ES2909060T3 - Cánula traqueal y método para su fabricación - Google Patents

Cánula traqueal y método para su fabricación Download PDF

Info

Publication number
ES2909060T3
ES2909060T3 ES18839591T ES18839591T ES2909060T3 ES 2909060 T3 ES2909060 T3 ES 2909060T3 ES 18839591 T ES18839591 T ES 18839591T ES 18839591 T ES18839591 T ES 18839591T ES 2909060 T3 ES2909060 T3 ES 2909060T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connector
cup
articulation
bent tube
tracheal cannula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18839591T
Other languages
English (en)
Inventor
Sascha Leibitzki
Bastian Ramdohr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Primed Halberstadt Medizintechnik GmbH
Original Assignee
Primed Halberstadt Medizintechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Primed Halberstadt Medizintechnik GmbH filed Critical Primed Halberstadt Medizintechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2909060T3 publication Critical patent/ES2909060T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0465Tracheostomy tubes; Devices for performing a tracheostomy; Accessories therefor, e.g. masks, filters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0816Joints or connectors
    • A61M16/0825Joints or connectors with ball-sockets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2207/00Methods of manufacture, assembly or production

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Cánula traqueal (1), que presenta al menos un tubo doblado (2) y un conector (3), caracterizada por el hecho de que en un primer extremo del conector (3) orientado hacia el tubo doblado (2) está dispuesta una cabeza de articulación (4) de una rótula, por que en un primer extremo del tubo doblado (2) orientado hacia el conector (3) está dispuesto un primer cotilo parcial de articulación (2.1) de la rótula, por que un cotilo a presión (5) está dispuesto como un segundo cotilo parcial de articulación de la rótula y por que para la conexión del cotilo a presión (5) con el tubo doblado (2) está dispuesto un anillo de cierre (6).

Description

DESCRIPCIÓN
Cánula traqueal y método para su fabricación
[0001] La invención se refiere a una cánula traqueal, que presenta al menos un tubo doblado y un conector.
[0002] La invención se refiere también a un método para la fabricación de una cánula traqueal, en el que un tubo doblado se conecta a un conector.
[0003] Por ejemplo, en el caso de la necesidad de ventilación a largo plazo tras un accidente o una operación, una enfermedad neurológica con un trastorno del reflejo de deglución, un tratamiento de radiación en la cabeza o el cuello o una parálisis laríngea, puede ser necesaria una intervención quirúrgica en la que se cree un acceso a la tráquea, también conocido como traqueostoma, a través de las partes blandas del cuello. Esta intervención médica, conocida coloquialmente como traqueotomía, también se realiza en la técnica anterior, por ejemplo, en caso de obstrucción de las vías respiratorias superiores como último recurso para evitar que el paciente se asfixie. Un traqueostoma también es común en los pacientes después de la extirpación completa de la laringe.
[0004] Del estado de la técnica se conoce también la introducción y fijación de una así llamada cánula traqueal a través de un traqueostoma en la tráquea, donde el traqueostoma se mantiene abierto por esta cánula traqueal. Una cánula traqueal de este tipo es la mayoría de las veces un tubo flexible hasta rígido, corto, arqueado, mediante el que se hace posible o facilita la respiración. En caso de que se continúe un tratamiento de este tipo con una cánula traqueal por un período prolongado, es también habitual cambiar la cánula traqueal de forma regular.
[0005] Las cánulas traqueales se diferencian por ejemplo por su tipo de material. Para estas cánulas se usan la mayoría de las veces materiales como silicona u otros materiales sintéticos o metales como plata o plata nueva. Otra forma de distinguir las cánulas puede ser según su longitud, diámetro interior (lumen), forma y función. La longitud y la luz de la cánula se adaptan habitualmente al tamaño del traqueostoma del paciente. Según el método de funcionamiento de las cánulas traqueales se puede distinguir entre cánulas bloqueables y no bloqueables.
