservar las proteínas o ácidos nucleicos del tejido (por ejemplo, UM-FIX), o para iniciar el procesamiento histológico del tejido (por ejemplo, en un procesador rápido de tejidos Tissue-Tek® Xpress® o un procesador de infiltración al vacío Tissue-Tek® VIP™). Las soluciones preferentes son (i) solución salina tamponada, (ii) formalina, (iii) una solución conservante de metanol del 80 al 95 % y polietilenglicol (PEG) del 5 al 20 % (véase la Patente de Estados Unidos 7,138,226) y (iv) una solución endurecedora de acetona del 25 al 50 %, isopropanol del 30 al 55 %, aceite mineral o p Eg del 15 al 25 %, aproximadamente un 0,5 % de ácido acético glacial y aproximadamente un 1 % de dimetilsulfóxido (véase la Patente de Estados Unidos 7,470,401).
Al indicar un intervalo numérico, debe entenderse que también se describen todos los valores dentro del intervalo (por ejemplo, de 0,5 mm a 4,5 mm incluye cada valor de medio entero y entero entre ellos, así como todos los intervalos intermedios, tal como de medio a dos, de uno a tres, de dos a cuatro y de uno a cuatro). El término "aproximadamente" puede referirse a la incertidumbre estadística asociada a una medición o a la variabilidad en una cantidad numérica que un experto en la técnica entendería que no afecta al funcionamiento de la invención o su patentabilidad.
Todas las modificaciones y sustituciones que entren dentro del significado de las reivindicaciones deben quedar incluidas dentro de su alcance. Una reivindicación que dice "que comprende" permite la inclusión de otros elementos que estén dentro del alcance de la reivindicación; la invención también es descrita mediante dichas reivindicaciones que citan las frases de transición "que consisten esencialmente en" (es decir, que permiten la inclusión de otros elementos dentro del alcance de la reivindicación si no afectan materialmente al funcionamiento de la invención) o "que consisten de" (es decir, que permiten únicamente los elementos enumerados en la reivindicación distintos de las impurezas o actividades intrascendentes que normalmente se asocian con la invención) en lugar del término "que comprende". Cualquiera de estas tres transiciones puede utilizarse para reivindicar la invención.
Debe entenderse que un elemento descrito en esta memoria descriptiva no debe interpretarse como una limitación de la invención reivindicada a menos que se mencione explícitamente en las reivindicaciones. Por lo tanto, las reivindicaciones concedidas son la base para determinar el alcance de la protección legal en lugar de una limitación de la memoria descriptiva que se lee en las reivindicaciones.
Además, no se pretende establecer ninguna relación particular entre las limitaciones de una reivindicación a menos que dicha relación sea mencionada explícitamente en la reivindicación (por ejemplo, la disposición de los componentes en una reivindicación de producto o el orden de las etapas en una reivindicación de procedimiento no es una limitación de la reivindicación a menos que se indique explícitamente que es así).
Las realizaciones descritas deben considerarse únicamente como ilustrativas, no restrictivas, puesto que el alcance de la protección legal prevista para la invención se indicará en las reivindicaciones adjuntas y no en esta memoria descriptiva.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Cajetín de tejidos que comprende:
(i) una base (402) que tiene una longitud de 4 centímetros (cm) y un ancho de 2,9 cm, incluyendo la base paredes laterales (408) que tienen una altura H de la pared lateral de 0,5 cm y una pared inferior (407) moldeada para las paredes laterales (408) una pared frontal A inclinada de 0,9 cm de longitud para definir una cámara adaptada para recibir una muestra tisular; y
(ii) una tapa (404) dispuesta en la base (402) y adaptada para cubrir la cámara (403) para retener la muestra tisular dentro de la cámara (403);
en el que la pared inferior (407) de la base (402) está en una posición con respecto a las paredes laterales (408) hacia arriba desde la parte inferior de la pared lateral (408) y se extiende como un plano rígido en la posición desde una pared lateral (408) a una pared lateral opuesta (408) de modo que ninguna parte de la pared inferior (407) esté al ras con la parte inferior de las paredes laterales (408) para proporcionar una profundidad de cámara de 0,5 mm a 4,9 mm medida en el interior de la cámara desde la pared inferior (407) hasta la parte superior de las paredes laterales (408).
2. Cajetín de tejidos, según la reivindicación 1, en el que la profundidad de la cámara está comprendida en el intervalo de 2,5 mm a 4,5 mm, de 0,5 mm a 2,5 mm, o en el que la profundidad de la cámara es de 3 mm, 1,5 mm o 0,5 mm.
3. Cajetín de tejidos, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que la tapa (404) incluye una pared superior (411) elevada hacia arriba con respecto a la tapa base.
4. Cajetín de tejidos, según la reivindicación 3, en el que la pared superior (411) de la tapa (404) está elevada con respecto a la tapa base aproximadamente en 1 mm.
5. Cajetín de tejidos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la base (402) y la tapa (404) están formadas mediante moldeo.
6. Procedimiento para preparar muestras de tejidos, comprendiendo el procedimiento:
(a) sujetar una base (402) del cajetín de tejidos según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 y que tiene una muestra tisular (T) en el mismo con pinzas (20) entre un par de placas (330, 340) dispuestas en los extremos respectivos de las pinzas, en el que la primera placa incluye una depresión receptora del cajetín (345) estructurada para recibir la base del cajetín y la segunda placa tiene una superficie de sujeción plana (332) y (b) hacer pasar una hoja de una cuchilla de análisis macroscópico a través de la muestra tisular (T) y a lo largo de un borde de corte del tejido (344) para cortar la muestra tisular (T) dispuesta en la base (402) y proporcionar un espécimen tisular que tenga un grosor sustancialmente igual a la profundidad de la cámara (303) de la base.
ES09811808T 2008-08-27 2009-08-26 Cajetín para tejidos y procedimiento para preparar muestras de tejidos Active ES2909653T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13631608P 2008-08-27 2008-08-27
PCT/US2009/004850 WO2010027430A2 (en) 2008-08-27 2009-08-26 Pathology grossing tool, cassette, and board

