ES2907022T3 - Sistema con tapa a presión y método de cierre - Google Patents

Sistema con tapa a presión y método de cierre Download PDF

Info

Publication number
ES2907022T3
ES2907022T3 ES18725305T ES18725305T ES2907022T3 ES 2907022 T3 ES2907022 T3 ES 2907022T3 ES 18725305 T ES18725305 T ES 18725305T ES 18725305 T ES18725305 T ES 18725305T ES 2907022 T3 ES2907022 T3 ES 2907022T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lid
container
wall
tubular sleeve
lid wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18725305T
Other languages
English (en)
Inventor
Osvaldo Bosetti
Giuseppe Gullo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Goglio SpA
Original Assignee
Goglio SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Goglio SpA filed Critical Goglio SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2907022T3 publication Critical patent/ES2907022T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D39/00Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers
    • B65D39/0005Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers made in one piece
    • B65D39/0023Plastic cap-shaped hollow plugs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B7/00Closing containers or receptacles after filling
    • B65B7/16Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
    • B65B7/28Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers
    • B65B7/2821Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers applying plugs or threadless stoppers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/04Orienting or positioning means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2539/00Details relating to closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers
    • B65D2539/001Details of closures arranged within necks or pouring opening or in discharge apertures, e.g. stoppers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Sealing Of Jars (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)

Abstract

Sistema para tapar una boca de un recipiente (11) que comprende: - una tapa (10) a presión para tapar una boca de un recipiente (11), dicha tapa (10) a presión está hecha de un material polimérico que es capaz de soportar un ciclo de esterilización a alta temperatura y que comprende: - un manguito (13) tubular que se extiende a lo largo de un eje de extensión (X'- X') y adaptado para bloquearse irreversiblemente a la boca (11) del recipiente; - un borde (16) que sobresale radialmente de dicho manguito (13) tubular en un extremo de la tapa (10), - una pared (17) de tapa orientada transversalmente a dicho manguito (13) tubular y que se extiende desde dicho aro (16) y por toda una superficie delimitada por dicho aro (16), dicha pared (17) de tapa tiene una superficie (17A) frontal que se orienta hacia el exterior, - dicha tapa (10) a presión comprende una pluralidad de salientes (21), que se extienden fuera de dicha superficie (17A) frontal; - dicha superficie (17A) frontal tiene una variación de altura con respecto a dicho borde (16) en toda su superficie que oscila entre - 1 % y 1 % de una dimensión característica de dicha pared (17) de tapa, - un cabezal de agarre de un aparato de llenado; en el que dichas salientes (21) tienen una forma complementaria a dicho cabezal de sujeción de dicho aparato de llenado y están configuradas para guiar dicho cabezal de sujeción durante la aplicación de dicha tapa (10).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema con tapa a presión y método de cierre
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un sistema para tapar una boca de un recipiente con una tapa a presión y un método para cerrar un recipiente con la tapa, particularmente una tapa a presión del tipo irreversible, como se define en el preámbulo de la reivindicación 1.
Técnica anterior
Se sabe en la técnica que las tapas a presión se usan para recipientes o bolsas que se pueden sellar herméticamente y que se forman con películas multicapa o polilaminadas.
Los recipientes herméticamente cerrados se realizan como recipientes flexibles, semirrígidos o rígidos, y normalmente tienen un volumen que oscila indicativamente entre algunas decenas de litros y algunos cientos de litros.
En general, estos recipientes se llenan mediante aparatos de llenado adecuados que pueden acoplarse mecánicamente al cuello del recipiente para llenar este último con el producto, y posteriormente cerrarlo mediante la mencionada tapa a presión.
Las tapas a presión están configuradas para asociarse con el cuello del recipiente para tapar el recipiente una vez que un producto, preferiblemente un producto alimenticio, como productos a base de tomate, jugos de frutas, sopas de verduras, productos lácteos, cremas o similar, se han introducido en el mismo.
En concreto, los tapones a presión diseñados para ser utilizados con dichos recipientes son adecuados para el taponado irreversible del recipiente, es decir, que no se puede destapar o abrir sin utilizar herramientas especiales que hacen que se deforme permanentemente una vez que se ha abierto.
Los recipientes así tapados también pueden almacenarse al aire libre durante largos periodos de tiempo, sin riesgo de pérdida/alteración de la integridad del producto contenido en ellos.
Por ejemplo, también con referencia a las Figuras 1A y 1B, que muestran una tapa a presión adaptada para asociarse de forma cerrada con la boca de un cuello de un recipiente herméticamente sellable, se muestra que la tapa 1 a presión comprende un manguito 2 tubular que se extiende a lo largo de un eje de extensión X - X y tiene una cavidad 3 que termina con un fondo 4 en forma de cúpula.
El manguito 2 tubular tiene un reborde 5 que sobresale radialmente del manguito 2 tubular y se acopla con la pared interior del cuello para asegurar una apertura irreversible una vez que la tapa 1 se ha colocado de forma cerrada sobre la boca.
