ES2905554T3 - Agente para aumentar la inmunidad frente al cáncer utilizando antagonista de Alergina-1 - Google Patents

Agente para aumentar la inmunidad frente al cáncer utilizando antagonista de Alergina-1 Download PDF

Info

Publication number
ES2905554T3
ES2905554T3 ES16842026T ES16842026T ES2905554T3 ES 2905554 T3 ES2905554 T3 ES 2905554T3 ES 16842026 T ES16842026 T ES 16842026T ES 16842026 T ES16842026 T ES 16842026T ES 2905554 T3 ES2905554 T3 ES 2905554T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antibody
allergin
cancer
agent
use according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16842026T
Other languages
English (en)
Inventor
Shiro Shibayama
Hiroshi Arima
Takuya Simbo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ono Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Ono Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ono Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Ono Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2905554T3 publication Critical patent/ES2905554T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/177Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K67/00Rearing or breeding animals, not otherwise provided for; New or modified breeds of animals
    • A01K67/027New or modified breeds of vertebrates
    • A01K67/0275Genetically modified vertebrates, e.g. transgenic
    • A01K67/0276Knock-out vertebrates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2803Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily
    • C07K16/283Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily against Fc-receptors, e.g. CD16, CD32, CD64
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K2207/00Modified animals
    • A01K2207/12Animals modified by administration of exogenous cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K2217/00Genetically modified animals
    • A01K2217/07Animals genetically altered by homologous recombination
    • A01K2217/075Animals genetically altered by homologous recombination inducing loss of function, i.e. knock out
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K2227/00Animals characterised by species
    • A01K2227/10Mammal
    • A01K2227/105Murine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K2267/00Animals characterised by purpose
    • A01K2267/03Animal model, e.g. for test or diseases
    • A01K2267/0331Animal model for proliferative diseases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2300/00Mixtures or combinations of active ingredients, wherein at least one active ingredient is fully defined in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • A61K39/39533Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
    • A61K39/3955Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against proteinaceous materials, e.g. enzymes, hormones, lymphokines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2803Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily
    • C07K16/2812Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily against CD4
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2803Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily
    • C07K16/2818Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily against CD28 or CD152
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • C07K2319/70Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction
    • C07K2319/74Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction containing a fusion for binding to a cell surface receptor
    • C07K2319/75Fusion polypeptide containing domain for protein-protein interaction containing a fusion for binding to a cell surface receptor containing a fusion for activation of a cell surface receptor, e.g. thrombopoeitin, NPY and other peptide hormones

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Un agente que aumenta la inmunidad para su uso en la supresión del progreso de, la supresión de la recidiva de, y/o el tratamiento del cáncer, que comprende un antagonista de Alergina-1 como principio activo, en donde el antagonista de Alergina-1 es un anticuerpo anti-Alergina-1, una proteína de unión a Alergina-1, o una proteína de fusión de Alergina-1.

