ES2908869T3 - Medios de sujeción para un canal de fleje de una máquina flejadora - Google Patents

Medios de sujeción para un canal de fleje de una máquina flejadora Download PDF

Info

Publication number
ES2908869T3
ES2908869T3 ES20198453T ES20198453T ES2908869T3 ES 2908869 T3 ES2908869 T3 ES 2908869T3 ES 20198453 T ES20198453 T ES 20198453T ES 20198453 T ES20198453 T ES 20198453T ES 2908869 T3 ES2908869 T3 ES 2908869T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support frame
strap
elements
straight
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20198453T
Other languages
English (en)
Inventor
Dieter Banholzer
Der Beek Johannes Van
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mosca GmbH
Original Assignee
Mosca GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE102020118163.9A external-priority patent/DE102020118163A1/de
Application filed by Mosca GmbH filed Critical Mosca GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2908869T3 publication Critical patent/ES2908869T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B13/00Bundling articles
    • B65B13/02Applying and securing binding material around articles or groups of articles, e.g. using strings, wires, strips, bands or tapes
    • B65B13/04Applying and securing binding material around articles or groups of articles, e.g. using strings, wires, strips, bands or tapes with means for guiding the binding material around the articles prior to severing from supply
    • B65B13/06Stationary ducts or channels

Abstract

Máquina flejadora (1) con un marco de guiado del fleje (9), que presenta un canal de fleje para un fleje (2) plano, presentando el marco de guiado del fleje (9) varios elementos (12, 13) unidos entre sí, que presentan respectivamente una sección del canal de fleje y que están sujetados a un marco de soporte (11), estando por lo menos una parte de los elementos (13) sujetada por medio de unas pinzas de sujeción elásticas (19) al marco de soporte (11) y presentando la pinza de sujeción (19) una sección trasera (22), a la que se unen dos patas paralelas entre sí (23, 24), presentando una pata (23) de la pinza de sujeción (19) en su extremo un saliente de retención (25), que se acopla por detrás en arrastre de forma de un borde de una ranura (26) en una primera superficie lateral (27) del elemento (13), y presentando la segunda pata (24) de la pinza de sujeción (19) un saliente de retención (28), que se acopla por detrás en arrastre de forma de un borde de una ranura (29) en una segunda superficie lateral (30) del elemento (13), caracterizada por que el marco de soporte (11) consiste en una chapa canteada y presenta por lo menos una abertura (21), a través de la cual sobresale la pinza de sujeción (19), de modo que el lado de la sección trasera (22) opuesto al elemento (13) se aplica contra el marco de soporte (11) y fija así el elemento (13) al marco de soporte (11).

Description

DESCRIPCIÓN
Medios de sujeción para un canal de fleje de una máquina flejadora
La invención se refiere a una máquina flejadora con un marco de guiado del fleje, que presenta un canal de fleje para un fleje plano, según el preámbulo de la reivindicación 1.
Los marcos de guiado del fleje son parte de una máquina flejadora para flejar objetos tales como pilas de periódicos, paquetes o similares por medio de un fleje plano. Los objetos se transportan habitualmente sobre un transportador al marco de guiado del fleje, de modo que sobresalen a través del plano del marco de guiado del fleje. Un fleje plano se suministra al canal de fleje en el marco de guiado del fleje por medio del accionamiento de fleje. A continuación, se abre el marco de guiado del fleje, liberándose el lazo de fleje formado en la dirección dirigida radialmente hacia dentro y rodeando el objeto que debe flejarse. Entonces se aprieta el lazo de fleje, hasta que está tensado de manera firme alrededor del objeto que debe flejarse. En este estado se separa el lazo de fleje formado de la reserva de fleje y se presionan uno contra otro los dos extremos del lazo de fleje y se unen entre sí. La unión de los extremos de lazo tiene lugar en la mayoría de los casos mediante soldadura. El marco de guiado del fleje presenta un canal de fleje plano, que está abierto en un lado estrecho, del que sale el fleje. Durante el suministro del fleje, el canal de fleje abierto está cubierto. Mediante un movimiento relativo entre el canal de fleje y la cubierta se libera el lado estrecho del canal de fleje.
