ES2234872T3 - Dispositivo de fijacion de un miembro de tubo. - Google Patents

Dispositivo de fijacion de un miembro de tubo.

Info

Publication number
ES2234872T3
ES2234872T3 ES01961581T ES01961581T ES2234872T3 ES 2234872 T3 ES2234872 T3 ES 2234872T3 ES 01961581 T ES01961581 T ES 01961581T ES 01961581 T ES01961581 T ES 01961581T ES 2234872 T3 ES2234872 T3 ES 2234872T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube member
housing
cavity
extension
pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01961581T
Other languages
English (en)
Inventor
Bjirn Flodin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2234872T3 publication Critical patent/ES2234872T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0434Cuffs
    • A61M16/0436Special fillings therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0434Cuffs
    • A61M16/0445Special cuff forms, e.g. undulated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0434Cuffs
    • A61M16/0454Redundant cuffs
    • A61M16/0459Redundant cuffs one cuff behind another
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/02Holding devices, e.g. on the body
    • A61M25/04Holding devices, e.g. on the body in the body, e.g. expansible

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Hand Tools For Fitting Together And Separating, Or Other Hand Tools (AREA)
  • Supports For Pipes And Cables (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Un dispositivo para fijar un miembro (1) de tubo en una cavidad (2) de un paciente, en el que el dispositivo incluye un cuerpo (3), que está dispuesto para rodear el miembro (1) de tubo y tiene una carcasa (4) que, al menos parcialmente, forma un espacio interno (5), en el que el cuerpo (3) es expandible mediante el suministro de un fluido al espacio interno (5) de forma que el fluido del espacio interno tenga una presión de trabajo y en el que el cuerpo (3) en un estado no expandido tiene una extensión radial relativamente pequeña que permite su introducción dentro de dicha cavidad (2) y teniendo en un estado expandido una extensión radial relativamente grande que permite su fijación en dicha cavidad (2) a través de su apoyo con una presión de contacto contra una pared tubular (7) de la cavidad, que se caracteriza porque el cuerpo (3), al menos en el estado expandido, en la dirección axial del miembro de tubo (1) tiene una extensión relativamente larga en la proximidad de la periferia radial del cuerpo (3) y una extensión relativamente corta a una distancia más corta del miembro (1) de tubo, en donde el cuerpo (3) tiene una forma geométrica tal que, durante su uso, dicha presión de contacto es básicamente constante independientemente de las variaciones de dicha presión de trabajo dentro de una banda de trabajo normal.

Description

Dispositivo de fijación de un miembro de tubo.
Antecedentes de la invención y técnica anterior
La presente invención se refiere a un dispositivo para fijar un miembro de tubo en una cavidad de un paciente de acuerdo con la parte inicial de la reivindicación 1.
Dichos miembros de tubo, en la presente solicitud se refieren a todos los tipos de tubos diseñados para ser introducidos dentro de un paciente, es decir, un ser humano o un animal. Estos tubos, por ejemplo, pueden ser los denominados tubos endotraqueales, cuya función es su introducción dentro de la tráquea, tubos correspondientes para su introducción dentro del esófago y diferentes tipos de mangueras, cánulas, catéteres, etc para se introducidos en diferentes cavidades del paciente.
Frecuentemente, es deseable fijar dichos miembros de manguera o tubo en las cavidades del cuerpo del paciente para impedir la introducción y/o descarga de diferentes fluidos, es decir, líquidos o gases. A este respecto, la manguera tiene que efectuar un sellado contra una superficie orgánica, que en su estructura puede ser irregular así como elástica. Para obtener dicha fijación hermética, se utilizan diferentes tipos de miembros de fijación. Hay un gran número de requisitos que deben satisfacer los miembros de fijación, en particular si el miembro de tubo está también expuesto a un movimiento axial, a un movimiento de combadura, a un movimiento de giro, a un movimiento de rotación y/o si el diámetro de la cavidad varía a lo largo del tiempo, por ejemplo mediante pulsaciones.
La superficie de contacto orgánica de la cavidad, contra la cual tiene que sellarse el miembro de fijación, consta de un material vivo, lo que significa que no debe obstruirse el suministro de sangre al tejido circundante. Dicha obstrucción, que puede aparecer si la presión de contacto del miembro de fijación es demasiado grande, puede dar rápidamente como resultado consecuencias tales como la muerte focal del tejido.