Description

DESCRIPCIÓN
Agente para aumentar la inmunidad frente al cáncer utilizando antagonista de Alergina-1
Campo técnico
La presente invención se refiere a un agente que aumenta la inmunidad para su uso en el tratamiento del cáncer, que contiene un antagonista de Alergina-1 como principio activo. De manera más específica, la presente invención se refiere a un agente para uso en la supresión del progreso de, la supresión de la recidiva de y/o el tratamiento del cáncer, caracterizado por la administración de un antagonista de Alergina-1 solo o una combinación del mismo con un agente anticanceroso.
Antecedentes de la técnica
Diferente de las terapias convencionales por cirugía, la radioterapia o la terapia con fármaco por agentes anticancerosos o agentes dirigidos moleculares, la inmunoterapia de cáncer es para suprimir el progreso del cáncer o tratar el cáncer actuando sobre la inmunovigilancia intrínseca a los pacientes con cáncer, y de este modo potenciar la inmunidad frente al cáncer. Como resultado de investigaciones recientes sobre la inmunidad frente al cáncer, se ha elucidado que el ambiente inmunosupresor que rodea a un sitio canceroso está implicado en el progreso del cáncer y el propio cáncer utiliza el sistema para evitar la inmunovigilancia. Puesto que las moléculas utilizadas para el sistema de evitación, las denominadas moléculas del punto de regulación del ciclo celular (checkpoint) inmunitarias tales como CTLA-4 y PD-1 o PD-L1, que es un ligando de la misma, son conocidas (PTL 1 y 2), y los inhibidores ya han presentado resultados clínicos significativos.
Sin embargo, también es cierto que hay aún pacientes con cáncer para los cuales no se observan suficientes efectos terapéuticos incluso con los inhibidores del punto de regulación del ciclo celular inmunitarios. Por tanto, hay una necesidad urgente de nuevas terapias para los pacientes con cáncer y el entendimiento funcional de las moléculas diana cruciales para el establecimiento de las terapias.
Por otro lado, la Alergina-1 implicada en la presente invención es un receptor asociado a membrana que tiene un dominio ITIM en la región intracelular y una estructura tipo inmunoglobulina extracelular y se expresa claramente sobre los mastocitos. A partir de los análisis de la molécula utilizando ratones con inactivación génica (knockout) se sabe que la molécula suprime las reacciones alérgicas, por ejemplo, suprimiendo la desgranulación mediante la señalización del receptor de IgE, por lo que de este modo se suprime la anafilaxia, o suprimiendo la reacción asmática inducida por alérgenos del ácaro (NPL 1,2 y 3).
Sin embargo, no se sabe suficientemente que la molécula suprima la inmunidad frente al cáncer. La combinación de inmunoterapias frente al cáncer y nuevas dianas inmunomoduladoras incluidas PD1 y CTLA-4. se describen en Mahoney et al. 2015 (NPL 4).
Listado de citas
Literatura de patente
[PTL 1] Documento WO 2006/121168
[PTL 2] Publicación de Solicitud de Patente Japonesa n.° 2006-340714
Literatura distinta de la de patente
[NPL 1] Nature Immunology, 2010, Vol. 11, n.° 7, págs. 601-608
[NPL 2] PLOS ONE, 2013, Vol. 8, n.° 10, e76160
[NPL 3] Allergology & Immunology, 2011, Vol. 18, n.° 4, págs. 506-514
[NPL 4 ] Nature Reviews, 2015, Vol. 14, n.° 8, págs. 561-584
Sumario de la invención
Problema técnico
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un agente para su uso en la supresión del progreso de, la supresión de la recidiva de y/o el tratamiento del cáncer, que contenga un principio activo novedoso capaz de aumentar la inmunidad frente al cáncer.
Solución al Problema
Los inventores de la presente invención llevaron a cabo exhaustivos estudios y como resultado, encontraron que un antagonista a Alergina-1 puede resolver el anterior problema, y de este modo completar la presente invención.
La presente invención se define por las reivindicaciones adjuntas. En particular, la presente invención proporciona:
[1] Un agente que aumenta la inmunidad para su uso en la supresión del progreso de, la supresión de la recidiva de, y/o el tratamiento del cáncer, que comprende un antagonista de Alergina-1 como principio activo, en donde el antagonista de Alergina-1 es un anticuerpo anti-Alergina-1, una proteína de unión a Alergina-1, o una proteína de fusión de Alergina-1.
[2] El agente para el uso de acuerdo con [1], en donde el antagonista de Alergina-1 suprime la señalización intracelular inmunosupresora de la Alergina-1.
[3] El agente para el uso de acuerdo con [1] o [2], en donde el anticuerpo anti-Alergina-1 es un anticuerpo monoclonal.
[4] El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de [1] a [3], en donde el anticuerpo anti-Alergina-1 es un anticuerpo anti-Alergina-1 humana.
[5] El agente para el uso de acuerdo con [3] o [4], en donde el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 es (a) del isotipo IgG1 o IgG4; o (b) un anticuerpo IgG1 o IgG4 monoclonal humanizado o humano anti-Alergina-1 humana.
[6] El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de [3] a [5], en donde el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 es un fragmento de anticuerpo seleccionado del grupo que consiste en fragmentos Fab, Fab', Fv, scFv y (Fab')2.
[7 ] El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de [3] a [6], en donde el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 es un anticuerpo humanizado o humano.
[8] El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de [1] a [4], en donde el anticuerpo anti-Alergina-1 es un anticuerpo multiespecífico contra Alergina-1 que reconoce dos o más epítopos diferentes presentes en una molécula de Alergina-1.
[9] El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de [1] a [8], en donde el cáncer es cáncer sólido o cáncer hematológico, preferentemente en donde: (a) el cáncer sólido es uno o más seleccionados entre melanoma maligno, cáncer de pulmón no microcítico, cáncer de pulmón microcítico, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de células renales, cáncer de células renales de células claras, cáncer de mama, cáncer de ovario, adenocarcinoma de células claras de ovario, sarcomas de huesos y de tejidos blandos, glioblastoma, gliosarcoma, cáncer nasofaríngeo, cáncer uterino, cáncer de ano, cáncer colorrectal, cáncer hepatocelular, cáncer de esófago, cáncer de páncreas, cáncer de estómago, cáncer urotelial, cáncer de próstata, cáncer de las trompas de Falopio, cáncer peritoneal primario, mesotelioma pleural y síndrome mieloproliferativo; y (b) el cáncer hematológico es uno o más seleccionados entre mieloma múltiple, linfoma no Hodgkin, linfoma de Hodgkin, leucemia mieloide aguda y leucemia mieloide crónica.
[10] El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de [1] a [9], el cual se administrará a un paciente con cáncer con eficacia terapéutica insuficiente por un fármaco anticanceroso, preferentemente en donde el fármaco anticanceroso es un agente inmunoterapéutico tumoral.
[11] El agente para el uso de acuerdo con [10], en donde el agente inmunoterapéutico tumoral es uno o más seleccionados entre un anticuerpo anti-PD-1, un anticuerpo anti-PD-L1, un anticuerpo anti-PD-L2, una proteína de fusión PD-L1, una proteína de fusión PD-L2, un anticuerpo anti-CTLA-4, un anticuerpo anti-LAG-3, un anticuerpo anti-Tim3, un anticuerpo anti-KIR, un anticuerpo anti-BTLA, un anticuerpo anti-TIGIT, un anticuerpo anti-VISTA, un anticuerpo anti-CD137, un anticuerpo anti-OX40, un anticuerpo anti-HVEM, un anticuerpo anti-CD27, un anticuerpo anti-GITR, un anticuerpo anti-CD28, un anticuerpo anti-CCR4 y un anticuerpo anti-CD4.
[12] El agente para el uso de acuerdo con [11], en donde:
(a) el anticuerpo anti-PD-1 es nivolumab, REGN-2810, pembrolizumab, PDR-001, BGB-A317, STI-A1110 o AMP-514;
(b) el anticuerpo anti-PD-L1 es atezolizumab, avelumab, durvalumab o BMS-936559;
(c) el anticuerpo anti-CTLA-4 es ipilimumab o tremelimumab; y (d) la proteína de fusión PD-L2 es AMP-224.
[13] El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de [1] a [12], en donde se administrarán además uno o más fármacos anticancerosos.
[14] El agente para el uso de acuerdo con [13], en donde se administrarán el antagonista de Alergina-1 y el fármaco anticanceroso:
(a) en diferentes preparaciones; o
(b) en una preparación.
[15] El agente para el uso de acuerdo con [13] o [14], en donde el fármaco anticanceroso es un agente inmunoterapéutico tumoral.
[16] El agente para el uso de acuerdo con [15], en donde el agente inmunoterapéutico tumoral es uno o más seleccionados entre un anticuerpo anti-PD-1, un anticuerpo anti-PD-L1, un anticuerpo anti-PD-L2, una proteína de fusión PD-L1, una proteína de fusión PD-L2, un anticuerpo anti-CTLA-4, un anticuerpo anti-LAG-3, un anticuerpo anti-Tim3, un anticuerpo anti-KIR, un anticuerpo anti-BTLA, un anticuerpo anti-TIGIT, un anticuerpo anti-VISTA, un anticuerpo anti-CD137, un anticuerpo anti-OX40, un anticuerpo anti-HVEM, un anticuerpo anti-CD27, un anticuerpo anti-GITR, un anticuerpo anti-CD28, un anticuerpo anti-CCR4 y un anticuerpo anti-CD4.
[17] El agente para el uso de acuerdo con [16], en donde:
(a) el anticuerpo anti-PD-1 es nivolumab, REGN-2810, pembrolizumab, PDR-001, BGB-A317, STI-A1110 o AMP-514;
(b) el anticuerpo anti-PD-LI es atezolizumab, avelumab o durvalumab;
(c) el anticuerpo anti-CTLA-4 es tremelimumab; y
(d) la proteína de fusión PD-L2 es AMP-224.
La presente invención se refiere en general a un agente que aumenta la inmunidad frente al cáncer, que contiene un antagonista de Alergina-1 como principio activo. El agente de acuerdo con la presente invención puede utilizarse en la supresión del progreso de, la supresión de la recidiva de y/o el tratamiento del cáncer. Como se describe además en el presente documento, el antagonista de Alergina-1 suprime la señalización intracelular inmunosupresora de la Alergina-1.
El antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención es un anticuerpo anti-Alergina-1, una proteína de unión a Alergina-1 o una proteína de fusión de Alergina-1. Como se describe además en el presente documento, el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 puede unirse a Alergina-1 humana con un valor de Kd de 5 x 10' 8 M o inferior. Como se describe además en el presente documento, el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 puede unirse a Alergina-1 humana con un valor de Kd de 1 x 10‘8 M o inferior. Como se describe además en el presente documento, el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 puede unirse a Alergina-1 humana con un valor de Kd de 5 x 10‘ 9 M o inferior. Como se describe además en el presente documento, el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 puede unirse a Alergina-1 humana con un valor de Kd de 1 x 10‘9 M o inferior.
El agente que aumenta la inmunidad puede administrarse a un paciente con cáncer con eficacia terapéutica insuficiente mediante un fármaco anticanceroso, en donde el fármaco anticanceroso puede ser un agente inmunoterapéutico tumoral.
El agente inmunoterapéutico tumoral puede ser uno o más fármacos seleccionados entre un anticuerpo anti-PD-1, un anticuerpo anti-PD-L1, un anticuerpo anti-PD-L2, una proteína de fusión PD-L1, una proteína de fusión PD-L2, un anticuerpo anti-CTLA-4, un anticuerpo anti-LAG-3, un anticuerpo anti-Tim3, un anticuerpo anti-KIR, un anticuerpo anti-BTLA, un anticuerpo anti-TIGIT, un anticuerpo anti-VISTA, un anticuerpo anti-CD137, un anticuerpo anti-OX40, un anticuerpo anti-HVEM, un anticuerpo anti-CD27, un anticuerpo anti-GITR, un anticuerpo anti-CD28, un anticuerpo anti-CCR4 y un anticuerpo anti-CD4.