La publicación WO 2008/019991 A1 describe un marco de guiado del fleje para una máquina flejadora, que presenta un canal de fleje plano, estando dispuesto en el marco de guiado del fleje un dispositivo de apertura, que abre un lado estrecho del canal de fleje plano, al accionar por lo menos un elemento de cubierta móvil, que en una posición cerrada cubre el lado estrecho del canal de fleje y en una posición abierta libera el lado estrecho del canal de fleje. En el marco de guiado del fleje está dispuesto por lo menos un expulsor, que presiona el lazo de fleje formado en el canal de fleje a través del lado estrecho abierto fuera del canal de fleje, cuando el dispositivo de apertura se encuentra en la posición abierta.
Máquinas flejadoras con marco de guiado del fleje, que se componen de elementos de esquina y elementos rectos, que están unidos entre sí, presentando cada elemento de esquina una sección curvada del canal de fleje y presentando cada elemento recto una sección recta del canal de fleje, se conocen por ejemplo por las publicaciones JP S53-57088 U, US 3572237 A y EP 0223988 B1. A este respecto, la mayoría de los elementos de marco no están diseñados como componentes de soporte. La máquina flejadora presenta un marco de soporte, que está fabricado por ejemplo a partir de una chapa de varios milímetros de grosor. Los elementos de marco están sujetados por regla general con tornillos a este marco de soporte.
Por la publicación JP 2000 - 203 514 A se conoce una máquina flejadora con una pinza de sujeción según el preámbulo de la reivindicación 1. La pinza de sujeción presenta una sección trasera, a la que se unen dos patas paralelas entre sí. Una pata de la pinza de sujeción presenta en su extremo un saliente de retención, que se acopla por detrás en arrastre de forma de un borde de una ranura en una primera superficie lateral del elemento. La segunda pata de la pinza de sujeción presenta un saliente de retención, que se acopla por detrás en arrastre de forma de un borde de una ranura en una segunda superficie lateral opuesta del elemento. La sección trasera de la pinza de sujeción está sujetada con tuercas a una barra roscada, que a su vez está fijada con tuercas al marco. Una sujeción de este tipo es de producción compleja y muy costosa.
Por el contrario, el documento JP S49 - 146087 U da a conocer una pinza de sujeción, que sujeta al mismo tiempo un elemento del marco de guiado del fleje y una barra de soporte. En este caso, el elemento del canal de fleje está configurado con elementos elásticos, que se abren al sacar el fleje fuera del canal de fleje. Un marco de soporte de chapa para el canal de fleje no está previsto en el documento Jp S49 - 146087 U. Por el documento EP 0223 988 se conocen enclavamientos elásticos para sujetar dos elementos del marco de guiado del fleje uno con otro. El documento JP S53 - 57088 U describe sujeciones con tornillos para elementos de marco.
El objetivo de la invención es simplificar los medios de sujeción para los elementos de marco y posibilitar en particular una fabricación flexible de diferentes tamaños de marco.
Este objetivo se alcanza según la invención mediante la totalidad de las características de la reivindicación 1.
Como se ha mencionado anteriormente, la sujeción de los elementos de marco tenía lugar habitualmente mediante una unión por tornillos. Una unión por tornillos pertenece a los tipos de unión más extendidos. Es económica, muy duradera y fácil de montar. A este respecto es necesario que los elementos constructivos atornillados entre sí estén adaptados unos a otros. Los orificios roscados en un elemento constructivo tienen que estar alineados con los orificios roscados en otro elemento constructivo. Con frecuencia son necesarias piezas adicionales tales como arandelas y tuercas.
También se conoce sujetar los elementos de marco por lo menos parcialmente por medio de pinzas de sujeción elásticas al marco de soporte. De este modo se obtiene una sujeción económica y sencilla de las piezas, que puede utilizarse de manera bastante flexible. En particular se obtiene una flexibilidad cuando los elementos de marco en cuestión presentan ranuras, en las que se enclavan salientes de enervamiento de las pinzas de sujeción. Las pinzas de sujeción pueden disponerse entonces en diferentes puntos a lo largo de la longitud de los elementos de marco, de modo que pueda conseguirse una posición de sujeción flexible de estos elementos de marco. Sin embargo, la sujeción por tornillos de los elementos de marco es a su vez bastante compleja y requiere diferentes elementos de sujeción fabricados por separado.