[0006] En el documento DE 195 14 433 C1 se describe una cánula de traqueostomía para el uso en un traqueostoma, que presenta una cánula exterior en forma de tubo, en donde se puede introducir una cánula interior también en forma de tubo y se puede bloquear con la cánula exterior a la parte proximal, para formar un tubo de cánula. Está previsto que en la zona proximal de la cánula exterior esté provista una placa de cánula para apoyarse sobre el cuello, a través de la cual se engancha la parte proximal de la cánula exterior.
[0007] El objeto del documento consiste en seguir desarrollando una cánula de traqueostomía de tal manera que sea posible en la medida suficiente y técnicamente realizable el giro alrededor de dos ejes del espacio.
[0008] Para la solución de la tarea está previsto que el giro alrededor del eje espacial Y se logre por un anillo que se engancha alrededor de la cánula exterior y está alojado de manera giratoria sobre esta y el giro alrededor del eje X se consigue a través del alojamiento giratorio de la placa de la cánula sobre el anillo. En caso de que la placa de la cánula se considere de forma idealizada como anillo, la invención se realiza de modo que dos anillos giratorios entre sí, es decir, el anillo interior frente el anillo exterior (placa de cánula), están alojados de forma giratoria en la cánula exterior.
[0009] Esta solución solo permite el giro de una cánula de traqueostomía alrededor de un eje espacial X y un eje espacial Y mediante una disposición costosa mecánicamente. Fuerzas, que actúan sobre la cánula de traqueostomía mediante el giro de un tubo flexible aplicado a la parte de conexión o conector, no se reducen por la solución propuesta y conducen a un empeoramiento de la comodidad de uso de la cánula de traqueostomía y posiblemente también a que el paciente tenga dolores.
[0010] Del documento DE 102005030300 se conoce una cánula traqueal con una placa móvil.
[0011] La tarea por resolver de este documento consiste en indicar una cánula traqueal con placa móvil, que permita una movilidad mejorada y que presente una estabilidad mecánica elevada incluso en caso de carga continua. Para la solución de esta tarea se propone que la cánula traqueal consista en una cánula con forma de tubo para la introducción a través de un corte de cuello y corte en la tráquea de un paciente, en la que se puede introducir una cánula interna también en forma de tubo flexible y se puede bloquear con la cánula, y en una placa de cánula que se puede colocar de forma móvil en la cánula, donde a través de la placa se engancha la cánula para apoyarse en el cuello, donde a través de su apoyo en el cuello del paciente se define la posición de la cánula o el extremo de la cánula en la tráquea del paciente, donde la cánula se aloja de forma móvil frente a la placa de la cánula en un lado orientado al paciente.
[0012] La desventaja de esta solución es que solamente se equilibran los movimientos o diferencias de posición entre la parte de la cánula dispuesta en el paciente y la placa de cánula que reposa sobre el cuello del paciente. No se pueden compensar movimientos o torsiones, que se provocan por un tubo flexible conectado a la cánula traqueal en el exterior del paciente.
[0013] El documento que sigue WO 2015/162396 divulga otra cánula traqueal conocida con cabeza de rótula.
[0014] La tarea de la invención consiste en indicar una cánula traqueal con un conector, en la que el conector está dispuesto en conexión basculante o giratoria que se puede realizar fácilmente con un tubo doblado. Además, esta conexión se debe realizar como una conexión no desmontable para un uso conforme a su destino de la cánula traqueal.
[0015] La tarea se resuelve a través de una disposición con las características según la reivindicación 1 de las reivindicaciones independientes. En las reivindicaciones dependientes 2 hasta 8 se indican desarrollos adicionales.
[0016] La tarea se resuelve también a través de un método con las características según la reivindicación 9 de las reivindicaciones independientes. En la reivindicación dependiente 10 se indica un desarrollo adicional.
[0017] Está previsto formar un extremo del conector en la forma de una cabeza de articulación de una rótula. Así, una conformación de este tipo también puede formar una cabeza de articulación de una rótula solamente en parte, en tanto en cuanto se garantice la funcionalidad de la rótula que se va a formar.