El manguito 2 tubular comprende una pluralidad de anillos 6 de sellado, que sobresalen radialmente del manguito 2, y también se acoplan con la superficie interna del cuello para asegurar el cierre reversible, es decir, permitir la reapertura y/o el cierre.
Cabe señalar que el espesor de la cúpula puede diferir en ± 2 mm del espesor del manguito 2 tubular, de modo que la combinación del reborde 5, el espesor de la cúpula y la forma del fondo 4 oponen una resistencia del orden de unos cientos a unos mil Newton a las fuerzas aplicadas a la tapa para sacarla del recipiente.
Si las fuerzas de extracción superan un límite predeterminado, el cuello del recipiente está diseñado para deformarse e impedir que el recipiente se cierre de nuevo con la tapa.
La tapa a presión también tiene un aro 7 en un extremo libre de la misma, es decir, su extremo superior, que es externo al recipiente cuando la tapa está asociada de forma cerrada con el recipiente, el aro sobresale radialmente del manguito 2 tubular,
Este aro 7 está configurado para ser agarrado por el aparato de llenado y estar dispuesto para permitir que el cabezal de distribución dispense el producto y luego se tape con la tapa a presión.
Una vez finalizado el taponado, puede ocurrir que caiga algo de producto desde el cabezal dispensador hasta el fondo 3 de la tapa 1.
Se entenderá que, si bien el exceso de producto alimenticio que cae desde el cabezal dispensador hasta el fondo de la tapa 1 no afecta la integridad del producto en el recipiente, aún puede causar la generación de moho y el crecimiento microbiano, lo que lleva a consecuencias obvias e imaginables, tanto en términos de higiene como de apariencia.
Este problema es aún más agudo cuando el producto en el recipiente tiene un bajo grado de acidez y por lo tanto está más expuesto a la contaminación microbiana.
Con el fin de evitar la acumulación de producto en la cavidad, la tapa 1 y el cuello del recipiente se lavan y/o esterilizan con agentes higienizantes, lo que ayuda a preservar la esterilidad del recipiente tanto al final del ciclo de producción como al final de la operación de llenado.
Sin embargo, el proceso de lavado y/o esterilización no siempre es eficaz, debido a la forma de la tapa 1.
Esta forma dificulta la limpieza superficial, ya que la cavidad 3 actúa como receptáculo.
A saber, la cavidad 3 tiene una superficie 3A plana y una pared 3B lateral que se extiende en una dirección ortogonal con respecto a la dirección longitudinal de extensión de la superficie 3A. La pared 3B lateral termina con un radio 3C de esquina, para ser conectado con la orilla libre de la tapa.
Cabe señalar que el lavado y/o la esterilización no son efectivos también por las características físico-químicas del producto envasado, como el grado de acidez, o por el tipo de material que se ha utilizado para formar la tapa, porque no todos los materiales poliméricos que se utilizan para formar tapas son estables cuando el vapor a alta temperatura (por ejemplo, a temperaturas superiores a 140 °C) o los agentes desinfectantes inciden sobre ellos.
Como resultado, las tapas deben fabricarse con diferentes características del material de acuerdo con las propiedades físico-químicas del producto a almacenar en el recipiente, lo que conduce a un aumento de costes evidente tanto para los fabricantes de tapas a presión y/o recipientes y para los usuarios.
Los documentos US 3,297,193, US 2011/290754 y US 2002/023893 muestran tapas a presión para recipientes o bolsas. El documento EP 3144241 muestra un sistema para boca de recipiente que comprende un tapón de rosca con salientes, y una cabeza de agarre con forma complementaria a las salientes.
Problema técnico
De lo anterior se entenderá que los fabricantes sienten la necesidad de recipientes o bolsas herméticamente sellables con tapas a presión irreversibles o que no se pueden volver a abrir para obviar el problema de la resistencia a altas temperaturas y el llenado seguro del producto, incluso con productos de baja acidez.
Por lo tanto, la presente invención se basa en el problema de proporcionar una tapa a presión y un recipiente herméticamente cerrado asociado que puede contener productos que tienen características químicas y físicas que van desde fuertemente alcalinizantes hasta fuertemente ácidos sin realizar cambios en el aparato diseñado para dispensar el producto, cerrar el recipiente y lavar y esterilizar este último.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar una tapa a presión y un recipiente herméticamente sellable asociado que pueda proporcionar un llenado más higiénico y seguro.
Solución técnica
Este problema se resuelve mediante un sistema para tapar una boca de un recipiente con una tapa a presión como se define por las características de la reivindicación 1.
El problema también se resuelve mediante un método de cierre de un recipiente como se define por las características de la reivindicación 13.
Efectos ventajosos
La presente invención puede proporcionar una tapa a presión que no se puede volver a abrir que se puede limpiar más fácilmente de los residuos y está hecha de un material estable a la esterilización.