El anticuerpo anti-PD-1 puede ser nivolumab, REGN-2810, pembrolizumab, PDR-001, BGB-A317, STI-A1110 o AMP-514.
El anticuerpo anti-PD-L1 puede ser atezolizumab, avelumab, durvalumab o BMS-936559.
El anticuerpo anti-CTLA-4 puede ser ipilimumab o tremelimumab. La proteína de fusión PD-L2 puede ser AMP-224.
En la presente invención, además pueden administrarse uno o más agentes anticancerosos.
El antagonista de Alergina-1 y el fármaco anticanceroso pueden administrarse en diferentes preparaciones. Como se describe además en el presente documento, el fármaco anticanceroso puede administrarse antes de la administración del antagonista de Alergina-1. Como se describe además en el presente documento, el antagonista de Alergina-1 puede administrarse antes de la administración del fármaco anticanceroso. Como se describe además en el presente documento, puede haber un periodo en el que el antagonista de Alergina-1 y el fármaco anticanceroso se administran a la vez. Como se describe además en el presente documento, el antagonista de Alergina-1 y el fármaco anticanceroso pueden administrarse a la vez. El antagonista de Alergina-1 y el fármaco anticanceroso también pueden administrarse en una preparación. El fármaco anticanceroso puede ser un agente inmunoterapéutico tumoral, y el agente inmunoterapéutico tumoral puede ser uno o más seleccionados entre un anticuerpo anti-PD-1, un anticuerpo anti-PD-L1, un anticuerpo anti-PD-L2, una proteína de fusión PD-L1, una proteína de fusión PD-L2, un anticuerpo anti-CTLA-4, un anticuerpo anti-LAG-3, un anticuerpo anti-Tim3, un anticuerpo anti-KIR, un anticuerpo anti-BTLA, un anticuerpo anti-TIGIT, un anticuerpo anti-VISTA, un anticuerpo anti-CD137, un anticuerpo anti-OX40, un anticuerpo anti-HVEM, un anticuerpo anti-CD27, un anticuerpo anti-GITR, un anticuerpo anti-CD28, un anticuerpo anti-CCR4 y un anticuerpo anti-CD4.
El anticuerpo anti-PD-1 puede ser nivolumab, REGN-2810, pembrolizumab, PDR-001, BGB-A317, STI-A1110 o AMP-514.
El anticuerpo anti-PD-L1 puede ser atezolizumab, avelumab, durvalumab o BMS-936559.
El anticuerpo anti-CTLA-4 puede ser ipilimumab o tremelimumab. La proteína de fusión PD-L2 puede ser AMP-224.
El anticuerpo anti-CD4 puede ser IT1208.
Como se describe además en el presente documento, el antagonista de Alergina-1 aumenta la producción del interferón tipo I (tal como el interferón-a y/o el interferón-p).
Como se describe además en el presente documento, el antagonista de Alergina-1 estimula la proliferación de los linfocitos T CD8 positivos.
Como se describe además en el presente documento, el antagonista de Alergina-1 activa los linfocitos T CD8 positivos.
En la presente invención, el cáncer puede ser uno o más seleccionados entre mieloma múltiple, linfoma maligno (tal como linfoma no Hodgkin (tal como linfoma folicular y linfoma difuso de linfocitos B grandes) y linfoma de Hodgkin) y leucemia (tal como leucemia mieloide aguda y leucemia mieloide crónica).
El agente puede administrarse con uno o más anticuerpos anti-PD-1 seleccionados entre nivolumab, REGN-2810, pembrolizumab, PDR-001, BGB-A317, AMP-514, ANB011 y STI-A1110.
En el presente documento se divulga un antagonista de Alergina-1 para aumentar la inmunidad frente al cáncer. Además, en el presente documento se divulga el uso de un antagonista de Alergina-1 en la producción de un agente que aumenta la inmunidad frente al cáncer.
Efectos ventajosos de la invención
El antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención es capaz de aumentar la inmunidad frente al cáncer y puede utilizarse para la supresión del progreso de, la supresión de la recidiva de y/o el tratamiento del cáncer.
Breve descripción de los dibujos
[Figura 1]
La Figura 1 muestra la estructura de un vector dirigido (targeting) para Alergina-1 y los resultados de la transferencia Southern de ratones heterocigóticos u homocigóticos con inactivación del gen de Alergina-1 generados (a continuación, en el presente documento también referidos como Alergina-1KO o Alg1-KO).
[Figura 2]
La Figura 2 muestra la transición (valor de la mediana y la media) del volumen tumoral MC38 en ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alergina-1KO que portan la línea celular MC38 de cáncer colorrectal de ratón.
[Figura 3]
La Figura 3 muestra la transición (valor de la mediana y la media) del volumen tumoral B16F10 en ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alergina-1KO que portan la línea celular de melanoma B16F10 de ratón.
[Figura 4]
La Figura 4 muestra la transición (panel derecho) del volumen tumoral de MC38 después de la administración de un anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón (10 mg/kg) a ratones Alergina-1KO que portan MC38. En la figura, "mIgG" significa un anticuerpo control.
[Figura 5]
La Figura 5 muestra los resultados del análisis de linfocitos infiltrantes de tumor en ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alergina-1KO que portan MC38.
[Figura 6]
La Figura 6 muestra los resultados de la medición de IFN-a en sangre después de la administración de un agonista de TLR9 (CpG) a ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alergina-1KO.
[Figura 7]
La Figura 7 muestra la transición del volumen tumoral de MC38 después de la administración de un anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón (3 mg/kg) a ratones C57BL/6 (ratones WT) y Alergina-1KO que portan MC38. En la figura, "mIgG" significa un anticuerpo control.
[Figura 8]
La Figura 8 muestra la transición del volumen tumoral de MC38 después de la administración de un anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón (1 mg/kg) a ratones C57BL/6 (ratones WT) y Alergina-1KO que portan MC38.
[Figura 9]
La Figura 9 muestra la transición del volumen tumoral de MC38 después de la administración de un anticuerpo GK1.5 anti-CD4 de ratón (5 mg/kg) a ratones C57BL/6 (ratones WT) y Alergina-1KO que portan MC38. En la figura, "IgG2b de rata" significa un anticuerpo control.
[Figura 10]
La Figura 10 muestra la transición del volumen tumoral de B16F10 después de la administración de un anticuerpo GK1.5 anti-CD4 de ratón (5 mg/kg) a ratones C57BL/6 (ratones WT) y Alergina-1KO que portan B16F10.
[Figura 11]
La Figura 11 muestra los resultados de las mediciones de IFN-a (en la Figura A) y IFN-p (en la Figura B) en sangre después de la administración de un agonista de TLR7 (poliuridina) a ratones C57BL/6 (WT) y ratones Alergina-1KO.
[Figura 12]
La Figura 12 muestra los resultados de la medición de IFN-p en sobrenadantes de cultivo producidos después de la adición de un agonista de STING (cGAMP) a macrófagos intraperitoneales recogidos de ratones C57BL/6 (WT) y ratones Alergina-1KO.
[Figura 13]
La Figura 13 muestra la transición del volumen tumoral de B16F10 después de la administración de un anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón (10 mg/kg) a ratones C57BL/6 (ratones WT) y Alergina-1KO que portan B16F10.
[Figura 14]
La Figura 14 muestra la transición del volumen tumoral medio de MC38 (A) y B16F10 (B), respectivamente, en ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alergina-1KO que portan MC38 y B16f 10.
Descripción de las realizaciones
La Alergina-1 también se indica como MILR1 e incluye tres variantes de corte y empalme en seres humanos que son "Alergina-1L", "ANergina-1S1" y "Alergina-1S2" que son proteínas asociadas a membrana que tienen secuencias de aminoácidos representadas por los n.° de acceso de GenBank: NP_001078892.1, AB542951.1 y AB542952.1, respectivamente. Su homólogo de ratón se indica como MCA32 que tiene una secuencia de aminoácidos representada por el n.° de acceso de GenBank AB542953.1.
En la presente memoria descriptiva, el término "Alergina-1" se utiliza para incluir, a menos que se indique de otra manera, la Alergina-1 humana y sus variantes de corte y empalme así como los homólogos mamíferos identificados hasta ahora.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "antagonista de Alergina-1" significa una sustancia que suprime, disminuye o inhibe por completo las funciones fisiológicas intrínsecas de la Alergina-1. Ejemplos del "antagonista de Alergina-1" incluyen una sustancia que suprime, disminuye o inhibe por completo la señalización intracelular inmunosupresora de la Alergina-1 antagonizando un ligando natural de la Alergina-1. De manera específica, ejemplos del mismo incluyen un anticuerpo anti-Alergina-1, una proteína de fusión de Alergina-1, una proteína de unión a Alergina-1, un péptido, un compuesto molecular y similares. La proteína de fusión de Alergina-1 significa una molécula proteica que contiene un dominio extracelular completo o parcial de la Alergina-1, que suprime, disminuye o inhibe por completo la señalización intracelular inmunosupresora de la Alergina-1 antagonizando la unión de, por ejemplo, un ligando natural de Alergina-1 a Alergina-1, y ejemplos de la misma incluyen un dominio extracelular completo o parcial de Alergina-1 unido a una región Fc de un anticuerpo. La proteína de unión a Alergina-1 significa una proteína que se une a Alergina-1, antagoniza la unión de, por ejemplo, un ligando natural de Alergina-1 a Alergina-1 y así suprime, disminuye o inhibe por completo la señalización intracelular inmunosupresora de la Alergina-1. Ejemplos de la misma incluyen un ligando natural de Alergina-1, un dominio extracelular completo o parcial de la misma, una proteína de fusión basada en lo anterior, una proteína estructural y similares. Ejemplos de la proteína estructural para Alergina-1 incluyen adnectina (documento WO 2001/64942), Affibody® (documento WO 95/19374, WO 2000/63243), Anticalin® (documento WO 99/16873), Avimer (Nature Biotechnology (2005), Vol. 23, págs. 1556­ 1561), DARPin (Nature Biotechnology (2004), Vol. 22, págs. 575-582), LRRP (Nature (2004), Vol. 430, n.° 6996, págs.
174-180), Affilin® (documentos WO 2001/04144 y WO 2004/106368), afitina (Journal of molecularbiology (2008), Vol.
383, n.° 5, págs. 1058-1068), Fynomer (documento WO 2011/023685) y similares sin limitación. De la misma manera que el antagonista de Alergina-1, un ARN complementario o ARNip (ARN interferente pequeño) de Alergina-1, que presenta expresión génica o síntesis proteica de Alergina-1, también es útil para suprimir, disminuir o inhibir por completo las funciones fisiológicas intrínsecas de Alergina-1.
Se puede examinar si el anticuerpo anti-Alergina-1 o la proteína de unión a Alergina-1 entre el antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención antagoniza un ligando natural de Alergina-1, por ejemplo, mediante el siguiente método.
En primer lugar, se prepara una proteína de fusión de Alergina-1 y se busca una línea celular que se una a la proteína de fusión. Con la línea celular para la que se confirma la unión específica a la proteína de fusión de Alergina-1, se puede encontrar si una sustancia es o no el antagonista de Alergina-1 utilizando, como índice, la presencia o la ausencia del antagonismo del antagonista de Alergina-1 frente a la unión de la proteína de fusión de Alergina-1 a las células. Por ejemplo, una proteína de fusión de Alergina-1 se une a una línea celular THP-1 derivada de leucemia monocítica agua humana, y un antagonista de Alergina-1 puede obtenerse haciendo un seguimiento de una actividad inhibidora sobre la unión de la proteína de fusión de Alergina-1 a THP-1.