[0018] Para la fijación de esta cabeza de la articulación se pone a disposición un cotilo de articulación consistente en dos piezas. Una primera parte de este cotilo de articulación o el primer cotilo de articulación se pone a disposición en un extremo del tubo doblado orientado al conector. La segunda pieza de este cotilo de articulación o el segundo cotilo se realiza a través un cotilo a presión.
[0019] Así es posible disponer el conector de forma movible y en unión continúa con su cabeza de articulación en las dos piezas del cotilo articular. Para la fijación del cotilo a presión al primer extremo descrito del tubo doblado está provisto un cierre. Según esta realización el conector está dispuesto por un lado de forma basculante en las direcciones espaciales X e Y y por otro lado de forma giratoria alrededor de su eje longitudinal. Por esta movilidad libre del conector, las fuerzas que arrancan por ejemplo de un tubo flexible de respiración conectado al conector no pueden actuar sobre el paciente. Se reducen sus efectos negativos, como una sensación de presión o dolores en un paciente.
[0020] Está previsto proveer el cierre como un anillo de cierre con medios para el encajamiento o realizar el cierre como un cierre de bayoneta. En una realización este anillo de cierre presenta en un primer extremo medios para el encajamiento, como por ejemplo un reborde y una ranura, y en un segundo extremo un cierre de bayoneta. Un anillo de cierre de este tipo permite por tanto montar y desmontar fácilmente la cánula traqueal.
[0021] Por ejemplo, el primer extremo del anillo de cierre puede encajar en una ranura del anillo de cierre por medio de su protuberancia en una ranura del cotilo a presión, mientras que una conexión del anillo de cierre se realiza en su segundo extremo con el tubo exterior por medio de un cierre de bayoneta.
[0022] Se prevé además que el conector, el anillo de cierre y el cotilo a presión estén hechos de un plástico duro, como por ejemplo acrilonitrilo butadieno estireno (ABS). El uso de un plástico de este tipo permite un diseño robusto y de alta calidad funcional de la conexión móvil entre el tubo doblado y el conector. Aquí, se entiende que dicho plástico duro es un material con una dureza Shore en el rango de 50 Shore-D hasta 90 Shore-D, preferiblemente en el rango entre 65 Shore-D hasta 75 Shore-D. Para el conector, el anillo de cierre y el cotilo a presión se pueden utilizar los mismos o diferentes materiales que cumplan las condiciones especificadas para la dureza Shore.
[0023] Además, también se prevé que el tubo doblado esté hecho de un plástico flexible y blando, como poliuretano o EVA (acetato de vinilo de etileno). Se entiende que dicho plástico blando es un material que tiene una dureza Shore en el rango de 40 Shore-A hasta 90 Shore-A, preferiblemente de 60 Shore-A hasta 70 Shore-A.
[0024] El tubo curvado tiene además un curso de curvatura que se desvía de su eje longitudinal, que se adapta a un tubo exterior curvado convencional.
[0025] Las características y ventajas anteriormente explicadas de la presente invención pueden entenderse y apreciarse mejor después de un estudio cuidadoso de la siguiente descripción detallada de las realizaciones de ejemplo no limitantes de la invención preferidas en el presente documento, con los dibujos adjuntos, que muestran:
Fig. 1:
Una forma de realización de la cánula traqueal según la invención en una ilustración de principio,
Fig. 2:
una vista superior y una vista en sección de la forma de realización según la Fig. 1,
Fig. 3:
una vista en sección ampliada de la conexión del tubo doblado con el conector según la Fig. 2,
Fig. 4:
un ejemplo de acoplamiento de la disposición según la invención con un tubo exterior y
Fig. 5:
una vista en perspectiva de la cánula traqueal según la invención.
[0026] La figura 1 muestra una forma de realización de la cánula traqueal 1 según la invención en una representación de principio que no es fiel a la escala. La cánula traqueal 1 comprende un tubo doblado 2, que se muestra mediante una línea de guiones. Este tubo doblado 2 puede, por ejemplo, estar dispuesto en un tubo exterior 7, que se dispone a través de una incisión en el cuello y la tráquea del paciente. En esta posición de la cánula traqueal 1, la placa de la cánula 8 se apoya en el cuello de un paciente. La disposición del tubo doblado 2 en un tubo exterior 7 es una opción y no es requisito obligatorio para la presente invención.