Además, la presente invención puede proporcionar una tapa que se puede usar fácilmente con el aparato de llenado existente, lo que significa que la tapa es compatible con el aparato de llenado actual sin requerir cambios sustanciales en dicho aparato de llenado.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la presente invención resultarán de la siguiente descripción de una realización preferida de la misma, que se proporciona a modo de ilustración y sin limitación con referencia a las Figuras adjuntas, en las que:
Las Figuras 1A y 1B muestran una tapa a presión de la técnica anterior en una vista lateral y una vista en sección tomada a lo largo de la línea I-I respectivamente;
Las Figuras 2a y 2b muestran una primera realización de una tapa a presión de la presente invención en una vista en perspectiva superior y una vista en sección lateral respectivamente:
las Figuras 3a y 3b muestran una segunda realización de una tapa a presión en una vista en perspectiva desde arriba y una vista en sección lateral respectivamente;
la Figura 4 es una vista en perspectiva de una tercera realización de una tapa a presión de la presente invención; la Figura 5 muestra una vista lateral parcialmente seccionada del cuello de un recipiente asociado a la tapa de las Figuras 2a y 2b cuando la tapa se encuentra en posición de cerrado reversible;
La Figura 6 muestra un recipiente que tiene la tapa de las Figuras 2a y 2b.
Descripción detallada
Las Figuras adjuntas muestran una tapa 10 a presión que está diseñada para asociarse de forma irreversible con un cuello (o pico) 12 de un recipiente 11 o bolsa herméticamente sellable después de una etapa de llenado del recipiente. Esta tapa 10 se forma preferentemente con una película multicapa o polilaminada.
El recipiente 11 herméticamente cerrado puede ser del tipo flexible, rígido o semirrígido y, una vez tapado, puede mantener el producto almacenado en su interior en condiciones asépticas.
El recipiente 11 o bolsa herméticamente sellable se fabrica utilizando técnicas bien conocidas y no se describirá con más detalle a continuación.
El cuello 12 del recipiente 11 se extiende a lo largo de un eje de extensión X' - X' y define una boca o abertura de entrada por donde pasa el producto, que es preferentemente un producto alimenticio como tomate, zanahoria, papaya, mango, plátano, o puré de manzana, leche, huevos, productos lácteos o productos farmacéuticos.
Para este propósito, se utiliza un aparato de llenado especial (no mostrado), que tiene, entre otras cosas, un cabezal dispensador.
La tapa 10 a presión tiene un manguito 13 tubular que se extiende a lo largo de un eje de extensión X' - X'. Este manguito 13 tubular está diseñado para fijarse de manera inamovible a la boca del recipiente 11.
Se observará que el eje de extensión X' - X' de la tapa 10 a presión coincide con el eje de extensión del cuello 12 del recipiente 11 cuando la tapa 10 a presión está asociada de forma cerrada con la boca del cuello, lo que significa que son coaxiales.
Un borde 16 que sobresale radialmente del manguito 13 tubular está situado en un extremo de la tapa 10 a presión. Se observará que el extremo de la tapa 10 a presión que comprende el borde 16 es el extremo que queda fuera del recipiente 11, una vez asociado a la tapa 10 al cuello 12.
En otras palabras, el borde 16 constituye el extremo superior de la tapa 10 a presión que es externa al recipiente cuando la tapa 10 está asociada de forma cerrada con la boca del recipiente.
En un aspecto, el borde 16 tiene una forma que le permite ser enganchado por el aparato de llenado.
En particular, el borde 16 de la tapa a presión tiene un tamaño adecuado para ser utilizado fácilmente con aparatos de llenado disponibles en el mercado, proporcionando así un funcionamiento continuo sin necesidad de cambios sustanciales en dicho aparato de llenado.
Esto conduce a considerables ahorros y ventajas para los fabricantes, por ejemplo, para los fabricantes de alimentos. Se observará que el manguito 13 tubular define una superficie 13A exterior y una superficie 13B interior y tiene un reborde 14C en su superficie 13A exterior.
Este reborde 14C está configurado para acoplarse a tope con la superficie 12A interior del cuello 12 del recipiente 11, para así sellar irreversiblemente la boca, de modo que no pueda volver a abrirse.
El reborde 14C consiste simplemente en un cambio de diámetro del manguito 13 tubular, que tiene por objeto bloquear la tapa en la dirección del eje X' - X'.
Para apoyarse en el cuello 12, el reborde 14C comprende:
• una primera parte 14C' que se extiende en una dirección ortogonal al eje de extensión X' - X',
• una segunda porción 14C” que se extiende transversalmente al eje de extensión X' - X' y
• una tercera parte 14C”', que conecta la primera parte 14C' con la segunda parte 14C”, la tercera parte 14C'“ se extiende en una dirección paralela al eje de extensión X' - X'.
Se observará que la primera porción 14C' del reborde 14 es la porción destinada a encajar con la superficie 12A interior del cuello 12, para trabar la tapa en el sentido del eje X' - X'.
En un aspecto, antes del llenado del producto, el recipiente 11 que se puede sellar herméticamente se tapa de forma reversible, es decir, de manera que la tapa 10 se pueda quitar sin causar un daño irreparable al cuello 12 del recipiente 11.