Como se utiliza en el presente documento, el término "anticuerpo" incluye un anticuerpo de longitud completa, en concreto un anticuerpo de longitud completa que consiste en dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras ligadas por puentes disulfuro, así como un fragmento anticuerpo del mismo (tal como un anticuerpo monocatenario (tal como Fab, Fab', Fv y scFv) y (Fab')2) y un anticuerpo multiespecífico (tal como un anticuerpo biespecífico y diacuerpo).
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "anticuerpo monoclonal" significa un anticuerpo que consiste en una población básicamente uniforme que tiene una especificidad de unión única hacia un cierto antígeno. El anticuerpo monoclonal para su uso de acuerdo con la presente invención puede prepararse por el método de hibridoma (por ejemplo, véase Kohler and Milstein et al., Nature (1975), 256:495-97, Hongo et al., Hybridoma (1995), 14 (3): 253 260, Harlow et al., "Antibodies: A Laboratory Manual", (Cold Spring Harbor Laboratory Press, segunda edición; 1988) y Hammerling et al., "Monoclonal Antibodies and T-Cell Hybridomas", 563-681 (Elsevier, Nueva York, 1981)), el método de ADN recombinante (por ejemplo, véase la patente de Estados Unidos n.° 4816567), el método de expresión en fago (por ejemplo, véase las patentes de Estados Unidos n.° 5223409, 5403484, y 5571698 de Ladner et al., las patentes de Estados Unidos n.° 5427908 y 5580717 de Dower et al., las patentes de Estados Unidos n.° 5969108 y 6172197 de McCafferty et al., y las patentes de Estados Unidos n.° 5885793, 6521404, 6544731, 6555313, 6582915 y 6593081 de Griffiths et al.).
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "anticuerpo multiespecífico" significa una molécula anticuerpo que tiene la especificidad de unión hacia dos o más moléculas antígeno diferentes o epítopos y normalmente incluye un anticuerpo biespecífico. Los epítopos en el contexto pueden ser epítopos sobre dos o más moléculas antígeno diferentes o dos o más epítopos diferentes presentes sobre una molécula antígeno. Ejemplos de realizaciones del anticuerpo biespecífico incluyen un diacuerpo, sc(Fv)2 biespecífico, un minicuerpo biespecífico, F(ab')2 biespecífico, un anticuerpo híbrido biespecífico, un diacuerpo covalente (DART biespecífico) (documento WO 2006/113665 o WO 2008/157379), (FvCys)2 biespecífico (J. Immunol., 1992, Vol. 149, n.° 1, págs. 120-126), un F(ab'-zipper)2 biespecífico (J. Immunol., 1992, Vol. 148, n.° 5, págs. 1547-1553), un (Fv-zipper)2 biespecífico (Biochemistry, 1992, Vol. 31, n.° 6, págs. 1579-1584), un anticuerpo de tres cadenas biespecífico (Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 1993, Vol. 90, n.° 14, págs.
6444-6448) y un mAb2 biespecífico (www.f-star.com/technology_mab.html) y similares.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "fragmento anticuerpo" significa una parte de un anticuerpo de longitud completa que contiene al menos una porción de unión a antígeno y ejemplos del mismo incluyen Fab, Fab', Fv, scFv, F(ab')2 y similares. La porción de unión a antígeno significa una unidad pequeña de un anticuerpo que puede unirse a un antígeno y contiene tres regiones determinantes de complementariedad (CDR) respectivamente en una región variable de la cadena pesada y una región variable de la cadena ligera y regiones estructurales que disponen las CDR de modo que la combinación de las CDR puede reconocer un antígeno deseado.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "anticuerpo quimérico" significa un anticuerpo que contiene una secuencia de la región variable y una secuencia de la región constante respectivamente derivadas de diferentes mamíferos. Un ejemplo es uno que contiene una secuencia de la región variable derivada de un anticuerpo de ratón y una secuencia de la región constante derivada de un anticuerpo humano. El anticuerpo quimérico puede prepararse ligando un gen que codifica una región variable del anticuerpo aislada de acuerdo con un método bien conocido de un hibridoma productor de anticuerpo aislado de acuerdo con el método de hibridoma, el método de ADN recombinante o el método de expresión en fago descrito anteriormente a un gen que codifica un gen de la región constante del anticuerpo derivado de seres humanos por un método bien conocido (por ejemplo, véase la patente de Estados Unidos n.° 4816567 de Cabilly et al.).
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "anticuerpo humanizado" significa un anticuerpo que contiene secuencias de CDR derivadas de una línea germinal de un mamífero distinto a los seres humanos tal como ratones, injertado sobre secuencias estructurales humanas. El anticuerpo humanizado también puede prepararse ligando genes que codifican regiones CDR del anticuerpo aisladas de acuerdo con un método bien conocido de un hibridoma productor de anticuerpo de acuerdo con el método anterior a genes que codifican las regiones estructurales del anticuerpo derivadas de seres humanos mediante un método bien conocido (por ejemplo, véase las patentes de Estados Unidos n.° 5225539 y 5530101 de Winter y las patentes de Estados Unidos n.° 5585089 y 6180370 de Queen).
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "anticuerpo humano" significa un anticuerpo que contiene una región variable formada con regiones estructurales, regiones CDR y una región constante, ambas se derivan de una secuencia de inmunoglobulina de la línea germinal humana. El anticuerpo humano para su uso de acuerdo con la presente invención puede prepararse mediante un método en el que se utilizan ratones transformados para producir un anticuerpo humano, tal como ratones Humab (por ejemplo, véase las patentes de Estados Unidos n.° 5545806, 5569825, 5625126, 5633425, 5789650, 5877397, 5661016, 5814318, 5874299 y 5770429 de Lonberg and Kay et al.), ratones KM (por ejemplo, véase el documento WO 2002/43478 de Ishida et al.), ratones Xeno (por ejemplo, véase las patentes de Estados Unidos n.° 5939598, 6075181,6114598, 6150584 y 6162963) y ratones Tc (por ejemplo, véase Tomizuka et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA (2000):722-727). El anticuerpo humano puede prepararse también utilizando ratones SCID (por ejemplo, véase las patentes de Estados Unidos n.° 5476996 y 5698767 de Wilson et al.) en los que se reconstruyeron células inmunitarias humanas para desencadenar la reacción del anticuerpo humano mediante inmunización. El anticuerpo humano para su uso de acuerdo con la presente invención puede prepararse también mediante el método de expresión en fago descrito anteriormente.
Como se utiliza en el presente documento, el término "isotipo" se utiliza para indicar una clase de anticuerpo (tal como IgM o IgG) codificado por un gen de la región constante de la cadena pesada. El anticuerpo anti-Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención es preferentemente IgG1 o IgG4. IgG1 preferentemente se modifica de modo que un aminoácido arbitrario en la región constante de la cadena pesada es sustituido, sometido a deleción o insertado de modo que el anticuerpo ha eliminado o reducido la unión al receptor Fc. IgG4 preferentemente se modifica de modo que un aminoácido arbitrario en la región constante de la cadena pesada es sustituido, sometido a deleción o insertado de modo que se suprime el intercambio.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "proteína de fusión" significa un polipéptido que tiene dos porciones que tienen diferentes propiedades que están covalentemente ligadas. Por ejemplo, cuando se utiliza una proteína asociada a membrana para una proteína de fusión, una porción que principalmente contiene una parte extracelular de la proteína asociada a membrana puede estar unida a la región Fc de un anticuerpo para obtener la proteína de fusión con el fin de fomentar la solubilización de la proteína.
El anticuerpo anti-Alergina-1 que puede seleccionarse como el antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención puede ser un anticuerpo que se une a la Alergina-1 humana con una constante de disociación (valor de Kd) de 5 x 10-8 M o inferior, más preferentemente se une a Alergina-1 humana con un valor de Kd de 1 x 10­ 8 M o inferior, aún más preferentemente se une a Alergina-1 humana con un valor de Kd de 5 x 10'9 o inferior y en particular preferentemente se une a Alergina-1 humana con un valor de Kd de 1 x 10'9 M o inferior.
En otra realización, el anticuerpo anti-Alergina-1 es preferentemente un anticuerpo multiespecífico anti-Alergina-1 humana que reconoce dos o más epítopos diferentes presentes sobre una molécula antígeno.
En otra realización adicional, el anticuerpo anti-Alergina-1 es preferentemente un anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 humana y aún más preferentemente un anticuerpo IgG1 o IgG4 monoclonal anti-Alergina-1 humana.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "terapia del cáncer" o similares abarca, por ejemplo, una terapia que (i) reduce la proliferación de las células cancerosas, (ii) atenúa un síntoma resultante del cáncer, (iii) mejora la calidad de vida de un paciente con cáncer, (iv) reduce la dosis de otro fármaco anticanceroso o adyuvante de la terapia del cáncer que ya se ha determinado y/o (v) es para ampliar la supervivencia de un paciente con cáncer. La expresión "supresión del progreso del cáncer" significa retrasar el progreso del cáncer, estabilizar un síntoma asociado a cáncer e invertir el progreso de un síntoma. La expresión "supresión de la recidiva" significa prevenir de manera profiláctica la recidiva del cáncer en un paciente cuya lesión cancerosa se ha eliminado o retirado completa o considerablemente mediante terapia del cáncer o la extirpación del tumor.
El cáncer que puede someterse a supresión del progreso, supresión de la recidiva y/o tratamiento con el antagonista de Alergina-1 incluye cualquier cáncer sólido y cáncer hematológico. Ejemplos de cáncer sólido para el cual el antagonista de Alergina-1 puede ser particularmente eficaz incluyen melanoma maligno (tal como melanoma maligno en la piel, epitelio de la mucosa oral e intraorbital), cáncer de pulmón no microcítico (tal como, cáncer de pulmón no microcítico escamoso y cáncer de pulmón no microcítico no escamoso), cáncer de pulmón microcítico, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de células renales, cáncer de células renales de células claras, cáncer de mama, cáncer de ovario, adenocarcinoma de células claras de ovario, sarcoma de huesos y tejidos blandos (tal como sarcoma de Ewing, rabdomiosarcoma infantil y leiomiosarcoma uterino), glioblastoma, gliosarcoma, cáncer nasofaríngeo, cáncer uterino (tal como cáncer cervical y cáncer endometrial), cáncer del ano (tal como cáncer del canal anal), cáncer colorrectal, cáncer hepatocelular, cáncer de esófago, cáncer de páncreas, cáncer de estómago, cáncer urotelial (tal como cáncer de vejiga, cáncer de las vías urinarias superiores, cáncer del uréter, cáncer pélvico renal y cáncer de la uretra), cáncer de próstata, cáncer de las trompas de Falopio, cáncer peritoneal primario, mesotelioma pleural y síndrome mieloproliferativo. Ejemplos del cáncer hematológico para el cual el antagonista de Alergina-1 puede ser particularmente eficaz incluyen mieloma múltiple, linfoma maligno (tal como linfoma no Hodgkin (tal como linfoma folicular y linfoma difuso de linfocitos B grandes) y linfoma de Hodgkin) y leucemia (tal como leucemia mieloide aguda y leucemia mieloide crónica).