Se propone ahora, mediante una pinza de sujeción, que consiste en una sección trasera y dos patas paralelas entre sí, enclavándose los extremos de las patas con ranuras en las superficies laterales del elemento del marco de guiado del fleje, generar no solo la unión con el elemento de marco sino también con el marco de soporte de chapa canteada. Para ello, el marco de soporte presenta por lo menos una abertura, a través de la cual sobresale la pinza de sujeción, de modo que el lado de la sección trasera opuesto al elemento se apoya contra el marco de soporte y fija así el elemento al marco de soporte.
Dicho de otro modo, la pinza de sujeción, el marco de soporte y el elemento del marco de guiado del fleje están adaptados unos a otros de tal manera que mediante el enclavamiento de la pinza de sujeción al elemento de marco no solo se fija el elemento de marco, sino que se genera también la unión entre la pinza de sujeción y el marco de soporte. La sustancialmente en forma de U sobresale a través de una abertura en la chapa del marco de soporte y se apoya con el lado de la sección trasera opuesto al elemento de marco contra la chapa del marco de soporte. Es decir, mediante el enclavamiento en las ranuras del elemento del marco de guiado del fleje se fija este elemento al mismo tiempo a la pinza de sujeción y al marco de soporte.
Mediante la solución constructiva de permitir que la pinza de sujeción se enclave con ranuras que discurren en la dirección longitudinal de los elementos de marco se posibilitan movimientos relativos entre el elemento de marco y el marco de soporte. Estos movimientos relativos evitan tensiones o deformaciones debido a variaciones de temperatura. En el caso de un marco de soporte de metal y elementos de marco de plástico, en el caso de una variación de temperatura se producen diferentes dilataciones. Estas dilataciones pueden, por un lado, compensarse mediante las pinzas de sujeción elásticas, porque su sección de material elástica puede seguir la deformación de los elementos de marco y dado el caso del marco de soporte. Por otro lado, el elemento de marco puede desplazarse en la dirección longitudinal con respecto a la pinza de sujeción y de ese modo moverse también en relación con el marco de soporte, porque los salientes de retención de las pinzas de sujeción pueden deslizarse en las ranuras de los elementos de marco.
En la práctica, la sección trasera de la pinza de sujeción puede estar configurada de manera curvada, de modo que acerque el elemento del marco de guiado del fleje elásticamente al marco de soporte. La pinza de sujeción consiste en una tira de chapa acodada sustancialmente en forma de U. En sus dos extremos están los salientes, que se enclavan con las ranuras del elemento de marco. La sección que se encuentra entremedias de la tira de chapa, que forma la sección trasera, está curvada, siendo su curvado convexo hacia el elemento de marco y hacia el marco de soporte sujeto por apriete entre el elemento de marco y la sección trasera. Al enclavar los salientes en las ranuras del elemento se curva la tira de chapa, que forma la pinza de sujeción, en la zona del curvado cóncavo, de modo que los salientes acercan elásticamente el elemento al marco de soporte abarcado y presionan ambos firmemente uno contra otro.
En la práctica, puede que solo una pata de la pinza de sujeción que sobresale a través de la abertura del marco de soporte. Sin embargo, también pueden guiarse ambas patas a través de unas aberturas. Las aberturas en el material del marco de soporte pueden ser taladros cerrados, pero también rebajes.
En la práctica, los elementos unidos entre sí del marco de guiado del fleje pueden comprender unos elementos de esquina y unos elementos rectos, que están unidos entre sí, presentando cada elemento de esquina una sección curvada del canal de fleje y presentando cada elemento recto una sección recta del canal de fleje. Una construcción de este tipo ofrece una ventaja especial, concretamente que pueden implementarse de manera sencilla tamaños de marco arbitrarios. A este respecto, los elementos pueden ser elementos estándar, que presentan para cada esquina y para cada tamaño de marco la misma estructura. Los elementos rectos pueden cortarse en la longitud necesaria y disponerse entre dos elementos de esquina. Así puede implementarse con medios muy sencillos una serie de máquinas flejadoras de diferente tamaño.
En la práctica, los elementos rectos pueden estar sujetados por medio de unas pinzas de sujeción al marco de soporte. Los elementos de esquina pueden estar atornillados de manera convencional con el marco de soporte. Para la variación del tamaño de marco es suficiente poder variar la longitud de las patas del marco. Por el contrario, el radio de curvatura no tiene que variarse. Puede implementarse en la esquina de manera constante con elementos constructivos estándar, que han dado buen resultado en la práctica.