[0027] La cánula traqueal 1 comprende además un cierre, formado por un anillo de cierre 6, que conecta positivamente el tubo doblado 2 con el conector 3 de tal manera que el conector 3 está conectado con el tubo doblado 2 tanto de forma basculante en las direcciones espaciales X e Y mostradas como de forma giratoria alrededor de su eje longitudinal 9. Este movimiento basculante del conector 3, que se desvía de su orientación central, no se muestra en la figura 1. El conector 3 está dispuesto en un extremo de la cánula traqueal 1 opuesto al paciente. Este extremo también se denomina extremo del lado de la máquina.
[0028] En la figura 2, la parte izquierda de la figura muestra una vista de la cánula traqueal 1 a lo largo del eje longitudinal 9 y la parte derecha muestra una vista en sección a lo largo de la línea seccional AA.
[0029] La representación en la parte izquierda de la figura 2 permite así ver el tubo exterior doblado 7 así como la placa de la cánula 8.
[0030] La parte derecha de la figura 2 muestra en vista seccional un conector 3, que puede ser, por ejemplo, un conector estándar habitual 3 con un diámetro de 15 milímetros. Este conector 3 está diseñado en su primer extremo orientado hacia el tubo doblado 2 en forma de una así llamada cabeza de articulación de una rótula. De este modo se forma por este primer extremo del conector 3 sólo una parte de la cabeza de articulación de una rótula conocida, una así llamada cabeza de articulación 4, como se muestra en la parte derecha de la figura 2. En este primer extremo el conector 3 también sigue presentando una abertura alineada con el tubo doblado 2.
[0031] Para la fijación de la cabeza de articulación de una rótula, se dispone una cabeza de articulación según el estado de la técnica conocido en un así llamado cotilo de articulación. Este cotilo de articulación, que encierra al menos parcialmente la cabeza de la articulación, se realiza en la presente invención mediante dos piezas o dos cotilos parciales de articulación 2.1 y 5. De este modo, se hace posible y se facilita el montaje o desmontaje, es decir, el establecimiento de la conexión del tubo doblado 2 con el conector 3, así como el aflojamiento de esta conexión.
[0032] Un primer cotilo parcial de articulación 2.1 se forma por el primer extremo del tubo doblado 2 orientado al conector 3. El primer extremo del conector 3, es decir, la cabeza de la articulación 4, se inserta o se dispone en este primer cotilo parcial de articulación 2.1. Para seguir dando forma al cotilo de la articulación, se ha dispuesto un cotilo a presión 5, que forma el segundo cotilo parcial de articulación y permite la recepción positiva de la cabeza de la articulación 4 del conector 3.
[0033] Para la fijación de la parte superior de la articulación 4 dispuesta en el primer extremo del conector 3 al primer cotilo parcial de articulación 2.1 y el cotilo a presión 5 se prevé un anillo de cierre 6. El anillo de cierre 6 se puede conectar por ejemplo con el tubo exterior 7 en la forma de un cierre de bayoneta. Este anillo de cierre 6 se puede empujar por ejemplo por medio del tubo doblado 2 así como por medio del primer cotilo parcial 2.1 y el cotilo a presión 5 y se puede enclavar en la posición representada en la parte derecha de la figura 2 en un medio apropiado dispuesto en el cotilo a presión 5. Alternativamente, el anillo de cierre 6 puede producir la conexión con el cotilo a presión 5 también en la forma de un cierre de bayoneta.