Distinto a lo anterior, también se puede esperar el efecto en el cáncer de la vesícula biliar, cáncer de las vías biliares, cáncer biliar, cánceres de piel (tal como cáncer de células de Merkel), cáncer rectal, cáncer de colon, cáncer testicular (cáncer de células germinales), cáncer de vagina, cáncer vulvar, cáncer de pene, cáncer de intestino delgado, cáncer endocrino, cáncer de tiroides, cáncer de paratiroides, cáncer suprarrenal, tumor cerebral, tumor espinal, sarcoma de Kaposi, cáncer de células escamosas, leucemia linfocítica crónica o aguda, leucemia de linfocitos T del adulto, linfoma maligno primario del sistema nervioso central, síndrome mielodisplásico, cáncer en niños y cáncer de origen primario desconocido.
El beneficio del antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención puede reconocerse en particular cuando se prescribe a un paciente con cáncer con insuficiente eficacia terapéutica por un fármaco anticanceroso existente (fármaco antineoplásico). Entre otros, el beneficio del antagonista de Alergina-1 puede reconocerse en particular cuando se prescribe a un paciente con cáncer con insuficiente eficacia terapéutica por un agente inmunoterapéutico tumoral. Ejemplos del "paciente con cáncer con insuficiente eficacia terapéutica por un fármaco anticanceroso" incluyen pacientes identificados como "progreso (PD)" mediante la evaluación del efecto de reducción del tumor RECIST incluso después de una terapia con un fármaco anticanceroso existente. Ejemplos del fármaco anticanceroso existente incluyen un agente de alquilación, una preparación de platino, un antimetabolito (tal como un antifolato, un antimetabolito de piridina, un antimetabolito de purina, un inhibidor de la ribonucleótido reductasa y un análogo nucleotídico), un inhibidor de la topoisomerasa, un inhibidor de la polimerización de microtúbulos, un inhibidor de la despolimerización de microtúbulos, un agente antineoplásico antibiótico, una preparación de citocina, una antihormona, un fármaco dirigido molecular, un agente inmunoterapéutico tumoral y similares.
Ejemplos del agente de alquilación incluyen dacarbazina, nimustina, temozolomida, fotemustina, ciclofosfamida, ifosfamida y similares. Ejemplos de la preparación de platino incluyen cisplatino, carboplatino, oxaliplatino y similares. Ejemplos del antifolato incluyen pemetrexed, leucovorina, metotrexato y similares. Ejemplos del antimetabolito de piridina incluyen TS-1®, 5-fluorouracilo, UFT, carmofur, doxifluridina, capecitabina y similares. Ejemplos del análogo nucleotídico incluyen gemcitabina y similares. Ejemplos del inhibidor de la topoisomerasa incluyen irinotecan, etopósido y similares. Ejemplos del inhibidor de la polimerización de microtúbulos incluyen vincristina, vinblastina, vinorelbina y similares. Ejemplos del inhibidor de la despolimerización de microtúbulos incluyen docetaxel, paclitaxel. y similares. Ejemplos del agente antineoplásico antibiótico incluyen bleomicina, mitomicina C, epirrubicina y similares. Ejemplos de la preparación de citocina incluyen IFN-a2a, IFN-a2b, PEG-IFN-a2b, IFN-p natural, interleucina-2 y similares. Ejemplos de la antihormona incluyen tamoxifeno, fulvestrant, goserelina, leuprorelina, anastrozol, letrozol, exemestano y similares. Ejemplos del fármaco dirigido molecular incluyen, sorafenib, sunitinib, bevacizumab, gefitinib, erlotinib, crizotinib, temsirolimus, everolimus, axitinib, pazopanib, regorafenib, cetuximab, rituximab, ibrutinib, ofatumumab, panitumumab y similares.
Como se utiliza en el presente documento, la expresión "inmunoterapia tumoral" o similares es una terapia para aumentar la reacción inmunitaria frente al cáncer, en concreto para aumentar la inmunidad frente al cáncer, y de este modo suprimir la proliferación del cáncer o reducir o eliminar el tumor. La expresión "agente inmunoterapéutico tumoral" significa un agente capaz de aumentar la reacción inmunitaria. Ejemplos del agente terapéutico incluyen un anticuerpo anti-PD-1 (tal como un anticuerpo monoclonal humano (neutralizante) anti-PD-1 humana (tal como nivolumab y REGN-2810) y un anticuerpo monoclonal humanizado (neutralizante) anti-PD-1 humana (tal como pembrolizumab, PDR-001, BGB-A317 y AMP-514 (también conocido como MEDI0680)), ANB011 (también conocido como TSR-042) y STI-A1110), un anticuerpo anti-PD-LI (tal como atezolizumab (también conocido como RG7446 o MPDL3280A), avelumab (también conocido como PF-06834635 o MSB0010718C), durvalumab (también conocido como MEDI4736), BMS-936559, STI-1010, STI-1011 y STI-1014), un antagonista de PD-1 (tal como AUNP-12), un anticuerpo anti-PD-L2, una proteína de fusión PD-L1, una proteína de fusión PD-L2 (tal como AMP-224), un anticuerpo anti-CTLA-4 (tal como, ipilimumab y tremelimumab), un anticuerpo anti-LAG-3 (tal como BMS-986016 y LAG525), un anticuerpo anti-Tim3 (tal como MBG453), un anticuerpo anti-KIR (tal como, lirilumab), un anticuerpo anti-BTLA, un anticuerpo anti-TIGIT, un anticuerpo anti-VISTA, un anticuerpo anti-CD137 (tal como urelumab), un anticuerpo anti-OX40 (tal como MEDI6469), y un anticuerpo anti-HVEM, un anticuerpo anti-CD27 (tal como varlilumab), un anticuerpo anti-GITR (tal como MK-4166 y TRX-518.), un anticuerpo anti-CD28, un anticuerpo anti-CCR4 (tal como mogamulizumab), un anticuerpo anti-CD4 (tal como MTRX-1011A, TRX-1, ibalizumab, huB-F5, zanolimumab, 4162W94, clenoliximab, keliximab, AD-519, p Ro -542, cedelizumab, TNX-355, dacetuzumab, tregalizumab, priliximab, MDX-CD4, CAMPATH-9 y IT1208), un agonista de TLR, un agonista de STING (tal como MIW815) y similares. El agente inmunoterapéutico tumoral como se utiliza en el presente documento no abarca el antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención.
Nivolumab puede producirse de acuerdo con el método divulgado en el documento WO 2006/121168, pembrolizumab puede producirse de acuerdo con el método divulgado en el documento WO 2008/156712, BMS-936559 puede producirse de acuerdo con el método divulgado en el documento WO 2007/005874 e ipilimumab puede producirse de acuerdo con el método divulgado en el documento WO 2001/014424.
El antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención habitualmente se administra por vía sistémica o local en una forma parenteral. La dosis puede variar de acuerdo con la edad, el peso corporal, los síntomas, la efectividad terapéutica, la manera de administración, el periodo de tratamiento y similares. Sin embargo, el antagonista de Alergina-1 puede administrarse habitualmente en el intervalo de 0,1 pg/kg a 300 mg/kg y en particular preferentemente en el intervalo de 0,1 mg/kg a 10 mg/kg por dosis por adulto una a pocas veces al día mediante administración parenteral o mediante administración continua intravenosa durante el periodo de tiempo de 1 hora a 24 horas al día. Como se ha descrito anteriormente, la dosis puede variar de acuerdo con diferentes condiciones. Por tanto, una dosis suficiente puede ser inferior a la anterior o puede requerirse una dosis superior al intervalo anterior.
El antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención puede combinarse con otro u otros agentes (principalmente un fármaco anticanceroso) utilizados para el tratamiento del cáncer descritos anteriormente con el fin de (1) suprimir el progreso de, suprimir la recidiva de y/o aumentar la eficacia terapéutica sobre el cáncer, (2) reducir la dosis del otro o los otros agentes utilizados en combinación y/o (3) aliviar el efecto secundario del otro o los otros agentes utilizados en combinación. Cuando el antagonista de Alergina-1 y el otro o los otros agentes se administran por separado, el antagonista de Alergina-1 puede administrarse antes de la administración del otro o los otros agentes, el otro o los otros agentes pueden administrarse antes de la administración del antagonista de Alergina-1, o puede haber un determinado periodo a lo largo del cual ambos agentes se administran a la vez. Los agentes pueden administrarse mediante el mismo modo de administración o diferente. De acuerdo con las características de los agentes, una preparación que contiene el antagonista de Alergina-1 y una preparación que contiene el otro o los otros agentes pueden proporcionarse como un kit. La dosis del otro o los otros agentes puede seleccionarse de manera adecuada según la dosis utilizada en la clínica. El otro o los otros agentes pueden administrarse combinando dos o más agentes en proporciones adecuadas. El otro o los otros agentes abarcan agentes existentes así como agentes que serán descubiertos en el futuro.
Ejemplos del fármaco anticanceroso que principalmente puede ejemplificarse como el otro o los otros agentes incluyen el fármaco anticanceroso descrito anteriormente.
El antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención puede formularse como una inyección o una infusión y utilizarse. La inyección o la infusión puede ser de cualquier forma entre una solución acuosa, una suspensión o una emulsión o puede formularse como un agente sólido que se utilizará mediante la adición de un disolvente antes de su uso para disolver, suspender o emulsionar el mismo. Ejemplos del disolvente utilizado para la inyección o la infusión incluyen agua destilada para la inyección, solución salina, solución de dextrosa y una solución isotónica (tal como una solución de cloruro de sodio, cloruro de potasio, glicerina, manitol, sorbitol, ácido bórico, bórax o propilenglicol) y similares.
Ejemplos de un vehículo farmacéuticamente aceptable que se utiliza para una inyección, una infusión o un agente sólido que se utilizará mediante la adición de un disolvente antes de su uso para disolver, suspender o emulsionar el mismo incluyen un estabilizador, un agente solubilizante, un agente de suspensión, un agente emulsionante, un agente calmante, un agente tampón, un conservante, un antiséptico, un agente de control de pH, un antioxidante y similares. Ejemplos del estabilizador que puede utilizarse incluyen diferentes aminoácidos, albúmina, globulina, gelatina, manitol, glucosa, dextrano, etilenglicol, propilenglicol, polietilenglicol, ácido ascórbico, hidrogenosulfito de sodio, tiosulfato de sodio, edetato de sodio, citrato de sodio, dibutilhidroxitolueno y similares. Ejemplos del agente solubilizante que puede utilizarse incluyen un alcohol (tal como etanol), un polialcohol (tal como propilenglicol y polietilenglicol), un tensioactivo no iónico (tal como Polisorbato 80® y HCO-50) y similares. Ejemplos del agente de suspensión que puede utilizarse incluyen monoestearato de glicerilo, monoestearato de aluminio, metilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroximetilcelulosa, lauril sulfato de sodio y similares. Ejemplos del agente emulsionante que puede utilizarse incluyen goma arábiga, arginato de sodio, tragacanto y similares. Ejemplos del agente calmante que puede utilizarse incluyen alcohol bencílico, clorobutanol, sorbitol y similares. Ejemplos del agente tampón que puede utilizarse incluyen tampón fosfato, tampón acetato, tampón borato, tampón carbonato, tampón citrato, tampón Tris, tampón glutamato, tampón épsilon aminocapronato y similares. Ejemplos del conservante que puede utilizarse incluyen para-oxibenzoato de metilo, para-oxibenzoato de etilo, para-oxibenzoato de propilo, para-oxibenzoato de butilo, clorobutanol, alcohol bencílico, cloruro de benzalconio, deshidroacetato de sodio, edetato de sodio, ácido bórico, bórax y similares. Ejemplos del antiséptico que puede utilizarse incluyen cloruro de benzalconio, ácido para-oxibenzóico, clorobutanol y similares. Ejemplos del agente de control del pH que puede utilizarse incluyen ácido clorhídrico, hidróxido de sodio, ácido fosfórico, ácido acético y similares. Ejemplos del antioxidante que puede utilizarse incluyen (1) un antioxidante soluble en agua tal como ácido ascórbico, clorhidrato de cisteína, bisulfato de sodio, metabisulfito de sodio y sulfito de sodio, (2) un antioxidante oleo-soluble como palmitato de ascorbilo, hidroxianisol butilado, hidroxitolueno butilado, lecitina, galato de propilo y a-tocoferol, y (3) un agente quelante de metal como ácido cítrico, ácido etilendiamino tetraacético, sorbitol, ácido tartárico y ácido fosfórico.