Como se ha mencionado, las pinzas de sujeción se acoplan por detrás en arrastre de forma del contorno del elemento sujetado con las mismas. Dicho de otro modo, los elementos de marco, que está sujetados con pinzas de sujeción, pueden presentar unas ranuras, en las que se enganchan por arrastre de forma unos elementos de enclavamiento de las pinzas de sujeción. En particular, los elementos rectos pueden presentar unas superficies laterales opuestas entre sí, sobre las que están dispuestas unas ranuras que discurren en la dirección longitudinal. Las pinzas de sujeción presentan unos salientes de retención, que se encajan en las ranuras. Los elementos rectos con las ranuras y la sección recta del canal de guiado de fleje pueden estar fabricados a partir de un perfil extruido. También es posible crear unos perfiles largos en un procedimiento de producción probado y económico de extrusión, a partir de los que están compuestos los elementos rectos. En su sección transversal, estos perfiles presentan en unas superficies laterales opuestas unas ranuras, en las que dado el caso unos enclavamientos se acoplan por detrás. Además, estos perfiles presentan una hendidura, que forma el canal de guiado de fleje. El marco de soporte presenta unas aberturas, a través de las cuales sobresalen las pinzas de sujeción, que unen entre sí el marco de soporte y el elemento recto en una operación de sujeción con pinzas. Los perfiles de extrusión pueden fabricarse en la longitud predeterminada o cortarse, de modo que el marco de guiado del fleje pueda producirse de manera adecuada a los requisitos con el tamaño correcto.
En la práctica, los elementos de esquina pueden presentar en los lados frontales unas cavidades, en las que pueden insertarse los extremos de un respectivo elemento recto, de modo que las secciones del canal de fleje en los elementos de esquina y los elementos rectos estén alineadas entre sí. Dicho de otro modo, en las superficies frontales de los elementos de esquina están colocados unos rebajes, que alojan un respectivo extremo de un elemento recto, de tal manera que las secciones de canal de fleje en el elemento de esquina y el elemento recto estén orientadas entre sí. De este modo se garantiza que los elementos de marco estén unidos entre sí de manera segura, también cuando debido a tolerancias de fabricación o dilataciones térmicas aparezca un cierto juego entre elementos de marco consecutivos.
En la práctica, los elementos de esquina pueden estar unidos con el marco de soporte por medio de unos tornillos de sujeción. Los tornillos de sujeción proporcionan una sujeción con estabilidad dimensional de los elementos de esquina. Esta es significativa para máquinas flejadoras, porque los elementos de esquina orientados de manera incorrecta pueden conducir a funcionamientos erróneos durante el flejado. En particular, el marco de soporte puede presentar por lo menos una abertura de retención, a través de la cual sobresale un saliente de retención de un elemento de esquina y se acopla por detrás, estando dispuesta a una distancia de esta abertura de retención una rosca interna, en la que está atornillado un tornillo de sujeción que sobresale a través del elemento de esquina. En el caso de un marco de soporte fabricado a partir de chapa pueden practicarse unas aberturas de manera especialmente sencilla mediante corte láser. La inserción de un saliente de retención por arrastre de forma y el atornillado de los elementos de esquina proporcionan una unión firme con el marco de soporte.
Formas de realización prácticas y ventajas adicionales de la invención se describen a continuación en relación con los dibujos.
Figura 1 muestra
Figure imgf000004_0001
Figura 2 muestra
Figure imgf000004_0002
Figura 3 muestra
Figure imgf000004_0003
Figura 4 muestra
Figure imgf000004_0004
Figura 5 muestra
Figure imgf000004_0005
figura 4.
Figura 6 muestra
Figure imgf000004_0006
Figura 7 muestra
Figure imgf000004_0007
Figura 8 muestra
Figure imgf000004_0008
Figura 9 muestra IX-IX en
Figure imgf000004_0009
Figura 10 muestra
Figure imgf000004_0010
soporte.