[0034] La fijación del cotilo a presión 5 en la posición mostrada en el primer cotilo parcial de articulación 2.1 y la recepción de la cabeza de articulación 4 del conector 3, formada parcialmente como una rótula de la manera descrita, proporciona una conexión positiva que se puede romper fácilmente por el anillo de cierre 6 entre el tubo doblado 2 y el conector 3. Esta conexión positiva permite que el conector 3 pueda girar tanto en las direcciones espaciales X e Y, como alrededor de su eje longitudinal 9. Las fuerzas que se ejercen por ejemplo por un tubo de ventilación conectado con el conector 3 sobre el conector 3 de la cánula traqueal 1, pueden mantenerse alejadas del paciente gracias a esta libertad de movimiento del conector 3. Esto mejora la comodidad de llevar la cánula traqueal 1 y reduce el estrés del paciente. Además, el riesgo de que el tubo de ventilación se suelte del conector 3 se reduce gracias a la movilidad del conector 3.
[0035] Se pretende que el conector 3, el anillo de bloqueo 6 así como la copa de enganche 5 estén hechos de un plástico duro que sea fácil de procesar y que conserve su forma, mientras que el tubo doblado 2 está preferiblemente hecho de un plástico blando. Por ejemplo, el copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS) puede utilizarse como plástico duro.
[0036] En la figura 3 se muestra una parte de la conexión del tubo doblado 2 con el conector 3 agrandado seccionalmente en una representación en corte según la parte derecha de la figura 2. Se representa el primer extremo del conector 3, que forma la cabeza de la articulación 4. Como es visible, esta cabeza de articulación 4 está apoyada en el primer extremo del tubo doblado 2, que forma el primer cotilo parcial de articulación 2.1. El segundo cotilo parcial de articulación se forma a través del cotilo a presión 5. Este cotilo de articulación, formado a través del primer y segundo cotilo parcial de articulación, está dimensionado de tal manera que la cabeza de articulación 4 del conector 3 se rodea lo suficiente como para crear una unión positiva que mantenga en posición segura a la cabeza de articulación 4. Por otro lado, la cabeza de la articulación 4 no se rodea completamente a través del cotilo de articulación formado, para posibilitar la movilidad del conector 3 en las direcciones espaciales X e Y.
[0037] Como ejemplo, se muestra en la figura 3 con la flecha doble dibujada en la cabeza de la articulación 4la movilidad del conector 3 en la dirección espacial Y. La representación de la movilidad en la dirección espacial X, que también está presente, así como la representación de la movilidad en torno al eje longitudinal 9 del conector 3, que no se muestra, se ha omitido en la figura 3, ya que esto es generalmente conocido por el experto en la técnica en el caso de las rótulas.
[0038] La figura 3 muestra el anillo de cierre 6 empujado sobre el primer extremo del tubo doblado 2 y conectado con el cotilo a presión 5, que, después de encajar en el cotilo a presión 5, mantiene firmemente unidos el tubo doblado 2, el cotilo a presión 5 y el conector 3.
[0039] La figura 4 muestra el subsistema que consiste en el tubo doblado 2 con el primer cotilo parcial de articulación 2.1, el cotilo a presión 5, el anillo de cierre 6 y el conector 3 en una conexión con un tubo exterior 7.
[0040] Está previsto conectar este subsistema a un tubo exterior 7 y completar el sistema de esta manera para formar una cánula traqueal 1 lista para su uso, donde el tubo exterior 7 está dispuesto en el corte de cuello y la sección traqueal de un paciente y se extiende hacia la tráquea del paciente.
[0041] Para este objetivo el tubo exterior 7 está provisto por ejemplo con una zona de una sección transversal creciente 10, en la que el tubo exterior 7 se conecta con la placa de cánula 8. Se omite una representación detallada de esta conexión, dado que esta se puede realizar según el estado de la técnica habitual. En esta realización completada está provista la cánula traqueal 1 para el uso habitual de un paciente, donde con la cánula traqueal 1 introducida la placa de la cánula 8 está en contacto con el cuello del paciente.