Hoy en día es conocida la utilización de balones inflables como miembros de fijación que en su estado inflado presionan contra la pared de la cavidad y fijan así el miembro de tubo en la cavidad y al mismo tiempo suministran un sellado adecuado. Los balones inflables utilizados hoy en día están relacionados con problemas que se materializan en filtraciones y lesiones en los tejidos.
Dichas filtraciones pueden ser muy graves, por ejemplo en relación con un tratamiento con un respirador que utilice el tubo endotraqueal antes mencionado. Si se producen las filtraciones, la secreción contaminada de las vías respiratorias superiores puede filtrarse pasando al otro lado del balón hasta los pulmones estériles y provocar neumonías. Durante dicho tratamiento también son frecuentes las lesiones debidas a la presión sobre el tejido de la membrana mucosa cuando se utilizan dichos balones.
Los materiales de caucho / plástico, que tienen paredes finas y que se utilizan en las carcasas de los miembros de fijación son permeables. Consecuentemente, es difícil mantener en el balón una presión de trabajo consistente. El gas se filtra al exterior, lo que hace descender la presión e incrementa el riesgo de filtraciones. La relación es opuesta cuando se usan ciertos gases anestésicos que contienen óxido de nitrógeno, en los que el gas fluye en una dirección opuesta y la presión de trabajo dentro del balón se incrementa sucesivamente con el subsiguiente riesgo de lesiones por presión sobre los tejidos.
Dicho balón convencional, visto en una vista en sección longitudinal, tiene una forma que es circular, oblonga u oval. Esto significa que la presión de trabajo cambiante dentro del balón produce un cambio correspondiente de la presión externa de contacto que se aplica sobre la pared de la cavidad.
Además estos balones conocidos tienen, en un estado libremente inflado, un grado menor dado de extensión. Si la extensión interna de la cavidad a sellar por el balón es menor, se forman pliegues axiales sobre la superficie de contacto del balón. Dichos pliegues dan como resultado filtraciones y también pueden irritar el tejido. También en el caso de un movimiento moderado de giro del balón con relación a la pared de la cavidad, puede aparecer la formación de pliegues.
Sumario de la invención
El objeto de la presente invención es solucionar los problemas antes mencionados y suministrar un dispositivo de fijación que asegure una función apropiada de sellado y al mismo tiempo minimice el riesgo de lesiones por presión sobre los tejidos contra los cuales se apoya el dispositivo de fijación.
Este objeto se consigue mediante las características de la parte que describe las propiedades de la reivindicación 1.
La presión de contacto, con dicho diseño, será suministrada por la forma geométrica o estructural del cuerpo en vez de por la presión de trabajo que prevalece en el espacio interno. Esto es un progreso muy importante, ya que la presión interna de trabajo variará durante el uso del dispositivo de fijación dependiendo de los problemas antes mencionados teniendo en cuenta la difusión del gas hacia el interior y hacia el exterior del espacio interno, el movimiento del cuerpo en diferentes direcciones con relación a la pared de la cavidad y la variación a lo largo del tiempo del tamaño de la cavidad. Las variaciones de la presión de trabajo, que se deben a estas causas, se encuentran todas dentro de la banda normal de trabajo. La presente invención suministra de esta forma un dispositivo de fijación que tiene una función selladora mejorada en situaciones con cavidades de forma no permanente y en las que los movimientos externos ofrecen una influencia de fuerzas desfavorable. Al mismo tiempo es posible, gracias a la presión de contacto básicamente constante, reducir el riesgo de lesiones por presión en diferentes aplicaciones orgánicas.
Dicho cuerpo, que se expande hacia el exterior desde el miembro de tubo, tiene una cierta flexibilidad y permite un apoyo hermético continuo en diferentes radios de la cavidad.
Gracias a la extensión interna más corta, el diámetro de la extensión exterior del cuerpo puede variar consolidando básicamente la misma presión de contacto. Además, la presión de contacto puede mantenerse constante si la presión de trabajo aumenta o disminuye ya que puede variar la longitud de la extensión corta. La extensión más corta también permite que la superficie de contacto se incline hacia el interior o hacia el exterior con respecto al eje central a través del miembro de tubo bien con el mismo ángulo que la superficie de contacto completa o con ángulos diferentes para partes diferentes. El dispositivo de fijación de acuerdo con la invención es, de esta forma, muy adecuado para cavidades en las que la pared de la cavidad no tiene una extensión lineal.