Para este propósito, una pluralidad de salientes 14 y 14A de sellado salen radialmente del manguito 13 tubular y tienen un perfil achaflanado o curvado en sus extremos libres.
Estas salientes 14 y 14A de sellado se acoplan con la superficie 12A interna del cuello 12, para tapar reversiblemente la boca del recipiente 11 como se muestra, por ejemplo, en la Figura 5. Así, el perfil achaflanado permitirá retirar la tapa 10 aplicando fuerzas del orden de los trescientos Newton.
Es decir, cuando la boca del recipiente 11 herméticamente sellable se tapa por primera vez, las salientes 14 y 14A de sellado hacen tope con la superficie 12A interior del cuello 12 y hacen que dicha superficie se deforme.
Una vez llenado el recipiente 11 con el producto, se encaja la tapa 10 a presión en el cuello 12 hasta que el reborde 14C se apoya en la superficie 12A interior del cuello 12 para deformarlo irreversiblemente y adherirse a él.
Aquí, las salientes 14 y 14A anulares de sellado alcanzan áreas “sin tocar” de la superficie 12A interior del cuello (es decir, en áreas distintas a las que se habían deformado durante el primer taponado) para acoplarse con ellas.
La tapa 10 a presión comprende una pared 17 de tapa que se extiende desde el borde 16 por la superficie delimitada por dicho borde 16 para tapar la boca del cuello del recipiente 11. El mencionado manguito 13 tubular está orientado transversalmente a la pared 17 de tapa.
En particular, la pared 17 de tapa se extiende transversalmente al eje de extensión X' - X' para formar el techo de la tapa 10 a presión.
La pared 17 de tapa tiene una variación de altura con respecto al borde 16 a lo largo de su superficie que oscila entre - 1 % y 1 % de una dimensión característica del mismo. En las realizaciones que se muestran en las Figuras 2a - 7, la pared 17 de tapa tiene una forma circular en planta. Aquí, la dimensión característica está definida por el diámetro de la pared 17 de tapa. En la realización de la Figura 4, la pared 17 de tapa tiene una forma de planta cuadrada. En este caso, la dimensión característica se define por la longitud del lado de la pared 17 de tapa. En realizaciones alternativas, no mostradas, la pared 17 de tapa puede tener cualquier forma plana. Se definirán así las dimensiones características para cada forma de acuerdo con convenga.
Ventajosamente, la pared 17 de tapa está configurada para evitar la formación de depósitos de alimentos. En otras palabras, la pared 17 de tapa está libre de cualquier rebaje en el que puedan acumularse depósitos de comida. Para este propósito, la pared 17 de tapa está formada con una superficie sustancialmente lisa. En otras palabras, la pared 17 de tapa no tiene muescas ni rebajes.
En un aspecto, la pared 17 comprende una superficie 17A frontal y una superficie 17B inferior, donde la superficie 17A frontal es la superficie que se orienta hacia fuera del recipiente 11 cuando la tapa 10 a presión está en la posición de cierre mientras que la superficie 17B inferior es la superficie que se orienta hacia el volumen definido en el recipiente cuando la tapa 10 a presión está en la posición de cierre.
La pared 17 de tapa también tiene una superficie 17C de apoyo, opuesta a la superficie 17A frontal y separada de la superficie 17B inferior por el manguito 13 tubular. Esta superficie 17C de apoyo tiene una forma sustancialmente anular y está adaptada para apoyarse en la orilla 12B superior del cuello 12 cuando la tapa 10 a presión está en su posición de cierre irreversible. Esto previene ventajosamente la formación de depósitos contaminantes entre la tapa 10 a presión y el cuello 12.
Preferiblemente, la superficie 17A frontal de la pared 17 de tapa es la superficie sin rebajes.
Se apreciará que, dado que la pared 17 de tapa no tiene rebajes, los residuos pueden eliminarse con mayor eficacia, ya que la superficie 17A frontal de la pared 17 no tiene áreas que puedan actuar como receptáculos para el producto alimenticio derramado accidentalmente del cabezal dispensador y acumulado en la pared 17 de tapa.
En las realizaciones ilustradas, la pared 17 de tapa es sustancialmente plana. En otras palabras, la pared 17 de tapa está orientada ortogonalmente al eje de extensión X' - X'.
En realizaciones alternativas, no mostradas, la pared 17 de tapa, y particularmente la superficie 17A frontal, pueden tener una forma ligeramente cóncava. En este caso, la parte inferior de la superficie 17A frontal, ubicada sustancialmente al nivel del eje de extensión X' - X', es más baja que el borde 16 en un 1 % de la dimensión característica de la pared 17 de tapa.
Asimismo, la pared 17 de tapa, y en particular la superficie 17A frontal, pueden tener una forma ligeramente convexa. En este caso, la parte superior de la superficie 17A frontal, ubicada sustancialmente al nivel del eje de extensión X' - X', es más alta que el borde 16 en un 1 % de la dimensión característica de la pared 17 de tapa.