[0042] En una realización el anillo de cierre 6 se realiza de tal manera que se puede conectar al tubo exterior 7 por un cierre de bayoneta formado. De esta manera el anillo de cierre 6 se puede empujar por ejemplo por medio de la pieza que forma el cierre de bayoneta en el tubo exterior 7 y se puede fijar por medio de una torsión de la manera habitual. El extremo del anillo de cierre 6 opuesto al cierre de bayoneta se puede realizar de tal manera que presenta un reborde 11 al menos en parte circunferencial y que reduce el diámetro del anillo de cierre 6. En este caso el cotilo a presión 5 está formado de tal manera que presenta una ranura 12 circunferencial al menos en parte, que recoge el reborde 11. La conexión del anillo de cierre 6 con el cotilo a presión 5 se crea en este caso a través de un encajamiento del reborde 11 del anillo de cierre 6 en la ranura 12 del cotilo a presión 5. En la figura 3 se ve una representación mejorada de los elementos reborde 11 y ranura 12.
[0043] Alternativamente, la conexión del anillo de cierre 6 con el cotilo a presión 5 se puede realizar también a modo de un anillo de cierre de bayoneta.
[0044] Medios que son necesarios o ventajosos para la realización práctica de un anillo de cierre de bayoneta se pueden complementar por un experto de manera apropiada.
[0045] En la figura 5 está representada la cánula traqueal 1 en una vista en perspectiva, donde el conector 3 con su cabeza de articulación formada 4 no se muestra en una representación de corte seccional, al contrario que todos los otros elementos. La representación de la figura 5 muestra de forma ilustrativa el cotilo de articulación formado de dos piezas, es decir, el primer cotilo de articulación 2.1 y el cotilo a presión 5, donde en el cotilo de articulación se fija y recoge de manera movible la cabeza de la articulación 4. Esta fijación de la cabeza de articulación 4 permite la basculabilidad descrita del conector 3 en las direcciones espaciales X e Y y simultáneamente la rotabilidad en torno al eje longitudinal 9. El tubo doblado 2 dispuesto en el tubo exterior 7 el 2 se puede designar en este caso de la disposición también como tubo interior de una cánula traqueal 1.
Listado de referencias
[0046]
1 Cánula traqueal
2 tubo doblado
2.1 primer cotilo parcial de articulación
3 Conector
4 cabeza de articulación
5 cotilo a presión (segundo cotilo parcial de articulación) 6 Anillo de cierre
7 Tubo exterior
8 Placa de cánula
9 Eje longitudinal
10 Zona de una sección transversal creciente
11 Reborde
12 Ranura

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Cánula traqueal (1), que presenta al menos un tubo doblado (2) y un conector (3), caracterizada por el hecho de que en un primer extremo del conector (3) orientado hacia el tubo doblado (2) está dispuesta una cabeza de articulación (4) de una rótula, por que en un primer extremo del tubo doblado (2) orientado hacia el conector (3) está dispuesto un primer cotilo parcial de articulación (2.1) de la rótula, por que un cotilo a presión (5) está dispuesto como un segundo cotilo parcial de articulación de la rótula y por que para la conexión del cotilo a presión (5) con el tubo doblado (2) está dispuesto un anillo de cierre (6).
2. Cánula traqueal (1) según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que en un primer extremo del anillo de cierre (6) y en el cotilo a presión (5) están dispuestos primeros medios para encajar el anillo de cierre (6) en el cotilo a presión (5).
3. Cánula traqueal (1) según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que como primer medio para encajar el anillo de cierre (6) en el cotilo a presión (5) se disponen un reborde 11 y una ranura 12.
4. Cánula traqueal (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 3, caracterizada por el hecho de que está dispuesto un tubo exterior (7) que rodea el tubo doblado (2) y por que en un segundo extremo del anillo de cierre (6) y en el tubo exterior (7) están dispuestos segundos medios para el encajamiento.
5. Cánula traqueal (1) según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que el segundo medio para encajar el anillo de cierre (6) es un cierre de bayoneta.
6. Cánula traqueal (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 5, caracterizada por el hecho de que el tubo doblado (2) consiste en un plástico blando con una dureza Shore de 40 Shore A hasta 90 Shore A, preferiblemente 60 Shore A hasta 70 Shore A, y presenta una curva.
7. Cánula traqueal (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 6, caracterizada por el hecho de que el conector (3), el anillo de cierre (6) y el cotilo a presión (5) se han fabricado de acrilonitrilo-butadieno-estireno.