De acuerdo con una realización de la invención, el cuerpo, en el estado expandido, se dispone para formar una superficie de contacto en la extensión radial, que se sitúa para apoyarse contra dicha pared. La carcasa puede incluir entonces de forma ventajosa al menos una parte que se extiende interiormente dentro del espacio interno y que permite un desplazamiento elástico de la superficie de contacto y de forma más precisa exteriormente, en la dirección radial, con respecto al eje central en una dirección que se aproxima y se aleja de dicha pared y además una cierta extensión axial. Mediante dicha parte, puede obtenerse una presión de contacto básicamente constante. De forma ventajosa, dicha parte se extiende alrededor del miembro de tubo.
De acuerdo con una realización adicional de la invención, la superficie de contacto a lo largo del miembro de tubo es mayor que dicha extensión corta. Mediante dicha superficie de contacto que es mayor que la extensión del cuerpo en la proximidad del miembro de tubo, se obtiene un sellado adecuado contra la pared de la cavidad. A este respecto, la superficie de contacto puede incluir de forma ventajosa una primera parte de superficie circundante y una segunda parte de superficie circundante, en donde estas partes de superficie están separadas entre sí mediante una depresión circundante. Mediante dicha subdivisión de la superficie de contacto en dos partes, se incrementa adicionalmente la flexibilidad del cuerpo. Una parte de la superficie puede, por ejemplo, apoyarse contra la pared de la cavidad a lo largo de una extensión diferente de la extensión contra la cual se apoya la otra parte de la superficie. Cuando el dispositivo de acuerdo con la invención junto con el miembro de tubo se introduce dentro de la cavidad y se expande, la forma geométrica, que el cuerpo abría tomado en un estado libremente expandido, se deformará cuando el cuerpo encuentre la resistencia de la pared limitante de la cavidad. Sin embargo, el cuerpo tratará de retornar a su forma original. Mediante el diseño de las partes reducidas, es decir, dicha extensión corta y en ciertos casos también dicha depresión, se puede obtener la cantidad deseada de resistencia a la flexión que se desea conseguir. La resistencia a la flexión es la presión de contacto que se transfiere a las paredes de la cavidad y es, para un diseño dado, relativamente constante a diferentes grados de flexión. Mediante el diseño de acuerdo con la invención, es más bien la presión de trabajo en el espacio interno, que variará, debido a las influencias externas, sin ningún cambio substancial de la presión de contacto contra la pared de la cavidad. Las partes reducidas también absorberán la tendencia a la formación de pliegues que está presente en dicho cuerpo expandible, lo que significa que la superficie de contacto carecerá de cualquier formación de pliegues.
La forma geométrica del cuerpo también contribuye a la transferencia de la influencia de una fuerza axial directa externa sobre la carcasa de las paredes de la cavidad de una forma que contribuya a obtener una mayor seguridad contra las filtraciones. Después del desahogo, la presión contra la pared se normaliza de nuevo de forma que una carga y un desahogo intermitentes pueden en ciertas condiciones orgánicas dar una "pulsación" favorable que estimula el suministro sanguíneo al tejido periférico. De forma ventajosa, la depresión circundante está diseñada de forma que no se apoye contra dicha pared en el estado expandido.
De acuerdo con una realización adicional de la invención, el cuerpo incluye dos partes de cuerpo. Preferiblemente la primera parte de la superficie está incluida en la primera de dichas partes de cuerpo y la segunda parte de la superficie en la segunda de dichas partes de cuerpo. Las dos partes del cuerpo, gracias a su forma geométrica, son elásticamente flexibles hacia dentro y hacia fuera y forman una palanca respectiva elásticamente capaz de combarse que puede girar alrededor de un punto en la proximidad de un punto central del cuerpo. También es posible dejar que las dos partes del cuerpo estén separadas entre sí, en cuyo caso pueden estar dispuestas sobre el miembro de tubo a distancia entre sí.