Se apreciará que tal forma cóncava o convexa de la pared 17 de tapa y/o la presencia de un plano inclinado aseguran que la superficie 17A se lavará incluso cuando el agua y/o el vapor utilizados para este propósito tengan una baja presión.
Aquí, el perfil cóncavo o convexo de la pared 17 de tapa es preferiblemente simétrico con respecto al eje de extensión, y el manguito 13 tubular y el borde 16 que sobresale radialmente son simétricos y coaxiales con respecto al eje de extensión X' - X'.
La tapa también comprende medios 20 de alineación colocados en la pared 17 de tapa. Estos medios 20 de alineación están configurados para guiar un cabezal de agarre (no mostrado) de un aparato de llenado durante la aplicación de la tapa al recipiente 11 mencionado anteriormente. En particular, el cabezal de agarre puede tener una forma especial para acoplarse con los medios 20 de alineación durante la aplicación de la tapa. Por lo tanto, el cabezal de agarre puede garantizar una distribución uniforme de la fuerza sobre la pared 17 de tapa, para que la tapa se ajuste de manera óptima al recipiente 11.
Más detalladamente, los medios 20 de alineación comprenden una pluralidad de protuberancias 21 que sobresalen de la pared 17 de tapa, particularmente de la superficie 17A frontal. Preferiblemente, los medios 20 de alineación comprenden tres protuberancias 21.
Las protuberancias 21 están particularmente dispuestas en la periferia 17D de la pared 17 de tapa. Además, las protuberancias 21 están igualmente espaciadas angularmente con respecto al eje de extensión X' - X'. Además, las protuberancias 21 están a la misma distancia del eje de extensión X' - X'.
En la realización de las Figuras 3a y 3b, las protuberancias 21 se extienden uniformemente desde un límite exterior 17E de la pared 17 de tapa. Por el contrario, en la realización de las Figuras 2a y 2b, las protuberancias 21 están separadas del límite 17E exterior de la pared 17 de tapa.
En un aspecto de la tapa 10 a presión, el material del que está hecho es un material polimérico que puede soportar un ciclo de esterilización a alta temperatura y/o un ciclo de esterilización que utiliza productos químicos conocidos por los expertos.
Cabe señalar que la temperatura alta del ciclo de esterilización oscila entre los noventa y cinco grados centígrados y los cien grados centígrados.
Esto evitará de forma fiable la formación de mohos y flora microbiana, ya que el ciclo de esterilización depende de las características físico - químicas del producto alimenticio, y cuanto más este último se acerque a un pH neutro, más probable es que se produzca una contaminación microbiana debido a que se producirá una esterilización deficiente. Esto proporcionará ventajosamente la esterilización de la superficie 13A exterior del manguito 13, así como las partes de la tapa 10 a presión que quedan expuestas cuando la tapa se acopla de forma irreversible, independientemente del valor de pH del producto alimenticio, y también independientemente del tipo particular de material que se haya utilizado para formar la tapa.
Preferiblemente, el material que se utiliza para formar la tapa a presión, para que este soporte el ciclo de esterilización con vapor a las temperaturas mencionadas, es nylon PA66 y resinas similares.
Alternativamente, se puede usar polipropileno para formar la tapa 10 a presión.
Ventajosamente, la combinación de la pared 17 del perfil (que se extiende sin juntas por la superficie delimitada por el borde 16) y el material de la tapa 10 a presión puede evitar la formación de mohos.
En un aspecto de la invención, la tapa 10 comprende un solo manguito 13 tubular, que está destinado a encajar en la boca del recipiente.
En particular, el único manguito 13 tubular se extiende de forma transversal, preferiblemente ortogonal, a la pared de tapa.
En otras palabras, ninguna falda o labio se extiende desde el borde 16 para cubrir al menos parcialmente el exterior de la superficie 13A exterior del manguito 13 tubular.
Esto permite una limpieza más segura y fácil de la tapa 10 a presión, ya que toda la superficie de la tapa y/o el cuello del recipiente, que está expuesto a la contaminación del producto, se puede lavar directamente con agua y/o vapor. En una realización, no mostrada, la pared 17 de tapa puede estar conectada al borde 16 a lo largo de un plano que es transversal a la pared 17 de tapa.
Es decir, este plano es sustancialmente paralelo al eje de extensión X' - X'.
Preferentemente, la tapa 10 a presión, el manguito 13 tubular, el cuello 12 del recipiente 11 y el borde 16 tienen forma de plano circular.
Aquí, el diámetro del borde 16 de la tapa 10 a presión tiene un diámetro mayor que el cuello 12 (y el reborde 14C), para así sobresalir del manguito 13 tubular, y el manguito 13 tubular tiene un mayor diámetro que el cuello 12 en las salientes 14 y 14A de sellado, hasta el punto de asegurar que la tapa 10 encajará en la boca del cuello y se puede obtener un ajuste hermético entre la tapa y el cuello.
La presente invención se refiere además a un método para cerrar un recipiente. Este método comprende particularmente el paso de acoplar un cabezal dispensador al cuello 12 del recipiente 11 herméticamente sellable descrito anteriormente. A continuación, se dispensa un producto a almacenar a través del cabezal dispensador. Posteriormente se retira el cabezal dispensador.