Figura 11 muestra
Figure imgf000004_0011
la figura Figura 12 muestra
Figure imgf000004_0012
Figura 13 muestra
La máquina flejadora 1 representada en la figura 1 sirve para flejar unos objetos 7 con un fleje 2, que se retira mediante un dispositivo de retracción 4 de un rollo de reserva 3 y se suministra a un depósito de fleje 5. Desde allí se suministra el fleje por medio de un dispositivo transportador de fleje 6 a través de un dispositivo tensor 8 a un canal de fleje en un marco de guiado del fleje 9, de modo que el fleje 2 forma un lazo. El fleje 2 se recoge a continuación mediante el accionamiento del dispositivo transportador de fleje 6, de modo que el lazo de fleje se aplica de manera ajustada al objeto 7. Ahora se activa el dispositivo tensor 8, de modo que se tira del lazo de fleje con una alta fuerza de tensado predeterminada alrededor del objeto 7. El dispositivo transportador de fleje 6 y el dispositivo tensor 8 forman conjuntamente el accionamiento de fleje. También pueden estar agrupados formando un dispositivo de accionamiento.
A continuación, se corta el lazo tensado de la reserva de fleje. El inicio de lazo se une con el fin de lazo por medio de un módulo de cierre 10. El módulo de cierre 10 consiste en la práctica por ejemplo en un dispositivo de soldadura, que suelda entre sí los dos extremos del lazo de fleje de empaquetado formado. El módulo de cierre 10 suelda el material de plástico de tipo lámina, del que está compuesto el fleje 2. El transportador, con el que se transporta el objeto 7 al interior de la zona de flejado dentro del marco de guiado del fleje 9 y fuera de la misma, no está representado en la figura 1.
En la figura 1 puede reconocerse únicamente un marco protector externo del marco de guiado del fleje 9. Dentro del marco protector externo se encuentra un marco de soporte 11, en el que están dispuestos los elementos del marco de guiado del fleje 9 con el canal de fleje, así como unos dispositivos de cierre para el canal de fleje y el expulsor 17. Un marco de soporte 11 según la presente invención está representado en la figura 2 en una vista delantera. Está fabricado a partir de una chapa de acero mediante canteado y corte láser. Una chapa de acero de este tipo tiene normalmente un grosor comprendido entre 3 y 6 mm.
Al marco de soporte 11 están sujetados unos elementos de esquina 12 y unos elementos rectos 13. Una vista ampliada del elemento de esquina 12 y de las secciones de extremo de dos elementos rectos 13 unidos con el mismo está representada en la figura 3. El elemento de esquina 12 presenta una sección curvada 14 del canal de fleje. Cada elemento recto 13 presenta una sección recta 15 del canal de fleje. Debe mencionarse que los extremos delanteros en el sentido de transporte de fleje de las secciones curvadas 14 y las secciones rectas 15 del canal de guiado de fleje presentan respectivamente un ensanchamiento 16 en forma de embudo. Este ensanchamiento 16 en forma de embudo facilita la entrada del fleje transportado con alta velocidad a través del canal de fleje en la siguiente sección 14, 15 del canal de fleje.
En el centro del elemento de esquina 12 está dispuesto un expulsor 17 configurado como brazo pivotable, largo, con el que puede expulsarse el fleje fuera de la sección curvada 14 del canal de fleje.
La figura 4 muestra el lado trasero del marco de soporte 11. El marco de soporte 11 presenta varias aberturas de montaje 18, con las que puede sujetarse el marco de soporte 11 al marco protector externo. En la figura 4, solo dos de las aberturas de montaje 18 están provistas de un símbolo de referencia.
Además, en el lado trasero del marco de soporte 11 pueden reconocerse a distancias regulares unas pinzas de sujeción 19, con las que están sujetados los elementos rectos 13 al marco de soporte 11. La figura 5 muestra una vista en corte según la línea de corte V-V en la figura 4. Puede reconocerse que la chapa del marco de soporte 11 está canteada y presenta una pata horizontal 20, que rigidiza el marco de soporte 11. Detalles de las figuras 4 y 5 están representados de manera ampliada en las figuras 6 a 8.