La inyección o la infusión pueden producirse esterilizando en el proceso final o mediante un procedimiento aséptico tal como esterilización por filtración a través de un filtro y empaquetando en un recipiente esterilizado. La inyección o la infusión pueden utilizarse disolviendo polvo aséptico (que puede contener polvo de un vehículo farmacéuticamente aceptable) obtenido mediante secado al vacío o liofilización en un disolvente apropiado antes de su uso.
La presente invención se describe de manera más específica por medio de los siguientes Ejemplos en el presente documento, que no limitan el alcance de la invención.
Ejemplos
Ejemplo 1: Preparación de ratones Alergina-1KO
Se construyó un vector dirigido para Alergina-1. De manera específica, el primer exón que incluía el codón de inicio de Alergina-1 se sustituyó por un casete del gen de resistencia a neomicina (Figura 1A). Las células ES derivadas de ratones C57BL/6N se sometieron a transfección con el vector dirigido para Alergina-1 linear mediante electroporación. Las células se sometieron a selección mediante un cribado por la resistencia a fármaco y los clones recombinados homólogos se seleccionaron mediante transferencia Southern. Con los clones positivos, se prepararon ratones quimera mediante agregación. Se utilizaron embriones de ICR en fase celular ocho como embriones receptores. La tasa de aparición de quimera de los ratones quimera obtenidos se juzgó en función del color del pelaje del cuerpo completo. El ratón quimera individual obtenido se cruzó con un ratón C57BL/6N y las crías F1 se analizaron genéticamente mediante transferencia Southern para obtener individuos heterocigotos F1. Los machos y las hembras de los individuos heterocigotos F1 se cruzaron y se verificó que se obtenían ratones Alg1-KO por análisis genético utilizando transferencia Southern (Figura 1B).
Puesto que los ratones Alergina-1KO no mostraron fenotipo particularmente aparente, se espera que el efecto secundario del antagonista de Alergina-1 pueda ser menor.
Ejemplo 2: Proliferación tumoral (MC38) en ratones Alergina-1KO
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alg1-KO, se trasplantó por vía subcutánea MC38 a 2,0 x 105/ratón. El número de ratones en un grupo era de 15. El volumen tumoral de MC38 se midió el día 7, 10, 14, 17, 21 y 24 después del trasplante. La Figura 2 muestra las transiciones del volumen tumoral en la mediana (Figura 2, panel izquierdo) y media ± error estándar (Figura 2, panel derecho) para cada grupo. En los ratones Alergina-1KO, la proliferación tumoral se suprimió significativamente en comparación con los ratones tipo silvestre.
Ejemplo 3: Proliferación tumoral (B16F10) en ratones Alergina-1KO
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alg1-KO, se trasplantó por vía subcutánea B16F10 a 2,0 x 105/ratón. El número de ratones en un grupo era de 10. El volumen tumoral de B16F10 en cada grupo se midió el día 7, 11, 14, 18 y 21, siempre que el día de trasplante fuera el día 0. En el grupo administrado con el anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón (un anticuerpo preparado de acuerdo con el método divulgado en el Ejemplo 12 en el documento WO 2006/121168), se administró 4H2 por vía intraperitoneal a los ratones WT el día del trasplante y el día 6, 12 y 18. La Figura 3 muestra las transiciones del volumen tumoral en la mediana (Figura 3, panel izquierdo) y media ± error estándar (Figura 3, panel derecho) para cada grupo. Como se muestra en la Figura 3, la proliferación tumoral de B16F10 también se suprimió significativamente en los ratones Alergina-1KO en comparación con los ratones tipo silvestre. Por otro lado, en el grupo de ratones WT a los cuales se administró el anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón, la mediana del volumen tumoral en los 21 días después del trasplante fue de 1.985,6 mm3 (media: 2.105,0 ± 418,4 mm3). La mediana del volumen tumoral en el día 21 en el grupo de ratones que portaban tumor sin administración fue de 2.661,0 mm3 (media: 2.622,6 ± 377,1 mm3).
A partir de los resultados en los Ejemplos 2 y 3, se demostró que se podía suprimir la proliferación tumoral inhibiendo la Alergina-1.
Ejemplo 4: Efecto del anticuerpo anti-PD-1 en ratones Alergina-1KO
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alg1-KO, se trasplantó por vía subcutánea MC38 a 2,0 x 105 células/ratón. El mIgG y el anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón se administraron por vía intraperitoneal el día del trasplante y el día 6 y 12, siempre que el día de trasplante fuera el día 0. La dosis de 4H2 era de 10 mg/kg (20 mg/kg solo el día 0 del trasplante). El número de ratones en un grupo era de 15 para el grupo de ratones que solo portaban tumor (Figura 4, panel izquierdo) y 10 para los grupos de ratones a los que se administraron los anticuerpos (Figura 4, panel derecho). El volumen tumoral de MC38 se midió el día 7, 11, 14, 18, 21, 24 y 27 después del trasplante. La Figura 4 muestra la transición del volumen tumoral en media ± error estándar para cada grupo. En el grupo de ratones Alergina-1KO a los cuales se administró el anticuerpo 4H2, la proliferación tumoral se suprimió más en comparación con el grupo de ratones Alergina-1KO a los cuales se administró el anticuerpo control, en concreto no se observó proliferación tumoral durante el periodo de medición.
A partir de los resultados en los Ejemplos 3 y 4, se demostró que se mostraba un efecto sinérgico mediante la inhibición de Alergina-1 y la inhibición de PD-1.
Ejemplo 5: Aumento de la inmunidad frente al cáncer en ratones Alergina-1KO
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alg1-KO, se trasplantó por vía subcutánea MC38 a 2,0 x 105 células/ratón. El número de ratones en un grupo era de 11 o 12. A los 15 días después del trasplante, se extirpó el tumor de los ratones y se trató con colagenasa para preparar células tumorales. Las células preparadas se sometieron a tinción con anticuerpo y se midieron mediante fAc S el número de linfocitos T CD8 positivos infiltrantes de tumor y el número de linfocitos T CD8 positivos específicos a antígeno tumoral (p15E). La Figura 5 muestra el número de linfocitos infiltrantes por 1 mg de tumor en media ± error estándar. En los ratones Alergina-1KO, las células CD8 infiltrantes de tumor ("linfocito T CD8+" en la Figura 5) y las células CD8 específicas a tumor ("CD8+tetrámero+ en la Figura 5) se incrementaron significativamente en comparación con los ratones tipo silvestre.
Ejemplo 6: Aumento de la producción de IFN-a en ratones Alergina-1KO
Se mezclaron diferentes oligodesoxinucleótidos CpG (CpG-ODN) con un reactivo de lipofección DOTAP y se administraron a ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alergina-1KO por la vena caudal a 52 nmol/kg. A las 2, 6 y 24 horas después de la administración, se recogió la sangre de la vena caudal y se midió el IFN-a en sangre mediante ELISA. La Figura 6 muestra el IFN-a en sangre (pg/ml) en media ± error estándar en cada punto de evaluación para cada grupo. En los ratones Alergina-1KO, la producción de IFN-a se incrementó significativamente en comparación con los ratones tipo silvestre.
A partir de los resultados en los Ejemplos 5 y 6, se demostró que la inhibición de Alergina-1 aumentaba la inmunidad frente al tumor.
Ejemplo 7: Efecto del anticuerpo anti-PD-1 en ratones Alergina-1KO
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alg1-KO, se trasplantó por vía subcutánea MC38 a 2,0 x 105 células/ratón. El anticuerpo control mIgG y el anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón se administraron por vía intraperitoneal el día del trasplante y el día 6 y 12, siempre que el día de trasplante fuera el día 0. La dosis de 4H2 era de 1 o 3 mg/kg. El número de ratones en un grupo era de 10. El volumen tumoral de MC38 se midió el día 7, 11, 13, 18, 21 y 24 después del trasplante. Las Figuras 7 y 8 muestran lo perfiles del volumen tumoral en media ± error estándar para cada grupo.
En los grupos de ratones Alergina-1KO a los cuales se administró 1 y 3 mg/kg del anticuerpo 4H2, se observó el efecto antitumoral a un nivel similar al del Ejemplo 4. A continuación, se indica el número de animales en cada grupo que mostraron regresión tumoral el día 32.
T l 11
Figure imgf000012_0001
Ejemplo 8: Efecto del anticuerpo anti-CD4 en ratones Alergina-1 KO
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alg1-KO, se trasplantó por vía subcutánea MC38 o B16F10 a 2,0 x 105 células/ratón. El anticuerpo control IgG2b de rata y el anticuerpo anti-CD4 de ratón GK1.5 (BioXcell) se administraron por vía intraperitoneal el día 5, siempre que el día de trasplante fuera el día 0. La dosis de los anticuerpos era de 5 mg/kg. El número de ratones en un grupo era de 10. El volumen tumoral de MC38 y B16F10 se midió el día 7, 11, 14, 18, 21,25 y 28 después del trasplante. Cuando la mitad de los animales o más en un grupo murieron o se sometieron a eutanasia, la medición inmediatamente después de su observación fue el último día de la medición del tumor. Las Figuras 9 y 10 muestran las transiciones del volumen tumoral en media ± error estándar para cada grupo. En el grupo de ratones Alg1-KO a los cuales se administró GK1.5, la proliferación tumoral se suprimió más en comparación con el grupo de ratones Alg1-KO a los cuales se administró el anticuerpo control.
Ejemplo 9: Producción de IFN tipo I en ratones Alergina-1KO después de la administración de poliuridina
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alg1-KO, se administró poliuridina por vía intravenosa junto con un reactivo de transfección con liposoma, DOTAP. La dosis era de 50 pg/ratón. El IFN-a y el IFN-p en suero se midieron por ELISA a las 2 y 6 horas después de la administración. La Figura 11 muestra IFN-a e IFN-p en suero para cada grupo. En el grupo de ratones Alg1-KO a los cuales se administró poliuridina, la producción de IFN-a e IFN-p se incrementó en comparación con WT.
Ejemplo 10: Producción de IFN tipo I después de la estimulación de cGAMP sobre macrófagos intraperitoneales derivados de ratón Alergina-1KO
A ratones C57BL/6N y ratones Alg1-KO, se administró por vía intraperitoneal medio con tioglicolato al 3 % administrado a 1 ml/cuerpo. Después de 3 días, se inyectaron 5 ml de EDTA 5 mM/PBS para el lavado intraperitoneal y se recogió el drenaje. Después del tratamiento con hemólisis, se calculó la proporción de células CD11b+F4/80+ entre las células invasivas intraperitoneales en un citómetro de flujo.
Las células se sembraron en una placa de 96 pocillos de manera que las células CD11b+F4/80+ fueran 2 x 105 células/pocillo, el sobrenadante del cultivo se descargó después de 1 hora, las células se lavaron una vez con el medio y se añadió medio que contenía 3, 10 o 30 pM de GMP-AMp cíclico (cGAMP), respectivamente. El sobrenadante del cultivo se recogió después de 24 y 48 horas y se midió la cantidad de IFN-p en los sobrenadantes del cultivo. La Figura 12 muestra la cantidad de IFN-p para cada grupo. En el grupo de macrófagos derivados de ratones Alg1-KO que se estimularon con cGAMP, la producción de IFN-p se incrementó en comparación con WT.