De acuerdo con una realización adicional de la invención, la carcasa se fabrica a partir de un material flexible. La carcasa puede diseñarse entonces de tal manera que la longitud de dicha extensión corta en el estado expandido sea variable dependiendo del diámetro del cuerpo con respecto a la extensión externa y / o a la relación entre dicha presión de trabajo y la presión circundante. De forma ventajosa, la carcasa también se fabrica a partir de un material elástico. La carcasa puede tener un grosor que sea básicamente uniforme y puede estar previamente conformada de tal manera que tenga al menos particularmente dicha forma geométrica en el estado de reposo, es decir, en un estado libre cuando la presión interna es básicamente igual a la presión externa circundante y cuando el cuerpo no se ha introducido en ninguna cavidad que tenga paredes limitantes.
De acuerdo con una realización adicional de la invención, la carcasa se fija en el miembro de tubo. La carcasa puede incluir entonces una primera parte de extremo, que se fija al miembro de tubo, y una segunda parte de extremo, que se fija al miembro de tubo, en cuyo caso el miembro de tubo entre las dos partes de extremo forma una limitación del espacio interno. También es posible diseñar la carcasa de tal manera que ella misma encierre completamente el espacio interno. En este caso, el cuerpo puede moverse en su totalidad y desplazarse a lo largo del miembro de tubo para ajustar la posición del cuerpo sobre el miembro de tubo.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se explica ahora con más detalle mediante una descripción de las diferentes realizaciones y con referencia a los dibujos adjuntos.
La figura 1 presenta una vista parcial en sección de un dispositivo de acuerdo con la invención en un estado libre expandido.
La figura 2 presenta una vista parcial en sección del dispositivo de la figura 1 introducido dentro de una cavidad con un primer diámetro.
La figura 3 presenta una vista parcial en sección del dispositivo de la figura 1 introducido dentro de una cavidad con un segundo diámetro.
La figura 4 presenta una vista parcial en sección del dispositivo de la figura 1 introducido dentro de una cavidad con un tercer diámetro.
Las figuras 5 - 7 presentan una vista en sección del dispositivo de la figura 1 en varios estados.
La figura 8 presenta una vista del dispositivo introducido dentro de una cavidad curvada.
La figura 9 presenta una vista del dispositivo de la figura 1 expuesto a movimientos de giro.
La figura 10 presenta una vista en sección de un dispositivo de acuerdo con una segunda realización de la invención.
La figura 11 presenta una vista en sección de un dispositivo de acuerdo con una tercera realización de la invención.
Descripción detallada de diversas realizaciones de la invención
Las figuras 1 - 9 presentan una realización de un dispositivo para fijar un miembro 1 de tubo en una cavidad 2 de un paciente. La figura 1 presenta el dispositivo en un estado libre expandido, es decir, el dispositivo no estará introducido dentro de ninguna cavidad 2. El dispositivo incluye un cuerpo 3 que está dispuesto para rodear el miembro 1 de tubo. El cuerpo 3 es hueco e incluye una carcasa 4, que encierra al menos parcialmente un espacio interno 5. En la realización presentada, el espacio interno 5 está formado por la carcasa 4 y una parte de la superficie externa del miembro 1 de tubo. También es posible, dentro del ámbito de la invención, dejar que la carcasa 3 encierre completamente el espacio interno 5, en cuyo caso se dispone el cuerpo 3 sobre el miembro 1 de tubo de tal forma que una parte de la carcasa se apoya contra la superficie externa del miembro 1 de tubo. La carcasa 4, de acuerdo con estas realizaciones, puede fijarse en el miembro 1 de tubo, por ejemplo, mediante una conexión permanente tal como mediante pegado, fusión o contracción, es decir, la carcasa 4 se ciñe herméticamente alrededor del miembro 1 de tubo. La carcasa 4 es flexible y está fabricada a partir de un material elástico similar al caucho. Ventajosamente, la carcasa 4 tiene un grosor que es básicamente uniforme alrededor del espacio interno 5.
El miembro 1 de tubo puede ser básicamente recto, según se indica en las figuras 1 - 7 y 9, o puede tener una extensión curvada, según se indica en la figura 8. El miembro de tubo incluye un eje central x que también puede ser recto o tener una cierta curvatura. El eje central x también forma un eje central para del cuerpo 3. El dispositivo se presenta en las figuras 1 - 4 parcialmente cortado a lo largo del eje central x y en las figuras 5 - 6 completamente cortado a lo largo del eje central x.