Se coloca una tapa a presión de tipo irreversible 10 sobre el cuello 12, como se ha descrito anteriormente. Luego se coloca un cabezal de agarre sobre la superficie 17A frontal de la pared 17 de tapa. Particularmente, las protuberancias 21 en la pared 17 de tapa se encajan en los correspondientes rebajes (no mostrados) formados en el cabezal de agarre. Ventajosamente, esto asegura el correcto posicionamiento de la cabeza de agarre con respecto a la tapa 10. Entonces se aplica una fuerza al tapón 10 a través de la cabeza de agarre, para empujar así la tapa 10 hacia el cuello 12 del recipiente 11 y bloquearlo irreversiblemente.
Los expertos en la técnica apreciarán obviamente que se pueden contemplar una serie de variantes para la tapa a presión y el recipiente descritos anteriormente que tienen dicha tapa a presión, aún dentro del alcance de la invención, como se define en las siguientes reivindicaciones.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Sistema para tapar una boca de un recipiente (11) que comprende:
- una tapa (10) a presión para tapar una boca de un recipiente (11), dicha tapa (10) a presión está hecha de un material polimérico que es capaz de soportar un ciclo de esterilización a alta temperatura y que comprende:
- un manguito (13) tubular que se extiende a lo largo de un eje de extensión (X'- X') y adaptado para bloquearse irreversiblemente a la boca (11) del recipiente;
- un borde (16) que sobresale radialmente de dicho manguito (13) tubular en un extremo de la tapa (10),
- una pared (17) de tapa orientada transversalmente a dicho manguito (13) tubular y que se extiende desde dicho aro (16) y por toda una superficie delimitada por dicho aro (16), dicha pared (17) de tapa tiene una superficie (17A) frontal que se orienta hacia el exterior,
- dicha tapa (10) a presión comprende una pluralidad de salientes (21), que se extienden fuera de dicha superficie (17A) frontal;
- dicha superficie (17A) frontal tiene una variación de altura con respecto a dicho borde (16) en toda su superficie que oscila entre - 1 % y 1 % de una dimensión característica de dicha pared (17) de tapa,
- un cabezal de agarre de un aparato de llenado;
en el que dichas salientes (21) tienen una forma complementaria a dicho cabezal de sujeción de dicho aparato de llenado y están configuradas para guiar dicho cabezal de sujeción durante la aplicación de dicha tapa (10).
2. Sistema como se reivindica en la reivindicación 1, en el que dichas salientes (21) están dispuestas en una zona periférica (17D) de dicha superficie (17A) frontal de la pared (17) de tapa.
3. Sistema como se reivindica en la reivindicación 1 o 2, en el que dichas salientes (21) están equidistantes angularmente con respecto a dicho eje de extensión (X- X').
4. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dichas salientes (21) se extienden íntegramente desde un límite exterior (17E) de dicha pared (17) de tapa.
5. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha pared (17) de tapa no tiene muescas ni rebajes.
6. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha pared (17) de tapa es sustancialmente plana.
7. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicha superficie (17A) frontal de dicha pared (17) de tapa es cóncava o convexa, en particular no plana.
8. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha pared (17) de tapa tiene forma de planta circular, dichas dimensiones características están definidas por un diámetro de dicha pared (17) de tapa o dicha pared (17) de tapa tiene forma plana cuadrada, dichas dimensiones características están definidas por una longitud del lado de dicha pared (17) de tapa.
9. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha pared (17) de tapa está conectada a dicho borde (16) a través de una superficie que es transversal a dicha pared (17) de tapa.
10. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho manguito (14) tubular comprende una pluralidad de salientes (14, 14A) de sellado que sobresalen radialmente de dicho manguito (13) tubular.
11. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho manguito (13) tubular comprende un reborde (14C) que sobresale radialmente, que tiene una primera porción (14C') de reborde que se extiende en una dirección ortogonal a dicho eje de extensión (X '- X'), una segunda porción (14C”), que se extiende transversalmente a dicho eje de extensión (X' - X'), y una tercera porción (14C'“) que conecta dicha primera porción (14C') con dicho segunda porción (14C”), dicha tercera porción (14C'“) se extiende en una dirección paralela a dicho eje de extensión (X'- X').
12. Sistema como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho material polimérico comprende nylon PA66 con un punto de fusión superior a 160 °C.
13. Método para cerrar un recipiente (11), que comprende las etapas de:
- proporcionar un recipiente (11) sellable herméticamente;
- aplicar un cabezal dispensador de un aparato de llenado a un cuello (12) de dicho recipiente (11) sellable;
- dispensar un producto a través del cabezal dispensador para almacenarlo en el recipiente (11) y posteriormente retirar el cabezal dispensador;
- colocar una tapa (10) a presión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 sobre dicho cuello (12); - poner un cabezal de agarre de un aparato de llenado en contacto con la superficie (17A) frontal de la pared (17) de tapado al insertar las salientes (21) en la pared (17) de tapado en los rebajes correspondientes en el cabezal de agarre; - aplicar una fuerza sobre dicha tapa (10) a través de dicho cabezal de agarre para empujar la tapa (10) hacia el cuello (12) del recipiente (11) y bloquear irreversiblemente la tapa (10) en el cuello (12).