Ejemplo 11: Efecto del anticuerpo anti-PD-1 en ratones Alergina-1KO
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alg-1KO, se trasplantó por vía subcutánea B16F10 a 2,0 x 105 células/ratón. El mIgG y el anticuerpo 4H2 anti-PD-1 de ratón se trasplantaron por vía intraperitoneal el día del trasplante y el día 6, 12 y 18, siempre que el día de trasplante fuera el día 0. La dosis de 4H2 era de 10 mg/kg (20 mg/kg solo el día 0 del trasplante). El número de ratones en un grupo era de 10. El volumen tumoral de B16F10 se midió el día 7, 11, 14, 18 y 21 después del trasplante. La Figura 13 muestra la transición del volumen tumoral en media para cada grupo. En el grupo de ratones Alergina-1KO a los cuales se administró el anticuerpo 4H2, la proliferación tumoral se suprimió significativamente en comparación con otros grupos.
Ejemplo 12: Efecto del uso combinado de la deficiencia de Alergina-1 y el anticuerpo anti-PD-1 en la prueba de reexposición
A ratones C57BL/6 (ratones WT) y ratones Alergina-1KO (Alg1-KO), se trasplantó por vía subcutánea MC38 a 2,0 x 105 células/ratón. El anticuerpo 4 H2 anti-PD-1 de ratón se administró por vía intraperitoneal el día del trasplante y el día 6, 12 y 18. La dosis de 4H2 era de 10 mg/kg (20 mg/kg solo el día 0 del trasplante) para los ratones WT y 1 mg/kg o 3 mg/kg (2 mg/kg o 6 mg/kg solo el día 0 del trasplante) para ratones Alg1-KO. El número de ratones en un grupo de trasplante era de 20 para ratones WT y 10 para cada dosis de los ratones Alg1-KO. El día 32 del trasplante, 8 de 20 ratones WT y 14 de 20 ratones Alg1-KO mostraron remisión completa (RC) del tumor.
A los ratones WT y los ratones Alg1-KO que alcanzaron RC, se trasplantaron por vía subcutánea MC38 y B16F10 en los costados derecho e izquierdo, respectivamente, a 2,0 x 105/ratón el día 42 después del primer trasplante. El volumen tumoral de MC38 y B16F10 se midió el día 7, 11, 14, 18, 21, 25, 28, 32, 35, 39 y 42 después del trasplante. La Figura 14 muestra la transición del volumen tumoral en media ± error estándar para cada grupo. Para MC38, 7 de 8 ratones WT y todos los 14 ratones Alg1-KO mostraron remisión tumoral. Para B16F10, 1 de 8 ratones WT y 11 de 14 ratones Alg1-KO mostraron remisión tumoral, en concreto en el grupo de los ratones Alg1-KO que alcanzaron RC después de la administración de 4H2, se observaron más individuos con RC que en el grupo de ratones WT que alcanzaron RC después de la administración de 4H2.
Esto indica que en los ratones de los que se eliminó por completo las células cancerosas MC38 solo mediante la inhibición de PD-1, ya se estableció la memoria inmunológica frente a células cancerosas MC38 a las cuales el sistema inmunitario de los ratones se había enfrentado, mientras que los linfocitos T CD8 memoria no funcionaron suficientemente frente a las células cancerosas B16F10 a las cuales el sistema inmunitario nunca se había enfrentado. Por otro lado, cuando la inhibición de PD-1 coexistió con la inhibición de Alergina-1, los linfocitos T CD8 memoria que se establecieron frente a las células cancerosas MC38 a las cuales el sistema inmunitario de los ratones ya se había enfrentado funcionaron suficientemente sobre las células cancerosas B16F10 a las cuales el sistema inmunitario nunca se había enfrentado, y de este modo se eliminó por completo las mismas. En este contexto, B16F10 pueden ser consideradas como células cancerosas recurrentes. En concreto, los resultados indican que el sistema inmunitario en el ambiente donde la inhibición de PD-1 coexiste con la inhibición de Alergina-1 puede memorizar más antígenos cancerosos diferentes que los antígenos cancerosos que podrían memorizarse por el sistema inmunitario en el ambiente donde solo existe la inhibición de PD-1. El espectro de antígenos cancerosos que son memorizados por el sistema inmunitario en el ambiente donde la inhibición de PD-1 coexiste con la inhibición de Alergina-1 cubre los antígenos cancerosos con antigenicidad débil. Por lo tanto, se cree que los antígenos con antigenicidad débil no son reconocidos como antígenos cancerosos por el sistema inmunitario en un ambiente normal y son apenas reconocidos como antígenos cancerosos incluso en un ambiente solo con inhibición de PD-1. Además, se cree que si se conserva el ambiente con inhibición de Alergina-1, las células cancerosas que nunca podrían ser reconocidas por el sistema inmunitario en un ambiente normal y podrían ser a penas reconocidas en un ambiente solo con inhibición de PD-1 pueden ser reconocidas como antígenos y puede presentarse el efecto antitumoral frente a nuevas células cancerosas 0, en otras palabras, células cancerosas recurrentes.
A partir de los resultados en los Ejemplos 6, 9 y 10, se demostró que la inhibición de Alergina-1 aumenta la reactividad frente a agonistas de STING y ligandos de TLR. Se cree que en un ambiente de inhibición de Alergina-1, el sistema inmunitario reconoce antígenos cancerosos sobre células cancerosas que tienen baja antigenicidad para activar los linfocitos T CD8 y atacar células cancerosas y, entonces, agonistas de STING y ligandos de TLR derivados de células cancerosas destruidas aumentan más la reacción inmunitaria frente al cáncer en un ambiente de inhibición de Alergina-1, dando como resultado de este modo un efecto sinérgico y conduciendo a la prevención de la recidiva.
Aplicabilidad industrial
El antagonista de Alergina-1 para su uso de acuerdo con la presente invención es capaz de aumentar la inmunidad frente al cáncer y puede utilizarse para la supresión del progreso de, la supresión de la recidiva de y/o el tratamiento del cáncer.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Un agente que aumenta la inmunidad para su uso en la supresión del progreso de, la supresión de la recidiva de, y/o el tratamiento del cáncer, que comprende un antagonista de Alergina-1 como principio activo, en donde el antagonista de Alergina-1 es un anticuerpo anti-Alergina-1, una proteína de unión a Alergina-1, o una proteína de fusión de Alergina-1.
2. El agente para el uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el antagonista de Alergina-1 suprime la señalización intracelular inmunosupresora de la Alergina-1.
3. El agente para el uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en el que el anticuerpo anti-Alergina-1 es un anticuerpo monoclonal.
4. El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el anticuerpo anti-Alergina-1 es un anticuerpo anti-Alergina-1 humana.
5. El agente para el uso de acuerdo con las reivindicaciones 3 o 4, en el que el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 es:
(a) del isotipo IgG1 o IgG4; o
(b) un anticuerpo IgG1 o IgG4 monoclonal anti-Alergina-1 humana humanizado o humano.
6. El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, en el que el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 es un fragmento de anticuerpo seleccionado del grupo, que consiste en fragmentos Fab, Fab', Fv, scFv y (Fab')2.
7. El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en el que el anticuerpo monoclonal anti-Alergina-1 es un anticuerpo humanizado o humano.
8. El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el anticuerpo anti-Alergina-1 es un anticuerpo multiespecífico contra Alergina-1, que reconoce dos o más epítopos diferentes presentes en una molécula de Alergina-1.
9. El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde el cáncer es cáncer sólido o cáncer hematológico, preferentemente, en donde:
(a) el cáncer sólido es uno o más seleccionados entre: melanoma maligno, cáncer de pulmón no microcítico, cáncer de pulmón microcítico, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de células renales, cáncer de células renales de células claras, cáncer de mama, cáncer de ovario, adenocarcinoma de células claras de ovario, sarcomas de huesos y de tejidos blandos, glioblastoma, gliosarcoma, cáncer nasofaríngeo, cáncer uterino, cáncer de ano, cáncer colorrectal, cáncer hepatocelular, cáncer de esófago, cáncer de páncreas, cáncer de estómago, cáncer urotelial, cáncer de próstata, cáncer de las trompas de Falopio, cáncer peritoneal primario, mesotelioma pleural y síndrome mieloproliferativo; y
(b) el cáncer hematológico es uno o más seleccionados entre mieloma múltiple, linfoma no Hodgkin, linfoma de Hodgkin, leucemia mieloide aguda y leucemia mieloide crónica.
10. El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, el cual se administrará a un paciente con cáncer con eficacia terapéutica insuficiente por un fármaco anticanceroso, preferentemente, en donde el fármaco anticanceroso es un agente inmunoterapéutico tumoral.
11. El agente para el uso de acuerdo con la reivindicación 10, en donde el agente inmunoterapéutico tumoral es uno o más seleccionados entre: un anticuerpo anti-PD-1, un anticuerpo anti-PD-L1, un anticuerpo anti-PD-L2, una proteína de fusión PD-L1, una proteína de fusión PD-L2, un anticuerpo anti-CTLA-4, un anticuerpo anti-LAG-3, un anticuerpo anti-Tim3, un anticuerpo anti-KIR, un anticuerpo anti-BTLA, un anticuerpo anti-TIGIT, un anticuerpo anti-VISTA, un anticuerpo anti-CD137, un anticuerpo anti-OX4o, un anticuerpo anti-HVEM, un anticuerpo anti-CD27, un anticuerpo anti-GITR, un anticuerpo anti-CD28, un anticuerpo anti-CCR4 y un anticuerpo anti-CD4.
12. El agente para el uso de acuerdo con la reivindicación 11, en el que:
(a) el anticuerpo anti-PD-1 es nivolumab, REGN-2810, pembrolizumab, PDR-001, BGB-A317, STI-A1110 o AMP-514;
(b) el anticuerpo anti-PD-L1 es atezolizumab, avelumab, durvalumab o BMS-936559;
(c) el anticuerpo anti-CTLA-4 es ipilimumab o tremelimumab; y
(d) la proteína de fusión PD-L2 es AMP-224.
13. El agente para el uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en donde se administrarán además uno o más fármacos anticancerosos.
14. El agente para el uso de acuerdo con la reivindicación 13, en el que se administrarán el antagonista de Alergina-1 y el fármaco anticanceroso:
(a) en diferentes preparaciones; o
(b) en una preparación.
15. El agente para el uso de acuerdo con las reivindicaciones 13 o 14, en donde el fármaco anticanceroso es un agente inmunoterapéutico tumoral.
16. El agente para el uso de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el agente inmunoterapéutico tumoral es uno o más seleccionados entre: un anticuerpo anti-PD-1, un anticuerpo anti-PD-L1, un anticuerpo anti-PD-L2, una proteína de fusión PD-L1, una proteína de fusión PD-L2, un anticuerpo anti-CTLA-4, un anticuerpo anti-LAG-3, un anticuerpo anti-Tim3, un anticuerpo anti-KIR, un anticuerpo anti-BTLA, un anticuerpo anti-TIGIT, un anticuerpo anti-VISTA, un anticuerpo anti-CD137, un anticuerpo anti-OX40, un anticuerpo anti-HVEM, un anticuerpo anti-CD27, un anticuerpo anti-GITR, un anticuerpo anti-CD28, un anticuerpo anti-CCR4 y un anticuerpo anti-CD4.
17. El agente para el uso de acuerdo con la reivindicación 16, en el que:
(a) el anticuerpo anti-PD-1 es nivolumab, REGN-2810, pembrolizumab, PDR-001, BGB-A317, STI-A1110 o AMP-514;
(b) el anticuerpo anti-PD-L1 es atezolizumab, avelumab o durvalumab;
(c) el anticuerpo anti-CTLA-4 es tremelimumab; y
(d) la proteína de fusión PD-L2 es AMP-224.
ES16842026T 2015-09-03 2016-09-02 Agente para aumentar la inmunidad frente al cáncer utilizando antagonista de Alergina-1 Active ES2905554T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2015173659 2015-09-03
JP2016138374 2016-07-13
PCT/JP2016/075887 WO2017038997A1 (ja) 2015-09-03 2016-09-02 Allergin-1アンタゴニストによるがん免疫増強剤