Así el cuerpo 3 puede estar en un estado no expandido en el que el fluido básicamente ha sido aspirado del espacio interno 5. El cuerpo puede estar también en un estado expandido, que se presenta en las figuras 1 - 9, en el que el fluido se ha suministrado de tal forma que una presión de trabajo prevalece en el espacio interno 5. En el estado no expandido, el cuerpo 3 tiene una extensión radial externa relativamente pequeña que permite su introducción dentro de la cavidad 2. En el estado expandido, el cuerpo 3 tiene una extensión radial externa relativamente grande que permite la fijación del cuerpo 3 en dicha cavidad 2 mediante la presión que ejerce el cuerpo 3 contra la pared tubular interna 7 que define, al menos parcialmente, la cavidad 2. El cuerpo 3 tiene entonces una superficie de contacto que se apoya contra la pared 7. En la realización presentada, el cuerpo 3 tiene dos partes de cuerpo 3a y 3b, en las que la superficie de contacto incluye dos partes separadas 8 y 9 de superficie, una para cada parte 3a y 3b del cuerpo, dichas superficies están separadas entre sí mediante una depresión o acanaladura circundante 10 que se extiende alrededor del miembro de tubo 1 y hacia el interior del espacio interno 5. Cada parte 3a, 3b del cuerpo forma una palanca elásticamente flexible que puede girar alrededor de un punto en o en la proximidad de una línea circundante 0, consulte la figura 4.
El cuerpo 3 tiene una forma geométrica y una estructura tales que la presión de contacto a la cual las partes 8 y 9 de la superficie se apoyan contra la pared 7, es básicamente constante independientemente de las variaciones de la presión de trabajo en el espacio interno 5 dentro de una banda normal de trabajo, es decir, variaciones normales en la presión de trabajo que pueden estar entre 10 y 30 mm de Hg. Dichas variaciones normales de la presión de trabajo se originan debido a la difusión del gas hacia el interior y hacia el exterior del espacio interno 5, a los movimientos del cuerpo 3 con relación a la pared 7 de la cavidad 2 y a las variaciones normales de tamaño de la cavidad 2 a lo largo del tiempo. La forma geométrica del cuerpo 3 se determina así estructuralmente o se conforma previamente en relación con la fabricación del dispositivo. El cuerpo 3 tendrá así está geometría preformada en un estado de descanso, es decir cuando fuera de la carcasa 3 prevalece básicamente la misma presión que en el espacio interno 5. También en el estado libre, que se presenta en la figura 1, el cuerpo 3 tiene una geometría preformada.
Como se desprende claramente de las figuras 2 - 4, el cuerpo 2 tiene en el estado expandido a lo largo del miembro 1 de tubo y del eje central x una extensión axial relativamente grande en o cerca de la extensión externa de la línea de la figura 2 y una extensión axial relativamente corta en o cerca del miembro 1 de tubo de la línea b de la figura 2. Más exactamente, la superficie de contacto, junto con la depresión 10 entre las partes 8 y 9 de la superficie tiene una extensión axial más larga que el cuerpo 3 en la proximidad del miembro de tubo 1. De esta manera, se forma una parte 11 que se extiende alrededor del miembro 1 de tubo e interiormente dentro del espacio 5 del cuerpo 3 en la proximidad del miembro 1 de tubo cuando el cuerpo 3 se ve en la sección longitudinal. En la figura 2, la cavidad 2 tiene un diámetro interno d relativamente grande, es decir un diámetro relativamente grande entre las superficies opuestas de la pared 7. La extensión más corta del cuerpo 3 tiene entonces una longitud mayor que la extensión corta correspondiente del cuerpo 3 cuando dicho diámetro d es menor, lo que aparece en las figuras 3 y 4 en comparación con la figura 2. Al mismo tiempo, la longitud del cuerpo 3 se incrementa en la extensión radialmente externa cuando disminuye dicho diámetro d. Al mismo tiempo, la depresión 10 disminuirá de tamaño cuando disminuya el diámetro d antes mencionado. Gracias a estas posiciones de flexión, es decir las partes 11 y 10 del cuerpo 3, la presión de contacto contra la pared 7 de la cavidad 2 será básicamente la misma independientemente de la longitud de dicho diámetro d.
La figura 5 presenta esquemáticamente por medio de flechas la fuerza de contacto en diferentes posiciones de las partes 8 y 9 de la superficie cuando el cuerpo 3 está en un estado expandido normal sin ninguna influencia substancial de fuerzas externas.