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2909653T3 true ES2909653T3 (es) 2022-05-09

Family

ID=41797710

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09811808T Active ES2909653T3 (es) 2008-08-27 2009-08-26 Cajetín para tejidos y procedimiento para preparar muestras de tejidos

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20110008884A1 (es)
EP (1) EP2316010B1 (es)
JP (2) JP5758295B2 (es)
DK (1) DK2316010T3 (es)
ES (1) ES2909653T3 (es)
WO (1) WO2010027430A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2761268A4 (en) * 2011-09-29 2015-08-12 Univ Miami ULTRA-FAST DIAGNOSTIC TISSUE PREPARATION AS AN ALTERNATIVE TO FREE CUTTING
US10201331B2 (en) 2012-06-22 2019-02-12 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Biopsy tissue sample transport device and method of using thereof
US10092905B2 (en) 2012-06-22 2018-10-09 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Tissue sample container and methods
US9052256B2 (en) * 2013-03-15 2015-06-09 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Method for processing and embedding tissue
CA2845830C (en) 2013-03-15 2020-10-27 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Tissue cassette with retractable member
US9389154B2 (en) 2013-03-15 2016-07-12 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Tissue cassette with biasing element
US9984457B2 (en) 2014-03-26 2018-05-29 Sectra Ab Automated grossing image synchronization and related viewers and workstations
JP6841609B2 (ja) 2015-07-10 2021-03-10 3スキャン インコーポレイテッド 組織学的染色の空間的多重化
JP2017138152A (ja) * 2016-02-02 2017-08-10 村角工業株式会社 医療検査用カセット
US10489633B2 (en) 2016-09-27 2019-11-26 Sectra Ab Viewers and related methods, systems and circuits with patch gallery user interfaces
EP4086606A3 (en) * 2016-10-03 2023-02-08 The U.S.A. as represented by the Secretary, Department of Health and Human Services Module for freezing and storage of frozen tissue
CN109416302B (zh) * 2016-10-07 2021-06-25 株式会社海平 组织分割用夹具
JP7405690B2 (ja) 2020-05-18 2023-12-26 株式会社堀場テクノサービス 分析面切削用治具、分析装置、分析面切削方法、及び分析方法