La figura 6 muestra una representación en corte de la pinza de sujeción 19. La pinza de sujeción 19 sujeta un elemento recto 13 con la sección recta 15 del canal de guiado de fleje al marco de soporte 11. Con este fin, el marco de soporte 11 presenta una abertura 21, a través de la cual sobresale la pinza de sujeción 19. La pinza de sujeción 19 consiste en una tira de chapa canteada sustancialmente en forma de U. Presenta una sección trasera 22, a la que se unen dos patas paralelas entre sí 23, 24. La pata 23 de la pinza de sujeción 19 sobresale a través de la abertura 21 del marco de soporte 11 y presenta en su extremo un saliente de retención acodado 25, que se acopla por detrás del borde de una ranura 26 en una primera superficie lateral 27 del elemento recto 13. La segunda pata 24 de la pinza 19 de sujeción presenta un saliente de retención elástico 28, que se acopla por detrás del borde de una ranura 29 en la segunda superficie lateral 30 del elemento recto 13. La sección trasera 22 de la pinza de sujeción está configurada de manera curvada, de modo que acerca el elemento recto 13 del marco de guiado del fleje 9 elásticamente al marco de soporte 11. El curvado de la sección trasera 22 se extiende de manera convexa en la dirección de las dos patas 23, 24. La sección trasera curvada 22 se aplica contra la sección del marco de soporte 11 junto a la abertura 21. Para el enclavamiento de los dos salientes de retención 25 y 28 en las ranuras 26 y 29 del elemento recto 13 del marco de guiado del fleje se dobla algo la sección trasera curvada 22, de modo que tras el enclavamiento presiona con una fuerza de tensado elástica la sección del marco de soporte 11 y el elemento recto 13 una contra otro.
Puede reconocerse que mediante las pinzas de sujeción 19 puede conseguirse una sujeción muy rápida, económica y fiable del elemento recto 13 del marco de guiado del fleje 9. El elemento recto 13 puede estar fabricado a partir de un perfil de extrusión de plástico o metal ligero, que presenta por su longitud sustancialmente la misma sección transversal de perfil. Presenta en las superficies laterales paralelas entre sí 27, 30 unas ranuras 26, 29, que pueden utilizarse para cooperar con las pinzas de sujeción 19 en sitios arbitrarios. Además, el perfil del elemento recto 13 presenta una sección recta 15 del canal de guiado de fleje.
La figura 9 muestra esquemáticamente la sujeción del elemento de esquina 12 en una esquina del marco de soporte 11. La chapa del marco de soporte 11 presenta con este fin una abertura de retención 31, que sobresale a través de un saliente de retención en forma de gancho 32 del elemento de esquina 20, acoplándose el saliente de retención en forma de gancho 32 por detrás del borde de la abertura de retención 31.
Además, el elemento de esquina 12 se fija mediante un tornillo de sujeción 33, que está atornillado en una rosca interna en el material de chapa del marco de soporte 11. Mediante este modo de sujeción sencillo, el elemento de esquina 12 está fijado de manera segura al marco de soporte 11.
Las figuras 10 a 12 muestran una construcción alternativa del marco de soporte 11'. En este caso, la abertura 21', que sobresale a través de una pata 23 de la pinza de sujeción 19, está dispuesta en la pata horizontal 20' del marco de soporte 11'. Se tira del elemento recto 13 mediante la pinza 19 de sujeción no solo contra el lado trasero del marco de soporte 11', sino también contra su pata horizontal 20', y de ese modo se estabiliza adicionalmente.
La figura 13 muestra una representación tridimensional del perfil del elemento recto 13. Puede reconocerse en un extremo la sección recta 15 del canal de guiado de fleje con el ensanchamiento 16 en forma de embudo. Además, pueden reconocerse las ranuras 26, 29 en dos superficies laterales paralelas, opuestas entre sí, 27, 30 del elemento recto 13, por medio de las que puede fijarse el elemento recto 13 en puntos arbitrarios mediante una pinza de sujeción 19 al marco de soporte 11. El elemento recto 13 puede cortarse en cada caso en la longitud necesaria y sujetarse con las pinzas de sujeción 19 al marco de soporte 11, 11' entre dos elementos de esquina 12.
Las características de la invención dadas a conocer en la presente descripción, en los dibujos, así como en las reivindicaciones pueden ser esenciales tanto individualmente como también en combinaciones arbitrarias para la implementación de la invención en sus diferentes formas de realización. La invención no está limitada a las formas de realización descritas. Puede modificarse en el marco de las reivindicaciones y teniendo en cuenta los conocimientos del experto en la materia pertinente.