En la figura 6, a la derecha del dispositivo prevalece una presión más alta que a su izquierda. Esto da como resultado que la parte central a la derecha del cuerpo 3 será comprimida hacia el interior, lo que significa que se incrementa la fuerza de contacto contra la pared 7 de la parte 9 de la superficie mientras que la fuerza de contacto de la parte 8 de la superficie se distribuye más uniformemente. De la misma manera, de la parte 9 de la superficie se obtiene una fuerza de contacto algo menor que de la parte 8 de la superficie si a la derecha del dispositivo la presión es más alta que a su izquierda, según se presenta en la figura 7, es decir la parte central se desplaza hacia la derecha e incrementa la fuerza de contacto de la parte 8 de la superficie.
La figura 8 ilustra cómo las partes 8 y 9 de la superficie mantienen el apoyo hermético contra la pared 7 con una fuerza de contacto básicamente uniforme, incluso si la pared 7 se curva suavemente en la dirección del eje x, al mismo tiempo que se evita la formación de pliegues de las partes 8 y 9 de la superficie. El plegado o la formación de pliegues tiene lugar en la depresión 10, que no está en contacto con la pared 7.
De una forma correspondiente, puede mantenerse una presión de contacto uniforme de las partes 8 y 9 de la superficie incluso si las dos partes 8 de la superficie están expuestas a fuerzas de giro en direcciones opuestas al mismo tiempo que se evita la formación de pliegues en las partes 8 y 9 de la superficie. El plegado o la formación de pliegues tiene lugar en la depresión 10, que no está en contacto con la pared 7.
La figura 10 presenta una segunda realización modificada de la invención, de acuerdo con la cual el cuerpo 3 tiene una extensión larga directamente en el miembro 1 de tubo y una extensión más corta en la línea b en la proximidad del miembro 1 de tubo. En la proximidad de la extensión externa, línea a, la extensión longitudinal es más larga que en la línea b, pero más corta que directamente en el miembro 1 de tubo. En esta realización, el espacio interno 5 está completamente encerrado por la carcasa. La carcasa 4, y de esta forma el cuerpo 3, pueden desplazarse consecuentemente sobre el miembro 1 de tubo en la dirección del eje central x.
La figura 11 presenta una tercera realización, que se diferencia de la primera y segunda realizaciones, en la que el cuerpo 3 incluye dos partes separadas 3a y b que están ambas unidas al miembro 1 de tubo separadas entre sí. Preferiblemente, ambas partes 3a, 3b del cuerpo son alimentadas con un fluido de tal forma que prevalezca básicamente la misma presión de trabajo en cada parte 3a, 3b del cuerpo.
La invención no está limitada a la realización presentada sino que puede variarse y modificarse dentro del ámbito de las siguientes reivindicaciones.

Claims (18)

1. Un dispositivo para fijar un miembro (1) de tubo en una cavidad (2) de un paciente, en el que el dispositivo incluye un cuerpo (3), que está dispuesto para rodear el miembro (1) de tubo y tiene una carcasa (4) que, al menos parcialmente, forma un espacio interno (5),
en el que el cuerpo (3) es expandible mediante el suministro de un fluido al espacio interno (5) de forma que el fluido del espacio interno tenga una presión de trabajo y
en el que el cuerpo (3) en un estado no expandido tiene una extensión radial relativamente pequeña que permite su introducción dentro de dicha cavidad (2) y teniendo en un estado expandido una extensión radial relativamente grande que permite su fijación en dicha cavidad (2) a través de su apoyo con una presión de contacto contra una pared tubular (7) de la cavidad,
que se caracteriza porque el cuerpo (3), al menos en el estado expandido, en la dirección axial del miembro de tubo (1) tiene una extensión relativamente larga en la proximidad de la periferia radial del cuerpo (3) y una extensión relativamente corta a una distancia más corta del miembro (1) de tubo, en donde el cuerpo (3) tiene una forma geométrica tal que, durante su uso, dicha presión de contacto es básicamente constante independientemente de las variaciones de dicha presión de trabajo dentro de una banda de trabajo normal.
2. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza porque el cuerpo (3) en el estado expandido está dispuesto para formar una superficie de contacto (8, 9) en la extensión radial, disponiéndose dicha superficie para apoyarse contra dicha pared (7).
3. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 2, que se caracteriza porque la carcasa (4) incluye al menos una parte (10, 11) que se extiende interiormente dentro del espacio interno (2) y que permite un desplazamiento elástico de la superficie de contacto.
4. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 3, que se caracteriza porque dicha parte (10, 11) está diseñada para extenderse alrededor del miembro (1) de tubo.
5. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 - 4, que se caracteriza porque la superficie de contacto (8, 9) a lo largo del miembro (1) de tubo es más larga que dicha extensión corta.
6. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 - 5, que se caracteriza porque la superficie de contacto incluye una primera parte (8) de superficie circundante y una segunda parte (9) de superficie circundante, estando estas partes de superficie separadas entre sí a través de una depresión circundante (10).
7. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 6, que se caracteriza porque la depresión circundante (10) está diseñada de forma tal que no se apoya contra dicha pared (7) en el estado expandido.
8. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque el cuerpo (3) incluye dos partes (3a, 3b) de cuerpo.
9. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 6 y 8, que se caracteriza porque la primera parte (8) de superficie está incluida por la primera (3b) de dichas partes del cuerpo y porque la segunda parte (9) de superficie está incluida en la segunda (3a) de dichas partes del cuerpo.
10. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8 y 9, que se caracteriza porque dichas partes (3a, 3b) del cuerpo están separadas entre sí.
11. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque la carcasa (4) está fabricada en un material flexible.
12. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 11, que se caracteriza porque la carcasa (4) está diseñada de tal forma que la longitud de dicha extensión corta en el estado expandido es variable dependiendo del diámetro del cuerpo (3) con respecto a la extensión radial y / o la relación entre dicha presión de trabajo y una presión circundante.
13. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque la carcasa (4) está fabricada en un material elástico.
14. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque la carcasa (4) tiene un grosor que es básicamente uniforme.
15. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque la carcasa (4) está preformada de tal manera que tenga, al menos parcialmente, dicha forma geométrica en un estado de descanso.
16. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque la carcasa (4) está fijada en el miembro (1) de tubo.
17. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque la carcasa (4) incluye una primera parte de extremo, que se fija en el miembro (1) de tubo, y una segunda parte de extremo, que se fija en el miembro (1) de tubo, en el que el miembro (1) de tubo entre las dos partes de extremo forma una delimitación del espacio interno (5).
18. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 15, que se caracteriza porque la carcasa (4) está dispuesta de forma desplazable sobe el miembro (1) de tubo.
ES01961581T 2000-09-25 2001-09-05 Dispositivo de fijacion de un miembro de tubo. Expired - Lifetime ES2234872T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0003420 2000-09-25
SE0003420A SE517104C2 (sv) 2000-09-25 2000-09-25 Anordning för fixering av ett rörorgan

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234872T3 true ES2234872T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=20281148

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01961581T Expired - Lifetime ES2234872T3 (es) 2000-09-25 2001-09-05 Dispositivo de fijacion de un miembro de tubo.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7207972B2 (es)
EP (1) EP1322375B1 (es)
JP (1) JP2004508905A (es)
AT (1) ATE284239T1 (es)
AU (2) AU2001282837B2 (es)
CA (1) CA2423333A1 (es)
DE (1) DE60107704T2 (es)
ES (1) ES2234872T3 (es)
SE (1) SE517104C2 (es)
WO (1) WO2002024272A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE517104C2 (sv) * 2000-09-25 2002-04-16 Bjoern Flodin Anordning för fixering av ett rörorgan
US20090149871A9 (en) * 2002-11-01 2009-06-11 Jonathan Kagan Devices and methods for treating morbid obesity