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5926032A (ja) * 1982-01-12 1984-02-10 インバレスク・リサ−チ・インタ−ナシヨナル・リミテツド 生物組織カセツト
US4623308A (en) * 1984-04-16 1986-11-18 Maclean-Fogg Company Free standing base mold
US4549670A (en) * 1984-12-19 1985-10-29 Maclean-Fogg Company Hinged tissue cassette apparatus
GB2189596B (en) 1986-04-16 1990-08-01 Pa Consulting Services Methods of and apparatus for preparing tissue specimens
JPH0219494U (es) * 1988-07-19 1990-02-08
JP2547385Y2 (ja) * 1990-11-07 1997-09-10 村▼ずみ▲工業株式会社 医療検査用カセット
US5127537A (en) * 1991-06-05 1992-07-07 Graham Donald R Tissue cassette with a living hinge
US5269671A (en) * 1992-02-11 1993-12-14 Mccormick James B Apparatus for embedding tissue samples
GB2278441B (en) 1993-04-06 1997-03-05 Cellpath Plc Adaptor, holder or container for processing small tissue samples
US5427742A (en) * 1994-04-26 1995-06-27 Holland; Wayne Tissue processing cassette
JPH08136417A (ja) * 1994-11-07 1996-05-31 Mitsubishi Plastics Ind Ltd ウルトラミクロトーム
US5782747A (en) * 1996-04-22 1998-07-21 Zimmon Science Corporation Spring based multi-purpose medical instrument
US5817032A (en) * 1996-05-14 1998-10-06 Biopath Automation Llc. Means and method for harvesting and handling tissue samples for biopsy analysis
US6793890B2 (en) * 1997-08-20 2004-09-21 The University Of Miami Rapid tissue processor
AU746497B2 (en) * 1997-08-20 2002-05-02 University Of Miami A high quality, continuous throughput, tissue fixation-dehydration-fat removal-impregnation method
US20070166834A1 (en) * 1998-10-05 2007-07-19 Biopath Automation, L.L.C. Apparatus and method for harvesting and handling tissue samples for biopsy analysis
US6281004B1 (en) * 1999-04-14 2001-08-28 Cytologix Corporation Quality control for cytochemical assays
US7011940B1 (en) * 1999-04-14 2006-03-14 Medical Discovery Partners Llc Quality control for cytochemical assays
ATE280006T1 (de) * 1999-05-25 2004-11-15 Hottinger Maschb Gmbh Vorrichtung zum verbinden von kernteilen
JP2005055175A (ja) * 1999-09-07 2005-03-03 National Agriculture & Bio-Oriented Research Organization 試料調製方法および装置
JP3365758B2 (ja) * 2000-05-09 2003-01-14 株式会社タカミ 食肉切断機及び食肉切断方法
JP4441174B2 (ja) * 2000-06-09 2010-03-31 ザユニバーシティー オブ マイアミ 病理学用組織採取ボード
US7671010B2 (en) * 2002-08-30 2010-03-02 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Compositions and methods of use of targeting peptides for diagnosis and therapy of human cancer
US7138226B2 (en) 2002-05-10 2006-11-21 The University Of Miami Preservation of RNA and morphology in cells and tissues
US6722241B1 (en) * 2002-05-28 2004-04-20 Gil Anayas Combination cutting board and slicing brace
WO2004029584A1 (en) * 2002-09-26 2004-04-08 Biopath Automation, L.L.C. Apparatus and methods for automated handling and embedding of tissue samples
ATE538867T1 (de) 2002-09-26 2012-01-15 Biopath Automation Llc Einsetzwerkzeug für gewebeproben und verfahren zum einsetzen einer gewebeprobe kassette
US7179424B2 (en) * 2002-09-26 2007-02-20 Biopath Automation, L.L.C. Cassette for handling and holding tissue samples during processing, embedding and microtome procedures, and methods therefor
US7219884B2 (en) 2002-10-01 2007-05-22 The University Of Miami Pathology grossing tool
JP2004144527A (ja) * 2002-10-22 2004-05-20 Genetic Id Kk 組織検体採取器具、組織保存容器一体型識別票及び固有識別票装着方法
DE602004023104D1 (de) 2003-10-24 2009-10-22 Univ Miami Vereinfachte gewebeverarbeitung
US7771992B2 (en) * 2003-11-24 2010-08-10 Leica Biosystems Richmond, Inc. Apparatus and method for preparing tissue samples for histological examination
KR100458860B1 (ko) * 2004-04-22 2004-12-03 송영민 생검시료의 검사를 위한 보조기구
US7445603B2 (en) * 2004-05-12 2008-11-04 Zkz Science Corp. Apparatus for removable distal internal cassette for in situ fixation and specimen processing with serial collection and storage of biopsy specimens
JP2006177875A (ja) * 2004-12-24 2006-07-06 Murazumi Kogyo Kk 顕微鏡標本用プレート
US20070116612A1 (en) * 2005-11-02 2007-05-24 Biopath Automation, L.L.C. Prefix tissue cassette
WO2007074769A1 (ja) * 2005-12-27 2007-07-05 Kyoto University 生物組織固定・包埋・薄切用カセット及びその操作方法
WO2008024290A2 (en) * 2006-08-19 2008-02-28 Fritsch Michael H Devices and methods for in-vivo pathology diagnosis
US8383067B2 (en) * 2006-12-12 2013-02-26 Biopath Automation, L.L.C. Biopsy support with sectionable resilient cellular material
DK3300667T3 (da) * 2009-01-22 2019-12-02 Sakura Finetek Usa Inc Biopsiunderstøtning der kan sektioneres i en mikrotom til orientering af vævsprøver
GB2518439B (en) * 2013-09-23 2019-01-16 Cellpath Ltd Large Histology Processing Cassette