Lista de números de referencia
1 máquina flejadora
2 fleje
3 rollo de reserva
4 dispositivo de retracción
5 depósito de fleje
6 dispositivo transportador de fleje, accionamiento de fleje
7 objeto
8 dispositivo tensor
9 marco de guiado del fleje
10 módulo de cierre
11, 11' marco de soporte
12 elemento de esquina
13 elemento recto
14 sección curvada
15 sección recta
16 ensanchamiento en forma de embudo
17 expulsor
18 abertura de montaje
19 pinza de sujeción
20, 20' pata horizontal
21, 21' abertura
22 sección trasera de la pinza de sujeción
23 pata de la pinza de sujeción
24 pata de la pinza de sujeción
25 saliente de retención
26 ranura
27 superficie lateral
28 saliente de retención elástico
29 ranura
30 superficie lateral
31 abertura de retención
32 saliente de retención
33 tornillo de sujeción

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Máquina flejadora (1) con un marco de guiado del fleje (9), que presenta un canal de fleje para un fleje (2) plano, presentando el marco de guiado del fleje (9) varios elementos (12, 13) unidos entre sí, que presentan respectivamente una sección del canal de fleje y que están sujetados a un marco de soporte (11), estando por lo menos una parte de los elementos (13) sujetada por medio de unas pinzas de sujeción elásticas (19) al marco de soporte (11) y presentando la pinza de sujeción (19) una sección trasera (22), a la que se unen dos patas paralelas entre sí (23, 24), presentando una pata (23) de la pinza de sujeción (19) en su extremo un saliente de retención (25), que se acopla por detrás en arrastre de forma de un borde de una ranura (26) en una primera superficie lateral (27) del elemento (13), y presentando la segunda pata (24) de la pinza de sujeción (19) un saliente de retención (28) , que se acopla por detrás en arrastre de forma de un borde de una ranura (29) en una segunda superficie lateral (30) del elemento (13), caracterizada por que el marco de soporte (11) consiste en una chapa canteada y presenta por lo menos una abertura (21), a través de la cual sobresale la pinza de sujeción (19), de modo que el lado de la sección trasera (22) opuesto al elemento (13) se aplica contra el marco de soporte (11) y fija así el elemento (13) al marco de soporte (11).
2. Máquina flejadora (1) según la reivindicación 1, caracterizada por que la sección trasera (22) de la pinza de sujeción (19) está configurada de manera curvada, de modo que acerca el elemento (13) del marco de guiado del fleje elásticamente al marco de soporte (11).
3. Máquina flejadora (1) según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que por lo menos una pata (23) de la pinza de sujeción (19) sobresale a través de la abertura (21) del marco de soporte (11).
4. Máquina flejadora (1) según la reivindicación 1, 2 o 3, caracterizada por que los elementos unidos entre sí del marco de guiado del fleje comprenden unos elementos de esquina (12) y unos elementos rectos (13), que están unidos entre sí, presentando cada elemento de esquina (12) una sección curvada (14) del canal de fleje y presentando cada elemento recto (13) una sección recta (15) del canal de fleje.
5. Máquina flejadora (1) según la reivindicación 4, caracterizada por que los elementos rectos (13) están sujetados por medio de unas pinzas de sujeción (19) al marco de soporte (11).
6. Máquina flejadora (1) según la reivindicación 4 o 5, caracterizada por que los elementos rectos (13) presentan unas superficies laterales opuestas entre sí (27, 30), sobre las que están dispuestas unas ranuras (26, 29) que discurren en la dirección longitudinal y por que las pinzas de sujeción (19) presentan unos salientes de retención (25, 28), que se acoplan en las ranuras (26, 29).
7. Máquina flejadora (1) según la reivindicación 6, caracterizada por que los elementos rectos (13) son producidos a partir de un perfil extruido.
8. Máquina flejadora (1) según una de las reivindicaciones anteriores 4 a 7, caracterizada por que los elementos de esquina (12) presentan en los lados frontales unas cavidades, en las que pueden insertarse los extremos de un respectivo elemento recto (13), de modo que las secciones del canal de fleje en los elementos de esquina (12) y los elementos rectos (13) estén alineadas entre sí.
9. Máquina flejadora (1) según una de las reivindicaciones anteriores 4 a 8, caracterizada por que los elementos de esquina (12) están unidos con el marco de soporte (11) por medio de unos tornillos de sujeción (33).