8. Cánula traqueal (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 7, caracterizada por el hecho de que el conector (3) tiene en un segundo extremo un diámetro de 15 mm.
9. Método para la fabricación de una cánula traqueal (1), en el que un tubo doblado (2) se conecta a un conector (3), caracterizado por el hecho de que se provee un conector (3) con una cabeza de articulación (4), por que en un primer extremo del tubo doblado (2) orientado hacia el conector (3) está provisto un primer cotilo parcial de articulación (2.1) en el tubo doblado (2), por que está provisto un cotilo a presión (5) como segundo cotilo parcial de articulación, por que la cabeza de articulación (4) del conector (3) se fija en unión positiva y de forma móvil a través de los dos cotilos parciales de articulación (2.1 y 5), por que se realiza un bloqueo de los dos cotilos parciales de articulación (2.1 y 5) por medio de un anillo de cierre (6), donde el conector (3) puede bascular con su cabeza de articulación (4) en las direcciones espaciales X e Y y está fijado de modo giratorio en torno a su eje longitudinal (9).
10. Método según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que el anillo de cierre (6) está provisto en un primer extremo de un medio para el encajamiento y por que el anillo de cierre (6) está provisto en un segundo extremo de un cierre de bayoneta.
ES18839591T 2017-12-20 2018-12-12 Cánula traqueal y método para su fabricación Active ES2909060T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017011803.5A DE102017011803A1 (de) 2017-12-20 2017-12-20 Trachealkanüle und Verfahren zur Herstellung
PCT/DE2018/000368 WO2019120349A1 (de) 2017-12-20 2018-12-12 Trachealkanüle und verfahren zur herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2909060T3 true ES2909060T3 (es) 2022-05-05

Family

ID=65200488

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18839591T Active ES2909060T3 (es) 2017-12-20 2018-12-12 Cánula traqueal y método para su fabricación

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP3727540B1 (es)
JP (1) JP7144516B2 (es)
CN (1) CN111565782A (es)
BR (1) BR112020010408A2 (es)
DE (1) DE102017011803A1 (es)
DK (1) DK3727540T3 (es)
ES (1) ES2909060T3 (es)
HU (1) HUE058175T2 (es)
LT (1) LT3727540T (es)
PL (1) PL3727540T3 (es)
PT (1) PT3727540T (es)
WO (1) WO2019120349A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7146630B2 (ja) 2018-12-28 2022-10-04 Toyo Tire株式会社 空気入りタイヤ

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB189712102A (en) * 1897-05-15 1898-04-02 Georg Arend Improvements in or relating to Ball and Socket Joints for Gasaliers and the like.
CH138387A (de) * 1929-03-20 1930-02-28 Bucher Guyer Ag Masch Röhrenkupplung.
GB403589A (en) * 1933-03-18 1933-12-28 Otto Dietrich Rohrleitungsbau Improvements in ball and socket joints for pipes
GB671946A (en) * 1949-05-14 1952-05-14 Karl Brieden Improvements in or relating to pipe couplings
GB1202527A (en) * 1966-10-10 1970-08-19 Dowty Hydraulic Units Ltd Swivel joint for carrying fluid at pressure
US3824999A (en) * 1972-09-18 1974-07-23 Sandoz Ag Tracheotomy mask
US5259376A (en) * 1990-09-26 1993-11-09 Bales Joseph H Tracheostomy tube assembly
DE19514433C1 (de) 1995-04-24 1996-01-04 Franz Prof Dr Med Waldeck Tracheostomiekanüle
FR2861311B1 (fr) 2003-10-23 2007-08-24 Equip Medicaux Et Moyens Avece Dispositif de maintien pour masque respiratoire.