Also Published As

Publication number Publication date
US20110008884A1 (en) 2011-01-13
JP2015092179A (ja) 2015-05-14
JP5758295B2 (ja) 2015-08-05
DK2316010T3 (da) 2022-03-28
EP2316010A4 (en) 2017-11-15
WO2010027430A3 (en) 2010-06-17
EP2316010A2 (en) 2011-05-04
JP2012501441A (ja) 2012-01-19
JP5964998B2 (ja) 2016-08-03
EP2316010B1 (en) 2022-03-16
WO2010027430A2 (en) 2010-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2909653T3 (es) Cajetín para tejidos y procedimiento para preparar muestras de tejidos
ES2652615T3 (es) Soporte de biopsia seccionable de micrótomo para orientar muestras de tejido
US5928934A (en) Apparatus and method for preparing small tissue samples for histological examination
ES2788002T3 (es) Soporte de biopsia con material celular resiliente seccionable
EP1652478A1 (en) Tissue cutting device, tissue cut assisting device and accommodation housing
EP1969342A1 (en) Histological specimen cassette and associated method of use
US20160169778A1 (en) Mold and molding apparatus for embedding biological specimen in a block and related methods
ES2797849B2 (es) Instrumento para la optimizacion del tallado de piezas quirurgicas de anatomia patologica
EP2851672B1 (en) Processing method and cassette
US3924500A (en) Device in a microtome for holding a grid on which sections are collected
CN216266444U (zh) 一种三维组织切片装置及三维组织切片设备
EP4151980A1 (en) Microtome blade guard with integrated blade alignment device
CA3130960C (en) Microtome blade guard with integrated blade alignment device
WO2002099389A1 (fr) Forme polyedre variable pour la fabrication de specimen de tissu biologique
EP2366510A1 (en) Holding template for fresh large biospecimens
JP7130459B2 (ja) 分割補助デバイスおよびこれを用いた組織切片の作製方法
JP6228379B2 (ja) 生物組織の密着・保持部材およびそれを備えた容器
US20070092963A1 (en) Device to the preparation of cutting edge capable samples
CN117677439A (zh) 盒和使用该盒的组织包埋方法
AU2019430949A1 (en) Vitrification straw and cryopreservation device