10. Máquina flejadora (1) según la reivindicación 9, caracterizada por que el marco de soporte (11) presenta por lo menos una abertura de retención (31), a través de la cual sobresale un saliente de retención (32) de un elemento de esquina (12) y se acopla por detrás, y por que a una distancia de esta abertura de retención (31) está dispuesta una rosca interna, en la que está atornillado un tornillo de sujeción (33) que sobresale a través del elemento de esquina (12).
ES20198453T 2019-09-30 2020-09-25 Medios de sujeción para un canal de fleje de una máquina flejadora Active ES2908869T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019126380 2019-09-30
DE102020118163.9A DE102020118163A1 (de) 2019-09-30 2020-07-09 Befestigungsmittel für Bandkanal einer Umreifungsmaschine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2908869T3 true ES2908869T3 (es) 2022-05-04

Family

ID=72659669

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20198453T Active ES2908869T3 (es) 2019-09-30 2020-09-25 Medios de sujeción para un canal de fleje de una máquina flejadora

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3798145B1 (es)
ES (1) ES2908869T3 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3572237A (en) 1967-11-22 1971-03-23 Ikegai Iron Works Ltd Strap guide yoke for an automatic strapping machine
JPS49146087U (es) 1973-04-20 1974-12-17
JPS5357088U (es) 1976-10-19 1978-05-16
US4520720A (en) * 1983-05-11 1985-06-04 Signode Corporation Strap chute for automatic strapping machine
ATE39450T1 (de) 1985-11-06 1989-01-15 Strapex Ag Einrichtung zum umreifen eines gegenstandes mit einem band.
DE3814029A1 (de) * 1987-05-02 1988-11-17 Hoesch Ag Bandfuehrungsvorrichtung einer umreifungseinrichtung
JP2000203514A (ja) 1996-08-30 2000-07-25 Saichi Matsubara 梱包機におけるバンド懸回操作機構
DE102006038318A1 (de) 2006-08-15 2008-02-21 Maschinenfabrik Gerd Mosca Ag Bandumreifungsmaschine

Also Published As

Publication number Publication date
EP3798145B1 (de) 2022-01-19
EP3798145A1 (de) 2021-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2294580T3 (es) Procedimiento para introducir una tira que forma la lengueta de una placa.
CN105229360B (zh) 软管夹具
US9182095B2 (en) Lighting and/or signaling module for a vehicle comprising a light guide with a rib and a support with means of attachment collaborating with the rib
US9694657B2 (en) Tonneau cover system for a cargo box with side rail end plugs with external mounting extensions
ES2908869T3 (es) Medios de sujeción para un canal de fleje de una máquina flejadora
US20160215852A1 (en) Timing Belt with a Belt Lock
US4153228A (en) Self-tightening clamp
ES2338178T3 (es) Carril de guia con banda de cubierta para un cojinete lineal.
ES2177190T3 (es) Banda de sujecion de material sintetico para abrazar, sujetar y liar objetos, en especial tubos y cables.
EP2815990B1 (en) Highly flexible cable tie
ES2759380T3 (es) Dispositivo de fijación
TWI685440B (zh) 用於二輪車附件的保持器
ES2288458T3 (es) Instalacion de transporte para soportes de informacion, especialmente tarjetas.
ITPD20130260A1 (it) Nastro trasportatore a traversini e catenarie laterali per trasporti medio leggeri
KR101719967B1 (ko) 움직이는 재료 웨브를 위한 러닝 롤러를 갖는 텐터 클립으로 구성된 체인용 편향 장치
KR20100035638A (ko) 안전벨트의 버클의 프레임 부재
ES2723973T3 (es) Máquina enrolladora para enrollar bandas de material
ES2928884T3 (es) Procedimiento y dispositivo para formar una lazada
US2956474A (en) Lens retainer
US20160137159A1 (en) Seatbelt device bezel
CN106460390A (zh) 用于张紧的假天花板用的布的模块化钩挂装置
ES2209711T3 (es) Unidad de tension para maquina de cercar.
ES2239752T3 (es) Dispositivo de sujeccion para la fijacion soltable de una poarte constructiva en una pieza portante.
US3116529A (en) Strap clamp
ES2907508T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de un textil