ES18725305T 2017-05-02 2018-04-27 Sistema con tapa a presión y método de cierre Active ES2907022T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102017000047199A IT201700047199A1 (it) 2017-05-02 2017-05-02 Tappo a pressione e contenitore ermetico dotato di tale tappo a pressione
PCT/IB2018/052926 WO2018203193A1 (en) 2017-05-02 2018-04-27 Press-on cap and sealed container

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2907022T3 true ES2907022T3 (es) 2022-04-21

Family

ID=59811909

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18725305T Active ES2907022T3 (es) 2017-05-02 2018-04-27 Sistema con tapa a presión y método de cierre

Country Status (14)

Country Link
US (1) US11358756B2 (es)
EP (1) EP3619128B1 (es)
JP (1) JP2020518524A (es)
CN (1) CN110914167B (es)
AU (1) AU2018263635A1 (es)
BR (1) BR112019022767B1 (es)
CA (1) CA3059465A1 (es)
CL (1) CL2019003149A1 (es)
ES (1) ES2907022T3 (es)
IT (1) IT201700047199A1 (es)
MX (1) MX2019012963A (es)
RU (1) RU2756726C2 (es)
WO (1) WO2018203193A1 (es)
ZA (1) ZA201906796B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7354163B2 (ja) 2021-01-14 2023-10-02 プレミアムウォーター株式会社 蓋及び容器

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US754977A (en) * 1903-04-30 1904-03-22 Frank E Dopheide Jar-closure.
US1931595A (en) * 1931-05-16 1933-10-24 Waxed Papers Ltd Sealing disk for milk bottles and like containers
GB825448A (en) * 1955-11-07 1959-12-16 Permuta Closures Ltd Improvements relating to stoppers
US3297193A (en) * 1964-12-03 1967-01-10 Walter Landor Container closure
JPS4217986Y1 (es) * 1966-01-19 1967-10-18
US3888065A (en) * 1974-07-03 1975-06-10 Raymond A Heisler Apparatus and method for automatically positioning and inserting plastic plugs in a container top
JPS532355U (es) * 1976-06-24 1978-01-11
JPH052182Y2 (es) * 1985-07-15 1993-01-20
CH674637A5 (es) * 1987-11-25 1990-06-29 Nestle Sa
DE3744174A1 (de) * 1987-12-24 1989-07-06 Helvoet Pharma Gefriertrocknungs-stopfen
JPH0717547A (ja) * 1993-06-30 1995-01-20 Jiyousou Koushitsu Kuroomu:Kk ゴム栓並びにゴム栓の製造方法及びゴム栓製造用金型
JP3341406B2 (ja) * 1993-11-02 2002-11-05 松下電器産業株式会社 位置決め固定装置
US5479955A (en) * 1994-05-31 1996-01-02 Spartanburg Steel Products, Inc. Method and apparatus for aseptically filling containers
US5511558A (en) * 1994-06-06 1996-04-30 Becton, Dickinson And Company Blood collection assembly having additive dispensing means and method for sample collection using same
US5845797A (en) * 1996-07-31 1998-12-08 Daikyo Seiko, Ltd. Rubber plug for drug vessel
US5817082A (en) * 1996-11-08 1998-10-06 Bracco Diagnostics Inc. Medicament container closure with integral spike access means
DE10009895A1 (de) * 2000-03-01 2001-09-20 Merck Patent Gmbh Verschlussstopfen
FR2809710B1 (fr) * 2000-05-30 2002-12-13 Valois Sa Systeme d'obturation d'un reservoir d'un dispositif de distribution de produit lyophilise
JP2002065809A (ja) * 2000-08-25 2002-03-05 Daikyo Seiko Ltd バイアル用栓体
JP2002345925A (ja) * 2001-05-28 2002-12-03 Ohtsu Tire & Rubber Co Ltd :The 医療用の積層ゴム製品およびその製造方法
US7846395B2 (en) * 2003-07-16 2010-12-07 Ortho-Clinical Diagnostics, Inc. Container closure and device to install and remove closure
US20070095833A1 (en) * 2005-11-01 2007-05-03 Thomas Burns Plug for beverage container lid
US7918363B2 (en) * 2006-12-06 2011-04-05 Weston Morabito Resealable beverage container
WO2009051282A1 (ja) * 2007-10-18 2009-04-23 Daikyo Seiko, Ltd. バイアル用ゴム栓
US8079483B2 (en) * 2008-09-11 2011-12-20 Rexam Healthcare Packaging Inc. Closure with stopping mechanism
CN201317478Y (zh) * 2008-11-07 2009-09-30 宋永安 具有防伪能力的防松动瓶口和瓶塞
FI123368B (fi) * 2009-11-20 2013-03-15 Xemec Oy Maalipurkkien tulppausjärjestelmä
US8231020B2 (en) * 2010-05-27 2012-07-31 Silgan White Cap LLC Impact resistant closure
JP5758098B2 (ja) * 2010-09-17 2015-08-05 株式会社大協精工 医薬品バイアル用ゴム栓
WO2012090328A1 (ja) * 2010-12-28 2012-07-05 ニプロ株式会社 バイアル用ゴム栓
DE102011000216A1 (de) * 2011-01-19 2012-07-19 Stiwa Holding Gmbh Universelle Verschlussvorrichtung
MX2014000973A (es) * 2011-08-03 2014-02-27 Obrist Closures Switzerland Cierre de recipiente.