US20080208160A9 (en) * 2003-01-10 2008-08-28 Mawad Michel E Microcatheter including swellable tip
US20090032027A1 (en) * 2007-07-30 2009-02-05 Mccachren Brian Christopher Multiple balloon endotracheal tube cuff
WO2009132043A1 (en) * 2008-04-22 2009-10-29 Abnousi, Freddy Endotracheal tube
EP2444116B1 (en) 2008-08-19 2016-01-06 Covidien LP Detachable tip microcatheter
JP5564058B2 (ja) * 2008-12-10 2014-07-30 マイクロベンション インコーポレイテッド マイクロカテーテル
JP5566171B2 (ja) * 2009-08-25 2014-08-06 雅之 山田 カフ付きチューブ
JP6066931B2 (ja) 2011-02-25 2017-01-25 マイクロベンション インコーポレイテッド 補強されたバルーンカテーテル
US10124087B2 (en) 2012-06-19 2018-11-13 Covidien Lp Detachable coupling for catheter
EP4285976A1 (en) * 2022-05-31 2023-12-06 HyperCuff GmbH Tracheal tube with sealing cuff compartments

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3889688A (en) 1973-12-19 1975-06-17 Precha Eamkaow Tracheostomy tube with novel retaining means
US4022217A (en) * 1975-09-15 1977-05-10 Dupaco Incorporated Cuff configuration for cuff tracheal tubes
US4351330A (en) 1978-01-30 1982-09-28 Scarberry Eugene N Emergency internal defibrillation
US4327720A (en) 1979-01-22 1982-05-04 Bronson Paul A Esophageal-endotracheal airway
US4834087A (en) * 1987-02-02 1989-05-30 Mallinckrodt, Inc. Laser resistant ventilating device
US5397307A (en) * 1993-12-07 1995-03-14 Schneider (Usa) Inc. Drug delivery PTCA catheter and method for drug delivery
US5470314A (en) * 1994-07-22 1995-11-28 Walinsky; Paul Perfusion balloon catheter with differential compliance
US5765559A (en) * 1996-04-25 1998-06-16 Higher Dimension Research, Inc. Multi-cuffed endotracheal tube and method of its use
US6117064A (en) * 1997-01-06 2000-09-12 Apple; Marc G. Catheter system
GB2326099A (en) 1997-06-13 1998-12-16 Smiths Industries Plc Inflatable tube cuff
EP1061984B2 (de) * 1998-03-09 2010-03-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Trachealbeatmungsvorrichtung
US6391002B1 (en) * 1999-12-07 2002-05-21 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Balloon with the variable radial force distribution
SE517104C2 (sv) * 2000-09-25 2002-04-16 Bjoern Flodin Anordning för fixering av ett rörorgan

Also Published As

Publication number Publication date
DE60107704T2 (de) 2005-12-22
US7207972B2 (en) 2007-04-24
DE60107704D1 (de) 2005-01-13
CA2423333A1 (en) 2002-03-28
AU8283701A (en) 2002-04-02
JP2004508905A (ja) 2004-03-25
SE0003420L (sv) 2002-04-16
US20040138625A1 (en) 2004-07-15
AU2001282837B2 (en) 2005-04-14
ATE284239T1 (de) 2004-12-15
EP1322375A1 (en) 2003-07-02
SE517104C2 (sv) 2002-04-16
SE0003420D0 (sv) 2000-09-25
WO2002024272A1 (en) 2002-03-28
EP1322375B1 (en) 2004-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2959249T3 (es) Catéter urinario
ES2395479T3 (es) Un tubo endotraqueal que permite una determinación precisa de la presión mucosa
ES2385558T3 (es) Catéter con componente unitario
US4722335A (en) Expandable endotracheal tube
ES2226668T3 (es) Cabeza de cateter que no se obstruye.
ES2708073T3 (es) Dispositivo de sonda de interfaz nasal
EP1148909B1 (en) Guidewire-occluded balloon catheter
ES2621543T3 (es) Punta de catéter encapsulada de globo
ES2357761T3 (es) Conector universal para el relleno de implantes.
ES2234872T3 (es) Dispositivo de fijacion de un miembro de tubo.
JP6972284B2 (ja) 挿管可能なエアウェイ装置
ES2303526T3 (es) Tubo de traqueotomia con balon integrado.
ES2205557T3 (es) Tubo endotraqueal o para traqueotomia.
US11607513B2 (en) Suction devices for medical devices and medical device systems including suction devices
ES2727901T3 (es) Dispositivo flexible para las vías respiratorias
ES2548007T3 (es) Dispositivo endotraqueal para ventilación mecánica
ES2294192T3 (es) Cateter de vejiga.
ES2745482T3 (es) Tubo de catéter
ES2798082T3 (es) Tubo de vías respiratorias
BR112012007897B1 (pt) tubo equipado com punho
ES2310357T3 (es) Globos doblados para cateter.
US20180333552A1 (en) Device for a dynamically sealing occlusion or a space-filling tamponade of a hollow organ
ES2776648T3 (es) Globo inflable de uso médico
ES2540762T3 (es) Estructura de catéter
AU2001282837A1 (en) A device for fixing a tube member