DE102004002125B4 (de) * 2004-01-14 2017-11-16 Löwenstein Medical Technology S.A. Vorrichtung zur Beatmung
WO2005079726A1 (en) 2004-02-23 2005-09-01 Fisher & Paykel Healthcare Limited Breathing assistance apparatus
DE102005030300B3 (de) 2005-06-27 2006-07-27 Ha2 Medizintechnik Gmbh Trachealkanüle mit beweglichen Schild
US9468730B2 (en) * 2006-02-06 2016-10-18 Lazarus Medical, LLC Ventilator to tracheotomy tube coupling
US8795360B2 (en) * 2009-10-22 2014-08-05 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Cam action detachment for tracheostomy tube
US9433739B2 (en) * 2010-10-07 2016-09-06 Vitaltec Corporation Inner type tracheostomy tube
DE102012004359B4 (de) * 2011-03-10 2024-04-11 Löwenstein Medical Technology S.A. Kugelgelenk mit zwei Kugelsegmenten
US8887729B2 (en) * 2011-03-31 2014-11-18 Covidien Lp Tracheostomy tube assemblies having spherical bearing elements
JP6333172B2 (ja) 2011-07-08 2018-05-30 レスメド・リミテッドResMed Limited 患者インターフェイスシステムのためのエルボー及びコネクタを具備する旋回式組立体
US9539407B2 (en) 2012-12-19 2017-01-10 Vyaire Medical Consumables Llc Adjustable nebulizer dispenser
EP3653250B1 (en) 2013-12-11 2024-04-03 Fisher & Paykel Healthcare Limited Respiratory interface
GB201407318D0 (en) * 2014-04-25 2014-06-11 Smiths Medical Int Ltd Couplings, tracheostomy Tubes and airways systems
GB201504914D0 (en) 2015-03-21 2015-05-06 Smiths Medical Int Ltd Tracheostomy tube assemblies
CN104906676B (zh) 2015-06-23 2017-11-14 北京怡和嘉业医疗科技股份有限公司 一种面罩组件

Also Published As

Publication number Publication date
WO2019120349A1 (de) 2019-06-27
DK3727540T3 (da) 2022-03-21
DE102017011803A1 (de) 2019-06-27
HUE058175T2 (hu) 2022-07-28
JP7144516B2 (ja) 2022-09-29
JP2021506359A (ja) 2021-02-22
LT3727540T (lt) 2022-04-11
PT3727540T (pt) 2022-03-30
CN111565782A (zh) 2020-08-21
PL3727540T3 (pl) 2022-05-30
EP3727540B1 (de) 2021-12-29
EP3727540A1 (de) 2020-10-28
BR112020010408A2 (pt) 2020-11-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6053167A (en) Tracheostomy cannula
ES2479940T3 (es) Laringoscopio con ocular multidireccional
CN101378810B (zh) 具有鼻接口的全脸部呼吸面罩
ES2383524T3 (es) Dispositivo para sujetar una cánula traqueal
ES2727901T3 (es) Dispositivo flexible para las vías respiratorias
US9027561B2 (en) Medico-surgical tube assemblies
US9168345B2 (en) Breathing device comprising a support for speech valves and/or heat and moisture exchange devices without fixing to the cannula
JP2009541001A (ja) 医療外科チューブアセンブリ
ES2909060T3 (es) Cánula traqueal y método para su fabricación
US10894137B2 (en) Tracheal tube and method of production
US20180043118A1 (en) Tracheostomy tube assemblies
ES2210828T3 (es) Canula para traqueotomia con escudo.
ES2205718T3 (es) Equipo para estomia.
ES2234872T3 (es) Dispositivo de fijacion de un miembro de tubo.
ES1211738U (es) Sistema para la inserción de una cánula traqueal en un traqueostoma
ES2669725T3 (es) Tubo interior de cánula traqueal
ES2214110B1 (es) Canula para traqueotomizados.
US20200222649A1 (en) Tracheotomy device
ES2283187B1 (es) Introductor endotraqueal de tubos.
ES2696509T3 (es) Dispositivo de soporte y de retención de dispositivos médicos
CN215457820U (zh) 一种内窥镜用多功能外部弯曲式口圈
CN109310838A (zh) 用于喉罩的固定装置
WO2019147207A2 (en) A laryngoscope with rotating handle and having a display and tongue lever
CN215383887U (zh) 喉镜以及改进喉镜片
CN210992453U (zh) 呼吸管支架结构