US9108199B2 (en) * 2012-06-01 2015-08-18 LPG. Consulting, Inc. Automatic test tube recapper
US10059476B2 (en) * 2013-05-21 2018-08-28 John Bean Technologies S.P.A. Aseptic filler for flowable products
JP6029574B2 (ja) * 2013-12-19 2016-11-24 日立造船株式会社 ボトルキャップの滅菌・装着方法および滅菌・装着設備
JP6321884B2 (ja) * 2015-03-22 2018-05-09 神戸バイオロボティクス株式会社 試料収納体および試料収納体自動システム
CA2985439A1 (en) * 2015-06-29 2017-01-05 Antonio Mutterle Closing assembly for a bottle, associated bottle and assembly method
US10189591B2 (en) * 2015-09-21 2019-01-29 Scholle Ipn Corporation Rotary filling device for aseptic filling of pouches
FR3041334B1 (fr) * 2015-09-21 2020-02-14 Disposable-Lab Procede d'obturation d'un contenant comportant au moins un bouchon, notamment une carpule, moyens d'insertion et ligne d'obturation associee
JP2017202848A (ja) * 2016-05-11 2017-11-16 住友ゴム工業株式会社 医療用ゴム栓及び医療用ゴム栓の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
RU2019133167A (ru) 2021-04-19
IT201700047199A1 (it) 2018-11-02
MX2019012963A (es) 2020-08-03
RU2756726C2 (ru) 2021-10-04
ZA201906796B (en) 2021-04-28
US20210094732A1 (en) 2021-04-01
WO2018203193A1 (en) 2018-11-08
RU2019133167A3 (es) 2021-07-28
CL2019003149A1 (es) 2020-01-24
CN110914167A (zh) 2020-03-24
EP3619128A1 (en) 2020-03-11
CA3059465A1 (en) 2018-11-08
EP3619128B1 (en) 2021-12-01
US11358756B2 (en) 2022-06-14
JP2020518524A (ja) 2020-06-25
BR112019022767A2 (pt) 2020-05-12
BR112019022767B1 (pt) 2023-10-10
AU2018263635A1 (en) 2019-11-07
CN110914167B (zh) 2021-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2755039T3 (es) Bolsa con boquilla adaptada para ser llenada de un producto con capacidad para fluir y procedimiento de producción de la misma
ES2751171T3 (es) Tapón para receptáculos
ES2828731T3 (es) Conjunto de cierre para una botella, botella asociada y procedimiento de montaje
US9145237B2 (en) Container closure assemblies
ES2901135T3 (es) Conjunto de bolsa con tapón
ES2313057T3 (es) Botella para productos fluidos, en particular productos farmaceuticos , medicinales y cosmeticos.
WO2020008092A1 (es) Tapón de cierre para envases
ES2894285T3 (es) Tapa de bloqueo rompible para un recipiente con cuello
WO2019238988A1 (es) Tapón abatible para envases
ES2907022T3 (es) Sistema con tapa a presión y método de cierre
ES2429942B1 (es) Precinto higiénico para envases
ES2389025T3 (es) Recipiente para productos fluidos que puede volverse a cerrar
BR102015029873B1 (pt) Conjunto de tampa e gargalo rosqueados para evidenciar a violação em recipientes
ES2541790B1 (es) Tapa protectora para envases y envase provisto de dicha tapa protectora
ES2942189T3 (es) Tapón para boquilla de un envase de pared fina flexible
ES2908285T3 (es) Conjunto de tapa-recipiente fabricado de material plástico
ES2276115T3 (es) Procedimiento para aplicar un elemento de vertido recerrable a una recipiente y el recipiente correspondiente.
ES2877276T3 (es) Cierre dispensador para un recipiente de fluido
US11634258B2 (en) Cover for drug product bottles
ES2366802T3 (es) Tapón de cierre para contenedor adaptado para el almacenaje de líquidos carbonatados, y contenedor provisto de un tapón de este tipo.
PT92061A (pt) Recipiente de embalagem para a recolha de um produto escoavel
WO2015169988A1 (es) Dispositivo de cierre para envases
KR101598020B1 (ko) 클립
WO2006048487A2 (es) Tapón monopieza
WO2007063140A1 (es) Tapón para envase, envase y procedimiento de cierre aséptico del envase