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2905554T3 true ES2905554T3 (es) 2022-04-11

Family

ID=58189017

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16842026T Active ES2905554T3 (es) 2015-09-03 2016-09-02 Agente para aumentar la inmunidad frente al cáncer utilizando antagonista de Alergina-1

Country Status (22)

Country Link
US (2) US11638744B2 (es)
EP (1) EP3345618B1 (es)
JP (2) JP6156604B1 (es)
KR (1) KR102611244B1 (es)
CN (1) CN108025069B (es)
AU (1) AU2016317378B2 (es)
CA (1) CA2997240C (es)
DK (1) DK3345618T3 (es)
ES (1) ES2905554T3 (es)
HU (1) HUE058293T2 (es)
IL (1) IL257773B (es)
MX (1) MX2018002681A (es)
MY (1) MY197664A (es)
NZ (1) NZ740351A (es)
PH (1) PH12018500450A1 (es)
PL (1) PL3345618T3 (es)
PT (1) PT3345618T (es)
RU (1) RU2734777C2 (es)
SG (1) SG11201801699VA (es)
TW (1) TWI765862B (es)
WO (1) WO2017038997A1 (es)
ZA (1) ZA201801471B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SI2439273T1 (sl) * 2005-05-09 2019-05-31 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Človeška monoklonska protitelesa za programirano smrt 1 (PD-1) in postopki za zdravljenje raka z uporabo protiteles proti PD-1 samostojno ali v kombinaciji z ostalimi imunoterapevtiki
WO2023123337A1 (en) * 2021-12-31 2023-07-06 Dalian University Of Technology Leukemia-related marker and use thereof
WO2024043227A1 (ja) * 2022-08-23 2024-02-29 小野薬品工業株式会社 二重特異性抗体

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE164884T1 (de) * 1992-11-17 1998-04-15 Icos Corp Neue sieben-transmembran-rezeptor v28
US20030232411A1 (en) 1997-12-26 2003-12-18 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Novel polypeptide, cDNA encoding the same, and use thereof
EP1792991A1 (en) 1999-08-24 2007-06-06 Medarex, Inc. Human CTLA-4 antibodies and their uses
WO2002060477A1 (en) * 2001-01-31 2002-08-08 Human Genome Sciences, Inc. Scaffolded fusion polypeptides, compositions for making the same and methods of using the same
ATE481985T1 (de) 2002-07-03 2010-10-15 Ono Pharmaceutical Co Immunpotenzierende zusammensetzungen
EP1640452A4 (en) * 2003-05-30 2009-12-23 Nippon Shinyaku Co Ltd OLIGOBICATENARY RNA INHIBITING BCL-2 EXPRESSION AND MEDICINAL COMPOSITION CONTAINING THE SAME
EP3115057B1 (en) 2004-10-21 2019-09-04 ONO Pharmaceutical Co., Ltd. Use of immunesuppressant receptor
SI2439273T1 (sl) 2005-05-09 2019-05-31 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Človeška monoklonska protitelesa za programirano smrt 1 (PD-1) in postopki za zdravljenje raka z uporabo protiteles proti PD-1 samostojno ali v kombinaciji z ostalimi imunoterapevtiki
CN101248089A (zh) * 2005-07-01 2008-08-20 米德列斯公司 抗程序性死亡配体1(pd-l1)的人单克隆抗体
WO2007115150A2 (en) * 2006-03-31 2007-10-11 Centocor, Inc. Binding partners with immunoglobulin domains modified to have extended half-life
WO2007122815A1 (ja) 2006-04-14 2007-11-01 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Bir1に対する二価抗体
KR101586617B1 (ko) * 2007-06-18 2016-01-20 머크 샤프 앤 도메 비.브이. 사람 프로그램된 사멸 수용체 pd-1에 대한 항체
BRPI0816236A2 (pt) * 2007-08-20 2015-08-18 Oncotherapy Science Inc Peptídeo cdh3 e agente medicinal contendo o mesmo
EP2331130B1 (en) * 2008-04-09 2018-02-14 Oncoquest Inc. Ige antibodies for the treatment of cancer
KR101258456B1 (ko) 2011-01-13 2013-04-26 강원대학교산학협력단 백혈구의 혈관외유출 억제 활성 및 비만세포 탈과립 억제 활성을 갖는 펩타이드를 포함하는 약학 조성물
US9381210B2 (en) * 2013-04-15 2016-07-05 Wisconsin Alumni Research Foundation Induced pluripotent stem cell model of chronic myeloid leukemia revealed olfactomedin 4 as a novel therapeutic target in leukemia stem cells
CN104250302B (zh) * 2013-06-26 2017-11-14 上海君实生物医药科技股份有限公司 抗pd‑1抗体及其应用
JP6901400B2 (ja) * 2015-04-03 2021-07-14 ゾーマ テクノロジー リミテッド TGF−β及びPD−1の阻害物質を使用する癌の治療法

Also Published As

Publication number Publication date
IL257773B (en) 2021-08-31
CA2997240A1 (en) 2017-03-09
JPWO2017038997A1 (ja) 2017-08-31
MY197664A (en) 2023-06-30
TWI765862B (zh) 2022-06-01
PT3345618T (pt) 2022-02-02
CN108025069B (zh) 2021-11-12
EP3345618A1 (en) 2018-07-11
MX2018002681A (es) 2018-04-13
AU2016317378B2 (en) 2021-11-11
DK3345618T3 (da) 2022-02-07
KR102611244B1 (ko) 2023-12-06
IL257773A (en) 2018-04-30
CA2997240C (en) 2024-04-02
RU2734777C2 (ru) 2020-10-23
KR20180041687A (ko) 2018-04-24
PH12018500450A1 (en) 2018-09-10
TW201712035A (zh) 2017-04-01
US20230256054A1 (en) 2023-08-17
RU2018107687A3 (es) 2020-02-21
AU2016317378A1 (en) 2018-03-29
JP2018016619A (ja) 2018-02-01
SG11201801699VA (en) 2018-04-27
PL3345618T3 (pl) 2022-03-28
ZA201801471B (en) 2019-06-26
HUE058293T2 (hu) 2022-07-28
NZ740351A (en) 2022-10-28
EP3345618A4 (en) 2019-03-13
CN108025069A (zh) 2018-05-11
RU2018107687A (ru) 2019-10-03
JP6156604B1 (ja) 2017-07-05
US11638744B2 (en) 2023-05-02
WO2017038997A1 (ja) 2017-03-09
JP6750559B2 (ja) 2020-09-02
US20180244771A1 (en) 2018-08-30
EP3345618B1 (en) 2022-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2924071T3 (es) Anticuerpos específicos para inmunoglobulina de células T humanas y dominio ITIM (TIGIT)
TWI791422B (zh) 用於癌症治療之單獨fgfr2抑制劑或與免疫刺激劑組合
ES2825576T3 (es) Neutralización de rutas inhibidoras en linfocitos
ES2924775T3 (es) Métodos y composición farmacéutica para el tratamiento del cáncer
US20230256054A1 (en) Immunity enhancing agent for cancer by allergin-1 antagonist
US20210047425A1 (en) Methods and compositions for promoting and potentiating t-cell mediated immune responses through adcc targeting of cd39 expressing cells
CN110869765A (zh) 组合疗法
JP2019529418A (ja) 抗体およびチェックポイント阻害剤の併用療法
KR20180002597A (ko) 암 치료법의 효능을 증강시키기 위한 조성물 및 방법
KR20190137847A (ko) 항-cd25 항체-약물 접합체와의 병용 요법
CA3103635A1 (en) Compositions and methods for preventing or reversing t-cell exhaustion through ectonucleotidase inhibition antibody-mediated target cytosis
US20180094058A1 (en) Compositions and methods for preventing tumor growth and treating cancer by targeting lectin galactoside-binding soluble 3 binding protein
US20210196744A1 (en) Compositions for cancer therapy and methods
US20230028062A1 (en) Methods for enhancing immunity and tumor treatment
US20230323470A1 (en) Methods of treating cancer by administering a pd-1 inhibitor
WO2023165561A1 (en) Anti-cd39 antibodies and use thereof
JP2024519449A (ja) がん治療における使用のための抗ガレクチン-9抗体と化学療法剤との併用